13/05/22

Page 1

En Tzimol, Rutilio Escandón entrega pavimentación de calles, kits de costura y apoyos tecnológicos

29

4

25

Atlas y Tigres sacaron ventaja en los

salud de la población más vulnerable

WWW WW.S H IAI APAS.CO W.SIE7E I E7EDE DECCH PA S.COMM

VIERNES 13 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4000 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Caro, la mujer detrás de K´ariñito Mío 8

28

SERIE 100% CHIAPANECA

3

ICTIECh y Sistema Chiapaneco presentan serie documental 6

En Comitán, Rutilio Escandón inaugura obras educativas en la Escuela Telesecundaria 1463

Prioricemos el gasto en el progreso y bienestar de Chiapas: Javier Jiménez

6

7

Participación democrática en Chiapas fortaleció la Cuarta Transformación

Comunidades enteras carecen de certeza jurídica por falta de escrituras

JIMÉNEZ GODOY

MEDIO AMBIENTE E HISTORIA NATURAL

Planean sembrar un millón

5


Editorial

13 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

En México, nos siguen lacerando los bolsillos

L o s c a m b io s en lo s p re cios de lo s pr o du c to s q u e co ns um i m os a d iar io nos af e c t a n a t o dos los me xican os, p er o no de l a mi s m a m an e ra. C a d a ho g ar g a s t a s u d in e r o d e f orm a d i stin ta, de pen di e n d o d e l a s ne cesid ad es q ue ti e ne y pu e d e c u b r i r. S in e mb arg o, l o s recien t e s in c re m en tos e n p re cios h an af e c t a d o m á s a qu ien es m en os tien en . B ie ne s d e c o n s u mo dia rio co mo cer ea les, ve rd u r a s , f ruta s y serv ic io s bá si cos se ha n e n c a r e ci do po r i gu al. L a di f eren ci a y a c e e n l a pro p orció n de l g ast o que de s ti n a n a e l lo s lo s h og are s d e ba j o s y al t o s i n g r e s o s. E n Mé xic o lo s h og ar es m á s p o b r e s , q u e p er cibe n al re de do r de $3 mi l p e s o s m en sua l es, tie ne n a pe nas lo s u fi c i e n t e pa ra cu bri r sus ne ce si da de s b á s i c a s . C on est e n i vel d e i n gr e so s n o e s p o si ble de sti n ar mu cho más di n e r o a o t ro s ru br os, po r lo qu e 6 d e ca d a 1 0 p e s os qu e g an an se d est ina n a la a l i m e n t a c i ón , l a vi vi en da y e l tra ns po r t e . P o r o tr o l a do , lo s ho ga re s con m a y o r p o d e r ad qu isi tivo, cuy o i n gre so me n s u a l p ro me di o su pe ra los $54 m i l p e s o s , tie ne n recu rso s su fici e n tes pa r a c o n s u mi r má s q ue so lo b i en es bá si c o s , y d e s tin an un a m ayo r ca ntidad de re c u rs o s a veh ícu lo s, e du cación, ac ti v i d a d e s tur ística s y cu i da do per so n a l. E s t a s dif ere nc ia s en lo s h áb ito s de c o n s u m o h ac en q ue la s cat eg or ía s de p r o d u c t o s q u e má s ha n s ub id o de pr e c i o t e n g an , pro p orcio na lme nt e, un m e n o r im p a cto e n e l ga sto de lo s ho ga r e s d e m ayo re s ing re sos . E n otr as pa l a b r a s , p u ed en compr ar la m is ma ca n t i d a d d e a lime nto s si d e stina n sólo un a f ra c c i ó n l i ge ram en te may or d e su di n e r o a e l l o. A q ue l l o q ue l os h og a re s co mp r a n o p a ga n pu ed e re pre se nta r se a t r a v é s d e un a can asta d e con sumo, qu e n o s o l o e nl i sta l os b i en es y se rvi ci o s , s i n o e l pe so q ue tie ne n de nt ro de l ga s to t o t a l de ca da est ra to s oci o ec o nó m i c o . A l h ac erlo pa ra l a to ta l i da d de ho g a r e s d e l país, divid ido s p o r d e ciles , el I MC O e n c on tró e n su má s rec ie nte

an áli sis q ue aq uel los co n m ás ba jos r ecur sos e nfr en ta ron una infla ción de 8.74% dur an te el últim o año , m ien tr as qu e par a l os ho gar es con lo s ma yor es in gr esos, el in cre men to e n e l ni vel de pr eci os fue de 7 .4 8%. Aún m ás, obse r vó que el gr up o d e ho gar es con me no r es ingres os destina poco m ás de una cua rta pa rte ( 26%) de ell os a l a co m pr a de cer eal es, carn e y ve rd ura s, l os cua les reg istr aro n un in cre me nto anu al de precios de 14.4%, 13.7% y 13.1% r espec ti vam ente. En el otr o ex tr em o, lo s h ogar es m ás ri cos desti nan sol o una décim a parte (10%) de su gasto a l a compra de los mi sm os pr oductos. Lo s ar tícul os con alta infla ción an ual en ab ri l de 20 22 fu er on los ace ites y gr asas (35.77%) , las fr utas ( 18.96%) y l a lech e y sus der iva dos (11.76%) , lo s cual es son consu mi dos p or hoga re s de tod os l os ni vele s de i ngr eso, pu es to que for man p ar te de u na die ta d ia r ia. S in em bar go, otr os tip os de ser vi cios que tuvieron una menor inflación, com o la edu cació n ( 3.7%) , lo s ser vi cio s par a autos ( 7.06 %) y l as com un i caci ones ( -2.67%), son c onsum idos en m enor can ti dad ( o de for m a casi n ula ) po r h ogar es de b ajo s in gr esos, ya que sus re cur sos fr ecue nteme nte so n i nsu fici entes p ara acce der a ell os. La evi de ncia m uestr a que l a i nflac ión hi stó r ica qu e s e h a obser vad o a l o l a r g o de 2022 (la más alta en más de 20 años) contribuye a reducir aún más el poder adquisitivo de los hogares más vulnerables del país, a los que se debería garantizar en mayor medida el acceso a alimentos y servicios básicos. En el contexto de una recuperación económica, este fenómeno subraya la necesidad de políticas públicas tales como el fortalecimiento de la competencia y el aumento de la oferta de bienes con alta inflación para cerrar la s b re chas soci oecon óm icas a lo l ar go y anch o d el pa ís.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 13 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 4000

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES El alza de precios afecta duramente a quienes menos tienen


Estado 13 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Viernes 13 de mayo del 2022

SERIE 100% CHIAPANECA

ICTIECh y Sistema Chiapaneco presentan serie documental

REDACCIÓN

·

FOTO: CORTESIA

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l I n s t i t u t o d e C i e n c i a , Te c n o l o g í a e I n n o v a c i ó n y e l S i s t e m a C h i a p a n e c o d e R a d i o , Te levisión y Cinematografía unen esfuerzos para la producción y difusión de proyectos que impulsen la divulgación de la ciencia y la tecnología en Chiapas El director General del Instituto de C i e n c i a y Te c n o l o g í a d e l E s t a d o de Chiapas, Helmer Ferras Coutiño y la directora general del Sist e m a C h i a p a n e c o d e R a d i o , Te l e v i s i ó n y C i n e m a t o g r a f í a , Ye s e n i a Castañeda Fernández, firmaron el

convenio de colaboración institucional que entre otras cosas fortalece la divulgación de la ciencia y la tecnología a través de la inte gración a la barra programática de Canal 10 y de la Radio Chiapas de programas producidos por el ICTIECH. A partir de éste y todos los jueves, a las 19:30 horas, Canal 10 t r a s m i t i r á D i a r i o d e u n Av e n t u r e ro, “La Ciencia en el corazón de C h i a p a s ” , d e l p r o d u c t o r To m á s To rres, que consiste en una serie de 9 programas de 26 minutos aproximadamente, que dan a conocer las diversas investigaciones de

científicos destacados, realizadas en el estado, contribuyendo a la difusión de los principales lugares turísticos de Chiapas Se integra también al programa Mañanas de 10, que se transmite a las 10:00 horas los días jueves, ICTI Informa un noticiero del ICTI Chiapas que tiene como propósito difundir las noticias de la semana más destacadas sobre ciencia, tecnología e innovación a nivel estatal, nacional e internacional. En el programa infantil Chiquitinotas se transmitirán Cápsulas Familia Con Ciencia dirigido a niños de 7 a 12 años de edad, para desper-

tar el interés por la ciencia, con elementos que pueden conseguir de manera fácil, el objetivo es integrar a las familias chiapanecas para realizar los experimentos. Para radio, se integra “Oídos en l a C i encia” programa tipo revista, donde participarán expertos sobre investigación científica y tecnológica, dirigido al p ú b l i c o e n g e n e r a l . Conducido por: Eva Méndez Far r e r a y L u i s a M o n t o y a . To d o s l o s v i e r n e s a l a s 11 d e l a m a ñ a n a . Con este esfuerzo conjunto se fortalece la divulgación de la ciencia y la tecnología a los rincones más apartados de Chiapas.


4

13 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- “Con la Instalación de la Red Regional Norte VIII de Municipios por la Salud se consolidan esfuerzos a favor de la salud de las y los chiapanecos que por muchos años no tenía unidades dignas de salud y personal médico”, afirmó el secretario de Salud del estado, Dr. Pepe Cruz, al presidir la toma de protesta de los once presidentes municipales que la conforman esta demarcación distrital. El Dr. Pepe Cruz argumentó que la instalación de esta red promueve la participación de las autoridades locales en materia de salud en beneficio de sus habitantes, consolidando los esfuerzos con la dependencia estatal para garantizar

unidades dignas en infraestructura, personal de salud, estudios clínicos y sobre todo medicamentos, tal y como lo ha marcado esta administración del Ejecutivo Estatal al acercar la salud hasta los rincones más apartados del estado, sin dejar a nadie fuera. “Hoy nos convoca la voluntad del pueblo, y hay que decirlo claro, en esta región Norte se tiene una deuda histórica que debe resolverse con voluntad política, y hoy la tenemos a través de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y en estos poco más de tres años de administración han sido los dos líderes que mayor prioridad han otorgado al tema de Salud”, aseveró.

FOTO: CORTESIA

En ese sentido, detalló que el Distrito de Salud V de Pichucalco cuenta con un total de 117 unidades de salud como son: 44 casas de salud, 42 centros de salud, un centro de salud con hospitalización, 4 hospitales básicos comunitarios, 4 centros de salud con servicios ampliados, dos hospitales generales, 11 caravanas, ocho unidades móviles y

Migrantes continúan varados en Tuxtla CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla .- Decenas de migrantes de diferentes nacionalidades continúan varados en Tuxtla Gutiérrez, hasta el momento no existe avances para solucionar su situación migratoria en su paso hacia los Estados Unidos. Los migrantes que salen de Venezuela, El Salvador, Colombia, Honduras, Guatemala, Nicaragua, por citar algunos países donde la violencia, la pobreza o la inseguridad impera, venden todos sus bienes, para buscar el sueño americano. Algunos de ellos, expresaron que: “Aquí hay prácticamente familias que han vendido su nevera, televisor, motocicleta, el trabajo de su país para recoger cierta cantidad de dinero para poder venir y hacer este viaje largo, mucha gente que viene viajando desde Venezuela cruzando la selva de Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras”. La mayoría de estos migrantes salieron de sus países y dejaron a su familia a la espera de que consigan más dinero al llegar a Estados

una clínica COVID, las cuales se encuentran dispersas en las más de mil localidades correspondientes de los 23 municipios de las regiones Norte y Bosques, beneficiando a un total de 470 mil 823 habitantes. Por su parte, el presidente de esta Red Regional, Oscar Serra Cantoral, agradeció al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, por ser un aliado de la salud y que a través del secretario Cruz Castellanos se cumpla su encomienda de tener unidades dignas, médicos, medicamentos, vacunas y el traslado aéreo para salvar la vida de la población, principalmente de las mujeres embarazadas. El Dr. Pepe Cruz puntualizó que con estas acciones en

Cuatro casos nuevos de COVID-19 se registran en Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E

Unidos y puedan emprender el camino a la misma dirección de cumplir el sueño americano. Dejaron atrás a sus hijos y esposas, los que son solteros a sus madres o padres, pero su llegada a Chiapas retrasó su paso. Desde que llegaron a Tapachula esperaban una cita en la Comar, pero al no haber respuesta iniciaron una caravana por la carretera costera, se encontraron a la Guardia Nacional, que los subió a camionet as y vi a j a ro n 3 7 2 k il ómet r os , c as i c i nc o h o r as hac i a Tu x tla G ut i ér r e z y f uer on p ri v ados d e s u li b ertad por cinco días. También escaparon de su re-

FOTO: CORTESIA

tención, rompieron cadenas de las instalaciones provisionales en las que fueron puestos bajo custodia en el lugar conocido como La Mosca, en Chiapa de Corzo, y viajaron caminando a la capital chiapaneca, para apostarse en la estación “El Cupapé”, de la capital de Chiapas, en donde llevan 16 días a la espera de una cita para obtener la visa humanitaria. Y así, es como quedaron varados en las inmediaciones del libramiento norte, donde no ven la fecha de su atención, para seguir su camino a los Estados Unidos, por ello sentencian que seguirán presionando para que les hagan caso.

materia de salud se aplican los programas prioritarios del “Plan de Consolidación 2022”, que considera: paludismo, salud materna y perinatal, planificación familiar, vacunación, cáncer mamario y cervicouterino, así como atención a la niñez chiapaneca. La Red Regional Norte VIII de Municipios por la Salud quedó conformada de la siguiente manera: como vicepresidente, Horacio Domínguez Castellanos, presidente municipal de Ixhuatán; tesorero, Andrés Carballo Córdova, presidente municipal de Pichucalco; y como vocales los presidentes municipales de Amatán, Chapultenango, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Ostuacán, Reforma, Sunuapa y Solosuchiapa.

Tuxtla.- En el panorama epidemiológico Chiapas registra cuatro casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas, un caso en Tuxtla Gutiérrez, un caso en Ocosingo, un caso en San Andrés Larráinzar y uno en Chamula, manteniendo la entidad chiapaneca en cero fallecimientos, dio a conocer la Secretaría de Salud estatal. La dependencia estatal explicó que los casos positivos se presentaron en tres mujeres y un hombre. Los rangos de edad fueron los siguientes: un caso de 5 a 9

años, un caso de 20 a 24 años, un caso de 40 a 44 años y un caso de 65 años y más; dos de ellos padecen asma severa, diabetes e hipertensión arterial y los dos restantes no presentan comorbilidades. La Secretaría de Salud del estado expuso que se mantiene abierta la convocatoria a toda la población de 12 a 14 años en general para que acudan a los 36 hospitales o 91 centros de salud, donde estará disponible la vacuna antiCovid, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

FOTO: CORTESIA


13 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

MEDIO AMBIENTE E HISTORIA NATURAL

Planean sembrar un millón CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla. - María del Rosario Bonifaz, secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, dio a conocer que en la próxima campaña de reforestación se tiene planeado sembrar cerca de un millón de árboles en el estado de Chiapas. La titular de esta dependencia, expuso que luego de una temporada de estiaje complicada para Chiapas, es necesario dar continuidad a los programas de recuperación de suelo vegetal. La campaña inicia en los próximos días, y es que la temporada de lluvias da ini-

cio el 15 de mayo y es cuando esta dependencia estatal realiza la siembra de árboles nativos en coordinación con los 124 municipios.

FOTO: CORTESIA

Chiapas permaneció en el ranking nacional en el primer lugar de superficie afectada por Incendios y en el séptimo lugar por número de incen-

dios forestales, según cifras de la Semarnat. Comentó que: “El día de la magna reforestación ese día participan todos los municipios del estado reforestando, las dependencias, personas de la sociedad civil, todo Chiapas reforesta ese día, inicia ese día y dura toda la temporada de lluvias, pero no es la única forma, la meta de la Semhan es un millón y medio de árboles”. La principal causa de la deforestación en el estado es el cambio de uso de suelo por la ganadería extensiva y la agricultura. Chiapas es el tercer productor de ganado más im-

portante del país, esta actividad ocupa casi 3 millones de hectáreas o el 33% de su superficie. El 90% de las unidades ganaderas son extensivas. El impacto más dramático es la pérdida del hábitat de millones de especies. Setenta por ciento de los animales y plantas habitan los bosques de la Tierra y muchos no pueden sobrevivir la deforestación que destruye su medio. La deforestación es también un factor coadyuvante del cambio climático. Es por ello, la importancia de estas acciones que se plantean en lo inmediato para la entidad.

LLAVEN ABARCA

OIM

Resultado de la Consulta en Chiapas fue gracias al trabajo de unidad del pueblo

Niñez migrante tiene derecho a la identidad

REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de un desayuno con amigas y amigos diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que el resultado de la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial en Chiapas fue gracias al trabajo de unidad del pueblo para fortalecer la democracia de México. En un ambiente de camaradería y unidad, Llaven Abarca subrayó que este instrumento democrático que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador sentó un precedente para que la gente tenga el derecho de evaluar el desempeño de sus autoridades y decida si continúa o no en el cargo.

“El ejercicio ciudadano de la Consulta de Revocación de Mandato fue un trabajo en unidad para fortalecer la democracia del pueblo de México. Chiapas se ubicó en el segundo lugar por estados con mayor participación a nivel nacional; tuvimos la oportunidad de caminar a lado de la gente en diferentes municipios para invitar a la población a que ejerciera su derecho y los resultados fueron contundentes”, declaró. Finalmente, el legislador suchiapaneco aseveró que con la realización de este ejercicio histórico se avanza a la consolidación de la Cuarta Transformación que encabeza en México el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FOTO: CORTESIA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Según la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM) en Tapachula, resulta incalculable el número de niñez que ha nacido en territorio mexicano y que no cuenta con acceso a sus derechos de identidad, como son las actas de nacimiento. Recordó que hace poco 89 madres y padres extranjeros con hijas e hijos nacidos en México obtuvieron 56 actas de nacimiento durante la “Jornada de registro para niñas y niños mexicanos”. Yolice Quero, oficinal nacional de Protección de la OIM aseguró que, sin el derecho a la identidad, no hay otros derechos, y agregó que México es un país ubicado en uno de los corredores migratorios más importantes del mundo. Como lo ha reiterado la sociedad civil, refirió, la suma de los esfuerzos pueden hacer que estas actividades rindan frutos, “esta vez,

FOTO: EL SIE7E

como en pocas, se coordinaron la Secretaría General de Gobierno de Chiapas, a través del Registro Civil, el Ayuntamiento de Tapachula, mediante la Dirección de Atención a Migrantes, así como los consulados de El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras”. La OIM presentará públicamente durante este mes una estrategia global de identidad legal abocada a ayudar a los estados al cumplimiento del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, así como de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Aunque en el comunicado oficial de la OIM mencionan la historia de Claudio Cabral y su esposa, originarios de Angola,

quienes lograron realiza el registro, la organización no detalla cuánto tuvieron que esperar ni cuántos extranjeros pueden encontrarse sin acceso a este derecho. En diferentes momentos, las personas en contexto de movilidad han señalado que se anulan sus derechos, incluso a la salud cuando llegan a México, en específico a las ciudades chiapanecas donde además se enfrentan a la discriminación, aún de las propias autoridades, funcionarios y personal médico. La OIM destacó en este tenor que la condición migratoria de los progenitores no es un impedimento para que puedan tramitar el acta de nacimiento de sus hijas e hijos. Asimismo, el registro de nacimiento es un trámite gratuito y las instituciones deben facilitarlo, por lo que ahora queda de las autoridades chiapanecas tomarse enserio el compromiso y trabajar para ello; y no solo cuando las organizaciones internacionales lo convoquen.


6

13 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Se fortalece Carrera Judicial en la entidad con primera fase para Concurso de Oposición COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de robustecer el sistema institucional de Carrera Judicial desde el Consejo de la Judicatura, se llevó a cabo la primera etapa del Curso Interno de Formación y Concurso de Oposición 2022 para la categoría de Actuario/a y Notificador/a del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en apego a la convocatoria emitida y aprobada el pasado 25 de marzo del año en curso por el Pleno. En representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios y en su función de presidenta del jurado calificador, la consejera de la Judicatura e integrante de la Comisión de Carrera Judicial, Isela de Jesús Martínez Flo-

res, destacó la relevancia de estos procedimientos transparentes al interior de la casa de la justicia, pues reflejan el compromiso tanto del Consejo de la Judicatura como de las y los servidores públicos, por fortalecer las labores jurisdiccionales en beneficio de la justicia, con capacitación y

FOTO: CORTESÍA

actualización constante, con total apego al Código de Ética de esta institución. Por su parte, la consejera de la Judicatura e integrante de la Comisión de Carrera Judicial, María Itzel Ballinas Barbosa, exhortó a las y los 74 participantes a enfocar sus esfuerzos en ofrecer una mejor

impartición de justicia desde sus respectivas adscripciones y les deseó éxito en cada una de las etapas del proceso de selección. Privilegiando las medidas sanitarias, se realizó primeramente un periodo de inscripción en línea para las y los servidores públicos de esta institución interesados en participar, posteriormente se publicó la lista de las y los aspirantes admitidos para realizar el examen que consistió en un cuestionario escrito respecto a los conocimientos generales de derecho y las relacionadas con la función de la categoría a concursar. Finalmente, se mencionó que los resultados de este examen serán publicados, el día 18 de mayo en la pági-

na oficial del Poder Judicial o directamente en el enlace https://instituto.poderjudicialchiapas.gob.mx/bases. php, para dar paso al inicio del Curso de Formación, cuyos resultados se darán a conocer en el mes de agosto y que permitirán a las y los aspirantes, continuar con el proceso del Concurso de Oposición ocupando las vacantes de forma equilibrada entre hombres y mujeres, contemplando un cincuenta por ciento para cada una. En este evento también estuvieron presentes, el juez e integrante del Jurado Calificador, Joel Rodas Pérez y el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial e integrante del Jurado Calificador, Pedro Farro Álvarez.

JIMÉNEZ GODOY

Participación democrática en Chiapas fortaleció la Cuarta Transformación

REDACCIÓN · EL SIE7E

Tuxtla.-La participación democrática de las y los chiapanecos en la consulta de revocación de mandato fortaleció las bases de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló Gabriela Jiménez Godoy, Presidenta de la asociación civil “Que siga la democracia”. Al respecto, Juan Enrique Farrera Esponda también integrante de dicha organización civil y quien fuera además, coordinador de la tercera circunscripción en el pasado proceso, destacó que Chiapas ocupó el segundo lugar en las votaciones con casi un millón 200 mil sufragios, de los cuales el 95 por ciento votó a favor de la continuidad del presidente de la República, lo que es también una muestra fehaciente del respaldo, cariño y respeto, que se le tiene al político oriundo de Macuspana, Tabasco. En el encuentro ante inte-

FOTO: CORTESÍA

grantes de MORENA, agrupaciones sociales, civiles, y activistas de diversos municipios, la presidenta de “Que siga la democracia”, destacó que fueron más de un seis meses de arduo trabajo ciudadano a favor de la participación cívica democrática, lo que finalmente hizo posible que se alcanzara una participación histórica de la sociedad en su conjunto. Chiapas ocupó el segundo lugar en participación ciudadana solamente debajo del estado de Tabasco, al contabilizar el 33.57 por ciento de afluencia en las urnas. Los municipios con mayor votación fueron: Sitalá, Rincón

Chamula San Pedro, Huitiupán, San Andrés Duraznal, Villacorzo, Villaflores, Ixtapa y Solosuchiapa. Los votos obtenidos en el proceso electoral por la revocación de mandato representan –por mucho- los votos obtenidos por cada uno de los partidos de oposición en las elecciones pasadas. En otro orden de ideas, la organización adelantó que iniciarán un nuevo proceso a favor de la democracia promoviendo mecanismos de participación cívica, donde informarán sobre la próxima reforma política y la colecta de firmas en contra de quienes votaron en contra de la reforma eléctrica. “Que siga la democracia AC” es una organización que busca ser un espacio plural que permita la suma de esfuerzos y el trabajo en equipo, para que, compartiendo experiencias, conocimientos, estrategias e iniciativas, caminemos juntos y juntas por un objetivo común: que el poder político no esté más por encima del poder popular.

Prioricemos el gasto en el progreso y bienestar de Chiapas: Javier Jiménez COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, destacó que el cumplimiento de las obligaciones fiscales resulta por demás beneficioso, ya que las contribuciones del Estado y los municipios fortalecen sus haciendas públicas, y amplían sus capacidades financieras para entregar más y mejores servicios a la sociedad. En entrevista, el secretario señaló que las participaciones federales del Ramo General 28 representan una importante fuente de ingresos para las entidades federativas y municipios, y para incrementar este financiamiento, se requiere aumentar la recaudación de impuestos y derechos locales, debido a que son factores claves en la fórmula de distribución de dichos recursos. Al tiempo de dar a conocer que se dio cumplimiento oportuno a la entrega de la información del impuesto predial y derechos por suministro de agua del ejercicio 2021, a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Cré-

dito Público, el funcionario explicó que, después de ser aprobada, se determinarán las participaciones del Ramo General 28, a partir del mes de junio. “Debemos de ser más eficientes en la captación de ingresos y en la priorización del gasto en rubros que verdaderamente incidan en el progreso, bienestar y desarrollo de Chiapas, como lo demuestra todos los días nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, indicó. Javier Jiménez Jiménez exhortó a las y los alcaldes a mejorar la recaudación tributaria y dar cumplimiento oportuno de sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas, pues quienes trabajan en el servicio público se deben al pueblo, y hay que poner el mejor empeño para dar cuentas claras.

FOTO: CORTESÍA


13 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

Comunidades enteras carecen de certeza jurídica por falta de escrituras RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas, existen comunidades enteras que no cuentan con las escrituras que den certeza jurídica al patrimonio familiar después de décadas de haber accedido a una vivienda. Así lo manifestó Fredy Escobar Sánchez, director de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), quien ejemplificó el caso de la comunidad Agua Azul en el municipio de Tumbalá donde los pobladores han esperado escrituras por 50 años, por lo que el gobierno de Chiapas se comprometió a hacer “justicia social”. En tres años de administración, aseveró, han entregado 4,195 escrituras públicas a

igual número de familias en más de 30 municipios del estado. Según Escobar, la seguridad jurídica abona a que las familias puedan estar tranquilas y sin temor a los despojos. En el caso del Programa Nacional de Reconstrucción, dijo por otro lado, nadie puede cobrar ni pedir dinero a las víctimas del terremoto del 7 de septiembre de 2017 (S7). La Provich no cuenta con promotores en los municipios afectados, pues las gestiones deben realizarse de manera personal y en horario de oficina. Tras advertir que, en caso de que algún funcionario público les pida dinero, hagan la denuncia correspondiente, comentó que la Provich interpuso denuncias ante autorida-

FOTO: CORTESÍA

des correspondientes contra las personas que se aprovecharon de las necesidades de la población, haciéndose pasar por funcionarios estatales y federales. No detalló el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Chiapas,

pero destacó que la Dirección Jurídica es la encargada. En la búsqueda de prevención publican alertas en las plataformas oficiales de la Provich, pese a la limitada cobertura de internet en Chiapas. Escobar informó que durante esta administración dieron intervención directa a más de 3,160 viviendas que fueron dañadas por el S7 en 18 municipios del estado e hicieron un convenio con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para atender más de 20 mil familias en 35 municipios. Lo anterior a partir del Programa Nacional de Reconstrucción que por parte de la Provich concluye próximamente y de Conavi a finales de este año. Los trabajos generaron

una inversión de 4 mil millones —recurso federal y estatal— en el total de 38 mil acciones de vivienda solo en esta entidad. La Promotora de Vivienda Chiapas tiene convenios con al menos 12 municipios para brindar crédito a familias para adquirir un lote de vivienda. “Hemos entregado más de 1,700 lotes y vivienda en más de 12 municipios con una inversión de más de 60 millones de pesos”. La idea, reveló, es ofrecer precios accesibles y los interesados solo deben cumplir requisitos y lineamientos de la promotora y pronto presentarán una iniciativa para que puedan otorgar otro tipo de créditos.

CONAFOR

SSYPC

A pesar de las lluvias, se reportan incendios en la zona altos

Imparte reconocida jurista conferencia “Función policial y compromiso con las víctimas”

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC. - A pesar de que han comenzado las lluvias la temporada de estiaje se encuentra considerada del 16 de enero al 30 de junio y hasta la fecha se han registrado 6 incendios forestales en la Región, informó al respecto Pablo Antonio Ramos Robles, brigadistas de la Coordinación Zona Altos de la Comisión Forestal Nacional (Conafor). “La temporada más crítica en nuestra zona es entre marzo, abril y mayo, hemos atendido 6 uno fue en la comunidad de Pestó Bajo con una afectación de una hectárea y 50 metros, otro en Zinacantán con una afectación de 1.6 hectáreas, donde se quemó pino y encino; otro fue en el Cerro de la Campana municipio de Teopisca con una afectación de 223 hectáreas”, dijo. En Entrevista comentó que en Teopisca, en los Bienes Comunales de Teopisca conocidos como pozos de sauz con una afectación de 387 hectáreas de pino-encino y el último registrado fue el 20 de abril en el Cerro de Las Mesas también en Teopisca, con una afectación de 55.5 hectáreas, “en

comparación con el año pasado, en 2021 solo tuvimos un incendio forestal”. Aclaró que los incendios forestales son diferentes a los pastizales, que generalmente son atendidos por Protección Civil, Bomberos o por los brigadistas de Ecología estatal y municipal, “nosotros intervenimos únicamente si necesitan apoyo dentro de la zona urbana, ya que cualquier descuido, además de las quemas agropecuarias es lo que provoca los incendios, como es la quema de basura”. Finalmente, dijo que fuera de la temporada de estiaje se dedican a abrir brechas en varias zonas para prevenir afectaciones para el próximo año, por lo que la fuerza de tarea con la que cuentan que es de 13 elementos, también se dedican a la capacitación en diferentes comunidades y zonas agrícolas, para que sepan cómo quemar y qué hacer en caso de un incendio.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de su conferencia magistral “Función policial y compromiso con las víctimas” que llevó a cabo en el Instituto de Formación Policial (IFP), la jurista María de la Luz Lima Malvido conoció el trabajo y el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) al implementar acciones en materia de derecho victimal a través de modelos de prevención del delito y atención oportuna a la ciudadanía. María de la Luz Lima Malvido, quien también ha incursionado en el servicio público, presentando proyectos en tribunales de justicia, en la Cámara de Diputados, Comisión Nacional de los Derechos Humanos y como subprocuradora general de la República, entre otros, aseveró que se debe continuar en el camino para la defensa y atención integral de quienes han sufrido daños físicos, sexuales, psicológicos y emocionales a causa

FOTO: CORTESÍA

de un delito, exhortando a las y los policías estatales a continuar formándose y capacitándose para servir más y mejor a los grupos en situación de vulnerabilidad. En su intervención, la comisaria general de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, expresó que tal y como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la SSyPC trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno y agrupaciones civiles con el objetivo de fortalecer las estrategias que garanticen los derechos de las víctimas de delito y más aún la seguridad en todo el territorio chiapaneco. Asimismo, agradeció la asistencia de María de la Luz Lima Malvido, profunda co-

nocedora del sistema penal y de la criminología, catedrática e investigadora, para compartir sus conocimientos con elementos de esta institución de seguridad para el mejoramiento de sus capacidades y su actuación policial, siempre garantizando y protegiendo los derechos de las víctimas del delito. Además, la comisaria general reconoció el compromiso de Beatriz Figueroa Córdova, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Chiapas y Sofía Pérez Gasque Muslera, presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, por hacer posible esta ponencia que será de gran beneficio para las y los elementos de la SSyPC. Finalmente, Zepeda Soto refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.


8

13 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

En Comitán, Rutilio Escandón inaugura obras educativas en la Escuela Telesecundaria 1463

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón inauguró obras de infraestructura escolar en la Escuela Telesecundaria 1463 “Niños Héroes de Chapultepec”, del Ejido Primero de Mayo, donde sostuvo que su gobierno seguirá invirtiendo en materia educativa, pues la educación constituye la base para fortalecer el bienestar y el progreso, así como el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos y las comunidades de Chiapas. “Ahora más que nunca hacemos causa común las autoridades federales, estatales y municipales, y los tres Poderes del estado, para sacar adelante las necesidades más sensibles de la población, sobre todo cuando se trata de priorizar las acciones educativas porque estamos convencidos de que si hay educación podemos tener mejores condiciones de vida y avanzar hacia un mejor porvenir de todas y todos, sin distinción”, apuntó. En su intervención, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, dijo que hoy se constata el trabajo que se hace en la atención de las necesidades de infraestructura educativa, basado en un diagnóstico. Exhortó a hacer la búsqueda dentro de la comunidad y localida-

des cercanas, para que ninguna niña o niño se quede sin la oportunidad de cursar este nivel básico y disfrutar de las nuevas instalaciones. El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, explicó que la escuela se fundó en 2015 en instalaciones improvisadas, sin embargo, hoy, con una inversión de 2.6 millones de pesos, ya cuenta con tres aulas, un módulo sanitario digno, plaza cívica, asta bandera, pantallas, mobiliario, cisterna, planta de tratamiento y un cercado perimetral que da mayor seguridad. A su vez, la directora del plantel, Liliana Vianey Aguilar García, reconoció al mandatario estatal por no dejar la educación al azar, e impulsar la búsqueda de un Chiapas en el que todas y todos tengan acceso a mayores oportunidades y a espacios dignos, demostrando así su compromiso de fomentar programas que contribuyen a tener mejor infraestructura, una educación de calidad y, por ende, mejores estudiantes y profesionistas. Durante el evento, el mandatario otorgó apoyos tecnológicos a estudiantes de planteles educativos de la Región Meseta Comiteca-Tojolabal, como parte de la iniciativa “Escuela con Valores”, donde resaltó que estas herramientas permitirán

a la niñez y juventud contar con mejores recursos para su preparación educativa y reforzar los conocimientos y valores sociales que abonen a la construcción de una mejor sociedad que privilegie la convivencia pacífica, fraternal y la búsqueda del bien común. En este sentido, la alumna de la Escuela Primaria Justo Sierra, Eunice Castillejos Calderón, apuntó que los apoyos otorgados se manifestarán en comunidades fuertes, equitativas y sostenibles. Asimismo, el comisariado ejidal de Primero de Mayo, Rubén López Morales, expresó su satisfacción por la construcción de los espacios educativos y los apoyos tecnológicos, y confió en que el gobernador continuará apoyando a esta comunidad, en el entendido de que la educación es la mejor inversión. El gobernador también entregó equipos y máquinas de costura y confección, del Programa “Mujeres Constructoras de Paz”, que promueve la integración de redes de mujeres, a fin de que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, a través de herramientas que abonan a la inclusión y autonomía laboral y económica, y la sensibilización para la prevención social de la violencia. “No importa que tan cercanas o lejanas estén las comunidades, ahora

FOTO: CORTESÍA

invertimos y trabajamos para que los apoyos y beneficios lleguen a todos los rincones de Chiapas, porque nuestra aspiración como gobierno es que haya mejores oportunidades de salir adelante, que se acabe la desigualdad y la discriminación, y podamos vivir bien, felices y con dignidad”, expresó. Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, dijo que la misión es brindar facilidades y beneficios a la población, por ello se han entregado las tabletas electrónicas a las y los estudiantes; así como los equipos, máquinas y herramientas de costura para capacitar a las mujeres de esta región. Reiteró su compromiso de privilegiar el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno con el propósito de lograr un Chiapas en paz y seguro. Finalmente, el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, agradeció al Gobierno de Chiapas por las acciones que impulsa a favor del fortalecimiento de los espacios educativos, por apoyar la educación de la niñez y juventud mediante el uso de la tecnología, y el respaldo para que las mujeres puedan salir adelante a través del autoempleo y la autonomía económica.


Nacional Viernes 13 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Reportan primeros casos de hepatitis infantil en México; hay cuatro en NL AGENCIAS · EL SIE7E

México.- La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, reportó que en la entidad se detectaron los primeros cuatro casos de hepatitis aguda infantil en México. “En Nuevo León hemos recibido el reporte de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas. Hasta el momento se reportan todos estables”, mencionó la funcionaria en conferencia tras dar el reporte COVID-19 de la entidad. Explicó que son “niños de diferentes edades y son monitoreados para evaluar cuál es su evolución”. Detalló que hay una alerta a nivel internacional por el brote de casos de hepatitis aguda en niños, en países como Reino Unido, España, Estados Unidos y Bélgica, entre otros, por lo que exhortó a las familias a estar al pendiente de cualquier síntoma en los menores. SÍNTOMAS DE LA HEPATITIS INFANTIL Mencionó que los síntomas de esta enfermedad son comunes, y más en esta temporada de calor cuando se incrementan los problemas gastrointestinales y es frecuente que los niños tengan vómito o diarrea. Pero en particular, los niños con hepatitis desarrollan en forma

asociada a diarrea y vómito, dolor abdominal y una coloración amarillenta tanto en la piel como en las mucosas, y entonces “en conjuntiva de los ojos se les ve un poco amarilla, igual que la piel, y a eso le llamamos ictericia”, que es una de las características principales de la hepatitis. En vista de lo anterior, expresó Marroquín Escamilla, “si nosotros estamos identificando esos signos o síntomas en nuestros hijos, tenemos que llevarlos para que un médico pueda eva-

luarlos y determinar si se trata o no de una hepatitis”, y de ser el caso, el paciente sea referido a un centro especializado. Comentó que generalmente la hepatitis en los niños ha sido relativamente benigna y ha sido ocasionada por el virus que se conoce como “Hepatitis A”. Pero en estos 300 casos a escala mundial, no se ha detectado dicho virus “que es lo que hubiésemos esperado”. Dicho virus, agregó, se adquiere por comer alimentos contaminados con el mismo, por lo cual se

hacen las recomendaciones de higiene para evitar el contagio, como lavado de manos, cubrir nariz y boca al toser o estornudar, evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos, limpiar y desinfectar juguetes u objetos que los niños se puedan llevar a la boca, además de desinfectar superficies de uso común, y espacios donde permanezca una persona enferma, entre otras. Ante este brote del que ya se han presentado casos en Estados Unidos y unos 300 en el

mundo, dijo Alma Rosa Marroquín, “estamos muy atentos”, y afirmó, “en Nuevo León hemos recibido el reporte de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas”. Dijo que hasta el momento los cuatro pacientes, niños de diferentes edades, se encuentran estables. “Los estamos monitoreando para evaluar cuál es la evolución de ellos”, y posteriormente compartir información más completa sobre estos casos.

También cuidamos a delincuentes porque son seres humanos: López Obrador AGENCIAS · EL SIE7E Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que en su gobierno se cuida a los elementos federales al evitar que haya enfrentamientos, pero señaló que también se cuida a los integrantes de bandas del crimen organizado, ya que, afirmó, también son humanos. En su conferencia de prensa “mañanera”, López Obrador afirmó que tanto la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional ahora tienen formación para evitar enfrentamientos y para utilizar más la inteligencia que la fuerza. “Cuidamos a los elementos de las Fuerzas armadas, de la Defensa (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), pero también cui-

damos a los integrantes de las bandas, son seres humanos”, dijo. En Palacio Nacional, luego de que se hiciera un viral un video donde se observa a un grupo armado perseguir y expulsar del municipio de Múgica, Michoacán, a una caravana de personal de la Sedena, el Ejecutivo federal aseguró que esta fue “una actitud responsable”. Pero no es la primera vez que López Obrador genera polémica por sus frases en torno a su estrategia de seguridad. Tras la liberación del Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en un fallido operativo en Culiacán, Sinaloa, el Presidente López Obrador dijo que se ordenó la liberación para evitar una masacre

entre civiles. “No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas”, señaló el 18 de octubre de 2019. Casi un año después el Mandatario reconocería que él dio la orden para liberar a Ovidio Guzmán, buscado por la justicia de Estados Unidos. El 19 de Julio de 2020, el Presidente reconoció: “Se decidió, para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles, porque iban a perder la vida si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa, y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente”, admitió.


10 4

NACIONAL

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

VIOLENCIA

La UE condena asesinatos de tres periodistas mexicanos en menos de una semana EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La delegación de la Unión Europea (UE) y las embajadas de sus Estados miembros en México, así como las de Noruega y Suiza, condenaron este jueves los asesinatos de tres periodistas mexicanos ocurridos entre el 5 y el 9 de mayo en el país latinoamericano. De confirmarse que los tres fueron atacados por su labor periodística, sumarían 11 periodistas asesinados en lo que va de año en México. Mediante un comunicado, la UE condenó los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez Ramos, el 5 de mayo en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, y los de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, ocurridos el 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque, en el sur del estado de Veracruz. Recordó que Ramírez Ramos era director fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas y columnista del portal El Debate, quien fue encontrado sin vida después de haber sido secuestrado la noche del 4 de

mayo por hombres armados en el lugar en el que vivía. Mientras que Mollinedo Falconi era directora de la publicación El Veraz y García Olivera ejercía como fotógrafa de la misma publicación. En la nota, la UE dijo que a la espera de que se confirme el vínculo entre los asesinatos y la labor periodística de las tres víctimas, “los hechos ocurridos en menos de una semana reflejan una vez más el muy grave grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”. Además, señaló que existe preocupación “por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”. El comunicado afirma que han tomado nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en los primeros meses de 2022 “y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales”. La UE ofreció sus condolencias y solidaridad a las familias y

amigos de las víctimas al tiempo que llamó a las autoridades mexicanas, a nivel federal y estatal, para que protejan efectivamente a los periodistas para que estos puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas. Además de que lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes y, ante el alar-

mante número de agresiones contra periodistas en el país, dijo que es urgente que todas las autoridades competentes “hagan uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que las personas periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas. Según cifras de la organiza-

ción Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 35 asesinatos, 11 en lo que va de este año y dos desapariciones, un 85 % más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.

ESTADOS

Migrantes protestan en Oaxaca por presunto engaño de las autoridades EFE - EL SIE7E Oaxaca.- Unos 120 migrantes centroamericanos protestaron este miércoles afuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado mexicano de Oaxaca, sur de México, por un presunto engaño de las autoridades migratorias. Procedentes de la ciudad de Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, los migrantes explicaron que llegaron a Oaxaca en autobuses del INM, cuyas autoridades les aseguraron que en este estado les entregarían visas humanitarias, promesa que, dijeron, no les cumplieron. Debido a ello, los más de 100 migrantes abandonaron las instalaciones del INM para bloquear la carretera federal 175, a unos tres kilómetros de la ciudad de Oaxaca, capital del estado, y presionar así a las autoridades para que les entreguen los documentos migratorios para avanzar a la frontera norte de México y luego intentar cruzar a Estados Unidos.

“El martes nos trajeron desde Tapachula porque contaron que en Oaxaca sería más rápido el trámite para la entrega de las visas humanitarias, que nos iban a permitir seguir nuestro camino, pero esta mañana cambiaron las cosas y dijeron que íbamos a permanecer encerrados otros 20 días, como presos”, dijo a Efe un migrante de origen centroamericano que pidió omitir su nombre. El bloqueo de las vías de comunicación se mantuvo unas horas porque el grupo de centroamericanos superaba en número a los agentes del INM, quienes solicitaron la intervención de la Guardia

Nacional y Policía Estatal de Oaxaca para obligarlos a reingresar a la oficina migratoria. En la acción Efe constató que más de la mitad de los migrantes fueron regresados por la fuerza a las oficinas del INM y durante la acción de los agentes, los migrantes se quejaron de abuso y uso excesivo de la fuerza. “Estoy embarazada y me quieren arrastrar para encarcelarme”, gritó la nicaragüense Berenice Ethel cuando agentes de la Policía Estatal la tomaron de los brazos para conducirla al interior de la oficina migratoria. Finalmente, el total de migrantes fue reingresado a la oficina del INM donde se solicitó el apoyo de la Guardia Nacional para evitar otra manifestación. El martes, unos 200 migrantes de una nueva caravana bloquearon los cuatro carriles de una carretera en el estado de Chiapas, sureste mexicano, para exigir al INM visas por razones humanitarias. Los inconformes se sentaron sobre el asfalto a la altura de la comunidad Álva-

ro Obregón del municipio de Tapachula para impedir la circulación de cientos de vehículos. La petición de los migrantes de, al menos 10 países, es que las autoridades migratorias otorguen documentos que les permitan transitar de manera libre por territorio nacional hasta llegar a Estados Unidos. Las protestas ocurren tras la gira del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a Centroamérica, donde abordó la migración con sus homólogos. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Pero México también ha afrontado críticas por el despliegue de más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera norte y sur para retener a los migrantes, de los que deportó a más de 114.000 en 2021.


NACIONAL

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ECONOMÍA

Banco de México sube la tasa 50 puntos en medio de crecientes riesgos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) subió este jueves 50 puntos la tasa de interés a 7 %, ante la inflación más alta en 21 años, al advertir de un entorno de crecientes riesgos, deterioro, presiones inflacionarias e incertidumbre. La decisión, que representa un cuarto aumento de 50 puntos base y el octavo incremento consecutivo del objetivo, se tomó por mayoría de cuatro votos y un voto en contra de la subgobernadora Irene Espinosa, quien sorprendió a los analistas al pedir aumento de 75 puntos. “La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos y la formación de precios”, justificó el banco central en su anuncio. MÁS RIESGOS Y MÁS INFLACIÓN La decisión ya se esperaba tras revelarse el lunes que la inflación general subió en abril a casi 7,7 %, su mayor nivel desde enero de 2001, señaló Carlos Morales, director de Fitch para Latinoamérica, en un comentario enviado a Efe. Aún así, el analista destacó las presiones al alza de la inflación, con un incremento en los pronósticos, porque “los mayores riesgos son externos”. “La política monetaria estadounidense más apretada, una prolongada invasión de Rusia en Ucrania y disrupciones en las cadenas de suministro por los confinamientos en China resultarán en mayores incrementos de Banxico en el futuro próximo”, expuso. Banxico elevó sus pronósticos de la inflación general a un promedio de 6,4 % anual en el último trimestre de 2022 desde la expectativa anterior de 5,5 %, mientras que la subyacente promediaría 5,9 % frente a un cálculo previo de 5,2 %. La convergencia a la meta de 3 % de inflación no se alcanzará hasta el primer trimestre de 2024, admitió. “El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al

alza y se ha continuado deteriorando”, reconoció. Como riesgos al alza, enunció la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en agropecuarios y energéticos por el conflicto en Ucrania, depreciación cambiaria y costos. EN UNA ECONOMÍA ESTANCADA Por otro lado, la subida de intereses ocurre mientras México afronta una economía estancada que aún no recupera su nivel prepandemia tras el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 4,8 % en 2021 y un aumento interanual de 1,6 % en el primer trimestre de 2022. “Con los crecimientos bajos de México, podría pensarse que es una locura que Banco de México suba su tasa de interés a 7 %. Sin embargo, para México un elevado nivel de inflación frena más a la economía que una tasa de interés alta”, opinó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Basa. La analista, referente nacional en el tema, estimó que si Banxico “no estuviera en un ciclo alcista de tasa, la inflación estaría probablemente ya en niveles de 10 % o más”. Además, pidió observar el voto de la subgobernadora Espinosa, la única integrante actual del banco autónomo que no llegó propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque adelanta incrementos más altos. “La tasa de interés ha subido 150 puntos base este año y se espera que suba otros 175, si Banco de México le sigue el paso a la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos). Esto implicaría la mayor alza anual en registro sobre la tasa objetivo y una tasa objetivo en 8,75 %, máximo en registro”, previó Siller. A pesar de la incertidumbre, Banxico sostuvo que en los mercados financieros nacionales el tipo de cambio se mantuvo “relativamente estable”, mientras que las tasas de interés aumentaron “en línea con lo observado a nivel global”. Aún así, “ante un panorama más complejo para la inflación y sus expectativas se considerará actuar con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación”, avisó.

INEGI

La producción industrial sube un 2,6 % anual en marzo EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción industrial en México subió un 2,6 % interanual en marzo por el crecimiento de la manufactura, la construcción y la energía, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato fue resultado de alza, con base en cifras originales, de las industrias manufactureras (3,6 %), la construcción (3 %), y la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (2,8 %). Por otro lado, estuvo contra-

rrestado por la caída de la minería (-1,3 %), según precisó el organismo en un comunicado. De esta manera, en el primer trimestre del año la producción industrial creció un 3,1 % interanual. Esto es producto de incrementos en la manufactura (4,7 %), la minería (2,3 %) y de la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4,7 %), con una caída de 0,1 % en la construcción. En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial incrementó un 0,4 % en marzo respecto al mes previo tras

los aumentos de 3,7 % en la construcción y de 2,3 % en electricidad, agua y gas, contrarrestados por decrementos en 0,6 % en minería y 0,2 % en manufacturas. Con este avance mensual, la producción industrial revirtió la contracción del mes anterior y alcanzó el mayor nivel desde febrero de 2020, según el registro histórico disponible. En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia de covid-19. Esa sustancial caída de 2020 se sumó al descenso del 1,8 % en 2019, reflejando la debilidad económica de México. El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. En 2019, la caída del PIB fue del 0,3 %. Para este 2022, la mayoría de instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá alrededor del 2 %. Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que la economía crecerá un 3,4 %.


12

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


Internacional www.sie7edechiapas.com

Viernes 13 de mayo de 2022

Cuba cierra la búsqueda de cuerpos en el Saratoga seis días después de la explosión EFE · EL SIE7E La Habana.- Cuba dio por terminada este jueves la búsqueda de cuerpos en el hotel Saratoga de La Habana, seis días después de una grave explosión que dejó 45 víctimas mortales. El último cadáver, encontrado este jueves entre los escombros del sótano, donde habían quedado atrapados los trabajadores del hotel, es el de la única persona de las reportadas como desaparecidas que faltaba por hallar. Se trata de una camarera del hotel de 27 años, según confirmó en su último reporte el

Ministerio de Salud Pública (Minsap). Una vez concluidas las tareas de rescate, los bomberos y otros equipos de emergencia, que se tomaron un respiro en la tarde del jueves tras seis jornadas sin pausa, seguirán ahora con las labores de limpieza y retirada de escombros en el área donde ocurrió el accidente. La explosión del Saratoga -uno de los puntos más emblemáticos del centro histórico habanero- también dejó una larga lista de lesionados, que hasta el momento se eleva a 99, de los cuales 15 permanecen hospitalizados.

EDIFICIO CERRADO AL PÚBLICO El establecimiento no estaba abierto al público al momento del estallido. Los 51 trabajadores que se encontraban en su interior el pasado viernes, cuando ocurrió la explosión, estaban adecuando el hotel para su reapertura, que estaba prevista para este martes. Todos los fallecidos son de nacionalidad cubana -incluidos cuatro menores y una embarazada-, excepto la joven turista española Cristina López-Cerón Ugarte, cuyas cenizas ya se encuentran en su natal provincia de Lugo. Su pareja, con la misma ciu-

EFE · EL SIE7E Otay Mesa.- El subsecretario de Estado responsable de Narcotráfico Internacional y Asuntos de Seguridad de EE.UU., Todd Robinson, declaró este jueves junto a un “narcotúnel” hallado en la frontera de California con México que hay que superar la inteligencia de estos criminales al reconocer parte de la culpa del problema. “Los traficantes son inteligentes, nosotros tenemos que ser más inteligentes y creativos”, dijo el funcionario, quien estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. El narcotráfico “está cambiando y no-

sotros tenemos que cambiar también”, subrayó el subsecretario al reconocer el impacto del tráfico de opioides como el

dadanía, permanece aún ingresado en un hospital de La Habana, aunque su vida no corre peligro. El Gobierno cubano explicó que la causa del accidente fue un escape, cuando un camión cisterna de gas licuado estaba recargando un depósito del establecimiento. La onda explosiva afectó unos 17 edificios cercanos, en donde aún se retiran escombros. Expertos van a revisar los daños en el hotel y estos inmuebles y decidir cuáles se pueden recuperar y cuáles deben ser demolidos. El intendente del municipio de La Habana Vieja, Alexis Acos-

fentanilo que afectan a comunidades en Estados Unidos y México. “Tenemos que reconocer en Estados Unidos nuestra responsabilidad por (el tráfico de) armas y dinero que pasa la frontera hacia el sur”, dijo Robinson en español. Robinson indicó que como parte de un acuerdo bilateral con México alcanzado en enero pasado, ambos países colaboran contra el narcotráfico pero también reconocen que los daños a la salud pública y la violencia armada son problemas comunes que requieren de soluciones conjuntas. “Tenemos que reconocer que hay un enorme problema por las armas que cru-

ta, explicó que una vez terminado el rescate se pasará a la recuperación de los edificios colindantes. DUELO NACIONAL EN CUBA Con los trabajos de rescate terminados, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, decretó dos días de duelo oficial, desde las 6.00 horas del 13 de mayo hasta las 24.00 del 14 de mayo, informó el diario oficial Granma. “Durante la vigencia del duelo oficial, la Bandera de la Estrella Solitaria deberá izarse a media asta en los edificios públicos e instituciones militares”, informó la Presidencia en un comunicado.

zan hacia el sur, y por eso mis colegas de las agencias del orden colaboran más de cerca con sus contrapartes en México, para monitorear la situación y detener el flujo de armas”, declaró Robinson. Por su parte, Salazar señaló que acudieron juntos a la frontera para informarse de primera mano sobre la situación del tráfico y decidieron hacer declaraciones junto a un “narcotúnel” para “mostrar la realidad que se vive en la frontera”. Esta semana los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) divulgaron que las muertes por sobredosis en EE.UU. aumentaron en 2021 hasta superar los 100.000 fallecidos, la cifra más alta de la historia.


14 8

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PANDEMIA

Corea del Norte habla de 6 muertes y miles de contagios de Covid-19 EFE - EL SIE7E Seúl.- Corea del Norte, país que no ha administrado una sola vacuna contra la Covid-19, informó de que seis personas han muerto a causa del patógeno y que miles estarían infectadas un día después de que el régimen reportara la detección de sus primeros casos de coronavirus desde que empezó la pandemia. La agencia KCNA informó que el líder norcoreano, Kim Jong-un, visitó el centro de emergencia epidémica nacional el jueves y dijo que, “desde el final de abril, una fiebre de origen desconocido se ha propagado de manera explosiva por todo el país, resultando en unos 350.000 casos de fiebre en poco tiempo, de los cuales unos 162.200 han sido tratados con éxito”. Kim añadió que tan solo en la víspera se detectaron 18.000 nuevos casos de estas fiebres y que “por el momento unas 187.000 personas han sido puestas en cuarentena y están siendo tratadas y seis han fallecido”. Corea del Norte informó el jueves de la confirmación de los primeros casos de coronavirus en el país tras testar a un grupo de gente en Pionyang en la que se detectó la altamente contagiosa variante ómicron BA.2 y de que las autoridades han decretado la “emergencia máxima” sanitaria. El propio Kim instó en una reunión del politburó “a todas las ciudades y condados del país a confinar completamente sus áreas”. La situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la variante detectada y el hecho de que el país, que lleva aislado del exterior desde 2020, ha rechazado la donación de casi cinco millones de dosis de vacunas por parte del mecanismo COVAX, no ha puesto un solo pinchazo y no tiene aún un plan nacional de inoculación. A esto se une la escasez de recursos médicos y una capacidad de testado que se considera escasa (hasta marzo el régimen notificó haber testado a solo 64.207 personas, un 0,5 % de su población). La información sobre fallecimientos y posibles contagios llega horas después de que la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijera en rueda de prensa que EE.UU. actualmente no tiene planes de entregar vacunas a Corea del Norte. Psaki también insistió en que Pionyang, que horas después de anunciar sus primeros casos de COVID-19 lanzó el jueves unos misiles de corto alcance, parece estar preparándose para un test nuclear -el primero desde 2017- que podría llevar a cabo este mes coincidiendo con la visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, a Seúl, a donde viajará el próximo 20 de mayo.

MANDATARIO

Putin culpa a Occidente de la crisis global y dice que Rusia resiste a las sanciones EFE - EL SIE7E

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, culpó a Occidente de haber creado una crisis mundial a través de las sanciones impuestas al país por su intervención militar en Ucrania, al tiempo que aseguró que la Federación Rusa resiste a este golpe como ya hizo en la Segunda Guerra Mundial. “Estas sanciones están provocando en gran medida la crisis global. Sus autores, guiados por ambiciones políticas miopes e infladas, por la rusofobia, perjudican en mayor medida sus propios intereses nacionales, sus propias economías, el bienestar de sus ciudadanos”, señaló en Putin una reunión telemática con miembros del Gobierno. “Vemos esto principalmente en el fuerte aumento de la inflación en Europa. En algunos países ya se ha acercado al 20 % anual y en la eurozona en su conjunto los precios de las materias primas han aumentado más del 11 %”, sostuvo. LA CULPA ES DE LOS DEMÁS Para Putin es evidente, que “la continuación de la obsesión por las sanciones conducirá inevitablemente a complejas consecuencias difícilmente reversibles para la Unión Europea, para sus ciudadanos y para los países más pobres del mundo, que ya enfrentan los riesgos de una hambruna”. Para el jefe del Kremlin, “la culpa de esto recae por completo en las élites de los países occidentales, que están dispuestas a sacrificar al resto del mundo para mantener su dominio global”. En ningún momento Putin asumió

responsabilidades por haber lanzado hace 78 días una campaña militar en Ucrania, que ha provocado, entre otras muchas consecuencias en la economía mundial, que la cosecha de ese país, un importante productor y exportador mundial de grano, haya fracasado este año por la ofensiva bélica. La agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha afirmado que el conflicto en Ucrania ha colocado a 15,7 millones de personas en situación de necesidad de ayuda humanitaria. El mandatario ruso incluso se presentó como parte de la solución. Afirmó que Rusia espera una cosecha este año de 130 millones de toneladas de grano, incluyendo 87 millones de toneladas de trigo, un “récord histórico” para el país, que le permitirá no solo satisfacer las necesidades internas, sino también “aumentar los suministros al mercado global para nuestros socios”. LA CONFIANZA RUSA Por lo contrario, Putin sostuvo que Rusia afronta “con confianza” las sancio-

nes sin precedentes, “gracias tanto a una política macroeconómica responsable de los últimos años como a las decisiones sistémicas tomadas para fortalecer la soberanía económica, tecnológica y la seguridad alimentaria” del país. El jefe del Kremlin trazó un paralelismo con la Segunda Guerra Mundial, al afirmar que la victoria soviética sobre la Alemania nazi hace 77 años no solo se logró en el campo de batalla. Se logró también “debido al poder económico de nuestro país, que en ese momento se enfrentó al potencial industrial no solo de Alemania, sino de casi toda Europa”, recalcó. Putin sostuvo que el ritmo del aumento de la inflación se está desacelerando -aunque la tasa anual se sitúa en el 17,77 %-, la balanza comercial exterior es positiva en niveles “récord”, el Estado cuenta con un superávit presupuestario de 2,7 billones de rublos (41.989 millones de dólares) y el rublo se está fortaleciendo. Al inicio de la ofensiva militar rusa en Ucrania el rublo cotizaba por encima de las 103 unidades por dólar y hoy se sitúa en 65,79 por billete verde por primera vez desde principios de 2020. El mandatario tampoco teme un elevado desempleo, pese a que a finales de abril el Gobierno afirmara que unos 50.000 trabajadores han perdido sus empleos hasta el momento y otros 98.000 se encuentran de vacaciones forzosas debido al impacto de las sanciones y la retirada de empresas internacionales del mercado ruso. Solo en la capital han cesado su actividad unas 300 empresas internacionales.


Deportes Viernes 13 de mayo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Lista la cuarta fecha

P16

Del estatal 2022 de Motocross que ha tenido un arranque de alto nivel competitivo

Avanzan a la Copa

Pentatletas consiguieron la clasificación a la justa mundialista que será en Bulgaria

Una racha por vencer

P17

América tiene cuatro torneos sin poder avanzar a las semifinales

P18


16 26

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BOXEO

Listo equipo municipal ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Queda conformada la Selección de Boxeo de Tuxtla Gutiérrez, rumbo a los Juegos Deportivos Metropolitanos, tras llevarse a cabo este pasado 7 de mayo del presente, los encuentros selectivos municipales capitalinos, así lo dio conocer, Jorge Gustavo Llanos Trujillo, presidente del Comité de Boxeo Estilo Olímpico de esta capital (CBO). Certamen que se desarrolló en los encordados instalado en el gimnasio de usos múltiples del Par-

que de Oriente, perteneciente al Indetux, para la cual se dieron cita más de 75 pugilistas de 10 clubes y gimnasios de esta capital chiapaneca, que demostraron su calidad y técnica dentro de la disciplina del boxeo. En entrevista con Jorge Gustavo Llanos Trujillo, presidente del Comité de Boxeo Estilo Olímpico de esta capital (CBO) y titular del comité organizador, indicó que se presentaron atletas de los clubes de 360, Águilas, Spartacus, Iron Worlds, Yock, Ángel, Llanos, Dinamita, Murias

y Panteras, dentro de las categorías infantil, júnior, mosca, gallo, pluma, welter, ligero y semipesados en ambas ramas. De esta manera reveló que la fase estatal de los Juegos Metropolitanos, tendrá como sede las instalaciones deportivas del Parque de Oriente, en fechas por confirmar, señalando que estas actividades se harán en varias disciplinas. Así mismo dio a conocer la lista de los seleccionados municipales de Tuxtla, se le hará del conocimiento a la dirección del Instituto del Deporte Tuxtleco.

EVENTO

MOTOCROSS

Conviven grandes pilotos

Lista la cuarta fecha

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Antes del regreso del México GP a la Formula 1, hubo una gran época dorada en el automovilismo internacional en donde los pilotos mexicanos como Mario Domínguez y Michel Jourdain Jr. disputaban rueda a rueda el triunfo ante destacados pilotos como Oriol Servià, Paul Tracy y Max Papis. Esas grandes batallas en el extinto campeonato Champ Car World Series creaban un gran interés en donde la afición llenaba las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez, que contaba con una fecha de aquella categoría estadounidense entre 2002 y 2007. En memoria de esos años que impulsaron al automovilismo mexicano, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken y Súper Copa, se dieron

a la tarea de reunir a legendarios pilotos para disputar la carrera Freightliner Legends Cup por Súper Copa. Este evento formará parte del fin de semana de la F1ESTA 2022. “La carrera que organizó OCESA durante seis años en la Ciudad de México fue todo un acontecimiento que sembró las bases para hoy tener de nueva cuenta a la Formula 1. La afición se identificó de gran manera con el paso de los pilotos mexicanos y seguía muy de cerca cada una de las fechas del campeonato. Es por ello que esta reunión representa un gran tributo a todos estos pilotos y aficionados que vivieron esa gran época”, comentó Federico González Compeán, Director General del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Tres primeras fechas han sido suficientes para reconocer que, el Campeonato Estatal 2022 de la Asociación Chiapaneca de Motocross, será una justa competida de principio a fin, alistando los detalles para la cuarta cita del serial, que tendrá como sede la pista Buenos Aires del municipio de Arriaga el próximo 28 y 29 de mayo. Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo fueron los escenarios donde arrancó esta competencia, exponiendo a pilotos que llegaron a la competencia para ponerle el listón alto a quienes buscan llevarse la bandera a cuadros; ahora, toca turno la primera visita a la costa chiapaneca para buscar los puntos que van a enfilar a los favoritos y contendientes. “Nos toca ir a la costa con una pista que siempre exige, que tiene condiciones para poner a los pilotos en aprietos y que puedan brindar un buen espectáculo en este trazado”, señaló René Constantino, Comisionado de Motocross de

la ACHM, que se encarga de poner a punto cada una de las citas en el calendario y que ha confirmado que los pilotos se han mantenido con regularidad, es por eso que hay por lo menos unos 40 pilotos en cada cita hasta el momento y en Arriaga esperan repetir. Además, Constantino Pérez indicó que el calendario va bien y que se enfilan a la mitad del campeonato con buenas cuentas, “Vamos muy bien, vamos dentro de lo planeado y quizá tuvimos que mover una semana alguna fecha, pero los ajustes siempre son positivos para los que compiten; ahora, es momento de que comiencen a apretar, porque los puntos que se dejan en este arranque, al final se extrañan en el cierre, cuando hay que definir a los campeones”, expuso. De esta forma, el sábado 28 de mayo se podrán realizar entrenamientos en la pista Buenos Aires de Arriaga, para que el domingo 29 competir con aficionados en pista, cumpliendo la única recomendación que se ha dispuesto, que es el uso de cubrebocas durante el evento.


13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

PENTATLÓN

Avanzan a la Copa AGENCIAS - EL SIE7E La selección nacional abrió con buenos resultados su participación en la tercera parada del serial de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno, que se realiza en Albena, Bulgaria, luego de que siete de los ocho integrantes del equipo consiguieron sus pases a las semifinales, tras colocarse entre los mejores 36 del orbe. En las rondas clasificatorias que se realizaron este miércoles, el jalisciense Duilio Carrillo, se ubicó en la tercera posición del grupo B, con un total de 1, 163 puntos. Mientras que, Álva-

VOLEIBOL

ro Sandoval finalizó en el lugar 16 del mismo bloque, con 1, 152 unidades. En el grupo A, Emiliano Hernández, logró la posición 12 con una puntuación de 1,152, para asegurar su boleto a la siguiente fase. Por su parte, Manuel Padilla, quien compitió con problemas de salud, terminó en el peldaño 20, con 1,133 puntos y no alcanzó su pase a semifinales. Previamente, en las clasificatorias de la rama femenil, la jalisciense Mariana Arceo concluyó en el segundo lugar del grupo B, con una suma de 1,070 unidades, en tanto que la mexiquense Mayan Oliver concluyó en

el lugar 11 en el mismo bloque, con un total de 1, 049 unidades. Tamara Vega, se ubicó en la cuarta posición del grupo A, al acumular 1,044 tantos y Catherine Oliver, finalizó en el escalón 15, con 1,036, con lo que también aseguró su lugar en semifinales. Este jueves verán acción las cuatro seleccionadas de la rama femenil, en las semifinales. En el grupo A se presentarán Tamara Vega y Catherine Oliver, en tanto que, Mariana Arceo y Mayan Oliver tomarán su turno en el grupo B. Las mejores 18 de las semifinales conseguirán su boleto a la gran final.

BÁDMINTON

Listos para segunda fecha Medalla es motivante AGENCIAS · EL SIE7E

Los equipos nacionales de voleibol de playa se declaran listos para iniciar su participación en la segunda fecha del Tour de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, en La Paz, Baja California Sur. Un total de 29 equipos, 14 femeniles y 15 varoniles, de 10 países pertenecientes a la confederación, buscarán los primeros lugares en la ciudad mexicana, que por quinta ocasión recibirá la gira NORCECA; desde 2016 hasta 2019, racha que se vio interrumpida por la pandemia del covid-19. México estará representado por seis equipos, tres femeniles, los cuales son encabezados por las clasificadas al Mundial de Voleibol de Playa, en Roma, Italia, Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y María José Quintero Preciado; Abril Cristina Flores Castro y Esperanza Katherine Albarrán Castro; además, de Alejandra Villavicencio Rodríguez y María Celeste Ibarra Cervantes. En cuanto a la varonil, uno de los tres equipos es comandado por el olímpico en Río 2016 Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado, dupla que en la primera fecha logró el tercer lugar, en Aguascalientes; así como, también, el olímpico en 2016 de voleibol de

sala Jorge Alejandro Barajas González y Gabriel Cruz Mendoza, y Ricardo Galindo Jaramillo e Isaías Oziel Aguirre Gallegos. Las últimas campeonas del certamen en La Paz fueron las canadienses, Devon May y Darby Dunn, que vencieron en la final a las mexicanas Diana Valdez y María José Quintero. Los primeros juegos comenzarán el viernes 13 de mayo con la ronda de grupos y eliminación; al siguiente día se disputarán los juegos de cuartos de final, para que en el último día de competencias se lleven a cabo los duelos de semifinales y finales. Además del anfitrión, México, asisten los equipos de Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Islas Vírgenes, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, y Jamaica.

AGENCIAS · EL SIE7E Job Castillo Galindo y Luis Armando Montoya Navarro se convirtieron en campeones panamericanos en la modalidad dobles varonil el pasado 29 de abril en El Salvador, triunfo con el que Castillo de 29 años experimentó el cumplimiento de un sueño, “el camino fue largo para lograrlo, han sido sensaciones de realización de conseguir ese objetivo que me había planteado desde hace mucho”, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El experimentado badmintonista, originario de Jalisco, destacó que la parte mental fue un papel fundamental para cumplir con el objetivo en el evento, pues sabían que se enfrentaban a potencias como Brasil, Estados Unidos y Canadá, pero la confianza mutua los saco avante, “el triunfo nos da buen parámetro de ver dónde estamos”. “El torneo se jugó bastante bien, Luis y yo, hicimos un muy buen trabajo, tanto en la parte técnica como en la mental y esta última fue el diferenciador que nos hizo llegar hasta la medalla de oro, estuvimos muy concentrados todo el torneo y me siento bastante orgulloso de nuestro desempeño”, mencionó. “Sabíamos que teníamos el nivel para llegar hasta ahí, solo era cuestión de paciencia y de entrenar mucho, había pajeras con muy buen nivel e incluso eran favoritas para ganar, pero nosotros estábamos confiados de nuestro trabajo y del potencial que habíamos mostrado

en torneos previos”, destacó. Job Castillo compartió a la CONADE que el posicionarse en lo más alto del podio a nivel continental motiva rumbo a sus próximos compromisos, por lo que la siguiente parada de su agenda competitiva marca el XII Abierto de Santo Domingo 2022, que se realizará en República Dominicana del 8 al 12 de junio, el cual otorgará puntos para el ranking mundial. “Hay un estímulo extra de que esta medalla se logró a pesar de todas las dificultades, por lo que sabe mejor y vamos por más; esto apenas comienza, Luis y yo somos una pareja relativamente nueva y nos complementamos bastante bien, porque somos una dupla que cuenta con mi experiencia y su juventud, esa combinación nos ha funcionado bastante bien y también en los estilos de juego”, describió.


18 28

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AMÉRICA

Una racha por vencer AGENCIAS - EL SIE7E

América suma cuatro liguillas en las que no supera los cuartos de final, y es que desde el torneo Guard1anes 2020, las Águilas han batallado en esta instancia de la fase final del futbol mexicano. Además, como coincidencia, no ha ganado el juego de ida en estos cuatro torneos. Dos derrotas y dos empates en los primeros 90 minutos fueron el saldo que dejaron los juegos ante Chivas, Pachuca, Pumas y Puebla, respectivamente. Desde entonces, el cuadro de la capital fue incapaz de alcanzar

las semifinales, pues pese a algunos resultados positivos en los cotejos de vuelta, no fueron suficientes tras 180 minutos. En el Guard1anes 2020, América cayó 1-0 ante Chivas en el Estadio Akron en el juego de ida de cuartos de final. Fue Cristian Calderón quien hizo el tanto con el que los azulcremas cayeron como visitantes. En la vuelta de ese mismo juego, ya en el Estadio Azteca, América perdió 1-2 ante los Rojiblancos. Un doblete del mismo ‘Chicote’ Calderón fue lo que sentenció a los de Coapa, quienes descontaron por conjunto

de Henry Martín. En el Guard1anes 2021 fue Pachuca el rival a vencer. La ida en el Estadio Hidalgo terminó con un 3-1 a favor de los Tuzos. Erick Aguirre, Felipe pardo y Luis Chávez fueron los anotadores de los hidalguenses, mientras que Leo Suárez descontó por la visita. En la vuelta quedaron 4-2 favor los azulcremas, pero con un 5-5 en el marcador global, los Tuzos pasaron a semifinales debido a su posición en la tabla. Ni el doblete de Roger Martínez, aunado a los tantos de Luis Fuentes y Leo Suárez pudieron ayudar a los de la capital.

JUGADOR

ESPAÑA

Sevilla se complica La historia de Rodrygo AGENCIAS · EL SIE7E

El Sevilla volvió a empatar, en este caso a cero, un resultado que no le vale para amarrar los puestos de la Liga de Campeones cuando le restan dos jornadas para que concluya el campeonato, las mismas que al Mallorca, que con el punto sumado se mantiene en puestos de descenso pero queda con vida en la busca de la salvación. El conjunto andaluz estuvo, como en jornadas precedentes, sin un juego claro y ello le costó crear ocasiones de gol pese a que casi siempre tuvo el control del encuentro, mientras que los baleares trabajaron mucho con la idea de sorprender en alguna ocasión pero sobre todo en que su meta no fuera perforada. El equipo de Julen Lopetegui llegó al partido después de hacer dos muy discretos, en casa ante el Cádiz (1-1) y en Villarreal (1-1), y además en éste último perdiendo la primera oportunidad de certificar la clasificación para la Liga de Campeones, por lo que buscó en este ese triunfo que le metiera en la próxima ‘Champions’. Enfrente se plantó el Mallorca del mexicano Javier Aguirre no con menos necesidades, la que seguir agarrado a la posibilidad de la permanencia después de la gran decepción que supuso el sorprendente 2-6 de la pasada jornada ante un rival directo como el Granada. El técnico guipuzcoano, para buscar la reacción, hizo algunos cambios, como la presencia del punta Rafa Mir, el cen-

trocampista serbio Nemanja Gudelj y el extremo Erik Lamela, mientras que se quedaron en el banquillo el marroquí Youssef En-Nesyri, el danés Thomas Delaney y el croata Iván Rakitic. El ‘Vasco’ Aguirre también renovó mucho al equipo y uno de los cambios más significativos fue el de la portería, con la presencia del veterano Manolo Reina en el sitio del exsevillista Sergio Rico, que llegó el pasado invierno cedido por el PSG francés y que fue muy criticado por el partido ante el Granada. Con esos propósitos de mejora arrancó un encuentro con un equipo visitante que se parapetó bien para no dejarle espacios al rival y propiciar alguna perdida de los locales que les pudiera venir bien, y así fue el mallorquinista Antonio Sánchez el primero que lo intentó, a los tres minutos, pero su remate se fue desviado.

AGENCIAS - EL SIE7E

Jair Ventura quizás se sorprendió al ser citado públicamente por Tite durante la penúltima convocatoria de la Selección Brasileña antes de la Copa del Mundo de Qatar. Al hablar de Rodrygo, quien atraviesa un gran momento en el Real Madrid, que se enfrenta este jueves al Levante, Tite recordó a su compañero que ahora dirige el Goiás y que fue el encargado de presentarle al delantero. “Solo me queda hablar de Jair Ventura. Fue quien hizo posible el contacto que tuve para hablar de todas las características y cualidades de Rodrygo”, reveló Tite. En entrevista exclusiva con ESPN, Jair Ventura recordó cómo fue ese contacto con Tite que, indirectamente, le abrió las puertas de la selección a Rodrygo. La conversación tuvo lugar en 2018, cuando el técnico estuvo unos meses en Vila Belmiro y le dio al entonces joven de 17 años su racha más larga en el primer equipo. “Tite me llamó para hablar de otro jugador que había entrenado. Aproveché para hablar de Rodrygo, que era un chico de la cantera que estaba despuntando en lo profesional. Me preguntó cómo era Rodrygo y le hablé de su características”, recordó Jair. Poco más de un año después, ya como

jugador del Real Madrid, Rodrygo fue convocado por primera vez para defender a la selección y de cara al Mundial, Rodrygo tiene grandes expectativas de formar parte de el grupo que buscará su sexto título mundial en Qatar. El momento es el mejor posible. La temporada actual es la mejor de Rodrygo en la ‘Casa Blanca’ en cuanto a partidos (45), goles (8) y asistencias (8). Y pensar que nada de esto podría haber pasado si no hubiera sido, además del evidente talento del delantero, por un consejo del propio Jair Ventura en el Santos.


13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Jiménez avanza en lesión AGENCIAS - EL SIE7E

La recuperación del patrullero de los Chicago White Sox Eloy Jiménez va ‘viento en popa’ de acuerdo a lo declarado por el dominicano sobre su lesión en la corva. Jiménez dijo que va progresando más rápido de lo esperado en su retorno de la cirugía a la que se sometió el pasado 26 de abril luego de sufrir una lesión en su pierna derecha en el encuentro ante los Minnesota Twins, de acuerdo al reporte de Daryl Van Scouwen del Chicago Sun-Times. El jardinero de los White Sox también declaró que sintió su lesión en la corva antes de correr hacia la primera base durante la jugada en la que finalmente tuvo que salir de la acción en un carro ambulancia. De acuerdo al reportero James Fegan, Eloy se ha mantenido corriendo e incrementado su actividad

física con Frank Menechino, actual entrenador de bateo de los White Sox, para afinar su swing en el plato y además espera estar de regreso pronto aunque no especificó fechas. Eloy Jiménez también dijo que comenzó a caminar el mismo día de la intervención quirúrgica y que está un poco sorprendido de manera positiva en lo rápido que se está recuperando de acuerdo a Scott Merkin de MLB.com. “Espero volver más pronto que tarde”, expresó el dominicano sin dar detalles de su fecha de regreso a los terrenos de juego. El patrullero dominicano se lastimó mientras pisaba la inicial luego de conectar un roletazo en un partido ante los Minnesota Twins en abril, lo que provocó que cayera al terreno de forma estrepitosa, y el diagnóstico inicial es de ‘tensión en la corva derecha’, lo que le llevó a la lista de lesionado por 10 días inicialmente.

NBA

NFL

Bears suman mariscal Atkinson se suma AGENCIAS · EL SIE7E

Los Chicago Bears han sumado otro brazo a su grupo de quarterbacks, firmando al veterano Nathan Peterman, informó el propio equipo a través de sus redes sociales. El acuerdo es por una temporada, según reveló la propia franquicia. Peterman se une a un grupo de pasadores en Chicago encabezado por Justin Fields, recluta de primera ronda del Draft 2021 --N° 11 global--, que se fue con marca de 2-8 como titular en su temporada debut de NFL saliendo de Ohio State; y a Trevor Siemian, un veterano con siete años de experiencia en la liga, que alguna vez fue titular para los Denver Broncos. Siemian posee marca de 13-16 en la NFL como quarterback titular. Por su lado, Peterman también posee experiencia limitada como titular, notablemente cuando comenzó la campaña del

2018 como el primero en el orden de los Buffalo Bills, antes de ceder el puesto a Josh Allen. Su marca como quarterback titular en la NFL es de 1-3. Peterman, quien tiene cinco temporadas de experiencia en la NFL, jugó a nivel colegial para Tennessee y para Pittsburgh. Fue seleccionado en la quinta ronda del 2017 por los Bills, octavo pasador seleccionado en el sorteo universitario de aquel año. Después de dos temporadas en Buffalo, pasó el último par de años con Las Vegas Raiders, para quienes no inició ningún juego y apenas lanzó cinco pases, completando tres. De por vida, Peterman ha lanzado tres pases de touchdown y 12 intercepciones. Se espera que Peterman compita por el lugar de suplente con Siemian, detrás de Fields, en el rol que tuvo el año pasado Nick Foles para los Bears. Foles fue dejado libre por Chicago la semana pasada.

AGENCIAS · EL SIE7E Los Angeles Lakers recibieron permiso para entrevistar al asistente de los Golden State Warriors, Kenny Atkinson, para el trabajo de entrenador de la franquicia, dijeron fuentes. Los Lakers se han estado reuniendo metódicamente con los candidatos en las últimas semanas y planean hablar con Atkinson en un futuro cercano, dijeron las fuentes. Atkinson construyó una reputación de desarrollo de jugadores como asistente y entrenador en jefe en la NBA. Pasó más de tres años como entrenador en jefe de los Brooklyn Nets, a quienes llevó a una aparición en los playoffs en su tercera temporada en 2018-2019. Atkinson, quien está completando su primera campaña en el cuerpo técnico de Steve Kerr con los Warriors, también ha surgido como candidato de los Charlotte Hornets. Atkinson se entrevistó con los Hornets en los últimos días, dijeron las fuentes. Mike

D’Antoni y el asistente de los Milwaukee Bucks, Darvin Ham, también son candidatos serios en el proceso de los Hornets, dijeron las fuentes. Los Lakers han hablado con varios entrenadores, incluidos Ham, el ex entrenador de Portland, Terry Stotts, el asistente de Toronto, Adrian Griffin, y el ex entrenador de Golden State, Mark Jackson. Los Lakers no han mostrado urgencia de hacer una contratación en el futuro cercano, ni existe un imperativo real para hacerlo. Los Lakers despidieron a Frank Vogel luego de que una temporada de 33-49 los dejara fuera de la postemporada. Atkinson tuvo marca de 118-190 en más de tres años con los Nets, heredó una reconstrucción completa y mostró mejoras cada temporada hasta que renunció después de una temporada 2019-2020 plagada de lesiones. Pasó la temporada 2020-2021 con los LA Clippers antes de unirse al personal de Kerr como uno de los asistentes mejor pagados de la Liga.


20

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

YA DA MUCHA PEREZA

IMAGEN DEL DÍA

Buscando a las gurús Del Fitness, encontramos a la inglesa Lisa Lanceford que en cinco años de pura disciplina ha conseguido resultados importantes.

TENIS

Sorprenden con muy buen juego AGENCIAS · EL SIE7E

Lo que comenzó como una curiosa unión terminó en una dupla seria. La pareja de dobles conformada por Diego Schwartzman y John Isner eliminaron a los colombianos y quintos preclasificados Robert Farah y Juan Sebastián Cabal (11º del ranking ATP dobles) por 6-3, 3-6 y 12-10. A pesar de no ser especialistas en esta modalidad y la primera vez que juegan juntos, el Peque y el no tan Peque sorprendieron a todos luego de dejar afuera a los campeones de Wimbledon y US Open 2019 en una hora y media de juego. Si bien su tipo de juego es diferente, ambos dos se complementan. Saque y volea por el lado del norteamericano, velocidad de piernas y resistencia de juego y tiros por

parte del argentino. Esta combinación hace que estén entre los ocho mejores y a la espera de una nueva hazaña. Mientras que la primera ronda eliminaron al albiceleste Andrés Molteni y al mexicano Santiago González, en busca de las semifinales se verán cara a cara ante Lloyd Glasspool y Harri Heliovaara, finalistas en esta temporada del ATP 250 de Montpellier y Dallas. A poco menos de cuatro meses del arranque de la Fase de Grupos de la Copa Davis, se dieron a conocer las fechas y horarios de los cruces que comenzarán el próximo 13 de septiembre. Argentina hará su debut frente a Suecia en día inaugural por el Grupo A en la sede de Bologna, Italia. El segundo cruce tendrá lugar el viernes 16/9 ante Italia. Sin descanso, al día siguiente cierran sus cruces contra Croacia.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Un curioso lector envío un email que nos hizo caer aún más en la pereza, digo curioso porque jamás logré entender si lo que estaba haciendo era filtrar información o de alguna forma, desahogar sus penas. No dice si es trabajador del Indeporte, aunque puede percibirse que la película la tiene bien clara con lo que pasa ahí en varios rubros. Nos armamos de valor para leer unos tres mil quinientos caracteres en los que detallaba situaciones, que evidentemente no debemos ni mencionar, aunque no sea la primera ocasión que alguien nos habla de eso y en radio pasillo, en la misma dependencia, es un secreto a voces: El Indporte pudiera no existir y no pasaba nada en estos tres años y meses. Ya con mucha tranquilidad uno lo piensa, no todo puede ser tan negativo y para los que están buscando la forma de llegar a esa silla en el futuro cercano, se las pusieron muy fácil después de desperdiciar seis años con generaciones de deportistas (al menos dos), que no encontraron el entorno para continuar o lograr un desarrollo deportivo de acuerdo a su ubicación geográfica. Dicen los enterados que es evidente la falla desde hace 10 años o más, de transformar un instituto con dependencia directa de la Secretaría de Educación, en una Secretaría porque únicamente sirvió para hacer más grande la nómina burocrática, que quizá para una Secretaría su podría funcionar, pero traer de vuelta un Instituto y mantener gran parte de esa plantilla comenzó a fincar el problema y más si se quedó el Instituto “huérfano” y no, no estamos hablando que haga falta directora (aunque sea cierto, o director, según cómo quiera usted verlo), sino por no contar con quien lo regule, quien pueda gestionar el presupuesto (actualmente cada año les dan menos) y a partir de ahí, toda la carga burocrática que succiona una gran parte del dinero; es decir, lo que se presume como un dinero que se tiene que aplica al deporte o a los deportistas, termina en manos de burócratas que, en un buen porcentaje, no tiene perfil para ocupar el puesto en el que se desempeña. De eventos ni hablamos, es fácil ver que n la pasada reunión del SINADE en SCLC, no asistieron los que debían, es decir, no todos los encargados del deporte en cada estado asistieron, un buen porcentaje envió representantes y no responde a que haya sido en Chiapas, ni mucho menos que organizara el Indeporte; es un tema muy político que habla de la falta de unidad con CONADE y los estados por no coincidir en las políticas deportivas que se han implementado. Pero en Chiapas era más importante la foto pues.


Código Rojo 13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 13 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Intenta suicidarse cortándose las venas AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un quincuagenario intentó salir por la puerta falsa luego cortarse las venas en el interior de su domicilio en la colonia Bienestar Social. El hecho fue registrado alrededor de las 12:40 horas, cuando elementos policiales arribaron a la avenida 5 de Mayo entre las calles José María Morelos y Pavón y Venustiano Carranza de la citada colonia. En minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron al masculino el cual, había perdido demasiada sangre. Tras detener la hemorragia con el apoyo de un torniquete pudieron estabilizarlo. El sujeto había perdido demasiada sangre y señalaron que su vida estaba en riesgo. Sin perder más el tiempo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. El masculino de nombre Octavio de 78 años, intentó salir por la puerta falsa tras un cuadro de depresión, pues hace poco perdió a su pareja sentimental. Tras controlar la situación, las fuerzas del orden y la unidad de emergencia se movilizó de la zona.


22

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Impacta taxi a motociclista Localizan menor y termina grave de edad sustraído AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven motociclista terminó con múltiples fracturas y con una herida grave en la cabeza luego de estrellarse de frente contra un taxi en la carretera a Villaflores a la altura de la 15.ª Poniente. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron al masculino. Durante la atención prehospitalaria, se informó que, el sujeto presentaba una fractura en el brazo y pierna, además de una herida grave en la cabeza. Los oficiales acotaron que,

al parecer el taxi con número económico NP-1231 invadió el carril contrario y le terminó haciendo un corte de circulación al motorista, de nombre Rafael “N” de 27 años aproximadamente. Finalmente, el masculino fue trasladado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para

recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón del Honorable Ayuntamiento Municipal de la ciudad capital. Trascendió que, el estado de salud del motorista fue reportado como delicado. COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró la localización de una menor de un año de edad, en el municipio de Suchiate quien fue sustraído en esta localidad fronteriza. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio al registro

de atención bajo el estatus de persona ausente, implementó de forma inmediata, acciones urgentes de investigación conforme al Protocolo de Actuación correspondiente. Durante los trabajos de búsqueda, elementos de la Policía Especializada de la FGE obtuvieron resultados positivos, al ubicar a la menor, sano y a salvo en la Colonia Vicente Doniz del municipio de Suchiate.

Vinculan a proceso a sujeto por delitos de FGE inicia investigaciones por los delitos de Usurpación de Funciones Pública violación y violencia familiar en Palenque COMUNICADO · EL SIE7E cidía con su rostro. COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo legal detención y vinculación a proceso penal en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de violación agravada y violencia familiar, en agravio de Lourdes “N”, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. En las últimas horas, el juez de control resolvió decretar legal detención y vincular a procesos penal en contra de Bartolo “N”, como probable responsable de los delitos de violación agravada y vio-

lencia familiar, en agravio de Lourdes “N”, hecho ocurrido el pasado 02 de enero del año 2021, en el ejido Benito Juárez del municipio antes citado. El Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministe-

rio Público Investigador, comprobando la presunta responsabilidad del hoy imputado, por lo que el Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria.

Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano dió inicio a la carpeta de investigación en contra de Ángel Eduardo “N”, por su presunta responsabilidad en los delitos de Usurpación de Funciones Públicas o de Profesión y Uso Indebido de Condecoraciones, Uniformes e Insignias, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. En las últimas horas elementos de la policía, atendiendo la llamada de auxilio de un ciudadano, arribaron a la posada denominada “Dos Hermanos”, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, en donde detuvieron a Ángel Eduardo “N”, quien se encontraba haciendo escándalo y se ostentaba como empleado del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Al momento de revisar las credenciales los elementos aprehensores se percataron de que las identificaciones que portaba no pertenecían al detenido, pues la fotografía de las identificaciones no coin-

De acuerdo a las investigaciones el pasado 11 de mayo del presente año, Iván Guillermo “N” levantó una constancia de extravío ante la Fiscalía de Distrito Metropolitano reportando el robo de la mochila en la que portaba sus identificaciones, hechos ocurridos en una tienda departamental de la capital chiapaneca. Al hoy imputado le fueron aseguradas dos identificaciones oficiales del Poder Judicial del Estado de Chiapas y fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas.


13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

13 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CIENCIA

Primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro del corazón de la Vía Láctea

EFE - EL SIE7E Madrid.- Los rumores desde hace días estaban ahí y hoy las expectativas se cumplieron: científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos desvelaron la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, lo que constituye una evidencia “abrumadora” de su existencia. Emocionante, histórico, extraordinario, revolucionario o novedoso son algunos de los calificativos utilizados por los investigadores responsables de este hallazgo, que se dio a conocer en varias ruedas de prensa simultáneas en distintos países, entre ellos España. Este resultado proporciona “pruebas abrumadoras” de que el objeto es sin duda un agujero negro, un lugar del espacio de donde nada puede escapar, ni siquiera la luz, y aporta valiosas pistas sobre el funcionamiento de tales gigantes, que supuestamente ocupan el centro de la mayoría de las galaxias. Anteriormente, la comunidad científica ya había observado estrellas orbitando alrededor de algo invisible, compacto y muy masivo en el centro de la Vía Láctea. Estas órbitas permitían postular que este objeto -conocido como Sagitario A* o SgrA*- era un agujero negro, y la imagen de hoy proporciona la primera evidencia visual directa de ello, según los científicos del EHT (el horizonte de sucesos es el borde del agujero negro, el límite más allá del cual es imposible ver nada, ni escapar).

Aunque no se puede ver el agujero negro en sí, porque está completamente oscuro, el gas brillante que lo rodea tiene una firma reveladora: una región central oscura (llamada “sombra”) rodeada por una estructura brillante en forma de anillo. La nueva imagen, en la que se observa un anillo no perfectamente esférico amarillo y naranja, con tres puntos más brillantes, capta la luz curvada por la fuerza gravitatoria del agujero negro, cuya masa es cuatro millones de veces la del Sol. “Es un momento importantísimo, es el siguiente nivel. Misión cumplida, sí, pero hay mucho trabajo aún por hacer”, señaló J. Anton Zensus en la rueda de prensa organizada por el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching, cerca de Múnich (Alemania). Para obtener las imágenes de este agujero a unos 27.000 años luz de la Tierra, se creó una red de ocho observatorios de radio, anteriormente construidos con otros fines, combinados para formar un único telescopio virtual “del tamaño de la Tierra” -uno de ellos está en Sierra Nevada, Granada (sur de España)-. El EHT lo observó durante varias noches, recopilando datos durante muchas horas seguidas, de forma similar a como una cámara fotográfica tradicional haría una imagen con un tiempo de exposición largo. DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS IMÁGENES DE AGUJEROS NEGROS Este descubrimiento llega des-

pués de que la colaboración EHT publicara, en 2019, la primera imagen de un agujero negro, conocido como M87* y situado en el centro de la galaxia distante Messier 87. Los dos tienen un aspecto bastante similar, a pesar de que el del centro de nuestra galaxia es más de mil veces más pequeño y ligero que M87*. “Tenemos dos tipos de galaxias completamente diferentes y dos masas de agujeros negros muy distintas, pero cerca del borde de estos agujeros negros los dos son asombrosamente similares”, apunta Sera Markoff, vicepresidenta del Consejo Científico del EHT. Esto demostraría que la relatividad general de Albert Einstein es la que gobierna estos objetos a pequeña escala, y cualquier diferencia que veamos a escalas mayores ha de venir por diferencias en el material que rodea a los agujeros negros. “Lo sorprendente es lo bien que coincide el tamaño del anillo con las predicciones de la teoría de la relatividad general de Einstein”, coincide Geoffrey Bower, del Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia Sinica de Taipéi. SOSPECHAS DESDE LOS 70 La comunidad astronómica sabe de la existencia de la brillante y densa fuente de radio del centro de la Vía Láctea (en la dirección de la constelación de Sagitario) desde la década de 1970. Midiendo las órbitas de varias estrellas cercanas a nuestro centro galáctico durante un período de 30 años, los equipos de Reinhard Genzel (director

del Instituto Max-Planck de Física Extraterrestre) y Andrea M. Ghez (de la Universidad de California, Los Ángeles) fueron capaces de concluir que la explicación más probable para un objeto de esta masa y densidad es un agujero negro supermasivo. Sus investigaciones les valieron el Premio Nobel de Física 2020. Estos estudios previos habían demostrado que en el centro de nuestra galaxia reside un objeto extremadamente compacto con una masa cuatro millones de veces mayor que nuestro Sol, recuerda José Luis Gómez, miembro del Consejo Científico del EHT y líder del grupo del EHT en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC, sur de España). “Ahora, gracias al EHT, hemos podido obtener la primera confirmación visual de que este objeto es, casi con toda seguridad, un agujero negro con propiedades que concuerdan perfectamente con la relatividad general de Einstein”. Este trabajo ha sido bastante más difícil que el de M87*, a pesar de que Sgr A* está mucho más cerca. El científico del EHT Chi-kwan Chan detalla que el gas que hay en las proximidades de los agujeros negros se mueve a la misma velocidad -casi tan rápido como la luz- alrededor de Sgr A* y M87*. Pero mientras que el gas tarda entre días y semanas en orbitar alrededor de M87*, en Sgr A* completa una órbita en cuestión de minutos; el primero es mucho mayor que el segundo. Esto significa que el brillo y

la configuración del gas que había alrededor de Sgr A* estaba cambiando rápidamente mientras la colaboración EHT lo observaba; “Un poco como tratar de obtener una foto nítida de un cachorro que da vueltas persiguiendo su cola”. Los investigadores tuvieron que desarrollar nuevas y sofisticadas herramientas que tuvieran en cuenta el movimiento del gas alrededor de Sgr A*. Mientras que M87* era un objetivo más fácil y estable, ya que casi todas las imágenes tenían el mismo aspecto, este no fue el caso de Sagitario A*. La imagen hoy conocida es un promedio de las diferentes obtenidas, revelando por fin el gigante que acecha en el centro de nuestra galaxia. El trabajo fue posible gracias a más de 300 investigadores de más de 80 instituciones que juntos forman la Colaboración EHT y que, además de complejas herramientas, utilizaron superordenadores para combinar y analizar datos. Los resultados se publican hoy en una edición especial de The Astrophysical Journal Letters. En Madrid, varios de los científicos involucrados coincidieron al señalar que la histórica imagen del agujero negro va a cambiar la concepción del universo. Descrito como un “monstruo” gravitacional del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar, los investigadores, en el acto convocado en el CSIC, han lanzado, entre bromas, un mensaje tranquilizador: “El agujero está lo suficientemente lejos como para no suponer ningún peligro para la Tierra”.


13 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

En Tzimol, Rutilio Escandón entrega pavimentación de calles, kits de costura y apoyos tecnológicos

El gobernador inauguró la pavimentación de cuatro avenidas con concreto hidráulico y entregó 50 tabletas electrónicas a jóvenes y 30 kits de costura a mujeres

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tzimol.- Durante la inauguración de la pavimentación integral con concreto hidráulico de calles y avenidas, en el municipio de Tzimol, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su satisfacción de poder constatar que los recursos públicos estén alcanzando para atender las propues t a s m á s s e n s i bles de la gente y transformarlas en acciones que brinden la oportunidad de que más municipios accedan al progreso, el desarrollo y u n m e j o r b i e n e s t a r. Ante las familias beneficiadas de este municipio, el mandatario subrayó que la pavimentación de estas cuatro avenidas, en las que se invirtieron más de 6.4 millones de pesos y responden a una petición añeja para que el centro de T z i m o l c u e n t e c o n c a l l e s e n m ejores condiciones, incluyó también la construcción de banquetas, colocación de luminarias solares y rehabilitación del sistema de drenaje sanitario y pluvial, a fin de evitar posibles inundaciones y una fuente de contaminación.

Subrayó que lo anterior, es muestra clara de que cuando se trabaja con voluntad, responsabilidad, lealtad al pueblo y amor a Chiapas, el dinero alcanza, pero más aún, dijo, cuando se trabaja con honestidad y rompiendo con el círculo de la corrupción. “Por eso, los pueblos que habían estado abandonados, hoy son verdaderos protagonistas de la Cuarta Transformación de la vida pública del estado y del país”. “Tzimol merece crecer, tener otra expectativa y mejorar su calidad de vida; queremos que se transforme en una ciudad digna, atractiva y segura para para vivir e invertir. Por eso, no vamos a perder el tiempo, seguiremos trabajando para que nadie se quede afuera ni atrás, sino que todos tengan la oportunidad de progresar”, expresó al refrendar su compromiso de concluir, en este año, con la remodelación del parque central de este municipio e iniciar, para el 2023 con el proyecto de la construcción del Mercado Público Municipal y una Terminal de Corto Recorrido. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, re-

saltó el trabajo ordenado y con planeación que impulsa el gobernador Rutilio Escandón, muestra de ello es que la o b r a e s t á a l a a l t u r a d e un pueblo como Tzimol, al contar con calles de concreto hidráulico, con luminarias solares, drenaje y un dren pluvial que permitirá que el agua se desfogue para evitar i n u n d a c i o n e s y a f e c taciones materiales y humanas. En nombre de las y los colonos, Fátima González León resaltó los beneficios que conlleva la realización de este tipo de infraestructura, toda vez que antes representaban un riesgo para los vecinos; sin embargo, ahora con la pavimentación, las luminarias y el dren pluvial se le da proyección al municipio, "podemos decir con orgullo, que el Gobierno de Chiapas está cumpliendo, gracias de corazón señor gobernador". En ese marco, Escandón Cadenas hizo entrega de kits y apoyos tecnológicos, donde remarcó que, gracias al trabajo de unidad, todas las autoridades empujan hacia la misma dirección para la búsqueda del bienestar del pueblo, con este tipo de apoyos, con los que las muje-

FOTO: CORTESÍA

res y la juventud contarán con las herramientas necesarias para salir adelante y alcanzar la prosperidad y el desarrollo. Al respecto, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, mencionó que solo trabajando en sinergia se pueden lograr los objetivos trazados. Detalló que además de las tabletas en beneficio de 50 jóvenes , t a m b i é n s e e n t r e g a r o n 3 0 kits de costura para las mujeres que estuvieron previamente capacitadas por el Instituto de Capac i t a c i ó n y Vi n c u l a c i ó n Te c n o l ó g i c a c o n e l f i n d e q u e c o n taran con los recursos materiales para emprender un negocio. Finalmente, el presidente municipal de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez, externó su agradecimiento por las obras de infraestructura social, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de la población. Así también, manifestó su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para otorgar a los habitantes, más beneficios que brindan desarrollo y bienestar a Tzimol.


26

13 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL

El pintor Lucio Arturo Díaz busca espacios para exponer su colección artística VANESA RODRÍGUEZ

·

EL SIE7E

SCLC. - Con más de 40 años como pintor, Lucio Arturo Díaz Muñoz, originario de esta ciudad, se encuentra buscando un espacio dónde exponer su amplia colección de pinturas que oscila entre las 5 y 6 mil, donde los temas principales son personajes históricos, templos, paisajes y el rostro indígena. En entrevista, señaló que en promedio genera unas 150 pinturas al año, muchas de ellas las ha vendido en el extranjero y próximamente enviará una a la Embajada de México en Marruecos, donde espera exponer muy pronto, sin embargo, se encuentra buscando un espacio en Chiapas, ya que su sueño es fundar una galería y escuela de artes plásticas. “Tengo la facilidad de dibujar desde muy pequeño, el tiempo que me lleva la dibujada es el tiempo que me lleva a veces la pintura, un buen trabajo, una buena obra nace del buen dibujo, cuando pinto un rostro, cualquiera que sea, me llega una nostalgia, un sentimiento, me profundizó dentro de la pintura, que incluso me olvido de mis alimentos, casi por lo regular he dedicado toda mi vida a la pintura”.

Señaló que cuenta con una colección de personajes como Nacho Loco, María Cartones, Sebastián Cucharita, entre otros. Asimismo, aseguró que mientras más se pinta “más conoce uno la combinación de colores, yo tengo la fortuna de trabajar el óleo, pero no tengo ningún apoyo de las autoridades, nunca, me han apoyado más a nivel nacional e internacional”. “Siempre he visto que no ponen a la persona idónea en los puestos de cultura, hay personas que no saben apreciar el talento y desafortunadamente llegan a ese puesto sin saber que hay en la ciudad, mi mayor propósito es poner una galería y además una escuela, donde haya un semillero de personas, niños, de todas las edades, para enseñarles lo poco que uno sabe”. Por último, dijo que los interesados en su obra, pueden localizarlo en su estudio que se ubica en la Calle Clemente Robles, frente al estadio de fútbol.

FOTO: CORTESÍA

Continuan los operativos de desalojo OSIRIS SALAZAR

·

EL SIE7E

Tonalá. - Vendedores ambulantes del Mercado Público Manuel Larrainzar, este jueves realizaron el levantamiento de los puestos que instalaron con estructuras sobre la vía pública que obstaculizan el paso de Vialidad. Más de 30 elementos policiacos y personal del área de desarrollo urbano, sostuvieron que, estos operativos son con la finalidad de combatir el aumento de establecimientos ambulantes que obstruyen el paso en las banquetas.

Se les invitó a t o d o s l o s v e n d e dores ambulantes para que coadyuvarán a las peticiones de la ciudadanía que impiden el paso a las personas de la tercera edad, a discapacitados y ciudadanía en general. Por otra parte, locatarios y Locatarias muy molestos con su autoridad municipal por estos operativos, argumentando que tienen necesidad de vender para el sustento de sus familias. Piden espacios públicos para sus vendimia y poder reactivar la economía familiar de los Tonaltecos.

FOTO: CORTESÍA

Destaca Rutilio Escandón labores con COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importante labor que se mantiene en materia de protección civil, salud y seguridad con el apoyo de helicópteros y aviones oficiales, ya que del 2019 a la fecha, se han concretado mil 560 operaciones aéreas en beneficio del pueblo. Detalló que como parte del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 se mantienen operaciones aéreas para actividades de logística y traslado de vacunas. Este jueves, la Dirección de Rescate Aéreo de Protección Civil, en coordinación con el Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS), trasladaron más de 6 mil 912 dosis del biológico al municipio de Pichucalco; lo anterior, como parte del Plan de Vacunación para adolescentes de 12 a 14 años de edad. Cabe mencionar que el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno informó que a lo anterior se suman 16 mil dosis del biológico que fueron trasladados a los municipios de Motozintla y Tapachula. El Gobierno de Chiapas apoya en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, del Gobierno Federal, trasladando a la fecha 862 mil vacunas, lo que ha permitido reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2, y atender a pacientes graves o en estado crítico.

FOTO: CORTESÍA


13 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

RUTILIO ESCANDÓN

Inauguran vialidades en los barrios Cristóbal Colón y Pilita Seca, de Comitán

C O M U N ICA DO

·

E L SI E7E

C o m i t án .- A l i na ug ur ar c al l e s co n con cr et o hi dr áu l i c o e n l o s b a rri o s Cr is t ó b al C ol ó n y P i li t a S e c a, de C o m i t án d e Do mí nguez, e l go b ern a do r Rut ili o Es c a n dó n Ca de n as sos tuvo q ue , ah or a m ás q ue nu n c a , l o s r ecu rs os p úbl ic os s e i n vi ert en en e st e t ipo de o br a s pr i or i ta ri a s y d e al t o i m p ac to so ci a l , que ad e m á s d e da r re sp ue st a a las d em a nd a s má s sens i bl es d e l a p o bl a ci ó n y fo rt al ec er e l b ie n est ar, co nt ri bu y en al m e j or a mi en to d e l a mov i li d ad soci a l , l a se gu r i dad y l a i m a ge n ur ba n a. “E s s atis fa cto rio const at ar q ue estas via lida de s han s i do re h a bi l i ta d as i nt eg ra l m e nt e , po rq u e e st o per mi t i r á a l a s y l o s h abi t ant es t r as l a da rse de ma n er a más f á ci l y se gu ra a l a s ins ti-

t uc i one s l abo ra l es y e s c o l ar es . El des e o e s qu e la s f amil ia s pu eda n dis f r u t ar del presupuest o p ú b l i c o a t r av és de obr as y ac c i on e s pri orit arias, por q u e d e e s ta

m an e ra s e a bo n a a l b ie n e s t a r y t ra n q u i l i d a d d e l a c iu da d an í a , a s í c o m o e l d e s a r ro l l o y p ro g r e s o d e las colonias y barrios de C o m it án ” , a p un t ó .

FOTO: CORTESÍA

Tr a s r e c o n o c e r q u e C o m itá n s e c a r a c t e r iz a p o r s u ri qu e z a c u lt u ra l e h i s tó r i c a, y su b el l e z a a rq u i te c tó n i c a , p er o s o br e t o d o po r la f o rt a l ez a y g ra n d e z a d e

s u g e n te , e l m a n d at a ri o r e fr en d ó el c o mp r om is o d e tr ab a j ar e n un i d a d c o n e l Ayuntamiento, con el ob je t iv o d e s um a r es f u er z o s y h ac e r c a us a c o m ún p a r a a t e n de r l a s n ec e s i d a de s d e la g en t e, s ob r e to d o d e l o s s e c t o r e s e n c o n d i c io n e s d e m a y o r v ul n e ra b il i d ad . En su intervención, el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, subrayó que en esta administración el uso del presupuesto público se refleja en obras de calidad a favor de las familias. Al tiempo de agradecer el apoyo de las y los vecinos, pues esto permitió que se realizara un proyecto de mejoramiento integral de las vialidades. Es t u v ie ro n pr e s en t e s : f u n c io n a ri o s es t a ta l es , au t o r i d ad e s m u n i c ip a l es , as í c o mo h ab i ta n te s d e l os b arr io s b e n e fi c ia d o s .

Anexo 01

Inicia nueva temporada de Alternativa Judicial por una Cultura de Paz COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Presenta Poder Judicial del Estado nu e v a t e m p o r a d a d e l programa Alternativa Judicial por una Cultura de Paz, que se transmitirá de manera quincenal a t r a v é s d e l a p l a t aforma Facebook en LiveStream. Emisión que se realiza a través de la Dirección de Comunicación Social y Relaviones Públicas, en coordinación con el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA). Este programa donde se tratan temas de interés social y se resuelven dudas sobre la Justicia Alternativa y los Medios Alternativos de Solución de Conflictos en Chiapas, tiene como invitadas e invitados a especialistas en la materia, para que la población conozca más sobre la resolución de problemas entre particulares a través de la voluntad de las partes, como una nueva forma de acceder a la justicia. Dando de esta manera, continuidad a las instrucciones del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, de fortalecer e impulsar

la Cultura de la Paz a través del CEJA, órgano que está a cargo de Elisheba Goldhaber Pasillas; quien de manera comprometida y profesional se suma a este proyecto. Todas y todos podrán ver este programa a trav é s d e la p ág in a o fi c ia l d e Fac eb o ok d e l P o de r J ud ic ia l d e C hia pa s ( h t tp s : / / w w w. f a c e b ook . c om /P J E . C h ia pa s / ) o bi en por el C a n a l d e Yo u Tu b e d e e s t a c a s a de la ju s t ic i a.

Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN • Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

FOTO: CORTESÍA


28

13 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MUJERES EMPRENDEDORAS

Caro, la mujer detrás de K´ariñito Mío

FOTO: CORTESIA

La muestra de que trabajo duro y emprendimiento son la clave del éxito

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Carolina Guadalupe Coronel Fong es diseñadora gráfica, maestra y emprendedora con su marca Cariñito Mío, que nace a través de los detalles, estamos acostumbrados a dar pequeños detalles y se nos hace muy normal, ella recuerda que su mamá decía: “ay, es un cariñito”, y ella también quiso darse un cariñito; tiene una maestría en mercadotecnia y publicidad, pero sabe que hay que dejar huella y le gustó esta forma de emprender. “Empiezo entre 2017 y 2018, durante la pandemia lo tuvimos que pausar y ejercí como diseñadora y maestra en línea, lo retomé en noviembre gracias a Empresarias Unidas de Chiapas, que para mí signi-

fica el impulso de varias personas, el sostén de varias familias, me he topado con compañeras que están emprendiendo y se quieren dar a conocer día con día, somos más de 45 mujeres que nos vamos poniendo en puntos ya sea viernes y sábado o sábado y domingo”, explicó. El último Bazar que tuvieron fue 7 y 8 de mayo en el Hilton con el tema del día de las madres, el próximo será en Chiapa de Corzo el otro fin de semana, además de que vende ropa con su esposo, ella es quien empezó a manejar los botes motivacionales para tomar agua y le gusta ir innovando, buscando lo que está en tendencia. “Lo más difícil son los precios, los clientes te dicen que está muy caro, te regatean, eso se me ha hecho di-

fícil, manejo botes de litro, litro y medio, dos litros 200 y hasta tres litros, los modelos van cambiando, no traigo los mismos, también manejo bolsas y llaveros, y a futuro me gustaría tener un negocio grandísimo”, manifestó. Con Empresarias Unidas, manejan juntas en Zoom para dar su opinión y formar así los bazares, a los que incluso hay hombres empezando a integrarse, al principio aconseja que el chiste es perder el miedo a emprender, pues no hay ser humano que no tenga miedo y más si se trata de invertir lo poco que tenemos, perder el miedo para salir adelante, estar siempre motivado, dar la mejor cara porque si jalamos nuestros problemas no nos ayuda. “Hay días que no te miento, me par-

to en cachitos pero tengo el apoyo de mi familia, trabajamos en equipo, acabo cansadísima, no puedes tener la misma jornada laboral de tus clientes y así trabajas tu emprendimiento las 24 horas, les tengo que contestar fuera del horario, pero quiero motivar a las mujeres a emprender, que sigan luchando, sí se puede, con hijos o sin hijos las mujeres somos bastante guerreras pero también hay papás que la hacen de mamás”, señaló. A Caro y su marca las puedes encontrar co m o K _ r i n i t o m í o e n F a c e book e Instagram, o le puedes hablar directamente al 9613042758, estará feliz de dar a conocer sus productos a más personas y ser el conducto para darle un cariñito a alguien más.


13 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Los dirigidos por Diego Cocca recibirán al Rebaño Sagrado con la ventaja parcial en el marcador

El campeón vence 2-1 a las AGENCIA · EL SIE7E

luego de un saque de banda por parte de Luis Reyes: ‘El Hueso’ mandó el balón para Julio Furch y éste bajó el esférico para que Jeremy lo rematara con el empeine derecho al segundo poste que

Guadalajara.- El campeón del futbol mexicano, Atlas, ganó el primer partido de los Cuartos de Final ante las Chivas de Guadalajara 2-1 en la cancha del Akron; con un doblete de Jeremy Márquez y uno de Cristian ‘Chicote’ Calderón, los Rojinegros se llevan la ventaja parcial. En una edición más del Clásico Tapatío, los pupilos de Diego Cocca supieron aprovechar las ocasiones que generaron y así se su parte, los dirigidos por Ricardo Cadena no tuvieron oportunidades claras durante el encuentro. encuentro fue Jeremy Márquez: el cantero rojiblanco marcó dos cionados del Atlas con el pase a

Jeremy Márquez, el héroe de Atlas en los Cuartos de Final El mediocampista mexicano tuvo un partido redondo ante el Rebaño Sagrado: fue uno de los jugadores más activos en

la cancha del Akron al tener 38 dividuales y, además, anotó los dos goles del Atlas. En el primer tanto, tras una mala salida por parte de Guadalajara, Julián Quiñones disparó al arco

FOTO: MEXSPORT

de Miguel Jiménez; sin embargo, éste atajó de buena manera el balón, pero el esférico le quedó a Márquez para anotar el primer gol de la noche. Firmando su doblete al minuto 44,

Chicote Calderón mantiene vivas las esperanzas de Chivas Ante la poca aparición de jugadas de peligro por parte de los de Ricardo Cadena, Cristian Calderón apareció con una genialidad dentro del área de los Rojinegros: en un tiro de esquina, cobrado por Roberto Alvarado, el esférico recorrió toda la zona de peligro del arco de Camilo Vargas. A pesar de esto, al final del recorrido, el balón cayó a los pies del Chicote Calderón para que éste lo rematara y acercara a Chivas en el marcador parcial al minuto 54.

CLAUSURA 2022

EFE

·

EL SIE7E

México.- Los Tigres UANL, que jugaron media hora con un hombre menos en la Cruz Azul en su estadio, y tomaron ventaja en el partido de ida de los cuartos de finales del torneo Clausura En un primer tiempo de pocas llegadas, en el que los Azules del entrenador peruano Juan Reynoso no dispararon a puerta. Los felinos del estratega Miguel Herrera sacaron provecho de un error de Adrián Aldrete y decidieron el duelo en el minuto 44 con un gol de Tigres perdió por expulsión uruguayo Nicolás López. En su casa, el estadio Azteca, Cruz Azul buscó empatar, pero careció de ideas y de puntería para ratificar el

bajo rendimiento de los delanteros del equipo, que sufrió su sexta derrota del año como local. Este jueves, en el inicio de los partidos de ida de los cuartos de final, el San Luis

empató 2-2 con el Pachuca y el América 1-1 con el Puebla, ambos con goles decisivos de uruguayos. En San Luis Potosí, el uruguayo Juan Manuel Sanabria convirtió en el tiempo

FOTO: EFE

de reposición y rescató para el San Luis el empate con los Tuzos del Pachuca. El argentino Nicolás Ibáñez anotó dos goles para los Tuzos del entrenador uruguayo Guillermo Almada, mientras

por el San Luis se hicieron presentes en el marcador el argentino Germán Berterame y el volante Sanabria. Un rato después el defensa montevideano Sebastián Cáceres anotó el gol con el que el América empató con el Puebla. El venezolano Fernando Aristeguieta convirtió por el Puebla del entrenador argentino Nicolás Larcamón y Cáceres lo hizo por las Águilas del también argentino Fernando Ortiz. Este jueves el campeón Atlas visitará a las Chivas de Guadalajara en el cierre de los duelos de ida. La fase de los ocho mejores concluirá este fin de semana. Este sábado Pachuca recibirá a San Luis y América a Puebla y el domingo los Tigres jugarán en su estadio con el Cruz Azul y Atlas, en el suyo frente a las Chivas Guadalajara.


30

13 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora México y EU invertirán 4.200 millones de dólares para reforzar frontera

TEMAS CENTRALES 2022, mortífero para periodistas MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E

EFE · EL SIE7E Tijuana.- Los Gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron este jueves que invertirán 4.200 millones de dólares para reforzar la frontera común con tecnología avanzada, proyectos de infraestructura y medidas especiales para garantizar la seguridad. El canciller de México, Marcelo Ebrard, explicó en una conferencia de prensa en la ciudad fronteriza de Tijuana que esta inversión tiene que ver con el Acuerdo Bicentenario para la cooperación en seguridad, el cual comprende 14 proyectos del lado mexicano, entre ellos, la terminación de los puentes fronterizos Mesa de Otay, en Tijuana, y Calexico East, en Mexicali. Además de seis proyectos para el lado estadounidense, que tienen que ver principalmente con tecnología para evitar el tráfico de armas hacia México y de drogas, como el fentanilo, hacia suelo estadounidense. Ebrard apuntó que la prioridad será el tema de la seguridad, para la cual se invertirá en alta tecnología, ya que en la actualidad es desigual en ambos lados, y pretenden "ser más efectivos en la frontera contra el fentanilo, las drogas y armas que van y vienen para ambos lados". Por primera vez en EE.UU. se habla de que "el problema de las armas es de nosotros también, cosa que antes no se aceptaba, por eso hoy trabajamos en conjunto con el Gobierno mexicano", dijo el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, en la misma conferencia.

FOTO: EFE

"Son muchísimos proyectos, en donde los dos presidentes (Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador) pretenden generar un tiempo de transformación en la frontera entre México y Estados Unidos y parte de eso es asegurar que sea un lugar donde la gente pueda caminar de un lugar a otro con seguridad y donde el comercio siga de una manera mejor", dijo. Por su parte, Todd D. Robinson, subsecretario de Antinarcóticos de Estados Unidos, reafirmó que una de las prioridades del acuerdo será detener el tráfico de armas hacia territorio mexicano, para lo cual se estarán coordinando en todo lo que se requiera. Además, se enfocarán en evitar el ingreso de drogas a EE.UU., donde en 2021 murieron por sobredosis 107.000 personas, la mitad de ellas por sustancias como el fentanilo, según datos oficiales estadounidenses. "Estaremos usando tecnología confiable entre nuestros Gobiernos, lo cual es muy importante, pero tenemos qué hablar más sobre quién va a proveernos esa tecnología", dijo Robinson. Robinson recalcó que con este acuerdo van a profundizar y organizar el trabajo compartido que tienen entre los Gobiernos mexicano y estadounidense, para así solidificar "lo que no se había hecho antes". El embajador Salazar dijo finalmente que "la presencia del equipo que vino de Estados Unidos a Tijuana dice algo, porque si no le importara al presidente Biden no vendrían, pero vienen porque México es muy importante en la relación para Estados Unidos".

distas, “con al menos 6 periodistas asesinados”. La resolución consignaba la preocupación del Lamentablemente, la realidad Parlamento por las duras y sistemáticas críticas le está dando la razón a los “formuladas por las más altas autoridades del eurodiputados. Su pronóstico de Gobierno mexicano” contra los periodistas y su que 2022 labor, además de condenar los frecuentes atapintaba para ser el inicio de ques contra la libertad de los medios de comuaño más mortífero para los periodistas, nicación e instando a las autoridades mexicanas se está cumpliendo. a defender y salvaguardar las normas en materia - de protección de la libertad de expresión. riodismo es una de las profesiones más peli- El documento del Parlamento molestó, y mucho. grosas, no es gratuita. Solo en lo que va de 2022, 11 periodistas han sido asesinados. Los ríspida respuesta desde Palacio Nacional, en la más recientes, la semana pasada en Culiacán, que se hizo a un lado el tono diplomático. Se Sinaloa, el columnista del diario El Debate, Luis tachó de borregos a los diputados europeos por Enrique Ramírez Ramos, y hace tres días, en sumarse a “una estrategia reaccionaria y golpista Cosoleacaque, Veracruz, la directora del portal del grupo corrupto que se opone a la 4T”, asende noticias El Veraz, Yesenia Mollinedo Falconi, y la camarógrafa del mismo portal, Sheila en nuestro país “se respeta la libertad de expreJohana García Olivera. sión y el trabajo de los periodistas”. Con estos tres crímenes, suman ya 36 perio- Lamentablemente, la realidad le está dando la distas asesinados durante el gobierno de la 4T. razón a los eurodiputados y sus datos. Si en los Casi el doble de los ejecutados en el mismo primeros dos meses de este año habían perdido período, en el gobierno de Enrique Peña Nie- la vida seis periodistas de manera violenta, qué to (19) y 10 más que en el de Felipe Calde- decir, dos meses después, cuando la cifra de rón (26), según registros de la organización asesinatos casi se ha duplicado (11). Su pronósArtículo 19. La elevada letalidad en el gremio tico de que el 2022 pintaba para ser el inicio de periodístico de México, ha llamado la atención año más mortífero, se está cumpliendo. de varias organizaciones no gubernamentales En materia de seguridad y combate al crimen orinternacionales (Artículo 19, Sociedad Inte- ganizado, la 4T nos queda a deber. En el Índice ramericana de Prensa (SIP), Reporteros sin Global de Crimen 2021, publicado por el organisfronteras, entre otras), así como del Parlamen- mo no gubernamental, con sede en Suiza, Iniciato Europeo, que es el “ramal legislativo de tiva Global contra el Crimen Organizado Transnala Unión Europea (UE)”, integrado por 705 cional, que mide los niveles de crimen en los 193 miembros (eurodiputados) que representan países miembros de la ONU, México aparece en a todos los países de la UE. primer lugar en el rubro “mercados criminales” (tráEl 10 de marzo pasado, el Parlamento Europeo emitió una resolución sobre la situación de los periodistas y los defensores de los no renovables) y cuarto, entre los países más vulderechos humanos en México en el que con- nerables a la delincuencia organizada, por debajo dena las amenazas, el acoso y el asesinato del Congo, Colombia y Myanmar. de periodistas y defensores de los derechos La información de este estudio es verdaderamente humanos en nuestro país y hace un llamado preocupante en lo que toca a nuestro país. En su rea las autoridades para que, “de manera rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”, ta de investigación de casos en México, debilitan las investigue los asesinatos y los delitos contra la estructuras para perseguir al crimen organizado”. libertad de expresión. El tema es que, mientras se sigue matando a Los considerandos de la resolución, indicaban que la violencia, las violaciones de los dere- hará justicia, la investigación se llevará hasta chos humanos y el ataque contra periodistas en sus últimas consecuencias, el crimen no quedará impune. La realidad es que son contapaís era, “desde hace mucho tiempo el lugar dos los casos en que las investigaciones son más peligroso y mortífero para los periodistas, exitosas. El propio subsecretario de Derechos - Humanos, Población y Migración, Alejandro porteros sin Fronteras, México había sido, en Encinas, reconoció, durante la firma de un 2021 por tercer año consecutivo, el país más convenio con el gobierno de Chihuahua, el 27 peligroso para los periodistas, ocupando el de enero pasado, que, de los periodistas ejecutados a lo largo del sexenio de la 4T, solo Mundial de la Libertad de Prensa de 2021. Ade- en 5 casos se había dictado sentencia, por lo más de señalar que, 2022, marcaba como el que “hay más del 90 por ciento de impunidad.” comienzo de año más mortífero para los perio-


13 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Crímenes Contra Mujeres Periodistas Deben Investigarse con Perspectivas de Género *Piden Garantizar Seguridad a Familiares de Candidatos en Elecciones de Junio La diputada federal María Rosete Sánchez (PT) hizo un enérgico llamado a las autoridades para que los crímenes de odio contra mujeres del gremio periodístico se investiguen con perspectiva de género. Lo anterior, luego de que la Fiscalía General del estado de Veracruz confirmara los asesinatos de la directora del portal “El Veraz”, Yesenia Mollinedo Falconi, y su camarógrafa Sheila Johana García. En un comunicado, lamentó que tan atroces crímenes sea otro ejemplo más de los peligros que corren las informadoras en México, cuando su labor contribuye al fortalecimiento de la democracia; sin embargo, "el riesgo al que se ven expuestas es el doble, debido a su género y los estigmas que esta discriminación conlleva". Rosete Sánchez denunció que una parte considerable de todos los feminicidios ocurridos en el país, son en contra de mujeres defensoras de derechos humanos, por lo que es vital generar instrumentos legales más enérgicos que salvaguarden su integridad y derecho a ejercer su trabajo en plena libertad y sin riesgo. “Estas mujeres son las principales víctimas de hostigamiento, tortura, detenciones arbitrarias, desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales", añadió. Si bien la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha hecho los exhortos para esclarecer los hechos, se deben realizar las acciones pertinentes contra los culpables y considerar todas las líneas de investigación. "Es crítico que estas transgresiones sean indagadas bajo una visión de género”, concluyó la diputada. En otro tema, ayer el Grupo Parlamentario de MC exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y a sus homólogas en las seis entidades donde se realizarán elecciones este año, a que emprendan las medidas necesarias para garantizar la integridad y seguridad de las y los candidatos, así como la de sus familias y equipos de trabajo dentro del proceso electoral 2022. En un comunicado, la bancada señaló la urgencia de que el titular del Ejecutivo y la titular de la Secretaría de Seguridad atiendan la crisis de violencia que se vive en el país, especialmente en las entidades en donde puede poner en riesgo los procesos democráticos. De acuerdo con el informe Incidencia Delictiva del Fuero Común 2022, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han contabilizado 10 mil 156 homicidios en el país entre enero y marzo de este año. La fracción también pidió a la Fiscalía General de la República que haga público un informe sobre los avances obtenidos en la investigación de los hechos de violencia en el proceso electoral 2020, el más violento en los últimos 20 años, que dejó 910

agresiones contra personas candidatas y 91 asesinatos. "La violencia política es un tema que debe alarmar a todas las instituciones del Estado, en la medida en que amenaza la democracia. Las instituciones de seguridad y procuración de justicia deben actuar de manera urgente para prevenir que se repitan estos acontecimientos", subrayó. "El gobierno no debe permitir que este proceso electoral se vea afectado por la violencia en cualquiera de sus vertientes. La Bancada Naranja exhorta a todas las autoridades responsables velen por la integridad de las y los contendientes y daremos seguimiento a que así sea", concluyó el grupo parlamentario. De salida les informamos que el diputado Rubén Moreira Valdez coordinador del Gru po P ar la m e nt a r io d el P R I , h iz o un l la ma do al p r es i de n t e de la R ep ú bli c a, A n d r és M a n ue l L ó pe z O br a d or, p ar a d is c u ti r e l t e m a d e l a s e g uridad y encontrarle una respuesta. “Toda política de seguridad pública debe tener un contenido en materia de derechos humanos. A nosotros lo que nos preocupa es que no baja el índice delictivo, que las instituciones están saliendo muy mermadas en su prestigio y se daña la dignidad de las fuerzas de seguridad pública”, indicó en declaraciones a la prensa Enfatizó que lo esencial es la coordinación entre la Federación, los estados y los municipios, lo cual solamente se logrará sin polarizar el país.“El país está muy polarizado, y a quién le corresponde distender esto y terminar con esta polarización: al señor presidente de la República, a nosotros los políticos. Son malos los consejeros que le dicen que hay que dividir a la nación”. Moreira Valdez pidió a las fuerzas políticas y a la gobernante tratar de romper con la polarización, no profundizar las diferencias y no generar un México de dos bandos. “No unamos la ideología a la pasión, porque la ideología tiene que contrastarse con las realidades y tiene que instrumentarse a partir de la racionalidad, no de las de calificaciones ni de las emociones El líder parlamentario aseguró que el país está viviendo un momento muy difícil en materia de seguridad y económica con una inflación de casi 8.0 por ciento. Comentó que en el primer periodo ordinario del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura aplicarán toda su experiencia para tratar de transitar a una agenda legislativa. “Los priistas somos políticos profesionales, muchos de nosotros tenemos experiencia en varias legislaturas y aplicaremos toda esa experiencia en tratar de transitar una agenda legislativa. La Cámara, para resolver, tiene sus votaciones y así se dan los acuerdos y ahí se deben de reflejar, pero no se puede votar algo en lo que no está uno de acuerdo o que va a dañar a la nación”, concluyó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos “ Abrazos, no balazos”

El sentimiento humanista del presidente Andrés López Obrador se volvió a manifestar ayer, durante su conferencia mañanera, cuando con toda serenidad reconoció que su gobierno cuida a agentes de la policía y que también, casi al mismo tiempo procura y ve por los delincuentes “porque son humanos”. El señalamiento provocó casi de inmediato una serie de reacciones, mismas que a través de los comentarios condenaron el señalamiento y la política gubernamental contra la inseguridad, implementada por el gobierno de López Obrador. En el fondo lo que representó la revelación del mandatario mexicano, no ha sido otra cosa que la base y sustento de su célebre frase de “abrazos, no balazos” con la que se combate al crimen organizado, desde hace 4 años, en nuestro país. A través de las redes sociales políticos, artistas, deportistas, representantes de la sociedad y público en general se manifestaron en contra de lo expuesto por López Obrador quien le sigue apostando a que todos los delincuentes se “porten bien”.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “Hoy marcamos el hito trágico de un millón de estadunidenses muertos por Covid-19…” El presidente de Estados Unidos Joe Biden, luego de que el último recuento en su país rebasó este jueves el millón de muertos durante la pandemia.


VIERNES 13 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4000 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.