13
7
10
Cinco muertos y varios heridos en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Tulsa
México autoriza que miles de migrantes avancen desde la frontera sur
Autoridades ajustan a 9 muertos y 4 desaparecidos por el paso de Agatha
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
JUEVES 02 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4017 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Argentina golea a Italia y se consagra campeón de la Finalissima 8
DR. PEPE CRUZ
24
3
Salud intensifica operativos de vigilancia y fomento por marea roja en playas de Tapachula
PERÍODO 2022-2024
Rutilio Escandón y comandante José Manuel Guido conmemoran Día de la Marina Nacional ACTIVISTAS
5
Comunidad LGBT+ migrante contará con refugio especial
CONGRESO
6
Políticas con sentido humano y de impacto social: Paola Villamonte
4
Toma protesta Ángel Torres a nuevo alcalde de Venustiano Carranza SALUD
25
Rutilio Escandón pone en marcha la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General de Tapachula
Editorial
02 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Sino es una, es otra; ahora Agatha nos encerró
Hoy retornan a clases en Chiapas, al menos esas fueron las indicaciones d e l a S e c r e t a r í a d e E d u c a c i ó n a y e r, respetando los protocolos que la Secretaría de Protección Civil ha establecido ante la temporada de lluvias. Ya q u e p o r e l p a s o d e l a t o r m e n t a Agatha se suspendieron las clases por las fuertes lluvias, y ante el riesgo, las autoridades consideraron el cierre de las escuelas, así como suspender las clases. Falta ver que los papás acepten y dejen ir los niños y niñas a clases que la verdad lo dudo, las lluvias siguen, no con la misma intensidad pero siguen, y ante los riesgos es mejor que los pequeños aun se mantengan en casa. El primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, que oficialmente comenzó el 1 de junio, ha dejado destrucción y muerte en una de las zonas más pobres del estado de Oaxaca. Luego de su paso por la costa, las intensas precipitaciones han provocado la crecida y el desbordamiento de ríos y deslaves. De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Chiapas fue la entidad donde más llovió debido a los efectos de Agatha, sin embargo, gracias a que el pueblo atendió las recomendaciones, al esfuerzo de las autoridades y Comités Comunitarios de Protección Civil, no se registraron lesionados ni hay p é r d i d a s h u m a n a s q u e l a m e n t a r. L o contrario en Oaxaca, que el estado mas golpeado; “Oaxaca está de luto” expresó el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa al informar q u e 11 p e r s o n a s f a l l e c i e r o n y o t r a s 22 están desaparecidas tras el paso del huracán Agatha por esta entidad sureña. Declaró que las personas son de diferentes comunidades como de los Ozolotepec, también en Xanaguia dos personas perdieron la vida; en Xanica, Coixtepec dos más; en San Mateo Piñas una persona, una más
en Huatulco, en Paso Limón; también en localidad de Corcovado Petaca de San Pedro Pochutla, donde lamentablemente al parecer son dos menores de edad; y una persona más en Tlacolulita. Las autoridades de protección civil informaron que en cuanto a la comunicación vía terrestre, se tiene una afectación severa en la carretera federal 175 donde el puente Azufre quedó destruido, por lo que con el apoyo de la SCT se habilitará un puente móvil para el tránsito de vehículos. Los damnificados continúan llegando a los refugios temporales y las lluvias continúan en la zona a pesar de que Agatha se ha convertido en depresión tropical. Una tormenta con nombre podría golpear Florida a finales de esta semana; para que el sistema se convierta en una tormenta con nombre, debe alcanzar la fuerza de una tormenta tropical, es decir vientos sostenidos de más de 62,7 km/h, y formar un centro de circulación. Si lo hace, sería la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2022: se llamaría Alex. Los modelos de pronóstico no tienen una buena perspectiva de esta posible tormenta y anticipan resultados completamente diferentes. En la mañana del martes, el modelo estadounidense muestra una perturbación débil y desorganizada al sur de Florida este fin de semana. Por su parte, el modelo europeo muestra una tormenta más fuerte que golpea el suroeste de Florida. La inconsistencia entre estos dos modelos no es sorpresiva. Hasta que esta tormenta salga de la costa oriental de México y forme un centro de circulación, será difícil que los modelos de predicción resulten extremadamente precisos. Mientras tanto, sigamos las indicaciones de las autoridades, como llevar a cabo los protocolos de seguridad y mantener siempre precaución.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Jueves 02 de junio del 2022 · Año 11 · Nº 4017
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Agatha deja afectaciones y perdidas en el estado de Oaxaca
Estado 02 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Jueves 02 de junio del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Salud intensifica operativos de vigilancia y fomento por marea roja en playas de Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E
Tapachula.- Luego de que se estableciera veda sanitaria por presencia de marea roja en Puerto Madero en el municipio de Tapachula, incluyendo Playa Linda, San Benito, Lagos de Pozuelos y Las Escolleras, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, informó que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se han intensificado los operativos de vigilancia y acciones de fomento sanitario en restaurantes y palapas, para evitar que se cosechen, vendan o consuman moluscos bivalvos de doble concha. El titular de la Secretaría de Salud estatal dio a conocer que a partir de que se declaró veda sanitaria en esas zonas, 43 brigadistas de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios del Distrito de Salud número VII con sede en Tapachula han realizado, de lunes a domingo, actividades de fomento sanitario en 634 palapas y restaurantes, así como en 12 mercados de esas zonas, para
sensibilizar sobre los riesgos de consumir moluscos bivalvos y exhortar a los vendedores sobre la importancia de no comprar estos productos del mar. Explicó que durante las verificaciones y en reuniones con propietarios de los establecimientos se notifica que lo único que se puede vender y consumir con toda seguridad son pro-
ductos como pescados, jaiba, camarón y langosta. Además, se reitera que deben evitar el consumo de ostiones, almejas, mejillones, caracoles de mar, callo de hacha, pata de cabra, pata de mula, callo de margarita, entre otros moluscos que estén cubiertos por dos conchas. Estos productos no se deben consumir en ninguna
FOTO: CORTESIA
presentación de comida, ya que las toxinas no se destruyen con el calor ni poniéndoles limón, por lo que el riesgo es el mismo si se comen crudos o cocidos, o si sólo se toman el caldo. El doctor Pepe Cruz abundó que dentro de las tareas por veda sanitaria también se ha realizado fomento sanitario casa a casa en 745 hogares
y se han entregado 4 mil 678 botes de plata coloidal y 5 mil 315 sobres de vida suero oral; además, se han distribuido trípticos y carteles con las medidas sanitarias para evitar intoxicaciones. Aunado a esas acciones, de manera permanente, el personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de los distritos de salud realiza el monitoreo de microalgas tóxicas como parte de la vigilancia del agua de mar para la identificación de fitoplancton tóxico. Recalcó que es importante no comprar ni consumir estos alimentos cuando hay una alerta de veda, por lo que la población debe estar atenta ante cualquier síntoma de una posible intoxicación por consumo de moluscos bivalvos, como son: hormigueo en labios, lengua y boca, sensación que se extiende a otras partes del cuerpo; vómito y mareos, debiendo acudir a la unidad de salud más cercana, pues si no se actúa a tiempo, puede ser mortal.
SALUD
Chiapas registra tres casos nuevos de COVID-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En las últimas 24 horas, Chiapas registró tres casos nuevos de COVID-19 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Cacahoatán, alcanzando 71 días consecu tivos sin presentar muertes por esta enfermedad, informó la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal expuso que los casos po sitivos recayeron en per sonas del sexo masculino,
FOTO: CORTESIA
en r a n g o s d e e d a d d e 3 5 a 44 años, donde los tres casos no padecen ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado resaltó que es importante que las mujeres embarazadas apliquen todas las dosis recomendadas de vacuna contra COVID-19, para que así disminuyan el r i e s g o d e p a d e c e r e s ta enfermedad respiratoria en sus formas graves, ya que en esta etapa su sistema inmunológico cambia.
4
02 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Luego de dos años de no realizarse por la pandemia de Covid-19, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) dio el visto bueno para el regreso de los Cursos de Verano 2022, ahora con nuevas actividades para niños y jóvenes. Su director general, Marco Antonio Ordóñez Juárez, y la subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas, Claire Escandón Montes de Oca, invitan a sus afiliados y público en general a inscribirse a esta edición, que se realizará del 1 al 19 de agosto, en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural Domo del ISSTECH, y en la Unidad Deportiva. “El inicio de los Cursos de Verano es a partir del 1 de agosto y hasta el 19 del mismo mes, y la expectativa es muy grande, pues hemos tenido siempre las ganas de seguir trabajando y haciendo este Curso de Verano en beneficio de todos nuestros afiliados y público en general que desee venir”, afirmó Ramón Alejandro Mexía Espinosa, jefe del Depar-
TRAS PANDEMIA
Regresan los cursos de verano presenciales FOTO: CORTESIA
tamento de Servicios Sociales, Deportivos y Culturales. En el Domo del Isstech se ofertarán 12 actividades deportivas como natación, natación para personas especiales, aquaerobics, gimnasia olímpica y aeróbica, tae kwon do, voleibol, básquetbol, fisicoculturismo, zumba, crossfit y spinning. Esto además de 20 actividades
culturales: ajedrez, artes plásticas, artes manuales, inglés, teclado, guitarra, marimba, danza folclórica para adultos, arte decorativo, taller de cuento y literatura, bailes latinos y polinesios, pintura y dibujo, ballet infantil, bordado y crochet, bisutería, globoflexia y pintacaritas, esculturas moldeables, bailes urbanos y dancehability.
Mientras que en la Unidad Deportiva se ofertarán seis actividades, boxeo, básquetbol, voleibol, fútbol soccer, hand ball (balón mano) y entrenamiento funcional, así como cuatro actividades culturales: guitarra, marimba, artes plásticas y juegos y recreación. Entre las nuevas actividades para este 2022 se encuentran natación para personas con capacidades
especiales y Dancehability, una actividad para descubrir nuevas formas de movimiento. Para garantizar tranquilidad a madres y padres de familia, Mexía Espinosa afirmó que durante todo el curso de verano se contará con protocolos de seguridad, como lo marca la Secretaría de Salud, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia, así como un equipo de vigilancia permanente en todas las actividades y un estricto control de registro de entradas y salidas, para mayor seguridad de las y los alumnos. El costo de la inscripción será de 570 pesos por persona y podrán elegir hasta cuatro disciplinas deportivas y/o culturales, mientras que para los afiliados no tendrá costo alguno, el pre-registro para inscribirse, podrá hacerse desde este 1 de junio y hasta el 10 de julio mediante la página web www. isstech.gob.mx en el apartado "Curso de Verano Isstech 2022". Para confirmar la inscripción, las personas interesadas deberán acudir personalmente a los módulos de inscripciones que se instalarán en el Domo del Isstech del 11 al 15 de Julio.
PERÍODO 2022-2024
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Toma protesta Ángel Torres a nuevo alcalde de Venustiano Carranza
Tras paso de Agatha, se retorna a clases presenciales en Chiapas
COMUNICADO · EL SIE7E Venustiano Carranza.- En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, tomó protesta a José Luis Avendaño Borraz, como presidente municipal constitucional de Venustiano Carranza, donde el pasado mes de abril triunfó la democracia y la voluntad del pueblo, para el período 2022-2024. Acompañado de diversos sectores sociales, el funcionario estatal aseguró que trabajando de la mano del
Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, como se hace con los demás municipios, “construiremos un Venustiano Carranza más próspero, más grande, lleno de oportunidades y beneficios para todas y todos”. “Es un honor estar aquí, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para tomar protesta al presidente municipal constitucional, José Luis Avendaño, quien seguramente será un buen gobernante y gestor en beneficio de las familias de Venustiano Carranza”, expresó durante la ceremonia.
FOTO: CORTESIA
José Luis Avendaño Borraz, quien encabezó la coalición “Juntos Hacemos Historia”, conformada por Morena y el Partido Verde Ecologista de México en las pasadas elecciones del 3 de abril, en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, obtuvo 4 mil 150 votos de un total de 7 mil 049 votos válidos. Finalmente, el secretario Ángel Torres externó su felicitación y deseó muchos éxitos en su nueva encomienda al alcalde José Luis Avendaño, porque si le va a bien a Venustiano Carranza, dijo, le va bien a Chiapas.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Educación del estado (SE) informó que los más de un millón 883 mil estudiantes de todos los niveles educativos en Chiapas reanudarán clases el día de mañana jueves 2 de junio de 2022, de manera presencial, respetando los protocolos que la Secretaría de Protección Civil ha establecido ante la temporada de lluvias. Lo a n te r i o r, lu e g o d e q u e P r o t ec c i ó n C i v il s e ñ al a ra q ue el ef e c to d e l a t o rm ent a tr o p ic a l A ga t ha h a c o n c lu id o , p or lo qu e la s in d i -
c ac i o n e s s o n e l r e gr e s o a c la s e s en to d o s l o s c en t ro s es c o l a re s . La dependencia estatal destacó que en aquellos centros escolares que están en zonas de riesgo por su ubicación, será la o el director de la escuela quien deberá de tomar la decisión que corresponda y reportarla al área correspondiente dentro de la estructura educativa. La Secretaría de Educación Estatal señaló que estará al pendiente de las indicaciones de quienes monitorean los fenómenos naturales de la temporada y atenderá las instrucciones que se emitan.
FOTO: CORTESIA
02 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ACTIVISTAS
Comunidad LGBT+ migrante contará con refugio especial
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En Chiapas, activistas anunciaron que abrirán un refugio para los migrantes de la comunidad LGBT+ para atender a esta población, la cual es blanco de ataques, discriminación y atentados contra sus derechos humanos. El refugio Casa Frida en Tapachula estará a pocos kilómetros de la frontera entre México y Guatemala; y será un lugar en el que las personas LGBT+. Cabe destacar que, Casa Frida empezó como un refugio para disidencias sexuales en Ciudad de México, abriendo sus puertas en 2020 para atender a perso-
nas con orientaciones diversas sin hogar durante la pandemia. Desde entonces, más de 150 personas han pasado por sus instalaciones. Sin embargo, el 45% de los casos que atienden
FOTO: CORTESIA
son de migrantes LGBT+ que llegan desde países como Guatemala, Honduras y El Salvador. El Servicio Jesuita a Migrantes expuso que, es común que las personas LGBT+ reciban ata-
ques de bandas criminales y rechazo por parte de las autoridades migratorias. Esto hace que acceder a asesoría para solicitar asilo, o incluso un sitio donde dormir, sea muy difícil. Por lo tanto, este refugio tiene la intención de brindar a las personas un lugar seguro donde se les respeto por quienes son, y donde contarán con todo lo necesario para poder continuar con su travesía, sean quedarse en México o seguir hacia los Estados Unidos y Canadá. La oficina de Control y Protección de Fronteras de Estados Unidos informó que durante el 2022 ha incrementado la llegada de migrantes.
De acuerdo a las estadísticas emitidas por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, en los primeros 3 meses del 2022 ha incrementado la llegada de migrantes de diferentes continentes hacia los estados unidos. Pese a la pandemia y todas las dificultades que se presentan para realizar esta travesía las oleadas de migrantes procedentes de Centroamérica no dejan de llegar a la Frontera Sur de México y continúa su camino a los Estados Unidos, por ello el reclamo de este sector ha sido que les concedan el libre tránsito por el territorio nacional.
COLECTA
EXPERTO
Solicitan donaciones para madres en prisión
Innecesario crear Financiera del Bienestar para control de ahorros de migrantes
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Una dura realidad es la que enfrentan las mujeres encarceladas, que se recrudece aún más cuando les toca ser madres en estas condiciones, en las que se ven rodeadas de carencias y necesidades. Es por eso que la fundación “Unidas por la sangre” organiza una colecta del 1 al 10 de junio, para recaudar ayuda para mujeres presas en El Amate y el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) de San Cristóbal, que se encuentran ahí con niños o bien, están embarazadas. "La idea es apoyarlas con artículos de higiene, con artículos para bebés, pañales, leche, fórmula, todo lo que conlleve verdad al desarrollo y esta parte tan primordial de poder apoyar a estos niños”, señaló Jacivi Gómez, presidenta de esta fundación. Actualmente, hay cinco niños y sie7e mujeres embarazadas en El Amate, así como una reclusa embarazada y un niño de dos años en el CERSS de San Cristóbal, muchas de ellas viven condiciones de abandono y soledad, por lo que les es difícil hacerse de estos artículos. "Ellas carecen totalmente de estos artículos, no cuentan con ellos, si bien es cierto muchas veces son abandonadas por sus propias fami-
lias, y no porque ellas quieran sino por la situación del ir y venir, de trasladarse, algunas familias son de comunidades muy lejanas y entonces se les complica poder ir de visita y llevarles estos artículos para que ellas puedan tenerlos ahí dentro", señaló. La buena noticia es que la sociedad civil siempre responde al llamado con la mejor intención y se suma con donaciones, la activista consideró que viven en una situación precaria, por ello no debemos juzgarlas, ya que constantemente se hacen comentarios de por qué están embarazadas, muchas llegan así y otras procrean dentro de la cárcel, sin embargo todas ellas necesitan ayuda. Las donaciones de cualquier artículo para bebé o de los antes mencionados se pueden hacer llegar a Fundación Unidas por la Sangre en Facebook, o directo con Jacivi al 9611088527.
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de que el presidente de México informara que su gobierno perfila que Telecomm Telégrafos se transforme en la Financiera del Bienestar para administrar ahorros y otorgar créditos a migrantes mexicanos que decidan regresar al país, Néstor Gabriel López López consideró que el Banco del Bienestar debería absorber ese tipo de “impulsos” al no considerar necesaria la creación de una financiera. El presidente de la Comisión Fiscal de la Coparmex Chiapas y síndico del Consejo Coordinador Empresarial explicó que, de esa manera, “tendríamos que ver si no es una medida estrictamente electoral con más personas con la capacidad de votos”. De hecho, apuntó que no le parece que sea adecuado, “me llama la atención la declaración, los tiempos y las formas. Es una medida que es estrictamente mediática”. Pero al tomar en cuenta el control de los recursos fi-
nancieros de la cuarta transformación, no descartó que el Ejecutivo federal ahora busque dirigir el flujo de remesas anuales que, en el primer trimestre de 2022, ya superó el récord del año pasado. Agregó: “Si eventualmente se le quiere dar una participación a esta institución lo más común es que lleguen por esas corresponsales, pero de seguro no está teniendo una participación preponderante o estratégica este Telecomm y en este sentido se le quiere revivir de una manera forzada. Es una medida de control económico; para monopolizar un servicio”. Con base en el Banco de México, el monto acumulado de
FOTO: CORTESIA
los ingresos por remesas en el primer trimestre de 2022 ascendió a 12 mil 521 millones de dólares, monto mayor al de 10 mil 615 millones de dólares observado en el mismo periodo, pero de 2021, es decir, implicó un alza anual de 18.0 por ciento. El incremento es de gran relevancia, al considerar que en 2021 las remesas registraron un nuevo récord con ingresos de 51 mil 594 millones de dólares, monto superior al de 40 mil 605 millones de dólares reportado en 2020 y que significó una expansión anual de 27.1 por ciento. El mayor avance anual en 18 años.
6
02 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONGRESO
Políticas con sentido humano y de impacto social: Paola Villamonte COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de implementar políticas públicas con sentido humano y promover la participación ciudadana en acciones a beneficio de grupos vulnerables y la niñez de Chiapas, el Congreso del Estado instaló el voluntariado: “Legislando con el Corazón”, el cual preside la diputada Paola Villamonte Pérez. En ese aspecto, es de resaltar el interés de quienes integran el voluntariado para sumarse a los trabajos del Sistema DIF Chiapas, de organizaciones sociales y ciudadanas, en aras de ayudar a los que menos tienen. En el evento, realizado en la sede del Poder Legislativo, la diputada Paola Villamonte Pérez tomó la protesta de rigor a quienes integran el organismo y a quien coordinará los trabajos del voluntariado de la Sexagésima Oc-
tava Legislatura: Adriana Margarita López, quien llevará a cabo las actividades propias para el desarrollo en beneficio de los ciudadanos más desprotegidos y de los proyectos a realizar en pro de todos los sectores. Al hacer uso de la palabra, la también presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso del Estado, Paola Villamonte destacó que ahora no solo se va a legislar, también accionar por todos. Este -dijo- es un acto por demás lleno de humanismo y por ello nos sumaremos a los programas que ha establecido la presidenta honorifica del DIF estatal, Rosalinda López Hernández, a quien reconoció su trabajo en pro de la ciudadanía. Al respecto, la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, anotó que el DIF necesita de muchas manos, se requiere
FOTO: CORTESÍA
recuperar espacios para muchos sectores sociales, además de las campañas permanentes hay nuevas cosas que están apareciendo por el bien de todos. La presidenta de la Mesa Directiva, María de los Ángeles Trejo Huerta coincidió en que desde la agenda 2030 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible podemos trazar las acciones para lograr cumplir metas que nos permitan aplicarlas de acuerdo a las necesidades de nuestro estado. Desde nuestro entorno -enfatizo la presidenta del Congreso- debemos coadyuvar, hacer sinergia con los tres
niveles de gobierno, instituciones, fundaciones, sociedades, organizaciones civiles para lograr erradicar la pobreza, mejorar la salud, bienestar, y asegurar la prosperidad para las familias. Como inicio de las actividades, se abrió el contenedor de las tapitas de corazón que busca recolectar el mayor número de ellas, a fin de trabajar por la salud y la vida de las personas que padecen cáncer y desde esa perspectiva se les brinde una esperanza. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Yamil Melgar Bravo, expresó que este voluntariado fortalecerá los beneficios a favor de los más necesitados. “La toma de protesta del voluntariado, es dar seguimiento a la estrategia integral de la responsabilidad social e institucional, que tiene el propósito de procurar el desarrollo y mecanismos solidarios”.
Cabe destacar que en el encuentro el diputado Yamil Melgar recibió un reconocimiento por su apoyo y colaboración al DIF Chiapas al participar en el evento “Alfombra Roja”, con causa, en la película “Va por Diego”. Con la participación de los voluntariados de los tres poderes y de dependencias del gobierno del estado, se dio inicio con esta campaña que dará una luz a quienes lo requieren en materia del cáncer, especialmente en niños y adolescentes con presencia en toda la entidad chiapaneca. Asistieron al encuentro parlamentario las y los diputados: Carolina Zuarth Ramos, Elizabeth Escobedo Morales, Marcelo Toledo Cruz, Petrona de la Cruz Cruz, Lina Nango Molina, Martha Guadalupe Martínez Ruíz, Carlos Morelos Rodríguez; Felipe Granda Pastrana, y Sandra Herrera Domínguez.
SECCIÓN 40
ZONAS DE RIESGO
En Chiapas, miles de escuelas son vulnerables por huracanes
Exhortan a elaborar Plan Familiar de Protección Civil
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- José Armando Falconi Borraz, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 del SNTE hizo un llamado a las autoridades estatales para atender a cerca de 3 mil escuelas que son vulnerables por las lluvias. Durante la temporada de lluvias, las escuelas que están pendientes por concluir reparaciones desde el terremoto de 2017 de 8.2 grados, son las más vulnerables con las precipitaciones. El líder magisterial lamentó que, en temporada de lluvias hay escuelas que lejos de proteger a los y las estudiantes, representan un riesgo, por su mala calidad en infraestructura, pues no se han atendido desde el terremoto. De acuerdo con las autoridades educativas, las clases se mantendrán suspendidas hasta este miércoles, en los municipios donde las precipitaciones pluviales representan un mayor riesgo debido
a este fenómeno meteorológico, en estas regiones existen 2186 escuelas y atienden a 141 427 alumnos de educación básica, media y superior. En este contexto comentó que: “Desde el sismo del 2017, se tenían contabilizadas alrededor de tres mil 600 escuelas que fueron dañadas por el sismo de 2017, estamos hablando de escuelas federales y del estado aquí en Chiapas”. Cabe recordar que, los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017 dañaron 19,139 planteles en 11 estados del país, de acuerdo con datos oficiales. A
FOTO: CORTESÍA
pesar de que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y otras instancias destinaron a las entidades un total de 10,000 millones de pesos, para la reconstrucción de las mismas, sin embargo, en diferentes ocasiones se ha denunciado que el recurso no fue ejercido. Es por ello que, la Asamblea estatal democrática hacen un llamado a las autoridades educativas para atender este tema lo antes posible, pues ante el retorno de clases presenciales los menores estarían ante un inminente riesgo.
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Elizabeth Hernández Borges, enlace de la Secretaria de Protección Civil Estatal exhortó a la población para que en la presente temporada de lluvias elabore su Plan Familiar de Protección Civil en Zonas de Riesgo. También, durante la temporada de lluvias, las autoridades de Protección Civil hacen el llamado a la población a mantenerse atentos a los medios de comunicación, especialmente a las familias cercanas a las zonas en riesgo. La funcionaria comentó que: “El llamado a la población es a resguardarse en casa, evitar ponerse en riesgo, identificar si me encuentro en una zona vulnerable”. Se ha pedido que mantengan un plan familiar de Protección civil, que consiste en organizar a las familias, en torno a los riesgos que se presenten en cada colonia o barrio, durante cualquier fenómeno perturbador que pueda ocurrir en nuestra localidad. Para ello recomendó que, es necesario detectar los riesgos que se tengan en casa y poder reducirlos, liberar salidas de emer-
gencias que puedan estar obstruidas para una evacuación rápida Es necesario, diseñar rutas de evacuación hacia zonas altas para cualquier fenómeno que se presente, también identificar refugios temporales Ante una evacuación rápida, también se debe contar con una mochila de emergencias que contenga lo indispensable para pasar las siguientes horas, mientras las autoridades atiendan la emergencia: Radio de pilas, con sus repuestos de baterías, lámpara con repuesto de pilas, botiquín familiar con lo que necesite cada integrante especialmente los que tienen enfermedades preexistentes, encendedor o cerillos, víveres no perecederos, kit de herramientas básico, directorio familiar, silbato, documentos de identificación. La mochila debe tenerse al alcance, puede ser en el auto, o en el domicilio para cualquier caso de emergencia.
FOTO: CORTESÍA
02 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SALIDA MASIVA
México autoriza que miles de migrantes avancen desde la frontera sur EFE · EL SIE7E
Tapachula.- El Gobierno mexicano autorizó este miércoles la salida masiva de hasta 11.000 migrantes que están varados desde hace dos meses en Tapachula, en la frontera sur del país, a la espera de continuar su camino para cruzar a Estados Unidos. El operativo está listo para que en cualquier momento las autoridades puedan llevarse a los migrantes a otros diez estados de México para que puedan realizar sus tramites migratorios y obtener un visado con validez de un año. Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), señaló que es la primera vez que el Gobierno federal da una res-
puesta por escrito a una petición de movilidad humana. "¡Si se puede!, ¡vamos a salir!, ¡lo logramos!, ¡somos migrantes, no somos delincuentes!", gritaban los migrantes tras recibir la noticia. Amaurys, migrante de la República Dominicana, comentó e Efe que el anuncio de la
FOTO: EFE
salida de Tapachula es "de mucha alegría" porque tienen familias que mantener. Javier Morales, migrante de Centroamérica, está en la lista de las personas que saldrán de Tapachula, por lo que indicó que es un alivio saber que podrá trasladarse hacia Estados Unidos.
"Hemos tenido perseverancia desde hace tres meses aquí. Y hay quienes no tienen donde quedarse y otros han recibido el apoyo de la comunidad mexicana", contó el centroamericano. El Gobierno ha prometido una logística que beneficiaría a hasta 11.000 personas, añadió García Villagrán, activista local que ayuda a los migrantes en la frontera sur de México. El defensor de derechos humanos leyó un documento del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que les informa que, ante la necesidad de atención de las personas migrantes y por razones humanitarias, serán enviados en autobuses a otros estados de México para la entrega de sus documentos migratorios. En el parque Bicentenario de Tapachula se reunieron más de
4.000 migrantes, quienes recibieron la promesa de que este fin de semana se irán de esta forma. La situación en el sur mexicano refleja que la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.
JAVIER JIMÉNEZ
DIPUTADO FEDERAL
Toma protesta nuevo Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda
Desde El Parral afirma Llaven Abarca que en Chiapas se fortalece la 4T
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, tomó protesta a Manuel Alejandro Flores Zorrilla, como nuevo titular de la Subsecretaría de Ingresos. Al darle la bienvenida, el funcionario estatal lo exhortó a conducirse de manera normativa y con integridad en esta oportunidad de servir a la comunidad, dentro del Gobierno de Chiapas, cumpliendo con responsabilidad, seriedad y vocación de servicio. “El trabajo en equipo es fundamental para desempeñar las labores diarias de esta importante subsecretaría, dentro del funcionamiento de la Secre-
taría de Hacienda, por lo que debemos seguir en la misma dirección con transparencia y buenos resultados para mantener la confianza de la sociedad”, señaló el secretario. Javier Jiménez reiteró que, ante el llamado del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, de impulsar el uso racional y responsable de los recursos públicos, mediante la aplicación de políticas de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público, encaminados a evitar los gastos ostentosos e innecesarios, las y los servidores públicos asumen este compromiso con profesionalismo y bajo los principios de ética y responsabilidad social.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió a la toma de protesta de la nueva presidenta municipal de El Parral, Elvira Castañeda Maza, donde destacó que en Chiapas se fortalece en el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
En entrevista, el legislador suchiapaneco mencionó que las y los habitantes de este municipio respaldaron en las urnas las propuestas que privilegian a los que menos tienen. “Agradecido con la invitación de mi amiga y nueva presidenta municipal de El Parral, Elvira Castañeda Maza, su triunfo en las elecciones es una muestra clara que la ciudadanía está convencida en el pro-
FOTO: CORTESÍA
yecto de la Cuarta Trans formación que encabeza el presidente Andrés Ma nuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escan dón Cadenas”, declaró. Finalmente, Llaven Abar ca reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano con las y los presidentes municipales para gestionar e impulsar iniciativas que garanticen el bienestar de las fami lias chiapanecas.
8
02 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
EN PUERTO CHIAPAS
Rutilio Escandón y comandante José Manuel Guido conmemoran Día de la Marina Nacional El gobernador agradeció en nombre del pueblo chiapaneco la labor de las mujeres y hombres que pertenecen a esta institución que defiende los intereses de México
Resaltó el trabajo de las mujeres y hombres marinos para proteger a esta entidad fronteriza que cuenta con 260 kilómetros de litorales COMUNICADO
·
EL SIE7E
Puerto Chiapas.- Desde Puerto Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el comandante de la 14 Zona Naval, José Manuel Guido Romero, encabezaron la conmemoración del Día de la Marina Nacional, donde el mandatario agradeció, en nombre del pueblo chiapaneco, la labor de las mujeres y hombres que pertenecen a esta institución, quienes, con su formación, disciplina, valores y principios, defienden al país. “La Marina cuida, vigila, es una guardiana legítima del patrimonio de las y los mexicanos, y lo hace de manera profesional, comprometida, con honestidad y lealtad al pueblo. Cuando se actúa de esta manera no se puede fallar defendiendo a la n a -
ción”, apuntó al referir que cuidan como prioridad los intereses de México en el comercio marítimo, la protección en la pesca y los rec u r s o s d e l m a r. Escandón Cadenas enfatizó que a través de las Mesas de Seguridad que se realizan diariamente, hoy el Gobierno del Estado está más unido que nunca a las Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad estatal y del país, por ello, resaltó el trabajo de las mujeres y hombres marinos al proteger esta entidad fronteriza que cuenta con 260 kilómetros de litorales. Luego de reconocer también a las familias que se dedican a la pesca, señaló que con el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la modernización de Puerto Chiapas, éste se con-
vertirá en un centro estratégico para la negociación, el comercio terrestre y marítimo, “y estoy seguro de que la Marina Armada de México seguirá cuidando nuestras fronteras, puertos y litorales porq u e v i e n e e l p r o g r e s o para Puerto Chiapas y el estado”. Por su parte, el comandante Guido Romero transmitió el mensaje alusivo al Día de la Marina del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en el que apuntó que esta fecha reúne a la nación para destacar la importancia histórica de nacionalizar a la Marina y con ello, el establecimiento de una soberanía absoluta de los recursos que derivan de los mares de México. A 105 años de este episodio histórico y a 80 años de celebrarlo, reconoció y aplaudió la sobresaliente
FOTO: CORTESÍA
labor que las mujeres y hombres de esta institución realizan a favor del país. “En el sector marítimo nacional estamos convencidos de que cada proyecto y acción debe estar respaldada por la transparencia, la rendición d e c u e n t a s y l a l e a l t a d a nuestro pueblo. Las y los marinos tenemos claro que los recursos de los mares pertenecen a las y los mexicanos”. Al presentar la reseña histórica del Día de la Marina, el capitán de Puerto Regional de Puerto Chiapas, Bernardo Crespo Silva, dijo que en este día se reconoce a quienes efectúan actividades en e l m a r, y a s e a e n l a M a r i n a M e r cante, en la industria pesquera y turística, en el sector petrolero, ambientalista y en la Secretaría de Marina Armada de México.
Nacional Jueves 02 de junio de 2022
www.sie7edechiapas.com
La Suprema Corte invalida presupuesto asignado a ente electoral para 2022 EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México determinó la invalidez del presupuesto asignado al Instituto Nacional Electoral (INE), para el ejercicio fiscal 2022, informó este miércoles el máximo tribunal. Esto, dijo, se dio tras advertir que la Cámara de Diputados “no motivó reforzadamente la modificación que hizo al anteproyecto que dicho Instituto presentó”. Aunado a que tal ajuste “compromete las funciones de ese organismo constitucional autónomo, lo que podría traducirse en una violación de los derechos fundamentales de carácter político-electoral”. En un comunicado, recordó que la decisión se da a partir de la resolución de una controversia constitucional promovida por el INE en contra de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo Federal, en la que demandó la invalidez de diversos artículos y anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, publicado el 29 de noviembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación. Al resolver el asunto, la
SCJN advirtió que “la Cámara de Diputados redujo en más de 26 % el presupuesto solicitado por el INE, sin motivar la disminución referida”. En este sentido, el alto tribunal sostuvo que, “si bien la Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva de modificar la cantidad originalmente solicitada por el INE, ésta debía ejercerse mediante la aplicación de un es-
tándar de motivación reforzada que diera cuenta de las razones objetivas y justificadas para realizar una reducción”. Lo anterior, al estar en juego la autonomía presupuestal de los órganos constitucionales autónomos y, en última instancia, la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía. De esta forma, la SCJN conclu-
yó que la reducción que realizó la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2022 “careció de una motivación en la que se demostrara que los recursos asignados al INE eran, en principio, suficientes para pagar los gastos generados en cumplimiento de las obligaciones constitucionales de ese Instituto”. A partir de estas consideraciones, la Sala declaró la invalidez
del Presupuesto de Egresos 2022, en lo relativo a los recursos asignados al INE, y ordenó a la Cámara de Diputados que elabore otro presupuesto en el que justifique plenamente el recorte que se le aplicó o, de lo contrario, le otorgue la totalidad del financiamiento que solicitó originalmente, que era de 24.649 millones de pesos (unos 1.252 millones de dólares).
Avalan pena de hasta 16 años de cárcel a tráfico de migrantes EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este miércoles penas de entre ocho y hasta 16 años de prisión para quienes trafiquen personas indocumentadas en México. “La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la pena de ocho a dieciséis años de prisión prevista en el artículo 159, fracción III de la Ley de Migración, para castigar el delito de tráfico de indocumentados es constitucional, por ser acorde a los principios de igualdad y proporcionalidad de la pena”, dijo el Supremo en un comunicado. La decisión, señaló la institución, se deriva de la revisión de una sentencia de amparo directo concedida a una perso-
na condenada por el delito antes mencionado. “En desacuerdo, el inculpado interpuso un recurso de revisión en el que alegó la inconstitucionalidad de la pena prevista para sancionar el tráfico de indocumentados por ser discriminatoria y desproporcional con la conducta ilícita”, apuntó. En su sentencia, la SCJN retomó las consideraciones de constitucionalidad
vertidas en precedentes relativos al abrogado artículo 138 de la Ley General de Población, cuyo contenido se reprodujo en la Ley de Migración en la porción normativa analizada. En este sentido, la SCJN deliberó que la pena de prisión prevista en la norma reclamada “se justifica en razón de la intención del legislador de desincentivar la comisión del delito de tráfico de personas indocumentadas, debido a las constantes violaciones a sus derechos humanos por parte de organizaciones criminales”. Además, la SCJN señaló que la pena “no resulta desmedida” en comparación con penas para otros delitos que atentan contra los flujos migratorios, la salud pública, los derechos humanos de los inmigrantes, el respeto al orden jurídico y la seguridad nacional.
“Por tanto, concluyó que es acorde con el principio de proporcionalidad establecido en el artículo 22 constitucional”, sentenció. Además, estimó que el artículo impugnado no prevé un trato discriminatorio frente al migrante, toda vez que el propósito del legislador derivó precisamente de la necesidad de proteger a esa clase desvalida, impidiendo que por su situación vulnerable se convierta en víctima de quienes realizan una actividad ilícita. Destacó que la norma en estudio “en ningún momento” prohíbe que los extranjeros sean albergados o transportados, ni otorga un trato desigual al migrante, sino que busca inhibir que estas conductas se realicen para obtener un lucro coadyuvando a que los migrantes evadan la revisión migratoria.
10 4
NACIONAL
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
OAXACA
Autoridades ajustan a 9 muertos y 4 desaparecidos por el paso de Agatha EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La cifra oficial de muertes por el huracán Agatha subió a 11 en el sureño estado mexicano de Oaxaca, mientras que el número de desaparecidos creció a 33, informaron este miércoles autoridades mexicanas. “Lamentablemente, hoy informo de que Oaxaca está de luto”, declaró el gobernador de ese estado, Alejandro Murat, en una videoconferencia desde el Palacio Nacional. Las autoridades habían notificado este martes 10 muertos y 20 desaparecidos por el azote de Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que este lunes impactó como huracán categoría 2 en Oaxaca, una de las zonas más pobres del país. “Hay lamentablemente fallecidos y personas desaparecidas, estamos desde el viernes atendiendo este fenómeno”, reconoció ahora el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien un día antes había reportado una cifra nula de víctimas y pocas afectaciones. Agatha, que ahora se ha convertido en una baja presión remanente, afectó en particular a la zona costera de Oaxaca, a la zona alta de la costa y a la región de la Sierra Sur, expuso el gobernador Murat. Ante la emergencia, el mandatario estatal enunció el despliegue de más de 1.900 militares, cerca de 1.500 marinos, alrededor de de 500 elementos de policía, y más de 500 funcionarios públicos. El gobernador también pidió emitir una declaratoria de emergencia en 26 municipios. El funcionario señaló que hubo daños en viviendas, pero que apenas comenzará el censo de daños en 7 municipios ante las complejidades de la zona, caracterizada por comunidades alejadas entre sí, ubicadas en las montañas y con alta proporción de población indígena. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) describió afectaciones en carreteras y puentes por deslaves, desborde de ríos y caída de árboles. “Mi abrazo a los familiares de quienes han perdido la vida, deseo que a los desaparecidos los encontremos cuando podamos llegar a todas las comunidades. Vamos a estar en esa búsqueda y vamos a estar pendientes. Todo nuestro apoyo a los damnificados”, comentó el presidente López Obrador. La llegada de Agatha marca el inicio de una “temporada activa” de huracanes, como previó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, de los que al menos cinco impactarán al país, tanto del Pacífico como del Atlántico. De hecho, los remanentes de este ciclón pueden devenir en la primera tormenta tropical de este año en el Atlántico, según alertó el martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Por ello, el gobernador de Oaxaca avisó que los habitantes aún deben estar alertas. “Hay dos fenómenos más que se están generando en diversas regiones del país, por lo que hay una probabilidad en los próximos cinco días de alrededor del 70 % de que se pueda generar un ciclón. Vamos a estar atentos”, dijo.
PLAYAS
Sargazo en Caribe mexicano es “muy diferente” a otros años EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Autoridades reconocieron este miércoles que el arribo de sargazo al Caribe mexicano ha sido “muy diferente” a otros años, pues hasta ahora han recolectado cerca de 19.000 toneladas, una situación que afecta al turismo en los estados de Quintana Roo y Yucatán. “Este año el arribo de sargazo ha sido muy diferente a los años anteriores, es un fenómeno que la única manera es tratando de evitar que llegue a las playas y de alguna u otra manera estamos tratando de evitar que llegue”, señaló Rafael Ojeda, secretario de Marina de México durante la rueda de prensa matutina del Palacio Nacional. Asimismo, admitió que se está “afectando el turismo en algunas playas”, pero tienen la convicción de seguir adelante en el combate a esta problemática. El funcionario aseguró que autoridades federales y estatales están trabajando para retirar y recolectar el exceso de sargazo que se ha presentado en al
menos 20 playas de Quintana Roo, aunque dijo que se concentran en la parte norte de la entidad. “Tenemos personal (para atender el problema) y estamos en coordinación con el Gobierno del estado y de los municipios”, afirmó el secretario de Marina. También dijo que están trabajando en poner más barreras para evitar que
llegue tanto sargazo. Sin embargo, argumentó que las corrientes marinas no ayudan mucho, “pero de que estamos trabajando con lo que tenemos, lo estamos haciendo”. El sargazo se origina en el mar de los Sargazos, ubicado en el océano Atlántico, entre las costas de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, desde 2014 se desprendió una gran porción de este y se ubicó entre las costas de África y Brasil, desde donde las corrientes marinas lo trasladan hacia el mar Caribe, lo que impacta al sureste de México, el principal destino turístico del país. Según investigaciones científicas, se deduce que las causas del incremento pueden ser el aumento de la temperatura en las aguas marinas y los vertidos de desechos de materia orgánica en ríos de países centroamericanos, lo que acelera el ciclo de vida y reproducción del alga. El alga actualmente es capaz de duplicar su biomasa en 11 días, mientras que antes le tomaba 50.
NACIONAL
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ECONOMÍA
Banco de México reduce a 2,2 % su pronóstico del crecimiento del PIB en 2022 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 2,2 % su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2022 desde una previsión previa de 2,4 % ante la inflación y la crisis derivada de la guerra en Ucrania. En su “Informe trimestral enero-marzo 2022”, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2,2 % con un límite inferior de 1,6 % y uno superior de 2,8 %. El organismo autónomo también disminuyó a 2,4 % su proyección central del PIB para 2023, desde una estimación anterior de 2,9 %. Por el otro lado, la Junta de Gobierno de Banxico elevó su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 6,4 % anual en el último trimestre de 2022, frente a la previsión pasada de 4 %. El banco central espera que la inflación general anual alcance
su “pico” en el segundo trimestre de este año, para después descender en lo que resta de 2022 y a lo largo de 2023. La subida de precios a tasa anual no llegaría a niveles cercanos a 3 %, la meta de Banxico, hasta el primer trimestre de 2024. “Prevalece un entorno complejo y desafiante para la economía mundial derivado de las afectaciones que persisten por la pandemia a nivel global, a las cuales se han sumado las ocasionadas por el conflicto en Europa del Este”, reconoció el organismo en su reporte. Con este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 12 de mayo resultó en elevar la tasa de interés al 7 %, lo que representa el octavo incremento consecutivo del objetivo ante la inflación general, que alcanzó el 7,68 % en abril, su nivel más alto desde 2001. Los pronósticos mostraron una ralentización económica después de que el Instituto Nacio-
nal de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó la semana pasada que el PIB creció un 1 % trimestral entre enero y marzo de 2022, además de avanzar un 1,8 % anual. México no ha recuperado su
nivel económico previo a la pandemia tras un desplome histórico de 8,2 % del PIB en 2020 y un repunte de apenas 4,8 % en 2021. “Se considera que el entorno internacional de elevada incer-
tidumbre ha reforzado el sesgo negativo del balance de riesgos para el crecimiento del país. En este contexto, una intensificación de los conflictos geopolíticos podría acentuar dicho sesgo aún más”, advirtió Banxico.
IMPUESTO
Gobierno Federal niega que subsidio a las gasolinas afecte sus finanzas EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que el subsidio de 100 % que aplica al impuesto especial a las gasolinas afecte las finanzas públicas que, aseguró, se benefician de los excedentes por el alto precio del petróleo. El mandatario desmintió un reporte de Bloomberg que señaló que el Gobierno de México paga más del doble en subsidios a combustibles que lo que obtiene de ganancias extraordinarias por producir petróleo, al calcular un costo fiscal de cerca de 1.350 millones de dólares para Hacienda tan solo en mayo. “Nosotros en vez de considerar que perdemos con este subsidio, consideramos que ganamos, porque se fortalece la economía popular, que es la que nos importa. Y, por otro lado, de todas maneras ganamos
porque tenemos un excedente”, argumentó en su conferencia matutina. El presidente defendió el subsidio de 100 % que aplica desde marzo al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que en México deben pagar las gasolinas y combustibles. Asimismo, destacó que la mezcla mexicana de crudo ronda los 113 dólares por barril, lo que contrasta con el presupuesto oficial de Hacienda de 2022, que contempla un precio de 55,1 dólares por barril e ingresos petroleros por más de 1,087 billones de pesos (cerca de 54.000 millones de dólares). “Es una cuestión de sentido común, de juicio práctico, el barril de petróleo se está vendiendo a 113 dólares, los excedentes que se están obteniendo por los precios altos del petróleo ayudan a compensar el subsidio en el IEPS, es una cuenta sencilla”, indicó.
Momentos antes, el Gobierno de México acusó a Bloomberg de “engañar sobre el costo y subsidio a las gasolinas” en la sección de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en la que denuncia a medios por esparcir “noticias falsas”. Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección y directora de redes de la Vocería de la Presidencia, tachó la información de “falsa” porque “sobreestima el precio de las gasolinas, y subestima el ingreso por exportación de petróleo crudo”, según la Secretaría de Hacienda. “Si sumamos los ingresos petroleros del Gobierno federal, calculados por Hacienda entre enero y abril de este año, sumarían 8.900 millones de dólares, en tanto, que los subsidios a las gasolinas en esos cuatro meses apenas suman 4.443 millones de dólares”, aseveró la funcionaria.
Al citar un documento de Hacienda, García Vilchis sostuvo que “por los precios altos de petróleo en el mundo debido a la guerra en Ucrania, Petróleos Mexicanos (Pemex) está recibiendo mayores ingresos por exportación de crudo y otros derivados del petróleo”.
También recaudará más en el impuesto al valor agregado (IVA) por el mayor consumo de combustibles, prometió. El presidente defendió el subsidio al indicar que eso permite controlar la inflación, que bajó en la primera quincena de mayo a una tasa general de 7,58 %.
12
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Jueves 02 de junio de 2022
Cinco muertos y varios heridos en un tiroteo en la ciudad estadounidense de Tulsa EFE · EL SIE7E Washington.- Al menos cinco personas fallecieron y varias resultaron heridas este miércoles en un tiroteo ocurrido en un hospital de la ciudad estadounidense de Tulsa (Oklahoma), en el que el agresor perdió su vida, informó la Policía local. “Tenemos cuatro civiles que están muertos y tenemos un tirador que está muerto”, dijo el vicedirector de la policía de Tulsa Eric Dalgleish a los medios.
Dalgleish especificó que las primeras investigaciones apuntan a que el agresor se disparó a sí mismo. El responsable explicó que el tiroteo se produjo en la segunda planta del edificio, situado en las instalación del Hospital Saint Francis de Tulsa. Según aseguró el concejal del Ayuntamiento Jayme Fowler al canal CNN, el asaltante, que portaba un rifle y una pistola, estaba buscando a un médico que trabajaba en lugar, extremo que la Policía no ha confirmado.
Dalgleish apuntó que todavía se desconoce la identidad del agresor, un hombre negro de entre 35 y 40 años, que llegó al hospital a las 16.40 hora local (21.40 GMT). Asimismo indicó que detectives están interrogando a los testigos para intentar determinar los detalles de lo sucedido. Este nuevo tiroteo tiene lugar mientras el país continúa reponiéndose de la masacre ocurrida el pasado 24 de mayo, cuando 19 niños y dos profesoras fueron asesinados por disparos de
un joven de 18 años en una escuela de Uvalde (Texas), donde el agresor fue abatido después por la policía. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que se reunirá con miembros del Congreso para tratar la cuestión del control de las armas de fuego, después de lo ocurrido en Uvalde, el tiroteo escolar más mortífero sucedido en Estados Unidos desde el de Sandy Hook, en el que murieron 27 personas, incluido el atacante, en diciembre de 2012.
Acusarán de terrorismo y asesinato por odio al autor de la matanza de Búfalo EFE · EL SIE7E Nueva York.- Un gran jurado en Nueva York acusó de 25 cargos a Payton Gendron, un joven blanco de 18 años, por un tiroteo en un supermercado la ciudad de Búfalo que dejó diez personas muertas y tres heridos, en su mayoría negros, el pasado 14 de mayo. Los 25 cargos incluyen terrorismo a escala nacional y diez cargos de asesinato en primer grado motivado por el odio, así como diez cargos por asesinato en segundo grado, tres de intento de asesinato como crimen de odio y otro por posesión de un arma, de acuerdo
con The New York Times. Gendron, que usó un rifle de asalto para la matanza, se había declarado no culpable de los diez cargos de asesinato que se le presentaron tras su arresto pero el gran jurado -que es citado en casos de delitos gravesestaba realizando su investigación y finalmente hoy entregó a la fiscalía su decisión. El joven, que está en prisión, será llevado ante el juez este jueves para escuchar los cargos del gran jurado en una audiencia prevista para las dos de la tarde en el condado de Eric. Las acusaciones surgen en medio del duelo que aún vive el país por otra masacre, ocu-
rrida en una escuela de Uvalde (Texas), donde 19 niños y dos maestros fueron asesinados. De acuerdo con lo informado por las autoridades tras el tiroteo en el supermercado, el ata-
cante viajó varias horas hasta llegar al supermercado “Tops”, y cuando salió de su vehículo “estaba muy fuertemente armado con equipo táctico”. También llevaba puesto un
casco militar y una cámara que estaba transmitiendo en vivo lo que estaba haciendo, en la plataforma Twitch, que pertenece a Amazon. En el aparcamiento del centro comercial disparó contra cuatro personas, de las cuales tres fallecieron, y luego entró al local, donde siguió disparando, hasta que finalmente acabó con la vida de diez personas. Esta tragedia ocurrió poco después de un tiroteo en una estación del metro de Nueva York, el 12 de abril, que no dejó víctimas mortales, donde el autor, identificado como Frank James, se declaró no culpable de todos los cargos.
14 8
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CHINA
Euforia en Shanghái tras el final del confinamiento EFE - EL SIE7E Shanghái.- La gran mayoría de los 25 millones de habitantes de la metrópolis oriental china de Shanghái regresó hoy a sus calles después de que las autoridades pusieran fin a más de dos meses de un estricto confinamiento impuesto para atajar su peor rebrote de covid. El final del encierro llegó con la medianoche de este miércoles, y algunos shanghaineses celebraron su recuperada libertad de la manera más tradicional posible: lanzando fuegos artificiales. Otros, botella de champán en mano, se lanzaron a brindar con amigos y familiares a los que no veían desde finales de marzo, según vídeos en redes sociales. Tras el amanecer, las escenas de euforia dejaron paso a las de la tan añorada normalidad, con un tráfico rodado que comenzaba a recordar a la Shanghái de siempre, aunque todavía quedaban muchos comercios cerrados, y los que abrían están limitados al 75 % de su aforo. Y como los restaurantes todavía no pueden albergar comensales, muchos optaban por pedir para llevar y organizar improvisados picnics en zonas verdes
del centro. Por el momento, gimnasios, museos o cines tampoco tienen autorización para abrir. Los viandantes y oficinistas se volvieron a entremezclar en las calles con las legiones de repartidores que mantuvieron vivas las líneas de suministro estas semanas, entre los que muchos se vieron obligados a vivir en tiendas de campaña debido a que sus urbanizaciones no les permitían entrar y salir para trabajar. El último parte de contagios añadió 15 nuevos casos, muy lejos del pico de casi 28.000 de mediados de abril; desde el inicio del rebrote, a finales de febrero, en la ciudad se han sumado 58.000 casos confirmados -es decir, sintomáticos, porque los asintomáticos no engrosan los balances oficiales en China- y 588 fallecimientos. NORMALIDAD PAULATINA Y “CON CONDICIONES” Pese a la euforia, Shanghái no ha recobrado totalmente la “normalidad” de la noche a la mañana, ya que, según informaron anoche los medios oficiales, en torno al 90 % de la población podrá salir a las calles “con condiciones”, mientras que el resto
ciudadanos se encontraban ya en áreas en las que, sobre el papel, podían salir a las calles, muchos de estos comités mantuvieron sellados los accesos bajo la silenciosa connivencia del Gobierno municipal.
todavía deberá esperar, especialmente los cerca de 200.000 que viven en las pocas áreas donde todavía se registran nuevos contagios. Además, llevar a cabo actividades rutinarias como tomar el transporte público o ir a comprar a un supermercado requerirá una prueba negativa de covid efectuada en las últimas 72 horas, una exigencia que se aplicará incluso a la hora de entrar o salir de las urbanizaciones. Para ello, bajo órdenes de Pekín, las ciudad ha erigido hasta 15.000 quioscos de recogida de muestras, con una capacidad de procesado a nivel municipal de unos 8,5 millones de tubos cada día y más de 50.000 trabajadores autorizados para hacer
las pruebas. Desde esta mañana había largas pero ágiles colas delante de estos puestos. Las pruebas serán gratuitas hasta el 30 de junio, y tras ello costarán 16 yuanes (2,4 dólares, 2,25 euros), aunque las autoridades no han especificado si este requisito ha llegado para quedarse. Lo que seguro que ha supuesto un alivio para numerosos residentes es la retirada, anunciada por el Gobierno, del poder de decisión de los comités vecinales -los órganos que rigen las urbanizaciones- para poder salir o no de los complejos residenciales. En las últimas semanas, a pesar de que la mayoría de los
UNA CICATRIZ OCULTA En esta jornada de vuelta de la vida a las calles, no solo quedaban ocultas las sonrisas de liberación tras las mascarillas, sino también la profunda cicatriz que las interminables semanas de incertidumbre deja en la salud mental de los habitantes. Aunque, como es habitual, la prensa oficial se esmeró en buscar ángulos positivos y en tratar de apaciguar los ánimos con artículos y vídeos de temática inspiradora, solidaria u optimista, muchos deberán luchar para superar una experiencia verdaderamente traumática. En estas últimas semanas, y pese al incansable trabajo de los censores, las redes sociales han transmitido relatos -muchos de ellos, sin verificar- de protestas ante las medidas y la dificultad de conseguir alimentos, de padres e hijos separados durante el confinamiento o de muertes por falta de asistencia médica.
PAQUETE MILITAR
Ucrania da garantías a EU de que sólo usará misiles para defenderse EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos aseguró este miércoles tener la promesa y “garantías” por parte de Ucrania de que no utilizará los misiles de largo alcance que este país le ha enviado para atacar territorio ruso, y que sólo hará uso de ellos con fines defensivos. Un día después del anuncio por parte del presidente de EE.UU., Joe Biden, de un nuevo paquete militar que incluye este tipo de armamento, y tras las críticas por parte de Rusia por esta nueva ayuda, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró contar con dicho compromiso por parte de Ucrania. “Los ucranianos nos han asegurado que no lo utilizarán contra objetivos en territorio ruso”, dijo Blinken en una conferencia de prensa junto al secretario de Estado de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien por su parte agradeció a Estados Unidos este nuevo envío.
En la misma línea, el subsecretario de Defensa para Política, Colin Kahl, señaló desde el Pentágono que los ucranianos han ofrecido a EE.UU. “garantías” de que solo usarán los misiles HIMARS con “propósitos defensivos”. Blinken y Stoltenberg se reunieron en Washington horas después de que Biden anunciara el nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 700 millones de dólares, que incluye los High Mobility Artillery Rocket Systems (HIMARS), sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad.
El anuncio de Biden ya tuvo respuesta por parte de Rusia y el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advirtió este miércoles a Estados Unidos del “riesgo” de un choque directo si continúa proporcionando armas a Ucrania, incluidas las de largo alcance. Pero en su conferencia de prensa junto al secretario general de la OTAN, Blinken insistió en que tienen el compromiso ucraniano de usar este armamento solo para defensa, y además dijo que “es Rusia la que está atacando a Ucrania y
no al revés” y “la mejor manera de parar una escalada es detener la agresión y la guerra”. No obstante, recordó que Biden ha sido siempre “muy claro” sobre el hecho de que Estados Unidos ofrecerá el apoyo militar que Ucrania necesite para “defenderse de la agresión rusa”. Por su parte, Stoltenberg dijo que este nuevo envío “demuestra el liderazgo” de Washington en la Alianza Atlántica. En la columna publicada el martes en el diario The New York Times en la que anunciaba el nuevo envío de armamento, Biden aseguró que aunque su país continuará “reforzando el flanco este de la OTAN”, no busca una guerra entre Rusia y la organización atlántica, ni derrocar al presidente ruso, Vladímir Putin. Desde el Pentágono, Kahl explicó que ya se ha enviado el sistema HIMARS y se comenzará a entrenar de inmediato a los ucranianos en su manejo. Kahl apuntó que en una prime-
ra tanda EE.UU. entregará a Ucrania cuatro HIMARS y que tardará unas tres semanas en entrenar a los militares ucranianos en su manejo. “Este sistema proporcionará a Ucrania más precisión a la hora de atacar a distancia”, dijo el responsable de Defensa, quien al igual que Blinken aseguró que los ucranianos han ofrecido a EE.UU. “garantías” de que solo usarán los HIMARS con “propósitos defensivos” y que no atacarán territorio ruso. El subsecretario de Defensa para Política precisó que dentro del nuevo paquete de 700 millones en ayuda militar para Ucrania habrá también municiones guiadas con un alcance de hasta 70 kilómetros, cinco radares antiartillería y dos de vigilancia aérea, y 1.000 misiles antitanque Javelin, entre otros. Asimismo, incluye otras 6.000 armas antiblindados y 15.000 municiones de artillería de 155 milímetros.
Deportes Jueves 02 de junio de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Va Torneo Balam
P16
La asociación estatal llamó a los competidores para esta justa que se realiza el 25 de junio
Fuentes a Colombia
La medallista olímpica, de origen chiapaneco, lista para competir en el Panamericano
Mozo pide confianza
P18
Tras ser presentado con Chivas, el jugador pide confiar en el proyecto tapatío
P18
16 26
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
JIU JITSU
Convocan al Torneo Balam ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La Asociación Chiapaneca de Jiu-Jitsu ya se encuentra afinando los últimos para la realización del Torneo Balam de No GI 2022 que se llevará a cabo el próximo 25 de junio en las instalaciones del Instituto del Deporte (INDEPORTE) en Tuxtla Gutiérrez. La actividad es esperada por un bun número de atletas, que de a poco han encontrado los espacios para demostrar su nivel, con cada uno de los torneos que se van recuperando, tras la pandemia que le cerró la puerta a la actividad, aunque hoy, ya se van recuperando algunos espacios en varias disciplinas. Al respecto, el presidente de la agrupación, Javier Ley Torres, mencionó que las inscripciones continúan abiertas y se pueden realizar través de la plataforma https://smoothcomp.com.
En ese sentido, indicó que este evento se efectuará en la modalidad de Jiu Jitsu Brasileño de todos los grados y pesos, dentro de las categorías infantil, juvenil, adulto, master y Para Jiu Jitsu (Clase A y Clase C). Asimismo, el presidente de la especialidad mencionó que se espera el arribo de escuelas y atletas de diferentes municipios de la entidad: “convocamos a todas las academias del estado para que participen y hacer crecer nuestro deporte y promoverlo, Chiapas tiene mucho talento y este tipo de evento nos fortalece a todos”. Finalmente, Javier Ley informó que las competencias arrancarán al filo de las 9 de la mañana y los registros se cerrarán a las 23:59 horas del día 23 de junio. Agregó que se entregarán medallas a los tres primeros lugares de cada categoría, modalidad y rama.
NACIONALES
TOCHO
Natación por medallas
Avanzan en competencia
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La delegación Chiapas en las disciplinas de Tiro Deportivo, Luchas Asociadas y Natación preparan maletas para tomar parte en las competencias juveniles más importantes de México, como son Juegos Nacionales Conade 2022, que se realizará del 5 al 12 de junio en la sede de Baja California Norte. Después de lograr sus clasificaciones correspondientes en el proceso de varios meses de las distintas etapas de los Juegos Nacionales Conade; Chiapas estará presente en la disciplina de Tiro Deportivo, en Tijuana, Baja California; del 2 al 11 de junio, con el atleta Herman Jacob Bamaca Córdova, de la categoría 16-17 años en las pruebas de pistola aire individual de 10 metros y tiro rápido, bajo las indicaciones del entrenador Josué Alejandro Meses Garibay. Por lo que corresponde a Luchas Asociadas, estará participando en Mexicali, Baja California; del 5 al 12 de junio, con 15 atletas en las modalidades de lucha libre y grecorromana en las categorías escolar, cadetes, juvenil (14-20 años) en ambas ramas, encabezando la lista Jenifer Pérez Díaz, Danna Martínez Ordóñez, Julián López Vázquez, Ricardo Peña Valencia, Luis Pérez Sánchez, Daniela Pérez Alfonzo, César Muñoz León, Carlos Peña Valencia, Óscar García Córdova, Marco Gómez Jiménez, Kimberly
Vázquez Kanter, María Vázquez Espinosa, Gabriel Mancilla Velasco, Esli Martínez Ordóñez y Valentino López Cruz; Entrenadores, Magali Méndez Sánchez, José Chávez Banda, Víctor Méndez Hidalgo y Gerardo Quintín Vázquez López; Delegado, Luis Raymundo Lara. La disciplina de natación está conformada por 15 tritones de las categorías de 15 a 18 años, que estarán compitiendo en las diferentes modalidades y pruebas, encabezando la lista: Daniela Espinosa Ortega, Ariadna Sarmiento Monzón, Quiana Tovilla Santiago, Rafel Hernández Gómez, Gabriel Estrella Hernández, Romeo Meza Lagunas, Francisco Dorry Robles, Dulio Espinosa Guzmán, José Pérez Rosales, Raquel Moreno Reyes, Camila Rodríguez Suriano, Hanna Solís León, Diego Montoya Arias, Héctor Rad Solís y José Zapata Hernández; Entrenadores, Amanda Moguel Rodríguez y Alexis Alonso Cristiani; Delegado Mario Maldonado Solís.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E La actividad del torneo Uniflag vivió una buena jornada de encuentros sobre el sintético de la institución educativa, superficie en la que se pudieron observar las emocionantes jugadas que llevaron a los protagonistas a conseguir triunfos completando una programación en la que ya se ve cada vez más a quienes buscarán el título de este torneo. En lo que a los resultados respecta, en el Mixto se les apareció el “diablo” a los Fugitivos, quienes no pudieron huir de esta dolorosa derrota por 41 a 0. Por otra parte, los Bandidos hicieron su debut en el torneo ante Foldcats, quienes impusieron sus
condiciones a pesar de acudir con un cuadro reducido, logrando la victoria por 36-7. En la rama Varonil las cosas se pusieron parejas con partidos muy reñidos. Mafia Team se presentó en la competencia ante Jaguares UNICACH que estrenó la piel que había tenido guardada en la maleta por algunas semanas. Los unicachenses salieron avante de este compromiso aunque apenas por score de 7 por 6. En el otro duelo varonil, Jefes dejó ir una ventaja de 13 puntos y los Castores vinieron de atrás para arrebatar el triunfo por marcador de 14 a 13. Para la siguiente jornada se espera el debut de Mustangs en el sector Mixto.
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
ISSTECH
Alistan verano deportivo ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) invita a sus afiliados y público en general a inscribirse en la edición 2022 de los Cursos de Verano, que en esta ocasión se realizarán del 1 al 19 de agosto, en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural “Domo del ISSTECH”, y en la Unidad Deportiva. La alta directiva del ISSTECH, encabezada por el director general, Marco Antonio Ordóñez Juárez, y la subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas, Claire Escandón Montes de Oca, dieron el visto bueno para el regreso de los Cursos de Verano del ISSTECH 2022, luego de dos años de no realizarse por la pandemia de Covid-19, ahora con nuevas actividades cuidando siempre la seguridad de las y los niños y jóvenes. “El inicio de los Cursos de Verano es a partir del 1 de agosto y hasta el 19 del mismo mes, y la expectativa es muy grande, pues hemos tenido siempre las ganas de seguir
NASCAR
A recortar diferencia AGENCIAS · EL SIE7E La tercera ronda de la temporada NASCAR México se corre este próximo fin de semana 3 y 4 de junio en “El Dorado Speedway” en Aldama, Chihuahua, fecha en donde las autoridades de la entidad han estado sumamente pendientes a este gran evento nocturno otorgando todo el apoyo necesario para poder realizarlo y tener el sábado por la noche la mejor carrera con la participación de grandes exponentes como Alex de Alba Jr #14 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team quien estará buscando ser protagonista. Fecha importante para todos los participantes, en especial el #14 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team Alex de Alba Jr. en la categoría NASCAR Challenge quien
tendrá que estar preparado al cien por ciento buscando en todo momento los puntos que le permitan recortar la diferencia de 18 puntos que le ha marcado Andrés Pérez de Lara en las dos carreras anteriores. Se espera tener en “El Dorado Speedway” una carrera muy constante que permita corridas largas a los pilotos, evento diferente a lo acostumbrado durante los fines de semana donde el calor y sol son enemigos a vencer y que ahora será lo contrario pues al correr de noche se tendrá que programar un nuevo tipo de setting. Para Alex de Alba #14 el estar presente en la sexta pistas que lo vio iniciar su trayectoria NASCAR con Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team es de suma importancia pues la meta indudablemente ya con más experiencia es superar lo conseguido en el 2019.
trabajando y haciendo este Curso de Verano en beneficio de todos nuestros afiliados y público en general que desee venir”, afirmó Ramón Alejandro Mexía Espinosa, jefe del Departamento de Servicios Sociales, Deportivos y Culturales. Dio a conocer que el costo de la inscripción será de 570 pesos por persona y podrán elegir hasta cuatro disciplinas deportivas y/o culturales, mientras que para los afiliados no tendrá costo alguno. El pre-registro para inscribirse, podrá hacerse desde este 1 de junio y hasta el 10 de julio mediante la página web www.isstech.gob.mx en el apartado “Curso de Verano Isstech 2022”. Para confirmar la inscripción, las personas interesadas deberán acudir personalmente a los módulos de inscripciones que se instalarán en el Domo del Isstech del 11 al 15 de Julio. En el Domo del Isstech se ofertarán 12 Actividades Deportivas como: Natación, Natación para personas especiales, Aquaerobics, Gimnasia Olímpica y Aeróbica, Tae Kwon Do, Voleibol, Basquetbol, Fisicoculturismo, Zumba, Crossfit y Spinning.
LÍDER
López por regularidad
AGENCIAS · EL SIE7E Conseguir la segunda victoria del año para continuar en lo más alto del campeonato, será la meta del piloto aguascalentense, Rogelio López, durante la tercera fecha de la NASCAR México Series 2022, que se disputará, el próximo sábado por la noche, en el Dorado Speedway de Chihuahua. El volante del auto marcado con el número 6 AKRON-YAVAS.com-AlphaRacing se dijo confiado y preparado para seguir con el buen momento de arranque de campaña, donde ha conseguido una bandera a cuadros, en el compromiso inaugural en Chiapas, y un tercer puesto en la ronda siguiente en Querétaro. “Estamos contentos y hasta ahorita
satisfechos con el programa que hemos realizado de inicio de temporada, los objetivos se han cumplido, pero hay que seguir trabajando, tenemos que empujar más fuerte, porque no podemos regalar nada”, expresó López III. “Chihuahua es una carrera con la peculiaridad que es de noche y que las prácticas serán en la madrugada del sábado, es una pista divertida”, apuntó Rogelio. En ese sentido, el piloto con más victorias en la categoría consideró que no existirán muchas diferencias con respecto a una prueba de día, ya que el Dorado Speedway, de mil metros de longitud, cuenta con infraestructura de última generación, algo que consideró, se debería replicar en otros autódromos.
18 28
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
HALTEROFILIA
Fuentes a Colombia AGENCIAS - EL SIE7E
Durante la presentación de Diego Aguirre como DT de Cruz Azul, Víctor Velázquez, Presidente de los Consejos de Administración y Vigilancia del club cementero, informó que el escudo será cambiado. “Con respecto al logo estamos haciendo algunas modificaciones y vamos a hacer la presentación de la nueva piel de Cruz Azul. Ya no va a llevar estrellas y estamos haciendo algunas modificaciones tanto al logo como al uniforme y queremos sorprenderlos el día de la presentación, que será el próximo 16 de junio. También, Velázquez informó que el club cambió de razón social, misma que ya fue aprobada por la Junta de Dueños. “Con respecto a la razón social, en efecto ya cambió, ahora es Cruz Azul Futbol SA de CV, ya se llevó a cabo esta petición en la Junta de Dueños y esto ya fue aceptado, así que responde a una reestructuración en la organización”, dijo Velázquez.
Se sabe que uno de los cambios que más se destacará es el retiro del color rojo que cubría a la Cruz Azul predominando el azul y las letras en blanco. Diego Aguirre fue presentado como técnico de Cruz Azul para el Apertura 2022 y Clausura 2023, con un contrato por un año, y donde uno de los motivos para concretar su llegada fue el estilo ofensivo que le imprime a sus equipos, indicó Víctor Velázquez, presidente de la Cooperativa. “Hemos elegido a Diego porque propone un juego ofensivo y rápido, algo que hemos estado buscando para nuestra afición. A Diego le gusta mucho trabajar en equipo y es un gran motivador”, señaló el directivo. “Estamos seguros que juntos lograremos los objetivos de este gran club, que primero es calificar y por supuesto ir por el décimo campeonato, por la décima estrella que por supuesto siempre estamos trabajando por ello. Bienvenido a nuestro equipo, trabajando en equipo vamos a obtener el éxito que estamos buscando para nuestra afición”, agregó.
JUÁREZ
CHIVAS
Mozo pide confianza Promete mucho trabajo AGENCIAS · EL SIE7E Alan Mozo, refuerzo del Guadalajara, aseguró que cuando surgió la opción de llegar al cuadro tapatío no dudo en tomar el reto. “Estoy muy feliz, agradecido por la confianza que me han tenido, estoy listo para aportar mi granito de arena, hacer todo mi esfuerzo, mi trabajo diario para marcar una diferencia y ganar”, expresó. “No lo pensé, no tengo nada que pensar (en haber llegado a Chivas), además, tengo muy buena relación con todos, conozco al grupo, me han ayudado a sentirme como en casa, enseñarme qué es Chivas” “Confíen en mí, confíen en el proyecto que no los vamos a defraudar”, afirmó
el jugador para Chivas TV. Por su parte, Fernando Rubén González, también refuerzo de las Chivas de cara al próximo Apertura 2022 y quien retorna al ‘Rebaño’ después de algunos años, señaló que vuelve “renovado y feliz”. Dijo que “tenía la ‘espinita’ de regresar y de hacer lo que he hecho, pero aquí”. El ‘Oso’ Gonzalez afirmó que pondrá al servicio de las Chivas su anterior experiencia con escuadras como Necaxa, América y León, y manifestó que ya quiere ponerse a entrenar: “Creo que el trabajo va a estar siempre, va a ser la mejor versión de mí”. “El torneo pasado se terminó bien, ahora vamos a dar lo mejor y vamos a estar ahí, peleando siempre”.
AGENCIAS - EL SIE7E Hernán Cristante, entrenador de los Bravos de Juárez, señaló en entrevista que no llegó a este equipo a “turistear”, sino a trabajar en lo que considera, es “una bendición” para él. “No vengo a turistear, vengo a trabajar; si empiezo a buscar mi comodidad en la ciudad, empiezo a tener excusas”, aseguró. “Yo tengo que ser el primer ‘bravo’ del grupo, sí, porque si no, no nos vamos a convertir en ese equipo. Hoy para mí es la mejor ciudad, vengo a trabajar acá, y eso es una bendición y tengo que atenderlo como tal”, dijo el timonel argentino. Cristante tiene su propia percepción de lo que ha pasado últimamente en FC Juárez y del porqué la falta de resultados. “Me parece que Bravos, de lo que ha adolecido, de lo que uno estudia, ve; trata de hacer un análisis no de este último torneo, sino de los últimos dos años, es que me parece que los jugadores no han hecho ‘click’ con la identidad del club”. “Creo que la identidad va de la mano del orden, de la disciplina, del compromiso, y eso permea de arriba hacia abajo”. Por otro lado, sobre el estilo futbolístico que podría tener Bravos bajo su mando,
fue enfático: “Me parece que a veces nos equivocamos pensando que los técnicos le dan un estilo. Hay técnicos que pueden continuar con un estilo, porque pueden manejar ciertas situaciones”. “Hay algo que me queda muy claro, a la gente de Juárez le dicen Bravos. No es al equipo, y lo he entendido así y lo he interpretado. Nosotros tenemos que trasladar eso a la cancha, más allá de cómo pueda jugar, el equipo”.
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Rompen mala racha AGENCIAS - EL SIE7E
Luis Castillo repartió 10 ponches a lo largo de seis innings con pelota de un hit, y los Cincinnati Reds superaron el martes 2-1 a los Boston Red Sox para ganar en el Fenway Park por primera vez desde el séptimo juego de la Serie Mundial de 1975. Joey Votto consiguió dos dobles, estrellando la pelota en la cresta del muro --uno por el jardín izquierdo y uno por el derecho. En ambas ocasiones, estuvo muy cerca del jonrón. Cincinnati anotó sus dos carreras en errores de los Red Sox. El dominicano Rafael Devers logró el único hit ante su compatriota Castillo (2-2), quien regaló tres boletos y se marchó con una ventaja de 1-0 luego de seis episodios.
Michael Wacha (3-1) retiró a los primeros 12 bateadores del juego antes de que Votto conectara un batazo de dos esquinas. Sin embargo, el abridor retiró a los siguientes tres bateadores para dejar a Votto suspirando en los senderos. Los Red Sox tienen marca de 12-2 contra los Reds en juegos interligas, ganando cada uno de los nueve juegos anteriores y los primeros cinco en Fenway Park. Los equipos también se enfrentaron en la Serie Mundial de 1975, que Cincinnati ganó en siete juegos un día después del jonrón de Carlton Fisk en la 12ª entrada en el Juego 6. (Los equipos dividieron los cuatro juegos en Fenway). Por los Reds, el dominicano Arístides Aquino de 3-0. El mexicano Alejo López sin turno oficial, pero con una anotada.
NFL
NBA
Otra demanda a Watson
Arranca la final
AGENCIAS · EL SIE7E Otra mujer ha interpuesto demanda en contra de Deshaun Watson, uniéndose a otras 22 que han acusado al quarterback de los Cleveland Browns por la vía civil de conducta sexual inapropiada durante sesiones de masaje. En el vigesimotercer caso civil en contra de Watson, la demanda establece que la actora tuvo su primera sesión de masaje con Watson durante el verano del 2020, y que su conducta “se hizo peor”. Durante la tercera y final sesión de masaje, de acuerdo a la demanda, Watson se expuso ante ella, tocó a la mujer entre las piernas, y “reiteradamente solicitó” que la demandante tuviera relaciones sexuales con él. De acuerdo a la demanda, la mujer cambió de opinión respecto a demandar a Watson después de ver el programa de HBO, “Real Sports with Bryant Gumbel”, la semana pasada. En la emisión, otras dos mujeres, Ashley Solis y Kyla Hayes, quienes también han acusado a Watson de conducta sexual inapropiada, criticaron a la organización de los Browns por dar al quarterback una extensión de contrato récord para la NFL de 230 millones de dólares garantizados, después de adquirirlo por la vía del canje en marzo. “Es como un gran ‘Jóda---’”, reveló Solis a HBO. Leah Graham, una abogada
para Watson, dijo a HBO a Watson tiene “cero remordimientos porque no hizo nada mal”. “Es esa pieza, la demandante quedó sorprendida por el coraje de las víctimas dispuestas a dar el paso al frente y hablar, y estuvo extremadamente decepcionada por el mal trato y la revictimización por parte de de Watson y su equipo legal”, se establece en la demanda. “Pero, fue el propio Watson señalando incluso ahora que no tiene ‘remordimientos’ y que no ha hecho nada mal, lo que convenció a la demandante de interponer la acción. Ella llega al caso buscando compensación mínima, pero con el objetivo de que la corte encuentre que la conducta de Watson fue inapropiada”.
AGENCIAS · EL SIE7E Lo que está en juego en estas Finales de la NBA es más grande que el trofeo Larry O’ Brien, es la lucha del presente del basquetbol contra la historia de su liga, un choque en el corazón de dos generaciones que entienden este deporte de formas completamente distintas, entre la última gran dinastía de Golden State y el legado de Boston, que puede convertirse en el equipo más ganador de todos los tiempos. Para los primeros, la NBA es un producto que se consume más en Instagram que en la televisión, para los segundos, es un juego que se debe ver completo por 48 minutos y que no ha vuelto a ser el mismo desde que los guardias tiradores sustituyeron en los contratos a los bulldozers que no sabían tirar desde la línea de libres. Obviamente son generalizaciones y las aficiones de Warriors y Celtics son mucho más diversas que eso, pero el punto que trato de poner sobre la mesa es lo que significa cada franquicia para la realidad de la NBA, en el contexto de su enfrentamiento directo para decidir,
al final del día, cuál es el mejor equipo sobre la Tierra este verano, con dos escudos que traen a la mente ideas muy distintas. Si los Warriors ganan, será un contundente recordatorio de que el basquetbol es un deporte de triples, cambios de marca y de ofensiva libre, pero más importante que eso, será un recordatorio de que hay 29 equipos en la Liga persiguiéndolos sin ser capaces de estar a su nivel desde el 2015, porque, es cierto, Golden State dejó de ser protagonista por dos temporadas, pero sólo por las lesiones de sus estrellas, su estilo nunca se fue y sigue siendo el más efectivo. Los Warriors fueron capaces de encender el switch en la misma temporada en la que los Lakers y los Nets se toparon con pared cuando quisieron rescatar su juego hacia el final de la temporada, mientras ellos orquestaron la hazaña de recuperar a Klay Thompson, justo cuando Draymond Green y Steph Curry caían lesionados, con una cultura de equipo tan arraigada, que a veces da la impresión de nunca dejaron de estar juntos.
20
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
LA CANCHITA
IMAGEN DEL DÍA
En buen camino Francia tiene postradas sus esperanzas en Elise Russis, que con 20 años ya subió al pódium en un mundial y cada vez suma marcas. BOXEO
Klitchko solicita intervención al COI AGENCIAS · EL SIE7E El ex campeón mundial de peso pesado el ucraniano Wladimir Klitschko ha pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) que prohíba a los atletas rusos, luego de la invasión rusa en su tierra natal. Los órganos rectores del deporte mundial han tomado medidas para suspender a los atletas rusos y bielorrusos desde que comenzó la invasión en febrero, mientras que el COI recomendó que los atletas no participen en competencias internacionales ni compitan bajo una bandera neutral. Rusia ha llamado a la invasión una “operación militar especial”, mientras que Bielorrusia ha servido como un área de preparación clave. Klitschko, cuyo hermano Vitali es el alcalde de Kiev, se alistó en el ejército de reserva de Ucrania poco
después de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania. “El COI debería prohibir al equipo ruso ahora. La guerra está en marcha ahora, no pueden participar en los próximos Juegos Olímpicos, no pueden participar en ningún evento deportivo porque esta guerra está representada por Rusia”, dijo a “Piers Morgan Uncensored” en Fox Nation. “Las acciones hablan más que las palabras. El aislamiento, y este aislamiento habla más que cualquier palabra o cualquier línea porque el aislamiento es doloroso”. Los miembros rusos del COI recibieron permiso para participar en la sesión del COI de esta semana el lunes, y el organismo olímpico dijo que no son representantes de su país. “Será doloroso para los atletas, para la economía, será doloroso para todos los involucrados con Rusia”, dijo Klitschko.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX No cabe duda que, cada vez que alguien tenga la idea de integrar a la imagen urbana, de una obra nueva, algún tema relacionado con el esparcimiento, debe recibir aplausos, porque estos temas hacen que, de alguna forma, alguien pueda cambiar su vida de alguna manera, si se encuentra con un entorno favorable. Son miles y miles las fotos de espacios urbanos que combinan los espacios públicos con el deporte y no necesariamente tiene que ser una playa o un parque importante; no, es evidente que, cuando la mancha urbana va consumiendo espacios, encontrar un centímetro para el deporte se vuelve en una misión imposible. En Tuxtla Gutiérrez, la mancha urbana no ha dado tregua a planificar y no se trata de culpar a los urbanistas de la capital, porque se sabe que por ahí hay intereses mezclados que luego priorizan todo menos lo que realmente importa en una ciudad que con el paso de los años, paga las consecuencias. Ese espacio no es, ni por lo menos, algo que pueda tener medidas reglamentarias; sin embargo, para que puedas marcar el tiro libre y tengas a un grupo de niños y jóvenes, trabajando la técnica de tiro, es espectacular y encima, rodeado de calle, era necesario hacer la jaula que evitará, primero, que los balones salgan rumbo a la calle y después, que algún chaval vaya a correr sin precaución hacia la calle. Hasta parece imagen sustraída de un ghetto, porque le significado de la palabra se aleja de la realidad. Pero creo que, con el paso de los días, podremos ir viendo lo efectiva que fue esta decisión de colocar este espacio y de inmediato, integrar a los requisitos de construcción, cuando se trata de una obra que está dentro de la mancha urbana, pensar en un espacio que no necesariamente tiene que ser de la extensión de una cancha de usos múltiples, pero donde se pueda poner un aro con las medidas de seguridad, evidentemente se suma más que con viejos y obsoletos discursos de infraestructura donde nadie usa nada, como los gimnasios al aire libre, por ejemplo. Toca a los ciudadanos hacer buen uso de ese espacio, de compartirlo y priorizar a los menores y si por ahí alguien puede ayudar a enseñarles, de manera gratuita, todo será mucho mejor aún.
Código Rojo 02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Jueves 02 de junio de 2022
Balean a pareja abordo de su vehículo en Albania Alta
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.-Una pareja fue agredida a tiros cuando se desplazaban a bordo de un vehículo particular en la colonia Albania Alta; ambos fueron llevados en un automóvil particular. El hecho fue registrado alrededor de las 08:32 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la calle Río Ocotlán entre las avenidas 20 de Noviembre y Río Montecristo de la citada zona. En el lugar, las fuerzas del orden informaron que, una camioneta en color plata de la marca GMC y
láminas de circulación WPF-367-B del Estado de Chiapas, presentaba varios impactos por arma de fuego. En el interior, yacían dos personas con lesiones, estas fueron identificadas como Fabiola “N” y Francisco “N” de oficio abogado. Ambos fueron subidos a un vehículo particular y trasladados de urgencia a un nosocomio particular para recibir asistencia médica profesional. En tanto, en el lugar las corporaciones policiales interrogaron a un joven de nombre Jesús “N” 21 años de edad quien comentó que, un sujeto se acercó a la camioneta en donde viajaban y sin realizar cues-
tionamientos abrió fuego varias veces. El agresor, se dio a la fuga a bordo de un coche compacto en color rojo. Las fuerzas del orden acotaron que, los proyectiles era calibre 9 milímetros y que además, el hecho se derivó presuntamente en un ajuste de cuentas. Personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes. Tras levantar los casquillos percutidos la unidad particular fue remolcada por una grúa con plataforma a la Fiscalía General del Estado para continuar con las averiguaciones correspondientes.
22
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
“Semaforazo” deja dos heridos AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un presunto “semaforazo” dejó como saldo daños materiales cuantiosos y dos personas malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito en la zona centro de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 00:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la Avenida Central y 4.ª calle Poniente. Los agentes viales informaron que, una unidad motriz de la marca Volkswagen tipo Derby, en color rojo, placas de circulación NAK-1627 del Estado de México y conducido por Ramón Fernando “N” de 54 años, se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, un presunto “se-
maforazo” hizo que la unidad particular se impactara contra un automotor Nissan tipo Tsuru, en modalidad de taxi, con número económico 35-16, modelo 2017, láminas de circulación 86-59-BHH del Estado de Chiapas y maniobrado por Juan Luis “N” de 20 años. Del impacto, el transporte público se estrelló contra un negocio comercial. Autoridades policiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y arribaron paramédicos del grupo GAECH, quienes valoraron al conductor del Derby quien fue trasladado de urgencia a un nosocomio particular. Además, un joven tuvo que recibir un vendaje en la cabeza pues presentaba una lesión abierta.
Detiene a tres implicados en portación de arma de fuego, posesión de drogas y robo de autos COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.– Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a tres personas del sexo masculino por portación ilegal de arma de fuego, posesión de drogas y robo de vehículos, en el marco del operativo Antipandillas implementado por los tres órdenes de gobierno en la ciudad de Tapachula. Resultado de patrullajes preventivos en la colonia Ruiz Señores del municipio de Tapachula, policías estatales preventivos detuvieron a Diego Vicente “N”, Luis Manuel “N” y
Mario Luis “N”, a quienes se les aseguró 45 envoltorios pequeños con al parecer marihuana, un arma de fuego calibre 38 especial y dos pistolas más de juguete, así como tres motocicletas con reporte de robo. Los detenidos y los objetos tendientes de los ilícitos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinarl su situación jurídica. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar la seguridad y el Estado derecho en todo el territorio estatal.
Finalmente, las unidades involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno.
Fallece indigente en la Zona Norte de SCLC Caen dos implicados en delitos de contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas COMUNICADO · EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ
· EL SIE7E
SCDLC. - Un hombre sin vida fue encontrado cerca de la Colonia Prudencio Moscoso y El Volcán en la Zona Norte de esta ciudad, quien se intuye la causa fue congestión alcohólica o hipotermia, pues al parecer había ingerido bebidas alcohólicas desde hace varios días. Los vecinos del lugar manifestaron que desde hace varios meses han alertado a las autoridades sobre personas que ingieren bebidas alcohólicas en la zona, pero nunca les han hecho caso. El cuerpo se encontraba en una jardinera de las áreas verdes de la colonia y hasta
el cierre de nota se encontraba en calidad de desconocido. Al lugar arribaron elementos de emergencia y seguridad para acordonar el área. Momentos después arribó un Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena para dar fe del hecho y ordenar el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Semefo y practicarle la necropsia de ley. Es de mencionar que mientras un grupo de policías municipales y estatales, arribaron al lugar, frente a ellos se encontraba un grupo de personas con problemas en el consumo de alcohol, ingiriendo a la vista, sin que hicieran nada o por lo menos los ahuyentarán.
Tuxtla.- Derivado de trabajos de inteligencia, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron en el municipio de Tecpatán a dos personas implicadas en los delitos de contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se trata de Roger “N” y Francisco “N”, quienes fueron hallados en posesión de una bolsa de plástico con hierba seca con las características propias de la marihuana, así como de un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 mm, con dos cargadores metálicos abastecidos con
20 cartuchos útiles. De acuerdo con testimoniales, estas dos personas participaron en la agresión con proyectiles de arma de fuego en agravio de dos personas en la colonia Albania Alta de Tuxtla Gutiérrez, para posteriormente huir en un vehículo rojo marca Mazda. Los detenidos y los objetos del delito fueron puestos a disposición de las autoridades corres-
pondientes a efecto de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho conforme a las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
02 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
FUTBOL
ARGENTINA GOLEA A ITALIA
Y S E CO N S AG RA CA M P E Ó N D E LA FINALISSIMA
EFE - EL SIE7E ondres.- Argentina la quería más y Argentina la tuvo. La marea de aficionados que tiñó de albiceleste Wembley se fue contenta con su selección, campeona de la nueva Finalissima, gracias a unos minutos mágicos de Lautaro Martínez, coronados con un gol y una asistencia ante una Italia entristecida (0-3). Los de Lionel Scaloni se merecieron el título y una goleada mayor ante una Italia aún deprimida por la no clasificación para el Mundial. La ocasión para resarcirse, para espantar la vergüenza de faltar a otra Copa del Mundo, fue desperdiciada por el equipo de Roberto Mancini, que nunca se tomó como serio el compromiso en Wembley. Mucha más concentrada estuvo la Argentina, que se comprometió para demostrar que puede ganar y competir contra los equipos europeos. Lo pasó por encima, de hecho. Le robó la posesión y le cosió a ocasiones, sobre todo en la segunda mitad, cuando los huecos despertaron la creatividad de Leo Messi, el gran protegido de la hinchada albiceleste. Ovacionado cada vez que tocaba el balón y agradecido con su público, al que se acercó a saludar en al previa del partido, de la cabeza de Messi salió el primer tanto. El genio rosarino, de espaldas a portería en la frontal, se giró
en una baldosa, dejando atrás a Di Lorenzo, se metió en el área y habilitó sin portero a Lautaro. Él solo deshilachó el encuentro, Lautaro dio la puntada. Esta vez el del Inter de Milán se vistió de periscopio, le puso una pelota filtrada a Di María cuando el árbitro ya oteaba el descanso. Entre los dos centrales pasó la pelota y por encima de Donnaruma la picó Di María, que sigue sin equipo, pero al que no faltarán novias este verano. El ex del PSG buscó el doblete y lo rozó con dos intentos desactivados por su ya excompañero. Donnaruma, coronado campeón de Europa en este campo, fue el que evitó una humillación italiana. Paró todo lo que pudo parar a Messi y a Di María y sus guantes mantuvieron a Italia no en el partido, sí en la competición. El 0-2 les había alejado de un título hecho para la albiceleste, por el homenaje a Diego Armando Maradona previo al partido y por las ganas que le echó la hinchada para desplazarse en masa hasta Wembley. Para coronar la derrota azurra apareció Paulo Dybala, desplazado a la suplencia por Gio Lo Celso, y que jugó el tiempo de descuento para aprovechar un rebote de Messi en la frontal y acomodarla junto al palo. Argentina lo quiso más y Argentina lo tuvo. Conquistó la Finalissima y rememoró su última aventura en la Artemio Franchi, la prehistoria de este torneo que vio campeonar a Maradona en 1993 en Mar de Plata.
02 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
SALUD
Rutilio Escandón pone en marcha la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General de Tapachula
COMNICADO
·
EL SIE7E
Ta p a c h u l a . - E n l a i n a u g u r a c i ó n d e l Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis del Hospital General d e Ta p a c h u l a , e l g o b e r n a d o r R u tilio Escandón Cadenas aseguró que continuará gestionando recursos y trabajando para concretar más obras y acciones que favorezcan la atención a la salud de las chiapanecas y chiapanecos. Luego de realizar un recorrido, el mandatario señaló que esta unidad de hemodiálisis hospitalaria permitirá a las personas enfermas del riñón contar con un tratamiento de forma gratuita, mejorando la expectativa de vida de quienes más lo requieren; precisó que esta obra se suma a los cerca de 480 hospitales y clínicas que han sido remodelados, construidos o reconvertidos en esta administración.
“La salud es un derecho fundamental para el que se tiene que equilibrar el servicio y atender primero a quienes más lo necesitan, y en Chiapas así seguiremos, no vamos a escatimar ningún recurso y se invertirá hasta donde sea posible para salvar la vida de las personas que requieran un tratamiento. No permitiremos que la gente siga sufriendo o perdiendo la vida por enfermedades curables”, expresó. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que ahora el Hospital General de Ta p a c h u l a c u e n t a c o n l a m á s a l t a tecnología en hemodiálisis e insumos para la atención de pacientes con daño renal; agregó que los equipos son de un modelo de origen alemán, ofrecen terapias diferentes a todo tipo de pacientes con un sistema innovador y retro-
a l i m e n t a d o r, s u s i l l ó n e s t e r a p é u tico y garantiza confort durante esta atención. “En Chiapas se está priorizando lo que más necesita la población; por eso, llevamos justicia social con la entrega de obras y equipamiento para la salud, tanto en las zonas urbanas y rurales; por ejemplo, este hospital tenía un 45 por ciento de ocupación, y ahora con las 120 camas censables y las 90 no censables ya están al servicio de la población, sin distinción alguna”, afirmó. A su vez, el director del Hospital G e n e r a l d e Ta p a c h u l a , O m a r G ó mez Cruz sostuvo que la entrega de esta área de alta especialidad, muestra el alto compromiso y sentido humano del Gobierno de Chiapas, que impulsa acciones para fortalecer y garantizar servicios p ú b l i c o s d e s a l u d d e p r i m e r, s e -
FOTO: CORTESÍA
gundo y tercer nivel, en beneficio de la población, al tiempo de destacar que, después de 30 años, se podrá otorgar este tipo de terapia de rehabilitación. F i n a l m e n t e , l a a l c a l d e s a d e Ta p a chula, Rosa Irene Urbina Castañeda, reconoció las inversiones en materia de salud que los gobiernos Federal y Estatal han consolidado en la Perla del Soconusco, esto, dijo, es un claro ejemplo de que, ahora más que nunca, en la entidad se antepone el respeto a los derechos humanos, la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos. Esta unidad cuenta con consultorio de nefrología, sala de tratamiento con cuatro sillones y sistema de oxígeno, aire medicinal y vacío; estación de camilla y silla de ruedas; central de enfermería, sala de espera, entre otros.
26
02 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MEDIO AMBIENTE
Imparten en Semahn taller en materia de Regulación Ambiental COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de las actividades de la Semana del Medio Ambiente se impartió el Taller sobre Regulación Ambiental, con el objetivo de que los asistentes se capaciten sobre las medidas que se aplican para la mitigación y compensación de los impactos ambientales de una obra determinada. La exposición corrió a cargo de Francisco Javier Camarena Juárez, especialista en Derecho Ambiental, quien compartió conocimientos y experiencias con constructores, consultores, ingenieros ambientales, universitarios, trabajadores de los Gobiernos del Estado y Federal que laboran en áreas estratégicas del sector medio ambiental, y público en general interesado en el tema. Camarena Juárez, quien fue delegado de Semarnat en los estados de Chiapas y Guanajuato, habló de diversos temas como la importancia de la evaluación del impacto ambiental, tipos de evaluación (regional, específica), planeación de la evaluación de impacto ambiental en proyectos locales, diseño de medi-
FOTO: CORTESÍA
das de compensación y mitigación. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural realiza una serie de actividades, tales como los talleres de Huertos Urbanos y Compostaje, Papel Artesanal, entre otros que se imparten de forma gratuita durante la Semana del Medio Ambiente, la cual se realiza del 30 de mayo al 5 de junio. La información sobre todas las actividades, horarios y sedes están disponibles en las redes sociales de Semahn Chiapas.
BOCHIL
Pueblos indígenas tienen un gobierno comprometido y sensible: Ramírez Guzmán COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En atención a las instrucciones el gobernador Rutilio Escandón Cadenas de promover como tema prioritario el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, se reunió con alrededor de 12 mil habitantes de 14 localidades del municipio de Bochil, con el objetivo de buscar soluciones reales, viables armoniosas con las necesidades más sentidas de los habitantes en materia de electrificación y acceso al agua. Desde la comunidad de San José Mujular, uno de los lugares más alejados y de difícil acceso de Bochil que, aunque cuenta con un manantial que abastece del vital líquido a sus habitantes, carece de muchos servicios, entre éstos el de electrificación, que es de las necesidades más sentidas y añejas de la comunidad, don Ismael, habitante del lugar, recalcó el abandono que por años padecieron de autoridades pasadas, lo que retrasaba el desarrollo de sus pueblos y su gente. “Sabemos y vemos que hoy todo es diferente, hoy no tenemos que ir a las oficinas y gastar dinero que no tenemos, hoy vienen hasta nuestras casas; al constatar ese compromiso, nosotros vamos a trabajar
FOTO: CORTESÍA
de la mano con las autoridades”, expresó. Al escuchar atento las necesidades que por años no han sido solventadas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, quien es la voz de los pueblos indígenas, manifestó que, para avanzar se requiere de voluntad y compromiso y es lo que hizo falta durante muchos años en Chiapas. “Hoy tenemos un gobierno distinto que, camina a ras de piso, tenemos un gobierno sensible a las necesidades de su gente, comprometido y honesto”. Al finalizar la reunión, Ramírez Guzmán destacó que se trabajará en la gestión de la electrificación y de igual forma para las 13 comunidades restantes se buscará llevar el abastecimiento de agua, privilegiando la gobernabilidad y respetando a la autoridad municipal, a fin de entretejer alianzas que permitan tener un resultado favorable para los pobladores.
02 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
RUTILIO ESCANDÓN
En tres años de gobierno, se han invertido más de 2 mil 800 mdp en materia educativa El gobernador inauguró el Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) plantel 255, del Cobach, en Puerto Madero, Tapachula
FOTO: CORTESÍA
Sostuvo que el objetivo es garantizar que estudiantes y docentes transiten el proceso de enseñanza-aprendizaje en espacios dignos y de calidad COMUNICADO · EL SIE7E to de la educación media superior, y Detalló que, en materia de infraes- t r a b a j o c o o r d i n a d o d e l o s t r e s n i Tapachula.- Al encabezar la inauguración del Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) plantel 255, del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en Puerto Madero, municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno seguirá invirtiendo en materia educativa, con el objetivo de garantizar que estudiantes y docentes transiten el proceso de enseñanza-aprendizaje en espacios escolares de calidad, seguros, dignos y funcionales. “Estamos convencidos que la educación es fundamental para avanzar hacia el bienestar, progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos y las comunidades, por eso priorizamos este tipo de acciones de alto impacto social, que abonan a la construcción de un Chiapas más próspero”, apuntó al anunciar que las obras van a continuar en este plantel, a fin de que las trabajadoras y los trabajadores cuenten con mayor infraestructura para desempeñar las labores escolares y administrativas. En este marco, el mandatario destacó que, en tan sólo tres años de su administración, se han invertido más de 2 mil 800 millones de pesos en el rubro de educación; 125 millones de pesos para el fortalecimien-
tan sólo en el Cobach y Cemsad se ha destinado una inversión superior a los 46 millones de pesos para la rehabilitación, construcción, equipamiento y mejoramiento integral de los planteles, tanto de las zonas urbanas como rurales. Subrayó que, en este mismo periodo, en Tapachula se han invertido más de 850 millones de pesos en rubros de salud, educación, vialidades y servicios públicos, aunado a los apoyos de los programas que impulsa el Gobierno Federal, en beneficio los sectores productivos y de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad, al tiempo de convocar a las alcaldesas y los alcaldes a sumar esfuerzos con las instancias estatales, pues esto permitirá, dijo, que hayan más recursos para atender las necesidades de sus municipios. En su intervención, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, dijo que estas nuevas instalaciones, en las que se invirtieron 5.3 millones de pesos, y corresponden a un módulo completo de tres aulas, un módulo sanitario, una cisterna, una planta de tratamiento de aguas residuales y el acceso principal, entre otros espacios, representan el compromiso de la actual política educativa que impulsa este gobierno.
tructura física educativa, tan sólo en educación media superior, se han ejercido en lo que va de la actual administr a c i ó n 1 2 5 m i l l o n e s de pesos, en beneficio de 42 planteles, de los cuales 15 corresponden al subsistema Cobach, cinco como planteles Cobach y 10 como planteles Cemsad. Dio a conocer q u e t a n s ó l o e n Ta p a chula, se han invertido 115 millones de pesos en beneficio de 28 planteles de distintos niveles educativos. El director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, coincidió en que esta calidad de obras es resultado de una administración comprometida y honesta, pues con ellas, no solo se beneficia al estudiantado, sino también a toda la sociedad. Hizo hincapié en que, durante 13 años, este Cemsad no contaba con instalaciones propias y se encontraba en el olvido, por lo que reiteró su compromiso de abonar en la construcción de más infraestructura para los planteles de Cobach en todo el estado. A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, añadió que, al entregar este centro de educación media s u p e r i o r, e l g o b e r n a d o r R u t i l i o Escandón demuestra el compromiso de atender los rezagos en infraestructura educativa y del
veles de gobierno para priorizar la calidad educativa en la entidad, y resaltó que en educación m e d i a s u p e r i o r, l a e n t i d a d c u e n t a con la capacidad suficiente para que ningún joven se quede sin la o p o r t u n i d a d d e e s t u d i a r. El director del Cemsad 255 Puerto Madero, Diego Bersain Villarreal A g u i l a r, a g r a d e c i ó a l a s a u t o r i d a des por responder a una petición añeja y construir estos espacios escolares, donde el alumnado y la plantilla docente y administrativa podrá desarrollar de manera adecuada el proceso de enseñanza-aprendizaje, considerando que se cuenta con personal capacitado para brindar el mejor servicio educativo, y también con alumnas y alumnos que han obtenido logros importantes en ciencia y tecnología, a nivel regional y nacional. F i n a l m e n t e , l a a l c a l d e s a d e Ta p a chula, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó el apoyo que el gobernador Rutilio Escandón brinda a la Perla del Soconusco, a través de este tipo de obras que apuestan al desarrollo y la inclusión, la cual, dijo, es crucial para las y los jóvenes de Puerto Madero, ya que esto les permiten crecer y formarse en un ambiente de segur i d a d , c e r t e z a y b i e n e s t a r.
28
02 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INFORME DE CONAGUA
Chiapas registra saldo blanco tras paso de Agatha
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, de acuerdo con el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Chiapas fue la entidad donde más llovió debido a los efectos de Agatha, sin embargo, gracias a que el pueblo atendió las recomendaciones, al esfuerzo de las autoridades y Comités Comunitarios de Protección Civil, no se registraron lesionados ni hay pérdidas humanas que lamentar. “Reconocemos al pueblo de Chiapas porque una vez más ha demostrado que se cuida y es resiliente; también agradecemos al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, a las instancias de seguridad estatal y municipal, de Protección Civil, a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por la gran labor, pues desde antes que arribara el huracán establecieron acciones con la misión de prevenir y auxiliar a la población en condiciones de
mayor vulnerabilidad”, apuntó. En este sentido, el mandatario informó que las precipitaciones pluviales permanecerán en gran parte del territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a cuidarse, continuar con las medidas preventivas, alejarse de las márgenes de ríos y montañas porque con las lluvias se pueden presentar inundaciones o deslaves, y en caso de situaciones de riesgo, llamar al 911 para recibir atención oportuna, o trasladarse a los refugios temporales donde se tiene todo lo necesario a fin de proteger a las familias. Respecto a la pandemia, sostuvo que sigue la vacunación a mayores de 12 años, por lo tanto, exhortó a las y los chiapanecos a acudir a los módulos, clínicas y hospitales para recibir la vacuna correspondiente, con el propósito de cuidar la salud y la vida frente a esta peligrosa enfermedad. “Gracias al respaldo del presi-
dente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tenemos suficientes vacunas contra el COVID-19. Aprovecha la oportunidad de protegerte”. Finalmente, Escandón Cadenas enfatizó la importancia de no caer en excesos de confianza y mantener las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente de autocuidado e higiene, así como guardar sana distancia, usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos, y reforzar la prevención al efectuar actividades esenciales. Estuvieron presentes: el se-
FOTO: CORTESIA
cretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad en el estado, José Francisco Trujillo Ochoa; el representante de la Secretaría General de Gobierno, Marco Antonio Sarmiento; el delegado de la Fiscalía General de la República, Alejandro Vila Chávez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; la subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Silvia Elizabeth Flores Camargo.
Asimismo, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; la representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Claudia Ruiz Coutiño; el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar trinidad Palacios; la titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Paola López Rodas; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el comandante de la 36 Zona Militar, Ángel Hernández Martínez; el comandante de la 14 Zona Naval, Manuel Guido Romero; el representante de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo. De igual forma asistieron las alcaldesas y los alcaldes: de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Frontera Hidalgo, Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos; de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan; de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero.
MINISTERIO DE SANIDAD
La vacuna española contra el coronavirus protege también frente a la viruela del mono AGENCIA ID · EL SIE7E España.- El Ministerio de Sanidad ha notificado 104 casos positivos de viruela del mono, que se distribuyen en siete comunidades autónomas de nuestro país, desde que comenzara su escalada incesante hace ya unas dos semanas. Desde aquel momento, autoridades y expertos libran una batalla para frenar su expansión y encontrar un antídoto o tratamiento que contenga un brote que ya acumula casi 300 casos en el mundo. Tras la experiencia previa que supuso la pandemia, sabemos que la prevención es una gran aliada en el campo de las enfermedades infecciosas. Y con medidas y campañas de vacunación aún activas para combatir el coronavirus, una de sus armas ha resultado ser efectiva para el virus que provoca la viruela del mono. Así lo ha confirmado Mariano Esteban, investigador del CSIC y experto mundial en poxvirus, la familia a la que pertenece la viruela del mono, confirmó este fin de
semana que una de las vacunas españolas desarrollada contra el covid-19 también puede proteger contra la viruela del mono. »Nosotros demostramos en una serie de artículos que publicamos en revistas internacionales que la vacuna desarrollada en el CSIC era eficiente contra el SARS-CoV-2, tanto en ratones, hámster y macacos, y que esta vacuna se basa en el mismo vehículo que se utilizó para erradicar la viruela humana». Doble funcionalidad Por tanto, la vacuna tiene doble funcionalidad, frente al covid y al virus de la viruela del mono», ha señalado Mariano Esteban, investigador del CSIC y experto mundial en poxvirus en Antena 3 Noticias Fin de Semana. En este caso, la vacuna se ha dirigido al vector POXVIRUS MVA y también tiene como principal objetivo la modificación del virus Vaccinia mediante las proteínas de su superficie. Según el Ministerio de Ciencia, este proyecto sigue siendo uno
de los cuatro vigentes en España para crear la vacuna Covid hasta agosto de 2025. Es el segundo proyecto con mayor volumen de financiación del ministerio, obteniendo 484.000 euros de inyección pública. No obstante, el investigador de CSIC hizo un llamamiento a la tranquilidad por la expansión de la viruela del mono. »La sociedad puede sentirse protegida porque existen mecanismos de control de esta infección. No va a ocurrir una pandemia ni mucho menos y la extensión va a ser limitada», sentenció Esteban. Esta afirmación la comparten los expertos, quienes aseguran que no se producirá una nueva pandemia a causa de este virus. Según
FOTO: INTERNET
lo estudiado hasta la fecha, el virus tiene una capacidad de mutación baja y que el riesgo general al público es muy bajo y autolimitado. Además, existen ya varios tratamientos y vacunas efectivas para combatirla. Las que vendrán a España Hace tan solo unos días, El Ministerio de Sanidad, anunció la compra centralizada, junto a los demás estados miembros de la UE, de vacunas y antivirales para hacer frente al actual brote de la viruela del mono. La vacuna que será comprada es Imvanex, fabricada por el laboratorio danés Bavarian Nordic (el único fabricante). Se cree que serán varios miles de vacunas, añadidas a los dos millo-
nes que se compraron para miembros de las Fuerzas Armadas y otros colectivos profesionales expuestos a un ataque biológico. En realidad, la vacuna no está autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) contra la viruela del mono, sino contra la viruela tradicional. Pero desde el organismo indican que »su uso en España se haría fuera de indicación, aunque existe suficiente evidencia sobre su seguridad y efectividad debido a que se trata de dos virus del mismo género». Ambos virus son similares y la respuesta inmunológica desarrollada contra uno también confiere protección contra el otro en más del 85% de los casos. Está previsto que las dosis, que no están autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), lleguen al país en las próximas semanas. De momento, la vacuna sólo ha recibido la aprobación de la agencia estadounidense del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés).
02 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
Además, de las tormentas con nombre, entre 6 y 10 podrían devenir en huracanes y 3 y 6 de ellos alcanzar la categoría mayor, 3, 4 y 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con la magnitud 5 para ciclones con vientos devastadores que superan las 157 millas por hora (252 km/h).
Temor a que el Golfo de México actúe como "incubadora" de feroces huracanes EFE · EL SIE7E
Miami.- La amenaza de que las aguas cálidas del Golfo de México se transformen en una "incubadora" de destructores huracanes es uno de los temores mayores para los meteorólogos de cara a esta nueva temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza oficialmente este miércoles y se prevé muy activa. Si el pronóstico de los expertos para la temporada de huracanes de 2022 se cumple, con el registro de entre 14 y 21 tormentas tropicales, este sería el séptimo año consecutivo que se sitúa la actividad ciclónica por encima del promedio (14). Además, de las tormentas con nombre, entre 6 y 10 podrían devenir en huracanes y 3 y 6 de ellos alcanzar la categoría mayor, 3, 4 y 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con la magnitud 5 para ciclones con vientos devastadores que superan las 157 millas por hora (252 km/h). El Golfo de México, un “criadero de huracanes” Esta alerta por otra consecutiva y destructiva temporada de huracanes se refuerza por la amenaza de que las
calientes aguas del Golfo de México actúen como una "incubadora" de feroces huracanes, o sirva de combustible para el fortalecimiento de tormentas a su paso. "Las temperaturas de las aguas del Golfo de México son cruciales en términos de huracanes y tormentas, ya que obtienen el combustible que necesitan, vapor de agua cálido, de la superficie del océano", advirtió hoy a Efe Anthony Reynes, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami (EE.UU.). Reynes explicó que el Golfo de México "presenta unos retos particulares": primero, "el más crucial", en esta primera parte de la temporada de huracanes, por los vientos que soplan cerca de la superficie de sus aguas en el sur o suroeste. Esto significa, precisó, que cualquier tormenta tropical que se forme en junio o julio cerca de Centroamérica "tiene posibilidades de hacer el viaje hacia el norte-noreste y dirigirse a algún punto de la costa sur estadounidense o de Florida". Y manifestó su preocupación por el hecho de que la temperatura promedio de las aguas del Golfo de México "ya ha alcanzado y sobrepasado los 74 grados Fahrenheit (23,33 grados centígrados)".
FOTO: EFE Al sobrepasar esta temperatura, "las aguas se convierten en un 'criadero' de tormentas tropicales" y huracanes, como así sucedió con Katrina (2005), Harvey (2017) e Ida (2021), alertó el experto del NHC. Y como muestra, la actual situación. En el sureste del Golfo de México se encuentra un gran área de tormentas que podría devenir en los próximos días en la primera depresión tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica. Los expertos de NHC prevén que el remanente de Agatha, el más poderoso huracán en tocar tierra en un mes de mayo en la costa del Pacífico en México, donde dejó un saldo de al menos 10 muertos y 20 desaparecidos, se fortalecerá de nuevo en aguas del Golfo y se dirigirá al oeste de Cuba y posteriormente a Florida. La Niña A este panorama y condiciones adversas hay que sumar la presencia nuevamente ese año del fenómeno de La
Niña en el océano Pacífico, que potencia la actividad ciclónica en la cuenca atlántica, al contrario que la formación de El Niño, que la inhibe. La Niña "ha sido un factor principal en estas temporadas de huracanes pasadas" y no se ha registrado en ninguna fase la "presencia sólida" del fenómeno de El Niño en el Pacífico, "que hace que los vientos e los niveles altos de la atmósfera se mantengan más débiles de lo normal" en el Atlántico, añadió. Hugh E. Willoughby, profesor del Departamento de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida (FIU), dijo hoy a Efe que la presencia de La Niña "está provocando ciclones cada vez más severos" y que hay 1 entre 5 posibilidades de que un huracán golpee la costa este estadounidense y 1 entre 7 de que azote la costa de Florida. Además, coincidió con Reynes en que las cálidas aguas registradas ya en el Golfo de México son "una mala noticia" y que, un año más, se espera una actividad ciclónica por encima de lo normal en el Atlántico "sin un cambio significativo" en el patrón de La Niña. El polvo del Sahara, una esperanza Sin embargo, Reynes, valora otros fenómenos a medio plazo, como es la
posible formación de una gran nube o masa de polvo del Sáhara que cruce el Atlántico y tenga un impacto positivo al "reducir o dificultar" la formación de tormentas y huracanes. Cuando la masa de polvo del Sáhara atraviesa el Atlántico, explicó, "se reduce la humedad disponible en la atmósfera", es decir, "la presencia dominante de esta nube de polvo seca varios niveles de la atmósfera" y, obviamente, precisó, los huracanes no encuentran "su combustible necesario: el vapor de agua". Pero, apuntó, con la previsión de formación de entre 3 y 6 huracanes de categoría mayor, "no nos extrañaría que más de un huracán" de esa intensidad pueda impactar en algún punto de la costa de EE.UU.". Lo esencial es, advirtió, que la población "no utilice" el cómputo o guía oficial de huracanes y tormentas para decidir si se prepara o no en esta temporada. Y recordó, en ese contexto, la estela de devastación que dejó el huracán Andrew en 1992 en el sur de Florida, "una de las temporadas de huracanes más inactivas en el Atlántico desde que hay registro", concluyó.
INFORME
El actual proceso electoral en México marcha con 85 agresiones y sin asesinatos EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- En el actual proceso electoral en México, en el que se renovarán las gobernaciones de seis estados y que tendrá su cierre el 5 de junio, no se han registrado asesinatos de políticos hasta el 31 de mayo, y apenas suma 85 agresiones, informó este miércoles la consultora Etellekt. De acuerdo con el informe "Violencia Política en México. Proceso electoral 2022", del 1 de septiembre de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2022, en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, "se han presentado un total de 85 agresiones contra personas políticas", pero sin víctimas mortales. Precisó que de ese total "solo 11 tuvieron como objetivo a perso-
nas precandidatas y candidatas (9 mujeres y 2 hombres), sin que haya víctimas mortales entre las y los postulantes". Además señaló que de los 11 aspirantes agredidos, "9 compiten o competían como precandidatos por gubernaturas en los estados de Aguascalientes, Hi-
dalgo, Oaxaca y Quintana Roo, mientras que Durango y Tamaulipas "no registran agresiones contra aspirantes a gobernador". La consultora apuntó que "la nula incidencia de candidatos asesinados (tratándose de un delito que afecta mayoritariamente a personas que compi-
FOTO: EFE
ten por cargos municipales), se debe en parte a que solo habrá elecciones en este nivel de gobierno en Durango". Agregó que las agresiones contra candidatos y precandidatos "han abarcado exclusivamente ataques de tipo psicológico, sin que haya por el momento vícti-
mas mortales o personas heridas por arma de fuego". El reporte precisó que el estado de Oaxaca concentra el 51 % de las agresiones a políticos, sin embargo, "solo tres de las 43 registradas están relacionadas con la elección a gobernador". Etellekt recordó que el proceso electoral en México para los comicios intermedios del 6 de junio de 2021 dejó 102 políticos asesinados, entre estos 36 aspirantes y candidatos a distintos cargos. Las elecciones del 5 de junio, a las que están convocados casi 12 millones de mexicanos, ocurren un año después de las elecciones intermedias, celebradas el 6 de junio de 2021, en las que la coalición oficialista liderada por Morena logró imponerse en 11 de las 15 gobernaciones estatales que estaban en juego.
30
02 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Última hora ECONOMÍA
Las remesas enviadas a México suben 17,57 % en primer cuatrimestre de 2022
INSTAURAR Y RESTAURAR “No habrá paz en el mundo, poniendo armas en lugar de alma, desamor en vez de amor, mutismo donde tiene que gobernar el diálogo sincero, a través de un espíritu mediador. Tampoco habrá bienestar, si todo lo degradamos, hasta nuestro propio y natural ambiente. Urge la restauración de la especie pensante, pero también la casa común”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E
EFE
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- La economía mexicana recibió 17.240,09 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer cuatrimestre del año, un aumento del 17,57 % respecto a los 14.663,73 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó este miércoles el Banco de México (Banxico). Además, en los primeros cuatro meses del año, la remesa promedio individual fue de 383 dólares, superior a los 361 dólares del mismo cuatrimestre de 2021. El número de operaciones pasó de 40,63 millones a 45,03 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. Solo en abril, el monto de remesas fue de 4.718,1 millones de dólares, alrededor de 16,5 % más que el monto de 4.047,6 millones de dólares del mismo mes de 2021. También fue cerca de 0,5 % superior a los 4.692,8 millones de dólares recibidos en marzo pasado. El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, cuando al comienzo de la pandemia de coronavirus se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos. La importancia de las remesas México sumó en 2021 un total de 51.585,7 millones de dólares en remesas, una cifra récord que repre-
FOTO: EFE
sentó un aumento del 27 % respecto a 2020, cuando se llegó a los 40.605 millones de dólares. En plena pandemia del coronavirus, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de "héroes". En México, cerca de 4,9 millones de hogares y unos 11,1 millones de adultos reciben remesas de sus familiares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) publicado este martes. Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8,2 % en 2020. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció un 4,8 % en 2021, un dato por debajo del 6 % que esperaba el Gobierno. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).
Hay que meterse en faena, con transformaciones audaces, profundamente reformadoras. Tenemos que asentar la invención y la conjunción de fuerzas. Nos necesitamos todos por muy distintos que nos veamos y por muy distantes que nos encontremos. Es menester instaurar un espíritu cooperante y colaborador de los unos con los otros, en un afán que ha de dignificarnos como seres en camino, para la reconstrucción de un orbe más de todos que de nadie, más humano y consolador. Para cumplir este gran proyecto, se requiere tesón y constancia, entrega y universalidad en las acciones. Lo substancial es encontrarse, hallar el vínculo humanitario del linaje, comprometerse en crear la concordia necesaria para una vida armónica. No importan sus convicciones, ni su proveniencia; lo que interesa es afianzar el respeto y la consideración hacia todos, el silencio de las armas y el cese de la violencia. Dejémonos de imprimir sufrimientos entre sí. Hagamos el corazón y cultivemos el amor puro, el de los brazos abiertos al auténtico progreso; que nos es otro, que aquel que nos engrandece y nos pacifica. Bajo estos sentimientos de confianza en uno mismo, resultará más fácil modificar comportamientos y aminorar dificultades. No olvidemos que la utopía, implantada y reimplantada como sueño, es el principio de todo progreso y el diseño de un germen superior. El cambio tiene que producirse cuanto antes y ha de comenzar por favorecer la relación entre moradores, instaurando una política más poética que poderosa, instando a tomar acciones para acabar con la impunidad, que es lo que realmente reproduce situaciones discriminatorias, de una crueldad tremenda, que nos dejan sin aliento, deshumanizándonos por completo. No habrá paz en el mundo, poniendo armas en lugar de alma, desamor en vez de amor, mutismo donde tiene que gobernar el diálogo sincero, a través de un espíritu mediador. Tampoco habrá bienestar, si todo lo degradamos, hasta nuestro propio
y natural ambiente. Urge la restauración de la especie pensante, pero también la casa común. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la robustez de nuestro hábitat y sus habitantes. Quizás tengamos que corregirnos y reconciliarnos con nosotros mismos. Tenemos un instante de paso por la vida, no lo malgastemos y fructifiquémoslo. También poseemos una sola tierra, pues vamos a cuidarla. Seamos garantes. Establezcamos, por ello, otros caminos más inclusivos y solidarios, lo que significa la renovación integral de nuestra relación con la naturaleza y con nuestros similares. Hagamos fácil la convivencia, puesto que la vida de cada uno es la de todos; al menos caminamos con el mismo aire y marchamos sobre el mismo suelo. En cualquier caso, y a pesar de las mil contrariedades en las que nos movemos, hemos de fraternizarnos. Por otra parte, nos vemos impulsados a repensar sobre nuestras economías, con múltiples escenarios y complejas predicciones, lo que nos exige una regeneración de todos nuestros sistemas sociales. Este es un tiempo propicio para construir, con la ayuda de todos, un mundo más equitativo y más bello, reforzando el comercio para incrementar la propia entereza del ser humano y poder adaptarse a las situaciones adversas, redoblando igualmente, los esfuerzos colectivos para hacer frente a la deuda, que dificultan los avances y acrecientan las desigualdades. Deberíamos tomar el propósito de aferrarnos, no solamente en las ganancias, sino en innovar éticamente, para que ese bien colectivo, que todos nos merecemos, alcance a toda la humanidad. Indudablemente, la responsabilidad individual suscita la obligación colectiva, porque sin una visión de conjunto nadie tendrá mañana. Lo importante, pues, es cargar con el ahora. Sabemos que, hoy por hoy, el mundo es un mundo de intereses, de esclavos, de corruptos. Todo esto nos súplica a instaurar nuevos caminos que nos reconduzcan a hacer justicia, lo que conlleva el deber de atender a los más débiles y vulnerables, restituyendo esa donación como medicina preventiva, poniendo en el centro a la persona y sus necesidades.
02 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*La Denuncia Contra Diputados Opositores es Atentado a la Democracia: PRI *Poner fin al Horario de Verano, una Demanda de la Sociedad: Diputados
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, afirmó que la denuncia presentada por Mario Delgado, presidente de Morena, por estar en contra de reforma electoral es uno de los mayores atentados a la democracia mexicana. En un comunicado, señaló que tratar de eliminar a la oposición es muestra de “una intención totalitaria y pone en riesgo la marcha del país”. Aseveró que las y los diputados del PRI, conscientes de su responsabilidad histórica y después de agotar los espacios de diálogo, reiteran su rechazo a una iniciativa que ponía en peligro el desarrollo económico de la Nación. Además, el legislador refutó cualquier acusación que desde el partido oficial se haga por su decisión y actuar. “Tomamos en serio la acción jurídica realizada por el señor Mario Delgado y levantaremos la voz para denunciar este atentado contra la democracia”. “En los próximos días, la coordinación que represento comunicará a todos los parlamentos del mundo la acción realizada por el partido oficial, que nosotros traducimos como un intento de acabar con la democracia mexicana y dejar al parlamento sin la oposición”, subrayó el diputado federal. El clima nacional, recalcó, no merece acciones como las que encabeza Mario Delgado, ya que trastoca la marcha de las instituciones y prende la alerta de intentonas golpistas. “Morena no tiene capacidad de diálogo, no sabe construir acuerdos, está mostrando la cara de la intolerancia y el verdadero rostro fascista que esconde bajo una máscara de supuesta apertura”, manifestó. Moreira Valdez externó su confianza en las autoridades de procuración de justicia de este país, “pero no pasamos por alto el ánimo fascista del partido que más legisladores tiene en la Cámara de Diputados”. Agregó que no es de un demócrata denunciar por el hecho de no coincidir en un tema, sobre todo cuando hubo un periodo de análisis, en el que se escuchó a diferentes sectores y se dieron buenas razones para no apoyar una iniciativa que no beneficiaba a México.
En otro tema, ayer el Grupo Parlamentario del PRD, a través de la diputada Olga Luz Espinosa Morales, reiteró el llamado al Ejecutivo Federal para que asuma su responsabilidad y atienda la insistente demanda de las y los mexicanos y de este instituto político para que se elimine el “Horario de Verano”, dada su ineficacia e incumplimiento de objetivos por los que fue implementado desde 1996: ahorro de energía y reducción en costos del servicio. La secretaria de la Comisión de Educación e integrante de la de Ciencia, Tecnología e Innovación, afirmó que, tras lo afirmado hoy por el mandatario, el Grupo Parlamentario del PRD seguirá impulsando que la iniciativa por ella presentada y remitida a las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Energía, se lleve al Pleno y cumplir las demandas de importantes sectores de la población que no apoyan dicha medida. “Es nuestra obligación, como legisladoras y le-
gisladores, escuchar las voces de la ciudadanía que nos está demandando que este horario ya no se aplique, porque además de que no existe un ahorro significativo en sus bolsillos, hoy el presidente lo reiteró: para él no son un gran ahorro los mil millones de pesos que generaría”. Refirió que, de acuerdo con un estudio del Sistema Integral de Información y Documentación del Comité de Biblioteca e Informática de la Cámara de Diputados, la aplicación del horario de verano ha generado afectaciones negativas a las actividades escolares y económicas, incremento de la inseguridad pública por las mañanas y ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios. Se necesita saber, indicó la diputada, en qué se ha gastado el dinero del “supuesto” ahorro, no solamente en este sexenio, sino en los anteriores. “¿En qué se ha invertido?, porque el argumento en el 96 era, precisamente, un beneficio para la ciudadanía; pero hasta hoy no hemos visto que la tarifa de energía eléctrica haya disminuido; al contrario, en este sexenio aumentó 15 por ciento, aproximadamente, y hay poblaciones donde las temperaturas son extremas y, lejos de verse beneficiadas, han visto aumentar el pago a la Comisión Federal de Electricidad”. Asimismo, recordó la legisladora chiapaneca, “al momento en que se presentaron las iniciativas para la eliminación del ‘Horario de Verano’, la Junta de Coordinación Política giró oficios para que se presentaran estudios, tanto a la Comisión de Energía; como a la Comisión Federal de Electricidad, Economía y Salud. Entonces, queremos saber en qué consisten esos informes, en qué consistieron los estudios, cuáles son las afectaciones y las ganancias para que lo conozcamos no solo las y los legisladores, sino la ciudadanía. Creo que en una democracia es muy importante la transparencia en estos informes y, con base en ellos, saquemos nuestra propia opinión”. En el caso de la Secretaría de Salud, añadió Espinosa Morales, sería muy importante que nos pudiera determinar cuál es la alteración sobre las y los mexicanos, principalmente niñas y niños porque me han buscado maestras y maestros quienes nos argumentan que, por el cambio de horario, sus alumnas y alumnos tienen grandes alteraciones en el aprendizaje. “A lo mejor para los adultos, una hora más o una hora menos sólo implica descompensación en el sueño y los alimentos; pero en el caso de las niñas y niños, aumenta la dificultad en el aprendizaje, sobre todo en los turnos de la tarde porque los niños no comen bien, de acuerdo con lo que nos han reportado las y los docentes Entonces, finalizó, sería muy interesante que el secretario de Salud pudiera dar a conocer cuáles son las afectaciones que sufren los adultos, especialmente, niñas y niños, “porque nosotros podemos entender un cambio de horario, pero en las niñas y niños es más complicado”. La diputada Olga Luz Espinosa presentó una iniciativa que abroga la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos y el decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo de 2002).
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos ¿ Horario de Verano ?
Bajo el ánimo de intentar corregir lo que a su juicio merece ser reparado, el gobierno del presidente Andrés López Obrador parece estar en el mejor momento para anunciar que el Horario de Verano, impuesto durante la administración del ex presidente Ernesto Zedillo, podría haber llegado a su fin. El propio mandatario mexicano comentó, durante su conferencia mañanera que el horario que rige durante 6 de los 12 meses de cada año, carece de beneficio para la economía del país y más aún, afecta la salud de millones de mexicanos. Tras ponerse en tela de juicio los beneficios de dicha medida, las autoridades del actual gobierno federal realizaron estudios de impacto económico y de salud, generados por la medida iniciada a finales de los años 90. Todo parece indicar que las autoridades federales anunciarán en unas semanas más, la decisión de cancelar el horario de verano que de siempre ha afectado el sueño y descanso de millones de personas.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Es mínimo el ahorro de energía y considerable el daño a la salud…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer que existe gran posibilidad de que a partir del próximo año se elimine el horario de verano.
JUEVES 02 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4017 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO