14
9
Las tropas rusas atacan con aviación y artillería la acería Azovstal
México le insiste a EU que invierta en Centroamérica para frenar la migración
25
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
MIÉRCOLES 04 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3992 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
27
8
5
Clases presenciales se han regulado DR. PEPE CRUZ
Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calles en colonia Jardines del Pedregal de Tuxtla 4
Artesanos de Chiapas podrán ganar hasta 510 mil pesos en premios
MADRES QUE BUSCA A DESAPARECIDOS
Caravana número 16 llega a Tuxtla
3
Salud brinda atención pregestacional para un embarazo seguro
5
7
Niños del Pediátrico siguen aprendiendo en el hospital
Editorial
04 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Hasta el secuestro ha ido en aumento en nuestro país
La brutal violencia se está volviendo parte del paisaje en el país, en lo que va del año ha habido por lo menos 25 ases i n a t o s m ú l t i p l e s , e s d e c i r, e j e c u c i o n e s donde tres o más personas fueron privadas de la vida. De verdad que estamos viviendo en un país inseguro por donde l o q u e r a m o s v e r, y a n t e e s t a s i t u a c i ó n a n a d i e l e e s t a a g r a d a d o . To d o s l o d e l i tos han ido en aumento ¿pero qué tal el secuestro?. Aproximadamente 5 mexicanos son secuestrados cada día. Los estados con mayor número de secuestros son: Distrito Federal, Guerrero, Baja California y Michoacán. Las principales víctimas de los secuestradores son personas de conocida solvencia económica (empresarios, industriales, políticos, comerciantes, ganaderos, artistas) y los familiares de estos. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, considero que en promedio, por cada secuestro reportado, cinco no se denuncian. Más del 75% de ellos se soluciona con el pago del rescate. El mayor rescate pagado de los últimos años es de U$S 50.000.000 en Ciudad de México. De diciembre de 2018 a marzo de 2022, ya en el gobierno del p r e s i d e n t e L ó p e z O b r a d o r, h a n o c u r r i d o 4 , 5 5 8 s e c u e s t r o s , u n p r o m e d i o d e 11 4 a l mes, 27 a la semana y cuatro al día, de acuerdo a la Asociación Alto al Secuestro. En abril la organización dio a conocer su Reporte Nacional 2018-2022 que ofrece un recuento detallado y preciso del secuestro en México de diciembre de 2018 a marzo de 2022. Ofrece también algún comparativo con gobiernos anteriores. En el mismo lapso de tiempo que se analiza en el informe, en el sexenio del presidente Calderón hubo 2,877 secuestros y en el del presidente Peña Nieto, 7,546. Al cierre del presente sexenio se podrá hacer el comparativo final. El
51.3 % de los secuestros, de diciembre de 2018 a marzo de 2022, ocurren en los e s t a d o s d e Ve r a c r u z ( 8 3 9 ) ; E s t a d o d e México (740); Ciudad de México (391); Puebla (190) y Morelos (182). De los cinco, cuatro están gobernados por Morena. Los municipios con el mayor número de secuestros, entre diciembre de 2018 y marzo de 2022, son: Ciudad Juárez, Chihuahua (73); Benito Juárez, Quintan a R o o ( 7 0 ) ; R e y n o s a , Ta m a u l i p a s ( 5 8 ) ; Ecatepec de Morelos, Estado de México (58); Magdalena Contreras, Ciudad de México (56) y Tijuana (52). La Asociación Alto al Secuestro sostiene que las autoridades tienen un subregistro del número de los secuestros. En marzo de 2022, la organización contabilizó 89 secuestros en el país a partir de tres fuentes: Fiscalía-Procuradurías (38), FGR (4) y medios de comunicación (47). El gobierno solo reconoce 42 casos porque solo toma en cuenta las denuncias registradas por las Fiscalías- Procuradurías (38) y la FGR (4), pero no contabiliza los registrados por los medios de comunicación (47). U n g o b e r n a d o r, q u e c o n o c e m u y b i e n e l tema, me dice que el recuento que hacen los medios es clave para tener una idea más precisa de lo que sucede con el secuestro. Añade que hay muchas personas que no recurren a las Fiscalía–Procuradurías, que el gobierno se entera por lo que informan los medios y que si no se toma en cuenta esa fuente siempre habrá un subregistro. El secuestro sigue siendo un problema muy grave en el país. Hay un p r o m e d i o d e 11 4 a l m e s , 2 7 a l a s e m a n a y cuatro al día. Las autoridades tienden a minimizarlo, a esconderlo, y la impunidad, como en el caso de otros muchos delitos, es casi total. Problemas como el secuestro son los que se deberían estar en la mesa de la discusión. No lo están. Su lugar lo ocupan temas triviales.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 04 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 3992
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Alto, no al secuestro; ojalá solo decirlo funcionara
Estado 04 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 04 de mayo del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Salud brinda atención pregestacional para un embarazo seguro
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de identificar factores de riesgo en las mujeres que desean embarazarse y evitar complicaciones durante el embarazo, el secretario de Salud de Chiapas, Dr. Pepe Cruz, exhortó a todas las mujeres en edad reproductiva para que acudan a su unidad de salud más cercana para recibir la consulta de atención pregestacional. La atención pregestacional es el conjunto de acciones que realiza el personal de Salud para identificar factores de riesgo en la salud física y mental, de esta manera evitar riesgos durante el embarazo e incluso la muerte materna. El médico del centro de salud deberá realizar un interrogatorio y exploración física a la paciente, requisitar y/o actualizar la historia clínica, emitir un diagnóstico clínico. Asimismo, el funcionario estatal explicó que en caso de detectar algún padecimiento, el médico determinará el tratamiento y emitirá una receta así como la referencia a la unidad médica preventiva
FOTO: CORTESIA
para recibir –de acuerdo al padecimiento– inmunizaciones, odontología, citología vaginal cervical, papanicolau y exploración de mama, nutrición, psicología y/o trabajo social. El Dr. Pepe Cruz detalló que esta atención integral a las mujeres que desean ser madres se brinda de manera gratuita en los más de 400 centros de salud de los 10 distritos de salud de todo el
estado, facilitando el acceso a todos los servicios de salud para el bienestar del binomio madre-hijo, evitando complicaciones que ponen en riesgo la vida. Así mismo, aseguró que en esta administración se le apuesta de forma determinante a la promoción y prevención de enfermedades, y en el caso de la disminución de la muerte materna se aplican estrategias específicas para
su reducción, por lo cual, si un embarazo es planeado con un buen diagnóstico clínico, sana alimentación, atención psicológica, ácido fólico y multivitáminicos antes durante y después del embarazo, la probabilidad de un embarazo seguro y sano será mayor. Actualmente, Chiapas se posiciona por debajo de la media nacional en muerte materna ocupando el lugar 19, sumando todas las estrategias en
conjunto para la reducción de estas cifras como la atención pregestacional, control prenatal, atención al embarazo, atención al parto humanizado, los traslados aéreos emergentes, entre otras acciones. En ese sentido, Cruz Castellanos destacó que con esta acción también se puede detectar, en la mujer que planea ser mamá, enfermedades como diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, cáncer de mama o cervicouterino, patologías que complican la gestación, el embarazo y el parto, significando factores de riesgo como la preeclampsia y eclampsia, causantes de la muerte materna. Finalmente, el responsable de la política sanitaria estatal precisó que la atención pregestacional brinda apoyo de planificación familiar para mujeres que ya fueron madres primerizas que desean programar un tiempo específico para volver a embarazarse, así como atención en pareja para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y seguimiento subsecuente para iniciar un embarazo seguro y sin complicaciones.
LLAVEN ABARCA
La Reforma Electoral privilegia el principio de austeridad republicana de la 4T REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - E n e n t r e v i s t a , e l diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que la Reforma Electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como ejes centrales la optimización de recursos públicos y garantizar el desarrollo democrático del pueblo de México. Llaven Abarca expresó que esta iniciativa sienta las bases de la transformación del sistema nacional de elecciones para dar certeza a la ciudadanía en
los procesos electorales. “La Reforma Electoral que presentó el presiden-
te Andrés Manuel López Obrador será analizada y discutida en la Cáma-
FOTO: CORTESIA
ra de Diputados, y tiene como objetivo optimizar los recursos públicos, a
través de la eliminación del financiamiento a partidos políticos, la desaparición de Organismos Públicos Locales Electora l e s (OP L E S) y Tri b u nales Electorales Locales, lo que permitirá mayor eficiencia no sólo en lo administrativo sino en materia electoral”, declaró. Finalmente, el legislador suchiapaneco indicó que esta iniciativa fortalece la democracia participativa y brinda mayor certeza y transparencia en el ejercicio del voto libre de la ciudadanía.
4
04 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Artesanos de Chiapas podrán ganar hasta 510 mil pesos en premios REDACCIÓN · EL SIE7E
Chiapa de Corzo. - El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) anunció la convocatoria del LXIX concurso de Laca, del XLIX concurso de Máscara Tradicional, el XXV concurso de Talla en Madera y el XV concurso de Bordado e Indumentaria Tradicional 2022. En años anteriores los ganadores se hicieron acreedores de un monto de 400 mil pesos sin embargo, el premio para este año se incremento a 510 mil pesos en 58 premios que ayudan a los artesanos y artesanas, para que continúen fomentando y preservando el patrimonio de los y las chiapanecas. La directora de CONECULTA, Maritsa Maranto y la directora
del Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, Alejandra Nandayapa resaltaron que los concursos buscan estimular la producción de la artesanía tradicional chiapaneca, por ser expresiones vivas y transmitidas a las siguientes generaciones.
FOTO: CORTESIA
Las instancias que convocan son la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Gobierno del Estado a través del Coneculta, el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, Instituto Casa
de las Artesanías, en coordinación con Fomento Cultural Citibanamex A.C. y el H. Ayuntamiento de Chiapa de Corzo. En este concurso, podrán participar las personas artesanas de 18 años en adelante, que vivan en Chiapas y que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales de calidad y diseños tradicionales del estado. Asimismo, deberán presentar piezas con no más de un año de elaboración y que no hayan participado anteriormente en algún certamen estatal o nacional. Cada artesana podrá participar con una pieza por categoría, en tanto, las obras que formen un juego se considerarán una sola pieza. El registro y entrega se realizará en el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo.
El jurado estará conformado por especialistas en arte popular y artesanías, estos evaluarán calidad, técnica, valor cultural y nivel estético de las obras. La premiación se llevará a cabo el viernes 3 de junio del 2022, a las 19:00 horas de la tarde, en el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo. Montarán una expo-venta de todas las piezas participantes en el Exconvento de Santo Domingo, durante 15 días, quedando abierto al público del 4 al 9 de junio, de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Los interesados podrán consultar en la página web www.conecultachiapas.gob.mx, o comunicarse al número telefónico 61 60055 o al correo exconvento@ conecultachiapas.gob.mx
ALERTA POR CONTAMINACIÓN
Necesario impulsar la Ley Estatal de Aguas RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Para conservar la riqueza hídrica del estado, cuyo aporte a nivel nacional es importante, es necesario que se eche andar la Ley Estatal de Aguas, consideró Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados. De hecho, recordó que Chiapas es una de las entidades que tiene poco más del 30 por ciento del agua a nivel nacional, sin embargo, lamentó que es increíble que en la actualidad haya crisis por falta de ese recurso en una gran parte de municipios. “Y otra cosa: hay agua entubada, mas no agua potable, y para ello se necesita de un tratamiento específico, pero se ha vuelto en una problemática generalizada, debido a la poca importancia que se le da para invertir en ese rubro”, especificó. Por ello, insistió en que “se le dé luz verde” a la nueva Ley de Aguas en el estado, aunque, recordó, se está en espera que se eche andar la
FOTO: RUBÉN PÉREZ
ley federal en el mismo ámbito, “y que Chiapas aborde el tema por medio del Congreso del estado, el órgano que tiene que dedicarse a estas cuestiones”. Por su parte, Jorge Díaz Pascacio, especialista en la materia, manifestó que la situación es más grave de lo que parece, debido a que la mayoría de afluentes, como el caso del río Sabinal, están contaminados. Lo más triste, apuntó, es que instancias como la Comisión Nacional del Agua son inoperantes o incapaces de mejorar la infraestructura en materia hídrica, desde las más de 200 plantas de tratamiento de aguas residuales, hasta las tuberías, como las de Tuxtla Gutiérrez, que ya están obsoletas. “No es posible que solo operen seis plantas de tratamien-
to en todo el estado, y éstas no lo hacen a toda su capacidad, sino al 50 o 60 por ciento, lo que es lamentable, pero esto sucede por falta de un proyecto integral, un proyecto ejecutivo real”, aseveró el experto, quien culpó a las autoridades del desinterés por invertir en un tópico de suma importancia. Tanto es el desinterés, dijo, que hay decenas de casos irregulares, como una planta de tratamiento de aguas negras construida hace más de 15 años en Chiapa de Corzo, la cual solo operó un lustro. “Reactivan ese proyecto, con el aporte monetario de la Conagua, la echan andar en septiembre pasado, y la paran en octubre, es decir, ¡un mes después! Y a la fecha no funciona”. Por ello, insistió en que se valide un proyecto integral que, en realidad, abone en soluciones factibles, “pero urge, porque a este paso, acabaremos en serios problemas por la escasez del agua, y la contaminación de la misma”.
Han interpuesto más de 60 denuncias VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Integrantes del Consejo General de la Zona Sur de esta ciudad conmemoraron el día de la Santa Cruz, donde se dieron cita en el manantial de la Hormiga, el lugar sagrado de la colonia Primero de Enero, La Ciénega Cinco de Marzo, los humedales de montaña de la Kisst y María Eugenia del Valle de Jovel. “Conmemoramos el día de la Santa Cruz, el día del agua, los humedales, la paz y la vida en el Valle de Jovel, nuestra lucha es por defensa de los bienes naturales. Por más de 10 años nos hemos organizados en la defensa de los humedales de montaña María Eugenia, y su conexión con la Ciénega Cinco de Marzo, inmerso dentro del polígono del humedal de montaña de La Kisst”. Señalaron que a lo largo de su defensa han realizado campañas permanentes de reforestación, limpieza, rescate de áreas verdes, y públicas, lavado y aseo de los tanques de agua de las colonias, foros, dando prioridad la participación de las niñas, niños y jóvenes de la ciudad y de la zona sur. Asimismo, dieron a conocer que la colonias integradas en el Con-
sejo General de la Zona Sur y los Humedales, han interpuesto más de 60 denuncias y un amparo federal, con la finalidad de dar voz y proteger a los humedales, el territorio, el agua y la madre tierra, “lamentamos que las autoridades ambientales no actúen, poniendo en riesgo la vida y sustentabilidad de más de 250 mil habitantes”. “La Declaratoria del Hábitat Crítico es el reconocimiento a las y los habitantes de las colonias de la zona sur, por ser nosotros los guardianes y custodios del territorio, reconocemos el constante riesgo de las y los defensores ambientales por defender y conservar los humedales, un ejemplo fue el pasado 14 de abril dónde grupos de choque, empresarios y políticos caciques buscan imponer sus intereses con grupos violentos, y así continuar con la destrucción de las fuentes de agua de San Cristóbal”, concluyeron.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
04 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
Clases presenciales se han regulado CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación dio a conocer que las clases presenciales en Chiapas están ya al cien por ciento. Tras haber una baja en cuanto a casos positivos de Covid-19 en Chiapas, una buena parte de las más de 20 mil 300 escuelas tanto públicas como privadas, ya se encuentran en clases presenciales, de acuerdo con el balance oficial de la Secretaría de Educación en el estado. Canul Pacab, sostuvo que, son muy pocos los casos de padres de familia que no han
FOTO: EL SIE7E
enviado a sus hijos, sin embargo, como docentes no pueden obligar a las familias a trabajar en las aulas, cuando la pandemia del nuevo coronavirus no se ha dado por concluida. Agregó que, “Sí hay menos casos, pero lo que no se ha
dado es que desparezca la pandemia, la pandemia sigue y nos tenemos que cuidar, no podemos ser irresponsables en decir, ah no pasa nada, hay que seguirles acompañando y facilitarles los insumos”.
Ante el anuncio de la desaparición del Semáforo Epidemiológico, y la no obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios cerrados, en las aulas seguirán portándolo para salvaguardar la salud de los
más de un millón 800 mil estudiantes y más de 94 mil docentes. En breve, las autoridades iniciarán la inoculación de menores de edad. Luego de que el Gobierno de México ya abrió la plataforma de registro para la vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 12 años de edad en adelante. “Estamos hablando que ya no se puede seguir posponiendo, las clases presenciales tienen que reanudarse, la mayoría de las escuelas ya está en esta modalidad y las que faltan se incorporarán por disposición oficial el próximo 16 de mayo, con los horarios normales y sin clases escalonadas, con las medidas sanitarias pertinentes”, expresó.
MADRES QUE BUSCA A DESAPARECIDOS
Instalan bloqueo en tramo Bachajón-Chilon
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Conductores y trabajadores de moto-taxis de Bachajón realizan un bloqueo carretero en el tramo que va de este municipio a Chilón, debido a un problema con transportistas de UTB. En un breve comunicado, piden la intervención de las autoridades competentes para solucionar este problema, de lo contrario podrían tomar otras acciones y narran que el día 2 de mayo, varios choferes de moto-taxis fueron golpeados en la comunidad de Jucutón. Aseguran que los agresores son choferes de la UTB y los acusan de sentirse due-
ños de la carretera, ya que les obstruyen el paso constantemente a los moto-taxis, que consideran tienen el mismo derecho a trabajar en el sector transporte. Justifican que la mayoría de los choferes son originarios de Bachajón, contrario a los de UTB que muchos son de fuera o de municipios aledaños como Chilón, Ocosingo, entre otros lugares y comunidades cercanas. Finalmente, reiteraron el llamado a las autoridades competentes, para poner un alto a los abusos que cometen los integrantes de la UTB. “Basta de tanto abuso por parte de la UTB, es hora de darle un alto”.
FOTO: CORTESIA
Caravana número 16 llega a Tuxtla CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - La caravana de madres que busca a desaparecidos, llegó este martes a la capital chiapaneca donde participó en una misa y ofrenda en el punto donde ocurrió la tragedia migrante, en el tramo Tuxtla-Chiapa de Corzo. Son mujeres y hombres que se han unido a la búsqueda de migrantes de diferentes nacionalidades que se han perdido en su camino hacia los Estados Unidos. Después de pasar por Chiapas se dirigen a Tabasco y posteriormente a Veracruz, en donde una de estas madres se reunirá con su hijo luego de siete años de haber perdido comunicación. Son mujeres de Guatemala, Honduras y El Salvador, que buscan la pista de sus hijos que no dejaron rastro desde que salieron de sus países de orig e n . “ L o ú ni c o q u e n os o t r os hacemos es buscar a nuestros seres queridos, lo s c u al es d e m an e ra r e -
p e nt in a s e f u er o n d e s u h o g a r b us c a n d o ú ni c a m e n t e m e jo r a r s u s c o n d ic i o n es d e v i d a , m a nd a r u n p oc o d e p l a t a p a r a l a s f a m il ia s , p e r o n o s e s ab e na d a de e l l o s ” , e x p r e s a r on . Visitaron el lugar donde se suscitó el accidente donde perdieron la vida medio centenar de migrantes el nueve de diciembre de 2021, colocaron ofrendas y lanzaron consignas para exigir justicia por los fallecidos en el tráiler que transportaba acinados a migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana. Esta es la caravana núme-
FOTO: CORTESIA
ro 16, en donde madres de mujeres y hombres desaparecidos en la búsqueda del sueño americano, perdieron comunicación con sus familias. Las mujeres expresaron que: “Como Centroamérica que estamos aquí, estamos solidarizándonos con las familias, sabemos que aquí fue un accidente, pero sabemos que fue provocado porque si no hubiera criminalización y persecución”. La caravana continuará la búsqueda de sus familiares, y no descansará hasta tener alguna pista de sus seres queridos.
6
04 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
Gracias a la Federación, arriban a Chiapas 45 mil 630 vacunas contra el COVID-19
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que han arribado a Chiapas 45 mil 630 vacunas contra el COVID-19, para continuar con el plan de refuerzo a distintos sectores de la población, por lo que agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por estar al pendiente de la salud de las chiapanecas y los chiapanecos, sobre todo, ante esta enfermedad tan infecciosa. Subrayó que Chiapas va bien en el combate a la pandemia, muestra de ello es que registra más de un año en color verde del Semáforo Epidemiológico, tiene más de cinco meses sin
defunciones por este padecimiento, y una desocupación del 100 por ciento en las Clínicas de Atención a Enfermedades Respiratorias, sin embargo, dijo, lo importante es vacunarse, seguir cuidándose y mantener las medidas preventivas, pues han sido claves para avanzar con éxito en la erradicación del coronavirus. “De acuerdo con las evidencias médicas, y las noticias que nos brindan diariamente las y los científicos, la vacuna se ha convertido en un elemento fundamental, ya que evita que la enfermedad se agrave y salva la vida. En Chiapas tenemos suficientes vacunas y con la red de frío se mantienen en óptimas condiciones, así que aprovecha
FOTO: CORTESÍA
para vacunarte, a fin de protegerte ante los riesgos del COVID-19, y hacer valer el derecho humano a la salud”, apuntó. En este marco, el mandatario sostuvo que, aunque han iniciado las lluvias en gran parte del territorio estatal, continúan los puntos de calor, por ello reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque
Encabeza Javier Jiménez primera sesión del CACE
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. - El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, presidió la Primera Sesión del Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE), de este año. Al hacer un recuento de las acciones y avances ante los integrantes del mismo, el funcionario señaló que de manera conjunta con la Auditoría Superior del Estado (ASE), se han diseñado las estrategias necesarias, con la finalidad de mejorar los resultados que se obtuvieron en el primero y segundo periodo de evaluación de 2019, tomando en cuenta que durante el 2020 y 2021 se postergó este Consejo por la emergencia sanitaria, pero los trabajos continuaron. “Hagamos todos los esfuerzos para seguir avanzando, el plan de trabajo 2022 debe fortalecer la contabilidad gubernamental como un instrumento fundamental para la toma de decisiones”, afirmó Javier Jiménez, al tiempo de pedir seguimiento
FOTO: CORTESÍA
y cuidadosa atención en los equipos de trabajo que manejan la información financiera, para que todo sea reportado oportunamente. El también presidente del CACE hizo un llamado a los asistentes a cumplir los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), respecto a los informes contables, de presupuesto, programáticos y de los indicadores de Postura Fiscal del Manual de Contabilidad Gubernamental, así como la elaboración y presentación de la información y de los formatos que hace referencia a la Ley de Disciplina Financiera. Exhortó a los responsables financieros de los entes públicos y Ayuntamientos para que registren la información trimestral
del periodo cuatro del ejercicio 2021, a través de la plataforma tecnológica SEvAc, con los apartados de: registros contables, presupuestales, administrativos y transparencia. A este Consejo asistieron: el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Gilberto Bátiz García; el Auditor Superior José Uriel Estrada Martínez; el diputado presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Felipe Granda Pastrana; el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, Hugo Alejandro Villar Pinto. Asimismo, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Julio César Vázquez Pérez y la directora de Contabilidad Gubernamental y secretaria técnica del CACE, María Guadalupe Coutiño Morales.
además de cometer un delito grave, se pone en peligro el patrimonio, la salud y la integridad de las personas, se daña al medio ambiente, a la flora y la fauna, y se empobrece la tierra. Reconoció a los combatientes del fuego, al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, autoridades de seguridad y de protección civil, así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, que realizan un gran esfuerzo para salvaguardar las bellezas naturales y a las familias, ante este tipo de siniestros. Asimismo, destacó que, con el impulso a la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en
el principal aliado del progreso de Chiapas, toda vez que este proyecto visionario conectará a los dos océanos, y permitirá a la entidad contar con una mayor conexión logística para la comercialización de los productos chiapanecos a nivel regional, nacional, con Estados Unidos de América y otras partes del mundo. “Tenemos un gran futuro, porque somos un estado que posee grandes recursos naturales, una gran cultura y el tesoro más grande que es su gente, así que Chiapas está llamado a tener un mejor destino, gracias a las inversiones de un gobierno democrático que representa la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública del país”, concluyó.
Reportan solo 3 casos nuevos de COVID-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas 24 horas se notifican tres ca sos nuevos de COVID-19 en Chiapas, dos de ellos en Tuxtla Gutiérrez y uno en Cacahoatán, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal in formó que los tres casos nuevos corresponden a dos hombres y una mujer, con un rango de edad de 45 a
64 años, quienes no presentaban ninguna comorbilidad. Además, la entidad se mantiene sin registrar defunciones por esta en fermedad. A pesar de que los casos continúan a la baja, se reitera mantener el uso correcto de cubreboca para toda la población, incluso la vacunada; así como mantener las medidas higiénicas del lavado de manos y uso de gel antibacterial.
FOTO: CORTESÍA
04 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Cuando una enfermedad llega a la vida familiar, muchas cosas se ponen en pausa, una de ellas puede ser la educación del niño en cuestión, por lo que en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) hay un aula de aprendizaje. I l e a n a Ve l á z q u e z C i s n e ros, coordinadora del aula hospitalaria, señala que el objetivo es que no haya rezago, se aplica en hospitales donde la estadía es prolongada y en este hospital, por se de tercer nivel, las estancias son largas, por lo que le dan continuidad a los estudios de primaria y secundaria a través del programa “Sigamos aprendiendo en el hospital”. El programa lo llevan docentes de educación especial pertenecientes a la Secretaría de Educación, los niños se inscriben y se les certifica, y son candi-
Niños del Pediátrico siguen aprendiendo en el hospital
datos quienes por su enfermedad tienen que permanecer en el hospital, se mudan de ciudad o motivos similares, y se certifican en el nivel que cursen. El programa opera en el horario de una escuela normal, de 8 a 1, y van bajando con recambios, por ratos bajan niños con diálisis u otros padeci-
Piden evitar aglomeraciones CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Eder Mancilla, titular de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez llamó a la población de la capital chiapaneca para que evite las aglomeraciones en las fechas festivas del 10 de mayo. Dijo que, ante las celebraciones del día de las madres, en donde se presentan conglomerados de personas en tiendas, restaurantes, plazas comerciales, establecimientos. Por ser el segundo día con más visitas en los panteones, las autoridades de la Secretaría de Protección Civil, emitieron recomendaciones. En el caso de los lugares cerrados, piden que mantengan las medidas sanitarias, para prevenir contagios de SARSCoV2, el virus causante de la Covid-19, pese a que las autoridades de salud, del gobierno federal, aseguraron que ya no es obligatorio el uso de cubrebocas en lugares abiertos, en los espacios cerrados sí es necesario utilizarlos. Recomendaron también medidas de cuidado ante las altas temperaturas, especialmente en el horario de las 11 de
ESTATAL
la mañana a tres de la tarde, para evitar el golpe de calor, y exponer a las personas adultas mayores a los rayos del sol, además pidieron hidratación constante para las personas que realizarán actividades al aire libre. Eder Mancilla comentó que: “Los lugares que son de más afluencia por estas fechas, para dar las recomendaciones y así estos sectores públicos tengan en su momento dado, activas las puertas de protección civil para dar atención como primer contacto cualquier situación que pudiera darse, algún incidente”. Expuso que, a nivel nacional se ha dispuesto que en algunos casos no se use el cubrebocas, sin embargo, las medidas sanitarias deben continuar para la protección de la población y evitar contagios pues la pandemia sigue presente.
FOTO: EL SIE7E
FOTO: CORTESÍA
mientos, a los niños con enfermedades raras por ejemplo se les atiende directo en el área en que se encuentran. “El objetivo es evitar el r e z a g o e s c o l a r, e n t o n c e s para ellos sigue el desarrollo integral desde la parte psicológica, emocional y cognitiva, el que ellos puedan estar acá
les permite sentirse de alguna manera como más en la normalidad, aunque evidentemente las actividades que se realizan no son exactamente las mismas que en una escuela, se pretende establecer y realizar actividades que puedan dar continuidad a sus estudios”, señaló. Actualmente atienden a un promedio de 50 niños, 22 que están inscritos en diferentes grados y se certifican, el resto ya está inscrito en alguna otra escuela pero no pueden llegar, por lo que toman clases aquí, el programa data de 2012 y en promedio 20 niños lo concluyen cada año obteniendo un certificado, a otros 30 se les da un diploma.
7
Lógicamente había más niños antes de la pandemia, este año egresarán unos seis a siete niños que cambiarán de nivel esc o l a r ; Va l e r i a M a r t í n e z p o r ejemplo cursa primero de secundaria, y le encanta ir a la escuela. “Me siento bien, porque así aprendo más de lo que yo aprendía en la escuela, aquí me distraigo, en cambio allá arriba me aburro mucho”, señaló, refiriéndose al piso hospitalario. Ella llegó al HEP hace 10 meses por insuficiencia renal, es originaria de San Cristóbal y le gustan mucho las ciencias, quiere ser médico militar desde chiquita y está por cumplir 13 años de edad. Como parte del trabajo integral el aula hospitalaria, también se ofrece atención psicológica mediante talleres y atención personalizada a familiares de pacientes, para complementar estas áreas de su desarrollo.
Mariano Rosales coloca primera piedra para construcción de casa ejidal
ARTURO SOLIS · EL SIE7E
Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, los regidores y la directiva del Comisariado Ejidal colocó la primera piedra de la construcción de lo que será la casa ejidal de Villaflores. Ante ejidatarios de Villaflores dijo que esta obra simboliza la buena relación que hay con las mujeres y hombres del campo, por lo que agradece la confianza que han depositado en el Ayuntamiento y aseguró que como presidente no fallará y seguirá haciendo gestiones para que sigan llegando apoyos puntuales a los campesinos. Agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas porque gracias a su respaldo han llegado los apoyos para la gente del campo de Villaflores, dijo que en unos meses estará concluida la obra, reconoció que es prioridad ya que la casa ejidal del centro dejó de ser funcional ya que es muy reducida y se necesita un es-
pacio mas grande y que cuente con todos los servicios. "En Villaflores hay unidad y diálogo con todos los sectores de la sociedad, muestra de ello es que durante nuestras dos gestiones municipales no ha habido plantones, ni toma de oficinas, por lo que demostramos civilidad y somos ejemplo a nivel estatal", dijo Rosales Zuarth El comisariado ejidal Ronay Ramos Moreno agradeció a nombre de los ejidatarios la obra ya que dijo, hacía años que se anhelaba una casa eji-
FOTO: CORTESÍA
dal digna y son sabedores de que Mariano Rosales cumple su palabra, desde el momento en que se le planteó el proyecto, sin titibeos dijo vamos adelante y estamos ya poniendo la primera piedra. Ejidatarios entrevistados por separado coinciden en que el alcalde Mariano Rosales ha cumplido cabalmente con sus compromisos, los ejidatarios y la sociedad entera lo sabe, esta casa ejidal será una obra inolvidable que agradeceremos siempre.
8
04 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calles en colonia Jardines del Pedregal de Tuxtla El gobernador sostuvo que, ahora más que nunca, los recursos públicos se destinan para atender las necesidades, y brindar bienestar y justicia social
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - D u r a n t e l a i n a u g u r a c i ó n de la pavimentación con concreto hidráulico y rehabilitación integral de calles y avenidas en la colonia Jardines del Pedregal, de Tu x t l a G u t i é r r e z , e l g o b e r n a d o r Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, los recursos públicos se destinan para atender las verdaderas necesidades y brindar mayor bienestar y justicia social a la población, sobre todo a los sectores que durante muchos años estuvieron en el olvido. Subrayó que, aunque se están pagando deudas en diferentes rubros, mismas que fueron heredadas por las pasadas administraciones, su gobierno no detiene la marcha y sigue invirtiendo hasta donde es posible, a fin de impulsar proyectos de infraestructura
de alto impacto social y económico, con el objetivo de consolid a r a Tu x t l a G u t i é r r e z c o m o u n a capital digna, moderna, próspera y segura, donde haya mejores oportunidades de crecimiento. “Es satisfactorio constatar que esta obra está bien hecha, tenemos la convicción de que las acciones se hagan con alta calidad, amor y cariño, porque el máximo deseo es que la gente viva bien. Cuidamos el recurso porque no es de nadie en particular sino del pueblo y se debe invertir en su b i e n e s t a r. Te n g a n c o n f i a n z a , n o l e s v a m o s a f a l l a r, p o r q u e s o m o s un gobierno humano y democrático, que trabaja con la misión de lograr un mejor Chiapas”, apuntó al felicitar a las y los trabajadores de la construcción, en su día. Luego de precisar que las obras viales van continuar en las diferentes colonias de la capital tuxt-
leca, a fin de poner bases sólidas para tener una ciudad atractiva p a r a v i v i r, v i s i t a r e i n v e r t i r, e l mandatario exhortó a las y los habitantes a evitar las malas prácticas, la violencia y las confrontaciones, y privilegiar la convivencia pacífica, la fraternidad y la búsqueda del bien común, pues esto traerá mayores beneficios. En su participación, el secretar i o d e O b r a s P ú b l i c a s , Á n g e l To rres Culebro, resaltó el trabajo en equipo que se realiza entre la sociedad y los gobiernos estatal y municipal, para invertir los recursos en obras que la gente necesita, como la pavimentación de estas calles, donde también se instalaron luminarias y se rehabilitó el sistema de agua potable. “ Va m o s a s e g u i r t r a b a j a n d o p a r a que el progreso y el bienestar lleguen a más colonias de la ciudad”. A s u v e z , e l a l c a l d e d e Tu x t l a G u -
FOTO: CORTESÍA
tiérrez, Carlos Morales Vázquez, reconoció que, gracias a la vinculación de esfuerzos entre dependencias e instituciones, se entregan mejores obras y resultados a la ciudadanía. Agradeció la presencia del gobernador Rutilio Escandón, que en atención a las y los tuxtlecos, continúa trabajando por dignificar la capital con obras de calidad. En representación de las y los beneficiados, el presidente de la colonia Jardines del Pedregal, Fernando Orozco Martínez, agradeció la obra de pavimentación, la cual, dijo, abona al mejoramiento de la imagen urbana, así también por las gestiones realizadas por la administración municipal y el gobierno estatal, para que las y los habitantes de esta colonia cuenten con el 50 por ciento de avance en el trámite de escrituras de sus terrenos y viviendas.
López Obrador dice que enfrentarán amparos que buscan frenar el Tren Maya
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que enfrentarán los amparos en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya y acusó a “pseudoambientalistas” de promoverlos. “Se resolverá la lluvia de amparos como se resolvieron los del Aeropuerto Felipe Ángeles”, precisó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional. López Obrador se re-
firió así a un nuevo amparo otorgado por un juez, esta vez a la asociación Defendiendo el Derecho de un Medio Ambiente Sano (DMAS), para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) suspendan o paralicen cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del tramo 5 del proyecto Tren Maya.
Nacional Miércoles 04 de mayo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México le insiste a EU que invierta en Centroamérica para frenar la migración EFE · EL SIE7E Washington.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, pidió este martes, durante su visita a Washington, que Estados Unidos redoble sus inversiones en Centroamérica para crear empleos y contener la migración, ante la preocupación por un aumento de los flujos en los próximos meses. “Hagamos una inversión importante en Centroamérica. Lo llevamos diciendo desde hace cuatro años y no se ha hecho hasta ahorita”, subrayó Ebrard durante una rueda de prensa en la Embajada de México en
Estados Unidos. El canciller se reunió este martes en Washington con el secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y con el secretario de Estado, Antony Blinken, para abordar la situación migratoria en la región y preparar la Cumbre de las Américas del próximo junio en Los Ángeles (California). Ebrard explicó que los funcionarios estadounidenses tienen “la perspectiva de que aumente el flujo migratorio” si en mayo se levante el Título 42, la política utilizada para expulsar en caliente a los migrantes
con el pretexto de la pandemia de covid-19. Ante esto, la propuesta de México pasa por redoblar los esfuerzos de creación de empleo y oportunidades en Honduras, El Salvador y Guatemala, a fin de que sus ciudadanos no se vean obligados a salir de sus países en dirección a Estados Unidos. En ambos encuentros, les propuso organizar una “conferencia” conjunta a fin de coordinar las inversiones de ambos países para crear empleos en Centroamérica, una iniciativa que fue bien recibida por sus contrapartes. “Tiene que ser un asunto a corto
plazo, no a largo plazo”, subrayó. Ebrard recordó que el Gobierno mexicano, liderado por Andrés Manuel López Obrador, ha invertido 100 millones de dólares en programas sociales en Centroamérica. En ese sentido, pidió “unificar esfuerzos” al advertir que “de otra manera” no será “posible lograr una reducción importante de flujos migratorios”. En marzo se registró un récord inédito en 22 años en las detenciones de indocumentados en la frontera de EE.UU. con México: las autoridades fronterizas interceptaron a migrantes 221.303 veces, el 33 % más que en fe-
brero, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP). El Gobierno de México y el de Estados Unidos cooperan estrechamente para frenar los flujos migratorios desde 2019, cuando el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. En ese momento, el Ejecutivo de López Obrador aceptó la implementación del polémico programa “Quédate en México”, por el cual miles de solicitantes de refugio en Estados Unidos esperan sus trámites desde territorio mexicano.
10 4
NACIONAL
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PIDEN REPARACIÓN DEL DAÑO
Afectados de accidente de metro piden justicia un año después EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Familiares de víctimas y afectados por el accidente de la línea 12 del metro de la Ciudad de México acudieron este martes a la zona cero de la tragedia, en el suroriente de la ciudad, donde colocaron varias coronas de flores por el aniversario de la tragedia y reclamaron justicia y reparación del daño. “No hay palabras para expresar en el día de hoy. No hay nada que repare la vida de los familiares, la vida de mi hijo. Lo que queremos es evitar que el día de mañana pase otra desgracia cómo esta, pero al Gobierno se le olvida que somos seres humano”, dijo durante el acto Marisol Tapia, madre de Brandon Giovanni, menor fallecido en el colapso del metro. Tapia forma parte de un grupo de víctimas que no está conforme con lo ofrecido por las autoridades capitalinas para un acuerdo reparatorio. El 3 de mayo de 2021 un puente elevado de la línea 12, en la alcaldía Tláhuac de la capital
mexicana, se derrumbó lo que provocó que un vagón cayera sobre una vialidad entre las estaciones de Olivos y Tezonco -en Tláhuac, suroriente de la ciudad- quedando encallado en forma de “V”, accidente que
dejó 26 muertos y un centenar de heridos. Sin embargo, un año después del accidente no hay personas encarceladas por el hecho, aunque uno de los investigados es Enrique Horcasitas, quien trabajó en la gestión del
ahora canciller Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012), y los primeros dos años de la Administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018), ahora senador de oposición.
Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dijo el lunes que este día buscarían imputar a 10 presuntos culpables del accidente y compartió que se había alcanzado un acuerdo reparatorio “histórico” con el 90 % de las víctimas. “Es fácil decir que falta nada más el 10 %, pero ¿por qué no dicen por qué faltamos?”, explicó a Efe Nancy Ramírez, quien sufre las secuelas de dos fracturas de cadera y una lesión en la columna que le impiden caminar con soltura, por lo que utiliza un bastón. Según explicó, este lunes tuvieron la que en teoría será la última audiencia y estuvieron esperando durante horas. “Cuando saben que no podemos estar muchas horas de pie”, dijo. “¿Para quién va a ser la ley, para los responsables o para nosotros?”, sentenció. Por último, los afectados presentes aseguraron que la línea 12 debe demolerse, a pesar de que los trabajos están en marcha y se planea que terminen a finales de 2022.
RESCATADOS
Hallan a 310 migrantes que viajaban hacinados en caja de tráiler en Veracruz EFE - EL SIE7E
Veracruz.- Un total de 310 migrantes de países de Centro y Suramérica fueron hallados este martes cuando viajaban hacinados y con síntomas de grave deshidratación en la caja de un tráiler que transitaba por el estado de Veracruz, este de México, informaron autoridades locales. El hallazgo ocurrió la tarde de este martes cuando el vehículo transitaba sobre la autopista Veracruz-Puebla, a la altura del municipio de Córdoba, donde fueron rescatados los extranjeros originarios de Guatemala, Ecuador, Honduras, Cuba, Nicaragua y Chile, quienes pretendían llegar a la frontera norte de México y posteriormente cruzar a Estados Unidos. De acuerdo con fuentes locales, el vehículo de carga fue ubicado en una estación de gasolina por agentes de la
policía, quienes al hacer una revisión de rutina hallaron a los migrantes en condiciones infrahumanas. Con apoyo de personal de servicios de emergencia y del sector salud de la zona, del tráiler salieron los 310 extranjeros, de los cuales eran 195 hombres y 115 mujeres, entre ellas dos embarazadas. Socorristas de la Cruz Roja Mexicana atendieron en el lugar a 21 migrantes, quienes presentaban deshidratación
severa, mientras que cinco de ellos fueron trasladados a hospitales de la región, dos de ellos en estado grave y tres estables. Además, la autoridades locales activaron un refugio temporal en la ciudad de Córdoba, donde dieron alimento y agua a los extranjeros con estancia irregular en México. Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes. Bajo esa modalidad, el 9 de diciembre de 2021 se registró un trágico accidente, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes. En el vehículo viajaban escondidos más de 160 extranjeros, la mayoría de
Guatemala, República Dominicana y El Salvador. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comar recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos. El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115.379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica. Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
NACIONAL
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
SADER
México establece zonas de veda para camarón en Golfo de México y Mar Caribe EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Para proteger los principales períodos de reproducción y reclutamiento de las diferentes especies de camarón en el Golfo de México y Mar Caribe mexicano, el Gobierno mexicano anunció este martes el acuerdo por el cual se establecen las épocas y zonas de veda para camarón en la citadas zonas. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dijo que esta restricción a la pesca comercial, que se aplica a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) “contribuye a recuperar las poblaciones de camarón”. Con base en la recomendación del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la Sader dio a conocer el Acuerdo “por el que se establecen las épocas y zonas de veda para la captura de todas
las especies de camarón en aguas marinas y en los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe para el 2022”. En la nota se reiteró “la veda permanente para la captura de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe comprendidas en la franja marina de las 0 a las 20 millas náuticas a partir de la línea de costa”. Esto desde Isla Aguada, Campeche, hasta los límites con Belice, incluyendo las lagunas y zonas costeras en la Península de Yucatán, exceptuando los caladeros de Contoy en Quintana Roo. “La conclusión del periodo de veda temporal será determinado de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Inapesca, derivadas de las evaluaciones biológicas realizadas por la institución”, se apuntó en la nota.
ESTADOS
Condenan boda organizada con temática nazi en Tlaxcala EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La organización Centro Wiesenthal, institución dedicada a documentar las víctimas del holocausto y con registros de los criminales de guerra nazis y sus respectivas actividades, condenó este martes una boda organizada con temática nazi en el estado mexicano de Tlaxcala, centro del país. En un comunicado, el Centro Wiesenthal, ubicado en Los Ángeles, Estados Unidos, dijo que mediante diversas fuentes tomaron conocimiento de la boda de Fernando y Josefina, el pasado 29 de abril en una parroquia del estado de Tlaxcala. Señaló que Fernando defiende a Hitler sosteniendo que “era vegetariano, sacó a su país de la pobreza extrema y le devolvió a su pueblo los territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial. Su gente lo amó. Nos han hecho creer que Hitler era un racista pero se acercó a saludar a Jesse Owens (atleta afroamericano) en las olimpíadas de 1936”, lo que el Centro Wiesenthal como “una mentira descarada”. “No hemos visto condenas ni acciones estatales ni de los organismos de Derechos Humanos condenando este atropello. Esperamos que las autoridades mexicanas tomen las medidas
correspondientes”, sostuvo el Dr. Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal. Este martes, el periódico mexicano Milenio publicó una crónica en la que documentó el casamiento de la pareja que ha convertido el nacionalsocialismo en su forma de vida. La polémica celebración, que presuntamente se llevó a cabo en un iglesia del estado, se ha viralizado en redes y, hasta ahora, no ha sido criticada por ninguna institución mexicana. En la crónica, Fernando, el novio, dijo que escogió el 29 de abril para su boda con Josefina ya que fue el día en el que Hitler y su pareja, Eva Braun, se casaron hace 77 años, un día antes de suicidarse. “Si no hubiéramos encontrado misa para hoy, nos habríamos casado hasta el otro año”, dijo el novio y recordó que en 2016, también en la misma fecha, se casó por el civil en el Estado de México, donde viven y donde está una suerte de club que re-
crea acontecimientos bélicos al que pertenece Fernando, apuntó el periódico. En la publicación se observan varias fotografías de la pareja en su boda en la que Josefina lució un vestido blanco y a la que llegó en un vehículo Volkswagen Sedán que Fernando decoró esvásticas en el cofre y fotos de Hitler al interior. Mientras que Fernando vistió el traje gris de las SS, el cuerpo élite del brazo armado de Hitler. La pareja, apuntó la publicación, tiene dos hijos, un niño al llamaron Reinhard por el general Reinhard Heydrich, el líder máximo de las SS, y una niña llamada Hanna Gertrud, por Hanna Reitsch, una célebre piloto del ejército nazi que, según el mito, rescató a Hitler del búnker donde estaba agazapado, además por Gertrud Scholtz-Klink, quien fue presidenta de la Liga Nacional de Mujeres Nacionalsocialistas. Ante la publicación y su amplia difusión en redes sociales, el Centro Wiesenthal también recordó que México ha votado la resolución de las Naciones Unidas que condena la distorsión del Holocausto y condenado todo tipo de racismo en diferentes ocasiones. Además, dijo que cuenta con organismos estatales ejemplares como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
GUANAJUATO
Marchan por asesinato de joven, abatido por la Guardia Nacional EFE - EL SIE7E
Guanajuato.- Miles de estudiantes se manifestaron este martes en el municipio de Guanajuato, en el centro de México, para exigir el esclarecimiento de la reciente muerte de su compañero, Ángel Yael Ignacio Rangel, a manos de la Guardia Nacional. “¡Ángel no murió, la Guardia lo mató!” y “¡Me quiero titular, no quiero que le lleven mi cuerpo a mi mamá!”, fueron algunas de las consignas que gritaron los alumnos de la Universidad de Guanajuato, donde Ángel Yael, de 19 años, estudiaba agronomía. Fue el 27 de abril, en el municipio de Irapuato, en el estado de Guanajuato, cuando elementos de la Guardia Nacional dispararon en contra de la camioneta en la que circulaba Ángel, quien falleció en el lugar. En el ataque también resultó herida su compañera, Edith Alejandra Carrillo Franco, de 22 años, mientras que el conductor del vehículo, Aarón Eduardo Ramírez Jorge, de 19, salió ileso.
Al menos dos agentes fueron detenidos en relación a este incidente. Sin embargo, uno de ellos, que había sido imputado por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, fue liberado el pasado sábado, decisión que será apelada, según anunció la propia Fiscalía General de la República (FGR). El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró en su conferencia de prensa del lunes que los responsables deben ser sancionados. “En tanto, la comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato organizó una nueva protesta pacífica en la capital del estado, en la cual reiteraron su petición de que haya justicia para Ángel Yael y que la Guardia Nacional abandone El Copal, comunidad donde ocurrió el crimen.
12
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
tv
Biden arremete contra Putin por la muerte de periodistas en Ucrania Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió este martes contra el mandatario ruso, Vladímir Putin, por la muerte de once periodistas en la guerra de Ucrania y por tratar de “silenciar” a quienes quieren contar la verdad sobre este conflicto. En una declaración con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Biden lamentó estos fallecimien-
tos y las heridas que han sufrido al menos otros once informadores desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania. Y criticó que el Kremlin haya impulsado una ley de “desinformación” que pretenda silenciar a los medios y que apueste por la represión y la censura o la amenaza de castigos y ha llevado a muchos medios a abandonar Rusia.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 04 de mayo de 2022
EU convulsiona ante el posible fallo que retiraría la protección al aborto EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos vivió este martes una jornada de lo más convulsa tras la filtración de un borrador de sentencia del Tribunal Supremo que de salir adelante eliminaría la protección al aborto vigente desde 1973 y permitiría a los estados prohibir las interrupciones del embarazo. El borrador, publicado por el portal Politico a última hora del lunes, cuenta con el apoyo de por lo menos cinco magistrados del Supremo -es decir, de la mayoría de los 9 jueces que lo componen- y su autenticidad fue confirmada este martes por el propio tribunal. Las reacciones a esta noticia han ido desde la sociedad civil, con protestas convocadas en varias ciudades -incluida una en Washington frente al Supremo-, hasta los principales cargos políticos empezando por el presidente Joe Biden, quien adelantó que su Gobierno está preparando una “respuesta” para defen-
der este derecho. “Si esta decisión sale adelante, será algo muy radical”, criticó el mandatario en declaraciones a la prensa, y anunció que ya ordenó a los abogados de la Casa Blanca que preparen “opciones para una respuesta de la Administración al ataque continuo contra el aborto y los derechos reproductivos”. El presidente también aprovechó para hacer un llamamiento a la ciudadanía a acudir a las urnas en las elecciones legislativas de noviembre y votar por candidatos partidarios del derecho al aborto, para así poder sacar adelante en el Congreso una legislación federal que blinde esta cuestión al margen de los tribunales. Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, alertó de que el Supremo se dispone a infligir “la mayor restricción de derechos” de los últimos 50 años, no sólo a las mujeres, sino a todos los estadounidenses. El líder de la minoría republica-
na en el Senado, Mitch McConnell, se centró sin embargo en la filtración en sí, que calificó de “ataque a la independencia” de la Corte Suprema y de constituir una nueva escalada de “la campaña de la izquierda radical” para amedrentar a los jueces. Sobre esta cuestión, el presidente del Supremo, John Roberts, indicó en un comunicado que ya ordenó al alguacil de la corte abrir una investigación para determinar el origen de la filtración, que tildó de “traición” a la confianza. Roberts también consideró que la filtración se ha producido con el objetivo de socavar la integridad del funcionamiento de la institución. “Se ha traicionado la confianza de forma singular e indignante, y se ha cometido una afrenta a la corte y a la comunidad de servidores públicos que aquí trabajan”, dijo el presidente de la más alta instancia judicial estadounidense. Aunque se trata de un borrador y por tanto no constituye una
decisión final, el documento filtrado sí que apunta a que una mayoría de jueces en el Supremo apuesta por acabar con la jurisprudencia de “Roe contra Wade”, el nombre por el que se conoce la sentencia de 1973 que salvaguarda el derecho a abortar. La decisión final del tribunal se conocerá en junio, cuando se emita el fallo formal. “Roe contra Wade” es una sentencia que protege como constitucional el derecho de las mujeres a abortar, impidiendo por tanto a los estados que conforman EE.UU. prohibir esta práctica. Antes de la sentencia, en 1973, 30 de los 50 estados del país tenían leyes que prohibían el aborto en cualquier momento de la gestación. Según la organización sin ánimo de lucro Planned Parenthood, si finalmente “Roe contra Wade” es revocada en junio, hasta 21 estados podrían volver a prohibir completamente el aborto, algunos
de ellos tan destacados como Texas, Arizona, Misuri, Georgia, Ohio, Indiana y Wisconsin. En declaraciones a los periodistas desde el avión presidencial, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, elevó esta cifra a 26 estados, al incluir también aquellos que, pese a que quizá no dicten una prohibición total, sí es presumible que restrinjan mucho el acceso al aborto. En este sentido, cabe matizar que una hipotética revocación de la sentencia de 1973 no prohibiría el aborto en todo el país, sino que levantaría la protección a este derecho, de manera que los estados más conservadores tendrían rienda suelta para prohibirlo. En estados más progresistas como por ejemplo California, Nueva York y Nueva Jersey, lo previsible es que sus Gobiernos siguieran permitiendo las prácticas abortistas y que, por tanto, la revocación de “Roe contra Wade” no tuviera efectos prácticos.
14 8
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
Las tropas rusas atacan con aviación y artillería la acería Azovstal EFE - EL SIE7E Kiev/Moscú.- Las tropas rusas atacaron con aviación y artillería la acería Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol, cuya conquista parece ser el gran objetivo de Moscú en Ucrania de cara la celebración en Rusia del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi el próximo día 9. “Durante toda la noche nos bombardearon desde el aire, murieron dos civiles, mujeres, y ahora se está produciendo el asalto a Azovstal”, afirmó a media tarde el subcomandante del Regimiento Azov, Svyatoslav Palamar (“Kalina”) en declaraciones al diario “Ukrainska Pravda”. La planta siderúrgica, cercada desde varias semanas por la fuerzas Ejército ruso y las milicias de la autoproclamada república popula de Donetsk, se ha convertido en un foco de resistencia numantina, que llevó en su momento al presidente ruso, Vladímir Putin, a desistir de su asalto para evitar bajas propias. Pero, por lo visto, ante la falta de avances en algunos sectores del frentes y repliegues en otros, el mando ruso apuesta por la captura de Azovstal como el principal trofeo a exhibir en la celebración del Día de la Victoria. RUSIA ACUSA A LOS MILITARES UCRANIANOS Según el Ministerio de Defensa
homólogo francés que la Unión Europea hace caso omiso a “los crímenes de guerra que cometen los militares ucranianos, a los bombardeos masivos de ciudades y pueblos del Donbás”. Según el jefe del Kremlin, Occidente podría ayudar a poner fin a estos crímenes “influyendo de la debida manera en las autoridades de Kiev y cesando el suministro de armamentos a Ucrania”.
de Rusia, las tropas tuvieron que entrar en acción debido a que los efectivos ucranianos aprovecharon la tregua para la evacuación de civiles para ocupar posiciones de combate. La ONU confirmó hoy que sólo 101 personas, incluidos niños y ancianos, han podido ser evacuadas de Azovstal, además de 58 civiles que se encontraban en el distrito de Manhush, en las afueras de Mariúpol, la mayoría de los cuales han llegado a zona segura en Zaporiyia. UCRANIA CONFÍA EN EL ARMAMENTO OCCIDENTAL Mientras, las autoridades ucranianas se muestran cada vez más confiadas en que con la
ayuda militar occidental, en particular con el armamento pesado que ha comenzado a recibir el Ejército ucraniano, conseguirá dar un vuelco a la guerra. “Esto se notará en las próximas semanas, cuando empecemos a utilizar los obuses que nos está suministrando Estados Unidos, que son más precisos y tienen mayor alcance que los anticuados que emplea el Ejército ruso”, afirmó Oleksii Arestóvich, asesor militar de la Presidencia ucraniana en el canal de Youtube “Feigin Live”. En su opinión, la superioridad cualitativa en artillería compensará la superioridad que mantiene Rusia en el aire. Coincidió con el asesor presi-
dencial, el jefe de la administración militar ucraniana de región de Lugansk, Serguéi Gaidái. “Todo comenzará a cambiar en un par de semanas. Desde luego, aumentarán los combates. Pero las decisiones de Occidente de ayudarnos se materializarán en no más de dos semanas, y entonces veremos los cambios”, dijo hoy Gaidái en un vídeo publicado en Telegram. RUSIA PIDE CESAR LA AYUDA MILITAR A UCRANIA Los suministros de armamento occidental a Ucrania preocupan claramente a Rusia que ve al ejército cada vez mejor pertrechado. Putin se quejó hoy antes su
ZELENSKI SE REÚNE CON LA RADA Y AGRADECE APOYO DE JOHNSON El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por primera vez desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero se reunió hoy con los miembros de la Rada Suprema, el parlamento unicameral del país, en una sesión en la que participó por videoconferencia el primer ministro británico, Boris Johnson. En su discurso, el jefe del Gobierno británico dijo que Ucrania “ha hecho estallar el mito de la invencibilidad de Putin” al repeler contra pronóstico al Ejército ruso “El 24 de febrero de 2022 demostró que nuestra sociedad no está en el papel, sino en el campo de batalla (...). Estas casi diez semanas han demostrado que no se tiene miedo ante un enemigo , terrible si a tu lado se halla un buen amigo, como Gran Bretaña y Boris Johnson”, dijo a su vez Zelenski.
EFECTIVIDAD
Cuba estudia la seguridad de su vacuna anticovid Abdala en niños de 6 a 11 meses EFE - EL SIE7E
La Habana.- Cuba estudia la seguridad y efectividad de su vacuna anticovid Abdala en niños de entre seis y once meses, informaron este martes responsables de la investigación citados por medios estatales. De tener éxito sería una de las primeras fórmulas contra la covid-19 a nivel mundial en menores de un año. Cuba está inmunizando con vacunas de producción nacional a toda su población a partir de los dos años. La directora de investigaciones clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Verena Muzio, explicó que la institución está diseñando una investigación para evaluar la idoneidad de Abdala en ni-
ños de entre seis y 11 meses. También está realizando un estudio clínico en embarazadas vacunadas con Abdala, viendo los resultados en ellas y en el niño cuando nace desde el punto de vista de la seguridad, el desarrollo y de la respuesta inmune recibida de su madre por transferencia pasiva de anticuerpos, refirió la especialista. Abdala, diseñada y fabricada en el CIGB, cuenta desde octubre de 2021 con la autorización de uso de emergencia por la autoridad regulatoria de Cuba para su inoculación en niños mayores de dos años. Esta fórmula anticovid, una de las tres desarrolladas y aprobadas en Cuba, tiene una efectividad superior al 90 %, según las autoridades sanitarias nacionales, algo que no han confirmado ex-
pertos externos independientes. El CIGB presentó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) este abril el dossier de Abdala, con la cual se han inmunizado varios millones de cubanos, para iniciar su proceso de reconocimiento internacional. Cuba desarrolla una campaña masiva de vacunación para sus 11,2 millones de habitantes con las vacunas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, avaladas por la entidad reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED). El 96 % de su población vacunable ha recibido ya el esquema completo de tres dosis de las vacunas locales y unos 6,5 millones de personas cuenta con la dosis de refuerzo, de acuerdo
con los últimos datos. El Gobierno cubano no ha adquirido vacunas en el mercado internacional ni forma parte del Mecanismo Covax creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos.
Deportes Miércoles 04 de mayo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
A conquistar Bacalar
P16
Un contingente de ocho nadadores de El Delfín asiste a esta cita de aguas abiertas
Respaldan a Nacho Ambriz La directiva del Toluca anunció que el estratega se mantendrá en el cargo
Reconocen a Herro
P18
Como el mejor sexto hombre de la temporada en la liga para el Heat
P19
16 26
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
JUDO
Avanzan sie7e al nacional ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La Selección Chiapaneca de Judo tendrá participación en la próxima edición de los Juegos Nacionales Conade 2022, con siete atletas que buscarán subir al pódium y así otorgarle medallas al estado, como todos los años en la máxima justa deportiva. El presidente de la Asociación de la especialidad, Alberto Damas Martínez, comentó que está satisfecho con los resultados que se alcanzaron en el Macro Regional que se llevó a cabo en el estado de Oaxaca, donde las y los judocas viajaron con el total apoyo del Instituto del Deporte que encabeza la directora general, Tania Robles Velázquez. Indicó que los deportistas que representarán a Chiapas en los Juegos Nacionales Conade 2022 entrenan tanto en el Instituto del Deporte, como en el Club Gorilas Junior del Parque del Oriente y uno más
de la ciudad de Tonalá, resaltando que algunos vivieron su primera experiencia en esta clase de eventos, mientras que otros refrendaron su triunfo en ediciones anteriores. Asimismo, mencionó que el haber participado en el Macro Regional no fue nada sencillo, ya que se tuvieron que enfrentar a rivales complicados como los estados de Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Oaxaca y Puebla, así como también de la UNAM, quienes cuentan con buenos exponentes de judo. Las y los judocas de Chiapas que lograron su pase a la segunda edición del formato de Nacionales Conade son: María Fernanda Cruz Bolón en la categoría de -63 kg.; Jessica Gómez Cruz en -78 kg; Jorge Hernández Fernández en +100kg; Osman García Cordero -60 kg; Paulina Esteban Velázquez -36 kg; Emiliano Toalá López -58kg y Ángel García Ramos -90 kg.
CARRERA
NATACIÓN
Festejaron a los niños
A conquistar Bacalar
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Una verdadera fiesta infantil de convivencia, alegría y deportiva fue lo que se vivió en la “1ª Carrera de la Niñez 2022” que organizó la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas de Chiapas AC (EMMJE), que se dio dentro del marco del Día del Niño efectuado este 30 de abril en las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca, de esta ciudad capital. Certamen infantil deportivo que se dio en las pruebas de velocidad, para la categoría de los 2-3 corrieron 30 metros; 4-5 años, 60 metros; 4-5 años 60 metros; 6-7 años, 80 metros; 8-9 años, 100 metros y para la 1112 años, 120 metros, cabe destacar que se dieron cita a este evento un promedio de 500 niños y niñas, para la cual premiaron a todos con regalos, así mismo a los tres primeros lugares se les entregó diploma de participación, medallas y regalos. Para el banderazo de salida de los diferentes hits de las categorías participantes, se tuvo la presencia de los invitados especiales como la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, la Comisaría General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, con la representación de la titular del Instituto de la Juventud del estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez, estuvo Carlos Enrique Contreras, director de Orientación e Inclusión de esta institución. Al terminó de las actividades, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empre-
sas de Chiapas AC (EMMJE), Yazmin De León Zagal, en entrevista agradeció a todas las personas que se sumaron a esta organización del evento, para la cual dijo que el objetivo de esto es busca incluir y tomarlos en cuenta dentro de este tipo de eventos, al tiempo de agradecer a la iniciativa privada y las distintas instituciones de gobierno a integrarse a estas celebraciones donde se dieron cita un promedio de 500 niños y niñas, donde también niños con capacidades diferentes participaron. Aseguró que la segunda edición de la Carrera de la Niñez del próximo año, se realizará donde se espera una mayor participación, pero siempre dedicada a los niños en busca de promocionar el bienestar y sus derechos. Por su parte la una de las principales organizadoras, Lety Zuarth, manifestó que tras la pandemia los niños estuvieron mucho tiempo encerrados, por lo que uno de los objetivos era celebrarlos en su día, para la cual indicó que desde hace un mes iniciaron los trabajos de organización, y días después del lanzamiento de la convocatoria que indicaba atender a 300 niños, fue rebasada, teniendo que abrir mas registros y al final tener un promedio de 500 infantes.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Un contingente de ocho nadadores de El Delfín de Chiapas, comandados por la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez, asistirán al campeonato nacional de aguas abiertas “Bacalar 2022”, a disputarse del 6 al 8 de mayo, evento selectivo para integrar equipos nacionales y para Juegos Nacionales CONADE 2022. En la distancia de 2.5 kilómetros, de la categoría 12-13 años, estarán en competencia Ximena Garay Solís, Andrea Cruz Padilla, Dasha Espinosa Córdova, Ian de la Rosa Cruz y Rodrigo Escobar Cruz. Para la distancia de 5 kilómetros, de la categoría 15-16 años, nadará el tritón Miguel Ángel Cáceres Nangusé, mientras que en 7.5 kilómetros estarán en competencia Diana Araceli Rojas Morales y Ana Camila Rivera Ramírez.
De igual forma, representando a El Delfín en el evento de Relevos 4 x 1.25 kilómetros estarán: Andrea Cruz Padilla, Ian de la Rosa Cruz, Ximena Garay Solís y Rodrigo Escobar Cruz. Es oportuno señalar que el día sábado 7 de mayo compiten cuatro categorías: la de 12-13 años, en el clasificatorio al Campeonato Nacional 2022, mientras que las divisiones de 14-15, 16-17 y 1819 buscarán su boleto a los Juegos Nacionales CONADE 2022; por su parte, los Relevos Mixtos se desarrollarán el día domingo 8 de mayo. Finalmente, vale la pena mencionar que la competencia es también selectiva para los primeros lugares de las categorías juveniles y Primera Fuerza, en ambas ramas, que cumplan con los requisitos de participación internacional, en un evento determinado por la comisión técnica de la Federación Mexicana de Natación (FMN).
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
VELA
Listas fechas del Mundial AGENCIAS - EL SIE7E
Las costas mexicanas volverán a reunir a la élite náutica internacional, luego de que la Federación Mexicana de Vela (FMV) confirmara las tres fechas para la celebración del Campeonato Mundial de las modalidades ILCA 7, ILCA 6 y 7 Máster, que tendrán como sede Nuevo Vallarta, Nayarit, y que de acuerdo con el sitio oficial de las competiciones, hasta el momento, hay alrededor de 260 navegantes inscritos. El calendario para estos certámenes, que se realizarán en el Vallarta Yacht Club, arrancará el sábado 21 y se extenderá hasta el sábado 28 de mayo con la realización del Campeonato Mundial ILCA 7 varonil, donde se espera la participación de 125 participantes, provenientes de 42 países. Posteriormente, esa misma clase, pero en la modalidad Máster, verá acción del 30 de mayo al 7 de junio, donde, hasta el momento, hay un total de 62 veleristas inscritos de 13 países como Alemania, Australia, Gran
Bretaña, Grecia, Estados Unidos, España, Francia, entre otros. Finalmente, el Campeonato Mundial ILCA 6 Máster se realizará del jueves 9 al viernes 17 de junio, el cual verá competir a 78 navegantes de 15 naciones, por lo que, ante la magnitud de los eventos, el Comité Organizador hizo énfasis en mantener las medidas sanitarias contra el covid-19. Ante la celebración de las tres fechas de los certámenes internacionales, Beatriz González Luna, presidenta de la FMV, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la importancia de que las costas mexicanas funjan como sede, pues, aseguró, nuestro país está a la altura de organizar tan importantes eventos. “Para nosotros es muy importante que se dé a conocer al mundo que tenemos playas en donde se puede velear a nivel mundial, estamos preparados para organizar estos eventos y, el ser sede, nos posiciona en un lugar en donde nuestros atletas pueden entrenar y competir con mayor facilidad”, compartió.
JUDO
SOFTBOL
Consiguen el objetivo Oro para Huitrón AGENCIAS · EL SIE7E
El softbol masculino cumplió con el objetivo de clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con un equipo de calidad que se midió ante los mejores del mundo y de la zona durante el clasificatorio realizado la semana pasada en Argentina. “Estuvieron los 10 mejores equipos del continente, sólo falto Japón y Nueva Zelanda que también son potencia; pero de los demás son grandes rivales con un buen juego y nivel deportivo”, dijo Rolando Cruz Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol (FMS). En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), indicó que el esfuerzo hecho por los jugadores fue positivo porque se entregaron en cada juego ante las mejores novenas en las aspiraciones de clasificar a la Copa Mundial. “Hubo un empate en puntuación en el grupo con República Dominicana, Gua-
temala y México y como ganamos todos los juegos entre sí, todo se definió por carreras en contra. Y como Guatemala tenía menos carreras en contra fue el que calificó”, expuso. Cruz Guerrero destacó la victoria de 7-0 a Puerto Rico para la obtención del pasaporte a la cita centro-caribeña del próximo año en donde la misión es estar en la final. “Se cumple con un objetivo de dos, esto es gracias al trabajo hecho por todos los involucrados desde la Federación, hasta los jugadores que se comprometieron. Fue una buena participación porque los rivales consideraban a México en la zona de finales, pero no se dio por una carrera”. “El juego que nos ganó República Dominicana por una carrera (7-8) en donde hicimos más carreras que contra Guatemala, entonces por la diferencia avanzó Guatemala, aunque no ganó ni un jugo, pero sus carreras fueron la diferencia sobre México”, expuso.
AGENCIAS · EL SIE7E La judoca María Isabel Huitrón Ángeles, conquistó la medalla de oro en la categoría -48 Kg, en el tercer día de competencias de la edición XXIV de los Juegos Sordolímpicos Caxias do Sul 2021, en Brasil, justa que también se aplazó por la pandemia del covid-19 y que respetó su nombre oficial, a pesar de que se realiza este año. Con punto de oro, la mexicana derrotó a la representante de Ucrania, un logro que significó la primera medalla para nuestro país en dicho evento. Esta presea dorada es también la segunda que consigue de manera consecutiva, después de la edición de realizada en Samsun, Turquía 2017, ocasión en la que él lábaro patrio ondeó por primera vez en todo lo alto en estos certámenes. “Esta medalla me sabe a gloria, no me cabe la gran felicidad que tengo en estos momentos. Es un orgullo
muy grande y una satisfacción enorme el poder regresar a México con una medalla de oro, con tranquilidad y alegría. Siento que no defraudé a nadie, que todo el trabajo con mi equipo y con mi entrenador Daniel Granados rindió los frutos esperados”, compartió Isabel Huitrón a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En su camino al podio, la judoca mexicana venció a las seleccionadas de Kazajistán, Ghana y Corea. En el combate final contra la ucraniana, el tiempo reglamentario terminó en empate y la decisión por la medalla de oro se fue a golden score o punto de oro, en el que la mexicana consiguió anotar un waza-ari. “Cuando vi que estamos en igual score, estaba nerviosa, trataba de no desconcentrarme. No sentí cuándo la tiré realmente, sólo vi que la pantalla decía waza-ari y me impresioné demasiado, siento que es un sueño, pero los sueños se hacen realidad”.
18 28
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
TOLUCA
Respaldan a Nacho Ambriz AGENCIAS - EL SIE7E
Francisco Suinaga, presidente de Toluca, externó que, a pesar de que los Diablos Rojos pagaron la multa de 33 millones de pesos por quedar en la antepenúltima posición de la tabla de cocientes, la directiva apostará por darle continuidad al cuerpo técnico de Ignacio Ambriz. Sin embargo, solo dio un plazo de seis meses para mejorar el entorno del club, de lo contrario se tendrán que ir todos. “Estamos profundamente apenados con nuestra afición y conscientes de que tenemos que reponer el camino, no solo en la cancha, también en nuestra relación con los medios de comunicación y en nuestro acercamiento con nuestros aficionados. Hemos tocado fondo.
Tenemos claro que ya no hay paciencia, ni tolerancia, o le cambiamos la cara al club en los siguientes seis meses o nos tenemos que ir todos. Se tomarán decisiones sin precedente, empezando por mí, en donde algunas veces he querido ser conciliador y en el pecado, he llevado la penitencia”, externó Suinaga en rueda de prensa este martes. En la conferencia, en la que también estuvo Antonio Naelson Sinha, Ignacio Ambriz, Leonardo Fernández y Claudio Baeza, Suinaga aceptó que debe de ser un semestre de reivindicación, en el que admitió que ha cometido errores. “Estamos aquí para dar la cara quienes somos responsables de este gran fracaso. A principios de este año, se planificó un proyec-
to al 2026 en donde Nacho y su cuerpo técnico formaban parte fundamental del mismo y seguimos pensando que ellos son los indicados. Sin embargo, es evidente que lo sucedido en este torneo, es inaceptable”. “Independientemente del plan 2026, si esto no cambia sustancialmente el siguiente torneo, como ya lo dije, nos tendremos que ir todos los presentes y algunos más. Únicamente me queda pedirles su apoyo a este proyecto y nuevamente una profunda y sincera disculpa a todos los que quieren a este club”. Por otro lado, Ignacio Ambriz, entrenador de Toluca, se comprometió a llevar a los Diablos a terminar el próximo torneo entre los primeros cuatro lugares, además de llevarlos a la gran final.
ESPAÑA
REFUERZOS
Buscan a pesar de multa Ancelotti analiza el retiro AGENCIAS · EL SIE7E Toluca terminó el Torneo Clausura 2022 en el antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes, con lo que tendrá que tendrá que pagar una multa de 33 millones de pesos. Sin embargo, Francisco Suinaga, presidente del club del Estado de México, externó que, a pesar de la sanción económica, el equipo abrirá la cartera para reforzar la plantilla de Ignacio Ambriz. “Sorprendentemente no (influirá la multa para los refuerzos). Sigue el apoyo y lo que tenga que llegar para que Nacho forme un equipo que compita en el lugar en el que tiene que estar esta institución, lo vamos a traer. Lo más importante es formar un grupo en el que estemos todos juntos. La elección de esos jugadores tendrá que venir de Nacho para que formemos un equipo competitivo y si hay que abrir nuevamente la cartera, se tendrá que abrir”, externó Francisco Suinaga en conferencia de prensa este martes. “La familia Díez, y en particular Don Valentín, nunca han cesado el apoyo a este proyecto y para no dejar de sorprendernos, lo seguirán haciendo, aún con más determinación y con el total apoyo del actual consejo de administración que ayudará a implementar las medidas que irán tomando durante esta etapa. El licenciado Valentín no es responsable y todos los que estamos aquí nos sentimos profundamente avergonzados de rendir estas cuentas”. Con el visto bueno para contratar refuerzos por parte de la cúpula del Toluca, Ignacio Ambriz, entrenador de los diablos,
reveló que ya tiene en mente a los jugadores que podrían fichar, pero tendrán que esperar pues algunos disputarán la fase final del Torneo Clausura 2022. “Tengo varios refuerzos para la plantilla, llevamos dos días trabajando en eso. Hay varios nombres que me gustaría que pudieran acompañarnos, no los puedo decir porque estarán participando algunos en liguilla y ahora es el momento de poner orden en la cabeza de todos, de ser fríos, de saber que se pueden ir varios jugadores de esta parte, pero en la semana tenemos un partido contra el Leverkusen y quiero que participen una gran mayoría de los que tenemos todavía y después de eso, que ya vienen vacaciones, tomaremos decisión sobre los que se van”.
AGENCIAS - EL SIE7E El italiano Carlo Ancelotti, que acaba de ganar LaLiga Santander con el Real Madrid, asumió que tras esta segunda etapa en el club blanco probablemente se retire. “Después de esta etapa en el Real Madrid probablemente me retire”, admitió Ancelotti, que tiene contrato hasta 2024, en una entrevista con Prime Video, en la que, sin embargo, apuntó: “Pero si el Real me quiere aquí diez años, estaré otros diez años”. El italiano, que se ha convertido en el primer técnico que gana el título en las cinco grandes ligas (España, Italia, Inglaterra, Francia y Alemania), reconoció que le gustaría pasar tiempo con sus nietos, irse de vacaciones con su esposa, visitar a su hermana más a menudo: “Hay tantas cosas que he descuidado y que me gustaría hacer. Ir a muchos sitios en los que nunca he estado”. Sin embargo, a pesar de su larga trayectoria como entrenador, Ancelotti nunca ha dirigido a una selección nacional y reconoció que podría sentirse tentado por esa posibilidad, con el puesto de Canadá generándole un interés en particular. La esposa de Ancelotti, Mariann Barrena McClay, nació en Canadá y la pareja tiene una casa en Vancouver. “Ciertamente no para esta Copa del Mundo”, declaró Ancelotti en la entrevista. “[Pero] la Copa Mundial del 2026, ¿por qué no? Me encantaría,
claro. Canadá lo ha hecho muy bien”. Ancelotti y el Real Madrid se coronaron apenas el fin de semana, a falta de cuatro jornadas, tras vencer al Espanyol de Barcelona. Ahora el conjunto merengue se enfoca en la semifinal de la Champions League ante el Manchester City. Los españoles recibirán el compromiso de vuelta tras perder la ida 4-3 la semana pasada en Inglaterra y buscarán acceder de nueva cuenta al juego por ‘La Orejona’, instancia que alcanzaron por última vez en la temporada 20172018 contra el Liverpool para levantar su decimotercer trofeo de esta competencia.
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Castigos en los Mets AGENCIAS - EL SIE7E
Major League Baseball suspendió tres juegos al relevista de los New York Mets, Yoan López, y uno al manager Buck Showalter, después de que consideró que López le lanzó intencionalmente al toletero de los Philadelphia Phillies, Kyle Schwarber, durante la parte alta de la novena entrada del choque del domingo por la noche en Citi Field. Ambos también fueron multados por un monto no revelado. López lanzó adentro a Schwarber, lo que provocó que los árbitros advirtieran a ambos bancos, luego de que Francisco Lindor fuera golpeado por un lanzamiento de 93 mph en el octavo. López luego golpeó a Alec Bohm con un cambio de 1-2, pero no fue expulsado. Los enrachados Mets ganaron el
enfrentamiento del Este de la Liga Nacional, 10-6. López fue bajado después del partido del domingo. Si no apela, cumplirá la suspensión una vez que regrese a la lista activa de los Mets. Showalter se quedó fuera de la derrota del lunes por la noche por 5-2 ante los Atlanta Braves. El entrenador de banca Glenn Sherlock se desempeñó como manager interino. López también estuvo en el centro de otra pelea la semana pasada, lanzando una bola rápida de 94 mph cerca de la cabeza de la estrella de los St. Louis Cardinals, Nolan Arenado. Arenado comenzó a gritarle a López que “lo hiciera de nuevo”. Las bancas y los bullpens se despejaron, y los equipos se empujaron cerca del plato. Arenado luego recibió una suspensión de dos juegos por parte de MLB.
NBA
NFL
Sanción para Hopkins Reconocen a Tyler Herro AGENCIAS · EL SIE7E
DeAndre Hopkins, receptor estrella de los Arizona Cardinals, será suspendido seis juegos por violar la política de sustancias prohibidas por la NFL, comentaron fuentes de la liga a Adam Schefter. Esta sanción brinda más respuestas al canje que realizó el equipo en pleno día de draft cuando adquirieron a Marquise Brown. Los Cardinals también perdieron en la agencia libre al receptor Christian Kirk, quien firmó un contrato de cuatro años y 72 millones de dólares con los Jacksonville Jaguars. Hopkins, tres veces nombrado al equipo All-Pro y cinco veces invitado al Pro Bowl, se perdió los partidos de diciembre y el juego de playoffs con los Cardinals por una lesión de rodilla. Terminó la temporada con 10 partidos en los que sumó 572 yardas en 42 re-
cepciones, los registros más bajos de su carrera, pero sumó ocho anotaciones. En dos temporadas con Arizona, desde que lo adquirieron vía canje proveniente de los Houston Texans en 2020, Hopkins acumula 157 pases atrapados para 1,979 yardas y 14 visitas a las diagonales. Los Kansas City Chiefs y Baltimore Ravens usaron la oferta calificada de agente libre sin restricciones sobre los defensivos Melvin Ingram III y Justin Houston, respectivamente. La oferta para agentes libres calificados es rara vez empleada. Fue utilizada por última ocasión por los New York Giants en el 2020. Si cualquiera de los dos jugadores firma con un equipo nueva antes del 22 de julio o el primer día del campamento de entrenamiento, lo que suceda más tarde, los fichajes contarían hacia la fórmula de selecciones compensatorias de la NFL.
AGENCIAS · EL SIE7E El base de tercer año del Miami Heat, Tyler Herro, ganó el premio al Sexto Hombre 2021-2022, anunció la NBA el martes por la tarde. En la presente temporada, él egresado de Kentucky promedió 20.7puntos por juego, producto de un 44.7% de tiros de campo, 39.9% desde más allá del arco y 86.8% desde la línea de los libres, saliendo desde la banca. Herro jugó 66 partidos de la temporada regular de los cuales inició en 10 de ellos. El entrenador de los Philadelphia 76ers, Doc Rivers, dijo que Joel Embiid se siente “mucho mejor”, pero aún no está seguro de su posible regreso a la duela. “Sé que hizo algo ayer (lunes), pero no mucho, y sé que se siente mucho mejor”, dijo Rivers antes de la práctica de Filadelfia el martes por la tarde. “Tampoco quiero dar falsas esperanzas. Así que
me detendré ahí”. Embiid se perdió la derrota de Filadelfia por 106-92 en el Juego 1 de la semifinal de la Conferencia Este contra el Miami Heat, debido a una fractura facial y una conmoción cerebral que sufrió cuando recibió un codazo de Pascal Siakam. El pívot ya ha sido descartado para el Juego 2 el miércoles por la noche, y Adrian Wojnarowski, informó que podría regresar tan pronto como el Juego 3 el viernes o el Juego 4 el domingo en Filadelfia. Hace cuatro años, Embiid se perdió tres semanas después de someterse a una cirugía para reparar una fractura facial izquierda, lo que incluye perderse los primeros dos juegos de la victoria de la serie de primera ronda de Filadelfia sobre el Heat. Se espera que todos los demás integrantes de los 76ers puedan participar en el Juego 2.
20
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
SI ANDAMOS MAL ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
En el alto rendimiento La alemana Viktoria Fürst ha mantenido gran nivel para su país, Alemania, reclutando cada vez más atletas en la pista y en el mundo. TENIS
Nole recupera el primer sitio AGENCIAS · EL SIE7E
Novak Djokovic (1°) derrotó por un contundente 6-3 y 6-2 a Gael Monfils (21°), estiró la paternidad con el francés y se aseguró salir del Masters 1000 de Madrid con en número uno del mundo en su espalda. Esta semana el serbio defiende 490 puntos de su título de 2019 (50% por el congelamiento), pero solamente necesitaba ganar un partido para que Daniil Medvedev (2°) no lo supere en el ranking. En sintonía, soportó muy bien la presión y cedió nada más que cinco games para vencer a Monfils por ocasión número 18 en su carrera. A su vez, es la novena vez que lo logra en sets corridos. Tras la final perdida en Belgrado, Djokovic salió muy concentrado y salvó las cinco ocasiones de break que tuvo su rival, que no le encontró soluciones a
los reveses paralelos del 20 veces campeón de Grand Slam. En el medio hubo un parate de media hora por lluvia, que no lo sacó del foco. Con este resultado, Medvedev y el pupilo de Goran Ivanisevic quedan igualados en el ranking en vivo con 7990 pun-
tos. Sin embargo, el serbio mantendrá el primer puesto ya que en las últimas 52 semanas acumuló más puntos en los Majors. En busca de los cuartos de final, el tres veces campeón en la Caja Mágica se verá las caras con Andy Murray (78°) o Denis Shapovalov (16°).
Ven cómo si no hay forma de ayudarle a la clase política en temas deportivos. No hay forma de hacerles ver que, no siempre tener buenas intenciones significa que las cosas se hacen bien. Normalmente quien aconseja sobre tal o cual decisión, no siempre lleva los objetivos encaminados a que el tema sea de proyección para el político, sino para su causa. Si encima, suman que la información que se proporciona no siempre es correcta, pues lo que era en principio el relacionar a la figura política con la “Élite” del deporte, terminó en desazón porque en los reconocimientos a los deportistas de Alto Rendimiento, la lista incluya y omite muchos casos. Eduardo Ramírez Aguilar seguro encontró un escaparate para convivir con deportistas destacados, pero es evidentemente una lista sesgada, alguien la elaboró para poner deportistas que de ninguna forma demeritan el título de “destacados”, pero quizá como para usar un escaparate como el Senado de la República, no dudo que se pudo elaborar una lista más grande, porque decir que pequeña sería justamente eso que hicieron los que omitieron nombres importantes. Después, imaginen que se habla de reconocer, por iniciativa, a los deportistas destacados y está bien, insisto, pero si es como una especie de reconocimiento anual, hubiera sido fantástico una lista mínima o por qué no, buscar la forma de establecer que, con los parámetros adecuados y transparentes, se realice aquí un reconocimiento más extenso y ya le aplicamos parámetros. En fin, leo seguido que los críticos del futbol soccer hablan de cómo se abarata la Selección Nacional llamando a cualquiera sin méritos o por tener cercanía con tal o cual, pero no los leo ahora señalando quién hizo falta en la convocatoria o quién no debe estar ahí. Hoy parece que solo hacen muecas sin alcanzar a levantar la voz con sus inclementes post en redes sociales, justificando lo que el mundo dice, si quieres que te hagan caso, busca polémica donde no hay y esconde la cabeza cuando tienes qué comerte tus palabras.
Código Rojo 04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 04 de mayo de 2022
www.sie7edechiapas.com
Chocan triciclo a madre e hija en el Libramiento Norte
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Madre e hija fueron impactados por un vehículo cuando circulaban a bordo de un triciclo en el Libramiento Norte Oriente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 23:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, justo en el crucero de la colonia Patria Nueva y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron a dos personas, quienes presentaban múltiples lesiones. Tras estabilizarlas, fueron estabilizadas y finalmente, fueron trasla-
dadas a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Por su parte, los oficiales mencionaron que, un vehículo de la marca Nissan tipo Sentra, con placas de circulación DPR-981-B del Estado de Chiapas intentaba incorporarse a la vía rápida, pero no se percató de un triciclo que circulaba muy cerca. Debido a esto, el triciclo fue impactado y una fémina que iba junto a su hija resultaron malheridas. Estas, fueron identificadas como, Fabiola “N”, de 20 años de edad, y Karen “N”, de 3, las cuales presentaban contusiones en algunas partes de su cuerpo. En tanto, el presunto responsable del accidente dijo que se iba a hacer cargo de los gasto médicos y los daños hechos al triciclo.
22
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Muere en la colonia Maldonado AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Elementos policiales municipales y estatales arribaron a la 10.ª Sur y 12.ª Oriente de la colonia Maldonado. El hecho fue registrado alrededor de las 09:20 horas, cuando efectivos policiacos confirmaron lo sucedido y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal motorizados quienes arribaron y valoraron a un masculino de 50 años aproximadamente. Tras brindarle la atención prehospitalaria confirmaron su deceso. Las fuerzas del orden acordonaron la zona y solicitaron la
intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes. El cuerpo yacía tendido boca arriba en una jardinera y justo debajo de un árbol de almedros.
Al dar las 11:20 horas, el cadáver fue finalmente levantado para ser trasladarlo al anfiteatro y en espera de que sus familiares reclamen sus restos. Cabe precisar que, su deceso tuvo que ver en gran medida a su condición de vida.
Detienen a dos presuntos pederastas en Tuzantán
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada y violación agravada, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó dos ordenes de aprehensión en el municipio de Tuzantán, en contra de Hugo Noé “N” y Dora Nidia “N”, como presuntos responsables de dicho delito cometido en agravio de una persona menor de edad de identidad protegida. Los hoy detenidos fueron asegurados por elementos de la Policía Especializada, adscritos
Obtiene FGE vinculación a proceso por delito de encubrimiento por receptación COMUNICADO EL SIE7E
·
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Altos, obtuvo legal detención y vinculación a proceso penal en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de encubrimiento por receptación, en agravio de Domingo “N”, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de las Casas. El día de hoy, el juez de control resolvió decretar legal detención y vincular a procesos penal en contra de Kevin Raúl y/o Raúl “N”, como probable responsable del delito de encubrimiento por receptación, en agravio de Do-
mingo “N”, el pasado 25 de abril de la presente anualidad, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El imputado se le encontró conduciendo un vehículo marca Volkswagen tipo de Jetta de color blanco en la colonia San Juan de Los Lagos de la población mencionada, unidad robada el pasado 25 de abril del año en curso del estacionamiento de un centro comercial. El Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, por lo que el Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria.
a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado de Control con sede en Huixtla. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente las dos perdonas imputadas se encuentran implicadas en dicho ilícito. Por este hecho, Hugo Noé “N” y Dora Nidia “N” fueron presentados ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
A la cárcel 12 años por delito de violación COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Indígena, obtuvo Sentencia Condenatoria de 12 años de prisión en contra de Rigoberto “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Violación Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Huixtán. En audiencia, luego de que la representación social expusiera los hechos y datos de prueba con los cuales se acreditó la participación y culpabilidad del sentenciado, quien aceptó su responsabilidad en el delito de Violación Agravada, el Juez de Control de Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, dictó Sentencia Condenatoria en contra del imputado, imponiendole la pena de 12 años de prisión. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 18 de julio de 2020, en el ejido San Pedro Pedernal perteneciente al municipio de
Huixtán, el imputado abuso sexualmente de la menor de 14 años e identidad reservada con las iniciales R. L. T.
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
04 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Al menos 2,6 millones de parejas en México padecen problemas de infertilidad EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Al menos 2,6 millones de parejas en México padecen problemas de infertilidad, los cuales además dejaron de tratarse durante la pandemia por covid-19, lo que incrementará el uso de técnicas de reproducción asistida en los próximos meses, consideraron este martes expertos en el tema. “Muchas parejas detuvieron el tratamiento por la pandemia y porque les dio covid-19, lo que además sabemos que deja secuelas en las células reproductivas y, por ello, estimamos que el número de personas que requerirán asistencia de reproducción aumentará en próximos meses”, dijo en conferencia la especialistas en ginecología y obstetricia Lourdes Flores. La experta explicó que la infertilidad ocurre cuando una pareja que ha tenido vida sexual con intención de reproducirse y donde la mujer tiene 35 años o más no se ha podido embarazar. Es en ese momento en que muchas parejas deben buscar ayuda para poder procrear con técnicas de reproducción asistida. “Existen una gran variedad de métodos que pueden ayudar a solucionar problemas de infertilidad. Gracias a los avances tecnológicos que elevan las tasas de éxito”, precisó.
En ese sentido, el biólogo Juan Manuel Moreno indicó que una de estas técnicas es la de monitoreo y selección de embriones, la cual permite disponer de información durante el desarrollo embrionario y realizar una selección más precisa de los embriones a transferir y con ello mejorar las tasas de implantación por embrión transferido. Destacó que durante la incubación se toma una imagen del embrión cada 15 minutos, lo que permite mantenerlos en observación sin alteraciones ni
manipulaciones como se hacía anteriormente en las condiciones ideales de cultivo. El experto señaló que “con las imágenes de alta definición se obtiene una secuencia en video desde que se van separando las células, lo cual permite detectar un desarrollo anormal, proceso que era imposible con el método tradicional”. Con ello, dijo, se analiza constantemente al embrión sin manipularlo para observarlo al microscopio y así es más certero realizar transferencias de un único embrión sin comprome-
ter los resultados de los tratamientos al tiempo de disminuir las posibilidades de embarazos múltiples. Carlos Maquita, director general de UR Crea Medicina Reproductiva en México, señaló que este procedimiento aumenta las posibilidades de éxito hasta 10 % respecto a otro tipo de técnicas de reproducción asistida. No obstante, precisó que como en casi todas los procedimientos, la efectividad no es al 100 % por lo que en muchas ocasiones se deben realizar varias
veces para conseguir el embarazo, lo que puede elevar los costos y conlleva un desgaste mental para las parejas. Enfatizó en la importancia de acudir con un especialista si la pareja enfrenta problemas para lograr un embarazo. “Existe una amplia variedad de soluciones y no se tiene que vivir con el anhelo incumplido de tener un bebé. Hoy en día se ha logrado por medio de investigaciones y colaboraciones entre países aumentar las posibilidades de alcanzar ese sueño”, concluyó.
DEMOGRAFÍA
La población infantil de Japón sigue disminuyendo a mínimos históricos EFE - EL SIE7E
Tokio.- La población infantil de Japón ha disminuido hasta un nuevo mínimo, según datos publicados por el Gobierno, una tendencia que atestigua el
envejecimiento demográfico nipón y plantea un panorama sombrío para el sistema público de pensiones. El número de niños menores de 15 años residentes en Japón a 1 de abril, cuando empezó su nuevo año fiscal, era de 14,65 millones, 250.000 menos que un año antes y la menor cifra desde que estos datos empezaron a registrarse en 1950, según un informe del Ministerio del Interior publicado en la víspera del Día del Niño. El número de niños varones era en dicha fecha de 7,51 millones, mientras que el de
niñas se situaba en 7,15 millones. La proporción de niños con respecto a la población total también cayó a un mínimo histórico del 11,7 %, una décima por debajo que un año antes y su cuadragésimo primer año consecutivo de descenso. Japón tiene la proporción más baja de estos menores entre los 35 países del mundo con más de 40 millones de habitantes, por detrás del 12,9 % de Italia y del 11,9 % de Corea del Sur, según estadísticas de Naciones Unidas (ONU). Por grupos de edad, la cifra de niños de entre 12 y 14 años era de 3,23 millones, comparado con los 2,51 millones de menores hasta 2 años, una
reflejo de la tendencia de disminución de nacimientos. A 1 de octubre de 2021, todas las 47 prefecturas de Japón habían experimentado una disminución de la población infantil con respecto al año previo, por primera vez de 1999. La provincia de Okinawa, en el sudoeste del archipiélago, tiene la mayor proporción de estos menores, con un 16,5 %; mientras que la de Akita, en el norte, tienen la menor, del 9,5 %. La población infantil de Japón alcanzó un pico de 29,89 millones en 1954. El número experimentó un breve repunte a principio de los años 70, pero viene cayendo sucesivamente desde 1982.
04 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
COMUNICADO
·
ESTATAL
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, anunciaron e l i n i c i o d e l proceso de verificación y actualización de datos, correspondiente al Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca), que se realizará del 4 al 17 de mayo. Al respecto, el mandatario estatal destacó la importancia de este proceso en el que se podrá verificar y corroborar que las únicas beneficiadas sean las personas que realmente se desempeñan en este sector primario, tant o e n los litorales de agua dulce y el mar.
Reconoció que Bienpesca, que nació del corazón del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un componente significativo para incrementar la producción acuícola, coadyuvar en la
autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de bienestar de las y los pequeños productores. “Este programa representa un acto de justicia social porque apoya el bienestar
FOTO: CORTESÍA
de todas y todos los pro ductores que se dedican a esta importante labor, en la que se producen alimentos sanos y con un alto grado nutricional, al tiempo que genera empleos para las
25
chiapanecas y los chiapa necos”, manifestó. Por su parte, Aguilar Cas tillejos informó que, para la verificación, las y los beneficiarios del programa deberán acudir a las y los Servidores de la Nación, con su identificación ofi cial, CURP, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y el documento que los acredita como pes cadores activos, en original y dos copias. Indicó que en las próximas semanas se llevará a cabo la entrega directa de las órdenes de pago del Programa Bienpesca, con el que se ha estado apoyando año tras año para mejorar las condiciones de vida de hombres y mujeres del sec tor pesquero y acuícola, quienes juegan un papel determinante en el desarrollo regional y comunitario.
Se reúne Rutilio Escandón con integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a quienes reconoció por la labor que realizan al dar protección y asistencia humanitaria en los momentos en que la población más lo necesita. Durante este encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, destacó que la Cruz Roja siempre se ha caracterizado por ser neutral, independiente, sin ningún interés de hacer política o negocio, cuya prioridad es cuidar a la gente en todos los sentidos, principalmente, la salud, pero participa en muchas acciones importantes en el mundo. El mandatario subrayó la importancia de sumar esfuerzos y voluntades para
impulsar y fortalecer acciones conjuntas que garantic en la at enc ió n y s al v a g uar da d e la i nt e g ri da d d e l as per s on as , s o br e to d o de l os sectores d e m a y o r v u ln er abi li dad . “ Su labor ha si d o d e g ra n ayuda para la p o b l a c i ó n
n o s ó l o e n c u e s ti o n e s d e salud, sino en casos de algún desastre por fenómenos no deseados de la naturaleza, guerras, en apoyo a personas migrantes o en situación de desplazamiento; llevan a cabo grandes acciones humani-
tarias y de auxilio alrededor del mundo, y Chiapas no ha sido la excepción, por lo que agradecemos todo el respaldo que puedan brindarnos”, expresó. P o r s u p ar te , e l c oo r d i na d or d e a c t iv i d a de s d e l C o mi té I n t e r na c i o n al de l a
FOTO: CORTESÍA
C r u z Ro j a p a r a e l S ur d e M éx i c o , J u li á n J a c c a r d, d i o a c o n oc e r l o s re s u l ta d os o b te n i do s d e u n a e v a lu a c i ó n p r e li m i n a r e j e c u t a d a p o r e l CI CR s o b re la s it ua c i ó n en l a Re g i ón A l t o s , e n tr e l o s m u ni c i pi o s de Al d a ma y C he n a l hó .
26
ESTATAL PUBLICIDAD
04 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
04 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ASOCIACIÓN PÁDEL
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.La Asociación Chiapaneca de Pádel, anuncia que por primera vez en la historia, el estado cuenta con el reco nocimiento oficial para ser sede de torneos estatales y nacionales, así como darse de alta y generar puntos para ascender en el raking y aspirar a ser el represen tante del país. En conferencia de prensa, Mario Franco Antoñano, presidente de esa aso ciación, presentó a sus c o m p a ñ e r o s : Ya h i l A i m e é M i c h e l Ve l a s c o , v i c e p r e sidenta, Raúl Enrique Elizondo Prevé, secretario general, Víctor Bermudez Hernández, tesorero, Eduardo Díaz de León del Pino, comisario, Jorge Antonio Coutiño Moreno, vocal 1 y Jorge Hugo Zambrano Mandujano, vocal 2. Recordaron que este de-
FOTO: CORTESÍA
porte comenzó en el año 2012, en las canchas públicas del Parque Caña Hueca posteriormente, en San Cristóbal de Las Cas a s y Ta p a c h u l a .
El Pádel es considerado un deporte que integra a las familias, beneficia la concentración, trabajo en equipo y fortalecimiento mental. Por ello,
esta asociación tiene por objetivo, formar jugadores competitivos. A 10 años de practicar se el Pádel, en Chiapas, este club ha logrado des -
tacadas participaciones, entre ellas: el campeonato de Asunción Muñoz y Lui sa Mercedes Villegas, en Mérida Yucatán, así como subcampeonatos de Rodri go Gómez y Diego López. Actualmente, La Asociación Chiapaneca de Pádel, participará en el 1er Nacional del 19 al 22 de mayo de este año, en Torreón, Coahuila, el 2o Nacional, en Nuevo León y el 3er Nacional en el Estado de México. Este mismo año, tendrán presencia en el Primer Nacional de Maestros, en Mérida Yucatán y el 2o, en la Ciudad de México. Finalmente, la Asociación en coordinación con la Federación Mexicana de Pádel, cierran con el final de clubes, y a partir de esa fecha, comenzarán a formar a los jugadores seleccionados con miras a los juegos panamericanos.
Desalojan a vendedores ambulantes en el mercado público Manuel Larrainzar
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Funcionarios del ayuntamiento Tonalteco, a través del área de Desarrollo Urbano y de Vialidad Municipal llevaron a cabo el desalojo de los vendedores ambulantes que obstruyen la vialidad en las banquetas alrededor de la central de abastos Según los funcionarios son quejas de los propios comerciantes establecidos que interpusieron quejas a la autoridad municipal para un Reordenamiento de Vialidad. Muchas personas de la tercera edad y
FOTO: CORTESÍA
discapacitados, no pueden transitar en las banquetas porque los vendedores ambulantes obstruyen el paso. El desalojo se realizó en la avenida Juárez y calle Independencia, donde los empleados de gobierno municipal 20212024 a cargo de Natividad de los Santos Miranda, están cumpliendo con la ley del Ordenamiento de Vialidad. Así también algunos locatarios dieron a conocer que muchos de estos vendedores ambulantes vienen de otros estados y hasta del país de Guatemala a comercializar aquí sus productos, se debe de fortalecer la economía local. Sostuvieron.
28
04 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CARAVANA DE MADRES
“Mi hermano desapareció hace 10 años; llegó hasta Tamaulipas” RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Arón Eliazar Carrasco Turcios partió de su natal Honduras un 26 de marzo del año 2012, en busca de dejar la pobreza y la violencia y conseguir una mejor calidad de vida, en los Estados Unidos; pero un día, desapareció. Hoy, su hermano Ovet Carrasco, lo buscó a través de la Caravana de Madres Centroamericanas en Busca de sus Desaparecidos y Desaparecidas, la cual, desde el pasado 1 hasta el 10 de mayo, recorrerá no solo Chiapas, sino Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México. Para él, dice, Arón podría estar con vida, pues la última vez que supo de él estaba en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde trabajó alrededor de 15 días, e incluso cruzaba la frontera del norte de México.
“Pero de ahí ya no supe nada de él, no tenemos pistas, pero sí muchas ganas y esperanzas de encontrarlo”, refiere el entrevistado, quien recuerda que, antes de que su consanguíneo (en ese entonces de 22 años de edad) saliera de tierras hondureñas, se había enfilado en la Fuerza Aérea. Otra situación que le duele, menciona, es que Arón dejó a un hijo recién nacido y a su esposa, lo que hace más complejo el panorama. Por desgracia, refiere, Honduras se convirtió en un país expulsor por falta de oportunidades, “pero hoy estamos aquí para pedirle al gobierno mexicano que ayuda, que no vea a los migrantes como enemigos, sino es gente que solo quiere trabajar, vivir mejor”. De acuerdo con él, el panorama es complicado porque en estas
FOTO: RUBÉN PÉREZ
caravanas, las cuales cumplieron ya 16 años de vida, han hallado a migrantes encarcelados de forma injusta. Pese a receso “obligatorio”, la lucha sigue Entrevistado por aparte, Rubén Figueroa, coordinador sur sureste del Movimiento Migrante
Centroamericano y del Proyecto Puentes de Esperanza, rememoró que las caravanas estuvieron en pausa al menos los dos últimos años, debido a la pandemia por el covid-19. Sin embargo, agregó, la reactivaron en este 2022 para continuar con la búsqueda física de sus parientes, “y si hay muer-
SAN CRISTÓBAL
tes de migrantes, como ocurrió en diciembre pasado en este puente de Chiapa de Corzo, es a causa de las políticas migratorias que se implementan en esta región”. Para él, dijo, es un aliciente que, en estas acciones de búsqueda, las madres principalmente se noten motivadas por hallar a sus seres queridos. “Nada las detendrá, aunque las autoridades o gobiernos utilizaran esa pandemia para hacer caso omiso a las denuncias de las madres no solo centroamericanas sino mexicanas que buscan a sus desaparecidos y desaparecidas”. La 16 Caravana denominada “Nunca nos hemos ido” recorrerá también otras entidades como Veracruz y Tabasco, para culminar el 10 de mayo en la Ciudad de México con una marcha.
Anexo 01
Se une Canaco al proyecto de Jóvenes construyendo
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga
SCLC.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) de esta ciudad, Sergio Alejandro Flores, señaló que funcionarios del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” estarán en esta ciudad para dar de alta a empresarios interesados en otorgar capacitación a los becarios y a solucionar cualquier detalle o inconveniente de la plataforma. En entrevista, comentó que incluso contarán con la presencia de Erika Alejandra Morales, directora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, durante este miércoles a las 11 de la mañana en el Salón de la Canaco de esta ciudad, “la intención es apoyar aquellas personas que han comenzado con el trámite de estas becas y para empresas que hayan tenido algún detalle que no hayan podido solventar”. “Van a estar presentes para apoyarlos a solucionar estos detalles o aquella empresa que no se pudo dar de alta, que lo apoyen para entrar, vienen a solucionar cualquier detalle de la plataforma, son más de 500 en San Cristóbal que están
A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN
FOTO: INTERNET
beca, pero falta la participación de las empresas”. Y es que dijo es una capacitación para los jóvenes que están buscando un lugar de trabajo “se capacitan en el tema que sea de su interés, obviamente recibe una beca, pero también las empresas reciben un apoyo de uno o dos jóvenes durante un año”. “Al parecer hay más mujeres interesadas, el proceso es primeramente que la empresa debe tener los espacios disponibles, estar validado por el programa y después de esto los jóvenes buscan la
• Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
04 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL
29
RUTA SIE7E
Mazatlán, una ciudad con hoteles muy llamativos AGENCIA ID · EL SIE7E
Riu Emerald Bay All Inclusive
México.-Mazatlán se convirtió en una hermosa ciudad no solo por la cantidad de actividades que aquí se pueden realizar o por los estilos de arte antiguo que invaden algunas zonas, sino también por las características llamativas de sus hoteles que difícilmente encontrarás en otros lugares de México. Si quieres saber cuáles son algunos de los hoteles más llamativos de la ciudad, en este artículo encontrarás esa información y, al final, te dejaremos 2 actividades imperdibles en caso de que desees irte de la ciudad con grandes experiencias.
Gracias a la ubicación privilegiada que tiene, es el hotel Mazatlán que más cerca está de la playa de todo el listado. Y eso no termina ahí, pues también tendrás la posibilidad de visitar el parque acuático Mazagua y la Plazuela Machado. Si buscas actividades recreativas, aquí te encontrarás con varias piscinas descubiertas para niños y adultos, y siempre tendrás la posibilidad de consultarles a los empleados acerca de qué cosas puedes hacer en el hotel.
Las Villas Hotel & Golf by Estrella del Mar En este bello hotel Mazatlán 4 estrellas dispondrás de una recepción muy amena que estará a tu servicio en todo momento e incluso están capacitados para guiarte en la ciudad en caso de que no conozcas sus atractivos turísticos o cómo moverte de manera sencilla. En cuanto a sus instalaciones, tienen una sala dedicada a los negocios en la cual te encontrarás muchas computadoras para trabajar tranquilamente. En las canchas de tenis podrás jugar un partido con desconocidos o amigos, y en el caso de que muchos seres queridos te hayan pedido un recuerdo, en el hotel hay una amplia tienda de regalos.
sus instalaciones diseñadas para que los huéspedes pasen grandes momentos, y también harás uso de la piscina al aire libre y de los restoranes de altísima calidad gastronómica. Además no se te cobrará ni el estacionamiento ni el WiFi, y accederás fácilmente a la playa y al gimnasio del hotel. Las habitaciones están equipadas con su propio acondicionador de aire, traen un escritorio grande y cómodopara usar tu notebook, poseen televisión LED vía satélite, un confortable minibar y en el baño te encontrarás con una tina para relajarte, entre otras cosas.
las piscinas o disfrutar los desayunos. ¿Qué actividades realizar en esta bella ciudad? Visitar el faro de Mazatlán El famoso Faro de Mazatlán se caracteriza por ser el segundo más alto de todo el mundo, y sería un grave error no visitarlo cuando vengas a la ciudad. No solo es llamativo por su altura, sino también porque sirve a la perfección como un mirador en el cual apreciar los mejores paisajes de México, el techo de las casas antiguas de la ciudad, playas famosas, islas, y muchas cosas más como por ejemplo barcos o aves. Cuando tomes la decisión de subir a conocerlo, considera que en la subida tardarás unos 40’ pero eso siempre dependerá de lo buena que sea tu condición física. Lo que recomendamos es que vayas cuando esté cayendo el sol con al menos una botella de agua y tanto ropa como zapatillas cómodas para caminar y no tener ninguna molestia.
Huana Coa Huana Coa es el sitio perfecto para todos aquellos que se sepan amantes de todo lo relacionado a la naturaleza, las expediciones aventureras, la altura y también el vértigo. Consiste en un parque completamente ecológico localizado en Sierra Madre, y para empezar esta aventura es necesario subir al mecanismo de tirolinas en el cual sentirás altísimos niveles de adrenalina y riesgo. En el caso de que no sea de tu agrado, en su lugar podrás usar la
Como en todos los hoteles que te encontrarás aquí, las habitaciones traen aire acondicionado y televisión LED con conexión vía satélite. También incluyen un pequeño y cómodo minibar y, para pasar estadías a puro lujo, el hotel cuenta con cuartos con vista al mar. La conectividad Wi-Fi no tiene costo. Los mejores servicios son: el spa con sauna, su servicio de masajes, el gimnasio, y algo que lo diferencia del resto es que en su interior te encontrarás con una moderna discoteca.
DoubleTree by Hilton La marca Hilton es garantía de calidad y el DoubleTree no es la excepción. Aquí podrás apreciar la hermosa puesta
estos incluyen TV pantalla plana con cable, heladera, acondicionador de aire y Wi-Fi. Durante la totalidad de su estancia, los usuarios accederán fácilmente al servicio a la habitación y la conserjería, mien-
cina al aire libre sea la estación que sea, conexión Wi-Fi libre, hidromasajes para relajarnos completamente, y más. También, por un pequeño adicional harás uso del desayuno que sirven en el restorán y los empleados están entrenados para agasajar a los huéspedesen todo momento. Otras comodidades muy útiles son: valet parking, estacionamiento gratuito, usar los campos de golf para practicar este tranquilo deporte, gimnasio para mejorar nuestra musculatura, etc. Una de las pocas cosas negativas que tiene es que no están permitidas las mascotas. Pueblo Bonito Emerald Bay Resort & Spa Este aclamado hotel de Mazatlán es excelente para que los turistas vuelvan a sus hogares con una gran percepción sobre la ciudad. Ofrece instalaciones a puro lujo y todos los servicios brindados están enfocados en optimizar la experiencia de los huéspedes. Si quieres saber acerca de las comodidades que tienen los cuartos,
Los expertos del lugar ven necesario que quienes asistan se encuentren en buenas condiciones físicas porque, para llegar a este parque, hay que caminar casi 20’ por la montaña y subir una escalera de seis metros. Sin embargo, no estarás del todo por tu cuenta, pues el guía experto te equipará con todos los mecanismos de seguridad correspondientes para que no corras riesgos.
30
04 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora EFE
·
EL SIE7E
Washington.- La mayoría de los inmigrantes cuyos permisos de trabajo están a punto de expirar o han expirado recientemente serán autorizados a seguir trabajando por un año y medio más, anunció hoy martes el Gobierno estadounidense. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) indicó en su portal que la extensión de los actuales permisos de trabajo, que entra en vigor mañana miércoles 4 de abril, "ayudará a evitar pausas en el empleo de los extranjeros cuyas solicitudes de renovación del permiso de trabajo están pendientes". Asimismo, según la agencia, esa extensión "estabiliza la continuidad de las operaciones de empleadores estadounidenses" que tienen inmigrantes en su fuerza laboral.
de inmediato a unos 87.000 inmigrantes cuyos permisos de trabajo han caducado o van a caducar dentro de los próximos 30 días.
EU extiende por un año y medio los permisos de trabajo para inmigrantes
"Mientras USCIS trabaja para resolver los casos pendientes de permiso de trabajo, la agencia ha determinado que la extensión automática actual de 180 días para la autorización de empleo es ahora insuficiente", señaló la direc-
FOTO: EFE
tora de USCIS, Ur M. Jaddou. La nueva política apunta a aliviar el volumen sin precedentes de más de 1,5 millones de solicitudes de permiso de trabajo pendientes en USCIS, que ha dejado a decenas de miles de personas sin la capacidad de trabajar legal-
mente en tiempos en que escasea la mano de obra. La extensión automática de 180 a 540 días de los permisos de trabajo beneficia de inmediato a unos 87.000 inmigrantes cuyos permisos de trabajo han caducado o van a caducar dentro de los próximos 30 días. Entre los inmigrantes beneficiados se encuentran los amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS), que actualmente incluye a inmigrantes de 25 países, entre ellos El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití y Venezuela. “Importante información sobre vigencia de permisos de trabajo en EEUU: USCIS anuncia extensión automática de
permisos de trabajo por 540 días más a partir de la fecha de su vencimiento. Esta medida es un alivio para nuestros hermanos venezolanos”, escribió en sus redes sociales el embajador de Venezuela en EE.UU., Carlos Vecchio. con solicitudes de asilo pendientes, cónyuges de ciertos trabajadores extranjeros y víctimas de violencia de género. que la agencia ha estado en una varios años, lo cual ha perjudicado su capacidad para tramitar los permisos de trabajo. A diferencia de otras agencias gubernamentales, USCIS no recibe una asignación presupuestaria del Congreso y debe financiar sus operaciones con lo que recauda por las tarifas de los servicios que brinda. Esas recaudaciones disminuyeron desde 2020 debido a la pandemia de covid-19.
OBSERVATORIO CONSULAR Y MIGRATORIO
La deportación de migrantes a Honduras se dispara un 82,5 % entre enero y abril EFE · EL SIE7E Tegucigalpa.- La deportación de hondureños se disparó un 82,5 % en los primeros cuatro meses de 2022, período en el que retornaron al país 32.512 migrantes, principalmente de EE.UU. y México, según datos del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras consultados este martes por Efe. Las cifras oficiales señalan que entre enero y abril de este año fueron deportados a Honduras 14.703 migrantes más frente a los 17.809 retornados en el mismo periodo de 2021. En el período analizado, las repatriaciones desde Estados Unidos sumaron 15.073, mientras que los retornados desde México ascendieron a 17.272 Del total de deportados desde territorio mexicano, 6.110 migrantes hondureños regresaron a su país por vía aérea y 11.162 lo hicieron en autobuses, indica el Observatorio Consular. Las autoridades migratorias de naciones de Centroamé-
FOTO: EFE
rica deportaron a Honduras entre enero y abril pasados a 120 migrantes, en tanto que desde países de Europa volvieron 47 nacionales, señala la misma fuente. Los niños y adolescentes deportados en estos cuatro meses sumaron 4.958, de los que 3.321 fueron retornados desde México y representan el 67 %, de acuerdo a cifras oficiales. Cada año, miles de personas procedentes de Honduras intentan emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo muchos menores de edad,
según organismos de derechos humanos. De acuerdo con una encuesta difundida a finales de marzo pasado por la Organización Internacional paras la Migraciones (OIM), el 71 % de los menores hondureños que emigran de manera irregular a EE.UU. busca mejores condiciones de vida y el 44 % de ellos lo hace a través de traficantes de personas. El 30 % de los menores migran por la reunificación familiar y un 33 % por trabajo, señala la encuesta de la OIM, apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). El documento indica, además, que el 44 % de los menores viajó con traficantes de personas, de ellos el 53 % eran niñas y 38 % niños, y el 98 % tenía como destino Estados Unidos. Los hondureños retornados son atendidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR) ubicados en San Pedro Sula y Omoa, en el norte y Caribe del país.
ONU lamenta que ucranianas están casi excluidas de la toma de decisiones EFE · EL SIE7E Naciones Unidas.- Aunque han asumido un papel clave desde el inicio de la guerra, las mujeres de Ucrania se están viendo en la práctica excluidas de la toma de decisiones durante el conflicto, según un estudio publicado este martes por Naciones Unidas. El informe, elaborado por ONU Mujeres y la organización no gubernamental CARE, señala que esa situación puede conducir a que no se tengan adecuadamente en cuenta las necesidades y prioridades de las mujeres en un contexto en el que las medidas se tienen que tomar de forma muy rápida. "En el nivel formal de toma de decisiones, la centralización del poder y el creciente papel del Ejército ha hecho más difícil que las mujeres tengan influencia", señala el documento, que analiza el impacto de la invasión rusa desde una perspectiva de género. En ese sentido, destaca que las cuestiones de desarrollo social e igualdad de género tienden a dejarse de lado y que las voces de las mujeres no se están teniendo en cuenta a la hora de
planear la respuesta humanitaria a la guerra. Ello a pesar de que las mujeres están teniendo un papel fundamental en ese ámbito, dado que muchos hombres han sido reclutados o se han sumado a las fuerzas armadas. "Cuando se trata de las necesidades humanitarias de las personas desplazadas, los locales y los hogares, las mujeres hacen la mayor parte del trabajo: conducen, proveen a hospitales y habitantes con medicamentos y comida, cuidan de los familiares con discapacidades y niños", relató una de las mujeres encuestadas en el estudio. ONU Mujeres y CARE destacan además que, como en muchos otros conflictos, la guerra está teniendo un impacto desproporcionado en las mujeres y, en especial, en grupos tradicionalmente discriminados como las madres solteras, las personas LGBT, la comunidad romaní o las personas con discapacidades.
FOTO: EFE
04 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Exige Homologar Pago Entre Docentes y Administrativos de la Educación *Acusan Diputados del PAN, Impunidad a un año del Accidente del Metro-CDMX La diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI) exhortó a la Secretaría de Educación Pública a realizar las y los docentes y trabajadores administrativos de los de garantizar la igualdad salarial en el nivel de educación superior federal. En un comunicado, señaló que este exhorto llegó a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados donde su contenido y viabilidad fue analizado y encontró simpatía por parte de las y los legisladores que destacaron la loable labor que han realizado el personal docente y administrativo de los Institutos Tecnológicos Descentralizados desde su creación. Fue por ello, que el pasado 28 de abril se aprobó la solicitud por parte del Pleno cameral, extendiendo su alcance a los secretarios de Educación de las 32 entidades federativas para que revisaran conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública, la viabilidad de homologar el pago de docentes y trabajadores administrativos de institutos tecnológicos descentralizados del país, respetando la naturaleza jurídica y régimen laboral de cada institución. nal docente y administrativo de 122 institutos tecnológicos descentralizados del país, debido a que actualmente en los puestos laborales de estos planteles hay una brecha salarial de entre el 18 y el 22 por ciento con respecto a salarios de docentes y administrativos de los Institutos Tecnológicos Federales. Puntualizó que durante más de tres décadas docentes y planta administrativa de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, han trabajado para forjar y guiar en los trámites correspondientes a estudiantes que posteriormente egresan siendo profesionistas capacitados con herramientas técnicas para emprender y laborar en cualquier empresa del país, por ello, es justo que se impulse la homologación salarial de docentes y personal administrativo.
En otro tema les informamos que a un año de la tragedia de la Línea 12 del Metro, las diputadas Mariana Gómez del Campo Gurza, Diana Lara Carreón y Ana Valenzuela Sánchez, y el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, denunciaron que el caso se ha llevado a cabo en total impunidad, porque sigue sin haber culpables, personas en la cárcel, reparación del daño e investigación. Además, demandaron; primero, conocer los avances de los acuerdos de la reparación del daño para todas las víctimas, para que el 100 por ciento de las familias afectadas, sean recompensadas de acuerdo con la ley, como marca para su reparación del daño; segundo, conocer y exigir a la Jefa de Gobierno el plan de rehabilitación y el plan de recuperación de la Línea 12, conocer quién se hará cargo de esta recompostura y cuáles son los términos en el que el consorcio constructor tendrá las siguientes obligaciones y; tercero, conocer los avances en la investigación para dar con los verdaderos responsables. En un comunicado informaron que legisladores federales y locales, así como el presidente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde, rindieron un homenaje en la sede del Gobierno de la Ciudad de México, en el Antiguo Ayuntamiento, para los 90 lesionados y los 27 muertos que dejó el accidente fatal de la también llamada Línea Dorada; colocaron coronas simbólicas en memoria de las víctimas y exigieron justicia a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum Pardo, y a la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Cristina Godoy Ramos.
“en Acción Nacional estamos cansados de que la justicia en esta ciudad, sea justicia selectiva, cuando les conviene se hace justicia y actúan de manera expedita y cuando no les conviene, guardan silencio, están de tapaderas y Por su parte, el diputado federal Héctor Saúl Téllez recordó que Acción Nacional desde el año 2013 ha señalado denunciar, primero, el sobrecosto de la línea y, después, la suspensión, porque había un desgaste ondulatorio y una falta de mantenimiento grave. están completamente paradas, sin responsables, sin detenidos, “necesitamos que termine esta actitud solapadora, ¡3 de mayo, no se olvida!, señalaron. cal aún no le haya dado audiencia a las víctimas y se esté postergando hasta por cuatro veces; “por eso le exigimos a la Jefa de Gobierno que exista una verdadera reparación del daño y no sigan presionando a las víctimas por
ESTATAL EDITORIAL
Rugidos Pacto Económico
El presidente de México, Andrés López Obrador concretará este miércoles el acuerdo del pacto económico entre los tres sectores de la producción en el país – Gobierno, Empresarios, Trabajadores – que la economía de las familias de los trabajadores. de una década, brindando resultados favorables para la estabilidad y el crecimiento económico, la cual debemos recordar, impidió en buena medida que el país entrara en una etapa de enfrentamiento, huelgas y parálisis social. Ante los pronósticos hechos por los entes económicos que interactúan en México, el gobierno federal no ha querido dejar pasar éste momento que podría acarrearle serios problemas si no asume un compromiso ante los empresarios y trabajadores, como el que según se sabe se llevará a cabo hoy miércoles. dos los sectores de la sociedad mexicana, lo mejor de todo esto es el hecho de que el presidente López Obrador escuchó, así es, escuchó y tomó la determinación de intentar frenar un problema que podría estallarle en los próximos meses.
EL CARTÓN De salida les informamos que la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) presentó una iniciativa que reforma el artículo 114 y adiciona el 123 Bis al Reglamento de la Cámara de zar en la defensa de los derechos de diputadas en todas las actividades dentro del recinto legislativo, aplicando la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En un comunicado, expuso que la normatividad de la Cámara de Diputados carece de parámetros o recursos rá a salvaguardar las garantías de todas y todos los legisladores, y avanzar de manera respetuosa y consensuada en la erradicación de cualquier tipo de agresión. Ahondó que, pese a grandes avances con la aprobación, en la Cámara de Diputados, de diversas disposiciones legales en la materia, dentro del Palacio Legislativo se debe predicar con el ejemplo: su iniciativa propondrá establecer mociones que coadyuven a velar y prevenir este tipo de acciones, que atentan contra la integridad y dignidad de todas las congresistas. “Lo que se plantea es que las mociones que indiquen algún tipo de violencia política de género -si proceden- el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara determinará si las expresiones vertidas por el orador serán retiradas del Diario de los Debates y se remitirá la versión
decreto por el que se establecen las características de una moneda conmemorativa, con valor nominal de 20 pesos, alusiva al Bicentenario de la Marina-Armada de México. formidad con el inciso c) del artículo 2º de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, y entrará en vigor desde este miércoles 4 de mayo Precisa que el valor de la moneda será de 20 pesos. Su parte central será de forma circular, con un diámetro de 30 milímetros y bimetálica; es decir, con aleaciones de 65 por ciento cobre, 10 por ciento de níquel y 25 por ciento de zinc.
31
LA FRASE DEL DÍA “Mi prioridad actual es representar a México con la mayor dignidad posible…” El embajador de México ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Juan Ramón de la y no se sumará a ninguna iniciativa de sanciones contra Rusia.
MIÉRCOLES 04 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3992 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO