04/06/22

Page 1

13

9

Cien días de guerra Rusia-Ucrania y sigue sin verse el final

INE declara “todo listo” para comicios del domingo

25

Tras 40 años de espera, Rutilio Escandón entrega escrituras públicas a 275 familias chiapanecas

WW W.S I E7E CHHI APAS.CO WWW.S I E7EDE D EC I APAS.COMM

SÁBADO 04 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4019 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Caravana de migrantes pide protección a comisión de DD.HH. en México 8

ÁNGEL TORRES

30

6

Supervisan obra de rehabilitación del parque de Venustiano Carranza LEGISLANDO CON EL CORAZÓN 7

Rutilio Escandón anuncia nueva jornada de registro a pensión para personas con discapacidad permanente DR. PEPE CRUZ

4

Reconocen trabajo del equipo multidisciplinario del “Pascacio Gamboa” por caso de éxito

INVESTIGADOR

5

Cañón del Sumidero con 34 especies endémicas de flora

Presente Voluntariado del Poder Judicial en toma de protesta del Voluntariado del Legislativo

RUTA SIE7E

3

El encanto de Laguna Miramar


Editorial

04 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Chiapas bajo la inseguridad y violencia

Lo que se vive en México es grave con respecto a la inseguridad y violencia, pero más preocupante que esta situación va en aumento. Pero peor aun en Chiapas, nuestro estado que es como el punto rojo, en pobreza, rezago educativo, migración y sin lugar duda, la inseguridad. Por ello organizaciones civiles manifestaron su preocupación por “el grave panorama de inseguridad y violencia que se vive en el estado de Chiapas, frente a un contexto complejo donde el crimen organizado y grupos armados vinculados al cacicazgo político” y que “México no ha podido superar la grave crisis de violaciones a los derechos humanos e impunidad que enfrenta desde hace al menos dos sexenios”. El 1 y 2 de junio se celebró en San Cristóbal de Las Casas, el Encuentro 2022: Construyendo en Colectivo Caminos hacia la Paz con Justicia donde participaron miembros de Aluna Acompañamiento Psicosocial, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), CODIGO DH (Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha), Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Servicios y Asesoría para la Paz Serapaz (Serapaz) y de la Universidad de la Tierra en Oaxaca. En este evento también estuvieron presentes los organismos Servicio Civil para la Paz (Ziviler Friedensdienst) de Pan para el Mundo (Brot für die Welt) de Alemania. Señalaron que “uno de los elementos centrales de preocupación de las organizaciones firmantes es el grave panorama de inseguridad y violencia que se vive en el estado de Chiapas, frente a un contexto complejo donde el crimen organizado y grupos armados vinculados al cacicazgo político, agrario y económico, actúan contra la población civil con la aquiescencia de autoridades de los tres niveles de gobierno”. Y que “México no ha podido superar la grave crisis de violaciones a los derechos humanos e impunidad que enfrenta desde hace al menos dos sexenios. El caso de las personas desaparecidas, cuya dimensión se incrementa, es un triste ejemplo de ello; de

acuerdo con datos oficiales, este mes de mayo el país superó la barrera de las 100 mil personas desaparecidas y no localizadas”. Y que dicha crisis también se refleja en otros graves indicadores con impacto en todo el territorio nacional, como la extrema inseguridad, la violencia, las ejecuciones extrajudiciales, los desplazamientos forzados, la tortura, los abusos contra personas migrantes, así como contra niños, niñas y adolescentes; la violencia de género, la falta de acceso a la justicia, los constantes ataques contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos. De acuerdo con la asociación civil Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos, A.C. (ACUDDEH), 310 personas defensoras de derechos humanos han sido ejecutadas con la finalidad de detener su labor, de 2006 a marzo de 2022. México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, registrando niveles de ataques similares a países abiertamente en guerra, como Siria: tan sólo en el transcurso de los primeros cinco meses del 2022, el gremio ha sufrido el asesinato de once periodistas. Los pueblos han denunciado la violencia estructural ejercida a través de la Ley de Consulta, que legitima la realización de megaproyectos en sus territorios, aún en contra de su voluntad. A pesar de la violencia generalizada, las comunidades siguen de pie, construyendo caminos de paz y alternativas para fortalecer su autonomía y defender su territorio. Resaltaron la responsabilidad del Estado Mexicano en estos agravios, “ya sea por comisión, omisión o aquiescencia”. “El fin de la impunidad que protege y alienta el actuar de grupos criminales y empresariales que se disputan el control de territorios, recursos y mercados, es uno de los principales retos para la construcción de paz”, indicaron. Hicieron un llamado a la sociedad civil organizada a favorecer el diálogo democrático y a seguir construyendo Paz y Justicia desde la cultura de la No Violencia, para así fortalecer la articulación social de los pueblos, las comunidades y la ciudadanía.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Sábado 04 de junio del 2022 · Año 11 · Nº 4018

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Se debe denunciar la ola de crímenes que existe en nuestro Chiapas


Estado 04 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Sábado 04 de junio del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

RUTA SIE7E

El encanto de

Laguna Miramar ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Hace seis años, mi mejor amiga (ahora mi comadre) me invitó a un viaje con un grupo de mochileros, me dijo que el lugar estaba padrísimo, que no íbamos a gastar mucho y que valía la pena desconectarnos un rato del mundo… en todo tenía razón, y es un destino que sigo teniendo muy presente: Laguna Miramar. Se ubica en el municipio de Ocosingo, justo en medio de la selva, dentro de la reserva Montes Azules; hay al menos tres formas de llegar pero nosotros nos fuimos de Tuxtla a Comitán, salimos un viernes alrededor de las 10 de la noche, pues llegando a Comitán tomamos la carretera a Las Margaritas pasando Guadalupe Tepeyac, recuerdo que viajamos toda la noche, y temprano tomamos una carretera de terracería, son unos 150 kilómetros en total, pero solo la mitad están pavimentados y el resto son como un voladero, yo veía hacia la derecha y nada más veía un abismo, desde ahí comenzó la adrenalina. Finalmente llegamos a los ejidos San Quintín y Emiliano Zapata, ahí se estacionó la camioneta y según mi amiga, nos faltaba como una hora caminando… pero no, fueron como tres horas con

las mochilas, casas de campaña y provisiones a cuestas, en los que pasamos por ranchos, veredas y luego nos adentramos en la selva, el reto físico más grande que he vivido. El error fue ir en temporada de lluvia, el lodo nos llegaba hasta las rodillas en algunas partes, nos atorábamos y no podíamos avanzar, a mi alrededor solo veía verde y me fijaba en no encontrarme con algún animal peligroso, recuerdo haberme topado con arañas y nada más, pero estaba muy cansada y cada 15 minutos me decían que ya faltaba poco. Después de tres horas, entre los árboles empecé a ver azul, como si fuera un oasis, una vez teniendo enfrente la laguna me sumergí tal como estaba: con ropa, botas, calcetas, todo estaba lleno de lodo, y en cuanto me metí al agua me invadió una sensación de alivio, descanso y relajación increíble e incomparable... mis músculos se empezaron a desengarrotar y todo el cansancio quedó atrás, la vista era increíble y el sol estaba por ponerse. La zona es vigilada y atendida por lugareños, no hay señal telefónica y sólo se puede llegar por esa vía, aunque ellos son súper hábiles y se la avientan en una hora, también les puedes encargar cosas y te las llevan pagándoles el viaje, o te rentan caballos y mulas para acarrear las cosas.

Ya que todo el grupo llegó al lugar, empezamos a montar las casas de campaña y preparar la cena, creo que tampoco hay luz, no recuerdo bien, pero llevábamos lámparas, en la zona hay un área como de palapa encementada donde acampamos, hay otra con hamacas y una cabaña con baños, después de cenar una carne asada platicamos y nos fuimos a descansar. Al día siguiente, amaneció con neblina y el lugar parecía encantado… tomamos un recorrido en lancha para conocer algunos islotes de la laguna, que por cierto, te permiten tomar el agua directo por lo pura y cristalina que es, en una de las islas hay un mirador desde donde puedes ver la playa de cocodrilos, a la cual no hay acceso porque dicen que está plagada de estos lagartos. La gente del lugar nos contó que hay un jaguar en la zona, que a veces baja a tomar agua pero casi no lo hace porque le asustan las personas, no nos tocó que nos visitara, después del paseo regresamos a preparar nuestras cosas para emprender el camino de regreso. Para regresar sí decidimos pagar el caballo, yo no creía aguantar otro tramo así de vuelta, y aunque sí fue más rápido -hicimos como una hora-, yo venía agarrada del pobre animal sintiendo que me iba a

FOTO: ALEJANDRA OROZCO

tirar o que no iba a aguantar mi peso… el pobre también se atoraba en el lodo, pero salía victorioso, hasta que por fin llegamos al ejido. Ahí nos bañamos, comimos y regresamos al coche para agarrar la terracería, llegamos a Comitán ese domingo en la noche, paramos a cenar y llegamos de madrugada a Tuxtla, a descansar un par de horas para ir a trabajar el lunes, lo padre de este destino es que se puede visitar en un fin de semana, organizando bien los tiempos para no faltar al trabajo ni pedir permiso. La verdad es que el lugar me tenía hipnotizada, el agua es preciosa, solo se escuchan los insectos y la naturaleza, se siente una calma y una paz incomparables… ni siquiera me hizo falta la señal del celular, estuvo padre desconectarme por un día de todo y de todos, escuchando la lluvia caer mientras dormía y amaneciendo con esa neblina fresca sobre el agua. Definitivamente volvería a este lugar… llegar es complicado, son más de 15 horas entre carretera y a pie, pero el destino lo vale, además de ser económico y dar la oportunidad de llevar provisiones y acampar para vivir la experiencia completa, ahora puedo decir que dormí en la selva y la conocí de cerca.


4

04 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Reconocen trabajo del equipo multidisciplinario del “Pascacio Gamboa” por caso de éxito COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- De manera exitosa, el equipo multidisciplinario del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” salvó la vida de una paciente en estado crítico, quien ingresó por una urgencia obstétrica con probabilidad de muerte materna del 90 por ciento. El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, felicitó y reconoció a todo el equipo multidisciplinario de la unidad hospitalaria que salvó la vida de Valeria "N", menor de edad que ingresó con diagnóstico de hígado graso agudo en el embarazo, más falla orgánica múltiple, así como sangrado trasvaginal abundante, por lo que tuvo que ser reanimada e intubada por personal médico de guardia. El funcionario estatal detalló

que la paciente fue atendida inicialmente en el Hospital Básico Comunitario del municipio de Simojovel, donde ingresó por emergencia obstétrica y se le realizó una intervención quirúrgica para extraer el producto

FOTO: CORTESIA

muerto de más de cinco días, lo que complicó el padecimiento que cursaba (hígado graso agudo) y puso en riesgo su vida, por lo que fue referida al Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez

para recibir la atención necesaria y poder salvaguardar su integridad física. Al respecto, refirió que el padecimiento de hígado graso agudo en el embarazo se puede presentar en tres de cada 10 mil embarazadas, siendo de mayor prevalencia en adolescentes y mujeres mayores de 36 años de edad. Sin embargo, en la entidad, por los usos y costumbre de algunas localidades, es frecuente encontrar a adolescentes que contraen matrimonio a temprana edad. El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, mencionó que casos de éxito como éste, donde se logra salvar la vida de las pacientes que ingresan por una emergencia obstétrica, se deben a todo el trabajo que realiza la dependencia a su cargo a través de

la red hospitalaria del estado, que incluye las unidades de traslado para las urgencias, el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” para la disposición de unidades de sangre o plaquetas, así como el personal médico, de enfermería, trabajo social y administrativo que hace lo necesario en su área respectiva para garantizar la atención adecuada. Recalcó que para prevenir este tipo de padecimientos, las mujeres embarazadas deben acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención o control prenatal desde el primer día que saben que están gestantes, a fin de llevar el monitoreo madre-bebé y ante cualquier complicación actuar de manera inmediata y evitar la muerte materna y perinatal.

SALUD

SEGURIDAD

Registra Chiapas cuatro casos nuevos de COVID-19

Participa SSyPC en Foro de Ciberseguridad de la Canacintra en CDMX

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informó que en las últimas 24 horas, Chiapas registra cuatro casos nuevos de COVID-19 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (2), Ocosingo (1) y Pi ch uca l co (1 ); s uman d o 73 dí as co n se c ut iv o s si n re po rt e d e d ef unc io n es p or e sta e n fe rme dad . La dependencia estatal ex-

puso que los casos positivos recayeron en tres hombres y una mujer; en diferentes rangos de edad, un caso de 15 a 19 años, un caso de 50 a 54 años y dos casos de 65 años y más; donde solo un caso padece de diabetes e hipertensión arterial, mientras que los tres casos restantes no presentan ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado recordó que las per-

FOTO: CORTESIA

sonas inmunodeprimidas, que tienen el sistema inmune debilitado por consumir medicamentos para tratar enfermedades co m o l a a r t ri t i s r e u m a to i d e , l a e n fe r m e da d int e s t in al in f la m a to r ia , e l a s m a, l as a le r gi as y e l c á n c er, e nt r e o t r os p a de c im i entos, deben aumentar su protección contra el COVID-19, por lo que deben aplicarse las dosis de refuerzo.

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, participó en el Primer Foro de Ciberseguridad de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) que se llevó a cabo en la Ciudad de México, en el cual se abordaron temas relevantes en materia de prevención y atención de delitos cibernéticos. En el marco de la inauguración que estuvo encabezada por Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, se detalló la implementación del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos, así como de acciones para el fortalecimiento del uso del internet en menores de edad. Dentro de este foro se efectuó el panel “El papel de la tecnologías de información y la seguridad en México”, en el cual se abordaron mecanismos para prevenir y atender delitos de extorsión telefónica, y afectaciones de empresas con malware y fraudes financieros.

Además se llevó a cabo la conferencia “Ciberseguridad y Colaboración en México”, que estuvo a cargo de Carlos Tomala, Agregado Jurídico de la Embajada de Estados Unidos en México, del FBI, quien expuso los casos de fraude con mayor presencia como el BEC (Bussines E-mail Compromise); el impacto económico y de ciberseguridad que tiene el malware Ransomware; y los mecanismos de colaboración que brinda el FBI (Buró Federal de Investigaciones), para las investigaciones de incidentes cibernéticos. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

FOTO: CORTESIA


04 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

INVESTIGADOR

Cañón del Sumidero con 34 especies endémicas de flora CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- el investigador del Colegio de la Frontera Sur, Neptalí Ramírez Marcial detallo que de las 9 mil especies de flora que están registradas en Chiapas, alrededor de 1300 se encuentran en el Parque Cañón del Sumidero. Entre el 14 y 15% de la diversidad de la flora que posee el estado se encuentra en el polígono del Parque Nacional Cañón del Sumidero. En este lugar se han encontrado especies endémicas, pues de acuerdo a las “el gran mirador de Chiapas”

FOTO: EL SIE7E

alberga 34 especies; algunas con una distribución muy limitada a la cuenca del del río Grijalva. Agregó que: “Algunas especies de la flora son saqueadas en muchas áreas dentro y cercanas al Parque, por-

que son muy llamativas por su belleza ornamental y se encuentran en alguna categoría de riesgo” Actualmente se están llevando a cabo un proyecto de fotográfico de la frenología de las plantas “nos interesa co-

nocer cómo se están dando estos pulsos de respuesta de las plantas tras los cambios en el clima” dijo Además que estos servirán para elaborar guías de identificación de especies en el parque, para fortalecer el turismo en los aspectos recreativos que ofrecen los paisajes del Cañón y “porque falta material didáctico y guías visual fotográficas de muchas de las especies que caracterizan el Parque Nacional. Actualmente en este espacio biológico se inició un proyecto de detección monitoreo y posible control de la invasión

de una orquídea exótica introducida desde África. La cual ya tiene presencia en el continente americano desde hace 50 años y bajo la sospecha de que se encontraba dentro del polígono, las intervenciones preliminares arrojaron que “sí hemos encontrado una población importante de esta especie.” La cual esta situada en las principales vías de acceso, también en los radios de la reserva y en algunas brechas lo que interesa es conocer si efectivamente puede resultar en una amenaza para la población de orquídeas nativas dentro del parque Cañón del Sumidero.

SAN CRISTÓBAL

TEMPORADA VACACIONAL

Impartirán taller vivencial Recuperando mi Vida después de la Ruptura

Empresarios cierran filas para tener buen cierre de año en el sector turístico

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La terapeuta Mónica Bermúdez impartirá el taller vivencial Recuperando mi Vida después de la Ruptura, que se efectuará este 4 de junio en el Centro de Desarrollo Humano Yut o'ntonic (en tsotsil, adentro del corazón), ubicado en la Avenida La Almolonga del Barrio de Santa Lucía de esta ciudad. “En terapia me ha tocado ver casos de gente que lleva 15 años o 20 y no supera la ruptura y eso se manifiesta muchas veces en estados de ánimo complicados y para la persona y para la familia, es una constante, de repente me ha tocado ver a personas que llevan 38 años con una relación muy desgastante”, dijo en entrevista. Comentó que se abordará la ruptura emocional de pareja, porque

generalmente hay personas que viven la ruptura, pero no siempre se dan la oportunidad de entrar al dolor y superarlo, “hay gente que se queda en el sufrimiento ya no en el dolor, es un tema interesante, importante”. Asimismo, dijo que decidió hacer este taller vivencial de forma grupal, ya que por su trabajo ha conocido varios casos, “entonces se me ocurrió hacer un trabajo de forma grupal porque así hay una potencia muy importante, al vernos entre todos podemos de repente estar sufriendo una herida semejante y ayuda mucho”. Finalmente mencionó que hay hasta 5 tipos de divorcio, uno es el legal, otro el emocional, el sexual, social y económico, por lo que consideró importante hablar y abordar este tipo de temas.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

CARLOS LUNA

· EL SIE7E

Tuxtla.- En Chiapas la temporada vacacional de verano y la de fin de año, mantiene buenas expectativas con un repunte importante en el ámbito turístico. De acuerdo con Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turístico, en este 2022 se ha promocionado a la entidad como destino turístico, con buenos resultados, destacando su participación en el Tianguis Turístico 2022. Recordó que, más del 80 por ciento del turismo que visita la entidad es nacional, por ello la importancia de la promoción interna que se está realizando. En este sentido, dijo que, para el segundo semestre del 2022 continuará la recuperación del sector y con la ayuda del Tianguis Turístico será de gran impacto, tanto a corto como a mediano plazo. Destacó que estas campañas se han reforzado a nivel municipal, en el caso de

Tuxtla con el Buró Municipal y las direcciones de los municipios como Ocosingo, Palenque, San Cristóbal, de manera conjunta repercuten de manera favorable en la temporada de verano y de fin de año. Aunque el trabajo de promoción de Chiapas, ha sido constante, existe preocupación por parte de los empresarios en temas como los bloqueos e inseguridad. Remarcó que: “Recordar que el 85 por ciento del turismo que nos visita es nacional, todas las agencias mayoristas que llegan a este even-

FOTO: CORTESIA

to y que compran nuestros productos, hoteles, paquetes turísticos y toda la oferta que tiene el estado”. La preocupación de este sector radica en los conflictos sociales que pueden ocasionar afectaciones en la circulación del territorio chiapaneco, los bloqueos, la inseguridad que son temas urgentes de atender. “Eso es algo que no se puede negar, los turistas preguntan, nos dicen que han visto en las noticias, noticias desagradables, pero vamos saliendo adelante”, expresó.


6

04 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ÁNGEL TORRES

Supervisan obra de rehabilitación del parque de Venustiano Carranza COMUNICADO

·

EL SIE7E

Venustiano Carranza.- En gira de trabajo por la región De los Llanos, el se cretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, supervisó personalmente el inicio de los trabajos de rehabilitación integral del Parque Público de la cabecera municipal de Venustia no Carranza, una demanda añeja que en este gobierno estatal será una realidad. Al hacer un recorrido por la obra, Ángel Torres expresó que este parque tenía mu chos años deteriorado y en el abandono, por lo que la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cade-

nas, fue transformarlo en un espacio digno, seguro y de calidad, en beneficio las familias de la cabecera municipal y de comunidades circunvecinas. Ángel Torres explicó que la

rehabilitación integral del parque consistirá en la ins talación de juegos infanti les, luminarias solares, así como la construcción de un foro para actividades cul turales y un quiosco, entre

FOTO: CORTESÍA

otros aditamentos que lo harán un lugar maravilloso, donde las niñas, niños y jóvenes, podrán disfrutarlo en familia. Adelantó que se trabaja con alma, corazón y

vida, con todo el esfuerzo posible, para que, en el mes de noviembre, aproximadamente, quede listo. Asimismo, detalló que, así c o m o s e t r a b a j a e n Ve n u s tiano Carranza, también se trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura social a lo largo y ancho de la entidad. Con este tipo de obras, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, está cumpliendo con uno de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, bajo el liderazgo de Rutilio Escandón Cadenas.

PANTELHÓ

COLECTIVOS CICLISTAS

Concejeras denuncian amenazas de muerte por El Machete

Inseguridad en San Cristóbal, se roba 4 bicicletas por semana

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes, un grupo de mujeres indígenas que ejercen cargos públicos en el municipios de Pantelhó denunciaron que son víctimas de violencia política en razón de género por parte del grupo armado El Machete. En este contexto, Petrona Entzín Méndez, regidora concejal señaló al, grupo armado denominado Los Machetes, por violencia política en razón de género, al privar de su libertad y amenazar con armas a Sandra Gutiérrez Cruz, síndica concejal, Petrona Entzin Méndez, regidora concejal y Petrona Molina Cortés, pres De igual forma, en Tapilula, Epifania Hernández Torres, acudió al Congreso del Estado, para denunciar violencia política por razones de género en su municipio, luego de que ha recibido amenazas de muerte, por denunciar corrupción en dicho municipio. El Instituto de elecciones y Participación Ciudadana,

durante el 2021, recibió 35 denuncias por Violencia Política en Razón de Género, mientras que, en este año, ha recibido 14 denuncias. Las denunciantes originarias de Pantelhó, señalaron que, durante su r e t e n c i ó n , f ue ro n o bl iga das a f ir m a r p ape les c o mo a u t o ri da d es d el Co nc ej o Mun ic ip al , po r l o que, pr es en tar o n s u de nunci a ant e l a F G E . Y se deslindaron de estos documentos firmados con amenazas de muerte. Dijeron que se someterán a este grupo armado que al parecer, nin-

FOTO: CORTESÍA

guna autoridad ha frenado. “Por parte del grupo armado Los Machetes, día en que estos delincuentes, entraron a nuestras viviendas con armas de fuego para llevarnos por la fuerza a la comunidad de San José Tercero, donde amenazas, violencia física y moral, con el uso de armas de fuego”, expresó. A casi un año de la irrupción del grupo armado de Los Machetes en este municipio, la población ha señalado diferentes atropellos, y también han pedido su desarticulación.

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Representantes de diferentes colectivos de ciclistas, dieron a conocer que los robos se han incrementado últimamente y a la semana se presentan entre 3 y 4 casos, por lo que entre ellos fomentan diversas recomendaciones para no ser sorprendidos En entrevista, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, Ricardo Ruiz dijo que se han dado casos incluso donde personas son bajadas de la bicicleta y los asaltan, lo cual refleja la falta de seguridad en las calles de la ciudad, “no tengo en sí la estadística, pero de las bicis que se roban y se hacen públicas pueden ser entre 3 y 4 a la semana, más las que no se hacen públicas”. Señaló que los usuarios deben

tomar medidas de prevención de manera personal, “por ejemplo si vas hacer una compra, no dejar la bici en la banqueta, hay que meterla o tenerla a la vista, pero si vas a tomar un café al Centro y la dejas en el Carmen es muy seguro que no la encuentres”. “Esas son las recomendaciones de nosotros, hay que tomarlas en cuenta por seguridad propia y de ahí la única acción que hemos tomado, es apoyo entre nosotros, si alguien se la robaron se publica para tratar de recuperarla, se han recuperado dos o tres”. Finalmente, consideró importante pertenecer a un colectivo, ya que entre grupos se reportan los robos y es importante la comunicación y seguir los cuidados.

FOTO: CORTESÍA


04 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

LEGISLANDO CON EL CORAZÓN

Presente Voluntariado del Poder Judicial en toma de protesta del Voluntariado del Legislativo COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La presidenta del Voluntariado del Poder Ju dicial del Estado de Chiapas, Alma Belia Palomares Mejía, acompañó la instalación y toma de protesta del Voluntariado del Congreso del Estado, denominado: Legislando con el Corazón, el cual preside la diputada Paola Villamonte Pérez, en la sede del Poder Legislativo. Estas acciones fortalecen al voluntariado como una herramienta transversal e interinstitucional en el for talecimiento de acciones en beneficio de las y los chiapanecos. En este marco y acompañada por la coordinadora del Voluntariado del Poder

Judicial, Adriana Alonso Cruz, la presidenta Palomares Mejía atestiguó la inauguración de un con tenedor para la recolec ción de tapitas de plástico, como parte de la campaña

permanente Dona Tapitas de Corazón y con ello continuar fortaleciendo el fideicomiso Una Mano... Una Esperanza, para ayudar a personas que luchan con tra el cáncer.

FOTO: CORTESÍA

Con estos trabajos, se fortalece el quehacer interinstitucional que emana desde la Red de Voluntariados de Corazón del Sistema DIF Chiapas, a favor de la población más vulnerable de la entidad.

Además, se fortalecen vínculos para el trabajo social y coordinado desde una respetuosa colaboración, que continúan realizando los poderes del estado. Estuvieron presentes en esta ceremonia, la direc tora del Sistema DIF Chia pas, Deliamaría González Flandez; la coordinadora del voluntariado DIF Chia pas, Margarita López Sán chez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María de los Ángeles Trejo Huerta; la presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López; así como las representa ciones de los voluntariados de los tres poderes y de las dependencias de gobierno del estado.

TALLER VIRTUAL

LLAVEN ABARCA

La educación ambiental concientiza a la población infantil sobre el cuidado del planeta

En unidad se lograrán mejores resultados a favor de Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de las actividades de la Semana del Medio Ambiente 2022, el Orquidiario y Jardín Botánico de Comitán llevó a cabo el Taller Virtual “Una sola Tierra”, utilizando diversas herramientas de educación ambiental. Dicho taller tuvo como objetivo dar a conocer la importancia de cuidar y preservar el planeta, mediante un cambio de acciones con las que se pueda iniciar desde casa o la escuela, e ir replicándolo entre familiares y amigos. De una manera divertida y creativa, niñas y niños aprendieron detalles y características de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, conocieron el lema asignado por la ONU para 2022 “Una sola Tierra”, y el por qué hacer las paces con la naturaleza, además de echar a volar

su imaginación y creatividad con el uso de materiales reciclados en la elaboración de manualidades y actividades enfocadas a cuidar de nuestro planeta. El taller fue realizado de forma virtual los días 01 y 02 de junio como parte de las actividades de la Semana del Medio Ambiente Chiapas 2022 “Una Sola Tierra”, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), y se contó con gran participación de niñas y niños de Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Oaxaca. El Orquidiario y Jardín Botánico de Comitán continúa trabajando por la educación ambiental en la búsqueda de generar un cambio de actitud en la población ante el cuidado de la madre Tierra, ya que pequeños cambios pueden hacer la diferencia.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de una intensa gira de trabajo en la región Maya, el diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con representantes de sectores productivos y líderes sociales en Palenque, destacando que sólo caminando de la mano y en unidad se lograrán mejores escenarios de desarrollo y progreso en Chiapas. En su intervención, Llaven Abarca expresó que es fundamental escuchar todas

las voces de la sociedad para continuar impulsando una agenda legislativa que atienda sus principales necesidades, a través de iniciativas integrales. “Estamos visitando los municipios para sumar esfuerzos por Chiapas, sólo caminando de la mano con la ciudadanía lograremos mejores resultados; vamos a gestionar e impulsar proyectos que generen más empleos, más educación, mayor inversión y más bienestar para las y los chiapanecos”, puntualizó acompañado por la diputada federal Valeria San-

FOTO: CORTESÍA

tiago Barrientos, el diputado local Carlos Morelos Rodríguez, el presidente Jorge Cabrera Aguilar y el biólogo Adeldamar Santos. Por su parte, las y los representa n te s d e se cto re s p ro d u c ti v o s y l í de r es s o c i a le s r e c o no c i e ro n e l tr a b a jo d el le g i s la d o r s u c hi a p a n ec o a f a v or d e l p u e b lo d e C h ia p a s , p o r lo q ue re f r e n d aron su compromiso de abonar a las políticas públicas del presidente Andrés M a nu e l Ló p e z O b r a d o r y d e l go b e rn a d o r R ut i l io Es c a n d ó n Ca d e n a s .


8

04 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PROGRAMA BIENESTAR

Rutilio Escandón anuncia nueva jornada de registro a pensión para personas con discapacidad permanente El gobernador estuvo acompañado por el delegado de Programas Integrales de Desarrollo, la secretaria de Bienestar y el secretario de Salud

FOTO: CORTESÍA

La nueva incorporación se realizará del 6 al 30 de junio en los módulos instalados en 17 municipios del estado COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el delegado de Programas Integrales de Desa rrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, anunciaron el inicio de la jornada de registro en la incorporación de nuevas beneficiarias y be neficiarios al Programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, a fin de que la población que viva en esta condición pueda acceder a dicho apoyo que coadyuvará a elevar su calidad de vida. El mandatario señaló que este esfuerzo que impulsa el Gobierno Federal es un gran proyecto con alto sentido humano que permite ayudar a las personas más des -

protegidas y a quienes viven en alguna situación de vulnerabilidad. Por ello, esta administración, dijo, se suma a esta importante inicia tiva para seguir apoyando a todas las personas con discapacidad, sin distinción alguna, con el único fin de que tengan un mejor porvenir y puedan salir adelante. “Todas las autoridades de los tres niveles de gobierno estamos muy unidas para otorgar beneficios que puedan atender a las personas que por alguna razón sufren de algu na discapa c i d a d p e r m a n e n t e . P o r eso, el Gobierno del Estado se suma a este gran programa que nace del corazón del presidente Andrés Manuel López Obrador que apoya a todos los pueblos y comunidades, sin distinción, pues el

deseo es que nadie se quede atrás ni afuera, y los recursos lleguen d e m a n e r a d i r e c t a y e n tiempo y forma”, afirmó. Por su parte, el delegado de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, informó que esta jornada, que se realizará en coordinación con las secretarías de Bienestar y de Salud a nivel estatal del 06 al 30 de junio, está dirigida a personas que sufren alguna discapacidad perma nente, entre 30 y 64 años de mane ra prioritaria. Detalló que las y los solicitantes podrán acerc a r s e a l o s m ó d u l o s de Bienestar que se ubicarán en 17 municipios del estado, de 9:00 a 17:00 horas, con la siguiente documentación: acta de nacimien-

to legible, identificación oficial v i g e n t e , C U R P, c o m p r o b a n t e d e domicilio no mayor a seis meses, certificado de discapacidad y teléfono de contacto. Asimismo, explicó que en los casos de que alguna o alguno de los solicitantes se encuentre en calidad de postración y no pueda desplazarse al módulo que le corresponde, podrá nombrar a un a u x i l i a r, y a s e a f a m i l i a r o p e r s o na de confianza, para solicitar una visita domiciliaria, a fin de que personal de la Secretaría del Bienestar acuda a su vivienda a llenar su solicitud. Estuvieron presentes: la secretar i a d e B i e n e s t a r, A d r i a n a G r a j a l e s Gómez y el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.


Nacional Sábado 04 de junio de 2022

www.sie7edechiapas.com

INE declara “todo listo” para comicios del domingo EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) mexicano aseguró este viernes que “todo está listo” para las elecciones locales del próximo domingo pese a reconocer preocupaciones por la pandemia de covid-19, la violencia y los estragos del huracán Agatha. Más de 11,7 millones de mexicanos están convocados para renovar las gobernaciones de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, expuso el conse-

jero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en conferencia de prensa. “Estando a menos de 48 horas de que abran las casillas en dichas entidades, hoy desde el INE podemos decir que todo está listo para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera libre y secreta con la certeza de que este será contado”, declaró. El titular del organismo autónomo enunció “condiciones muy complejas, derivadas de la todavía presente pandemia de covid-19, y la situación de

inseguridad en varias regiones del país”. También señaló “nuevos fenómenos que acechan a las democracias de todo el mundo, como la desinformación y la polarización”. Además, funcionarios del INE reconocieron desafíos por el embate del huracán Agatha, que dejó al menos nueve muertos y zonas con un “daño considerable” en Oaxaca. A pesar de ello, el consejero presidente afirmó que “se han cumplido satisfactoriamente las diversas etapas previas a la jornada electoral del domingo”.

Y resaltó que más de 147.000 ciudadanos serán funcionarios de casilla y 4.618 serán observadores electorales en las más de 21.000 mesas de votación que se instalarán. “Todas estas cifras retratan la complejidad de una logística que permite recrear el modelo electoral que venturosamente nos hemos dado en México, cuya piedra angular es la posibilidad de que sean las ciudadanas y los ciudadanos quienes reciban y cuenten el voto de sus vecinas y vecinos”, comentó Córdova.

Estos comicios del 5 de junio ocurren un año después de las elecciones intermedias del 6 de junio de 2021, en las que el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se impuso en 11 de 15 gobernaciones en disputa, además de una más para su aliado Partido Verde. Aunque solo son seis estados, los comicios marcarán el rumbo para las campañas de las elecciones presidenciales de 2024, en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador no podrá reelegirse, pero busca impulsar a un sucesor.

AMLO promete un plan energético “sorprendente” tras charla con Kerry EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes un plan de transición energética “sorprendente” tras su encuentro virtual con John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el clima. “Quedamos, ayer que hablé con el señor John Kerry en una teleconferencia, de participar en un encuentro para dar a conocer todo el plan de México de transición energética, va a ser sorprendente porque México va a demostrar que es de los países que más energía limpia produce”, declaró. El mandatario mexicano se re-

firió a la próxima reunión del 17 de junio del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), que agrupa a los países que generan más del 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Aunque no reveló detalles del plan de transición energética, afirmó que es único en el mundo. “Es un plan que no creo que lo estén aplicando en otro país del mundo. Entonces vamos a poder informarles lo que siempre hemos dicho, no queremos que con la bandera de las energías limpias se hagan negocios sucios”, manifestó en

su rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional. La conversación refleja la atención que ha recibido el Gobierno de México de parte de Kerry, quien ha visitado el país tres veces para reunirse con el presidente.

La última vez que el enviado del presidente estadounidense, Joe Biden, estuvo en el país fue el 31 de marzo pasado, cuando dialogó con López Obrador sobre su polémica iniciativa de reforma eléctrica, que buscaba limitar a 46 % la participación

del sector privado en la generación de electricidad. La reforma fracasó en el Congreso días después de la visita, pero López Obrador ha recibido acusaciones de violar el Tratado entere México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con su política a favor de las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Después de toda la campaña, esta de que queríamos apoyar a la Comisión Federal de Electricidad porque estábamos a favor de la energía sucia, por el combustóleo, ahora es probable que no haya combustóleo”, señaló ahora el mandatario.


10 4

NACIONAL

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

COMERCIO

México cumple 10 años en la Alianza del Pacífico EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México cumple 10 años de constituir con Chile, Colombia y Perú la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que empresarios ven benéfico, pero que analistas perciben desaprovechado porque la economía mexicana aún se ancla a Estados Unidos. El mecanismo ha incentivado que la inversión mexicana en esos países se consolide, expone en entrevista con Efe Fernando Ruiz, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), que ahora preside el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico. “Ahí hay muchas empresas mexicanas que han reinvertido, y están llegando nuevas inversiones de México a estos países y mucho de esto se debe a la seguridad que da tener un acuerdo amplio en materia comercial y de inversión”, expone el líder empresarial. La Alianza del Pacífico presume de ser “la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial”, al representar el 41 % del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y atraer el 38 % de la inversión extranjera directa. UNA HISTORIA DE RESILIENCIA El bloque comercial se constitu-

yó formal y jurídicamente el 6 de junio de 2012 con la suscripción del Acuerdo Marco. A diferencia de otros mecanismos regionales, como el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), la Alianza del Pacífico se ha concentrado en políticas comerciales pragmáticas. Aún así, el director del Comce reconoce que “ha perjudicado el hecho de los cambios de presidentes”. “En México inició este proceso (Felipe) Calderón (2006-2012), siguió (Enrique) Peña (Nieto, 2012-2018) y ahora (Andrés Manuel) López Obrador, y tienen distintas maneras de ver las cosas. Igual en Colombia, en Perú y en Chile. Entonces también hay un periodo de aprendizaje de los Gobiernos en este proceso de integración”, dice Ruiz. Aunque México recibió en enero pasado la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno rechazó una solicitud de información y entrevista de Efe para esta nota. En este contexto, el líder empresarial considera que el éxito del bloque comercial, comparado con otros mecanismos, es la “participación del sector privado” y el trabajo hecho para homologar normativas, como las de sanidad y alimentos. “En el comercio exterior actual del mundo, no son los aranceles

o la disminución de aranceles lo suficientemente atractivos para promover el comercio, sino más bien es eliminar las barreras no arancelarias, como son las normativas en materia de sanidad”, menciona Ruiz. UN BLOQUE DESAPROVECHADO Pese a las ventajas, México solo ha destinado cerca del 2 % de sus exportaciones a la Alianza del Pacífico, una proporción que cayó a 1 % poco antes de la pandemia, advierte Edmar Ariel Lezama, coordinador del Programa Único de Especializaciones en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El profesor opina que “Colombia le ha sacado provecho, también Chile y Perú, pero México no”, pues la economía mexicana aún exporta más del 80 % de sus productos a Norteamérica. “No es un mal instrumento, pero México ha hecho lo mismo que con todos los tratados comerciales que tiene, simplemente los deja ahí olvidados y sigue anclado a lo que tiene que ver con el comercio de Estados Unidos y Canadá”, indica Lezama. El académico añade que México “ha dejado de lado” otras promesas de la Alianza del Pacífico, como la libre movilidad de personas porque aplica “trabas y candados por estar atado a las reglas de Estados Unidos”.

“Es un mecanismo pequeño a comparación del Mercosur. A pesar de que la Alianza del Pacífico tiene otras cláusulas o reglas diferentes a las del comercio, no han sido tampoco del todo explotadas y me parece que tiene ver con la cuestión migratoria”, apunta. PROMESA DE DIVERSIFICACIÓN El comercio de México con sus socios de la Alianza sumó 107.466 millones de dólares de 2011 a 2021, según datos proporcionados por la SE el año pasado. México registró en ese lapso un superávit de 41.391 millones de dólares gracias a 74.427 millones de dólares de exportaciones y 33.038 millones de dólares de importaciones. Por ello, el director Comce ase-

vera que “los volúmenes han crecido”, pero “lo que pasa es que, como sigue siendo el porcentaje más alto el norteamericano, se piensa que México no ha diversificado” mercados. “Sí hemos diversificado, lo que pasa es que sigue creciendo el comercio en Estados Unidos, pero también está creciendo en terceros países, porque son volúmenes mucho mayores de los que teníamos hace 10 años”, sostiene Ruiz. Y como prueba del atractivo de la Alianza, el líder empresarial cita el interés de Ecuador por sumarse al mecanismo, además de otros países latinoamericanos que aún no puede revelar. “Estamos viendo cómo hacerle para incorporarlos. Entonces queremos fortalecer y hacer una región más amplia con esas reglas del juego”, concluye.

SRE

Gobierno mexicano promoverá la “diplomacia indígena” con primer embajador originario EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este viernes que promoverá la “diplomacia indígena” tras el nombramiento de Leopoldo de Gyves, de origen zapoteco, como embajador en Venezuela, con lo que se convierte en el primer hombre de un pueblo originario en ocupar un cargo así. “Nuestra política exterior debe tener esa dimensión y Leopoldo tiene también esa responsabilidad ahora en Venezuela. Ya está promoviendo, y así lo haremos en otras embajadas, el ‘Encuentro de los pueblos originarios’ de todo el continente y de otras civilizaciones”, declaró el canciller, Marcelo Ebrard. El secretario de Relaciones Exteriores participó en el primer “Encuentro de

diplomacia indígena”, en el que resaltó que De Gyves “es el primer embajador mexicano indígena”, al pertenecer al pueblo zapoteco, como el presidente Benito Juárez, quien encabezó el movimiento liberal del siglo XIX. El canciller resaltó que México es un

país con 68 idiomas indígenas, por lo que criticó que la representación haya tardado tanto. “¿Cómo podría México no estar comprometido con una política exterior que tenga la dimensión de la diplomacia indígena, que es reflejar, representar a toda esa diversidad en el exterior y buscar el encuentro con otras civilizaciones y pueblos?”, cuestionó Ebrard. México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal entre un total de 126 millones de habitantes, según el último censo de 2020. Eso significa que casi uno de cada cinco de habitantes de México se reconocen como indígenas, aunque solo cera de 7,1 millones de personas (6,1 % de la población total) de 3 años y más ha-

blan alguna lengua indígena, entre las que destacan el náhuatl, maya, tseltal, tsotsil, mixteco y zapoteco. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado los simbolismos de los pueblos indígenas al rebautizar efemérides como la conquista de los españoles a México de 1821, que ahora llama la “resistencia indígena”. “Hoy se inicia una nueva etapa en la representación de México en el exterior, que deben estar ustedes muy orgullosas y orgullosos de que así sea, de que ahora la diplomacia indígena ocupe un lugar destacado y no solo las declaraciones sino también en las realizaciones y en los hechos”, aseguró Ebrard. El nuevo embajador en Venezuela prometió “establecer vínculos entre los pueblos indígenas de México y los de América Latina y el Caribe”.


NACIONAL

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

FISCALÍA DE CALIFORNIA

El líder de La Luz del Mundo evita juicio al declararse culpable de abuso sexual EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- El líder de la iglesia de la Luz del Mundo, el mexicano Naasón Joaquín García, se declaró culpable este viernes de tres cargos de agresión sexual a tres menores de edad y evitó así un juicio en EE.UU. que se anticipaba escandaloso, largo y mediático. García, de 53 años y encarcelado desde hace tres, sorprendió este viernes con su declaración de culpabilidad, tres días antes del comienzo del juicio en una corte de Los Ángeles. Sus abogados habían agotado todos los recursos para evitar que el líder religioso fuera a juicio por 19 cargos criminales que incluían violación sexual a menores, posesión de pornografía infantil y tráfico humano. La Corte Superior de Los Ángeles tenía programada la selección del jurado para el próximo lunes para un juicio de al menos cuatro semanas. La Fiscalía de California, por su parte, había anticipado que varias de las víctimas iban a atestiguar en el juicio y además contaba con el testimonio clave de Alondra Ocampo. Ocampo, asistente de García, fue detenida y acusada junto con el líder religioso en 2019, pero en 2020 se declaró culpable. En un comunicado el fiscal general de California, Rob Bonta, precisó hoy que el acuerdo de culpabilidad aceptado por García incluye múltiples delitos graves de agresión sexual de tres menores de edad. El llamado “Apóstol de Jesucristo” se declaró culpable de un total de tres cargos de sexo oral forzado y acto lascivo contra menores. “Como líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García usó su poder para aprovecharse de los niños. Confió en quienes lo rodeaban para preparar a los feligreses con fines de agresión sexual”, sostuvo en un comunicado Bonta. Agregó que el acuerdo de hoy “nunca podrá reparar el daño, pero ayudará a proteger a las generaciones futuras”. EL DIABLO Y EL APÓSTOL García cumplió este 3 de junio 3 años de arresto en California. El líder fue detenido con una de sus asistentes, Susana Medina Oaxaca, tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en un avión privado. El arresto provocó indignación entre los feligreses de la iglesia de La Luz del Mundo tanto en México como en Estados Unidos. El exfiscal de California y ahora secretario estadounidense de Salud, Xavier Becerra, se convirtió en una

de las figuras más criticadas por los miembros de la iglesia por impulsar la investigación. Al presentar la acusación, Becerra señaló que García era “más que enfermo: es demente” . Uno de los feligreses de La Luz del Mundo en Los Ángeles, que no quiso ser identificado, dijo a Efe en ese entonces que Becerra era el “diablo” y que la acusación era una forma de interponerse en la labor del “apóstol”. Las criticas de los miembros de la iglesia también llovieron contra la fianza impuesta a su líder, que alcanzó los 90 millones de dólares, la más alta en la historia de California. Los abogados de García lograron sin embargo en 2020 que la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de California desestimara el proceso penal contra el líder por una falla técnica. Sin embargo, la Fiscalía presentó nuevamente la acusación, citando a cinco víctimas de abuso. Bonta recalcó que la declaración de culpabilidad “envía un mensaje claro de que la explotación sexual nunca es aceptable en California”. El juicio contra García debió comenzar en 2020, pero la pandemia del coronavirus y varias estrategias de su defensa habían retrasado el inicio. Oaxaca Medina, Ocampo y Azalea Rangel Meléndez, esta última con una orden de búsqueda y captura emitida en su contra, también fueron nombradas en la acusación. La Fiscalía anunció también este viernes que Oaxaca Medina se declaró culpable por cargos de “agresión que probablemente causarían lesiones corporales graves”. Este viernes, las puertas de la sede de la iglesia de La Luz del Mundo en el Este de Los Ángeles se mantenían cerradas, según pudo comprobar Efe, aunque algunas personas se veían dentro de las instalaciones. La audiencia de sentencia está fijada para el próximo 8 de junio en una corte de Los Ángeles. García y la iglesia La Luz del Mundo también enfrentan una demanda civil entablada por Sochil Martin, que llegó a ser la asistente del líder religioso, y según declaraciones a Efe se convirtió en la primera mujer en denunciarlo en Estados Unidos por abuso sexual. La iglesia cristiana no trinitaria La Luz del Mundo, que tiene su sede internacional en Guadalajara (México) fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín, abuelo de Naasón. Actualmente, está presente en 60 países y dice contar con hasta 5 millones de seguidores.

ESTADOS

Detienen a Marlon Botas, presunto feminicida de Montserrat Bendimes en Yucatán EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Después de un año y tres meses prófugo, Marlon Botas fue detenido este viernes por autoridades mexicanas debido a su presunta culpabilidad en el feminicidio de Montserrat Bendimes, quien era su novia. “Policía ministerial detiene a Marlon ‘N’ tras cateo en la casa de su abuela en Mérida, Yucatán La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns informa, que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Marlon ‘N’”, detalló la Fiscalía General del Estado de Veracruz en un comunicado. Añadieron que se le detuvo por el presunto delito de feminicidio cometido en agravio de M.B.R., hechos sucedidos el

pasado 17 de abril del 2021, en el municipio de Veracruz, en el oriental estado mexicano de Yucatán. Según medios mexicanos, la Fiscalía relató que el presunto feminicida se entregó debido a la inspección reciente que la policía llevó a cabo en casa de su abuela, en Mérida, en el suroriental estado de Yucatán. Indicaron que Botas será presentando ante un juez de control para que se enfrente a la acusación que se lo hizo. “Respetando sus derechos humanos y el debido proceso será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del distrito judicial de Veracruz, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 387/2021″, concreta el documento. El detenido está acusado de asesinar a golpes a su novia en Boca del Río, Veracruz. Presuntamente Botas causó heridas graves a su pareja, que tuvo que ser ingresada en un centro médico del que ya no salió, sino que falleció en noviembre 2021 El detenido le dejó severas lesiones a su pareja, quien terminó en el hospital y falleció meses después, en noviembre de 2021 a causa de fracturas por golpes en el cráneo y cuello. Hace algunas semanas fueron detenidos los padres de Marlon acusados de facilitarle la huida a su hijo. Ante esto, se difundió un vídeo de Marlon en el que reafirmaba su inocencia e instaba a un juicio justo para su familia.


12

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas

@hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx

@villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano


tv

Descarrilamiento de tren en Alemania deja al menos cuatro muertos

Berlín.- Cuatro personas han perdido la vida este viernes en un descarrilamiento de tren cuyas causas aún se desconocen en Baviera, en el sur de Alemania, según informó la policía. El accidente se produjo al mediodía en el distrito de Garmisch-Partenkirchen, en los Alpes alemanes, y ha dejado una treintena de heridos, de los cuales 15

están graves y han tenido que ser trasladados a hospitales circundantes, según informó la Dirección de Policía de Baviera Superior en su cuenta de Twitter.La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, se encuentra de camino al lugar del “terrible accidente”, según anunció un portavoz del Ministerio.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Sábado 04 de junio de 2022

Cien días de guerra Rusia-Ucrania y sigue sin verse el final EFE - EL SIE7E Moscú.- La guerra en Ucrania cumplió cien días con el Ejército ruso avanzando lentamente en su objetivo declarado de hacerse con el control total del Donbás, un tiempo mucho más largo del esperado cuando el Kremlin lanzó su “operación militar especial”, el pasado 24 de febrero. Consciente de que la guerra relámpago prometida por el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha estancado, el Kremlin no quiere no oír hablar de plazos, aunque el hartazgo empieza a cundir entre la población, según las encuestas. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, repitió hoy el mantra de que los combates continuarán “hasta el momento en que se logren todos los objetivos de la operación militar”. UNA QUINTA PARTE DE UCRANIA El Ejército ruso controlaba un 7 % del territorio de Ucrania -la anexionada península de Crimea y la mitad del Donbáscuando comenzó la actual cam-

paña militar. Ahora, según el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, los rusos han conquistado un 20 % del territorio nacional o más de 120.000 kilómetros cuadrados, aunque otras fuentes hablan de casi un 24 %. CIEN DÍAS, NI MUCHOS NI POCOS Según los sondeos, casi la mitad de los rusos ya pronostica que los combates se prolongarán durante más de seis meses o incluso más de un año. Por ello, según informó el portal independiente Meduza, la Administración presidencial se dirigió a los medios oficiales para pedirles que no hicieran énfasis a partir de ahora en la duración de la campaña en Ucrania. “Centrar la atención en los plazos relativos a la guerra puede hacer que los rusos piensen más de la cuenta sobre los objetivos y el éxito de la invasión”, dijo la fuente a Meduza. Tanto la televisión pública como las agencias de noticias o los tabloides más oficialistas “Komsomólskaya Pravda” y “Moskovski

Komsomolets” no aludieron a los cien días en sus reportajes. Mientras, el secretario del Consejo de Seguridad, Nikolái Pátrushev, asegura que Moscú no persigue plazos concretos, el general retirado y diputado Vladímir Shamánov admitió que la tan manida desmilitarización ucraniana puede llevar diez años. GUERRA CON LA OTAN El Kremlin habla de “ciertos resultados”, de la “protección” de la población de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y de “muchas localidades” liberadas de elementos pronazis. “Antes de la operación se les infundía que Ucrania era un Estado débil. Pero ahora ocurre que no se le puede derrotar pronto”, señaló la fuente. Ante la prolongación de las hostilidades, el discurso oficialista intenta “vender” la idea de que las tropas rusas ya no combaten con Ucrania, sino con la OTAN, cuyos países están suministrando ingentes cantidades de armamento moderno a Kiev.

Un 40 % de los rusos ya considera que Rusia combate con la Alianza Atlántica, un adversario mucho más temible, lo que explicaría los retrasos a la hora de lograr la victoria en el campo de batalla. ZELENSKI: ESTAMOS AQUÍ Aprovechando los cien días, Zelenski publicó en sus redes sociales un vídeo grabado por él mismo en el que asegura: “Seguimos aquí” defendiendo el país de la invasión rusa. El primer ministro, Denis Shmyhal, y varios asesores presidenciales aparecen junto a Zelenski en esta grabación en la que afirma que, tras defender a Ucrania desde el pasado 24 de febrero, la lucha continúa. Zelenski, que está a la espera de recibir las lanzaderas de misiles prometidas por Estados Unidos, subrayó: “Nuestro equipo es mucho más grande. Las Fuerzas Armadas de Ucrania están aquí. Y, lo más importante, nuestro pueblo está aquí”. “Defendemos Ucrania ya cien días. La victoria está con nosotros” proclamó.

UNA GUERRA SIN VENCEDORES, SEGÚN LA ONU Al respecto, la ONU aseguró hoy que la actual guerra “no tendrá ganador”. El coordinador de Naciones Unidas para Ucrania, Amin Awad, estimó en que 15,7 millones de personas, equivalentes a un tercio de la población del país, “requieren urgentemente asistencia y protección”. Las necesidades de esa población podrían aumentar si la guerra se prolonga hasta el próximo invierno, ya que “millones de personas podrían ser muy vulnerables a causa de la destrucción de plantas energéticas y depósitos de combustible”, advirtió. Unos 14 millones de personas han dejado sus hogares por la guerra, y son actualmente desplazados internos o refugiados en el resto de Europa. Unos 4.200 civiles han muerto en ataques armados y otros 4.000 resultaron heridos, se han producido 269 ataques a hospitales y otras instalaciones sanitarias, y 3,6 millones de niños no pueden asistir a la escuela.


14 8

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ENFERMEDADES

Suben a 21 los casos de viruela del mono en Estados Unidos EFE - EL SIE7E

DEVASTACIÓN

Encuentran el último cuerpo y ya son 128 los muertos en el noreste de Brasiltodos sus secretos EFE - EL SIE7E

Recife.- El cuerpo de la última persona que estaba desparecida por causa de los deslizamientos e inundaciones en el nororiental estado brasileño de Pernambuco fue localizado este viernes, justo cuando las lluvias volvieron a intensificarse y mantienen en estado de alerta a esa región del país. En medio de la incesante lluvia, que volvió con fuerza en la madrugada de este viernes, los organismos de socorro encontraron el cuerpo de Mercia Josefa Nascimento, de 43 años y la única persona que estaba desaparecida, con lo que el número de víctimas mortales de la tragedia se cerró, hasta el momento, en 128. Un perro de rescate estrenado localizó el cuerpo fue entre los escombros y el lodo que sepultaron la vivienda en que residía la mujer y la de otras personas en Jardim Monte Verde, un humilde barrio en el municipio de Jaboatao dos Guararapes y limítrofe con Recife, la capital regional. La mayoría de los muertos vivía en Jardim Monte Verde, que tuvo varios puntos en los que los barrancos que circundan el barrio se desmoronaron y un riachuelo se desbordó. Las lluvias en Pernambuco comenzaron

el pasado 22 de junio, pero se intensificaron el día 28, cuando se presentó la tragedia en Jardim Monte Verde. En total, fueron 51 municipios afectados, la mayoría en la región metropolitana de Recife, que registró también muertes en Camaragibe, Paulista y la histórica ciudad de Olinda. De acuerdo con el último recuento de la Defensa Civil regional, Pernambuco suma 9.302 damnificados, que perdieron sus casas y están en 111 albergues improvisados en escuelas, coliseos deportivos e iglesias de 27 ciudades, que junto a otras cuatro se mantienen en estado de emergencia ante el aumento de las lluvias. Desde el sábado, los organismos de socorro, Ejército, Policía, ministerios y secretarías locales se han movilizado para atender a los sobrevivientes de la tragedia y restablecer los servicios públicos. Grupos de voluntarios también se han organizado para recolectar y entregar alimentos y víveres, como lo hace a diario la comunidad colombiana residente en Recife con donaciones. Otros estados, como Alagoas, Sergipe y Maranhao, que forman parte de división

territorial conocida como Región Nordeste, también sufren con las lluvia. Este 2022 está siendo especialmente trágico en Brasil, con miles de evacuados y centenas de víctimas mortales como consecuencia de fuertes temporales en los estados de Bahía (noreste), Minas Gerais, Sao Paulo, Río de Janeiro (sureste) y ahora Pernambuco. Sólo en la ciudad de Petrópolis, en la región serrana de Río de Janeiro, una intensa tempestad dejó unos 240 fallecidos en febrero pasado. Diversos especialistas han relacionado estos eventos meteorológicos extremos a que este año han coincidido fenómenos naturales como La Niña y la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (ZCAS), cuya mayor intensidad podría estar vinculada con el cambio climático.

Washington.- El número de casos de viruela del mono en Estados Unidos ha aumentado a 21, la mayoría de ellos en hombres que han tenido sexo con otros hombres, revelaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). De esos casos hay 20 que han sido detectados dentro de EE.UU. y uno que se halló y desarrolló fuera del país, y que ahora se encuentra en territorio estadounidense. Todos los pacientes se han recuperado o se están recuperando sin problemas de la enfermedad, cuyo reciente brote no ha causado muertes en Estados Unidos ni en el resto del mundo. La subdirectora de la División de Patógenos y Patologías de Alta Consecuencia de los CDC, Jennifer McQuiston, explicó durante una llamada con periodistas que si bien la mayoría de los casos detectados hasta ahora son de individuos que han viajado al extranjero, es posible que exista transmisión comunitaria en EE.UU. Aun así, la médica considera que el riesgo para la población general todavía es bajo, algo que confirmaron otros expertos sanitarios gubernamentales que también participaron en la llamada. McQuiston recomendó que los médicos del país se mantengan especialmente alerta para detectar casos de la enfermedad y poder aislar y hacer rastreo de contactos, medidas clave para evitar que la enfermedad se extienda por el país. El síntoma más común de la viruela del mono es un sarpullido con pústulas redondas que, en los casos detectados hasta la fecha, se desarrolla principalmente en la zona de los genitales. La enfermedad se transmite por contacto y, aunque hasta ahora la mayoría de casos se dan en hombres que han tenido sexo con otros hombres, las autoridades recuerdan que cualquier persona puede contagiarse. Hasta la fecha, de todos los casos detectados de viruela del mono en Estados Unidos, 16 son hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres, uno es una mujer y de los cuatro restantes no existen datos sobre el género o características de los pacientes. Estados Unidos cuenta con suficientes vacunas para inmunizar a las personas en riesgo de entrar en contacto con la enfermedad, principalmente trabajadores sanitarios en primera línea, recordaron las autoridades sanitarias durante la llamada. Los expertos esperan que en los próximos días se detecten nuevos casos de la enfermedad, pero creen que todavía hay tiempo de sobra para evitar que la viruela del mono se haga endémica en el país, como sí ocurre en el centro y el oeste de África.


Deportes Sábado 04 de junio de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Quiere ganar

P16

Rubén García Jr viene de sumar su primer triunfo y en Chihuahua buscará imponerse

Flores se impuso

El marchista chiapaneco subió a lo más alto del pódium en los 10 KM del evento ACAMAC

Refuerzan el ataque

P16

Chivas femenil contrató a delantera del Atlas para mejorar el ataque en el Rebaño

P18


16 26

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

MARCHA

Eduardo Flores se impuso ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El andarín chiapaneco Eduardo Flores Méndez, se adjudicó el primer lugar de marcha en los 10 kilómetros de la categoría sub-18 varonil del Circuito Mexiquense de Atletismo ACAMAC 2022, en su segunda fase del certamen que se realizó el pasado 28 de mayo en las instalaciones de la pista sintética de la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, en Acatlán, Estado de México. En entrevista con el entrenador, Carlos Castro Sánchez, agradeció el apoyo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, que dirige Tania Robles Velázquez, para estar presentes en este evento de talla nacional y poder

cumplir con el objetivo de preparación y fortalecimiento, donde se cumplieron parte de las metas trazadas. De esta manera Castro Sánchez, reveló que dentro de estas competencias se dieron cita un promedio de 380 atletas de diferentes categorías, rama y pruebas; a quienes se convocó a estas competencias de pista y campo, provenientes de diferentes estados de la República Mexicana y que están en las mismas condiciones de preparación de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022. Destacó que la participación del marchista chiapaneco, Eduardo Antonio Flores Méndez, fue muy buena, al conseguir el triunfo de la prueba de los 10 kilómetros, marcha que consiguió con un

cronometro de 49 minutos, 22 segundos para llevarse la medalla de oro de la Sub-18 varonil, seguido de los atletas del Estado de México. Enfatizó que es esperanzador el logro del atleta chiapaneco, rumbo a los Juegos Nacionales Conade que se realizarán del 21 de junio al 3 de julio en la sede de Hermosillo, Sonora, al tiempo de indicar que Eduardo Flores Méndez al ganar esta segunda fase del evento, avalado por la Federación Mexicana de Atletismo (FMA), logró sus primeros puntos del ranking nacional, por lo que seguirán trabajando para el próximo evento de la fase III del Circuito de Atletismo, con miras a ser tomado en cuenta para campeonatos nacionales.

JIU JITSU

NASCAR

Gómez con doble medalla Quiere la segunda en fila ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Nuevamente el nombre de Chiapas se hace escuchar en los estrados internacionales, esta vez lo hace el artemarcialista Emilio Gómez Zambrano que se cuelga Plata y Bronce en el Internacional Abierto de Primavera de Jiu-Jitsu Brasileño en Chicago, Estados Unidos de América. Lo anterior fue informado por el también Health Coach de “Top Brother” Chiapas, quien reveló que dentro de estas competencias convocadas por la Federación Internacional de Jiu-Jitsu Brasileño (IBJJF), reunió a más de 600 atletas de todas las categorías y de muchos países del mundo, como Brasil, Estados Unidos de América, Japón, China, entre otros. Indicó que dichas contiendas se dieron en las instalaciones del Centro de Exposiciones “ODEM” en Chicago, donde tomaron parte los mejores atletas representantes de todo el mundo y estrellas consagradas dentro de esta disciplina marcial en las modalidades de Gi (Con Kimono) y No Gi (Sin Kimono). Por lo que corresponde a su participación, reveló que fue evento de muchas experiencias y muy exigente, siendo su primera participación con el grado de cinturón ne-

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Las emociones de la NASCAR México continúan este fin de semana en “El Dorado Speedway” óvalo ubicado en el municipio de Aldama, Chihuahua, tercera fecha del campeonato que se corre de manera nocturna el sábado 4 de junio, donde Rubén García Jr. piloto #88 de Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team estará buscando un buen resultado que les permita remontar un poco más hacia los primeros puestos de la clasificación general, Una temporada relativamente nueva ha arrojado ya dos grandes carreras, la primera de ellas en Chiapas y la última en Querétaro, ambas con diferentes ganadores, ahora NASCAR México visita Chihuahua, pista ya ganada por el equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Pro-

gro en la especialidad, dejándole también un buen sabor de boca, en la modalidad de No Gi (Sin Kimono) lograr llegar hasta la gran final ante el representante de los Estados Unidos ,Lawrence C. Dunning de la Academia Valkobss y sucumbir por puntos, quedándose con la presea de plata, destacando que en el camino dejo a muchos atletas de mucho nivel competitivo.

motion Team y su piloto Rubén García Jr., sin duda alguna este fin de semana no será distinto a las carreras ya disputadas con anterioridad al norte de país pues seguramente la competitividad de los actuales pilotos de la categoría saldrá nuevamente a la luz, que por cierto será artificial, buscando vuelta tras vuelta el protagonismo. Importante momento el que se está viviendo no solo dentro del campeonato si no también en el equipo Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team teniendo ya una victoria que mantienen a Rubén García Jr. #88 en el top diez de la general, tal motivo pone la mira directa en “El Dorado Speedway” para ir en busca de otro podio, si es posible la victoria, pues desde ahora es importante no dejar en el camino puntos que al final serán importantes en la lucha por el cuarto título.


04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

SÚPER COPA

Listos para Speed Fest ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Michel Jourdain Sr. dijo que el CHEDRAUI RACING CUP BY SÚPER COPA, y el SPEEDFEST, serán una verdadera fiesta del deporte motor, la cual tendrá lugar este 10 y 11 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. “Tenemos tres categorías que se han convertido en las favoritas de los aficionados como lo son la GTM, Tractocamiones y la F5. Por seguridad la Mexbike no podrá participar, pero si continuará el resto de la temporada”, aclaró Jourdain. “Creo que podría haber una asistencia mayor de 40,000 aficionados, con una gran cantidad de categorías, cerrando el evento de automovilismo con un gran con-

cierto de Molotov. Estoy seguro que será una verdadera fiesta”, aclaró el directivo. Por su parte Mauricio Pimentel dijo que también habrá promociones en las redes de Súper Copa para regalar boletos y que el viernes 10 se requiere también contar con acceso. Además destacó que el sábado 11 las puertas estarán abiertas solamente hasta las 18:00 horas. Estuvo presente Homero Richards de Grupo Zapata quien manifestó que lo mejor es ganar y que su equipo y los aficionados te lo reconozcan, “El del Hermanos Rodríguez es uno de los trazos más característicos de los GTM y de los Tractocamiones, ya he ganado allí y este 11 de junio voy por una victoria más”, agregó el piloto #20 de Grupo Zapata.

OBJETIVO

KICKBOXING

Aumentará la distancia

Éxito en el Open

AGENCIAS · EL SIE7E “Siempre un primer lugar te da la motivación para las siguientes competencias y esas ganas de querer más”, comparte la marchista Sofía Elizabeth Ramos Rodríguez, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego del oro conquistado en la carrera de Dudinska 50, en la prueba 20 kilómetros, que le sirvió de adaptación en su cambio de categoría. La atleta de 19 años, originaria del Estado de México, dejó atrás los 10 kilómetros para incursionar en los 20 km, trabajo que desarrolló de manera paulatina desde el año pasado, de la mano de su entrenador Ignacio Zamudio Cruz, un cambio que califica como “un reto y crecimiento”. “Todo el trabajo y apoyo es un plus y sigo adaptándome a los 20 kilómetros, ya que este año cambié de categoría, pero desde el pasado trabajamos con mi entrenador para no llegar en cero y este año no me he sentido mal, me he sentido adaptada y con mejor preparación”, compartió. “Significa todo un reto, es dar un salto en mi carrera, claro que es mucha diferencia, es lo doble en los entrenamientos, llegan a ser más pesados, pero poco a poco nos iremos adaptando

AGENCIAS · EL SIE7E

Se llevó a cabo con éxito la primera edición del Kickboxing Mexican Open (Abierto Internacional de Kickboxing) en la Riviera Maya, Quintana Roo, justa que se desarrolló del 26 al 29 de mayo y que fue testigo de combates de alto nivel, en el que los atletas aztecas demostraron su poderío; se dieron cita países como Kirguistán, Guatemala y Ecuador. Fueron dos días intensos de competencias del más alto nivel en cuatro de las siete categorías del Kickboxing: Point Fighting, Light Contact, Forms y Low Kick. Además, se realizó a nivel nacional capacitación, actualización y certificación de Jueces (tatami y ring).

mejor”, agregó la campeona del Mundial de Atletismo Sub-20 Nairobi 2021. Su recién ganada medalla de oro en abril pasado en Dudince, Eslovaquia, deja buenas sensaciones en Sofía Ramos, de 19 años, para afrontar sus próximas competencias, como el Campeonato Nacional, que disputará esta tarde en Morelia, Michoacán, con el objetivo de dar la marca mínima para el Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, Oregon.

El primer abierto mexicano de Kickboxing contó con más de 233 registros de competencia en la plataforma SportData. A la par de este magno evento, se desarrolló el Training Camp con la Selección Mexicana de Kickboxing; el equipo multidisciplinario realizó pruebas antropométricas, físicas y conferencias de nutrición, psicología y metodología. Los atletas que forman parte de la Selección Mexicana de Kickboxing recibieron sus cartas oficiales como Seleccionados Nacionales de manos del presidente Fernando Granados León, equipo multidisciplinario y coaches. Este magno evento internacional busca posicionarse como uno de los más grandes de Kickboxing en América.


18 28

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

CHIVAS

Refuerzan el ataque AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas femenil anunció la incorporación de su primer refuerzo de cara al Apertura 2022. El campeón del fútbol mexicano femenil fichó a Adriana “Boyi” Iturbide, delantera de Atlas quien fue una de las goleadoras del equipo rojinegro tras la salida de Alison González. La ahora delantera de Chivas debutó en la Liga MX Femenil el 16 de julio del 2018 en contra de Morelia. En el último campeonato “Boyi” acumuló nueve anotaciones, empatando

su mejor cifra goleadora dentro del torneo mexicano. En el Apertura 2020 y en el Apertura 2019, Iturbide logró la misma cantidad de anotaciones. Esta no es la primera ocasión en la que Chivas ficha a una delantera nacida en la cantera del Atlas. En el Apertura 2020, el Rebaño apostó por Alicia Cervantes, bicampeona de goleo de la temporada 2021-2022 y actual goleadora histórica del Rebaño, quien tuvo su primera oportunidad en la Liga Mx Femenil con la camiseta rojinegra. Adriana llega al redil con 43

anotaciones en su carrera como jugadora del Atlas, de las cuales solamente realizó un gol durante su participación en la liguilla con las tapatías. En total jugó en 111 partidos con las rojinegras. En días pasados Chivas anunció sus primeras bajas de cara al siguiente campeonato y como campeonas vigentes: Miramos Castillo, Atzimba Casas, Lia Romero y Yashira Barrientos. Mientras que Isabella Gutiérrez obtuvo una beca deportiva para jugar con el East Carolina University.

TOLUCA

AMÉRICA

El mejor equipo posible Iñárritu está de vuelta AGENCIAS · EL SIE7E Toluca busca el “Dream Team” del Torneo Apertura 2022, confesaron fuentes cercanas a ESPN, pues la misión de la directiva y el cuerpo técnico, este último encabezado por Ignacio Ambriz, es hacer un equipo competitivo gracias a los refuerzos que ya llevan y un par más que planean sumar en los siguientes días. Hasta el momento, los Diablos llevan cinco incorporaciones que son: Thiago Volpi, Sebastián Saucedo, Jean Meneses, Andrés Mosquera y Fernando Navarro. Sin embargo, fuentes cercanas a ESPN confesaron que están “avanzando” en las negociaciones por Carlos González, delantero de Tigres y que no descartan un refuerzo más, además del paraguayo. En caso que se concrete lo de González, situación que es muy factible debido al buen entendimiento entre la directiva y el jugador y su agente, serían seis los refuerzos para el Apertura 2022, por lo que Nacho Ambriz gozaría de un equipo casi nuevo para la próxima campaña. Si bien ‘Nacho’ confesó que todos van

AGENCIAS - EL SIE7E

a pelear un lugar, es claro que muchos apuntan directamente para ser titulares desde la jornada uno, tal es el caso de Thiago Volpi, Jean Meneses y Andrés Mosquera, pues el timonel mexicano los conoce a la perfección debido a que ya trabajó con ellos. El posible XI del Toluca para la siguiente campaña puede quedar de la siguiente forma: En la portería, Thiago Volpi sería el titular indiscutible pese a que Luis García Palomera y Gustavo Gutiérrez pueden competir por el puesto, pues los dos arqueros mexicanos han mostrado buenas condiciones cuando fueron requeridos.

A través de un comunicado de prensa, el club América informó el regreso de Héctor González Iñárritu como presidente operativo del club, en una nueva estructura muy similar a la aplicada en 2011 a 2019. “El club América informa a su afición que, luego de un serio análisis, determinó una reestructura interna. La nueva estructura es similar al estilo de organización y administración que operó entre 20112019, misma que durante esos años le permitió al club ganar varios campeonatos nacionales e internacionales”, informó en el comunicado. De igual manera en el comunicado se puntualizó en que Santiago Baños, continuará como presidente deportivo, por lo que la dirección del equipo será operada por los dos dirigentes. “La nueva estructura será liderada por dos de los directivos con más experiencia en el fútbol mexicano: el señor Santiago Baños Reynaud continuará como presidente deportivo, mientras que el señor Héctor González Iñárritu se reincorpora al Club, ahora como presidente operativo”, agregó. Héctor González Iñárritu, re-

gresa a la institución americanista, después de un periodo de cinco años con el conjunto azulcrema, en donde terminó con una sequía de 13 años sin título. “Ahora, como presidente operativo estará a cargo de las áreas de operaciones, administración, finanzas, legal y mercadotecnia del equipo. La labor del señor González Iñárritu es de la mayor relevancia, a efecto de asegurar eficiencias administrativas y generar recursos adicionales que permitan al club seguir siendo un equipo altamente competitivo”, se añadió en el comunicado.


04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Yankees siguen imparables AGENCIAS - EL SIE7E

Matt Carpenter puso fin a un turno de 11 lanzamientos conectando un jonrón en el comienzo del juego ante Shohei Ohtani, y los Yankees de Nueva York doblegaron el martes 6-1 a los Angelinos de Los Ángeles en el primer duelo de una doble cartelera. El venezolano Gleyber Torres y Aaron Judge añadieron vuelacercas solitarios ante el astro japonés. En contraste, el cubano Néstor Cortés cumplió una limpia labor de siete innings. DJ LeMahieu consiguió otro jonrón para la causa de los Yankees, líderes de las Grandes Ligas, quienes se aseguraron de ganar la serie sobre los decaídos Angelinos. Fue la séptima derrota consecutiva de Los Ángeles, su peor seguidilla desde que perdieron ocho al hilo en 2019. El encuentro se disputó bajo amenaza

de tormentas eléctricas. Se interrumpió una hora y 28 minutos en la parte alta de la novena entrada. Tras la pausa, el dominicano Wandy Peralta subió al montículo y se apuntó su primer salvamento, ponchando a Ohtani (3-4) para poner fin al encuentro. Ohtani tuvo otra jornada decepcionante en el Yankee Stadium, donde debutó en junio sacando sólo dos outs y permitiendo siete carreras. Esta vez, el derecho japonés aceptó cuatro anotaciones en poco más de tres innings. Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 4-1 con una remolcada. El dominicano Juan Lagares de 3-1. Por los Yankees, el dominicano Miguel Andújar de 1-0 con una empujada. Los venezolanos Torres de 4-2 con una notada y una producida, Marwin González de 4-2 con una remolcada.

NFL

NBA

Samuel se quedará

James, histórico y billonario

AGENCIAS · EL SIE7E El gerente general de los San Francisco 49ers, John Lynch, dijo este jueves que sería un “tonto” si decidiera cambiar al receptor Deebo Samuel a otro equipo en esta agencia libre. “Bueno, no lo hemos cambiado y, he usado la palabra para decirlo, sería un tonto si lo cambiara. Así que sí, Deebo será parte de los 49ers esta temporada”, sentenció el directivo en entrevista. La polémica con Deebo Samuel empezó luego del partido por el campeonato de la Conferencia Nacional que San Francisco perdió ante los campeones Los Angeles Rams en enero pasado. Días después de ese duelo el receptor borró de sus redes sociales todas las fotografías en las que vestía ropa con el escudo y los colores de los 49ers.

En marzo, John Lynch aseguró que su oficina ya trabajaba en una extensión de contrato para el jugador, quien en 2021 fue líder en yardas por aire del equipo del entrenador Kyle Shanahan con 1,405 en 77 recepciones y seis anotaciones. Además de su capacidad en el ataque aéreo, Samuel fue determinante en el juego terrestre con 59 acarreos para 365 yardas y ocho anotaciones. Deebo Samuel es el primer jugador en la historia de la NFL en tener más de 1,400 yardas por recepción y más de 300 por tierra en una temporada. El nacido en Inman, Carolina del Sur, no se presentó a los entrenamientos voluntarios del equipo de hace un par de semanas, pero se espera que esté listo para las prácticas obligatorias que comienzan el próximo 13 de junio.

AGENCIAS · EL SIE7E LeBron James se ha convertido en el primer jugador activo de la NBA en tener un patrimonio neto de mil millones de dólares, según Forbes. La megaestrella de Los Angeles Lakers, cuatro veces campeón de la NBA y el segundo máximo anotador de todos los tiempos de la liga, ganó $121.2 millones el año pasado en salarios dentro y fuera de la cancha. El total lo colocó detrás del futbolista internacional Lionel Messi, quien ganó $130 millones. Llegar a $1 mil millones es algo en lo que James ha pensado durante algún tiempo. “Quiero maximizar mi negocio”, dijo James a GQ en 2014. “Y si lo consigo, si soy un atleta de mil millones de dólares, wow. ¡Hip hip hurra! Oh Dios mío.

Voy a estar emocionado”. Aunque los Lakers tuvieron problemas en 2021-22 y James se perdió los playoffs por cuarta vez en su carrera, promedió 30.3 puntos por juego y se convirtió, a los 37 años, en el jugador de mayor edad en promediar 30 puntos por partido en una temporada. Fuera de la cancha, James protagonizó la película, “Space Jam: A New Legacy”, y según Forbes, vendió una participación minoritaria en su productora, SpringHill, por $725 millones. SpringHill produjo “Space Jam”, que recaudó $163 millones en todo el mundo, “The Shop”, que pasó de HBO a YouTube el año pasado, y una docuserie con la estrella del tenis Naomi Osaka. La compañía también está produciendo una nueva versión de la comedia de 1990 “House Party”.


20

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

SERÁ EN PREMIER

IMAGEN DEL DÍA

Patinando a lo lejos La rusa Elizaveta Nugumova sigue esperando que su país no esté bajo suspensión, mientras pasa el tiempo sin complicaciones. PATINAJE

LeDuc levanta la voz AGENCIAS · EL SIE7E

Timothy LeDuc dice que no es el primer atleta no binario (NB) en participar en unos Juegos Olímpicos, debido a que “siempre han estado ahí, sólo que no lo hacían de una manera pública”, confiesa en una entrevista con AP. El patinador estadounidense participó como NB en Beijing 2022. LeDuc fue el principal protagonista de un exorcismo a sus 18 años. En la primera vez que habló sobre su preferencia sexual y les confesó a sus papás que era homosexual, su familia intentó rescatarlo con un “conjuro”, para sacarle los demonios que llevaba dentro y que hacían que se interesara en personas de su propio género. Le patinadore estadounidense superó el rechazo y en el 2019 se convirtió en el primer atleta abiertamente gay en ganar

el oro en un evento de parejas de patinaje artístico de los Estados Unidos, según un comunicado de prensa del Comité Olímpico y Paralímpico del país. En el 2021, Timothy LeDuc volvió a causar revuelo. El atleta olímpico le confesó sus padres que se identificaba como no binario y, al contrario de la primera vez, éstos lo abrazaron, para que continuara

en su despunte como atleta Olímpico. “Realmente este ha sido un largo viaje para mí, para abrazar mi género”, dijo LeDuc a la misma agencia AP. “He contado con algunas personas asombrosas en mi vida, que me han ayudado en este camino”. No binario es el género que se le da a las personas que no se identifican exclusivamente como hombre o mujer, como el caso de Timothy LeDuc. En el pasado, algunas mujeres rechazaron a LeDuc como su compañero de patinaje, porque pensaban que su preferencia sexual podría provocar estragos a la imagen pública, pero en el 2016 conoció a Ashley Cain - Griblle, con la que ganó dos veces el campeonato nacional de los Estados Unidos y pudo ir a los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, como el primer atleta no binario en la justa.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX La categoría en la que va a militar Cafetaleros de Chiapas. Sí, va a ser en la Liga Premier, la misma en la que compitó de buena forma y el objetivo es uno en específico, conseguir un ascenso deportivo, con el que pueda continuar un proceso que han trabajado de gran forma y en el que van a intentar consolidar el proyecto, porque se vivieron semanas complicadas después de perder la final en penales. La sensación fue de quedarse a un pasito de conseguir el segundo título de liga durante este proyecto que acumula siete años en dos categorías, en el extinto Ascenso MX obtuvo la gloria aunque sin un premio deportivo de por medio, porque además atropelló a Alebrijes en la final por el Ascenso, pero la Liga MX dijo que no. Ese segundo título, complementaba un torneo lleno de matices de distinto tipo, desde cerrar sin conocer la derrota, hasta jugar esa final que perdió en penales… tan lejos y tan cerca. Pues bien, tampoco se puede obviar que había posibilidades de otra categoría, pero había más contras que pros en el tema, porque si bien Cafetaleros era el único equipo que estaba licenciado para jugar en la Liga de Expansión, porque hasta Alacranes de Durango que ganó el ascenso deportivo, ha podido convencer que es apto y el equipo chiapaneco tuvo la opción; sin embargo, Expansión no podía ofrecer jugar en esa categoría con todos los derechos, es decir, al no ser un ascenso deportivo, únicamnte se podía recibir una invitación, para únicamente jugar en esa categoría, pero sin posibilidad de aspirar a, por lo menos, obtener el estímulo económico n caso de ser campeón. La decisión de seguir el Liga Premier es lo mejor, porque se presta paa continuar fortalciendo un proyecto que se ha establecido de manera correcta entre los aficionados chiapanecos. Ha sido un equipo que se ha ganado a su afición y que, a nuestro entender, entre más logros deportivos tenga, más y mejor será su afición en su casa, que debe ser lo más relevante hasta ahora.


Código Rojo 04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Sábado 04 de junio de 2022

Se estrellan frente a Cahuaré y tres resultaron heridos

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Tres personas resultaron malheridas durante un accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a la colonia Cahuaré. El hecho fue suscitado alrededor de las 15:45 horas, cuando elementos policiales municipales de Chiapa de Corzo arribaron al citado sitio e informaron que, era necesario el apoyo de una uni-

dad de emergencias. Pronto, acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana. Estos valoraron a tres personas y tras brindarle la atención prehospitalaria los trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Por otro lado, se informó que, un camión de carga, propiedad de una empresa particular se desplazaba de

Oriente a Poniente y al llegar al retorno de Cahuaré, quiso incorporarse a la vía contraria. Sin embargo, en ese momento, un automóvil de la marca Volkswagen tipo Jetta no pudo frenar tiempo debido al corte de circulación por parte del camión de la marca Chevrolet y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Derivado de este acontecimiento, tres personas resultaron heridas.

Elementos de la Guardia Nacional se constituyó a los pocos minutos y de inmediato llevaron a cabo el peritaje correspondiente. Por otro lado, el tráfico generó un enorme embotellamiento en este punto por un par de horas. Finalmente, las unidades motrices involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno.


22

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Se ahorca mujer en su hogar en la colonia Emiliano Zapata

Vinculan a proceso a tres personas por delito contra la salud en Tapachula

COMUNICADO · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un menor de 10 años acudió al domicilio de su abuelita para dejarle un recado y al observar por la ventana de su hogar, la halló suspendida de una soga en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 09:20 horas, cuando elementos policiales arribaron a la avenida Tapachula entre las calles Esperanza y Cañón Sumidero de la referida colonia. En el lugar, las fuerzas del orden entrevistaron a Ana Belén “N” de 25 años quien dijo que, minutos antes, había mandado a su hijo de 10 años para llamar a su abuelita pues comerían juntos. Sin embargo, al acudir el pequeño, tocó a su puerta en repetidas ocasiones y no le abrió por lo que resolvió observar por

la ventana. El infante observó a su abuela pendiendo de una soga atada a su cuello. El otro extremo del lazo yacía amarrado a un tubular del techo de su casa. De inmediato, corrió el pequeño a buscar a su madre y esta llamó a los números de emergencias. Los uniformados solicitaron el apoyo de los números de emergencias y en minutos acudió una ambulancia. La escuadra de socorristas valoró a la fémina y en seguida, confirmaron su deceso. Las autoridades policiales solicitaron el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que hicieran las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de tres personas del sexo masculino, por delito contra la salud, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula. El Órgano Jurisdiccional valoró los datos de prueba expuestos por el fiscal del Ministerio Público, decretando la medida cautelar de prisión preventiva a Jhony “N”; Heriberto “N” y Rodrigo “N” por delito contra la salud. Los hoy vinculados a proceso fueron detenidos por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la FGE, el pasado 1 de junio sobre camino al Ejido San José Nexapa municipio de Tapachula, cuando viajaban a bordo de un vehículo el cual fue inspeccionado, localizando entres sus pertenencias diversas dosis de marihuana. Lo anterior, en el marco del operativo

Antipandillas que se implementa en municipios ubicados en la franja fronteriza del estado, y con el cual se ha logrado reducir la incidencia delictiva en dichas localidades. Por lo anterior, los tres imputado se le impuso la medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada al interior del CERSS 03; y un mes como plazo de investigación complementaria.

Arrestan a sujeto Localizan muerto a hombre reportado por despojo agravado como desaparecido en SCLC VANESA RODRÍGUEZ

· EL SIE7E

SCDLC.- Con dos impactos de arma de fuego y el tiro de gracia, además de señas de tortura, fue encontrado el cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Marcelino Gómez Méndez, desaparecido desde el pasado 1 de junio tras salir de su domicilio en la colonia Nueva Esperanza al norte de San Cristóbal. El sujeto de 39 años de edad, de acuerdo al registro número 0385/2022 de ¡Has visto a?, ha-

bría salido de su domicilio alrededor de las 10 de la noche a bordo de su vehículo, pero el vehículo fue localizado abandonado en el crucero a la comunidad de Saclamantón, del tramo San Cristóbal a Chenalhó, por la salida del Peje de Ojo. Varios de sus amigos y conocidos desde el pasado jueves iniciaron la búsqueda y fue hasta la mañana de este viernes 3 de junio que localizaron su cuerpo boca abajo, pero ya sin signos vitales y completamente mojado, cerca de la comunidad de Pozuelos, que pertenece al municipio de San Juan Chamula. Fueron elementos de la Policía estatal y municipal de San Cristóbal, quienes acordonaron el área y elementos del ministerio público de San Cristóbal, quienes hicieron el levantamiento del cuerpo. De manera extraoficial se sabe que se trató de un ajuste de cuentas, ya que tenia señas de tortura y dos balazos, uno de ellos en la cabeza. Marcelino hace unos meses regresó de los Estados Unidos, donde por varios años se encontraba trabajando de manera ilegal.

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena dió cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Despojo Agravado, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. En las últimas horas elementos de la Policía Especializada, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Fernando “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Despojo Agravado, en agravio de Rafael Esteban “N”, hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo a los datos recabados en la Carpeta de Inves-

tigación, la mañana del pasado 26 de mayo de 2021, el hoy imputado y 30 personas más invadieron el terreno de cinco hectáreas, ubicado en colonia Planada Huitepec de San Cristóbal de Las Casas, propiedad de la víctima, amagando con armas de fuego a los trabajadores del lugar. Fernando “N” fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas.


04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

04 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ECONOMÍA

La creación de empleo se modera en EE.UU. aunque continúa siendo robusta EFE - EL SIE7E

Washington.- La economía estadounidense sumó 390.000 nuevos puestos de trabajo en mayo de 2022, bajando ligeramente de los más de 400.000 nuevos empleos que se venían creando cada mes durante el último año, aunque todavía muestra signos de robustez. La tasa de desempleo se mantuvo en el 3,6 %, lo mismo que en abril y en marzo, a pesar de que existían expectativas de que alcanzara por fin el 3,5 % de febrero de 2020, antes del comienzo de la crisis económica por la pandemia de covid-19 y que supuso un mínimo en más de 50 años. Los datos muestran la moderación de un mercado laboral que continúa siendo robusto, pese al miedo de que la economía entre en recesión por las subidas de tipos de interés que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) ha aprobado para tratar de poner coto a una inflación desbocada. “Hemos creado una recuperación económica con una fuerza histórica, y ahora podemos avanzar hacia un nuevo momento”, defendió el presidente

de Estados Unidos, Joe Biden, durante un discurso desde la playa en el estado de Delaware en el que celebró los nuevos datos del empleo publicados hoy por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). El presidente reiteró que reducir la inflación es su principal prioridad económica, y que usará todas las herramientas a su disposición para reducir los costes de los alimentos y la energía para las familias estadounidenses. Biden admitió que hay señales de que la economía estadounidense se está moderando, pero que esto es “signo de una economía buena” y saludable. Para el presidente, los datos del empleo del mes de mayo son un indicio de que el país puede “reducir la inflación sin sacrificar las ganancias históricas” de su mercado laboral. En parte, las buenas cifras del empleo están agravando la inflación, ya que las empresas se ven obligadas a subir los salarios para atraer trabajadores, por lo que aumenta la capacidad adquisitiva de los consumidores y esto permite que también aumenten los precios de los alimentos, la energía y los

alquileres, entre otros. La moderación del mercado laboral es por tanto una buena noticia para la Fed, que se prevé que siga aumentando los tipos de interés, que actualmente están en una horquilla del 0,75 % y el 1 %, por lo menos mientras la creación de empleo continúe siendo sólida. La subida de tipos ya ha generado un efecto en la economía, elevando los tipos hipotecarios y aumentando el precio de la deuda. La economía estadounidense se contrajo un 0,4 % en el primer trimestre del año por primera vez desde mediados de

2020, tras lo que la Casa Blanca reconoció por primera vez la posibilidad de que el país entre en recesión. Tradicionalmente, se considera que una economía ha entrado en recesión cuando encadena dos trimestres seguidos de contracción. El número de personas sin trabajo en la mayor economía del mundo se mantuvo por tanto en torno a los 6 millones, una cifra prácticamente idéntica a las de abril y marzo, con la mayoría de sectores sumando trabajadores en el mes de mayo. Una excepción fue el sector de la venta minorista, que

perdió más de 60.000 puestos de trabajo. El sector de la hostelería y la restauración, sin embargo, uno de los más afectados por la pandemia, sumó 84.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de mayo, impulsado por la mayor capacidad adquisitiva de los hogares estadounidenses. También sumaron nuevos trabajadores el sector de la construcción (36.000 empleos), la logística y el transporte (47.000 empleos) y el de los servicios a empresas, como la contabilidad o el diseño de programas informáticos (75.000 empleos). Además, se mantienen estables las diferencias entre grupos raciales: mientras que la tasa de desempleo entre los blancos es del 3,2 %, sube al 6,2 % entre los negros y está alrededor del 4,3 % entre los hispanos. Asimismo aumentaron 10 centavos los salarios medios por hora entre los empleos de empresas privadas, hasta los 31,95 dólares. El dinero que los trabajadores en empresas privadas ganan de media cada hora ha aumentado más de un 5 % durante los últimos doce meses.

ESTADÍSTICAS

Más de 38.000 latinoamericanos obtuvieron la nacionalidad española en 2021 EFE - EL SIE7E

Madrid.- Más de 38.000 latinoamericanos obtuvieron la nacionalidad española en 2021, de los 144.012 extranjeros que la consiguieron, un 14,1 % más que el año anterior; y entre ellos destacan sobre todo los marroquíes que suman 42.000 personas, seguidos de colombianos (8.328) y ecuatorianos (8.325). Según publicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), la nacionalidad de origen más frecuente entre los nacionalizados en España en 2021 fue la marroquí, seguido de originarios de países sudamericanos y de Centroamérica y el Caribe (Colombia: 8.328, Ecuador: 8.325, Bolivia: 8.311, República Dominicana: 6.791 y Venezuela: 6.536) y entre los asiáticos destacó Pakistán (5.921 personas). La mayoría de los extranjeros obtuvieron la nacionalidad por residencia en España durante al menos 10 años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición, en total, 121.760 personas (la mayoría tardaron

unos 14 años). Los otros 21.712 fueron casos de personas cuyo padre o madre hubiera sido español esta modalidad se dio sobre todo en los menores de 20 años (el 96,2 % del total de adquisiciones fue por opción). El 47,8 % fueron hombres y el 52,2 % mujeres; por edad, las personas entre 40 y 49 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido de cerca del grupo de 30 a 39 años. Pese a que se registró un aumento del 14,1 % de las adquisiciones de nacionalidad española respecto al año anterior, fue inferior al incremento de 2020, cuando ascendió al 27,5 % respecto a 2019. Cataluña, con 42.371 casos, y Comunidad de Madrid, con 25.827, sumaron el 47,4 % de las adquisiciones de nacionalidad española el pasado año. Esas dos regiones, donde se encuentran las principales ciudades españolas, Madrid y Barcelona, concentran a una gran cantridad de inmigrantes.


04 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

JUSTICIA SOCIAL

Tras 40 años de espera, Rutilio Escandón entrega escrituras públicas a 275 familias chiapanecas

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la entrega de escrituras públicas a 275 familias de distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Suchiapa y San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, además de ser un acto de justicia social, se cumple con el derecho humano de garantizar el acceso a una vivienda digna a las personas que, en algunos casos, esperaron hasta 40 años para obtener estos documentos que brindan seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio. “Éste es un sueño que anhelaban muchas personas, quienes lucharon hasta 40 años para que hoy sea una realidad, por lo que podrán volver a sus hogares con la tranquilidad y la confianza de que son legítimos dueños de sus lotes y viviendas; ahora nada ni nadie puede amenazarlos con quitarles lo que por derecho les corresponde. Tengan la certeza de que no vamos a detener la marcha hasta

lograr abatir el rezago en materia de regularización de vivienda”, apuntó. Destacó que, en tan sólo tres años, se han distribuido más de 10 mil escrituras públicas a través de la suma de esfuerzos y colaboración con los 125 Ayuntamientos, aunado a los más de 12 mil títulos agrarios que con el apoyo de las instituciones federales se han otorgado en beneficio de las campesinas y los campesinos de los pueblos y las comunidades rurales de la entidad, lo que les da tranquilidad de trabajar y producir sus tierras. Desde la Calzada de las Personas Ilustres de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario convocó a las instancias estatales y los ayuntamientos a sumar esfuerzos y voluntades, con el objetivo de facilitar este tipo de acciones a favor de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir trabajando junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante las ne-

cesidades más sensibles de las chiapanecas y los chiapanecos. En su intervención, el director de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, dijo que, en esta ocasión, 100 escrituras públicas fueron promovidas por parte del Gobierno del Estado y 175 por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, para beneficiar a un total de 275 familias chiapanecas. “Después de mucho tiempo, estas familias van a regresar a casa con la seguridad jurídica de que sus bienes están asegurados y nadie se los va a poder quitar”. En nombre de las y los beneficiarios, Cenovio Magdiel Patricio Arismendi, de la Colonia Chiapas Solidario, expuso que este documento representa justicia para quienes, por décadas, vivieron en la desesperanza y que ahora reciben con alegría este recurso que les da certeza jurídica sobre sus viviendas. “Gracias por cumplir con la palabra empeñada; lo valoramos mucho, porque nuestras viviendas, que fueron edificadas con mucho sacrificio, al fin son nuestras”.

FOTO: CORTESÍA

A su vez, don Manolo Rodríguez Cruz, de la Colonia Independencia 2010, beneficiado con la escrituración, enfatizó que, tras una larga lucha por la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra, lograron alcanzar la regularización de su colonia, por lo que externó su agradecimiento a las autoridades por resolver positivamente esta justa demanda. Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, felicitó a las familias beneficiadas con este programa de regularización, y precisó que estas acciones surgen con la finalidad de dar certeza y legalidad a las personas que lo requieren, esto debido a que en otras administraciones era muy difícil realizar estos trámites, sin embargo, dijo, ahora la entrega de documentos se facilita, porque las instituciones están al servicio del pueblo. Estuvieron presentes: la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; así como las y los beneficiarios de diversas colonias de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Suchiapa y San Cristóbal de Las Casas.


26

04 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PROTECCIÓN DE LA FAUNA

Regidora llama a legisladores a aprobar iniciativas de ley sobre maltrato animal RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante el incremento de casos de maltrato animal en esta ciudad, se espera que, en lo más breve posible, sean aprobadas las iniciativas de ley que promueven la protección de la fauna, sobre todo la doméstica, informó Marcela Castillo, segunda regidora del Ayuntamiento capitalino. En conferencia, aceptó que no habrá proyecto, ni política pública que no pueda ser llevada con éxito si no se trabaja de la mano con asociaciones civiles, el gobierno, pero sobre todo con el tema de la cultura y la educación. “Muchas de las denuncias que hemos recibido estriban en el maltrato animal, sobre todo lo

que se refiere a animales de compañía (perros y gatos), y por ello llamamos al Congreso del Estado a que apruebe las iniciativas que, por muchos años, las protectoras de animales han impulsado”, resaltó. Dentro de las facultades de la actual administración municipal morenista, dijo, se destaca el hecho de fortalecer los reglamentos para que haya mayores sanciones, pero esto no será posible, insistió, si no se cuenta con una ley de bienestar animal que la refuerce. A la par, mencionó que trabajan en conjunto con la sociedad para que cuente con espacios públicos en donde pueda haber el tiempo de calidad, además de crear el Comité de Protección Animal Municipal, “en donde diferentes

FOTO: CORTESÍA

voces de la ciudadanía sean escuchadas, y no solo del gobierno o del Ayuntamiento, y que sea esa guía para poder caminar hacia una cultura en la materia”. Para ella, agregó, es un compromiso el de apoyar al llamado de las asociaciones civiles y de la sociedad que busca una mejor educación animal. “Es importante que la gente sepa que las sanciones por maltrato animal solo son administrativas, pero para que haya una sanción penal, ésta tiene que venir desde una reforma

al Código Penal que será impulsada por el Congreso”. Aunque no dio a conocer datos, reafirmó que la violencia ha aumentado, y no solo se habla del maltrato físico, sino de las condiciones en las que viven esos animales, es decir cuando los dueños los mantienen amarrados en las azoteas u otras condiciones deplorables. Una vez logrado lo que se plantea, la regidora consideró que podrán avanzar en cada uno de los ayuntamientos de Chiapas, “porque también hablamos de un problema de salud pública, hemos hallado muchos casos de abandono, en donde dejan a los perros o gatos en parques, o en otros lugares, y ahí se reproducen sin control”. De hecho, recordó que, en conjunto con la Dirección de Ries-

gos Sanitarios, se han efectuado campañas de esterilización de forma gratuita, sin embargo, comentó que los esfuerzos nunca serán suficientes. “Hemos atacado la problemática en las colonias con más problemas, y por eso uno de los proyectos es contar con un grupo de asociaciones civiles que trabaje en conjunto con el Ayuntamiento y así tener un mayor alcance de esterilizaciones”, enfatizó. Otra cuestión que urge impulsar, detalló, es generar entre los tuxtlecos la cultura de la adopción, de ahí la importancia de reactivar, insistió, los espacios públicos especiales para que la gente lleve a sus mascotas a pasear, como el Parque “Tuchtlán”, el cual ya está en funciones de nueva cuenta.

FALTA DE VIALIDADES

DENUNCIA CIUDADANA

Baches, zanjas y socavones arriesgan a los tuxtlecos en temporada de lluvia

Denuncian obras a medias e inconclusas del SAPAM

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E

Tonalá. - Vecinos de la colonia evolución de la ave nida Guillermo Prieto y Las Cruces, de la colonia evo lución reclaman a la direc ción de SAPAM) que concluyan la obra. Los manifestantes argumentaron que esta obra está a b a n d o n a d a d e s d e el mes de octubre y no hay voluntad por parte del ayuntamiento que en-

REDACCIÓN

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Las constantes lluvias provocadas por la tormenta tropical, han mostrado la falta de vialidades en varias colonias de la capital chiapaneca, asimismo, otras realizadas con material de mala calidad. Durante un recorrido, se

encontraron calles intransitables, con baches de tamaño considerable, drenajes colapsados, zanjas y socavones, mismos que s e h a n s i d o l a t e n t e s con estas lluvias. Una de las colonias con calles que tienen mayor deterioro y en los cuales poco se ha visto la intervención del

cabeza Natividad de los Santos Miranda, en venir a concluirla. Ahora que ya comenzaron las lluvias es una proble mática de la vialidad pu diendo ocasionar acciden tes y es lo que se quiere evitar en esta colonia. Pedimos a nuestras auto ridades municipales para que vengan a terminar de pavimentar esta vía de Via lidad importante de la colo nia evolución.

FOTO: CORTESÍA

ayuntamiento para repararlas, es la Albania Baja, en particular la Avenida Cupapé y Calzada al Sumidero y la calle Laurel, las que tienen un evidente abandono, en el caso de la última, los colonos han solicitado al menos 3 veces el arreglo y a la fecha no han sido atendidos. FOTO: OSIRIS SALAZAR


04 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

RUTILIO ESCANDÓN

Personas mayores de 12 años deben vacunarse contra COVID-19 COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, los próximos días serán soleados y con poca presencia de lluvias, sin embargo, señaló que Chiapas está en temporada de ciclones tropicales y huracanes, que se extiende hasta los meses de septiembre y noviembre, por ello pidió a la población permanecer atenta a las recomendaciones de protección civil, con el objetivo de evitar situaciones de riesgo y proteger la integridad de las familias. En el marco de la Mesa de Seguridad, el mandatario reconoció que gracias a que el pueblo tomó en cuenta las medidas preventivas y demostró una gran re-

FOTO: CORTESÍA

siliencia y disciplina, aunado a la labor de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de los Comités Comunitarios de Protección Civil, en Chiapas no se registraron personas

lesionadas, desaparecidas, ni pérdidas humanas que lamentar tras el paso de Agatha. “Aunque los resultados del esfuerzo conjunto han sido favorables y nuevamente he-

mos demostrado que somos un gran pueblo, es importante no confiarse, estar atentos a la información que se transmite a través de las instancias de Protección Civil y los Comités Comunitarios. Recuerda que por las precipitaciones pluviales hay que alejarse de las márgenes de los ríos y montañas, y ante cualquier emergencia trasladarse a los refugios temporales para mantenerse a salvo”, apuntó. Respecto a la pandemia, subrayó que la entidad va bien en el combate al COVID-19, muestra de ello es que lleva más de un año en color verde del Semáforo Epidemiológico, la tasa de contagios se mantiene a la baja y se han

cumplido seis meses sin defunciones, esto, dijo, es gracias a los efectos positivos de la vacuna, la cual ha significado una luz en la lucha para erradicar esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa. Finalmente, Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por lo que reiteró el exhorto a las personas mayores de 12 años a acudir a cualquiera de los 161 centros de vacunación que se encuentran activos, a los módulos que se ubican en las clínicas y los hospitales, para aplicarse la dosis correspondiente, a fin de proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos.

TAPACHULA

FRAYBA

SSyPC detiene a tres implicados en delitos contra la salud y robo

Protestarán por la libertad de luchadores sociales de San Juan Cancuc

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtlas.- Policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con el Grupo Antipandillas, detuvieron a tres implicados en delitos contra la salud y robo en el municipio de Tapachula, en una rápida respuesta a la denuncia de pobladores de Puerto Chiapas. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron envoltorios con al parecer marihuana y dosis de la droga denominada cristal, así como cables de cobre del

alumbrado público y una cortadora eléctrica, a Gilberto de Jesús “N”, José Edwin “N” y Rafael de Jesús “N”. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para determinarles su situación jurídica, como presuntos responsables de los delitos contra la salud y robo. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadan a r e f re n d a s u c ompr omis o c o n la s y l os c h ia pane c os p a ra g a r an ti z ar l a s egur id a d y e l Es t ado de re c ho e n to d o el t er r it or io e s ta tal .

FOTO: CORTESÍA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas anunció que este sábado, por la mañana, familiares, amigos y habitantes de San Juan Cancuc se manifestarán, de forma pacífica, en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), número 5, para exigir la libertad de cinco indígenas acusados de homicidio. Aclaró que esta convocatoria fue lanzada por el Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, misma que está preocupada por la detención de Manuel Sántiz Cruz y otras personas más que integran la Parroquia de San Juan Evangelista en San Juan Cancuc, quienes se han manifestado ante el intento de militarización de su región. Además, según el “Frayba”, Manuel ha sido una voz importante porque ha encabezado las luchas contra megaproyectos, como el caso de

FOTO: CORTESÍA

la supercarretera San Cristóbal-Palenque, lo que se considera fue el motivo de “esta fabricación de delito”. Como lo informó esa misma ONG, Manuel fue aprehendido el pasado 29 de mayo por parte de elementos policiacos municipales y de la Guardia Nacional, debido a que lo acusaron de portar drogas, en este caso marihuana; por lo que fue llevado a la Fiscalía de Justicia Indígena, donde luego se ordenó su liberación.

Sin embargo, agregó, Manuel fue reaprehendido pero ahora por otro delito: homicidio calificado en agravio de un policía municipal de su localidad, lo que, advirtió, no fue cierto, debido a que se ha advertido que el elemento municipal estaba ebrio y cayó en un barranco, lo que provocaría su deceso. Mientras tanto, el “Frayba” evidenció que en este caso se han cometido muchas irregularidades, porque primero se dijo que a Manuel y a otras dos personas las habían detenido en un barrio de San Juan Cancuc y luego que en un barrio de San Cristóbal de Las Casas. De hecho, también advirtió que policías los habían amenazado. Entre otras cuestiones, aclaró que dos de esas cinco personas antes mencionadas fueron detenidas el miércoles pasado, cuando acudieron al Juzgado de Controlen San Cristóbal, donde fungirían como testigos.


28

04 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALGENERAL INTERÉS

DELIGNIFICACIÓN

Científicos convierten madera usada en bloques más resistentes que el acero AGENCIA ID · EL SIE7E

Canadá.- Restos de maderas residuales o echadas al desperdicio han sido transformados en bloques funcionales de materia más resistente que el acero o el titanio. Como suele suceder en este tipo de transformaciones logradas de manera científica, la magia está en el método. El punto de partida fue la búsqueda de lograr que las maderas dañadas o residuales sean incorporadas a un círculo de reciclaje mucho más amplio que el actual. Con esto en mente, científicos de la Universidad de la Columbia Británica, en Canadá, desarrollaron un procedimiento para convertir esas maderas aparentemente inútiles, en un material

que podría resultar sumamente atractivo, por ejemplo, en la industria de la construcción. Ese proceso es llamado delignificación y tiene como objetivo disolver la lignina presente en la madera. La lignina es un polímero de naturaleza aromática con alto peso molecular. Al ser retirada de la madera, quedan

expuestas nanofibras de celulosa que pueden ser ensambladas para formar nuevas estructuras a partir de ellas. Resistencia superior a la del acero Cuando dos piezas tratadas de esta manera entran en contacto de esta manera, las

FOTO: INTERNET

nanofibras tienden a embonar en lo que los científicos denominan «madera sanada”. «Obtenemos así una resistencia mecánica que es muy superior a la del material original”, dice Orlando Rojas, de la Universidad de la Columbia Británica. «Usamos las propiedades inherentes a la celulosa, que

tiende a unirse muy fuertemente a través de lo que llamamos ‘ensamblado a través de hidrógeno’”, agrega. En el laboratorio, la resistencia mecánica de los materiales obtenidos a través de la delignificación y el ensamblaje es superior a la de bloques similares de acero inoxidable o de titanio. A pesar de que todo este proceso ha sido ensayado en condiciones de laboratorio, Rojas y su equipo subrayan que la obtención de «madera sanada” no implica mayores recursos de los que se utilizan normalmente en el procesamiento de la madera. Por eso mismo, la posible aplicación industrial de este proceso «no sería ningún problema”, afirma el científico.

PROYECTO

UNAM

Crean en Puebla impermeabilizante ecológico con residuos de maíz

Desarrollan sistema para diagnosticar el cáncer de pulmón, a través del aliento

AGENCIA ID· EL SIE7E Puebla.- Un equipo de investigadores y estudiantes de la Ingeniería Civil e Ingeniería Automotriz de la Universidad Iberoamericana desarrollaron un impermeabilizante que tiene como base el nejayote, agua de color amarillo que se genera tras la nixtamalización del maíz. El proyecto denominado “Evaluación de un impermeabilizante a base de nejayote para su uso en azoteas de una casa habitación” revela que el nejayote cuenta con propiedades para ser empleado en la elaboración de un impermeabilizante ecológico. La investigación fue desarrollada por José Leonel Olea Mendoza José Leonel, Ana Cristina Sánchez Alejo Ana Cristina y Alejandro Silva González, estudiantes de Ingeniería Civil; y Alejandro Ruiz Acosta, alumno de Ingeniería Civil, quienes fueron guiados por la académica de la Ibero Puebla, Rocío Ramírez Rodríguez.

FOTO: INTERNET

“La investigación busca rescatar los impermeabilizantes tradicionales que han sido empleados en la autoconstrucción desde siglos pasados y que utilizan cal junto con otros materiales naturales. Este principio nos permite propiciar la idea de sustituir el uso de la cal con el nejayote, aprovechando sus propiedades y evitando su desecho a los drenajes y al entorno como se ha venido haciendo a lo largo del tiempo debido a que no hay una gestión adecuada de este residuo”, destaca el estudio. Como parte del diseño experimental del proyecto, el equipo de la institución de educación superior que forma parte del Sistema Universitario Jesuita trabajó con placas de ladrillo recocido y evaluó propiedades

de rendimiento, permeabilidad y absorción. Con el trabajo, se determinó que el mucílago de sábila con nejayote presentaba los mejores resultados. El proyecto propone crear una alternativa a los impermeabilizantes convencionales, retomar la cultura de los impermeabilizantes tradicionales y, a fin de reutilizar el agua residual de la nixtamalización, se busca formular un impermeabilizante ecológico. “Los resultados de la metodología planteada nos muestran que el nejayote tiene propiedades que pueden ser utilizadas en la elaboración del impermeabilizante. El uso de este residuo en la elaboración de impermeabilizantes tradicionales como sustitutos del agua y cal, permiten evitar el desperdicio de este, al reutilizarlo, demostrando que en esta sustitución se tuvieron mejores resultados en cuanto a absorción a comparación de los impermeabilizantes tradicionales hechos con cal y agua”, concluye el estudio.

AGENCIA ID · EL SIE7E

México.- Un equipo del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM desarrolla una técnica para diagnosticar el cáncer de pulmón a través del análisis del aliento para identificar células dañadas. El desarrollo de esta técnica, además de implicar un método menos invasivo para los pacientes -que generalmente son diagnosticados por tomografía o biopsias-, también daría la oportunidad de conocer el resultado en tiempo real. Los investigadores optaron por analizar el aliento al considerar que la respiración contiene los compuestos orgánicos volátiles que se emiten desde el torrente sanguíneo a las vías respiratorias, lo que permitiría conocer el estado de salud o enfermedad de una persona.

El Sistema de Reacción de Transferencia de Protones y Espectrometría de Masas de Tiempo de Vuelo (PTR-TOF-MS, por sus siglas en inglés), como se llama el proyecto, analiza en tiempo real el aliento que una persona exhala hasta vaciar sus pulmones. El dispositivo funciona con una boquilla desechable y tiene la capacidad de leer los compuestos del aliento. Sin embargo, todavía es necesario perfeccionar la lectura con la ayuda de algoritmos matemáticos para que sea capaz de identificar células cancerosas. El equipo será puesto a prueba en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias con el objetivo de perfeccionar la técnica para poder diagnosticar a un mayor número de pacientes en periodo más breve de tiempo.

FOTO: INTERNET


04 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

Última hora Sie7e los fallecidos en una mina colombiana y ocho siguen desaparecidos

La explosión causó el derrumbe de todo el inclinado principal de ingreso y dejó atrapados a los trabajadores, además liberó altas concentraciones de monóxido de carbono que hacen más difícil el acceso al lugar para el rescate de los mineros atrapados.

EFE

·

EL SIE7E

Bogotá.- Los servicios de emergencia informaron este viernes de la recuperación de otros tres cuerpos sin vida en una mina colombiana del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, con los que la cifra de fallecidos asciende a siete mientras ocho trabajadores siguen desaparecidos. El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó que los cuerpos rescatados aún no han sido identificados y que el último de ellos fue entregado en la Bocamina a las 19.50 horas. Con este reporte se conoció que de los 15 trabajadores

afectados por la emergencia presentada en la mina La Mestiza ya son siete las víctimas mortales y continúan desaparecidos ocho de los trabajadores.

nes pasado en una mina situada en El Zulia, a hora y media de Cúcuta, y fue provocada por metano y polvo de carbón. La explosión causó el derrumbe de todo el inclinado principal de ingreso y dejó atrapados a los trabajadores, además liberó altas concentraciones de monóxido de carbono que hacen más difícil el acceso al lugar para el rescate de los mineros atrapados. Debido al colapso del acceso principal, las actividades de rescate están concentradas en el nivel inferior de ventilación, que a su vez ha presentado varios derrumbes, ya que no se han podido controlar las concentraciones de gas metano.

FOTO: EFE

Las autoridades también agregaron que "respecto a la confusión de identificación de una de las víctimas se informa que sí se generó un error, y ya fue confirma-

do por medicina legal que la persona fallecida corresponde a Omar Arias y no Víctor Alfonso Sánchez", en referencia a una de las víctimas. La explosión ocurrió el lu-

DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA

ENSAYO CLINICO

Federación y estado, hacia una estrategia nacional de movilidad

Cirujano implanta en paciente oreja impresa a partir de células humanas

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla. - Este 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, por ello la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) celebra el uso de este medio de transporte eficiente, ecológico, económico y sustentable en beneficio del medio ambiente y bienestar de las personas, fecha que fue instaurada en abril de 2018 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este sentido, a nivel federal se han establecido dentro de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMySV), las políticas públicas para garantizar la prioridad en el uso y disposición de las vías, colocando a las y los ciclistas en un lugar privilegiado en la jerarquía de la movilidad.

El Gobierno de Chiapas, a través de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas y su Reglamento, incorpora en su normatividad vigente dicha política y a mediante la SMyT se suma de manera continua a las actividades para incentivar la movilidad sostenible. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece en su artículo 7 que, el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial será el mecanismo de coordinación entre las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno, así como de los sectores de la sociedad en la materia, a fin de cumplir los objetivos y principios de esta ley, la política, el Plan Nacional de Desarrollo, la Estrategia Nacional y los instrumentos de planeación específicos, incluyendo a la movilidad no motorizada.

FOTO: CORTESÍA

AGENCIA ID · EL SIE7E Un equipo médico estadounidense anunció el jueves haber implantado por primera vez una oreja humana creada a partir de células de la paciente gracias a una impresora 3D, un procedimiento que debe poder ayudar a las personas que sufren de una rara malformación al nacer. Esta operación fue realizada en el marco de un ensayo clínico destinado a evaluar la seguridad y la eficacia de un tal implante para las personas afectadas por microtia, cuya oreja externa no se ha desarrollado correctamente. AuriNovo, el nombre del implante, fue desarrollado por la empresa 3DBio Therapeutics, y la operación llevada a cabo por Arturo Bonilla, fundador de un instituto especializado en el tratamiento de esta malformación, en San Antonio, Texas. «Como médico que ha tratado a miles de niños afectados por microtia a lo largo

del país y el mundo, me entusiasma esta tecnología y lo que podría significar para los pacientes y sus familias», declaró el cirujano, citado en un comunicado de la empresa. El procedimiento es realizado con células del cartílago de su oreja. Estas son luego cultivadas para obtener una cantidad suficiente, y mezcladas con un hidrogel de colágeno. Esta mezcla es usada para imprimir el implante. El ensayo clínico comprende un total de 11 pacientes, en California y Texas. El doctor Bonilla dijo esperar que este implante pueda algún día reemplazar los tratamientos existentes, que implican

FOTO: INTERNET

la creación de una prótesis a partir de la extracción de cartílago de una costilla, o una substancia llamada polietileno poroso. La primera solución es un procedimiento pesado, y el implante que usa el polietileno poroso es menos flexible que el que fue probado hoy, explicó. Alrededor de 1,500 bebés sufren cada año de microtia en Estados Unidos, según la empresa. Si no presentan problemas de salud, estos niños pueden vivir normalmente. Pero algunos soportan mal la mirada de otros sobre esta malformación.


30

04 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Los migrantes caminaron unos dos kilómetros desde el parque Bicentenario a la sede del organismo defensor donde entregaron un documento firmado por más de 5.000 migrantes.

Caravana de migrantes pide protección a comisión de DD.HH. en México EFE · EL SIE7E

Tapachula.- Miembros de la caravana de migrantes que saldrá el próximo lunes marcharon este viernes a la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Tapachula, en el fronterizo estado de Chiapas, para pedir protección y medidas cautelares, ante la imposibilidad de obtener sus trámites migratorios y poder avanzar a la frontera norte con Estados Unidos. Los migrantes caminaron unos dos kilómetros desde el parque Bicentenario a la sede del organismo defensor donde entregaron un documento firmado por más de 5.000 migrantes. Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, dijo que ya son 15.000 los migrantes que podrían caminar en la caravana, la cual se convertiría en el mayor movimiento de personas en

esta crisis humanitaria que se registra desde hace años. “Este es el mayor movimiento de personas o de seres humanos que se va registrar en al menos 15 años, que saldrá de la frontera sur y que es preocupante porque nadie se interesa”, compartió. Javier Evaristo, migrante de Venezuela, indicó que no se dieron las condiciones para los trámi-

tes migratorios, y dijo que este viernes rebasaron los 14.000 migrantes registrados para salir caminando. García Villagrán señaló que hay 45.000 migrantes varados en Tapachula, quienes desean salir de esta gran cárcel en que se ha convertido esta frontera sur de México. Darwin Terán, migrante de Nicaragua, indicó que llegaron entre

FOTO: EFE

1.500 y 2.000 migrantes en las últimas horas, quienes se sumarán a la caravana que estará saliendo este próximo lunes desde Tapachula con destino a la frontera norte. Este contingente, que ha colapsado este municipio fronterizo con Guatemala, pide al Gobierno de México que los deje avanzar hacia la frontera con Estados Unidos.

El pasado 1 de junio, el defensor de los derechos humanos García Villagrán anunció que había un acuerdo con las autoridades de México para trasladar a los migrantes a varias entidades del país. Sin embargo, se rompió la negociación y han decidido caminar con toda la población varada en Tapachula. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Pero México también ha afrontado críticas por el despliegue de más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera norte y sur para retener a los migrantes, de los que deportó a más de 114.000 en 2021.

ARTESANÍA TEXTIL

Las indígenas mexicanas que recuperaron su tradición por Nueva York EFE · EL SIE7E Madrid.- Margarita Torres Aragón apenas tenía quince años cuando comenzó a escarmenar (cardar) lana de borrego en el municipio indígena mexicano de Hueyapan. "Yo me enojaba cuando mi mamá me decía 'Ándale, ayúdame'", reconoce. Sin embargo, hoy no puede imaginar su vida sin el telar de cintura y el teñido de hilos. Pese a que la artesanía textil siempre fue una tradición ancestral en esta comunidad ubicada en las entrañas del estado de Morelos, la dificultad de vivir exclusivamente de su venta y "la falta de interés por parte del gobierno" forzaron a la población a buscar otro método de obtener dinero y a migrar así hacia la agricultura, según relata a Efe Torres en una entrevista en la Casa de México de Madrid. En cambio su madre, la maestra artesana Doña Cirila Aragón, "nunca se dio por vencida" y siempre mantuvo a su familia con la venta de productos hechos a partir de la fibra de lana. Tal fue su obstinación que no solo creó

en 2012 el primer "grupo" (cooperativa) de artesanías llamado Kosamalotl (arcoíris en dialecto náhuatl), sino que pronto llevó sus piezas a la Gran Manzana en el marco del evento "Morelos en Nueva York". "Cuando mi mamá se fue a Nueva York, la comunidad se dio cuenta de la importancia de nuestra artesanía en el mundo, porque todos queríamos ir a esa ciudad. La gente se entusiasmó tanto que comenzaron a formarse nuevos grupos hasta hoy", reflexiona entre risas, al tiempo que reconoce que ella fue una de aquellas mujeres que, atraídas por los viajes de su madre, comenzó a encontrarle el encanto a lo que hacía "por necesidad". "Yo me casé muy pequeña y no sabía hacer otra cosa más allá de los hilos y tejer. Tenía 18 años", recuerda. Un proceso largo y poco rentable Actualmente, Torres forma parte del equipo de nueve mujeres que mantienen con vida Kosamalotl: cuatro de ellas son de la tercera edad y el resto de "nueva generación". No obstante, vivir de su venta sigue siendo un imposible.

FOTO: EFE

"Si vendemos dos o tres piezas al año, decimos que nos fue súper bien. Por eso, la mayoría de nosotros vivimos de la agricultura o del comercio con otras cosas, como por ejemplo yo, que proceso carne, pollo y cerdo", lamenta. Al mismo tiempo, Torres admite haberse visto obligada a buscar métodos que abaraten el proceso productivo porque "es muy largo" y por cada pieza, si se sigue el procedimiento completo, "se puede tardar más de un año, y no compensa". "Primero trasquilamos (cortamos) la lana, después la lavamos con pequeños golpes sobre el río para que se le quite la grasa. Después la cardamos, hacemos hilo con un malacate (palo con una pequeña piedra de barro que

da forma al hilo) y la teñimos con pigmentos naturales", explica. Después -continúa con el proceso-, "pasamos al urdimbre donde pensamos el tamaño y diseño de la pieza, lo almidonamos con masa de maíz, se deja al sol por medio día y de ahí se lleva al telar, donde se comienza a hacer la tela que después se volverá a lavar". La magia del añil Aunque Torres conoce todo el proceso, su especialidad es el teñido del hilo. Para ello recolecta desde septiembre hasta noviembre cortezas de árboles, flores silvestres e incluso insectos como la grana cochinilla que para los cultivos constituyen peligrosas plagas. "Para quien cultiva el nopal es horrible, pero para nosotras es lo mejor, porque de ella sacamos colores rosados, vinos, pastel y naranjas", apunta. Uno de los secretos de Hueyapan es la prehispánica tradición de teñido del añil, el color más costoso y difícil de conseguir si se sigue la receta de sus ancestros. Tanto es así que, hasta

hace treinta años, solo las mujeres más pudientes podían llevar el chincuete (faldón típico del municipio) de color añil. Para lograr este color, las familias usan un "agua fermentada desde hace mucho tiempo que va pasando de generación en generación" y cuyos componentes son desconocidos para los locales en la actualidad. "La compusieron los abuelos de los abuelos y nosotros solo la vamos alimentando con agua de maíz. No tiramos ni una sola gota, porque sin ella no podemos teñir el azul", precisa. Sin embargo, según explica Torres, paradójicamente, esta "agua podrida" no solo requiere de mucha higiene, sino que además exige mucho respeto por parte de quien la trabaja. "Al ser agua fermentada de mucho tiempo atrás, cuando se calienta suelta olores muy feos. Mi mamá siempre decía que si no te gustaba el olor, que te fueras. Yo pensaba que era una leyenda, pero ahora lo entiendo. Si le haces el feo al olor, se enoja y no tiñe", concluye la joven, mientras admite haber sufrido esta maldición.


04 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Piden Diputados Hasta 8 Años de Cárcel a Quien Amenace a Deudores *Urge Promover la Educación Alimentaria Entre Niños y Adolescentes

El diputado Javier Casique Zárate (PRI) propuso adicionar el artículo 282 bis al Código Penal Federal, para establecer sanción de dos a ocho años de prisión y de 40 a 160 días multa, a quienes requieran el pago de una deuda empleando amenazas, violencia, intimidación u hostigamiento, por medio de las nuevas Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TICs), redes sociales o cualquier espacio digital. Además, se duplicará la sanción si se divulga, comparte, distribuye o publica por medio de las nuevas TICS, redes sociales o cualquier espacio digital, la imagen y/o la información de la persona a la que se requiere del pago de una deuda. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia para su dictamen, tiene la finalidad de incluir dicho artículo en el Capítulo I Amenazas y Cobranza Extrajudicial Ilegal que forma parte del Título Decimoctavo; Delitos Contra la Paz y Seguridad de las Personas, para tipificar estas conductas. Menciona que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México recopiló cerca de 3 mil denuncias de usuarios que fueron víctimas de Apps de préstamos. Además, expuso los casos de intereses elevados, cambios en los términos del contrato, amenazas, extorsiones y robo de datos. Los reportes señalan que 64 por ciento de las víctimas son mujeres, 56.5 por ciento de las personas tienen entre 26 y 40 años; 55 por ciento de los casos provienen de la Ciudad de México y el resto de otras entidades de la República como el Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco y Tabasco. También, la investigación expone que las aplicaciones de préstamos no reguladas cometen un crimen al difundir la deuda de los usuarios con sus contactos, debido a que se trata del llamado “doxing” o “doxxing”, abreviatura inglesa de “dropping dox”, que es una práctica mediante la cual los ciberdelincuentes realizan una investigación para recopilar información sobre una persona y publicarla en la red con el fin de incitar al acoso. Casique Zárate indica que es algo relativamente nuevo, por lo que se tiene que legislar porque tiene que ver con la necesidad económica de las personas quienes, al no poder pagar en tiempo sus préstamos con exorbitantes intereses, viven con la preocupación y el estrés constante de ser exhibidos ante sus conocidos y, en el peor de los casos, ser víctimas de robo de identidad, e incluso han manifestado que quienes se dedican a mandar mensajes lo hacen utilizando lenguaje obsceno, llegando a la violencia psicológica. De igual modo, autoridades como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Policía Cibernética o las fiscalías generales de los estados, ya han advertido a la ciudadanía sobre el peligro de pedir prestado en aplicaciones no reguladas; sin embargo, es la necesidad económica la que lleva a muchas personas a recurrir a esto. Argumenta que estos ciberdelincuentes deben ser castigados, ya que están contraviniendo lo que la Constitución Política establece en el primer párrafo del Artículo 16: “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.

En otro tema, ayer el diputado Antonio de Jesús Ramírez Ramos (PVEM) presentó una iniciativa para reformar la

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente, a fin de promover la educación alimentaria en niñas, niños y adolescentes. En un comunicado, explicó que esta propuesta tiene como objetivo que la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), promuevan en las escuelas del país buenos hábitos alimenticios que combatan desnutrición y obesidad. Sostuvo que, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en México uno de cada tres menores de edad, entre los seis y 19 años, padece sobrepeso u obesidad, por lo que el país es uno de los primeros en obesidad infantil a nivel mundial. “La población requiere información y educación sobre hábitos alimenticios para poder tomar decisiones informadas sobre su alimentación, especialmente los menores de edad, ya que las niñas, niños y adolescentes se encuentran expuestos a un entorno que favorece el consumo de productos altos en calorías, sodio, grasas trans, azúcares o grasas saturadas” indicó. Lamentablemente, el no llevar una dieta suficiente, variada y nutritiva está asociado con más de la mitad de las muertes de niñas y niños en todo el mundo. “Cuando los menores padecen desnutrición son más propensos a sufrir enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, así como osteoporosis y enfermedades dentales”, puntualizó. El legislador consideró indispensable atender los problemas de alimentación que afectan a la población infantil y adolescente, tomando medidas desde el ámbito legislativo para propiciar que los hábitos alimenticios que coadyuvan a garantizar el derecho a la salud y al bienestar se implementen desde edades tempranas.

De salida les informamos que al declarar inválido el decreto por el que se aprobó un recorte de casi 5 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, por parte de diputados afines al gobierno, es una clara muestra de que actuaron por venganza política y no con criterios técnicos presupuestales, afirmó el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN). “Desde Acción Nacional celebramos la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y esperamos ya la convocatoria de la Comisión de Presupuesto para analizar y regresar los recursos que de forma injustificada quitó Morena al Instituto Nacional Electoral para este año 2022”, indicó en un documento. Recordó que en su momento, durante la discusión del proyecto del PEF 2022 en noviembre pasado, Acción Nacional presentó reservas para evitar el recorte por 4 mil 913 millones de pesos, que impidió al INE organizar y llevar a cabo de mejor manera la Consulta de Revocación de Mandato en abril pasado. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública destacó que sin sustento los diputados oficialistas recortaron el presupuesto del INE para 2022, pues actuaron bajo la consigna de una venganza y una estrategia para debilitar al árbitro electoral. “Esperamos que esta resolución de la Corte sea acatada por la Cámara de Diputados para analizar y determinar en sesión de Pleno si se entrega al INE el presupuesto originalmente solicitado, sesión que deberá celebrarse en un término no mayor a 30 días hábiles a partir de la notificación de esta resolución que aprobaron los ministros por unanimidad”, explicó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Política Candente

A unas horas de llevarse a cabo elecciones en seis estados, donde millones de personas votarán para elegir a su gobernador, la política nacional está en un punto por demás candente y se mueve entre acusaciones, grabaciones y descalificaciones que han tensado aun más el ambiente social. Ejemplo del cobro de facturas han sido las declaraciones de Don Porfirio Muñoz Ledo, lobo de siete mares quien aguardó la opor tunidad para estar frente a un auditorio internacional para descalificar abier ta y seriamente al gobierno del presidente de México, Andrés López Obrador. Lo mismo hizo el ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, quien en entrevista con la periodista Carmen Aristegui reveló los acuerdos entre el ex presidente Enrique Peña y el hoy mandatario a fin de que éste último obtuviera el triunfo electoral. De aquí y hasta la elección de 2024, serán meses difíciles, complicados y de revelaciones que podrían derivar en violencia física entre los distintos par tidos políticos que se disputarán la presidencia de México.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “No tiene nada que devolver porque no se robó nada…” El abogado del ex gobernador de Coahuila, Ricardo Sánchez Reyes, al asegurar que el patrimonio de César Duarte no se incrementó durante su periodo como gobernador, pues antes de llegar al cargo era empresario ganadero.


SÁBADO 04 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4019 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.