12/05/22

Page 1

11

29

13

WWW WW.SI DEEC C HHIAPAS.CO W.SE7E I E7ED I A PA S.COMM

JUEVES 12 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3999 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Le buscan nombre a cría de manatí 8

4

DR. PEPE CRUZ

3

RUTILIO ESCANDÓN

25

Encabeza Rutilio Escandón Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 5

INJEGI

7

4


Editorial

12 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Objetivo: Acabar con la autonomía del INE

Como ya es costumbre en este sexenio, la mañanera fue el vehículo utilizado por el presidente de la República para presentar la tan anunciada iniciativa de Reforma Electoral que finalmente fue enviada el pasado 28 de abril a la Cámara de Diputados para su discusión. Las condiciones en las que se presentó la iniciativa resultan, por lo menos, atípicas, si se toma en cuenta que las reformas electorales han sido históricamente conquistas de la oposición y no del partido en el gobierno y en esta ocasión el proyecto fue diseñado y presentado por Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México y antiguo representante de Morena ante el Consejo General del INE, y Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y exrepresentante del PRD también ante el INE. El haberla enviado el último día de sesiones del periodo ordinario dificulta la posibilidad de contar con los tiempos suficientes para su discusión en el Congreso y el que se haya enviado primero a Diputados y no a Senadores -donde presumiblemente habría mayor probabilidad de lograr el consenso para aprobar la propuesta- dado el antecedente de la votación de la Reforma Eléctrica, llama mucho la atención. En política nada es casualidad. Resalta también la discrepancia entre lo anunciado y el contenido real de la reforma. Uno de los postulados mencionados durante la mañanera fue que esta iniciativa desaparecería a los diputados plurinominales, pero la realidad es que la reforma propone desaparecer la elección por mayoría relativa para la integración del Congreso. La iniciativa de reforma, si bien retoma algunas demandas de la sociedad como la disminución del financiamiento público para los partidos políticos, deja fuera grandes temas pendientes como la actualización del modelo de comunicación política, la inclusión de grupos minoritarios en la toma de decisiones y el fortalecimiento del sistema de fiscalización, por mencionar algunos. De la exposición de motivos y la redacción de la iniciativa es posible advertir que las justificaciones que mueven la reforma son más políticas que técnicas. No se observan análisis de resultados, sustentos teórico o de factibilidad, y mucho menos de derecho comparado. En las propuestas tam-

poco se toman en cuenta parámetros internacionales para justificar las modificaciones al sistema. Este contexto deja ver que podría ser una oportunidad perdida para abordar temas pendientes que realmente abonen a la calidad de nuestras elecciones. A pesar de lo anterior, desde nuestro Laboratorio Electoral buscamos hacer un análisis detallado y objetivo de cada uno de los puntos que integran la reforma, en el cual destacamos algunos temas que podrían resultar positivos como el voto electrónico, la reducción del financiamiento a partidos o la transición a un sistema de representación proporcional puro, asumiendo que la propuesta recibiera mejoras y que la regulación secundaria se realizara de manera adecuada. Hay otros planteamientos que no solo consideramos deficientes, sino que podrían significar un grave retroceso, como la desaparición de las autoridades electorales locales, la centralización de las elecciones y la remoción anticipada y elección mediante voto popular de consejerías y magistraturas. Desde luego, a la propuesta no solo le falta abrir espacios de diálogo para lograr un análisis profundo, sino que también es necesario definir la posible regulación de cada tema. Si se quiere una reforma para la democracia, el paquete de reformas debe incluir no solo las modificaciones constitucionales, también las legales. El régimen transitorio de la reforma plantea que en septiembre de este año se inicie el proceso de elección de nuevas autoridades electorales; para esas fechas estaríamos a un año del inicio del proceso electoral federal 2024. Lo anterior, aunado el actual receso del Congreso que retomará sus labores el 1º de septiembre, deja tiempos de discusión e implementación muy apretados. Si bien es cierto que nuestro actual sistema electoral es imperfecto y requiere ajustes, la realidad es que esta iniciativa no resuelve los verdaderos problemas que aquejan a nuestra democracia. La concentración del poder y los recortes presupuestales parecen ser los ejes de la reforma. Esto sin duda mina la autonomía de las autoridades electorales y la independencia de sus integrantes, ya que se sacrificaría laespecialización, profesionalismo y autonomía en nombre de la austeridad.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Jueves 12 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 3999

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Una verdadera reforma electoral debería fortalecer al ciudadano frente al Gobierno


Estado 12 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 12 de mayo del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas se suma a los esfuerzos federales para ampliar la cobertura de vacunación antiCovid, por lo que el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que este jueves 12 de mayo se abre la convocatoria a la población adolescente de 12 a 14 años para que acudan a los 36 hospitales generales y 91 centros de salud que estarán disponibles en toda la entidad chiapaneca. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, informó que la vacunación sigue siendo la única medida específica para prevenir formas graves, hospitalización o la muerte por COVID-19; si bien es cierto la hospitalizacion de paciente pediatricos no fue representativa, ahora es la oportunidad para que la población de 12 años y más, sin que tengan comorbilidades, acudan a los puestos de vacunación, que estarán disponibles en

91 m u n i c i p i o s e n u n i d a des médicas de primer y segundo nivel que estarán atendiendo de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Recalcó que conforme se va ampliando la cobertura de la vacunación, más nos encaminamos hacia el control de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 abundó que los 36 hospitales generales y básicos comunitarios que participarán los 36 unidades de segundo nivel: Hospitales Básicos Comunitarios de Acalá, Berriozábal, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Chalchihuitán, Chamula, Larráinzar, Las Rosas, Oxchuc, Teopisca, Frontera Comalapa, Las Margaritas, Ángel Albino Corzo, Revolución Mexicana, Amatán, Ostuacán, Simojovel, Tapilula, Salto de Agua, Pijijiapan, Ocosingo y El Porvenir. El Hospital Regional “Rafael Pascasio Gamboa” y Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Tuxtla Gutiérrez; el Hospital de la Mujer en San Cristóbal

de Las Casas y Comitán, así como el Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, “Bicentenario” de Villaflores, Pichucalco, Reforma, Palenque, Yajalón, Huixtla, Tapachula, Arriaga y Tonalá. Además, participarán 91 unidades de primer nivel, en Tuxtla Gutiérrez estarán disponibles las unidades del centro de Salud Tuxtla, Santa Cruz, Terán, Plan de Ayala, Patria Nueva, Bienestar Social, El Jobo, Copoya y Albania, además de los centros de salud de Suchiapa, Acala, Cintalapa, Ocozocoautla, Berriozábal,

Jiquipilas, San Fernando, Copainalá, Tecpatán, Raudales Malpaso, Coapilla, San Lucas, Ocotepec, Chiapilla, Venustiano Carranza, Ixtapa, Soyaló, Chiapa de Corzo, Totolapa, Aldama, Santiago el Pinar, Tenejapa, Chenalhó, Huixtán, Zinacantan, Chanal, Mitontic y San Juan Cancuc. También participarán los centros de salud de Comitán, Frontera Comalapa, Trinitaria, Las Margaritas, Chicomuselo, Independencia, Socoltenango, Tzimol, El Parral, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Villaflores,

además de las localidades de Jesús M. Garza y Cristóbal Obregón de Villaflores, Villa Corzo y su localidad de San Pedro Buenavista, Pichucalco, Juárez, Reforma, Ixtacomitán, Chapultenango, Jitotol y Simojovel. Así como las unidades de salud de Catazajá, La Libertad, Tila, Tumbalá, Cacahoatán, Escuintla, Huixtla, Tapachula, Arriaga, Tonalá, las localidades de Cabeza de Toro, Paredón y Joaquín Miguel Gutiérrez de Tonalá, Pijijiapan, Sitalá, Chilón, Bachajón, Ocosingo, la localidad Belisario Domínguez de Motozintla de cabecera municipal de Motozintla, Bellavista, Siltepec; las localidades de Potrerillo, Pacayal, Río Guerrero y Nueva Morelia de Amatenango de la Frontera, la localidad de Ojo de Agua Centro de Bejucal de Ocampo, Mazapa de Madero, Honduras de la Sierra, la localidad de San José Chicharras de Bellavista y Matasanos del municipio Capitán Luis Ángel Vidal.

FOTO: EL SIE7E

a 39 años y dos casos de 55 a 64 años. En dos casos se detectaron comorbilidades: diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo y obesidad, mientras que los restantes no padecen ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado invitó a la población chiapaneca, sobre todo adultos mayores o personas que padecen alguna comorbilidad, de 12 años en adelante a acudir al puesto más cercano para aplicarse la primera, segunda o dosis de refuerzo antiCovid, ya que esto los protege para evitar casos graves, aunado a mantener las medidas sanitarias.

FOTO: CORTESIA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría de sos nuevos a COVID-19 en las últimas 24 horas en la entidad chiapaneca, dos de ellos en Tuxtla Gutiérrez, dos más en Tapachula y un caso en Chanal, sin registro de ninguna defunción por esa enfermedad. La dependencia estatal expuso que los casos positivos se presentaron en tres hombres y dos mujeres; en los siguientes rangos de edad: dos casos en los grupos de 20 a 29 años, un caso de 35


4

12 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN CATAZAJÁ

Le buscan nombre a cría de manatí ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

podrán enviar su creación junto con Tuxtla.- El manatí es una especie en peligro de extinción según la Norma

-

-

-

FOTO: CORTESIA

siete meses de edad. El especialista consideró necesario incrementar la sensibilización ambiental dados los registros escasos

desde Tuxtla; el segundo lugar se gana un recorrido nocturno en el Zoo-

-

tercer lugar es un recorrido diurno por

“Llegó en un estado bastante deplora-

tres primeros lugares obtendrán un re-

-

compartir el nombre ganador. habita los humedales del norte de -

además en Tabasco se han registrado

algunas amenazas contra la especie -

lluvias se acorta. “Entonces la recuperación de los ni-

dos ejemplares en dicho recinto;

la región la aislaron en un cuerpo de

Semahn se dedica a la conservación un programa para rehabilitación con el objetivo de ser liberado.

como el caso de una hembra rescataManatíes en peligro de extinción

-

abandonadas a las crías.

-

porcionan cuidados para la reproducción de la especie.

leche de la madre o una marca de lepanecos a ponerle nombre a esta -

-

-

INAH

Termina rehabilitación del templo El Calvario en San Cristóbal

Corrobora Ángel Torres avance del Doble Paso de Desnivel en la capital chiapaneca

· EL SIE7E SCLC.- La rehabilitación del templo El Calvario ha concluido

extraordinaria de recursos por -

tuto Nacional de Antropología e uno de los últimos inmuebles intervenidos dañados por el sisplicaciones en la gestión previa de recursos.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de hacer un recorrido por la construcnivel del Libramiento Norte -

el avance de los trabajos vialidad se desarrolle con programados.

es supervisar de manera

permanente cada uno de los tualmente se trabaja en las libranzas parciales de las líneas de alta tensión de la -

-

FOTO: CORTESIA

t ie r r a a r ma d a. S e r e a liz a n d e g a r a n ti z a r e l a v a n c e p r og r a m ad o .

a su temporalidad. -

periodo de intervención del mes del año en curso. Consejo Consultivo del Cencon mejoras para el cambio

exteriores con la autorización previa del Inah.

e l c om p r om i s o de c on t i letra las líneas de acción c a b ez a e l g o be r n ad o r R u t il io E s c an d ón C a de n as .

FOTO:


12 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Pandilleros tienen derecho a rehabilitarse; Bukele ha sido severo RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Marco Tulio Carrascosa, repre-

Internacional (OEI), lamentó que exista un estigma contra quienes pertenecieron a una de las pandillas, como la MS-13, “al decir que son asesinos, que no tienen derecho a cambiar, que nunca se reformarán; hay mucho odio contra ellos, e incluso la gente se expresa de forma agresiva: ‘dicen que son unas lacras y que deben morir’”. Con el Régimen de Excepción que implementó el gobierno salvadoreño, encabezado por el presidente Nayip Bukele, se pierdan las garantías individuales, pues se le entrega todo el poder a la policía, la cual, incluso de forma arbitraria, puede decidir quién sí y quién no irá a prisión, con el simple hecho de portar un tatuaje. “Todos están vulnerables”, agregó. También le preocupa, añadió, que se legislaran otros pun-

tos dentro del mismo régimen, como hacer manifiesto que un mensaje que haga alusión a las pandillas también será delito, como pintar un grafiti o hacer una señal con las manos (que represente a las mismas). De hecho, el también líder en

Arranca positiva producción CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Como una forma de dimunicipio tsotsil de San Andrés Larraínzar, un grupo de campesinos comenzó desde el año 2012 la siembra de aguacate has. De acuerdo con Celsa López Hernández, integrante de la Unión de Productores de Aguacate este poyecto nació con el apoyo de profesionistas de la propia comunidad y con las primeras plantas que se trajeron desde Uruapan Michoacan. Es por ello que, un pequeño grupo optó por sembrar aguacate y se llevaron la grata sorpresa de que las primeras plantas pegaron muy bien. Dijo que: “Ahora ya es una realidad como pueden ver los primeros frutos, están está en proceso de producción, el cultivo y otros productores se van animando, aunque no tiene el precio que nosotros quisiéramos, porque tenemos que tratar con el coyotaje, con intermediarios, pero es una fuente de ingresos”, Actualmente son 36 hectáreas las que se están sembrando por a cien familias. A nivel municipal hay una siembra de 203 hectáreas que no están en producción todavía, por lo que es un proyecto en formación.

“Larraínzar cuenta con muchos recursos para impulsar otros cultivos, otras actividades, podemos hacer otras cosas, tenemos recursos humanos, profesionistas es lo que hemos estado trabajando”, indicó. Por su parte Andrés Hernández Ruíz, agrónomo de profesión y quinto regidor de este municipio expresó que actualmente se está planteando el sistema de producción convencional al sistema contaminar el medio ambiente. Actualmente, se continúan con el proceso de capacitación, para convertirse en productores conociendo todos los procesos y que el aguacate de Chiapas llegue a todo el mundo. A los interesados para adquirir estos aguacates de excelente calidad pueden comunicarse al teléfono: 967 120 66 58, o dirigirla Unión, localizada en la Avenida Simojovel número 8 en el centro de San Andrés Larraínzar.

FOTO: CORTESIA

FOTO: INTERNET

Chiapas de la Conferencia Nacional de Líderes Cristianos Hispanos (NHCLC, por sus siglas en inglés) criticó que pastores evangélicos se unan a los mensajes de odio contra ellos, “cuando el verdadero cristiano no puede pedir una pena de

muerte, así de sencillo, no puedes combatir el mal con el mal”. Dijo que, sin duda, hay cientos o miles de pandilleros que se han arrepentido, como el caso de Niki Cruz, quien se convirtió en evangelista luego de formar parte de grupos delincuenciales. Consideró que el Régimen de Excepción se tuvo que haber dado desde otra arista, es decir “se debió llamar a Derechos Humanos, a la sociedad civil, a los medios de comunicación, y documentar todas las detenciones, al pie de la letra, y que también los notarios hubieran participado, lo que se ha dado en Colombia con grupos delincuenciales”. El encarcelar a un marero entre 20 a 45 años, aseveró, no será la solución a la problemática, ni la pena de muerte, “porque hay muchos que sí quieren re-

habilitarse, y ahora menos que tengan una posibilidad, solo por tener tatuajes”. Además de los abusos que se cometen en contra de personas inocentes, el Régimen de Excepción que se emplea en el país de El Salvador para combatir la violencia repercutirá en México, y sobre todo en Chiapas, con la llegada de cientos o miles de pandilleros, alertó. Aseveró que la frontera sur es tan porosa que, así como pueden ingresar mareros, también lo pueden hacer terroristas, “y por eso digo que, quienes logren escapar, y pasen por Guatemala, pueden ingresar a Chiapas”. El problema más grave de ese país e incluso de Guatemala, recordó, es que hace más de tres décadas se permitió el crecimiento de las pandillas, “esa alza fue exponencial, la inseguridad allá se vivió muy fuerte, lo que orilló a mucha gente a dejar ese territorio”.

Obras de paso a desnivel coadyuvan a CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Jesús Gómez Hernández, paramédico de la Cruz Roja en Tuxtla indicó que las obras de paso a desnivel han traído diferentes beneficios como es la reducción del tiempo de traslado de los pacientes. En Tuxtla Gutiérrez, he realizan obras de movilidad, con una inversión de más de mil millones de pesos, además de mejorar la vialidad de la población que circula en la capital chiapaneca, otros sectores se benefician con estas obras. Tal es el caso de la Cruz Roja, cuyos paramédicos aseguran que el tiempo de atención podría disminuir con estas obras. De seis de la mañana a nueve de la mañana, cuando hay más carga vehicular, los accidentes incrementan en el libramiento norte a la altura de la calle central, la quinta poniente y primera poniente, lo mismo ocurre en el libramiento sur, en

distintos puntos en horas pico, debido a que la ciudadanía no tiene la cultura de salir a tiempo a sus destinos. En los últimos meses han notado un incremento de accidentes de tránsito hasta en un 50 por ciento en los accidentes de tránsito vehicular en los Libramientos de la capital chiapaneca, donde los principales involucrados son motociclistas. En fechas pasadas se inauguró un paso a desnivel en el libramiento sur y 11 poniente; a finales de mayo se abrirá el nuevo paso a desnivel de la Calzada Andrés Serra Rojas y libramiento sur;

FOTO: CORTESIA

mientras que la obra de la misma envergadura del libramiento norte y una empresa refresquera abrirá operaciones en diciembre próximo. Colegios de Ingenieros anunciaron que hay licitación abierta para otra obra en el reloj floral y caña hueca, es decir se estiman cuatro El paramédico indicó que: “Nosotros como Cruz Roja sí nos disminuiría l o s t i em p o s d e r e s pu e s t a, p a r a l le g a r a l o s a c c i d e nt e s , d e ri v a do q ue s o n ru ta s m ás li b r e s pa r a t r a ns i t a r, i g ua l l a c iu d a d a ní a n o s a y u d ar ía m u c ho pa r a ll e g a r a n u es t ro d e s t in o ”.


6

12 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

COMUNICADO

·

con el programa “La Escuela es Nuestra” EL SIE7E

Tuxtla.- Con el ánimo de seguir destinando recursos para mejorar, rehabilitar y reconstruir escuelas urbanas y rurales, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, informaron del incremento del apoyo y el número de escuelas de educación básica beneficiadas con el programa “La Escuela es Nuestra”, que a la fecha ya suman un total de 3 mil 750. El mandatario resaltó la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador al impulsar este tipo de iniciativas, en las que se inyectan recursos para la construcción, mantenimiento y equipamiento de los planteles, a través de un Comité

Escolar de Administración Participativa, integrado por madres y padres de familia. “El Presidente de la República confía muchísimo en las ciudadanas y los ciudadanos, porque ellos mismos se organizan, administran el recurso y lo ejecutan de forma transparente en lo que debe ser; esto ha dado un gran resultado en el mejoramiento a la

FOTO: CORTESIA

infraestructura educativa de la entidad, así como a reactivar la economía, toda vez que el arreglo de las escuelas está a cargo de la misma comunidad”, mencionó al felicitar a las y los padres de familia, y las y los maestros, niños y adolescentes. Escandón Cadenas reiteró su compromiso de seguir trabajando en unidad y concordan-

cia con las políticas públicas que instrumenta el Gobierno Federal, por una mejor educación, donde se cuente con espacios más dignos y un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. Por su parte, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, recalcó que este programa “La Escuela es Nuestra”, que beneficia a escuelas de todo el estado, está enfocada primeramente en todas aquellas instituciones ubicadas en zonas apartadas y con mayores necesidades. Explicó que, en esta etapa del programa, las escuelas que tienen entre 2 y 50 alumnos recibirán 200 mil pesos; las de 51 a 150 alumnos recibirán 250 mil pesos; y las que tienen

más de 150 alumnos recibirán 600 mil pesos; esto, dijo, para el beneficio de la infraestructura escolar y dos componentes más, el horario extendido y la alimentación, lo cual será decidido por el Comité de Educación Participativa. El funcionario estatal indicó que, a partir de esta fecha, las y los Servidores de la Nación visitarán las instituciones educativas para que se conformen los comités antes mencionados, ante la presencia del personal docente, quien también es parte de estas relevantes actividades a favor del bienestar de las niñas, niños y adolescentes del nivel básico. Cabe mencionar que el Comité de Educación Participativa está conformado por un Presidente, una Tesorera, un Secretario, y dos vocales.

ESPECIALISTA DEL ISSTECH

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Importante la empatía y responsabilidad social con personas adultas mayores

Se amplían servicios en el nuevo módulo de recaudación de Hacienda

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Ser empáticos y responsables con las personas adultas mayores es uno de los objetivos que como familiares deberíamos de tener. Desgraciadamente, muchas familias dejan en el abandono a las y los abuelitos, afirmó Gladys Moreno Gómez, trabajadora social de la Casa Geriátrica Tuxtla, perteneciente al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Destacó que para ello, la Casa Geriátrica Tuxtla cuenta con un equipo multidisciplinario que coadyuva en la atención y cuidados de las y los pacientes que visitan la Casa de Día. En ese sentido, Moreno Gómez explicó que la falta de empatía y responsabilidad se deben trabajar mediante terapias familiares, despertando la cultura del cuidado al adulto mayor. “Trabajamos en un equipo multidisciplinario que interviene en la familia a fin de hablarle sobre la importancia

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, invitó a toda la población a hacer uso del reciente módulo de recaudación que entró en funciones hace unas semanas, en Tuxtla Gutiérrez. El funcionario estatal expresó que la dependencia a su cargo busca la forma de estar más cerca de

de la psicología y los beneficios que esto puede ocasionar en pro de sus integrantes. Sí existen casos, pero al tomar las terapias familiares hemos logrado crear conciencia con el propósito de que contemplen y entiendan que la independencia de un adulto mayor se va deteriorando con el paso de los años”, dijo. La especialista indicó que a través de su experiencia, en la Casa Geriátrica ha descubierto el abandono que las personas de la tercera edad sufren por parte de los hijos y nietos. “Tal vez tengan estabilidad económica y un hogar, pero si no cuentan con el apoyo íntegro de los hijos, se complica todo. En el momento que los hijos olvidan los medicamen-

FOTO: CORTESIA

tos, también es un abandono. Sé que los adultos mayores, cuando empiezan a tener pérdidas como la audición o la vista, comienzan a aislarse, eso hace que el paciente se aleje de la familia y los hijos olvidan la importancia de la convivencia social”, expuso. Finalmente, Moreno Gómez invitó a la ciudadanía a brindar una mejor atención, íntegra y responsable a las y los adultos mayores. También recordó que en el ISSTECH se brinda atención cognitiva, física y psicológica, en las instalaciones de las dos Casas de Día con la que cuenta, una en la capital chiapaneca y otra en Comitán de Domínguez.

que estos cumplan con sus obligaciones fiscales, por lo que tener los servicios hacendarios al alcance, es una buena medida de captación de ingresos y de que la sociedad se encuentre al corriente en sus pagos. Lo destacable de este módulo, dijo Javier Jiménez, es que también se puede acudir para pagar los derechos de certificación de estudios de nivel medio y superior, las contribuciones

vehiculares como son: pago de refrendo, cambio o baja de placas, cambio de propietario; así como realizar todos los trámites de obtención y renovación de licencias con forma de pago, a través de tarjetas crédito o débito únicamente. “El módulo de recaudación está instalado en un lugar estratégico, céntrico, para toda la sociedad, por eso invito a que se acerquen a la oficina y cumplan con sus obligaciones fiscales de manera oportuna”, afirmó. Esta oficina dependiente de la Secretaría de Hacienda se encuentra en Calle Central, esquina Segunda Sur s/n planta baja, en la colonia Centro, y se suma a los 52 módulos de cobranza, 13 delegaciones y 63 Centros de Recaudación Local (CRL), que existen en diversos puntos del territorio chiapaneco.

FOTO: CORTESIA


12 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

INEGI

Chiapas muestra recuperación constante en generación de empleos formales COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En lo que va de la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de acuerdo con los informes que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chiapas muestra una recuperación en su actividad económica, lo que ha impactado en la recuperación del empleo formal, conforme a los datos del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). Al respecto, la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), que encabeza Carlos Salazar Estrada, destacó la participación activa y el esfuerzo por parte del sector

empresarial de la entidad al hacer frente a los retos que ha ocasionado la pandemia, ya que gracias a ello, con datos que presenta el IMSS, al mes de abril de 2022 se reportan 237 mil 801 afiliados en Chiapas, superando lo reportado en noviembre de 2021; esto ha sido posible gracias a las políticas de restablecimiento del Estado de Derecho y de certeza a la inversión pública y privada, efectuadas por la Federación y el estado. En este sentido, dentro del registro histórico que tiene el IMSS, se puede apreciar que el mayor número de afiliados durante el sexenio pasado fue de 226 mil 894 trabajadoras y trabajadores en el mes de noviembre de

FOTO: CORTESÍA

2018, mientras que en lo que va de la presente administración ya se han superado máximos históricos en repetidas ocasiones. Es importante mencionar que, en el período abril 2021 – abril 2022, se refleja un incremento de más de 9 mil 600 afiliados a dicho instituto. Cabe señalar que la presente gestión de Rutilio Escandón

Cadenas inició en 2018 con 225 mil 667 empleos formales inscritos en el padrón del Instituto Mexicano del Seguro Social, y que, a pesar de la caída que se tuvo durante la pandemia, actualmente Chiapas registra una cifra récord en cuanto a la generación de empleos formales, marcando una diferencia de más 12 mil 134 empleos formales creados durante la actual administración estatal. Sólo durante el pasado mes de abril la entidad obtuvo una recuperación de mil 567 empleos más, comparativamente con el mes anterior de marzo del presente 2022. Entre las actividades que mayor número de afiliados reportaron, destacan, Comercio con 68 mil 831 em-

pleos; Servicios Sociales 58, Servicios para Empresas 39 mil 220, esta última, fue la que más incrementó durante el mes abril con mil 313 nuevos afiliados. Del porcentaje total, acumulado al mes de abril pasado, el 37 por ciento corresponde a mujeres con 88 mil 790 y el 63 por ciento a hombres con registro de 149 mil 11. La generación de empleos sin duda trae como consecuencia una mayor derrama económica y esto se ve reflejado en los datos que recientemente presentó el INEGI, en donde posiciona a Chiapas como el cuarto estado a nivel nacional, que ha mostrado una mayor recuperación en el comercio minorista con un 8.2 por ciento.

LLAVEN ABARCA

Zuarth y rector de la UNICACH ARTURO SOLIS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth y el rector de la UNICACH Juan José Solórzano Marcial sostuvieron una reunión en palacio municipal en la que hablaron de temas de educación y diversos proyectos que se pondrán en marcha. Rosales Zuarth felicitó al rector por su informe de actividades al frente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, dijo que su trabajo está a la vista de todos, la institución ha tenido grandes avances, calidad educativa sin distinción, con las mismas oportunidades para que los jóvenes puedan prepararse y acceder a una mejor calidad

de vida. "Estamos orgullosos de que un villaflorense esté a cargo de esta casa de estudios que viene formando jóvenes comprometidos con sus familias y comunidades", dijo Rosales e hizo énfasis en lo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas elogió durante el informe, de que la institución educativa está en buenas manos. Mariano Rosales aseveró que el también miembro de la Rial Academia de la Lengua Frailescana, Juan José Solórzano es un hombre comprometido con Chiapas y Villaflores le tiene gran cariño, "por ello que a nombre del pueblo le reitero mi deseo de que siga cosechando triunfos y éxitos en favor de la educación", finalizó.

FOTO: CORTESIA

En Chiapas se impulsan obras que atienden las necesidades de la gente

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n e l m a r c o d e la inauguración de la obra de pavimentación de concreto hidráulico en el centro del municipio d e Te o p i s c a , e l d i p u t a do federal Jorge Llaven Abarca destacó que la Federación y el Gobierno del Estado impulsan proyectos que atiendan las principales necesidades del pueblo de Chiapas y México. Acompañado por Rubén d e J e s ú s Va l d e z D í a z ,

presidente municipal de Te o p i s c a y Va l e r i a S a n tiago Barrientos, diputada federal; Llaven Abarca expresó que hoy el recurso público se ejecuta de manera transparente y sin intermediarios. “Agradezco la invitación para ser testigo de la inauguración de esta obra; hoy hay un trabajo coordinado con el presidente Andrés M a n u e l L ó p e z O b r a d o r, e l gobernador Rutilio Escandón Cadenas y con autoridades de los tres niveles de gobierno para impulsar

FOTO: CORTESÍA

obras que atiendan las principales necesidades de la ciudadanía. Continuaremos caminando al lado de gente, escuchando las voces de los diferentes sectores de la sociedad”, declaró. Finalmente, el legislador suchiapaneco resaltó que desde la Cámara de Diputados defenderá el presupuesto de egresos de la Federación destinado a beneficiar a las y los chiapanecos, principalmente de los grupos más vulnerables.


8

12 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Encabeza Rutilio Escandón Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil Presentan el Programa Especial de Protección Civil Temporada Lluvias y Ciclones Tropicales 2022

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde enfatizó que es fundamental que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad conjuguen fuerzas para prevenir riesgos e implementar acciones que disminuyan el impacto de las lluvias, pues la mayor declaración de desastres en Chiapas ha sido por los daños que traen estos fenómenos hidrometeorológicos no deseados. “Estoy seguro que la fuerza de tarea de los Comités Comunitarios, autoridades del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y de Protección Civil, y ayuntamientos, prevendrá la afectación. Estamos pendientes las 24 horas para atender esta situación y evitar que estas contingencias que se dan cada año, hagan daño a Chiapas”, apuntó en este acto donde se presentó el Programa Especial de Protección Civil Temporada Lluvias y Ciclones Tropicales 2022. Escandón Cadenas pidió hacer un esfuerzo extraordinario, fortalecer

la comunicación a través de los Comités Comunitarios y poner a la orden los medios para difundir las medidas preventivas. En este sentido, hizo un llamado al Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía a publicar los protocolos de seguridad para que el pueblo esté informado, proteja sus bienes, tenga a la mano sus documentos y localizados los refugios temporales. A la población chiapaneca recomendó no permanecer junto a las márgenes de ríos y montañas, ya que la deforestación ha hecho muy frágil a los cerros y se pueden deslizar; no provocar quemas o incendios forestales porque, además del gran daño que causan al ambiente, todos esos fragmentos bajan a los ríos y los azolvan; asimismo, en caso de ser necesario, acudir a los albergues temporales donde se les brindará atención y protección. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que Chiapas está preparado para la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, que regularmente se da del 15 de mayo al 30 de noviembre, con una fuerza de tarea de 3 mil 995 ele-

mentos, vehículos, ambulancias, lanchas, motos, entre otros; así como con campañas de difusión de prevención, y el apoyo de los hospitales generales y comunitarios. Precisó que estas acciones inician en los municipios de la región Costa de Chiapas, donde conjuntamente con los Ayuntamientos y los Comités Comunitarios se estará trabajando a fin de prevenir desbordamientos de ríos o inundaciones, y salvaguardar la integridad física de las personas. El presidente del Comité Comunitario de Protección Civil de la Comunidad de Salto de Agua, del municipio de Pijijiapan, Adolfo Méndez Morales, agradeció a las autoridades por estas acciones que permitirán prevenir y reducir algún tipo de riesgo ante la temporada de lluvias que se avecina, la cual, resaltó, afecta a las comunidades vulnerables. En representación de la 14 Zona Naval, el capitán Alejandro Zapata Meza, detalló que el Plan Marina tiene la misión de brindar apoyo a la población, en caso de posibles afectaciones por inundaciones, toda vez que cuenta con personal y equipamiento especializado para

FOTO: CORTESÍA

el rescate, evacuación y despliegue de personas a albergues, así como en la distribución de apoyos, atención médica y primeros auxilios. A su vez, el comandante de la 31 Z o n a M i l i t a r, G i l b e r t o M a r t í n e z Martínez subrayó que se encuentran listos con el Plan DNIII, el cual permite una atención oportuna a la población y su vinculación con los planes de prevención, alertamiento y auxilio en materia de protección civil, vía aérea y terrestre. Señaló que trabajan en tres fases, antes, durante y después de que se presente cualquier situación de riesgo, por lo que reiteró su compromiso de coadyuvar en estas acciones a favor de las y los chiapanecos. Previo a esta sesión, se el jefe del Ejecutivo estatal dio el banderazo de Inicio de Acciones de Reducción de Riesgos en Ríos de la Costa de Chiapas, a fin de realizar desazolves, bordos y cierres de ventanas en los municipios de Acapetahua, Acacoyagua, Huixtla, M a p a s t e p e c , Vi l l a c o m a l t i t l á n y P i jijiapan; donde participó personal de los ayuntamientos y de los Comités Comunitarios.


México afirma que otros países están descontentos con Cumbre de las Américas Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel

-

Nacional Jueves 12 de mayo de 2022

-

www.sie7edechiapas.com

Suprema Corte declara inconstitucional penalizar posesión de marihuana Corte de Justicia de la Nación miércoles inconstitucional pe-

gramos para consumo personal, pero castiga con 10 meses a tres años de prisión si excede La porción declarada inconstitucional, solo para cannabis, es la -

personal.

-

cinco ministros se pronunciaron la posesión de menos de cinco

ejercicio de la acción penal cuando se trate de un consumidor del narcótico cannabis satipersonal una cantidad superior

en materia de uso lúdico de esordenado un juicio por el delito de posesión simple de maricon esta decisión, el enjuicia-

narcótico, reclamó la inconsanalizados y solicitó la aplica-

constitucional al amparo de la

comparación con la intensa injerencia del Estado en su mayor

-

lización de narcóticos, como tampoco la eliminación de la

-

-

-

nalización de determinados es-

-

como objetos del delito.


10 4

NACIONAL

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

SISTEMA PENAL

Arturo Zaldívar constata “alarmante” situación en prisiones EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, visitó este miércoles el penal femenino de Santa Martha de la Ciudad de México, donde constató la “alarmante” situación de las mujeres privadas de su libertad en por procesos penales y destacó la necesidad de debatir sobre la existencia de la prisión preventiva oficiosa. “Tenemos que iniciar una gran reflexión sobre la prisión preventiva oficiosa porque destruye familias, porque muchos (reos) saldrán inocentes y de hecho lo son hasta que no haya sentencia”, declaró Zaldívar en una conferencia de prensa en el reclusorio. El ministro presidente se reunió con 220 mujeres privadas de su libertad después de que un grupo de 663 mujeres le solicitara que acudiese a las instalaciones para que estas pudiesen exponer sus inquietudes y relatarle la situación en la que viven en el penal, aunque el jurista detalló que no hablaron de las condiciones del centro, sino de sus procesos. “Comprobé los vicios del sistema penal mexicano. Como son la necesidad de revisar la existencia de la prisión preventiva

oficiosa, la necesidad de criterios más claros para prisión preventiva, de desterrar que haya procesos tan largos, el drama de las mujeres en reclusión y sus niños, la existencia de delitos fabricados, las fallas de ministerios públicos y jueves, etcétera”, relató. El jueves, confirmó, se reunirá con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para compartirle sus impresiones, además de trasladarle los reclamos de las

mujeres y los expedientes, documentos y formularios que le entregaron muchas de ellas, incluida Rosario Robles, secretaria de Desarrollo en el Gobierno de Enrique Peña Nieto (20122018), que se encuentra en prisión preventiva desde 2019 por el caso de corrupción conocido como la Estafa Maestra. Dijo que de la reunión, que duró casi tres horas, salió con el compromiso de analizar “lo general y lo particular” y, aunque confesó que todavía no sabe

cual será la ayuda más adecuada que la SCJN podrá ofrecer, refrendó su intención de lograr que al menos se revisen los casos de las mujeres. “Si después de unos meses se revisan casos, y sobre todo se genera debate sobre la prisión preventiva oficiosa estaré satisfecho”, espetó el ministro presidente, antes de insistir en que aunque ya se ha hablado en otras ocasiones sobre el tema, es imprescindible encaminarlo y entender que es una medida

que va en contra de los derechos humanos. “Nos hace falta una reflexión de la sociedad y de las autoridades de que esta medida no es eficiente. La violencia y la inseguridad no ceden, y eso es suficiente para evidenciar que no funciona, a parte de que es violatorio de los derechos humanos”, añadió. México registró 33.316 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.688 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Según dijo, entre un 60 y un 70 % de las mujeres que se encuentran en este centro penitenciario no cuentan con sentencia condenatoria. Por último, Zaldívar calificó de “histórica” su visita al penal, por ser la primera de “una autoridad de cierto nivel” e insistió en la necesidad de que los impartidores de justicia se acerquen a las personas y dejen de ver “los expedientes como si no hubiese personas detrás”. “Esto no debe ser la excepción, debe convertirse poco a poco en la norma. Los jueces tenemos que acercarnos a la gente y hablarles de frente, miralos a los ojos y comprender su dolor”, terminó.

ESTADOS

Sepultan a las periodistas asesinadas en Veracruz AGENCIAS - EL SIE7E

Veracruz.- Las oraciones y alabanzas familiares inundaron el panteón Hidalgo de Minatitlán para despedir a Yesenia Molli-

nedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, reporteras asesinadas el lunes pasado en el municipio de Cosolecaque, en Veracruz. El intenso calor y la humedad

acompañaron a los amigos y familiares de las víctimas, quienes -por separado- ingresaron al campo santo, donde se encontraron en un mar de dolor. Con la Virgen de Guadalupe en su féretro y las cenizas de su padre, los restos de Yesenia Mollinedo Falconi fueron los primeros en ingresar al panteón de la ciudad. Su hermano, Ramiro Mollinedo, demandó justicia para la directora del medio digital Veraz y su colaboradora, y llamó a las autoridades a realizar un trabajo puntual y oportuno para dar con los responsables. El también reportero, consideró necesario analizar las cámaras de vigilancia que se ubican

en el lugar donde le quitaron la vida a su hermana y dijo sentirse en peligro por diversas llamadas que ha recibido. En el interior, se toparon con la familia de Sheila Johana García Olivera, la segunda víctima del ataque armado. Sus tres hijos (6, 13 y 15 años) se abrazaban junto a la tumba donde el féretro de su madre fue depositado. “Pido justicia por ellos, ojalá que esto no quede impune, es lo único que pido”, demandó el padre de Sheila, Artemio García, de oficio taxista. Sheila era ama de casa, hasta que conoció a Yesenia Mollinedo Falconi, quien la invitó a sumarse al periodismo a través de su revista digital.

En el sitio, el integrante de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, Fluvio Cesár, informó que durante diez días elementos de la Policía Estatal estarán en vigilancia en el domicilio donde habitan los familiares de las víctimas. En este escenario, en la capital veracruzana el gobernador Cuitláhuac García Jiménez insistió que el compromiso de su administración es dar con los responsables. “Nosotros estamos obligados y aquí ya cambiaron las cosas, aquí ya no hay un estado que ni es cómplice ni omiso, no es como antes”, agregó en su conferencia de prensa.


NACIONAL

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

INFORME

El 75 % de migrantes desaparecidos y localizados en México estaban detenidos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El 75 % de los migrantes reportados como desaparecidos y después localizados en territorio mexicano estaban detenidos e incomunicados en las estaciones migratorias del Gobierno, reveló este miércoles un informe del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). “Esto nos refleja que lo que sufren las personas al ser alojadas en este tipo de espacios y en estancias provisionales migratorias es lo que da (lugar) a la desaparición de personas migrantes”, advirtió en una conferencia Xamara Navarrete, encargada de atención jurídica del SJM y coautora del reporte. La abogada presentó el “Informe sobre desaparición de personas migrantes en México” con los resultados del Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas (PBPMD) tras 15 años de su creación en México. La organización ha atendido 1.280 casos de personas desaparecidas desde 2007, con las mayores cifras en 2018, 2019 y 2021, aunque el reporte avisa que no hay un consenso sobre cuántos migrantes han desaparecido en México. Mientras que el Movimiento Migrante Centroamericano calcula cerca de 80.000 casos de desapariciones, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) del Gobierno solo reconoce casi 3.000 personas extranjeras no localizadas desde 1964. La investigación encontró que 71 % de los migrantes desaparecidos son de Centroamérica, con Honduras como el mayor país de origen con 29 % del total, y 7 % son de Suramérica. Pero también descubrió que 22 % de los casos corresponden a migrantes de México. “Esto quiere decir que es falsa la idea que solo los extranjeros desaparecen en la ruta migratoria, porque tenemos un porcentaje de personas mexicanas”, manifestó Navarrete. El 96 % de los migrantes desaparecidos tenían como destino final Estados Unidos y solo 4 % pretendía quedarse en México. POLÍTICA MIGRATORIA QUE CRIMINALIZA La investigación documentó un incremen-

to de 292 % anual de reportes de migrantes desaparecidos en 2021, cuando el SJM atendió 349 casos. El estado con más reportes con desapariciones es Chiapas, en la frontera con Guatemala, con 18 % del total, seguido por tres entidades fronterizas con Estados Unidos: Tamaulipas, con 16 %; Sonora, con 12 %, y Nuevo León, con 10 %. El SJM alertó del efecto de la “criminalización” y la “militarización” de la política migratoria en México, donde el Gobierno ha desplegado casi 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas en la frontera norte y sur para tareas migratorias. “(Los migrantes) se encuentran con una política que cada vez está siendo estandarizada de contención a la población migrante, de criminalización, de lanzarlos a rutas mucho más inseguras, que los colocan en un estado de vulnerabilidad”, declaró Luis Arturo Macías, director general del SJM-México. Y los investigadores presumen que los migrantes que no estaban desaparecidos en estaciones migratorias, fueron víctimas del crimen organizado o de las “dificultades” de las fronteras al momento de viajar. “Hay lugares en donde se encuentran albergues, obviamente, y hay cárteles del narcotráfico que están al acecho de los migrantes para levantarlos e incorporarlos a sus filas. Sabemos que la corrupción existente entre crimen organizado y fuerzas policiales no es un fenómeno nuevo”, ahondó Macías. EL DRAMA HUMANO El informe refleja por un lado el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021. Pero también ilustra la crisis de personas desaparecidas en México, donde hay casi 100.000 personas no localizadas, según datos del Gobierno. Por ello, “la desaparición de personas es una de las principales crisis humanitarias de la región y en México”, indicó Jérémy Renaux, coordinador regional del programa de personas desaparecidas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

DESACUERDOS

Ciudad de México acusa inconsistencias en informe sobre accidente del metro

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México dijo este miércoles que existen una serie de “inconsistencias y contradicciones” técnicas y cienla empresa noruega DNV, encargada del peritaje del accidente de la línea 12 del metro hace un año que causó 26 muertos. Esta fue la segunda crítica que hace el Gobierno de la capital mexicana sobre el peritaje de la empresa noruega, contratada por las propias autoridades capitalinas, tras el de la semana pasaLa responsable de Protección Civil de la capital, Myriam Urzúa, señaló en conferencia de prensa, a la que no asistió la jefa de Gobierno, Claudia inconsistencias en el análisis (...) no causa-raíz del colapso”. También señaló el desacuerdo por el uso de imágenes del sistema Google Street View “como referencia para llegar a conclusiones en el análisis estructural”. En el mismo sentido fue la postura del secretario de Obras y Servicios del Gobierno capitalino, Jesús Esteva Medina, quien dijo que la empresa DNV utilizó el citado sistema de Google “para determinar deformaciones”. “¿Cómo puede ser que una empresa de esta magnitud fundamente una conclusión técnica de altísima precisión, cuando el propio Google advierte sus limitaciones?”, cuestionó Esteva. Además, ambos funcionarios señalaron una serie de puntos técnicos y pactados, DNV no cumplió.

La empresa DNV fue contratada por el Gobierno de la Ciudad de México para realizar un informe independiente y tanto su peritaje como el de la Fiscalía capitalina habían concluido que el accidente se debió a un fallo “estructural” de la construcción, en el periodo de 2006 a 2012, aunque todavía no hay resolución penal. El pasado 4 de mayo, el Gobierno de la Ciudad de México dijo que denunció a la empresa noruega por la realización tado, con problemas técnicos, tendencioso y falso; por esta razón iniciamos este procedimiento de rescisión de contrato y demanda civil contra la empresa”, detalló la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum. Sheinbaum indicó que “hasta el segundo informe” la empresa había hecho su trabajo con “pulcritud”, pero que tercer informe, pues en el momento de comenzar con este último documento detectaron que, “entre otras cosas, aparece un abogado que ha litigado contra el presidente Andrés Manuel López Obrador”, detalló. Además, vinculó a DNV con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización que el lunes 2 de mayo, víspera del primer aniversario del accidente que causó la muerte de 26 personas y dejó 70 heridos, reveló “nuevas irregularidades” en la construcción y el peritaje de la línea 12 del metro de la Ciudad de México. Ese mismo día, DNV publicó un comunicado en el que niega que exista un metodología empleada para el tercer informe tuvo “el mismo rigor” que la utilizada en las dos partes anteriores.


12

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


Internacional www.sie7edechiapas.com

Jueves 12 de mayo de 2022

La guerra obliga a cortar el gas y amenaza aún a miles de ciudadanos en Mariúpol EFE · EL SIE7E Kiev/Moscú.- Los ataques rusos en el este de Ucrania, especialmente en la región de Lugansk, obligaron hoy a Kiev a cortar un tercio del tránsito de gas ruso hacia Europa, mientras que en la región de Donetsk las autoridades advertían del riesgo de muerte de miles de ciudadanos en Mariúpol para fines de año. El subjefe del Departamento Principal de Operaciones del Estado Mayor General de Ucrania, general de brigada Aleksey Grómov, señaló hoy que las fuerzas ucranianas han frenado una ofensiva a gran escala de los rusos en la región de Járkov e Izium, donde recientemente las tropas de Kiev destruyeron un mando ruso. El Estado Mayor anunció el martes la liberación de varias localidades al norte y noreste

de la ciudad de Járkov. Según indicó hoy el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés), con sede en EEUU, “la ofensiva militar ucraniana probablemente llegó a 10 kilómetros de la frontera de Rusia”. RUSIA PASA A LA DEFENSIVA Según Grómov, ahora Rusia está ya no en modo ofensivo sino defensivo en esas direcciones y transfiere sus fuerzas hacia Lugansk. Rusia afirmó a su vez el martes haber llegado ya a la frontera administrativa controlada por Kiev en la región de Lugansk tras hacerse con la localidad de Popasna, aunque el gobernador del territorio, Serhiy Gaidai, calificó esta afirmación de “fantasía”. El representante ucraniano señaló que actualmente es imposible evacuar a los 40.000 ciudadanos que permanecen

en el territorio bajo control de Ucrania. Allí los residentes se han quedado “sin electricidad, agua, gas o comunicación móvil” debido a los constantes ataques rusos. El jefe de la Administración Civil y Militar de la ciudad de Severodonetsk, Oleksandr Stryuk, señaló que en los últimos días el número de ataques ha aumentado significativamente y que el 30 % de los edificios de la ciudad ya no es habitable. CORTAR EL GAS La operadora de los sistemas de gas de Ucrania, GTSOU, tuvo que cortar hoy por “fuerza mayor” el tránsito de gas ruso a Europa a través del punto de medición de Sokhranivka y la estación de compresión Novopskov, en territorio ocupado de Lugansk. A través de Novopskov se transportaban diariamente

hasta 32,6 millones de metros cúbicos del combustible ruso a Europa, casi un tercio del total. que puede traspasar el tránsito de gas al punto de medición de Sudzha en un volumen de 72 millones de metros cúbicos diarios. La Comisión Europea (CE) consideró hoy que el corte no genera “ningún problema inmediato para la seguridad del suministro”. ATAQUES DÍA Y NOCHE En la región de Donetsk, las fuerzas rusas bombardean toda la línea del frente “día y noche”, según el gobernador, Pavlo Kyrylenko. Las tropas rusas intentan bajar desde Limán, en el norte, hacia Sloviansk y Kramatorsk, centro militar de las fuerzas ucranianas y donde los combates son “constantes”. En Sloviansk Rusia bombardeó hoy dos distritos, según el jefe

AGENCIAS · EL SIE7E Corea.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha pedido que se eleven al máximo las medidas de prevención del COVID-19 luego de que el país anunciara su primera infección por el coronavirus a más de dos años de que inició la pandemia. La Agencia Central de Noticias de Corea dijo este jueves que las pruebas realizadas a un número no especificado de

de la Administración Militar-Civil de la ciudad, Vadym Lyakh. Más al sur, en Mariúpol, la situación en la ciudad controlada por Rusia desde finales de abril sigue siendo dramática. MILES DE VIDAS EN RIESGO El alcalde de la ciudad portuaria, Vadym Boychenko, señaló que “para fin de año más de 10.000 personas pueden morir por enfermedades y condiciones intolerables en Mariúpol”, que cuenta ya solo con entre 150.000 y 170.000 habitantes, tres veces menos que antes de la guerra y que deben ser evacuados en su totalidad, insistió. Su asesor, Petró Andryushchenko, afirmó a su vez que, “si hay un infierno en la tierra, está en la planta de Azovstal”, que es atacada “no solo desde el cielo y con artillería, sino nuevamente con tanques que tratan de abrirse paso”.

personas en la capital, Pyongyang, confirmaron que estaban infectadas con la variante ómicron. La agencia dijo que Kim convocó una reunión del Politburó del Partido de los Trabajadores de Corea en la que sus miembros se comprometieron a elevar sus medidas antivirus. Durante la reunión, Kim pidió a los funcionarios que estabilizaran los contagios y eliminaran la fuente de infección lo más

rápido posible. Anteriormente, Corea del Norte había afirmado tener un récord perfecto en cuanto a mantener al COVID-19 fuera de su territorio. Había cerrado su frontera a casi todo el comercio y los visitantes durante dos años, lo que dañó aún más una economía ya deteriorada por décadas de mala gestión y sanciones impuestas por Estados Unidos y otros por su programa de armas nucleares y misiles.


14 8

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

AYUDA MILITAR

Fracasa en el Senado de EU un proyecto para proteger el derecho al aborto EFE - EL SIE7E Washington.- Los demócratas de Estados Unidos perdieron este miércoles el órdago que habían lanzado en el Senado para aprobar una ley destinada a proteger el aborto a nivel federal, ante el temor de que el Tribunal Supremo acabe con ese derecho en las próximas semanas. La iniciativa naufragó en un voto clave, ya que los demócratas no consiguieron los 60 apoyos necesarios para que comenzara a ser debatida en el Senado. Aunque ya sabía que iba a fracasar, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, se había empeñado en que el proyecto se sometiera a voto con el objetivo de mostrar su respaldo a la base más progresista del partido antes de las elecciones legislativas de noviembre. TENSIÓN EN LOS PASILLOS La votación se produjo en un clima de alta tensión con los republicanos mostrando en el hemiciclo fotos de bebés y dando discursos incendiarios, mientras que en los pasillos las legisladoras de la Cámara Baja marchaban al grito de: “¡Mi cuerpo! ¡Mi decisión!”. También había un gran dispositivo de seguridad alrededor del Tribunal Supremo y el Congreso, al tiempo que en su interior patrullaban agentes con perros por los pasillos. El voto llega después de que la semana pasada el medio Político publicara un borrador de un fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que apunta a la eliminación del derecho al aborto que ese tribunal consagró en la histórica sentencia “Roe contra Wade” en 1973. La filtración ha puesto a los demócratas a la defensiva, ya que la derogación de ese fallo permitiría a los republicanos restringir, e incluso revocar ese derecho, aprobando leyes en los parlamentos estatales. Antes del voto, la Casa Blanca afirmó en un comunicado que era “urgente” proteger los derechos de las mujeres y la vicepresidenta, Kamala Harris, se acercó al Senado para presidir la votación. “Tristemente, el Senado hoy no ha defendido el derecho de una mujer para tomar decisiones sobre su propio cuerpo”, dijo Harris a la prensa a la salida del hemiciclo. En un comunicado tras la votación, el presidente de EE.UU., Joe Biden, urgió a los estadounidenses a elegir en las próximas elecciones a legisladores que protejan el derecho al aborto. LOS CENTRISTAS NO SE DEJAN CONQUISTAR Pese a la presión de la Casa Blanca y de su propio partido, el senador centrista de Virginia Occidental Joe Manchin votó con la bancada republicana para evitar que se debatiera la llamada “Ley para Proteger

los Derechos de Salud de las Mujeres”. En los pasillos, antes de la votación, Manchin consideró que la legislación propuesta iba “muy lejos”. De haberse aprobado, el proyecto habría no solo convertido en ley la famosa sentencia “Roe contra Wade”, sino que también habría anulado las leyes estatales que estados conservadores como Texas han aprobado en los últimos años para restringir el aborto y cuya entrada en vigor ha permitido el Tribunal Supremo. Dos senadoras centristas del Partido Republicano, Lisa Murkowski de Alaska y Susan Collins de Maine, se posicionaron este miércoles en un comunicado a favor de proteger el aborto, pero también rechazaron la iniciativa demócrata. A cambio, pidieron que se someta a voto un proyecto de alcance más limitado que ambas presentaron en febrero. En el hemiciclo, que estaba casi vacío con los senadores entrando y saliendo, muchas de las miradas seguían también al demócrata Bob Casey, quien hace unas horas anunció que votaría a favor de proteger el aborto, rompiendo con la posición que ha mantenido durante toda su carrera. Su giro tiene un significado simbólico porque su padre, Robert Casey, fue el gobernador de Pensilvania que logró que el Tribunal Supremo por primera vez en 1992 permitiera la entrada en vigor de algunas restricciones al aborto aprobadas a nivel estatal. LOS REPUBLICANOS, ENTRE LA DISCRECIÓN Y EL ESPECTÁCULO Por su parte, los republicanos intentaron mantener un perfil bajo, seguros de que la votación iba a fracasar, a la vez que emplearon su tiempo en el hemiciclo para hacer comentarios incendiarios y mostrar fotos de bebés. El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, llegó a decir que los demócratas quieren permitir el aborto hasta los nueve meses, algo que es totalmente falso. Los sondeos muestran que un 69 % de los estadounidenses cree que el Tribunal Supremo no debería abolir el derecho al aborto, por lo que los demócratas están haciendo todo lo posible para movilizar a sus votantes de cara a las elecciones legislativas de noviembre. Los republicanos prefieren centrar el debate en la economía y la inflación. Si el Tribunal Supremo anula la protección al aborto, 26 de los 50 estados de EE.UU. tomarán medidas para restringirlo. Eso implicaría que aproximadamente la mitad de las mujeres en edad reproductiva de Estados Unidos, unos 36 millones, se quedarían sin acceso a ese servicio en el territorio donde viven, según cálculos de Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de salud reproductiva de Estados Unidos.

BALANCE

EU superó las 100.000 muertes por sobredosis en 2021, su máximo histórico EFE - EL SIE7E

Washington.- Las muertes por sobredosis aumentaron en 2021 en Estados Unidos hasta superar los 100.000 fallecidos, la cifra más alta de la historia, según un balance provisional publicado este miércoles por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). “Es inaceptable que estemos perdiendo una vida por sobredosis cada cinco minutos”, lamentó el director de la Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, Rahul Gupta, en un comunicado. El informe predice el número de muertes utilizando los datos del Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias, que se actualizan generalmente el primer domingo de cada mes. El documento publicado hoy por los CDC se considera provisional, dado que es posible que los datos sean incompletos y están sujetos a cambios. El número exacto de muertes por sobredosis que predicen para 2021 es de 107.622, un aumento de cerca del

14 % sobre el año anterior, que ya fue malo especialmente por el impacto que la pandemia de covid-19 ha tenido en el abuso de sustancias. En total, durante los dos primeros años de la pandemia -2020 y 2021-, los decesos por sobredosis crecieron un 45 % sobre los registrados en 2019. Gupta abogó por mejorar el acceso de los estadounidenses a la naxalona, un medicamento para tratar los efectos de una sobredosis, como principal estrategia para reducir las alarmantes cifras de muertes en el país. Un gran número de estos fallecimientos, cerca de dos tercios, están relacionados con el uso de opioides, como el fentanilo, según muestran los datos. Desde el comienzo de siglo, casi 850.000 personas han muerto en Estados Unidos como consecuencia del abuso de opioides, entre los que se encuentran medicamentos prescritos por médicos para el tratamiento del dolor. De acuerdo a los CDC, las muertes por sobredosis de opioides se han multiplicado por 6 desde 1999.


Deportes Jueves 12 de mayo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Conquistan Tziscao

P16

Nadadores de El Delfín obtuvieron 13 distinciones individuales y el mejor equipo

Tendrán su escaparate

En la Copa Mundial Sub 15 de Sonora, donde México tendrá a su novena en el diamante

Corozo, otra baja

P17

El ecuatoriano dejará el plantel universitario tras los fracasos en esta temporada

P18


16 26

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

NATACIÓN

Conquistaron Tziscao ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Gran actuación logró El Delfín de Chiapas en el V Cruce de Tziscao, al obtener 13 campeonatos individuales, 6 subcampeonatos y 7 terceros lugares, así como el trofeo de primer lugar por representación de clubes en el maratón de aguas abiertas celebrado el pasado fin de semana al interior de los Lagos de Montebello, en el municipio de La Trinitaria. Al arranque de su participación el equipo Delfín sumó el campeonato individual femenil en los 10 kilómetros con Sonia Ibáñez Kiesel (3:30.54 hrs) y el de 5 kilómetros, de la categoría 40-44 años, con Nefthaly Parcero Aguilar (1:40.07 hrs). De igual forma, se acumularon títulos en los 2.5 kilómetros con Karime Naomi Gómez López (49.08 min. /19 y menores) y Da-

TENIS DE MESA

nia Alonso Gómez (49.36/25-29 años), mientras que la mayor cosecha de oros fue en la prueba de 1,250 metros, con: Hanna Natalia Martínez Cifuentes (21.34/12 y menores), Dara Isabella Ramos Anzueto (20.34/13-19 años), Nayelli Alonso Gómez (27:51/30-39 años), Alejandra Guadalupe Ortega Rodas (40.49/40-49 años), Mónica Anzueto Moguel (24:50/50-59 años), Freddy Andrés López Guzmán (23.52/20-29 años), Rausel Díaz Pérez (30.11/50-59 años) y Guillermo Alonso Solís (33:17/60 y mayores); y el último título llegó en los 250 metros infantil, con Evann Andrés Pérez López. En cuanto a los subcampeonatos, estos fueron obtenidos por: Claudia Paola Nangusé Gómez (2.5 Km/40-49 años), Guillermo Herrera Díaz (2.5 Km/50-54 años), Valentina Guadalupe Espinosa Guzmán (1,250 metros/12 y menores), Andrea López Guzmán

(1,250 metros/20-29 años), Gabriel Cuevas García (1,250 metros/40-49 años) y Alexia Michelle Nandayapa Vidal (250 metros infantil). Finalmente, los terceros lugares fueron para: Axel Eduardo Carvajal Ponce (5Km/24 y menores), José Adrián López de León (2.5 Km/30-34 años), Roberto Ochoa Muñoz (2.5 Km/35-39 años), Marisol Camas Vidal (2.5 Km/4049años), Nelly Sarmiento Torres (2.5 Km/50-59años), Jorge Jara (1,250 metros/40-49 años) y Ana Paola Cáceres Nangusé (250 metros infantil). Para concluir, es oportuno destacar que esta competencia contó con la participación de más de 350 nadadores de diferentes clubes de Chiapas, así como de equipos de otros estados del país como Querétaro, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y el vecino país de Guatemala.

UNIVERSIADA

A pódium en Guadalajara Abanderan en la UNICACH ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La Selección Chiapas de Tenis de Mesa, supera las expectativas dentro de su participación en el Campeonato Nacional de la 4ª Fuerza y Novatos 2022 al agenciarse el subcampeonato general, debajo del estado anfitrión Jalisco que se ciñó la corona, certamen que se realizó en la sede de Guadalajara, Jalisco, convocado por la Federación Mexicana de la especialidad efectuada del 4 al 8 de mayo del presente. En entrevista con Dimeys Góngora Castillo, titular de la Asociación Chiapaneca de Tenis de Mesa, agradeció y destacó que el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, que dirige Tania Robles Velázquez, es muy importante para el fogueo, desarrollo y logros de los objetivos de la disciplina. Para el también entrenador, enfatizó que fueron 10 atletas en total con la que participaron, 7 en la categoría de 1315 años; 2 del sector 16-19 años y un adulto, logrando un total de 10 medallas, lo que les dio el título de Subcampeones generales, ante la participación de 14 estados de la república que se dieron cita, al tiempo resaltar que lograron un resultado histórico. Manifestó que este

logró se da mayormente en la categoría 13-15 años, donde mayormente se le está apostando rumbo a su participación en las competencias de los Juegos Nacionales CONADE 2022 que se realizará del 15 al 21 de junio del presente en la subsede en el estado de Sonora. Así mismo subrayo que otro de los resultados sobresalientes, fue la medalla de oro de la tenismesistas Brisia Hernández Escobar, en la modalidad de Para-Tenis de la categoría TT-10 femenil de la categoría 13-15 años y el oro en la modalidad por equipo dela 4ª fuerza femenil, de esta manera reveló que ella se prepara también para los Juegos Nacionales CONADE, el torneo “Cristina Hoppmann” en el mes de junio en Quintana Roo, donde enfrentará a rivales de Asía, China, Corea, Alemania, Francia, Tailandia, Brasil, Colombia, en busca de su clasificación internacional rumbo al Para-Panamericano Juvenil en Colombia 2022 y en el 2023 en el país de Chile.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, abanderó a la Selección de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) que participará en la etapa nacional de la Universiada 2022, certamen que se llevará a cabo del 12 al 29 de mayo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Este lunes se efectuó la entrega del estandarte a las y los deportistas que representarán a Chiapas y a esta casa de estudios en dicha competencia, donde se espera que esta delegación, conformada por 30 atletas, pueda obtener resultados importantes para la entidad. En su intervención, la rectora del Indeporte, reconoció el esfuerzo del rector Juan José Solórzano, quien desde que tomó las riendas de la Unicach ha buscado alianzas a favor de una mejor educación para las y los estudiantes de este centro educativo.

Afirmó que es un orgullo para ella ser quien abandere a esta Selección que será la encargada de representar a esta institución y al estado en estos juegos deportivos; les deseó suerte a cada uno de estos jóvenes que asistirán a esta justa deportiva. “Es un orgullo para mí ver que portan los colores de la delegación, esperamos de todo corazón que les vaya muy bien a cada uno en sus distintas disciplinas, en espera que puedan obtener un importante número de medallas para Chiapas”, declaró. Robles Velázquez aplaudió a las y los alumnos que han sabido combinar el deporte con los estudios, ya que no es una tarea nada fácil; y que muchas veces puede ser algo tedioso, por lo que los exhortó a seguir adelante para que sus metas puedan alcanzarlas. Por su parte, el rector Juan José Solórzano resaltó la trayectoria deportiva de la directora del Indeporte, quién fue una magnífica nadadora y ostenta el récord de más medallas en el extinto formato de Olimpiada Nacional.


12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NATACIÓN

Choque limita a Cosío AGENCIAS - EL SIE7E

El Autódromo de Querétaro fue sede de la segunda fecha de la temporada 2022 de Nascar México Series, con el emocionante Gran Premio NUS-KÁH. El piloto capitalino, Jake Cosío, del auto #51 corrió con ganas de demostrar todo el poder del auto y subirse al podio de la categoría por primera vez en la temporada, en una de las pistas más rápidas del campeonato. El fin de semana arrancó de maravilla para Jake, en las prácticas y clasificación se mostró muy sólido, con un destacable ritmo de carrera, ubicándose dentro del top 10 en todas las sesiones previas a la competencia. “El auto durante todo el fin de semana estuvo bastante sólido, siempre estuvimos entre los sie-

te mejores en las prácticas y en la calificación estuvimos en los mejores diez, el coche estuvo

bastante balanceado y sólido”. Saber descifrar las condiciones de la pista fue la clave

para que el auto del Chevron Havoline Racing Team pudiera encontrar la mejor configu-

ración posible y situar a Jake Cosío dentro de los mejores diez para la clasificación. “La pista de Querétaro es una pista compleja, no por el manejo, sino por la temperatura en el asfalto y el hule en la pista. No es difícil encontrar el balance, pero sí muy importante leer la pista para ver cómo se comporta. ”. El día domingo, Jake y el auto #51 Chevron Havoline / Metaxchange largó en el séptimo lugar de la categoría, por su gran actuación el día anterior. El arranque del Gran Premio NUSKÁH, fue espectacular, el nivel de pilotaje y la buena condición del auto lo mantuvieron en todo momento junto a los líderes de la competencia, desafortunadamente, un incidente ajeno a él interrumpió esa buena salida.

BEISBOL

TRUCKS

Labastida suma unidades Tendrán su escaparate AGENCIAS · EL SIE7E

Querétaro resultó un obstáculo difícil de librar para Ximena Labastida, con una dura segunda fecha de la temporada 2022 de Trucks México Series, el pasado fin de semana en el Autódromo Ecocentro de la ciudad de Querétaro. Continúa el camino de la chihuahuense, Ximena Labastida en el campeonato de desarrollo más importante de nuestro país, Trucks México Series, en un intenso fin de semana vivido en el óvalo de 1,275 metros de longitud que volvió a presentar afición en sus tribunas tras dos años de ausencia por la pandemia. Junto al Dynamic Motorsports, la joven de 13 años tuvo una jornada sabatina provechosa con la camioneta #33 La BASTILLA Estancia Boutique / Traxión / Red Pack / Troop, enfrentando par de prácticas y sesión clasificatoria que le entregó el lugar 13 en una parrilla formada por 20 competidores. Ya el domingo, la piloto que forma par-

te de la Regina Sirvent Academy, logró terminar la competencia pactada a 70 giros a pesar de sufrir la rotura de la dirección de su camioneta, lo que hace de este un buen resultado al poder cruzar la meta en el sitio 17. “Fue una carrera muy emocionante, yo me sentí muy bien, iba con un ritmo constante, de hecho, fue un gran logro el calificar en el lugar trece, me emocionó mucho estar cerca del Top-10”. “Tuve un poco de complicaciones en la carrera, se me rompió la dirección, así que el volante estaba muy duro, se tenía que ir a una velocidad controlada para poder continuar la carrera y poder seguir cosechando puntos. Así que me voy contenta y lista para Chihuahua”, expresó Ximena. La primera semana de junio, la joven de 13 años tendrá una de las carreras más especiales de este año, cuando Trucks México Series junto a NASCAR México Series, visiten su casa, Chihuahua, para celebrar la única carrera nocturna de la temporada.

AGENCIAS · EL SIE7E La V Copa Mundial de Beisbol Sub-15 de la Federación Internacional de Beisbol (WBSC, por sus siglas en inglés) programada del 26 de agosto al 4 de septiembre, a celebrarse en Hermosillo, Sonora, será una gran oportunidad para el desarrollo y proyección de jóvenes peloteros mexicanos, al medirse ante los mejores del orbe. Así lo aseguró el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Enrique Mayorga Betancourt en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al tiempo que comentó que puede ser una ventana importante para las nuevas generaciones en la búsqueda de su sueño a ser llamados a Grandes Ligas. Hasta el momento, la Copa Mundial Sub-15 tiene confirmada la participa-

ción de Japón y China, números uno y dos del orbe, por parte de Asia; República Checa, Francia, México, por ser el anfitrión, y Estados Unidos, al ser el actual monarca. De acuerdo con la WBSC, para completar el cuadro de países participantes, se realizará un evento clasificatorio correspondiente a América, en Carabobo, Venezuela, del 3 al 12 de junio, en el que acudirán 10 novenas, en búsqueda de cinco lugares a la Copa Mundial: Brasil, Colombia, Cuba, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Islas Vírgenes y Venezuela. Mayorga Betancourt, precisó que el evento venezolano presentará una reñida competencia, sobre todo, porque los conjuntos participantes esperan obtener su pase a la Copa Mundial Sub-15 y todos se presentarán con sus mejores jugadores para lograr el objetivo.


18 28

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

PUMAS

Corozo, otra baja AGENCIAS - EL SIE7E Los Pumas informaron mediante un comunicado, que decidieron no renovar al delantero ecuatoriano Washington Corozo de cara al Torneo Apertura 2022 de la Liga MX. “El Club Universidad Nacional, A.C., informa que ha decidido no renovar al delantero ecuatoriano Washington Corozo”, informó a la letra el conjunto del Pedregal. Los Pumas están en plena etapa de reestructuración de su plantel y está baja se suma a las recientes salidas del equipo universitario, del brasileño José Rogério de Oliveira y Se-

bastián Saucedo. Washington Corozo, de 23 años, llegó a los Pumas para el pasado Apertura 2021, torneo en el cual sumó 14 partidos, siete de ellos como titular, para contabilizar 694 minutos y tres goles. Asimismo, en la reciente participación de los felinos en el Torneo Clausura 2022, Washington Corozo fue utilizado por el técnico Andrés Lillini también en 14 ocasiones, cuatro de ellas como titular, acumulando 563 minutos y dos anotaciones. Los Pumas buscan congraciarse con su afición y sacarse la espina de lo que fue para ellos

el último medio año, donde no pudieron agenciarse del trofeo de la Liga de Campeones de la CONCACAF al caer en la final ante el Seattle Sounders, y quedaron eliminados en el repechaje del futbol mexicano a manos de Chivas. De esta manera, se prevén más bajas en el equipo y próximamente, algunas altas de cara al próximo Torneo Apertura 2022. Cabe señalar que desde marzo pasado, ya se especulaba sobre el que podría ser el próximo destino de Washington Corozo, al terminarse su compromiso con los Pumas, paralelamente con el presente Clausura 2022.

ESPAÑA

INGLATERRA

Los rivales se alarman Lainez quiere volver AGENCIAS · EL SIE7E

Jürgen Klopp, técnico de Liverpool, explicó que Erling Haaland “es una bestia” y que “por desgracia” para su equipo, “es un gran fichaje”. El entrenador alemán alabó el fichaje del noruego, que llegará, mediante el pago de su cláusula de rescisión, a Manchester City el próximo 1° de julio. “En el Dortmund ha estado lesionado un par de veces, pero cuando está en forma es una verdadera bestia. Por desgracia es un gran fichaje”, dijo Klopp, que también dio la pista de por dónde puede hacer más daño el noruego. “El City tiene una forma de jugar muy específica y creo que Erling se dará cuenta de inmediato de que marcará muchos goles llegando al segundo palo, donde solo tendrá que poner el pie. Le va a encantar. Es una bestia”, añadió el alemán. El fichaje de Erling Haaland con el Manchester City para la próxima temporada permitirá a Pep Guardiola agregar poder goleador a su once inicial, además de aumentar el valor de mercado de su potencial once titular a más de 800 millo-

nes de dólares. Haaland, con un registro impresionante de 85 goles en 88 apariciones con el Borussia Dortmund, tendrá un lugar fijo en el nuevo esquema de Guardiola. De acuerdo con cifras del sitio especializado transfermarkt.com, Haaland aumenta el valor de los probables titulares del Manchester City a 812 millones de dólares, sin tomar en cuenta probables movimientos durante el mercado, tanto salidas como llegadas. Así, en un primer vistazo, con solo agregar los 158 millones de dólares en que está valuado Haaland, (siempre según transfermarkt), el equipo titular tendrá uno de los valores más altos del futbol europeo y mundial. El once del Manchester City actualmente forma con Ederson (52mdd) en la portería, Joao Cancelo (63 mdd), Aymeric Laporte (47 mdd), Rúben Dias (79 mdd) y Kyle Walker (26 mdd) en la defensa. En la media están Kevin de Bruyne (95 mdd), Rodri (73 mdd) y Bernardo Silva (79 mdd), mientras en ataque Riyad Mahrez (42 mdd) y Phil Foden (95 mdd) acompañarían al noruego.

AGENCIAS - EL SIE7E

Diego Lainez pidió salir del Real Betis en el siguiente mercado de fichajes de verano debido a la falta de minutos y regularidad en el equipo español comandado por Manuel Pellegrini, quien ha convocado en pocas ocasiones al extremo mexicano. Según el diario El Desmarque de Sevilla, los representantes de Lainez se reunieron con la directiva heliopolitana, mientras que el jugador habló con el cuerpo técnico, para saber el estatus de su futuro y expresar los deseos que tienen de buscar acomodo en nuevo club. De igual forma, dicho rotativo dijo que desde el interior del club blanquiverde no ven con malos ojos la salida del seleccionado azteca siempre y cuando el club que lo pretenda le prometa minutos y pueda cumplir con la cláusula de recisión con la que cuenta. Incluso, no descartaron una posible salida a la MLS o de regreso a la Liga MX, pues saben que son dos ligas que tienen el capital para cubrir la cuota que piden. Pese a esto, volver al continente americano no está en los planes del jugador, así como tampoco de sus representantes, quienes estuvieron el fin de semana en Sevilla. Anteriormente, Pellegrini y Lainez sostuvieron una reunión en la que el ‘Ingeniero’, como se le conoce al estratega chileno, le dijo al jugador mexicano que tendría una mayor continuidad en la segunda parte de la temporada

y que quería que siguiera en el club, pero dicha situación no se reflejó en el terreno de juego. El mismo diario español sostuvo que Lainez tiene la intención de seguir en Europa y no se ve regresando a México, incluso si tiene buenas ofertas, aunque no hecha nada por la borda y preferirá esperar a ver qué opciones le salen en verano. En enero pasado, distintos medios de España confirmaron que clubes como el Espanyol, Mallorca y el Elche buscaron sus servicios, pero el juvenil mexicano prefirió permanecer con el cuadro bético debido a que ya había tenido la charla antes citada con su timonel.


12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Arreglan con Ligas Menores AGENCIAS - EL SIE7E Los peloteros de las ligas menores y el béisbol de las Grandes Ligas han llegado a un arreglo en una demanda, según la cual, los clubes habían violado las leyes del salario mínimo. No se revelaron los términos del arreglo en un documento que se presentó el martes ante la corte. Dos personas cercanas a las negociaciones, quienes hablaron con The Associated Press a condición de permanecer anónimas porque no está permitida la divulgación de los detalles, dijeron que ambas partes discutieron en semanas recientes la posibilidad de llegar a un arreglo por unos $200 millones de dólares.

NFL

“Nos complace informar que las partes han llegado a un principio de acuerdo en este caso abierto hace más de ocho años, sujeto a la aprobación de la corte”, dijeron los abogados de los peloteros en un comunicado. “Estamos ansiosos por presentar los documentos preliminares de aprobación ante el tribunal, y no podemos emitir más comentarios sino hasta entonces”. Ambas partes pidieron a la corte permiso de presentar para el 11 de enero los documentos en busca de la aprobación del arreglo. La demanda fue presentada en 2014 por el primera base y jardinero Aaron Senne, seleccionado en la décima ronda del draft por los Miami Marlins en

2009 y quien se retiró en 2013. Interpusieron también la denuncia otros dos peloteros retirados tras su reclutamiento en las últimas rondas del draft: Michael Liberto, infielder de Kansas City Royals, y Oliver Odie, pitcher de San Francisco Giants. Los tres indicaban que hubo infracciones a la Ley Federal de Estándares Equitativos de Trabajo, así como a los requisitos sobre salario mínimo y horas extra para una semana laboral que estimaron entre 50 y 60 horas. Se había programado un juicio para el 1 de junio en la corte federal de distrito en San Francisco. Varias categorías de peloteros forman parte de un caso que involucra las leyes de diferentes estados.

LAKERS

Dolphins suman corredor Consultan con James AGENCIAS · EL SIE7E

El ex corredor de los New England Patriots y Los Angeles Rams, Sony Michel, ha firmado con los Miami Dolphins, anunció el propio club este martes. El acuerdo es por un año y 2.1 millones de dólares, dijo una fuente de la liga a Jeremy Fowler de ESPN, el lunes. Michel, de 27 años de edad, será el tercer corredor en firmar para Miami en lo que va del receso de campaña, uniéndose a Raheem Mostert y Chase Edmonds. Los Dolphins ya contaban con Myles Gaskin en plantilla, y extendieron oferta calificada a Salvon Ahmed, también. Los Dolphins podrían verse beneficiados en su juego terrestre después de terminar en el sitio N° 30 en tardas terrestres durante el 2021. También, finalizaron con el tercer menor promedio de yardas antes del contacto, y el séptimo menor promedio de yardas después del contacto en la liga. Miami ha gastado la mayoría de sus recursos en el presente receso de campaña

mejorando a su ofensiva bajo el mando del head coach novato Mike McDaniel, incluyendo el fichaje del tackle ofensivo Terron Armstead y el canje para adquirir al receptor abierto Tyreek Hill. En cinco temporadas como coordinador del juego terrestre de los San Francisco 49ers, las ofensivas de McDaniel acumularon la undécima mayor cantidad en la liga. La temporada pasada, la primera de McDaniel como coordinador ofensivo, los 49ers fueron séptimos en la liga por tierra, y quintos en acarreos. Michel corrió para 845 yardas y anotó cinco touchdowns (cuatro por tierra y uno en recepción de pase) para los campeones del Super Bowl, Rams, en la campaña pasada. Los Angeles adquirió a Michel de los Patriots en agosto a cambio de selecciones de quinta y sexta ronda del Draft 2022 de la NFL. Llenó un hueco importante para los Rams, después de que Cam Akers se rompiera el tendón de Aquiles antes del campamento de entrenamiento.

AGENCIAS · EL SIE7E Jeanie Buss no está contenta de que Los Angeles Lakers no estén en los playoffs, y la directora ejecutiva y presidenta del equipo dijo que ha recibido aportes de algunas caras conocidas, incluidos Phil Jackson, Magic Johnson y, sí, LeBron James, en cuanto a cómo el equipo puede volver a la postemporada. “Si no estamos a la altura de los estándares de los Lakers, absolutamente miraré todo”, dijo Buss a Los Angeles Times en una entrevista publicada el martes. “Tomaré las decisiones difíciles, porque eso es lo que tienes que hacer”. Después de perderse los playoffs con un récord de 33-49, los Lakers, que tenían la cuarta nómina más alta de la NBA, despidieron al entrenador Frank Vogel en abril. Si bien el gerente general Rob Pelinka es el

hombre clave para la búsqueda de un reemplazo por parte de la organización, las fuentes le dijeron a ESPN la semana pasada que Buss, Jackson y el asesor de larga data Kurt Rambis también son una parte importante de las conversaciones para examinar a los candidatos. Jackson, el entrenador integrante del Salón de la Fama, ganó cinco de sus 11 campeonatos de la NBA durante sus dos mandatos con los Lakers. También es el ex novio de Buss. “La gente nos ve por la ciudad, desayunamos, almorzamos, cenamos, lo que sea... no es nada romántico”, dijo Buss al LA Times. “Es alguien que conoce este entorno y conoce los desafíos que tengo y quiere ver a los Lakers exitosos, así que es alguien que sé que no tiene otra agenda que la de que los Lakers tengan éxito, así que es alguien en quien puedo apoyarme”.


20

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

LA MALA DEL “CANELO” ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Veterana top

La griega Nikoleta Kyriakopulu tuvo grandes momentos durante su carrera en la pértiga y nos deja imágenes que motivan a competir. FÓRMULA UNO

Pérez con mala fortuna AGENCIAS · EL SIE7E

La carta marcada con la mala fortuna ahora salió en la mano de Sergio Pérez, quien padeció, una vez más la falta de fiabilidad del RB18 que le ha costado puntos. Esa inestabilidad es una sombra que ataca en el momento menos pensado y que, a la larga, podría costar títulos. Red Bull tiene un auto rápido, lo fue en las rectas de Miami, pero de la nada Checo Pérez comenzó a perder potencia en la vuelta 17 de las 57 pactadas y desde ahí la suerte fue que no abandonara o que perdiera el cuarto lugar, pero lo limitó para poder sumar tres o seis puntos más. Max Verstappen ya abandonó en Bahréin y Australia; Checo Pérez, también en Bahréin y ahora esa falla en el motor. Ciertamente, cuando el Red Bull no tiene problemas es suficientemente fuerte

para derrotar al Ferrari, pero esos retiros y problemas han costado ya puntos que los tendrían como líderes en el campeonato de Constructores. Aunque cuando Verstappen ha ganado cada vez que ha terminado la historia dice que si un auto va a fallar, seguramente lo hará en el momento menos oportuno. Nada se compara con tener un monoplaza que sabes qué sería rarísimo si no termina.

Del otro lado del ring, están los Ferrari que de no ser por accidentes, regresan completos y en forma a pits luego de cada carrera. Sainz abandonó dos veces por sendos choques y Leclerc pudo haber hecho lo mismo, pero tuvo la suerte de que lo debió ser un día en blanco en Imola, al final fue una cosecha de 8 puntos. Motor y autos de Maranello son confiables, aunque sus pilotos encuentren maneras de golpearlos contra las paredes en cada Gran Premio. Tal vez se podría pensar que la falta de confiabilidad de Red Bull se compense con los choques de los Ferrari, pero a la larga es más peligroso lo primero que lo segundo, sobre todo si el equipo de la bebida energizante no logra saber con exactitud qué provoca sus problemas o peor aún si surgen nuevos cuando todavía no logras resolver del todo los primeros.

Todo el mundo habla de boxeadores de verdad, como habla en su momento de bultos. La pelea del pasado fin de semana debe observarse desde una óptica diferente que no sea el territorio fácil, porque sí podemos llegar a la misma conclusión, pero las formas siempre van a dejar en evidencia a cada uno. Hay ocasiones en las que se gana más perdiendo y para Álvarez, lejos de que la derrota lo obligue a replantearse la carrera, es una gran oportunidad para revivir en un tramo en el que ya todo el mundo sabía que, cada una de sus peleas van marcadas por esa ruta sencilla a mantener el status y ganar dinero. De hecho, ganó mucho dinero por poner su segunda derrota en el récord, lo que provocó al campeón de los semipesados colocar la primera barrera para el siguiente combate contra el tapatío; hay revancha si Bivol gana la bolsa que ganó “Canelo” y todavía, habla de bajar al peso de Álvarez, en lo que representa un sacrificio físico en pro de lo económico y justo de la misma forma como vimos sufrir a Álvarez, así veremos sufrir a Bivol. ¿Por qué razón un campeón mundial se anima a bajar?, bueno, dice el ruso que le interesan los cuatro fajines que ostenta Álvarez en su categoría y que los quiere sumar a su vitrina, aunque lo que realmente importa es vender una revancha a la que va a llegar en desventaja. Bivol no ha perdido, pero una derrota en una carrera que suma 20 combates y más de diez nocauts, no debe ser tan relevante. El boxeo es un negocio muy grande y uno puede encontrar cualquier posibilidad de hacerlo más grande; es decir, Álvarez puede hacer una pela muy lucrativa si enfrenta una defensa obligatoria en su categoría, sin embargo, después de la derrota, todo está puesto para otro combate, porque comercialmente es más atractiva una revancha que una defensa obligatoria, reconociendo que en la revancha hay circunstancias que jugarán a favor del mexicano, comenzando por el peso, porque en lo económico, Saúl Álvarez ya no tiene mucho por qué pelear, no le hace falta dinero, hay que mantener viva la carrera y había que hacer algo como esto, una derrota de la que saldrá ganador.


Código Rojo 12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Jueves 12 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Cae a canal del Río Sabinal AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- De casi tres metros cayó un sujeto en presunto estado de ebriedad luego de intentar hacer sus necesidades fisiológicas en el canal del Sabinal situado sobre la 5.ª Norte entre 2.ª y 3.ª Poniente de la zona centro. El hecho fue registrado alrededor de las 09:20 horas, cuando elementos policiales arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de las unidades de ataque rápido. En seguida, acudieron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal quienes descendieron al fondo y auxiliaron al masculino de 42 años aproximadamente. Tras brindarle la atención prehospitalaria, lo colocaron en una tabla rígida y lo aseguraron en cintas elásticas. Finalmente, con la ayuda de sogas comenzaron a subirlo a la superficie y finalmente, fue ingresado en una unidad de emergencias. El malherido individuo fue trasladado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. La escuadra se paramédicos informó que, la persona presentaba una probable fractura en ambas piernas y un traumatismo craneoencefálico, por lo que, su estado de salud fue reportado como delicado.


22

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se va auto al fondo de un barranco; conductora termina grave

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Una dama se debate entre la vida y la muerte luego de caer al fondo de un barranco, sobre el tramo carretero Tuxtla a la colonia Emiliano Zapata, a la altura del módulo del C5. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 16:10 horas, cuando una unidad de la marca Volskwagen tipo Sedán, en color azul, modelo 1978, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Martha “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, la dama se desplazaba de Poniente a Oriente y justo en el descenso de la peligroso vía.

Sin embargo, al llegar a una curva cerrada frente a la trituradora de nombre Protsa se le fue los frenos de su unidad motriz. Debido a esto, el “Escarabajo” se salió de la cinta rodante, para después, estrellarse contra una malla ciclónica y finalmente volcar contra un voladero que conecta al terreno de la trituradora antes descrita.

Tráiler se queda sin frenos y atropella a cuatro personas VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Dos personas fallecidas y 2 más con lesiones de gravedad, es el saldo de un accidente en la cabecera del municipio de Chanal, al quedarse sin frenos un tráiler que cargaba cemento y material de construcción. De acuerdo a la información, el tráiler se había estacionado por algún motivo en una de las calles de la Cabecera municipal de Chanal, cuando de pronto la unidad comenzó a moverse de frente, pasando a atropellar a 4 personas, entre ellos un menor de 3 años de edad que perdió la vida, así como una mujer unos 40 años de edad. El lamentable hecho ocurrió alrededor de las 2 de la tarde (horario de Dios, 3 de la tarde horario de verano), y que tras el incidente el chofer se dio a la fuga, quedando únicamente el

ayudante o acompañante, quien fue retenido por una multitud que intentó linchar, pero gracias a la intervención de los policías municipales, solamente fue detenido y llevado a los separos municipales. Para tal hecho intervino el Juez de Paz y Conciliación de Chanal, Marcelino Entzin López, quien tras dialogar con los familiares de los fallecidos y lesionados trasladados para su atención al hospital de Las Culturas en San Cristóbal, pidieron la reparación de daños y no proceder en contra del presunto responsable, ya que se trató de un accidente por fallas en el vehículo, pues el chofer y acompañante no se presentaban en estado de ebriedad. Y es que se supo que el tráiler optó circular por ese tramo carretero, ante la inseguridad que prevalece sobre el tramo pasando por Oxchuc y Huixtán.

Elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos se encargó de valorar a la fémina y fue finalmente trasladada de urgencia a un nosocomio particular en donde su estado de salud fue reportado como crítico. En tanto, el vehículo compacto permaneció en la propiedad privada y sin poder hacer más los agentes viales se retiraron.

Rescatan a joven turista Aprehenden a implicado en el delito de tentativa de feminicidio en Tuxtla de Tlaxcala, en Puerto Arista COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Metropolitana ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Tentativa de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Como resultado de los actos de investigación tecnológica y de campo, efectuados por elementos de la FGE, se lograron ubicar aproximadamente 40 cámaras de seguridad públicas y de particulares, de las cuales se extrajeron cerca de 480 horas de videograbación. Luego del análisis de todo

el material videográfico, se pudo ubicar al presunto responsable, quién responde al nombre de Rodolfo “N”, quién fue aprendido en las últimas

horas dando cumpliendo al mandamiento ordenado por el Juez de Control, por su probable responsabilidad en el delito de Tentativa de Feminicidio, cometido en agravio de Madahi “N”. De acuerdo a las investigaciones, la tarde del pasado 20 de abril del presente año, en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez, el hoy imputado a bordo de una motocicleta se acercó al vehículo de la víctima, realizando detonaciones de arma de fuego contra Madahi “N”, quien resultó lesionada. El imputado será puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional para que, dentro del término Constitucional, defina la situación jurídica.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Cuerpo de Salvavidas y de Rescate, brindó auxilio a una persona que se encontraba ahogándose en las aguas abiertas del mar de Puerto Arista. En recorridos de rutina por la playa de Puerto Arista, hace unas horas personal de la Fiscalía General del Estado del centro

turístico Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, Chiapas, realizó el rescate de una persona que se encontraba ahogándose. Héctor David, de 22 años de edad, originario del estado de Tlaxcala fue valorado por personal de Proteccion Civil tras recibir los primeros auxilios. Fue encontrado sin mayores daños a su salud, por lo que no fue necesario trasladarlo a algún centro hospitalario.


12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

12 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INEGI

Población mexicana bancarizada crece a 49 % pero con mayor brecha de género EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La población mexicana con al menos una cuenta bancaria creció a 41,1 millones, o 49,1 % del total de adultos de 18 a 70 años, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que también advirtió de una mayor brecha de género. Estos datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 son un aumento de casi 4 millones de personas y dos puntos porcentuales frente a los datos de 2018, cuando había 37,3 millones de adultos con una cuenta de banco, que representaban a 47,1 % de la población. Pero mientras en 2018 el 45,9 % de las mujeres adultas estaban bancarizadas, ahora solo 42,6 % tienen una cuenta de banco. Esto contrasta con el hecho de que 56,4 % de los hombres tienen ahora una cuenta de banco frente al 48,5 % de la medición anterior. “En este periodo, la brecha de género en la tenencia de produc-

tos financieros no se ha cerrado, ya que las mujeres utilizaban en menor medida los productos y servicios del sistema financiero”, expresó Graciela Márquez, presidenta del Inegi, al presentar los resultados. El comportamiento de los datos

se explica en parte porque, con base en el censo de 2020, el Inegi reconoce ahora una población de 126 millones de personas, mientras que en la década anterior había 112,3 millones de habitantes oficiales. La encuesta también reportó un

decremento en la proporción de personas con cualquier producto financiero, es decir, una cuenta de ahorro, un crédito, un seguro o un fondo para el retiro (Afore). Mientras en 2018 el 68,3 % de la población mexicana tenía al menos un producto financiero,

en 2021 este porcentaje cayó a 67,8 %. Aún así, hubo un aumento en números absolutos, con 56,7 millones de mexicanos con algún producto financiero en 2021, lo que representa 2,7 millones de personas más que en 2018. “Sin embargo, al observar el comportamiento según sexo, se observa que la cifra disminuyó 3,3 puntos porcentuales en el caso de las mujeres”, añadió el reporte de la ENIF. El Inegi también registró que en 2021 había 17,6 millones de personas de 18 a 70 años con al menos un seguro, cifra que corresponde a 21 % de dicha población. En comparación con 2018, la tenencia de seguro disminuyó 4,4 puntos porcentuales. Mientras que en 2021, 32,7 millones de personas de 18 a 70 años tenían una fondo de ahorro para el retiro o Afore, lo que representa el 39,1 % de dicha población. El 30,6 % de las mujeres y 48,7% de los hombres contaban con este fondo, una brecha de 18,1 puntos porcentuales.

TECNOLOGÍA

Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

EFE - EL SIE7E Washington.- El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una línea de reproductores de música portátiles que lanzó en 2001 y que ha perdido popularidad con el desarrollo de otro tipo de dispositivos. La firma estadounidense explicó en un comunicado que los últimos iPod touch, el modelo de iPod más reciente, seguirán disponibles hasta agotar sus existencias. Apple afirmó que desde hace más de 20 años “el iPod ha cautivado a usuarios de todo el mundo que adoran la posibilidad de llevar la música consigo dondequiera que vayan”, pero esta función está hoy presente en otros productos de la compañía, como iPhone, Apple Watch, iPad y Mac. “La música siempre ha sido parte central de Apple, y llevarla a cientos de millones de usuarios de la manera en que iPod lo hizo no solo impactó a la in-

dustria musical, sino que también redefinió la manera de descubrirla, escucharla y compartirla”, dijo Greg Joswiak, vicepresidente de Mercadotecnia de la compañía. Joswiak reivindicó en el comunicado que “el espíritu de iPod sigue vivo” en todos los otros productos de Apple que permiten reproducir y compartir canciones. El primer reproductor digital de música de Apple conocido como iPod se presentó en la Apple Music Event celebrada en octubre de 2001. Los primeros iPod tenían una capacidad de 5 y 10 gigabites y a su moderno diseño unían una gran calidad de reproducción. Pero la idea genial detrás del invento fue su vinculación con una tienda virtual de canciones en Internet, iTunes Store, que convirtió a Apple en proveedor de contenidos multimedia. Apple lanzó en 2019 el último modelo de iPod touch, al que añadió las funciones de un teléfono inteligente, pero sin llamadas ni mensajes de texto, lo que lo diferenciaba del iPhone, con capacidad de 32 y 128 gigabites.


12 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

RUTILIO ESCANDÓN

Inicia vacunación contra COVID-19 en adolescentes mayores de 12 años

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, aunque han iniciado las lluvias, se mantienen los puntos de calor en Chiapas, por lo que reiteró el llamado a la población a evitar las quemas agrícolas e incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, que se castiga de manera judicial, se pone en peligro la integridad y el patrimonio de las familias. Enfatizó en la importancia de hacer conciencia y no realizar este tipo de prácticas nocivas, porque únicamente generan contaminación ambiental, daña la flora y la fauna, afecta la salud y el bienestar de las personas, y empobrece la tierra al reducir las cosechas y la producción. “Por favor, evitemos el uso del fuego para realizar la limpieza de las parcelas, esto no trae nada bueno y en muchas ocasiones provoca daños irrever-

sibles a los ecosistemas y a los seres humanos”. En otro momento, el mandatario informó que a partir de este jueves 12 de mayo inicia en Chiapas l a J o r n a d a d e Va c u n a c i ó n contra COVID-19 a adoles-

centes de 12 años en adelante, por lo que pidió a las madres y los padres de familia, así como a las y los abuelitos que motiven y lleven a sus hijas, hijos y nietos a cualquiera de los 161 centros de vacu-

FOTO: CORTESÍA

nación que se instalarán, a las clínicas y hospitales, o que reciban a las brigadas domiciliarias, para aplicarse la dosis correspondiente, a fin de cuidar la salud y la vida ante esta enfermedad.

Destacó que Chiapas va bien en el combate al COVID-19, muestra de ello es que registra un año y tres meses en Semáforo verde, ha cumplido seis meses sin defunciones, mantiene una tasa baja en casos y la mayor desocupación hospitalaria del país, al tiempo de subrayar que se cuentan con suficientes vacunas, las cuales se aplican de manera universal y gratuita, por lo que llamó a las personas a aprovechar la oportunidad para protegerse. “La vacuna ha sido clave para a v a n z a r en la erradicación del cor o n a v i r u s , a s í q u e vamos a vacunarnos”. Finalmente, Escandón Cadenas exhortó a no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de higiene, guardar sana distancia, usar el cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones al efectuar actividades esenciales.

Asiste Rutilio Escandón a toma de protesta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al asistir a la toma de protesta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), Capítulo Chiapas 2022-2024, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la participación de las mujeres en los ámbitos político, económico y social, se ha convertido en un factor fundamental para fortalecer el índice de desarrollo humano, lograr un mayor crecimiento y avanzar hacia la construcción de un Chiapas y un México más fuertes, justos, prósperos y en igualdad de oportunidades. Subrayó que, ahora más que nunca, en los gobiernos Federal, Estatal y Municipal se trabaja con una verdadera perspectiva de género, muestra de ello es que las mujeres ocupan espacios de decisión muy importantes de la administración pública, quienes con su talento, capacidad, sensibilidad y honradez han consolidado políticas

de alto impacto en diferentes rubros, lo que ha contribuido al bienestar, el progreso y desarrollo integral de las comunidades y pueblos. “Atrás quedaron las malas prácticas y los tiempos donde únicamente se simulaba el apoyo a las mujeres, hoy nuestro mayor compromiso es garantizarles una verdadera igualdad y justicia social. Las emprendedoras y empresarias también son parte esencial de la transformación de nuestra nación, por lo tanto tengan la confianza que como gobierno seguiremos haciendo lo que nos corresponde para que Chiapas siga siendo una entidad segura y digna para vivir, visitar e invertir”, apuntó. Tras precisar que la entidad registra una gran perspectiva de crecimiento, gracias a las inversiones en infraestructura de salud, educación, servicios públicos y comunicaciones, al fortalecimiento del turismo, de los sectores productivos, aunado a los proyectos como el Tren

FOTO: CORTESÍA

Maya y el Tren Interoceánico, impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario enfatizó en la importancia de estar unidos, tanto el sector público y privado, pues es la mejor vía de sacar adelante las aspiraciones de las y los chiapanecos. En su intervención, la presidenta nacional del CCME, Sofía Pérez Gasque, precisó que uno de los objetivos de la agenda de este organismo es generar oportunidades para que las mujeres crezcan junto a sus negocios y empresas para desarrollarse y satisfacer sus necesidades, por lo que resaltó

la importancia de generar alianzas que permitan crear nuevos contextos de prosperidad y desarrollo equitativo. Al hacer un recuento del aporte del CCME a la sociedad, explicó que este Consejo cuenta con 272 comités, lo que se traduce en más de 100 mil 376 mujeres productivas, preparadas y sumamente creativas. En tanto, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Capítulo Chiapas, Beatriz Elena Figueroa Córdova, resaltó la importancia de conjuntar esfuerzos entre los sectores público y privado para fortalecer un modelo empresarial incluyente, que debe construirse con una mayor participación de las mujeres, que encabecen cámaras, organismos y puestos directivos. “En Chiapas las mujeres empresarias generamos empleos y somos parte de la estrategia de desarrollo social y económico, nos asumimos como agentes de cambio”, dijo al resaltar que

en coordinación con el Icatech, este Consejo beneficia a 200 mujeres indígenas en Amatenango, capacitándolas en enfoque administrativo, desarrollo para el comercio artesanal y atención a clientes. Al compartir las estadísticas en torno a la economía del estado, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, dio a conocer que, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica, nueve entidades del país han recuperado su actividad económica y que en dicho informe Chiapas se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional. Además, indicó que el estado es uno de los primeros tres en recuperar el mayor índice de comercio minorista, y a su vez registra un incremento de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel estatal, gracias al apoyo de empresarias y empresarios, quienes le apuestan a Chiapas e impulsan el empleo.


26

12 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL Anexo 01

Reconoce diputada a mujeres en la lucha por alcanzar espacios de elección popular

Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN • Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA

Inicia construcción de barda perimetral del CECyT 06 de Acapetahua COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El titular y coordinador del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, encabezó la colocación de la primera piedra de la barda perimetral del Plantel número 6, ubicado en el municipio de Acapetahua. Acompañado por el presidente municipal de Acapetahua, Gerardo Sánchez Rojas, el funcionario estatal destacó que esta inversión es un acto de justicia social, ya que es una obra que, a la vez de ser necesaria y justa, brindará seguridad y salvaguardará los bienes y el patrimonio del plantel, así como la vida de las y los alumnos. Reconoció el apoyo de las autoridades municipales, madres, padres de familia, docentes y administrativos por trabajar en unidad, lo que suma a favor de la educación para que el Colegio proporcione un servicio educativo con eficiencia, equidad y calidad. Destacó el respaldo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha brindado a la institución, al garantizar condiciones óptimas que ayuden a las y los

jóvenes a tener oportunidades de educación como un derecho fundamental. En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Araceli Verdugo Ramírez, de la especialidad de Enfermería general manifestó que, gracias a los excelentes resultados del colegio, hoy se cuenta con mejores espacios para desarrollar sus competencias profesionales y permitirles ser capaces de emprender en la vida. Es importante precisar que el Plantel 06 oferta las especialidades técnicas en Procesos de gestión administrativa y Enfermería general, con una matrícula mayor a los 500 alumnos.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La diputada Elizabeth Escobedo Morales, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el H. Congreso del Estado, destacó la lucha de las mujeres a través de la historia para que les fueran reconocidos sus derechos civiles y políticos. En el marco del 97 Aniversario del voto de las mujeres en Chiapas, expresó expreso en tribuna su reconocimiento a todas aquellas mujeres que con su valentía y labor lograron el derecho de votar y ser votada para los puestos públicos de elección popular. De igual manera, a todas las que siguen abriendo camino para que más mujeres sigan avanzando. Sostuvo que la presencia activa de las mujeres se ha hecho evidente en la actualidad en distintos ámbitos, a nivel nacional más mujeres gobernadoras, en las secretarías de estado, igualdad en el legislativo y en Chiapas un gabinete paritario, un Congreso con más mujeres, más presidentas municipales. Existe, señaló, una legislación de avanzada y gobiernos comprometidos con las mujeres. Asimismo, enfatizó que es necesario que las mujeres en espacios de representación sigan promoviendo la igual-

dad, trabajando porque las mujeres alcancen los mismos derechos laborales, económicos, de tierras, entre otros de suma importancia. El 11 de Mayo de 1925, las mujeres chiapanecas lograron uno de los derechos importantes, siendo gobernador interino de Chiapas, César Córdova, se otorgó constitucionalmente a la mujer el derecho a votar y ser votada. Florinda Lazos León, maestra, luchadora por la igualdad de género, fue electa diputada local del VIII Distrito de Chiapas en 1926, convirtiéndose en la primera mujer del estado en ocupar dicho cargo. Chiapas fue pionero en reconocer el derecho a las mujeres a votar y ser votada, junto a Yucatán y San Luis Potosí; Dado que fue hasta 1953 cuando todas las mujeres en México consiguieron este derecho.

FOTO: CORTESÍA


12 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

El tiempo que pasan los astronautas en el espacio cambia la estructura de sus cerebros

INTERÉS GENERAL ESTATAL

ALGO MÁS QUE PALABRAS MOMENTO DE TRIBULACIÓN “Porque somos únicos, debemos

VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E

AGENCIA ID

·

FOTO: INTERNET

EL SIE7E

Redacción internacional.- Una investigación publicada en la revista Scientific Reports detalla un estudio que determinó que el tiempo que pasan los astronautas en el espacio cambia la estructura de sus cerebros. El análisis se basa en cambios en los cerebros de los cosmonautas que visitaron la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con partes del cerebro llamadas espacios perivasculares que se expanden en volumen. Este nuevo estudio analiza cómo cambió el espacio alrededor de los vasos sanguíneos en el cerebro, que está lleno de líquido, en 15 astronautas. Los investigadores observaron sus cerebros antes de ir al espacio utilizando imágenes de resonancia magnética (MRI), luego, después de que los astronautas permanecieron en la ISS durante meses, observaron sus cerebros nuevamente a intervalos de un mes, dos meses, y seis meses después de que regresaron a la Tierra. Resultados del estudio Los investigadores encontraron que estos espacios llenos de líquido en el cerebro, llamados espacios perivasculares, se hicieron más grandes en los astronautas que fueron a la Estación Espacial por primera vez.

Sin embargo, los cosmonautas que ya habían estado en el espacio y habían estado en la ISS para otra misión no mostraron ningún cambio. Eso sugiere que los astronautas pueden adaptarse al espacio, según el autor principal Juan Piantino. “Los astronautas experimentados pueden haber alcanzado algún tipo de homeostasis”, dijo Piantino en un comunicado. Aunque los cambios en el cerebro pueden sonar dramáticos o alarmantes, los astronautas no mostraron ningún problema con el equilibrio o la memoria visual, por lo que no hay razón para pensar que estén sufriendo problemas debido a estos cambios. Es probable que los cambios surjan de la falta de gravedad, lo que significa que los fluidos tienden a acumularse en la parte superior del cuerpo durante estancias prolongadas en el espacio. Esto es lo que les da a los astronautas una apariencia de “cara hinchada” y lo que puede ser responsable del empeoramiento de la visión que experimentan muchos astronautas, como explica Digital Trends en su informe. Piantino añadió: “Todos nos adaptamos para usar la gravedad a nuestro favor. La naturaleza no puso nuestros cerebros en nuestros pies, los puso en lo alto. Una vez que eliminas la gravedad de la ecuación, ¿qué le hace eso a la fisiología humana?”.

27

El momento actual no es más difícil que en otras ocasiones. Por eso, tenemos que aprender a coexistir con los períodos de tribulación, a no desfallecer jamás; porque de la fortaleza de unidad entre todos, se sale siempre reforzado, en la medida en la que estemos dispuestos a aprender la lección. Sólo así creceremos internament e, q u e e s l o q u e n os a y ud a rá a fr at e rn i z a r n o s . P o r d e s g r a c i a , s i em p r e h ay a lgo qu e n o f un ci o n a o e n tra e n c o n fl ic t o. S o m o s a s í , l a n e c e d ad n os ac o m pa ñ a y l a d eb i li d a d n os im p id e la c u r ac ió n . En c u a l q ui er c a s o , t od o s e n n u e s tr o p a s o p or la v id a t e nd r em o s in s t an t e s d e a m a r gu r a y s op lo s d e bi e n e s t a r. L o im po r t an t e , e n e s te c a s o , e s s ab e r d ilu c id a r e l c a mi n o e n e l m o m en t o e x ac t o . D e e n t ra d a, to m a r e l im p u ls o p a ra d e s b l oq u e a r n ue s t r as em o c io ne s e s p ri mo r d ia l. L o mi s m o q u e c o n c ie n c ia r s e c o ns igo m is m o p a r a a c ti v a r nu e s tra propia batalla interna y hacer f r en t e a l e s t ré s , la d ep r es i ó n o c u a l q u i e r o t r o t r a u m a. A mi juicio, lo significativo es cen t r ar s e y c o nc e n t ra r s e e n n u e s tr a s p r op ia s c ap a c ida d es h u ma n a s , e n p er s e v e r ar re d uc i end o a l mi s m o t ie m po l as t e n s io ne s. Q u iz á s te n g a m o s q u e h a c e r m á s s i l en c i o s , in t en s if ic ar l os e s f u e rz o s po r e n t e nd e rn o s , de ja r de a b o rre c e r no s u no s a o t r os , s e r m á s au t én t ic o s , a c t iv a r la c a pa c id ad d e o b s er v a c ió n y e s c u c ha . H a y mu c h a s c o s a s q ue n o s c o nv e r sa n a d i ar i o y n o en t r am o s e n di álo g o . L a mi s m a n at u r al ez a c on s u le n g u a je a rm ó n ic o . L a s o le da d c o n s u e s p í ri tu d e r e fl ex i ón . E l ar t e n u p c ia l de l s u eñ o q ue n os i ns t a a d es p e r ta r n os . E s t e m i s m o a r tí c ul o es u n s u eñ o d ig er id o m ar a d e n tro y di r i g i d o e n b u s c a d e o jo s l ec t o r e s . Te n e m o s q u e r e s p o n d e r n o s ó l o c o m o i nd iv i du o s , si n o ta mb i é n c o m o f a m ili a h u ma n a , c o m p a r ti r r e s po n s ab ili da d es y e n h e br a r e n t u s ia s mo s e nt r e v ín c u l os . S il e n c i e m o s l a s a r m a s m ie n t r a s t a n t o . D e jé m os las d e u s ar. F o m e n te m o s la c u lt u r a de l ab r a z o , q u e l a v io l e n c i a e s n u e s tr a ma y o r t or p e z a d e d e bil id ad . N o o l v i d e mo s q u e s ó lo h a y u na v e n t a n a p a r a s a l i r de c u a l qu i e r

c ri s is , l o q u e s ig n if i c a mu d a r d e a i r e s , y el v e r d a de r o c a m b i o h a de ha c e r s e e n c o mu n id a d . R e un i d os to d o s b aj o e l e s pí ri tu d e l a s o li d a ri da d es c o mo s e c o ns i g u e u n o rb e má s h a b it a b le y u n h á bi t at m ás s an o . E s c ie r t o q u e n ue s t r a c a s a c om ú n s e e n fr e nt a a u n a t ri p le c r i s is p la n e ta r ia : l a a l te ra c i ón d e l c li ma , la pé r d id a d e n a tu r al e z a y bi o di v e rs i d a d, la c o n ta m i n a c ió n y lo s re s i du o s . Ta m b ié n es v e rd a d , q u e es p re o c up a n te l a c o n ti n u ac i ó n y po s i b le e x t e n s i ó n d e l o s c o nf li c t o s , la f a l t a d e a dh e s i ón d e l o s r ic o s c o n lo s p o b r e s , q ue l o s p r o g r a m a s d e as i s t en c i a c ad a d ía s e an m á s e s c a s os y q u e l a s d e s ig u a l da d e s e n tr e mo ra d o re s s e ac r e c ie n te n . S i n e m ba r g o, h em o s v is t o lo q u e p od e mo s lo g r a r c u a n d o n os e ns a m bl a m o s , ju n to s po d e mo s af ro n ta r re t o s mo nu m e nt a le s . P o r q u e s o m o s ú n ic o s , de b e mo s d i g ni fi c a rn o s p a ra e s ta r po r en c i ma d e l n iv el d el mi e d o; y, po r q ue t en e m os u n a s o la M a dr e Tierra, hemos de protegerla. No de s t r u y a m o s m á s e x i s t e n c ia , qu e e s c om o de s t ru i rn o s a n o s o tro s mismos, construyamos un futuro donde la dimensión ética, active los gobiernos en todos los países. Estamos para auxiliarnos, donarnos y reconciliarnos, También para comprometernos, junto al renacer de cada aurora. Con la imaginación siempre en guardia, se requiere una visión de conjunto, sin descartar a nadie, abriendo los corazones y las mentes. Es cuestión de hallar formas creativas de financiar el aumento de las necesidades de recuperación humanitaria y de desarrollo en todo el astro o de convertir los terrenos áridos en suelos fértiles, para que nos ayuden a descubrir esa paz interior que requieren los labios del alma. Para desgracia nuestra, el mundo actual ayuda muy poco a reencontrarse con uno mismo, más bien a perderse por las redes sociales, que son el blanco perfecto para deshumanizarnos y tomar todos los vicios. Hay manifestaciones de odio tan patentes, que se necesita una riada de simientes d e e f e c t i v o af e c to , c u a nd o m e n os p ar a d a rn o s v id a y po d e r r ev i v i r. L a d ic h a s ó lo es p o s ib l e c u a n d o m e r e c o n o z c o e n lo s d e m á s , c o n ju g a n d o e l a m o r d e am a r am o r. ¡H a g ám o s lo !


28

12 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Convocan a la Gran Carrera Pedestre por el Día del Maestro REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Asociación de Directores Técnicos de México (ADITEM) y autoridades municipales, convocan a docentes, asociaciones deportivas, estudiantes, equipos, atletas y público en general, a participar en la Gran Carrera Pedestre “Día del Maestro 2022”, el próximo 15 de mayo a partir de las 7 de la mañana. Los participantes en esta carrera, recorrerán 7.5 kilómetros de distancia, partiendo del estacionamiento de Caña Hueca, pasando por la Avenida Central y bajara en el Boulevard Las Palmas, para culminar en el circuito Tuchtlán, frente al monumento de la Muj er S ol dad o. L a c a r rer a con st ar á d e do s c at e g o r ía s: va ro ni l y f eme ni l, c o n s us

respe c ti v a s r a m a s c o m o l a L i b r e , que abarca de 18 a 34 años; M á s t e r, d e s d e l o s 3 5 a l o s 4 9 a ñ o s y l a d e Ve t e r a n o s , d e 5 0 años en adelante. C ada un a de e s t as c at e g or í a s c o n t ar á c on u n a pr e m ia c ió n de tr e s pr i mero s l u g a r e s , q u e v a n d e s d e l os mi l h a s t a l o s 2 m i l p e s o s . Respecto a las inscripciones, serán gratuitas y tendrán como fecha límite el día de la carrera, minutos antes del inicio, donde se les asignará un número y determinará su categoría conforme a la información del participante. Las personas interesadas podrán obtener más detalles, a través de la página http://forms.gle/iPtuDn8hJdHM4Fn59 y a los números: 9616599459 y 9611895035.

FOTO: CORTESIA

FABIOLA RICCI DIESTEL

Promoverá Congreso capacitación en materia de delitos Cibernéticos

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La Diputada por San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, anunció que en próximas fechas iniciarán capacitaciones en materia de delitos cibernéticos en instituciones de educación media superior y superior, derivado de las estadísticas que marcan un aumento en extorsiones, incluso secuestros virtuales y otros delitos. “Vamos a comenzar en nivel de preparatorias en todo el estado capacitaciones sobre delincuencia cibernética, esto está ocurriendo mucho en Chiapas, es un tema fuerte el hackeo de los celulares, el próximo jueves tendremos una reunión los 40 diputados donde estará la Secretaria de Seguridad Pública, para informarnos cómo se da y como ocurre”, dijo. Adelantó que iniciarán con prepas y universidades públicas o privadas, para que sepan el modo o cómo pueden ser engañados, ya que aún existen jóvenes que ignoran hasta qué grado pueden llegar a ser “victimas de la delincuencia, a través de redes sociales o un celular”. Ricci Diestel, aseguró que existen leyes para castigar a este tipo de delitos que son de índole federal, pero que, si es necesario actualizarlos, así como la

actualización del tema a los jóvenes y ciudadanía en general. A pregunta expresa sobre qué es lo que pide la población en sus visitas a las comunidades, colonias y barrios, señaló que el tema de seguridad resalta en todos los sentidos, así como el mejoramiento de carreteras y electrificación, que ya se encuentra interviniendo o siendo mediadora para que sean destinados estos apoyos. “Hemos hecho gestiones, hemos caminado para hacer gestiones correspondientes, dentro de la Dirección de Caminos, que es parte de gobierno del estado, se están haciendo varias obras que son 100 por ciento del estado, es un detonante para las comunidades, se está haciendo una ampliación de electrificación para tres comunidades. Venimos caminando con colonias con la regularización de la tierra, pero estamos trabajando”, concluyó.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


12 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

El partido de vuelta se jugará este sábado en el estadio Hidalgo, casa del Pachuca. Más tarde, el Puebla recibirá a las Águilas del América. Los partidos de ida de la fase de los ocho mejores continuarán hoy jueves cuando Tigres visite a Cruz Azul y el campeón Atlas a Guadalajara.

Con empate comienza Pachuca y EFE

·

EL SIE7E

San Luis Potosí.- El uruguayo Juan Manuel Sanabria anotó este miércoles en el descuento el gol con el que San Luis rescató en casa un empate de 2-2 con Pachuca en el partido de ida de los cuartos de final del torneo Clausura mexicano. El argentino Nicolás Ibáñez marcó un doblete para Pachuca, del entrenador uruguayo Guillermo Almada durante el partido jugado en el estadio Alfonso Lastras Ramírez de San Luis PotosíOtro argentino, Germán Berteramey, aportó un gol al del uruguayo Sanabria para salvar los muebles al equipo del técnico brasileño André Jardine. Pachuca adelantó líneas los primeros minutos del en-

AGENCIA

·

cuentro y al minuto 5 abrió el marcador ante el silencio de los hinchas locales. El colombiano Avilés Hurtado, d e s d e l a b a n d a d e r e cha, sirvió a Ibáñez, que cabeceó al poste derecho del guardameta argentino Marcelo Barovero. Con la desventaja aumentó la intensidad de San Luis

con la conducción del venezolano Jhon Murillo, quien pisó de forma constante el área rival lo que le derivó en un penalti al minuto 22. Berterame convirtió el empate pese a que el portero argentino Oscar Ustari adivinó la tr a y e c to r ia de l b al ón . San Luis no se conformó c o n la i gu a la da y t ra t ó d e

FOTO: EFE

p o n e r s e en v e n t a j a a l 3 4 c o n u n r e m a t e c o n la t e s t a d e M u ri ll o q ue s e e s tre l ló e n e l t ra v es añ o . Pachuca dominó las acciones en la segunda mitad. La insistencia del equipo de Almada se convirtió en anotació n a l 7 7 . K e v i n Á l v a r e z realizó un desborde por el carril derecho que agarró

mal parada a la defensa de San Luis y al llegar al último terció cruzó un pase que en el segundo poste Ibáñez transformó con la frente en el 1-2. San Luis reaccionó en los minutos finales del encuentro y obtuvo el empate al 90+4. El uruguayo Facundo Waller provocó con un cabezazo una serie de rebotes en el área que le permitieron a Sanabria de pierna izquierda convertir el 2-2. El partido de vuelta se jugará este sábado en el estadio Hidalgo, casa del Pachuca. Más tarde, el Puebla recibirá a las Águilas del América. Los partidos de ida de la fase de los ocho mejores continuarán este jueves cuando Tigres visite a Cruz Azul y el campeón Atlas a Guadalajara.

EL SIE7E

Puebla vs América: Las Águilas de Fernando Ortiz siguen con la inercia de partidos sin perder desde que se fue Santiago Solari del equipo. Para el Club de Coapa ya son nueve partidos sin caí da en la Liga MX, desde aquella caída el 5 de marzo ante Rayados de Monterrey (Jornada 9). La racha le valió meterse como el cuarto lugar, Ligui lla directa que lo emparejó con Club Puebla, que echó con sufrimiento en repe chaje al Mazatlán, penales agónicos y Nicolás Larca món la vio cerca, la eliminación. Ya en el primero capítulo en el Estadio Cuauhtémoc, a las Águilas, literalmente, les dolió todo. Los ‘Larca boys’ en cinco minutos pusieron a prueba a Guillermo

FOTO: MEXSPORT

Ochoa, que tuvo interven ciones para mantener su arco en cero. Incluso, el panorama se oscureció cuando dos le siones obligaron a dos cambios en 39 minutos: molestia muscular de Ri chard Sánchez y un corte

severo al empeine de Fe derico Viñas, que será evaluado en Ciudad de México para determinar la grave dad y saber si llega, o no, a la vuelta del sábado 14 de mayo en el Estadio Azteca. Se fue el primer tiempo y las Águilas aguantaron

los embates locales, pero fue Fernando Aristeguieta la pifia de Henry Martín en salida y rubricó, a doblete remate ante Paco Memo, el 1-0 que despertó a la zona camotera. Cuando todo parecía mí -

nima para los locales, una pelota parada y cabeza de Sebastián Cáceres cerró el marcador, que le da, por ahora, el pase a las semifinales a los de Coapa, ya que el criterio de desempa te es a partir de la posición en la tabla general: 1-1.


30

12 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Según datos de la página web Datasembly, un sitio citado por los medios estadounidenses leche en polvo para bebés se mantuvo estable en la primera mitad de 2021.

La Casa Blanca busca cómo abastecer mercado ante crisis de leche para bebés EFE · EL SIE7E

Washington.- La Casa Blanca aseguró este miércoles que está buscando la forma de abastecer el mercado ante la escasez sin precedentes en Estados Unidos de fórmula para lactantes, debido a los problemas de suministro globales y los problemas en una planta de producción. En las últimas semanas, encontrar leche en polvo para bebés ha sido todo un reto para los padres en distintos estados del país, un asunto que se ha convertido en arma arrojadiza entre republicanos y demócratas y ha llevado al Gobierno federal a reaccionar.

para lactantes en las tiendas", aunque remarcó que las autoridades intentan garantizar que sea más accesible en colaboración con la industria. Según datos de la página web Datasembly, un sitio citado por los medios estadounidenses

Preguntada sobre los esfuerzos de la Casa Blanca para suplir la escasez de este producto, la portavoz presidencial Karine Jean-Pierre dijo a los periodistas este miércoles que este es un "tema urgente" sobre el que

FOTO: EFE

el Ejecutivo y la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) trabajan las 24 horas. Aseguró que en abril las ventas aumentaron un 10% respecto a marzo y que los "consumidores deberían poder hallar fórmula

precios y existencias de productos, el abastecimiento de leche en polvo para bebés se mantuvo estable en la primera mitad de 2021. Sin embargo, a partir de enero de 2022, la escasez de este artículo alcanzó una tasa del 23% y ha continuado empeorando con niveles que llegaron al 31% el mes pasado. Los problemas de existencias

se agudizaron en febrero cuando el fabricante Abbott retiró la fórmula que salía de su planta en Michigan y que se comercializaba bajo las marcas Similac, Alimentum y EleCare, después de que cuatro bebés sufrieran una infección bacteriana y dos de ellos fallecieran. La FDA señaló que la bacteria Cronobacter sakazakii "pudo contribuir a causar la muerte de los dos pacientes", mientras que Abbott concluyó en su propia investigación que era improbable que la leche para lactantes producida en su planta de Sturgis, en Michigan, fuera la fuente de la infección, aunque acabó retirando los productos.

EXPEDICIÓN UMAG

La mascarilla deja de ser obligatoria en los transportes en Francia el 16 de mayo EFE · EL SIE7E París.- Llevar mascarilla en el transporte público en Francia dejará de ser obligatorio a partir del lunes 16 de mayo, anunció este miércoles el ministro de Sanidad, Olivier Véran, que insistió en sigue siendo recomendable utilizarla. "Llevar mascarilla sigue estando recomendado, pero no es obligatorio", explicó Véran en la conferencia de prensa habitual al término del Consejo de Ministros. Justificó el fin de la prohibición porque "la situación epidémica mejora" y aunque "la pandemia no ha terminado" el número de nuevos casos declarados está disminuyendo, y lo más probable es que esa misma tendencia persista en las próximas semanas y en los próximos meses con la perspectiva del verano. Hizo hincapié en que "el escenario más probable" no es que el coronavirus desaparezca, pero la población francesa está "muy protegida" gracias a la vacuna y a

la inmunización por las sucesivas olas de contagios. Según su análisis, habrá nuevas variantes de la covid, pero lo más probable es que sean de ómicron, contra las que la inmunidad actual y las vacunas se han mostrado eficaces. Avanzó que es posible que en caso de emergencia de nuevas variantes podría ser necesario administrar recuerdos de la vacuna, pero dijo no poder avanzar si eso afectará a toda la población o solo a los grupos más vulnerables. La obligación de llevar mascarilla en los transportes fue una de las primeras que se impuso para hacer frente a la pandemia. Preguntado sobre si habrá que llevar mascarilla en los vuelos

FOTO: EFE

internacionales en dirección o procedentes de países donde la obligación sigue en vigor, Véran respondió que serán las compañías las que lo tendrán que determinar. En cualquier caso, hizo notar que ya hay once países de la Unión Europea que han levantado esa obligación, que hay una discusión entre los expertos comunitarios, y cree que en el resto se hará próximamente. Francia registra en la actualidad unos 40.000 contagios diarios y en torno a medio millar de muertos a la semana. Desde el comienzo de la epidemia y hasta el martes, oficialmente han fallecido en Francia 146.979 personas de la covid.

Fósil completo de una hembra de ictiosaurio preñada hallado en Chile AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción internacional.- El fósil completo de una hembra de ictiosaurio preñada ha sido descubierto en la roca expuesta de un glaciar que se está derritiendo en lo profundo de la Patagonia chilena. En una expedición liderada por la Universidad de Magallanes (UMAG) en la zona del Glaciar Tyndall de la Patagonia chilena durante marzo y abril de 2022, dentro de los límites del Parque Nacional Torres del Paine, los restos intactos fueron recuperados delicadamente utilizando un helicóptero, informa la Universidad de Manchester, que participó en la investigación. Apodado Fiona, el ictiosaurio –primero excavado completo en Chile– es una hembra preñada de 4 metros de largo, que contiene varios embriones que fue descubierto inicialmente en 2009 por la paleontóloga de Magallanes e investigadora del Centro de Investigaciones Antárticas GAIA, UMAG, Dra. Judith Pardo-Pérez. Dada la naturaleza remota del hallazgo, que requería una caminata de 10 horas o un pa-

seo a caballo para llegar al sitio, recolectar este espécimen de vital importancia no fue una tarea fácil. Solo fue posible gracias al financiamiento proporcionado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID). El excepcional ictiosaurio es la única hembra preñada del periodo Valanginiano-Hauteriviano (entre 129 y 139 millones de años del Cretácico Inferior) registrada y extraída en el planeta. «Con cuatro metros de largo, completa y con embriones en gestación, la excavación ayudará a brindar información sobre su especie, sobre la paleobiología del desarrollo embrionario y sobre una enfermedad que la afectó durante su vida», dijo la Dra. Pardo-Perez.

FOTO: INTERNET


12 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Minuto de Silencio en la Permanente, por Víctimas de Feminicidio y Periodistas *Pide PRI al Gobierno, Abandonar Polarización y Buscar Coordinación con Oposición En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados, al igual que senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio por todas las mujeres víctimas de feminicidio y por los periodistas asesinados en el país. Previamente, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente turnó a la Cámara de Diputados y a sus comisiones, diversos oficios de dependencias federales, congresos locales y auditores externos. La Secretaría de Gobernación (Segob) dio cuenta del oficio con el que remite el Informe Anual 2021 del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad. Se remitió a la Comisión de Energía. La Segob envió oficio que contiene el Informe de Austeridad Republicana del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se turnó a la Cámara de Diputados. Del Congreso de San Luis Potosí se conoció comunicación por la que exhorta al Congreso de la Unión a aprobar la tasa cero en pruebas médicas para detección del SARS-CoV-2. Se canalizó a la Cámara de Diputados. A la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados se turnó comunicación del auditor externo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con el que remite el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto de Operación y Dictamen a los Estados Financieros del Fondo Mexicano del Petróleo y la Estabilización y el Desarrollo, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2021. El oficio del auditor externo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley del Banco de México, con el que remite el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto Corriente e Inversión Física y Dictamen a los Estados Financieros del Banco de México, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2021, fue enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

En otro tema, ayer el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, afirmó que el Gobierno Federal debe dejar a un lado la polarización y buscar la coordinación con los gobiernos municipales y estatales para atender el problema de seguridad del país, y lograr la efectiva protección de los periodistas. “Este gobierno debe dejar de polarizar, buscar la coordinación con los gobiernos municipales y estatales. Creemos que este gobierno debe dejar la polarización, en el hecho de condenar públicamente a los periodistas, porque esto también irrita y los vuelve víctimas de la violencia”, sostuvo en declaraciones a la prensa en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, respecto el asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García en Cosoleacaque, en Veracruz, el pasado 9 de mayo. Asimismo, consideró que se deben echar a andar todos los mecanismos de protección que tiene México, “ya que ha firmado todos los convenios habidos y por haber, y pasar a la protección efectiva de los periodistas”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sostuvo que “la violencia hacia los periodistas es terrible, pero también está dentro de una violencia generalizada, de un aumento de los homicidios”.

Moreira Valdez hizo votos porque termine la polarización y para que se sienten a platicar así poder enfrentar los tres graves problemas que tiene este país, como la seguridad, la salud y la inflación. Consideró que nos dirigimos “a una crisis terrible en materia de seguridad”, por la administración de la Guardia Nacional, ya que ésta “fue mal diseñada y mal ejecutada. En el 2024, según la reforma constitucional, deben regresar las Fuerzas Armadas a los cuarteles”. Consultado sobre las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la campaña de “Va por Hidalgo”, de la candidata Carolina Viggiano, el coordinador priista, dijo que se trata de “un gran debate nacional”, respecto a las posiciones ideológicas. “Qué bueno que se abra un espacio de debate ideológico, porque nosotros asumimos que el PRI es el partido de centroizquierda, y no Morena. Morena es un partido de conservadores que en la Cámara no se ha atrevido a tocar ningún tema de libertades, de derechos de las mujeres, de protección a los periodistas, todos ha rehuido”, abundó.

De salida les informamos que la diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, saludó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya tenido la intención de mirar al sur y afianzar a México frente a Centroamérica y el Caribe, durante su gira por Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Cuba, que realizó la semana pasada. Asimismo, dijo, buscó acuerdos para garantizar la cooperación para el desarrollo en la región, uno de los principios de política exterior del país. “Enhorabuena al pueblo de México y al primer mandatario Andrés Manuel López Obrador por esta intervención de un diálogo permanente entre las naciones de Centroamérica y el Caribe”, resaltó en conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República. Mencionó que el tema central a tratar con Guatemala fue la migración, por lo que se destacó la petición de recursos por parte de México al Gobierno de Estados Unidos para ayudar a resolver esta problemática, pues no es sólo poner barreras e implementar redadas, sino generar fuentes de trabajo en los países de origen, para evitar la migración forzosa. Además, se destacó la simplificación de trámite de expedición de la CURP para trabajadores guatemaltecos que radican en México y el próximo establecimiento de un consulado, así como medidas de prevención contra la trata y el tráfico ilícito de migrantes. En su visita a El Salvador, subrayó, el presidente López Obrador reafirmó el compromiso con las juventudes de ese país y resaltó los beneficios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para reactivar el empleo, principalmente, en el sureste del país y ahora se pueda replicar en Centroamérica; además, se habló de nuevos acuerdos en materia aduanera, de seguridad y una posible venta de combustible mexicano a precios preferenciales para este país. Aleida Alavez apuntó que en Honduras y Belice se reiteró el compromiso en materia migratoria, sumado a la intención de mejorar la cooperación en el campo y la ganadería.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Sembrando Discordía

La Cumbre de las Américas, reunión que se tiene prevista llevarse a cabo en Los Angeles, California el próximo mes de junio ha comenzado a ser la discordia entre los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica y México, al condicionar el presidente Andrés López Obrador su asitencia, a la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela a dicho encuentro. Ayer mismo, el gobierno de Bolivia a través de su presidente, Luis Arce se sumó a la exigencia de México al anunciar que tampoco estará presente en Los Angeles, si no se recibe a las tres naciones latinoamericanas citadas líneas arriba. Ante la polémica diplomática, habrá que esperar los posicionamientos de Chile, Argentina y de algún otro gobierno de la región latinoamericana que vea con buenos ojos la posición anunciada por el presidente de México, al cual podría comenzar a vérsele como un gobierno incómodo para los vecinos del norte. Lo más interesante será saber, cuál será la respuesta del gobierno estadounidense, misma que deberá ir más allá que el simple señalamiento de no invitar a quienes no respetan la democracia.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Comprobé los vicios del sistema penal mexicano que he venido señalando desde hace muchos años…” El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldivar, luego de visitar el penal de Santa Martha Acatitla donde escuchó a mujeres privadas de su libertad, quienes pidieron su intervención


JUEVES 12 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3999 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.