25
9
14
Arrancan la vacunación para adolescentes de 12 a 14 años en centros escolares
México estudia 21 casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido
Ucrania abandona la lucha en Azovstal entre dudas sobre destino de defensores
WWW WW.SI DEEC C HHIAI APA W.SE7E I E7ED PAS.CO S.COMM
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4004 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Cae Calixto”N”, objetivo prioritario número 25 en materia de secuestro 8
22
3
Promueven medidas para evitar intoxicaciones por hongos silvestres EFICIENCIA Y HONESTIDAD
7
“Fandangos por la Lectura” llega a Chiapas; Rutilio Escandón y Beatriz Gutiérrez Müller encabezan foro cultural
Pide Hacienda invertir recursos de forma austera y transparente
4
6
Refuerzan conocimientos sobre justicia alternativa al Centro de Conciliación Laboral
Hallan restos óseos de mujer prehispánica con incrustaciones de jade en los dientes
EN RIESGO
5
Temporada de lluvias, la más temida por familias vulnerables
PODER JUDICIAL
Editorial
18 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
No olvidar el día contra la homofobia
La Suprema Corte de Estados Unidos nos recordó que los derechos humanos no están asegurados para nadie. Hace unos días, al revelarse la intención de echar abajo el derecho al aborto, se encendieron también las alertas entre activistas LGBT+ porque después de tirar el derecho a decidir en varios estados es muy probable que se vaya a validar la constitucionalidad de diversas expresiones de LGBT-fobia que se están legislando en Florida, Texas, Mississippi y otra veintena de entidades. Hace apenas 10 años esto parecía impensable: el avance del matrimonio igualitario en el mundo iba imparable, las leyes de identidad de género brindaban por fin una personalidad jurídica a las personas trans, las empresas más importantes se volvían gay-friendly y políticos abiertamente LGBT+ tomaban posiciones clave. Hoy los estadounidenses ven con asombro cómo décadas de lucha podrían irse al caño por culpa de los movimientos fundamentalistas evangélicos, los nacionalistas blancos y muchos republicanos quienes ya están restringiendo el acceso a la información sobre diversidad sexual en las escuelas, legalizan la discriminación bajo el pretexto de la “libertad”, restringen los lugares a los que pueden acudir las personas trans y, quizá pronto, algunos quieran ir contra el matrimonio igualitario. Pero ¿qué tiene esto que ver con México y América Latina? En muchas ocasiones pensamos que en estos momentos de la historia sólo puede haber avances. Que la batalla legal y cultural está ganada por quienes creemos que los derechos de las personas LGBT+ deben ser respetados. Basta con voltear a ver a Brasil, Guatemala y Perú para ver que no es así. Peor aún si volteamos a ver lo que ocurre en otros países del mundo donde ha habido retrocesos importantes en el reconocimiento de la diversidad sexual en el último par de años como Indonesia, Hungría, Polonia, Turquía y Ghana. En Brasil, el presidente Bolsonaro impulsa una cruzada en contra de las políticas a favor de los derechos de las personas LGBT+. En Guatemala llevan años promoviendo leyes que buscan limitar lo que los conservadores llaman “ideología de género”, particularmente restringiendo los derechos de personas trans. En Perú aprobaron una ley que permitirá que padres y madres
de familia puedan solicitar la eliminación de contenidos sobre género y diversidad en las escuelas. Incluso en un país tradicionalmente laico como Cuba, la propuesta de matrimonio igualitario ha estado detenida por años por presión de las iglesias evangélicas. Esto sumado a que en nuestra región es un peligro ser LGBT+ por los asesinatos, la violencia y la discriminación, aún en países con una buena legislación como lo son México, Colombia y Argentina. Incluso donde hay leyes de identidad de género, se sigue rechazando a las personas trans en espacios formales de empleo; incluso donde los crímenes de odio por homofobia están tipificados, sigue la impunidad hacia quienes cometen un asesinato por odio; incluso donde existe legislación contra las mal llamadas “terapias de conversión”, sigue habiendo charlatanes que ejercen diciendo que pueden curar la homosexualidad. En México, la Suprema Corte ha sido muy enfática en la progresividad de los derechos, es decir, que no puede haber retrocesos, pero no es igual en todos los países de la región. Además, la composición de la Corte podría eventualmente dar un giro ideológico, lo cual por ahora se ve bastante lejano, pero no olvidemos que a los conservadores en Estados Unidos tuvieron la mirada justo en esta situación durante casi cinco décadas y finalmente lo lograron. El trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, colectivos y activistas sigue siendo básico. Lo que más hace falta es el fortalecimiento de acciones de gobierno -en todos los niveles- que llevan años implementando acciones muy limitadas en favor de la salud, la educación, el empleo o en general, la inclusión de personas LGBT+. Muchos funcionarios del actual gobierno federal se han pronunciado a favor de los derechos de las personas LGBT+, tenemos incluso diputadas trans en el Congreso, pero los presupuestos, las estrategias y las políticas públicas específicas no se ven por ningún lado. En el actual sexenio ha habido un avance en varios estados para aprobar leyes de identidad de género y de matrimonio igualitario, se han prohibido las “terapias de conversión” en casi una decena de entidades, pero las LGBT-fobias no se eliminan cambiando una ley. Ciertamente son necesarios los cambios legislativos y jurídicos, pero no son suficientes.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 18 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 4004
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Como mexicanos nos hace falta, respeto, inclusión y tolerancia
Estado 18 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 18 de mayo del 2022
COMUNICADO
·
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la finalidad de evitar intoxicaciones por consumo de hongos silvestres, principalmente en las regiones Altos Tsotsil-Tseltal y Meseta Comiteca Tojolabal, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció las actividades preventivas que se llevarán a cabo antes, durante y después de la temporada de lluvias. El titular de la dependencia estatal expuso que las acciones son emprendidas por la Dirección de Protección contra Riesgo Sanitarios (Dipris), cuyo personal es capacitado para la identificación de los tipos de hongos venenosos. Mientras que personal médico de las unidades de salud es instruido en el diagnóstico y tratamiento ante un caso de intoxicación. Explicó que la Dipris realizó actividades de fomento sanitario previo a la temporada de lluvias en los municipios de riesgo con antecedente de intoxicaciones, pertenecien-
tes a las regiones Altos Tsotsil-Tseltal y Meseta Comiteca Tojolabal; así como visitas a recolectores de hongos y vigilancia de aparición de hongos en la zona. Mencionó que durante y después del período de lluvias, personal de la Dipris y de los distritos de salud de San Cristóbal de Las Casas y Comitán implementará recorridos a fin de revisar y corroborar las especies de hongos que se están comercializando en mercados públicos y puntos de venta. Explicó que se visitarán recolectores comunitarios de hongos para corroborar informa-
ción de especies que fructifican (que no sean tóxicas), con el apoyo de expertos del Laboratorio Estatal de Salud Pública; también se establecerá vinculación y se hará gestión en los municipios de riesgo para poder realizar perifoneo con mensajes preventivos en las localidades con antecedentes de intoxicaciones y en mercados públicos o sitios de venta de hongos. Además, a través de la vigilancia epidemiológica y un grupo de expertos, se supervisarán posibles casos de intoxicación ocasionados por el consumo de hongos
FOTO: CORTESIA
silvestres tóxicos; se dará seguimiento y se documentarán los estudios de casos y expedientes clínicos. El secretario de Salud invitó a la población a seguir las siguientes recomendaciones: no todos los hongos silvestres que crecen alrededor de la casa son comestibles, si no se conocen adecuadamente, se debe evitar la recolección; no recoger o comprar los hongos que parecen hierbas, pero que son de color blanco, pues son mortales; no recolectar los hongos llamados San Andrés o Vixil chechev, que
crecen en racimo en la base de los troncos de árboles, ya que hay una especie parecida que es mortal. Igualmente, no permitir la recolección de hongos silvestres a personas inexpertas o en estado de ebriedad; si acuden niños a la actividad, vigilar en todo momento lo que se recolecta; si se compran hongos en el mercado, hacerlo con una persona a quien ya se haya comprado anteriormente y que tenga mucho tiempo de vender. Antes de cocinar los hongos deben ser revisados por una persona experta; si se consumen hongos silvestres, guardar uno de cada uno y conservarlo en un lugar fresco al menos cinco días. Si después de comer hongos se presentan síntomas como dolor de estómago, ganas de vomitar, sudoración o nerviosismo, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano con una muestra de la seta ingerida e informar al personal médico cuánto tiempo pasó desde el consumo hasta la aparición de los primeros síntomas.
Reportan cuatro casos nuevos de COVID-19 en Chiapas C O M U N ICA DO
·
E L SI E7 E
Tu xt l a . - En el panor ama e p i d em io l ó gi co de las ú l t i m as 2 4 h o r a s , C h i a p a s arrojó cuatro casos nuev o s d e C O V I D - 1 9 e n Tu x t l a G u t i é r r e z , Ta p a c h u la, Comitán y Zinacantán, con un caso cada municipio, sin registro de ninguna defunción por esta enfermedad respiratoria, informó la Secretaría de S a l u d de l e stad o. L a de p e nd en ci a e stat al e x p u so q u e l o s co nt a gio s s e p r e s e nta ro n e n d o s muje -
FOTO: CORTESIA
r es: de 35 a 39 a ñ o s y d e 5 0 a 54 añ os ; as í c o m o e n d o s homb re s d e 2 5 a 2 9 añ o s
y 40 a 44 años de edad; do n de do s d e e llo s pa d e c en d ia be t es , h ip e rt e n s ión
y o be s id a d , y lo s d o s c as o s r e s t a n t e s n o c u e nt a n c o n c o m o rb il id a d e s .
La Secretaría de Salud del estado puntualizó que a pesar de que la disminución de casos es notoria, el virus aún sigue circulando en la entidad, por lo que se invita a la población chiapaneca a acudir a los 36 hospitales generales y básicos comunitarios, así como a los 91 centros de salud, de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, para que les apliquen la vacuna anticovid a las personas de 1 2 a ñ o s e n a d e l a n te .
4
18 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS
Refuerza Poder Judicial conocimientos sobre justicia alternativa al Centro de Conciliación Laboral COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de su compromiso con la sociedad, el Poder Judicial del Estado, que lidera el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, sigue realizando capacitaciones, cursos, diplomados y conferencias, con el objetivo de profesionalizar el servicio y brindar una mejor impartición de justicia. Por lo que, el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial en coordinación con el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), realizan un diplomado en Justicia Alternativa y Métodos Alternativos de Solución de Controversias, dirigido a 13 servidoras y servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas. Durante la inauguración, la consejera de la Judicatura, Isela
de Jesús Martínez Flores, en representación del magistrado presidente Trinidad Palacios, resaltó que este diplomado es el resultado del convenio que se suscribió recientemente, y tiene por objetivo que las y los servidores públicos del Centro de Conciliación Laboral obtengan una certificación en mate-
FOTO: CORTESIA
ria de justicia alternativa. Asimismo, la consejera Martínez Flores, realizó un reconocimiento a la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa, por participar y cursar este diplomado con miras a la certificación, llevando así, un mensaje a sus
colaboradores de predicar con el ejemplo. De igual manera, reconoció a las y los profesionales del CEJA, por compartir su experiencia teórica y práctica en este diplomado. Por su parte, la consejera de la Judicatura María Itzel Ballinas Barbosa, puntualizó que en el Poder Judicial se sabe que el éxito del nuevo modelo de Justicia Laboral, radica en la fase previa del juicio, ante el Centro de Conciliación Laboral, con una apuesta importante en la conciliación de las partes a través de Medios Alternativos de Solución de Conflictos, con excepción de aquellos supuestos previstos en la Ley que los eximen. Por lo que pidió a las y los presentes replicar los conocimientos en aras de un servicio público con eficiencia, profesionalismo y ética.
Durante su intervención, la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chiapas, Sandra Edith Gutiérrez Ochoa, agradeció al Poder Judicial, en especial al CEJA y el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, por la buena voluntad de poder brindar esta capacitación, para poder llevar un mejor servicio a las y los usuarios en este nuevo modelo laboral, que permea una solución armoniosa. Cabe mencionar que este diplomado donde participan 13 servidoras y servidores de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, inició el 16 de mayo y culminará el 13 de septiembre, con un total de 120 horas repartidas en 10 módulos, los cuales se llevarán de manera virtual, exceptuando el módulo final en el que se realizarán prácticas de manera presencial.
LLAVEN ABARCA
RED FRAILESCA
En Chanal se impulsan obras públicas que hacen justicia social
Mariano Rosales da arranque a Jornada Nacional de Salud
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Banderazo de Apertura de Camino Barrio la Montaña en el municipio de Chanal, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció el trabajo y compromiso del alcalde Roberto Pérez Rodríguez, de hacer justica social a través de obras públicas que atiendan las principales necesidades de las co-
munidades de este municipio. En entrevista, Llaven Abarca expresó que esta obra era una demanda añeja de más 50 años y ahora cinco comunidades tendrán acceso a la cabecera municipal. “Agradezco la invitación del alcalde Roberto Pérez Rodríguez para ser testigo de esta obra que se suma a las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del goberna-
FOTO: CORTESIA
dor Rutilio Escandón Cadenas de hacer justicia social, privilegiando siempre a los que menos tienen”, declaró. Por último, el legislador suchiapaneco subrayó que desde la Cámara de Diputados continuará impulsando y respaldando iniciativas que contribuyan a cerrar la brecha de desigualdad y generar estado de bienestar para el pueblo de Chiapas y México.
ARTURO SOLÍS
·
EL SIE7E
Villaflores.- El presidente de la Red Frailesca de Municipios por la Salud, Mariano Rosales Zuarth encabezó el arranque de la Jornada Nacional de Salud en el Cetis 158 de Villaflores, tiene como propósito acercar los servicios de salud a la población de todas las edades, mediante acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud. Del 16 al 27 de mayo, se coordinan las dependencias de salud para promover los Servicios de Salud Publica en la región, con especial atención a grupos vulnerables y cuyo propósito es promover mejores condiciones de salud.
Mariano Rosales invitó a la población a completar el esquema de vacunación a niñas y niños entre 0 a 9 años, contra Sarampión, Rubéola y Hepatitis B y a asistir diversas actividades que se promueven en distintos módulos instalados en todos los municipios de la Frailesca. El presidente de la Red Regional Frailesca de Municipios agradeció al secretario de salud Pepe Cruz y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todas las acciones que realizan enfocadas en mejorar la salud y por ende la calidad de vida de la población de Chiapas. #Villaflores #JornadaNacionalDeSalud #ChiapasDeCorazón
FOTO: CORTESIA
18 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
EN RIESGO
Temporada de lluvias, la más temida por familias vulnerables
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Conagua acaba de dar a conocer el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, y para muchas familias es la menos esperada… tal es el caso de la familia de Fanny Gordillo, quien vive en Las Granjas desde hace 27 años, en la casa donde también viven sus papás, su esposo y sus hijos. “Aquí es de nylon, todo alrededor, de cartón, lo que es la parte de aquel lado igual es de nylon y unas maderitas pero ya se cayeron, nomás lo que lo está tapando es el nylon, pero de aquel lado es otra vivienda que hay y ahora sí que nos da pena dejar solo allá porque fácilmente pueden entrar", nos cuenta. Su esposo es el único que trabaja, es vendedor ambulante y por lo mismo no cuentan con recursos para construir su vivienda, a esto se suma la pandemia, que los afectó más porque no tie-
a veces hay, a veces no, hay pedazos de la casa que ya se cayeron y esto les ha afectado demasiado. “Más con el tiempo de agua que entra por la orilla y las goteras, también cuando hay mucho viento afecta, ya hemos pedido apoyo de vivienda pero no nos han tomado en cuenta… mi mamá es diabética, mi papá ya está grande, el viento trae polvo y les afecta, igual a los niños, las cosas no hay lugar dónde acomodarlas, porque donde entra agua ahí están las cosas, y si las movemos quedamos muy reducidos", señaló. Por ello, piden apoyo, no tanto económico sino material, tiene casi un año que les dieron seis montenes y unos blocks que tienen guardados, pero necesitan más para amacizar el techo; cuando ha llovido fuerte, ya han encontrado la cama mojada, pero miedo y preocupación ante la temporada que está por comenzar.
Zonas de riesgo en Tuxtla La colonia Las Granjas es una de las que se encuentran en riesgo de acuerdo con Protección Civil Municipal; si bien en 2019 se tenían 81 zonas de riesgo, con las obras de reducción de riesgo solo quedaron 26, que son donde la lluvia arriba de 25 milímetros en un periodo de lluvia de media hora afectaría a mil 500 familias. "Por el tipo de forma, la topografía y por el crecimiento en su momento dado de manera desordenada de la ciudad, eso
FOTO: CORTESIA
ha generado que en estas zonas se sigan incrementando la cantidad de escurrimientos, y por ello mismo son como las zonas rojas, por mencionar algunas tenemos el libramiento norte en el carril de baja, el fraccionamiento La Ilusión, ya que baja material de Patria Nueva, Los Poetas y se encharca, así como en la zona sur, Paseo del Bosque, hay un vado donde pasa el arroyo Cerro Hueco”, detalló. -
das con letreros y bardas, por lo que recomienda siempre estar pendientes para prever lo que pueda ocurrir en el día en cuestión de lluvias, en estos lugares, con 19 milímetros de lluvia en media hora ha subido el agua hasta 60 centímetros, evitando que los vehículos pasen y se junta el material de arrastre; este año se sacaron del Sabinal 3 mil 941 toneladas de residuos cuando lo máximo eran mil 800, gracias a la limpieza de arroyos, canales pluviales, bajar las copas de los árboles más altos y el uso de contenedores ha disminuido el taponeo de alcantarillas causado por basura. Finalmente, señaló que ya están preparados con cuatro refugios temporales en coordinación con el DIF, cuya máxima capacidad es de 600 personas, todos en muy buenas condiciones y ubicados en la Bienestar Social, Las Granjas, Plan de Ayala y El Mirador.
METEORÓLOGO
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Óscar Rascón, meteorólogo de la Conagua en Chiapas expuso que, a pesar de que han arrancado las lluvias, en Chiapas se han sentido muy leve. Indicó que, para los días miércoles y jueves 18 y 19 de mayo, el Organismo de Cuenca frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, pronosticó tormentas de fuertes a muy fuertes con mayor probabilidad en las regiones Sierra, Llanos, Frailesca, Istmo Costa y Sonocusco. Para el resto del estado pueden generarse chubascos aislados principalmente en el centro y en el oriente, lo anterior será establecido por el fuerte calor que dominará sobre el estado y un ligero aporte de humedad del Océano Pacífico. Las temperaturas máxi-
FOTO: CORTESIA
mas se mantendrán con fuerte calor en gran parte del estado de Chiapas. Pese a que el 15 de mayo dio inicio la temporada de lluvias, las precipitaciones son mínimas en la
mayor parte de la geografía chiapaneca. tas temperaturas entre 36 y 34 y 40 grados Celsius, sin embargo, en las zonas montañosas que compren-
den las regiones de Sierra, Meseta Comiteca, Tulijá, Altos y Bosques, las temperaturas podrían situarse entre los 24 y 32 grados”. Cabe recordar que, la Secretaria de Marina (SEMAR)
pronosticó para este 2022 un total de 20 eventos ciclónicos del 15 de mayo al 30 de noviembre; se espera que 2 sean huracanes intensos alcanzando las categorías 3, 4 y 5. En las conclusiones del análisis que realizó la Semar, detallan que para la temporada de ciclones tropicales se presentarán condiciones de La Niña a condiciones Normales. Esta tendencia “favorece a una temporada activa, con mayor frecuencia y acercamiento de ciclones tropicales en el Golfo de México y Mar Caribe.” Los modelos estadísticos muestran un 40% de probabilidad de que se presente esta transición durante el verano 2022 en el hemisferio norte, con tendencia a un 40% de probabilidad que vuelva a fase La Niña para el otoño de 2022 de citado hemisferio.
6
18 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Hallan restos óseos de mujer prehispánica con incrustaciones de jade en los dientes REDACCIÓN · EL SIE7E
Palenque.- Los restos de una persona de sexo femenino fueron hallados por investigadores del proyecto arqueológico de Palenque, que dirige Arnoldo González Cruz, adscrito al Centro INAH Chiapas. El hallazgo tuvo lugar durante el trabajo de salvamento de la nueva área de sanitarios al interior de la zona arqueológica de Palenque como parte del proyecto PROMEZA 2022. De acuerdo con Arnoldo González, se hicieron trabajos de pozos de sondeo que permitieron constatar la presencia de material arqueológico, y realizando una serie de remodelaciones, de construcciones dentro del sitio, encontró una sepultura con una profundidad de 1.80 metros.
Esta tumba conocida como “cistas” subraya el arqueólogo Luis Núñez, son contenedores elaborados con piedras donde los mayas usaron bloques de piedra dándole forma para hacer la arquitectura funeraria para este personaje.
FOTO: CORTESÍA
“El esqueleto estaba en posición de decúbito (acostado), una de las posiciones más comunes para los muertos en Palenque, y otro rasgo muy común es la orientación del cráneo hacia el norte”, explica el arqueólogo. Durante un análisis preliminar
los investigadores determinaron que el personaje se trataba de una mujer con cierto prestigio por las características de la sepultura, pero también encontraron una serie de rasgos en su aspecto físico, como una deformación de tipo tabular u oblicuo, lo cual es una de las más comunes que hay en Palenque, además de identificar que en algunos de sus dientes tiene incrustaciones de piedra de jade que más adelante se podrán identificar. Por su parte, el especialista Carlos Varela Scherrer, arqueólogo e integrante del proyecto, mencionó que aparte de la sepultura encontrada, es probable que en el lugar se tuvo la existencia de un taller lítico, sin embargo, ha pasado por varias modificaciones a lo largo del tiempo.
“La evidencia arqueológica nos ha permitido constatar debido a la presencia de monedas que desde 1940 esta área fue ocupada”, indica Varela Scherrer. En los trabajos de excavación, los arqueólogos han encontrado encima de la sepultura abundante material lítico, que van desde cerámica, lítica y huesos. Asimismo, el trabajo de salvamento arqueológico se pretende terminar en un mes y se espera que en los próximos días se determine las características del entierro y su posible relación con los materiales líticos ya mencionados. El equipo de especialistas está conformado por Arnoldo González, Carlos Varela, Luis Núñez y Edgar Vázquez
CIRUGÍAS CARDIOVASCULARES
SEMAHN
HEP y Fundación Heart Care buscan salvar vidas
Se combaten plagas y enfermedades forestales en bosques y selvas de Chiapas
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Quince infantes de Chiapas serán beneficiados con una campaña de cirugías cardiovasculares, a desarrollarse en el Hospital de Especialidades Pediátricas, y con el apoyo de especialistas de la Fundación Heart Care International. Rafael Guillén Villatoro, director de ese nosocomio ubicado de esta ciudad tuxtleca, explicó que esa la décima jornada de operaciones que se organiza en conjunto con la mencionada fundación y otra más que se llama “Todo por el corazón del niño”. Durante este lapso, recordó, más de 150 pacientes han sido beneficiados, con un total de 139 cirugías y 15 cateterismos, “esta acción se planeó hacerla en seis procedimientos, pero tras un análisis, se efectuará en nueve intervenciones quirúrgicas durante esta semana”. El lunes pasado, agregó, fueron intervenidos dos pa-
procedimientos de cirugía cardiaca, a corazón abierto, para lo cual utilizarán un procedimiento llamado bomba de circulación extracorpórea, es decir cuando un aparato sustituye, durante la cirugía, las funciones del corazón y del pulmón. En su mayoría, los pacientes FOTO: CORTESÍA electos acuden a las consulcientes, uno de 4 y otro de tas de medicina preventiva, 5 años, ambos originarios de y son detectados por todos Tuxtla, pero, añadió, cuentan los niveles, en sus centros con menores de edad de toda de salud, y de ahí son enla geografía chiapaneca. “Am- viados, “tanto para pacientes bos se mantienen estables oncológicos o cardiópatas, en el área de cuidados inten- el Hospital tiene abiertas sivos, y su evolución ha sido las puertas para que puedan bastante satisfactoria”. acudir; serán revisados por Aclaró que la meta es dejar un cardiólogo, les hace un establecido en el HEP un pro- ultrasonido y define el procegrama de atención que reali- dimiento a realizar”. ce, al menos, entre 100 a 200 De hecho, comentó que, de casos al año, con el apoyo de forma mensual, se reciben la Fundación Heart Care y de cuatro casos nuevos, “una todas las áreas del hospital, parte de ellos requiere prodesde cardiología, hemodina- cedimientos como hemodinamia, entre otras. mia o cirugía cardiovascular; Además de realizar nueve ca- y los casos más delicados se sos y tres cateterismos, afir- espera que se presenten en mó que se piensa efectuar 32 estas jornadas quirúrgicas”.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de las acciones de extensionismo rural para la protección de bosques y selvas en Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), desarrolla e imparte talleres de capacitación a propietarios y legítimos poseedores de recursos forestales sobre sanidad forestal. Dichos talleres incluyen temas como la identificación, combate y control de agentes causales de plagas y enfermedades forestales que dañan el arbolado de los bosques y selvas de diferentes regiones de la entidad. Las principales plagas y enfermedades que atacan los recursos forestales de la entidad son los insectos descortezadores (descortezador del pino), defoliadores (mosca sierra), chupadores (chinche), barrenadores de cedro y caoba, enfermedades causadas por hongos (royas) y plantas parásitas (muérdagos). Los recursos forestales están cada vez más amenazados, pues se estima, con base en testimonios y observaciones en campo, que los períodos de tiempo que transcurren entre los brotes se están acortando a causa de una
amplia gama de factores, entre los que destacan: mal manejo silvícola, incendios forestales, pastoreo excesivo y cambio climático. Para contrarrestar estos factores que afectan al arbolado, las personas capacitadas adquieren conocimientos generales sobre to de los árboles al ser atacados por agentes causales y en su caso el método correcto de combatir y controlar los brotes activos, de esta manera se contribuye a detectar y tratar de manera oportuna una plaga o enfermedad forestal a de este recurso. Los talleres de capacitación también se imparten a instituciones educativas, dependencias de los tres órdenes de gobierno y a miembros de la sociedad civil que lo soliciten y se se complementan con prácticas de campo.
FOTO: CORTESÍA
18 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Elizabeth Escobedo refrenda compromiso por las libertades y respeto a derechos REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- En la Sexagésima Octava Legislatura refrendamos siempre nuestro compromiso por las libertades y el respeto pleno de los derechos, con el objetivo de erradicar cualquier acto de discriminación contra la diversidad sexual, señaló la diputada Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado. Lo anterior, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, evento en el que participaron organizaciones civiles, activistas, defensores de derechos humanos, donde se analizaron diversos temas en materia de igualdad a fin de
incidir en las políticas públicas y el marco jurídico que nos rige. En su participación la legisladora añadió que analizarán las propuestas presentadas por los colectivos presentes en la reunión. Por su parte la diputada Carolina Zuarth Ramos, indicó que es bueno escuchar sus voces,
FOTO: CORTESÍA
porque eso ayuda a trabajar en la materia. Asimismo, habló de la batalla que enfrentan los colectivos y al respecto -dijo- espera que se pueda avanzar con los temas legislativos que es lo que a ellas como Comisión les corresponde. Así mismo, la diputada Sonia Catalina Álvarez, dijo que muchas
ocasiones es evidente la exclusión y la tortura que atraviesan las personas que viven de manera diferente su sexualidad, lo que se quiere es que se tenga una sociedad donde haya menos discriminación que permita construir una sociedad igualitaria. Los participantes, entre ellas Dana Maza, consultora en impacto social, mencionó que es importante que se dé un trabajo desde la legislatura para visibilizar a la comunidad LGBTTTI, brindarles a las personas trans desde la legislación estatal el reconocimiento. La activista y escritora Maricarmen de la Encarnación Pereyra Vázquez, leyó la vida de una de las personas que no ha podido lograr una identidad de género, lamentó que las autoridades se
sigan negando en apoyar y esperan que la cosas cambien en esta legislatura donde ya hay apertura para todas. Por otra parte, Ana Karen Orduña, Participante del Observatorio Ciudadano de los derechos de la Población LGBTTTI apuntó que, al ser transexual, muchas de sus compañeras no encuentran trabajo, que ellas tienen mucho que dar y aportar, pero que les es difícil el lograrlo cuando no cuentan con una documentación que las acredita de acuerdo a su identidad de género. De igual forma, Eliseo Trinidad de la A.C. Unidos Diferentes, quién hizo un recuento de las luchas que han pasado esta comunidad a través de muchos años, por lo que es importante que sus derechos sean reivindicados.
EFICIENCIA Y HONESTIDAD
Pide Hacienda invertir recursos de forma austera y transparente COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, hizo un llamado a las y los administradores, titulares de las áreas de planeación y líderes de proyectos de organismo públicos y desconcentrados, a realizar una adecuada planificación administrativa para integrar los proyectos del próximo año. El responsable de la política hacendaria señaló que para administrar e invertir los recursos financieros del estado de forma correcta, austera y transparente, se debe realizar en una adecuada planificación y articulación institucional con apego a los principios de legalidad, racionalidad, eficiencia y honestidad, que atienda responsablemente las principales problemáticas y rezagos sociales, al mismo tiempo de impulsar el crecimiento económico. Por eso, abundó, en la integración del presupuesto del siguiente año, la cual será similar al aprobado en el 2022, será fundamental priorizar la asignación de sus gastos para evitar reprogramaciones, por
lo que en cada proyecto es importante implementar un proceso de planeación para asignar razonablemente y de manera sustantiva el presupuesto de cada una de las partidas presupuestarias. “Les pido a los titulares que nos ayuden, que exista la comunicación con sus equipos de trabajo para que todo vaya en orden, que hagan los respectivos análisis de sus necesidades con tiempo suficiente, a fin de evitar errores”, dijo el secretario de Hacienda. Finalmente, Javier Jiménez convocó a seguir trabajando con honestidad, responsabilidad y disciplina financiera, porque servir a la población chiapaneca es un gran compromiso que debe desempeñarse con mucho orgullo y respeto.
FOTO: CORTESÍA
Urge poner alto a la violencia en San Cristóbal, principal atractivo turístico de Chiapas CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de los diferentes hechos violentos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas, diferentes sectores se han pronunciado enérgicamente para pedir a las autoridades poner un alto a este panorama que lacera de sobremanera a la sociedad y a los sectores productivos. Maricarmen Ponce Robles, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes filial Chiapas dijo que, el escenario de inseguridad que se vive en el principal destino turístico como lo es San Cristóbal de Las Casas está afectando al sector. En este contexto agregó que: “No se puede hablar de una afectación o repercusión a futuro, cuando ya se están notando los estragos de este problema que se ha salido de control. No es nuevo, todo comenzó desde hace años con el tema de los bloqueos y otras acciones irregulares que se permitieron”. Este tema no debe pasarse por alto, pues San Cristóbal
de Las Casas es un punto estratégico donde llegan y salen todos los tours hacia los diferentes puntos del estado, es la ciudad que todo turista a su arribo al estado busca y espera conocer. Agregó que, la inseguridad está afectando directamente a este sector, pero también a la población que tiene que lidiar todos los días con estos grupos delictivos que actúan con total descaro. “Lamentablemente, las autoridades no hacen nada, hemos realizado escritos, hemos participado en diferentes reuniones, pero la verdad es que no
FOTO: CORTESÍA
se toman cartas en el asunto”, lamentó. Los empresarios han levantado la voz en diferentes ocasiones, incluso el mismo presidente de San Cristóbal de Las Casas conoce el tema de inseguridad. “La petición es que atiendan este tema, todos dicen que lo van a ver, pero no vemos nada concreto, pasa el tiempo y las cosas siguen empeorando, basta de promesas, necesitamos ver resultados para nosotros como sociedad y para la economía de la entidad” concluyó.
8
18 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
“Fandangos por la Lectura” llega a Chiapas; Rutilio Escandón y Beatriz Gutiérrez Müller encabezan foro cultural
AL EJ AN DRA O ROZ CO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
C h i ap a d e Co rzo .- De s de el mu ni c i p i o d e C hi a pa de Co rz o , y en el ma rc o d e l a E str at egia N ac i ona l de L e ct ur a , el g ob e rn ado r Ru ti li o Es c an d ón Ca d en a s y la presi denta d e l C o n se j o Ho no rar io de la Co or d i na c i ón Na ci on a l de Memor ia H is tó r i ca y Cu l tu ra l d e Mé x ic o , Bea tr iz Gu ti é rr ez Mü l l er, e nc a bez a ro n e l a rr an q u e d e l a j or nad a Fa nda ngo s p o r l a L ec tu ra , en la que s e pr o mu eve e l a ce rca mien to d e i nf an c i a s y j u ve nt ud e s a l a l ec t ur a, c on e l o bj e t i vo d e i nce nt iv ar s u s pos i b i l i d a de s cr ea d or as y de ex p re s ió n a rt í st i ca , a tr av és de la pal abra o ra l y e scr i ta . A n t e l a p re se n ci a d e es c ri to re s y p o et a s de l en g ua s or ig in ar ias , el ma nd a ta ri o c el e br ó la r eal iz a c ió n d e est a s acc i on es de nat ur al ez a c ul t ur a l, las cu a les son muest ra c l a r a d e l as p o l íti ca s pú bl ic as qu e i mp u l sa l a Cua rt a Tr an s f or ma c ión y re pr e s e nt a el com pro mis o 10 0 de 1 0 0 de l p re si d en te An dr és Manu el L ó pe z O b ra do r, d e f or t ale c er el
a m o r p o r l a l e ctura y la escritura. Remarcó que al ser esta región del país, tierra de poetas y escritores como Rosario Castellanos, Armando Duvalier, Jaime Sabines, Rodulfo Figueroa, Enoch Cancino Casahonda, Eraclio Zepeda y muchos más, quienes le escribieron al amor, al desamor, a la patria y a las bellezas naturales, este foro cultural es un espacio oportuno para invitar a la niñez y juventud a que conozcan los sucesos históricos y a escritores mexicanos; que lean sus cuento s , c ró ni c as , n o v ela s o po e s ía s . “A tr av és d e l a le c t u ra lo g ra m o s un proce s o d e t r a n s f o r m a c i ó n e n me nt e y alm a ; e l i nt e le c to d e la s niñ as , niñ o s y jó v e nes se estimula cuando lee. El ser humano logra imaginar colores y sabores, y despierta la creatividad; la pasión lectora nos puede generar lágrimas, así como aflorar sentimientos de alegría y sonrisas. Esas son las maravillas de leer y cuando la lectura se vuelve un placer llegamos al plano superior para adquirir conocimientos como verdaderos autodidactas”, expresó.
L a c o ns e je r a de la M em o ri a H is t ó r ic a y C u lt ur a l d e M é x i c o , Be a tr i z G u t ié rr e z M ü lle r, i nv i tó a l a n i ñ e z y ju v e n tu d a e s c r ib ir l a s i d ea s qu e l a im a gi na c ió n le s ge n e re a t ra v é s d e u n c u e nt o . “P u ed e n h a c e r l o q ue s e a s o b re la h oj a p a ra qu e s u s i d e a s y s e n t i m i e n t o s s a lg a n p o r q u e l a e s c r i t u ra p er m i t e s a c a r l o q u e te n e m o s d e n tr o: la a le g r í a , t r is t e z a , f r us t r a c ió n, s u e ñ o s , f an t a s í as ; d e je n c r e c e r s u i ma g in a c i ón , m u c ha d e el la su r g e a p a rt i r d e l a l e c t u r a c o n s ta n t e de li b r o s , q u e n o c a u s an d añ o , s o n a m i go s d e to d as y t o do s ” . E l c o or d in a do r d e Me mo r ia Hi s tó rica y Cult u r a l d e M é x i c o , E d u a r do Villegas Megías, refirió que "Fandangos por la Lectura" es una estrategia nacional con la que se espera aumentar el porcentaje de población lectora en el país, al tiempo de destacar la importancia de que no sólo se lea en español, sino que se escuchen las lenguas de México y de países hermanos como Bolivia. Asimismo, hizo un llamado al fun-
c i o n a r i a d o a ser promotor de la lectura. Tr a s r e c o n o c e r e l e s f u e r z o d e l G ob i er n o d e Ch i a pa s p o r p r o m o v e r la c u l tu ra y la e d u c ac i ó n , l a s e c r et a r ia d e E du c a c i ó n P ú bl i c a, D e l f i na G óm e z Á lv a r ez , e x p re s ó q u e e s f un d a m e n t a l p a r a e l s e r h u m an o r ec r e a rs e a tra v é s de la l e c tu r a, l a p o e s ía y e l c a n to , p o r l o q u e s e c r ea n e s p a c i os c om o “F a n d a ng o s p o r la Le c t u r a ” , u n a c e le b r ac i ó n c o l e c t i v a it in e r a n t e c o n m ú s i c a , l e c tu ra , b ai l e , v e rs os , p a rt e de l e s fu e r z o n a c i on a l q u e in v i ta a la a v e n tu ra de le e r. C a be m e nc i o n a r q u e Lo s F a n d an g o s p o r l a L e c tu ra s o n e v e n to s c u l t ur a le s c o n l e c tu r as p ú b li c a s , t al l e r es y e x p er i en c i a s m u s i c a le s , q ue s e r ea l iz a n e n d is t in t os p u n t o s d e l a R e p úb l ic a Me x i c a n a, c o n e l fi n d e p r o m o c io n a r l a l e c t u r a . E n e s e t en o r, la Pl a z a C e nt ra l d e Ch i a pa d e Co r z o s e v i s ti ó d e mú s i c a y l e t ra s c o n l ec tu ra s d e d i v er s a s n a r ra ti v a s li te r ar ia s p a ra c e le b ra r l a v i d a y o b ra d e p e rs o n a je s d e e s c ri t or e s y p o et a s d e l p a ís y de o tr as p a rt e s d e l mu n d o.
Nacional Miércoles 18 de mayo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México estudia 21 casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La hepatitis infantil aguda en México no se ha convertido en una enfermedad de “rápida propagación” aunque se están estudiando al menos 21 casos en el país, informó este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud federal. “El elemento positivo es que el análisis de los datos, tanto de México como del mundo, sugie-
re que no se trata de una enfermedad de rápida propagación”, afirmó el funcionario durante la rueda de prensa matutina del Gobierno mexicano. El experto señaló que a la fecha se están estudiando 17 casos en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), además de que se analizarán otros cuatro que se informaron el lunes que fueron detectados en los estados San Luis Potosí, Sinaloa y Durango.
Medios nacionales han reportado en los últimos días casos sospechosos de hepatitis aguda infantil que se han presentado en el país, aunque el funcionario mencionó que “la cantidad de casos identificados es muy pequeña”. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el padecimiento ha sorprendido porque no se ha encontrado un agente causal relacionado con las hepatitis A,B, C, D o E. De hecho, el organismo emitió
una alerta sobre casos de hepatitis aguda infantil de causa desconocida detectados en primera instancia en Reino Unido. En ese sentido, López-Gatell recordó que hasta el momento “ni en México ni en el mundo existe evidencia para confirmar o para descartar cuál es la causa de esta hepatitis, no se puede asegurar que sea infecciosa y no se puede descartar que sea infecciosa”. Indicó que por ello se estarán revisando los casos que se es-
tén reportando, pero insistió en que “una cosa es casos que van surgiendo y que pudieran ser en número inusual, (pero) no es el caso, y casos que los vamos identificando porque estamos en protocolo de estudio precisamente para contribuir a entender cual es la causa”. Reiteró que los casos que se han presentado hasta ahora en México no son “un patrón de propagación y no parece ser una enfermedad que tenga esas características”.
Autoridades presentan a Israel dos órdenes de extradición más para Andrés Roemer EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Autoridades de México anunciaron este martes que presentaron dos nuevas solicitudes de extradición a Israel contra el escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres y prófugo en ese país. “Hace unos días presentamos ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos nuevas solicitudes de extradición en contra del exacadémico y escritor Andrés ‘N’”, precisó en un breve mensaje a medios la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. La funcionaria expuso que ambas soli-
citudes fueron entregadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a autoridades de Israel como petición complementaria para el procedimiento diplomático, “con lo que suman ya un total de cinco peticiones formales”. Godoy recordó que los delitos que se le imputan al excatedrático -abuso sexual agravado y violación- ameritan prisión preventiva y aseveró que la Fiscalía ha puesto en el centro a las víctimas. “En este, como en todos los casos, ponemos al centro a las víctimas y son las denuncias las que motivan nuestro quehacer institucional; por ello, investigamos todas y cada una de ellas que recibimos en esta fiscalía”, sostuvo Godoy.
En febrero de 2021, más de una decena de mujeres rompieron el silencio al acusar al escritor de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, y desde entonces la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) ha recopilado más de 60 denuncias. El pasado 11 de mayo de ese año, la Interpol emitió una ficha roja para buscar y detener al diplomático, acusado de citar a sus presuntas víctimas en su casa con excusas laborales para después realizar tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofrecerles dinero. Ante la falta de respuesta de Israel, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, envió en enero pasado una carta a su ho-
mólogo israelí, Yair Lapid, para solicitar su cooperación en la extradición, según reportó el portal Animal Político. Según las denuncias, Roemer también solía mencionar a las víctimas que era amigo del empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, empresa de televisión para la que también trabajaba.
10 4
NACIONAL
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CONGRESO
Guerrero, el octavo estado mexicano en despenalizar el aborto EFE - EL SIE7E
Chilpancingo.- El Congreso del estado de Guerrero, sur de México, aprobó este martes una ley que permite la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Con 30 votos a favor, 13 en contra, uno nulo y una abstención, Guerrero se convirtió en el octavo estado en México en aprobar dicha ley. La legislatura LXIII avaló derogar el artículo 158 del Código Penal de Estado de Guerrero que penalizaba de 1 a 3 años a las mujeres que se sometieran a un aborto voluntario. Entre las modificaciones hechas a la legislación se aprobó también eliminar la denuncia penal como requisito para abortar en caso de violación, establecido en el artículo 159. La aprobación del aborto se dio en medio de protestas de grupos provida y feministas, quienes no cesaron sus manifestaciones desde el pasado 28 de abril, cuando la Comisión de Justicia aprobó el dictamen sometido a votación este martes. Al interior del congreso estatal también se dieron opiniones encontradas e incluso Julieta Fernández Márquez, legisladora del ante oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó a la iniciativa Spotlight de Naciones Unidas y a la organización GIRE, que da servicios de aborto legal y seguro en México, de promover la interrupción voluntaria del embarazo y tener presupuesto “al servicio de la industria del aborto”. Mientras que el diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Antonio Helguera Jiménez, consideró que los señalamientos “son tendenciosos para hacer quedar mal a los legisladores”. Además, dijo que “no se trata de un sí al aborto o un no a la vida, sino una muestra de compromiso con el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y como un mandato constitucional”. Guerrero es una entidad que cuenta con dos declaratorias de alerta de violencia de género por agravio comparado, decretadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y entre los temas a revisar estaba la despenalización del aborto. En el estado de Guerrero por lo menos tres legislaturas habían aplazado la despenalización del aborto. Incluso la anterior, con mayoría del partido izquierdista Morena, la ofreció en su campaña política. El 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la penalización del aborto en el norteño estado de Coahuila. Aunque la decisión de la Corte solo invalidó el Código Penal del estado Coahuila, en el norte mexicano, sentó un precedente obligatorio para todos los tribunales del país, que deberán fallar a favor de las mujeres de otros estados. Las mexicanas han avanzado en el reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, en específico del aborto, que ahora es legal en las siete entidades mencionadas. Tan solo en 2021, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, mientras que Ciudad de México lo hizo en 2007 y Oaxaca en 2019. Cada año en el mundo se producen alrededor de 25 millones de abortos inseguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
FISCALÍA
Detienen a presunto asesino de dos periodistas en Veracruz EFE - EL SIE7E Veracruz.- Las autoridades mexicanas anunciaron este martes la detención de un presunto implicado en el doble asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García, ocurrido el pasado 9 de mayo en el oriental estado de Veracruz. La Fiscalía General del Estado de Veracruz reportó la detención de un individuo identificado como Antonio de Jesús “N”, alias “El Mara”,
a quien señalan como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado. En su cuenta de Twitter, el organismo de procuración de justicia informó que fueron agentes ministeriales, de manera conjunta con elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro, quienes dieron cumplimiento a una orden de captura. Al detenido lo consideran presunto responsable del crimen de Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz y de García Olivera, reportera
del mismo medio de comunicación, asesinadas en el municipio de Cosoleacaque, en el sur del estado de Veracruz. El detenido será presentado ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que se defina su situación jurídica y se decida si es procesado. Con Mollinedo y García sumarían once periodistas asesinados en México en lo que va de año si se comprueba que fue en relación con su labor periodística, según organizaciones nacionales de periodistas. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México solo reconoce nueve casos este año, con 19 presuntos responsables detenidos o buscados, y 16 vinculados a proceso penal. Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos y dos desapariciones, un 85 % más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.
NACIONAL
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
TEMPORADA DE LLUVIAS
México prevé “temporada activa” de ciclones y cinco podrían impactar al país EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas informaron este martes que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país. Además, anticiparon que este fin de semana podría presentarse la primera tormenta tropical en el mar Caribe y recordaron que el 15 de mayo marca el inicio oficial de la temporada de lluvias asociadas a ciclones tropicales. “El pronóstico para 2022 contempla que se puedan desarrollar de 30 a 40 ciclones tropicales en el 2022, de los cuales 5 es muy probable que puedan impactar al país”, explicó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Alejandra Méndez Girón, en conferencia de prensa de la reunión nacional de Protección Civil en la que
se presentó el pronóstico de lluvias y ciclones 2022. En el caso del Pacífico, explicó que “se esperan de 14 a 19 ciclones tropicales, de 8 a 10 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 y 2 y de 2 a 4 huracanes 3, 4 y 5”. Mientras que el primer sistema que se desarrolle en el Pacífico tendrá el nombre de Agatha. En tanto, en el pronóstico para el Atlántico dijo que se esperan de 16 a 21 sistemas: de 10 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categorías 1 y 2 y de 2 a 4 categorías 3, 4 y 5. En el Atlántico, expuso que el primer sistema llevará el nom-
bre de Alex, por lo que en el caso de que se desarrolle la tormenta tropical que se espera para este fin de semana, en el Caribe, llevará ese nombre. EL PRONÓSTICO Según el pronóstico de ciclones tropicales y lluvias de 2022 del SMN, habrá “más actividad de lo habitual en el Océano Atlántico, hasta un 50 % más del promedio, que corresponde a 14 sistemas”. Mientras que en el Océano Pacifico la temporada “se espera entre normal y hasta un 25 % por arriba del promedio, que corresponde a 15 sistemas”. Sobre los ciclones que se es-
pera que impacten en 2022 por el lado del Pacífico, dijo que se vaticina que la mayor cantidad sea en agosto, en tanto que en el caso del Atlántico, se espera que sea en septiembre. Mientras que el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, remarcó que “si bien las lluvias y ciclones pueden generar afectaciones, también hacen posible la vida porque nos permiten captar agua para minimizar los efectos de la sequía, así como para el consumo humano y las actividades agrícolas e industriales”. Precisamente, dijo, “es en la temporada de lluvias, cuando las zonas áridas o semiáridas tienen la oportunidad de recargar el nivel de sus presas y de sus acuíferos, así como de favorecer el desarrollo de los cultivos de temporal”. ACTIVIDAD PREVIA Los pronósticos para 2022 llegan luego de que el año pasado México viviera la quinta temporada de ciclones más activa de los últimos 50 años con un total
de 40 ciclones con nombre, según registros de la Conagua. De los 40 sistemas 19 se formaron en el Pacífico y 21 en el Atlántico. De los fenómenos registrados, hubo 24 tormentas tropicales, una tormenta subtropical y 15 huracanes, de los que nueve fueron de categoría 1 o 2, así como seis mayores, es decir, de categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson. Este martes, la coordinadora del SMN señaló que según el último reporte emitido por el Centro de Predicción Climática y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, indica “la continuidad de condiciones de La Niña durante el verano y otoño de 2022” lo que implica que “habrá mayor actividad ciclónica en el Atlántico y menor actividad en el Pacífico”. Explicó que las temperaturas del agua de mar, fuente de energía de los ciclones tropicales, “actualmente ya están por arriba de los 27 grados centígrados, no así en los meses de invierno, cuando los valores oscilan entre 22 y 24 grados centígrados”.
IEP
La violencia le cuesta a México 20,8 % del PIB ante creciente gasto militar EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El impacto de la violencia en la economía mexicana ascendió a 4,92 billones de pesos o 243.000 millones de dólares, equivalente al 20,8 % del producto interior bruto (PIB), reveló este martes el Índice de Paz México 2022 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). El costo de la inseguridad fue mayor en números absolutos al del año anterior, cuando el IEP reportó un impacto de 4,71 billones de pesos (unos 235.000 millones de dólares), aunque en ese entonces representó el 22,5 % de su PIB. “Esto implica una afectación grave a la economía y un impacto per cápita de aproximadamente 38.000 pesos (unos 1.875 dólares) por cada mexicana y mexicano”, señaló en una entrevista con Efe Carlos Juárez, director en México del IEP, cuya sede principal está en Sídney, Australia. Entre las “preocupaciones” del instituto está el creciente gasto en el sector militar, que se incrementó un 31 % en los últimos 7 años , de 2015 a 2021. En contraste, Juárez señaló que “el gasto en seguridad pública disminuyó un 37
%, y el gasto en el sistema judicial bajó un 3 % en este mismo periodo”. El gasto militar de México alcanzó su nivel más alto en 2021, al superar los 160.000 millones de pesos (unos 7.900 millones de dólares) mientras que el gasto en seguridad pública estuvo en su nivel más bajo en 13 años al caer hasta 40.000 millones de pesos (cerca de 1.975 millones de dólares). Además, pese al impacto de la violencia en la economía, México invierte apenas el 0,6 % del PIB en seguridad y justicia, mientras que el resto de países latinoamericanos y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) invierten hasta el 1,5 % o el 1,7 %, según el informe. “El modelo de respuesta se ha basado en la fuerza militar y en el Gobierno federal, pero no se han trabajado iniciativas a nivel local”, lamentó el director del IEP en México. ¿CAMBIO DE TENDENCIA? México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 asesinados en
2019 y 34.554 en 2020. Ante estos datos, el IEP documentó una mejora del 0,2 % en los niveles de paz y un decremento de homicidios en un 4 % anual. El índice de paz se basa en cinco indicadores, de los que hubo mejoras en homicidios y delitos cometidos con armas de fuego y cárcel sin sentencia, pero deterioro en delitos con violencia y crímenes de la delincuencia organizada. “No le llamaría una estabilización. Lo que vemos es que, después de venir empeorando desde 2015, encontramos que hay un pequeño cambio de tendencia, pero no es la mejora que estamos buscando”, matizó Juárez. El director del IEP estimó que cerca de dos tercios de los homicidios se atribuyen al crimen organizado, que también está vinculado con el incremento de de-
litos como extorsión, secuestro y trata de personas. También incide en que los estados más pacíficos del último año han sido Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Campeche e Hidalgo, en su mayoría en el sureste mexicano, mientras que los más violentos han sido Baja California, Zacatecas, Colima, Guanajuato y Sonora, casi todos del centro a la costa del Pacífico. Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Pese al decremento en homicidios, el IEP detectó un aumento generalizado de las tasas de agresión sexual, de 98,4 % y de violencia familiar 93,4 % en los últimos siete años. Estos crímenes provocaron que la tasa nacional de delitos violentos aumentara un 16,2 % entre 2015 y 2021. “Vemos con preocupación cómo se habla muchísimo de delincuencia organizada, quizá por su alto impacto, pero también están estas violencias de género que tienen que ver más con las relaciones interpersonales, la forma en la que nos relacionamos en el hogar, en el trabajo y en la vía pública”, advirtió Juárez.
12
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
961 249 5549
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 18 de mayo de 2022
Estados Unidos supera el millón de fallecidos por covid-19 EFE · EL SIE7E Washington.- Estados Unidos superó este martes el millón de muertos por la covid-19, con lo que se convirtió en el primer país del mundo en rebasar esta trágica cifra, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con el registro de
EFE · EL SIE7E Washington.- La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos autorizó este martes el uso de una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer/ BioNTech contra la covid-19 para niños entre los 5 y los 11 años de edad. “Si bien es cierto que la covid-19 suele ser menos severa en niños que en adultos, la ola de ómicron ha provocado que más niños enfermen y sean hospitalizados”, resaltó en un
este centro universitario, Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia que surgió a finales de 2019 en China, contaba con 1.000.037 fallecidos a las 16.40 hora local (20.40 hora GMT) y más de 82 millones de contagios confirmados de la covid-19. Mañana miércoles, la Casa Blanca volverá a ofrecer un rueda de prensa de su equi-
po de trabajo sobre la pandemia por primera vez en dos meses y medio. Aunque EE.UU. fue uno de los primeros países en comenzar a administrar las vacunas, la tasa de inmunización se ha estancado en poco más del 65% de su población, lo que ha provocado la preocupación entre las autoridades.
comunicado el comisario de la FDA Robert M. Califf. El médico recordó también que algunos de estos niños pueden sufrir efectos a largo plazo, incluso si no han tenido síntomas muy graves al infectarse. La autorización se basa en un estudio de la respuesta inmunitaria de un grupo de niños que ya permitió, en octubre de 2021, la aprobación del uso de la pauta completa de la vacuna de Pfizer para este grupo de edad. A comienzos de año, la FDA ya autorizó la dosis de refuerzo para
La primera vacuna contra la covid-19 en Estados Unidos se inoculó en diciembre de 2020. La semana pasada, la Casa Blanca organizó la segunda cumbre internacional sobre la pandemia en la que participaron decenas de países, pero que tuvo dos importantes ausencias: Rusia no recibió una invitación y China, inmersa en
los jóvenes entre 12 y 15 años de edad. Los niños menores de 5 años, sin embargo, no pueden todavía vacunarse contra la covid. El país está a punto de superar el millón de muertos por coronavirus: aunque la Universidad Johns Hopkins mantiene la cifra en 999.842, el Gobierno estadounidense ya dio por superado ese número el pasado jueves. “Como nación, no debemos volvernos insensibles al dolor. Para curarnos, debemos recordar”, dijo entonces el presidente de EE.UU., Joe Biden.
un rebrote de la covid-19 en varias ciudades, no participó. “Tenemos que evitar la autocomplacencia. Esta cumbre es una oportunidad de mantener el pie en el acelerador para controlar esta pandemia y prevenir futuras crisis de salud”, dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, en un discurso grabado en vídeo.
14 8
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
GUERRA
Ucrania abandona la lucha en Azovstal entre dudas sobre destino de defensores EFE - EL SIE7E
Moscú/Kiev.- Ucrania ha abandonado la lucha en la acería de Azovstal, símbolo de la resistencia ucraniana en la guerra con Rusia, tras dar por cumplida su misión en Mariúpol y la rendición de los primeros 300 defensores, cuyo destino es ahora incierto. “La guarnición de Mariúpol cumplió su misión de combate. El Comando Militar Supremo ordenó a los comandantes de las unidades estacionadas en Azovstal que salven la vida del personal” que permanece allí, aseguró el Estado Mayor General del Ejército ucraniano en un comunicado publicado en Facebook. Kiev confirmó así las informaciones de medios rusos sobre el inicio de las evacuaciones de Azovstal este lunes después de unas largas y complicadas negociaciones entre representantes de ambos bandos y tras el fracaso de las iniciativas para el traslado de los combatientes de la acería a un tercer país. “Ucrania necesita a sus héroes vivos”, aseguró anoche el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su alocución vespertina. Hasta ahora, han salido de la planta 265 combatientes, entre ellos 51 heridos graves, según Rusia, y 264 militares, incluidos 52 gravemente heridos, según Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso mostró imágenes de la salida de decenas de defensores de Azovstal en las que son cacheados por efectivos rusos tras abandonar las catacumbas de la planta. En el vídeo se puede ver también el proceso del traslado de los heridos graves
que abandonan la planta en camillas sujetadas por sus compañeros hasta llegar a la zona controlada por tropas rusas, donde les prestan los primeros auxilios.
KIEV GLORIFICA A SUS HÉROES El “heroísmo de los defensores de Mariúpol” hizo posible hacer retroceder a las tropas rusas en sus intentos de tomar Kiev y detener la ofensiva en el este, aseguró este martes el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov. Réznikov afirmó que los soldados de Mariúpol obedecieron la orden de contener a un grupo de 20.000 invasores rusos y evitar que avanzaran en dirección a Zaporiyia y Donetsk. “Ahora tienen una nueva orden que cumplir: salvar sus vidas”, precisó y agregó que la guarnición de los defensores de Mariúpol constaba de infantes de marina, miembros de las Fuerzas de Defensa Territorial, policías, guardias fronterizos, miembros de la Guardia Nacional y combatientes del Regimiento Azov, entre otros. La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, dijo, por su parte, que ahora mismo “no había otra fórmula” para conservar la vida a los defensores de Azovstal. POLÉMICA POR EL BATALLÓN AZOV Precisamente, la presencia entre los combatientes de miembros del batallón nacionalista Azov es la que más críticas ha generado en Rusia, que sostiene que los integrantes de este regimiento deben comparecer ante la Justicia. “Son criminales de guerra y debemos hacer todo por que comparezcan ante la
Justicia”, dijo el presidente de la Cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin. A su vez, el ultranacionalista diputado ruso Leonid Slutski tachó a los combatientes del batallón Azov de “fieras nazis con apariencia humana, cuyas manos están hasta los codos manchadas de sangre de mujeres, ancianos y niños a los que dispararon por la espalda”. “Deben recibir el castigo más severo”, reclamó Slutski, quien propuso hacer una excepción para los nacionalistas ucranianos en la moratoria sobre la aplicación de la pena de muerte. UCRANIA CONFÍA EN UN CANJE Entretanto, Iryna Vereschuk, viceprimera ministra y titular para la reintegración de los territorios “temporalmente ocupados” de Ucrania, señaló que una vez que la condición de los heridos de estabilice estos “serán canjeados por prisioneros de guerra rusos”. Indicó que Kiev está trabajando “en las próximas etapas de la operación humanitaria” para salvar al número indeterminado de soldados que aún permanecen en la fábrica y confió en poder “intercambiarlos por prisioneros de guerra rusos”. La ministra ucraniana no dio más de-
talles acerca del número de militares o civiles que quedan por evacuar de las instalaciones de la acería, ni de la forma en que se hará. “Hoy se están llevando a cabo procesos muy complicados, incluidas negociaciones (con los rusos), con la ayuda de la Cruz Roja. Se trata de la evacuación de heridos graves y otros heridos. Nuestro plan es salvar sus vidas y luego su libertad”, insistió, por su parte, el ministro de Defensa ucraniano. CORREDOR CON CRIMEA Mariúpol, a orillas del mar de Azov, fue fuertemente bombardeada y quedó prácticamente destruida con más de 100.000 personas que continuaron viviendo en la urbe sin luz, agua y gas. Desde hace semanas, un contingente de soldados ucranianos ofrecía resistencia atrincherado en las instalaciones del complejo siderúrgico de Azovstal, donde también se refugiaron civiles, que fueron evacuados el pasado 7 de mayo. La caída de este último reducto militar de Mariúpol proporciona a Moscú la posibilidad de establecer un corredor entre el este ucraniano (el Donbás) y la península de Crimea, anexionada en 2014. Ya en marzo de este año, las fuerzas rusas aseguraron haberse hecho con el control de la carretera automovilística que lleva de Crimea a Mariúpol. Los combates en Ucrania continúan en medio de un estancamiento de los esfuerzos diplomáticos, pues las autoridades rusas anunciaron que las negociaciones de paz han sido suspendidas, información que fue confirmada también por Kiev.
ONU
Guterres siente “profunda tristeza” por los 100.000 desaparecidos en México EFE - EL SIE7E Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este martes su “profunda tristeza” por las más de 100.000 personas oficialmente declaradas como desaparecidas en México, una cifra dada a conocer por el Registro Nacional de personas desaparecidas. Guterres envió además su “profunda solidaridad con las familias de las víctimas que añoran reunirse con sus seres queridos, los buscan incansablemente y continúan luchando por la verdad, la justicia y por garantías de que esto no vuelva a ocurrir”, según
la oficina de su portavoz. El diplomático portugués consideró que esta cifra de 100.000 desaparecidos registrados desde 1964 “es una grave violación de los derechos humanos” y “causa un tremendo sufrimiento a víctimas y familiares, además de dañar a la sociedad en su conjunto”. Sin embargo, no culpó a los poderes en México, más bien al contrario, pues “saludó las medidas positivas tomadas por el gobierno para garantizar los derechos de las víctimas de desaparición”, y le pidió que acelere el proceso. El pasado 12 de abril, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de
las Naciones Unidas (CED) publicó desde Ginebra (Suiza) su informe sobre la visita a México que llevó a cabo entre el 15 y el 26 de noviembre de 2021, y en esa decena de días se registraron 112 desapariciones. El comité hizo un análisis de la situación en México y, entre otras cosas, aseguró en el documento que, aunque el crimen organizado es el principal autor de miles de desapariciones forzadas que se registran cada año, el Estado mexicano también es responsable de este crimen cuando es perpetrado por sus funcionarios federales, estatales o municipales y se permite la impunidad.
Deportes Miércoles 18 de mayo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Torneo de aniversario
P16
El Delfín festeja 47 años con su tradicional torneo en el Centro de Entrenamiento
Lillini se queda
Por lo menos un año más en el banquillo de los universitarios en la Liga MX
El Madrid se planea
P18
Tendrá una semana para alistar la final de Champions ante el Liverpool en París
P18
16 26
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
NATACIÓN
Listo torneo de aniversario ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Delfín de Chiapas comenzó los preparativos para el Torneo de Campeones XLVII Aniversario, a celebrarse del 16 al 28 de mayo en la alberca semi-olímpica del Centro de Entrenamiento, en Tuxtla Gutiérrez. Manteniendo las medidas preventivas de los últimos dos años, el certamen acuático será una vez más de carácter interno, es decir, exclusivo para alumnos de las diferentes sucursales de El Delfín de Chiapas y con cupo limitado a 150 participantes. El festejo por el 47 aniversario de fundación de El Delfín se dividirá en 4 diferentes sesiones a fin de evitar grandes concentraciones de personas en la instalación sede, siendo las tres primeras para los nadadores de las categorías de 9-10
años, 11-12 años y 13 y mayores, mientras que la última corresponderá a los infantiles (8 y menores), así como para la categoría máster. La primera sesión del evento está programada para el jueves
26 de mayo, a las 15:00 horas, con las pruebas de: 200 Combinado Individual, 50 Mariposa, 100 Pecho, 100 Libres, 200 Mariposa y 50 Dorso, en tanto que la segunda se desarrollará el viernes 27 (también desde las
15:00 horas), con los eventos de 100 Combinado Individual, 400 Libres, 50 Pecho, 100 Mariposa, 50 Libres, 200 Pecho y el 4x100 Relevo Libre. Para el sábado 28 de mayo se nadarán las sesiones 3 y 4,
arrancando la primera de estas a las 8:30 de la mañana, con las pruebas de 200 Dorso, 400 Combinado Individual, 200 Libres, 50 Dorso, 800 Libres, 1,500 Libres y el 4x100 Relevo Combinado. En tanto que la cuarta y última sesión es a partir de las 15:00 horas, con los eventos de 25 Libres, 25 Mariposa, 25 Dorso, 25 Pecho y el 4x25 Relevo Libre. El sistema de competencia será Final Contra Reloj, con pruebas cronometradas con toques electrónicos y el Sistema Meet Manager, otorgando medallas conmemorativas de participación a todos los nadadores, mientras que el límite de registros es el martes 24 de mayo, o bien antes si se llega al cupo máximo previsto; los alumnos del club podrán inscribirse en cualquiera de las instalaciones de El Delfín (Oriente, Poniente y Centro de Entrenamiento).
FUTBOL
BRONCE
Medalla en Chihuahua Capacitan a los jueces ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Luego del desencanto que produjo la temprana eliminación de los equipos de conjunto en la Universiada 2022, en su etapa nacional que se realiza en Chihuahua, por fin apareció una buena noticia de entre la ya prolongada crisis del deporte universitario en Chiapas. Una medalla que vuelve a evidenciar los enfoques que hacen falta en la educación superior chiapaneca. Se trata de la judoka Aremy Coutiño de los Santos, de la UNICACH, quien consiguió la primera medalla para Chiapas en la Universiada 2022 subir al pódium para recibir la presea de Bronce en los 63 Kg. Femenil en acciones que se efectuaron el 13 y 14 de Mayo en el Gimnasio del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ. Aremy estuvo instalada en el Grupo 1 en el que ganó dos de sus tres combates venciendo por Ippon a María Monje del ITSON, a Joena Velasco Pérez de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y cayendo ante Aleissa Reyes de la UDG. En los Cuartos de Final, la chiapaneca superó a la favorita local Abril Pyan Gastelum de la Uni-
versidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) asegurando la medalla de Bronce. Ya en Semifinales perdió frente a Dana Lomelí Castillo de la Universidad de Guadalajara (UDG) quien a la postre ganó la Plata. Aremy Coutiño, pupila de Roberto Moreno, superó lo conseguido en la Universiada del 2019 en la que terminó en el 8º lugar. En esta División compitieron 16 judocas. En más resultados de judocas chiapanecos, Yair de Jesús Aguilar de la UNACH, quien participó en la División de los 81 Kg. en el Grupo 3, concluyó en el 3er. lugar al ganar un combate y caer en dos más. El artemarcialista universitario venció a Orlando Lara de la UPP pero perdió frente a Iván Valenzuela de la UABC y Diego Vázquez de la UDG.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Como parte del programa de capacitación, promoción y desarrollo del deporte estatal, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), en coordinación con la Delegación Estatal de Juegos Populares de Futbol 6×6, llevaron a cabo el curso de actualización del Reglamento de Arbitraje de Fútbol Popular 6x6 en las cabeceras municipales de Tonalá y Cintalapa. Estas actividades que se desarrollaron bajo las ponencias del propio delegado estatal de Fútbol Popular en el Estado de Chiapas, Rigoberto González Trujillo y el silbante chiapaneco Pablo Nango, quienes capacitaron a los árbitros, entrenadores y directores municipales del deporte en las modalidades de fútbol 6x6, abarcando los puntos de familiarización del reglamento, reseñas, antecedentes y reglas. Dentro del curso de capacitación se analizaron las modificaciones, convocatorias, actas, anexos técnicos, responsivas, formatos, registro, estadística y mecánica de arbitraje de esta disciplina, con base en los lineamientos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Para la sede del municipio de Tonalá
se desarrolló los días 12 y 13 de mayo, para la cual se dieron cita a la capacitación un total de 27 participantes, para los días 14 y 15 de mayo, el turno correspondió a la sede de Cintalapa, donde se presentaron 25 colaboradores. En entrevista, el delegado estatal de Fútbol Popular en el Estado de Chiapas, Rigoberto González Trujillo, agradeció el respaldo de la titular del Indeporte, Tania Robles Velázquez, por llevar estas capacitaciones rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2022, que se realizarán en las etapas municipales, regionales de zona y estatales. De esta manera González Trujillo, indicó que las próximas capacitaciones se darán en las sedes de Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas los días 20, 21 y 22 de mayo; para los días 28 y 29 del presente la sede será Ocosingo, así mismo esperando la confirmación de la sede de Pijijiapan para el mes de junio.
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NASCAR
Dimayuga se prepara AGENCIAS - EL SIE7E
Aguascalientes recibirá este 21 y 22 de mayo a la GTM Pro2 de Súper Copa, escenario donde el piloto, Andrik Dimayuga, de la escudería Comercializadora Virdi ganadores en la segunda carrera de Guadalajara, se han fijado muchos retos que los afiancen como los competidores a vencer. Andrik viene de conseguir 169 puntos en tierras tapatías, que lo ubican en el segundo lugar general, empatado con Marco Marín y su intención es llevarse la victoria en el OAM. “El campeonato no permite per-
der una cantidad importante de puntos en ninguna carrera y para nosotros el objetivo de la temporada es estar en el podio la mayor cantidad de veces posibles, no podemos culminar las carreras fuera de él, , queremos sumar la mayor cantidad de puntos posibles en los compromisos que nos restan”, dijo Dimayuga. “Hemos tenido un buen inicio de temporada, pero no nos confiamos, debemos seguir trabajando al tope y esa es mi intención en la visita del campeonato a tierras hidrocálidas. Quiero otra victoria y pasar al frente en la tabla de la GTM Pro2. El auto y yo nos reportamos al 100% y
así nos entregaremos en la carrera”, comentó el piloto de Comercializadora Virdi. Para esta competencia, Andrik tendrá que enfrentar una situación similar a la que vivió en Guadalajara, con temperaturas muy altas, aunque aclaró estar bien preparado físicamente. “Las diferentes temperaturas de la pista también afectarán el equilibrio del auto y físicamente no será un reto más grande de lo habitual para el piloto, aunque debemos llegar muy bien preparados y sobre todo muy bien hidratados, además que perderemos varios kilos”, finalizó Dimayuga.
VELA
EVENTOS
Vuelven con medallas Destacan los logros AGENCIAS · EL SIE7E La selección nacional que compitió en los Juegos Sordolímpicos que se realizaron en Caxias do Sul, Brasil, del 1 al 15 de mayo, concluyó su actuación con un resultado histórico tras conquistar por primera ocasión para México, dos medallas de oro en una edición, esto además de una presea de plata; este resultado colocó a nuestro país en el lugar 21, que comparte con Cuba. Este lunes arribará el último contingente de deportistas, entre quienes se encuentra la atleta mexiquense Lourdes Ponce Juárez, quien cerró con broche de plata la actuación nacional, tras adjudicarse el metal de segundo lugar en la final de 5 mil metros, que se llevó a cabo el pasado sábado, con tiempo oficial de 17:33.91, a centésimas del primer lugar que ocupó Finlandia, con 17:33.03 La fondista de 24 años, quien cosechó la semana pasada el metal dorado en la final de 10 mil metros planos con un registro de 38:06.59, por encima de dos atletas kenianas, sumó de esta forma dos metales en su palmarés personal. La judoca representante de Guanajuato, Isabel Huitrón se coronó en las competencias de judo, categoría -48 Kg, con lo que se adjudicó la primera insignia dorada para México en esta
edición. En su cosecha personal fue su segundo metal dorado, tras su campeonato en la edición de Samsun, Turquía, 2017. Mientras que, Freya Nieves Medina de 17 años, consiguió el sexto lugar en la final de 100 metros vallas, del atletismo. En la disciplina de taekwondo, el mejor resultado fue para la neoleonesa Brenda Sánchez, quien con 15 años de edad consiguió el séptimo sitio en la competencia de poomsae (formas) individual, con una calificación de 5.29 puntos. En tanto que, en la modalidad de poomsae de parejas, la morelense Frida Salgado y el tamaulipeco Jaed Nájera se ubicaron el octavo lugar.
AGENCIAS · EL SIE7E Desde hace dos años, Federico Ortiz Vivas, está al frente del equipo femenil de la modalidad iQFoil, el cual se encuentra integrado por las veleristas Demita Vega, Mariana Aguilar y Cristina Ortiz, una responsabilidad que el entrenador de 29 años afronta con determinación, “me encanta, es retador todo el tiempo, cuando crees que ya conoces o dominas ciertas situaciones siempre saldrán nuevas”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “He tenido la gran oportunidad de guiarme por grandes mentores y eso me da confianza; al final es un compromiso y una responsabilidad saber que estoy liderando este grupo de atletas, que estoy con ellas y donde están al 100 por ciento enfocadas, es un todo interesante donde hay estrés, alegrías, mejoras, baches, pero todo con un gran trabajo en conjunto”, añadió. Tras la celebración de los Juegos Internacionales de la especialidad, donde Mariana Aguilar resultó campeona, las atletas nacionales arrancan este lunes su participación en el Campeonato Europeo iQFoil, en Lago di Garda, al norte de Italia, característico por sus fuertes
vientos y alto nivel competitivo, el cual se llevará a cabo del 16 al 22 de mayo y que es parte de su preparación del iniciado ciclo olímpico. “En Europa tienen un muy alto nivel y al tener oportunidad de competir en este evento, aunque no seamos un país de ese continente, es un reto grande que nos da mucho margen de crecimiento”, dijo. “Independientemente del resultado que se obtenga significa la oportunidad de foguearse y codeando con todo este nivel al estar todavía a un año previo de que empiecen a darse las plazas olímpicas, todo lo que se ha obtenido son los frutos del arduo trabajo y un buen programa de entrenamiento, mucha dedicación y hacer las cosas bien, me da mucho gusto que se de esa recompensa”, comentó.
18 28
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PUMAS
Andrés Lillini se queda AGENCIAS - EL SIE7E
El contrato del técnico argentino Andrés Lillini está cerca de alargarse por un año, cuando todavía tiene vigente el segundo semestre de 2022. Fuentes al interior de Pumas informaron que las pláticas contractuales van bien encaminadas, a ocho días que el equipo del Pedregal fuera eliminado en el repechaje del Clausura 2022 a manos de Chivas. Los bonos de Andrés Lillini se multiplicaron tras la labor que ha hecho en el timón desde que, como emergente por la
renuncia del español Miguel González ‘Míchel’, asumiera el timón en el Apertura 2020. Andrés Lillini ha sostenido algunas pláticas con la directiva de Pumas y parece que la reunión que tendrá el miércoles con el presidente Leopoldo Silva será definitiva y el estratega de 47 años estará finalmente comprometido con la institución durante los tornes de Clausura y Apertura de 2023. Ya son cuatro los torneos que ha dirigido Andrés Lillini en Pumas; en el primero llegó a la final y la perdió; en el segundo fue
eliminado en semifinales, tras jugar previamente el repechaje y en el reciente Clausura 2022 no superó la recalificación. Por lo pronto, a la par de arreglar su situación contractual continúa planeando el siguiente Apertura 2020, analizando, junto con el vicepresidente Miguel Mejía Barón, el plantel y las posibles altas, sobre todo en la portería tras la partida de Alfredo Talavera. Hasta hoy, las bajas de Pumas son las de Sebastián Saucedo (quien fue fichado por Toluca), el brasileño José Rogério de Oliveira y Talavera.
CHAMPIONS
AMÉRICA
Lainez va a volver El Madrid se planea AGENCIAS · EL SIE7E América aún no termina su participación en el Clausura 2022, pero ya está tratando de cerrar refuerzos para el próximo certamen. Uno de sus principales objetivos en este momento es repatriar a Diego Lainez. Las Águilas siguen en charlas con Betis y con el entorno de jugador para llevar a cabo la operación y que el atacante vuelva al club que lo formó como futbolista. Fuentes cercanas comentaron que Diego tiene 80 por ciento de probabilidades de volver, ya que el jugador está abierto a regresar a México por un semestre para retomar nivel rumbo a la Copa del Mundo de Qatar e incluso se ajustaría al presupuesto americanista para volver. El problema para llevar a cabo la transacción es todavía el Betis, pues el equipo de Sevilla no está convencido en dejar salir a Diego con destino a México.
La misma fuente comentó que los sevillanos se mantienen en la postura de buscar un equipo para Lainez en Europa y no pierda su proceso en el futbol del Viejo Continente. Los béticos le han prometido al jugador y a sus representantes que tratarán el tema de su continuidad en cuanto termine la temporada en España y no descartan que el jugador se mantenga en la institución, pero será decisión de Manuel Pellegrini y de su equipo de trabajo. Por su parte, los agentes de Lainez también están explorando el mercado europeo por si no logran consolidar la posibilidad del América. El jugador mexicano ha despertado interés en algunos clubes de Portugal y de Holanda principalmente, pero ninguno ha llegado con una intención firme de contratar al tabasqueño, por lo que América es el único pretendiente oficial que tiene Lainez para seguir su carrera fuera de España.
AGENCIAS - EL SIE7E
El adelanto de la última jornada de LaLiga para el Real Madrid, ya campeón, gracias a que el Real Betis ya no se jugará plaza en la próxima edición de la UEFA Champions League, permitirá disponer al equipo de Carlo Ancelotti de ocho días para preparar la Final del 28 de mayo ante el Liverpool en París. Nunca desde la conquista de la séptima, con un Real Madrid que firmaba una mala campaña liguera pero rompía una larga sequía de 32 años sin conquistar la Copa de Europa, había dispuesto de tantos días el equipo blanco para preparar una Final europea. El empate del Sevilla en el Wanda Metropolitano ante Atlético de Madrid el domingo en la penúltima jornada de LaLiga, provocó que el Real Betis, pese a su triunfo ante el Granada, se quedase sin opciones de pelear por la cuarta plaza en el último capítulo liguero. De esta manera, LaLiga ha sacado del grupo de partidos del domingo el encuentro que enfrentará al Real Madrid y el Betis en el estadio Santiago Bernabéu, para adelantarlo dos días al viernes, y aumentar el descanso del equipo de Ancelotti antes de la Final de la Champions. La noticia ha caído muy bien en la casa blanca, en un lunes de descanso para la plantilla madridista que preparará desde el martes, a las 11:00 horas lo-
cales, en su ciudad deportiva, el último duelo liguero de una competición conquistada a falta de cuatro jornadas para el Final. Se espera el regreso del austriaco David Alaba al grupo y su vuelta a los terrenos de juego para probarse ante el Betis, una vez superada su lesión muscular en un abductor. Es el centro de atención de Ancelotti que dispone del resto de su equipo titular en perfecto estado y gran condición físico gracias a las rotaciones por las que ha apostado en el último mes. El técnico italiano quiere realizar una prueba con el equipo que jugará la Final de París ante el Betis. En caso de que las sensaciones de Alaba no sean buenas en su regreso a la dinámica de grupo, será Nacho quien ocupe su lugar en el centro de la zaga. Mientras que el uruguayo Federico Valverde ha dado un paso al frente para completar el once y resolver la única duda que mantendrá Ancelotti hasta última hora, en su ‘pulso’ con un Rodrygo que está en su mejor momento en el final de curso.
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Reyes deberá esperar AGENCIAS - EL SIE7E El debut de Alex Reyes en la temporada 2022 será nuevamente puesto en espera, luego de que el relevista dominicano tuviese que parar su rehabilitación luego de una sesión de lanzamientos durante la semana. Reyes no ha podido realizar su debut de campaña debido a que está lidiando con una lesión en su hombro derecho y con esta complicación, queda en duda si podrá realizarlo, al menos por los próximos meses. Oliver Mármol, confirmó la información durante un encuentro con la prensa, señalando que el nuevo contratiempo no luce nada bien para el lanzador. El capataz señaló que la situación era “muy desalentadora” y añadió: “(Alex Reyes) ha pasado por mucho (…) uno espera que pueda recuperarse”. Adicionalmente indicó que el pelotero se realizó una resonancia magnética y que en estos momentos están buscando una segunda
opinión con respecto al hombro. La decisión de parar los trabajos de rehabilitación llegó luego de que, según describió Mármol, “Reyes experimentara un dolor continuo en el hombro derecho después de una sesión de lanzamiento durante la pasada semana”. Ciertamente, las lesiones han jugado un rol importante en la carrera del relevista de 28 años. Tuvo que someterse a una cirugía “Tommy John” para reparar su codo derecho durante el 2017, lo que le mantuvo fuera por todo el año y a raíz de esto y de múltiples problemas con su hombro, solo alcanzó a lanzar 26.2 entradas entre las temporadas 2018, 2019 y 2020. Sin embargo, durante 2021, tuvo un importante avance, lanzando 72.1 entradas y logrando salvar 27 partidos de manera consecutiva. Terminando el año con una efectividad de 3.24, 95 ponches y 52 bases por bolas.
NBA
NFL
Packers amarran a Alexander Doncic sigue sorprendiendo AGENCIAS · EL SIE7E
Nunca fue cuestión de si los Green Bay Packers iban a extender el contrato del esquinero All-Pro, Jaire Alexander. Solamente era una cuestión de cuándo sucedería, y por cuánto dinero. Sucedió este lunes, e incluyó un bono por firmar récord para un back defensivo de 30 millones de dólares como parte de un acuerdo por cuatro años y 84 millones de dólares, dijo el agente de Alexander, John Thornton, a Adam Schefter. el nuevo convenio de Alexander promedia 21 millones de dólares anuales, una nueva marca para backs defensivos, también. Alexander previamente estaba vinculado a los Packers solamente para la temporada que viene, gracias a la opción del quinto año de su contrato de novato. Eso le hubiera pagado 13.294 millones de dólares para el 2022, y el
total entero hubiera contado contra el tope salarial de este año. Con el bono por firmar prorrateado y un salario base menor de apenas 1.076 millones de dólares, los Packers crearán espacio adicional significativo bajo el tope salarial. Antes de este acuerdo, contaban con unos 11 millones de dólares de espacio bajo el tope. Exactamente cuánto espacio fue creado con el acuerdo de Alexander no se sabrá hasta que se revelen los detalles completos del convenio. El gerente general de los Packers, Brian Gutekunst, había indicado que una extensión para Alexander estaba próxima. Cuando se le preguntó antes del draft del pasado mes si se firmaría un acuerdo a largo plazo con el esquinero, Gutekunst respondió: “Creo que vamos a terminar este fin de semana de draft, y luego tomaremos ese camino con algunos de los jugadores”.
AGENCIAS · EL SIE7E
Las discusiones sobre quién es el mejor jugador en un deporte de equipo tienen un alto nivel de relatividad y, en cierto punto, carecen de valor. Sin embargo, sí hay individualidades que no solo brillan sino que hacen crecer a sus compañeros y los llevan a lugares impensados. Luka Doncic, con apenas 23 años, es el mejor representante de esta afirmación. La serie de Semifinales de Conferencia Oeste entre Phoenix Suns y Dallas Mavericks había comenzado con un 2-0 a favor de los últimos finalistas de la NBA, liderados por Chris Paul y Devin Booker. El equipo de Monty Williams, elegido mejor entrenador de la temporada, había registrado el mejor récord con 64 triunfos y 18 derrotas. Estaba todo dado para que los Suns avanzaran de ronda. Pero Luka tenía otros planes. En el tercer partido, el esloveno aportó 26 puntos, 13 rebotes y 9 asistencias para poner la serie 1-2. En el cuarto, Doncic volvió a anotar 26 puntos, más 7 rebotes y 11 asistencias y dejó la serie igualada. A pesar de la dura derrota en el quinto, la estrella de los Mavs metió 28 puntos y tomó 11 rebotes. En la amplia victoria en el sexto, Doncic volvió a brillar: 33 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias para decretar el 3-3. Séptimo juego, las dos palabras más hermosas en series de playoffs. Y ahí, cuando había que dar un paso al frente, Luka Doncic sacó a relucir su repertorio completo. Los números que aporta el Departamento de Estadísticas de
ESPN abruman. Pero la influencia de Doncic en el contundente triunfo 12390 de Dallas sobre Phoenix excedió los datos. Mientras Luka estuvo en cancha, se jugó como él quiso. A su ritmo, sin el vértigo de las altas velocidades a las que llega el juego hoy, siempre llega antes porque siempre piensa antes. Entonces, aunque Luka es menos veloz, los rivales lo miran pasar o quedan tirados en el suelo. La primera mitad en Arizona le alcanzó a Luka para marcar una tendencia irreversible en el partido decisivo. Doncic anotó 27 puntos en esos primeros dos cuartos, los mismos que convirtió Phoenix. El esloveno es el primer jugador en las últimas 25 postemporadas en igualar o superar los puntos anotados por el equipo rival en una mitad. La diferencia de 30 puntos en ese momento del encuentro (57-27) fue la más alta al entretiempo de un Juego 7 en toda la historia.
20
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
FLORES VA AL MUNDIAL ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Lista para competir Tras una polémica sanción, la australiana Shayna Jack volvió a la piscina y apunta a dominar la natación en el mundo. AUTOMOVILISMO
O’Ward con nuevo contrato AGENCIAS · EL SIE7E
El nuevo contrato de Pato O’Ward con Arrow McLaren SP será anunciado antes de las 500 Millas de Indianapolis, así lo dijo el CEO y mandamás del equipo tanto de Indycar como de Fórmula 1, Zak Brown. Entrevistado, Brown dijo categórico que los problemas entre el piloto mexicano y McLaren se han resuelto y sólo falta estampar la firma en el contrato multianual. “Podría anticipar que lo anunciaremos antes de Indy 500”, expresó Brown en Miami donde se charló con él en el marco del Gran Premio de F1. No era ningún secreto que hace unas semanas O’Ward,
prospecto que todos los medios especializados señalan como un futuro estrella de la F1 y que ya los es de la Indycar, estaba molesto con McLaren porque le habían ofrecido un contrato don-
de no se sentía valorado, además de que el equipo le mandó uno muy similar al estadounidense Colton Herta, quien es piloto de Andretti. Ante esto, O’Ward declaró que veía su futuro fuera de
McLaren y eso trajo mucho ruido en la organización. Se pudo averiguar con otras fuentes cercanas que O’Ward y Brown tuvieron antes de la carrera de Indy en Barber (Alabama) una conversación donde se aclararon casi todos los puntos y donde llegaron a un acuerdo verbal para un contrato diferente que, ahora sí, satisfizo en casi todo al piloto mexicano. “La buena noticia es que las cosas se resolvieron. Es inminente que tenemos un acuerdo y cuestión de tiempo para poner la firma en el papel, vamos a correr juntos por muchos más años por venir”, dijo Brown en la entrevista al preguntarle qué pasó entre O’Ward y McLaren.
Luego de que el habilidoso volante de ascendencia mexicana, nacido en Canadá, anunciara que se decidió por nuestro país a pesar de contar con la nacionalidad inglesa, nos queda claro que va a jugar el mundial y está bien que afirme que la afición es la que terminó por inclinar la balanza, la realidad es que Flores pudo jugar con Canadá, porque estaría en l mundial aunque nunca ha jugado con ellos; tenía la otra opción de Inglaterra, pero esa si que estaba compleja. Pero bien, ya habíamos dicho que no existe la posibilidad de no tener claro con quién quieres jugar, que país te llena más o por tus convicciones. Barajar hasta tres opciones es una bendición, porque puedes elegir la que más te conviene. Flores, hijo de Rubén Flores, de madre canadiense pero con mucho tiempo jugando en Inglaterra, tenía esas tres opciones, pero ya dijo que va a jugar con México. ¿Será real lo de la afición?, yo creo que hay dos cosas en las que se enfocó la decisión, primero, la intención declarada de ir a Qatar y es quizá lo más seguro que nuestra Federación le puede encontrar un sitio en una lista de 24, aunque sin duda, Flores puede jugar. Después está el otro tema, que Canadá, por ejemplo, tiene una gran generación ahora, pero tenía mucho tiempo sin asistir a un Mundial; es decir, se bajó de ser sede en 2026, pero le ayuda que México y Estados Unidos si, tienen el lugar asegurado y habrá espacio; pero, después hay que ver. México, hasta en los peores momentos futbolísticos, asiste al Mundial y eso asegura que, salvo que a nivel federativo se cometa un error como el del 90, Flores y su proceso siempre tienen un mundial en puerta y eso también debe influir. Si se preguntan cuál es la referencia de Flores en México, pues bien, su padre disputó algunos partidos con el Atlante, donde jugó once partidos para irse a Canadá, donde conoció a la mamá de Marcelo, el más mexicano de los no nacidos en México.
Código Rojo 18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Miércoles 18 de mayo de 2022
www.sie7edechiapas.com
Vuelca camioneta en Infonavit del Rosario
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Una aparatosa volcadura fue registrada en la colonia Infonavit del Rosario, dejando daños materiales valuados por varios miles de pesos. El reporte fue proporcionado alrededor de la 01:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la avenida Rosa del Oriente entre las calles Rosa del Sur y Rosa del Centro del citado punto. Los oficiales mencionaron que, una camioneta de la marca Jeep, tipo Renegade, modelo 2018, en color gris, placas de circulación DMB855B del Estado de Chiapas y conducido por Omar Ulises “N” de 38 años se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, por razones desconocidas, el conductor perdió el control del volante y terminó
estrellándose contra una unidad de la marca Ford, tipo ka, modelo 2002, color negro, ( DSJ4498) del Estado de Chiapas y un automotor de la marca Chevrolet, tipo Chevy, modelo 2011, en color rojo, (DSB9682) del Estado de Chiapas. Tras impactarse, la furgoneta terminó volcando sobre la cinta rodante. Los oficiales mencionaron que, a pesar de lo aparatoso de este accidente, no se reportaron personas lesionadas en el lugar. En este sentido, se indicó que, el responsable del accidente se iba a hacer responsable de los gastos, con el apoyo de su aseguradora. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas a un taller mecánico para liberar finalmente la vialidad en la zona.
22
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Cae peatón dentro de un registro Aseguran droga y arma
de fuego en Cacahoatán COMUNICADO · EL SIE7E
Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a dos implicados en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el marco del operativo “Cacahoatán Seguro” que se lleva a cabo en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de gobierno. A Arnoldo “N”, de 19 años, se le AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Tres sujetos en presunto estado de ebriedad se liaron a golpes en pleno Parque Central de la ciudad capital, dejando a un masculino con 4 puñaladas en el pecho. El reporte fue proporcionado alrededor de las 20:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la 2.ª Norte y 1.ª Oriente, concretamente en la rampa que comunica al Parque Central. Oficiales observaron a un joven de 32 años, el cual yacía tendido sobre el suelo y con múltiples lesiones en pecho y espalda. En este sentido, se dijo que, tres personas discutían y uno de ellos sacó un cuchillo y se lo clavó en 4 ocasiones a un individuo, el cual, terminó tendido contra el piso. Paramédicos de Protección Civil Municipal arribaron de manera inmediata y tras brindarle la atención prehospitalaria, trasladaron a la persona
aseguró un arma de fuego calibre .380 milímetros con cuatro cartuchos útiles, durante recorridos preventivos en la colonia 2 de Mayo. En otra acción, los uniformados estatales detuvieron a Ervin “N”, a quien se le decomisó diversos envoltorios con la droga denominada cristal en el ejido Benito Juárez San Vicente. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.
a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. En tanto, los responsables de esta agresión, se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido. Hasta el cierre de esta edición, se ha informado que, los responsables no han logrado ser detenidos y que, el estado de salud del lesionado es crítico y se debate entre la vida y la muerte.
Cae Calixto”N”, objetivo prioritario Cumplimentan orden de aprehensión por homicidio calificado número 25 en materia de secuestro COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Programa Objetivos Prioritarios en materia de Secuestro en Chiapas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro, ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Calixto y/o Constantino”, por su probable responsabilidad en el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. En las últimas horas, elementos de la Fiscalía Antisecuestro ejecutaron en el municipio de Ocosingo el mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de la Causa, en contra del referido imputado, identificado como el Objetivo Prioritario número 25 en materia de Secuestro en Chiapas. La madrugada del pasado 18 de marzo del año 2000, el hoy imputado junto a otras personas del sexo masculino privaron de su libertad a la víctima de identidad reservada identificada con las iniciales I.M.T., amagandola con arma de fuego, manteniéndolo en cautiverio en el rancho deno-
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de homicidio calificado, en el municipio de Berriozábal. Elementos de la Policía Especializada cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Daniel “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en contra de quien en vida respondía al nombre de Agustín “N”. De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado en compañía de otras personas Provocaron diversas lesiones con armas blancas a la víctima, cuando circulaba a bordo de su bicicleta en el tramo carretero que conduce a la Ranchería Berlín, en el municipio de Berriozábal, el pasado 19 de abril del año 2020. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada adscritos a la
minado “Las Palomas” y exigiendo rescate por su liberación. Sin embargo, a pesar de que los familiares pagaron el rescate, los plagiarios privaron de la vida a la víctima durante el cautiverio. El imputado fue puesto a disposición ante el Juzgado Segundo del Ramo Penal para delitos graves del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa de Figueroa, Chiapas, “El Amate”; donde se resolverá su situación jurídica en las próximas horas.
Fiscalía de Distrito Centro, ejecutaron la orden de aprehensión en contra del imputado, quien fue puesto a disposición del Órgano jurisdiccional, para determinar su situación jurídica como presunto responsable del delito de homicidio calificado.
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
18 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
PLANETA
La polución mató a 9 millones de personas en 2019, según una investigación EFE - EL SIE7E
Londres.- La polución fue responsable de nueve millones de muertes en 2019, una cantidad similar respecto a 2015, según una investigación publicada este martes por “The Lancet Planetary Health”. El número de muertes causadas por fuentes de contaminación asociadas a la extrema pobreza, como la mala calidad del aire en espacios interiores y la insalubridad del agua, se redujo durante ese periodo de cuatro años, aunque ese declive quedó contrarrestado por un incremento de la contaminación industrial. “El impacto en la salud de la polución continúa siendo ingente y los países de ingresos bajos y medios son los que sufren las peores consecuencias”, señaló en un comunicado de la revista científica Richard Fuller, presidente de la organización ambientalista Pure Earth y responsable de la investigación encargada por “The Lancet”. “A pesar de las enormes conse-
cuencias sanitarias, sociales y económicas, la prevención de la contaminación continúa pasando desapercibida en los planes sobre desarrollo internacional”, agregó. En torno al 75 % de las muertes
provocadas directamente por la contaminación se deben a la polución en el aire, mientras que más de 1,8 millones están provocadas por otros tipos de contaminantes químicos, incluida la toxicidad de la tierra.
Como aspecto positivo, el estudio remarca que en las últimas dos décadas han decrecido especialmente en África las muertes atribuidas a la contaminación, en gran parte gracias a la mejora del saneamiento
del agua potable. Sin embargo, en el conjunto del planeta se han disparado los decesos ligados a la polución ambiental, en particular aquella procedente del plomo, al que se atribuyen 900.000 muertes prematuras en un año. Ante esos hallazgos, los expertos recomiendan la creación de una comisión intergubernamental independiente que analice los peligros y las posibles soluciones a la contaminación, así como mayor financiación de gobiernos y organizaciones independientes para contribuir a atajar el problema. “La polución, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad están íntimamente relacionados. Controlar esas amenazas conjuntas requiere una intervención global, guiada por la ciencia”, comentó Rachael Kupka, directora ejecutiva de la Alianza Global sobre Salud y Polución. “Está claro que la contaminación es una amenaza planetaria”, agregó Kupka, que reclamó una “respuesta global” urgente.
Hasta 1.200 millones de personas están en riesgo alto de sufrir calor extremo EFE - EL SIE7E Madrid.- Hasta 1.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso adecuado a refrigeración y están en “alto riesgo” de sufrir calor extremo, 21 millones más que el año anterior. Esta es la conclusión del estudio de Sustainable Energy for All “Perspectivas escalofriantes” de 2022 tras evaluar 76 países “con retos en cuanto a refrigeración”, divulgado este martes en Kigali en un evento conjunto con el Programa de la ONU para el Medio Ambiente, según un comunicado de la entidad. De aquí a 2030, los autores prevén que la población en alto riesgo de sufrir calor extremo aumente “si no se toman acciones para conseguir la electrificación universal y el fin de la pobreza extrema”, objetivos que, de lograrse, podrían rebajar la cifra en un 36 % (450 millo-
nes de personas). Con poblaciones en “alto riesgo” se refieren a aquellas que no tienen acceso a electricidad, a refrigeración para alimentos o a cadenas de frío para agricultores o que cuentan con ingresos por debajo del umbral de pobreza, una mala ventilación y construcción y vacunas expuestas a altas temperaturas. El estudio subraya que la vida diaria de millones de personas no puede detenerse cuando se registran olas de calor y recuerda que para aquellos que viven por debajo del umbral de la pobreza “su capacidad para adaptarse y prosperar se ve frenada por la falta de acceso a refrigeración”. En 2050, se estima que el 68 % de la población mundial vivirá en áreas urbanas y que el número de megaciudades -aquellas que superan los 10 millones de habitantes- llegue a 43, formándose mu-
chas de ellas en regiones en desarrollo, de acuerdo con el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). En zonas urbanas de rápido crecimiento situadas en Asia, África y Sudamérica, la vulnerabilidad de los hogares pobres “se ve agravada por la contaminación del aire, el efecto isla del calor urbano, el acceso limitado a construcciones de buena calidad y una infraestructura con buena refrigeración”, agrega el documento. Sustainable Energy for All plantea posibles medidas para combatir el calor extremo: por ejemplo, las llamadas “soluciones basadas en la naturaleza”, como plantar árboles en áreas urbanas para un mayor acceso a sombras, o las basadas en la tecnología, como aires acondicionados “hipereficientes” o “edificios bien diseñados”.
18 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
para adolescentes de 12 a 14 años en centros escolares El gobernador, acompañado de la titular de la SEP, convocó a las y los estudiantes a aplicarse la vacuna y no tener miedo, pues ya está probada y no les causará daño
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7 E
Tu x t l a . - E n l a E s c u e l a S e c u n d ar i a Té c ni ca No . 2 “ Pr ev o de Tux tl a ”, e l go b er na do r Ru ti li o Es c a n d ó n C ad e na s y la secretari a de E du c a ció n Púb lica ( SEP), De l f i n a Gómez Álvarez, encabezaron el a r r a n q u e d e l a Va c u n a c i ó n c o n t r a COVID-19 en adolescentes de 12 a 14 años en los Centros Escolares del Estado de Chiapas, con la finalidad de que más jóvenes c u e n t e n c on e sta p r ot ecci ón. L u eg o d e ag ra de ce r al pres ident e d e M é x ico, Andrés Manuel López Obrador, por estar pendiente de que a Chiapas no le hagan falta las vacunas, el mandatario estatal pidió a las y los estudiantes no tener miedo y aplicarse el biológico: “La vacuna ya está probada, no hace ningún daño, previene la enfermedad, cuida la salud y salva la vida; ayudará a que sigan viniendo a la escuela y continúen de forma presencial”.
Me nc i onó q ue g ra c ia s a qu e el pu e blo s e c u id a, a l a l ab o r de l pe r s o nal de sa lu d y a q u e la g en t e e s t á vacunán d o s e , C h i a p a s v a b i e n e n el comba t e a l a p a n d e m i a , m u e s tr a de ell o es q ue s e c u en t a c o n u n a desocup a c i ó n d e l 1 0 0 p o r c i e n t o e n las C lí nic as d e A t en c ió n R es p ir a t o ri a y que e l e s t a d o l l e v a má s d e u n año e n se m á fo r o v e r d e. De ig ual f or m a , d e s t ac ó qu e , p es e a la e me r g en c ia s a n it ar i a, las ma es t r as y m a e s tr o s s e c a pa c it a ro n pa ra s e g uir ap o r ta n do c on o c i mi entos a s u s g r u p o s , l o q u e , d i j o , mu es t r a s u c o m p ro m is o c on la ni ñez y la j uv e n tu d , q ue s o n el p res ent e y fut u r o d e C hi ap a s . Po r s u pa r t e, D e lf in a G óm e z Á l v ar ez r e c on o c ió la s g e s t ion e s d e l Go bi er no d e la R e pú b lic a p a r a q ue Mé x ic o cu e nt e c o n s u f ic ie n te s v a c una s co n tr a e l C O V I D - 1 9, e l es fuerzo d e d i s t r i b u c i ó n l i d e r a d o p o r las Fu erz a s A rm a d as pa r a q ue l le guen a to d o s l o s r i n c o n e s d e l p a í s ,
y el compromiso del personal de salud, que a través de centros de vacunación ha trabajado con gran vocación para proteger al pueblo mexicano. En este marco, resaltó el trabajo que el gobernador Rutilio Escandón realiza en materia de educación, y agradeció la dedicación y compromiso que docentes y d i r e c t i v o s h a n d e m o s tr ad o p a r a a t e nd e r a la s n iñ a s , n i ñ o s y a d o l es c e n t es , aú n c o n la s d i fi c ul ta d e s q u e h a r e p re s e nt a d o l a p a nd e m i a . C on v o c ó a la c om u ni d ad e s c ol a r a m a n te n e r l a c o n v i v e nc i a s an a , d e r e s p et o y a m o r a l p r ój i m o . E l t it u la r d el Ó r ga n o de O p er a c ió n A dm in is t r a t iv a D es c o n c e n tra d a d e l I n s t it ut o M e x ic a n o de l S eg u ro S o cial (IMSS) en Chiapas, Enrique L e ob a r do U r eñ a B og ar ín , i n fo rm ó q u e d e s de q ue s e d io i n ic i o a la v a c u na c ió n p ar a l as y lo s a d o le s c e n t es d e 12 a ño s s in c o mo r bi l id a d e s , a l a f e c h a , s e h a n in m un i z a d o
FOTO: CORTESÍA
a má s d e 7 m i l 40 0 a d o le s c e n te s c o n l a v a c u n a P f iz e r, d e u n t o t a l de 3 0 0 m il j ó v e ne s de 1 2 a 1 4 a ñ o s . I nd i c ó q u e l a s d o s i s s o n p r o c e s o s seguros y representan un mensaje de esperanza para regresar a la nueva normalidad, sobre todo a interactuar y convivir con sus compañeras y compañeros de clase y docentes. A su vez, la secretaria de Educa c i ó n es t a ta l, R os a A i dé D o mí ng u e z O c ho a , s e ñ a ló q u e e s t a a c c ió n m ue s t ra e l c o m p ro m is o d e l o s g o b i er n o s f ed e r al y e s t at a l, d e pr o p i c ia r m a y or s e gu r id a d en l a c o m un i d a d e d u c at iv a p a ra r e g re s a r t ot a lm e nt e a l a m o d al i da d p re s e n c i a l. D e ta ll ó q u e e n c o o rd i n a c ió n c o n e l I M S S y d e l a S e c re ta r ia d e S a lu d s e tr a b aj ó e n e l p ro y e c to “E l r ec a d o e s c o la r” , me d i a nt e e l c u al s e s o li c it a a la s m a d re s y p a d re s d e fa mi l ia s u a ut o ri z a c ió n pa r a qu e s u s h i ja s e h ij o s te n g a n e l b e ne f i c i o d e l a v a c u n a.
26
18 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL Anexo 01
Convocatoria 2022 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Chiapas, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo. Bene cios que otorga A LA POBLACIÓN: Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Atención personalizada de un Consejero Laboral que le orienta y asesora para encontrar la mejor opción de empleo disponible. • Información y vinculación con las oportunidades de empleo que ofertan las empresas. • Vinculación con oportunidades de empleo en lugares distintos a los de su residencia. A LOS EMPLEADORES Servicio gratuito, accesible, e ciente y ágil de: • Identificación de necesidades de recursos humanos. • Asesoría para perfilamiento y registro de vacantes. • Promoción de vacantes entre los buscadores de trabajo. • Información de Buscadores de trabajo disponibles. • Acompañamiento en el proceso de cobertura de vacantes. REQUISITOS PARA LA POBLACIÓN • Ser buscador de trabajo. • Tener 18 años o más. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Requisitos para los buscadores de trabajo: • Presentar copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP). • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo. Requisitos para los empleadores: • Requerir personal para cubrir plazas vacantes • Registrarse en el Servicio Nacional de Empleo • Contar con su Registro Federal de Contribuyentes o CURP si es persona física. INFORMACIÓN ADICIONAL La presente convocatoria estará vigente durante todo el año. Los beneficios, requisitos y documentación específicos para acceder al Programa se pueden consultar en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación y en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/es/ documentos/programa-de-apoyo-al-empleo Los interesados deberán presentarse en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la entidad federativa en que residan. Para obtener información sobre la ubicación que más le convenga, llame sin costo desde cualquier lugar del país al teléfono: 800 841 2020 o bien consulte en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/servicio-nacional-de-empleo-99031 OFICINA CENTRALES. Calle central esquina 2ª Sur S/N, Centro, 2º Piso, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
indígenas presos injustamente RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, ambos con sede en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, manifestaron su alegría por la liberación de los hermanos indígenas Germán y Abraham López Montejo, quienes permanecieron encarcelados por más de 11 años, acusados de homicidio. Por su parte, el “Frayba” explicó que el juez de Primera Instancia en materia penal dictó libertad inmediata por falta de pruebas para procesarlos, “es decir que durante estos años no hubo pruebas para demostrar su responsabilidad”. Por ello, exigió al Estado mexicano cumplir con la opinión 43/2021 del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitida el año pasado. “Agradecemos el acompañamiento de todas las personas que han estado al lado de Abraham y Germán, a los medios de comunicación y a los colectivos y redes solidarias”, escribió el “Frayba”. Por su parte, el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs advirtió: “Tras una lucha incansable, nuestros compañeros logra-
ron su libertad. Agradecemos a todos quienes han acompañado esta lucha de diferentes formas y en diferentes lugares; nuestro corazón colectivo les está eternamente agradecido”. Como se ha informado, los hermanos fueron detenidos en enero del año 2011, cuando caminaban por el centro de su municipio natal, Pueblo Nuevo Solistahuacán, por parte de agentes policiacos. Según el informe, ambos fueron acusados de homicidio calificado, delito que aceptaron, según los registros, porque fueron sometidos a tratos crueles e inhumanos, desde toques eléctricos, ahogamiento con bolsas en la cabeza hasta golpes en diferentes partes del cuerpo.
FOTO: CORTESÍA
18 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
MESA DE SEGURIDAD
Convoca Rutilio Escandón a reforzar medidas de protección civil ante la temporada de lluvias COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el próximo 22 de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones en Chiapas y, de acuerdo con las y los expertos meteorológicos, provocará precipitaciones muy intensas debido a la presencia del fenómeno de La Niña, por lo que exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a tomar en cuenta todas las medidas preventivas de protección civil con el objetivo de evitar situaciones de riesgo a las familias. En este sentido, el mandatario pidió a la población cuidarse, alejarse de las márgenes de los ríos y las montañas porque con la lluvia pueden presentarse deslaves o inundaciones,
mantener en una mochila los documentos importantes y todo lo que se considere necesario, y principalmente identificar la ubicación de los refugios temporales para trasladarse en caso de situaciones de emergencia. Subrayó que el Ejército Mexicano a través de la implementa-
FOTO: CORTESÍA
ción del Plan DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, y la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, junto a las autoridades estatales y municipales de Seguridad y Protección Civil, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajarán en unidad en el fortalecimiento del
Programa Especial de Protección Civil Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, a fin de salvaguardar la integridad y la vida de las familias chiapanecas. “En Chiapas estamos preparados para el despliegue de toda la fuerza de tarea de las autoridades federales, estatales, municipales y los Comités Comunitarios de Protección Civil. Somos un verdadero ejército de mujeres y hombres que trabajaremos en el cuidado de las familias y sus patrimonios, ante cualquier peligro que se pueda presentar durante la temporada de lluvias que está por iniciar”, apuntó. En este marco, Escandón Cadenas recordó que en la entidad continúa la vacunación a los adolescentes de 12 años en
adelante, a través de 161 sedes, clínicas y hospitales, por lo tanto, pidió a las madres y los padres de familia, a las y los abuelos a que motiven y lleven a sus hijas, hijos, nietas y nietos a aplicarse la vacuna correspondiente, pues se ha comprobado que este biológico ayuda a proteger la salud y salva la vida. Finalmente, explicó que gracias a las gestiones y el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por lo que convocó a las personas que por alguna razón no se han aplicado alguna de las dosis, a que acudan a vacunarse, ya que es la mejor forma de cuidarse de los riesgos de esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa.
SAN CRISTÓBAL
OPERATIVO FUERZA DE TAREA REGIONAL
profesionales de enfermería”
Federación y Estado fortalecen la seguridad en Chiapas
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC. - El próximo 19 de mayo a las 11:30 horas, en el auditorio Jancito Arias, del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) se presentará el libro "Tsotsil para profesionales de enfermería" del autor Mariano Raymundo Hernández Hernández. El libro tsotsil para los profesionales de enfermería, es una iniciativa de la unión nacional de trabajadores por la salud de México - Chiapas y derecho y dignidad para los trabajadores de la salud AC., Preocupados y ocupados en la necesidad de implementar un sistema de salud con pertinencia cultural y lingüística. Este material, busca con ello,
se atienda de manera digna y con el mismo canal idiomático de los usuarios hablantes del Tsotsil, así mismo se deriva del ejercicio académico y de la práctica del trabajo de enfermería de su autor , Mariano Raymundo Hernández Hernández, maestro en administración de la salud . Este material sin duda, representa un logro contar con este material, porque es una forma de hacer efectivo el acceso a la salud desde la particularidad de la lengua y la cultura del pueblo maya tsotsil , que es un derecho humano fundamental. Esta presentación, además de presentarse en vivo, se retransmitirá en las redes sociales de la Universidad Intercultural de Chiapas.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco del Banderazo de Inicio de Actividades del Operativo Fuerza de Tarea Regional que encabezó el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Gilberto Martínez Martínez, comandante de la 31 Zona Militar en Chiapas; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, refrendó su compromiso de trabajar en coordinación con la Federación para fortalecer las estrategias encaminadas en garantizar la seguridad, la paz y el orden en Chiapas. El comandante de la 31 Zona Militar, Gilberto Martínez Martínez, expresó que autoridades de los tres niveles de gobierno redoblarán esfuerzos de manera conjunta en este operativo que tiene la finalidad de disminuir la incidencia delictiva en los municipios de Acala, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Ocozocoautla. Por su parte, la comisaria
FOTO: CORTESÍA
general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, manifestó que por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas se está trabajando de manera coordinada y muy estrecha con la Federación en acciones que garanticen el bienestar de las familias chiapanecas, por lo que “esta Fuerza de Tarea Regional, integrada por elementos el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, coadyuvará en las tareas de prevenir y combatir conductas delictivas en los municipios”, declaró.
A s im is m o , p u n t u a l iz ó qu e “e n l a Se c r et a ría d e S e g u ri d ad y P ro t ec c i ó n e s ta m o s s um á n do n o s e n e s t e o p e r a t i v o q u e f o r t a le c e r á l as e s tr a te g ia s q ue s e d i s e ñ a n e n l a Me s a d e S e g u ri d ad E s ta ta l pa r a s a l v a g u ar d ar la i nt e gr i da d y e l p at ri m o n i o de l a s y l o s c h ia p a n e c o s ”. A este importante evento asistieron el comisario Manuel García Morcillo, coordinador de la Guardía Nacional en el estado; y el capitán de Navío Infantería de Marina Paracaidista, Alejandro Zapata Meza.
28
18 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Inmujeres y Seigen refuerzan capacitación en perspectiva de género al funcionariado de Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de la Firma del Acuerdo por la Igualdad entre Poderes del Estado, Órganos Autónomos de Chiapas y el Instituto Nacional de las Mujeres, se realizó en Palacio de Gobierno de Chiapas la capacitación “La Perspectiva de Género para mejorar la vida de las mujeres y niñas”, dirigida al Poder Ejecutivo. La secretaria María Mandiola dijo que esta capacitación, que busca reforzar la perspectiva de género en el Gobierno de Chiapas, “va a detonar muchas otras acciones que están relacionadas con el Acuerdo por la Igualdad entre Poderes del Estado. Este compromiso, que es compartido, en favor de la igualdad, hoy se está materializando”. A su vez, la titular de la Seigen reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón en este proceso de transformación transversal en la
Administración Pública, a través de los cambios estructurales impulsados por las Unidades de Igualdad de Género que se han instalado en el 93% del total de instituciones, y que están detonando medidas inclusivas, desde la perspectiva de género, para generar condiciones de igualdad en la vida de las mujeres y niñas. Por su parte, Nadine Gasman, preespera que “este acuerdo y este compromiso que tiene el Gobierno de Chiapas sirva para que, así como ha disminuido la mortalidad materna -que parecía tan difícil-, se cierren todas las brechas de desigualdad. Trabajar con acciones que hacen que cambien las cosas, la mentalidad y vivir en sociedades, donde mujeres y hombres podamos desarrollar nuestras potencialidades. Nos gusta pensar que nuestras niñas puedan soñar y que sus sueños se vuelvan una realidad”.
FOTO: CORTESIA
En este sentido, Anabel López, directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, señaló que la política nacional de prevención y atención de violencias que impulsa el Gobierno Federal parte del reconocimiento de que la violencia es la consecuencia de la desigualdad que afecta principalmente a las mujeres, por lo que “estamos impulsando la prevención como prioridad y una atención oportuna, eficiente y cálida, a fin de que las mujeres que
ya están viviendo violencia puedan tener una respuesta adecuada”, dado que 49 por ciento de las mujeres han sufrido violencia emocional, 31 por ciento violencia física y 41 por ciento algún tipo de violencia sexual. Es importante indicar que este proceso de formación fue impartido por Nadine Gasman con el tema “Territorialización de la Política Nacional de la Igualdad en las Entidades Federativas”; Marta Clara Ferreyra, directora general de la Política Nacional de Igualdad y los Derechos de las Mujeres con el tema “Presupuesto público con perspectiva de género”; y Anabel López, con el tema “Marco normativo que protege los derechos de las mujeres. Política Nacional de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres”. Cabe destacar que en la firma del Acuerdo por la Igualdad entre
Poderes del Estado, Órganos Autónomos de Chiapas y el Instituto Nacional de las Mujeres estuvieron presentes el gobernador Rutilio Escandón; Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María de los Ángeles Trejo; así como el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios. Además de titulares de las secretarías, dependencias, instituciones, así como organismos autónomos de Chiapas. Por último, María Mandiola aseveró que es tan importante como urgente cerrar las brechas históricas de desigualdad, “tal como hoy lo estamos haciendo. Es vital que la igualdad y la perspectiva de género nos ayuden a renovarnos y reconstituirnos como sociedad. Y eso, sin duda, tiene que comenzar en las instituciones públicas”.
PRIMERA JORNADA NACIONAL
Sumamos esfuerzos para garantizar el acceso a la pensión a más personas con discapacidad
Llevan a cabo Vacunación contra el COVID 19 en la Balboa OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E Tonalá.- Con la finalidad de contrarrestar el contagio del Covid – 19 Se lleva a cabo la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2022 en la Escuela Secundaria "Ramón Escobar, los encargados de la vacunación fue personal de salud urbano de Tonalá y el Distrito de Salud número VIII quie-
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tu x t l a . - L a s e c r e t a r i a d e B i e n e s t a r, A d r i a n a Grajales Gómez, asistió a la Reunión Nacional de Coordinación para la Universalidad de la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, la cual estuvo encabezada por la secretaria feder a l d e B i e n e s t a r, A r i a d n a Montiel Reyes. Durante este encuentro, donde estuvo presente el
delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, Grajales Gómez precisó su voluntad y compromiso de trabajar para que se garantice a las personas con discapacidad el acceso pleno a los apoyos, así como procurar que la pensión llegue a más beneficiadas y beneficiados. “Sumamos esfuerzos para cumplir con las demandas del pueblo, tal como lo in-
nes realizaron el arranque municipal enfocado en jóvenes de 12 a 17 años. La jornada se celebró en el domo del plantel educativo, docentes de la escuela secundaria, agradeció a la Brigada, por hacer un espacio en su agenda tan apretada y acudir a las instalaciones de la escuela para llevar a cabo esta jornada de vacunación.
FOTO: CORTESIA
dican con el ejemplo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Ahora vamos a coordinar esfuerzos a fin de que estos apoyos lleguen a más personas”, indicó. Cabe mencionar que estas acciones son para dar seguimiento a los objetivos firmados en el convenio entre el Gobierno de México y los Gobiernos de las entidades federativas. FOTO: CORTESIA
18 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL
29
Descubren los dos especímenes que permitieron demostrar que mamíferos ponen huevos
AGENCIA ID
·
EL SIE7E
CDMX.- Hasta que los europeos encontraron por primera vez ornitorrincos (Ornithorhynchus anatinus) y equidnas (Tachyglossidae) en 1790 en Australia, se daba por sentado que todos los mamíferos daban a luz a crías vivas. La cuestión de si algunos mamíferos ponen huevos se convirtió entonces en uno de las mayores interrogantes de la zoología del siglo XIX, y se debatió acaloradamente en los círculos científicos. “Enseguida su reproducción cobró gran interés. Esencialmente, se pensó que ornitorrincos y equidnas tenían algunas características que antes se consideraban de mamíferos y otras de reptiles. Esto tenía enormes implicaciones, ya que significaba que las “reglas” que los naturalistas habían elaborado para ordenar las ramas del árbol de la vida no funcionaban”, comenta a SINC Jack Ashby, subdirector del Museo de Zoología de la Universidad de Cambridge y autor del libro Platypus Matters The Extraordinary Story of Australian Mammals, recién publicado. Esto ocurrió 60 años antes de que Charles Darwin publicara su teoría de la evolución, pero según Ashby, ya había científicos que pensaban y tenían opiniones acerca de la evolución. “La posibilidad de que un mamífero pusiera huevos tenía importantes implicaciones para las discusiones en torno a la evolución, ya que sugería que había grupos que demostraban que los animales podían cambiar de una cosa a otra, en este caso de algo parecido a un reptil a algo parecido a un mamífero”, recalca el experto. Sin embargo, en ese momento tam-
bién había científicos más conservadores que no querían creer que existiera un mamífero que pusiera huevos. “Las lagartijas y las ranas ponen huevos, por lo que la idea de que un mamífero pusiera huevos fue descartada por mucha gente; creo que sentían que era degradante relacionarse con animales que consideraban tenían “formas de vida inferiores”, añade Ashby. La evidencia de que sí ponían huevos Por esta razón, durante 85 años, los naturalistas europeos que viajaron a Australia intentaron encontrar pruebas de que los ornitorrincos y los equidnas ponían huevos, incluso preguntando a los aborígenes australianos, pero todos los resultados que enviaban a casa eran ignorados o descartados. “Fue la clásica muestra de complejo de superioridad colonial. El conocimiento fue desestimado en Europa. Creo que algunos de los científicos ingleses más conservadores desde el punto de vista social, que también argument a b an en co nt r a d e la e vo luc ión, s e s e n t ía n i n c ó m o d o s c o n la id ea de qu e l os m am í f e r os p u s ie ra n p on e r h u ev o s , y a qu e p e n s aba n qu e es t o re b aj ab a e l gr u p o human o. D e c id ie r on n o c r e er, e i g norar on t o d a s l a s p r u e b a s d e q u e er a c ie rt o ”, s u b ra y a A s h by. No fue hasta 1883 que el zoólogo escocés William Hay Caldwell, una estrella emergente de la embriología en Cambridge, fue enviado a Australia, con un importante apoyo financiero de la Universidad de Cambridge, la Royal Society y el Gobierno británico, para resolver este antiguo misterio y describir la forma en que orni-
torrincos, equidnas y marsupiales se desarrollan en distintas etapas de su vida, desde la fecundación hasta la adolescencia. “Empleó hasta 150 aborígenes australianos de la etnia waka waka para que recogieran especímenes para él [un total de 1.400], y en agosto de 1884 encontraron un equidna con un huevo en su bolsa, y un ornitorrinco con un huevo en su nido y otro a punto de ser puesto. Se trataba de una prueba irrefutable, y como procedía de “uno de los suyos”, el estamento científico estaba finalmente dispuesto a aceptarla”, sostiene el experto británico. La noticia dio la vuelta al mundo. Caldwell fue el primero en hacer colecciones completas de todas las etapas vitales de estas especies. Sin embargo, no se catalogaron los ejemplares, al menos los de esta colección única, en el museo. El personal actual desconoció su existencia hasta ahora. Un tesoro biológico escondido Al hacer investigaciones para su nuevo libro, poco después de entrar a formar parte del equipo del Museo de Zoología de Cambridge, Jack Ashby trató de encontrar algún espécimen que hubiera traído de vuelta Caldwell, pero fue en vano. “Me decepcioné cuando traté de e n c o n t r a r l o s y me d i je r o n q u e n o h a bí a n in g ún r e gi s t ro d e e l lo s e n e l m u s eo . P e ns é qu e p os ib l em e n te Caldwell los disecó hasta que no q u ed a r a n a da , pe r o ta m b i é n ex i s t í a la p os i bi lid ad d e qu e ap a re c i e r a n e n t re n u e s t r o s d o s m i ll o n es d e e s p ec í m e n es ” , r ec u e rd a a SI NC . Como suele ocurrir en todos los mu-
FOTO: INTERNET
seos de historia natural, es poco probable que haya un catálogo completo de todo lo que se almacena. Por eso, Ashby le pidió al director de colecciones, Mathew Lowe, que prestara atención al nombre de Caldwell en los registros. “Tres meses después vino a mi despacho para decirme que había encontrado una an t i g u a n o t a d e l a n t ig u o c o n s er v a d or A d r i a n F r i d ay e n l a q u e s u g e rí a q u e u n a p e q u e ña c a j a d e e s p ec í m e n e s tra s l a d ad a d e s d e un l a b or a to ri o d e e n s e ñ a n z a p o dr í a s e r d e C al d w el l ” , c u e n t a e m o c i o n ad o . C u a nd o l os a n a li z ó , A s h b y p u do c o nf ir ma r q u e e fe c tivamente eran los de los descubrimientos pioneros de Caldwell. “Una cosa es leer los anuncios del siglo XIX de que los ornitorrincos y los equidnas ponen huevos, y otra es tener aquí los especímenes físicos, que nos remiten a ese hallazgo de hace casi 150 años. Es bastante sorprendente”, sostiene. El redescubrimiento del científico es la prueba de que, durante los dos últimos siglos, los científicos han menospreciado sistemáticamente a los mamíferos australianos describiéndolos como extraños e inferiores. Además, el experto cree que esto sigue afectando a la forma en que se describen en la actualidad, y socava los esfuerzos para conservarlos. “Los ornitorrincos y los equidnas no son animales raros y primitivos, como los describen muchos relatos históricos. Están tan evolucionados como cualquier otro. Lo que ocurre es que nunca han dejado de poner huevos”, apunta. “Creo que son absolutamente asombrosos y que definitivamente vale la pena valorarlos”.
30
18 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
KCNA informó hoy también de que el politburó celebró otra reunión el martes presidida por Kim Jong-un en la que se analizó cómo "los principales funcionarios del Partido y los órganos estatales no han manejado adecuadamente los asuntos en la actual crisis de salud debido a la falta de experiencia”.
Corea del Norte suma 232.880 nuevos contagios y habla de negligencia inicial EFE · EL SIE7E Seúl.- Corea del Norte reportó hoy otras seis muertes aparentemente ligadas a la Covid y 232.880 nuevos casos potenciales una semana después de confirmar la detección del virus por primera vez, al tiempo que el líder Kim Jong-un criticó negligencias en la respuesta inicial a la emergencia sanitaria. El número total de fallecidos asciende a 62, informó la agencia de noticias KCNA, que habló de 1,71 millones de casos de "fiebre" (Corea del Norte apenas tiene capacidad para testar) desde que el virus empezó a propagarse, según el régimen, a final de abril, con 1,02 mi-
llones de personas recuperadas y unas 691.170 aún bajo tratamiento. La situación en el empobrecido país preocupa por lo contagiosa que ha demostrado ser la subvariante ómicron detectada y por el hecho de que el régimen no ha puesto una sola vacuna, rechazó en 2021 la donación de casi cinco millones de dosis y no parece tener intención de diseñar aún un plan nacional de inoculación. Los datos, de hecho, reflejan una transmisión muy rápida por todo el país (casi el 7 % de la población parece haberse contagiado en menos de un mes), con especial incidencia en la capital, Pionyang, y en municipios con alta actividad
FOTO: EFE
económica y enlaces logísticos como Nampo (oeste), Kaesong (sur) o Rason (noreste). Los últimos datos apuntan a que casi el 40 % de las muertes corresponden a mayores de 60 años, aunque a su vez casi un tercio de los fallecidos son menores de 20 años. KCNA informó hoy también de que el politburó celebró otra reunión
el martes presidida por Kim Jongun en la que se analizó cómo "los principales funcionarios del Partido y los órganos estatales no han manejado adecuadamente los asuntos en la actual crisis de salud debido a la falta de experiencia". Kim habló de "inmadurez", "actitudes negativas" o "flojera" en "la fase temprana" de la emergencia sanitaria, en la que, dijo, "el tiempo es vital". A su vez, alabó el nuevo sistema de "máxima emergencia" estatal a nivel epidémico, que según KCNA, ha movilizado a 3.000 militares para asegurar el suministro de medicinas o a 1,4 millones de funcionarios de salud pública, así como a estudian-
tes y profesores del sector médico. Mientras, el Gobierno surcoreano dijo hoy que el régimen ignoró, por tercer día, su comunicación para reunirse y tratar el envío de ayuda incondicional que Seúl ha prometido. Varios medios han informado de aviones norcoreanos cargando suministros en aeropuertos chinos, mientras que Moscú y Pionyang trataron ayer directamente el envío de ayuda. Muchos expertos creen, sin embargo, que Corea del Norte, que lleva cerrada a cal y canto desde 2020, no aceptará el envío de vacunas porque implica recibir personal externo para asesorar las cadenas de frío.
FGR
La liquidez corporativa está garantizada en México, Brasil y Chile, según Moody's EFE · EL SIE7E Nueva York.- Los países latinoamericanos se enfrentan de forma muy distinta a los riesgos de liquidez corporativa en el año por venir, con riesgos más bajos para tres de las grandes economías del continente —México, Brasil y Chile—, moderados para las empresas peruanas y moderados-altos para las argentinas, según el informe emitido este martes por la agencia de notación Moody's. La agencia considera que, en general, los exportadores se están beneficiando de los altos precios de las materias primas, precios que también están beneficiando a las compañías comerciales no ligadas a ellas, gracias al incremento de actividad. La región sufre en este momento una baja tasa de crecimiento y un aumento de costos, pero son los altos precios de las materias primas observados a nivel mundial los que están ayudando a mitigar estos dos fenóme-
nos, según Erick Rodrigues, vicepresidente de Moody's. En el caso de Brasil, la compañía anticipa que las compañías van a contar con efectivo disponible para pagar sus obligaciones al menos hasta fines de 2023, pero ello no impide que la inflación suba hasta 9,4 % para fines de 2022, según sus previsiones y que el crecimiento este año se considere marginal (0,1 % del PIB). En México, las compañías calificadas tendrán suficiente efectivo disponible, flujo de efectivo libre y líneas de crédito comprometidas hasta 2023 para cubrir su deuda de corto plazo y sus vencimientos de deuda de largo plazo, gastos operativos y gastos de capital regulares.
FOTO: EFE
Mientras que en Chile, la situación ha mejorado en la pospandemia y han aumentado los esfuerzos de gestión de pasivos por parte de los emisores corporativos: el índice total de efectivo/ deuda de corto plazo de las compañías chilenas mejoró a 2.7x a fines de 2021, en comparación con 2.0x del año anterior. La situación es más incierta en Argentina y en Perú: en el primer caso, por los desequilibrios macroeconómicos, que complican el escenario para las empresas; en el segundo, por las turbulencias políticas, que lastran los fuertes beneficios aportados por las materias primas.
La Fiscalía de México extradita a EE.UU. a un exlíder del Cártel del Golfo EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes de que entregó en extradición a Estados Unidos a un presunto exlíder de la organización delictiva Cártel del Golfo, a quien medios mexicanos identificaron como Mario Cárdenas Guillén, hermano del capo Osiel Cárdenas Guillén, actualmente preso en Colorado, EE.UU. En un comunicado, la Fiscalía indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. La institución expuso que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, "entregó en extradición al gobierno de aquel país a un hombre de nacionalidad mexicana requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas". En el informe se apuntó el nombre de Mario "C", identificado por medios como Mario Cárdenas Guillén, alías "Metro 1" o "El Gordo", "como miembro de un grupo delictivo, era probable
responsable de la importación a gran escala de cocaína a Houston, Texas". El capo, quien lideró al Cártel del Golfo tras la captura de su hermano Osiel Cárdenas Guillen en 2003, fue condenado a 20 años de prisión en abril de 2021 por un juez con sede en la ciudad de Toluca, Estado de México por haber sido hallado culpable del delito de delincuencia organizada, en la hipótesis de cometer delitos contra la salud, con funciones de administración, supervisión o dirección. Actualmente estaba preso en el Centro Federal de Readaptación Social, Número 1, El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. La FGR indicó que la entrega del individuo se llevó a cabo la tarde de este martes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país. El acuerdo de extradición entre ambos países fue firmado en 1978, sin embargo, las primeras extradiciones no ocurrieron hasta 1995.
18 DE M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Urge Avanzar en Reforma Migratoria que Ayude a Mexicanos que Viven en EU
La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) sostuvo que es urgente avanzar en una reforma migratoria que beneficie a connacionales que viven en Estados Unidos. Lo anterior, durante la Jornada “Diálogo entre Paisanos, la Patria Llama”, llevada a cabo en Los Ángeles, California, a la que acudieron también el diputado Mario Torres Escudero y el diputado local de Chihuahua, Mario Humberto Vázquez Robles y organizaciones de migrantes. Moreno Guerra sostuvo que es necesario reactivar la iniciativa de Ley de Reforma Migratoria elaborada por los senadores norteamericanos, ya que a un año de la administración del presidente Joe Biden, ésta es solo un proyecto. Asimismo, destacó acuerdos logrados en dicho foro, entre ellos, los encaminados a optimizar trámites en los consulados y pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), llevar a cabo acciones de simplificación en la expedición de pasaportes para familiares de inmigrantes. También, se propuso conformar una liga de abogados para la defensa y asesoría legal de los inmigrantes y realizar movimientos contra los centros de detención de inmigrantes. Informó que personalmente apoya la continuidad del Programa DACA (La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que actualmente beneficia a 600 mil personas, hijos jóvenes de trabajadores indocumentados. "Estamos tendiendo puentes binacionales, porque habemos mexicanos en ambos lados de la frontera que queremos mejoras para la patria”. Recordó que cuando fue diputada local en el Congreso de Baja California, su trabajo estuvo encaminado a visibilizar la condición de vulnerabilidad de las personas migrantes y solicitó a la SRE que conminara a las autoridades de Estados Unidos a que se lograra la reforma migratoria. Evangelina Moreno destacó que, entre los objetivos de su viaje a Los Ángeles, estuvo el invitar a integrantes de colectivos a continuar con la organización y formen comités en las comunidades para apoyar la Cuarta Transformación que se está dando en México. “Trabajemos juntos, pueden contar conmigo como una aliada, como una amiga para enriquecer el trabajo y las iniciativas y para que el Congreso de la Unión cambie la dinámica en los consulados”, apuntó Asimismo, es necesario impulsar un programa sobre derechos de los inmigrantes porque éstos se violan constantemente.
En otro tema, ayer y frente a una de las peores crisis inflacionarias en México en los últimos 20 años, el Grupo Parlamentario de MC presentó medidas urgentes para combatir la inflación y blindar la economía familiar, ya que el Gobierno Federal se ha tardado en combatir el alto incremento en precios. Las y los integrantes de la bancada pidieron reconocer que se trata de un problema mundial que se presenta en un contexto de recesión.
Plantearon que para contener la inflación se debe extender la contención de precios, como sucedió durante el peor momento de la pandemia; fortalecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para disminuir precios a través de la competencia; implementar medidas de política comercial internacional, como inversiones en infraestructura fronteriza, marítima y carretera para reducir costos de transporte; y que el Banco de México (Banxico) haga valer su autonomía con una política monetaria responsable frente a esta emergencia. “La crisis inflacionaria tiene efectos devastadores entre quienes menos tienen, al reducir aún más el poder adquisitivo de las familias más vulnerables”. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación lleva 17 meses al alza, y se estima que este porcentaje perdure durante todo el 2022 y 2023 de acuerdo con Banxico. De no impulsarse medidas alternas, la crisis se puede agudizar. La inflación que vive el país tiene un componente coyuntural y uno estructural. El gobierno debe ejercer todas las medidas a su alcance para detener este fenómeno monetario antes de que tenga efectos irreversibles en las posibilidades de consumo de la población, especialmente de las familias más vulnerables
De salida les informamos que el diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, señaló que en lugar de discutir una reforma electoral, es necesario debatir sobre la inseguridad que aqueja al país, que ha derivado en un récord de más de 100 mil personas desaparecidas, asimismo, sobre la pérdida del poder adquisitivo por la inflación. Sostuvo que “ya basta de seguir legislando al vapor”, luego de que el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, adelantara que en próximos días se convocará a reuniones de “Parlamento Abierto” para tratar el tema de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal. “Se le olvida al diputado Mier que él solo es coordinador de uno de los siete grupos. No pueden convocar a un Parlamento Abierto. No hay período ordinario, no habrá extraordinario, lo hemos dicho en el bloque ‘Va Por México’ y, por lo tanto, ya que inicie el período, y hayan pasado las elecciones, podremos discutir lo que convenga a nuestro país en materia electoral; pero más bien hay que hablar de los grandes problemas que tiene México”, recalcó. El diputado indicó que la propuesta de reforma electoral que hará su partido será en consonancia con el grupo parlamentario del Senado de la República. “No hay prisa de presentar las propuestas porque esto se va a discutir hasta que inicie el período ordinario”. “Si hay un partido que ha contribuido a la vida democrática de este país es el PRD. Gracias al PRD hay un órgano autónomo que sanciona las elecciones, igual que un Tribunal autónomo y, por lo tanto, lo estamos haciendo con mucho cuidado”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Sin Consenso
La Cumbre de las Américas que se esperar celebrar en el mes Venezuela y ahora Guatemala anuncian que no asistirán.
el gobierno de Estados Unidos prepara sin duda una respuesignorar tal reunión. México una delegación especial del comité organizador de presidente Andrés López Obrador para buscar persuadirlo y La realización del importante encuentro de gobiernos de las -
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Venezuela aspira a que Estados Unidos inicie el camino absoluto para el levantamiento de las sanciones ilícitas que afectan a nuestro pueblo…”
MIÉRCOLES 18 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4004 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO