9
4
Se suma Rutilio Escandón al llamado de Morena, en Estado de México
La mayoría de víctimas de trata en México son menores que laboran
WW W.S I E7E W WW.S IE7EDE DECCHI HAIAPA PAS.CO S.COMM
LUNES 13 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4026 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
La aventura de ser mamá 8
26
REGIÓN ISTMO-COSTA
5
Impulsaremos ampliación y reconversión de infraestructura hospitalaria: Dr. Pepe Cruz SECRETARÍA DE HACIENDA
En 3 años, se han invertido más de mil mdp en materia de seguridad en Chiapas: Rutilio Escandón OMS
3
Cáncer de próstata, un mal que aqueja a miles de mexicanos
TRINIDAD PALACIOS
6
Imparte Poder Judicial conferencia sobre control de convencionalidad en materia laboral
4
Supervisa Javier Jiménez funcionamiento del Centro de Recaudación Local
YAMIL MELGAR
Histórico trabajo de Rutilio Escandón en sector salud
7
Editorial
13 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Sencillamente está creciendo el crimen organizado en Chiapas
En Chiapas se disparó la presencia del crimen organizado, situación que ha despertado las alertas en organizaciones y ciudadanos que reclaman la acción de las instituciones del Estado. El Observatorio Nacional Ciudadano reportó que de acuerdo a las carpetas de investigación registradas por la Fiscalía General del Estado y recopiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el delito de narcomenudeo se ha mantenido en 2022 “con un patrón de crecimiento sostenido y generalizado en Chiapas”. Sólo en el mes de abril, señala el organismo en su informe más reciente donde analiza las estadísticas de seguridad y justicia, en Chiapas se reportaron 14 denuncias diarias del delito de narcomenudeo, lo que representa, de acuerdo al Observatorio, un aumento del 400 por ciento en sólo un mes; añade que hay municipios con un incremento de este delito de hasta el 2000 por ciento en el mismo periodo. Otro dato lo aporta la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS), que trabaja para mejorar las condiciones de niños y niñas. Refiere como uno de los epicentros de las acciones del crimen organizado a San Cristóbal de Las Casas; en esa ciudad el 11 de agosto de 2021 fue asesinado el fiscal de Justicia Indígena, Gregorio Pérez Gómez; y varias personas más han muerto a consecuencia de los disparos que realizan integrantes de grupos criminales. Dadas la situación, campesinos, organizaciones de DH y grupos religiosos se mantienen en alerta. La organización rural Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en un comunicado que emitió este mes de junio, refiere: la delincuencia organizada, el narcotráfico y la descomposición social está poniendo en riesgo a la integridad física y psicológica de integrantes del movimiento popular y del pueblo en general, sobre todo en la región de Venustiano Carranza, Teopisca, Socoltenango, Comitán de Domínguez y los municipios de la frontera México-Guatemala, donde de forma abierta el negocio del narcotráfico crece, busca expandirse y arraigarse en estas regiones. Dentro de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, sacerdotes y feligreses se han sumado a la de-
nuncia del impacto que está dejando el avance de la delincuencia organizada en el estado de Chiapas. En un comunicado el Pueblo Creyente de la Diócesis denunció que “la inseguridad, la violencia y la disputa territorial provocada por el crimen organizado trae consecuencias muy fuertes para nuestros municipios y nuestros pueblos, como la narcopolítica, la drogadicción en los ejidos, el aumento de cantinas, robos de carros y motos, asesinatos”. En Chicomuselo, uno de los municipios de la zona fronteriza con Guatemala, donde grupos armados se han enfrentado, colocado retenes donde revisan a las personas que transitan, e impuesto toques de queda, el sacerdote Matías Rodríguez Jiménez, párroco del lugar, denunció el acoso de los grupos criminales que lo siguieron cinco motociclista, embistieron el vehículo en el que iba y lo amenazaron: “sabemos quién eres y qué haces. Ten cuidado”. El secuestro y desaparición de personas se ha vuelto constante en esa región; sin embargo, en la mayoría de las ocasiones los familiares no han hecho denuncias. A consecuencia se activa organización comunitaria; las organizaciones que se reunieron, resaltaron que “a pesar de la violencia generalizada, las comunidades siguen de pie, construyendo caminos de paz y alternativas para fortalecer su autonomía y defender su territorio”. Por su parte, organizaciones religiosas ligadas a la Diócesis de San Cristóbal también hicieron un pronunciamiento donde señalaron: Cómo Pueblo Creyente nos comprometemos a corresponsabilizarnos en la búsqueda de la seguridad comunitaria. Por lo cual también procuraremos de manera urgente articularnos más entre áreas, instancias, grupos y organizaciones, en la búsqueda del Bien Común. En la zona norte del estado, pueblos de origen indígena también determinaron reforzar medidas que pudieran hacer freno al avance de grupos del crimen organizado; en mayo pasado se manifestaron abiertamente en una marcha pacífica personas provenientes de los municipios Jitotol, Pueblo Nuevo, Rincón Chamula, Tapilula, Ixhuatán, Solosuchiapa, Ixtacomitán y Chapultenango. Lo mismo hicieron habitantes de la zona indigena de la zona selva.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 13 de junio del 2022 · Año 11 · Nº 4026
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Emiten pronunciamientos particulares sobre la crisis de la que alertan organizaciones y ciudadanos
Estado 13 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 13 de junio del 2022
OMS
Cáncer de próstata, un mal que aqueja a miles de mexicanos RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
El cáncer de próstata es la causa más frecuente de mortalidad por tumores malignos con un 16 por ciento de incidencia en México. Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada seis hombres tendrá ese mal en algún momento de su vida. De hecho, aseveró que el cáncer de próstata es la primera causa de muerte en hombres mayores de 65 años y es el cáncer más frecuente en el sexo masculino. “El reto consiste en identificar el diagnóstico óptimo según la severidad del padecimiento, pues en México, el de próstata es el más letal incluso que otros tipos de cánceres”. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el cual se conmemora cada 11 de junio, la OMS advirtió que en el 2020 se diagnosticaron 26,742 nuevos casos, cifra que representa el 29.9% de los tipos de cáncer más comunes en hombres. E n e s e mismo año, dijo, fue el tipo de cáncer con más nuevos casos diagnostic a d os en nuestro país.
A nivel mundial en 2020, agregó, 1.41 millones de personas fueron detectadas con cáncer de próstata y fallecieron 375 mil 304 a causa de esta enfermedad. Asimismo, cuatro de cada 10 hombres que acuden al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) por diagnóstico de cáncer de próstata presentan enfermedad av a n z a d a ; en comparación con países desarrollados donde sólo cinco de cada 100 son m e t a s t á s i c o s a l m o mento del diagnóstico. Entre otros datos, se destacó que cada año el gasto per
cápita de un mexicano que padece esta enfermedad es de 15,000 dólares, de los cuales el 50% lo absorbe el propio paciente o su familia y el otro 50% proviene del gobierno. El 70% de los casos se detecta en etapas avanzadas. Además, la pandemia por covid-19 implicó un reto adicional para la atención temprana de este tipo de cáncer, su diagnóstico, tratamiento y pronóstico de sobrevida de quienes lo enfrentan. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno de cada siete hombres padecerá esta enfermedad
FOTO: INTERNET
en el transcurso de su vida. La próstata es una pequeña glándula del tamaño de una nuez que se encuentra en la base de la vejiga en los hombres. Mientras que el cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos. Entre algunas recomendaciones que ofrecen expertos en la materia, se resalta que las visitas periódicas al médico podrían resultar en una detección temprana y en un aumento de probabilidades
de que este tipo de cáncer sea erradicado. “Existen métodos rápidos y sencillos que brindan un diagnóstico oportuno: la prueba de sangre y el examen rectal, que siguen siendo indispensables. Acudir al médico y realizar revisiones anuales, tomando en cuenta que actualmente existen exámenes menos invasivos como la de Antígeno Prostático, que es una prueba de sangre que mide el nivel del PSA (Antígeno Prostático Específico)”. El cáncer de próstata es un padecimiento que ha sido considerado como “tabú”, motivo por el cual la población masculina evita abordar el tema, por lo que es importante dejar de lado ese pensamiento y acudir al especialista para revisiones periódicas a partir de los 50 años, advirtieron. En la actualidad, las fases avanzadas de esta afección requieren de un equipo multidisciplinario de médicos especialistas (urólogos y oncólogos) para un abordaje 360 que permita mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen.
SECRETARÍA DE SALUD
Chiapas cierra el fin de semana con 4 casos nuevos de COVID-19 COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo al último corte del panorama epidemiológico, Chiapas cierra el fin de semana con cuatro casos nuevos de COVID-19 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (1), San Cristóbal de Las Casas (1), Las Margaritas (1) y Oxchuc (1); se acumulan 82 días consecutivos
FOTO: CORTESIA
sin registro de fallecimientos por esta enfermedad La dependencia estatal informó que los casos positivos recayeron en cuatro personas del sexo femenino, en diferentes rangos de edad: dos mujeres de 20 a 24 años y las otras dos mujeres de 30 a 39 años; los cuatro casos sin padecer ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del es-
tado puntualizó que para evitar contagios por COVID-19 es importante utilizar de forma adecuada el cubreboca, lavar las manos de manera frecuente, mantener sana distancia, evitar lugares concurridos y espacios cerrados, y vacunarse en el módulo más cercano, ya que es la única medida específica para evitar las formas graves de ata enfermedad respiratoria.
4
13 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CUARTA TRANSFORMACIÓN
Se suma Rutilio Escandón al llamado de Morena, en Estado de México REDACCIÓN
·
EL SIE7E
CDMX.- El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se sumó al llamado que hizo Morena para participar en el “Encuentro de Unidad y Movilización para que siga La Transformación”, con el que se ratifica el respaldo al gobierno que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Durante su llegada, el mandatario chiapaneco fue recibido con algarabía, respondiendo el saludo de militantes y asistentes a este evento en el cual se vislumbraron las figuras de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el secretario de Rela-
FOTO: CORTESIA
ciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Acompañado su esposa Rosalinda López Hernández, Escandón Cadenas —siempre sonriente—, se sumó al llamado de unidad y re-
frendó el compromiso de su gobierno de seguir consolidando la Cuarta Transformación, que encabeza el mejor presidente de México, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador. El evento se realizó en el Teatro Morelos, de Toluca,
Estado de México, presidido por el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, donde miles de simpatizantes de Morena abarrotaron el lugar y corearon consignas como: “Es un honor estar con Obrador”. Al llamado también asistie-
ron gobernadores electos, diputados y senadores de Morena, quienes también externaron su alegría de pertenecer a este cambio verdadero, de seguir en unidad, para consolidar la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador.
SECRETARÍA DE HACIENDA
SAN CRISTÓBAL
Supervisa Javier Jiménez funcionamiento del Centro de Recaudación Local
Invitan a participar a campaña de donación de sangre
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de supervisar el funcionamiento de los Centros de Recaudación Local (CRL) del Estado, y conocer de primera mano el trato que reciben las y los contribuyentes que acuden a realizar algún trámite fiscal, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, visitó el CRL Norte Poniente, ubicado en la Plaza Mirador. Al llegar, Javier Jiménez recorrió las instalaciones y constató la atención que se le da a las y los ciudadanos, haciendo la recomendación que ante todo, debe ser un trato respetuoso y cordial, pues es la primera impresión que reciben de la Secretaría de Hacienda. “Lo hemos dicho desde el inicio de esta administración que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, se deben redoblar esfuerzos para que todas las gestiones que haga la población, se reciban con un trato digno y amable, y con estos recorridos supervisamos lo que
nos toca hacer como Secretaría de Hacienda”, indicó. El funcionario afirmó que las y los servidores públicos tienen que caminar, conocer las áreas de atención que existan, no solamente es una labor de oficina, también se debe visitar, recoger las necesidades para mejorar el servició público y animar a la gente a que siga cumpliendo con sus contribuciones.
FOTO: CORTESIA
Cabe señalar que en este CRL Norte Poniente, ubicado en la Plaza M i r a d o r, s e c u e n t a c o n un módulo de cobro exprés, además se puede realizar el pago de derechos, trámites vehiculares, canje de licencias, expedición de actas de nacimiento, y cuenta con un horario de atención de 8:00 a 15 horas.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- En conmemoración al Día Mundial del Donante de Sangre, del 13 al 17 de junio se realizará una campaña de donación de sangre en el Hospital de la Mujer de esta ciudad, dio a conocer Bárbara Mercedes Méndez Morales, química del área de transfusión. "Aceptamos a partir de los 18 años hasta los 65, únicamente deben traer una identificación oficial, lo que se dona son 450 mililitros ese es el volumen, las donaciones se pueden hacer cada 3 meses para hombres, 4 para hombres, a las mujeres se les da un mes más por su periodo menstrual, y aunque es mínimo pero tienen un sangrado", dijo en entrevista. Invitó a la ciudadanía en general para que apoyen esta campaña que comenzará el lunes 13 de junio y concluirá el 17, "se aceptan a personas con enfermedades como diabetes e hipertensión siempre y cuando sean controlados, con problemas de alcoholismo no pueden donar".
Detalló que una mujer embarazada no puede donar y tampoco quien esté lactando. "Durante la pandemia las donaciones estuvieron muy bajas, cada mes es diferente, y la sangre es necesaria para pacientes de este hospital, porque a veces los recién nacidos necesitan también transfusiones, o las mujeres embarazadas o después del embarazo". Por último indicó que la sangre que más se requiere es la O positivo, ya que la mayoría de personas pertenecen a dicho grupo sanguíneo, "contamos en nuestro registro electrónico una lista de los donantes que son por grupos sanguíneos diferentes, y la sangre difícil de conseguir son los RH negativos, hay poca gente".
FOTO: CORTESIA
13 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
REGIÓN ISTMO-COSTA
Impulsaremos ampliación y reconversión de infraestructura hospitalaria: Dr. Pepe Cruz
COMUNICADO · EL SIE7E
Arriaga.- Bajo el compromiso de elevar la calidad de los servicios médicos de primer y segundo nivel de atención para mejorar la salud de la población de la Región Istmo-Costa, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que se proyecta ampliar y reconvertir la infraestructura hospitalaria en esa zona, al encabezar la toma de protesta de los 55 comités locales de los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, así como la entrega del Plan de Trabajo de la Red Regional de Municipios. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que después de haber instalado las 15 redes regionales de Municipios por la Salud, se procede con la toma de protesta de los
comités locales, siendo 19 en Tonalá, 13 en Arriaga y 23 en Pijijiapan, por medio de los cuales se incentiva la participación activa de la población para generar proyectos que promuevan el autocuidado y la salud colectiva, en este caso para impactar en el bienestar de la Región Istmo-Costa.
FOTO: CORTESIA
Abundó que la toma de protesta de los 55 comités locales de Salud tienen la finalidad de que cada comunidad o barrio de los tres municipios tengan enlaces para apoyar en la prevención a través de un plan de trabajo donde expongan sus necesidades, además de promover estilos de vida saludables y acciones co-
munitarias para crear ambientes favorables para la salud. Ante cientos de pobladores de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, el doctor Pepe Cruz destacó que esta región, gracias a su corresponsabilidad con las acciones de la Secretaría de Salud, en 2021 logró la cobertura de vacunación al 100 por ciento de los menores de seis años, en lo que va del presente año no registra muertes maternas ni perinatales, lleva más de cinco años sin casos de paludismo y ha alcanzado el 90 por ciento de la meta establecida en cuanto a la realización de mastografías para detectar cáncer de mama. Resaltó que para consolidar la salud y bienestar de esta región, en Tonalá se proyecta crear una Clínica para la Atención del Parto Humanizado, así como
instalar la Red de Frío para la conservación de vacunas y reconvertir dos centros de salud y el hospital general; mientras que en Arriaga el proyecto es reconvertir el hospital general y dos centros de salud; y en Pijijiapan, reconvertir el hospital básico comunitario, un centro de salud con servicios ampliados y dos centros de salud. Por su parte, la alcaldesa de Arriaga y presidenta de la Red Regional IX Istmo-Costa de Municipios por la Salud, Yolanda Alonso de los Santos, enfatizó que la instalación de estos comités locales empodera a la población de esta región para que coadyuve en estructurar estrategias idóneas acordes a las necesidades de cada lugar, para lograr una mejor salud individual y comunitaria.
CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN
TUXTLA
Realizarán reforestación de 60 hectáreas en la zona del Cañón del Sumidero
Banco de alimentos construye sus nuevas instalaciones
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El coordinador de programas sostenibles de The Nature Conservancy Alejandro Hernández Yáñez dio a conocer que en breve comenzarán a realizar una campaña de reforestación que abarcará cerca de 60 hectáreas en la zona del Cañón del Sumidero. Estos trabajos se realizarán en Coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a conocer el coordinador de programas sostenibles de TNC Alejandro Hernández Yáñez y se implementarán trabajos de reforestación y restauración, el primer sitio va a ser en la comunidad Loma Larga con 60 hectáreas. Actualmente se mantienen proyectos con 2 comunidades que están al otro lado del Cañón, las cuales han expandidos sus caminos agrícolas, tumbando el bosque y usando la quema como principal herramienta, acciones que son el origen de los incendios que en años anteriores. En este 2022 ya se registró el primer incendio en el Cañón del Sumidero en cual consumió 8 hectáreas de arbustos princi-
palmente, por ello la importancia de realizar estas acciones en beneficio de esta ANP. Se estará trabajando de la mano con la Conanp y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) para ayudarles a reconvertir sus sistemas de producción, en sistemas sostenibles. Los productores de esta zona ya han sido capacitados en las comunidades de Nuevo México, de la mano con campesinos que usan sistemas sistemas amigables con el medio ambiente y que eliminaron desde hace 7 años las quemas con una producción mayor. El método consiste en la recuperación de materia orgánica y el mejoramiento de la vida del suelo lo que redujo el uso de herbicidas y fertilizantes, de estos últimos dijo ayudarían a economizar ante un contexto donde estos productos se han triplicado.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Tras una suma de esfuerzos el Banco de Alimentos de Tuxtla contará con instalaciones propias y con mayor capacidad de almacenamiento de productos para apoyar a la población vulnerable. Por ello, en el centro del estado se ampliará la ayuda con la construcción de las nuevas instalaciones del Banco de Alimentos que se ubica en la capital chiapaneca. Rocío Veytia Negrete, directora del Banco de Alimentos del centro del estado de Chiapas dio a conocer que continúan los trabajos en las nuevas instalaciones con una capacidad de almacenamiento hasta por 460 toneladas. A más de 25 años de la fundación del Banco de Alimentos de México, en Tuxtla Gutiérrez, ya se encuentran en construcción las nuevas instalaciones,
en las que anteriormente albergaban entre 80 y 90 toneladas de comestibles. “Desde marzo inició la construcción del nuevo espacio y concluyen en diciembre de este año, el costo de la obra es de nueve millones 600 mil pesos, y actualmente hacen falta tres millones para terminar el próximo Banco de Alimentos”, comentó. Destacó que: “Después de 25 años que el banco de alimentos se fundó aquí en Tuxtla Gutiérrez y que atiende a 16 municipios del centro de Chiapas, tenemos la gran alegría de estar construyendo ya nuestras propias instalaciones”. Dijo que, el banco de alimen-
FOTO: CARLOS LUNA
tos apoya a la población vulnerable, a familias que requieren de este apoyo, con requisitos que son mínimos, además de que se aplica un estudio socioeconómico. Con la aportación de un grupo de aliados, garantizan el derecho a la alimentación digna a más de 10 mil personas entre familias, albergues, asilos, casas hogar, desayunadores infantiles y demás personas que lo necesiten, con un trato digno y respetuoso. El Banco de Alimentos, recibe de manera permanente la papelería correspondiente de manera permanente para los interesados.
6
13 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TRINIDAD PALACIOS
Imparte Poder Judicial conferencia sobre control de convencionalidad en materia laboral
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el Poder Judicial, desde el programa continuo de capacitación que impulsa el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, se fomenta la profesionalización y actualización de las y los servidores públicos, al igual que de los diversos sectores de la sociedad chiapaneca. Bajo este contexto, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, se realizó la disertación de la conferencia Aproximación Conceptual y Práctica al Control de Convencionalidad en Materia Laboral, impartida por el juez del Primer Tribunal Laboral del Estado de Puebla, Alejandro Varela López.
Esta conferencia virtual, que estuvo dirigida a las y los servidores públicos adscritos a este Poder Judicial, así como a barras, colegios de aboga-
dos y asociaciones de abogados litigantes, fue transmitida por Facebook Live en la página del Poder Judicial, donde permanece pública.
FOTO: CORTESÍA
Durante el inicio de su ponencia, el juez Alejandro Varela, agradeció al magistrado presidente Trinidad Palacios, la invitación para participar en esta actividad,
así como a las consejeras de la Judicatura del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, y al director del Instituto de Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez. Durante del desarrollo de la conferencia, el juez Varela López realizó precisiones del tema y abordó las problemáticas de comprensión de paradigmas sobre las que hoy en día se sustenta la ciencia del derecho y nuestro sis t e m a j u r í d i c o mexicano, así como los tipos de controles constitucionales y convencionales, el artículo 133 constitucional, entre otros elementos referentes a la temática principal.
PASTOR EVANGÉLICO
MORENA
Preocupa el clima de violencia en regiones de Chiapas
Asiste Carlos Molina a la Asamblea Informativa de Unidad y Movilización
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Teopisca.- Luego del clima de violencia que se vive en algunas regiones de Chiapas y del asesinato del alcalde de Teopisca registrado el pasado miércoles por la mañana, es necesario que se haga algo urgente para retornar al ambiente de paz y armonía, sobre todo en los pueblos indígenas, manifestó Esdras Alonso González, líder de la iglesia evangélica Ejército de Dios, Alas de Águila. Refirió que, de hecho, la violencia se ha agudizado en la región Altos de Chiapas, con la presencia de grupos armados, “es un problema de todos, es preocupante, y ahora con el crimen del presidente municipal (Rubén de Jesús Valdez), peor”. Destacó que se vive un clima de ingobernabilidad, una problemática que no solo aqueja a esta entidad, sino en todo el país, “es un problema generalizado que requiere conciencia, porque a
nada llevarán este tipo de situaciones graves”. Esdras Alonso descartó que la “contaminación” producto de la violencia emane de los pueblos originarios, aunque aceptó que ésta ha trascendido hacia ellos, y cada vez es más palpable. Para él, agregó, el problema se ha dejado crecer en las zonas urbanas. “Creo que las autoridades comunitarias cumplen con su labor al interior de sus pueblos, y es muy positivo que esas autoridades se pongan de acuerdo y velen por su seguridad; al final de cuentas, los usos y costumbres permiten una interrelación importante en el interior de las mismas, por eso la incidencia delictiva es menor, porque es más controlada”, argumentó.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
Aclaró que nada se solucionará con endurecer las penas en contra de quienes generan violencia o, de forma más clara, de quienes infringen la ley, sino que, advirtió, se trata de hacer un trabajo de conciencia y reflexión. “Porque la violencia, tarde que temprano, alcanza a quien o quienes ejercen la misma”, detalló el líder religioso, quien insistió en que hay que trabajar más desde las familias y los pueblos, sobre la importancia de los valores, principalmente en la generación de jóvenes. De nada servirá, puntualizó, que los políticos se pronuncien a cada rato por hechos violentos, cuando en realidad “todos debemos optar ya por un camino diferente”.
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Toluca.- Carlos Molina, secretario de Producc i ó n d e l Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), asistió este domingo a la Asamblea Informativa de Unidad y Movilización, celebrada en el E stado de México. Con la presencia de algunos miembros del Gabinete Federal, gobernadoras, gobernadores, así como las y los senadores del partido guinda se reunieron a fin de sumar esfuerzos, para empezar a trazar la ruta para el 2024.
En este marco, líderes como Marcelo Ebrard y Adán Augusto López llamaron a la unidad, a seguir trabajando desde las diferentes trincheras y lograr así la culminación de la Cuarta Transformación. En ese sentido, el también representante del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Chiapas destacó la necesidad de redoblar esfuerzos al interior del partido, eliminando conflictos y desgastes con las y los neoliberales y seguir trabajando en unidad, de cerca a la ciudadanía.
FOTO: CORTESÍA
13 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
YAMIL MELGAR
Histórico trabajo de Rutilio Escandón en sector salud
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tapachula.- El diputado local por Tapachula Yamil Melgar, re c o n o c i ó a l G o bernador Rutilio Escandón que hace un trabajo histórico a favor del sector salud. “Sabemos del compromiso de seguir invirtiendo en el rubro de salud que tiene el mandatario estatal, has ta que las mil 90 clínicas y hospitales cuenten con insumos, equipamiento y personal médico suficiente, declaró el Diputado Melgar. Resalto el buen trabajo del Secretario de Salud Jose
Cruz, que esta hacJendo por el bien de Chiapas, siguiendo los principios de la 4ta transformación, honestidad, austeridad y siempre ver por quien más lo necesita.
Yamil Melgar, reconoció la inversión que se hace en infraestructura, eso es un gran paso, pero lo más importante es darle vida a estos inmuebles con tra bajadores bien capacitado,
FOTO: CORTESÍA
con medicamentos e insu mos y dando el servicio a las personas que más lo necesitan; y eso es lo que esta sucediendo con estas 523 unidades medicas ya reconvertidas.
Informó que tan sólo en el municipio de Tapachula, se han invertido 864.9 millones de pesos en distintos rubros. “Con esta clínica reconver tida se podrá dar atención a las personas que por al guna razón están infectadas por VIH/sida, y las que están en riesgo por enfermedades cardiovasculares y mentales, sobrepeso, adicciones y diabetes,; ya que con el respaldo del presidente López Obrador y de la mano del Gobernador Rutilio Escandón, nadie se queda atrás ni excluido, de ser atendidos”, finalizo Yamil Melgar.
DELINCUENCIA
LLAVEN ABARCA
Persisten asaltos a mano armada sobre el tramo San Cristóbal-Ocosingo
Con el liderazgo de AMLO no se detiene la 4T en México
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCDLC.- Hombres fuertemente armados despojaron de un vehículo tipo versa de color rojo modelo 2021, con placas de circulación del estado de Chiapas, a Juan “N”, quien viajaba de San Cristóbal a Ocosingo este fin de semana. El atraco se dio a la altura de la comunidad Dos Lagunas, municipio de Huixtán, bajando los hombres de vehículos particulares, tras cerrarle el paso, que logró distinguir un Pointer azul y un Tsuru color blanco, donde logró contar a por lo menos 4 sujetos. Los sujetos lo bajaron y se llevaron el vehículo, dejándolo tirado a un costado boca abajo, logrando ver que se fueron con dirección a Huixtán, por lo que
como pudo pidió el auxilio, pero hasta este domingo por la tarde. Ninguna autoridad le ha dado alguna respuesta. Es de mencionar que no es el primer caso que se da sobre este tramo carretero, ya que Ckristal Aquino, originaria de Venustiano Carranza, denunció que el pasado 31 de agosto, sufrió un atentado al ser interceptada por con una camioneta gris, polarizada, sin placas, marca Nissan, sobre el tramo San Cristóbal-Huixtán. El afectado pidió a la población en general, que si logran ver algún vehículo que están desvalijando en algún taller mecánico y hojalatería, lo denuncien a las autoridades correspondientes, o bien le informen al 9671683018, ya que él presentó la denuncia formal.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que la respuesta de la ciudadanía en el evento “Unidad y movilización para que siga la transformación” que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, es una muestra clara de la confianza del pueblo de México en el proyecto de nación que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, el legislador suchiapa n e c o mencionó q ue la C u a r ta Tr a n s fo r mación está llegando a c a da r in c ó n de l pa í s y está avanzando, ya que h oy la s y l os m e x ic a no s estamos convencidos en e l c a mb io v er d a de r o. “Con el liderazgo mundial del presidente Andrés Manuel López Obrador la tarea de seguir transformando nadie lo podrá detener; el pueblo de México hoy tiene el poder en sus manos”, declaró. Por último, el legislador
chiapaneco refrendó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que contribuyan a consolidar la Cuarta Transformación y garantizar el bienestar de las y los chiapanecos, siempre privilegiando a los que menos tienen. Cabe destacar que a este importante evento asistieron el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Marcelo Ebrard Ca-
FOTO: CORTESÍA
saubón, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum, j e f a d e G o b i e rn o d e la C D MX ; C it la l i H e r n á n d ez M or a , secretaria general de Morena, gobernadores y gobernadoras electos, presidentes municipales, diputados locales y diputados federales, entre otros.
8
13 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
“ESCUELA CON VALORES”
En 3 años, se han invertido más de mil mdp en materia de seguridad en Chiapas: Rutilio Escandón
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla Chico.- En el municipio de Tuxtla Chico, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de apoyos del Programa “Escuela con Valores”, radios de telecomunicación y equipamiento policial, y realizó la inauguración del Centro de Monitoreo y Videovigilancia, donde subrayó que para su gobierno la seguridad es uno de los pasos fundamentales para el desarrollo económico de Chiapas. En este sentido, el mandatario informó que, en tres años y medio de la presente administración estatal, se ha destinado, con el Escudo Urbano C5 Chiapas, una inversión superior a los mil 100 millones de pesos para el fortalecimiento a la protección de la integridad de las y los ciudadanos. “La seguridad es el primer paso para el progreso y porvenir de todos los pueblos. Por ello, estas inversiones y las distintas iniciativas que se implementan para prevenir la violencia, han hecho crecer la seguridad en un 768 por ciento; esto aunado a la suma de inversiones en los programas sociales que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha permitido que se registre una baja del más de 70 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto y un promedio de más del 40 en incidencia delictiva general”, apuntó.
Al precisar que tan sólo en la región Soconusco se ha invertido más de 300 millones de pesos para cuidar la seguridad, señaló que, en comparación a ejercicios anteriores, en los que Chiapas recibía anualmente entre 3 mil 500 y 5 mil millones de pesos en apoyos sociales, actualmente se destinan más de 34 mil millones de pesos anuales, lo que representa un aliciente para seguir trabajando en conjunto, a fin de reforzar aún más este rubro para que fluyan nuevas inversiones a Chiapas, y siga siendo uno de los estados más seguros del país. Con lo anterior, resaltó Escandón Cadenas, también se suman los beneficios del programa “Escuela con Valores”, mediante el cual en este municipio se ha favorecido a estudiantes de siete escuelas de los niveles básico y medio superior, quienes han recibido apoyos tecnológicos y pláticas de sensibilización para prevenir y disminuir la violencia escolar; así mismo, los kits de capacitación para el autoempleo de mujeres en situación de riesgo. “Estamos trabajando para sacar adelante el desarrollo, el progreso y el porvenir de los pueblos, con transparencia y honestidad, sin traicionar la confianza del pueblo. No tengan duda, nosotros vamos a seguir impulsando acciones para todas y todos, sin ninguna distinción; por eso me da gusto
que estemos sumados con valores y principios, porque hoy pueblo y gobierno están haciendo historia para transformar la vida pública del estado y del país”, concluyó. El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, destacó que en la región del Soconusco se han invertido 322 millones en seguridad, y que en esta ocasión se entregan patrullas, equipamiento y uniformes a la policía municipal de Tuxtla Chico, al tiempo de precisar que, durante este año, en este municipio se invertirán más de 13 millones 500 mil pesos para la dignificación de la labor policial y prevención del delito, lo que representa el 43 por ciento de la inversión municipal. Indicó que, con una inversión superior a un millón de pesos, se entrega el Centro de Monitoreo y Videovigilancia, que contará con 23 cámaras de alta tecnología, lo que permitirá fortalecer la seguridad de la población en diferentes puntos del municipio. Explicó que, a la fecha, ya son 53 municipios con este tipo de esquemas tecnológicos, y explicó que el compromiso es lograr que en este sexenio 100 municipios cuenten con su centro de Monitoreo y Videovigilancia, que se sumarán al proyecto estatal del Escudo Urbano C5. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la
FOTO: CORTESÍA
Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, expuso que a través del Programa “Escuela con Valores” se otorgaron equipos tecnológicos a estudiantes de siete escuelas de Tuxtla Chico, con lo que se promueven los valores sociales y la convivencia pacífica. De igual forma, dijo que se entregaron proyectos socio-productivos a mujeres debidamente capacitadas, con el objetivo de contribuir al autoempleo y el fortalecimiento de la economía de las familias. En representación de las y los beneficiarios del Programa “Escuela con Valores”, el alumno Rolfi Israel Jiménez Méndez agradeció las herramientas tecnológicas entregadas, que son necesarias para seguirse preparando. Pidió a todas las personas presentes trabajar por un mundo de paz y sin violencia, lo cual se logrará, dijo, si se trabaja en conjunto y con las aportaciones de los padres y las madres de familia, autoridades y sociedad en general. Finalmente, el alcalde Julio Enrique Gamboa Altuzar reconoció las acciones que el gobernador impulsa a favor del bienestar del pueblo, lo que ha sido un ejemplo para que desde el Ayuntamiento de Tuxtla Chico se apueste a la seguridad y la prevención, como estos proyectos que abonan al desarrollo y favorecen la dignidad de la gente.
Ejército y Marina cuidarán de proyectos “ancla” del Gobierno: López Obrador
México.-El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la Sedena y Semar se encargarán de cuidar y administrar los proyectos “ancla” de su gobierno porque no se trabaja para que vengan “zopilotes” a quedarse con el patrimonio de los mexicanos. “No vamos a estar nosotros trabajando, invirtiendo, para que luego vengan los zopilotes a quedarse con lo que es del pueblo de Méxi-
co. Eso ya se acabó, ya no queremos política neoliberal o neoporfirista, porque México es de los mexicanos”. Al supervisar los trabajos de modernización del Puerto de Coatzacoalcos - que forma parte del proyecto del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec- López Obrador recordó que una empresa de la Sedena tiene a su cargo la administración del Tren Maya, los aeropuertos de Tulum, Palenque, Chetumal, y el AIFA.
Nacional Lunes 13 de junio de 2022
www.sie7edechiapas.com
La mayoría de víctimas de trata en México son menores que laboran EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El 58 % de las víctimas de trata de personas en México son niñas, niños y adolescentes que se han visto obligadas a laborar, informó este sábado el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, el organismo reveló que hasta un 30 % de los casos repor-
tados de todo el país están relacionados con explotación laboral, trabajo o servicio forzado y mendicidad forzosa. “El trabajo infantil está regulado por la Ley Federal del Trabajo y el Protocolo de Inspección, y solo lo pueden realizar mayores de 14 y menores de 18 años en actividades que no los pongan en riesgo y no interfieran con su educación, de lo contrario es penado e incurre en prácticas semejantes a la Trata de Personas”, detalló Salvador Guerrero Chiprés,
presidente del Consejo Ciudadano. Según datos del organismo, en promedio, las y los menores víctimas de explotación laboral y trabajos forzados tienen entre 7 y 17 años. En el caso de las niñas y niños obligados a la mendicidad, las edades están entre 4 y 6 años. Asimismo, precisó que los lugares donde hay presencia de menores de edad en actividades laborales son tiendas de abarrotes, cremerías, tortillerías, viveros, cruces peatona-
les, estacionamientos y entradas de plazas comerciales. Guerrero Chiprés precisó que los menores de edad forzados a trabajar están en riesgo de ser víctimas de redes de Trata de Personas dedicadas a la explotación sexual. “Por lo que es necesario, como ciudadanía, participar de los reportes y denuncias que permitan ayudarles, fortalecer las probabilidades de salvar vidas y contribuir a que el único trabajo de las niñas y niños consista en ser felices, sonreír y
educarse”, añadió. La trata se ha extendido en México al ser de un país de origen, tránsito y destino. En su último informe, el Consejo Ciudadano señaló que entre 2019 y 2020, en México se presentaron 4.445 reportes a la Línea y Chat Nacional Contra la Trata de Personas (LNCTP), gestionada por la ONG en alianza con al Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo cual superó el registro de los cuatro años anteriores, que en total sumaron 3.671.
10 4
NACIONAL
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
Familias afectadas por huracán Agatha anhelan ayuda de Gobierno EFE - EL SIE7E Santa María Huatulco.- La marca de una calcomanía que dice “Vivienda Censada”, le da esperanzas a familias damnificadas que lo perdieron todo cuando el huracán Agatha pasó por la localidad Tres de Mayo, del municipio de Pluma Hidalgo uno de los 31 municipios afectados por el ciclón en el sureño estado mexicano de Oaxaca. Matías Reyes, cafeticultor de Pluma Hidalgo señala a Efe el sitio donde pusieron la calcomanía y dice tener fe para que la promesa de ayuda de los Gobiernos federal y estatal, sea cierta. “Dijeron que tenemos que esperar cuatro semanas de tres a cuatro semanas a ver, a ver en qué nos pueden apoyar, pues queremos que sea cierto”, dice esperanzado. De esta vivienda, construida de palos de madera y láminas no quedó nada cuando el cerro que los protegió del viento se debilitó con las lluvias de Agatha y cayó sobre su patrimonio. Alejandra, la esposa de Matías, camina sobre el lodo que sepultó su casa dándose cuenta aún a quién pertenecían las prendas que quedaron inservibles. “Lo que pudimos lo sacamos, pero no tenemos agua acá (hay) ropa de mis nenas y todo se perdió, mire, todo, aquí está la ropa perdida, mi chamarra, aquí quedó y la demás está enterrada”. BUSCAN AL PRESIDENTE Si bien los caminos obstruidos por las intensas lluvias del huracán como el tramo Pluma Hidalgo – Huatulco fueron reabiertos, la circulación se mantiene con restricciones por los desgajamientos de laderas que arrojaron piedras, árboles y lodo hacia el camino que ahora es de un solo carril. Por ahí caminaron decenas de damnificados de las zonas cafetaleras de Pluma Hidalgo y Pochutla al ver los helicópteros de la comitiva del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que el viernes estuvo en Huatulco y prometió un plan de recuperación en la zona. Lo querían alcanzar y contarle en primera persona lo que padecen. José García, de 55 años, su hija Flor Anayeli y el esposo de ella salieron la noche del jueves para alcanzar al presidente en Pluma Hidalgo.
Ellos son parte de una familia cafetalera de la localidad de Unión de Guerrero, Pochutla que se ubica en medio de la Sierra Sur de Oaxaca. Su camino habitual se derrumbó por los desgajamientos de laderas y tuvieron que caminar cinco horas hasta el municipio de Benito Juárez, de ahí avanzaron en vehículos que les ofrecieron transporte gratuito. “Vengo a exponerle (la situación) a él (presidente) porque yo prácticamente perdí todo lo que es mi predio de café, todo lo que es mi trabajo y con eso nos mantenemos, por eso venimos sufriendo para ver al presidente y entregar los documentos directo a él”, precisa. Junto con él camina su hija Flor Anayeli, quien a pesar de haber sido mordida por una víbora no interrumpió su marcha. “Ahorita yo el problema que tengo de mi pie es que mi picó una culebra y pues sufriendo para ver si nos pueden apoyar, perdimos el cafetal, la platanera de lo que vivíamos”, asevera. Sin embargo, ni José ni su hija pudieron llegar a Pluma Hidalgo, donde el presidente López Obrador se reunió con cafeticultores afectados por el huracán, y se conformaron con entregar sus peticiones a las autoridades municipales de San Pedro Pochutla. El Gobierno de Oaxaca reportó en un corte preliminar 28.000 viviendas con daños totales y parciales, en la Costa, Sierra Sur y el Istmo de Tehuantepec, así como 40.000 hectáreas de cultivos de papaya y unas 80.000 hectáreas de café. Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país. El viernes, el presidente anunció que la próxima semana dará a conocer un plan para la reconstrucción de los 31 municipios que se vieron afectados por el ciclón, que dejó nueve muertos y cuatro desaparecidos. La llegada de Agatha marca el inicio de una “temporada activa” de huracanes, como previó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, de los que al menos cinco impactarán al país, tanto del Pacífico como del Atlántico.
VIOLENCIA
Ataque armado en Guerrero deja cuatro adultos y una menor asesinados EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Una menor de 14 años y cuatro personas más fueron asesinadas la mañana de este sábado por un grupo armado que irrumpió en una granja distribuidora de pollo en la que trabajaban en el municipio de Chilpancingo, estado de Guerrero, al sur de México. El ataque dejó también cuatro personas heridas, que permanecen en hospitales a los que fueron trasladadas de
emergencia. De acuerdo con versiones policiales los hombres armados irrumpieron en el lugar y atacaron a balazos a los trabajadores. En un escueto boletín de la Fiscalía General del Estado informó que se ha iniciado una investigación de los hechos. El establecimiento se ubica en el poblado de Petaquillas, a unos 200 metros de las instalaciones de la Guardia Nacional, y muy cerca de la carretera fede-
ral Chilpancingo-Acapulco en la que desde hace cinco días existe blindaje del gobierno federal y estatal tras la retención de un convoy del Ejército Mexicano el martes pasado. La violencia en Chilpancingo, la capital del estado, se recrudeció desde finales de mayo por la disputa del territorio entre los grupos delictivos Los Ardillos y Los Tlacos, lo que ha dejado decenas de asesinados y vehículos de transporte público incendiados.
NACIONAL
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
SECTUR
El turismo internacional creció un 43,4 % en primer cuatrimestre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La llegada de turistas internacionales a México creció un 43,4 % entre enero y abril de este año en comparación con el mismo periodo de 2021, hasta llegar a 11,6 millones de personas, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur). En un comunicado, el ministro de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y abril de 2022, ingresaron al país 11,6 millones de turistas internacionales, lo que representa 43,4 % más respecto a lo captado en el mismo periodo de 2021.
Con esas cifras, aseveró, el país quedó a 20,8 % de alcanzar los 14,7 millones de turistas internacionales del mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia de covid-19. El titular de la Sectur precisó además que de enero a abril de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 8.673 millones de dólares, “esto es 123,8 % más comparado con el primer cuatrimestre de 2021; superando también con 3,7 % las divisas del mismo periodo 2019”. Asimismo, señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el primer cuatrimestre de 2022 fue de 744,9 dólares, lo que significa 56,1 % más comparado con 2021, y superando también en 30,8 % los 569,3 dólares registrados en el mismo
periodo de 2019. El ministro de Turismo informó que de enero a abril de 2022, el saldo de la balanza por visitantes internacionales fue de 7.338,3 millones de dólares, esto es 137 % más a lo registra-
do en 2021; superando también con un 22,2 % el saldo captado en el mismo periodo de 2019, que fue de 6.003 millones de dólares. Para este 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima la
llegada de más de 40 millones de turistas internacionales. El producto interno bruto (PIB) turístico de México, que hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus representaba un 8,6 % del PIB nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales. Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
HUYEN DEL RÉGIMEN TALIBÁN
Comunidad musulmana en México inaugura albergue en Tijuana EFE - EL SIE7E Tijuana.- La comunidad musulmana que radica en la ciudad mexicana de Tijuana, inauguró este sábado un albergue para personas que están huyendo del régimen talibán y para personas de todo el mundo que profesan su misma religión y que están llegando a la ciudad para pedir asilo humanitario en Estados Unidos y Canadá. Desde agosto pasado que el régimen talibán tomó el control de Afganistán y tras el anuncio del Gobierno mexicano de dar refugio principalmente a mujeres y niñas, la fundación Latina Muslim comenzó la construcción del albergue que lleva por nombre “Assabil” y está ubicado en la zona norte de la ciudad, a pocos kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro. CRUCES DE FORMA LEGAL Sonia Tinoco García, presidenta de la fundación, compartió a Efe que actualmente tienen a 30 personas albergadas, la mayoría de ellas son familias que vienen con niños, a quienes se les brinda atención médica, psicológica y clases de empoderamiento, además que les brindan información sobre las solicitudes de asilo y asesorías para realizar sus cruces de forma legal. “Los refugiados han llegado aquí quebrados, con muchos problemas sobre qué va a pasar con ellos, qué van a ha-
cer, y nosotros les decimos que se informen sobre cómo es su ingreso a Estados Unidos y que vean si pueden entrar por asilo, de manera legal, les pedimos que no lo hagan de manera ilegal y que no paguen un “coyote” (persona que cruza personas de manera ilegal)”, dijo. La activista comenta que ellos han llegado al albergue porque se ha corrido la voz de que en Tijuana está este espacio para recibirlos y está consciente de que siguen llegando y llegarán más personas a partir de ahora, porque muchos están saliendo de sus países, “sobre todo de donde está el conflicto de guerra y les estamos dando el apoyo”. Resaltó que después de 10 meses de construir y acondicionar el espacio, con ayuda y financiamiento también de la comunidad musulmana de San Diego, en Estados Unidos, finalmente abrieron este sábado las puertas del albergue, el cual cuenta con cocina, comedor, habitaciones y una mezquita para realizar sus oraciones. “Fue un camino largo, pero valió la pena; esto para mí es muy importante porque mi religión me ha enseñado a tener un poco más de misericordia, sobre todo con las personas que viajan y
piden asilo, entonces es un sueño hecho realidad que se hizo gracias a la ayuda de todos incluso de personas que profesan otras religiones”, dijo. HUYEN DEL RÉGIMEN TALIBÁN Uno de los refugiados que actualmente se encuentra en el albergue es el joven Imran Karimzai, originario de Afganistán, quien hace seis meses salió junto con sus padres y hermanos, así como la familia de uno de sus tíos (ocho integrantes en total), luego de que recibieran amenazas de muerte por parte del régimen talibán. “Mi padre era parte del ejército de mi país, pero cuando pasó todo esto los grupos talibanes querían matar a mi papá, recibimos amenazas de que matarían a toda la familia y salimos primero a la ciudad de Pakistán, donde nos dieron refugio, de ahí nos fuimos a Estambúl y de ahí a la Ciudad de México,
de donde salimos hacia Tijuana y aquí llevamos seis meses”, comentó para Efe. Imran dijo sentirse “muy agradecido” porque en Tijuana él y su familia se sienten muy tranquilos y porque creen que ahora pueden formar una nueva vida, además de que él y sus hermanos quieren comenzar a estudiar. Su padre, Saraj Karimzai, también compartió ese sentimiento de gratitud porque dijo sentirse completamente seguro ya estando aquí con su familia; “aunque también me siento triste por haber dejado todo en mi país, por lo que representa esta nueva etapa, pero lo entiendo por esa situación violenta, no podía exponer a mis hijos”. “Aquí mi única preocupación es la seguridad de mis hijos, aunque sé que aquí la tienen, me preocupa que no pueden tener escuela ni que podamos tener lo básico, eso es lo que me preocupa, pero por eso queremos ir a Estados Unidos, para comenzar una nueva vida”, señaló. Sonia Tinoco dijo al final de la ceremonia de inauguración que ella quiere dejar un legado para toda la comunidad, que sepan que en México y en Tijuana, hay un lugar para ellos: “Es muy bonito y muy gratificante ver musulmanes, porque yo soy musulmana, latina y mexicana, y ayudar a otra persona que no es latina pero que es musulmán es muy gratificante y se siente muy bonito”.
12
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
tv
El tiroteo de Pulse cumple seis años en medio de la ola de violencia armada en EU
Miami.- Sobrevivientes y familiares de las 49 víctimas del tiroteo de Pulse ocurrido hace seis años en Orlando (Florida) los recuerdan este domingo en medio de la indignación por la ola de masacres masivas y la falta de acción de las autoridades para frenar esa violencia armada. Con la lectura de los nombre de las 49 víctimas así como el mismo número de campanazos en una iglesia de la ciudad, en-
tre otros eventos, la comunidad, rinde hoy tributo a sus seres queridos masacrados la madrugada del domingo 12 de junio de 2016 a manos de Omar Mateen cuando celebraban una fiesta latina en un bar gay. “Lo que debería haber sido una ocasión feliz se convirtió en una pesadilla devastadora”, se lamentó este domingo la congresista Val Demings.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 13 de junio de 2022
Senadores de EU llegan a acuerdo para endurecer control de armas EFE - EL SIE7E Washington.- Un grupo de senadores de Estados Unidos anunció este domingo un principio de acuerdo para aumentar el control sobre las armas de fuego en el país, que propone medidas de mínimos después de los tiroteos masivos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas). En un comunicado, el grupo de senadores, tanto demócratas como republicanos, indicó que el acuerdo incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años (los autores de los tiroteos de Buffalo y Uvalde tenían am-
bos 18 años). El paquete de medidas también extiende a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro” (“Red Flag”), ya vigentes en estados como California, Nueva York y Florida, y que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos. El grupo de senadores que alcanzó el acuerdo consiste de 10 demócratas y 10 republicanos, de manera que es previsible que logre los apoyos necesarios para ser aprobado en el pleno del Senado, donde los demócratas gozan de una muy ajustada
mayoría y necesitan apoyos republicanos para casar adelante casi cualquier iniciativa. Otra de las medidas incluidas en el paquete está diseñada para acabar con lo que se ha venido a bautizar como “el vacío del novio”, por el cual hasta ahora si alguien es acusado de violencia doméstica sin estar casado, se le permite seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas. Además de restringir ligeramente el acceso a las armas a determinadas personas y en según qué circunstancias, el acuerdo también incluye más fondos para recursos de salud
mental y para reforzar la seguridad en las escuelas, dos aspectos en los que insisten los defensores de las armas cada vez que hay un tiroteo mediático en EE.UU. El acuerdo es significativo por el hecho de que cuente con apoyos de ambos partidos -si se aprueba, sería la mayor reforma legislativa sobre armas de fuego en treinta años-, pero queda muy lejos de las propuestas de la Casa Blanca y de la mayoría de representantes del Partido Demócrata, mucho más restrictivas. Poco después de que se anunciase el acuerdo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, emitió
un comunicado en que calificó el acuerdo de “paso en la buena dirección”, pero lamentó que este “obviamente” no incluye todas las medidas que él considera necesarias. “Cada día que pasa, se asesina a más niños en este país. Es importante que al acuerdo llegue a mi despacho lo antes posible para que pueda ratificarlo y podamos usar estas medidas para salvar vidas”, apuntó. Antes de llegar al despacho oval para ser ratificado por el presidente, el acuerdo deberá presentarse como proyecto de ley y ser aprobado tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
14 8
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
AMNISTÍA INTERNACIONAL
Rusia mató a cientos de civiles con armas prohibidas en Járkov EFE - EL SIE7E Londres.- El uso indiscriminado por Rusia de armamento prohibido como bombas de racimo ha causado la muerte a cientos de civiles en la ciudad ucraniana de Járkov, según una investigación desvelada este lunes por Amnistía Internacional (AI). En su informe “Cualquiera puede morir en cualquier momento” (“Anyone can die at any time”), la organización acusa a las tropas rusas de bombardear indiscriminadamente barrios residenciales de Járkov con cohetes que por su naturaleza tienen escasa precisión para alcanzar objetivos determinados. Los investigadores de AI hallaron pruebas del uso reiterado de municiones de racimo 9N210 y 9N235, así como de minas dispersables, prohibidas todas ellas por los tratados internacionales. “La población de Járkov se ha enfrentado a incesantes bom-
bardeos indiscriminados en los últimos meses, que han matado y herido a cientos de civiles”, dijo en un comunicado Donatella Rovera, asesora general sobre respuesta a las crisis de Amnistía Internacional. Rovera consideró “escandaloso” el uso de ese armamento y agregó que evidencia “el absoluto desprecio” de Rusia por las vidas de los civiles. “Las fuerzas rusas responsa-
bles de estos terribles ataques deben rendir cuentas por sus acciones, y las víctimas y sus familias deben recibir una reparación completa”, señaló la responsable de AI. El bombardeo de Járkov comenzó el 24 de febrero, al mismo tiempo que la invasión rusa de Ucrania, aunque el Ejército ruso cejó a mediados de mayo en sus intentos por controlar la ciudad, donde más de un millón y medio
de personas vivían al comienzo de la guerra. Los barrios residenciales del norte y del este de la ciudad han sido los más afectados por los bombardeos. Según el director del departamento médico de la administración militar regional de Járkov, desde que comenzó el conflicto en la región de Járkov habían muerto 606 civiles y otros 1.248 habían resultado heridos. Amnistía recuerda que, pese a que Rusia no es signataria de la Convención sobre Municiones en Racimo o la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonal, está sujeta al derecho internacional humanitario, que prohíbe los ataques indiscriminados. Amnistía cita algunos ejemplos del uso de ese armamento como un bombardeo en la tarde del 15 de abril, cuando al menos nueve civiles murieron y otros 35 resultaron heridos, entre ellos varios menores, por municiones
de racimo en la calle Myru, en el barrio de Industrialni. Los médicos extrajeron fragmentos metálicos de los cuerpos de pacientes, como los característicos trozos de varillas de acero que contienen las municiones de racimo 9N210 y 9N235. La ONG recuerda que los cohetes no guiados -como los Grad y los Uragan, que utilizan las fuerzas rusas- tienen un margen de error de cien metros y “son intrínsecamente imprecisos, por lo que sus efectos son indiscriminados cuando se utilizan en zonas pobladas”. Amnistía también recuerda que las fuerzas ucranianas lanzan a menudo ataques desde barrios residenciales, poniendo en peligro a la población civil de estas zonas. “Esta práctica viola el derecho internacional humanitario, pero no justifica en absoluto los repetidos ataques indiscriminados de las fuerzas rusas”, según el informe.
EL SALVADOR
La OEA “estuvo de acuerdo” en convertir a las maras salvadoreñas en un partido político: Bukele EFE - EL SIE7E San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó este domingo en Twitter que la Organización de los Estados Americanos (OEA) supuestamente “estuvo de acuerdo” con un plan para convertir a las pandillas en un partido político. “Las pandillas no se imaginaron que ya sabíamos que intentarían evolucionar en una guerrilla”, señaló el mandatario. Según Bukele, este plan “fue propuesto” por Raúl Mijango, principal mediador en una tregua entre las pandillas entre 2012 y 2014, al Gobierno de Mauricio Funes (20092014) y a su partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que lo habrían “aceptado”. El presidente Bukele sostuvo, sin dar a conocer pruebas, que “la OEA estuvo de acuerdo”. Bukele fue parte del FMLN y encabezó las alcaldías de Nuevo Cuscatlán y de la capital San Salvador bajo su bandera. Dicho partido lo expulsó en 2017. El mandatario salvadoreño sostuvo que por este plan “recibieron entrenamiento militar
en los polígonos de tiro, por eso les entregaron armas” a las pandillas. “Documentos de inteligencia muestran todo el plan, con el fin de llevar a una segunda falsa negociación de paz y convertir a las pandillas en partido político, repartiendo el poder en 3”, indicó. Agregó que supuestamente el periodista Paolo Lüers, también exmediador en la mencionada tregua, “fue el encargado de convencer” al partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena). “Por eso pedimos vehículos y equipo para guerra rural desde 2019 (aunque los fondos fueron aprobados hasta que llegó esta Asamblea en 2021)”, indicó y justificó que por esta información son “secretas” las últimas fases de su plan de seguridad. El viernes, Bukele publicó en su cuenta de Twitter que la OEA “ya no tiene ninguna razón de ser”. No es la primera vez que el jefe de Estado salvadoreño crítica al organismo. En junio pasado, Bukele anunció la ruptura de un acuerdo con la OEA que daba vida a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (Cicies), una promesa de campaña.
“Hemos decidido que como Presidencia también vamos a romper nuestro convenio con la OEA-Cicies porque es un despropósito completo que estemos tratando de combatir la impunidad con precisamente las personas que están promoviendo la impunidad en El Salvador”, dijo Bukele en su momento en una conferencia de prensa. Esta ruptura se dio después de que se conociera el anuncio del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de tener como asesor al exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, procesado penalmente en El Salvador y que ha denunciado ser víctima de golpes y malos tratos en prisión. En esa ocasión, Bukele aseveró que “ya no se puede confiar en la OEA” porque, a su
juicio, está “promoviendo una agenda política” y había un “otorgamiento de impunidad a un criminal”, en referencia a Muyshondt. En un comunicado posterior, la OEA afirmó que sus discrepancias con el Gobierno de El Salvador sobre las tareas de la Cicies hacen “imposible la continuación de los trabajos de la comisión”. Antes de esta ruptura, un representante de la Cicies había presentado avisos a la Fiscalía sobre supuesta corrupción en el manejo de fondos destinados a la atención de la pandemia de la covid-19. El Salvador se encuentra bajo un régimen de excepción aprobado a finales de marzo y ampliado dos veces por el Congreso tras una escalada de homicidios que se cobró la vida de 87 personas en tres días. Una investigación de El Faro señala que esta escalada de violencia se desencadenó tras la supuesta ruptura de un pacto entre el Gobierno y la pandilla Mara Salvatrucha (MS13). El Gobierno de Bukele no se ha pronunciado sobre esta acusación. En diciembre pasado, Estados Unidos sancionó a dos funcionarios de Bukele por las “negociaciones secretas” con la MS13.
Deportes Lunes 13 de junio de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Pérez segundo
P19
El mexicano dio una gran carrera, pero tuvo que conformarse con el segundo puesto
La delegación sumando
Chiapas tiene ya 23 perseas, aunque únicamente 15 cuentan para el medallero de Nacionales CONADE
Brizio anuncia salida
P16
Hasta ahora dirigía la Comisión de Árbitros, misma que dejará sin explicar detalles
P18
16 26
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
MEDALLAS
La delegación sumando ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Tras la finalización de las disciplinas de ajedrez, natación y luchas asociadas, Chiapas suma 23 medallas, siendo 5 de oro, 9 de plata y 9 de bronce. Así fue como Chiapas sumó dos medallas más de oro a su estadística, gracias a la sirena Daniela Espinosa Ortega en los 50 metros mariposa, y al gladiador Esli Jair Martínez Ordóñez en los 72 kilogramos estilo greco, cerrando así la disciplina de natación y luchas asociadas su participación en estos Juegos Nacionales Conade 2022. En el cierre de las actividades de la natación, Chiapas sumó una medalla de oro a cuenta de Daniela Espinosa Ortega en los 50 metros mariposa; mientras que Diego Montoya Arias cerró
su participación con una medalla de plata en los 200 metros combinado y bronce en 50 metros mariposa, cerrando como el mejor nadador con seis preseas (1 oro, 4 platas y 1 bronce) De esta manera la alberca del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California; bajó el telón de esta disciplina, destacando que la delegación de Chiapas cerró con 11 medallas en su cuenta, de las cuales, Diego Montoya aportó seis, Daniela Ortega, tres y Ana Camila Rodríguez suriano, dos. Mientras que en el auditorio del estado de la Ciudad Deportiva en Mexicali, Baja California; también se vivió la última jornada, sobresaliendo la medalla de oro de Esli Jair Martínez Ordóñez en los 72 kilogramos estilo greco; así como un metal de bronce ganado por César Ale-
jandro Muñoa León, en los 85 kilogramos greco escolar. Con este resultado las y los gladiadores chiapanecos cerraron
su participación, aportando 10 medallas, de las cuales 2 fueron de oro, 3 de plata y 5 de bronce, tanto en el estilo
libre, greco y femenil, dejando satisfecho al cuerpo de entrenadores que trabajó durante todo el ciclo con cada uno de ellos.
MOTOCICLISMO
CICLISMO
Sigue entrega de credenciales
Suben al pódium
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con el objetivo de seguir fortaleciendo sus bases en los distintos estados del país, la Federación Mexiacana de Motociclismo (FMM) sigue con su programa de credencialización oficial a pilotos, para la cual en días pasados en el ejido Hidalgo del municipio de San Fernando, Chiapas, el delegado estatal, Benjamín Marín Corzo, entregó licencias oficiales a un promedio de 20 pilotos de ese lugar. Ceremonia formal que se desarrolló en las instalaciones de la “Casa Ejidal Hidalgo” de esa colonia, teniendo como invitados especiales, al Comisario Ejidal de ese lugar, Daniel Anza Jiménez y del presidente del Club “Anza Racing “del Ejido Hidalgo de San Fernando, Noé René Anza Chávez, así mismo familiares y amigos de los pilotos. Agregó que la Federación Mexicana de Motociclismo, que encabeza Víctor Hugo Vieyra Almuina, preocupado y ocupado por promocionar y desarrollar este deporte motorizado en sus diferentes modalidades, llevará a cabo seminario de capacitación para todos, por lo que espera que, en San Fernando, sea uno de los municipios para poder realizarlo, así también se podrá organizar un evento de motocross esta sede.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Por su parte el comisario ejidal de Hidalgo en San Fernando, Daniel Anza Jiménez, agradeció el respaldo de la FMM a través de la Asociacion de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH) de expedir las licencias para los pilotos, al tiempo de destacar que el deporte es un rubro que viene a ayudar a los niños, jóvenes y adultos a alejarse de los vicios, alcoholismo y drogadicción, por eso ofreció todo el apoyo para que el motociclismo pueda florecer en este lugar para el beneficio de la sociedad en general. Para el presidente del “Club Anza Racing” del Ejido Hidalgo de San Fernando, Chiapas, destacó que el deporte del motociclismo es extremo, pero muy bonito que ayudara a los niños, jóvenes para pueda ser una vía para desfogar la adrenalina, y sea también una ocupación para hacer una actividad física en los tiempos de ocio, por lo que los exhortó a sumarse a este club, para ser más.
Llegó a su fin la edición número 72 de la Vuelta Colombia, carrera que vino de menos a más para la escuadra continental Canel´s-Zerouno-Mavic quien en la última etapa buscó remontar el tiempo al líder en una Contra Reloj Individual (CRI) de poco menos de 123.4 kilómetros de recorrido entre las localidades de Paipa y Tunja. Evento sumamente complicado de diez días que presentó un total de 73 abandonos entre ellos tres del Canel´s-Zerouno-Mavic, en la última etapa llegando ubicados en las posiciones 11 para Heiner Parra,17 Edgar Cadena y Eduardo Corte 69 buscaron mejorar su lugar en la tabla general en una contrarreloj larga donde los tiempos eran sumamente complicados de bajar puesto que el mejor estaba en una hora con un segundo, una barra muy alta de alcanzar. Poco a poco fueron llegando los 103 competidores que terminaron activos la vuelta, el primero por parte de Canel´s-Zerouno-Mavic sería Eduardo Corte con un crono de 01:08:29-56, posteriormente lo hacía Edgar Cadena marcando 01:04:58-33 y al final Heiner Parra 01:09:58-48 Un final sumamente desgastante para las piernas de los competidores quienes dieron lo último que tenían
en esta vuelta dejando como mejor posicionado de la etapa para Canel´s-Zerouno-Mavic a Edgar Cadena en el 12° lugar y 1° sub 23. Edgar Cadena Canel´s-Zerouno-Mavic “Contento por el trabajo realizado en estos días, una vuelta que no olvidaré donde peleamos al máximo dándolo todo día con día, Subcampeones de montaña y Sub 23 en este último nos faltó un poco más alguna de las etapas para estar en la pelea, todo con dedicatorias especiales, doy gracias a mi equipo Canel´s-Zerouno-Mavic por el trabajo realizado en conjunto que me ayudó a ir siempre adelante, ahora a seguir preparándonos para los siguientes compromisos”.
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
BEISBOL
Demuestran buen nivel AGENCIAS - EL SIE7E
Históricamente, Sinaloa se ha destacado como una de las grandes cunas de peloteros en México, y en los Nacionales CONADE 2022, están aprovechando la condición de anfitriones para lucir su desempeño con la ventaja que les da la localía y la mira puesta en subir a lo más alto del podio en esta edición. Con dicha encomienda, tanto los brazos del cuerpo de pitcheo como los bates a la ofensiva de la selección sinaloense en la categoría Junior han representado algunos de los elementos más destacados en el torneo de beisbol después de tres jornadas de actividades en diversos campos destinados para la magna justa deportiva juvenil en la ciudad de Culiacán. Desde el centro del diamante, Jassiel Talamante, Saúl Delgado, Marco Ruiz, Diego Castro
e Ignacio Flores se han combinado para recibir tan solo dos carreras en sus primeros tres partidos ante Campeche, Ciudad de México y Baja California Sur, mientras que, en el ataque, han anotado en 25 ocasiones, destacando la producción de Fernando Rubio, Francisco Díaz y Jesús López. Con esta perspectiva, la representación guinda se encamina hacia la segunda ronda reservada para los cuatro mejores equipos de la fase de grupos y entre quienes estará la repartición de medallas en los Nacionales CONADE 2022. La selección sinaloense de beisbol en la categoría Junior cerrará su participación con los duelos ante Baja California y Tamaulipas, ambos programados en el Estadio de Los Tomateros de Culiacán, uno de los inmuebles más emblemáticos en la Liga Mexicana del Pacífico.
GOLF
NATACIÓN
Exhiben en la piscina Se alistan para Japón AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E El pabellón acuático del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), que pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), fue el escenario para la exhibición de la selección nacional de natación artística, que presentó las nuevas rutinas que formarán parte de sus competencias en el Campeonato Mundial de Natación Budapest 2022, que se realizará del 17 al 25 de junio en Hungría. “Presentamos tres de las seis rutinas con la que vamos a competir en el Mundial, las dos rutinas nuevas del equipo, que son la rutina libre con el tema de ‘Mariposas Monarca’ y presentamos también al equipo de highlights, cuyo tema es de nuestros antepasados, nuestra cultura azteca;
también tuvimos al dueto mixto, que por primera vez estará presente México en un campeonato internacional, en esta modalidad”, detalló a la CONADE, Adriana Loftus Jiménez, entrenadora nacional de natación artística. La entrenadora resaltó que para la rutina libre se basaron en el video de ‘México en tus sentidos’, que realizó la Secretaría de Turismo hace algunos años. “Es un video hermoso con música de la Filarmónica de México y nos gustó mucho, nos encantó, salen las mariposas monarca y de ahí sacamos la idea de hacer nuestra rutina, sobre todo que es un orgullo para nuestro país el que viajen miles de kilómetros las mariposas desde el norte del continente para llegar a México en la primavera”. Por otro lado, explicó que es la primera vez que México participará en la rutina de highlights.
El entrenador del equipo mexicano de golf, Santiago Quirarte, dijo que los jugadores Alejandro Fierro, Manuel Barbachano, Rafael Estrada y Gerardo Gómez se alistan para su participación en el Toyota Junior Golf World Cup, en Japón, previsto del 22 al 24 de junio, en donde van por el protagonismo. Indicó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que los cuatro jugadores se han mantenido en actividad en diversos torneos como en el XCIV México Internacional Amateur, que tiene lugar en el Club Campestre de Torreón, Coahuila, y en donde se miden a algunos de los mejores del país. “Han estado activos en varias competencias y esta semana toman parte en el torneo amateur en Torreón, el cual es parte de la preparación y al final de este certamen se concentrarán un par de días antes de partir a Japón”, señaló. El equipo mexicano, que partirá a Japón el miércoles próximo, trabajará el aspecto mental el cual es importante para el momento de salir al campo y comenzar a diseñar
un juego prospero para llegar a los primeros sitios, “hay que hacer unos pequeños ajustes relacionados con la planeación del torneo y cómo se jugará”. En abril pasado en el Royal Colwood Golf Club, ubicado en Victoria, Canadá, el equipo mexicano logró la clasificación al certamen del orbe al tener un score total de 14-sobre par, 644 golpes, para finalizar en el segundo puesto de la competencia y superar a Puerto Rico (+21) y Guatemala (+28). “Es un torneo más donde la mentalidad de cada uno de los jugadores es ir a jugar golf, sin embargo, no se debe descartar que para nosotros es el más importante del año y van los equipos con sus mejores representativos. Es una oportunidad para México de poder demostrar y competir al nivel más alto”, apuntó.
18 28
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
FUTBOL
Arturo Brizio anuncia salida AGENCIAS - EL SIE7E Arturo Brizio, quien durante cinco años dirigió la Comisión de Árbitros, el lunes anunciará su salida de dicho organismo en conferencia de prensa, en Toluca. Arturo Brizio estará acompañado por Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Arturo Brizio, quien prefirió abstenerse se dar a conocer los motivos de su renuncia al cargo y solo se concretó a decir que no sabe si volverá al futbol, pero por el momento no. Cabe mencionar que Arturo Brizio se mostró tranquilo, relajado y de buen humor; se echó una carcajada en un momento dado, y recalcó que el lunes se dará su salida de la Comisión de Árbitros de manera oficial. La gestión de Arturo Brizio en la Comisión de Árbitros tuvo etapas polémicas en menor o en mayor medida; siempre dio de qué hablar, sobre todo cuando
cada semana calificaba el trabajo de los silbantes en la Liga MX y la mayoría de veces les daba la razón. El pasado 23 de mayo, el ex árbitro de origen uruguayo, Edgardo Codesal, manifestó a esta página que la FMF debería remover a Arturo Brizio de la Comisión de Árbitros, debido a que su gestión era un fracaso y debía llegar gente joven con otras ideas. “Me dio gusto cuando designaron a Arturo porque fue un gran árbitro en la cancha; pero ha sido una terrible decepción. Su administración ha sido de las peores en los últimos 35 años por lo menos”, dijo hace unos días Edgardo Codesal. Dijo que Arturo Brizio no está haciendo su trabajo como debe ser, toda vez que descansa mucho y se ha despreocupado de transmitirle a los silbantes su experiencia y conocimientos que tiene como el árbitro internacional de nivel que fue.
TOLUCA
AMÉRICA
A la puja por Orbelín Por delantero de Boca AGENCIAS · EL SIE7E Toluca se encuentra en la búsqueda de más refuerzos rumbo al Torneo Apertura 2022 y ahora se sumó a los equipos que intentan contratar a Orbelín Pineda, jugador del Celta de Vigo de España. “Toluca está insistiendo mucho en el fichaje de Orbelín Pineda, del Celta”, publicó a través de sus redes sociales Moisés Llorens, corresponsal de ESPN en Barcelona. En días anteriores habían surgido rumores de que las Chivas estaban interesadas en los servicios de Orbelín Pineda, pero ahora los Diablos Rojos se encuentran en la lucha por obtener los servicios del jugador. El futbolista ha tenido poca actividad en el balompié español y ante ello los clubes mexicanos buscan que regrese al balompié de este país rumbo al próximo torneo Apertura 2022. Orbelín Pineda emigró al Celta de Vigo luego de su paso por Cruz Azul, equipo con el que destacó y ello permitió llamar la atención de equipos del viejo continente.
AGENCIAS - EL SIE7E
Por ahora, se desconoce el futuro del jugador, pero por lo pronto el Toluca busca contar con él para el siguiente certamen en el que lucharán por ser protagonistas, luego que en el Clausura 2022 se quedaron en el intento por coronarse. El conjunto mexiquense terminó el certamen pasado en la décimo quinta posición de la tabla general con 19 unidades, lo cual los dejó fuera del repechaje, por lo que ahora luchará por mejorar su actuación.
El jugador de Boca Juniors Eduardo Salvio está en la mira del América para reforzar al equipo que dirige Fernando Ortiz, mencionó el periodista de ESPN Argentina, Mariano Closs. Mariano Closs mencionó durante el programa de ESPN Futbol Argentina que las Águilas estarían buscando al jugador para el Apertura 2022. “Estoy averiguando en este momento... Yo ya dije que el América de México lo quiere”, dijo Closs sobre el volante de 31 años de edad. Salvio se encuentra actualmente lesionado. El “Toto” estaba anunciado como titular en el partido de ayer ante Ferro Carril Oeste en La Rioja por los 16avos de la Copa Argentina, pero se resintió en el calentamiento previo. El futbolista estará de baja de 15 a 20 días, por lo que en caso de darse su llegada a las Águilas no podría iniciar el torneo hasta recuperarse al cien por ciento. El exdelantero de Lanús, Atlético de Madrid y Benfica tiene contrato con Boca Juniors hasta el 30 de junio. El jugador aún mantiene pláticas con la directiva Xeneize, pero no han llegado a un acuerdo para extender el vínculo.
Las Águilas se encuentran en la búsqueda de refuerzos y entre las principales posiciones se encuentran las posiciones en la ofensiva. En paralelo, América lanzó una oferta por el jugador de 21 años de edad Pablo Solari, quien milita en Colo Colo, misma que fue rechazada por la directiva, mientras que en la pretemporada del equipo entrena el mexicano Jürgen Damm, quien no juega desde hace seis meses.
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
NASCAR
Suárez hace historia AGENCIAS - EL SIE7E
El piloto Daniel Suárez se convirtió este domingo en el primer mexicano en ganar una carrera en el serial Nascar, conquistando la Toyota Save Mart 350 en Sonoma a bordo de su bólido N° 99. Con la victoria, Suárez --a bordo de un Chevrolet Camaro ZL1-- se convirtió en apenas el quinto piloto no estadounidense en llevarse la bandera de cuadros en un evento de la Nascar Series, uniendo su nombre a Juan Pablo Montoya de Colombia, Marcos Ambrose de Australia, Earl Ross de Canadá, y el legendario Mario Andretti, nacido en Italia. Fue la carrera N°
195 en la carrera de Suárez en la Cup Series de Nascar. Suárez debió defender la primera posición de los embates de Chris Buescher para conservar el triunfo. “Es loco”, dijo Suárez al término de la carrera. “Tengo tantos pensamientos en la cabeza ahora. Ha sido un viaje duro en la Cup Series, y estos chicos creyeron en mí. Tengo muchas personas a quienes debo agradecer en México. Mi familia, ellos nunca se dieron por vencidos conmigo. Mucha gente lo hizo, pero ellos no. Solo estoy contento de que pudimos hacerlo funcionar”. Un piloto de 30 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León, Suárez consiguió además
el tercer triunfo de la temporada de la Nascar Cup Series para su escudería, Trackhouse Racing Chevrolet, que es propiedad del ex piloto Justin Marks y el estelar de la múscia, Pitbull. El regiomontano llegó a la competencia de este domingo con cuatro carreras terminando en el Top-10 en su carrera, con un cuarto sitio como su mejor lugar previo a la victoria de este domingo. Suárez previamente compitió en la NASCAR Xfinity Series, donde se coronó campeón en la temporada del 2016 para Joe Gibbs Racing, convirtiéndose en el primer no estadounidense en ganar un título de un serial NASCAR.
NBA
FÓRMULA UNO
Pérez segundo en Bakú Ingram en recuperación AGENCIAS · EL SIE7E El mexicano Checo Pérez escaló a la segunda posición del campeonato de Fórmula 1 al finalizar en el segundo lugar del Gran Premio de Azerbaiyán y con esto tener una ventaja de 19 puntos sobre el tercer lugar –con el punto por la vuelta rápida-. El retiro de Charles Leclerc y el podio obtenido por Checo Pérez provocó que este escalara al subliderato del máximo circuito y marcar una ventaja cómoda sobre el piloto de Ferrari. Checo Pérez llegó a Bakú con 110 unidades en su cuenta e inició desde la segunda posición, misma en la que finalizó y vio cómo en la vuelta 20 el monegasco se retiraba por un problema en el motor. El mexicano tuvo un buen inicio de carrera ganándole la posición a Charles Leclerc y doblando antes del monegasco para apoderarse de la posición y con ello del liderato de carrera. En solo cuatro vueltas Checo se separó a 2.4 segundos de diferencia de Leclerc, quien recibía el ataque de Max Verstappen. El de Guadalajara comenzó a perder
AGENCIAS · EL SIE7E
ventaja sobre Leclerc durante algunos sectores de la pista, pero volvía a marcar distancia en la zona 1 y 3, las más rápidas de la pista de Bakú. En la vuelta 9 Carlos Sainz se detuvo en la escapatoria del sector 1 y esto provocó que Leclerc tuviera prácticamente una detención gratis con el Virtual Safety Car. Sin embargo, Ferrari realizó una mala detención al tardar 5.4 segundos y con ello perder la ventaja que hubieran podido tener sobre Red Bull. En la vuelta 15 los papeles cambiaron para Checo Pérez, pues en la vuelta 10 Max Verstappen aprovechó el DRS para colocarse en la primera posición. La mala detención de Red Bull parecía sentenciar la carrera para Checo Pérez, pero todo el panorama cambió en la vuelta 20 cuando empezó a salir humo en la Ferrari de Charles Leclerc y con ello provocar su retiro de la carrera.
Los New Orleans Pelicans informaron que Brandon Ingram se sometió a una cirugía en el quinto dedo de la mano derecha el martes y se espera que esté fuera de actividad de seis a ocho semanas. Según el equipo, la cirugía fue para tratar una contractura en flexión. Los Pelicans no indicaron qué motivó el procedimiento, pero Ingram se lesionó los dedos anular y meñique derecho durante el Juego 5 de la serie de playoffs del equipo contra los Phoenix Suns. Pudo jugar en el Juego 6, cuando los Suns se llevaron la serie de primera ronda. Ingram promedió 22.7 puntos, 5.8 rebotes y 5.6 asistencias esta temporada para Nueva Orleans. Kenny Atkinson será el nuevo coach de los Charlotte Hornets, según fuentes de ESPN. El actual asistente de Steve Kerr en los Golden State Warriors habría llegado a un acuerdo por cuatro temporadas con la franquicia de Carolina, según fuentes y reemplazaría a James Borrego, quien fue despedido en abril luego de tener marca de 138-163 en sus cuatro campañas con el equipo. Atkinson es el cuarto entrenador en jefe activo que fue asistente de Kerr. Se une a Mike Brown de Sacramento
Kings, Willie Green de los New Orleans Pelicans y Steve Nash de los Brooklyn Nets como parte de los coaches en activo que forma parte del ‘árbol’ de entrenadores de Kerr, según la investigación d ESPN Stats & Info. Los Hornets se han perdido los playoffs seis temporadas consecutivas, la sequía más larga en la historia de la franquicia y la segunda racha activa más larga detrás de Kings (16 temporadas consecutivas).
20
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
LÁSTIMA POR EL DEPORTE
IMAGEN DEL DÍA
Universitaria top
La velocista Abby Steiner acaba de graduarse de la Universidad de Kentucky y está lista para dominar la pista pronto. TENIS
A Medvedev le cuesta sumar triunfos AGENCIAS · EL SIE7E Medvedev, que ya fue el mejor del escalafón ATP en marzo y que volverá a serlo después de Wimbledon, cayó en la final de Hertogenbosch ante Tim Van
Rijthoven (205º) con un sorprendente 6-4 y 6-1 en apenas una hora de juego y se le desprendió de las manos un nuevo título profesional. En un encuentro que estuvo de igual a igual en la primera manga, el quiebre
por parte del 205º del mundo para ponerse 5-4 desencadenó una ráfaga de siete games seguidos con un dominio absoluto ante un ruso muy confundido dentro del verde césped holandés. La gran cantidad de errores del actual número dos del mundo hicieron que Van Rijthoven se alce con su primer título ATP a sus 25 años. De esta manera, el oriundo de Roosendaal escalará a partir de la próxima semana hasta el puesto 106º, siendo así el mejor ranking de su carrera. Por otro lado, Medvedev suma su segunda final perdida en lo que va de la temporada y la primera en césped en toda su carrera. Cayó ante Rafael Nadal en la final del Abierto de Australia y venció a Sam Querrey en Mallorca 2021 respectivamente. El no otorgamiento de puntos en Wimbledon, a causa de que el torneo decidió excluir a rusos y bielorrusos, le devolverá el primer puesto del escalafón mundial a Medvedev.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Recordarán que hace unos días platicábamos sobre Saúl Álvarez y su último combate y de cómo el boxeo evolucionó, de cómo se maneja en la actualidad y de por qué es imposible que un pugilista en la época actual, pueda compararse con alguna de las glorias de antaño; al paso que van, en México nadie va a compararse nunca con Julio César Chávez. Pero el boxeo actual, se está comiendo todo, hasta los analistas y aficionados, los regulares y los de cepa, porque los primeros no necesitan comparaciones, consumen porque alrededor del boxeo también hay un especi de burbuja, un blof en el que hay sitio para la farándula, para la moda, para el espectáculo, que cada vez es más parecido a lo que sucede en el cuadrilátero. La única forma de sacar a Mayweather del retiro, era una pelea que le dejara mucho dinero y en la que no corriera riesgos, para el amateur que subió a enfrentarlo, sabía que Floyd no iba a arriesgar y decidió ser valiente durante ocho soporíferos episodios en el que no hubo ganador, ni perdedor. En fin que, ya salió el hermano youtuber a retar a Saúl Álvarez y no habría que distraerse, pudiera ser que esa sea la próxima exhibición, el asunto es producir dinero y del deporte como tal, en esencia, ya queda muy poco… o nada. Ya que el mismo “Canelo” haya posteado algo en contra, es como para decir que, si el que comanda la nueva moda del boxeo, en cómo se lleva una carrera relativamente tranquila, con grandes bolsas y poca exigencia deportiva, no tuvo empacho en criticar lo que sucedió el domingo, evidentemente, vio algo que no podía hacer ni él… hasta ahora. Pues es lo que hay, mientras haya quien consuma, habrá quien se invente este espectáculo pobre, lleno de morbo y farándula, innecesario para el deporte, pero actual para los tiempos en los que se trata de escuchar sonar la caja resgitradora, sin importar a qué precio. Una pena que un deporte en el que se cuentan grandes historias de carreras que vienen del barrio más pobre, se han invertido, hay ricos boxeando que buscan las formas de seguir cómodos haciendo dinero.
Código Rojo 13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Lunes 13 de junio de 2022
Atropellan a dama en La Pencil
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una quincuagenaria perdió la vida luego de ser arrollada por un veloz vehículo sobre la avenida Pencil y calle Comitán de la colonia Santa María la Ribera. El hecho fue registrado alrededor de las 06:10 horas, cuando,
una dama se dirigía a la farmacia por medicamentos sobre la acera y en dirección de Norte a Sur sobre la avenida Pencil. En tanto, un veloz vehículo de la marca Toyota y con láminas de circulación del Estado de Oaxaca se desplazaba de Norte a Sur sobre el Cerro del Jolote.
Al cruzar la unidad motriz la 9.ª Sur, aceleró y presuntamente perdió el control del volante. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el automotor se subió a la banqueta y terminó atropellando a la dama. Los oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron
paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, valoraron a la fémina y tras brindarle la atención prehospitalaria, informaron que ya no contaba con signos vitales. En tanto, la automovilista se dio a la fuga tomando rumbo al Norte. Fue el bulevar Las Palmas en
donde la unidad fue localizada abandonada. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
22
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Recibe descarga eléctrica y pierde la vida
Investigan homicidio calificado en el municipio de Suchiate
OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un joven de 18 años que colocaba unos focos en serie recibió una descarga eléctrica por unos cables pelados en la colonia Penipak. El hecho fue registrado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos policiales municipa-
les y estatales arribaron a la 10.ª Sur y 20.ª Poniente de la colonia Penipak. En el lugar, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes valoraron al joven y trasladaron de urgencia al Sanatorio Rojas.
Al salir los galenos, verificaron el pulso cardíaco del individuo y confirmaron su deceso dentro de la ambulancia. Los oficiales mencionaron que, el sujeto respondía en vida al nombre de Jorge L.M. Durante las averiguaciones, trascendió que, el ahora occiso colocaba en su casa unos focos en serie para llevar a cabo las festividades de San Antonio de Padua. Finalmente, el cadáver fue sacado de la ambulancia e ingresado a la unidad de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para ser trasladado al anfiteatro y en espera de que, sus queridos reclamen sus restos y le brinden una cristiana sepultura.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa inició carpeta de investigación por el delito de Homicidio Calificado en agravio de quien fue identificado con el nombre de Rodrigo “N”, cuerpo sin vida localizado este 12 de junio de 2022 en el municipio de Suchiate. La Fiscalía de Distrito, inmediatamente de conocer la noticia criminal dio inicio a la indagatoria en contra de quien o quienes resulten responsables.
Elementos de las diversas corporaciones de la policía, así como de la Policía Especializada y Peritos de la FGE acudieron al lugar de los hechos ubicado en el interior de un patio baldío, ubicado en la quinta Avenida Sur en el Ejido La Libertad, municipio de Suchiate. En el lugar, se localizó a la persona del sexo masculino de 22 años de edad sin signos vitales con impactos de arma de fuego. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para llevar a cabo la práctica de la necropsia de ley y determinar la causa de muerte.
Accidente en tramo Tonalá-Paredón Detienen a implicado en delito de pederastia agravada de tres heridos de gravedad · OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
·
Tonalá.- Dos adultos y un menor con lesiones graves fue el saldo de un choque entre un coche y una motocicleta en el tramo Tonalá - Paredón a la altura de la curva del Oasis, muy cerca de la purificadora del mismo nombre. Tras el accidente la familia herida fue atendida por de Protección Civil municipal e inmediatamente trasladados al hospital Juan C. Corzo. Rosinel “N” de 72 años, presenta fractura expuesta y amputación parcial de una pierna. Mientras que el menor presenta una fractura en pierna. Autoridades de Protección Civil y la secretaria de Salud coordinan esfuerzo y analizan las posibilidades para realizar traslado aéreo.
COMUNICADO
EL SIE7E
Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumplimentó orden de aprehensión en el municipio de Tapachula, en contra de Iván “N”, como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de una persona de sexo femenino menor de edad de identidad protegida. El hoy detenido fue asegurado por elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control con sede en Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesa-
rios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho ilícito ocurrido en agravio de menor de edad. Por este hecho, Iván “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
13 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
Nueva tecnología busca hacer frente a problema de obesidad en México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un balón gástrico acompañado de un programa integral para mejorar los hábitos alimenticios busca combatir los elevados índices de sobrepeso y obesidad en población adulta en México, pues el 75 % de los mexicanos mayores de 20 años viven con alguna de estas condiciones. “Se trata de un dispositivo nada invasivo, un balón gástrico ingerible, que permite al paciente perder peso de manera efectiva sin cirugía, sin endoscopía y sin anestesia”, señaló en un comunicado el médico gastroenterólogo Gabriel Galván. Esta opción, precisó, permite a los pacientes bajar entre el 10 y el 15 % de su peso en un periodo aproximado de cuatro a seis meses. El balón va acompañado de un programa para adelgazar, el cual cuenta con respaldo científico y comienza cuando el paciente ingiere vía oral una cápsula que al estar en el estómago se convierte en un balón gástrico. “El procedimiento no quirúrgico, ni endoscópico de implantación, cuenta con un amplio respaldo científico, es sencillo y tiene una duración aproximada de 15 minutos”, indicó el
experto. El balón ayuda a reducir la sensación de hambre porque ocupa espacio en el estómago, retrasando el vaciado gástrico, y provoca que se consuman porciones más pequeñas de alimento. El objetivo de esta tecnología no es solo combatir el sobrepeso y la obesidad, sino también reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el sobrepeso, tales como diabetes, hipertensión, infertilidad, enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer. UN PROBLEMA CRECIENTE En México, tres cuartas partes de la población adulta, es decir, 75 % (tres
de cada cuatro adultos), padece sobrepeso u obesidad, mientras que 35 % de niños en edad escolar y 38 % de los adolescentes presenta esta enfermedad crónica. Galván recordó que el país ocupa el segundo lugar en el mundo en obesidad y se estima que al menos uno de cada tres adultos tendrá este padecimiento en los próximos años. Además, destacó que 40 % de la población del país mayor a veinte años padece de sobrepeso, y se espera que las enfermedades relacionadas, reducirán la esperanza de vida en México en más de 4 años durante los próximos treinta años. “Se calcula que hoy día 230.000
mexicanos mueren cada año por enfermedades estrechamente asociadas al sobrepeso”, dijo. Además, se estima que la carga social al Estado por el tratamiento de comorbilidades asociada a obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas, representa para México cerca de 8,9 % del gasto anual de salud. El programa que acompaña la implementación del balón gástrico incluye una báscula inteligente, un Smart Watch o Health Tracker y una app que permite a un equipo multidisciplinario de profesionales acompañar y hacer el seguimiento al paciente en su descenso de peso durante los 6 meses del tratamiento y así lograr mantener hasta un 95 % de la pérdida de peso obtenida a lo largo de un año. De acuerdo con el experto, el programa busca capacitar a los pacientes para que ponderen el cuidado de su salud, proporcionándoles la mejor oportunidad de éxito a largo plazo. “Para conseguirlo, hemos creado un programa integral que potencia la pérdida de peso y los hábitos saludables para toda la vida, sin tener que transitar por la complejidad médica que suele acompañar a las terapias quirúrgicas de pérdida de peso”, concluyó.
Uno de cada seis mexicanos está en riesgo de padecer cáncer de próstata EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Uno de cada seis mexicanos está en riesgo de padecer cáncer de próstata, por lo que es indispensable que a partir de los 40 años acudan a una revisión médica anual, especialmente quienes tienen antecedentes familiares de cáncer, alertaron expertos. “En México uno de cada seis hombres están en riesgo de padecer esta enfermedad”, dijo en un comunicado el urólogo y oncólogo Iván Calvo Vázquez con motivo del Día Mundial contra el cáncer de próstata, que se conmemora cada 11 de junio. El cáncer de próstata es un problema de salud pública pues es la primera causa de muerte por cáncer en hombres en el país. “En México, cada año se detectan más de 25.000 casos de cáncer de próstata y más de 7.500 personas pierden la vida por esta causa”, expuso el jefe del Departamento de Urología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología, (INCan), Miguel Ángel Jiménez Ríos. El especialista aseguró que 7 de cada 10 pacientes solicitan atención médica en etapas avanzadas de la enfermedad, cuando existen pocas posibilidades de curación, con el consecuente deterioro de su calidad de vida y de la salud de la persona cuidadora, así como de su economía. En ese contexto, Calvo Vázquez recordó que des-
de 2019 el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) ofrece el programa Opus dirigido a hombres mayores de 40 años sin seguridad social, con el objetivo de reforzar la prevención, el diagnóstico oportuno y la atención integral. Con esta estrategia, afirmó, es posible lograr que cada vez más personas acudan a solicitar atención médica en etapas iniciales, brindar tratamientos innovadores y multidisciplinarios que mejoren la calidad de vida, así como emplear estrategias de difusión y vinculación para la promoción y educación. El especialista indicó que con este programa se realiza el examen de antígeno prostático especí-
fico (APE), exploración para detectar anormalidades de la próstata y, en su caso, biopsia. Recordó que si bien todos los hombres mayores de 65 años pueden desarrollar esta neoplasia, tienen más riesgo aquellos que tienen o tuvieron familiares con esta enfermedad, principalmente si son de primera línea, ya que la posibilidad se multiplica por ocho. También aumenta la posibilidad de que desarrollen el tumor quienes padecen síndrome metabólico, hipertensión arterial y obesidad, o son sedentarios. Asimismo, Calvo Vázquez dio a conocer los resultados de una encuesta aplicada a 453 hombres, que revela las razones por las cuales los hombres no acuden a realizarse pruebas de detección. Según los encuestados, el 70 % dijo que no van a testearse por miedo a que les confirmen la enfermedad; 50 % por desconocimiento de los síntomas; 60 % porque cree que disminuye su masculinidad y más de 22 % porque considera que se puede curar con medicina alternativa. El especialista precisó que en el INCan estos pacientes reciben tratamiento multidisciplinario con atención médica especializada, nutricional, psicológica, estudios de gabinete, cirugía, radioterapia, control del dolor, salud ósea, rehabilitación, tratamientos para síntomas urinarios y sexuales y prótesis.
13 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
PATRIMONIO CULTURAL
Junto a titular del INAH, Rutilio Escandón revisa avances del Plan Nacional de Reconstrucción
FOTO: CORTESÍA
Sostuvieron una reunión para revisar avances en torno a los recursos ejercidos en la atención y reparación de los daños a inmuebles parte del patrimonio cultural COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, donde se revisaron los avances del Plan Nacional de Reconstrucción, cuyos recursos han sido ejercidos en la atención y reparación de los daños que sufrieron los inmuebles que son parte importante del patrimonio cultural y que fueron afectados por el sismo del año 2017. En el encuentro, donde también participaron el encargado de la ofi-
cina de enlace de la Secretaría de Gobernación para el Tren Maya, David Fonseca; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; y la directora del INAH-Chiapas, Olivia Lara Jiménez, se hizo hincapié en la relevancia de las zonas arqueológicas como polos generadores de empleo y derrama económica. Al respecto, el mandatario destacó que la rehabilitación de inmuebles tiene un valor extraordinario en la historia del estado, por lo que impulsar estas acciones dignifica y preserva la infraestructura cultural de Chiapas. Agregó que desde el gobierno estatal se colabora para que
este tipo de obras continúen y fortalezcan a los edificios que también son parte esencial de la actividad económica y turística de la entidad. “El Gobierno de Chiapas está muy sumado al gran trabajo que se realiza para proteger y recuperar estos monumentos históricos e icónicos, pues además de ser espacios de admiración para el pueblo y sus visitantes, enaltecen la identidad cultural de Chiapas ante México y el mundo”, expresó. Subrayó que gracias al esfuerzo conjunto con la Federación, durante este gobierno, se han reconstruido, rehabilitado y mejorado integralmente, templos, centros culturales, monumentos
y espacios emblemáticos que resultaron afectados por el sismo de 2017. De esta forma, las autoridades estatales y federales coincidieron en consolidar la premisa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de llevar a las comunidades todos los beneficios del desarrollo. Por ello, acordaron apoyar todas las gestione s y c o n v o c a t o r i a s r e a lizadas desde la oficina de enlace de la Secretaría de Gobernac i ó n p a r a e l Tr e n M a y a y p o r l a directora del INAH-Chiapas, a fin de seguir consolidando la Cuarta Tr a n s f o r m a c i ó n d e l a v i d a p ú b l i c a de México y Chiapas.
26
13 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL COLUMNA
La aventura de ser mamá
Me gusta mucho mi familia
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Luego de estos casi seis meses de ser una familia de cuatro, creo que estamos alcanzando una etapa de estabilidad o donde ya nos acostumbramos a una rutina como tal, y sé, por experiencia propia, que justo cuando se alcanza cierta estabilidad viene algún cambio o salto en el desarrollo, y todo se vuelve un caos otra vez. Hasta el momento de escribir esta columna, nuestra rutina va más o menos así: los despertares nocturnos siguen siendo una pesadilla, Renata se despierta una o dos veces desde que la acuesto hasta medianoche, de ahí no se vuelve a parar como a partir de las 5 y se para otras dos veces más, Elisa se duerme de corrido hasta las 3 o 4 y vuelve a despertarse un par de veces hasta las 8:30 o 9, que ya se para pidiendo galletas… por lo general me da tiempo de cambiarles el pañal y darles pecho antes de irnos a trabajar. Yo me levanto a las 6:30… cuando todo sale bien, me extraigo leche y me acuesto otra media hora más, o aprovecho para hacer desayuno y comida, arreglarme… pero a veces alguna de las dos se despierta a esa hora o antecito, y al darles pecho no me puedo extraer, por lo que me tengo que esperar una hora más para sacarme leche, eso a veces me retrasa. Regreso como a las 2, les doy pecho, cuando todo va bien Renata se duerme y aprovecho para comer con Eli y si da tiempo jugamos un rato, luego nos vamos a la cama y ahí las tengo a las dos: a una viendo videos y a la otra sostenida boca abajo o en la chichi, es la única forma de poder descansar un rato y estar pendiente de las dos, hasta que llega la hora de ir por Rodrigo al trabajo. Regresando a casa, él se pone a jugar un rato con Elisa, se bañan, le da de cenar y yo a la par termino mis notas pendientes, le doy pecho a Reno y la baño, últimamente a Elisa solo le doy pecho una vez para dormir y luego me pide agua, pero acaba durmiéndose con caricias y cariñitos… ya sea míos o de Rodrigo, a veces nos toca relevarnos y él duerme a Eli mientras yo atiendo a Renata. Cuando se duermen, aprovechamos a cenar, ver alguna serie, yo me baño, arreglo ropa o algo que tenga pendiente y me duermo, es un ritmo muy cansado pero al menos ya nos vamos acostumbrando a la vida con dos niñas… ya sabemos qué esperar y qué no. Lo que aún no podemos hacer es salir con las dos a algún evento o reunión… bueno, el otro día fuimos a desayunar y
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO LA TRINIDAD GLORIOSA (Estamos convocados a unirnos y a reunirnos, para poder abrirnos a la acción que nos trasciende, la mística trinitaria del don divino. Son tres personas y un único Dios, que es todo amor y sólo amor. Justamente así, podemos florecer, siempre cercanos a la sombra del árbol de la cruz y próximos al prójimo). VÍCTOR CORCOBA · EL SIE7E
Elisa estuvo en el área de juegos mientras Renata estuvo en la carriola o en brazos, pero el otro día me invitaron a la inauguración de una tienda, y Rodrigo se la pasó tratando de controlar a Eli, que a todos lados se quería trepar y todo quería tocar, y yo cargando a Renata, que se portó bien hasta que empezó a tener hambre. Otra ocasión, Rodrigo fue a jugar fútbol con sus amigos y fuimos con el, pero tuve que dejar a Renata con una de sus amigas para poder checar a Elisa en los juegos, y más tarde que fuimos a la casa de su amigo, como Elisa estaba cansada ya no quería nada y se la pasó gritando, llorando y no nos dejó ni convivir ni platicar, mientras Renata también tenía sueño y por todo el ruido no se podía dormir. Claro, que la culpa es totalmente nuestra porque ellas son niñas, una tiene dos años y la otra ni medio año, no podemos esperar que se comporten en contextos de adultos, y ya nos dimos cuenta que aún no podemos disfrutar eventos o reuniones yendo con ellas… solo cuando nos tiran paro y nos las cuidan, o al menos a Elisa, pues Renata tomando chichi es feliz (y es más risueña que Elisa por la edad). Añoro mucho el momento en que pueda salir por dos horas y disfrutar una plática con adultos sin tener que bajar a una niña de la resbaladilla o limpiar el agua que acaba de tirar, o poder salir los dos sin estar turnándonos a las dos, pero también soy consciente que por ahora no se puede, porque las niñas están chiquitas y nos necesitan, pero si Dios quiere ya tendremos mucho tiempo para eso, conforme vayan creciendo o alguien nos las pueda cuidar de vez en cuando. Mientras tanto, no queda de otra más que “aguantar vara”, en mi caso recordar que yo soy el adulto, tratar de comprender a ambas y de juntar toda esa paciencia que hay días que de plano no tengo, sobre todo cuando todo el estrés se me junta, pero nada me pesa porque es increíble verlas crecer, sus sonrisas me llenan el alma y siento que están creciendo demasiado rápido.
I.- REUNIDOS EN EL NOMBRE DEL PADRE; CREADOR Y CIMA MISERICORDIOSA Todo en esta vida es comunión de pulsos, conexión de lazos y cohesión de fuerzas, unión de sentimientos y reunión de ideas, encuentro y rencuentro con la divinidad, que es lo que nos hace crecer y coexistir. La misericordia del Creador nos supera, espera nuestro retorno y no se desespera, es una surtidor inagotable de confianza, pues lo que desciende del Padre es eterno, trasfiere consigo la estela de Dios-Amor. Porque el amor es esencialmente un don, hacia el cual han de situarse los corazones, para recordar y documentar la pertenencia, conciliadora y reconciliadora de un linaje, porque si no hay cabeza no hay hermanos. .II.- CONGREGADOS EN EL HIJO; PERPETUO SABER PERSONIFICADO Jesús se presentó a sí mismo en la tierra, como retoño de Dios y vocablo del Padre, como camino y morada de autenticidad, en una relación que reconduce y glorifica, ofreciendo su vida por nuestra salvación. Bajo la perpetua sapiencia de la palabra, todo se conjuga en el manantial del ser, porque vivimos para amar y ser amados, existimos para entendernos y atendernos, y coexistimos para darnos y recogernos. Sólo hay que escuchar al Señor y seguirle, estar atento a su fiel llamada liberadora, abandonarse en sus brazos y abrazarle, con la entereza de que camina al lado, para plantar ardor y replantar su energía. III.- FERMENTADOS POR EL ESPÍRITU; LO ARMÓNICO TOMA PRESENCIA Sin espíritu nada es, todo se desmorona. Necesitamos que more en nuestro interior, que se establezca en nosotros y nos guíe, que nos enseñe a discernir y a recordar, lo que vence y convence por su bondad. Con este brío trinitario se revela la vida, anidada y anudada por el soplo divino, que viene en auxilio de nuestra flaqueza, para distanciarnos de lo cruel y perverso, y acercarnos al ritmo de las confluencias. Transformados por el fuego de la mente, que nos documenta todo lo que sabemos, nos llama a entrar en afinidad de latidos, en conjunción de alientos restauradores, que es lo que nos hace proceder en paz.
13 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
VILLAFLORES
Gobernador y Mariano Rosales entregaron Centro de Salud en Domingo Chanona ARTURO SOLÍS · EL SIE7E
Villaflores.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de salud Pepe Cruz y el presidente de la Red de Municipios por la Salud de la Frailesca y alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth hicieron la entrega del Centro de Salud "Dr. Domingo Chanona" que fue reconvertido para brindar un mejor servicio a la población. El mandatario chiapaneco manifestó que en salud su gobierno no escatima recursos, por lo que tienen que trabajar con toda la capacidad y valor agregado en su compromiso por reconvertir hospitales y centros de salud, asimismo manifestó que su gobierno y el de Villaflores vienen y seguirán trabajando mano a mano para brindar mejores ser-
vicios de salud a la población. Por su parte, Mariano Rosales Zuarth se comprometió a rehabilitar todas las casas y centros de salud en el municipio, ante esto el mandatario chiapaneco dijo que por cada casa de salud
rehabilitada por el gobierno de Villaflores , su gobierno proveerá de medicamentos y médicos, para que no falte la salud en Villaflores, trabajando de manera leal y comprometida con el pueblo y agregó que su gobierno
no va a limitar los recursos para el beneficio de la población. A su vez, el presidente de la Red de Municipios por la Salud de la Frailesca, Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa Margarita Sarmiento To-
FOTO: CORTESÍA
villa y su hijo Mariano expresó su agradecimiento al mandatario por ser un gobierno incluyente que apoya a quienes menos tienen, así como también su apoyo con las caravanas de salud en todos los ejidos.
TURISMO EN SCLC
RAMO ELÉCTRICO
Turistas buscan más espacios de naturaleza: Paloma Arredondo
Arranca el diplomado “Calidad, ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica”
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Paloma Inés Arredondo Lozoya, Directora de Turismo en San Cristóbal, aseguró que después de la pandemia ha habido una segmentación de mercados, y una nueva tendencia que a nivel nacional e internacional, ya que la gente modifica sus hábitos de visita, “ahora quieren espacios abiertos, lugares con naturaleza donde convivir con la familia y justo es en lo que se está trabajando”. Lo anterior tras realizarse este fin de semana en San Cristóbal de Las Casas la primera Feria de Centros Ecoturísticos 2022, donde se realizaron mesas de “networking” para intercambiar experiencias, con la participación de 25 centros ecoturísticos. Durante su intervención, dijo que esta reunión se debe a que esta ciudad posee una importancia turística, cultural, “por ser una de las ciudades más importantes de Chiapas y del sur de la República Mexicana y por contar con centros de diversión naturales de gran magnitud”. “Estamos impulsando a los centros ecoturísticos de Chia-
pas que no son tan conocidos, no solamente en Chiapas sino en el mundo entero; queremos que la gente local conozca todos estos centros de diversión naturales y sean los primeros que impulsen la reactivación turística”, abundó. Dio a conocer que los municipios de Comitán, Palenque, Tonalá, Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas son los que están participando, y que se invitaron a más de 25 centros ecoturísticos participantes. “Se invitó a muchísima más gente por cuestiones técnicas de bloqueos y de más no pudieron llegar. Nos hicieron falta los compañeros de Unión Juárez y Pijijiapan. Todos estamos trabajando articulados dentro de la estrategia de apoyo hacia los centros ecoturísticos y de impulso a la estrategia de turismo en espacios abiertos”, concluyó.
FOTO: CORTESÍA
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Con el objetivo de que los profesionales del ramo eléctrico cuenten con conocimientos técnicos y científicos para la aplicación de conceptos propios y ahorro eficiente de la energía eléctrica y para cumplir con los requerimientos legales y ambientales de la actualidad en México, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chiapas (CIME), el Tecnológico Nacional de México (TECNM), campus Tuxtla Gutiérrez y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pusieron en marcha el diplomado “Calidad, ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica”. Durante la inauguración de la tercera edición de este evento, Nahún Horacio Pinera Orozco, presidente del XVI consejo directivo del CIME Chiapas, celebró la participación de ingenieros, ingenieras, técnicos y estudiantes afines al ramo eléctrico, toda vez que el ahorro
FOTO: CORTESÍA
y la eficiencia eléctrica son temas que, en la práctica, beneficiarán al planeta y a la sociedad en general. En este marco, Carlos Velázquez Moreno, en representación de José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico Nacional de México (TECNM), campus Tuxtla Gutiérrez, dijo que la vinculación que han mantenido el CIME Chiapas y la CFE con la academia, ha sido trascendental para las y los futuros profesionales del sector. Destacó que el Tecnológico cuenta con un sistema edu-
cativo conformado por 250 campus distribuidos en todo el territorio mexicano, por lo que este tipo de eventos suman de manera importante para el desarrollo de miles de estudiantes. El diplomado “Calidad, ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica”, que se lleva a cabo en modalidad virtual, del 10 de junio al 22 de octubre de 2022, contará con 11 módulos impartidos por profesionales del ramo eléctrico y está dedicado a ingenieros, profesionales y estudiantes de temas afines.
28
13 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
ESTUDIO
Las ratas nos enseñan cómo nuestro cerebro procesa la ansiedad AGENCIA ID · EL SIE7E
El tratamiento del dolor es uno de los grandes éxitos de la química moderna. Damos por sentado que en nuestros cajones habrá alguna pastilla que nos libere de una jaqueca o del dolor de cuello tras una mala noche, pero no siempre ha sido así. Es el culmen de una evolución tecnológica que empezó con la búsqueda de plantas con propiedades especiales y que, por suerte, poco a poco fuimos afinando. Logramos extraer de ellas las sustancias concretas que podían ser beneficiosas para nosotros y rechazamos todo lo demás, el resto de los excipientes que resultaban peligrosos. La síntesis en laboratorio permitió aumentar la producción y abaratar los costes hasta el punto de que, ahora, todos tenemos paracetamol, ibuprofeno, metamizol u otros analgésicos en casa. Sin embargo, que haya sido uno de los grandes logros no significa que lo hayamos conseguido todo. Existen dolores difíciles de paliar, algunos por su intensidad, otros por su origen neurológico, precisamente por eso, desde la neurociencia se está haciendo un esfuerzo especialmente notable para comprender la ciencia que hay tras ello y, sin ir más lejos, el
último Premio Nobel de Fisiología o Medicina fue precisamente al estudio del dolor. Ahora, un grupo de investigadores han descubierto cómo estimular el cerebro de las ratas para bloquear el dolor y la ansiedad. El truco tiene que ver con las amígdalas, un par de estructuras situadas en la base del cerebro y que se encuentran relacionadas con el miedo, el estrés y otras sensaciones negativas.
Amígdalas, pero no esas Como decimos, el cerebro existe dos estructuras que comparten nombre con las culpables de las anginas, pero que no tienen nada que ver: las amígdalas. Lo único que tienen realmente en común es su forma almendrada de la que precisamente obtienen su nombre. Las amígdalas se encargan de procesar el miedo, pero también de muchas otras funciones, pero la relación entre ellas y esa emoción es realmente fuerte; tanto que, tras lesionar las amígdalas de un ratón, por ejemplo, estos pierden inmediatamente el miedo y en lugar de huir de los gatos, se acercan con curiosidad. De hecho, existe una enfermedad en humanos donde poco a poco pierden la capacidad de procesar el miedo hasta dejarnos completamente insensibilizados, se trata
de la enfermedad de Urbach-Wiethe. Durante el desarrollo de esta enfermedad, las amígdalas cerebrales van cambiando, se calcifican. Su estructura se altera por el depósito de calcio y poco a poco pierden su función, que es, como decíamos, procesar el miedo. En el caso de los pacientes con Urbach-Wiethe su amígdala se calcifica más rápido, perdiendo su función durante la infancia o adolescencia temprana. Sin embargo, recordemos que no estábamos hablando de miedo, sino de dolor, por lo que cabe preguntarse qué relación puede existir entre ambas cosas. En el cerebro de una rata Normalmente, las personas que padecen de dolor intenso suelen asociar otro tipo de afecciones, como puede ser la ansiedad o incluso la depresión. Y, como de-
FOTO: INTERNET
cíamos antes, la ansiedad está relacionada con las amígdalas y, en cierto modo, con el miedo. Con esto en mente, los investigadores empezaron a estimular distintas conexiones que establecen las amígdalas con otras estructuras cerebrales, esperando que alguna de ellas ayudara a silenciar el dolor o, al menos aliviarlo. Para su sorpresa, consiguieron dar con la conexión en cuestión. Se trataba de un grupo de neuronas que parten de las amígdalas y que se proyectan hacia un núcleo del tronco del encéfalo. Dicho de otro modo: van a parar a un amasijo de neuronas conectadas entre sí en el interior de la estructura que une el cerebro con la médula espinal que rellena nuestra columna. El núcleo, en cuestión, se llama “núcleo parabraquial” y al estimular su conexión con la amígdala las ratas experimentaban
un cambio radical en su actitud. Concretamente, según informan los investigadores, se producía un viraje del continuo emocional hacia las emociones positivas, como acercamiento entre individuos, vinculación social, disfrute, seguridad, esperanza… alejándose por lo tanto de las emociones negativas como pueden ser la evitación, el miedo, la ira o la pérdida de esperanza. Algunas de estas características son difíciles de medir en ratas, pero lo que realmente podemos extraer de aquí es que, efectivamente, existe una especie de gradiente entre las emociones negativas (sean cuales fueran) y las positivas, y que la estimulación de esta estructura cerebral parece tener implicaciones positivas en ellas. Por supuesto, también experimentaron una reducción del dolor, y sabemos que tanto esto, como el alivio de las emociones negativas, supone un punto de valor para la recuperación de algunos pacientes, cuya convalecencia se alarga, en parte, por el estrés asociado a estas emociones. Aunque, como para poder aplicar todo esto a humanos hará falta tiempo, por ahora podemos centrarnos en su importancia teórica, como paso para comprender mejor el funcionamiento de los cerebros.
GOLFO DE MÉXICO
Científicos descubren fuga masiva de metano en yacimiento de Pemex AGENCIA ID
·
EL SIE7E
México.- La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) liberó a la atmósfera miles de toneladas de gas metano desde una plataforma petrolera en el Golfo de México en diciembre, según demostró una investigación publicada el jueves por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Invisible e inodoro, pero mucho más dañino para el medio ambiente que el dióxido de carbono, el metano es uno de los principales responsables del calentamiento global. Dos satélites registraron imágenes de columnas de metano durante un evento de “ultraemisión” entre el 8 y el 27 de diciembre, según el informe.
Los investigadores dirigidos por Itziar Irakulis, de la Universidad Politécnica de Valencia, calcularon que se liberaron unas 4,000 toneladas de metano durante ese periodo. En esos días Pemex emitió una cantidad de metano equivalente a 3.37 millones de to-
neladas de dióxido de carbono o el 3% de las emisiones anuales de CO2 del país. Los investigadores concluyeron que la fuga en el golfo de México se debió probablemente a “condiciones de proceso anormales en el sitio”, como fallos de funcionamiento
FOTO: INTERNET
o problemas con los equipos. Ni Pemex ni la Secretaría de Energía respondieron a las solicitudes de comentarios de parte de Reuters. “Estas son las primeras detecciones realizadas desde satélites”, dijo Irakulis a Reuters. “Sin el enfoque de
monitoreo descrito en el documento, eventos similares permanecerían invisibles y sin explicación”. Las emisiones se produjeron cerca del estado mexicano Campeche, en el golfo de México, en el yacimiento Ku-Maloob-Zaap, que produce alrededor del 20% de la producción total de petróleo del país. El metano es mucho más potente a la hora de atrapar el calor que el dióxido de carbono, pero sólo dura en la atmósfera alrededor de una década. Otros satélites detectaron que una llamarada casi constante desapareció de repente el 8 de diciembre, y sólo se encendió esporádicamente durante el evento de “ultraemisión”.
13 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
El estudio resalta que aunque estos dos países, que poseen el 90 % de todo el armamento nuclear, siguen reduciendo sus arsenales, esto se debe al desmantelamiento de ojivas retiradas del uso militar hace años.
Informe avisa del riesgo del aumento de armamento nuclear en próxima década EFE
·
EL SIE7E
Copenhague.- El armamento nuclear mundial se redujo en cerca de un 3 % respecto al año pasado, pero se es p e r a q u e l a s p o t e nc i a s au me n te n su ar s en al e n l a p r óxi m a dé cad a por l o s p ro gra ma s d e mode rn i z ac i ó n e n m ar ch a, advi rt ió e st e l un e s e n un i nf orme e l I n s ti tu to I nt er nac ion al d e Es tu di o s pa ra l a Paz de E st o co lmo ( S IP RI ). L a s n ue ve po te n cias n u c l ea r es (Estad o s U nidos, R u si a, el Rein o Uni do, F ra nci a , Ch ina , la I ndi a, P a ki s tá n, I sra e l y C o r e a d e l No rte) po s eí an a c om i enz os d e e st e año 1 2 . 70 5 c ab e zas n uc l ear es fr ente a las 13.080 cabezas de un año antes. Del total de ojivas disponibles, unas 9.440 estaban en
reservas militares para uso potencial. De esas, 3.732 estaban desplegadas con misiles y aviones y 2.000 -casi todas de Estados Unidos y Rusia- en estado de alerta operativa alta. El estudio resalta que aunque estos dos países, que poseen el 90 % de todo el armamento nuclear, siguen reduciendo sus arsenales, esto se debe al desmantelamiento de ojivas retiradas del uso militar hace años. "Hay claras indicaciones de que las reducciones que han caracterizado los arsenales nucleares desde el fin de la Guerra Fría han terminado", señala en el informe. El SIPRI resalta que todos los Estados nucleares están aumentando o actualizando sus arsenales y que la mayoría aviva la retórica nuclear y el papel de esas ar-
mas en la estrategia militar. China, por ejemplo, se encuentra en medio de una expansión de su arsenal, con la construcción de 300
FOTO: EFE
nuevos silos de misiles y más cabezas nucleares fueron asignadas a fuerzas operativas en 2021, y Reino Unido anunció el año pasa-
do que aumentaría el techo de su armamento nuclear. Francia ha comunicado también el lanzamiento de un programa p a ra d e sa rr o l la r un m i s il s u b m a ri n o b a l ís ti c o n uc l e a r d e t e rc e ra g e ne r ac ió n , y t a n t o I nd i a , P ak i s t á n c o m o I s r a e l e s t án e x p an d i e nd o o m o d e rn i z a n do s u s a rs e n a le s . " Au n q u e h u b o l o g ro s s ig n i fi c a ti v o s en c o n tr ol d e a r m a s n u c l e ar e s y d e s a r m e e l añ o p a s a d o, e l r i e s g o d e u s o d e a rm a s n u c le a r es p a r e c e m á s a l t o ah o r a q u e n u nc a a n t es de s d e e l fi n a l d e la G u e rra F r ía " , señala el informe. El SIPRI es una prestigiosa institución internacional dedicada a la investigación de conflictos, armamento, control de armas y desarme, creada en 1966 y con sede en Estocolmo.
CLIMA
Fuerte granizada provoca afectaciones en varias zonas de la CDMX EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- Una intensa lluvia y granizada en varías alcaldías de la Ciudad de México, en el centro del país, dejó inundaciones y afectaciones a algunos negocios sin que hasta el momento se reporten lesionados. Las fuertes lluvias con granizo se registraron en la tarde del domingo y afectaron varias zonas de la Ciudad de México, como las alcaldías Tlalpan e Iztapalapa -sur y oriente-, en algunas de ellas dejando encharcamientos que provocaron caos en la vías públicas. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, activó alerta amarilla (peligro moderado) por precipitaciones y granizadas en 10 de las 16 alcaldías de la capital mexicana: Iztapalapa, Coyoacán, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Magdalena Contreras, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
FOTO: INTERNET
Según reportó la dependencia, la acumulación del granizo que cayó esta tarde provocó la caída de un techo de lámina de una tienda de autoservicio ubicada en la zona sur de la ciudad, y también colapsó el toldo de un puesto de preparación de alimentos colapsó.
Sin embargo, no se registraron personas lesionadas en ninguno de los dos sucesos. Asimismo, señaló que tras la granizada, las precipitaciones se habían vuelto ligeras en la mayor parte de la ciudad, aunque “esta condición persistirá
durante las próximas horas”. Es por ello que las autoridades recomendaron a la población portar paraguas o impermeable y no arrojar grasas o basura en el drenaje. También pidieron barrer coladeras (alcantarillas) y mantenerlas
libres de basura u objetos que las obstruyan. Además de evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados, y apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer. Según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante las próximas horas se lluvias muy fuertes en estados como Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz y fuertes en zonas de Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Nayarit y Zacatecas. Además de chubascos en Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
30
13 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora La NASA lanza primer vuelo de satélites para monitorear huracanes
EFE
·
EL SIE7E
Miami.- La agencia espacial estadounidense NASA realizó este doming o d e s d e F l o r i d a e l p r i mero de tres vuelos para poner en órbita satélites CubeSat de observación de su programa TROPICS para monitorear tormentas tropicales. Tr a s a l g u n a s d e m o r a s , q u e p a ralizaron un primer conteo, un cohete Astra despegó con éxito desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida, a la 1:43 de la tarde. El satélite mide frecuencias de microondas que van desde alrededor de 90 a 205 gigahercios, lo que puede monitorear las emisiones atmosféricas producidas por el vapor de agua, el oxígeno y las nubes en la atmósfera, subrayó la NASA en un comunicado. Cada satélite TROPICS es idéntico: un CubeSat del tamaño de una lonja de pan y con un peso aproximado de 12 libras.
FOTO: EFE
La altitud objetivo de TROPICS es de 550 kilómetros, y los pares de CubeSats tendrán tres órbitas terrestres bajas ligeramente diferentes, todas en un ángulo de u n o s 3 0 g r a d o s s o b r e e l E c u a d o r. TROPICS es una sigla en inglés que significa observaciones de la estructura de la precipitación y la intensidad de la tormenta con resolución temporal con una constelación de satélites pequeños. El programa consta de seis satélites en total lanzados a través de tres vuelos Astra. Un séptimo satélite, que sirve como explorador, se lanzó en 2021. Este satélite, Pathfinder, fue un CubeSat de prueba que ha capturado imágenes de varios ciclones tropicales, como el huracán Ida sobre Es t a d o s U n i d o s , e l c i c l ó n Batsirai sobre Madagascar y el supertifón Mindulle sobre el este de Japón. Este primer vuelo de hoy forma parte de un contrato de tres en total por cerca de 8 millones de dólares.
ALGO MÁS QUE PALABRAS RECTITUD Y CLEMENCIA “El cuidarse unos de otros es el mejor camino de paz”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO · EL SIE7E mente, hemos de solidarizarnos con tanto impulso decaído y doliente. Que no nos falte Todos necesitamos el aire de la rectitud el valor para hacerlo. Téngase presente, que y de la clemencia para poder subsistir en una economía sin tráfico es una economía un mundo que continua despojando a los humanizada y esto ya es un gran avance. pobres de sus derechos, que no se esfuer- Compasión y moralidad han de estar preza en trabajar por las exigencias del bien sentes en todos los contextos sociales, colectivo, ni por activar los quehaceres de para poder estar juntos, convivir y trabajar servicio, cultivando el raciocinio y ejercitan- unidos por el planetario hogar, que hoy más do la ética. Ciertamente, causa verdadero que nunca requiere de corazones disponipánico la deshumanización y la inhumani- bles para socorrer al prójimo necesitado. El dad que nos gobierna, al desatendernos cuidarse unos de otros es el mejor camino como especie globalizada de la fuerza del de paz. Porque, además, la dura realidad auténtico amor, y dejarlo todo en manos tampoco la podemos omitir, la inflación, los de las potencias capitalistas, que suelen eventos climáticos extremos y la guerra de actuar en la mayoría de los casos, movi- Ucrania, van a elevar el costo de las importados por sus intereses mundanos. De esta ciones de alimentos este año a un récord de situación, tenemos que despertar, para 1,8 billones de dólares. En consecuencia, la instaurar estructuras ecuánimes e institu- comida que recibirán las naciones compraciones vigilantes que nos refuercen hacia doras será menos, alerta un reciente estudio otros caminos más imparciales, que sepan de la ONU. Desde luego, estos son signos administrar mejor los recursos y compar- espantosos, porque estaríamos retrocedientirlos sin discriminación. En este sentido, do en cuestiones de seguridad alimentaria, nos alegra que Europa quiera ser el primer tanto en el continente africano, como en Asia continente climáticamente neutro y para o en América latina y el Caribe. Lógicamenello trabaja en convertirse en una econo- te, el mundo se nos ha quedado pequeño y mía moderna y eficiente en el uso de los todos estamos llamados a remar próximos, recursos. Ya veremos si lo consigue; pues- porque nadie camina personalmente y todo to que sería bueno para todos, ya que au- es de todos. El individualismo y el endiosamentaría el bienestar y mejoraría la salud miento tenemos que desterrarlo del acontede los actuales ciudadanos y también las cer diario. Inevitablemente, la consideración generaciones futuras. de cada cual consigo mismo y con los deEn cualquier caso, tenemos que reivindicar más, es la mejor receta para la sanación del el verdadero amor entre sí. Es verdad que bien común y la salvaguardia de la creación. nos hemos globalizado, pero por esa au- También las cuestiones sociales y de emsencia de afecto, hay una fragmentación pleo son las principales preocupaciones de social que aviva todo tipo de conflictos. No los europeos; no en vano, el Fondo Social se trata de colonizarnos unos a otros, sino Europeo, viene promoviendo la inclusión sode querernos y sentirnos familia, preser- cial para quienes se han quedado sin travando la identidad; porque el ser humano, bajo o han sufrido recortes en sus sueldos, más allá de un coraje cabal, tendrá siem- proporcionando ayuda básica y alimenpre deseos de amar y de sentirse amado. taria a las personas más desfavorecidas. Sin duda, no hay como ejercitar la estima Naturalmente, el mundo entero tiene que para divisar los horizontes clareados. En practicar mucho más ese espíritu solidario, el fondo, es el único sol de justicia, que cooperante y colaborador, para que domine nos fortalece de las oscuridades. Al fin y el respeto de los derechos, especialmente al cabo, no lo olvidemos tampoco, lo im- de los más carentes, los desheredados de portante es salir del estado de confusión, cualquier Estado social y de los indefensos. con la honestidad y la tolerancia necesaria, De ahí, lo positivo que es practicar la rectipero sin dejarse hundir por el miedo. A pro- tud y la clemencia ante tantas situaciones pósito, quiero recordarme de esas gentes de poder injusto, que hunde vidas y amortaque son víctimas del bochornoso mercado ja existencias. La verdad que no se puede de compra-venta. En demasiadas ocasio- promover el bienestar, sin tomar conciennes, están sumamente influenciadas por cia de la necesidad de la humanización los traficantes. Tienen un sentido de amor del mundo, lo que nos exige comportarse o lealtad hacia ellos, o han sido adoctri- de otro modo más humanitario. Nadie esnadas para contar cierta historia, que nos tamos a salvo. Nos tememos que lo peor desvirtúan la acción y nos dejan sin pala- está por llegar. Son tantas las crisis, y tan bras. Sea como fuere, no debemos debi- diversas en este mundo global, que nos fallitarnos. Unidos es cómo podemos luchar tan abrazos para dar consuelo, lo que ha de contra la trata de personas y toda forma convertirse en una entrega permanente de de esclavitud y de explotación. Indudable- comprensión y compasión.
13 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*La Cámara de Diputados Seguirá Legislando a Favor de las Niñas y Niños de México *Captará México Derrama Económica Turística Este año, Cercana a los 25 mil Millones de Dls.
El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que la Cámara de Diputados mantiene el firme compromiso de legislar para salvaguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de México y contribuir a que tengan un mejor futuro. Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio de cada año, refirió que entre los objetivos principales de las y los diputados está eliminar todo abuso de tipo laboral o explotación que ponga en riesgo la salud, el bienestar e incluso la vida de niñas, niños y adolescentes, para lo cual se han presentado diversas iniciativas que son analizadas por las comisiones correspondientes. Gutiérrez Luna afirmó que es necesario robustecer el marco jurídico, en especial la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; en esta Legislatura se han aprobado diversas reformas que tienen el propósito de proteger y velar por el bienestar de la población infantil, que es piedra angular de la sociedad. “No es un tema menor, ya que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México trabajan 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años”, precisó. Mencionó que “es deber de todas y todos cumplir con lo que mandata la Constitución, a fin de amparar los derechos de la niñez y la adolescencia, así como erradicar la discriminación, la explotación laboral, la falta de acceso a la educación y asegurar el interés superior de niñas, niños y adolescentes”. El legislador resaltó que entre las reformas que la Cámara de Diputados ha impulsado está la de proteger a esta población, especialmente para que las entidades federativas y municipios propicien las condiciones para hacer efectivas las garantías de las niñas y niños en situación de orfandad. Asimismo, se avalaron reformas para emitir la Alerta Amber al momento en que se levante la denuncia formal ante la autoridad competente del extravío de un menor de edad. Otro de los dictámenes aprobado por consenso, dijo, tiene el objetivo de establecer que la reglamentación en materia de adopción contenga los requisitos y documentos necesarios para determinar la idoneidad de los adoptantes, con el fin de agilizar trámites en estos procesos. Gutiérrez Luna sostuvo que “estos trabajos son transcendentes porque contribuyen a combatir el trabajo infantil; por ello las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios tienen como prioridad la defensa, preservación y ampliación de los derechos de esta población, que se suma además a los tratados internacionales suscritos y ratificados por el gobierno federal”.
Por otra parte y en medio de la recuperación del sector turístico en México, tras el impacto de la pandemia del Covid-19, la Secretaría de Turismo prevé que la derrama económica de este año rebase los 25 mil millones de dólares, con el arribo de 40 millones de turistas, afirmó el titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués. Asimismo, sostuvo que la actividad turística debe ser una herramienta de reconciliación social, en la que se terminen los paraíso turísticos conviviendo con infiernos de marginación, y se benficie a toda la población, como lo planteó el Presidente de la República. "Este año se prevé un cierre con 40 millones de turistas y poco más de 25 mil millones de dólares, superando el 2019, año en el que se registraron 45 millones
de turistas, pero la potencialidad no se mide con base en el número de turistas, sino en las divisas", señaló. Lo anterior, en su conferencia magistral "El camino para llegar a la meta", durante el segundo día del seminario político "Relevo Generacional", que se desarrolla en la Cámara de Diputados. Torruco Marqués resaltó que, pese a las críticas, la política que implementó el Gobierno Federal de no reestringir los vuelos internacionales, de ser el primer país en América Latina en aplicar protocolos biosanitarios, en coordinación del sector turístico, salud y la iniciativa privada, el no endeudamiento y la adquisición de las vacunas, para contrarrestar los efectos de la pandemia, sí funcionó. "Mientras todos los países cancelaron sus ferias turísticas, México innovó con la Feria Turística Digital que tuvo la visita de 61 países y con la política que implementó el Presidente de la República, hoy estamos repuestos y el turismo seguirá fortaleciéndose", aseveró. El funcionario federal adelantó que pronto dará a conocer el turibus que va a recorrer el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y los museos. Además, subrayó que el Tren Maya beneficiará a Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas con mil 524 kilómetros de vía, 20 estaciones y un mercado artesanal en cada uno de éstos. Apuntó que actualmente las naciones que mejor preserven su medio ambiente, conserven su identidad histórica, cultural, gastronómica y biosanitaria y que considere a las nuevos generaciones, serán los países que tendrán desarrollo y derrama económica. Aseveró que la juventud no puede ni debe ser un sector aislado, sino una parte activa de la comunidad, quizá la más importante y ésta y las generación pasada debe apoyarse mutuamente. "La anterior y la actual generación se necesitan mutuamente, ambas con igual derecho, porque cada una puede exponer sus juicios, demandar una de la otra su comprensión y solidaridad. El mayor o menor número de años vividos es solamente una circunstancia cronológica, nunca una línea divisoria ni una distancia espiritual", expresó.
De salida les informamos que la diputada Andrea Chávez Treviño (Morena) sostuvo que es necesario fomentar la capacitación continua de los jóvenes para formar nuevas generaciones de políticos. Por ello, indicó que solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que prevea en el presupuesto ejercicios de capacitación con este sector de la población, al interior del recinto legislativo, y que sean bimestrales. En declaraciones a la prensa, en el marco del segundo día del seminario político "Relevo Generacional", que se desarrolla en la Cámara de Diputados, insistió en que este tipo de eventos debieron hacerse mucho tiempo atrás, de manera continua y periódica. "Este no puede ser el único ejercicio que se haga así, debemos reconocer que las y los jóvenes que se encuentran aquí hoy gozan de un privilegio por haberse pagado los gastos, pero tenemos que ampliar los mecanismos para que muchos jóvenes que no tienen la manera económica de estar representados hoy, lo puedan hacer más adelante", indicó. Chávez Treviño subrayó que los jóvenes son particularmente críticos, pero también propositivos, y es preciso impulsarlos.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Muestra Músculo
En el corazón político del PRI en el Estado de México, ayer MORENA mostró músculo y, por el momento, unidad en el arranque de los trabajos que llevarán al partido del poder a seleccionar a sus candidatos a las gubernaturas de esa entidad, de Coahuila y, desde luego a la carrera presidencial de 2024. Los tres aspirantes más firmes a la presidencia de la República por MORENA, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López estuvieron presentes en el magno evento que logró reunir a unos 5 mil militantes y simpatizantes en la explana principal de Toluca. Al igual que en la carrera por la candidatura presidencial , en el estado de México hay más de cuatro aspirantes fuertes en MORENA que desean ser el o la abanderada para la competencia del año próximo. Si logran la unidad y no se dividen es posible que ganen la gubernatura. Los liderazgos morenistas estarán a prueba las próximas semanas.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Ejército y Marina cuidarán proyectos para que “zopilotes” no se queden con patrimonio de mexicanos”. Andrés López Obrador, Presidente de México, durante su gira de trabajo por Coatzacoalcos, Veracruz
LUNES 13 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4026 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO