14/05/22

Page 1

9

14

30

Migrantes saturan refugio que podría cerrar en la frontera norte de México

Ucrania expulsa a las tropas rusas más allá del río que cruza el Donbás

IGAD: 40,4 millones de personas pasan hambre en África oriental por la sequía

WW W.S I E7ED ECCHHI A S.CO MM W WW.S IE7E DE I APA PAS.CO

SÁBADO 14 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4001 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Expone comunidad LGBT “abanico” de necesidades frente a Congreso local 8

DR. PEPE CRUZ

6

7

Chiapas se encamina hacia la eliminación del paludismo 4

Rutilio Escandón entrega rehabilitación de Centro de Salud y Espacio Multideportivo en Amatenango de la Frontera RUTA SIE7E

El encanto de los Lagos de Montebello

3

Avanza la impartición de justicia en el Tribunal Administrativo

5

25

denunciar actos discriminatorios

Inaugura Rutilio Escandón la reconstrucción de la Unidad Deportiva de Motozintla


Editorial

14 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Motonetos siguen haciendo de las suyas en Sancris

De nueva cuenta ataca la violencia en San Cristóbal de las casas, hoy ente medidor comunicación, hay una nota sobre una turista quien fue atacada por los montoneros de san Cristóbal de las casas. Lamentable lo que se vive en el pueblo mágico, de un pueblo tranquilo a un pueblo violento e inseguro, pero ciertamente es lo que se debería evitar. Realmente esta situación que encrudeció por la presencia de los Motonetos. Y es que la creación del grupo de los Motonetos fue hace 10 años en la zona norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, hasta ahora sigue creciendo sin la intervención de las autoridades. Trienio tras trienio fue creciendo la banda de los Motonetos y ahora pretende operar en la toda la ciudad colonial, son cientos de ciudadanos quienes han tratado de impedir que salgan a delinquir, sin embargo, no se ha podido controlar. Desde su fundación se dedicaban presuntamente a defender a la ciudadanía quienes eran extorsionados por la policía y así fue creciendo este grupo, ahora se dedican a delinquir en la zona norte, poniente y en ocasiones en la zona sur de la ciudad. El grupo de Motonetos son indígenas procedentes de otros municipios, así como de comunidades del municipio de San Cristóbal, actualmente los conforman cerca de 100 jóvenes, entre los 15, 20 y 25 años de edad. Cuando salen a delinquir en las calles de la ciudad, se transportan en decenas de Motocicletas, así también cuando sus compañeros son involucrados en un accidente o cuando son detenidos por la policía salen en su defensa. Actualmente, el grupo de Motonetos son capaces de retener a cualquier persona cuando se ven amenazados por cualquier tipo de escándalos, además siempre se encuentran armados con armas cortas y largas. Mientras la ciudadanía en general y sus visitantes, han manifestado que la ciudad de San Cristóbal es una ciudad insegura, porque salen a las calles con el temor de que sean asaltados o que sean asesinados por este grupo de indígenas llamado los Motonetos. Los mismos habitantes de la

ciudad han dicho que el gobierno sabe su existencia de este grupo de jóvenes quienes se dedican a delinquir en la ciudad, sin embargo, los dejó crecer durante muchos años, y que ahora es difícil de controlar, “Si quisiera el gobierno los meterían en la cárcel, porque ellos saben dónde viven y saben quiénes son los líderes”, es lo que manifiestan. Miles de ciudadanos quieren vivir en paz en San Cristóbal, anhelan vivir en paz como hace más de 10 años, algunos tienen la confianza de que un día puedan salir por las calles sin el temor de que sean asaltados o asesinados, para que haya paz tienen que trabajar duro los gobiernos y así se puede volver la tranquilidad en la ciudad. El acto delictivo más reciente realizado es el asalto a turista; turistas originarios de Irlanda y Finlandia, que se omite su nombre por cuestiones de seguridad, fueron asaltados entre el barrio de Guadalupe y Santa Lucía, muy cerca del Centro de esta ciudad. Los afectados narraron que el asalto ocurrió a la una de la madrugada del 13 de mayo, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta los amenazaron con un cuchillo, los empujaron a la banqueta, y ante el temor que les hicieran algo, empezaron a pedir auxilio con los vecinos. Al no conocer el idioma, no sabían exactamente lo que sucedía, lo cual hizo que los delincuentes al final del atraco huyeran en la motocicleta. Minutos después arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes los acompañaron al lugar donde se encontraban hospedados. Por lo anterior, vecinos de los barrios de Guadalupe y Santa Lucía alertan a la población sobre la inseguridad que se está viviendo en esta zona y en general en toda la ciudad. Se tiene que hacer algo, urge poner un alto a estas acciones pero sin temor porque el pueblo mágicos podría quedarse sin turismo ante la inseguridad y eso trae consecuencia como la economía, empleos. Pero principalmente la seguridad de la ciudadanía porque recordemos que los motonetos han hasta cometido asesinato en sus asaltos ¿Y qué han hecho al respeto? Pues nada.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 14 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 4001

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES La delincuencia e inseguridad podrían hundir a San Cristóbal de las Casas


Estado 14 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 14 de mayo del 2022

RUTA SIE7E

El encanto de los Lagos de Montebello

FOTO: EL SIE7E

El área limita con Guatemala y es un destino imperdible A LEJA ND RA OROZ C O

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E n e s t e e s p a c i o y a h e mos hablado antes de cuerpos de agua, como el río Grijalva que atraviesa el Cañón del Sumidero o las cascadas de Agua Azul, hoy toca ir un poco más lejos y conocer los Lagos de Montebello, sitio que incluso es un parque nacional y sus maravillosas aguas nunca pasan de moda. A 46 kilómetros de Comitán, es d e c i r, c o m o a h o r a y m e d i a , e s t á el punto al cual hoy nos referimos, cuando estaba chica me acuerdo de haber ido con mis papás, pues mi papá trabajaba en Comitán, y nos llevó a conocer esta maravilla que hasta hoy en día sigo recordando. A nt e s de l l eg a r, se pas a po r s i t ios

c omo L a Tr in it a r ia o C hi nk u lt ic , de hec h o s e ub ic a e n tr e L a I nd ep e n den c ia y La Tr ini ta r ia , e n lo s l ím i te s c o n G u at e m al a, y ab a r c a s eis mi l hec t á r e a s … i m a g í n e n s e e s o , mi le s d e k iló m e tr o s de b os q u e d e pin os y e nc i no s q u e e nm a r c an u n c onj unt o d e 5 9 lag o s d e di s ti nt a s to nal idad e s y t a m añ o s , c o n t o d as las gam a s qu e v a n d e l v e rd e al az ul y s e v an a gr u pa n do . Los pr im e r o s q u e p ue d es v is i ta r son La E s me r a l d a , L a E n c a n t a d a , Bos que A z u l, E ns u e ño y A gu a Ti n ta , c o mpl em e n ta d os p o r P o joj , C in co Lagos , D o s L a g u n a s y T z i s c a o , que por c i e r t o e s l a m á s g r a n d e y l a que c ol in da c o n G u a te m a la , e l c l i ma es b a s t an t e a gr a d ab le p o r qu e la hume d a d y c on s t a nt e s l lu v ias mant iene n l a v e g e t a c i ó n fr o n d o s a , un c li ma s e m i - c á l i d o y u n p ro m e d i o

d e 2 2 g ra d os c e n t íg ra d os , p o r l o q ue e s m u y c ó m od o y re c o n fo rt an t e e s c a p a r d e l c a l o r, s i v ie n e s d e Tu x t l a , o d e l f rí o s i v i en e s d e S a n C r is t ó b al . E s u n s it io im p or t a nt e p a r a l a o b s e r v a c i ó n d e a v e s y t a m b ié n p ar a l a c o n s e r v a c i ó n d e m u c h a s e s p ec i e s , y a q u e p u e d e s e n c o n t r a r h a lc o n e s , p áj ar o s c ar p in t er o s , co li b rí es , h a s t a t uc a n es o qu e tz a le s , a d e m á s d e q u e p u e d e s c o n t ra t a r u n g u í a p a r a a p r o v e c h a r m e j o r e l r e c o r r id o , e n a l g u n a s l a g u n a s s e p u e d e n av e g a r, o t ra s s e p u e d e n v e r de s d e t ie r r a , t a mb ié n h ay un a pl ay a d on d e t e p ue d es r e f re s c a r, p u e s la s ba l s a s s e im pu ls a n a r e mo . A Tziscao se puede llegar en co che, por ser la Laguna más grande p u e d e s v i s i t a r u n r e s t au r a nt e c on c o m id a r e gi on a l, ha c er s e n de r is -

m o , a c a m p a r, p a s e ar e n b a l s a o k a y a k , b i c i c le ta d e mo n ta ñ a o p a s e o s a c a ba l lo ; t a mb ié n h ay c a b a ñ a s a te n d id a s p o r e ji d a ta ri o s d o n d e te pu e d e s h o s p e da r. L a re c o m en d a c ió n es n o v i s it ar e l s i t i o e n t e m po r a da de ll u v ia s , y a q u e l a t u r b i ed a d d el a gu a i m p id e a p re c ia r s u s c ol o re s m aj e s tu o s o s y s e t o rn a n c a fé s o l o d os o s , a l i g u a l q u e lo s c a mi no s , m uc h o s qu e d a n in t ra n s it a b le s y h a y me n o s p re s ta d o re s d e s e r v ic i o s . E l s i ti o e s tá a b i e rto d e 7 a 1 6 h ora s , c e rc a e n c u en t ra s l o s s it io s a rq u e ol ó g ic o s d e Te n a m P u e nt e y C hi n k u lt ic , a s í c o m o s i a v a nz a s p o r l a c a r re te ra fr on t er iz a e nc u e ntr a s La s N u b es e l río L a c a n tú n y e l L a c an j á , la e nt ra d a c u e s t a 3 5 p es o s p o r c o c he , y po r 2 5 p e s o s ma s p u ed e s a c c e d e r a l as la g u n a s .


4

14 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Avanza la impartición de justicia en el Tribunal Administrativo

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, realizó una entrevista en su programa Conoce a tus magistradas y magistrados que imparten justicia administrativa en la República Mexicana, en donde estuvo como invitada la magistrada presidente del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado, Susana Sarmiento López, y los integrantes de la Sala de Revisión, la magistrada Mónica de Jesús Trejo Velázquez y el magistrado Víctor Marcelo Ruiz Reyna, integrantes del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado. Durante el desarrollo de la entrevista, se hizo un pequeño recuento histórico de este Tribunal Administrativo y cómo surgió con el Decreto Número 35, tras la reforma de la Constitución local en diciembre del 2019, constituyéndose como un órgano integrante del Poder Judicial del Estado, dotado de plena autonomía, con carácter permanente, personalidad jurídica, patrimonio propio e independiente en sus fallos y decisiones.

En la charla, se destacó que el Tribunal Administrativo cuenta con una Sala de Revisión y con Juzgados Especializados en Responsabilidad Administrativa y Jurisdicción Administrativa, algo que es totalmente novedoso en la materia. También las y los participantes dieron a conocer en el tema de igual de derechos humanos, tanto en el interior y el exterior de este tribunal, que en el 2022 se creó el Comité de Equidad de Género, hoy Comité de Igualdad y Derechos Humanos, con el cual se asume el compromiso institucional para promover, difundir, sensibilizar, capacitar y profesionalizar en materia de igualdad de género y derechos humanos a todo el personal. Por su parte, la ministra en retiro Luna Ramos reconoció que Chiapas ha sido un estado muy entusiasta en materia de género, y es un tema que le gratifica en lo particular, pues fue tema que impulsó mucho cuando presidió el Comité Interinstitucional. Asimismo, se dio a conocer que existen tres materias que tienen mayor relevancia dentro del tribunal, las cuales son la de asuntos administrativos, el ámbito de la responsabili-

dad de servidores públicos y los asuntos fiscales, y que los asuntos que tienen más incidencia son los de pensiones y jubilaciones, además de los relativos a multas y recargos sobre infracciones y el pago de servicios por incumplimiento de la contratación de obra pública; y que se busca mejorar la atención de estos asuntos día a día, con el fin de generar una política permanente de puertas abiertas a la ciudadanía. Al ser cuestionada sobre los logros y los retos que ha tenido el Tribunal, la magistrada presidenta Susana Sarmiento expresó que, desde la creación de este, uno de los principales logros del Tribunal fue la materialización de la reforma constitucional del

FOTO: CORTESIA

2019, al crear los juzgados de Primera Instancia de Jurisdicción Administrativa y Responsabilidad Administrativa, dotándolos con todas las herramientas, tanto materiales como humanas. De igual manera, Sarmiento López comentó que el mayor reto que tiene el Tribunal es brindar un servicio honesto e imparcial, para poder crear la seguridad en la ciudadanía, de que sus derechos serán representados y garantizados por los jueces de este Tribunal y también por la Sala de Revisión, pero que a pesar de todo, se han logrado todas las metas que el Tribunal Administrativo se ha propuesto, y se busca seguir trabajando en favor de la sociedad chiapaneca, man-

teniendo un Tribunal actualizado, eficiente y efectivo. En este tenor, la ministra Margarita Luna manifestó que se está viendo como de manera real y totalmente aterrizada, como se ha ido asentando un Tribunal con credibilidad y sobre todo con ética, y que va a salir adelante ante todos los retos que se presenten, porque cuentan con las herramientas suficientes para hacerlo, y principalmente, con una convicción extraordinaria. Finalmente, la ministra Luna Ramos resaltó el hecho de que en este Tribunal son profesionistas preparados, con carrera jurisdiccional importante, que han cosechado experiencias a lo largo de muchos años, siempre buscando un paso más en la profesionalización, fomentando una cultura del esfuerzo. En la conclusión de la entrevista, la magistrada presidenta Susana Sarmiento López, así como las y los magistrados, agradecieron el espacio otorgado para realizar esta importante difusión, que sin duda alguna acerca a la ciudadanía a conocer el quehacer y en quienes recaen la responsabilidad de este Tribunal.

Suma Chiapas 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que encabezó este viernes el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el municipio de La Trinitaria, destacó que Chiapas sumó 48 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, secuestro y feminicidio, derivado de la coordinación de fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales. El mandatario estatal resaltó la disminución de la incidencia delictiva en todo el territorio chiapaneco, destacando que este resultado

es gracias a las estrategias en materia de prevención y combate de conductas de-

lictivas que se implementan con la participación de autoridades de los tres niveles

FOTO: CORTESIA

de gobierno para garantizar la paz y el orden. En ese sentido, Escandón

Cadenas informó que en las últimas 48 horas, correspondientes a los días miércoles y jueves, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso, secuestro y feminicidio, reconociendo ademas el comportamiento responsable de la ciudadanía para abonar a la paz en la entidad. Finalmente, el jefe del Ejecutivo del Estado exhortó a las fuerzas federales, estatales y municipales a seguir trabajando en unidad y en coordinación por la seguridad de las y los chiapanecos, para continuar construyendo la paz, el desarrollo y bienestar de todas y todos.


14 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Los migrantes centroamericanos que permanecen varados en la capital chiapaneca denunciaron que, a su paso por tierras chiapanecas son víctimas de abuso de autoridad por parte de las policías municipales de Tapachula, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, ante la falta de confianza en los organismos defensores de Derechos Humanos, no presentan su denuncia. Detallaron que, en Arriaga, elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional le piden dinero a cambio de transitar libremente, y al negarse son detenidos. También la población los ha discriminado, una mujer de 54 años originaria de Guatemala pide

monedas para poder comer en las calles de la capital chiapaneca y señala que ha recibido maltratos. Hicieron un llamado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, para que brinde pron-

FOTO: EL SIE7E

ta atención a su petición de visa humanitaria y puedan seguir su camino con destino a los Estados Unidos. La mujer migrante expresó que: “Todos somos seres humanos, se viene de un país para ir a

Estados Unidos, de Guatemala, vengo de una caravana, como una semana, me han discriminado me han robado, la policía” Los migrantes manifestaron que: “Aquí hay prácticamente familias que han vendido su nevera, televisor, motocicleta, el trabajo de su país para recoger cierta cantidad de dinero para poder venir y hacer este viaje largo, mucha gente que viene viajando desde Venezuela cruzando la selva de Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras”. Los migrantes que salen de Venezuela, El Salvador, Colombia, Honduras, Guatemala, Nicaragua, por citar algunos países donde la violencia, la pobreza o la inseguridad impera, venden todos sus bienes, para buscar el sueño americano.

5

Algunos de ellos, expresaron que: “Aquí hay prácticamente familias que han vendido su nevera, televisor, motocicleta, el trabajo de su país para recoger cierta cantidad de dinero para poder venir y hacer este viaje largo, mucha gente que viene viajando desde Venezuela cruzando la selva de Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras”. La mayoría de estos migrantes salieron de sus países y dejaron a su familia a la espera de que consigan más dinero al llegar a Estados Unidos y puedan emprender el camino a la misma dirección de cumplir el sueño americano. Dejaron atrás a sus hijos y esposas, los que son solteros a sus madres o padres, pero su llegada a Chiapas retrasó su paso.

BIODIVERSIDAD Y COBERTURA FORESTAL

INCONFORMIDAD

el Proyecto Servicios Ambientales

Indeporte procederá legalmente ante la clausura autoritaria del “Panchón Contreras”

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de conservar la biodiversidad y cobertura forestal en diversas comunidades de la Selva Lacandona, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), a través de la Dirección de Producción y Desama del Convenio de concertación con las comunidades de Lacanjá Chansayab, Puerto Bello Metzabok, Naha, Caribal Ojo de Agua Chankin, Nueva Palestina y Ejido yecto Servicios Ambientales. El convenio servirá para la instrumentación del Programa mecanismos locales de pagos por servicios ambientales a través de fondos concurrentes (2022-2024), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el municipio de Ocosingo, Chiapas. El propósito es otorgar recursos

económicos a través de mecanismos locales de pago por servicios ambientales, mediante fondos concurrentes del programa denominado Apoyos para el desarrollo forestal sustentable 2022. Busca, además, la aplicación de los instrumentos de política forestal que promuevan la inducción de acciones de los diversos grupos sociales y de los particulares interesados y la formalización de los subsidios que otorga la Conafor y la Semahn. Este programa es reconocido por su contribución como política ambiental, al ser un instrumento económico que dinamiza las acciones de conservación en los ecosistemas, detona procesos de manejo integral del territorio y es una solurecursos al sector ambiental y en mento de los servicios ambientales a la Selva Lacandona.

FOTO: CORTESIA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Ante la decisión unilateral del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez de clausurar definitivamente la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”, inmueble representativo para las y los tuxtlecos, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) expresa su rechazo y objeción sobre dicho dictamen de carácter autoritario ya que, interrumpe las actividades deportivas de niñas y

niños, así como de las y los jóvenes en su preparación física. Lo anterior, luego de que sin fundamentos que lo avalen, determinaron tajantemente cancelar el evento musical denominado “Tecate Location”, el cual se desarrollaría el día de mañana en este espacio que decidió inhabilitar de manera absoluta y definitiva. Es importante precisar que la administración siempre ha cumplido con los protocolos de seguridad, requisitos y lineamientos solicitados por

FOTO: CORTESIA

parte del Ayuntamiento Capitalino, para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos, por lo que cada fin de semana, regularmente, se realizan eventos culturales, recreativos, deportivos, entre otros, sin ningún incidente. Además, con esta inexcusable resolución, entorpecen en el proceso de formación deportiva de la niñez y juventud chiapaneca, por lo que reiteramos nuestro total desacuerdo y puntualizamos que actuaremos legalmente.


6

14 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN

Expone comunidad LGBT “abanico” de necesidades frente a Congreso local RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Falta de atención en ámbitos como de salud y laboral; aumento de violencia y discriminación; lentitud u opacidad para atender el tema de matrimonio igualitario o cambio de identidad, fueron algunos de los puntos que expusieron, este viernes, integrantes de la Red por la Inclusión y la Diversidad Sexual en este estado. Frente al Congreso del Estado, los manifestantes efectuaron una serie de acciones, como la lectura de un pronunciamiento, la realización de un performance, y la presentación del primer coro gay en Chiapas. En cuanto a sus necesidades, evidenciaron que, durante los

dos años de pandemia por el covid-19, hubo una serie de problemas, por ejemplo, en el tema de salud, pues personas infectadas de VIH no recibían su tratamiento. Además, explicaron que los solicitantes de asilo o refugio que pertenecen a la población

FOTO: RUBÉN PÉREZ

LGBTTTIQ+ fueron objeto de discriminación y estigma, a quienes relegaron e incluso mantuvieron encerrados en estaciones migratorias en condiciones deplorables. Basada en datos de la Organización de las Naciones Unidas, Carmen Velasco, integrante de

la Red, manifestó que se ha documentado un aumento, a nivel mundial, de actos violentos en contra de quienes tienen una preferencia sexual diferente. “Son evidentes la estigmatización que sufren y los obstáculos que les impiden acceder a la atención sanitaria, educación, empleo y servicios básicos, además, son evidentes los intentos de revocar las protecciones jurídicas y sociales de los derechos humanos, fundamentales, de esta población”, externó. Además de demandar una mejor atención para ese sector, los miembros de la Red se pronunciaron por que, en Chiapas, se declare el 17 de mayo como el Día Estatal contra la Transfobia, Lesbofobia, Homofobia y Bifobia.

Incluso, solicitaron a la actual legislación agilizar todo lo que está en sus manos para que se apruebe el matrimonio igualitario y se avance también con la parte de cambio de identidad. De hecho, recordaron que las pasadas legislaciones “se han brincado este punto” y no solo eso: “han negociado con algunos grupos, tolas iniciativas no pasen”. Para ellos, coincidieron, las personas LGBTTTIQ+ han servido como “chivos expiatorios” para algunas figuras públicas y religiosas, “culpados por la pandemia, y eso resulta en una mayor carga de estigma y violencia contra esa comunidad, de aquellos que defienden sus derechos”.

TEPJF

Trabajar en unidad para fortalecer a Chiapas: Llaven Abarca

R E D ACCIÓN

·

E L SI E7 E

Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e d er a l Jo rg e L l a ven Aba rc a s os tu vo u n a r eu ni ón de t r a ba j o c on l íd er e s re gi o n a l es co n e l ob jet ivo de f o r t al ece r l a s po lí t ic as p ú bl i ca s e n fo cad a s en g a r a n t i za r la g ob e rn abi li dad e n C h ia p as . E n s u i n te rve n ci ón, Ll a v en Ab a rca exp re s ó que l a F ed er aci ó n y el Go b i e r no d el E st ad o t ie nen

c omo p ri or ida d la s eg u r i da d y el bie ne s t ar d e la s f amil ias c hi apa n ec a s , p o r lo que impu ls a n ac c i on e s para mant ener a l a e n t i d a d en tr e lo s do s e s t ad o s m á s s eg ur os del país . “ El pr es i den te A n d ré s M a nu el Ló pez Obr a d or y el go ber na dor R uti lio E s c a n dó n C ade nas a tr a v é s d e l a Mes a d e Se gur id a d E s t at a l t ra baj an de ma ne r a c o o rd i na da pa ra gar an t iz a r l a pa z y el or den; c ada u n o d e s d e

FOTO: CORTESIA

nu e s t ro ám b it o t e ne m o s el c o mp r o mi s o de a b on a r a l a g o b e rn a b i l i d a d y a c on s t r ui r ju nt o s m e jo re s escenarios de desarrollo”, pu n tu a liz ó . P o r s u p ar t e , l os lí d e r es r e gi on a le s r ec o n o c ie ro n l as g es t io n es d e l legislador suchiapaneco pa r a a po y a r a t o do s l os s ec t o r es d e la s o c ie da d , r es a lt a nd o q ue s um a r án e s f ue r z os pa r a q ue a C h iap a s le v a y a bi en .

Dirigencia estatal del PRI permanece, de acuerdo a fallo de la sala Xalapa CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla .- El fallo de la Sala Regional Xalapa del TEPJF en el caso de la Dirigencia Estatal del PRI, únicamente ordena al tribunal local que estudie dos de los agravios señalados en su resolución y para efectos de demanda le reconoce la personalidad del actor, quien promovió el juicio 675. El proyecto se ordena al TEECH respecto a esas temáticas emita una nueva determinación de manera congruente y teniendo por satisfecho el interés jurídico del deraciones sobre otras temáticas que no fueron impugnadas. Es importante decir que en ningún momento desecha la elección del Comité Directivo Esatal del PRI, encabazado por Rubén Antonio Zuarth Esquinca y Rita Balboa Cuesta, como Presidente y secretaria general. Primeramente en el proyecto se propone tener por oportuna la presentación de la demanda debido a que si bien la sala superior ha señalado que los casos en los que se impugnan actos señalados con los procedimientos de elección partidaria se debe contar todos los días como hábiles cuándo así se prevea

en la normativa partidista como acontece en el caso del PRI. En lo particular aconteció una situación extraordinaria debido a que en auto obra una certificación en la cual la Secretaría del Tribunal local en funciones por Secretaría General por ministerio de ley hizo constar como plazo para impugnar la sentencia del 22 al 27 de abril sin computar los días 23 y 24 siendo estos sábados y domingos, aspectos que generó incertidumbre en el plazo para impugnar. Se concluye que los militantes pueden impugnar las determinaciones relacionadas por la elección de los órganos de dirección, por tanto en el proyecto se ordena al tribunal respecto a esas temáticas emita una nueva determinación de manera congruente y teniendo por satisfecho el interés jurídico del actor dejando firmes las consideraciones sobre otras temáticas qué no fueron impugnadas.

FOTO: CORTESIA


14 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DR. PEPE CRUZ

Chiapas se encamina hacia la eliminación del paludismo

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que Chiapas ha logrado disminuir cerca del 70 por ciento los casos autóctonos de paludismo en los últimos cuatros años, se fortalecen las acciones encaminadas a eliminar esta enfermedad transmitida por vector en los focos rojos de la entidad, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, al impulsar el curso-taller “Actualización en vigilancia entomológica”, impartido por personal especializado del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, expuso

que como parte del Plan de Eliminación del Paludismo se tiene como principal objetivo intensificar las actividades de vigilancia activa y pasiva, la detección, diagnóstico y tratamiento oportuno, para mantener la tendencia de reducción de casos, con miras a la certificación de la eliminación de la enfermedad. Resaltó que en días pasados, el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, Miguel Malo Serrano, y el subdirector de Vectores del Cenaprece, Fabián Correa Morales, encabezaron el arranque nacional de las acciones, ya que Chiapas es la

SALUD

FOTO: CORTESÍA

entidad con mayor prevalencia de casos a nivel federal. Mencionó que como parte de los compromisos del gobierno estatal, la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo durante cuatro días el curso- taller “Actualización en vigilancia entomológica”, enfocado a la verificación de criaderos en los ríos,

lagunas y lagos, en búsqueda de larvas de anopheles (vector transmisor del paludismo), eliminación y modificación de hábitats de criaderos. Explicó que la capacitación estuvo dirigida a 47 entomólogos de los 10 distritos de salud, consistente en una capacitación teórica sobre bionomía y bioecológica de los vectores del paludismo, las modificaciones ambientales y sus implicaciones en el control del vector del paludismo, la vigilancia entomológica para paludismo y retos de la entomología en el proceso de eliminación. Además, para completar de manera práctica el taller, los 47 entomólogos acudieron a las locali-

dades Chajob Lacama, Ixtapilla, El Vertedor y San Antonio Paraje del municipio de Las Rosas, donde realizaron reconocimiento hidro-entomológico con captura de larvas y pupas, captura de mosquitos adultos con cebo humano, prácticas de laboratorio con la disección de ovarios en mosquitas capturadas y pruebas de susceptibilidad en pared y pabellones impregnados. Indicó que el taller fue impartido con personal especializado del Cenaprece, Gerardo Reyes Cabrera y Rosario Sánchez Arcos; así como el jefe del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud estatal, Aarón Morales Domínguez, y el entomólogo, Nicolás León Vega.

RELACIONES INTERNACIONALES

Buscará el ISSSTE subsanar COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con los datos del Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Chiapas arrojó tres casos positivos a COVID-19 en las últimas 24 horas en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Larráinzar, con un caso cada uno de los municipios, sin notificar ninguna muerte por esta enfermedad. La dependencia estatal informó que los tres casos se presentaron en personas del sexo masculino, en los siguientes rangos de edad: dos en hom-

bres de 25 a 34 años y un hombre de 40 a 44 años; uno de ellos con diabetes e insuficiencia renal y los otros dos casos sin ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado expuso que aunque en las últimas semanas la tendencia de casos positivos va a la baja, se reitera la invitación a las familias chiapanecas a mantener las medidas sanitarias, sobre todo en entornos como escuelas, trabajo, plazas, tiendas comerciales y lugares de mayor concentración, ya que el virus aún mantiene circulación en la entidad.

FOTO: CORTESIA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Una de las tareas que se harán, a partir de hoy, es analizar la situación que prevalece en torno a los cerca de 450 mil derechohabientes con los que cuenta el ISSSTE en Chiapas, así como de la infraestructura que se tiene. Así lo manifestó Pável Givert González, subdirector de Relaciones Internacionales de esa dependencia, quien agregó que sin duda es una de las prioridades, a sabiendas de que Chiapas es uno de los estados del país con mayor derechohabiencia. Tras asistir a un foro celebrado en esta ciudad a invitación de una diputada local, explicó que por ello están en esta entidad, para escuchar cada una de las necesidades y propuestas que, desde el Congreso local, se puedan tener para hallar soluciones. De hecho, resaltó que, a partir de las observaciones que se hagan, se podrá implementar un diagnóstico y

las acciones que se tomen en cuenta a nivel central. La idea, insistió, es conocer cuáles son las diferentes perspectivas que se tienen en los estados, y conocer, desde el punto legislativo, las necesidades y proyectos. “Insisto, se hace un recorrido en toda la República, una visita a las diferentes áreas del ISSSTE, tanto de clínicas como hospitales, o hasta los centros deportivos y culturales que le pertenecen, y, como dije, implementar en un futuro las acciones necesarias para beneficio de nuestros derechohabientes”, mencionó.

FOTO: RUBÉN PÉREZ

Sobre la propuesta del mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, de contratar a cerca de 500 médicos cubanos, el entrevistado comentó que el ISSSTE, sin duda, será parte de esa acción, “es una necesidad que existe ante la falta de especialistas, sobre todo en el interior de la República”. Otra de las cuestiones que se buscan cambiar, agregó Pável Givert, es pasar del modelo curativo al preventivo, “uno de los principales retos que tenemos como institución”.


8

14 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Rutilio Escandón entrega rehabilitación de Centro de Salud y Espacio Multideportivo en Amatenango de la Frontera

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Amatenango.- En gira de trabajo por el municipio de Amatenango de la Frontera, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Centro de Salud de Pacayal Frontera y el Espacio Multideportivo, donde señaló que se continuará invirtiendo en los diferentes rubros, sobre todo, en salud, para impulsar el bienestar en este municipio de la sierra chiapaneca. Al mencionar que a este Centro de Salud no le faltarán medicamentos, equipos ni personal, el mandatario refirió que se atienden los lugares más cercanos a l a c a p i t a l d e l estado, pero también a los más alejados, y es en estos últimos donde se hace un mayor esfuerzo para que todas y todos cuenten con servicios y espacios dignos. “ C u a n d o s e t r a b a j a e n u n i d ad con las autoridades municipales y el pueblo, no hay duda de que las cosas se pueden hacer”. Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, agradeció al personal de salud que, durante y después de la pandemia, ha apoyado en la maratónica tarea de procurar bienestar en este mu-

nicipio. Precisó que se continuará trabajando de manera coordinada y optimizando los recursos a fin de dignificar más centros de salud, brindar medicamentos y contar con personal calificado. Tras manifestar su voluntad de trabajar con entereza, la jefa del Distrito de Salud 10 Motozintla, Anel Kin Escalante, reconoció la gestión del Gobierno del Estado para concretar esta obra que fortalecerá los servicios médicos. En nombre de las y los beneficiados, Ana Lucinda Morales Felipe agregó que ahora Pacayal Frontera y otras nueve comunidades tienen a su alcance infraestructura y servicios dignos. Este Centro de Salud de Pacayal Frontera cuenta con dos núcleos básicos que ofrecen consulta externa, promoción a la salud, salud bucal, nutrición, trabajo social, medicina preventiva (vacunación), farmacia, odontología y psicología. Durante la inauguración del Espacio Multideportivo, el gobernador subrayó la importancia de que la niñez, la juventud y la población en general, cuenten con mejor infraestructura para ejercitarse. Detalló que se rehabilitó el campo de futbol con pasto sintético, servicios sani-

tarios, se instaló malla perimetral, el graderío, butacas para jugadores y árbitro, juegos infantiles, así como luminarias led, entre otros. “El deporte es salud, nos fortalece, sana las enfermedades y resalta el espíritu, es un derecho humano y un derecho consagrado en la Constitución, su fomento es una responsabilidad que tiene el Estado en sus tres órdenes de gobierno. Con la actividad física se aleja a las y los jóvenes de los vicios y malos hábitos”, enfatizó. A su vez, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, puntualizó que con esta acción se está cumpliendo la instrucción del gobernador de llevar infraestructura deportiva a todo el territorio estatal, con el propósito de que la niñez y juventud disfruten de estos espacios, donde se preservará la diversión, el deporte y la convivencia familiar. Asimismo, Orbelino Mazariegos Escobedo, beneficiario de este complejo deportivo, resaltó el compromiso del gobernador Escandón Cadenas, pues al invertir en deporte le está invirtiendo a la salud de niñas, niños, jóvenes y toda la población que se verá favorecida con

FOTO: CORTESÍA

esa obra, pues los aleja de malas prácticas y alienta a tener esparcimiento y sana convivencia. Finalmente, el presidente municipal de Amatenango de la Frontera, Ernesto Osorio Escobar, manifestó que se debe continuar invirtiendo y coadyuvar a la mejora del sector salud, puesto que “sin salud no es posible avanzar”. Agradeció la presencia del jefe del Ejecutivo estatal, también por impulsar el deporte entre la juventud y la niñez, al tiempo de pedir al funcionariado municipal velar siempre por el beneficio de las y los habitantes. Acompañaron al gobernador en esta gira: el director de Infraestructura en Salud, Aureliano de Jesús Gómez Cordero; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; por parte de los Equipos Gerenciales de Salud, Víctor Hugo Mérida Domínguez; de la VII Región Militar, el coronel Florentino de la Cruz; el diputado local Jorge Luis Villatoro Osorio; el integrante del Comité del Ejido Pacayal, Luviel Pérez Villatoro; la beneficiaria del Ejido Pacayal, Hilda López Hernández; así como la deportista Carla Dafne Morales Pérez.


López Obrador se reúne con padres de Debanhi, joven presuntamente asesinada Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este viernes con los padres de Debanhi Escobar, la joven mexicana hallada muerta dentro de la cisterna de un motel en el estado de Nuevo León después de varios días desaparecida y cuya segunda autopsia asegura que fue asesinada. “Ya me reuní con los padres de Debanhi ahora en la mañana. (...) Hice el

compromiso de ayudar a esclarecer lo sucedido y de que no haya impunidad”, sentenció el mandatario durante su habitual conferencia de prensa matutina, que esta vez tuvo lugar precisamente en Monterrey, capital del nororiental estado de Nuevo León. López Obrador incidió en que no habrá impunidad en este caso. “Cero corrupción, cero impunidad, sea quien sea”, sentenció.

Nacional Sábado 14 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Migrantes saturan refugio que podría cerrar en la frontera norte de México EFE · EL SIE7E Matamoros.- La llegada de 150 migrantes haitianos este viernes a un refugio en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, fronteriza con Estados Unidos, ha provocado la saturación del lugar, con espacio para 250 personas, y una crisis por la falta de recursos. Los activistas que mantienen el lugar señalaron que están impedidos de recibir a más personas y familias e incluso, dijeron, analizan reducir de tres a una comida diaria para continuar operando. Más de 150 migrantes, una gran mayoría originarios de Haití, algunos centroamericanos y mexicanos, llegaron hoy al sitio, ubicado al sur de la ciudad de Matamoros, que se ubica a unos kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos, para pedir se les diera acceso mientras logran cruzar a la Unión

Americana. “No tienen dónde quedarse, tienen que rentar habitaciones o dormir en la calle. Se lo he dicho a la cónsul de Estados Unidos que es problema de ellos y no los veo aquí haciendo algo al respecto. Ese es el trabajo de ellos, pero lo tenemos que hacer nosotros” declaró el director del refugio, Abraham Barberi. Antes de operar como albergue, el edificio era un centro religioso, pero a raíz del Campamento Migrante, que estaba en el margen del río Bravo y fue clausurado hace más de un año, se propuso que este lugar diera protección a unos 60 extranjeros y desplazados mexicanos. Sin embargo, ante las circunstancias se tuvo que aceptar a los migrantes que llegaban de otros países de Centro y Suramérica a México. Barberi, líder religioso, informó que no cuentan con capacidad para resguardo, ya son 250 per-

sonas, entre niños, mujeres y adultos, que viven en ese lugar, lo que ha reducido el espacio y ha mermado en los alimentos, como los insumos diarios. “Ojalá el gobierno haga algo porque no han hecho nada, esto se mantiene por donaciones y no vemos ningún apoyo de autoridades”, expresó el activista. Los migrantes al enterarse de que no había oportunidad de habitar temporalmente en el sitio optaron por retirarse a buscar alquilar una vivienda o insertarse en alguna casa con compatriotas o, en última opción, pernoctar en la calle a la deriva de la delincuencia que flagela este municipio fronterizo. Otro factor a considerar fue que la pandemia, y su afectación a la economía, provocó que las donaciones al refugio disminuyeran y en los cálculos que tienen los activistas se avizora que hasta agosto podrán sostener la asistencia y después podrían

cerrar. “Estamos pensando seriamente, aquí se les da tres veces al día la comida, que les vamos a quitar las dos comidas y solo vamos a dejar una para que pueda rendir un poco más”, mencionó el encargado del refugio, Samuel Isaí Reyna. Linel Jolivens, de Haití, y su familia han observado cómo llegan sus compatriotas y migrantes de otros países suplicando asistencia, pero al no existir posibilidad, tiene que encaminarse a otro punto de la localidad para encontrar el apoyo que requieren. Ellos mismo están desesperados, llevan cuatro meses en ese punto y se les termina la esperanza de pasar a territorio estadounidense para, principalmente, encontrar solución al padecimiento de una de sus hijas, quien ha desarrollado una enfermedad en uno de sus ojos. “Ellos no pueden hacer nada por ella porque no tienen material, pueden hacerlo en otros países,

pero no aquí en México”, dijo. De continuar el movimiento de migrantes por esta frontera, activistas han advertido que será complicado prestar servicios a las familias que a pesar del cierre de los puentes internacionales por parte del gobierno norteamericano, continúan extendiéndose por el norte de México. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Pero México también ha afrontado críticas por el despliegue de más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera norte y sur para retener a los migrantes, de los que deportó a más de 114.000 en 2021. como objetos del delito.


10 4

NACIONAL

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTADOS

Detectan caso sospechoso de hepatitis infantil en Tamaulipas AGENCIAS - EL SIE7E

Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó sobre un caso sospechosos de hepatitis infantil aguda, por lo que hay vigilancia epidemiológica en el estado. La secretaría de Salud estatal, Gloria Molina Gamboa, indicó que se trata de un adolescente de 14 años de edad, residente en Ciudad Victoria, negativo a los tipos de hepatitis, A, B, C o D, a quien ya se le practicaron estudios, mismos que fueron enviados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). Toda vez que no existe la capacidad técnica para determinar la enfermedad, que hasta el momento se desconoce el origen o la causa. Se espera que en las próximas horas se den los resultados de los estudios para confirmar o descartar el diagnóstico. El menor presenta síntomas gastrointestinales, dolor abdominal, diarrea, vómito y fiebre. La titular de la SST hizo un lla-

mado urgente a la población a proteger a los menores de 16 años de edad, considerados

como el grupo de riesgo, a través de medidas básicas de higiene como el lavado frecuente

de manos con agua y jabón, utilizar alcohol gel, evitar compartir bebidas, alimentos o cu-

biertos, toser o estornudar en un pañuelo desechable y depositarlo en la basura.

PARTIDOS POLÍTICOS

Presentan PRI decálogo de reforma el electoral; va por recorte de diputados AGENCIAS - EL SIE7E México.- Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentaron este viernes 13 de mayo su propuesta de reforma electoral, la cual consta de 10 puntos centrales. Entre los 10 puntos centrales de su propuesta de reforma electoral, el PRI planteó que se regrese la figura de la Vicepresidencia de la República, así como la reducción del núme-

ro de diputados. Al presentar su propuesta de reforma electoral, los diputados del PRI señalaron que la intención del proyecto es “impulsar una democracia más representativa, ciudadana, más barata y en paz”. En representación de la bancada del PRI en San Lázaro, el coordinador de la fracción parlamentaria, Rubén Moreira, presentó la propuesta de reforma electoral del partido tricolor.

En su exposición, el diputado del PRI destacó que la propuesta de reforma electoral que afirmó que fue “hecha en casa por cuadros especializados”, consta de 10 puntos centrales. En su propuesta de reforma electoral, el PRI incluyó un punto que plantea el regreso de la figura de la Vicepresidencia, la cual no existe en México desde hace 109 años, es decir desde 1913. ¿Cuáles son los 10 puntos planteados en la propuesta de Reforma Electoral del PRI? Además del regreso de la Vicepresidencia de la República y la reducción de diputados, decálogo del PRI planteado en su propuesta de reforma electoral, incluye los siguientes puntos: Segunda vuelta en la elección presidencial que se aplicaría en caso de que el ganador de la primera vuelta no alcance la mayoría absoluta, es decir, más del 50% El regreso de la Vicepresidencia de la República, quien participaría en fórmula las elecciones junto al candidato presidencial. Mayor libertad de expresión durante las campañas electorales, al eliminar restricciones como los llamados ataques a la moral, a la vida privada, a derechos

de terceros, que provoquen delitos o que perturben el orden público. Reducir el financiamiento público a partidos y ampliar el financiamiento privado. Reducir el número de diputaciones de 500 a 300, de los cuales 150 se elegirían de mayoría relativa, y los 150 restantes por representación proporcional. Cancelar las candidaturas que tengan nexos con el crimen organizado, así como sanciones máximas a los partidos que hayan postulado a dichos candidatos. Además, permitir que se impulsen las medidas cautelares para suspender campañas por violencia, amenazas y anulación de elecciones por indicios de injerencia del crimen organizado Uso del voto electrónico en modalidad de urna electrónica. Desaparecer los Organismos Públicos Locales y que el INE asuma la rectoría plena de los comicios federales y locales. Modificar los métodos para la elección de consejeros del INE. Reformar la Constitución para que se reconozca la existencia de un sistema integral de justicia electoral y de su legislación procesal y jurisprudencia por precedentes.


NACIONAL

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ECONOMÍA

La Bolsa de México gana un 0,55 % y cierra la semana con un avance del 0,08 % EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 0,55 % en su principal indicador, hasta llegar a las 49.579,9 unidades, ganancia que le sirvió para evitar pérdidas y cerrar la semana en terreno positivo, con un avance del 0,08 %. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “logró cerrar la semana con una ligera ganancia (0,08 %), después de haber caído 0,98% el lunes y de haber avanzado en las otras cuatro sesiones de la semana”, explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval. Agregó que con ese ligero avance, el IPC “interrumpió una tendencia de cinco semanas consecutivas de disminuciones, en las que acumuló una caída de 12,42 %”. El especialista señaló que al interior del IPC “las emisoras con las mayores ganancias en la semana fueron Femsa (+7,58 %), Walmex (+6,58 %), Banco del Bajío (+6,37 %) y Kimberly-Clark de México (+4,78 %). Mientras que “las pérdidas más fuertes” se observaron en las emisoras Volaris (-9,45 %), Becle (-8,54 %), Grupo México (-7,4 %), Megacable (-6,44 %) y Grupo Bimbo (-5,47 %). A pesar del avance de este día, el IPC acumula un rendimiento en lo que va de año del -6,93 %. En la jornada, el peso mexicano se depreció un 1,18 % frente al dólar, al cotizar a 20,08 unidades por billete verde en el mercado interbancario. El IPC cerró en 49.579,9 unidades con una ganancia de 270,58 puntos y una variación positiva del 0,55 % frente a la sesión previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó 280,2 millones de títulos por un importe de 25.392 millones de pesos (unos 1.264,5 millones de dólares). De las 615 firmas que cotizaron en la jornada, 393 terminaron con sus precios al alza, 205 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de construcción e infraestructura Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), con el 20,91 %; del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O), con el 7,94 %; y la firma de servicios financieros Banco Regional (R A), con el 6,16 %. En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -11,28 %; la productora de tequila José Cuervo (CUERVO), con el -5,66 %, y la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -5,21 %. En la jornada tres sectores ganaron, el financiero (2,64 %), el industrial (0,91 %) y el de materiales (0,42 %), y uno perdió, el de consumo frecuente (-0,68 %).

TRAS INSPECCIONES

Camarón mexicano refrenda certificación para exportación a EU EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades de Estados Unidos confirmaron este viernes que el camarón mexicano mantiene la certificación 2022 para exportación a aquel país tras inspecciones en las que comprobaron que en la flota mexicana existen medidas comparables para la protección de las tortugas marinas. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano informó de que hoy el Gobierno estadounidense publicó en su Federal Register dicha certificación a México, país que, dijo, ha adoptado programas para reducir la captura accidental de tortugas marinas

en sus pesquerías de camarón, que son comparables con el programa estadounidense. Con esta decisión, la certificación del camarón mexicano se sostiene tras recuperarse desde octubre de 2021, después de ser suspendida en mayo de ese mismo año. La nota indicó que la valoración otorgada a esta pesquería en México tuvo como base la visita de representantes de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) y del Departamento de Estado a México en octubre de 2021 y febrero de 2022. Las visitas de inspección, de las autoridades estadounidenses, se dieron en los principales puertos pesqueros y

en ellas comprobaron las medidas son comparables con las que se realizan en los litorales de Estados Unidos para la protección de las tortugas marinas. La Sader dijo que este fue el resultado de los trabajos del programa de concientización y capacitación sobre la construcción, instalación y uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), que intensificó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) desde el 2021. Precisamente en 2021 la Conapesca notificó un alcance de la capacitación superior a las 3.000 personas y el Programa 2022 avanza en los principales puertos de la República. Recordó que durante la veda camaronera se han aplicado cursos-talleres dirigidos a rederos, tripulantes y dueños de barcos por parte de Oficiales Federales de Pesca, con apoyo de las secretarías de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El comunicado señaló que conforme a la Sección 609 de la Ley Pública 101-162, Estados Unidos “verifica anualmente la comparabilidad de los programas de protección a las tortugas marinas basado en tres criterios: la regulación o legislación; la aplicación de la ley, reflejada en el buen uso de los DET, y la capacitación”.


12

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 14 de mayo de 2022

El retroceso del aborto muestra el poder de la extrema derecha en EU EFE · EL SIE7E Nueva York.- El retroceso en el derecho al aborto que se vive en Estados Unidos muestra “lo poderosa que es la extrema derecha” en el país y se engloba en un resurgimiento a nivel global de movimientos que intentan imponer una regresión en cuestiones sociales, según el director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth. En una entrevista con Efe, Roth destaca cómo EE.UU. está yendo en este ámbito en “la

dirección opuesta a Latinoamérica”, con numerosos estados aprobando normas que limitan enormemente la posibilidad de abortar y la expectativa de que el Tribunal Supremo elimine el derecho federal a la interrupción del embarazo. “En Latinoamérica ha habido un tremendo progreso en el respeto al derecho al aborto. Aún no está donde queremos, pero es un gran avance. Y de pronto, hay muchos estados en Estados Unidos que están por detrás de lugares como México o Argentina, y

eso es inquietante”, explica el veterano activista estadounidense. Según Roth, la situación refleja “lo poderosa que es la extrema derecha en Estados Unidos” en estos momentos. El jefe de HRW, que tiene previsto dejar el cargo el próximo agosto tras casi tres décadas al frente de la ONG, enmarca lo que se vive en EE.UU. con un corriente retrógrada que se ve en buena parte del mundo y que, a su juicio, es especialmente obvia en Rusia, Hungría o Polonia.

EFE · EL SIE7E Washington.- La Casa Blanca defendió este viernes que suministrar leche en polvo a los bebés de indocumentados arrestados en la frontera es lo “moralmente correcto”, tras las críticas de los republicanos por suministrar este producto en tiempos de escasez. “Creemos que proveer fórmula infantil a los bebés que cruzaron la frontera con su familia es lo moralmente correcto”, sentenció la portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria. Además, aseguró que la ley establece desde 1997 que la Oficina de Aduanas

y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) debe entregar “alimentación adecuada” a las personas bajo su custodia, incluida la leche en polvo para bebés a los menores de un año. “Está en la ley desde hace más de un cuarto de siglo, y lo han cumplido to-

“Hay una tendencia a usar estos llamamientos a valores tradicionales para promover entre un electorado conservador una vieja idea idealizada de la familia, que tiende a suponer que no existen personas LGBT, que las mujeres no trabajan y que su tarea es quedarse en casa y tener bebés”, explica. Según Roth, “se trata de una idea muy retrógrada de cómo se debe organizar la sociedad” que tiene atractivo para parte de la población, pero que en general es abrazada por gobiernos que no están logrando

das las Administraciones. Pero además, creemos que moralmente es lo que se debe hacer”, afirmó la portavoz del presidente, Joe Biden. En las últimas semanas, encontrar leche en polvo para bebés ha sido todo un reto para los padres en distintos estados del país, un asunto que se ha convertido en arma arrojadiza entre republicanos y demócratas. La escasez ha venido provocada por los problemas de suministro global ocasionados por la pandemia de covid y las dificultades en la planta de producción que Abbott, el principal fabricante de leche para lactantes en EE.UU., tiene en Sturgis (Michigan).

resultados en otros ámbitos como el económico y se aferran a “los nostálgicos” para mantenerse en el poder. A su juicio, pese al apoyo que estas posturas encuentran en parte del electorado, el sentimiento no es mayoritario en ninguna de estas sociedades y, en cualquier caso, “los derechos de los gais o de las mujeres no deberían juzgarse por el voto de una mayoría”. “Deberían ser derechos básicos que existen independientemente del gobierno” que haya, recalca.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, recriminó en un comunicado que la Administración Biden suministre leche en polvo los migrantes de la frontera mientras los estadounidenses encuentran “las estanterías vacías”. “Nuestros hijos merecen a un presidente que ponga sus necesidades como principal prioridad”, afirmó el gobernador, conocido por sus posturas antiinmigración. Biden habló el jueves con algunos de los principales fabricantes nacionales de leche en polvo para bebés, a los que presionó para que aumenten su producción, y anunció que importará mayores cantidades de este producto ante la escasez sin precedentes en su país.


14 8

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

GUERRA

Ucrania expulsa a las tropas rusas más allá del río que cruza el Donbás JUSTICIA

Condenan a hermano de sucesor del “Chapo” Guzmán en el Cártel de Sinaloa EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- El Ejército ucraniano expulsó a las tropas rusas más allá del río Séverski Donets, que cruza el Donbás y que es clave para el control de las regiones de todo el este del país, incluido Járkov. “Entramos en una nueva y larga fase de la guerra. Para vencer debemos planificar detenidamente los recursos, no cometer errores y calcular nuestras fuerzas para que finalmente el enemigo se rinda”, dijo el ministro de Defensa ucraniano, Alexéi Réznikov, en un comunicado en Facebook. La esperada contraofensiva ucraniana parece dar sus primeros frutos, aunque se desconoce si el repliegue ruso es parte de una estrategia para ahorrar fuerzas y lanzar el ataque final contra los bastiones militares ucranianos en la región de Donetsk. Réznikov incluso habló de una “derrota estratégica” de Rusia al no lograr para el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, el 9 de mayo, los objetivos que se marcó en esta campaña militar. EL RÍO QUE SEPARA LA DERROTA DE LA VICTORIA Según informó el Ministerio de Defensa, la artillería ucraniana logró detener el avance del enemigo en su intento de cruzar dicho río, que tiene más de mil kilómetros de largo. El Ejército ruso sufrió numerosas pérdidas, ya que sus fuerzas se vieron separadas a ambos márgenes de la vía fluvial, tras lo que tuvieron que retirarse. En su retirada, los rusos tuvieron que abandonar parte de su

equipo y vehículos e incluso algunos de los soldados se vieron obligados a cruzar a nado el río para ponerse a salvo. En las imágenes publicadas se pueden ver tanques y otros vehículos destruidos junto a los pontones móviles inutilizados en medio del Serverski Donets. Los rusos llevan cuatro días intentando cruzar ese río y en sus intentos, según Kiev, han perdido más de 70 vehículos y dos batallones de infantería con ingenieros. El repliegue ruso en Járkov fue confirmado por la fuentes ucranianas y occidentales consultadas por el diario “The New York Times”. De consumarse, la retirada sería uno de “los mayores reveses sufridos por Rusia desde su retirada de Kiev el mes pasado”, destacó el diario. Precisamente, en la orilla norte del río se encuentra Izium, ciudad controlada por los rusos desde el mes pasado y que se ha convertido desde entonces en un crucial centro de operaciones del Ejército ruso. Esa ciudad a dos horas al sureste de Járkov es clave para lanzar la ofensiva final en el Donbás, cuya conquista por Rusia se resiste tras 80 días de combates. Además, el Ejército ruso continúa intentando cercar la principal plaza ucraniana en Lugansk, Severodonetsk, también la orilla norte del río, para lo que voló el puente que le unía a la localidad de Rubizhne. El general ruso Ígor Konashénkov, portavoz castrense, informó en su parte vespertino de la liquidación de más de 300 soldados ucranianos en ata-

ques en Járkov y Lugansk. El río Séverski Donets, que nace en territorio ruso, sigue su curso al norte de Lugansk y cruza la ciudad de Donetsk para desembocar en el mar de Azov. RUSIA RECHAZA INGRESO DE UCRANIA EN LA UE A su vez, Rusia dio un giro copernicano a su postura sobre el futuro ingreso en la Unión Europea (UE) de Ucrania, que renunció a acceder a la OTAN tras el inicio de la “operación militar especial” rusa. “El carácter inofensivo de ese deseo de Kiev suscita serias dudas”, manifestó hoy el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. En su opinión, “de una plataforma constructiva, que fue como se fundó, la UE se ha convertido en un actor agresivo y belicoso, que ya declara ambiciones que van mucho más allá de la fronteras del continente europeo”. Y pronosticó que la UE intenta seguir los pasos de la OTAN, “lo que confirma la tendencia de que se funde con la Alianza Noratlántica y de que, de hecho, cumplirá la función de su apéndice”. En la misma línea se manifestó Dmitri Polianski, embajador adjunto ante la ONU, quien reconoció el cambio de postura debido a la postura de Bruselas de que “la guerra se puede ganar en el campo de batalla”. “La situación ha cambiado (...) y después del hecho de que la UE es líder en el suministro de armamento (a Ucrania) nuestra postura sobre la Unión se parece más a la relativa a la OTAN. Porque no vemos gran diferencia entre ellas”, precisó.

Los Ángeles.- Un juez federal en California condenó viernes a Álvaro López Núñez, hermano de Dámaso López Núñez, alias “El licenciado” -quien fuera sucesor de Joaquín “el Chapo” Guzmán en el liderazgo del Cártel de Sinaloa-, a pasar 67 meses en la cárcel por narcotráfico, informó el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos. López Núñez fue detenido en agosto de 2017 por elementos de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) en la frontera de Nogales, Arizona (EE.UU.). Cindy Cipriani, vocera del DOJ en San Diego, California, dijo que López Núñez fue sentenciado a pasar 5 años y 7 meses en una prisión federal. López Núñez ha estado a la fecha 57 meses detenido por las autoridades estadounidenses, que serán descontados de la sentencia. Su arresto se dio luego de que

un jurado federal en San Diego presentara en 2016 cargos por narcotráfico contra López Núñez, su sobrino Dámaso López Serrano, ahijado del Chapo Guzmán, y cuatro de sus asociados. López Serrano, alias “El Mini Lic”, se entregó en 2017 a las autoridades estadounidenses en la garita de Caléxico, California, pocas semanas antes del arresto de López Núñez. López Núñez, de 43 años, enfrentaba dos cargos criminales por conspiración para distribuir e importar sustancias controladas. Cipriani no dio más detalles sobre el caso. Dámaso López Núñez, quien fue sucesor del Chapo cuando éste fue capturado en 2017, se convirtió en testigo en el juicio contra Guzmán e incriminó a Emma Coronel en la fuga del narcotraficante de la prisión mexicana del Altiplano en 2015, actuando como mensajera con los hijos de Guzmán.


Deportes Sábado 14 de mayo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Continúa fogueo

P16

De un sector del equipo estatal de cara a los Nacionales CONADE 2022

A jugar en Celaya

El nacional sub 12 para ir reconociendo a los peloteros más talentosos del país

Molesta vuelta de Billy

P17

En un video en el que hace varias referencias al tema del equipo de La Noria

P18


16 26

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CARRERA

Domingo de justa pedestre ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E El Día del Maestro no pasará desapercibido en la capital chiapaneca, luego de que se anunciara para este domingo una justa pedestre que se realiza para festejar a quienes tienen la responsabilidad de guiar a las próximas generaciones en el aula, los maestros, que por primera vez correrán junto a la familia runner de la capital chiapaneca para completar un día especial. La cita para esta carrera, convocada por el Instituto del Deporte Municipal de Tuxtla Gutiérrez, es este domingo en punto de las 7:30, cuando se dará el

banderazo de salida para recorrer una ruta de 7.5 kilómetros, de esta competencia en la que también se involucraron la Secretaría de Desarrollo Social y la Asociación de Directores Técnicos de México, quienes lanzaron oficialmente la invitación a los profesores para ser parte de este evento deportivo. Serán tres categorías en ambas ramas las que compiten el domingo: Libre, Máster y Veterano, a sabiendas de que los tres primeros sitios de la carrera, en cada rubro, tendrán un estímulo económico tras cruzar la meta con la distancia cumplida. La ruta arrancará desde el estacionamiento principal de Caña Hueca, recorriendo la Avenida

Central de Tuxtla Gutiérrez en dirección Oriente, hasta llegar al Boulevard Las Palmas, donde se cambia a dirección norte y entrando al circuito Tuchtlán, donde estará ubicada la meta, justo en el Parque de la Mujer Soldado. Las inscripciones están abiertas y podrán realizarse el mismo día de la carrera, en el punto de partida, o bien en las oficinas del Indetux, ubicadas en el Parque del Oriente; el día del evento se comenzará con las actividades (registros), a las 7:00 horas, para entregar números y justo a las 7:30 horas dar el banderazo para ésta, la primera edición de la Carrera del Día del Maestro 2022.

TAEKWONDO

NASCAR

Continúa fogueo nacional Salen con buenas cuentas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Como parte de los trabajos de fortalecimiento de los trabajos y fogueo con los atletas chiapanecos, rumbo a su participación a los Juegos Nacionales CONADE, la Selección Chiapas de Taekwondo, logró una sobresaliente participación en el Campeonato Nacional G3 “8ª Copa de Tae Kwon Do Jidokwan 2022”, en las modalidades de Formas (Poomsae) y Combate Libre (Kyorugui) en Aguascalientes. El seleccionado chiapaneco, conformado por un total de 33 integrantes (25 atletas, 6 entrenadores, un fisiatra y un delegado) en las categorías infantil, cadete y juvenil, recibió el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) que encabeza Tania Robles Velázquez, para seguir fortaleciendo los trabajos de preparación y fogueo de los atletas chiapanecos y puedan llegar en condiciones óptimas a sus participaciones de Juegos Nacionales CONADE 2022, así como a eventos nacionales clasificatorios federados. En entrevista con el dirigente estatal de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), Williams de León Molina, destacó que, gracias al apoyo institucional, así como de los padres de familia, se han logrado importantes resultados y desarrollo para el taekwondo estatal y para el estado.

Enfatizó que la intervención de las y los atletas chiapanecos, en la justa Nacional de Aguascalientes, fue sobresaliente, ante la participación de 26 selecciones estatales del país que aglomeraron más de mil 200 atletas, que fueron con el mismo fin de foguearse, donde Chiapas logra un total de 8 oros, 6 platas y 14 bronces. Resultados de Combate Libre (Kyorugui), medallas de oro; Infantil, Sofía Ramírez Toledo, Evan Alexander Mendoza Pérez, Renata Hernández Estrada; Cadete, Ana Sofía Mendoza Pérez, Hugo Dahmlow Delgado, Luis Alejandro González Pérez; Juvenil, Daniela Emireth Moreno Toledo; Sub-20, Celeste Camila Flores.

El poder regio de la Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz, enfrentó la segunda fecha de NASCAR México Series y Trucks México Series, el pasado fin de semana en el Autódromo Ecocentro, de Querétaro, saliendo con un Top-10 en manos de Enrique Baca en la categoría estelar. La Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz, se enroló en una nueva aventura dentro de NASCAR México Series, ante un clima adverso y el apoyo del público que realizó una gran entrada en las gradas del óvalo queretano de 1,275 metros de longitud. En la categoría estelar, Enrique Baca se ponía al mando del auto #42 Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz, teniendo primero una dura calificación que le daba el lugar 12 de salida de NASCAR México y 20 general, dejando un reto importante para el domingo. Ya con la aparición de la bandera verde el día 8 de mayo pasadas las 14 horas, Enrique tenía una carrera importante,

alejado de los constantes contactos que provocaron la aparición de 9 banderas amarillas. Recuperando posiciones para cruzar la meta en el sitio 11 general y 6to de su categoría, para sumar así un peleado e importante Top-10 a su cuenta. En Trucks México Series, el aprendizaje continuó para Marcelo Ramírez en la categoría de desarrollo, tomando el volante de la camioneta #28 Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz, con la que calificó en el puesto 12 durante la intensa jornada sabatina. Ya en carrera, un ritmo constante, hacer una competencia inteligente y no presionarse, le valió terminar las 70 vueltas pactadas, en la posición 12. Mostrando un mejor acoplamiento a su máquina y categoría, lo cual le motiva para su siguiente compromiso. 3 y 4 de junio, la Escudería Arzyz-Fratech-Starkxz irá en busca de la 3ra fecha de NASCAR México Series y Trucks México Series a tierras chihuahuenses, cuando el óvalo del Dorado Speedway reciba la única carrera nocturna del calendario.


14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

SÚPER COPA

Van por segunda cita AGENCIAS - EL SIE7E Se presentó la segunda fecha de Chedraui Racing Cup by Súper Copa 2022, que se disputará los días 21 y 22 de mayo en el Óvalo Aguascalientes México. Mauricio Pimentel, Directivo de Súper Copa, dijo que todo está listo para esta carrera en la que participarán la GTM Pro1, Pro 2 y Pro 3, Tractocamiones, F5 y la Mexbike, además del Serial Central de Carreras. “Tenemos pecios muy accesibles que van desde 100 pesos general, 580 para que puedan acceder a pits a convivir con los equipos y ver la carrera desde la tribuna, y otro de 1,950 que incluye Hospitality VIP con alimentos y bebidas, además del acceso a pits. Si

bien habrá venta también el domingo en el OAM, les recomendamos adquirir los mismos a través de redaccess.

com”, dijo Pimentel. Por Su parte el piloto de la GTM Pro1, José Arellano, dijo que de si bien existe alguna

PENTATLÓN

Vega y Oliver al Mundial AGENCIAS · EL SIE7E Las seleccionadas nacionales Tamara Vega y Mayan Oliver Lara, lograron su pase a la final de la tercera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno 2022, que se lleva a cabo en Albena, Bulgaria, luego de ubicarse en los primeros lugares de sus respectivas semifinales, las cuales convocaron a las mejores 36 pentatletas del certamen. La representante del Estado de México, Tamara Vega Arroyos, consiguió su pase a la final tras posicionarse en el quinto lugar de la semifinal A, con un total de 1,065 unidades. En el mismo grupo Catherine Oliver se ubicó en el peldaño 16, con 1,008 puntos, por lo que no pasó a la última fase. En la semifinal B, la mexiquense Mayan Oliver, logró su boleto a la final, luego de concluir en el séptimo sitio, con una sumatoria de 1,061, mientras que la jalisciense Mariana Arceo finalizó en el escalón 13, con un total de 1,030 unidades y no obtuvo su pase a la última etapa.

presión de tener como coequipero a un piloto de la talla de Luis “Chapulín” Díaz, que también lo ayuda en muchas cosas

BEISBOL

A jugar en Celaya AGENCIAS · EL SIE7E

Este viernes vieron acción en la rama varonil, Duilio Carrillo y Álvaro Sandoval en la semifinal A y Emiliano Hernández en la semifinal B. Las finales para ambas ramas se llevarán a cabo el sábado 14 de mayo, mientras que el domingo 15 se efectuará la competencia de relevo mixto.

y que van por podio a la carrera de Aguascalientes. “Por la cercanía creo que viajará mucha gente de Zacatecas que tiene 2 campeones en la Súper Copa, Solís en la F5 y yo en la GTM Pro 2, además creo que será una carrera muy espectacular, por lo que se pudo ver en la primera fecha de Guadalajara”, dijo el pilotos Chevron-Havoline-Big Auto. Toto Kabande de la F5 invitó a la gente a ver esta categoría de la que dijo brinda un gran espectáculo: “Hay pilotos muy buenos y eso se traduce en carreras muy espectaculares. En lo que respecta a mi yo siempre corro para darle a mis patrocinadores los que ellos quieren, además nunca perjudico a nadie por eso es ser un buen deportista”

A pocos días del arranque del Campeonato Nacional Sub-12 de Beisbol, en Celaya, Guanajuato, del 14 al 21 de mayo, el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Enrique Mayorga Betancourt, definió al certamen como determinante en el camino de jóvenes peloteros mexicanos. Destacó que la categoría infantil (1112 años) es considerada como la base para conformar las selecciones nacionales Sub-15, Sub-18, Sub-21 y Mayor; y este año, además, el Nacional será parte del proceso de elegibilidad a la VI Copa Mundial de la categoría, en Tainan, Taiwán, programado originalmente para el verano de 2021. “En casi todo el país el beisbol el nivel de juego de los niños es bueno, sólo es cuestión de qué haya torneos para potenciar su juego. Es importante el trabajo con ello porque se avecina el Mundial de la categoría y debemos llegar con buen nivel y con una selección fuerte”, comentó. Por eso la relevancia del Campeonato Nacional Sub-12 en Guanajuato, dijo; en donde se han registrado 18 novenas que jugarán bajo un formato de siete días, con cuatro para la fase eliminatoria en grupos de 6 o 7 equipos, luego la etapa de tres días para buscar la final. Las novenas que competirán en dicho certamen provienen de: Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro,

Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Ciudad de México y Tamaulipas. Mayorga Betancourt, aplaudió la labor de las asociaciones estatales para elevar el nivel de la categoría infantil, a través de distintas iniciativas, que convocan a los mejores peloteros del país. “Hemos tenido varias competencias en el país, en fechas recientes se tuvo un torneo en Aguascalientes, en Sonora y en la Ciudad de México, en donde se dieron cita novenas con buenos jugadores y se vieron grandes partidos”, agregó.


18 28

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CRUZ AZUL

Molesta vuelta de Billy AGENCIAS - EL SIE7E

La Cooperativa Cruz Azul calificó como un insulto la reaparición de Guillermo Álvarez mediante un video, en el que prometió expondrá su versión de los hechos que generaron su expulsión definitiva de la misma Cooperativa. “El video de este día resulta lesivo y un insulto para todos los socios y trabajadores de La Cruz Azul, a quienes la familia Álvarez Cuevas, durante décadas, quiso despojar de su patrimonio. “El mensaje de Billy Álvarez resulta un insulto también para todos los miembros de la comunidad hidalguense afectados por la violencia de quie-

nes pretenden mantener viva su corrupción en dicha entidad; y desde luego, para el conjunto de la sociedad mexicana, que al igual que nosotros, confía en la construcción de un estado de Derecho y un ejercicio expedito de la justicia para todo el país”, indicó la Cooperativa mediante un comunicado. La postura emitida en el escrito es que se demanda justicia luego de lo sucedido con Guillermo “Billy” Álvarez, luego que aseguran causó daños durante su gestión como presidente de Cruz Azul. “En Cruz Azul no se olvida el daño que Billy Álvarez provocó a nuestro patrimonio y a nuestro tejido social. Demandamos una

justicia pronta y expedita que ponga fin a esta burla y traiga seguridad y paz a todas nuestras comunidades”, se agregó. Dentro del escrito, la Cooperativa hizo un recuento de todo lo que aseveran aconteció durante la gestión de Guillermo Álvarez, quien a su consideración reapareció como si todo hubiera quedado olvidado. “Apelando al olvido y mediante un video producido desde la clandestinidad, la mañana de este día el prófugo de la justicia, Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, se dirigió a los cooperativistas de esta empresa como si el saqueo que encabezó y con el cual defraudó a miles de familias nunca hubiese ocurrido.

ESPAÑA

JUÁREZ

Osorio sería el proyecto Benzema con otro logro AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E En Ciudad Juárez comienzan a acomodarse las cosas, pero aún no se han concretado. Desde Colombia el reportero cafetero Juan Carlos Pamo asevera que la posible llegada de Juan Carlos Osorio a Ciudad Juárez comienza a tomar forma, luego de la declaración que le ofreció el táctico sudamericano. La noticia destapada se confirma desde tierras del propio estratega. Según la cuenta de Twitter de @jpamini el timonel confesó que la opción de Juárez es correcta y medita seriamente su llegada. “Para mi familIa será nuestro próximo proyecto deportivo. Lo estamos considerando”, aseguró el extécnico de la Selección Nacional, quien viajaría en los próximos días para platicar con directivos del equipo, encabezados por Miguel Ángel Garza. Sin embargo, se sabe que al interior del club estas declaraciones

se toman con mucha cautela ya que saben que Osorio cuenta con otras ofertas y el hecho de que exprese lo anterior no quiere decir que sea un “sí” a la oferta fronteriza. De igual manera se dio a conocer que Alfredo Talavera finalmente declinó la contraoferta de los Pumas. Según fuentes revelaron que ‘Tala’ prácticamente se despidió hoy del equipo universitario y está casi en un 95 por ciento amarrado con lo Bravos por lo que se convertiría en el primer refuerzo del equipo de cara a la siguiente temporada. Bravos está en pláticas con un delantero y un central. Según pudo saber este portal una de estas dos posiciones podría ser una bomba para el mercado mexicano. No obstante que Juárez descendió en el tema administrativo, tiene el poder económico para hacerse de refuerzos y montar un proyecto para no volver a tener el problema el próximo año.

Karim Benzema, delantero del Real Madrid, sumó ante el Levante su tanto número 27 del curso para destacarse en la clasificación de máximos goleadores de Primera División e igualar con 323 tantos en partidos oficiales al madridista Raúl González. Con la diana frente al Levante, la segunda de la goleada del conjunto blanco al equipo dirigido por Alessio Lisci (6-0), el jugador francés hizo historia en el Real Madrid tras igualar en la segunda posición de máximos anotadores históricos a Raúl. Sólo tiene por delante a Cristiano Ronaldo. Sus perseguidores en la tabla no fallaron. Iago Aspas, marcó en el Camp Nou y se mantiene por delante de Raúl de Tomás en la particular clasificación de los máximos goleadores españoles. El delantero del Celta, marcó su tanto número 18, mientras que De Tomás, marcó desde el punto de penalti su diana 16 en Mendizorroza. Con uno más se colocó Vinícius Júnior,

que firmó un triplete ante el Levante y dejó atrás Enes Ünal (Getafe), atascado desde hace jornadas en los quince aciertos, y a Raúl de Tomás. Con tres menos, se colocó Memphis Depay, que abrió el marcador de la victoria del Barcelona frente al Celta (3-1). Su compañero Pierre-Emerick Aubameyang llegó a la decena y Borja Iglesias, para el Betis, también alcanzó los diez tantos tras marcar el tercero de su equipo en la victoria frente al Valencia (0-3). Y, con dos menos, se colocó Willian José, que llegó a los ocho. En el Atlético de Madrid, Matheus Cunha abrió el marcador en el partido que su equipo selló su presencia en la próxima edición de la Liga de Campeones. Ganó 0-2 al Elche con el sexto gol del brasileño y con el tercero de Rodrigo De Paul. Para el Alavés, Gonzalo Escalante marcó su quinto tanto y dio esperanzas al cuadro vitoriano de seguir en Primera División. Suma los mismos que Pau Torres, que celebró uno de los cinco goles del Villarreal al Rayo Vallecano.


14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Vuelven a la serie AGENCIAS - EL SIE7E

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) anunció el viernes que Cuba y Curazao participarán como invitados especiales en la próxima edición de la Serie del Caribe, programada para jugarse en dos estadios del área de Caracas en febrero del 2023. “Es un hito histórico”, dijo el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la pelota caribeña. “Por primera vez, tendremos ocho equipos participando en el torneo con la incorporación de Cuba y Curazao como invitados especiales”, agregó. Cuba y Curazao se unirán a los representantes de Colombia, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Vene-

zuela en el certamen. Puello Herrera dijo que no está listo para decir si Cuba y/o Curazao se mantendrían en el evento

para el 2024, cuando está programado para celebrarse en el estadio de los Miami Marlins en la Pequeña Habana de la ciudad

del sol. Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)

y presidente del comité organizador de la Serie del Caribe del 2023, informó que el clásico caribeño del 2023 se celebrará del 2 al 10 de febrero en dos estadios del área metropolitana de la capital venezolana. Palmisano explicó que se jugará un todos contra todos en cada sede del 2 al 8, el día 9 se jugarán las semifinales y el día 10 la gran final. También dijo que el calendario definitivo se anunciará durante el verano. Cuba fue uno de los fundadores de la CBPC y dominó la primera etapa de la Serie del Caribe (entre 1949 y 1960), ganando siete de 12 versiones- incluyendo las últimas cinco-, pero abandonó la entidad cuando el gobierno prohibió el deporte profesional, incluyendo el béisbol, tras el triunfo de la revolución socialista en 1959.

NBA

NFL

Amarran al pick 1 Embiid no se guarda AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E

Los Jacksonville Jaguars y el ala defensiva Travon Walker han acordado un contrato, apenas dos semanas después de que el equipo lo seleccionara con el primer turno global del Draft 2022 de la NFL. Las partes han acordado un convenio por cuatro años, totalmente garantizado, por poco más de 37 millones de dólares, dijo una fuente a Adam Schefter de ESPN. Una fuente de la liga dijo que se espera que el contrato de Walker sea firmado este mismo jueves. Gracias a las reglas impuestas por el contrato colectivo de trabajo de la liga, hay poco drama alrededor de las negociaciones, más allá del lenguaje en caso de terminación anticipada. Existe una cláusula que ahorra al equipo dinero en caso de que un jugador sea cortado antes de terminar su contrato de novato. El acuerdo de Walker no incluye dicha cláusula, dado que está completamente garantizado. Los salarios están predeterminados con base al lugar donde fueron elegidos en el draft. Walker se une al ala defensiva de los Detroit Lions, Aidan Hutchinson (N° 2

global), esquinero de los New York Jets, Ahmad “Sauce” Gardner (N° 4) y tackle ofensivo de los Carolina Panthers, Ikem “Ickey” Ekwonu (N° 6), como los jugadores entre los primeros 10 reclutas del pasado draft que han acordado sus contratos de novato. Walker jugó su mejor fútbol americano de la campaña del 2021 durante el College Football Playoff. Allí consiguió 10 de sus 29 apresuramientos de quarterback en los dos partidos, incluyendo una marca para la temporada de siete en la victoria de Georgia sobre Alabama en el Juego por el Campeonato Nacional. Registró capturas en ambos partidos, dándole una marca personal de seis para el 2021, luego de sumar apenas 3.5 capturas en sus dos campañas previas combinadas.

Después de adquirir a James Harden en la fecha límite de cambios, los Philadelphia 76ers esperaban que este finalmente fuera el año en el que se abrirían paso y llegarían a las finales de conferencia, y más allá, en los playoffs de la NBA. En cambio, por cuarta vez en cinco años, Filadelfia vio su temporada llegar a su fin en la segunda ronda el jueves por la noche, perdiendo 99-90 ante el Miami Heat. Harden no fue un factor en el juego, tomando solo nueve tiros, dos de ellos en la segunda mitad, y anotando 11 puntos. Eso llevó a Joel Embiid a decir que los 76ers no obtuvieron la versión de Harden que ganó el premio al Jugador Más Valioso de la NBA y terminó entre los tres primeros en la votación otras tres veces, en la transacción, y que él, y el resto de los 76ers, no fueron lo suficientemente agresivos a lo largo de la serie. “Desde que lo conseguimos, todos esperaban al James Harden de Houston”, dijo Embiid. “Pero ya no es él. Es más un

creador de juego. Pensé que, a veces, podría haber sido, como todos nosotros, más agresivo. Todos nosotros, ya sea Tyrese [Maxey] o Tobias [ Harris] o los que salen de la banca. “Y no me refiero solo a la ofensiva. Me refiero, ya sabes, a la ofensiva y a la defensiva en su conjunto. No pensé que fuéramos buenos defensivamente como equipo. Se aprovecharon de muchas cosas que nosotros intentamos hacer a la defensiva. Y luego, ofensivamente, todos estar realmente en la misma página, obviamente, solo teniendo probablemente qué, tres o cuatro meses para trabajar todos juntos y tratar de descifrarlo. Tal vez no fue mucho tiempo. ... No creo que hayamos jugado nuestro mejor baloncesto”.


20

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

A VECES SE PIERDE… ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Colimense top

Surgida en el León, la férrea defensa Selene Valera ahora defiende al América femenil como un baluarte del conjunto de Coapa. EX CAMPEÓN MUNDIAL

Khan anuncia que deja el boxeo AGENCIAS · EL SIE7E

El ex campeón mundial británico de peso superligero, Amir Khan, anunció su retiro del boxeo el viernes. Khan (34-6, 21 KOs), medallista olímpico de plata en el peso ligero en los Juegos de Atenas 2004 cuando tenía 17 años, ganó el cinturón de peso superligero de la AMB de manos del ucraniano Andriy Kotelnyk en 2009 y agregó el título de la FIB en 2011 cuando venció al estadounidense Zab Judah. Khan, quien también peleó en peso welter, retó sin éxito al mexicano Canelo Álvarez por el título peso mediano del CMB en 2016, sufriendo un impresionante nocaut de un golpe; cinco de sus seis derrotas de carrera fueron por KO/TKO.

“Es hora de colgar los guantes”, dijo Khan en Twitter el viernes. “Me siento bendecido de haber tenido una carrera tan increíble que se ha extendido por más de 27 años”, agregó Khan, quien se convirtió en profesional en 2005. “Quiero agradecer de todo corazón a los increíbles equipos con los que he trabajado y a mi familia, amigos y fans por el amor y el apoyo que me han mostrado”. La pelea final de Khan fue contra su rival Kell Brook, donde sufrió una derrota por paro en el sexto asalto en Manchester en febrero. El boxeador de 35 años se convierte en el boxeador británico más reciente en colgar los guantes después de que Brook se retiró la semana pasada, mientras que Tyson Fury sostiene que abandonó el deporte después de vencer a Dillian Whyte el mes pasado.

Cuando escucho a gente decir que “extraña el futbol de Liga MX”, o en otros casos que “extrañan a Jaguares”, uno cae en la cuenta de lo errada que es esa observación. Extrañar el futbol, cuando alrededor tienes opciones en categorías inferiores, echa por tierra cualquier sentimentalismo y esos asuntos de “extrañar” Ya lo hemos dicho en demasiadas ocasiones, no se puede extrañar el futbol como expresión física, porque alrededor hay opciones, a partir de ahí se puede decir que extrañan la primera división, la Liga MX y es ahí donde se puede comenzar a entender ese sentimiento. No hay manera de entender a un “aficionado”, fuera del concepto de la palabra: “Que practica por placer una actividad, generalmente deportiva o artística, sin recibir habitualmente dinero a cambio” y es justo en esa última parte cuando el “aficionado” chiapaneco no encaja, en el “sin recibir nada a cambio” y en Chiapas, la época de los poblanos (los últimos cuatro años de Jaguares), no hubo quien le pusiera cerebro a no quitarle el valor al boleto, porque imaginen que contaban con todo lo necesario para “solventar” los gastos más importantes, pero no alcanzaron a dimensionar, fue un despilfarro en el que esa afición s mal acostumbró a que, en cualquier lado podía encontrar un boleto gratuito. Tener esa herramienta en la que un equipo tiene cero dependencia de la taquilla, acarrea como consecuencia que los equipos puedan crear dinámicas que no necesariamente sea repartir boletos a mansalva, sin ningún beneficio más que el ver lleno el estadio; la tribuna se llenaba en los duelos principales, pero cuando se necesitó de la afición para “apretar” al rival, al árbitro, el estadio lució a media entrada como máximo; el trabajo de mercadotecnia fue pésimo y eso propició que Jaguares se convirtiera en un tema de ocasión. Increíble que había afición que compraba un bono y después se enteraba que regalaban boletos por todos lados y lo peor, hubo una ocasión en que los abonados pagaron, vino el Papa y de la nada, tres de los juegos que pagaron no pudieron disfrutarlos y no les compensaron nada. Así se manejaban, y seguro eso es lo que “extrañan” Hablar de futbol en Chiapas es quizá un tema complejo, pero dejar de reconocer a los proyectos que están tratando de hacer algo diferente desde otras perspectivas, añorando la Liga MX habla de que el arraigo que se buscaba no se consiguió como debía y eso es evidente.


Código Rojo 14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 14 de mayo de 2022

Los detuvieron con armas largas, cargadores y chalecos antibalas

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una pareja de jóvenes fueron detenidos por elementos policiales municipales y estatales luego de que, realizaran disparos al aire con armas de alto poder sobre la zona de bares y en la 5.ª Norte Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado al filo de la me-

dia noche, cuando se suscitó una persecución por parte de las fuerzas del orden y un vehículo en color blanco, de la marca Chevrolet sobre todo el Libramiento Norte Poniente. Con el apoyo de las cámaras de seguridad de la ciudad, se logró observar al automovilista circular a exceso de velocidad sobre el Libramiento Norte, dán-

dole finalmente alcance a la altura de canal 10, en donde los ocupantes realizaron más disparos al ser seguido por las patrullas. El conductor de la unidad Chevrolet perdió el control y fue pasando el Mirador Los Amorosos en donde se estrelló contra el paredón y finalmente quedó atravesado sobre la vía de Oriente a Po-

niente. Al ser asegurado la unidad en la mencionada dirección se localizó a un hombre y una mujer a bordo, así mismo, un arma larga, chalecos balísticos con insignias de la marina, diferentes “charolas” tipo credenciales y cargadores. Las personas fueron presentadas ante la autoridad competente hasta deslindar alguna responsabilidad.


22

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

La asaltan y le propinan un cachazo AGENCIAS

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Una jovencita fue víctima de asalto por un transportista en la colonia San José Terán. El hecho fue registrado alrededor de las 19:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la citada colonia, ubicada muy cerca de la Clínica de la Mujer. En el lugar, observaron a una jovencita quien estaba con crisis nerviosa y presentaba una lesión en la cabeza. Esta narró que, minutos antes, abordó un taxi y le pidió que la trasladaran a San José Terán. Sin embargo, al llegar a la Clínica de la Mujer, el taxista se detuvo y comenzó a forcejear con ella. El masculino sacó un arma y le propinó un cachazo en la cabeza y la terminó sacando del auto. El ruletero, pudo llevarse su teléfono celular y sus demás pertenencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes valoraron a la dama y finalmente, la trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez

Cumplimenta FGE orden de aprehensión por delito de despojo COMUNICADO · EL SIE7E

Maza para recibir asistencia médica profesional. Por su parte, las fuerzas del orden informaron que, la víc-

tima no pudo memorizarse el número económico del taxi debido al cachazo con el arma de fuego.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, dio cumplimiento a la orden de aprehensión, en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Despojo Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. Derivado de los trabajos de investigación, este 13 de mayo del presente año, elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutaron orden de aprehensión, en contra de Miguel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Despojo Agravado, en agravio de la sociedad de-

nominada La Victoria (Nueva Esperanza), en el municipio de Palenque, Chiapas. Al imputado se le cumplimento el mandato judicial en el municipio de Palenque, por lo que fue puesto a disposición del Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Catazajá, autoridad que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Vinculación a proceso a mujer Va a prisión 3 años y cuatro meses por violencia de género en Tapachula por delitos de homicidio · COMUNICADO

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo legal detención y vinculación a proceso penal en contra de una persona del sexo femenino como probable responsable del delito de homicidio por culpa grave, en agravio de 4 personas, hechos ocurridos en el municipio de Arriaga. En las últimas horas, el juez de control resolvió decretar legal detención y vincular a procesos penal en contra de Lizbeth “N”, como probable responsable de los delitos de homicidio por culpa grave, en agravio de Gustavo “N”, Jorge Antonio “N”, y los menores de iniciales M.F.C.L. de 6 años de edad, y L.C.L. de 5 años de edad, hecho ocurrido el pasado 8 de mayo de la presenta anualidad, en el municipio de Arriaga, Chiapas. La imputada conducía un vehículo marca Ford, Tipo Lobo de color blanco y placas de circulación CY6483B del estado de Chiapas, en presunto estado de ebriedad atropellando a cuatro personas

que se encontraban a las afueras de su domicilio a la altura del kilómetro 44+600 del tramo conocido como la sepultura Arriaga- Ocozocoautla, el pasado 8 de mayo del año 2022. El Juez de Control valoró las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, comprobando la presunta responsabilidad de la hoy imputada, por lo que el Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria.

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo en las últimas horas, sentencia condenatoria por delito de violencia de género (Violencia Familiar) hecho ocurrido en el municipio de Tapachula. En audiencia, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Juez de Control dictara sentencia de condena en contra de Antonio “N” con una pena de tres años y cuatro meses de Prisión. De acuerdo con la carpeta de investigación, dicho delito fue cometido en agravio de persona del sexo femenino de identidad protegida (cónyuge). En la sentencia

condenatoria, el Órgano Jurisdiccional condenó al pago de multa; prohibición de ir a un lugar determinado o de residir en él, apercibimiento para que se abstenga de molestar a la víctima o a otros miembros de la familia, suspensión de los derechos de la familia respecto de la víctima, reparación del daño. Asimismo recibirá tratamiento tres meses de internamiento en alguna clínica Central del estado y seis meses de seguimiento en terapias ambulatorias de ayuda mutua y reinserción social.


14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

14 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ASTRONOMÍA

Eclipse total: deleite para los aficionados; oportunidad para la ciencia INAH

Descubren entierros prehispánicos en zona arqueológica de Jalisco EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Madrid.- La madrugada del domingo al lunes volverá a repetirse un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico que supone, además de un deleite para los aficionados, una oportunidad para que la ciencia profundice en el conocimiento del satélite y trate de comprender mejor los complejos eventos que tuvieron lugar durante la formación del Sistema Solar. Porque aunque es el único astro al que ha llegado una misión tripulada, la Luna esconde todavía muchos secretos, y entre ellos por qué son tan diferentes la cara visible y la cara oculta; incógnitas y desafíos que han reactivado el interés de varias agencias espaciales por regresar al satélite y por escudriñar misterios sobre su formación y su historia. A las 2:28 horas GMT del próximo lunes (las 4:28 en la península) la sombra de la Tierra empezará a ensombrecer la Luna y una hora después (a las 3:29 GMT) comenzará el eclipse total, que se prolongará hasta las 4:54 GMT de la madrugada, y a las 5:55 horas (las 7:55 en la península) el satélite recuperará todo su esplendor tras uno de los eclipses más largos de las últimas décadas. Fuentes del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español han aclarado que el eclipse será visible desde gran parte del mundo (en la mayor parte de Europa, África y América), que en España se podrá ver como total y que la observación puede hacerse a simple vista, porque ni requiere instrumentación especial para contemplarlo ni entraña ningún peligro. A diferencia de los solares, que pueden ser vistos solo desde una parte relativamente pequeña de la Tierra y que duran unos pocos minutos, un eclipse lunar puede se puede ver desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche y se prolonga durante varias horas, según la información facilitada por el Observatorio español. Numerosas instituciones científicas y agencias espaciales han programado eventos especiales con motivo de este evento astronómico y para divulgar algunas de los aspectos y proyectos cien-

tíficos más relevantes de la exploración lunar, entre los que destaca el programa Artemis -que lidera la NASA- para volver a la Luna con misiones tripuladas. El astrónomo del OAN Mario Tafalla ha subrayado el interés de los eclipses para los aficionados, pero también el papel que históricamente han desempañado para determinar parámetros fundamentales para la ciencia, como el diámetro de la Luna o la distancia exacta a la que se encuentra. En declaraciones a EFE, Tafalla ha observado que aún en la actualidad es posible realizar medidas únicas durante un eclipse total de Luna y ha precisado que precisamente el color rojizo que adquiere durante la fase de totalidad permite medir propiedades de la atmósfera de la Tierra, o que el menor brillo de la Luna -a pesar de estar en fase llena- facilita las medidas que se realizan rebotando un rayo láser en la superficie de la Luna y medir el tiempo que tarda la luz en regresar a la Tierra. “Conocer mejor la Luna nos ayuda a comprender los complejos eventos que tuvieron lugar durante la formación del Sistema Solar”, ha señalado el astrónomo, y ha precisado que este satélite es “anómalamente grande” comparado con los satélites de los planetas rocosos más cercanos a la Tierra. La mejor explicación de esa anomalía es que la Luna se formó por la colisión de la proto-Tierra con un objeto del tamaño de Marte durante las primeras etapas de la formación del Sistema Solar, ha explicado el astrónomo. “Entender cómo sucedió esa colisión nos ayuda a reconstruir el violento pasado en el que se formaron los objetos que ahora vemos orbitar alrededor del Sol”. Tafalla apunta algunos de los secretos que todavía esconde la Luna, y entre ellos por qué la cara visible tiene esas formaciones basálticas (“mares”) y la cara oculta está más densamente cubierta de cráteres, o la posible presencia de agua en el interior de los cráteres situados en sus polos, lo que podría permitir en el futuro la instalación de bases lunares.

Ciudad de México.- Una serie de entierros prehispánicos en el altar central de la zona arqueológica de Teocaltitán, en el estado de Jalisco, oeste de México, fueron descubiertos durante los trabajos de restauración del sitio, informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. En un comunicado, la investigadora del Centro INAH Jalisco y directora del Proyecto Arqueológico Teocaltitán, Marisol Montejano, señaló que los trabajos de recuperación, que en lengua náhuatl significa “lugar de la casa de los dioses”, se remontan a 2007. Explicó que en la actual temporada de campo, con la asistencia de trabajadores, “se han registrado cuatro entierros en la zona del altar central, el cual se ubica en el patio hundido que está al frente de la pirámide principal”. Indicó que uno de los enterramientos corresponde a un individuo adulto, al que se acompañó con una vasija, el cual fue dispuesto hacia el periodo Clásico Tardío o Epiclásico (600-900 d.C.), en la esquina suroeste del altar central, acción que implicó desmontar en su momento la arista del edificio. Además, la excavación ayudó a determinar que “el altar central es producto de, por lo menos, tres momentos constructivos”, expuso la especialista. También, cerca del altar central, en su flanco oriente y frente a la pirámide, se localizó la inhumación de un infante que guardaba posición anatómica. “Se encontró completo bajo una laja

de piedra; post mortem, el pequeño fue recostado sobre su espalda y con las piernas flexionadas al interior de una fosa”, detalló. La arqueóloga explicó que la colocación de los restos óseos del infante a baja profundidad de la superficie del patio,” es indicativo de que este evento tuvo lugar en la última etapa de ocupación del sitio”, durante el Posclásico Temprano (900-1100 d.C.). Montejano añadió que se localizó otro par de entierros, uno de ellos deteriorado por la escasa profundidad en que fue hallado, y el otro está en proceso de excavación. No obstante, en algunos perfiles, como el paramento poniente de la cancha del Juego de Pelota, comienzan a observarse otras inhumaciones. Recordó que desde 2011 se han hallado ocho entierros humanos asociados al altar central, los cuales datan de las distintas épocas de ocupación del sitio. La especialista señaló en la nota que el hallazgo de inhumaciones en este antiguo centro ceremonial “es una constante, y muestra los diversos tipos de prácticas funerarias realizadas en distintas épocas en el lugar”. La zona arqueológica Teocaltitán se desplanta en la cima del cerro del mismo nombre, en la comunidad de Teocaltitán de Guadalupe, municipio de Jalostotitlán, estado de Jalisco. asentar, al menos, 25 estructuras, dicha actividad constructiva se ejecutó principalmente en los periodos Clásico y Epiclásico; el asentamiento fue abandonado, pero algunos espacios se recuparon en el Posclásico Temprano.


14 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Inaugura Rutilio Escandón la reconstrucción de la Unidad Deportiva de Motozintla

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Motozintla.- En el municipio de Motozintla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción integral de la Unidad Deportiva Municipal, donde destacó que invertir en el deporte es fundamental, porque además de fortalecer el bienestar de la población, promueve la práctica deportiva, lo que abona a mantener la mente y el cuerpo sano, y permite alejar a la niñez y juventud de la delincuencia, las drogas y los vicios. “El deporte es un derecho humano, por ello estamos impulsando este tipo de proyectos prioritarios y de alto impacto social, con el objetivo de impulsar una nueva cultura deportiva en la sociedad, lo que favorecerá a una mejor calidad de vida a todas y todos. Por lo tanto, ahora con esta infraestructura digna, moderna y funcional, es importante organizar torneos de las distintas disciplinas, a fin de que el deporte se convierta en una práctica permanente”, apuntó. En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Cule-

bro, señaló que la entrega de este complejo deportivo, representa un acto de justicia social que contribuirá a promover el deporte y la salud de las personas. En este sentido, felicitó a la s a u t o r i d a d e s m u n i c i pales y a los distintos organismos de la sociedad civil por no desistir en sus gestiones, a fin de que este acto se haya convertido en una realidad. En nombre de las y los deportistas, Alicia Guadalupe Escobar agradeció la construcción de estas instalaciones, donde todas las personas que gustan de practicar el deporte de su preferencia lo hará en espacios dignos. "Señor gobernador, en nombre de los habitantes de esta bella tierra serrana, le agradezco de corazón voltearnos a ver y traer beneficios para nuestra gente". En este marco, el mandatario otorgó apoyos tecnológicos a estudiantes de distintas escuelas de la Región Sierra Mariscal, como parte de la iniciativa “Escuela con Valores”, donde resaltó que con estos equipos se busca fortalecer las habilidades y el aprendizaje escolar, prevenir malas prácticas, promover una cultura de

paz, y desarrollar capacidades para una alcanzar una convivencia pacífica, igualitaria y sin discriminación, basada en la sensibilización de los valores universales. De igual forma, entregó kits y equipamiento de panadería, con el propósito de generar inclusión laboral y productividad a las mujeres, pues les permitirá aprender otras actividades y autoemplearse, lo que reflejará en una mejor economía y una mayor calidad de vida. “Seguiremos alineados a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque estamos convencidos que es la mejor guía para sacar adelante las propuestas más sensibles de la población. También, tenemos la convicción de trabajar con responsabilidad y honestidad, por eso los recursos públicos alcanzan para acercar los beneficios a las comunidades, sin importar lo lejanas que estén. Continuaremos caminando junto a la gente para conocer sus necesidades y atenderlas”, expresó. A su vez la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciu-

FOTO: CORTESÍA

dadana, Emma Itzel Orantes Ortega, dio a conocer que la entrega de apoyos tecnológicos se lleva a cabo en el m a r c o d e l p r o g r a m a “ E s c u e l a c o n Va l o r e s ” , e l c u a l b e n e f i c i a a escuelas de nivel básico de la región, con tabletas electrónicas para que las y los estudiantes desarrollen habilidades para lograr una cultura de paz. Destacó que también se proporcionó kits de panadería a mujeres, quienes próximamente serán capacitadas por el Instituto de Capac i t a c i ó n y Vi n c u l a c i ó n Te c n o l ó g i c a (Icatech), con la finalidad de que puedan ejercer este oficio y emprender un negocio. Finalmente, el alcalde Alfonso Meza Pivaral, reconoció al gobern a d o r R u t i l i o E s c a n d ó n por apoyar a las mujeres y contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los jóvenes estudiantes, así como fortalecer el deporte en esta región, al construirles un espacio deportivo digno y multifuncional para todos los deportistas. Recalcó que su compromiso es y seguirá siendo en favor de los ciudadanos, sobre todo de la juventud.


26

14 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Se realiza estudios de

Buscan fomentar aún más el deporte en menores en SCLC VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Claudia Penagos Noriega, responsable de la Clínica de la Mujer que se encuentra en las instalaciones de La Albarrada, dio a conocer que se encuentra realizando estudios de mastografía gratuitos a mujeres de 40 años en adelante. “Los requisitos son copia de INE, copia de CURP y las recomendaciones son ir vestida de preferencia con ropa de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda) así no habrá necesidad de quitarte toda la ropa el día de tu estudio”, dijo en entrevista. Explicó que es muy importante que todas las mujeres de 40 a 69 años de edad, acudan a realizarse un estudio de mastografía; lo cual tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.

FOTO: CORTESÍA

Asimismo, recomiendan tomar un baño previo y no usar desodorante y talco el día del estudio, “esto es importante porque la mayoría contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X”

“El servicio es totalmente gratuito; se realizan los días lunes y jueves en el mes de mayo a partir de las 8:30 am a 1 de la tarde. Por tu salud, la prevención es oportuna y puede salvarte la vida”, finalizó.

SCLC.- El entrenador de fútbol Juan Santiago León recomendó conocer el aspecto motriz, su estado físico y mental, para tener una preparación integral en todos los aspectos, ya que en la actualidad la práctica del deporte entre la niñez es fundamental para su crecimiento y desarrollo. En entrevista, opinó que un entrenador del deporte que sea debe saber dosificar las actividades de los menores, para evitar daños más adelante del niño, “en una etapa de 4 a 12 años se encuentra su desarrollo, nosotros trabajamos diferentes actividades como la fuerza, el nivel articular, que es donde se empiezan a desarrollar, no deben ser actividades fuertes, eso es importante conocer”. Asimismo, señaló que el deporte los ayuda a ser mejores en determinadas disciplinas dentro y fuera de un terreno de juego, “se debe encaminar bien al deporte con los aspectos sociales, eso es fundamental, por ello en mi club la primera regla para el

padre de familia es no gritar, no dirigir al niño, porque para eso está el entrenador”. Por su parte, el también entrenador de fútbol, Ramiro Fabela dijo que detectan ciertos aspectos del niño o del joven “se debe saber cuáles son sus cualidades y reforzarlas, se necesita preparación, vocación, ser responsable, no nada más se trata de enseñar fútbol, sino también la situación es difícil hay que ayudar conocer al niño, conocer sus problemas, ser su amigo para que con confianza trabaje bien”. Por último, reiteró que en las categorías infantiles dejan en claro las reglas del club, “ningún papá se puede comportar de mala manera, no debe mostrar autoridad sobre los jugadores para que haya buen comportamiento en la cancha”.

FOTO: CORTESÍA

SAN CRISTÓBAL

Promueven Programa de Empoderamiento de las Mujeres en Mesoamérica

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC. - Artesanas y productoras de Chiapas y Oaxaca exhibieron una gran variedad de productos, en la explanada del Centro Cultural del Carmen, como parte del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en Mesoamérica. “Dieron a conocer diferentes proyectos productivos artesanales, de origen orgánico, productos textiles, indumentaria, joyería, es una expo venta de diferentes productos hechos por mujeres y es la conclusión de una serie de capacitaciones de este programa que encabeza varias organizaciones”, dijo al respecto Carolina Benítez. La directora de este espacio cultural, comentó que con esta iniciativa se promueve el trabajo de cola-

FOTO: CORTESÍA

boración entre mujeres, en un esquema de economía solidaria y social, “la expo feria es de Liderazgos y Emprendimiento para Mujeres de Chiapas y Oaxaca”. Finalmente, comentó que para el cierre de dicho pro-

yecto acudieron productoras de varias comunidades “recibieron una capacitación y concluye con esta expo feria, además de que contamos con una cartelera cultural con música, literatura, y también un foro de debate”.

Motonetos asaltan a Turistas en San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

S C L C . - Tu ri s ta s or i gi n a ri o s d e I rl a nd a y Fi n la n d i a, q u e s e o mi te s u n o m b r e p o r c u e s t i o n e s d e s e g u r i d ad , fueron asaltados entre e l b ar ri o d e G u a d al u p e y S a n ta L uc ía , m u y c e rc a d e l C e n tr o d e e s ta c i u d a d. L o s a f e c t a d os na r r a r o n q u e e l a s a lt o oc u r r i ó a l a u n a d e l a m a d r ug a d a d e e s t e 1 3 d e m a yo , c ua n d o d o s s u j e t os a b o rd o d e u n a m o to c ic le t a lo s a m en a z a ro n c o n u n c uc hi l lo , l o s e m p u j a r o n a la banqueta, y ante el temor que les hicieran algo, empezaron a pedir auxilio con los vecinos. Al no conocer el idioma, no sabían exactamente lo que sucedía, lo cual hizo que los delincuentes al final del atraco huyeran en la motocicleta. M in ut os d es p u é s a rr ib a ron eleme n t o s d e l a P o licía Municipal, quienes los acompañaron al lugar

donde se encontraban hospedados. Po r lo a n te ri o r, v e c in o s d e lo s b a r r io s d e G u a d a lu p e y S a n t a L u c í a a le r t a n a l a p ob l a c ió n s ob r e l a i n s eg u ri d ad qu e s e e s tá v i v i en d o e n es t a z o n a y e n g en e r al e n to d a l a c i ud a d .

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ


14 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

LA TRINITARIA

Rutilio Escandón convoca a la población a vacunarse contra el COVID-19

COMUNICADO

·

EL SIE7E

La Trinitaria.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de La Trinitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cade n a s i n f o r m ó q u e aunque han iniciado las lluvias en Chiapas, continúan los puntos de calor debido a las quemas agrícolas, por lo que insistió en el llamado a la población a evitar la quema de pastizales e incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, se pone en peligro la integridad y el patrimonio de las familias. Enfatizó la importancia de hacer conciencia y no llevar a cabo este tipo de actividades, porque con el viento se pueden salir de control y poner en peligro a los combatientes del fuego y a la población, además de provocar afectaciones al medio ambiente, a la flora y la fauna, generar enfermedades respiratorias, y empobrecer la tierra al reducir

las cosechas y la productividad. “Evitemos el uso del fuego al limpiar las parcelas, porque este tipo de acciones se pueden salir de control; no hay que exponerse a cometer un delito grave que es castigado por las autoridades. Dejemos atrás es t a s c o n d u c t a s q u e no traen nada bueno a los seres humanos, ni al medio ambiente. Protejamos a las familias y no las expongamos a accidentes que p u e d e n s e r p r o v o c a d os por el fuego”, apuntó. Respecto a la pandemia, el mandatario precisó que en Chiapas ha iniciado la vacunación contra el COVID-19 a mayores de 12 años, por lo que pidió a las madres y los padres de familia motivar y llevar a sus hijas e hijos a cualquiera de los 161 centros de inmunización que se encuentran activos, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, a fin de proteger la salud y la vida. De igual forma, exhortó a las personas que, por alguna razón, no

tienen el esquema completo de vacunación, a aplicarse la dosis correspondiente, ya que de acuerdo con las evidencias médicas ayuda a proteger la salud y salva la vida. “La vacuna es la luz que se necesitaba para avanzar en la erradicación de esta enfermedad tan peligrosa, así que no perdamos el tiempo y aprovechemos la oportunidad de cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos”.

FOTO: CORTESÍA

Finalmente, Escandón Cadenas sostuvo que, aunque Chiapas va bien en el combate al coronavirus, es fundamental no bajar la guardia y mant e n e r l a s r e c o m e n d a c i o n e s de las y los expertos de la salud, sobre todo de higiene y autocuidado, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones al efectuar actividades esenciales.

Anexo 01

Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN • Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


28

14 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

ESPECIE ICÓNICA

“resucitada” gracias al ADN ambiental AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Redacción internacional.ADN recuperado de muestras de agua ha ayudado a redescubrir una especie icónica de tortuga vista por última vez hace más de 25 años en un río del norte de Queensland (Australia). Las muestras de agua tomadas de la parte baja del río Burdekin por un equipo de investigadores dirigido por la Universidad James Cook y analizadas en busca de ADN ambiental (eDNA) confirmaron la presencia de la tortuga de Irwin en muchos sitios a lo largo del río, que no se ha registrado formalmente en el área por más de 25 años. Respira bajo el agua por la cloaca La tortuga, descubierta por primera vez en la cuenca de Burdekin por el difunto Steve Irwin y su padre Bob a principios de la década de 1990, se encuentra entre una serie de

especies de agua dulce que usa su cloaca (equivalente a su trasero) para respirar bajo el agua, lo que le permite permanecer sumergido bajo el agua durante más tiempo. «Hasta este redescubrimiento, no teníamos ningún registro formal para demostrar que la tortuga de Irwin todavía

FOTO: INTERNET

vivía en la parte baja del río Burdekin, y ese río ha cambiado mucho desde la construcción de la presa de las cataratas Burdekin», dijo el profesor Damien Burrows, director del Centro de Investigación de Aguas Tropicales y Ecosistemas Acuáticos (TropWATER). «Es tranquilizador

saber que todavía viven allí». Los hallazgos de la encuesta se publicaron esta semana en la revista BMC Ecology and Evolution luego de dos años de investigación que comprenden tres períodos de encuesta separados durante 2020 y 2021. Se investigaron 37 sitios en las tres cuencas de los ríos, algunos de los cuales involucraron el uso de helicópteros para entrar y salir. El profesor Burrows dijo que la tecnología eDNA era vital para el redescubrimiento de la tortuga en la parte baja del río Burdekin y tenía el potencial de revolucionar la forma en que los investigadores rastreaban y localizaban animales tanto acuáticos como terrestres. «Anteriormente, ha sido muy difícil tomar muestras de la tortuga de Irwin porque solo viven en lugares donde hay cocodrilos o en afluentes de tierras altas a los que es muy difícil acceder», dijo en un comunicado. «Tampoco caen

fácilmente en las trampas y el agua en la que viven en Burdekin no es clara, por lo que no se pueden colocar cámaras subacuáticas para verlos. Pero ahora con eDNA, todo lo que teníamos que hacer era tomar una muestra de agua y analizar su ADN». Con el nuevo proceso, el propio ADN se puede extraer y amplificar directamente de muestras ambientales como suelo, sedimentos y agua sin tener que capturar el organismo objetivo. «No sabemos nada sobre la demografía de esta población, pero el hecho de que hayamos encontrado su eDNA ahora, a pesar de que la presa se construyó en la década de 1980, podría indicar que las tortugas adultas de Irwin pueden sobrevivir en estas condiciones de agua más turbia. Este redescubrimiento ahora ha desafiado la hipótesis anterior de que la especie no podría sobrevivir en estas condiciones», añadió.

Reviven las células sensoras de la luz en ojos de donantes de órganos AGENCIA ID · EL SIE7E

han conseguido revivir células neuronales que detectan la luz en los ojos de un donante de órganos y han restablecido la comunicación entre ellas como parte de una serie de descubrimientos que pueden transformar la investigación sobre el cerebro y la visión, según anuncian en la revista ‘Nature’. Miles de millones de neuronas del sistema nervioso central transmiten información sensorial en forma de señales eléctricas; en el ojo, las neuronas especializadas conocidas como fotorreceptores perciben la luz. Un equipo de investigadores del Centro Oftalmológico John A. Moran de la Universidad de Utah (Estados Unidos) y colaboradores del Scripps Research, han publicado cómo utilizaron la retina como modelo del sistema nervioso central para investigar cómo mueren las neuronas y nuevos métodos para revivirlas. «Pudimos despertar las células fotorreceptoras de la mácula humana, que es la parte de la retina responsable de nuestra visión central y de nuestra capacidad de -

En los ojos obtenidos hasta cinco horas después de la muerte de un donante de órganos, estas células respondían a la luz brillante, a las luces de color e incluso a los destellos de luz muy tenues». Aunque los experimentos iniciales revivieron los fotorreceptores, las células parecían haber perdido su capacidad de comunicarse con otras células de la retigeno como el factor crítico que conducía a esta pérdida de comunicación. Para superar el reto, la profesora asociada de investigación de Scripps Anne Hanneken, consiguió ojos de donantes de órganos en menos de 20 minutos desde el momento de la muerte, mientras que ran Frans Vinberg, diseñó una unidad de transporte especial para restaurar la oxigenación y otros nutrientes a los ojos de los donantes de órganos. Vinberg también construyó un dispositivo para estimular la retina y medir la actividad eléctrica de sus células. Con este método, el equipo pudo restaurar una señal eléctrica la «onda b». Se trata del primer registro de la onda b realizado en la retina central de ojos humanos postmortem.

FOTO: INTERNET «Pudimos hacer que las células de la retina hablaran entre sí, como lo hacen en el ojo vivo para mediar en la visión anteriores se ha restaurado una actividad eléctrica muy limitada en ojos de donantes de órganos, pero nunca se había conseguido en la mácula, y nunca en la medida que hemos demostrado ahora». El proceso demostrado por el equipo podría utilizarse para estudiar otros tejidos neuronales del sistema nervioso central. Se trata de un avance técnico transformador que puede ayudar a los investigadores a comprender mejor las enfermedades neurodegenerativas, incluidas las enfermedades de la retina que causan ceguera, como la degeneración macular asociada a la edad. El estudio ha proporcionado ya datos de más de 40 ojos de donantes humanos, incluida la primera descripción de un meca-

nismo que se espera que limite la velocidad de la visión central humana. Vinberg señala que este enfoque puede reducir los costes de investigación en comparación con la investigación con primates no humanos y la dependencia de modelos animales que producen resultados que no siempre se aplican a los humanos. Aunque los ratones se utilizan habitualmente en la investigación de la visión, no tienen mácula. Los investigadores también pueden probar posibles nuevas terapias en células oculares humanas que funcionan, lo que acelera el desarrollo de fármacos. diar la visión humana de un modo que no es

sociedades de donantes de órganos, a los donantes de órganos y a los bancos de ojos, ayudándoles a comprender las nuevas y emocionantes posibilidades que ofrece este tipo de investigación». Hanneken, que también es cirujano de retial Scripps Memorial Hospital de La Jolla, subraya que la capacidad de producir parches viables de tejido retiniano humano podría conducir a nuevas terapias para enfermedades que causan ceguera.

«Hasta ahora, no ha sido posible conseguir que las células de todas las capas de la retina central se comuniquen entre sí como lo hacen normalmente en una retiutilizar este enfoque para desarrollar tratamientos que mejoren la visión y la señalización luminosa en ojos con enfermedades maculares, como la degeneración macular asociada a la edad». El estudio se suma a un conjunto de dala naturaleza irreversible de la muerte, dede actividad neuronal. Los investigadores de la Universidad de Yale fueron noticia cuando revivieron los cerebros desencarnados de cerdos cuatro horas después de la muerte, pero no restauraron la actividad neuronal global. Los ojos de los donantes para el estudio se obtuvieron en colaboración con el Utah Lions Eye Bank, el San Diego Eye Bank y la sociedad de donantes de órganos LifeSharing. El equipo de investigación está profundamente agradecido a las personas que donaron sus ojos y a sus representantes legales, que facilitaron el esfuerzo del equipo quirúrgico para conseguir los ojos.


14 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Logran cultivar plantas en suelo traído de la Luna AGENCIA ID · EL SIE7E

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-


30

14 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

El pasado 19 de abril, la ONU alertó de que hasta 10 millones de personas están en riesgo de hambre este año en el Cuerno de África a consecuencia de la peor sequía de los últimos 40 años en la región.

IGAD: 40,4 millones de personas pasan hambre en África oriental por la sequía EFE · EL SIE7E

Nairobi.- La Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD) -un bloque económico al que pertenecen ocho países del este de África- advirtió este viernes de que el número de personas que pasan hambre en esa región continúa creciendo debido a una grave sequía y alcanza ya los 40,4 millones. "En las tres semanas que han pasado desde que emitimos la última advertencia, el número de hermanos y hermanas que necesitan asistencia humanitaria ha aumentado considerablemente", dijo hoy el secretario ejecutivo de la IGAD,

FOTO: EFE

Workneh Gebeyehu, en una cumbre ministerial de alto nivel celebrada en Nairobi. Según Gebeyehu, la IGAD ha registrado un aumento del 30 % en el número de personas que se enfrentan a "altos nive-

les de inseguridad alimentaria" desde que publicaron los últimos datos en abril. "IGAD estima que 8,1 millones de personas padecen inseguridad alimentaria en Etiopía, 3,5 millones en Kenia, 7,7 millones

en Somalia, 8,9 millones en Sudán del Sur, 10,6 millones en Sudán y 1,6 millones en Uganda", destacó en un comunicado la organización. Para afrontar esta situación, Gebeyehu pidió a los gobiernos de la región y sus socios internacionales un incremento "inmediato" en sus presupuestos para las respuestas de emergencia. "Es necesario un total de 6.300 millones de dólares (alrededor de 6.070 millones de euros) para abordar la sequía de la región", insistió el secretario ejecutivo de la IGAD. Por otro lado, los Estados miembros de la IGAD también reconocieron en esta reunión

la necesidad de mirar más allá de la asistencia inmediata y reflexionar sobre cómo mejorar la capacidad de la región ante este tipo de impactos climáticos. El pasado 19 de abril, la ONU alertó de que hasta 10 millones de personas están en riesgo de hambre este año en el Cuerno de África a consecuencia de la peor sequía de los últimos 40 años en la región. Además de la ausencia de lluvias, los problemas económicos globales derivados de la guerra en Ucrania, como la escalada del precio de los combustibles y de los alimentos, están agravando la ya de por sí precaria situación del Cuerno de África.

GOBIERNO

Cuba eleva a 46 las muertes por la explosión del hotel Saratoga de La Habana EFE · EL SIE7E

La Habana.- El Gobierno cubano elevó este viernes a 46 la cifra de fallecidos en la explosión del hotel Saratoga de La Habana hace una semana. La actualización, incluida en el último parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap), incorpora la muerte de una de las personas que se encontraba ingresada desde el accidente. Este jueves se dieron por concluidas las tareas de rescate entre los escombros del sótano del hotel con el hallazgo del cuerpo de la última persona que aparecía registrada como desaparecida. El número de lesionados se mantiene en 99, de los cuales 13 se encuentran hospitalizados y 40 han recibido el alta médica. Todos los muertos por la explosión son cubanos -incluidos cuatro menores de edad y una embarazada-, excepto una joven turista española, Cristina López-Cerón Ugarte, cuyas cenizas ya han sido repatriadas a su país.

Corea del Norte reporta 21 muertes y EFE · EL SIE7E Seúl.- Corea del Norte reportó hoy 21 muertes adicionales aparentemente ligadas a la covid y unos 174.400 nuevos casos potenciales, dos días después de informar de sus primeros positivos, mientras el líder

El hotel no estaba abierto al público al momento del estallido. Los 51 trabajadores que se encontraban en el interior del hotel lo estaban adecuando tras el cierre de dos años por la pandemia para reabrir el pasado 10 de mayo. El Gobierno cubano asegura que la causa del accidente fue un escape de gas cuando un camión cisterna de gas licuado estaba recargando un depósito en los bajos del establecimiento. El intendente del municipio de La Habana Vieja, Alexis Acosta, dijo que una vez terminado el rescate se pasaría a la recuperación de los edificios colindantes. Al menos 17 in-

FOTO: EFE

muebles, además del hotel, han sufrido daños de diversa consideración. Esta mañana comenzaron los dos días de duelo oficial decretados por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Esta tarde está prevista una vigilia en el Parque de la Fraternidad, situado frente al hotel siniestrado. El Saratoga, uno de los edificios más emblemáticos del corazón histórico de La Habana, fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, cuando fue sometido a una rehabilitación capital.

sanitaria como "el mayor calvario desde la fundación del país". La agencia estatal de noticias KCNA publicó la actualización de los datos epidémicos contabilizados hasta la víspera tras una reunión de urgencia del politburó norcoreano, presidido por Kim. Según el balance, desde finales de abril y hasta la víspera se habían detectado en el país 524.440 personas aquejadas de una fiebre de origen desconocido (como estaría refiriéndose a la enfermedad pandémica), de los que 234.630 se habrían recuperado y 288.810 estarían recibiendo tratamiento. El número de fallecidos contabilizados por el país y vinculados a esta sintomatología asciende a 27, de los cuales al menos uno dio positivo en covid-19, según confirmó el país asiático. "El politburó discutió medidas políticas prácticas para suprimir y controlar rápidamente la propagación de enfermedades infecciosas en

todo el país", según los detalles difundidos por KCNA. Kim, que señaló la gravedad de la situación, pidió fortalecer las medidas de cuarentena para superar "la crisis", y aseguró que la mayoría de los pacientes están cursando una enfermedad "leve". El líder del régimen norcoreano defendió el férreo cierre fronterizo que su país acometió en 2020, con el estallido de la pandemia, e instó a las temas de cuarentena y concienciar a la población sobre su importancia. Kim achacó la situación epidémica actual en el país a la "incompetencia" e "irresponsabilidad" de las organizaciones que debían gestionar las cuarentenas, y destacó la importancia de que estudien las políticas aplicadas en otros países y sus logros. Corea de Norte informó el jueves de su primer brote de covid desde que se detectara el patógeno hace más de dos años. La situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la variante detectada, la subvariante ómicron BA.2, y el hecho de que el país ha rechazado la donación de casi cinco millones de dosis de vacunas por parte del mecanismo COVAX, no ha puesto un solo pinchazo y no tiene aún un plan nacional de inoculación.


14 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Presenta PRI, Iniciativa de Reforma Político-Electoral; Propone Crear Vicepresidencia *MORENA Piden Aumentar Traductores, en Juicios Donde Participen Personas Indígenas El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, presentó la iniciativa de reforma constitucional en materia político-electoral que promoverá en los próximos días su bancada. Indicó que se trata de una propuesta propia y hecha por el partido, además de que cuenta con la participación de cuadros especializados y expertos en materia, con “Queremos dejar claro que esta propuesta no se trata simplemente de un ejercicio de antagonismo frente a la propuesta de Morena. El PRI es un partido de propuestas y actuamos de manera muy responsable”, aseveró en conferencia de prensa en el CEN del PRI, acompañado de diputados de su bancada. Señaló que la reforma electoral que promueve Morena es poco seria, no abona a resolver los problemas en esta materia y atenta contra las instituciones, principalmente contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y “no vamos a permitir la destrucción del árbitro electoral”. El líder parlamentario subrayó que su reforma político-electoral tiene cuatro objetivos centrales: alcanzar una democracia más participativa, más ciudadana, más barata y en paz. En ese sentido, apuntó que su propuesta se conforma de 10 ejes viables, con eco en las experiencias nacionales e internacionales, orientados a fortalecer la democracia, las instituciones y el sistema de partidos políticos: Primero, dijo, se plantea reducir las diputaciones de 500 a 300; 150 de mayoría relativa y 150 de representación proporcional y se establecería límites para evitar la sobrerrepresentación como ocurre actualmente con Morena. les como es el caso que hoy sucede. Nadie puede tener más escaños que su porcentaje de votos electorales, ni puede suceder lo contrario”, indicó. Señaló que, al disminuir los distritos, se reducen también las juntas locales, lo que generaría un ahorro más de mil 730 millones de pesos. En segundo lugar, comentó, se propone una segunda vuelta en la elección presidencial, tal como sucede en otras democracias. gura de Vicepresidencia de la República, su titular iría en la misma fórmula que el Presidente de la República y sería electo en el mismo término. al Presidente, que permita desahogar los asuntos de política interior y se da certidumbre al proceso de sustitución del jefe del Ejecutivo Federal en caso de ausencia absoluta”, explicó. Moreira Valdez apuntó que en el cuarto eje, su propuesta estipula una mayor libertad de expresión durante las campañas electorales de particulares y gobernantes, pero sin uso de recursos públicos. “Se propone transferir al Tribunal Electoral la autoridad en materia de libertad de expresión electoral, es decir, todas las medidas cautelares que van al INE y luego son llevada a los tribunales”, comentó. En quinto lugar, indicó, se plantea la reducción de hasta políticos, llevados en porcentajes de 10 por ciento anual ciudadano global. En sexto lugar, dijo, se propone el combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales, con la creación de un sistema nacional de protección electoral, con un consejo integrado por el INE y los gobernadores de los estados.

“Planteamos la obligación de los partidos y autoridades candidatos, familiares y equipos de trabajo, protocolos de protección a quienes lo soliciten, anular candidaturas al comprobar nexos con el crimen organizado, sanciones a partidos que postulen candidatos ligados a la delincuencia y suspensión de campañas, y establecer un observatorio ciudadano en materia de riesgos de seguridad”, dijo. El séptimo eje, expuso, se propone el voto electrónico en modalidad de urna electrónica, lo que abarataría los ción y resultados durante la jornada y mayor certidumbre en el conteo de votos. El octavo punto, subrayó, se estipula la nacionalización lidar la autonomía del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con un presuCámara de Diputados. “El INE asume la rectoría de los procesos federales y locales, y las OPLES desparecen, es decir, se elimina el sistema mixto”, indicó. El diputado destacó que el noveno eje estipula el fortalecimiento de nombramiento de consejeros electorales, en donde se mantiene el proceso actual de convocatoria, registro, conocimiento y evaluación de los aspirantes a este cargo.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Encrucijada

pensión temporal de obras del tramo 5 del Tren Maya, la cual corre de Playa del Carmen a Tulum, debido a que ésta no cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental. yecto insignia del actual gobierno federal, está envuelto en demandas y contrademandas judiciales por parte de ambientalistas, empresarios y la administración del presidente Andrés López Obrador. Esta situación que podría quedar salvada en cualquier momento, originará no el impedimento de la obra como tal, aunque sí el retraso de la misma corriendo el riesgo de que no se concluya antes de que termine el actual gobierno federal. La encrucijada en torno al Tren Maya es entonces, si éste queda listo en los próximos 24 meses o se mantendrá atrapado en los

EL CARTÓN

En otro tema, ayer diputados del Grupo Parlamentario de Morena suscribieron una proposición con punto de acuerdo para exhortar al Poder Judicial de Chihuahua a aumentar el número de intérpretes y traductores durante juicios y procedimientos de orden jurisdiccional de los que sean parte pueblos o personas indígenas, en el estado de Chihuahua. La diputada Susana Prieto Terrazas y el diputado Jesús Roberto Briano Borunda, de la fracción parlamentaria de Morena, presentaron ante la Comisión Permanente el punto de acuerdo en favor de este sector en la entidad. A través de un punto de acuerdo exxpresaron que 3.1 por ciento de la población local habla alguna lengua indígena, y cuando menos 11 mil 818 personas no dominan el español de acuerdo con Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Aseveraron que en el Estado de Chihuahua es limitada la cantidad de personas intérpretes y traductoras que ofrecen asistencia en juicios de personas indígenas. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, la defensoría pública del Poder Judicial del Estado de Chihuahua cuenta con 211 defensores y 1 intérprete; mientras que el Centro de Personas Traductoras e Intérpretes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua informó que cuenta con tres intérpretes. Ante este panorama, comentaron que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) ha señalado la discriminación y los abusos en los procedimientos de impartición de justicia, así como la falta de intérpretes y defensores que hablen la lengua y conozcan la cultura indígena para presentar una adecuada defensa en juicios. Señalaron que es esencial que un intérprete o traductor asista a las personas hablantes de lenguas indígenas en asuntos de acceso a servicios de salud, agrarios, laborales y de procuración e impartición de justicia, en tanto que representa un derecho sustentado en distintas legislaciones secundarias y, principalmente, en la Constitución.

LA FRASE DEL DÍA “Que quede claro, defenderemos y lucharemos por el Instituto Nacional Electoral…“ El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, al presentar la propuesta de reforma segunda vuelta para la elección presidencial y mayor libertad de expresión en las campañas.


SÁBADO 14 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4001 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.