10/05/22

Page 1

9

13

30

marca nuevo récord con riesgos al alza

Violento motín en prisión de Ecuador deja al menos 44 muertos

El Salvador reporta 26.755 capturas en régimen excepción, la mayoría jóvenes

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO

MARTES 10 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3997 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Constata Carlos Molina avances del tramo dos del Tren Maya 8

DR. PEPE CRUZ

7

4

Salud brinda control prenatal a 20 mil 667 embarazadas para un parto sin complicaciones

EDUCACIÓN

Junto a la Federación, consolidamos la atención digna y humana para la salud de las mujeres: Rutilio Escandón INM

5

MIEDO EN BERRIOZÁBAL

25

Asiste Rutilio Escandón al Primer Informe de Actividades de la Rectoría de la Unicach

6

DÍA DE LAS MADRES

3

Nueva caravana de migrantes Denuncian nuevas invasiones parte desde Tapachula del Mocri “Nueva Generación” Ser madre: honor y motor


Editorial

10 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

En el día de las madres, muchas de ellas fueron a trabajar porque sino no comen

Hoy es un día muy especial para todas las madres, un día dedicado a todas aquellas quienes en su vientre han dado vida, y que han tenido la dicha de se madres. En sus día Feliz Día de las madres. Pero no todo es color de rosa o más bien no para todas es color de rosa. Primeramente hoy 10 de mayo hay millones de mamas en las calles trabajando para poder llevar el sustento a sus hogares, incluso hoy quienes le compremos unas rosas para nuestras madres es otra mamá que muy probablemente nadie se acuerde de ella. Y realmente eso no es lo peor, lo peor es que hoy muchas mujeres están siendo violentada en sus hogares, mujeres, niñas y adolescentes siguen siendo asesinadas, desaparecidas, violentadas en el espacio público y privado, y sin oportunidades para reducir la brecha de género. Muchas mujeres han soportado golpes y violencia por mantener sus hogares, por sus hijos pero a estas alturas, ya deberían ir pensando en denunciar y terminar con la violencia de género. En México, la cifra de feminicidios diarios pasó de un promedio de nueve a entre 10.5 y 11, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 2021 fue el año con más feminicidios en la historia de México: 1,006, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); en tanto, hasta 2,747 asesinatos de mujeres se registraron como “homicidios dolosos”. Mayo y agosto de 2021 fueron los máximos históricos en los delitos de violencia familiar (23,908) y feminicidios (109), respectivamente, de acuerdo con el SESNSP. En 2020, el primer año del confinamiento por la pandemia, se anotaron 260,067 llamadas de emergencia al 911, pero en 2021 la cifra creció a 291,333 llamadas. En 2021 también se rompió el máximo histórico en delitos de violación, al acumular 21,188 denuncias, que es 28% más que en 2020 (16,544). El 86% del territorio nacional está bajo alerta por violencia feminicida y desaparición de mujeres y niñas; solo en 2021, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió seis Alertas de Violencia de Género (AVG) en estados y municipios, con lo que suman a nivel nacional 25 mecanismos en 22 estados. Cada hora, en promedio, una mujer pide apoyo a un refugio por situaciones de violencia; en 2021, 885 mujeres que solicitaron

ayuda a instituciones gubernamentales no fueron escuchadas, reportó la Red. En los últimos dos años incrementaron en 55.59% los ingresos a la Red Nacional de Refugios (RNR); solo en 2021, atendió a 45,490 mujeres, niñas y niños sobrevivientes de violencias machistas. El Consejo Nacional de Población (Conapo) informó en 2021 que cada día hasta 1,000 mujeres menores de edad tuvieron un bebé; también estimó que durante el confinamiento por la pandemia, los embarazos infantiles aumentaron 30%. De 12,918 menores de edad que fueron atendidos en hospitales por violencia familiar en 2021, 88.3% eran niñas y mujeres adolescentes, de acuerdo con Redim. Además, 6,321 niñas y mujeres adolescentes fueron atendidas por violencia sexual. Las mujeres son las principales víctimas de delitos sexuales: ocho casos por cada uno en hombres. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021 se reportaron 3,140 delitos sexuales hacia mujeres, de los cuales 142 fueron violaciones. Seis de cada 10 asesinatos de mujeres son cometidos con arma de fuego y en vía pública, de acuerdo con el informe Violencia de género con armas de fuego en México. Alrededor de 21.2 millones de mujeres estaban excluidas del mercado laboral al cierre de 2021; solo 4.6 millones se vieron afectadas directamente por el desempleo, el resto (13.8 millones) no tiene oportunidad de buscar empleo por la carga de tareas domésticas y de cuidado, reporta Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. 14.6 millones de mujeres que sí están en el mercado laboral no pasan el umbral de pobreza; solo 1 millón (5%) gana más de 14,000 pesos mensuales, suficientes para mantener a una familia de cuatro personas por encima del umbral de pobreza. El 49% de las mujeres en prisión ha sido procesado por delitos nadas, pues su participación dentro de las organizaciones criminales es menor, señala la organización Así Legal. Es lamentable la situación y aunque que se necesita que las autoridades hagan y apliquen mejor sus acciones. Por ello, hoy millones de madres no festejan y ni festejaran de este día pero en esta casa editorial siempre les deseamos lo mejor y reciban mamacitas un fuerte abrazo, felicidades.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Martes 10 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 3997

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Algunas serán celebradas, unas en el olvido y otras violentadas


Estado 10 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Martes 10 de mayo del 2022

DÍA DE LAS MADRES

Ser madre: honor y motor

Hay mamás que con su ejemplo contagian a las demás de entusiasmo

FOTO: CORTESIA

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con los últimos datos del INEGI, en 2020 en México había un total de 35 millones 221 mil 314 madres, sie7e de cada diez mujeres de 15 años y más reportaron serlo. En promedio, las madres mexicanas tenían 2.2 hijos o hijas, de las cuales el 48 por ciento reportaron estar casadas, 23 por ciento vivían en unión libre, 10 por ciento eran viudas, 9 por ciento informaron estar separadas, sie7e por ciento eran solteras y 3 por ciento estaban divorciadas. El Censo de Población y Vivienda 2020 también reportó que 57 por ciento de las madres del país contaban con educación básica, 19 por ciento habían cursado educación media superior, 17 por ciento tenían educación superior, mientras que sie7e por ciento reportaron no contar con ningún nivel de escolaridad, y el 41 por ciento de las madres en el país estaban económicamente activas. Entre ellas, se encuentra Gladys, quien es maquillista y mamá de dos hombres, una mujer alegre, fuerte, trabajadora, perseverante y llena de amor para dar, quien hace tres años, recibió una noticia que le cambió la vida: tenía un avanzado cáncer de mama. “Se te derrumba la vida, es una noticia que no te la esperas, no estás preparado para una noticia así, mi familia ha sido el pilar más grande en el que he

estado sostenida, mi hermana, sobrinos, hijos, es muy bonito tener el apoyo pero muy triste que otras personas se alejan de ti como si fuera una enfermedad contagiosa, falta empatía”, señaló. Todo empezó cuando se decidió a hacer ejercicio y un día se detectó algo, fue al doctor y le dijeron que no era nada, sin embargo la mandaron a hacer estudios a partir de ese momento para seguir con el tratamiento junto al equipo médico. “Cuando a mí me diagnostican, cuando a mí me dicen tenemos esto era grado 1, cuando tenía que seguir los estudios por hacer era grado 3, cuando a mí realmente me dan un diagnóstico ya era grado 5, entonces esta cosa no paraba, iba muy rápido y entonces es cuando dices, qué me va a pasar, lo voy a alcanzar, lo voy a lograr, y pues sí, aquí estamos”, señaló. A lo largo de todo este tiempo, ha estado recibiendo quimioterapia, radioterapia, tratamiento y también se sometió a una cirugía donde le removieron el seno, actualmente se encuentra en remisión, en este andar conoció a personas muy buenas que la han apoyado y alentado a seguir adelante, asiste a un grupo de mujeres con el mismo padecimiento que están al pendiente de este proceso, con las que ha luchado por avanzar. “Esto es importante porque hay personas que no tienen el apoyo moral o económico, y en este grupo se aporta

y se consigue el apoyo, en la cuestión emocional es muy difícil, las dejan los maridos, los hijos, el apoyo es un aliciente a tu alma”, consideró. Tan solo en 2020, el INEGI estima que 7 mil 821 mujeres perdieron la vida a causa de esta enfermedad, esto quiere decir que a pesar de los tratamientos, en promedio 10 mujeres pierden la vida todos los días por cáncer de mama, aunque la realidad de Gladys es muy diferente. Por otro lado, el doctor Francisco Gutiérrez Delgado, director del Ceprec Chiapas, señaló que en nuestro estado este padecimiento es un problema de salud pública que ocupa primer lugar como causa de cáncer en la mujer seguido por el cervicouterino, hay de 150 a 200 mujeres diagnosticadas cada año en Chiapas y cobra la vida de 50 a 70 mujeres, sin embargo hay buenas noticias. “En el caso de la variante triple negativo, es decir, cuando el tumor no se alimenta ni del estrógeno ni de la progesterona que son las hormonas femeninas o que tampoco expresan la presencia de un oncogen llamado HER2 y que constituye una forma muy agresiva de la enfermedad, hay un tratamiento que hasta el momento los resultados preliminares de estos estudios son favorables, pero obviamente necesitamos conocer más sobre la eficacia y sobre todo los efectos colaterales que pudieran tener, los efectos secundarios”, explicó.

Actualmente se aplican estos tratamientos adyuvantes a mujeres que pueden ser o fueron operadas si cumplen con los criterios, todos los métodos de diagnóstico y estudios son gratuitos, por lo que invitó a las pacientes que tienen triple negativo metastásico a ser valoradas, pues son medicamentos no disponibles en el sector salud por el momento, y si califican el tratamiento es gratuito; son para quienes no tienen eficacia con tratamientos convencionales y actualmente están en fase 2 y 3 regulados por Cofepris, FDA y la comisión europea de medicamentos, en vigilancia estrecha, todo registrado y transparente. “De verdad, por favor mujeres cuídense, a veces nos olvidamos por el trabajo, por los hijos, por la vida, se nos olvida que lo único que tenemos es nuestro cuerpo y que lo tenemos que cuidar, vayan al médico, vayan a su servicio de salud más cercano que tengan y tengan la plena seguridad de que si no tienes una enfermedad tu vida va a prolongarse mucho”, señaló Gladys. Hoy, el cáncer parece haber quedado atrás, sin embargo Gladys enfrenta una batalla más dura: a su hijo lo atropellaron hace unos días mientras iba en moto, se encuentra delicado de salud y la persona que provocó el percance no se hizo responsable, por lo que su único deseo es ver a su hijo recuperado y que se haga justicia.


4

10 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Salud brinda control prenatal a 20 mil 667 embarazadas para un parto sin complicaciones COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla .- Gracias al control prenatal que se realiza en las unidades médicas de la Secretaría de Salud del estado, Chiapas ha reflejado resultados positivos en la reducción de muerte materna y perinatal, dejando atrás los primeros lugares a nivel nacional. En este año se tiene un registro de 20 mil 667 embarazadas en control prenatal, en las 897 unidades de salud de todo el estado. En el marco del Día Mundial de la Salud Materna y Perinatal, que se celebra el 9 de mayo, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, detalló que el control prenatal es un con junto de acciones que se

realizan a la mujer emba razada con la finalidad de vigilar la evolución del em barazo, detectar tempra namente riesgos, prevenir complicaciones y preparar a la paciente para el parto, la maternidad y la crianza. Abundó que la atención a la mujer embarazada se realiza desde la prepara ción de la mujer al desear ser madre a través del control pregestacional, y al co mienzo del embarazo debe acudir de manera mensual al control prenatal para recibir la atención que se necesita para un embarazo de bajo riesgo, así como de un nacimiento sin com plicaciones. Precisó que de las 20 mil 667 embarazadas que ac -

tualmente se encuentran en control prenatal, más de 16 mil mujeres gestantes se encuentran en bajo y mediano r i e s g o , y las restantes en alto riesgo, las cuales son

Supervisa Ángel Torres avance de la rehabilitación de la Unidad Deportiva de El Parral

FOTO: CORTESIA

referidas a la atención de segundo nivel para recibir atención especializada y de esta manera salvaguardar la vida del binomio madre-hijo. La atención prenatal per-

Se detectan tres casos nuevos de COVID-19 en Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informó que en las últimas 24 horas se dieron a conocer tres casos nuevos de COVID-19 en Chiapas, registrándose un caso en Tuxtla Gutié rrez, Comitán y Cacahoatán; con cero decesos por esta enfermedad. La dependencia estatal explicó que los tres casos recaen en dos hombres y una mujer, en los siguientes grupos de edad: un caso de 5 a COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En gira de trabajo por la región Frailesca, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, supervisó el avance de la segunda etapa de la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva de El Parral, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Durante el recorrido por la obra, Ángel Torres explicó que esta obra contará con cancha de futbol con pasto

sintético, canchas de basquetbol, juegos infantiles, sanitarios, luminarias, trotapista, entre otras acciones importantes, que le darán vida a este espacio público. “Será un área deportiva digna y de calidad donde jóvenes, niñas, niños y familias, podrán practicar actividades deportivas”, expresó al tiempo de añadir que este tipo de espacios son por excelencia también de reunión familiar. El funcionario estatal señaló que con este tipo de obra, se

mite identificar complica ciones del embarazo como infecciones cervicovagi nales, diabetes gestacional, hipertensión arterial, sífilis, VIH, infecciones de vías urinarias, mal nutrición, carencia de vitaminas y micronutrientes , a d e m á s se promueve la planificac i ó n f a m i l i a r, a d e c u a d a nutrición y se ofertan hierro, ácido fólico y multivitamínicos para un embar a z o s a n o y s e g u r o hasta llegar al parto. El titular de la dependencia de salud, Dr. Pepe Cruz, exhorta a todas las mujeres embarazas acudir a su unidad de salud más cercana a recibir su control prenatal para llevar un embarazo, parto y puerperio saludable.

9 años, un caso de 20 a 24 años y otro caso de 30 a 34 años, donde un caso positivo registra obesidad y dos no presentan comorbilidades. La Secretaría de Salud del estado recalcó que las mu jeres embarazadas son un grupo prioritario ante la COVID-19, por ello es im portante que las mujeres en etapa de gestación, se vacunen o se administren los refuerzos y cumplan de manera estricta con las medidas sanitarias para evitar contagios.

FOTO: CORTESIA

cumple una de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón, en beneficio de las familias chiapanecas. Finalmente, el secretario de Obras Públicas del Estado, refrendó el compromiso de trabajar de la mano con los ayuntamientos, dependencias e instituciones, para continuar trabajando con alma, corazón y vida, en beneficio del pueblo de Chiapas. FOTO: CORTESIA


10 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

INM

EFE

·

Nueva caravana de migrantes parte desde Tapachula

EL SIE7E

Tapachula.- Unos 200 migrantes, entre venezolanos, haitianos, cubanos y centroaméricanos, salieron este lunes en una nueva caravana de migrantes, la séptima en lo que va del año, desde la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteriza con Guatemala, en busca de su regularización para seguir su ruta hacia Estados Unidos. La caravana partió desde la estación migratoria Siglo XXI con rumbo a la comunidad de Álvaro Obregón, una primera parada a unos 15 kilómetros de Tapachula, donde instalarán un campamento temporal en espera de un diálogo con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM). Este nuevo grupo de migrantes, al igual que los seis que los antecedieron, no ha es-

perado el proceso de regularización que llevan a cabo las autoridades migratorias en Tapachula y tomó la decisión de agruparse y salir caminando por la carretera costera con destino a la comunidad de Álvaro Obregón. Un migrante de Cuba, de nombre Carlos, dijo a Efe

FOTO: EFE

que la única petición de este grupo de personas migrantes es tener tránsito libre por México, ya que no quieren quedarse en territorio mexicano. "Lo único que buscamos es que se nos otorgue la visa por razones humanitarias porque es la única forma de poder avanzar a la frontera norte", expuso.

Mientras que Abel García, migrante de Venezuela, recordó que previamente otras personas migrantes que han caminado en cara vana, en semanas previas, han obtenido respuesta de INM, por ello, dijo, la idea es llegar a la comunidad de Álvaro Obregón donde se han dado las negociaciones entre migrantes y autoridades migratorias. "¡Queremos visas, queremos visas!" fue la consigna de los migrantes, quienes enfrentaron el duro clima y caminaron sobre el ardiente asfalto. Apenas, el 30 de abril, la sexta caravana migrante avanzó 40 kilómetros, hasta llegar al municipio de Huixtla, donde se entregó a los agentes del INM.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comar recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos. El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115.379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica. Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

ADVIERTE EL FNLS

El Estado mexicano aún tiene una RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco del Día de las Madres, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se manifestaron este lunes por las víctimas de la violencia institucional y condenaron la continuidad de los crímenes de Estado y “lesa humanidad”. A las afueras del Congreso de Chiapas, Patricia Sánchez, en voz de la organización, apuntó que la impunidad aún continúa para miles de familias, además de las miles de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, prisión por motivos políticos y, la violación sistemática, de los derechos humanos. “Los usos y costumbres burgueses y su espíritu mercantil, convierten este 10 de mayo es un día de festejo vacío de respeto, de consumo y actos de hipocresía, pues el Estado, a través de sus instituciones, canjea justicia, respeto y garantía a los derechos humanos por regalos”, argumentó. Además, dijo que la autoridad oculta el interminable dolor de miles de familias que son víctimas de crímenes de “lesa humanidad”, razón que, agregó, “nos

obliga como madres, como mujeres, a salir a las calles a exigir justicia, libertad, presentación y respeto al derecho de la protesta popular”. Ejemplificó el caso de su compañera Rosa Morales, cuyo esposo Héctor Sántiz fue presuntamente víctima de un crimen con fines políticos, “ella, madre de tres hijos, se mantiene desde el año 2015 exigiendo castigo a los responsables, y aún no hay un ápice de voluntad de los gobiernos en turno para hacer justicia”. Por el contrario, afirmó, continúa el asedio paramilitar y el hostigamiento policiaco-militar en la región de Ocosingo, de donde es originaria. También abogó para que se le haga justicia a Sebastiana Pérez Hernández, cuyo marido Fidencio Gómez fue desaparecido, “sin embargo el Estado y sus instituciones actúan con indolencia; incluso advierten que perdieron la carpeta de investigación”.

FOTO: RUBÉN PÉREZ

Campesinos de la Unta CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Decenas de campesinos integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta) tomaron las oficinas de la Sader como medida de presión a las autoridades para que liberen la entrega de fertilizantes. Señalaron que, la temporada de lluvias ha llegado, pero los apoyos no se han visto lo que pone en riesgo todo el ciclo agrícola. Esta situación pone en riesgo también la alimentación de las familias más pobres del estado de Chiapas, pues ya no tienen para la producción para el autoconsumo. Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la organización, indicó que, las lluvias de mayo ya comenzaron y no vemos nada claro en el tema de fertilizantes, hacemos responsables a las autoridades de la Sader, en el caso de Tuxtla tenemos una delegación acéfala don-

de el titular Héctor Cano nunca está en la oficina. Sin embargo, dijo que, hicieron entrega del planteamiento a los funcionarios de esta delegación de la capital, las cuales también fueron entregadas con anticipación en las oficinas de la Ciudad de México. Los manifestantes dieron a conocer que, permanecerán en este lugar hasta que exista una posibilidad de diálogo. Detalló que, el único que ha atendido de manera puntual estas demandas es José Antonio Aguilar Castillejos, quien ha mostrado la mejor disposición.

FOTO: CORTESIA

“Lamentablemente, estamos trabados con el tema de los fertilizantes, uno de los pretextos que ponen es el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia, y bueno es un problema grave porque las reglas de operación son claras”, comentó. Derivado de esta situación, los integrantes de la Unta, dieron a conocer que, podrían viajar de nueva cuenta a la ciudad de México para presentar las demandas ante las instancias correspondientes, “es una posibilidad, no podemos dejar de presionar para asegurar los alimentos en el campo chiapaneco”.


6

10 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MIEDO EN BERRIOZÁBAL

Denuncian nuevas invasiones del Mocri “Nueva Generación”

RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Pobladores del predio San Jerónimo El Aguajal, municipio de Berriozábal, denunciaron que integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), en la actualidad denominado Nueva Generación, intentan invadir 101 hectáreas de esa zona. Algunos de los afectados, entre ellos el presidente de esa colonia, explicaron que desde el pasado 25 de abril llegaron cerca de 80 inte grantes de esa organiza ción para quemar y talar la zona, y de paso construir ya algunas viviendas.

En rueda de prensa, Jor ge Penagos Martínez, representante legal de ese territorio, suplicó a las au toridades correspondientes solucionar esta problemáti ca para evitar actos de vio lencia, “pero, sobre todo, para que no nos agarremos a machetazos”. Por su parte, Azariel Espinosa González, recordó: “Sabemos que esta agrupa ción nació en los tiempos de Juan Sabines Guerrero (exgobernador), pero que tomó mucho poder durante la administración del ‘güero’ Velasco”, aseveró. Sin embargo, reconoció la buena disposición del

actual gobernador Rutilio Escandón Cadenas, mismo que, agregó, decidió acabar con las invasiones. “Pero en nuestro caso, somos de los pendientes para que no nos afecten con esas inva siones, pues requerimos de

FOTO: CORTESÍA

un trámite para tener la legal posesión”. De hecho, rememoró que ese grupo, en ese enton ces conocido como MocriCNPA-EZ, ya había invadido 7 hectáreas, las cuales, agregó, lograron recuperar

a través de un amparo, e incluso las reforestaron. No obstante, reconoció que en la actualidad quemaron ese terreno y han levan tado algunas casitas, “ya se presentaron como 80 gentes de ésas con palos y machetes, pero es gente que siempre está armada; cuando nos agredieron, te nían pistolas, escopetas”. Recordó que en San Jerónimo El Aguajal viven, desde hace más de tres décadas, alrededor de medio millar de familias, mismas que han emprendido acciones de conservación de las 101 hectáreas, las cuales, insistió, quiere acabar el Mocri Nueva Generación.

ALIANZA DEL AUTOTRANSPORTE

Excluyen de apoyo a mujer de la tercera edad en el Issste

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este lunes, Elena Ruíz Ramos de 72 años de edad expuso una serie de irregularidades en la delegación del Issste en Tuxtla, para la entrega de préstamos a los pensionados. Dio a conocer que, n este tipo de derec h o p a r a l o s pensionados se resolvía en un lapso de una semana, pero en años recientes han cambiado la dinám i c a c a u s a n d o d i f e r e n tes afectaciones. La mujer da a conocer que, debido a su edad le están negando este recurso. "La verdad soy una mujer de la tercera edad, por eso me están excluyendo, piensan que me voy a morir y no voy a poder pagar, pero es una injusticia lo que me están haciendo”. Responsabilizó a Rafael Cevallos Cancino, delegado del Issste en Chiapas por esta situación que le está afectando.

FOTO: CORTESÍA

Precisó que, el préstamo que consiste en más de 28 mil pesos lo requiere para apoyar a su hija en su tratamiento contra el cáncer. Dijo que, desde el pasado mes de marzo ha estado pendiente para realizar el movimiento y se registró en tiempo y forma. En abril el Issste comenzó a dar este beneficio y al llegar a solicitar información nunca hubo u n a n o t i f i c a c i ó n ,

únicamente le dijeron que los préstamos serían rifados, algo que no se había dado con antelación, pues es un derec h o de los pensionados. "Es lamentable que me tengan en esta situación, el dinero es de nosotros, no de los funcionarios, por muchos años estuvimos haciendo nuestras aportaciones para que ahora se nos niegue", agregó. Además, señaló que en estos momentos no cuenta con más recursos y su hija requiere seguir con las quimioterapias en la ciudad de México. "Ni ese dinero me alcanza para curar a mi hija, pero lo necesito, no puedo dejar de apoyarla, he vendido mi casa y otras cosas para tratar de salvarla", remarcó. Sentenció con viajar a la ciudad d e M é x i c o , y p r e sentarse en la Mañanera y plantear su situación ante el presidente de la República.

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Mario Alberto Bustamante Mendoza, presidente de la Alianza del Autotransporte en el Estado de Chiapas hizo un llamado a las autoridades para poner fin al conflicto que prevalece con un grupo contrario de transportistas en el desarrollo de la obra del doble paso a desnivel del Libramiento Norte en Tuxtla. Dio a conocer que, en la obra participan en el acarreo de materiales, al igual que otros volqueteros que pertenecen a la CTM, sin embargo, estos han generado un conflicto y amenazas. Señaló que este grupo contrario encabezado por Saúl Martínez no respeta ni el precio del acarreo de materiales con lo que se está desestabilizando la obra pública en la entidad. Además, tiene antecedentes oscuros pues fue el responsable de la suspensión de la obra Chicoasén II al protagonizar un enfrentamiento a golpes con otros transportistas. “Su negocio es otro, es el coyotaje, cobra más barato, se dice representante del Sindicato Fidel Velázquez, y nos ha manda-

do a amenazar que no podemos trabajar en esta obra del Libramiento Norte”, expresó. Esta situación no debería ser, pues el convenio es directamente con el gobierno del estado, por lo que este personaje no debería condicionar el trabajo de los transportistas y en este caso de los volqueteros. “Esta situación puede traernos consecuencias como ocurrió en la obra Chicoasén II la cual fue suspendida, y todos los que habían sido contratados en este proyecto resultaron afectados, por una situación similar”, comentó. En este panorama los afectados, en el centro de Tuxtla Gutiérrez donde, plantaron diferentes unidades sobre la Avenida Central para ejercer presión y las autoridades tomen cartas en el asunto. “Por ello pedimos la intervención de las autoridades para terminar con este conflicto que puede derivar en una confrontación mayor”, comentó.

FOTO: CORTESÍA


10 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que han iniciado las lluvias en Chiapas, por lo que exhortó a la población a cuidarse, tomar en cuenta las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de las márgenes de los ríos y de las montañas, a fin de evitar situaciones de riesgo que pongan en peligro el patrimonio y la integridad de las familias. Subrayó que, aunque se han adelantado las lluvias, la entidad aún registra un alto índice de puntos de calor, lo que significa que continúan las quemas agrícolas, por ello reiteró el llamado a evitar los incendios de pastizales y forestales, porque, además

de cometer un delito grave, con estas acciones se pone en peligro a los combatientes del fuego y a la población, se provocan afectaciones a las áreas naturales e incluso en los hogares, se genera contaminación ambiental, enferme-

dades, daños a los ecosistemas y se empobrece la tierra. “Por favor, no hay que realizar este tipo de malas prácticas porque no traen nada bueno al medio ambiente ni a las personas. Al hacer quemas de parcelas, se corre el riesgo de que con las

FOTO: CORTESÍA

ráfagas de viento se salgan de control y dañen los ecosistemas, a la flora y la fauna, así como a las zonas habitacionales. Provocar incendios forestales es un delito, así que evita ser sancionado”, apuntó. En este marco, el mandatario

7

sostuvo que Chiapas va bien en el combate al COVID-19, sin embargo, el riesgo se mantiene latente, por eso pidió mantener las medidas preventivas y acudir a los centros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas para aplicarse la dosis correspondiente. “Tenemos suficientes vacunas, así que aprovecha la oportunidad de proteger la salud y la vida, tanto propia como de tus seres queridos, ante esta enfermedad”. Asimismo, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con los protocolos establecidos por las y los expertos de la salud, sobre todo de autocuidado e higiene, de sana distancia, el uso de cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

“SIEMPRE AL LADO DE LA GENTE”

Constata Carlos Molina avances del tramo dos del Tren Maya REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Este lunes, el integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, verificó los avances de la obra del Tren Maya. Desde el municipio de Campeche, Carlos Molina constató los avances de esta magna obra que traerá mejoras económicas a todos los estados involucrados (Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo) mediante los ejes de Bienestar y Desarrollo Económico del Plan Nacional

de Desarrollo 2019-2024. En ese sentido, el también secretario de Producción del partido guinda destacó que a pesar de toda la información errónea que han buscado dispersar en distintos medios de comunicación, la obra del Tren Maya avanza con fuerza y de forma íntegra. Asimismo, llamó a la ciudadanía y simpatizantes a cerrar filas y sumarse al combate de la información coartada y mal intencionada que solo busca detener el desarrollo del sureste mexicano, que hoy es atendido por un presidente empático y justo.

Celebra Voluntariado Día de las Madres en CERSS Femenil

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Voluntariado “Siempre al lado de la gente” que preside Lupita Gómez Casanova, celebró el Día de las Madres en el Centro Estatal de Rein serción Social para Sen tenciados (CERSS) Femenil, número 14 “El Amate”. Gómez Casanova agrade ció las facilidades de la Secretaría de Seguridad FOTO: CORTESÍA

y Protección Ciudadana para poder realizar este evento de sana convivencia con madres que se encuentran privadas de la libertad. “Estamos muy contentas de estar aquí y celebrar con ustedes el Día de las Madres, es un día muy espe cial y con mucho cariño les traemos un pequeño evento con diferentes activida des para dejarles una son -

FOTO: CORTESÍA

risa y el mensaje de que estamos con ustedes y no están solas”, declaró. Finalmente, la presidenta del Voluntariado “Siem pre al lado de la gente”, reafirmó su compromiso de continuar impulsan do acciones soli d a r i a s en beneficio de grupos con alguna situación de vulnerabilidad, principalmente mujeres, niños y niñas de Chiapas.


8

10 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Junto a la Federación, consolidamos la atención digna y humana para la salud de las mujeres: Rutilio Escandón

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Presentación del Lineamiento Técnico “Entornos habilitantes para una Experiencia Positiva en la Atención Integral a la Salud Maternal y Perinatal”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la salud es el primer paso para el desarrollo de los pueblos, por eso, en Chiapas se invierte para garantizar este derecho a toda la población y se fortalece la salud de las mujeres. Al celebrarse el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, Escandón Cadenas resaltó las acciones que se realizan para cuidar a las mujeres, sus hijas e hijos, como es la instalación de las Clínicas de Parto Humanizado, de las que ya se tienen dos en funciones, pero que se pretenden instalar en los 10 distritos de Salud, a fin de que más chiapanecas cuenten con este servicio. “Para fortalecer el índice de desarrollo humano se necesita avanzar en salud, educación y tener mayores ingresos, pero si no tenemos salud no podemos aprender ni tener educación, y mucho menos trabajar en óptimas condiciones para tener un mejor salario”, dijo al tiempo de refrendar su compromiso con el bienestar de las y los chiapanecos, y asegurar que la entidad trabaja alineada a las políticas públicas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que con la presentación de estos lineamientos se busca unificar los procesos de atención durante el trabajo de parto, parto y recuperación, favoreciendo el proceso fisiológico, el apego inmediato y el inicio temprano de la lactancia. Agregó que, a tres años de esta administración, se ha logrado un descenso sostenido en muerte materna, colocando a Chiapas debajo de la media nacional. Fue la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud federal, Karla Berdichevsky Feldman quien especificó la importancia de la implementación y operación de las salas de labor, parto y recuperación (LPR) en la política de salud materna y perinatal. Señaló que estos espacios cuentan con camas bajas, obstétricas, bancos e instrumentos que permiten adecuarse para que la mujer pueda parir en la posición que ella elija y a acompañada de quien ella decida. Explicó que estas salas permiten la privacidad e intimidad, posibilitando que la mujer se encuentre cómoda y segura; asimismo, recalcó que se tiene como ejemplo la Clínica de Parto Humanizado en Tuxtla Gutiérrez, en donde se ha registrado alta satisfacción de las usuarias, esto gracias al modelo centrado en la persona, y que busca reducir los índices de muertes maternas prevenibles.

A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, resaltó la importancia de mantener una alianza entre los órdenes de gobierno y la sociedad, y de instrumentar una política integral de salud reproductiva que rompa las barreras de tabúes culturales y sociales, a fin de avanzar en el derecho a la protección de la salud. “Las mujeres merecen tener un trato digno en todo el proceso de su salud reproductiva, en el que se incluya cambios de actitud y no haya ninguna razón para que persista este modelo patriarcal etnocéntrico que ha mantenido alejadas a las mujeres de un parto humanizado y gozoso”, expresó al reconocer la funcionalidad de las clínicas de Parto Humanizado en Chiapas, la cual, acotó, es ejemplo de cómo el gobierno de Rutilio Escandón ha traducido las políticas generales en experiencias concretas, a favor de la salud. En representación de la organización Médicos del Mundo Suiza en México, la coordinadora del Proyecto de Prevención de la Violencia de Género, Irene Ragazinni, dio a conocer que capacitaron al personal del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas en las normas de Trato Digno y la NOM 046 para atender a víctimas y sobrevivientes de la violencia sexual. Aseveró que esta formación se ampliará a otros hospitales de Chiapas, empezando con el Hospital Dr. Jesús

FOTO: CORTESÍA

Gilberto Gómez Maza en Tuxtla Gutiérrez. Al referirse a la partería tradicional como parte sustantiva de la medicina tradicional indígena, la partera María Angelina Santiz Gómez subrayó que la atención a las mujeres durante esta etapa requiere un enfoque humanista, intercultural, seguro y libre de violencia, respetando sus derechos. De esta forma, reconoció al gobernador por proveer espacios con equipo de vanguardia e implementar el modelo de parto humanizado. Por su parte, la diputada federal María del Carmen Fernández Benavente sostuvo que es primordial concientizar al padre de familia sobre el trato y cuidado hacia la madre antes, durante y después del parto, y hacer hincapié en que no está en las manos de la embarazada definir el sexo del bebé, que lo verdaderamente importante es que al término del parto tanto el recién nacido como la mamá gocen de buena salud. Finalmente, la secretaria de Salud del estado de Tabasco, Silvia Guillermina Roldán Fernández, destacó la iniciativa que se impulsa en Chiapas con respecto a humanizar la atención a la salud y refirió que todas estas acciones sean ejemplo para otras entidades federativas. Cabe señalar que en este acto, realizado en la Clínica de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez, se entregaron nueve unidades médicas móviles equipadas para fortalecer el primer nivel de atención.


López Obrador no ha recibido “ningún reclamo” de EU por política exterior Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Gobierno de Estados Unidos en medio de su apoyo a Cuba y su pro-

Nacional -

Martes 10 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

La inflación no da tregua a México y marca nuevo récord con riesgos al alza Ciudad de México.- El alza de -

el tercer trimestre, esto impli-

-

inflación pudiera cerrar en Mé-

en sus precios, también aumen-

la analista. alza, en particular para los alimentos.

ALIMENTOS Y SUBYACENTE AL ALZA

-

Y los tres productos con el mayor aumento mensual en su

Con estos datos, la expecta-

-

PLAN NACIONAL, PROBLEMA IMPORTADO El presidente Andrés Manuel -

mexicana. Asimismo, la canasta de consu-

co Base.

co, el componente subyacente, -

cios subyacente, considerado

con empresarios para controlar -

-

las comparaciones cuando se trata de aumentos de precios,

declaró en su rueda de prensa matutina.

sis compartido con medios.

-

-

Otros analistas coincidieron en presiones sobre las mercantos, por el traspaso de los altos precios de materias primas, den el conflicto en Ucrania y los contribuyen al desbalance entre -

-

ción promedio para un mes de samente en este mes, en abril, es cuando se reducen las tari-


10 4

NACIONAL

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

VIOLENCIA

Asesinan a dos mujeres periodistas en Veracruz

EFE - EL SIE7E Veracruz.- Las periodistas mexicanas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García fueron asesinadas a tiros este lunes en el oriental estado de Veracruz, informó la fiscal general del Estado, Verónica Hernández. Los hechos ocurrieron cerca de las 15.00 hora local (20.00 GMT) en el municipio de Cosoleacaque, en el sur de Veracruz. “La Fiscalía General del Estado

informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi ,y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque”, reportó la Fiscalía. Los informes dieron cuenta de que ambas se encontraban en el interior de su vehículo estacionado fuera de una tienda de conveniencia.

Al lugar llegaron hombres armados y les dispararon. Murieron a consecuencia de las heridas. La Secretaría de Seguridad Pública informó que, en coordinación con fuerzas federales, activó el operativo Código Rojo. La dependencia dijo que las fuerzas del orden mantienen un operativo en la zona para la búsqueda y localización de los asesinos. De confirmarse que el asesinato doble se relaciona con el

ejercicio periodístico de ambas comunicadoras, sumarían 11 periodistas asesinados en México en lo que va de año. Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos, 9 en lo que va de este año, y 2 desapariciones, un 85 % más que en

el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto. Este lunes periodistas se manifestarán en la glorieta del Ángel de la Independencia en Ciudad de México por la incesable violencia contra la prensa en el país. Incialmente, la concentración se convocó por el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, quien fue asesinado el pasado jueves en Culiacán, en el noroccidental estado de Sinaloa.

FISCALÍA

Confirman que cuerpo hallado en Nuevo León es de Yolanda AGENCIAS - EL SIE7E México.-La Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León confirmó esta tarde que el cuerpo encontrado al tarde del domingo corresponde a Yolanda Martínez Cadena, de 26 años de edad. En un comunicado, la fiscalía precisó que “tras concluir el estudio de genética elaborado por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de esta institución, se obtuvo resultado positivo para identificación del cuerpo, correspondiente a Yolanda Martínez Cadena”. La semana pasada, el gobernador de Nuevo León, reveló que Yolanda había salido de su casa al huir de la violencia familiar, e incluso le pidió públicamente que se presentara

ante las autoridades ya que le brindarían seguridad. El padre de Yolanda, Guillermo Martínez, había acusado a la Fiscalía de Justicia de Nuevo León por los nulos resultados en las labores de búsqueda e investigación para localizar a su hija. Hace unos días, Guillermo Martínez estuvo hospitalizado, aunque el domingo ya se encontraba en su casa y dispuesto a continuar con la búsqueda de su hija. Había dicho que no comentaba sobre su malestar por no interrumpir las tareas para dar con el paradero de su hija. La noticia de la muerte de Yolanda Martínez se da a conocer en medio de protestas que se llevan a cabo en el primer cuadro de Monterrey.


NACIONAL

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

COLECTIVOS

Madres de desaparecidos protestan con instalación frente a la FGR EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, integrada por varios colectivos que buscan a sus seres queridos, protestaron este lunes con la instalación de mosaicos impresos con las fotografías de sus familiares frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) de México en esta capital. Previo a la celebración de Día de las Madres, que en este país se festeja el 10 de mayo, madres que buscan a sus hijos llevaron a cabo una “pega de mosaicos” en una de las paredes frente la FGR, en un recordatorio o memorial para que las autoridades realicen una búsqueda e investigación de quienes no han sido localizados. En el acto, calificado por la organización como un acto de memoria y resistencia, las madres, procedentes de estados del norte del país como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, recordaron que el domingo se manifestaron en la Glorieta de la Palma, en la céntrica avenida Reforma, que renombraron como

la “Glorieta de las y los desaparecidos”. A nombre de la organización, Lourdes Herrera, quien busca a su hijo, su esposo y dos cuñados, todos desaparecidos en 2009 en el estado de Coahuila, denunció que tras su manifestación del domingo, donde colgaron mantas, fotos, mensajes, denuncias y carteles, éstos fueron retirados por las autoridades capitalinas y este lunes ya no estaban en el lugar. “Reprobamos esas acciones de represión del Gobierno de la Ciudad de México en contra de los colectivos y de nuestra lucha”, dijo la madre y activista, quien pidió a las autoridades que “se respete ese espacio como memorial de las personas desaparecidas”. Además, también apuntó que para ellas como madres y miles más en el país, este 10 de mayo “las madres con hijos e hijas desaparecidas no tenemos nada que celebrar”. El pasado 12 de abril, familiares de personas desaparecidas del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pidieron que el Estado mexicano atienda el informe del Comité de la ONU Contra las Desapariciones For-

zadas (CED) y aplique las recomendaciones de manera rápida y convincente. Ese mismo día, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) publicó desde Ginebra (Suiza) su informe sobre la visita a México que llevó a cabo entre el 15 y el 26 de noviembre de 2021 -una decena de días en los cuales ocurrieron 112 desapariciones-, la primera vez que este organis-

mo acudió a investigar sobre el terreno. El comité hizo un análisis de la situación en México, donde existe un registro oficial que contabiliza 98.877 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964 -cuando comenzaron los registros- a la fecha. Precisaron que de finales de noviembre de 2021 hasta hoy desaparecieron 3.804 personas, “un promedio de 28 per-

sonas diarias”. En el documento, entre otras cosas, el comité aseguró que, aunque el crimen organizado es el principal autor de miles de desapariciones forzadas que se registran cada año en el país, el Estado mexicano también es responsable de este crimen cuando es perpetrado por sus funcionarios federales, estatales o municipales y se permite la impunidad.

INEGI

La producción de automóviles cae un 6,58 % en abril EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La producción de automóviles en las factorías mexicanas cayó un 6,58 % anual en abril, un mes todavía afectado por la escasez de insumos, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de automóviles fabricados en México fue de 251.547 unidades en abril, unas 18.000 unidades menos que en el mismo mes de hace un año, cuando se produjeron 269.265 unidades. De esta manera, en el primer cuatrimestre del año la producción de vehículos ligeros subió un 0,94 % interanual, hasta las 1,1 millones de unidades. En la misma línea, las exportaciones de vehículos mexica-

nos crecieron un 2,86 % anual en el mismo mes. En abril se vendieron unos 241.286 vehículos ligeros al exterior, unos 7.000 más que en el mismo mes de 2021, cuando se exportaron 234.584 unidades, agregó el Inegi en su informe. No obstante, en el primer cuatrimestre del año la exportación de vehículos cayó un 0,64 % interanual, hasta los 922.278 vehículos. Mientras que en el cuarto mes del año, las ventas nacionales cayeron un 0,98 % frente al mismo mes de hace un año, hasta las 83.459 unidades. En los primeros cuatro meses de 2022, la caída en las ventas de vehículos ligeros en el mercado nacional es del 2,40 %, hasta las 336.841 unidades.

La industria de automoción representa el 3,8 % del producto interno bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El sector estuvo paralizado por completo durante la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno de México en abril y mayo de 2020, año en el que el PIB se contrajo un 8,2 %. Tras una sustancial caída del 16,51 % en la fabricación de vehículos en diciembre de 2021, la producción de automóviles en plantas mexicanas tuvo una disminución del 2 % anual en el pasado año por la escasez de chips semiconductores.


12

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

Putin justifica el ataque “preventivo” a Ucrania y llama a evitar una guerra mundial

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, no llegó a declarar formalmente la guerra a Ucrania, como temían en Kiev, pero sí defendió la campaña militar para derrotar al “nazismo” y garantizar la seguridad de Rusia ante la “amenaza” de la OTAN, con ocasión del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. “La defensa de la patria siempre fue sagrada. Ahora, en nuestros días, vosotros combatís por

nuestra gente en el Donbás, por la seguridad de nuestra patria, Rusia”, dijo durante el tradicional desfile militar en la plaza Roja. Putin, que se dirigió a los 11.000 militares concentrados frente al mausoleo de Lenin, entre los que figuraban soldados recién llegados del frente en Ucrania, subrayó que su “deber” es “hacer todo lo posible para que no se repita el horror de una guerra mundial”.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Martes 10 de mayo de 2022

Violento motín en prisión de Ecuador deja al menos 44 muertos EFE - EL SIE7E Quito.- El número de presos fallecidos en la última masacre sucedida en las cárceles de Ecuador asciende a 44, según los nuevos reportes oficiales, tras el amotinamiento que se registró en la madrugada de este lunes en la prisión de la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, que también dejó diez heridos. Entre los fallecidos hubo 41 que murieron en el enfrentamiento protagonizado por dos bandas rivales, mientras que otros tres perecieron por heridas de gravedad cuando habían sido traslados para recibir asistencia médica, según precisó el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a personas privadas de libertad, el organismo estatal encargado de controlar las cárceles. En los registros realizados por las fuerzas de seguridad al pabellón de máxima seguridad,

tras lograr tomar control de la prisión, se hallaron cuatro fusiles, tres pistolas, un revolver, cuatro granadas, 1.800 cartuchos del calibre 2.23 y tres cargadores, según reportó en un comunicado el mismo SNAI. PRESOS TRASLADADOS En la tarde, la Policía Nacional trasladó de esta cárcel ubicada a unos 150 kilómetros de Quito a seis presos señalados por ser los presuntos cabecillas y responsables de la masacre. Este traslado fue destacado por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, como una muestra del compromiso de su Gobierno para recuperar el orden en las cárceles. “No daremos el brazo a torcer ante las mafias”, afirmó en redes sociales Lasso, quien se encuentra en una visita oficial en Israel. A cinco de ellos se los llevaron a la cárcel de máxima seguri-

dad de La Roca, ubicada en la costera provincia de Guayas, mientras que el restante fue conducido a la Penitenciaria del Litoral, situada en la misma provincia. A La Roca también fueron a parar los cinco presuntos responsables de la matanza acontecida hace tan solo un mes en la cárcel de la sureña ciudad de Cuenca, donde perdieron la vida veinte reclusos y al menos otros diez resultaron heridos. MISMOS IMPLICADOS Según explicó el ministerio del Interior, Patricio Carrillo, en conferencia de prensa, tanto la masacre de abril en Cuenca como esta última en Santo Domingo tienen a las mismas bandas criminales detrás, un grupo autodenominado “Los Lobos” y una facción disidente de este que se hace llama “R7”. “Lo que se vivió hoy en la cárcel de Santo Domingo fue una crueldad de una banda crimi-

nal que perpetuó los mismos hechos hace un mes Azuay (la provincia de la que es capital Cuenca)”, manifestó Carrillo. El titular de la cartera del Interior abogó por “revisar los mecanismos de acumulación de penas, negar beneficios a los involucrados y someterlos a un régimen disciplinario más exigente”. MÁS DE 400 MUERTOS DESE 2020 Con este último episodio, ya son más de 400 los presos que han fallecido desde 2020 en enfrentamientos entre organizaciones rivales vinculadas con el narcotráfico que se disputan el control interno de las cárceles de Ecuador y que cuenta con ramificaciones dentro y fuera de los centros penitenciarios, según las autoridades. Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe sobre la crisis carcelaria

de Ecuador en el que instaba al Gobierno a recuperar el control interno de las cárceles, dar condiciones dignas a los presos y elaborar una políticas de prevención del delito donde no prime el encarcelamiento. Hasta finales de 2021 había más de 36.000 reclusos en 36 centros, entre prisiones y centros de rehabilitación social, cuya capacidad es de 30.000, aunque el hacinamiento llegaba al 62 % en cárceles como la de Guayaquil, la más poblada del país con 7.231 reos y escenario de los episodios más sangrientos vividos el año pasado. Para solucionar la crisis carcelaria, el Gobierno del presidente, Guillermo Lasso, está en vías de contratar a 1.400 nuevos agentes penitenciarios, conceder alrededor de 5.000 indultos a presos condenados por delitos menores y desarrollar la primera política del país de derechos humanos hacia la población penitenciaria.


14 8

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

AYUDA MILITAR

Joe Biden firma ley para acelerar la entrega de armas a Ucrania EFE - EL SIE7E Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes una ley para acelerar el envío de ayuda militar a Ucrania, con el préstamo de armamento estadounidense a ese país para contrarrestar la invasión rusa. Biden estampó su rúbrica en la Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania, coincidiendo con el aniversario de la derrota nazi y la Capitulación del Tercer Reich en 1945. Esa norma se basa en un programa estadounidense creado durante esa contienda mundial para ayudar a los aliados europeos a defenderse de las fuerzas de Adolf Hitler y ahora servirá para acelerar el envío de asistencia castrense de EE.UU a Ucrania, al eliminar obstáculos burocráticos. Ante de la firma de Biden, la ley fue aprobada por casi todos los legisladores del Congreso de EE.UU., pues tan solo diez republicanos de la Cámara baja votaron en contra. El presidente de EE.UU. afirmó que esta iniciativa supone una “herramienta importante” para ayudar a los ucranianos en la lucha para defender su país y la democracia de “la guerra brutal” lanzada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. “Los ucranianos pagan a diario con sus vidas y luchan contra las atrocidades que están cometiendo los rusos más allá de cualquier límite -señaló-. El costo de la lucha no es barato, pero ceder a la agresión es incluso más costoso, por eso nos mantenemos así”, dijo. El mandatario estadounidense mencionó el aniversario de la derrota del fascismo y recordó que este lunes también se conmemora el Día de Europa, que marca la firma en 1950 de la Declaración de Schuman, que abrió la puerta a la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, germen de la Unión Europea (UE). Biden destacó la cooperación entre los países de la UE para respaldar a Ucrania y defender la democracia, los derechos humanos y la resolución pacífica de los desacuerdos. La firma de la ley se produce cuando el Gobierno de Biden casi ha agotado la asistencia militar a Ucrania por valor de 13.600 millones de dólares aprobada por el Congreso en marzo pasado. El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo este lunes que calculan que para la tercera semana de mayo esa ayuda se haya acabado. Dentro de dicha asistencia, Biden anunció el viernes pasado un paquete de 150 millones de dólares para entregar armas, municiones y ayuda humanitaria a Ucrania. Ante el inminente fin de los fondos autorizados por el Congreso, Biden ha solicitado a los legisladores que den luz verde a 33.000 millones de dólares adicionales para Ucrania. Putin celebró este lunes el Día de la Victoria frente a los nazis con un discurso en la Plaza Roja de Moscú, donde justificó la invasión de Ucrania, iniciada el pasado 24 de febrero, para derrotar “el nazismo”.

RESCATE

Suman 40 los muertos por la explosión del hotel Saratoga de La Habana EFE - EL SIE7E

La Habana.- Los fallecidos en la explosión del hotel Saratoga de La Habana alcanzaron este lunes los 40, según el recuento de la tarde del Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap). La cifra se ha elevado en nueve personas en las últimas 24 horas, una vez que los rescatistas han logrado acceder al doble sótano del edificio, donde se sospechaba que habían quedado atrapados parte de los trabajadores. Entre los fallecidos, con edades comprendidas entre los 10 y los 77, había cuatro menores y una embarazada. Todos eran cubanos, salvo una mujer de 29 años de nacionalidad española. El Minsap informó además que el número de lesionados ascendió hasta las 94 personas, de las que 18 se encuentran aún ingresadas en seis

hospitales habaneros -entre ellos, seis en estado crítico, siete graves-. Un total de 36 pacientes han recibido el alta médica en las últimas horas. Según estimaciones previas, podrían quedar aún algunas personas atrapadas entre los escombros, ya que esta mañana se buscaba aún a una docena de personas, según las autoridades locales. Desde entonces se han encontrado ocho cuerpos, pero no se ha informado de a cuántas personas se sigue buscando entre los escombros. Después de más de 48 horas de trabajos ininterrumpidos, bomberos, rescatistas y equipos de emergencia han logrado acceder al doble sótano del hotel, donde había tiendas, un almacén y varias oficinas. El derrumbe de los suelos de la planta baja y el primer piso del hotel sobre el sótano a causa de la explosión dificultaron enormemente las tareas de rescate. La maquinaria pesada ha enfrentado muchas dificultades para realizar las operaciones, por el riesgo de golpear la inestable estructura del edificio. Las esperanzas de hallar supervivientes entre los desechos del hotel comienzan a reducirse tras

haberse cumplido 72 horas del accidente. Las autoridades cubanas han reiterado que no se detendrá la búsqueda hasta que confirmar que no permanece ninguna persona bajo los escombros. “No terminaremos de trabajar hasta que no aparezca el último trabajador que esa familia espera en casa”, declaró a Efe desde las inmediaciones del Saratoga el intendente del municipio La Habana Vieja, Alexis Acosta. El hotel no se encontraba operativo en el momento del accidente, pero 51 trabajadores se encontraban en su interior, alistándolo para la reapertura, prevista para este miércoles. El Gobierno cubano ha reiterado en varias ocasiones desde que se produjo la explosión, el viernes por la mañana, que se trató de un escape de gas. Una comisión está investigando los hechos. En el momento del estallido un camión cisterna de gas licuado estaba aparcado frente al hotel y recargando un depósito del establecimiento. Se cree que la manguera pudiera tener una fisura. Otros 17 edificios colindantes sufrieron el impacto de la onda expansiva y en los próximos días se realizará una evaluación técnica a tres bloques y al propio hotel, para analizar si pueden recuperarse o deben ser demolidos.


Deportes Martes 10 de mayo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Consiguen el título

P16

Avíos se impuso 12 carreras a seis a Reales y festejó el título en Caña Hueca

Bronce en Relevos 5 Km

Delfines al podio en el Nacional de Aguas Abiertas Bacalar 2022

Pierden a Angulo

P17

El volante del conjunto tapatío fu intervenido este lunes por fractura en el peroné

P18


16 26

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

SOFTBOL

Consiguen el título ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Avíos se coronó campeón del Torneo femenil en el softbol tuxtleco, tras superar por pizarra de 12 carreras a 6 a su similar de Reales, en el tercer y definitivo juego de la serie que se realizó el domingo en el parque de pelota de Caña Hueca, que volvió a vivir un ambiente inmejorable en las gradas, esperando por un juego que volvió a estar a la altura. Siete errores castigaron a Reales, que desde el primer episodio un mal tiro a primera propició que dos carreras echaran a andar el marcador y después, el equipo que mostró más deseo por ganar atrajo la buena vibra, encontrando las posiciones para anotar y fue así como Avíos comenzó la labor de ir

elaborando la ventaja que le dio tranquilidad. Mientras, abajo en el marcador, Reales quiso luchar pero no supo manjar la presión, porque cuando parecía que se acercaba, el rival encontraba la forma de parar los ánimos, cuando Hazel Báez, apoyada en su cuadro, le ponía paños fríos a las situaciones complicadas. Llegó el juego a instancias importantes, donde había que mantener el temple para ir consiguiendo carreras, o evitarlas, pero, arrancó fuerte Avíos, aunque ya con dos outs, Marian González aprovechó una pifia en tercera para llegar a la primera y después, un batazo a la franja de advertencia de Arantxa Solís trajo una carrera más. Nueve carreras a tres ya parecía una loza importante. El único error en defensa de Avíos,

un mal tiro a cubrir un robo que puso la cuarta carrera para Reales, nueve a cuatro el marcador después de cinco completas. Sexto episodio sin daño, Avíos se colocaba a tres outs del tí-

NASCAR

tulo, pero había que jugar un séptimo inning y las de Rojo y Negro no dudaron en aumentar la ventaja. De nuevo con dos outs, Marian González conectó hit con el que llegó hasta se-

gunda, aprovechó que la pelota quedó viva y llegó a tercera y después, valiente, fue a home evitando ser tocada por la cátcher, una carrera más; sin embargo, la fiesta no se detuvo, Arantxa Solís se embasó por error de la segunda base, María Fernanda García bateó sencillo que convirtió en doble y con dos en posición de anotar, Cinthya Pascacio bateó elevado a primera que se cayó, lo que aprovecharon Solís y García para poner dos más, mientras Pascacio se ubicaba en posición de anotar, rola a la primera almohadilla puso fin a un fatídico séptimo episodio, que antes de cerrarse marcaba 12 carreras a cuatro. A pesar de dos carreras en el cierre del séptimo, cayó el out 21 y el título para Avíos en el Softbol Femenil.

TDP

De Lara sorprendió Lechuzas no pudo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Andrés Pérez de Lara de Commscope-Telcel fue el ganador de la NASCAR Challenge, pero además es el ganador general del Gran Premio Nus-Kéh, en Querétaro, con lo que inscribe su nombre dentro de la historia de NASCAR en México. El piloto capitalino se integra a Escudería Telmex Telcel. Corre la temporada completa de NASCAR Mikel´s Trucks en 2020 por primera ocasión en su carrera. “Es una victoria muy importante. Ha sido una carrera muy complicada. El equipo ha llegado mejor que nunca a esta competencia, pero he corrido muy bien. Nosotros hemos tenido en la segunda parte un gran desempeño y he aguantado el embate de varios pilotos con más trayectoria que la mía. Ha sido suficiente. Muy contento por la victoria en esta lucha para ser campeón. Ha sido un paso grande”, dijo Pérez de Lara. Un gran podio en la Challenge con Alex de Alba Jr. de Canel´s en la segunda posición y Ricardo Abarca de Necore en tercero. La afición queretana gozó de una com-

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

petencia intensa de Trucks México Series presentado por FB y BOHN - Mikel’s - Moncar - Universidad Vizcaya en Línea - TUM Logística, en su segunda fecha de la temporada, con Diego Ortíz dominando de punta a punta para apuntarse la victoria. Ante un calor intenso y el regreso del público al Autódromo Ecocentro, es como se vivió la segunda fecha de la temporada 2022 de Trucks México Series, presentando una interesante parrilla de 20 camionetas en el óvalo de 1,275 metros de longitud. Desde la “Pole” conseguida en la jornada sabatina, arrancaba el líder del campeonato, Diego Ortíz, con su camioneta #19. Seguido por Alonso Salinas que con la #9 quería arrebatarle el triunfo que se le escapó en Chiapas.

La aventura de Lechuzas en la Liguilla de la Tercera División Profesional terminó en el Deportivo Oceanía este fin de semana, pues luego de no poder sacar ventaja en la ida, que se jugó en Tuxtla Gutiérrez, terminó cayendo ante Guerreros DD, que en casa hizo lo necesario para meterse a los cuartos de final, con un dos a uno en la vuelta, que dejó todo en 3 a 2 en el global. En el duelo de ida tuvo para sacar ventaja de por lo menos un gol de diferencia en la serie, pero terminó cediendo el empate 1 a 1 ante los capitalinos, lo que le obligaba a ir por un triunfo como visitante o llevar el juego a la definición por penales. Con este panorama, Guerreros DD no cayó en especulaciones y arrancó el partido en su cancha a tambor batiente, poniendo contra la pared a los chiapanecos desde el silbatazo inicial hasta que vino el 1-0 —apenas al minuto 9— en una acción donde Javier Alvarado recibió un pase filtrado por el costado derecho y con tiro cruzado batió al guardameta William de la Cruz.

El 2 a 0 llegó al minuto 15 en un grave error de la defensa, que primero no cortó un despeje del portero enemigo y luego dejó botar la pelota al borde del área, donde Cristian Camacho ganó las espaldas de la zaga para entrar sin marca y tocar por arriba del guardameta. Pese al duro momento, los pupilos de Julio Aguilar Flores reaccionaron pronto y al minuto 17 cayó el 1-2 que daba esperanza, a través de los botines de Mauricio Vázquez, quien recibió un pase filtrado entre la defensa y con tiro bien colocado marcó el gol del descuento. Para el resto del partido, Lechuzas apretó e intentó hacer daño, sobre todo en acciones a balón parado, ante un cuadro de Guerreros DD que hizo todo lo necesario para agotar el tiempo en el reloj y llevarse la eliminatoria con triunfo global de 3 a 2.


10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NATACIÓN

Bronce en Relevos 5 Km AGENCIAS - EL SIE7E Subiendo al podio de vencedores, nadadores de El Delfín de Chiapas pusieron en alto el nombre de Chiapas dentro del Campeonato Nacional de Aguas Abiertas 2022, efectuado este fin de semana en el paradisiaco destino turístico de Bacalar, Quintana Roo. Los alumnos de la profesora Amanda Moguel Rodríguez, obtuvieron el Tercer Lugar en el evento de Relevo Mixto de 5 Kilómetros con el equipo integrado por Andrea Cruz Padilla, Rodrigo Escobar Cruz, Dasha Espinosa Córdova e Ian de la Rosa Cruz. A nivel individual, destacó Miguel Ángel Cáceres Nangusé, quien se ubicó en el lugar 20 en la prueba de 5 kilómetros de la categoría

14-15 años, resultado con el que clasificó a los Juegos Nacionales CONADE 2022 en Aguas Abiertas. Con octavo lugar figuró Andrea Cruz Padilla en 2.5 kilómetros (categoría 12-13 años), mientras que en la posición 20 figuró Dasha Espinosa Córdova; de igual forma, Ximena Garay Solís tuvo participación en esta prueba, sin concluirla tras sufrir un golpe en el hombro. En más resultados, Ian de la Rosa Cruz ocupó el lugar 23 y Rodrigo Escobar Cruz fue el 30 en 2.5 kilómetros, de la categoría 12-13 años. Finalmente, Diana Araceli Rojas Morales ocupó el lugar 32 y Ana Camila Rivera Ramírez ocupó el lugar 36, ambas en 7.5 kilómetros de la categoría 16-17 años.

HALTEROFILIA

Asume buen proceso

AGENCIAS · EL SIE7E La seleccionada nacional de pesas, Emmy Lizette González Velázquez obtuvo el primer lugar en modalidad de arranque, en la división de los 81 kilogramos, del Campeonato Mundial de la disciplina, categoría Sub-20, que se disputa en Heraclión, Grecia. No había manera de pensar que puede ser diferente para una de las mejores exponentes de sta disciplina entre los juveniles, pues van conformando un grupo de talentosos que esperan seguir un proceso que los lleve a los eventos internacionales, en los que México suele figurar, como ha sido hasta el momento, con grandes elementos figurando entre los mejores del mundo. Luego de dos años de ausencia debido a la pandemia y por cuestiones de su

pasaporte, la pesista tuvo un regreso triunfal a la tarima internacional, donde hizo válidos los pronósticos y en su calidad de favorita, ganó, además del metal áureo, dos preseas de plata, en la final A de los 81 kilogramos. González Velázquez, originaria de Baja California, realizó un levantamiento de 100 kilos, que le valió el primer sitio en arranque; con 127 kilos, aseguró el segundo sitio en envión, así como en el total con un resultado de 227 kilos. Para cumplir con el objetivo, la campeona mundial sub-17 en Las Vegas 2019, realizó su preparación en el Centro de Alto Rendimiento de Baja California, bajo su entrenador José Manuel Zayas Flores. La actividad para la selección nacional continuará hasta el 10 de mayo, cuando baje el telón el Campeonato Mundial de Pesas Sub-20.

CLAVADOS

Un selectivo muy competitivo AGENCIAS · EL SIE7E En un duelo de titanes, el sudcaliforniano Rodolfo Vázquez Montaño manejó de buena manera sus ejecuciones para llevarse la medalla de oro en la final de trampolín de un metro al vencer a los experimentados Gael Jiménez y Kenny Zamudio, en el Campeonato Nacional Juvenil de Clavados, que funge como selectivo a los Juegos Nacionales CONADE 2022, en Zapopan, Jalisco. En la fosa del Complejo Acuático del Polideportivo Metropolitano de Zapopan, Vázquez Montaño, sumó 466.60 puntos para convertirse en el monarca y dejar con la plata y bronce a los jaliscienses Jiménez (438.15) y Zamudio (438.80), respectivamente. Tanto que Gael Jiménez y Kenny Zamudio, quienes se formaron con el entre-

nador nacional Iván Bautista, y ahora con Fernanda González, se han perfilado para ser parte de la selección juvenil con miras al Mundial de la categoría. Mientras que en la prueba de plataforma (A), el también sudcaliforniano Jesús Miguel Agúndez Mora se convirtió en monarca nacional al imponer su nivel ante el bajacaliforniano Edgar Cortez y el jalisciense Jorge Rodríguez. Agúndez Mora finalizó con un puntaje de 476.90, en tanto que Cortez sumó 443.75 para la plata y Rodríguez hizo 434.05 para el bronce. Luego de este Campeonato Nacional, los clavadistas juveniles seguirán con su preparación para tomar parte en el selectivo en la primera semana de octubre para el Campeonato Mundial de Clavados de la categoría, programado del 27 de noviembre a 4 de diciembre en Montreal, Canadá.


18 28

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Pierden a Angulo AGENCIAS - EL SIE7E Jesús Angulo, futbolista de Chivas, abandonó el partido de repechaje ante Pumas tras una jugada accidentada con Alfredo Talavera y, este lunes el club informó que “el pronóstico de su período de recuperación es de 12 semanas para que vuelva a tener actividad competitiva”. “La lesión de ‘Canelo’ fue una fractura en el peroné, justo por encima de la ‘bolita’ del tobillo que le llamamos Maleolo, se rompió derivado del choque contra el portero. El procedimiento que se le realizó fue una osteosíntesis con placa, es decir, se pone una placa que se fija con tornillos y esto ayuda a que se unan los fragmentos, se genere un me-

jor callo óseo y pueda sanar mejor la fractura”, sostiene el comunicado del club. La jugada que derivó en esta fractura ocurrió cerca del minuto 30 del primer tiempo cuando Jesús Angulo buscó un balón en el área del cuadro universitario y, en la lucha por el esférico con el cancerbero del cuadro del Pedregal se llevó la peor parte. El ‘Canelo’ requirió ayuda para subirse al carrito de las asistencias, mismo que finalmente lo retiró de la cancha en lo que el técnico Ricardo Cadena preparaba el cambio que finalmente envió a Pável Pérez a la cancha. Angulo tuvo que ser trasladado al hospital, donde finalmente se confirmó el peor diagnósti-

co posible ya que la fractura de peroné lo mantendrá fuera de actividad lo que resta del torneo y dependerá de su evolución para saber cuando podrá volver a las canchas. En el video que compartió Chivas en sus redes sociales se ve a Roberto Alvarado portar la playera de Jesús Angulo rumbo a los vestidores, al tiempo que le envió un mensaje: “para el ‘Canelito’ este partido”. Chivas pudo hacer frente a su baja ya que en ese momento el compromiso ante Pumas estaba igualado a un gol por tanto y en la parte complementaria sentenciaron el duelo con los goles de Fernando Beltrán, José Juan Macías y Alexis Vega para imponerse 4-1 al cuadro auriazul.

INGLATERRA

FEMENIL

Haaland jugará en el City Tigres arrolló al Atlas AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El Manchester City tiene previsto anunciar el fichaje de Erling Haaland en los próximos días, según distintas fuentes informaron. El equipo que dirige Pep Guardiola ya tiene un acuerdo con el noruego y está ultimando los detalles para que el todavía delantero del Borussia Dortmund pueda viajar a Manchester y cerrar definitivamente una operación que lleva meses de negociaciones. El Barcelona y, sobre todo el Real Madrid, también mostraron interés por Haaland en los últimos meses pero el City siempre ha sido el favorito para ganar la carrera por sus servicios. El Barça nunca tuvo opciones reales de poder acometer la operación mientras que en el Madrid la prioridad desde el pasado verano era y es el fichaje de Kylian Mbappé. El Madrid hizo unos tanteos en los últimos meses para conocer los detalles de la operación pero en marzo en el Manchester City eran optimistas respecto a sus opciones de superar a los blancos en la carrera por su fichaje. El acuerdo con el gigante inglés es ya una realidad y no se descarta que el anuncio del fichaje coincida con las celebraciones del décimo aniversario del famoso gol de Sergio Agüero ante el Crystal Palace que les dio el título de Premier League en 2012. El City recientemente dijo adiós a las opciones de ganar la Champions League tras caer contra el Madrid en las semifinales y en el club esperan que la

Tigres Femenil cumplió con el trámite y no tuvo problemas en la serie ante Atlas, con un contundente marcador global de 9-1 avanza a semifinales del Clausura 2022 en la Liga MX Femenil. Las dirigidas por Roberto Medina encaminaron la eliminatoria desde la ida en el Estadio Jalisco al golear por siete goles a las Rojinegras, quienes en la vuelta anotaron primero por conducto de Claudia Fabiola Ibarra con gran disparo desde fuera del área a los cinco minutos de iniciado el encuentro. La reacción de las Amazonas en el Estadio Universitario no se hizo esperar y remontaron en el primer tiempo con doblete de Mia Renee Fishel, quien anotó al 19’ y al 41’ para darle la vuelta al marcador y terminar con la mínima esperanza del Atlas. llegada de Haaland sirva como “salto definitivo” para optar a todos los títulos. No obstante, se ve como un fichaje estratégico tanto por lo que puede aportar a nivel deportivo como por ser seguramente el fichaje más mediático que ha llegado al Etihad Stadium desde que empezó la era del jeque Mansour. El Real Madrid apretó hasta el final con una oferta “muy interesante”, sin embargo, a pesar de que Haaland no veía con malos ojos la opción blanca, se priorizó la opción blue al considerar que, deportivamente, el noruego pasaría a tener aún más protagonismo en la ciudad de Manchester.

De esta forma Tigres se convierte en el segundo equipo instalado en semifinales luego de que más temprano este domingo, con gran actuación de Charlyn Corral, Pachuca dejó fuera al América en el Estadio Azteca con global de 4-2, resultado que desencadenó la salida del técnico Craig Harrington de la institución azulcrema tras quedar eliminado en cuartos de final. Los otros dos equipos invitados a semifinales los conoceremos este lunes cuando Chivas reciba a Pumas a las 19:00 horas en el Estadio Akron con el marcador global empatado a dos goles. Por su parte, las Rayadas de Eva Espejo buscarán culminar la obra ante Tijuana en el partido de vuelta que se llevará a cabo a las 21:00 horas en el Estadio BBVA con el global a favor de Monterrey 1-0.


10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

TENIS

Carlos Alcaraz en el top ten AGENCIAS - EL SIE7E La figura del momento es indudablemente Carlos Alcaraz. El español, de 19 años y nacido en Murcia, se convirtió en el flamante campeón del Masters 1000 de Madrid, y claro, este lunes, despertó como el N°6 del mundo, siendo esta su mejor marca ATP. Los primeros cinco del ranking se mantuvieron en sus puestos y Novak Djokovic continúa siendo el rey. Carlitos, como él pidió que se lo llame, tras vencer al español Rafael Nadal, al serbio Novak Djokovic y al alemán Alexander Zverev, entre otros, se quedó con el trofeo en la Caja Mágica; ese rendimiento le permitió trepar tres escalones para situarse sexto a 977 puntos del

griego Stefanos Tsitsipas, dueño del quinto casillero. El ruso Andrey Rublev, quien cayó en cuartos de final en la capital española, dejó atrás al italiano Matteo Berrettini (retrocedió dos lugares y quedó octavo) y es el perseguidor inmediato de Alcaraz en el séptimo puesto. El canadiense Félix Auger-Aliassime subió al noveno lugar mientras que el noruego Casper Ruud, quien cedió tres escalones, completa el top ten. Los ascensos más destacados de la semana fueron los siguientes: el belga David Goffin y el italiano Lorenzo Musetti adelantaron 12 puestos y ahora ocupan el 48º y 51º lugar respectivamente. Por su parte, el escocés Andy Murray, quien no se presentó a jugar su com-

promiso en Madrid ante Djokovic, escaló nueve unidades y quedó 69º, mientras que el serbio Dusan Lajovic ascendió del 77º al 64º escalón (+13). Diego Schwartzman, Nº 15, sigue siendo la mejor raqueta sudamericana. Por su parte, el otro albiceleste, Sebastián Báez amaneció como 37º del planeta, desplazando a Federico Delbonis (39º). El chileno Cristian Garin perdió seis plazas más y quedó por encima del suizo Roger Federer (-5), en el 45º escalón. Francisco Cerúndolo (49º), Federico Coria (55º), Hugo Dellien (81º), Alejandro Tabilo (82º), Tomás Etcheverry (90º) y Facundo Bagnis (95º), completan la tropa latinoamericana en el top 100.

NFL

NBA

Hamilton tiene habilidad

Jokic será el MVP AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E El camino de Kyle Hamilton a los Baltimore Ravens comenzó cuando se desvió a la derecha mientas corría las 40 yardas en el Combinado de Talento de la NFL. Da haber sido una pista, Hamilton hubiera sido descalificado por salirse de su carril. Su penalidad por correr así frente a los visores de la NFL, una caída libre durante el Draft 2022 de la NFL. El tiempo más lento de lo esperado para Hamilton --4.59 segundos-- creó dudas respecto a si el safety de Notre Dame podía cubrir espacios al siguiente nivel, causando que el alguna vez considerado prospecto del Top-5 se deslizara hasta los Ravens en el turno N° 14 global. Los Ravens, quienes tienen una historia de confiar en lo que ven en las cintas por encima de lo que marca el cronómetro, no tienen preocupaciones por la velocidad de Hamilton.

“Miras su velocidad de juego [y] lo que ves en el video. Está cubriendo terreno”, dio el director de personal de los Ravens, Joe Hortiz. “Va volando allí. Está mostrando ráfagas. Está mostrando explosividad y rango. Luego miras la calificación, la calificación de velocidad, y tienes una buena calificación, y todo va embonando, y solo las 40 [yardas] no encajaron”. Como ejemplo, están las dos primeras intercepciones de Hamilton en contra de Florida State la temporada pasada. Comenzando en la marca de la costura derecha, Hamilton recorrió hasta la lateral opuesta para realizar la intercepción. Cuando se lanzó el pase, necesitaba cubrir unas 20 yardas para llegar al sitio de la intercepción. En una jugada, Hamilton mostró instintos excepcionales, gran reconocimiento (mira al quarterback y después al receptor antes de atacar el balón), y una rapidez hacia el ovoide.

El centro estelar de los Denver Nuggets, Nikola Jokic, ha sido elegido Jugador Más Valioso de la NBA por segunda temporada consecutiva, dijeron las fuentes a Adrian Wojnarowski. Se espera un anuncio formal esta semana, indicaron las fuentes a Wojnarowski. Las estadísticas brutas de Jokic fueron aún mejores este año que el anterior, ya que estableció marcas personales promediando 27.1 puntos y 13.8 rebotes por partido. También promedió 7.9 asistencias, suficientes para colocarse en la octava posición de la liga. Jokic también se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA con 2,000 puntos, 1,000 rebotes y 500 asistencias en una temporada. El centro estelar de Denver hizo todo sin dos de sus compañeros principales, ya que el base Jamal Murray se perdió toda la temporada mientras se recuperaba de un desgarre de ligamento cruzado anterior y Michael Porter Jr. estuvo limitado a nueve partidos debido a una lesión en la espalda. A pesar de eso, los Nuggets fueron capaces de calificar a los playoffs como el quinto sembrado en el Oeste. Jokic es el décimo cuarto jugador en la historia de la

NBA en ganar el premio al Jugador Más Valioso en múltiples ocasiones y el segundo ganador en temporadas consecutivas luego que Giannis Antetokounmpo, de los vigentes campeones Milwaukee Bucks, ganó el galardón en las campañas 2018-19 y 2019-20. Antetokounmpo fue finalista del premio de este año, junto con Joel Embiid, de los Philadelphia 76ers. Antetokounmpo terminó la temporada promediando 29.9 por partido, el segundo más alto de la liga, también promedió 11.6 rebotes (N° 6) y 5.8 asistencias (N° 18) por juego; por su parte, Embiid fue el líder de la NBA con 30.6 puntos por partido, también promedió 11.7 rebotes (N° 5) y 4.2 asistencias (N° 46) por encuentro esta temporada.


20

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

NO SON PARÁMETRO

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Velocidad pura

Christina Makarenko va conquistando décimas en su turno en los relevos rusos, aunque también espera representar a su país pronto. CLAVADOS

Anuncia Espinosa su retiro AGENCIAS · EL SIE7E Paola Espinosa anunció de forma oficial su retiro como clavadista profesional. Tras 28 años de carrera y dos medallas olímpicas, Espinosa se despide de las fosas de clavados. “Empezar dando esta esta noticia que por la cual me hace muy feliz. Me siento muy contenta de hacerles saber que de manera oficial digo adiós a los trampolines, a las plataformas. Más de 28 años de trayectoria y muchas altas y bajas, de muchos momentos increíbles que pasé dentro de la alberca. En cualquier competencia en la que yo me paré”. Espinosa representó a México en tres ediciones de Juegos Olímpicos: Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016. Sin embargo para Tokio 2020, Paola quedó fuera después de no lograr su clasificación en el selectivo rumbo a la justa de

verano. “Estoy muy orgullosa de mí, de todo el camino que recorrí es toda su historia que yo solita escribí. Me siento muy orgullosa de en algún momento en

mi vida, cuando era pequeña agarrar un cuaderno ver las hojas y decir: ‘Nadie va a decir cómo es lo que tengo que hacer, más bien yo voy a trabajar y voy a lograr mis objetivos’ y bueno eso fue lo que hice con mucha ilusión siempre con un sueño muy grande”. Por otro lado la exclavadista mexicana habló acerca de si se va decepcionada por los problemas que tuvo fuera de la fosa a nivel directivo en el deporte nacional. “Ha sido muy complicado desafortunadamente los atletas son los que están en medio de todo son los más desprotegidos y es lo más triste, yo desde el principio dije que los atletas están haciendo un gran esfuerzo, un esfuerzo propio entre salir adelante a cumplir sus sueños y sus objetivos y hacerlo en un evento masivo con muchísima gente”, explicó.

Tras la final perdida en penales por Cafetaleros, uno puede ir a tratar de entender por qué en Chiapas se viven claroscuros en el tema futbolístico, porque es cierto que nos cuesta trabajo dar en el punto y con un “análisis” visceral, se puede caer en los sitios cómodos, en los que se pueden recorrer extremos llegando en la mayoría de los casos al sitio menos recomendado. A Cafetaleros de Chiapas el arbitraje lo limitó en el juego de ida y basta con ir a revisar el juego en redes sociales, aunque es esto es lo complejo cuando se trata de polemizar. Cantidad de faltas, tipo de faltas, uso de tarjetas y más detalles que siempre pasan desapercibidos. Cafetaleros fue el mejor equipo en la cancha o por lo menos el que más lo intentó, pero al final tuvo que intentarlo en desventaja. Una mala decisión arbitral no entra en el balance de un proyecto, aunque es definitivo, porque el domingo, cuando Alejandro Rodríguez Lares levantó la bandera para señalar un fuera de juego que únicamente él vio y que el central avaló, no consideraron en lo que su decisión influye en el partido, cuando apenas se iban a alcanzar los 40 minutos de la primera parte. Decidieron mantener el juego en una situación muy cómoda para ellos, aunque en cualquier otro partido no sucede nada, este vez era en una final. Dicen los que saben que, si no estás seguro, no lo marques, pero Rodríguez Lares decidió que vio algo que no existió y con su indecisión, marcó un proyecto que consiguió en un año, elevar al máximo una categoría que, por el arbitraje, pierde credibilidad. Claro que podemos hablar de los penales y si todos pudieran tener la frialdad de Gabriel Báez, lógico que no hay manera de que se te escape un título, pero en el futbol pasa todo y nada, pues en esa instancia se ha visto fallar hasta a Maradona y Messi en instancias importantes, como para querer enfocar los análisis a esa serie que llegó a esa instancia con vicios durante 180 minutos y el tiempo extra.


Código Rojo 10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Martes 10 de mayo de 2022

Localizan cuatro cuerpos ejecutados y desmembrados

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Cuatro cuerpos con el tiro de gracia y dos de ellos desmembrados y en bolsas, fueron localizados a un costado de la vía que conduce a Suchiapa, concretamente en la colonia Aurora Buenavista del municipio de Chiapa de Corzo. El hecho fue registrado alrededor de las 05:20 horas, cuando habitantes de esta zona escucharon diversas detonaciones por arma de fuego. Al salir a ver lo que sucedía, observaron cuatro cuerpos, dos tirados a orilla de la cinta asfáltica, amarrados de las manos y con signos de tortura, dos más, yacían despedazados y dentro de bolsas de plástico en color negro. En seguida, marcaron al 911 para solicitar el apoyo de las autoridades policiales quienes arribaron

minutos después. Al constituirse, la ciudadanía narró a las fuerzas del orden que, escucharon diversas detonaciones de arma de fuego en la zona y posteriormente escucharon los arrancones de las unidades particulares que huyeron con rumbo al nuevo Libramiento Sur. La zona fue inmediatamente acordonada y solicitaron la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes hicieron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Por su parte, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en donde puntualizó que, a través de la Fiscalía de Distrito Centro, dio inicio a la carpeta de investigación en torno al hallazgo de cuatro cuerpos sin vida del sexo masculino en la colonia la Aurora del

municipio de Chiapa de Corzo. De acuerdo con las primeras diligencias de investigación, los cuerpos presentaban disparos de arma de fuego, de los cuales, dos se encontraban tirados a orillas de la carretera y los restantes al interior de bolsas, con signos de violencia. Ante el hallazgo, peritos de la Fiscalía de Distrito Centro realizaron el levantamiento de los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para continuar con las investigaciones tendientes a esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.


22

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se estrella contra vivienda y vuelca

Arrollan a familia y pierden la vida en la carretera Arriaga - La Sepultura

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- El exceso de velocidad ocasionó que un automovilista terminara estrellándose contra la fachada de un domicilio y volcara sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la Ribera de Cahuaré. El hecho fue registrado alrededor de las 22:20 horas, cuando un automóvil de la marca Volkswagen tipo Jetta y con láminas de circulación del Estado de Chiapas se desplazaba de Poniente a Oriente sobre la citada vía. Sin embargo, una mala maniobra derivado del presunto exceso de velocidad terminó perdiendo el control y finalmente terminó estrellándose contra la fachada de un domicilio. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Elementos de Tránsito del Estado adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC) se encargaron de llevar a cabo el peritaje correspondiente y solicitar el apoyo de una grúa con plataforma. Una hora más tarde la unidad

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

motriz fue remolcada y remitida al corralón en turno para

liberar finalmente la vialidad en la zona.

Vinculan proceso a dos presuntos pederastas en el municipio de Tuzantán COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Hugo Noé “N” y Dora Nidia “N”, como probable responsables del delito de pederastia agravada y violencia familiar agravada, ilícito cometido en agravio de menor de edad de identidad protegida, hechos ocurridos en el municipio de Tuzantán en el año 2014. La fiscal del Ministerio Público, adscrita la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra de los hoy imputados, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 07 de Huixtla y 04 femenil en Tapachula. Los hoy vinculados fueron asegurados por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo

Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado de Control con sede en Huixtla. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente las dos personas imputadas se encuentran implicadas en dicho ilícito en agravio de menor de 7 años de edad en la época de los hechos.

Arriaga.- Trágico accidente termina con la vida de una familia en el kilómetro 44 del tramo carretero Arriaga - La Sepultura. Los hechos ocurrieron cuando la conductora de una camioneta pick up perdió el control presuntamente por venir en estado de ebriedad y terminó arrollando a cuatro personas. Debido al fuerte impacto, al instante, perdieron la vida dos

adultos y dos menores de edad. En el impacto también sufrieron golpes contusos los tripulantes de la camioneta y fueron trasladados por los cuerpos de emergencia al hospital General Benito Juárez. Al lugar arribaron elementos policiacos para acordonar para acordonar la zona y detener a la responsable. Los cadáveres fueron llevados al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley.

Localizan a dos adolescentes con reporte de extravío en Tapachula

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró la localización de dos menores de edad, en el municipio de Tapachula quienes fueron reportados por familiares como personas extraviadas en esta localidad. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio al registro de atención bajo el estatus de personas ausentes, implementó de forma inmediata, acciones urgentes de investigación conforme al Protocolo de

Actuación correspondiente. Durante los trabajos de búsqueda, elementos de la Policía Especializada de la FGE obtuvieron resultados positivos, al ubicar a los dos menores de edad, sanos y a salvo en el Ejido Raymundo Henríquez del municipio de Tapachula. Derivado de las diligencias de investigación, la Fiscalía de Distrito determinó que los menores antes mencionados, su integridad física nunca se encontró bajo ningún riesgo por lo que ya fueron reincorporados al seno familiar.


10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

10 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

FAMILIAS

El 60 % de los ataques cibernéticos a empresas son por “mala configuración” EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El 60 % de los ataques cibernéticos que padecen las empresas en México y en el mundo se deben a una “mala configuración” de sus sistemas de seguridad, advirtió este lunes la consultora de tecnología SEIDOR. Héctor Torres, director de la Unidad de Negocios de TI y seguridad de SEIDOR México, dio este dato al citar una encuesta mundial levantada en 2021 y en la que participaron 1.000 empresas de todos los sectores consultadas por la compañía Sophos. Desde el inicio de la pandemia de covid-19, se ha registrado un alza en ciberataques dirigidos al sector empresarial, apuntó la consultora, que atiende a más de 8.500 empresas en 39 países. “Sin importar el giro o tamaño de las empresas, todas están enfrentando retos de transfor-

mación sin precedentes, que las obliga a digitalizar procesos y a establecer alianzas tecnológicas con consultores que los

ayuden a establecer políticas aplicadas a las condiciones específicas de su negocio”, consideró SEIDOR en un boletín.

Ante este panorama, la consultora presentó una nueva imagen para marcar una nueva etapa en la historia de la compañía, que

en México tiene oficinas en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida. La empresa ha ofrecido un portafolio de servicios para promover la competitividad y transformación digital de las organizaciones, con énfasis en el capital humano y talento local. “SEIDOR cuenta con un equipo de expertos en todas las industrias y activistas de la tecnología, con gran conocimiento para resolver problemas y generar valor agregado a sus clientes y socios comerciales, de forma que se impulsen procesos de formación para cada empresa”, afirmó Manuel Bravo, vicepresidente de Comercial y de Estrategia de SEIDOR México. Antes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han advertido que México ocupa el tercer lugar en ciberataques a nivel mundial.

ARTE

Una Marilyn de Andy Warhol se convierte en la pintura del siglo XX más cara EFE - EL SIE7E Nueva York.- Una de las copias serigrafiadas de Marilyn de Andy Warhol, creada en 1964 y convertida en un icono mundialmente reconocible, ha roto este lunes uno de los récords de arte contemporáneo, convirtiéndose en la obra más cara del siglo XX vendida en una subasta pública. La obra “Shot Sage Blue Marilyn” (101x101 centímetros), subastada hoy en la casa Christie´s de Nueva York, alcanzó, con impuestos incluidos, la cifra de 195,04 millones de dólares, cuando la estimación de Christie´s, que ha publicitado esta venta desde hace muchas semanas, la ponía en una cifra de partida de 200 millones. Se desconoce la identidad del comprador, mientras que el vendedor ha sido la Fundación Thomas y Doris Ammann, creada por uno de los mayores magnates de arte contemporáneo y filántropo, amigo de Andy Warhol y comprador de gran parte de sus obras. La fundación ha prometido destinar el importe de la venta de hoy -de la Marilyn y de otras 35 obras- para diversos proyectos que tienen en el mundo de sanidad, educación y promoción y mejora de la vida de millones de niños.

con las famosas latas de sopa Campbell, hoy una de las piezas estrellas del MoMa neoyorquino, y luego con el Díptico de Marilyn (donde la actriz aparece reproducida 50 veces), que ocupa un destacado lugar en la Tate Modern de Londres.

OBRA ICÓNICA DEL ARTE POP Christie´s no ha escatimado calificativos para esta Marilyn del récord, llegando a comparar la media sonrisa de Marilyn con otra igualmente enigmática, la de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, y emparentándola incluso con la Venus de Milo y el busto de Nefertiti, por nombrar a algunas de las mujeres que han marcado la historia del arte. No cabe duda de que la imagen original de la actriz, que Warhol extrajo de un cartel de la película “Niagara” (1953) ha sido eclipsada por la interpretación del pintor pop, que reprodujo en 1964 esa misma fotografía jugando violentamente (según su propia definición) con los colores y multiplicó así la fama de la actriz, fallecida dos años antes. Warhol ya había ensayado dos años atrás la multiplicación de una fotografía con leves variaciones como un objeto artístico pop, con notable éxito: lo hizo

UN DISPARO DE BALA La traducción de “Shot Sage Blue Marilyn” viene a ser “Disparo de Marilyn en azul salvia”, y tiene detrás una rocambolesca historia de los años en que la “Factory” de Warhol era un hervidero de creatividad por la que pululaban personajes ricos en ideas pero también en extravagancias. Warhol había creado una serie de cinco Marilynes serigrafiadas, todas estrictamente idénticas pero coloreadas de forma diferente, hasta el punto de que se identifican por el tono del fondo en que recorta la cabeza de la actriz. Una artista y “performer” del East Village llamada Dorothy Podber, que se hacía llamar “La Bruja”, preguntó por entonces a su amigo Warhol si podía pasar por su taller a “disparar”, y Andy le dio permiso creyendo que quería “disparar unas fotos”, pero al día siguiente se presentó con un revolver y lanzó una o varias balas sobre los lienzos de 1 metro por 1 metro de las Marilyn. Aunque solo uno de ellos quedó dañado,

cuatro pasaron a la historia con el título de “Shot” (disparo) porque al parecer se encontraban detrás del que sufrió el impacto. Fueron vendidas en transacciones privadas, y se cree que una de ellas, la del fondo naranja, ya alcanzó la cifra mágica de los 200 millones. LA PERVIVENCIA DEL MITO Las Marilyn de Warhol, como ha destacado Christie´s, se han convertido en símbolo de la cultura americana del show business y una reflexión irónica sobre la fama y el estrellato (como Warhol demostró con el mismísimo Mao Tse-tung), pero también una imagen sexualizada de la mujer. Que el nombre y la imagen de Marilyn siguen presentes en el imaginario masculino occidental lo demostró hace solo una semana Kim Kardashian, que se ganó el protagonismo de la muy mediática Met Gala al aparecer enfundada en el ajustado vestido que la actriz llevó puesto cuando interpretó el célebre Happy Birthday para el presidente J.F.Keneddy. Kardashian declaró que se había puesta a dieta para poder perder siete kilos y “caber” así en el mítico traje de lentejuelas. Demostró, en todo caso, que todo el “universo Marilyn” sigue despertando pasiones y sigue siendo noticia sesenta años después de la muerte de la actriz.


10 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

EDUCACIÓN

Asiste Rutilio Escandón al Primer Informe de Actividades de la Rectoría de la Unicach

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió al Primer Informe de Actividades de la Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde destacó que su gobier n o s e g u i r á invirtiendo para garantizar una educación democrática, equitativa e incluyente, con el objetivo de que toda la juventud chiapaneca, sin distinción, cuente con las mismas oportunidades de prepararse, cumplir con sus aspiraciones y acc e d e r a una mejor calidad de vida junto a sus seres queridos. Tras el informe del rector de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial, el mandatario reconoció el trabajo estable y avance que, durante este año, ha reflejado esta institución educativa, ya que además de ir elevando el nivel del proceso de enseñanza-aprendizaje, está creciendo en los diferentes rubros, en beneficio de las y los estudiantes, docentes y administrativos, lo que ha permitido cumplir con la misión de formar personas comprometidas con

el bienestar y progreso de las comunidades, de Chiapas y de México. “La Unicach está saliendo adelante, porque, ahora sí, está en buenas manos, y tiene autoridades que verdaderamente quieren trabajar por la educaci ó n y l a j u v e n t u d , e s t o nos motiva a apoyarlas. A todas y todos los que conforman esta universidad les digo que tengan confianza porque nos les vamos a f a l l a r, s e g u i r e m o s i n v i r t i e n d o e n todo lo que sea posible, porque estamos convencidos de que la educación es el motor para consolidar el crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó. Luego de precisar que atrás quedaron las malas prácticas y que, ahora más que nunca, los recursos públicos se destinan para atender las necesidades más sensibles de las y los chiapanecos, Escandón Cadenas sostuvo que seguirá trabajando junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de acabar con más de 40 años de rezago educativo, pues esto contribuirá a tener instituciones educativas sólidas, que abonen a

poner las bases de un pueblo más próspero, justo y de derechos. Al rendir su informe de actividades, el rector de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial, señaló que con el apoyo del jefe del Ejecutivo estatal, se cubrieron rezagos de ejercicios anteriores con el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); así también se resolvieron controversias laborales y administrativas por medio del diálogo y la resolución de conflictos, con apego a las leyes y a los ordenamientos universitarios. Destacó la creación de la Dirección de Derechos Humanos y Género, para promover la equidad y el combate contra todo tipo de violencia, particularmente contra las mujeres, así como la realización de la Jornada Virtual para una Universidad Segura y Libre de Violencia con panelistas de distintas universidades de México, Argentina, Bolivia y España. Manifestó que se brindan oportunidades de acceso a la educación, aceptando a siete de cada 10 estu-

FOTO: CORTESÍA

diantes que presentan examen de admisión y que son beneficiarios de las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, además de la exención de pagos de inscripción, titulación o colegiatura. Por su parte, el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda, reconoció el trabajo desarrollado por la Rectoría en este año y le manifestó el respaldo de la Anuies para seguir impulsando tareas académicas en favor de la formación de nuevas generaciones de profesionales. Asimismo, destacó el apoyo del mandatario estatal hacia las instituciones de educación superior, como la gestión que hizo para que el Instituto Politécnico tenga una sede en el municipio de Palenque. “Estamos convencidos de que todo espacio académico es un ámbito de formación, respeto y estabilidad entre las comunidades, en donde las y los jóvenes concretan el inicio de sus anhelos; son ellas y ellos el presente y el futuro de una nación”, subrayó.


26

10 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Corre con tu mascota este 15 de mayo REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla. - Autoridades municipales y organizadores de esta competición, dieron a conocer los detalles para esta carrera que se celebrará el 15 de mayo a partir de las 8:30 de la mañana, a un costado del Parque del Oriente, en el circuito Tuchtlán, enfrente de la estatua de la Mujer Soldado. "Corre con tu mascota", tendrá tres categorías en ambos sexos: la Infantil, para menores de 10 años que estén acompañados de un adulto y su mascota, teniendo como tramo 600 metros; la libre talla chica, para niños mayores a 10 años con perros de poco peso y tamaño con un recorrido de 1200 metros y la tercera categoría es la libre talla grande, para niños mayores de 10 años, con perros de gran tamaño y con una distancia de 2800 mts. Por su parte los organizadores, mencionaron que esta carrera se ponen interesante, porque las mascotas son quienes terminarán tomando protagonismo, ya que sienten euforia, por eso recomendaron que los niños participantes sepan tener un buen paso, para no ser arrastrado por este.

Las inscripciones son gratuitas, pero los participantes deben presentar la cartilla de vacunación actualizada de la mascota, asimismo contar con correa, collar o arnés y presentar una responsiva previamente solicitada. El día 14 de mayo es la fecha limite para las inscripciones, que se pueden realizar en la tienda de mascotas PETCO, ubicada en Plaza Ámbar, en horario de nueve de la mañana a nueve de la noche. Cada una de las categorías obtendrá premios a los primeros tres lugares. Para hacer posible esta carrera, emitieron recomendaciones, por ejemplo, no llevar mascotas que estén en celo ni en periodo de gestación, mantener hidratados a los animales y los perros con PPP (Perros potencialmente peligrosos) deberán llevar bozal.

FOTO: CORTESÍA

En la Casa de las Artes se realizará el Zapata Jam, Festival de Breaking COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), a través de la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz, llevará a cabo el Zapata Jam, Festival de Breaking, los próximos 13 y 14 de mayo. El festival abre espacios a la expresión de la danza y la cultura urbana en el estado de Chiapas, con la finalidad de transmitir valores como la empatía y la inclusión. Asimismo, explora nuevas formas de recreación en el desarrollo de las y los jóvenes chiapanecos, para que conozcan la disciplina progresiva que motiva a despertar la mente artística y creativa del ser humano. Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Coneculta, reconoció que con estas actividades se reafirma el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas con las juventudes, ya que abonan al acercamiento y al fomento del arte y la cultura. Cabe destacar que en este evento se contará con talleres, proyección de documentales y conversatorios; de igual forma, se prevé la inclusión

de diferentes danzas urbanas en categorías de adultos. En esta ocasión se consideró una categoría especial para niñas y niños de entre 6 y 14 años, como un estímulo al desarrollo psicomotriz a fin de adentrarlos al breaking, considerado actualmente como deporte olímpico, que tendrá su debut en París 2024. Así también, se tendrá presencia de diversos exponentes de talla nacional e internacional. Durante el primer día de actividades se contempla la formación académica sobre el breaking; mientras que el segundo día se destinará la totalidad de la jornada a las diferentes competiciones y clasificatorios. Para más informes se puede consultar la cartelera en la fan page de la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz.

FOTO: CORTESÍA


10 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

Impulsarán centro ecoturístico en la comunidad El Naranjal, municipio de Chanal COMUNICADO

·

EL SIE7E

Chanal.- Con el objetivo de impulsar planes de desarrollo turístico, la titular de Turismo en Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, visitó la comunidad El Naranjal en el municipio de Chanal, ubicado en la Región Altos de Chiapas. El proyecto contará con el mejoramiento de imagen urbana, lo cual incluye el acceso al centro turístico, construcción y rehabilitación de puentes colgantes, tirolesa, torre de avistamiento de aves, cabañas y áreas de camping, así como señaletica. La construcción también irá de la mano con la capacitación a los futuros prestadores de servicios turísticos. Durante el recorrido, De la Vega Grajales reiteró su compromiso de impulsar el turismo en esta zona del estado, ya que con ello se contribuye al desarrollo económico

de las comunidades, así mismo, dijo que este proyecto avanza gracias a los esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el municipal. Por su parte, el presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, indicó que esta obra marcará un antes y un después para los habi-

tantes de El Naranjal, ya que estos proyectos traerán beneficio al municipio, de igual manera enfatizó que dicha comunidad está con los brazos abiertos al turismo, con la voluntad de ofrecer seguridad y buena atención. Durante esta gira de trabajo, la secretaria de Turismo de

Chiapas y el edil de Chanal recorrieron la cabecera municipal, la plaza central, la iglesia de la Virgen de La Candelaria y San Pedro Mártir. En El Naranjal fueron recibidos por un grupo de mujeres indígenas hablantes del tseltal, asimismo, escucharon música tradicional y disfruta-

FOTO: CORTESÍA

ron de la gastronomía local. El Centro Ecoturístico El Naranjal se ubica a sólo 20 minutos de la cabecera del municipio de Chanal, cuenta con una gran diversidad natural y una impresionante cultura, tradiciones y gastronomía dignas de darse a conocer a las y los turistas.

Anexo 01

Madres trabajadoras, pilar de la economía en Chiapas: Sandra Herrera COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión de Seguridad Social de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado, que preside la diputada Sandra Herrera Domínguez, homenajeó a las trabajadoras de este poder legislativo en Conmemoración del Día de las Madres En un encuentro realizado al interior del Congreso de Chiapas, la legisladora reiteró que seguirá trabajando para que todas y todos los empleados cuenten con seguridad Social. Destacó la importancia de la labor que realizan las madres trabajadoras en el Congreso del Estado, “son parte importante de todo el proceso legislativo”. Brindó un reconocimiento a las trabajadoras que han dejado de existir pero que dejaron un legado de servicio al interior del Poder Legislativo. Es de mencionar -dijo-, que, en el Congreso del Estado, la mayoría de los trabajadores son mujeres y mujeres madres y abuelas, en todas áreas hay presencia de ellas. Ellas, están laborando día a día para lograr los objetivos trazados por el plan de trabajo legislativo de los diputados.

Por su parte las trabajadoras reconocieron ampliamente a cada uno de los diputados de esta legislatura, pues han hecho un trabajo eficiente, responsable, honesto, y comprometido con el pueblo de Chiapas, además de ser excelentes directrices en los distritos que les corresponden y para con ellos, como administrativos. Al encuentro asistieron las diputadas: Alejandra Martínez Coutiño, María Reyes Diego Gómez, como parte de la Comisión, así mismo se reconoció el apoyo otorgado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, así mismo se agradeció la participación de la diputada Verónica Alcázar Cordero y al diputado Pulido López, para que este evento resultara un éxito.

Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN • Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

FOTO: CORTESÍA


28

10 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

Privatizan calles que afecta vecinos de la colonia Montebello

FAMILIARES DE PRESOS EN LUCHA

Liberan a Marcelino Ruiz, quien estaba en CERSS número 10 de Comitán

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Vecinos de la colonia Montebello, bloquearon el tránsito por varias horas, sobre la calle de la Luna, para protestar en contra de la colocación de un portón en la calle principal de la Colonia Bismark que sirve de acceso a otras colonias, vecinos que hacen uso de dicho acceso. “Esperemos que esto llegue a un buen acuerdo entre la Montebello y la Bismark que no caigamos de nuevo,

nos retiramos por diferentes motivos, no es por temor, esta es la puerta principal donde pasamos todos, la colonia Bismarck no puede tomar ese tipo de decisiones, dejamos como debe de estar, todos tenemos derecho de acceder a la calle”, dijo Guillermo Andrés Pérez Hernández, habitante de la Colonia Montebello. Aseguró que han enviado oficios a la Presidencia Municipal y Tránsito, para pedir información y corroborar si las mismas autoridades

FOTO: CORTESIA

dieron permiso para colocar dicho portón que causa molestia a vecinos de colonias cercanas a la Bismarck. Tras una discusión, quienes se encontraban bloqueando, se retiraron con la condición que el portón quedara abierto, de lo c o n t r a r i o s e v e rá n ob li ga d os a t o ma r o tr a s a c c i o n e s y p i d i e r o n la pr e s e nc i a d e la au t or i dad Municipal, ya que ante e l lla m a do q u e h ic i er o n no h an o bt e ni do r es pu es ta , y t am p o c o s e p re s e nt a r on al lu ga r de lo s he c h os .

SCLC. - El Colectivo de Familiares de Presos en Lucha, el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, celebraron la libertad y la vida de Marcelino Ruiz Gómez, quien tras una lucha incansable para demostrar su inocencia denunciando y visibilizando las graves violaciones a sus Derechos Humanos, fue puesto en libertad el pasado 7 de mayo de este año. En un comunicado, señalan que el ex preso, expuso su vida al realizar una huelga de hambre de 135 días, alimentándose tan sólo con agua y miel, logrando con esto su libertad del Centro de Readaptación Social Número 10 de Comitán de Domínguez, “mediante dictamen del cuadernillo 45/MR/2022, tras concederle libertad con sentencia suspendida después de haber pasado 20 años, 3

meses y 2 días privado de su libertad, pagando por un delito que no cometió”. “En esta misma situación se encuentran Abraham López Montejo y German López Montejo dos hermanos que en el 2011 fueron Privados Arbitrariamente de su Libertad y les fueron fabricados delitos que no cometieron a través del uso sistemático de la tortura”, citan. Agradecen el acompañamiento de los medios de comunicación, y en general a todas las personas que están al pendiente de sus familiares y que brindan apoyo incondicional, a colectivos y redes de apoyo.

FOTO: CORTESIA

CONGRESO

CAMPAMENTO

Encuentro Materno- Infantil, impulsa bienestar y libre desarrollo: Trejo Huerta

Donarán 16 sillas de rueda activas en SCLC

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con motivo del día del niño y del día de las madres se llevó a cabo el primer “encuentro materno - infantil”, alusivo a la celebración del 10 de mayo y del día del niño, en el que se realizaron actividades educativas, deportivas y culturales con los niños y madres del todos los distritos de Chiapas, señaló la presidenta del Congreso del Estado, diputada María De los Ángeles Trejo Huerta. La líder del parlamento chiapaneco subrayó que desde la Sexagésima Octava Legislatura se ha procurado fortalecer los objetivos del milenio, propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo cual, de manera continua se llevan a cabo acciones que, replicadas desde los gobiernos de todas las naciones, fortalezcan el camino hacia el cum-

plimiento de dichos objetivos en el futuro. En el evento destacó la presidenta de la Mesa Directiva del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta, la importancia de velar por el bienestar y el libre desarrollo de la niñez, el cual es un derecho indispensable para todos y cada uno de los niños y de las niñas. Lo anterior apli-

FOTO: CORTESIA

cando políticas públicas para el fortalecimiento de la dignidad del menor con relación a su entorno. Destacó además la importancia de garantizar los derechos humanos de madres e hijos, y de continuar impulsando el desarrollo de las habilidades de quienes son el futuro de Chiapas.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Un total de 16 sillas activas serán donadas para el Segundo Campamento “Vida Independiente México-San Cristóbal”, el cual se realizará de nueva cuenta en las instalaciones de La Albarrada durante los días del 11 al 15 de mayo, según informó el coordinador del evento y vicepresidente de la Asociación Civil Sí Podemos, Ángel Román. En entrevista, comentó que este campamento se encuentra orientado para capacitar a personas con dificultad motriz y a cualquier persona interesada en la discapacidad, en cuanto al uso de la silla activa que permite hacer frente a los obstáculos urbanos y tener una mejor vida cotidiana, evitando riesgos. “La vez pasada fue una donación de 30 sillas de ruedas, a través de Vida Independiente México, en esta ocasión son 16, para personas del estado de Chiapas, viene gente de Sonora, Nuevo León, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Veracruz, y de

Centroamérica Guatemala y Nicaragua, es un campamento costoso, porque además de la donación de sillas, se gasta en la alimentación y hospedaje de la gente que viene de fuera de Vida Independiente”. Ángel Román comentó que el Ayuntamiento les otorgó la cantidad de 100 mil pesos, para costear el curso, pero no fue suficiente con la logística y la alimentación, pero cuentan con el apoyo de varios ciudadanos que les han ayudado, como el comedor de La Caridad que recibirán los ingredientes y prepararon la comida. Por último, dijo que prácticamente San Cristóbal se ha convertido en una sede internacional de Vida Independiente México, por estar cerca de Centroamérica, además de que ya firmaron un convenio de colaboración con la Secretaría de Igualdad de Género del Gobierno del Estado, por lo que nos brindan las facilidades de usar el espacio de La Albarrada sin ningún problema.


10 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL

29

Con bacteria ácido láctica, IPN contribuirá a disminuir pérdidas en la producción de miel AGENCIA ID

·

EL SIE7E

CDMX.- Al evaluar la capacidad de distintos microorganismos para combatir patógenos que producen enfermedades en las larvas de las abejas, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron que una bacteria ácido láctica -aislada de estos insectos- inhibe el crecimiento de la bacteria Melissococcus plutonius, causante de la enfermedad Loque europea, la cual contribuye a elevar las pérdidas en la producción de miel. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la miel mexicana tiene gran demanda en los mercados y actualmente el país es el décimo tercer proveedor internacional del producto. Por ello, es necesario contar con herramientas biotecnológicas para combatir las plagas que merman la producción y, al mismo tiempo, evitar el uso de químicos, señaló la investigadora Ma-

risol Sánchez Esgua, titular de la investigación. La especialista del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) Tlaxcala, explicó que, como método de prevención y control de enfermedades, los apicultores aplican antibióticos en las colmenas; sin embargo, la presencia de estos residuos químicos afecta la calidad de la miel. Además de dejar residuos en la miel, esta práctica genera resistencias en los patógenos, lo cual conlleva a un problema de salud pública entre los consumidores. Aunque las concentraciones que se consumen son muy bajas, una mayor exposición puede incrementar el efecto nocivo. “La formulación en desarrollo evitará esos efectos adversos en las abejas y que la miel tenga residuos de tales fármacos”, agregó la doctora Sánchez Esgua. La bacteria ácido láctica tiene efectos favorables en la microbiota de las larvas. Durante el estudio se observó que al in-

crementar la cantidad de lactobacilos en las larvas y abejas se redujo el índice de agentes patógenos, lo cual abre la posibilidad de aplicar el microorganismo en las colmenas como una alternativa viable para disminuir el riesgo de enfermar. Las abejas nodrizas no adquieren la Loque europea, pero son el vector de transmisión de la enfermedad. “Para fortalecer

FOTO: INTERNET

la microbiota de los insectos en desarrollo y reducir la carga bacteriana de potenciales patógenos de las abejas adultas, se podría aplicar la bacteria ácido láctica en la colmena mediante un aspersor o suministrarla en el alimento (jarabe o pan de abeja)”, advirtió. Aun cuando se trata de un producto natural, es necesario realizar monitoreos in situ

para garantizar su inocuidad. Además, evaluarán su viabilidad para determinar la vida en anaquel y la periodicidad con la que se deben aplicar. Las muestras de larvas y abejas, así como las pruebas, se realizaron con el apoyo de algunos apicultores de Tlaxcala, quienes han mostrado interés por este proyecto que podría coadyuvar a mejorar su producción. La catedrática e investigadora del CIBA Tlaxcala informó que al finalizar 2022 planean tener la formulación en polvo e iniciar los trámites de la patente. Posteriormente se buscará transferir la tecnología a alguna empresa farmacéutica interesada en producirla y posteriormente se podría proporcionar el microorganismo a los apicultores para que lo apliquen en las colmenas. La doctora Sánchez Esgua hizo un llamado a los estudiantes interesados para incorporarse al proyecto, cuyos resultados preliminares ha presentado en diversos congresos.

Pequeño murciélago establece un nuevo récord de migración AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- Un pequeño murciélago ha establecido un nuevo récord de migración después de volar hasta 1800 millas (3000 km) desde Rusia a los Alpes franceses durante 63 días. La especie pipstrelle de nathusius superó el récord anterior de migración de murciélagos, de Letonia a España, por 161 millas (260 km). En Europa, los ejemplos de murciélagos que vuelan más de 621 millas (1000 km) son raros, mientras que incluso en climas tropicales algunos solo migran hasta 1200 millas (2000 km). Actualmente no está claro por qué el murciélago tomó una ruta tan larga, pero los investigadores creen que se perdió durante su ruta de migración regular, o tal vez las migraciones largas son más comunes de lo que se pensaba anteriormente. Creen que el murciélago pudo

haber navegado usando la costa del Mar Báltico, porque a menudo se encuentran otros murciélagos a lo largo de esta costa durante la temporada de migración. Un pequeño murciélago ha establecido un nuevo récord de migración después de volar hasta 1800 millas (3000 km) desde Rusia a los Alpes franceses durante 63 días. El murciélago hembra fue anillado con una etiqueta de información en 2009 por investigadores rusos en la Reserva de Biosfera Natural de Darwin en el Óblast de Vólogda de Rusia. Luego, durante 63 días, voló por Europa antes de que su cuerpo fuera encontrado en un tanque de agua en Lully, un pueblo cerca de los Alpes franceses. La distancia más corta entre el lugar donde suena el murciélago y Lully es de 2486 km (1544 millas), pero el la distancia real que cubrió podría ser de hasta 1.800 millas (3.000 km).

«Es una gran sorpresa», dijo el autor principal, el Dr. Denis Vasenkov, del Instituto AN Severtsov de Ecología y Evolución de la Academia Rusa de Ciencias. «Pensamos que nuestros murciélagos estaban migrando a países del sureste de Europa y otros países vecinos, no a Francia». El extraordinario viaje del murciélago salió a la luz gracias a la cooperación entre investigadores de Francia y Rusia.

FOTO: INTERNET

El Dr. Jean-François Desmet de GRIFEM en Francia primero envió información sobre la etiqueta al Dr. Igor Popov en la Universidad Estatal de San Petersburgo. La información sobre el murciélago luego pasó a través de la comunidad de investigación rusa antes de llegar al Dr. Vasenkov el año pasado. La especie pipstrelle de nathusius superó el récord anterior de migración de murciélagos, de Letonia a España, por 161 millas (260 km)

El Dr. Vasenkov y la coautora, la Dra. Natalia Sidorchuk, tienen la intención de continuar su trabajo anillando y registrando murciélagos para obtener más información sobre las rutas de migración y cómo se orientan los murciélagos durante la migración. «Esperamos poder rastrear por GPS al murciélago más grande de Rusia, el nóctulo mayor», dijo el Dr. Sidorchuk. El interés en la migración de los murciélagos ha crecido dramáticamente en los últimos años a medida que Europa continúa construyendo más parques eólicos que se sabe que causan cientos de muertes de murciélagos cada año. Comprender las rutas de migración de los murciélagos será importante al planificar nuevos parques eólicos para asegurarse de que estas muertes se minimicen, dijeron los autores. El estudio fue publicado en la revista internacional de De Gruyter Mamíferos.


30

10 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

La mayoría de las personas detenidas son jóvenes de 18 a 30 años, con 16.283, y le sigue las capturas de personas de 31 a 40 años con 5.719, de acuerdo con estadísticas presentadas por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, durante una entrevista televisiva.

El Salvador reporta 26.755 capturas en régimen excepción, la mayoría jóvenes EFE · EL SIE7E San Salvador.- La cifra de capturas de supuestos pandilleros y personas ligadas a estas estructuras alcanza los 26.755 durante el régimen de excepción implementado desde finales de marzo en El Salvador para controlar la violencia generada, principalmente, por las maras, de acuerdo con datos oficiales divulgados este lunes. La mayoría de las personas detenidas son jóvenes de 18 a 30 años, con 16.283, y le sigue las capturas de personas de 31 a 40 años con 5.719, de acuerdo con estadísticas presentadas por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro,

durante una entrevista televisiva. Además, se reportan las capturas de 1.080 menores de 12 a 17 años, según los datos. Villatoro señaló que, en general, la mayoría de capturas corresponden a personas del sexo masculino, con más de 23.000 detenciones, y el resto son mujeres. El funcionario indicó que entre los arrestados se encuentran seis líderes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), estructura a la que se le atribuye un alza de homicidios registrada a finales de marzo y por la que la Asamblea Legislativa decretó el estado de excepción. Apuntó, sin brindar cifras ni especificar, que las extorsiones -prin-

FOTO: EFE

cipal fuente de financiación de las maras-, el tráfico de drogas y de armas "han registrado una reducción significativa". Villatoro aseguró que, con la estrategia del régimen de excepción, el Gobierno "busca desarticular completamente" a las pandillas y dijo que "las fuerzas del orden están siendo respetuosas de los derechos humanos", contrario a lo que han

manifestado organizaciones naciones y entidades internacionales de derechos humanos. El Salvador se encuentra bajo de régimen de excepción, implementado desde finales de marzo por la violencia atribuida a las pandillas, con el cual se han suspendido a los ciudadanos varios derechos constitucionales, como la libre asociación y reunión. Las detenciones masivas ha sido la principal apuesta del Ejecutivo de Nayib Bukele durante el estado de excepción, pero hasta el momento se desconoce si el Gobierno trabaja en un plan que incluya medidas para una solución de fondo a dicho fenómeno.

Cinco organizaciones no gubernamentales reportan al menos 338 denuncias de violaciones de derechos humanos durante el primer mes bajo el régimen de excepción. La vulneración que más han denunciado es la detención arbitraria, representando en algunas organizaciones incluso más del 70 % de casos recibidos, de acuerdo con las entidades. La medida extraordinaria se aprobó el 27 de marzo a raíz de la escalada de violencia que se cobró la vida de 87 personas en tres días y ubicó el día 26 de ese mes como el más sangriento de la historia reciente salvadoreña, con 62 víctimas.

MONTAÑAS SANGRE DE CRISTO

El mayor incendio forestal en EEUU amenaza legado hispano en Nuevo México EFE · EL SIE7E

Los Ángeles.- El mayor incendio forestal activo en Estados Unidos amenaza pueblos en las montañas Sangre de Cristo en el norte de Nuevo México, cuyos residentes trazan sus orígenes hasta los colonizadores de México y España, así como a los nativos estadounidenses de la región. El incendio ha destruido incontables casas en el Valle Mora y las llamas, alimentadas por fuertes vientos en la zona, amenazan antiguos ranchos, iglesias, capillas y molinos de agua hechos de ladrillos de adobe. Algunas familias de la zona han estado en Nuevo México desde finales del siglo XVII, y más de la mitad de los residentes del condado de Mora, con una población de 4.500, se han quedado para defender sus viviendas, de acuerdo con fuentes policiales. Familias de clase trabajadora en las comunidades de Holman y Cleveland han usado sus propias motoconfor-

FOTO: EFE

madoras para excavar zanjas contra incendios lado a lado con los bomberos. Fuentes policiales y de los bomberos dicen que la naturaleza del terreno, la presencia de árboles secos y los fuertes vientos representan una amenaza para

los residentes que han ignorado las órdenes de evacuación. Miles de casas se encuentran dentro de las zonas de evacuación. El incendio actualmente abarca unos 176.273 acres (71.335 hectáreas) y se encuentra contenido en 43 %.

EE.UU. suspende por un año las sanciones al acero procedente de Ucrania EFE · EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos suspenderá por un año los aranceles al acero procedente de Ucrania para tratar de ayudar a esa industria ante los duros ataques de las fuerzas rusas, informó este lunes el Departamento de Comercio. Los aranceles, del 25% a las importaciones de acero ucraniano, habían sido puestos en práctica en 2018 por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021) con el objetivo de proteger la industria estadounidense. "Para que las siderúrgicas sigan siendo un salvavidas para la gente de Ucrania, deben ser capaces de continuar la exportación de acero", sostuvo la secretaria de Estado, Gina Raimondo, en un comunicado. La secretaria de Comercio remarcó que el anuncio de la exención

arancelaria por un años es "una señal al pueblo de Ucrania" del "compromiso" de EEUU para "ayudarles a prosperar en medio de la agresión del (presidente ruso Vladímir) Putin". Raimondo subrayó, además, que las fábricas de acero de Ucrania están entre los principales objetivos de los bombardeos de las fuerzas rusas. Según los datos del Departamento de Comercio, la siderurgia y los sectores asociados suponen cerca del 12 % de del Producto Interior Bruto de Ucrania. tadounidense, Joe Biden, solicitó formalmente al Congreso 33.000 millones de dólares en ayuda adicional a Ucrania, de los que más de 20.000 millones irán destinados a asistencia militar para respaldar la lucha de Kiev contra la invasión rusa, lanzada el pasado 24 de febrero.

FOTO: INTERNET


10 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Denuncian Diputados del PAN a Claudia Sheinbaum por Opacidad en Accidente del Metro *Actualizará el Congreso, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares Diputadas y diputados federales del PAN que representan a habitantes de la Ciudad de México acudieron al Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfomexDF) a presentar una denuncia por violación al derecho al acceso a la información pública de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por ocultar el tercer informe de la empresa noruega DNV respecto al peritaje del accidente en la Línea 12 del Metro. A través de un comunicado, el diputado Héctor Saúl Téllez destacó que la presentación formal de la denuncia ante InfomexDF, es para que se inicie el proceso de verificación y obligaciones del gobierno de la ciudad para garantizar el acceso al tercer informe de la empresa DNV en torno al colapso en la Línea 12 del Metro. “El caso que nos ocupa hoy, es que se haga público el informe de la empresa DNV en torno al peritaje que se realizó, este tercer informe, a la tragedia en la Línea 12 el pasado 3 de mayo de 2021; llevamos un año y hay un manto de injusticia, de impunidad, y no hemos logrado conocer al día de hoy las causas raíz de la tragedia del colapso de la Línea 12. Que se inicie la verificación y, en su caso, sanción, pero sobre todo la obligación de hacer público este tercer informe de DNV”, aseveró. El diputado Santiago Torreblanca recordó que toda información pública que generen los entes obligados, debe ser pública y no debe restringirse, por lo tanto, en caso de incurrir en alguna irregularidad, se sancione a los responsables. “Tanto a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, que es la responsable de suscribir el convenio, como a la Jefa de Gobierno, como la cabeza. Asimismo, estamos presentando una serie de solicitudes de información dirigidas a la Secretaría de Gestión de Riesgos, al Comité de Transparencia del Metro, y a la Jefa de Gobierno para que siga su curso en paralelo a esta denuncia”, explicó. En su oportunidad, la diputada Margarita Zavala destacó que la falta de transparencia y la opacidad han sido característica de este gobierno de la ciudad de México. “Nos oculta la verdad en una de las tragedias más importantes sobre la Línea 12 del Metro. Desgraciadamente fue a través de un medio periodístico como nos fuimos enterando el día de hoy en qué consiste el informe que como no salió exactamente como lo quiso, no sólo no lo dio a conocer, sino que además lo descalifica y anuncia una denuncia civil-penal contra la empresa que fue contratada con los impuestos de quienes vivimos en la Ciudad de México”, abundó. A su vez, la diputada Mariana Gómez del Campo destacó que este tema es de gran relevancia para los habitantes de la ciudad, por los alcances que tuvo el accidente donde murieron 27 personas. “Yo también lamento que nos enteramos de este informe de la empresa noruega a través de los medios de comunicación, cuando debiera ser ella quien estuviera respondiéndole a los capitalinos. No más impunidad, no más justicia selectiva, que sea la Jefa de Gobierno quién diga la verdad y que de manera formal se haga público el informe”, señaló. En otro tema, ayer el Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, encabezado por la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz (Morena), se reunió para proponer el calendario y los

ejes temáticos que se abordarán en el parlamento abierto, en el que se analizará la actualización del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. En un comunicado, la diputada indicó que la convocatoria de foros y trabajo legislativo responde al fallo expresado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la necesaria adecuación del citado Código. Por ello, señaló que la propuesta general integra el estudio de tres grandes ejes, “la oralidad en materia civil y familiar, mercantil, supletoriedad y justicia digital”. Asimismo, apuntó que durante las próximas reuniones semanales que sostendrá el Grupo de Trabajo se reobjetivo similar, de actualización y armonización del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. La legisladora puntualizó que, además, será presentado y analizado el informe sobre los códigos estatales en la materia, con el fin de advertir la compatibilidad, simetrías y avanzada que presenten, así como, la incorporación de algunos de estos ejercicios, a la propuesta de actualización. Agregó que un tema de relevancia que ya se advierte desde ahora, es que los códigos de procedimientos civiles estatales han privilegiado la oralidad en los procedimientos civiles, familiares y mercantiles, esto se suscita en estados como, Nuevo León, Oaxaca, Chihuahua, donde las audiencias orales son la tendencia. Alavez Ruiz enfatizó que el ejercicio de parlamento abierto que se realizará va a permitir a los legisladores la toma de mejores decisiones, que respondan a una mejor impartición de justicia, tal y como lo señaló la SCJN. De salida les informamos que la diputada Martha Barajas García (Morena) suscribió una iniciativa para que alumnas y alumnos que se encuentren hospitalizados den continuidad a sus estudios durante su convalecencia, dentro y fuera del hospital, a fin de evitar la deserción escolar por motivo de sus padecimientos. En un comunicado, indicó que se trata de una adición de un párrafo tercero al artículo 66 de la Ley General de Salud, para que las instituciones de salud federales y estatales se coordinen con las autoridades educativas de los diversos órdenes de gobierno, y faciliten que pacientes hospitalizados que cursen grados de educación básica y media superior, reciban acompañamiento técnico-pedagógico por parte de aulas hospitalarias, a fin de evitar la deserción escolar. Planteó que este acompañamiento deberá realizarse durante su estancia en el hospital, así como durante su convalecencia en el hogar, con miras a reintegrarse sin mayores dificultades al sistema educativo regular. Explicó que las aulas hospitalarias representan un esfuerzo para proporcionar atención escolar a niños y adolescentes en establecimientos sanitarios que, por motivo de su enfermedad, permanecen por periodos prolongados en los nosocomios. Puntualizó que las aulas hospitalarias tienen el objetivo de proporcionar el apoyo emocional a niñas y niños, y paliar su déficit afectivo; disminuir su déficit escolar y cultural; disminuir su ansiedad y demás efectos negativos desencadenados como consecuencia de su hospitalización; así como mejorar su calidad de vida dentro de la propia enfermedad. Sin embargo, “resulta prioritario que estas aulas dejen de ser un programa colaborativo interinstitucional y pase a ser una política de Estado consagrada en el artículo 4º constitucional referente a velar por el interés superior del menor”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos En la Tablita …

El ex gobernador de Baja California, hoy aun senador de la República, Tribunal Electoral respecto a que queda sin efectos su reincorporación al cargo legislativo. El argumento jurídico, se supo ayer, fue el hecho de que Bonilla optó legalmente ser gobernador de Baja California en detrimento de su nombramiento como senador. Ayer mismo la presidenta de la mesa directiva de la Cámara Alta, senaresuelve que queda sin efectos la reincorporación de Jaime Bonilla al cargo de Senador de la República”. De último momento trascendió que ante tal resolución, muy seguramente habrá una apelación ante la Sala Superior en busca de revertir la determinación. Esperemos el desenlace.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Debemos construir condiciones para que la democracia se recree adecuadamente en el país… El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, al llamar a realizar esfuerzos y compromisos para construir un presupuesto que les permita cumplir con sus funciones en 2023.


MARTES 10 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3997 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.