21/05/22

Page 1

9

13

25

López Obrador insistirá a EU en regularizar a los mexicanos indocumentados

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

Inauguran Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano y Expo Ganadera Regional de Tapachula

WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM

SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4007 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Chiapas, listo para el Tianguis Turístico 2022 Acapulco 8

DR. PEPE CRUZ

26

4

Arranca estrategia casa por casa para detectar enfermedades en Región Selva Lacandona

5

En Tapachula, Rutilio Escandón inaugura Almacén de Red de Frío y Centro de Salud 5

Genera división de opiniones remodelación del puente en Chiapa de Corzo

RESERVA DE LA BIÓSFERA

Chiapas será afectado por primer ciclón tropical 6

Regal Spring, EIZIA y Conanp suman esfuerzo para preservar El Ocote

RUTA SIE7E

3

Conquistando el volcán Tacaná


Editorial

21 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

En las ciencias económicas, la inflación es definida como un aumento general de los precios de los bienes y servicios. De manera tal que, si suben los precios, se compran menos bienes y servicios con el dinero disponible; es decir, se reduce el poder adquisitivo del dinero. En ese sentido para un país, es necesario combatir la inflación porque genera pobreza y desigualdad y el problema es que, si persiste, los problemas precisamente de pobreza y desigualdad se agravan y pueden provocar además conflictos sociales. La inflación también desalienta la inversión y el ahorro y, sobre todo; hace que los trabajadores soliciten con mayor ímpetu mejores salarios para para hacer frente al mayor costo de vida. Es decir, la inflación persistente genera incertidumbre económica, política y social. Actualmente, el fenómeno inflacionario está presente y es de forma internacional, no solamente en un país. Pasa lo mismo en casi cualquier nación del mundo igual en naciones ricas, que mercados emergentes o en desarrollo. Por eso, la inflación se ha convertido en un problema global. La inflación hace que los países reduzcan sus expectativas de crecimiento económico y eso es peligroso porque si se prolonga, es posible caigan en recesión. El momento económico es peligroso para un país como México porque nuestra economía no ha crecido a los niveles que tenía previos a la pandemia. En nuestro país, la inflación llegó en abril a 7.6 por ciento, el mayor nivel en 20 años y es ya considerado un problema serio que es necesario atender. En Estados Unidos los niveles de inflación actuales son mayores al 8 por ciento; un nivel que no se veía desde hace 40 años. Ante las condiciones mundiales de crisis sanitaria por la pandemia del Coronavirus y la “cuarentena” mundial, la inflación alta no fue sorpresa pues durante la crisis de salud, las cadenas de suministro globales se interrumpieron. Sin embargo, se esperaba que los aumentos de precios disminuyeran a medida que las economías nacionales se recuperaran de la pandemia. No ocurrió así, porque el aumento de los precios de la energía y los alimentos ha persistido luego de la pandemia. Incluso, la invasión rusa a Ucrania agravó la situación y entonces la inflación tocó a

las materias primas porque Rusia es líder productor petrolero mundial y Ucrania de granos básicos. Además, sobre todo, la relación petrolera rusa es crucial para Europa. Para hacerle frente a la inflación el gobierno federal presentó una serie de medidas que denominó “Paquete contra la inflación y la carestía” o (PACIC) por las siglas del programa. Las medidas que contiene el programa fueron pactadas con los empresarios nacionales. Dichas medidas contemplan homologar los precios de 24 de los 40 productos de la canasta básica. Congelar los precios de los combustibles, incrementar la producción de granos básicos, habrá también exención de cobro de aranceles en la importación de alimentos y los fertilizantes. La duración del programa será de seis meses y contiene un componente que busca dar seguridad en las carreteras. Poco después, el gobierno de Estados Unidos presentó su propio plan para contener la inflación americana que también es histórica. El presidente Biden dijo que era necesario “reducir los costos a los que se enfrentan las familias y disminuir el déficit federal pidiendo a las grandes empresas y a los estadounidenses más ricos que paguen su parte justa”. ¿Ante el contexto internacional y nacional es necesario preguntarse si el PACIC mexicano funcionará y si la inflación disminuirá?. La pregunta es si esta crisis inflacionaria será pasajera o durará mucho tiempo. El problema es que entre los especialistas no hay consenso sobre su duración. Quienes afirman que no durará argumentan que las presiones de la demanda y el gasto eventualmente disminuirán. Los que opinan lo contrario dicen que la inflación ha demostrado que sigue siendo persistente y pronostican que la inflación será de entre 3 y 4 por ciento y que, en esos niveles, durará décadas. Lo cierto es que la inflación trajo de nuevo al mundo, la incertidumbre sobre el futuro global. Respecto a México, sus efectos serán resentidos por los más vulnerables. Será como una tormenta perfecta. Las familias cancelarán las visitas al cine, a las compras a crédito, a los viajes de fin de semana y a las vacaciones. Y es evidente que, para los más vulnerables, el riesgo de caer en una crisis de alimentos es latente.

Directorio General

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Sábado 21 de mayo del 2022 · Año 11 · Nº 4007

y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Lo bueno, que el gobierno mexicano prometio congelar los precios de los combustibles


Estado 21 D E MAYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Sábado 21 de mayo del 2022

RUTA SIE7E

Conquistando el volcán Tacaná

ALEJANDRA OROZCO

·

EL SIE7E

Unión Juárez .- La geografía de nuestro estado es tan completa, que podemos encontrar playas en Tonalá o Tapachula, manglares en Catazajá, una selva en la ciudad en el ZooMAT, un bosque neblado en San Cristóbal, las junglas de sus reservas naturales, lagunas cristalinas en Montebello, cascadas sorprendentes como El Chiflón, zonas arqueológicas como Palenque, y también volcanes que se pueden escalar. En Unión Juárez se encuentra el Tacaná, místico y majestuoso, venerado por las antiguas civilizaciones que edificaron Izapa a sus pies, alcanza los 4 mil 100 metros de altura y es todo un reto para los excursionistas que se proponen conquistar su cima, ya que deben enfrentarse a las inclemencias del tiempo, al cansancio y a las exigencias físicas y mentales del recorrido. Se puede llegar desde Tapachula a la comunidad de Unión Juárez, desde donde hay dos rutas posibles: por Chiquihuites o por Talquián, en ambas hay gente local que te guía y te puede rentar mulas para cargar tus cosas, venderte aguas, refrescos, y en algunos puntos hasta desayunos y comidas para recargar energías. El costo para ingresar es de 150 pesos: 50 por ser un Área Natural Pro-

tegida, y otros 100 en apoyo ya sea a la Sociedad Cooperativa Bosque de Nieve (ruta Chiquihuite) o a la Sociedad Cooperativa Casa de Fuego (ruta Talquián), según se elija; niños menores de seis años y adultos mayores están libres del pago, mismo que sirve para dar mantenimiento a la infraestructura, como limpieza de senderos, recolección de residuos sólidos, recorridos de vigilancia y en su caso, operativos de rescate. En cada temporada de ascenso y descenso, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) estima que ascienden de 4 a 5 mil personas, impulsando así la economía local de quienes viven de estas experiencias ecoturísticas prestando sus servicios como guías o proveedores de alimentos y bebidas, incluso quienes rentan equipos o animales de carga. Yo no he tenido la oportunidad de visitarlo, pero varios de mis amigos sí, todos coinciden en que es una mega friega el ascenso -incluso algunos no lograron llegar a la cima- pero que vale totalmente la pena el esfuerzo, pues a lo largo del camino vas sintiendo todos los niveles de clima, con vegetación desde selva alta, bosques de pino, selva de niebla y zacatonales, y ni se diga la vista desde arriba. Este volcán, compartido por México

y Guatemala, es un volcán activo, aunque no hace erupción desde mayo de 1986, se mantiene una constante vigilancia y monitoreo sobre él por parte de la UNICACH y Protección Civil para descartar cualquier riesgo, pues los expertos señalan que los volcanes no hacen erupción de un momento a otro, sino que van dando señales de alerta. También señalan que se requiere una buena preparación física para el ascenso; primero se inicia con un tramo de dos horas de caminata, para parar a desayunar seguido de un ascenso fuerte de cinco horas que lleva al campamento donde se puede pasar la noche, ahí se llega por la tarde, se montan las casas y la fogata, pues la temperatura alcanza hasta 0 grados de madrugada, incluso la hierba amanece helada, pero conforme va pasando el día, el sol se va asomando, esto es ventaja y desventaja, muchos prefieren subir de madrugada porque el sol fatiga y hace más pesado el recorrido. A la mañana siguiente, se continúa con el ascenso de dos horas que lleva al cráter, antes del cual hay una caminata de 30 minutos hasta la cumbre, algunos no llegan a este punto, sino que se quedan en el campamento porque la altitud hace de las suyas y no todos están en la mejor

FOTO: CORTESIA

forma física, así que deben desistir. Algunos tips de quienes ya han viajado, son: llevar ropa cómoda, de preferencia floja o de licra para escalar con facilidad; usar botas de montaña con suela antiderrapante, ya que casi todo el año llueve y hay áreas muy húmedas y resbalosas, de preferencia que estén usadas para evitar las ampollas. También se debe usar bloqueador solar, ya que en lugares altos las quemaduras son severas. Se recomienda llevar guantes de ciclismo para no lastimarse con las piedras; en la maleta de día, cargar con gorra, una playera, impermeable, un suéter ligero, agua, chocolates, nueces, almendras, frutas como manzanas y plátano; medicinas como sal de uvas, paracetamol, anti inflamatorios, curitas, alcohol y micropore. En el equipaje pesado, que a veces es cargado por mulas, se puede llevar tienda de campaña, sleeping bag, gorra para temperaturas bajas, guantes, bufanda, chamarra de pluma y comida para dos días. Creo que por mi falta de condición o actividad física, no me atrevería a subir, quizá con un poco de preparación podría intentarlo, pero me queda claro que vale la pena por las fotos que he visto, además de que tachar “subir un volcán” de mi lista de cosas por hacer en la vida estaría increíble.


4

21 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Arranca estrategia casa por casa para detectar enfermedades en Región Selva Lacandona COMUNICADO

·

EL SIE7E

Ocosingo- Con la finalidad de ampliar la cobertura y acceso a los servicios de salud a través de visitas domiciliarias, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, encabezó el arranque de la estrategia casa por casa en la Región Selva Lacandona, donde en una primera etapa, 100 brigadistas recorrerán los municipios de Ocosingo, Chilón y Sitalá para la detección de padecimientos en mujeres, jóvenes y personas adultas mayores, con miras a proteger la salud individual y familiar. Durante una gira de trabajo por el municipio de Ocosingo, acompañado del edil, Gilberto Rodríguez de los Santos,

el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, recalcó que durante un mes, las brigadas casa por casa realizarán visitas en esos tres municipios para ofrecer los servicios de atención médica, vacunación, salud materna, planificación familiar y prevención del cáncer de la mujer, enfermedades crónicas degenerativas y suicidio. Explicó que en materia de vacunación, las brigadas se encargarán de identificar si los miembros de las familias cuentan con el esquema completo de vacunas de la cartilla de salud, así como la primera, segunda y dosis de refuerzo anticovid. En cuestión de salud materna, que contempla la atención del embarazo, parto y puer-

FOTO: CORTESIA

perio, se encargarán de referir a las mujeres gestantes o dar continuidad a la atención prenatal; además de brindar apoyo para el inicio temprano y la continuidad de la lactancia materna. De igual manera, el acceso oportuno a la atención de las emergencias obstétricas y la atención del recién nacido para disminuir la muerte neonatal y la pre-

Psicología, elemental en la sociedad, pero aún olvidada

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Especialistas en la Psicología en Chiapas manifestaron que la salud mental es un derecho, por lo que accesar a los servicios de salud debería dejar de ser un privilegio. En México, recordaron que existen 12 psicólogos o psicólogas por cada 100 mil habitantes, lo que es una cifra, advirtieron, demasiado baja para los problemas en la materia que, día con día, van en aumento. “Nuestra labor es de las más olvidadas y, a la vez, de las más importantes en nuestra sociedad”, enfatizó Osiris, experta en la materia, quien recordó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 97 por ciento de la población está mentalmente enferma, pero carece de atención en la materia. En el marco de la celebración este 20 de mayo del Día del Psicólogo, los y las especialistas coincidieron en que la

psicología es de suma importancia, tan es así que “es el arte de acompañar a otra persona al encuentro a sí mismo”. Con base en la historia, esta fecha fue elegida para festejarlos debido a que en la misma se otorgó la primera licencia para ejercer esta profesión en el país; además, fue en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde iniciaron y consolidaron la enseñanza e investigación en Psicología para que, por fin, en 1950 se estableciera la licenciatura. En ese sentido, Fanny Villalobos, psicóloga chiapaneca, reiteró que la labor de ellos es tan importante en la sociedad, “y a pesar de las adversidades que hemos vivido como sociedad, como seres humanos,

FOTO: INTERNET

hemos entendido que la salud mental es tan importante para el ser humano”. Destacó que ahora sean más pacientes quienes busquen la ayuda de un o una profesional para atenderse problemas como depresión, ansiedad o cualquier otro trastorno. No se trata, dijo, solo de tomarse una pastilla para buscar la sanación, sino con tener la atención a las emociones y, mejor aún, darle un seguimiento, “vas con un psicólogo o psicóloga que también es un ser humano y que también tiene problemas, dificultades, pero que también busca ayuda como cualquier persona; nosotros también vamos con un terapeuta que nos ayude”.

vención de la discapacidad. En planificación familiar se ofertarán métodos anticonceptivos temporales y permanentes, para prevenir embarazos de alto riesgo. En cáncer de la mujer se promoverá la detección oportuna del cáncer cervicouterino y mamario, a través de la toma de citología cervical, citología en base líquida, exploración clínica de mama y mastografía. En enfermedades crónico-degenerativas se procederá a la detección oportuna de complicaciones y comorbilidades, así como a controlar estos padecimientos. El doctor Pepe Cruz señaló que en prevención del suicidio se identificarán factores de riesgo sobre esta conducta. En atención médica se me-

dirá la calidad de la atención que reciben en su unidad de salud, que incluye el surtimiento de la receta médica y la realización de estudios. Abundó que los brigadistas contarán con un botiquín para que puedan proporcionar desparasitantes, vitamina A y sobres de vida suero oral. Puntualizó que para reforzar la salud en la población de Ocosingo, durante dos días se instalará un convoy de la salud con nueve unidades médicas móviles, las cuales ofrecerán los servicios de consulta externa y odontológica, estudios de laboratorio, densitometría, ultrasonido obstétrico, electrocardiograma, mastografía, radiografías, ambulancia de traslado de pacientes y medicamentos.

En Chiapas, reportan cuatro casos nuevos por COVID-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el último corte del panorama epidemiológico, Chiapas notificó cuatro casos nuevos de COVID-19 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Chalchihuitán, sosteniendo cero defunciones en la entidad. La dependencia estatal informó que los casos positivos se presentaron en dos mujeres y dos hombres; un caso de 10 a 14 años, dos casos de 35 a 39 años y un caso de 40 a 44 años; donde solo a uno de ellos se le de-

tectó hipertensión arterial y los tres casos restantes sin ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado recalcó que las vacunas están disponibles para las personas de 12 años en adelante, subrayando que se trata de una protección importante para detener el COVID-19, pero también se necesita de la colaboración de toda la población, por ello no debe olvidarse el uso cubreboca al salir de casa o estar con síntomas respiratorios, tener ventilado los espacios, lavarse las manos y usar gel antibacterial.

FOTO: CORTESIA


21 D E MAYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

Genera división de opiniones remodelación del puente en Chiapa de Corzo

C AR L O S LUNA

·

E L SIE7 E

Tu x t l a . - La remodelación d e l p u e n t e Vi c t ó r i c o R . Grajales o Ángel Albino Corzo, que es el acceso principal al centro de Chiapa de Corzo ha generado controversias y división de opiniones. Por un lado, algunos chiapacorceños exponen que este puente histórico se está remodelando sin el cuidado y especialidad que se requiere. Mario Nandayapa, reconocido investigador e historiador comentó que: “ Ve o e s t a e r r ó n e a d e t e r minación de crear un monumento a la ignorancia e incapacidad de las autoridades, cómo es posible que hayan hecho esto”. “D u e l e t ambi én qu e lo s “c r o n i s t as” y l a po b la c ió n e n g e n eral y l os espe c ia lis -

FOTO: CARLOS LUNA

t a s e n p a r t i c u l a r, o b s e r v e n estos hechos y queden impávidos e indiferentes de lo que se hace en nuestro pueblo de Chiapa de Corzo”, expresó. “ Se g u r a me n te las aut or i -

dades argumentaran de m aner a inc ier t a que la decisión de esta iniciativa obedec ió a la c or r os ión del agua, per o ex is t en ot r as al ternativas que no pusieran en r ies go el es t ilo m udéjar

de es t a m o n u m e n to q u e e s parte de la identidad de la r egión”, a g re g ó . P or s u p a rte e l Ay u n ta mi e n t o dio a c o n o c e r q u e d e ri vado de publicaciones en r edes s o c i a l e s , l a s c u a l e s s on ale j a d a s d e to d a re a l i dad y te n d e n c i o s a s ; p re c i sa de manera puntual, que es t a a d m i n i s tra c i ó n m u n i cipal es muy respetuosa de los m o n u me n to s h i s tó ri c o s del municipio, reconocen que son edificaciones que dan or g u l l o e i d e n ti d a d . P or lo q u e to d a i n te rv e n c ión a l o s m o n u m e n to s h i s tóricos son siempre bajo la s u p e r vi s i ó n y a u t o r i z a c i ó n del INAH, respetando la ar quit e c tu ra i n i c i a l e n to d o m om en to , p o r l o q u e In s tit ut o N a c i o n a l d e An tro p o -

logía e Historia (INAH) se b a s a e n l o s d a to s h i s tó ricos que otorga el propio inmueble. El recubrimiento del aplanado que se está usando es una mezcla esp e c i a l , e s u n a p i n tu ra p re p a ra d a q u e ti e n e s u b a s e n a tu ra l e n a re n a d e río , con una mezcla de arcillas, c l a ra d e h u e v o s y b a b a d e n o p a l ; e n e s e t e n o r, n o s e re a l i z a c o n c e m e n to ta l y c o mo h a n tra ta d o d e c o n fu n d i r a la opinión pública. Los trabajos de remodelación y rehabilitación se están realizando bajo los lineamientos normativos autorizados por el INAH, dado que es el instituto que regula y otorga los permisos y licencias para trabajar en monumentos históricos. Pe s e a e l l o , l o s h a b i ta n te s h a n c o n v o c a d o a u n a mo v i l i z a c i ó n p a ra e s te s á b a d o a l a a l tu ra d e e s te p u e n te .

TRAMPA CONTRA MIGRANTES

Lamenta PSF que Título 42 no desaparezca RUBÉN PÉREZ

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Irineo Mujica, representante de Pueblo Sin Fronteras, lamentó que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por su presidente Joe Biden, no siguiera los protocolos necesarios para darle fin al Título 42, el cual fue utilizado con el pretexto de evitar la migración en tiempos de pandemia por el covid-19. De ahora en adelante, agregó, ese programa ya no será utilizado como una emergencia sanitaria, sino para un control migratorio, “como se esperaba, esta acción es una cortina de humo, sin embargo, le da una excusa a Biden de continuar con la misma política xenofóbica que usó Donald Trumb durante su administración”. Insistió en que no es posible que el actual gobierno estadunidense le dé la espalda a miles de migrantes, y que, por el contrario, expanda una política que solo busca frenar a quienes van por una mejor vida. “¿Dónde está ahora Joe Biden que se desgarraba las vestiduras y culpaba a otros? ¿Dónde está Kamala Harris que llamaba a esto un crimen en contra

de la propia humanidad? Esto es una desgracia, porque se sigue atentando contra nuestra gente”, criticó Mujica. Aclaró que, tras el fallo de un juez de Luisiana, continuará el Título 42, aunque no se sabe por cuánto tiempo más, “como se dijo, se argumenta que no se siguieron los protocolos para terminarlo, a pesar de que este mismo juez sabe que ya no representa ni sirve al propósito de la pandemia, ¿entonces cuál es el fin?” El también migrante mencionó que decisiones como éstas representan un paso hacia atrás en cuanto a los pocos avances en materia de derechos humanos, por lo que avizoró que las restricciones podrían ser más severas.

FOTO: CORTESIA

Chiapas será afectado por primer ciclón tropical CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Oscar Rascón meteorólogo del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que, por el ingreso de la primera Onda Tropical Chiapas se verá afectado por las lluvias. No se descarta, algunas tormentas puntales e intensas, sobre todo para las regiones Istmo-Costa y Soconusco. En la zona de Mezacalapa y Norte, podrían haber algunas precipitaciones puntuales intensas; pero prácticamente su afectación sería el día domingo. Dijo que, a pesar de las lluvias, el ambiente va a sentirse caluroso con una sensación bochornosa, aunque las noches en gran parte del estado serán de templado a cálido con valores de temperatura nocturna máxima de 18 a 24° centígrados. En las zonas de montaña

va a continuar siendo fresco a frío con valores de 10 a 16° Celsius. Esta Primer Onda Tropical, se trata de una degradación pues se esperaba fuera el primer Ciclón Tropical “Alex” pero este debilitó por los fuertes vientos del mar Caribe. Cabe recordar que, en las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, pronosticó para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, que dio inicio el 15 de mayo, un total de 16 a 21 fenómenos para el océano Atlántico y de 14 a

FOTO: CORTESIA

19 para el Pacífico. En total, se esperan de 30 a 40 ciclones tropicales. Por el fenómeno de La Niña, se espera un mayor número de ciclones tropicales en el Atlántico y menos para el Pacífico. Y actualmente existen condiciones apropiadas para el desarrollo de fenómenos meteorológicos para los próximos tres meses. Para esta temporada al menos cinco fenómenos impactarán el país por el lado del Pacífico, y lo máximo que se estima es que sean huracanes categoría tres.


6

21 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RESERVA DE LA BIÓSFERA

Regal Spring, EIZIA y Conanp suman esfuerzo para preservar El Ocote CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Regal Springs México da a conocer que, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y EIZIA A.C. colaboran en el fortalecimiento de la participación local en las acciones de mejores prácticas ambientales, acuícolas y sociales en la zona de la Reserva El Ocote en Chiapas. Cabe recordar que, la Selva El Ocote fue declarada Reserva de la Biósfera en el año 2000, y es considerada como la segunda selva tropical más importante en Mesoamérica, sólo después de la Selva Lacandona. En sus más de 101 mil hectáreas, esta selva protege uno de los centros de diversidad bioló-

gica más importantes del mundo, formando un refugio de gran relevancia ecológica, son 21 años de esfuerzos compartidos. Daniel Gordillo, Gerente de Asuntos Corporativos de Regal Springs México, expuso

FOTO: CORTESÍA

que, la iniciativa privada, las organizaciones de la sociedad civil, el gobierno y las comunidades juegan un papel muy importante en la conservación y preservación de esta ANP. “A través de nuestro Programa

de Sustentabilidad, tenemos como objetivo este 2022 reforestar al menos 20 hectáreas con plantas forestales nativas en sitios estratégicos de la Selva Mediana, además de promover la regeneración natural y concientizar sobre las buenas prácticas acuícolas en sitios degradados por las actividades productivas y llegar a beneficiar a comunidades de Ocozocoautla y Mezcalapa que habitan y convergen alrededor de esta ANP”, agregó. Precisó que, las parcelas se dispondrán en áreas compactas en donde se sembrarán especies forestales nativas. Con esto se espera lograr la recuperación paulatina de áreas degradadas por incidencia de incendios forestales, quemas

de pastizales, sobrepastoreo, así como lograr la conectividad ecológica de la Selvas de la Reserva con su zona de influencia, con esto recuperar hábitats y corredores para flora y fauna, y en general los servicios ecosistémicos que en su conjunto produce este ecosistema para las poblaciones locales. La reforestación no sólo tiene el potencial para almacenar carbono y ayudar a mitigar el CO2 de la atmósfera a través del crecimiento de los árboles y arbustos, también tienen fuertes implicaciones para el desarrollo sostenible debido a los beneficios sociales y ambientales que prestan, contribuyendo a mitigar el cambio climático y el calentamiento global.

SSYPC

Reconocen a parteras en atención del embarazo

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Parteras Tradicionales de la comunidad Corazón de María, reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), participaron en la Red de Servicios de Salud, y fueron reconocidas en la atención del embarazo, el parto, y determinantes en la detección oportuna de factores de riesgo en las mujeres embarazadas. "Como el marco normativo mexicano, en la actualidad son de suma importancia

en la estructura Comunitaria del sistema de salud. Actualmente ello ha evitado las muertes maternas. Porque se otorgan maletines con material de curación y equipamien t o q u e f o r t a l e z ca la salud Materno Perinatal durante la atención del parte por medio de la Partería Comunitaria en la microrregión Corazón de María del municipio de San C r i stóbal de Las Casas". Asimismo, dijeron que es necesario sensibilizar al personal de salud sobre la importancia de las Parteras en la

Fomentan prevención y denuncia de delitos cibernéticos a estudiantes de Chiapas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policia Cibernética, impartió pláticas en materia de prevención de delitos cibernéticos y denuncia a alumnos y docentes del Colegio Hampton School en Tuxtla Gutiérrez. Personal de la Policía Cibernética abordó los temas referentes al acoso sexual de menores (grooming) y cy-

berbullying; y efectuaron demostraciones en vivo sobre los mecanismos que utilizan los delincuentes para cometer un delito en redes sociales e internet. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Prevención de factores de Riesgo y el Reconocimiento en sus comunidades, durante la pandemia contra la COVID-19. "Las Parteras reafirmaron ser un elemento comunitario de gran importancia en la atención de Partos en las comunidades de los Altos de Chiapas. La capacitación busca proveer de elementos técnicos y científicos para una mejor atención durante el parto y del recién nacido, apegado a sus tradiciones y cultura de los Pueblos Originarios". FOTO: CORTESÍA


21 D E MAYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

HUEHUETÁN

Rutilio Escandón reitera el llamado a la población a evitar incendios forestales COMUNICADO

·

EL SIE7E

Huehuetán.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de Huehuetán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que aunque ya iniciaron las lluvias, Chiapas amaneció con 260 puntos de calor, lo que significa que continúan las quemas agrícolas, por lo que reiteró el llamado a evitar los incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, se provocan daños al medio ambiente y se pone en peligro a la población. El mandatario enfatizó la importancia de hacer conciencia y no incurrir en este tipo de malas prácticas, porque esto

puede poner en riesgo la integridad y el patrimonio de las familias, además de dañar de forma irreversible los ecosistemas, la flora y la fauna, provocar enfermedades, y empobrecer la tierra al reducir las cosechas y la productividad. “La convocatoria es a evitar el

FOTO: CORTESÍA

uso del fuego en la limpieza de las parcelas, porque con el viento se puede salir de control y provocar daños muy importantes a las personas y sus hogares, incluso poner en peligro la vida, tanto propia como de los seres queridos. Les pedimos que eviten estas

actividades nocivas que solamente traen como consecuencia afectaciones y perjuicios al medio ambiente y a los seres humanos”, apuntó. En este marco, sostuvo que continúa la vacunación contra el COVID-19 a los adolescentes mayores de 12 años, por lo que pidió a las madres y los padres de familia, y a las y los abuelos, que motiven y lleven a sus hijas, hijos, nietas y nietos, a cualquiera de los 161 centros de vacunación que se encuentran activos, así como a las clínicas y los hospitales, para aplicarse la dosis correspondiente, pues se ha comprobado que el biológico reduce los riesgos y salva la vida. Asimismo, exhortó a la población a no bajar la guardia

y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de higiene y autocuidado, guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones durante las actividades esenciales. Finalmente, Escandón Cadenas reconoció al personal del sistema de salud, del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, de seguridad pública y procuración de justicia, de protección civil, así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el esfuerzo conjunto que efectúan todos los días a favor de la protección al pueblo chiapaneco ante la pandemia.

PVEM

Evitan que FNLS instale plantón en San Cristóbal

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC. - Elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal, intentaron evitar que integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), instalarán un plantón indefinido sobre la explanada de la plaza catedral de San Cristóbal, argumentan doles que los comerciantes que se instalan en ese lugar, podrían confrontarse con ellos. Y es que los integrantes del FNLS habían anunciado que, como parte de la semana internacional de detenidos desaparecidos, de la jornada de lucha por la verdad y justicia, y presentación, instalarían un campamento, donde estarían familiares de quienes han sido víctimas de “desaparición en Chiapas”, sin embargo, cuando se disponían a colocar las estructuras, un grupo de policías lo evitaron. Los miembros del FNLS solo lograron colocar algunas estructuras, pero los policías evitaron la colocación de un campamento, y los elementos permanecieron en la plaza, para evitar que se instalarán en plantón.

Cabe hacer mención que, desde hace muchos años, han existido una serie de molestia por parte de población, por la instalación de plantones por personas que son originarias de otros municipios como es el caso de Ocosingo, causando no solo una mala imagen, sino que realizan sus necesidades fisiológicas y dejan un mal aspecto. En administraciones pasadas, Mariano Díaz Ochoa, había mandado a sacar o evitar la instalación de plantones en la plaza catedral, no siendo excepción en esta, hasta donde mandó un aproximado de 50 elementos municipales. Hasta el cierre de la edición, permanecían un grupo de personas, sentadas en sillas y con sombrillas, casi frente a la Puerta de Curia diocesana de San Cristóbal, quienes buscan a toda costa, instalar el plantón.

FOTO: CORTESÍA

Continuaremos impulsando una agenda legislativa a favor del medio ambiente: Llaven Abarca

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador de la bancada del Partido Verd e E c o l o g i s t a d e México (PVEM), Carlos Puente Salas, en la cual coincidieron continuar impulsando una agenda legislativa que garantice el cuidado del medio ambiente.

En entrevista, Llaven Abarca mencionó que trabajan do en unidad se obtendrán mejores resultados para proteger el patrimonio eco lógico del pueblo de México y generar mejores esce narios de bienestar de las futuras generaciones. “Me reuní con el coordi nador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas y el diputado federal Roberto Rubio Montejo

FOTO: CORTESÍA

para establecer acuerdos de impulsar y diseñar una agenda legislativa que garantice el cuidado de medio ambiente y así combatir el cambio climático”, declaró. Finalmente, el legislador suchiapaneco reiteró su compromiso de defender los intereses de las y los chiapanecos en la Cámara de Diputados, privilegiando siempre a los que menos tienen.


8

21 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INFRAESTRUCTURA EN SALUD

En Tapachula, Rutilio Escandón inaugura Almacén de Red de Frío y Centro de Salud

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tapachula.- A fin de continuar consolidando la infraestructura en sa lud en la región Soconusco, en su gira por el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Almacén de Red de Frío del Distrito de Salud de Tapachula y la reconversión del Centro de Salud de la colonia Villa de las Flores. El jefe del Ejecutivo estatal asegu ró que la inversión en salud continuará sin escatimar ningún recur so, como se hizo en esta red para conservar los medicamentos a una temperatura que garantice su utilidad y permita que sean aprovechados al estar en óptimas condiciones, así como en el Centro de Salud que hoy quedó equipado con alta tecnología, cuenta con el personal adecuado, es moderno y funcional. “Las instituciones estamos sumadas como un solo sistema de

salud porque en unidad se hacen más acciones a favor de la gente, pues todos los pueblos, los más alejados o cercanos al centro del estado, tienen derecho a ser atendidos de manera digna. Este trabajo es justicia social y hace efectivo el derecho a la salud”, dijo al anunciar que para finales del 2022 o principios del 2023 estará lista la Clínica de Parto Hum a n i z a d o e n Ta p a c h u l a . Luego de entregar ambulancias a los municipios de Ixtacomitán y Montecristo de Guerrero, el man datario agregó que, además de estos vehículos, las y los chiapa necos cuentan con las aeronaves del Gobierno del Estado, ya que desde el inicio de esta adminis tración están destinadas a atender las urgencias en salud, seguridad y protección civil. Por su parte, el secretario de Sa lud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que, con la puesta en marcha de la Red de Frío en Tapachula,

queda completado este sistema en los 10 Distritos de Salud, dando a Chiapas espacios adecuados para conservar los biológicos. Explicó que, con base en la instrucción del gobernador de priorizar la atención oportuna, la reconversión del Cen tro de Salud de Villa de las Flores mejorará los servicios médicos. “Con estas acciones tan sensibles y prioritarias, estamos demostran do que se trabaja con conciencia de hacia donde se tiene que invertir el rec u r s o p ú b l i c o p a r a q u e el sistema de salud de Chiapas sea de calidad, esto ha permitido que actualmente sea catal o g a d o c o m o u n o d e l o s mejores del país”, expresó. A su vez, la res p o n s a b l e d e l P r o grama de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia del Distrito VII, Sara Sumuano Imatzu, dijo que ahora tendrán buen manejo de la red de frío, pues tenían una cámara obsoleta, con 30 años de antigüedad: “Sufríamos

FOTO: CORTESÍA

en temporada de lluvia porque se iba la luz y se echaban a perder algunos biológicos. Con esta cámara nueva estarán bien conservados y podremos llevarlos a todas las unidades de salud”. El director del Centro de Salud de Villa de las Flores, Rutilo Rodrí guez Cabrales, reconoció el com promiso del gobierno estatal con el fortalecimiento a la infraestructu ra hospitalaria, y con el abasteci miento de insumos y medicamentos para que el personal de salud de esta unidad médica realice su la bor de forma eficaz y segura. En tanto, la presidenta de Tapachu la, Rosa Irene Urbina Castañeda, mencionó que gracias al trabajo honesto que impulsa Escandón Cadenas, se están saldando deudas añejas para mejorar los servicios de salud, con el objetivo de proporcionar a la población el acceso a un mejor equipamiento hospitala rio, suficientes medicamentos y un trato humano, digno y eficiente.


Nacional Sábado 21 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

López Obrador insistirá a EU en regularizar a los mexicanos indocumentados EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que insistirá a Estados Unidos en la aprobación de la reforma migratoria para regularizar a millones de indocumentados en el contexto de la Cumbre de las Américas. “Lo voy a seguir sosteniendo porque fue un compromiso, incluso ya lleva tiempo, el primer compromiso lo hizo el presidente (Barack) Obama (2009-2017), acerca de la regularización, y el presidente Biden era vicepresidente y tratamos ese asunto en

2012”, indicó el mandatario. López Obrador indicó que aún “está analizando” su participación en la Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, ante la polémica por la presunta exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua. De asistir a la Cumbre, el presidente indicó que le gustaría hacer un mitin con mexicanos en La Placita Olvera de Los Ángeles, considerada “la cuna de los latinos” en esa ciudad. El mandatario prometió que abogará de nuevo ante Biden por “la regularización de los paisanos” que viven en Estados

Unidos, donde casi 5 millones de los 10,5 millones de inmigrantes indocumentados son de origen mexicano, según el Pew Research Center. “Pueden llegar migrantes de varios países y los empresarios estadounidenses prefieren a los trabajadores mexicanos, es mucho lo que aportan, además no hay fuerza de trabajo en Estados Unidos y estamos llevando a cabo conversaciones para ordenar el flujo migratorio”, sostuvo López Obrador. El presidente, quien realizó su conferencia de prensa matutina en el norteño estado de Sonora, fronterizo con Arizona, lamen-

tó que por las campañas para las elecciones intermedias de noviembre próximo la reforma migratoria no ha avanzado en Estados Unidos. Por ello, reiteró su aviso de exhibir a los políticos de ambos partidos que tengan una retórica antimexicana o antiinmigrante en las campañas. “No vamos a permitir que en las campañas para supuestamente ganar votos se desaten cuestionamientos a migrantes mexicanos, no aceptamos la xenofobia, no aceptamos el racismo”, sentenció. “Y si un partido, candidatos, pensando que si hablan mal del mexicano van a sacar votos,

pues nosotros desde aquí vamos a denunciar esos hechos para que nuestros paisanos de allá sepan quién es quién”, añadió. El mandatario también pidió considerar la fuerza de los mexicanos en Estados Unidos, al estimar que ya existen 40 millones en ese país, al sumar indocumentados, migrantes regulares e hijos de inmigrantes. “Resulta que los hermanos cubanos que están en Estados Unidos son 4 millones y tienen sus representantes una gran influencia hasta para orientar políticas de Estados Unidos con relación al resto del mundo, pero son 4 millones”, comparó.

Detectan en Puebla posible primer caso de hepatitis infantil en una niña AGENCIAS · EL SIE7E Puebla.- Una niña de dos años es sospechosa de padecer hepatitis aguda grave de causa desconocida en Puebla. Las muestras de la menor fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para determinar si se trata de hepatitis aguda grave o no, informó El secretario de Salud del Gobierno del Estado, José Antonio Martínez García. Debido a que esta enfermedad es multifactorial, una vez que se descartan todos esos factores, entonces se mandan las muestras para verificar si no se trata de hepatitis aguda grave, explicó el funcionario estatal. “Hubo una exclusión de patologías más

comunes; salieron negativas, por lo que se mandó al InDRE (…) estaremos atento a lo que nos reporta el Indire”, explicó Martínez García. En el último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se notificaron 10 probables casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida, de los cuales uno es de Puebla. La paciente de dos años de edad se encuentra en su casa bajo vigilancia, pues se trata de un cuadro leve de hepatitis. Hasta el 15 de mayo, se habían notificado 429 casos probables en 22 países, incluyendo 26 niños que requirieron trasplante hepático, según la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.


10 4

NACIONAL

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

SALUD

Cofepris alertó sobre posible contaminación de metal en dulces de gomitas AGENCIAS - EL SIE7E

México.- La Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó sobre la posible contaminación en productos de la marca Mars Wrigley, los cuales están siendo retirados de manera voluntaria en Estados Unidos, Canadá y México. La Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó sobre la posible contaminación en productos de la marca Mars Wrigley, los cuales están siendo retirados de manera voluntaria en Estados Unidos, Canadá y México. Alrededor de 353 lotes de Skittles, Salvavidas y Lifesavers están siendo retirados del mercado debido a una posible contaminación con fragmentos de una hebra de metal delgada. El retiro voluntario se realiza

después de los reportes por parte de consumidores en Estados Unidos, quienes señalaron encontrar fragmentos de hebras de metal sueltas e incrustadas en gomitas dentro del empaque. Hasta el momento no se han registrado problemas en México por Skittles contaminados. Para prevenir riesgos a la salud, se puso a disposición de consumidores, supermercados, tiendas de conveniencia y todos aquellos establecimientos donde se comercialicen estos productos, los datos para verificar su inventario y descartar la presencia de lotes posiblemente contaminados. En caso de encontrar los lotes citados de Skittles, Salvavidas y Life Savers, se deberá suspender de manera inmediata su venta y realizar una denuncia sanitaria a través de la página: gob.mx/Cofepris.

ESTADOS

Policías de Guerrero se enfrentan en protesta por mejores salarios EFE - EL SIE7E Acapulco.- Decenas de policías mexicanos se golpearon entre sí durante una manifestación en la que un grupo de ellos exigía mejores condiciones laborales en Acapulco, Guerrero, en el sur del país. Agentes antimotines del Gobierno estatal de Guerrero desalojaron a golpes y empujones a policías auxiliares que bloquearon el Boulevard de las Naciones en la exclusiva zona diamante de Acapulco, una de las playas más visitadas de México. “Somos policías y no contamos con seguro digno”, “Requerimos un salario digno” y “Aumento de salario, seguridad social y vacaciones como marca la ley”, eran las principales consignas de los inconformes. Previo a la manifestación, que culminó con un bloqueo de la vialidad durante tres horas, los inconformes llegaron al Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), donde desalojaron al personal administrativo y tomaron la sede. Entre los principales reclamos estaba el que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, cumpliese con una lista de

acuerdos que había prometido. Pero dentro de la misma Policía estatal, un grupo de agentes antimotines llegó para desalojar a quienes protestaban, lo que desató una inusual confrontación entre los oficiales. “Lo que están haciendo es servir a la gobernadora, miren lo que hace el IPAE, golpear a los compañeros”, denunció una

agente de los policías en un vídeo en redes sociales. La manifestación de las propias autoridades llega mientras Acapulco se consolida como uno de los 10 municipios con más homicidios dolosos del país a pesar de ser una zona turística. De enero a marzo de 2022 se reportaron más de 100 asesi-

natos en este destino, por encima de los 97 del mismo periodo anterior. También sucede días antes de que, el domingo, se inaugure el Tianguis Turístico, uno de los principales eventos de la industria del turismo de México, en el que habrá un operativo especial con efectivos del Ejército, la Marina, la Guardia

Nacional y Policía estatal. Los agentes de seguridad también han sido víctimas de la ola de violencia en México, que registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 asesinados en 2019 y 34.554 en 2020.


NACIONAL

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

ESPERANZADOS

Migrantes haitianos claman ayuda en la catedral de Ciudad Juárez EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Uno 200 migrantes, en su mayoría de origen haitiano, se congregaron este viernes en la catedral de la mexicana Ciudad Juárez, en el centro de la ciudad, para pedir ayudar y mantener la esperanza de cruzar hacia Estados Unidos. Un rumor, sobre el tipo de apoyo que la Iglesia católica les podía otorgar para cruzar, los hizo llegar hasta el lugar donde ocurrió la aglomeración. Entre los migrantes se generó la expectativa, falsa, de que recibirían ayuda para llegar a Estados Unidos y confiaron en a partir de una lista serían tomados en cuenta, pero no fue así. “Lo que se ha hecho (con los migrantes) es apoyarlos para que sean dirigidos a las diferentes dependencias de gobierno, les estamos dando números para llevarlos a esas dependencias gubernamentales”, dijo al respecto el párroco de la catedral, Eduardo Hayen. Comentó que en la catedral tienen un servicio de asesoría migratoria y legal y que los migrantes que ha sido rechazados por Estados Unidos “están des-

esperados creyendo que aquí van a encontrar la solución”. A pesar de lo dicho por el religioso, Camilo Cruz, vocero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), comentó a Efe que famosa lista si existía. “El Consejo Estatal de Población (Coespo) y el clero católico si estaban haciendo una lista de excepción del título 42, una lista para apoyar a 100 migrantes, por eso surgió la aglomeración”, explicó Cruz.

Dijo que la aglomeración comenzó cuando entre los migrantes circuló la noticia de que un juez federal de Luisiana paralizó este viernes la decisión del Gobierno de Joe Biden de rescindir el Título 42 la normativa utilizada por Estados Unidos para expulsar de forma exprés a indocumentados durante la pandemia de la covid-19. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) anunciaron se-

manas atrás el fin del Título 42 para el 23 de mayo, pero el juez de Luisiana Robert Summerhays suspendió los preparativos para rescindirlo y este viernes anuló definitivamente su levantamiento. El Título 42 es una medida de deportación rápida de indocumentados amparada en la pandemia que impusieron los CDC en 2020, durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), y que permaneció en vigor bajo la

Administración de Biden. Tras ese anuncio, el gobernador de Texas, fronterizo con Ciudad Juárez, Greg Abbott, apuntó en un mensaje en redes sociales: “ Últimas noticias, el Tribunal Federal impide que Biden ponga fin al Título 42. El tribunal concedió una orden judicial nacional para mantener el Título 42 en vigor”. La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. A finales de 2021, la situación se agravó de nuevo en la frontera norte por el restablecimiento del programa estadounidense “Quédate en México”, que obliga a los extranjeros a esperar en ese país mientras una corte de Estados Unidos evalúa su solicitud de asilo, lo que ha añadido todavía más presión a la situación migratoria en la región.

COMERCIO

El Reino Unido y México negocian un nuevo tratado comercial pos-Brexit EFE - EL SIE7E

Londres.- La ministra británica de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, y su homóloga mexicana, Tatiana Clouthier, anunciaron este viernes en Londres el inicio de negociaciones para un “nuevo y más moderno” Tratado de Libre Comercio (TLC) que se ajuste a la era pos-Brexit. Las ministras participaron en un acto con empresarios en la sede londinense de la empresa Diageo, uno de los principales exportadores británicos al país latinoamericano. Según el Gobierno de Londres, el nuevo acuerdo pretende mejorar el vigente hasta ahora, basado en el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE), y recoger con más precisión

las necesidades de ambos territorios. La primera ronda de negociaciones se celebrará en Ciudad de México el próximo 11 de julio. Tras su salida de la UE en 2020, el Reino Unido ha iniciado negociaciones para acuerdos comerciales con India y Canadá, al tiempo que trata de ingresar en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés), del que México ya es miembro. El nuevo acuerdo “México 2.0” aspira a expandir una relación comercial bilateral que es ya de unos 4.000 millones de libras (4.700 millones de euros), y Londres valora además el tamaño del mercado mexicano, con una población estimada de 150 millones de habitantes en 2035. A través de este TLC, el Reino Unido

buscará en concreto que la compra y venta de bienes y servicios en línea y los procesos de reconocimiento de estándares de productos “sean más fluidos”, ha señalado en un comunicado. Además, intentará conservar las reducciones arancelarias ya existentes valoradas en 57 millones de libras (67 millones de euros) anuales, lo que asegurará el comercio libre de aranceles para un 97 % de los productos británicos. También se buscarán fórmulas para facilitar el movimiento de los trabajadores entre los dos países y los procesos de licitación en concursos públicos en México, al tiempo que se eliminan “las barreras y la burocracia” para las pequeñas y medianas empresas, indica Londres.


12

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp

961 249 5549

#villamurano


tv

Estados Unidos saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas

Washington.- Estados Unidos informó este viernes que ha retirado a ETA de su lista de organizaciones terroristas, cuatro años después del anuncio de disolución por parte de la banda criminal. El Departamento de Estado saca a ETA de ese listado junto a otros cuatro grupos -Aum Shinrikyo, el Consejo Muyahidín Shura, Kahane Chai y

Yamaa al Islamiya- por entender que estas organizaciones “ya no están involucradas en actividades terroristas” ni tienen “capacidad o intención” de estarlo. La medida se produce once años después de que ETA anunciara el cese definitivo de la violencia y pasados cuatro años de su disolución.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 21 de mayo de 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania EFE - EL SIE7E Moscú.- El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, anunció este viernes la completa rendición de la acería Azovstal, símbolo de la resistencia ucraniana, con la entrega de los últimos 531 combatientes. Shoigú informó al presidente ruso, Vladímir Putin, sobre “el fin de la operación y la completa liberación de la planta y de la ciudad de Mariúpol”, principal puerto ucraniano en el mar de Azov. Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano Azov, que Moscú considera “neonazis” y “criminales de guerra”, según informó el general Ígor Konashénkov, portavoz castrense, en un comunicado. Explicó que el comandante de

los Azov fue evacuado en un blindado. Aunque no precisó el nombre, se entiende que se refería a Denís Prokorenko, quien esta mañana en un vídeo expreso su confianza en que los defensores sean canjeados por prisioneros de guerra rusos. En cambio, políticos rusos, incluido el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, han abogado por que sean juzgados en territorio ruso por sus crímenes en el Donbás, además de que Azov podría ser declarada organización terrorista en este país. El general ruso tampoco precisó el destino de los combatientes, aunque en días anteriores una parte de los defensores de Azovstal fue trasladada a territorio ruso y otra a la zona controlada por las milicias prorrusas en la

región de Donetsk. En total, desde el pasado domingo se entregaron 2.439 combatientes ucranianos, en su mayoría miembros de Azov, pero también militares. “Hoy, 20 de mayo, se entregó el último grupo con 531 combatientes”, precisó Konashénkov. Esta mañana Shoigú había informado también de la evacuación de 177 civiles, incluidos 85 mujeres y 47 niños, que vivieron varias semanas en las catacumbas de la planta metalúrgica, donde se atrincheraron cientos de heridos. El pasado 21 de abril, Putin canceló la orden de asaltar Azovstal con el fin de salvar las vidas de las tropas rusas y las milicias separatistas que tomaron Mariúpol, aunque con la condición de que “no pase ni una mosca”. No obstante, Ucrania denunció

que las fuerzas rusas siguieron martilleando la planta hasta esta misma semana. Hace unos días el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ordenó a los últimos defensores de Azovstal que se rindiesen, ya que “Ucrania necesita a sus héroes vivos”. Esposas y familiares de los defensores de la acería se habían dirigido al papa Francisco y los presidentes de China y Turquía para que mediaran en su liberación. Con la rendición completa de Mariúpol, víctima de un asedio ruso cuya brutalidad fue denunciada por las organizaciones de derechos humanos, las fuerzas rusas podrán ahora centrarse en la conquista de todo el Donbás. Según diversas fuentes, más de la mitad de los edificios de

la ciudad están derruidos, mientras el número de muertos en el sitio de Mariúpol podría ascender a varios miles. Kiev acusa al Ejército ruso de intentar borrar toda huella de las atrocidades cometidas por sus soldados en la ciudad de casi medio millón de habitantes. La toma de Mariúpol estaba marcada en rojo por los generales rusos desde el inicio de la “operación militar especial”, ya que es la clave para la apertura de un corredor terrestre con la anexionada península ucraniana de Crimea, plan que Moscú está llevando a cabo. Los separatistas prorrusos de Donetsk se proponen destruir la histórica planta construida por las autoridades soviéticas y cuyo actual dueño es el hombre más rico de Ucrania, Rinat Ajmétov.


14 8

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

PANDEMIA

El número de posibles casos de covid en Corea del Norte supera los 2 millones EFE - EL SIE7E Seúl.- Corea del Norte reportó unos 263.370 nuevos casos de fiebres potencialmente vinculadas a la covid, lo que supone que más de 2 millones de sus ciudadanos podrían estar infectados desde que el virus aparentemente empezó a circular a finales de abril. La agencia estatal KCNA detalló que un total de 2,24 millones de personas (casi el 10 % de la población) han contraído ya fiebres y que 1,48 millones se han recuperado y unas 754.810 están en tratamiento. También informó de que otras dos personas fallecieron posiblemente por covid, lo que hace un total de 65 desde que el país confirmó la primera detección la semana pasada. Las cifras apuntan a una transmisión muy rápida de la covid en un país en el que la movilidad geográfica está muy reducida por las limitaciones que impone el régimen y la falta de infraestructura, y a su vez indican una mortalidad excesivamente baja en comparación con países que

han sufrido el embate de ómicron. El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano considera que muchas de esas “fiebres” se deben al sarampión o fiebres tifoideas y que las autoridades norcoreanas las contabilizan también para tranquilizar a la población y transmitir la idea de que se está haciendo un seguimiento de todo caso potencial. El NIS también estima que el pico de la actual ola en Corea del Norte podría llegar entre finales de mayo y principio de junio. El régimen parece estar limitando en lo posible la circulación de gente en exteriores, aunque imágenes por satélite tomadas desde las fronteras e informaciones de medios norcoreanos indican que la actividad agrícola, en la construcción y las fábricas se mantiene. Aún así, la situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la subvariante ómicron detectada (BA.2) y por el hecho de que el país, que tiene escasa capacidad de testeo,

ha rechazado la donación de casi cinco millones de dosis de vacunas y no parece dispuesto a aceptar nuevas ofertas en este sentido. La mayoría de expertos creen que Pionyang, que ha rechaza-

do ofrecimientos de ayuda humanitaria de Seúl y Washington, está ya obteniendo suministros de China y posiblemente acepte envíos de organizaciones internacionales, aunque no parece que de momento esté interesa-

do en recibir vacunas. Aceptar vacunas implicaría abrir las fronteras -que el país ha cerrado a cal y canto desde 2020- a personal foráneo para asesorar un plan de inoculación a escala nacional.

INVESTIGACIÓN CLÍNICA

La EMA examina tratamientos y vacunas disponibles para la viruela del mono EFE - EL SIE7E La Haya.- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está analizando posibles tratamientos y vacunas disponibles contra la viruela del mono, tras la detección de decenas de casos en Europa en los últimos días, y asegura que hay datos que muestran que vacunas contra la viruela “pueden prevenir” la viruela del mono en humanos. Según explicó a Efe una fuente del organismo científico, la EMA “está lista” para asesorar a la Unión europea (UE) para abordar “este problema emergente” y un grupo de trabajo de emergencia está “examinando posibles tratamientos y vacunas disponibles”, y “considerará y asesorará sobre la necesidad de investigación clínica adicional” de la viruela del mono. “La EMA ha evaluado previamente dos fármacos con potencial para ser utilizados contra la viruela del mono, que

actualmente están autorizados en la UE”, señaló la fuente. Uno es el antiviral Tecovirimat SIGA, que tiene un modo de acción sobre la extensión de la partícula viral en el organismo que lo limita e impide, por lo que ralentiza la propagación de la infección, y está autorizado para tratar la viruela, la viruela del mono y la viruela bovina. Se utiliza en adultos y niños que pesan al menos 13 kilos,

está disponible en forma de cápsulas para tomar por vía oral, y la dosis depende del peso corporal, aunque el tratamiento debe iniciarse lo antes posible después del diagnóstico. Sus efectos secundarios más comunes son el dolor de cabeza y las náuseas. El otro preparado al que se refiere la EMA es Imvanex, vacuna autorizada para proteger contra la viruela en adultos,

para la cual existen datos en la prevención de la viruela del mono en animales. “Se han recopilado datos en el pasado que muestran que las vacunas contra la viruela pueden prevenir la viruela del mono en humanos”, agrega la fuente. Esta inyección se administra en dos dosis, con al menos 28 días de diferencia. Sin embargo, la EMA se limita a subrayar que ACAM2000,

otra vacuna con licencia en Estados Unidos contra la viruela del mono, “no está actualmente autorizada en la UE”, pero no confirma si tiene intención de revisar datos relativos a esta inyección, que se administra como un preparado que se inocula pinchando la superficie de la piel. Su administración causa una lesión en el lugar de la inyección y el virus inoculado puede propagarse tanto a otras partes del cuerpo como a otras personas, por lo que se requiere la toma de precauciones para evitar el contagio. Tras los casos de viruela del mono notificados en algunos países europeos, incluida España, la EMA también está en contacto con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que está realizando un seguimiento de la situación epidemiológica en Europa con respecto a este virus, así como con la Comisión Europea.


Deportes Sábado 21 de mayo de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Lo intentan de nuevo

P16

Chihuahua tendrá fecha nocturna para el próximo 4 de junio, tercera cita de NASCAR

Reparten las medallas

En la modalidad de salto del Encuentro Deportivo Ecuestre en Querétaro

Se despiden con empate P17

Madrid y Betis en la última jornada de La Liga, los dos campeones de este ciclo

P18


16 26

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

NATACIÓN

Capacita en Veracruz ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La entrenadora chiapaneca, Mónica Anzueto Moguel, será parte del prestigiado grupo de ponentes de Brasil, España, Estados Unidos y México presentes en la Clínica Internacional de Natación, a celebrarse del 20 al 22 de mayo, en Boca del Río, Veracruz. En el evento organizado por ABC Sport, Anzueto Moguel, disertará para las nuevas generaciones de maestros, instructores, dirigentes de escuelas de natación y público en general durante cuatro diferentes sesiones presenciales con los temas: “Cómo y cuándo usar juegos y cantos en las actividades acuáticas”, “Agarres y manejos para potenciar el desarrollo acuático”, “La seguridad acuática en

el niño preescolar” y “El niño y el camino a la natación competitiva”. La directora pedagógica de El Delfín de Chiapas y fundadora de Aquaticity, participa en el evento junto a reconocidos

capacitadores internacionales como Sandra Rossi (Brasil), Noemí Suriol (España), Rober Strauss (EU), Lulú Cisneros y Ricardo Marmolejo. Por otra parte, es oportuno señalar que Anzueto Moguel,

KARATE

miembro de organizaciones internacionales como la AUSTSWIM (Australia), la Asociación Internacional de Escuelas de Natación (ISSA) y la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e

Hidroterapia, ha tenido activa participación este año como ponente en diferentes foros internacionales a través de las plataformas digitales. Entre estas actividades estuvo la presentación de la ponencia “Enseñanza efectiva, Estimulación acuática para bebés y natación preescolar”, para la Asociación Colombiana de Técnicos y Educadores de Natación, en la cual expuso no sólo ante educadores de Colombia sino también otros países de la región de Centro y Sudamérica. Y de igual forma, semanas atrás brindó capacitación para la escuela Aquatics Down Under Swim School con sede en Sídney, Australia, con el tema “El poder de la música para maestros de bebés y niños de edad preescolar”.

NASCAR

Viajan a Chihuahua Lo intentan de nuevo ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

El equipo de karate do de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), conformado por 8 atletas, un entrenado y un delgado, partió este jueves por la mañana rumbo a la fase Nacional de Universiada 2022, que se realizará en Ciudad Juárez, Chihuahua a desarrollarse 22, 23 y 24 de mayo del presente. Lo anterior fue informado por el Sensei Gilberto Hernández Maza, CN 5° Dan, entrenador de la Selección Universitaria Autónoma de Chiapas (UNACH) de la disciplina de karate do, al tiempo de indicar que el seleccionado estatal universitario va con el firme propósito de lograr estar dentro de los medallistas y poner el nombre del su “Alma Mater” en lo alto del pódium. De esta manera reveló que el seleccionado universitario se conforma por 7 competidores de la rama varonil y una femenil en los grados de cintas cafés y negras, que estarán participando en las modalidades de Kata (Formas) y Kumite (Combate Libre). Indicó que se tiene la esperanza que los competidores chiapanecos, puedan lograr una medalla tanto en la modalidad de Kata

y Kumite, “Ellos están preparado para eso, hemos trabajado a conciencia, pues sabemos que enfrentaremos a los mejores exponentes del país, por lo que esperamos que nuestros atletas den lo mejor y suban al pódium de los ganadores”. Resaltó que el respaldo de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza Carlos F. Natarén Nandayapa a través de Extensión Universitaria, ha sido de manera ha sido total, al proveerles de los uniformes de competencias, uniformes representativos, traslado en vía aérea entre otros. Al cierre de los últimos entrenamientos que se dieron en las instalaciones del dojo “Universitario” de esta ciudad capital, Hernández Maza, subrayo que se viene trabajando con muchas horas de entrenamientos físicos, mentales, así como rehabilitación de algunos de ellos a causa de los encuentros sostenidos.

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con la presencia de María Teresa Matamoros Montes, Directora del Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua; del Subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua Ulises Fernández; del Presidente Municipal de Aldama, Miguel Rubio Castillo, de Rafael Vallina propietario del Dorado Speedway, Humberto García Director Operativo de NASCAR México y de los pilotos Rubén Rovelo, Rubén Pardo, Andrés Pérez de Lara y Diego Ortíz, se puso en marcha la tercera fecha de NASCAR México que se correrá en Chihuahua el 4 de junio. Jimmy Morales, Presidente de NASCAR México, hizo llegar estas palabras: “Chihuahua es muy importante para NASCAR México, porque tiene una afición genial, un gran autódromo como El Do-

rado Speedway y además es el estado más grande del país. Creo que esta carrera tiene un lugar en la historia del deporte motor de esta zona del país, porque es la única que se corre en la noche, de todas las que figuran en el calendario de NASCAR México. Pero así como para nosotros es importante regresar a Chihuahua, creo que para el estado también lo es, en virtud de la derrama económica que produce NASCAR México en noches de hotel, consumo en restaurantes, renta de automóviles, etc. Estoy seguro que los que ya conocen el espectáculo que brinda NASCAR México estarán presentes en El Dorado Speedway, pero los que nunca escucharon el rugir de un NASCAR y lo hagan este 4 de junio, esperarán con ansias las carreras de los próximos años”.


21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

VELA

Cinco en el mundial AGENCIAS - EL SIE7E

Nuestras costas vuelven a ser sede de la élite náutica internacional con la disputa del Campeonato Mundial Masculino ILCA 7 2022, que se llevará a cabo del 21 al 28 de mayo en el Vallarta Yacht Club en Nuevo Vallarta, Nayarit, en el que México estará representado por cinco veleristas. Los atletas olímpicos Yanic Gentry Torfer y Juan Ignacio Pérez Soltero, así como Gerardo Benítez Rodríguez, Alejandro Pérez y Namkhai Bourquin son

ECUESTRE

los exponentes que conforman el combinado nacional que entrará en acción el próximo sábado, en busca de coronarse en casa. Además de los veleristas mexicanos, participarán otros 122 competidores provenientes de 45 países, donde destacan Australia, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Gran Bretaña, Italia, Holanda, Portugal, Nueva Zelanda, Turquía, Suecia, Japón, India, entro otros. Las aguas de Bahía de Banderas, segunda bahía más gran-

de de la costa de América del Norte, será el escenario para la competencia internacional, el cual es característico por sus condiciones de viento, los cuales permiten una confiable navegación gracias a sus direcciones y velocidades consistentes. El Campeonato Mundial Masculino ILCA 7 es el evento que conforma la primera fecha del Campeonato Mundial ILCA, ya que posteriormente se disputará la modalidad ILCA 7 Máster, del 30 de mayo al 7 de junio, y finalmente la ILCA 6 Máster del 9 al 17 de junio.

PARATAEKWONDO

Reparten las medallas Acumula los puntos AGENCIAS · EL SIE7E

Los binomios Iñigo Xavier Reynoso de avier Reynoso de Teresa-Isildur Leonel Martínez del Moral-Valegro y José Antonio Herrera-Quinten 17, se convirtieron en los primeros medallistas del Festival Deportivo Ecuestre, que se realiza en la ciudad de Querétaro, que reúne a las Federaciones Nacionales de actividades a caballo. Con la presencia del subdirector de Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física (CONADE), Adolfo Fierro, y del presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), Juan Manuel Cossio, la prueba del FEEQ 4TA Fecha Temporada 2022, fue la que marcó la premiación del máximo evento ecuestre. El campo del Club Hípico Montecarlo fue el escenario en donde los jinetes

demostraron su habilidad para subir al podio en la categoría libre 1.30 y el integrante del Rancho Ecuestre Salazar se llevó los honores en esta ocasión con buen desempeño del par Reynoso de Teresa-Isildur. El segundo lugar quedó la Escuela Hípica Las Aguilas A.C, con Martínez del Moral-Valegro y en tercero el Hípico AL, A.C con Herrera-Quinten 17. “Es muy satisfactorio y agradable, es un lugar que invita mucho a venir y disfrutar del deporte ecuestre”, dijo Iñigo Xavier Reynoso de Teresa, quien en lomos de Isildur pasaron a la historia de este festival al llevarse la primera medalla de sitio de honor. “Se me hace un impulso impresionante para el deporte al tener una sede como esta -Club Hípico Montecarlo- con bonitos obstáculos y esto viene a suplir aquellos espacios requeridos”, señaló.

AGENCIAS · EL SIE7E El campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, se coronó en la final de la categoría K44 -70 Kg, tras derrotar en punto de oro a Imamaddin Khalilov, de Azerbaiyán, en el Campeonato Europeo Manchester 2022, triunfo con el que sumó 20 puntos en el ranking mundial y paralímpico rumbo a París 2024. El sinaloense pasó bye la ronda de cuartos de final y en la semifinal derrotó por 19-4 al polaco Maciej Kesicki, victoria con la que aseguró la medalla para México, que tras una reñida final se concretó en el metal dorado. “La verdad fue un combate de mucha tensión donde la cabeza tenía que estar muy fría para tomar la mejor decisión”, compartió la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras la

premiación. Actualmente, Juan Diego García, está ubicado en el primer lugar del ranking mundial de su categoría, luego de sumar la medalla de oro que conquistó en abril, en el Campeonato Para Panamericano Río de Janeiro 2022. “Estamos muy contentos y agradecidos con la CONADE por apoyarnos en este viaje a Manchester y por creer en el para taekwondo, para seguir sumando puntos de ranking”, agregó la entrenadora, quien dirige las acciones de la selección nacional. En otros resultados, la mexicana Fernanda Vargas cayó en cuartos de final de la categoría K44 +65 Kg, por 2-3, ante la española Dalia Santiago. Este sábado se presentará en las competencias del Campeonato Europeo, Luis Mario Nájera en la división K44 -80 Kg, mientras que, el domingo cerrará las acciones por México Jessica García en K44 -52 Kg.


18 28

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

ESPAÑA

Se despiden con empate AGENCIAS - EL SIE7E Real Madrid y Betis cerraron su participación en LaLiga Santander con un empate sin goles entre el campeón de la competición y el de la Copa del Rey, respectivamente, en un estadio Santiago Bernabéu que homenajeó a la figura del brasileño Marcelo. Con la cabeza en la final de la Liga de Campeones que el Real Madrid disputa ante el Liverpool el 28 de mayo, el equipo de Carlo Ancelotti cerró una Liga que dominó de inició a fin, reservando fuerzas y sin intención alguna de sufrir una inoportuna lesión en ninguno de sus jugadores. Tras una primera parte de poco ritmo, en la segunda parte le faltó puntería a Karim Benzema, máximo goleador de LaLiga con 27

dianas, para marcar en las acciones de desequilibrio que generó Vinícius. El Betis confirmó con el punto la quinta plaza en la clasificación y se pudo llevar el triunfo a tres minutos del final pero Joaquín perdonó con todo a su favor para marcar. Los futbolistas de Real Madrid y Betis saltaron al terreno de juego del Santiago Bernabéu aplaudidos por sus rivales en forma de pasillo, primero el conjunto local y más tarde el visitante, como reconocimiento a los títulos de Liga y de Copa del Rey que han logrado, respectivamente, esta temporada. Es la última vez que los equipos dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti y el chileno Manuel Pellegrini reciben este gesto ya que entre ambos cierran su temporada liguera.

TUZOS

SEMIFINALES

Tigres debe anotar Sin confianza tras ida AGENCIAS · EL SIE7E Tigres tendrá este sábado el reto de remontar ante Atlas el 3-0 que tiene en contra en las semifinales del Torneo Clausura 2022 y para ello necesita reaccionar al ataque, porque a pesar de que terminó como la mejor ofensiva de la fase regular, ha entrado en una racha difícil en la que sólo ha marcador dos anotaciones en seis partidos. Ese mal momento coincide con que el francés André-Pierre Gignac se ha ido en blanco en esos cotejos, por lo cual ahora requieren “despertar” si desean llegar a la final. Bajo el mando del estratega Miguel Herrera, los felinos tuvieron un buen certamen en cuanto a la productividad ante las porterías de los rivales y en la primera fecha lograron un empate a una anotación contra Santos. Para el segundo cotejo, los felinos recibieron en el Estadio Universitario al Puebla y ahí se fueron en blanco, en virtud de que perdieron 2-0, pero después de ello llegaron los buenos resultados. El cuadro de la UANL tuvo una seguidilla de partidos haciéndose presente en el marcador, en virtud de que entre la tercera y la décimo tercera jornada del torneo logró al menos una anotación. Para Tigres, el encuentro más productivo fue el de la cuarta fecha, en la cual marcó en cuatro ocasiones

que le permitió doblegar 4-3 a Mazatlán, además de que hubo varios equipos a los que les metió tres goles que fueron Chivas, Juárez, León y Toluca. A los Diablos Rojos los doblegó 3-0 en la décimo cuarta jornada y después de ello llegó la racha negativa, ya que comenzó a ir a la baja el rendimiento en el ataque, en virtud de que cerró la fase regular con una derrota ante Necaxa por 2-0, otro descalabro por el mismo marcador contra América y un empate a uno frente al Atlas.

AGENCIAS - EL SIE7E

Guillermo Almada, técnico del Pachuca, presume que su equipo está invicto como local en el Clausura 2022, aún así, dice que no se confían contra el América, que necesita ganar en el Estadio Hidalgo para clasificar a la final. “Hasta que no logremos el objetivo, no vamos a disfrutar nada, América recibe respeto y tonto sería de nuestra parte confiarnos. Vamos a jugar una final contra ellos el domingo y va a ser más duro”, comentó Guillermo Almada, entrenador del Pachuca, tras empatar a uno con las Águilas, en el Estadio Azteca. Los Tuzos no han perdido durante 15 partidos en casa y su posición en la tabla les permite clasificar a la final con un empate o victoria en el juego de vuelta, tras igualar en casa del América. “En la vuelta necesitamos jugar como en el segundo tiempo, ser precisos. América hizo sus cosas, no nos sentimos cómodos cuando no imponemos las condiciones. Tenemos que tener más continuidad, sobre todo lo que hicimos en el segundo tiempo. América tiene buenos futbolistas y buen andamiaje, terminamos asediando el arco. Tenemos que tener más continuidad en los 90 minutos. Marcar una superioridad grande no existe, cualquier detalle puede desequilibrar el partido,

tenemos que tener contundencia en el segundo tiempo”, agregó Almada. Sobre el penal polémico, que le dio la igualada a uno al Pachuca, tras un roce de Jorge Sánchez sobre Avilés Hurtado, el entrenador de los Tuzos explicó que “era un penal claro”. “El penal, no sé exactamente qué le tocó, cuando va en carrera, le toca el pie. Fue claro, vi las imágenes y también lo vi en el partido, me pareció que esa situación fue clara y me quedé con eso”. El compromiso de vuelta se celebrará el próximo domingo en la cancha del Estadio Hidalgo.


21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Los sigue el infortunio AGENCIAS - EL SIE7E

El derecho de los New York Mets Max Scherzer tiene una distensión de “grado moderado a alto” en el oblícuo interno y se perderá de seis a ocho semanas, anunció el equipo el jueves. El tres veces ganador del premio Cy Young dejó su apertura la noche del miércoles con dos outs en el sexto inning y cuenta de 1-1 contra Albert Pujols. Con dos corredores en base, Scherzer lanzó un slider al suelo e inmediatamente le indicó al banquillo de Nueva York que había terminado. Scherzer hizo strikes en 61 de sus 87 lanzamientos y se fue con una ventaja de

6-2 contra el equipo de su ciudad natal. Los Mets ganaron el juego 11-4 y Scherzer fue acreditado por la victoria para mejorar a 5-1 con efectividad de 2.54 esta temporada, la primera con los Mets después de firmar un contrato de tres años y $130 millones la temporada baja pasada. Scherzer ahora se convierte en el tercer miembro de la rotación de los Mets fuera de juego. Con un excelente comienzo este año, los Mets, líderes del Este de la Liga Nacional, no han tenido a su lesionado as Jacob deGrom (reacción de estrés de la escápula derecha) durante toda la temporada, y no se espera que regrese has-

ta al menos finales de junio o julio. Su sustituto efectivo, Tylor Megill, se fue a la lista de lesionados de 15 días el domingo con inflamación del bíceps derecho. David Peterson probablemente será llamado desde Triple A Syracuse para unirse a una rotación que incluye a Chris Bassitt (4-2 2.34), Carlos Carrasco (3-1, 3.73) y Taijuan Walker (1-0, 3,52). Peterson, un zurdo de 26 años, tiene marca de 1-0 con efectividad de 1.89 en tres aperturas y una aparición como relevista para los Mets esta temporada y marca de 2-1 con efectividad de 4.02 en tres aperturas en Triple A.

NBA

NFL

Burrow se sincera Hay dos finalistas AGENCIAS · EL SIE7E

Los Cincinnati Bengals arrancaron la fase actual de trabajo de temporada baja con un conocimiento que no tenían en la primavera del año pasado. Hace un año, en este punto, el equipo que venía del último sitio en la AFC Norte intentaba encontrar el camino de regreso a la pelea por los playoffs. Para el término de la campaña, los Bengals se quedaron a una o dos posesiones de ganar por primera ocasión el Super Bowl. En su primera conferencia de prensa desde la derrota de Cincinnati ante Los Angeles Rams en el Super Bowl LVI, el quarterback de los Bengals, Joe Burrow, dijo que la experiencia de postemporada les dará la confianza para volver a llegar. “De cara al año pasado, sabíamos que éramos buenos, pero creo que entrar a los playoffs, sabíamos que podíamos ganar, pero sin estar realmente seguros de qué se necesitaría”, expuso Burrow este martes. “Solo salimos y jugamos realmente duro y como equipo, y funcionó. “Ahora, sabemos lo que se necesita y tenemos esa experiencia en el bolsillo trasero, de aquí a futuro”.

Esta semana marcó el inicio de la segunda fase de las prácticas voluntarias, un periodo de tres semanas que permite a los coaches trabajar con jugadores en sesiones sobre el campo. Es la primera ocasión en que el equipo ha trabajado junto desde que la mejor campaña de los Bengals en tres décadas culminara con una derrota por 2320 ante los Rams. Antes de la pasada postemporada, Cincinnati no se había metido en los playoffs desde el 2015, y estaban en medio de la sequía más larga de la NFL sin un triunfo de postemporada, remontándose hasta enero del 1991.

AGENCIAS · EL SIE7E El entrenador asistente de los Milwaukee Bucks, Darvin Ham, y el ex entrenador de los Portland Trail Blazers, Terry Stotts, se encuentran entre los candidatos que avanzaron a la ronda final de entrevistas para el puesto de entrenador de Los Angeles Lakers, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN el viernes. Stotts, quien entrenó a los Trail Blazers de 2012 a 2021, se entrevistó con los Lakers a principios de este mes, dijeron las fuentes. Antes de su despido, Stotts llegó a los playoffs en sus últimas ocho temporadas en el puesto, incluyendo dos viajes a las semifinales de la Conferencia Oeste y un lugar en las finales de la conferencia en 2019. Tiene un historial de creatividad ofensiva y capacidad para

construir relaciones con sus jugadores estrella. Ham se ha desempeñado como asistente de los Bucks desde 2018 y ha trabajado con el entrenador de Milwaukee, Mike Budenholzer, desde 2013. Ham es considerado uno de los principales candidatos a entrenador en jefe entre los asistentes de la liga y fue entrevistado para varios trabajos desde 2020. Entre los candidatos que los Lakers entrevistaron previamente se encuentran el entrenador asistente de los Golden State Warriors, Kenny Atkinson, el entrenador asistente de los Toronto Raptors, Adrian Griffin, y el ex entrenador de los Warriors, Mark Jackson, dijeron las fuentes. Los Lakers están buscando reemplazar a Frank Vogel, quien fue despedido en abril después de que el equipo tuvo marca de 33-49 y se perdió los playoffs.


20

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

EL FUTBOL Y EL DINERO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Lanzando a tope

Representando a Lituania Liveta Jasiunaite está entre las mejores buscando siempre conseguir los mejores vresultados para su país. TENIS

Fernanda Contreras al main draw AGENCIAS · EL SIE7E La tenista mexicana Fernanda Contreras se clasificó al cuadro general de Roland Garros luego que superó tres fases de clasificación, por lo que ahora espera rival para jugar la primera ronda del segundo Grand Slam del año. Con 24 años, Contreras se impuso en primera instancia a Catherine Mcnally en tres sets con parciales de 3-6, 6-3 y 7-6. Luego venció a la turca Ipek Oz 5-7. 6-4 y 6-2, mientras que en la tercera clasificación se impuso a la suiza Joanne Zuger 1-6, 6-3 y 3-6. Con esto, la mexicana se ganó un lugar dentro de las 128 tenistas que disputarán el mejor tenis en las canchas de arcilla del complejo parisino. Ésta será la primera experiencia de Contreras en Roland Garros y se unirá a Giuliana Olmos, quien jugará dobles, ya que Renata Zarazúa quedó

eliminada en la primera clasificación de individual femenino, por lo que solo serán dos mexicanas las exponentes

en el torneo francés. En tanto, el cuadro varonil quedó definido y calienta motores con un mano a mano entre Rafael Nadal y Novak Djokovic, ya que comparten la parte alta del mismo, junto con Carlos Alcaraz, el jugador del momento. Por la parte alta del cuadro, Nadal debutará ante el japonés Yoshihito Nishioka (94°), un rival al que ya venció en dos oportunidades: Copa Davis 2019 y Abierto de Australia 2020. Curiosamente en ese mismo lado del emparejamiento, aparece Rafael Nadal, quien jugará frente al australiano Jordan Thompson (82°). De esta forma, el serbio y el manacorí están proyectados para enfrentarse en cuartos de final. En cuanto a Alexander Zverev, el alemán hará su presentación en tierras parisinas ante un qualy, al igual que otro de los grandes favoritos a llevarse el trofeo: Carlos Alcaraz.

Europa está en plena convulsión y olvide de lo que se avecina, de la final de la Champions y un año que va a ser atípico, porque el mundial se juega hasta noviembre y hay mucho que recomponer, pero justo en todo ese tema, del medio destaca el tema de Kylian Mbappe y su futuro, claro ejemplo de lo que ha evolucionado este deporte, en un deporte que sigue encontrando las formas de mantener su vigencia. ¿Dónde va a jugar el francés?, pues aunque todo apunta que será en el Real Madrid, su entorno (maldito término), se ha encargado de confundir todo para no hacer enojar al equipo que va a dejar, aunque en detrimento vaya un ninguneo. ¿Qué pone todo en perspectiva?, el dinero. Ya en diciembre, el PSG tuvo una oportunidad de cerrar una transacción importante, pero el conjunto francés, en el que sobra el dinero, no supo qué hacer porque no está acostumbrado a que sus figuras salgan del club en ese tipo de negociaciones. En Francia ven al PSG como un equipo poderoso y no hay manera de ceder cuando por dinero ves sacrificadas tus intenciones. No puedes olvidar que, en los últimos años, ha sido el Real Madrid el verdugo en las aspiraciones en el torneo al que más le han apostado. Es un hecho que, con todo lo que se enturbia el ambiente durante las últimas semanas, va a terminar pasando cualquier cosa, pero es en ese tenor donde se desenvuelve el futbol al final; ya se criticó en su momento, cómo s comportó Griezmann con el Barcelona, donde terminó jugando pero con lo turbio que se quedó en el Camp Nou, al final Griezmann se quedó lejos de una expectativa que se fue creando a su alrededor. Hay mucho en juego este fin de semana respecto al futbol mundial, hay demasiado en juego en una nueva tendencia en la que los quipos con mucho dinero juegan y los que más arriesgan son los mismos jugadores, en este caso Mbappé, porque si de por sí ya esperan ver en él al nuevo Cristiano, si se viste de blanco, si no llega se colgará en el cuello un letrero que le quitará lo que hasta el momento se interpretaba como un jugador ejemplar.


Código Rojo 21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 21 de mayo de 2022

www.sie7edechiapas.com

Impactan a ciclista en el barrio Hidalgo

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminaron dos personas luego de estar involucrados en un accidente de tránsito suscitado sobre la 15.ª Oriente y 3.ª Norte del barrio Hidalgo. El hecho fue registrado alrededor de las 09:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y en seguida, solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales valoraron a dos personas, quienes yacían tendidas en la cinta asfáltica. Los uniformados acotaron que, un sujeto a bordo de una motocicleta de la marca Italika y con láminas de circulación del Estado de Chiapas se desplazaba sobre la 15.ª Oriente, sobre el sentido de Norte a Sur.

Sin embargo, de manera sorpresiva, una joven de nombre Michel “N”, se desplazaba a bordo de una una bicicleta y sobre la vía de poniente a Oriente, sobre la 3.ª Norte. Ambos se encontraron sobre el referido punto y terminaron colisionando. Los dos salieron proyectados de sus asientos y terminaron mordiendo el polvo. Los agentes viales, pidieron la intervención de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria a las dos personas y tras esto, informaron a los uniformados que, no era necesario su traslado a un nosocomio. Por su parte, las autoridades viales acotaron que, ambas partes llegaron a un acuerdo económico y se retiraron del sitio, sin la necesidad de solicitar el apoyo de una grúa con plataforma.


22

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Vuelca conductor ebrio; Derrapa motociclista solo hay daños materiales AGENCIAS · EL SIE7E

VANESA RODRÍGUEZ EL SIE7E

·

San Cristóbal de Las Casas. - Un conductor que conducía a exceso de velocidad, sobre el tramo carretero San Cristóbal-Teopisca, volcó su vehículo Eco-Sport, de color negro, con placas de Chiapas DRY - 74 – 78, además de estar ebrio. Se supo que fue alrededor de las 12 del día de este viernes, que los números de emergen-

cia de Teopisca, se alertaron por el conductor que había quedado sentado al volante, después de salirse de la cinta asfáltica, sobre la recta llegando a Teopisca, casi frente a la escuela secundaria Técnica Número 40. Al no percatarse de un tope, provocó que perdiera el control, pasando además a tirar un puesto que se encuentra instalado de manera irregular, a un costado de la carretera, el cual

es producto de una invasión, pero que por no estar ocupado aún, no había nadie y solamente fue el susto. Los dueños del comercio ilegal, pidieron al conductor reparara los daños, y con eso lo dejaron ir, además de que elementos de Protección civil, le dieron los primeros auxilios y descartar alguna fractura o lesión que pudiera en riesgo su vida, y solamente confirmando su estado etílico.

Tuxtla.- Un joven motociclista terminó derrapando luego de conducir a exceso de velocidad sobre el extremo Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 11:45 horas, cuando el motorista se desplazaba de Poniente a Oriente sobre la carretera Panamericana. Sin embargo, el sujeto mencionó que una pesada unidad le hizo un presunto corte de circulación. Esto, lo llevó a derrapar sobre la carpeta asfáltica, justo a la altura de la empresa Bimbo. Curiosos que estaban cerca del accidente, corrieron a ayudar al motorista quien no pudo ponerse de pie. Al lugar, arribaron peritos de Tránsito y Vialidad Municipal quienes solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales le brindaron

asistencia prehospitalaria. Por otro lado, las personas levantaron el “caballo de acero” y lo colocaron a orilla de cinta rodante. En tanto, la escuadra de socorristas trasladaron al motorista al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. Finalmente, la unidad particular fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.

Ejecutan cateo en Villa de Acala, Detienen a presunto implicado aseguran droga y arrestan a “El Casero” en homicidio en Arriaga · · COMUNICADO

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa, detuvo a una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Arriaga. Tras conocer de la noticia criminal, elementos de la Policía Especializada y Periciales, todos adscritos a la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa, se trasladaron al lugar de los hechos donde encontraron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, quien en vida respondiera al nombre de Género “N”, el cual fue localizado a las orillas del río Lagartero, en la colonia Capricho, del municipio de Arriaga y presentaba heridas por arma de fuego. Los elementos de la FGE llevaron a cabo las diligencias correspondientes, con apego al Protocolo de Homicidio e implementaron un operativo interdisciplinario con el fin de realizar la búsqueda y persecución del victimario. Al llevar a cabo la persecución pie tierra en la colonia Capricho y en vehículos oficiales en las inmediaciones de la

COMUNICADO

colonia Caleras, elementos de la Policía Especializada de la FGE lograron la detención de Edgar Adolfo “N”, alias “El Lágrimas”, a quien le fue asegurada un arma de fuego tipo revolver y dos envoltorios de plástico con hierba seca, al parecer marihuana. El detenido fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía del Ministerio Público en turno de la ciudad de Arriaga, a efecto de que se resuelva su situación jurídica en el término constitucional.

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Guardia Nacional (GN), ejecutaron diligencia de cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Villa de Acala, dónde aseguraron droga y lograron la detención de una persona, por su presunta responsabilidad en el delito de Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo. En acciones coordinadas operativas, fiscales del Ministerio Público, agentes de la Policía Especializada, así como peritos, todos adscritos a la Fiscalía Especializada de la FGE y elementos de la Guardia Nacional, dieron cumplimiento al mandamiento de Cateo ordenado por el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, Región Uno, con sede en El

Canelo, en el domicilio ubicado en la colonia San José Copañar del municipio de Villa de Acala. En el lugar se aseguraron seis bolsas de nylon con hierba verde y seca, con características de la marihuana; 27 bolsitas de con polvo de color blanco con características de la cocaína; 13 bolsas de nylon que en su interior contenía material sólido cristalino con las características de la metanfetamina así como dinero en efectivo. De igual forma en el lugar fue detenido Mariano “N” alias “El Casero”, por su probable responsabilidad en el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo, quien será puesto a disposición del Representante Social, quien resolverá su situación jurídica dentro del término constitucional.


21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

21 DE MAYO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CIENCIA

El cambio climático puede reducir las horas de sueño EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- El cambio climático no solo tiene efectos a gran escala, sino que también puede tener una fuerte influencia en actividades cotidianas fundamentales como el sueño. Un equipo científico estima que para 2099 el alza de temperaturas podría mermar entre 50 y 58 horas de sueño por persona y año. Un estudio encabezado por la Universidad de Copenhague y que publica la revista One Earth indica que el aumento de temperaturas ambientales afecta negativamente al sueño de los seres humanos de todo el mundo, pero el efecto es sustancialmente mayor para los residentes de los países con menores ingresos, así como en los adul-

tos mayores y las mujeres. El estudio sugiere que en las noches muy cálidas, con más de 30 grados centígrados, el sueño disminuye una media de algo más de 14 minutos. La probabilidad de dormir menos de siete horas también aumenta a medi-

da que suben las temperaturas. “En este estudio, aportamos la primera prueba a escala planetaria de que las temperaturas más cálidas que la media erosionan el sueño humano”, indicó el primer autor de la investigación Kelton Minor, de la Univer-

sidad de Copenhague. Ese efecto se produce principalmente al retrasar el momento en que las personas se duermen y al adelantar el momento en que se despiertan cuando hace calor. Los investigadores utilizaron datos globales anónimos sobre el sueño recogidos a partir de pulseras de seguimiento del sueño basadas en acelerómetros. Los datos incluían 7 millones de registros de sueño nocturno de más de 47.000 adultos de 68 países. Durante la noche, nuestro cuerpo desprende calor al entorno circundante, dilatando nuestros vasos sanguíneos y aumentando el flujo de sangre hacia las manos y pies y, para ello, el entorno circundante debe estar más frío que nosotros. Los investigadores descubrie-

ron que, en condiciones de vida normales, las personas parecen adaptarse mucho mejor a las temperaturas exteriores más frías que a las más cálidas. “En todas las estaciones del año, en todos los grupos demográficos y en diferentes contextos climáticos, las temperaturas exteriores más cálidas erosionan sistemáticamente el sueño, y la pérdida de sueño aumenta progresivamente a medida que aumenta la temperatura”, destacó Minor. En el futuro, el equipo quiere colaborar con científicos especializados en el clima mundial, investigadores del sueño y proveedores de tecnología para ampliar el alcance de los análisis globales del sueño y el comportamiento a otras poblaciones y contextos.

SALUD

El retraso del diagnóstico del VIH en embarazadas empeora enfermedad en hijos EFE - EL SIE7E Madrid.- El retraso del diagnóstico del VIH en embarazadas supone un peor pronóstico de la enfermedad en sus hijos, según un estudio de la Red Pediátrica para la Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del VIH en niños del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El estudio, liderado por un equipo del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) y del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), se ha publicado en la revista BMC Infectious Diseases. Diagnosticar rápidamente las nuevas infecciones es fundamental para iniciar un tratamiento antirretroviral adecuado que evite la morbimortalidad infantil relacionada con la infección. Sin embargo, a pesar de que los importantes esfuerzos de prevención han logrado reducir la transmisión del VIH de madre a hijo (TMI) en todo el mundo, todavía hay casos de infecciones pediátricas por VIH. La transmisión del virus de la madre al hijo puede ocurrir en tres momentos: el embarazo, el

parto, el puerperio y la lactancia. Prevenir la transmisión en estas etapas es crucial y, para ello, las principales intervenciones son la terapia antirretroviral durante el embarazo y en el período neonatal, la cesárea antes del parto y la ruptura de membranas, en caso de carga viral detectable; y la contraindicación de la lactancia materna para las mujeres que viven con el VIH. Aunque en América Latina se están haciendo esfuerzos en prevención del VIH pediátrico, éste sigue siendo uno de los objetivos del Desarrollo del Milenio que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS estimó que, en 2010, 21.000 mujeres embarazadas eran VIH positivo en América Latina, y solo 10.600 (50,5%) recibieron terapia antirretroviral; en ese año, 3.400 niños menores de 15 años fueron diagnosticados con VIH. En 2017, se contaba un número similar de mujeres seropositivas, de las cuales 15.300 (72,9%) estaban recibiendo esta terapia. El número de nuevos diagnósticos pediátricos de VIH es de un 29%, gracias a la puesta

en marcha de medidas de prevención de la trasmisión madre a hijo. El objetivo de esta investigación era describir los casos de transmisión del VIH de madre a hijo en hospitales de referencia de América Latina para analizar los posibles fallos en las estrategias de prevención y en el retraso del diagnóstico para seguir avanzando en la mejora de estos parámetros. Para ello, se diseñó un estudio multicéntrico y descriptivo de casos de TMI diagnosticados durante 2018 en 13 hospitales de referencia de 8 países (Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá).

El trabajo incluyó datos de 81 niños y niñas con VIH. Los resultados revelaron que menos del 3% de las mujeres conocían su diagnóstico de VIH antes del embarazo, de las cuales sólo una había recibido tratamiento antirretroviral previo al embarazo. Más del 80% de ellas fueron diagnosticadas después del parto, el 8,7% durante el embarazo y el 2,9% en el propio parto, pero para entonces, casi la mitad de los niños (49,3%) presentaba un estadio avanzado de la enfermedad. “Si bien la transmisión del VIH de madre a hijo en América Latina ha disminuido en los últimos años, nuestra serie

muestra que aún existen casos que indican fallos en la prevención, siendo un punto crítico para mejorar un diagnóstico más temprano de las mujeres embarazadas”, señala Marisa Navarro, una de las coordinadoras de este estudio. “La mitad de los niños y niñas fueron diagnosticados en un estadio avanzado de la enfermedad y el retraso en el diagnóstico materno conllevó un peor pronóstico clínico e inmunológico de estos menores”, subraya. Este trabajo se ha realizado en el marco de la Red Pediátrica para la Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del VIH en niños (PLANTAIDS) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). La red PLANTAIDS agrupa a investigadores e investigadoras de 9 países de América Latina (Nicaragua, Guatemala, México, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Venezuela, El Salvador), con el apoyo de la red española de VIH pediátrica CoRISpe, el Instituto Italo Latinoamericano (IiLA), la red PENTA y el Programa ESTHER del Ministerio de Sanidad español.


21 D E MAYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

GOBIERNO

Inaugura Rutilio Escandón Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano y Expo Ganadera Regional de Tapachula

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tapachula.- Durante la inauguración de la V Exposición Nacional de Ganado de Razas de Origen Indiano y la Expo Ganadera Regional Tapachula 2022, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas se caracteriza por tener una alta genética y gran calidad del hato ganadero, por ello reiteró el compromiso de su gobierno de seguir impulsando este tipo de actividades económicas, con el objetivo de fortalecer y promover a este sector productivo, a nivel nacional e internacional. “Cada vez son más estados de México los que se suman a estos encuentros ganaderos, lo que demuestra que, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, siguen siendo un sector muy fuerte, que no ha detenido la marcha y mantiene la productividad. Reconocemos a las mujeres y hombres ganaderos de Chiapas y del país, porque su actividad ha contribuido a la seguridad alimentaria, a la generación de empleos y la reactivación económica”, apuntó. Subrayó que se analizan diversas acciones en beneficio del sector, entre ellas, la puesta en marcha del Programa Crédito Ganadero, la próxima apertura del Centro de Genética Estatal, y el establecimiento de mecanismos de diálogo y gestión con instancias federales como Senasica, incluso con autoridades de Estados Unidos de América,

con el objetivo de elevar los apoyos a las y los ganaderos, y reforzar la capacidad de exportación de los productos a otros mercados. Tras reconocer los proyectos que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, la reactivación del tren que conectará a Chiapas y Guatemala y la modernización de Puerto Chiapas, que favorecerá la conectividad económica y comercial de Chiapas con otros estados y países, el mandatario dijo que su gobierno hace lo que le corresponde a través de la consolidación de obras y acciones en materia de seguridad, que dan certeza para trabajar y producir. En su participación, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Arturo Macosay Córdova, reiteró el compromiso de la Federación de trabajar en conjunto con el Gobierno de Chiapas para fortalecer las políticas públicas en esta materia, con el objetivo de impulsar el sector ganadero de la entidad y de todo México. Al destacar que en este gobierno se fomenta una ganadería sostenible y rentable, y se cuida la sanidad pecuaria y la trazabilidad del hato, a fin de mejorar la genética y valor agregado de los productos, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, informó que del 20 al 29 de

mayo, en estas exposiciones, nacional y local, participan 67 ganaderías con 612 reses en exhibición, de los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Yucatán y Tamaulipas. El presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Ricardo Casanova Quintanilla, afirmó que dicha exhibición contará con lo mejor de las razas ganaderas, provenientes de Yucatán, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Tamaulipas y Chiapas. Agradeció el apoyo incondicional para llevar a cabo el evento, donde se tiene la oportunidad de recibir a ganaderos de distintas partes del país y del extranjero, además de producir una derrama económica importante y reactivar el comercio en el estado. A su vez, el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras en el estado, Marco Antonio Barba Arrocha, agradeció el respaldo y la gestión del gobernador Rutilio Escandón, para que Chiapas sea sede de exposiciones ganaderas de este tipo, al tiempo de mencionar que por octavo año consecutivo, la entidad ocupa el primer lugar nacional en registro de las razas cebú. Refirió que en la pasada Asamblea Mexicana de Criadores de Raza Cebú fueron galardonados y reconocidos con la giba de oro y plata, ganaderos chiapanecos por 25 y 50 años consecutivos de registro de esta raza en la asociación.

FOTO: CORTESÍA

Finalmente, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, manifestó que este evento, además de ser trascendente, simboliza el retorno a los eventos públicos tras una difícil pausa por la pandemia de COVID-19. Resaltó la importancia de dicha exposición, pues permite recobrar la tradición y herencia tapachulteca y refrenda la dinámica económica, la pujanza y convicción del progreso en la Perla del Soconusco. Estuvieron presentes: el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal, Daniel Octavio Fajardo Ortiz; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Pecuario, Sonia Catalina Álvarez; y el diputado presidente de la Comisión de la Junta de Coordinación Política, Aarón Yamil Melgar Bravo. Asimismo, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero García de la Llata; el presidente del Patronato de la Feria Tapachula, Antonio D’Amiano Gregonis; el presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa de Chiapas, Efraín Ornelas Martínez; el director del Corporativo Ganamarca, Marden José Camacho Rincón; y el ganadero Jordán de Jesús Alegría Orantes.


26

21 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

Firman Convenio de Colaboración Inifech y CCHIC Siglo XXI COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de promover la capacitación, la asistencia técnica e intercambio de innovación tecnológica en materia de infraestructura física educativa, el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A.C. (CCHIC Siglo XXI A.C.), encabezado por el presidente del Consejo Directivo, Hugo Adrián Martínez Zuñiga, y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), representado por el director general, Enoc Gordillo Argüello, suscribieron un convenio de colaboración. Durante el evento protocolario realizado en las instalaciones del CCHIC Siglo XXI,

el presidente del Consejo Directivo de esa asociación civil, Hugo Adrián Martínez Zúñiga, refirió que las y los afiliados son empresarios con gran responsabilidad y calidad en el trabajo que realizan. Al respecto, durante su participación, el titular del Inifech, Enoc

FOTO: CORTESÍA

Gordillo Argüello, destacó que en la presente administración que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se ha promovido el compromiso y responsabilidad social entre las asociaciones civiles e instituciones públicas y autónomas para

Chiapas, listo para el Tianguis Turístico 2022 Acapulco ·

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de seguir posicionando a Chiapas como uno de los principales destinos turísticos del país, la Secretaría de Turismo del estado confirmó tener todo listo para el Tianguis Turístico de México “Acapulco 2022”, a celebrarse del 22 al 25 de mayo en Acapulco, Guerrero. Guerrero será sede de uno de los eventos más importantes de México en materia turística, la edición 46 del Tianguis Turístico, que contará con más de mil 850 expositores de mil 11 empresas, las cuales generarán más de 64 mil citas con 41 países, lo que constituye un escenario idóneo para promocionar el estado. Chiapas ha organizado a través de la Secretaría de Turismo actividades que van desde citas de negocios nacionales e internacionales, hasta entrevistas con diversos medios de comunicación; asimismo, se promocionarán

los destinos de naturaleza y aventura, y se destacará la importancia del aviturismo en la entidad. El estado está preparado y listo para mostrar sus bellezas naturales, zonas arqueológicas, invaluables culturas y tradiciones, así como su exquisita gastronomía, sin dejar a un lado la gran labor en materia de seguridad sanita-

El responsable del Inifech mencionó que de las obras que se han construido en materia de infraestructura física educativa durante el actual gobierno, el 15 por ciento ha sido asignado a empresas afiliadas a ese Colegio y un 10 por ciento más de los profesionistas inscritos en el CCHIC han fungido como representantes técnicos de empresas constructoras (RTEC). Enoc Gordillo puntualizó, “además, en este gobierno no hay una sola obra fantasma ni obra tirada”. Reconoció que “a pesar de que Chiapas tiene un rezago significativo en infraestructura física educativa, el compromiso de esta administración como meta sexenal es abatir este rubro hasta en un 50 por ciento”.

Sobre este último punto, el director general del Inifech precisó que como parte de la política pública señalada en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de atención a la disminución del rezago en infraestructura física educativa, se ha reducido este indicador en 4.59 puntos porcentuales, al pasar de 13.81 por ciento en 2019 a 9.22 por ciento en 2021; la meta sexenal es llegar al 6.09 por ciento. Al finalizar la firma de convenio de colaboracion entre el Inifech y el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles de Chiapas Siglo XXI, el presidente del Consejo Directivo, Hugo Adrián Martínez Zúñiga, entregó un reconocimiento al funcionario estatal.

Concluye con éxito Circuito de Museos en Tuxtla

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día Internacional de los Museos, con una entusiasta participación de niñas, niños y jóvenes de escuelas públicas, este viernes concluyó el Circuito de Museos en Tuxtla Gutiérrez. Durante tres días, la niñez y juventud chiapaneca recorrió en visitas guiadas los museos de La Marimba, Museo del Café, Museo de las Artesanías de Chiapas, de Paleontología Dr. Eliseo Palacios Aguilera, Museo Dr. César Domínguez Flores, Museo Cocodrilo del ZooMAT, Planteario Tuxtla y Museo de Chiapas Ciencia y Tecnología. Con el trabajo y coordinación conjunta entre museos de la

capital chiapaneca y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas se logró realizar este Circuito de Museos que permitió acercar de forma divertida la cultura, ciencia y tecnología a estudiantes de nivel básico de educación. Quienes asistieron a este Circuito de Museos disfrutaron de amplia información sobre cultura y ciencia a través de recorridos, proyecciones, exposiciones, talleres relacionados con la paleontología, la preservación y cuidado del medio ambiente, los procesos e importancia del café, la relevancia histórica de la marimba y una divertida experiencia para conocer más de los dinosaurios en el sendero de Sbeel.

FOTO: CORTESÍA

ria que se ha implementado. Se contará con la intervención de prestadores de servicios, empresarias, empresarios, centros ecoturísticos y autoridades municipales de los diferentes destinos; con ello, se incentiva la promoción y comercialización de los atractivos turísticos, culturales y gastronómicos con los que cuenta la entidad. FOTO: CORTESÍA


21 D E MAYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

RUTILIO ECSANDÓN

Junto a la Federación, fortalecemos la producción y promoción del café chiapaneco

COMUNICADO

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Ta p a c h u l a . - E n s u g i r a p o r e l m u n i c i p i o d e Ta p a c h u l a , e l g o b e r nador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) "Parque del Café", donde subrayó que, con la consolidación de este espacio de vinculación, se da inicio a una serie de actividades que permitirán impulsar el desarrollo integral, social y productivo de la zona rural de la Perla del Soconusco. Luego de recorrer las instalaciones, conformadas por el Museo del Café, y las áreas de Agronegocios, de Economía, de Bienest a r, d e I g u a l d a d d e G é n e r o , Vi v e r o y la de Catación y Barismo, entre otras, el mandatario resaltó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas en las que se fomenta la convivencia, se busca la cohesión social y se fortalece el tejido social por medio de actividades comerciales, deportivas, lúdicas y culturales, así como de formación especializada y técnica. En ese sentido, instruyó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca acordar con los Comités Comunitarios de Desarrollo, sec-

tor empresarial y la sociedad para que, cada año, las instalaciones de este Cedeco sean la sede para la realización del Festival del Café, a fin de proyectar de mejor manera la producción del café chiapaneco, uno de los granos más representativos que enaltecen a México y Chiapas. “Esta obra, que fue construida con el dinero del pueblo, es para todas y todos, porque es su casa, es patrimonio. Es un espacio que cuenta con la infraestructura adecuada para que todas y todos puedan venir a exhibir sus productos, promocionarlos y darle valor agregado a lo que producen”, expresó al pedirle a la población que conforme un comité ciudadano que permita bautizar este parque con el nombre de un personaje que haya abonado al desarrollo de la entidad. Al enumerar los programas de beneficio social y los proyectos de desarrollo que, en conjunto con la Federación, se impulsan para esta región de la entidad, Escandón Cadenas destacó la visión, vocación democrática y respaldo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha demos-

trado para que todos los pueblos de Chiapas, sin distinción ni condición, formen parte de la transformación de la vida pública del país y del estado. En su intervención, el subsecretar i o d e D e s a r r o l l o U r b a n o y Vi v i e n da de la Secretaría de Desarrollo A g r a r i o , Te r r i t o r i a l y U r b a n o , D a niel Octavio Fajardo Ortiz, sostuvo que el Parque del Café, será un espacio que promoverá talleres de carpintería y de artesanía, actividades educativas, artísticas y de comercialización de productos, además de un vivero y un museo del café, lo que lo convertirá en un atractivo turístico detonador de l a e c o n o m í a d e Ta p a c h u l a y d e l a región Soconusco. El funcionario federal explicó que, gracias a las gestiones del Gobierno de Chiapas, se ha aprobado una inversión de más de mil millones de pesos para impulsar proyectos de alto impacto social en los municipios de Ta p a c h u l a , P a l e n q u e , C o m i t á n de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, lo que favorecerá al progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas.

L a p r e s i d e n t a m u n i c i p a l d e Ta pachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció al gobernador Rutilio Escandón y al presidente Andrés Manuel López Obrador por brindarle un impulso a la imagen urbana de la ciudad, al tiempo de generar oportunidades de desarrollo como la consolidación de este CEDECO, el cual, dijo, es una muestra más de que la Perla del Soconusco está avanzando a u n a e t a p a d e p r o g r e s o y b i e n e s t a r. Tr a s d e s t a c a r l a s u m a d e e s f u e r zos de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la actividad del café, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, mencionó que el Parque del Café será una visita obligada para el turismo; explicó que, entre otras áreas, cuenta con la de catación y barismo, donde se muestran los métodos de extracción de café, así como la de exhibición y venta del aromático y sus derivados. Gil Vázquez dio a conocer que, en el marco de este evento, también se instaló el primer Tianguis de Corazón de este año, donde se venden distintos productos chiapanecos.


28

21 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

OCEANOGRAFÍA

Predicen la extinción del AGENCIA ID · EL SIE7E Tuxtla.- Es lo que apunta un nuevo modelo computacional de código abierto que es el primero en predecir cómo el calentamiento de los mares desestabilizará las poblaciones de coral en todo el Atlántico occidental, incluidos los Cayos de Florida, las Bahamas y el Caribe. Usando las proyecciones existentes del calentamiento del océano, el modelo calcula cómo las poblaciones de coral se mantendrán y prosperarán, o comenzarán a perecer, a medida que aumente la temperatura del océano. «Este modelo predice que el calentamiento de los océanos reducirá la capacidad de las larvas de coral migratorias para reponer los arrecifes que se han blanqueado y muerto. El modelo no sella el destino de los arrecifes de coral, pero es una gran llamada de atención», dijo en un comunicado el profesor asistente del Departamento de Oceanografía y Ciencias Costeras de LSU (Universidad de Luisiana

Stata) Dan Holstein, cuyo trabajo se publica en un nuevo artículo en la revista Coral Reefs. A medida que el océano se calienta, puede desestabilizar los ecosistemas marinos y provocar desequilibrios similares a los extremos de temperatura y clima experimentados en tierra. «El estrés térmico no es el único problema que enfrentan los corales, pero se considera que es el más grande», dijo Holstein. «Y cuánto carbono ponemos en la atmósfera es algo que podemos decidir. De hecho, podemos hacer algo al respecto». Los corales son animales marinos que dependen de una relación simbiótica saludable con algas marinas microscópicas para sobrevivir. Las algas viven dentro del tejido del coral y producen azúcares para el coral a través de la fotosíntesis. Sin embargo, cuando el océano se calienta demasiado, esta relación simbiótica se rompe, lo que lleva a un fenómeno llamado blanqueamien-

Sistema de modelado de conectividad de código abierto desarrollado por Paris. Aunque el modelo sugiere un resultado nefasto para los arrecifes

FOTO: INTERNET

to de coral y, finalmente, el coral puede morir de hambre. El modelo de Holstein examina cómo de resistentes son las poblaciones de coral conectadas a los cambios de temperatura esperados en todo el Caribe. «La conectividad de los arrecifes de coral a través de la reproduc-

ción sexual y las larvas planctónicas sigue siendo un proceso crítico para rastrear durante el cambio climático», dijo la coautora Claire Paris, profesora de la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami. El nuevo modelo utiliza información de conectividad derivada del

el coral estrella de canto rodado, ampliamente extendido pero en peligro de extinción, que se usa en el modelo dada la trayectoria actual, Holstein no cree que la extinción de los arrecifes de coral sea inevitable. Los consumidores y los legisladores aún pueden cambiar la cantidad de carbono que se emite a la atmósfera. Los países con más en juego y aquellos que son los mayores emisores de carbono deben trabajar juntos para revertir el rumbo. «La gestión de los arrecifes de coral y la mitigación de este terrible futuro requiere cooperación a través de fronteras y escalas espaciales para gestionar hábitats críticos. Es una de las conclusiones obvias. Si no lo hacemos, todo nuestro esfuerzo corre el riesgo

INAH

Especialistas mexicanos recuperan ancla histórica AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Yucatán.- El Instituto Na cional de Antropología e HistoriaI (INAH) informó del hallazgo de un ancla histórica en la localidad de Santa Clara, en Dzid zantún, Yucatán; los especialistas ya se encuentran trabajando para identificar la antigüedad. El INAH informó que se trata de una pieza metáli ca con dos ganchos; pesa aproximadamente 400 kilo gramos y mide 1.70 metros de alto y 1.60 metros de ancho. De acuerdo con un comunicado de prensa, la pieza histórica fue recuperada gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Dzidzantún además de la inter vención de la ciudadanía

de Santa Clara que hizo posible que especialistas del INAH iniciaran los tra-

bajos para su recuperación y conservación. Los especialistas del Cen -

FOTO: INTERNET

tro INAH Yucatán recuperaron la histórica anclaque ya que el hallazgo fue re -

portado por Francisco Rodríguez Yam, vecino de la localidad de Santa Clara, en Dzidzantún, y que fue hallado en un lote de playa durante trabajos de limpieza, por lo que gracias a la actuación de la policía mu nicipal de Dzidzantún, se acordonó el área para evi tar cualquier daño al bien cultural recuperado. Francisco Javier Salazar Herrera del área de Restauración y Conservación del INAH realizó la valo ración del bien cultural, acordando su inmediata recuperación y traslado a los laboratorios del Centro INAH Yucatán donde los investigadores iniciarán el análisis del ancla para de terminar su temporalidad y precisar más detalles de su historia.


21 D E MAYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

La FAO ha advertido de que las perturbaciones de la cadena de suministro y la logística de la producción de cereales en esos dos países creadas por lo que Rusia llama "operación militar especial" en Ucrania tendrá importantes repercusiones para la seguridad alimentaria mundial.

Rusia avisa que no exportará cereales en detrimento de su propio mercado EFE

·

EL SIE7E

Moscú.- Rusia advirtió de que no exportará cereales en detrimento de su propio mercado, y denunció que la potencial crisis alimentaria global es el resultado de las sanciones occidentales impuestas a Moscú. "Los países importadores de nuestro trigo y otros alimentos lo pasarán muy mal sin los suministros de Rusia. Y en los campos europeos sin nuestro fertilizantes crecerá solo maleza. Pues... una pena. Ellos mismos tienen de la culpa", escribió el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, en la red social VKontakte. Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012, indicó que ante esta situación Occidente debería renunciar a su política de sanciones,

que calificó de "infernales". "Otra vez se ha demostrado que estas sanciones infernales no valen un centavo cuando se trata de asuntos vitales,

como los suministros de hidrocarburos para calentar las viviendas y de comida para alimentar a la gente", agregó. Según el expresidente, Rusia

FOTO: EFE

está dispuesta a cumplir plenamente sus compromisos, pero para ello necesita el apoyo de Occidente. "Si no, es ilógico: por una parte

nos imponen sanciones demenciales y, por otra, nos exigen suministrar alimentos. Esto no puede ser. No somos idiotas. Insisto otra vez: no habrá suministros al exterior en detrimento de nuestro mercado". Rusia es el mayor exportador mundial de trigo, y Ucrania, el quinto, y juntos, según datos de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), suministran el 14 % del trigo y más de un tercio de las exportaciones mundiales de cereales. La FAO ha advertido de que las perturbaciones de la cadena de suministro y la logística de la producción de cereales en esos dos países creadas por lo que Rusia llama "operación militar especial" en Ucrania tendrá importantes repercusiones para la seguridad alimentaria mundial.

INVESTIGADORA MEXICANA

Desarrollan dispositivo para detectar cáncer de mama mediante el aliento AGENCIA ID

·

EL SIE7E

Guadalajara.Alejandra Carlos Mancilla, profesora investigadora del Centro de Investigación, Innova ción y Desarrollo Tecnoló gico de la Universidad del Valle de México, campus Guadalajara Sur, explicó que el proyecto consta de dos partes y la primera es la toma de muestra de aliento del paciente a través de una “breathbag” o bolsa de aire. Este dispositivo sirve para que se pueda analizar el aliento de las personas, el cual varía de composición química de acuerdo a las enfermedades ya que se produce un desbalance en el sistema metabólico. La bolsa captura el aliento y mediante cromatogra fía de gases acoplada a espectrometría de masas, permite el análisis cuali tativo y cuantitativo de la

composición del aliento. En el caso de una persona afectada por cáncer de mama, pulmonar, enfermedades gástricas, cirrosis, diabetes y otros padecimientos, se revela la presencia de sustancias volá tiles específicas de cada enfermedad que sirven de marcadores y posibilitan el diagnóstico. Estos datos son compro bados en personas sanas y personas con diversos ti pos de padecimientos. Por ello, se hace posible la de tección de marcadores de cáncer, en este proyecto especialmente el de mama, indicó la doctora Carlos Mancilla. Según la doctora, el fun cionamiento de este dispo sitivo es similar al del al coholímetro, pero al soplar la información se almacena en Internet. La investigadora ha sido la encargada de crear la

plataforma para acceder a esta información desde cualquier dispositivo, ya

FOTO: INTERNET

sea computador portátil, tableta, celular, que cuente con algún sistema operati -

vo Android, iOS y Windows. En el proyecto también participan las empresas In fenefni y Rodas. Esta información se en cuentra disponible las 24 horas, los siete días de la semana, y la plataforma brinda recomendaciones a los pacientes acerca de la enfermedad, hospitales y médicos cerca de su ubica ción geográfica. Además cuenta con tecno logías como la integración de redes sociales para dar soporte a técnicas de minería de opiniones, inteligencia colectiva y el uso de tecnologías semánticas como OWL (Web Ontology Languaje) y Linked Data. “El beneficio mayor será que se pueda detectar en una fase temprana para que se lleve el tratamien to adecuado e incremen ten las posibilidades de vencerlo”, dijo la científica mexicana.


30

21 D E M AYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

El 87,7 % de las denuncias son por detenciones arbitrarias atribuidas a agentes de los cuerpos de seguridad, mientras que el 4,7 % es por lesiones y el 0,4 % por muerte de persona detenida.

ONG salvadoreña recibe 555 denuncias de abusos a DD.HH. en régimen de excepción EFE · EL SIE7E San Salvador.- La organización humanitaria Cristosal ha recibido 555 denuncias de violaciones a derechos humanos durante el régimen de excepción vigente en El Salvador desde finales de marzo, informó la entidad este viernes. La Asamblea Legislativa, a petición del Gobierno de Nayib Bukele, decretó la suspensión de garantías constitucionales por 30 días y amplió el plazo hasta finales de mayo tras una escalada de asesinatos atribuidos a las pandillas, principalmente a la Mara Salvatrucha (MS13). En el marco de ese régimen de excepción, Cristosal recibió 555 denuncias entre el 27 de marzo y el 19 de mayo, que involucran a 556 personas detenidas, en su mayoría hombres jóvenes. El 87,7 % de las denuncias son por detenciones arbitrarias atribuidas a agentes de los cuerpos de segu-

ridad, mientras que el 4,7 % es por lesiones y el 0,4 % por muerte de persona detenida. De acuerdo con Cristosal, hasta este vienes suman 16 las personas fallecidas y que habían sido detenidas bajo el régimen de excepción. David Morales, director de Derechos Humanos de Cristosal y exombudsman del país, señaló en declaraciones a medios de comunicación que les preocupa que a estas personas no se les haya practicado una autopsia. "Esto implica que la Fiscalía podría estar tratando de encubrir homicidios o ejecuciones extrajudiciales dentro de las cárceles", indicó Morales. Agregó que bajo las masivas detenciones de supuestos pandilleros, las autoridades también han arrestado a personas "que no son pandilleras y se les somete a graves sufrimientos y violencia de Estado".

FOTO: EFE

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil en el país (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, tienen más de 70.000 miembros y han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones. En ese sentido, Morales sostuvo que "la violencia y las estructuras de pandillas deben ser combatidas, evidentemente, a través de una política integral de seguridad", pero "ningún Gobierno ha querido adoptar" una práctica como esa. El informé de Cristosal también señala que estas denuncias dan cuenta de "tratos inhumanos y degradantes", además de privacio-

nes de alimentos y medicina a las personas detenidas. También se han denunciado situaciones que se pueden considerar como "torturas en centro de detención" y la "violación absoluta del derecho a la defensa". Indicó que la Procuraduría General de la República, encargada de asignar defensores públicos, está "rebasada en su capacidad", mientras que la Fiscalía General de la República tiene un "rol central" en estas violaciones "al dar validez a procedimientos policiales viciados de ilegalidad". De acuerdo con Cristosal, el 77,2 % de los denunciados son agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el 11,2 % son militares desplegados en labores de seguridad. Por otra parte, el 87,4 % de las víctimas son hombres y el 10,4 % mujeres, mientras que el principal grupo de edad es el de 18 a 30 años, con el 56,4 %. De acuerdo con una investigación del medio local El Faro, la ola de

violencia homicida que dio pie al régimen de excepción se dio tras la supuesta ruptura de un pacto entre la pandilla Mara Salvatrucha (MS13) y el Gobierno de Bukele. El presidente y sus funcionarios no se han pronunciado sobre esta nueva acusación, similar a la que hizo en diciembre el Gobierno de Estados Unidos al sancionar a dos funcionarios. En diciembre de 2021, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció sanciones contra Carlos Marroquín, director de la entidad Tejido Social, y el director de Centros Penales, Osiris Luna, por las "negociaciones secretas" entre el Gobierno y la MS13. En un comunicado, EE.UU. señaló que Luna y Marroquín "dirigieron, facilitaron y organizaron" una serie de encuentros con líderes de la pandilla encarcelados, como parte de los esfuerzos del Gobierno salvadoreño para negociar "una tregua secreta" con los jefes de la MS13.

SANIDAD PÚBLICA

Canadá no descarta que la viruela del mono haya cambiado su forma de contagio EFE

·

EL SIE7E

Toronto.- Canadá no descarta que la viruela del mono haya evolucionado y cambiado su forma de contagio, tras la aparición de varios casos en su territorio y en otros países, lejos de África, donde la enfermedad es más normal. Así lo señaló este viernes la directora de la Sanidad pública canadiense, la médica Theresa Tam, quien apuntó en una rueda de prensa que están analizando muestras de alrededor de 24 personas que pueden estar contagiadas con la enfermedad. Tam indicó que las autoridades sanitarias están tratando de determinar si los casos están relacionados con viajes al continente africano. La directora de Sanidad Pública declaró que la aparición de tantos casos fuera de África, donde la enfer-

medad es más normal, es un hecho insólito y se preguntó si la enfermedad ha evolucionado de forma que haya cambiado la forma de transmisión. " Te n e m o s que estar abiertos a que puede haber algo evolucionado y

cambiado", remarcó. Mientras tanto, Canadá está intentando incrementar su inventario de dosis de la vacuna contra la viruela, que ha demostrado ser efectiva también contra la viruela del mono, dijo Tam. El jueves, la Agencia de S a -

nidad Pública de Canadá (PHAC) y el Ministerio de Sanidad de Quebec confirmaron los dos primeros casos de la viruela del mono de Canadá: ambos han sido localizados en Montreal, ciudad que también está conectada con el

FOTO: EFE

primer caso confirmado de Estados Unidos. Además, las autoridades sanitarias investigan otra veintena de posibles casos, la mayoría en Montreal, pero también en el otro extremo del país, en la provincia de Columbia Británica.


21 D E MAYO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

ESTATAL EDITORIAL

Rugidos

La diputada Paloma Sánchez Ramos (PRI) consideró que se ha reactivado en Sinaloa.

-

armados. Sánchez Ramos aseveró que se han reactivado los -

-

demás temas sociales.

EL CARTÓN -

-

có la importancia de que las necesidades de todos los -

consideró que la participación de la comunidad estu-

-

-

-

31

LA FRASE DEL DÍA


SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4007 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWWW.S W.SI E7E I E7EDDEECCHI HIAAPA PAS.CO S.COMM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.