Preocupa el alza de pérdidas de bosques y selvas por incendios
28
6
5
Diana Laura, artesana del pan
Reitera Gobernador llamado a extremar precauciones por las lluvias
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
MARTES 21 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4033 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Cuidamos el presupuesto, para hacer más con menos, afirma Javier Jiménez 8
DR. PEPE CRUZ
4
3
Salud cumple cobertura de vacunación al 100 % en población infantil OBRAS PÚBLICAS
5
Rutilio Escandón entrega Distintivos Chiapas Love Inclusive, por un turismo incluyente y no discriminación
Supervisa Ángel Torres últimos detalles de espacio deportivo, en Tapalapa
9
PARTICIPACIÓN NUTRIDA 24
México registra 2.833 homicidios en mayo, el mes más violento del 2022
Todo un éxito, el Mundial de Fisicoconstructivismo NABBA PRO-AM
INTERNACIONAL
Nuevos ataques rusos en la región de Járkov
13
NACIONAL
Editorial
21 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
En pandemia aumentó la muerte materna pero no por el virus del COVID-19
De las peores cifras registra México en muertes maternas y peor aun con la pandemia aumento, pero no fue precisamente por el virus, sino por una serie de factores que impidieron la atención oportuna y eficaz para esta población. Existen dos tipos de causas de este problema de salud pública: las directas y las indirectas; las primeras resultan de complicaciones de salud durante el embarazo, parto o puerperio, o de un tratamiento equivocado. Por lo menos el 75% de las muertes maternas son causadas por hemorragias graves, infecciones después del parto, hipertensión gestacional, complicaciones en el parto y los abortos peligrosos. Uno de los determinantes más importantes para la mortalidad materna es el embarazo adolescente; las pone en riesgo porque no han completado su desarrollo, están en una etapa previa a la reproductiva y no deberían tener un embarazo a tan corta edad. Y el segundo, que no fue el virus el causante del incremento de muertes maternas; las primeras son la reconversión y la saturación hospitalaria que obligaron a las mujeres embarazadas a atenderse tardíamente y a abandonar el control prenatal que permitiría evaluar los posibles riesgos durante la gestación. El tercer factor clave para dejar de atenderse en un hospital fue el miedo al contagio o a otro tipo de padecimientos inventados por las noticias falsas que circulan en internet. El embarazo es solo una etapa de la vida en la que debemos tener intervenciones para que se resuelva de manera adecuada. Realmente no es una enfermedad la que está matando sino la falta de intervenciones para prevenirla. En mayo de 2021 se definió a las mujeres embarazadas como grupo prioritario para el Plan Nacional de Vacunación debido al alto riesgo de complicaciones, hospitalizaciones y muerte a causa de COVID-19. También se determinó que toda mujer embarazada, mayor de 18 años y con más de 9 semanas de gestación, podría recibir la vacuna a partir de dicho mes. De acuerdo con un estudio multinacional prospectivo que incluyó a población mexicana, las mujeres em-
barazadas con diagnóstico de COVID-19 presentaron riesgos sustancialmente elevados de sufrir complicaciones severas en comparación con aquellas sin este diagnóstico. Entre dichas complicaciones destacó el ingreso a unidades de cuidado intensivo, preeclampsia-eclampsia, parto pretérmino e infecciones bacterianas, de tal manera que el riesgo de mortalidad materna fue 22 veces mayor en el grupo de mujeres con COVID-19. Aun cuando en los lineamientos se reconoce que la pandemia ha obligado a replantear la manera en la que los servicios de salud brindan atención y se señalaron medidas como el seguimiento remoto mediante el uso de tecnologías de la información, no debe ignorarse que el acceso a ellas no es una opción para todas las personas. De hecho, en el mismo lineamiento se reconoce que dadas las persistentes brechas de desigualdad en salud de la población mexicana existe la necesidad de intensificar esfuerzos para garantizar la continuidad y calidad de los servicios, pues estas brechas significan riesgos diferenciados para las mujeres en edad fértil y durante el proceso reproductivo. En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, al 13 de junio de 2022 hubo 375 casos de decesos de mujeres embarazadas por COVID-19, y en los Informes Semanales de Muerte Materna se ha señalado ésta como la primera causa de defunción. A dos años de pandemia, se requiere contar con datos públicos actualizados sobre los obstáculos para acceder a servicios de salud durante el embarazo, parto y puerperio, así como los relacionados con el impacto que la pandemia ha generado en las distintas poblaciones de mujeres que buscan atención obstétrica. En este sentido, es de gran relevancia el trabajo que se realiza desde las organizaciones de la sociedad civil, como el Observatorio Género y COVID-19 en México, para dar a conocer la situación que enfrentan las mujeres y personas gestantes, pues además de monitorear las violaciones a derechos humanos, llevan a cabo diversas acciones para llenar los vacíos del Estado y garantizar la salud materna.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 21 de junio del 2022 · Año 11 · Nº 4033
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES De las peores cifras registra México en muertes maternas en pandemia
Estado 21 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 21 de junio del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Salud cumple cobertura de vacunación al 100 % en población infantil COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, reconoció el trabajo realizado por el personal del Programa de Vacunación en los 10 distritos de salud de la entidad, al alcanzar el 100 por ciento de cobertura y de esta manera garantizar la protección de la niñez chiapaneca. Detalló que en lo que va del presente año se han completado 196 mil 025 esquemas de vacunación en la población infantil menor de un año de edad, se han aplicado 52 mil 519 dosis en menores de cuatro años y 49 mil 679 dosis en niños de seis años; además, se han aplicado 69 mil 798 dosis de prevención contra tétanos, difteria y tos ferina. Comentó que para alcanzar la cobertura de vacunación, la dependencia a su cargo contrató a más de 500 vacunadores, quienes se distribuyeron estratégicamente por todo el estado. De esta manera, en el primer trimestre del año se logró vacunar a la población infantil al 100 por ciento.
En reunión de trabajo con personal de la Subdirección de Programas Preventivos y responsables de Vacunación y Red de Frío a nivel estatal, el doctor Pepe Cruz hizo entrega de reconocimientos a los responsables de vacunación de los distritos de salud que lograron cumplir y fortalecer los esquemas de vacunación al 100 por ciento en niños y niñas en el cierre de 2021 y en lo que va de este año. Expuso que el Distrito de Salud número VIII de Tonalá logró el 100 por ciento de cobertura de vacunación en menores de uno, cuatro y seis años; los distritos de salud II de San Cristóbal de Las Casas, IV de Villaflores y VI de Palenque alcanzaron el 100 por ciento de cobertura en menores de uno y cuatro años; el Distrito de Salud V de Pichucalco logró el 100 por ciento en el grupo de cuatro y seis años; los distritos de salud I de Tuxtla Gutiérrez, III de Comitan, VII Tapachula, IX Ocosigo y X Motozintla alcanzaron la co-
FOTO: CORTESIA
bertura del 100 por ciento en el grupo de cuatro años con la vacuna DPT. El secretario de Salud mencionó que en 2021 se completaron 307 mil 537 esquemas de vacunación en menores de un año, 159 mil 060 esquemas en niños y niñas de un año, 87 mil 222 dosis de DPT aplicadas en niñas y niños de cuatro años y 57 mil dosis de SRP en población infantil de seis años de edad. El titular de la dependencia
estatal, doctor Pepe Cruz, detalló que con el licenciamiento de las 14 cámaras de Red de Frío del estado se dará mejor cobertura al Programa de Vacunación de Chiapas, ya que estas cámaras permiten almacenar y conservar las vacunas bajo los estándares de calidad establecidos por la normatividad en la materia. Asimismo, se reducirán los tiempos para distribuir los biológicos a las unidades de salud. Las cámaras que integran la
Red de Frío se encuentran distribuidas y funcionando actualmente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán Villaflores, Juárez, Palenque, Tapachula, Tonalá, Oconsigo y Motozintla. Durante la reunión de trabajo, el secretario de Salud estatal hizo entrega de equipo e insumos para el Programa de Vacunación de los distritos de salud. También se capacitó al personal para mejorar los procesos y lograr las metas programadas para 2022. Los temas que se abordaron en la capacitación fueron: licenciamiento de cámaras fría, estandarización de los procesos de entrega de las vacunas de la cámara fría del distrito de salud a las unidades de salud, metodología y cálculo del biológico por tipo de vacuna, criterios de evaluación de metas de rezago y metas anuales, evaluación de metodología de la elaboración de los indicadores, importancia de la vacuna hexavalente en el menor de cinco años, entre otros.
SALUD
Anuncian cuatro casos nuevos de COVID-19 en Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo al últi mo corte del panorama epi demiológico de COVID-19, la Secretaría de Salud del estado confirma cuatro casos nuevos en Chiapas en los municipios de Cacahoa tán (1), La Concordia (1), Huixtla (1) y Tapachula (1), sin reporte de fallecimien tos por esta enfermedad respiratoria. La dependencia estatal in formó que los casos positi vos se presentaron en dos
FOTO: CORTESIA
mujeres y dos hombres, en diferentes rangos de edad: un caso de 25 a 29 años y tres casos de 35 a 44 años; ninguno padece de comor bilidades. La Secretaría de Salud del estado reitera el llamado a la población para no bajar la guardia y continuar con los protocolos sanitarios para prevenir contagios por COVID-19 con el uso correcto de cubreboca, lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia y ventilar los lugares cerrados.
4
21 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PROTESTA
Evidencia el frente popular en defensa del Soconusco RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Acacoyagua.- El Frente Popular en Defensa del Soconusco manifestó que no permitirá ninguna actividad minera y extractiva en el municipio donde tienen presencia, Acacoyagua, debido a que sus ríos y territorio siguen amenazados por la minería, hidroeléctricas y el gasoducto Istmo-Escuintla, Guatemala. En el marco del séptimo aniversario de creación como organización de lucha, explicó que todos los proyectos están asociados a la extracción en la región Costa de Chiapas, lugar explotado y contaminado durante muchos años también por la palma aceitera.
En un documento, explicó que a pesar de que los proyectos “Casas Viejas” y “El Bambú” han sido suspendidos por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los empresarios de Obras y Proyectos Mazapa S.A. de C.V. y Grupo Male S.A. de C.V. han conformado el “Comité Regional de Minería”, con el objetivo “de seguir mal informando a las personas sobre los supuestos beneficios de la minería. De hecho, evidenció que buscan mantener negociaciones con los ejidatarios para reabrir las obras en la Mina Cristina, ubicada en el Ejido Libertad. Visitan, mantienen reuniones y ofrecen dinero.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
Detalló que la mina Cristina cuenta con una autorización para las actividades de explotación y exploración emitida en un resolutivo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hace 18 años. Después de casi dos décadas, argumentó, “le decimos a las instituciones responsables de proteger nuestro derecho al medio ambiente sano, que las y los
pobladores de Acacoyagua podemos asegurar que de ninguna manera autorizaron una obra inocente de ‘solo trituración de piedra’ y aunque aseguraron que los ‘jales no contienen soluciones, ni solidos tóxicos’, la mina es aún es un boquete que alberga agua turbia, filtrándose en los cuerpos de agua con las que nos alimentamos y realizamos nuestras actividades diarias”. Por ello, especificó que las leyes ambientales en México solo demuestran que definitivamente la minería debe ser prohibida, “no queremos más mentiras sobre su regulación o si es sustentable o no”. En ese sentido, exigió a la Pro-
fepa demuestre información del programa de monitoreo ambiental que realiza en esta zona, especialmente sobre los jales albergados en la mina Cristina. “Entendiendo que, si la ley ambiental protege durante tantos años a los empresarios, entonces también debería estar vigilante del territorio antes, durante y después de haber sido explotado”. Entre otras cuestiones, solicitó al Ayuntamiento de Acacoyagua que declare el territorio libre de minería, así como antes otros cabildos lo han hecho, “de esa manera colaborando por la salud, alimentación y medio ambiente sano en nuestro territorio”.
TUXTLA
SECRETARÍA DE HACIENDA
SMAPA informa a ciudadanos de la Privada de la 4a. Sur Poniente lo siguiente
Cuidamos el presupuesto, para hacer más con menos, afirma Javier Jiménez
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
•El jueves, 16 de Junio de 2022, personal del Área de Saneamiento del SMAPA acudió al domicilio ubicado en la Privada de la 4a. Sur Poniente #1939, Colonia Penipak, donde se realizaron trabajos de sondeo y revisión de la red principal sobre la Privada de la 4a. Sur Poniente, así como en la descarga domiciliaria de la vivienda. •Como resultado de la inspección, se detectó que la descarga domiciliaria de la vivienda registra un problema en su punto de conexión a la red principal del drenaje sanitario, ocasionando afectaciones. •Por ello, es necesaria la rehabilitación de la descarga domiciliaria en la vivienda anteriormente mencionada. •Para la ejecución de la rehabilitación de la descarga domiciliaria, el usuario deberá solicitar y realizar el trámite de rehabilitación de descarga domiciliaria, en
FOTO: CORTESIA
cualquier sucursal del SMAPA. •La descarga domiciliaria es propiedad del usuario, por lo que, es responsabilidad del mismo, el mantenimiento y la rehabilitación de dicha infraestructura sanitaria. •Cabe señalar que, como resultado de la inspección, se confirmó que la red principal del drenaje sanitario sobre la Privada de la 4a. Sur Poniente, Colonia Penipak, se encuentra funcionando. • En otra inspección, realizada con anterioridad, se verificó que la tubería que sí requiere rehabilitación, es el drenaje sanitario, ubicado en la calle aledaña: Calle 4a. Sur entre Privada de la 4a. Sur Poniente y 19a. Poniente, la cual ya cuenta con un dictamen y se encuentra en
la etapa de elaboración de proyecto, para la gestión del recurso y ejecución de la obra de rehabilitación. •Es importante señalar que la situación actual de la red principal del drenaje sanitario en la calle aledaña: Calle 4a. Sur entre Privada de la 4a. Sur Poniente y 19a. Poniente, es independiente a la problemática de la descarga domiciliaria en la vivienda ubicada en la Privada de la 4a. Sur Poniente #1939. •La afectación de aguas residuales en la Privada de la 4a. Sur Poniente, solo se presenta en un predio. •Es necesario recalcar que, después de que el usuario realice los tramites mencionados anteriormente, el SMAPA podrá ejecutar los trabajos de rehabilitación de descarga domiciliaria. •Es importante precisar que el usuario d e l a P r i v a d a de la 4a. Sur Poniente #1939, Col. Penipak ha realizado trabajos de excavación, afectando una t o m a domiciliaria.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla. - En entrevista, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que, como parte del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024, se presentaron los avances obtenidos del plan de acción 2021-2024 para la fiscalización de la administración pública estatal, desde un enfoque preventivo, con la finalidad de ejercer los recursos públicos con eficacia, eficiencia y transparencia, además de combatir la corrupción. “Estamos trabajando con toda precisión para invertir los recursos en lo que verdaderamente se necesita, a fin de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos”, indicó el funcionario estatal. Agregó que, al trabajar con planeación y transparencia en las administraciones de los organismos públicos, se cuida más el presu-
puesto y rinde para hacer más con menos, por eso es que ahora en Chiapas se puede observar que existe obra pública, y es que precisamente la instrucción del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, es realizar una adecuada planificación y articulación institucional para administrar e invertir los recursos públicos de forma correcta y austera. Finalmente, el titular hacendario dio a conocer las acciones relevantes para la atención a la gestión de los organismos públicos, entre las que destacan: el presupuesto estatal 2022, el avance de los programas de inversión e institucional, la Gestión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISE), el Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), así como la coordinación con municipios y la administración de recursos humanos, entre otras.
FOTO: CORTESIA
21 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
BOMBEROS
Preocupa el alza de pérdidas de bosques y selvas por incendios RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Rodulfo Gálvez, presidente del Patronato de Bomberos en Tuxtla, manifestó que siguen preocupados por el tema de las quemas de pastizales e incendios forestales, eventos que han acabado con grandes cantidades de flora y fauna de la entidad. Durante su intervención en la inauguración de un congreso de ciencia y tecnología en esta ciudad capital, explicó que no han dejado de insistir en que el avión presidencial sea convertido en un “avión cisterna2 y con ellos combatir ese tipo de eventos.
FOTO: EL SIE7E
El también representa de la Junta Nacional de Bomberos recordó que hace poco diputados federales le advertían que esa idea resultaría “demasiado cara”, es decir alrededor de mil millones, “pero yo les contesté,
‘que sean 2 mil millones, pero no dejemos que se acaben nuestros bosques’”. Tras cuestionarse sobre cuál será el futuro de las nuevas generaciones, mencionó que es importante que la ciencia y tecnología cada
vez esté más enfocada en los temas ambientales. De hecho, resaltó que tanta ha sido la preocupación que, como bomberos, se han metido más en el tema, “colaboramos con una Fundación llamada ‘Todos somos una semilla’, para con ello lograr reforestar el estado”. Mencionó que no han dejado de trabajar de la mano con el capitán Antonio Camacho, para arrojar, desde las avionetas de ese personaje, miles de semillas especiales en zonas áridas o afectadas por la deforestación, mediante un método especial. “Necesitamos muchas toneladas de semillas para que el
plan continúe, porque es muy importante, y ya lo hacemos a nivel nacional, el capitán se ha reunido con funcionarios de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) en la zona Norte de México, donde ahorita no hay agua”, comentó. Al respecto, comentó que es precisamente por la deforestación que no hay suficiente agua en esa región del país, “y consiguen el agua potable muy cara, o simplemente hay localidades donde no hay agua y la tienen que traer de otros lados. Por eso urge hacer algo al respecto, para combatir la deforestación tanto por tala como por quemas”.
OBRAS PÚBLICAS
PROCURACIÓN DE JUSTICIA
Supervisa Ángel Torres últimos detalles de espacio deportivo, en Tapalapa
Presentan reforma para atender a víctimas indirectas de feminicidios
COMUNICADO · EL SIE7E Tapalapa.- En gira de trabajo por la región De Los Bosques, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, supervisó los últimos detalles de la construcción de un espacio deportivo que beneficiará directamente a niñas, niños, jóvenes y familias, de la cabecera municipal de Tapalapa y comunidades circunvecinas. En este contexto, el funcionario estatal destacó que se está cumpliendo la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de impulsar proyectos de infraestructura deportiva y mantener una supervisión permanente, para que sean obras de calidad, seguras y funcionales, donde las familias
puedan disfrutar de estos espacios maravillosos. Dijo que este espacio deportivo contará con un campo de fútbol, tribunas, sanitarios, luminarias, andadores, entre otros aditamentos, para que las niñas, niños, jóvenes, y todas y todos los habitantes de la región, puedan ejercitarse, hacer deporte y mantener un estilo de vida sano. En este rubro, la Secretaría de Obras Públicas del Estado impulsa proyectos en El Parral, Acapetahua, Jitotol, Motozintla, Mapastepec, entre otros municipios, como parte de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- La comisión de Seguimiento a las Acciones de Procuración de Justicia vinculada a los Feminicidios en Chiapas, presentó una reforma a la ley de atención a las víctimas indirectas de feminicidio, basada en la atención a víctimas con perspectiva de género y la armonización de las leyes de Chiapas, con las leyes federales. Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado dijo que, la Ley para Garantizar una Vida Libre de violencia a las Mujeres, vigente desde 2009, ha sido modificada para erradicar la violencia política en razón de género. Además de que se ha logreado la capacitación con perspectiva de género en el servicio público. Por ello, la legisladora precisó que es importante aprobar estas iniciativas que siguen pendientes. Expresó que: “Si alguna au-
toridad, vulnera los derechos de las personas, violaciones a los derechos humanos, que ellos mismos sean los que cubran con su mismo presupuesto lo que se les amerite”. Y es que, de acuerdo con el Observatorio Feminista Contra la Violencia a las mujeres, en Chiapas durante 2021, se registraron 191 muertes violentas de mujeres, el 2021, ha sido uno de los años con más alarmantes cifras en cuanto a violencia de género, y en este 2022, el número de feminicidios según la Alerta de Violencia de Género es de 13 entre enero y mayo. De acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
FOTO: INTERNET
de Seguridad Pública (SESNSP), en Chiapas se abren 84 carpetas de investigación por violencia familiar a la semana, es el tercer delito con mayor incidencia a nivel nacional, y uno de los principales en la capital chiapaneca. La Secretaría para la igualdad de las mujeres en Tuxtla Gutiérrez, señala que desde 2016 que se instauró la Alerta por Violencia de Género (AVG) en la ciudad, el mecanismo ha sido un aliciente para implementar diversas acciones, pues las mujeres siguen siendo violentadas en sus hogares, sobre todo en 25 colonias que ya tienen bien identificadas.
6
21 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MUJERES EMPRENDEDORAS
Diana Laura, artesana del pan
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Diana Laura Gutiérrez es una experta en el área de servicios gastronómicos, es dueña de su propia marca: Artesana, que se dedica a la panadería, repostería y gastronomía en general para eventos y fiestas, ella se encarga de realizar cada detalle para que puedas disfrutar de tu evento al igual que tus invitados, y le pone toda su pasión al proyecto. “Yo estudié en Tuxtla, aquí nací, estudié gastronomía más que nada por ya traer esa cuestión en la familia de la cocina, opté por estudiar algo parecido pero me enfoque más a panadería y repostería, sí manejamos otras áreas pero eso es lo que más me gusta, es mi fuerte, a muchos no les gusta porque es muy calculado, todo pesado, con tiempo, con dedicación, no cualquiera se dedica a este arte, y precisamente de ahí viene el nombre porque es todo un proceso”, explicó. Cuando inicia la pandemia, quisieron sacarle provecho a sus conocimientos, entonces todo empieza como un juego, a ofrecer pan con los vecinos, con la familia, resultó muy bien y de ahí le echaron para adelante, su pan no contiene conservadores que dañan el estómago, tratan de usar materiales y procedimientos más generosos, los productos tienen un tiempo de vida de una semana y no de meses, lo cual resulta más saludable para el que lo consume, Diana no comía
FOTO: EL SIE7E
pan porque estaba más a la mano el comercial y la empieza a dañar o a subir de peso, entonces recurre a este tipo de panadería que cae menos pesado. “A mí me encanta hacer pasteles, diseños, soy muy creativa y detallista, me gustan los retos, manejamos también la organización de fiestas, mesas de postres temáticas, sin embargo nuestro producto estrella es el pan grande de hamburguesa, tenemos de ajo, orégano, parmesano o más pequeño para alimentos gourmet, tenemos los dogos, que son como pan para hot dog pero con más sabor y más grande en las mismas especialidades, además elaboramos baguette, chapata, pan dulce, panqué, diversas opciones de panadería por pedido”, compartió. Lo que empezó como un juego, formó una cadenita de consumo local, después se dedicaron a ir a bazares, y le agrada la dinámica de los mismos, pues la pandemia cambió el sistema de comercio y a partir de ahí puedes llevar tu negocio a donde quieras, quizá le quedas más cerca a tu cliente si vas a un bazar que tu ubicación física; en general emprender en el sur del país, considera que sí es difícil, pero depende de qué tanto amor le tienes a tu emprendimiento: “debes tenerle fe, tú eres desde el jefe hasta el de limpieza para atravesar esas barreras e ir creciendo, mi papá es el que más me ha impulsado a siempre hacer algo más, a no estancarme, hay muchas ramas y siempre el alimento es algo que va a dar una satis-
facción, desde ahí ya estás poniendo algo bueno”, consideró. Diana empezó haciendo panadería salada, aprendió en la escuela, se enfocó a esas prácticas y cuando decidió hacerlo no fue nada fácil, aunque hayas llevado clases, señala que empieza la prueba y el error para ir perfeccionando, ahorita se le hace fácil pero al principio no era así; y es que Diana tiene más de un hobbie: también se dedica al arte de la danza desde hace muchos años, y considera que nunca llegas a ser maestro de una ni de otra, siempre hay algo nuevo que aprender, puedes mejorar la receta o la técnica, en dado casi. “Llevo 12 años en la danza y seguimos, tenemos un equipo de ritmos latinos, Fusión Team y ahorita estamos con bachata, fuimos a un nacional en Oaxaca, dio resultados y obtuvimos un podium, el área de la danza es complicada y saturada, tienes que invertir en clases, vestuarios, tienes que ser constante, son muchos años para transformar tu cuerpo y que esté centrado en tus clases, no solo es aprender a bailar sino a controlar tu cuerpo, le pones mucha pasión y amor para no desistir, yo empecé desde los dos años y han sido muchas experiencias que me han impulsado a seguir, tengo la emoción de ganar un nacional que es complicado y llevar en alto a Chiapas porque no lo han volteado a ver y hay mucho talento, fuimos casi 30 personas y se vio un boom total, se vio la presencia de nuestro
estado en la competencia”, nos contó. Volviendo al tema del pan, hacerlo significa empezar temprano, hay personas que no conocen cómo se realiza y quieren sus pedidos muy rápido, cuando lleva un proceso largo, ella requiere un pedido previo para fermentar las masas, dejarlas reposar, son unas 5 horas de cariño, dedicación y conocimiento de técnicas, que se ven reflejadas en la preferencia de sus clientes. “Yo siempre soy del momento, sí me gusta pensar en el futuro pero ahí me va a llevar donde esté enfocada en este momento, estamos pensando en tener un restaurante de aquí a cinco años, por otro lado las influencias de la panadería vienen del ámbito francés, el mexicano es más rico pero de ahí viene y me encantaría poder realizar todas esas cosas en una panadería francesa, son técnicas arraigadas de años, todo está en las recetas, tienes que ir probando y modificando, si hace frío o calor ver qué le agrego de más o de menos, probar según el clima”, señaló. Por último, a otras emprendedoras les diría que sigan adelante, que busquen innovar, que no se estanquen, que busquen la manera de dar algo más, un detallito, hoy en día el video y fotografía está muy padre, la gente lo aprecia bastante, así enamoras al público con tu trabajo y se identifican contigo. Puedes encontrarlos en Instagram como Artesana Productos, o en Facebook como Artesana, o Diana Laura Gutiérrez.
21 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LLAVEN ABARCA
La educación es el pilar del progreso del pueblo de Chiapas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la Entrega de la Reconstrucción y Rehabilitación de Infraestructura Física Educativa en la Primaria Leona Vicario en Tuxtla Gutiérrez, en la cual destacó el compromiso del mandatario estatal en invertir en proyectos que atiendan las necesidades de las y los chiapanecos en materia educativa. En entrevista, Llaven Abarca expresó que hoy la Federación y el Gobierno del Estado trabajan de la mano para
mejorar y dignificar los espacios educativos a fin de brindarles mejores herramientas para la formación de las y los estudiantes.
“Reconozco la gran labor del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de impulsar acciones en materia educativa, ya que la educación de nuestros
niños, niñas y jóvenes son el pilar del progreso del pueblo de Chiapas y México”, declaró. Finalmente, el legislador suchiapaneco aseveró que
FOTO: CORTESÍA
desde la Cámara de Diputados respaldará iniciativas que contribuyan a generar más y mejores oportunidades de desarrollo para todos.
INGENIEROS
REUNIÓN DE TRABAJO
Realizan ciclo de conferencias: “Diseño, Construcción, Supervisión y Mantenimiento de Puentes”
Se reúne Tribunal de Adolescentes del Poder Judicial con Nuevo Fiscal Especializado
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) y la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres (AMIVTAC), realizaron el ciclo de conferencias “Diseño, Construcción, Supervisión y Mantenimiento de Puentes”, evento inaugurado por la directora general del Centro Chiapas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Janette Cosmes Vásquez. Abocándose a la atención de temáticas tales como la normatividad y bases de diseño, subestructuras, superestructuras, muros mecánicamente estabilizados, supervisión, calidad, entre otros, fue que se realizó la temática. La funcionaria federal, Janette Cosmes Vásquez, subrayó las bondades de esta sinergia de ideas, comentarios y experiencias a cargo de los grandes constructores que han brindado su conocimiento al desarrollo de este tipo de infraestructura, “si hacemos bien nuestro trabajo, tendremos beneficios para la sociedad, recordando que comunicar es la prioridad
de quienes nos dedicamos a la construcción y mantenimiento de puentes y caminos”, dijo. En su oportunidad, el presidente del Consejo Directivo del CICCH, José Fernando Sánchez Zuarth, hizo énfasis en la apertura manifestada por la titular del Centro SICT Chiapas, de participar coordinadamente en el arranque de este evento que atiende temas esenciales para el abordaje óptimo en el proceso constructivo de la infraestructura en puentes. Por su parte, Romeo Natarén Alvarado, delegado en Chiapas de la AMIVTAC, refirió que a través de eventos de esta naturaleza, el sector de la industria de la construcción fortalece su capacitación y el intercambio de conocimientos, no sólo hacia los agremiados sino también al sector institucional mediante los vínculos de coordinación establecidos como parte de diversos convenios de colaboración.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Tribunal de Alzada Especializada en Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Chiapas, llevó a cabo una reunión de trabajo convocada por el recién nombrado fiscal de Adolescentes, José Eduardo Morales Montes. La magistrada presidenta del Tribunal Especializado, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, recibió en las instalaciones de Berriozábal, al fiscal Morales Montes, en un acercamiento institucional para fortalecer la comunicación
y el trabajo coordinado entre los órganos especializados en justicia para adolescentes, con la finalidad de continuar por la vía de la reintegración y el mejoramiento de la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes de las diversas regiones de la entidad. En esta reunión estuvieron presentes la magistrada ponencia A, del Tribunal Especializado en Justicia Para Adolescentes, Maria Elena Ramos Gordillo; el secretario general de acuerdos en funciones de magistrado, Francisco Mijangos Nucamendi y la jueza de Control
FOTO: CORTESÍA
Especializada en Justicia Penal para Adolescentes en Berriozábal, Amanda Farfán Ruiz. Estas acciones, ponen de manifiesto el compromiso institucional del Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, para que desde la respetuosa colaboración entre los Poderes del estado, se pondere el interés superior de la niñez y adolescencia que enfrentan procesos penales, en beneficio de toda la sociedad chiapaneca.
8
21 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SECTOR TURISTICO
Rutilio Escandón entrega Distintivos Chiapas Love Inclusive, por un turismo incluyente y no discriminación
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de Distintivos Chiapas Love Inclusive, por un turismo incluyente y no discriminación, a 36 empresas prestadoras de servicios turísticos de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, con el objetivo de incrementar la afluencia de visitantes al garantizar al turismo perteneciente a la población LGBTQ+ espacios turísticos libres de violencia y discriminación durante su estancia en Chiapas. Al respecto, el mandatario destacó que respetar la diversidad sexual significa hacer a un lado la discriminación y la estigmatización, lo que contribuye a mejorar la convivencia y la calidad de vida de todas y todos; por ello, celebró que Chiapas esté avanzando en materia de igualdad, pues además de que en los ámbitos turístico y económico le va mejor a la entidad, se fomenta el respeto a los derechos humanos, que, dijo, es lo primordial.
“Nos preocupamos y nos ocupamos de tener un turismo cada vez más incluyente, moderno, funcional, que nos obligue y nos motive a prepararnos, y es como estamos trabajando todas las instituciones. Eso nos c a r a c t e r i z a e n e s t e g o b i e r n o , que aquí cabemos todos y deseamos que nadie se quede afuera, que nadie se quede atrás. Chiapas está llamado a ser un espacio de turismo de nivel mundial. Nos unamos para empujar en la misma dirección”, expresó. L a s e c r e t a r i a d e Tu r i s m o , K a t y n a d e l a Ve g a G r a j a l e s , e x p l i c ó q u e mediante esta iniciativa, implementada desde 2021, se certific a r o n a p r e s t a d o r e s d e s e r v icios turísticos de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, quienes recibieron capacitaciones especializadas en materia de inclusión social, diversidad sexual, calidad en el servicio y marketing LGBTQ+. Resaltó que Chiapas es la segunda entidad en el país en contar con un programa de esta índole, por lo que también se está iniciando en otro
rubro que incluye el fortalecimiento del mobiliario urbano y accesos, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar las experiencias que ofrece el estado, lo que posicionaría a Chiapas a la vanguardia en el ámbito de la inclusión. A su vez, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, expuso que se está dando un paso muy importante a fin de sentar las bases para generar oportunidades de manera igualitaria. Precisó que trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo en el logro de mayor desarrollo e inclusión. En representación de las y los prestadores de servicios turísticos certificados, la propietaria de Linda Armas Tours and Travel, Hermelinda Armas Hernández, manifestó su satisfacción por la calidad de los cursos recibidos para obtener el distintivo Chiapas Love Inclusive, los cuales, apuntó, buscan dar una bienvenida segura a la comunidad LGBTQ+ y así proyectar a Chiapas como un estado incluyente y vanguardista.
FOTO: CORTESÍA
Al reconocer el trabajo de unidad que el Gobierno de Rutilio Escandón impulsa junto con el sector empresarial y la sociedad civil, para alcanzar una recuperación económica ante la pandemia de COVID-19, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, resaltó que este distintivo permitirá que las y los prestadores de servicios se sumen a una lucha por la igualdad, equidad, inclusión y justicia social. Estuvieron presentes: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; el representante del Observator i o C i u d a d a n o d e D e r e chos de la Población LGBT+, Josué Moisés Borbolla; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos; la propietaria del Restaur a n t e Ti e r r a y C i e l o , e n S a n C r i s tóbal de Las Casas, Martha Olivia Z e p e d a Tr u j i l l o ; y e l p r o p i e t a r i o d e l H o t e l L a c a n t u m , e n Ta p a c h u l a , J o s é A r m a n d o O r o n a Vi l l a s e ñ o r.
López Obrador celebra avance progresista en A. Latina tras triunfo de Petro
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró hoy que se consolide un “bloque progresista” en América Latina tras el triunfo de Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas ayer, domingo, en Colombia. Desde el Palacio Nacional, el mandatario federal mexicano detalló que tuvo una conversación telefónica con Petro, en la que coincidieron en la necesidad de que todos los países del continente
americano trabajen unidos y consoliden una región similar a la Unión Europea (UE). “Que podamos complementarnos con recursos naturales, fuerza de trabajo, tecnología, mercados. Una región. Lo que hemos estado planteando (…) es una etapa nueva, con respeto a las autonomías y la soberanía de los pueblos, como fue la comunidad europea que luego se convirtió en la Unión Europea. Ese es nuestro planteamiento, estamos buscando eso”, comentó.
Nacional Martes 21 de junio de 2022
www.sie7edechiapas.com
México registra 2.833 homicidios en mayo, el mes más violento del 2022 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Un total de 2.833 homicidios se produjeron en México el pasado mayo, por lo que se convierte en el mes más violento en lo que va de 2022 y uno de los 10 más sangrientos en lo que va de mandato del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La cifra supone un incremento mensual del 9,84 % frente a los 2.554 notificados en abril. A estas cifras se suman 77 víctimas de feminicidio, asesinatos de mujeres por razones de género, solo cinco menos que las
82 de marzo y seis más que las 83 víctimas de abril, la mayor cifra del año. Los datos de mayo representan la cifra mensual más alta en lo que va de 2022, no obstante, según las autoridades, es el mayo más bajo desde hace cinco años. “El homicidio doloso aumentó entre el pasado abril y mayo, sin embargo, este mayo es el más bajo desde hace 5 años. Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución del 7,8 % en comparación con el máximo de 2018”, dijo Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, en una conferencia matutina en el Palacio Nacional. México registró los dos años más violentos de su historia en
los primeros dos años del gobierno de López Obrador con 34.682 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país en los primeros cuatro meses del año, con un total de 6.150 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 28 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16,3 % en este delito entre enero y mayo de este año. La funcionaria detalló que en mayo de 2022 hubo 77 feminici-
dios, asesinatos de mujeres por razones de género y representa un aumento de 6,1 % ante los 82 feminicidios documentados en abril. “El feminicidio bajó 31,2 % respecto a su máximo histórico (en agosto de 2021 con 112 casos), en el último mes hubo 77 y en este año ha venido claramente a la baja”, defendió Rodríguez. Asimismo, dijo que el secuestro es el delito que más ha bajado durante esta administración, ya que se indica una reducción del 58,3 %. Y en el último mes, precisó se tuvo un incremento relacionado con la población migrante que padecen secuestros exprés “pero queda de todas maneras la denuncia”.
Además, abundó, el robo ha disminuido 29,1 % en contraste, dijo, el delito de extorsión tiene un incremento de más de 28 %. en lo que va del Gobierno actual. En el acumulado, los delitos del fuero federal han decrecido 26,6 % desde que López Obrador llegó a la presidencia, en diciembre de 2018. “Estamos en el camino correcto, en el que se considera cero impunidad y cero corrupción”, aseguró la secretaria. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
10 4
NACIONAL
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ONU-DH
Impunidad de 90 % en México impide proteger a periodistas EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado recordó este lunes que mientras la impunidad continúe superando en México el 90 % la violencia contra los periodistas y defensores de derechos humanos no va a cesar. “Lo anecdótico o contradictorio es que en realidad todo lo que están haciendo (periodistas y defensores) es exigiendo el cumplimiento de la ley pero son estas personas las que son criminalizadas, atacadas y asesinadas. Y quienes son los perpetradores están en la impunidad”, explicó Fernández-Maldonado mediante videollamada en un foro realizado en la Ciudad de México. Sobre “¿qué hacer?”, el representante de ONU-DH detalló que lo más importante sería que las autoridades reconociesen el problema, pues si no lo hacen “no dirán que es necesario tomar medidas”.
Además, opinó que el marco legal es adecuado, ya que incluso hay un mecanismo de protección de periodistas y defensores “que, con todas sus limitaciones, ha salvado vidas”, por lo que es imprescindible el reconocimiento para llevar las normas a la práctica de manera adecuada.
“Lo ideal sería que no hubiese necesidad de mecanismo”, sentenció. El Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP), el Ayuntamiento de Barcelona y Taula per Mèxic, junto con Artículo 19, CIMAC , Periodistas de a Pie y Aluna Acompañamiento Psicosocial, organizaron el foro “Pe-
riodismo y Construcción de Paz en México: proteger a periodistas, garantizar la libertad de prensa”, que se celebrara este lunes y martes en el Centro Cultural Bella Época de la Ciudad de México. La inauguración fue presidida por David Llistar, director de Justicia Global y Cooperación
Internacional del Ayuntamiento de Barcelona; Sabina Puig, responsable del programa Violencias fuera de contextos bélicos del ICIP; Arturo Landeros, de la Asociación por la Paz y los Derechos Humanos Taula per Mèxic, y Tobyanne Ledesma Rivera, directora general del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México. A continuación, Fernández-Maldonado repasó la situación de la prensa en México, donde suman once periodistas asesinados en México en lo que va de año, si se comprueba que sus muertes se produjeron en relación con su labor, según organizaciones nacionales de periodistas. Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 1.945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 33 asesinatos, y 2 desapariciones, un 85 % más que en el primer trienio del presidente Enrique Peña Nieto.
PRECAUCIONES
Estados Unidos excluye a Yucatán y Campeche de alerta de viaje por Covid AGENCIAS - EL SIE7E
México.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos precisó que Yucatán y Campeche son las dos únicas entidades de México que no tienen alertas de viaje de parte de Washington. Ante el aumento de contagios de COVID-19 en el país, el pasado 16 de junio el Centro para el Control y la prevención de Enfermedades de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje que incluye a México por su “alto” riesgo por coronavirus. El Gobierno de Estados Unidos señalo que México se encuentra en el nivel 3, es decir, color naranja, por lo que pidió a sus ciudadanos que tengan pensado viajar a México no hacerlo sin antes asegurarse de estar al día con su esquema de vacunación anticovid. En su comunicado, el Departamen-
to de Estado de los Estados Unidos emitió una lista de qué lugares no deben visitarse, en cuáles hay que tomar precauciones, sin embargo, Yucatán y Campeche son los dos únicos estados donde los visitantes norteamericanos sólo deben tomar las precauciones normales. Estados Unidos precisa que se deben “extremar” precauciones en Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. De igual manera, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida informó que a dos semanas del inicio de las vacaciones de verano, los hoteles de la capital del estado se reportan listos para recibir a los visitantes, y prevén una ocupación del 80 por ciento.
NACIONAL
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ESTADOS
Desaparición de niñas, problema que se agrava en Baja California EFE - EL SIE7E
Tijuana.- Además de tener el nada honroso primer lugar con el mayor número de desaparecidos, el estado mexicano de Baja California también es la región del país en la que más niñas entre 12 y 17 años han desapareciendo en los últimos meses, un problema que va en aumento. Un informe de la organización Elementa DDHH durante los últimos tres años, apoyado en la plataforma de transparencia, reveló esta tendencia en el estado, ubicado en el noroeste de México. Los resultados de este estudio “revelan una problemática muy grave’, pues “nos está poniendo en la mesa que hay una posible relación con un tema de trata del que no estamos hablando y creo que todo eso cruza el fenómeno de la desaparición”, dijo en entrevista con Efe Olimpia Martínez, colaboradora en el área de Incidencia de Elementa DDHH. NO HAY OTRO ESTADO CON ESAS CIFRAS La activista también dijo que los resultados de la investigación señalan que “no hay otro estado de la frontera en donde particularmente niñas y mujeres de ese
rango de edad desaparezcan”. En Baja California, de los 14.426 desaparecidos que registra la organización, el 44,9 % son mujeres entre los 12 y los 17 años. “En Chihuahua, Sinaloa e incluso Sonora, por ejemplo, las personas que desaparecen son mayoritariamente hombres en un rango de entre 30 y 36 años, pero aquí (en Baja California) la tendencia va incluso al alza, cada vez desaparecen más menores en el estado y podría recaer en un tema de trata”, dijo la activista. Baja California actualmente cuenta con una Alerta de Género, un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida, que aplica para todos los municipios del estado, “lo cual es sintomático porque el estado ocupa uno de los lugares más importantes a nivel nacional en términos de desaparición de mujeres y niñas”, agregó.
FISCALÍA SIGUE CRIMINALIZANDO Consultado por Efe sobre este tema, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Iván Carpio, acusó que “cada vez existe una participación mayor de mujeres en general tanto en el consumo de sustancias no-
tección a las comisiones de búsqueda y la fiscalía”, puntualizó.
civas para la salud, como en la participación de personas con el crimen organizado sin distinción de género”. Por lo que dijo que resulta difícil para las autoridades “proteger a quienes se sobreexponen” con este tipo de conductas. Además, dijo que “lamentablemente el tejido social tiene una tendencia en la cual tanto el consumo de drogas como la participación de personas en venta de narcóticos no tiene distinción de género y ha permitido la participación de personas jóvenes y ya no solo del sexo masculino, sino también del sexo femenino en un porcentaje menor”. Por su parte, Miguel Ángel Mora Marrufo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos de Baja California (CEDHBC), dijo a Efe que la desaparición de menores “es un tema que preocupa” y que se tiene que atender porque las estadísticas que se tienen son un indicador de la gravedad de la problemática y la falta de igualdad entre la información de los colectivos y las cifras oficiales. “Según los colectivos ha habido un aumento en la desaparición de personas menores de 18 años y lo que sí hay que evaluar y conocer es justamente lo que ha reconocido el Gobierno Federal sobre las más de 100.000 personas desaparecidas en el país; Baja California es uno de los estados donde hay mayor prevalencia y se requiere fortalecer los mecanismos de pro-
SEIS NIÑAS DESAPARECIDAS EN UN MES Tan solo en la ciudad fronteriza de Tijuana, existe un registro oficial que señala que entre los meses de mayo y lo que va junio desaparecieron seis niñas de este rango de edad. Socorro Guadalupe González Adame, de 16 años, desapareció el 16 de mayo y Layla Brianna Mejía, de 14 años, desapareció el 21 del mismo mes. El 23 de mayo desapareció Ana Carolina Moreno Salgado, de 15 años; el 30 de mayo se registró el caso de Flor Citlalli Rojas Padilla, de 16 años, quien desapareció cuando se dirigía hacia su escuela, y Anelis Mora Nape, de 17 años, desapareció cuando se quedó de ver con un amigo. En tanto, el pasado 10 de junio desapareció Victoria Alexandra Ramírez Valencia, de 13 años. Todas ellas cuentan actualmente con una alerta Amber, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes, y hasta la fecha no se sabe nada del paradero de ninguna y, a decir de algunos de los familiares, cada uno está buscándolas también por cuenta propia.
ECONOMÍA
La Bolsa mexicana pierde un 0,49 % en una jornada con resultados mixtos EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este lunes un 0,49 % en su principal indicador, para ubicarse en 47.780,72 unidades, en una jornada en la que las principales emisoras registraron resultados mixtos. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con un retroceso de 0,55 % tras una sesión de resultados mixtos entre las 35 principales emisoras”, explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval. Señaló que de esa cifra de empresas, 16 mostraron ganan-
cias, destacando Inbursa (+4,23 %), Cemex (+3,6 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+3,16 %) y Grupo Bimbo (+2,62 %). Mientras que “se observaron fuertes pérdidas” para Grupo México (-4,96 %), Quálitas (-3,37 %), Becle (-2,54 %), BMV (-2,44 %) y Banorte (-2,03 %). Con el retroceso de este lunes, el IPC registra una pérdida acumulada en lo que va del año de -10,36 %. En la jornada, el peso se apreció un 0,39 % frente al dólar, al cotizar a 20,27 unidades por billete verde en el mercado interbancario. El IPC cerró en 47.780,72 unidades, con una pérdida de 235,51 puntos y una variación
positiva del 0,49 % frente a la sesión previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó 90,2 millones de títulos por un importe de 9.041 millones de pesos (unos 446 millones de dólares). De las 213 firmas que cotizaron en la jornada, 103 terminaron con sus precios al alza, 115 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron de la línea aérea Aeroméxico (Aeromex), con el 13,15 %; la productora y comercializadora de alimentos Grupo Lala (LALA B), con el 10,67 %, y la comercializadora de productos para el hogar Grupo Famsa (GFAMSA A), con el 5,3 %.
En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la operadora de centros deportivos Grupo Sport World (SPORT S), con el -7,64 %; la minera Grupo México (GMÉXICO B), con el -5,03 %, y la asegurado-
ra automotriz Qualitas (Q) con el -3,18 %. En la jornada, dos sectores ganaron, el industrial (0,57 %) y el de materiales (0,13 %), y dos perdieron, el financiero (-0,57 %) y el de consumo frecuente (-0,07 %).
12
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Martes 21 de junio de 2022
Nuevos ataques rusos en la región de Járkov EFE · EL SIE7E Kiev.- Las tropas rusas intensifican sus ataques en la región de Járkov (este), cuya capital es la segunda ciudad en importancia de Ucrania, mientras apenas unos cientos de civiles resisten en el interior de la planta química de Azot, en el enclave estratégico de Severodonetsk, también en el este del país. El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó este lunes en su cuenta de Facebook, que los rusos han “disparado intensamente
contra los asentamientos de Kozacha Lopan, Mali Prokhody, Dementiivka, Petrivka, Verkhniy Saltiv y Rubizhne”, todos ellos en la región de Járkov, y también en los alrededores su capital. Mientras, los principales esfuerzos de los ucranianos se centran en evitar que “los enemigos avance hacia la frontera” con Rusia, cercana a la ciudad de Járkov. En el sur de esta región, en Sumy, los rusos también han empleado en las últimas horas fuego de artillería y ataques aéreos. Pero son las regiones de Lu-
gansk y Donetsk, en el este del país y donde operan guerrillas prorrusas, las más afectadas por los bombardeos. En Lugansk, apenas unos cientos de civiles y soldados permanecen refugiados de los continuos ataques rusos en las instalaciones de la planta química de Azot, uno de los pocos puntos que aún permanecen bajo control ucraniano en este región. “En la dirección de Severodonetsk, el enemigo disparó artillería contra los asentamientos de Lisichansk, Syrotyne, Voronove, Borivske, Bila Hora, Ustynivka, Myrna Dolyna, Tos-
hkivka y lanzó ataques aéreos con aviones Su-25 cerca de Bila Dora y Myrna Dolyna. La lucha continúa para establecer el control total sobre la ciudad de Severodonetsk”, subraya el Estado Mayor. Al sur, en Donetsk, la población de Sloviansk sufre ataques de artillería y de lanzacohetes múltiples que también afectan a las áreas de Chepil, Pryshyb, Protopopivka, Velyka Komyshuvakha, Dibrivne, Vernopillia, Mayak, Kurulka, Bohorodychne, Mazanivka, Krasnopillia y Dolyna, según el último parte castrense. Rusia trata de con-
trolar estas dos última regiones para cerrar el corredor con las áreas del sur ucranianas que ya controla y que se extienden hasta la península de Crimea. El Estado Mayor ucraniano también señala que en los mares Negro y Azov, “el objetivo principal del grupo naval del enemigo es bloquear la navegación civil en la parte noroeste del Mar Negro”, algo que ya lleva haciendo durante semana. Además, cinco portamisiles de crucero con base en el mar Negro están listos para ser utilizados contra Ucrania, agrega el parte.
Unos 7,7 millones de ucranianos dejaron el país desde que comenzó la guerra EFE · EL SIE7E Kiev.- Unos 7,7 millones de ucranianos han abandonado el país desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero y, de ellos, unos 2,5 millones han regresado, según datos actualizados hasta el 16 de junio. Los datos fueron publicados este lunes por el Ministerio del Interior de Ucrania en su cuenta de Telegram con motivo de la celebración del Día Mundial del Refugiado y basados en estadísticas de la ONU. “Como resultado de la invasión a gran escala de Rusia sobre
Ucrania ocurrida este año, millones de refugiados ucranianos se han unido a este vasto grupo en todo el mundo”, se lee en el mensaje ministerial. “La gente ha huido y sigue huyendo del peligro, de las explosiones y bombardeos, de criminales armados y brutales para quienes la vida humana no vale nada”, agrega. Según los datos del gobierno de Ucrania, en Europa, hasta el pasado 16 de junio unos 3,2 millones de refugiados de Ucrania habían sido registrados para su protección temporal o en programas nacionales similares.
14 8
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
ELECCION IZQUIERDISTA
Colombia vislumbra un periodo de cambios con la llegada de Petro al poder EFE - EL SIE7E Bogotá.- La elección del izquierdista Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia llevará al país un periodo de cambios políticos, económicos y sociales, aunque hay incertidumbre sobre quiénes guiarán esa transformación porque el mandatario electo no ha dado pistas sobre la composición de su gabinete. La llegada al poder del jefe del Pacto Histórico supone un giro para un país que ha sido gobernado históricamente por la derecha y que espera con grandes expectativas un presidente que promete reformas económicas y sociales a partir del 7 de agosto, cuando reemplazará al actual mandatario, Iván Duque. “Seremos un gobierno de la vida abierto al mundo. El pueblo colombiano como parte de la humanidad”, manifestó hoy el presidente electo en su cuenta de Twitter donde dejó varios mensajes de agradecimiento a todos aquellos que el domingo contribuyeron a su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En sus primeras declaraciones el Petro presidente se ha mostrado más conciliador que el Petro candidato y en su discurso de la victoria, anoche en el Movistar Arena de Bogotá, dijo que para cumplir los cambios que propone es necesario hacer un “gran acuerdo nacional” para que “Colombia, en medio de su diversidad, sea una sola Colombia”.
PRIMEROS PASOS Antes de las elecciones en las que venció al populista Rodolfo Hernández, Petro dio los primeros pasos para ese “gran acuerdo nacional” al reunirse el pasado viernes con representantes de partidos o movimientos políticos distintos al Pacto Histórico. Entre los participantes en esa reunión estuvieron el exministro de Salud Alejandro Gaviria, la periodista Mabel Lara y el exalcalde de Bogotá Luis Eduardo Garzón, nombres que empiezan a sonar como posibles miembros de su gabinete. “El acuerdo nacional es empezar a buscar el diálogo y los consensos con todos los sectores para que las grandes decisiones sean producto de acuerdos y no de imposiciones”, escribió hoy en Twitter el senador Armando Benedetti, mano derecha de Petro durante la campaña presidencial. Se espera que este martes, después de la resaca electoral y del festivo en Colombia, haya una nueva reunión para empezar a dar forma al “gran acuerdo nacional”, un asunto que también abordarán este lunes en sendas reuniones las bancadas electas del Pacto Histórico en el Senado y la Cámara de Representantes, cuyo periodo legislativo comenzará el próximo 20 de julio. El Pacto Histórico es una amplia coalición que abarca desde el partido izquierdista Polo Democrático Alternativo hasta parte de la Alianza Verde y de movimientos de centro-derecha
como Colombia Renaciente, del exministro de Ambiente Luis Gilberto Murillo, que sve le unió para la segunda vuelta. Los dos anuncios más importantes que deberá hacer Petro en los próximos días serán los de los ministros de Hacienda y Defensa, dos carteras clave en el Gobierno colombiano y más aún ante los retos económicos y de seguridad que le deja Duque. La única certeza que hay es que la vicepresidenta electa, Francia Márquez, será la encargada de liderar el Ministerio de la Igualdad, que Petro se comprometió a crear como presidente. TRANSICIÓN TRANQUILA Por otra parte el presidente Duque, de quien Petro ha sido el principal opositor, reconoció de nuevo la victoria del senador izquierdista pero advirtió que “los fundamentos centrales de la democracia no pueden alterarse”. “Todo nuestro respaldo a Gustavo Petro para garantizar una transición transparente, eficaz, armónica y pacífica por el bien de Colombia”, señaló hoy el mandatario colombiano al participar de forma telemática en el XV Foro “Iberoamérica: democracia y libertad”, organizado en la Casa de América de Madrid por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL). Duque agregó que quienes asumen la Presidencia de un país tienen un gran reto, que es guiarse “por el orden constitucional y por la legalidad, por el respeto a la independencia de poderes y a estar siempre al servicio de los ciudadanos”.
ATAQUES
Al menos 132 civiles muertos en Mali a manos de presuntos yihadistas
EFE - EL SIE7E Bamako.- Al menos 132 civiles murieron en los ataques perpetrados por presuntos yihadistas este fin de semana en tres localidades del centro de Mali, informó el gobierno transitorio maliense en un comunicado. El gobierno indica que “los ataques terroristas” se produjeron en la noche del sábado al domingo y apunta al grupo yihadista de la Katiba Macina (también conocido como Frente de Liberación de Macina) como responsable de los asesinatos, algunos de cuyos autores, dice, ya han sido identificado. En un mensaje difundido por la cadena pública ORTM, el presidente de Mali, el coronel Assimi Goita, decretó además tres días de luto por los fallecidos y prometió que sus asesinos “no quedarán impunes”. Los ataques, según fuentes locales consultadas por Efe, tuvieron lugar en tres localidades del centro de Mali en la noche del sábado al domingo, cuando un grupo de hombres armados las asaltaron y mataron a decenas de civiles. Se trata de los poblados de Dilassaguou, donde según se produjo el grueso de los asesinatos, así como Diaweli y Dessaguou. Dichas fuentes aumentan a 188 los muertos en las tres localidades. Un habitante de Dilassaguou indicó a Efe en comunicación telefónica: “Estamos sobrepasados por la barbarie y no sabe-
mos nada de varios de nuestros padres y amigos. Otros huyeron del pueblo dejando todo detrás”. Otro residente en el pueblo añadió que desde el domingo no tiene ninguna noticia de su padre. La mayoría de los asesinados, según las fuentes locales, son jóvenes y que entre ellos estaría el jefe de esta localidad. La comunidad de residentes de Bandiagara-Bankass y otros miembros de la etnia dogón (predominante en la zona) llevan desde entonces presionando al gobierno de transición maliense a reaccionar, pero la junta militar que gobierna el país aún no se ha pronunciado sobre los hechos. En los primeros tres meses de este año, al menos 543 civiles murieron en actos de violencia perpetrados en diferentes regiones de Malí, tres veces más que en el trimestre anterior, según la Misión de la ONU en el país africano (MINUSMA). La mayoría de los actos de violencia contra civiles tuvieron lugar en las regiones centrales del país como Bandiagara, donde ha ocurrido este último ataque, así como Mopti, Ségou y Koro. El Estado maliense, que se encuentra en un proceso transitorio tras dos golpes militares en menos de un año, no controla extensas zonas del país, concretamente del norte y del centro, donde la administración central está prácticamente ausente mientras aumentan los atentados perpetrados por diferentes grupos yihadistas.
Deportes Martes 21 de junio de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Gana Avíos
P16
En el cierre del séptimo, se cayó el pitcheo de la “Tribu” y el campeón no desaprovechó
Cristiano sin sitio
Nacionales su escenario
Para los floretes más destacados del país, que dominan sus pruebas
P17
El portugués podría estar buscando equipo, reportaron medios en ese país
P18
16 26
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Gana Avíos ante Apaches ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Avíos y Apaches se trenzaron en un buen duelo de softbol este domingo en el diamante infantil de Caña Hueca, encuentro que puso en la cancha a dos favoritos y en el que Avíos se llevó el triunfo, 13 carreras a 12, para conseguir su primer triunfo del torneo y de paso, quitarle el invicto a Apaches en el torneo 2022 de la Liga Municipal de Softbol Femenil. Apaches, que s la base de Motorama del año pasado, había llegado a este duelo con dos victorias sin conocer la derrota, pensando en mantener la buena marcha; sin embargo, el actual campeón de la categoría estaba enfrente y eso auguraba un buen duelo. Avíos puso en la placa a Marian González y a la lanzadora le costó un poco, pues la recibieron con cinco carreras en el
primer episodio, aunque en el otro costado, supo responder de inmediato, pero fue la tónica del encuentro, Apaches al frente en el marcador, mientras Avíos batallaba para mantenerse a distancia.
Fernanda García había tomado la responsabilidad para la “Tribu” y su equipo parecía respaldarla en ofensiva, pues sumaron cinco carreras más y en una entrada y media rosaban le nocaut porque la pizarra ya era 10
PRESEAS
a cuatro, pero tenía que batear el campeón. Kathy Hernández conectó cuadrangular y Marian González repitió, espalda con espalda, Avíos se metía a la pelea en la pizarra. Dos carreras más permitió Ma-
rian González en el resto del encuentro, una de ellas fue un cuadrangular que ponía dos de ventaja en el marcador, porque Avíos ya se había acercado en la pizarra y Apaches tenía que cerrar el juego con dos carreras de ventaja, 12 a 10. Pero falló el relevo de Apaches, porque no tuvo forma de no ser precavidos con la batería y se pusieron en las almohadillas, base por bola al 1, doble del 2 y base por bolas al 3, dejando todo para que María Fe García tuviera en el bat la oportunidad del batazo oportuno, pero recibió boleto gratis, una de caballito que puso todo 12 a 11, pero l peligro seguía, a pesar de conseguir un out, un hit que partió el diamante trajo a Kathy Hernández, el empate, y Marian González no se detuvo para llegar quieta a home, Avíos dejaba tendidas a Apaches en el terreno, 13 carreras a 12.
DOMINAN
La cosecha no se detiene Puebla fue buen local ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Excelentes resultados durante el fin de semana para las y los deportistas chiapanecos en los Juegos Nacionales Conade 2022, sumando medallas de oro en la disciplina de Judo, así como una plata y bronces en Tenis de Mesa y Patines Sobre Ruedas, teniendo hasta el momento un total de 43 medallas, siendo 8 de oro, 15 de plata y 20 de bronce. Tras estos resultados del fin de semana, se felicitó a las y los atletas chiapanecos, así como a sus respectivos entrenadores y padres de familia, ya que la suma de esfuerzos se está viendo reflejado en la obtención de medallas para Chiapas. Destacable fue la actuación de Judo, donde primeramente María Fernanda Cruz Bolón en la categoría de los 15-17 años hasta 63 kilogramos, se sacudió los resultados del 2019 y 2021, donde se quedó con el segundo lugar y en esta ocasión subió a lo más alto del pódium para colgarse merecidamente la medalla de oro. Mientras que su compañera Jessica Montserrat Gómez Cruz, registrada en el sector de los 18-20 años hasta 78
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
kilogramos, también se hizo acreedora del primer lugar y medalla de oro en estos Nacionales; por su parte, Jorge Fernández Vázquez llegó a la final en la categoría 18-20 años +100 kilogramos y aunque entregó su máximo esfuerzo perdió el combate y con esto se quedó con el metal de plata. Donde también comenzó la suma de medallas para Chiapas fue en el Tenis de Mesa, donde el originario de Comitán de Domínguez, Diego Abarca López, inscrito en la categoría 13-15 años, individual, se logró meter hasta la final y así sumar una medalla de plata, tras perder ante el tenismesista de Jalisco.
Los artemarcialistas poblanos, Francesco Patrón y José Roura, ganaron sus respectivos combates en la cartelera estelar de LUX 023 presentada por AMISTAD, que se llevó a cabo en el Centro Expositor de Puebla. Francesco “Baby Face” Patrón siguió invicto tras vencer por decisión unánime al costarricense Allan “Tigre” Zúñiga, en el pleito coestelar de la velada denominada “ Con este resultado, Francesco sumó méritos importantes para buscar el campeonato de peso pluma de LUX Fight League y su noveno éxito profesional. Desde el inicio del combate, Patrón dominó al peleador centroamericano, quien mostró resistencia al castigo, pero nunca puso en riesgo la calidad de invencible del poblano. En tanto, José Roura hizo lo propio ante el colombiano, Santiago Prieto, en choque por la categoría gallo. Con este resultado, el poblano sumó su sexta victoria profesional
a cambio de dos derrotas. Al igual que su coterráneo, dominó el pleito desde el principio para anotarse la victoria ante el público local, que apoyó en todo momento a los exponentes poblanos. El próximo evento, LUX024 presentada por AMISTAD, será en la ciudad de Tijuana el 24 de julio en el auditorio Zonkeys con la cartelera encabezada por el zacatecano, José “Teco” Quiñonez Vs Luis “Pantera” Guerrero.
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
PARANATACIÓN
Cumplen en Madeira AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional que compitió en el Campeonato Mundial de Para Natación Madeira 2022 cerró con una cosecha de un metal dorado y tres preseas de bronce, en el último día de competencias de la justa, con lo que llegó a un total de seis oros, seis platas y 13 bronces, para un total de 25 medallas. El campeón de Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Jesús Hernández Hernández sumó su tercera insignia áurea en este certamen mundialista, al coronarse en la final de 100 metros estilo libre, categoría S3, tras detener el cronometro en un minuto, 39 segundos y 55 centésimas. La plata fue para el italiano Vicenzo Boni con un tiempo de 1:41.83, el bronce correspondió al alemán Josia Topf con 1:46.00 y el cuarto sitio fue para el mexicano Marcos Zárate con una marca de 1:55.63. Por otro lado, la sirena de ciegos y dé-
v
biles visuales, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa fue la encargada de abrir la cosecha nacional este sábado, tras adjudicarse la insignia de bronce, en la final 400m libre femenil S11, con un tiempo de 5:30.76. Además, el medallista de Tokio 2020, Ángel de Jesús Camacho Ramírez logró el tercer puesto en la final de 200m estilo libre S4, al parar el reloj en al minuto 03:02.44. Mientras que la multimedallista paralímpica, Patricia Valle Benítez subió de nuevo al pódium tras ganar el metal de bronce en la final de 100m libre S3, con un tiempo de 2:06.05. México culminó su actuación en el lugar 10 del medallero del Campeonato Mundial de Para Natación Madeira 2022, con 25 preseas totales y superó su actuación de Londres 2019, en donde cosechó cinco oros, una plata y un bronce, para un total de siete medallas.
ESGRIMA
Nacionales su escenario
VOLEIBOL
Mundial en México AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E La monarca mundial juvenil Natalia Botello y los medallistas panamericanos de Cali-Valle 2021, Hugo Castro Solís y Jimena Torres brillaron este sábado por Baja California en la esgrima en la categoría Sub-20 de los Nacionales CONADE 2022, al obtener medallas de oro, en Mexicali, Baja California. Botello, quien se prepara para el ciclo olímpico a Paris 2024, se apoderó del sitio de honor en la modalidad de sable por equipos junto a Ingrid Mendiola, Mariana Guzmán y de la medallista de Cali-Valle 2021, Jimena Torres al vencer a las representantes de Tamaulipas. Puebla se quedó con el bronce. Jimena Torres sumó su segundo título de la jornada, pero ahora con el florete por equipos, junto a Ana Isabel Saavedra, Valeria Lara y Salma González en un reñido duelo ante las esgrimistas de
la Ciudad de México. Nuevo León se hizo del bronce. Mientras que, en florete masculino por equipos, el medallista panamericano junior, Hugo Castro Solís consiguió su primera medalla de oro junto a Sergio Ochoa, Ulises Soto y Juan Alberto Ríos para dejar con la plata a los representantes de la Ciudad de México. El bronce fue para Jalisco. En tanto que con el sable, Castro Solís se alzó con su segundo título, pero ahora con Ulises Soto, Felipe Frías y Alejandro Rocha, dejando con la plata a Nuevo León y el bronce a Jalisco. De esta manera, Baja California sumó cuatro preseas de oro y una plata para demostrar que la entidad goza de buen nivel en la esgrima a nivel nacional. En espada, las bajacalifornianas Salma González, Valeria Lara y Susan Vargas ganaron la plata. El oro quedó en manos de Nuevo León y el bronce para Querétaro.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB), anunció que México será sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa para el 2023, certamen que reunirá a los mejores equipos del mundo y se llevará a cabo la segunda mitad del próximo año; la noticia se dio a conocer durante el cierre de competencias de la justa del orbe que se realiza en Roma, Italia. México se ha convertido en un país importante en la historia del voleibol de playa, ya que fue el primer destino en organizar el Volleyball World Beach Pro Tour, en su nuevo formato, con el evento Challenge, que se disputó en Tlaxcala, y el Elite 16, en Rosarito, Baja California. Sobre la designación del País como próximo destino para albergar la justa mundialista, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza destacó la importancia que tendrá el evento, que servirá como una inspiración para las futuras generaciones. “Es un honor para nuestro país que se le otorgue el derecho de ser sede del Campeonato Mundial de Voleibol de
Playa 2023 y establecer una estrategia conjunta a largo plazo para el desarrollo del deporte mexicano, de la mano con la FIVB y el voleibol mundial. “Este evento, definitivamente, fortalecerá las bases para las nuevas generaciones de atletas y servirá como fuente de inspiración para hacer del deporte una herramienta para el desarrollo de nuestro País. Bienvenidos a México, el hogar del voleibol de playa”, comentó la titular. Por su parte, el presidente de la FIVB, Ary da Silva Graça Filho, mencionó que están “muy contentos de traer la competencia de voleibol de playa de más alto nivel, el Campeonato Mundial FIVB 2023, a México. Reconocemos y apreciamos la sólida asociación que tenemos con la Federación Mexicana (FMVB) y la visión de la directora, Ana Gabriela Guevara, de desarrollar el deporte, especialmente el voleibol, en el País.
18 28
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CRUZ AZUL
Chance al “Potro” Gutiérrez AGENCIAS - EL SIE7E El técnico campeón del mundo Sub-17 con la Selección Mexicana en 2011, Raúl ‘Potro’ Gutiérrez, ha llegado a un acuerdo con Cruz Azul para convertirse en el nuevo entrenador de la categoría Sub-20. El ‘Potro’ Gutiérrez será el DT de Cruz Azul Sub-20 y su primer asistente será Marco Antonio Sánchez Yacuta, con quien ha trabajado durante varios años, confirmaron fuentes. Este lunes se firmará el contra-
to con la directiva cementera y el club hará oficial la llegada de Raúl Gutiérrez, dijeron los informantes. El ‘Potro’ Gutiérrez además ayudará a seguir reconstruyendo la estructura de fuerzas básicas con el fin de que el club pueda mejorar sus resultados deportivos en las categorías con límites de edad y también a sacar más y mejores jugadores de la cantera celeste. Por otro lado, Nicolás Morales será el nuevo técnico de Cruz Azul Sub-18, anuncio que tam-
bién se hará en las próximas horas, dijeron las fuentes consultadas por este medio. Tras el título de Cruz Azul en el Clausura 2021, La Máquina sigue haciendo modificaciones, tanto en el primer equipo como en la directiva y fuerzas básicas. Diego Aguirre será el técnico en sustitución de Juan Reynoso; Jaime Ordiales regresó al club tras y ahora Potro Gutiérrez ayudará a darle impulso a las categorías juveniles de Cruz Azul.
ITALIA
INGLATERRA
Cristiano sin sitio Al recién ascendido AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E El diario italiano La Repubblica informó este viernes (17) que Cristiano Ronaldo dejaría el Manchester United. Según la publicación, el delantero portugués no habría aprobado el nuevo proyecto del club que encabeza el nuevo técnico Erik ten Hag. El técnico quiere aplicar a los Red Devils un modelo de juego similar al que se utiliza en el fútbol holandés. Por ello, el camiseta 7 estaría dispuesto a dejar el club, según informan los medios italianos. El portugués tiene un año más de contrato en Old Trafford, pero de momento se especula mucho sobre cómo encajará el delantero en los
planes de Ten Hag. Si Ronaldo se va del Manchester United, la tendencia es que no siga en la Premier League... Ahora se sabe que el agente del delantero de 37 años, Jorge Mendes, está buscando ofertas potenciales en Europa, con dos clubes que han expresado interés en sus servicios. La Repubblica señala dos posibles destinos: la Roma de José Mourinho, así como el regreso al Sporting, el club que lo reveló al fútbol. Un traspaso el equipo lusitano podría incluso indicar un retiro cercano. El internacional portugués terminó la campaña 2021/22 como máximo goleador de los Red Devils la temporada pasada, con 24 goles en 37 partidos.
Johan Vásquez fue presentado como refuerzo del Cremonese para la siguiente temporada 2022-23. A través de redes sociales, el equipo italiano dio a conocer la noticia con un video del zaguero mexicano. “Hola, amigos mexicanos. Este año tienen un nuevo equipo en Serie A. Apóyennos”, dijo Johan en el video mientras sostuvo una bufanda del equipo italiano. Mientras que en su cuenta de Instagram, agradeció la nueva oportunidad que recibió. “Gracias Dios por una nueva oportunidad más en mi carrera. Toda la gloria sea para ti. Gracias, Cremonese, por confiar en mí en esta nueva etapa”, recalcó Vásquez en dicha red social. En tanto, el Cremonese escribió “Amigos mexicanos, Johan Vásquez tiene un mensaje para todos ustedes. Los esperamos a nuestro lado durante esta temporada de Serie A”, pusieron en su cuenta oficial de Twitter. De esta forma, Johan Vásquez seguirá en Italia luego de su paso con el Genoa, equipo que consumó el descenso el torneo anterior y pasó a la Serie B. De acuerdo a los reportes, el paso del defensor
mexicano al Cremonese fue a préstamo por un año. Fue apenas el pasado viernes cuando Johan se despidió del Genoa con un mensaje en sus redes sociales. “Hoy me despido del Genoa, club que me dio la oportunidad de cumplir mi sueño europeo. Un equipo histórico y una afición grandísima. Gracias a todos mis compañeros, trabajadores y dirigentes del club. Les deseo lo mejor hoy y siempre. Gracias por todo Genoa”, escribió Johan en su cuenta de Instagram.
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Machado sale lesionado AGENCIAS - EL SIE7E
El estelar antesalista dominicano de San Diego Padres, Manny Machado, tuvo que ser ayudado a salir del terreno de juego durante el encuentro de la tarde del domingo en contra de Colorado Rockies. Machado intentó romper un posible out para terminar la entrada en la parte alta de la primera entrada, cuando resbaló sobre la primera base y cayó de manera precipitada al suelo, sujetando de forma inmediata su tobillo izquierdo. El dominicano pudo ponerse de pie, pero necesitó asistencia de parte del
equipo médico de los Padres para poder caminar, tratando de no poner peso sobre la pierna lesionada. De acuerdo con la información que proveyó el equipo, Manny Machado habría sufrido un esguince en el tobillo izquierdo, pero las radiografías salieron negativas por lo que no se determina (al menos por ahora) que haya fractura. Los Padres no detallaron la severidad del esguince, por lo que es probable que esperarán los resultados de otras pruebas médicas antes de establecer cualquier curso de acción con respecto a la lesión.
Dependiendo qué tan severo sea el esguince, Machado podría estarse perdiendo desde semanas hasta meses, por lo que habrá que esperar qu el equipo médico de los Padres dé el informe completo sobre la lesión. La última vez que Manny Machado tuvo que perder tiempo considerable debido a una lesión fue en 2014, cuando solo pudo disputar 82 partidos como consecuencia de una lesión en la rodilla. Un año antes sufrió otra lesión, pero la misma se dio hacia el final de la temporada. En ambos casos, Machado aún era miembro de Baltimore Orioles.
NFL
NBA
Jones roba las miradas
Beal y su futuro
AGENCIAS · EL SIE7E Una de las mayores interrogantes para los New England Patriots de cara al campamento de entrenamiento es, ¿quién reemplazará a J.C. Jackson como esquinero titular? El recluta de cuarta ronda del Draft 2022 de la NFL, Jack Jones, rápidamente se ha colocado en posición para retar por el puesto. Probablemente, no se trate de una sorpresa para el experimentado visor y ejecutivo TJ McCreight, quien publicó en redes sociales que Jones fue su recluta favorito de la cuarta ronda. Además de los rasgos físicos de Jones, y sus instintos de alta gama, McCreight destacó el modo en que Jones fue dirigido por Herm Edwards (un ex back defensivo de la NFL, también), Marvin Lewis y Donnie Henderson, en Arizona State, por lo que ya se ha beneficiado de tutela a nivel NFL. El head coach Bill Belichick también notó cómo Jones ha “jugado en un sistema profesional y tuvo mucha dirección profesional”. Mientras tanto, Edwards compartió su creencia de que Jones ha aterrizado con el equipo adecuado. Jones comenzó su carrera colegial en USC, fue arrestado por irrumpir en un restaurante durante el 2018, y un acuerdo extrajudicial redujo los cargos a un delito
AGENCIAS · EL SIE7E
menor de robo comercial. Luego de que Jones fuera echado de USC por temas académicos, transfirió a Moorpark, un junior college. Al final, aterrizó en Arizona State, donde en el 2020, también fue suspendido por una pelea durante una práctica. “Es un buen sitio para él [New England], dado que habrá gente que le tenga la vista puesta”, dijo Edwards en una entrevista con ESPN.com, notando que Belichick lo audicionó en privado en el campus previo al draft. “Le dije, ‘Estás en un lugar ahora donde debes cumplir con todos los requisitos’. Te tiene con las manos llenas, pero es un chico bueno. Ama al fútbol americano. Ama competir. Una vez que está en el complejo, está sobre el campo, es todo fútbol americano ahora”.
En un par de semanas, el futuro de Bradley Beal podría verse mucho más claro. En este punto, la estrella de los Washington Wizards no se está ayudando. Cuando se le preguntó el sábado sobre cómo espera que sea el comienzo de la agencia libre, respondió: “Probablemente sea una locura, como siempre lo es”. Cuando se le preguntó cómo espera que se desarrolle su propia situación contractual, su respuesta fue la misma: “¿Mi situación? Probablemente una locura”. La temporada baja de los Wizards depende de lo que finalmente haga Beal. Con una opción de jugador la próxima temporada, puede convertirse en agente libre, y aunque indicó a principios de este año que se inclinaba por volver a firmar con Washington, ciertamente hay otros equipos que estarían encantados de tenerlo. Eso quedó claro cuando se le preguntó a Beal cuántas personas habían tratado de reclutarlo para sus equipos. “Muchas”, dijo. “Sabes que no puedo darte nombres”. Beal estuvo en un evento de inauguración el sábado para el proyecto de remo-
delación de la cancha de baloncesto Benjamin Banneker en Washington. Beal, quien ganó el premio NBA Cares Community Assist Award 2018-19, les dijo a los jóvenes asistentes que quería que las canchas fueran algo que la comunidad pudiera disfrutar. “Cuando comencé a jugar, cuando tenía el tamaño de ustedes, aquí es donde comencé”, dijo. “Estábamos afuera jugando desde el amanecer hasta el anochecer”. Más tarde, al hablar con los periodistas, se le preguntó qué decía su presencia en el evento sobre su compromiso de estar en Washington.
20
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
CONTANDO LAS HORAS
IMAGEN DEL DÍA
Suecia representada
En el mundo Fitness con Emelie Boychuck que ha conseguido impresionar con un físico impactante en el gimnasio. FÓRMULA UNO
Fue un tema mecánico AGENCIAS · EL SIE7E
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, lamentó el problema que sufrió Checo Pérez durante el Gran Premio de Canadá, en donde el mexicano marchaba en la onceava posición y sufrió un fallo en el RB18 cuando peleaba por la posición con Daniel Ricciardo. Después de la carrera en la que el tapatío quedó fuera en la novena vuelta, Helmut reconoció que el problema de Checo Pérez se derivó de la caja de cambios la cual “estaba al final de su vida útil”. Este problema condicionó a Checo Pérez, quien lucha en el campeonato por mantenerse en el segundo puesto de la tabla de pilotos. Además, Marko consideró que el problema se acrecentó con el incidente que sufrió el piloto durante la clasificación.
“La caja de cambios está rota. Sospechamos daños consecuentes del incidente de ayer, aunque el impacto no afectó directamente a la caja de cambios. Tenemos que investigar eso. Es una pena”, dijo a ORF. Checo sufrió un choque en la curva tres durante la Q2 de la clasificación, lo que lo sentenció para iniciar en la décimo tercera posición. El doctor Helmut Marko también habló sobre la victoria de Verstappen, quien marcha como sólido primer lugar en el
campeonato de pilotos y en tono de broma señaló que lo bueno de los problemas de radio del neerlandés es que no lo escucharon quejarse. “Además, la radio de Max falló. Al menos no hubo quejas. Esa es la ventaja cuando la radio falla”, dijo entre risas. Helmut mencionó que el triunfo de Verstappen también se produjo gracias a los errores que cometió Carlos Sainz durante las últimas vueltas. “Hoy la presión fue inmensa después del último coche de seguridad. Max simplemente no pudo salir del DRS. En el segundo sector, Ferrari fue claramente más rápido que nosotros. Manejamos con neumáticos que eran de siete a nueve vueltas más viejos. Soportando la presión, siempre teniendo que parar ese DRS... gracias a Dios, Sainz tuvo dos pequeños errores de freno en la horquilla”, finalizó.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Para ver en la cancha al Toluca de Nacho Ambriz, porque nadie puede negar que los Diablos han sido animadores de esta época de traspasos, moviendo ficha, buscando jugadores y hasta calentando el mercado europeo tratando de conseguir una figura. La fórmula a la que le pegó Tigres con Gignac ha sido intentada por muchos, pero con poca fortuna y decimos que es un intento porque a Tigres se le facilitó que el francés quiso aterrizar en México, a una edad en la que tenía mucho por dar. Fue aquel tema de la Copa Libertadores que consolidó el proyecto y la historia la conocen todos. ¿Qué quién lo intentó?, Rayados con Janseen, América con Ménez y algún otro que ha buscado al “pez gordo” que reviente el mercado, hasta el mismo Tigres repitió con Thauvin y antes con un francés más, pero ha sido complicado encontrarle la medida al asunto. Toluca habló de Cavani, con quien hubo contacto, el tema es que Europa tendrá todavía algunas semanas más para intercambiar jugadores y el delantero uruguayo quiere explorar esa posibilidad primero; después, Luuk de Jong, que jugó con el Barcelona, que pertenece al Sevilla y al que ya había tentado el América; sin embargo, la situación es la misma. Ahora se comenzaron a fijar en el mercado local y Carlos González, que despuntó en México con Necaxa, que anotó mucho en Pumas y que ha jugado con Tigres en las últimas fechas pero que quiere más minutos y en Toluca, Ambriz lo quiere, razón por la que ya se debe anunciar en cualquier momento su llegada, con lo que van redondeando el plantel con el que los Diablos quieren dejar en el olvido los malos torneos. Cada conjunto va armando su proyecto a la espera de que el balón vuelva a rodar y que los puntos estén en juego para que se ponga en macha el futbol en nustro país. Mientras, resta esperar los movimientos del mercado en las semanas venideras, a ver si alguno más da la campanada y consigue uno de renombre o si habrá que esperar a que en Europa descarten y que en México aprovche los disponibles para poder sguir de cerca de figuras de ese tipo.
Código Rojo 21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 21 de junio de 2022
Mueren 3 personas tras caída de árbol debido a lluvias en Solosuchiapa
EFE · EL SIE7E SCLC.- Tres personas murieron en el interior de un vehículo tras caerles encima un árbol de unos 25 metros, en un camino de la comunidad La Campaña, en el municipio de Solosuchiapa, en Chiapas. El enorme árbol, que se desprendió debido al reblandecimiento de la tierra, producto de las intensas lluvias que han azotan a la región en los últimos tres días, cayó sobre el vehículo que estaba en movimiento aunque no iba demasiado rápido debido a lo intrincado del camino. El duro y pesado golpe del árbol sobre el vehículo provocó el fallecimien-
to de tres personas: Carlos López, de 44 años; Floricela Méndez, de 43; y Feny Bel Hernández, de 30, según el reporte preliminar de Protección Civil del estado de Chiapas. Además, indicó que un menor de edad resultó con traumatismo craneoencefálico, por lo que fue trasladado por personal de Protección Civil de Solosuchiapa, a un hospital para su inmediata atención. Según versiones de testigos que brindaron los primeros auxilios, el vehículo era doble cabina y avanzaba por el camino, pero de manera repentina el tronco se les vino en cima y cayó justo en el parabrisas, hundiendo por la mitad el carro lo que provocó la muerte
de las tres personas y lesiones a una cuarta. Las víctimas eran originarias de la comunidad San Lorenzo del municipio de Amatán y se dirigían a Pichucalco por este tramo carretero, cercano al estado de Tabasco, que ha estado bajo una constante lluvia. Se trata de una zona con muchos árboles y curvas conocida como “la selva negra”. Conductores y pobladores ayudaron a resguardar el área y al único sobreviviente de este fatal accidente. Minutos más tarde, llegaron agentes de Protección Civil y policías municipales. El accidente se dio en medio de las intensas lluvias que ha dejado la depresión tropical Celia, tercer ciclón de
la temporada en el Pacífico mexicano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que por la noche del lunes y las primeras horas del martes una interacción entre sistemas provocará lluvias torrenciales en el sureste mexicano. Una nubosidad generada por la depresión tropical Celia, un canal de baja presión extendido sobre el sureste de México y la Onda Tropical número 6, que recorre la Península de Yucatán, originarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm) en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; además de precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Puebla y Quintana Roo.
22
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Atracan a comerciantes y se llevan 300 mil pesos AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Una pareja de empresarios fueron víctimas de un asalto a mano armado a las afueras de la sucursal bancaria, ubicada en el bulevar Belisario Domínguez y 15.ª Poniente. El hecho fue registrado alrededor de las 13:22 horas, cuando la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), pidió que se movilizaran el apoyo de las fuerzas del orden a la citada ubicación pues se estaba llevando a cabo un asalto en proceso. Pronto, se constituyeron las corporaciones policiales frente al banco BBVA. Al arribar, los uniformados entrevistaron a Tito “N” de 66 años de edad, quién manifestó que, minutos antes, salió de un negocio comercial, ubicado en la Central de Abasto, con la fuerte suma de 300 mil pesos en efectivo y abordó un taxi para dirigirse a la sucursal bancaria Bancomer, ubicada en el bulevar Belisario Domínguez y 15.ª Poniente. Al arribar, observó a dos tipos que vestían con pantalón en color azul, lentes de sol y gorras.
Adulto mayor resulta herido tras sufrir accidente AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un septuagenario lesionado y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado en la colonia Las Terrazas. El hecho fue registrado alrededor de las 10:10 horas, sobre la 11.ª Poniente a metros del Libramiento Sur. Sobre el carril de Norte a Sur, yacía una camioneta de la marca Volkswagen tipo Amarok y con láminas de circulación del Estado de Chiapas y a un costado un automóvil de la marca Nissan tipo Versa y con placas de circulación del Estado de Chiapas. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, el accidente se produjo por un presunto corte de circulación.
Estos, eran de complexión media y de 1.65 metros aproximadamente. Y sin mediar palabra alguna, amagaron con armas de fuego a su víctima y los despojaron de trescientos mil pesos. La víctima se puso en contacto con su patrón para indicarle lo
Sin embargo, una persona de la tercera edad que iba en el asiento del copiloto en la unidad Versa estrelló su rostro contra el parabrisas y resultó malherido. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno. Familiares del herido fue trasladado de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional en un nosocomio particular.
sucedido y las corporaciones policiales se movilizaron en toda la zona para dar con los responsables del atraco. Tras una hora, las unidades policiales les dieron indicaciones a las partes agraviadas y se retiraron del sitio sin poder hacer más al respecto.
Detienen a sujeto por robo de vehículo en la zona norte de SCLC
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un sujeto que dijo llamarse Dadislao de Jesús “N N”, de 23 años de edad “alias el Bombo”, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos a, luego de que trató de evadir el dispositivo de seguridad a bordo de vehículo con reporte de robo, dispositivo de seguridad por efectivos de Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal. Los hechos se registraron en calles de la colonia Erasto Urbina, en la zona norte de San Cristóbal de Las
Casas, donde integrantes del Grupo Interinstitucional llevaban a cabo la búsqueda de un vehículo de color negro, con cristales polarizados, el cual había sido reportado como sospechoso en las inmediaciones de dicha colonia, por lo que de inmediato se implementó un dispositivo para su localización, mediante el cual se logró ubicarlo sobre la calle Huixtán, donde se le marcó el alto. Al detener la unidad de la marca Cadillac, tipo SUV, modelo 2013, sin placas de circulación, los elementos pidieron al conductor que descendiera del vehículo para realizar inspección física, así como para detectar artefactos u objetos que pudieran constituir un ilícito, a la vez que se realizó consulta en Plataforma México,
dando como resultado reporte de robo con fecha 10 de mayo del presente año. Por estos hechos, los elementos aseguraron dicha unidad, mediante cadena de custodia, la cual fue puesta a disposición del ministerio público, así como a Dadislao de Jesús “N N”, quien fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos como probable responsable del delito de robo de vehículo, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
21 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
PARTICIPACIÓN NUTRIDA
el Mundial de Fisicoconstructivismo NABBA PRO-AM, realizado en CDMX MIGUEL BARBA - EL SIE7E México.- Todo un éxito resultó el Mundial de NABBA PRO-AM México 2022, con una participación nutrida de atletas y donde se dejó ver una calidad muscular de primer nivel de nuestros compatriotas, los cuales en cada una de las categorías, siempre estuvieron rosando los primeros lugares y en muchos casos se quedaron con el primer lugar. Víctor Hernández López presidente de NABBA-México y organizador de este Mundial de Fisicoconstructivismo, agradeció a todos los competidores, público presente y a los que colaboraron para que se hiciera este Mundial en nuestro país, muy en particular a *Roberto Concenciao Vieira presidente de NABBA-Sudamérica por a ver creído en México y a Don Víctor Flores Morales, importante promotor del deporte en México.* Fue el también lider del Sindicato Ferrocarrilero, *Don Víctor Flores Morales quien inauguró la justa deportiva.* El líder ferrocarrilero estuvo acompañado en la ceremonia iñde arranque por el Brasileño Roberto Concenciao Vieira y por una banda de guerra de la Secretaría de Marina, atletas abanderados y mariachi. Tras la espectular inauguración dio inicio el torneo mundialista, donde *a los invitados especiales se les entregó un reconocimiento por su apoyo al fisicoculturismo mundial y por el respaldo otorgado para esta competencia internacional.* Fueron el tres veces campeón nacional Víctor Hernández López quien reconoció a los fisicoculturistas nacionales que han dejado toda su vida en este deporte y ganaron varias veces campeonatos en nuestro país,
como es el caso de *Mary Carmen Segura, Miguel Hernández López y Jorge Carrillo Míster México 79 y Señor México 1988 fue campeón absoluto de la NABBA y IFBB.* Los ganadores de cada categoría que fueron premiados con *medalla y trofeo “Guerrero Azteca”* y sombreros de charro, a quienes se les brindaron aplausos en el Centro Cultural Carranza -sede del evento-, fueron Juan Marín Chiwo de México en la categoría Junior Bodybuilding, Ripert Olivier de Francia en Master más de 50 años, Mark Taylor en la categoría Master más de 45 años de Scotland, Reino Unido, Xanat Andrea Moreno Reyes de México en la categoría Bikini Junior, Luma Mescandra Mascimiento Santos de Brasil en la categoría Bikini Open, Simone Martins Lima de Brasil en Bikini más de 35 años, Lázaro Piñuelas Rojas de México en Men´s Sport Shorts Open, Strohmeier Josef Alois de Austria Men´s Sport Shorts más de 40 años, Noé Mauricio Romero Garza de México Classic Bodybuilding de menos de 1.72 mts. Tambien fueron reconocidos Tomas Ondik de Slovakia en Classic Bodybuilding mas de 1.72 mts, Tolis Guerra Ríos de México en Figure más de 45 años, Nibia Pimentel de Brasil en Miss Toned Figura, Andressa Gonzaga de Brasil en Miss Athletic Figure, María del Rosario Ramirez Torrencillas de México en Miss Trained Figure, Beatriz Carolina Toledo Salvador de México en Miss Physique, David Daniel Riesco Mata de México en Class 4, Antonio Díaz López de México en Class 3, Marco Antonio Magdaleno Hernández de México Class 2, Johannes Ciefrich de Austria en Class 1, Luma Mescandra Mascimiento Santos de Brasil se
D o n Ví c to r F l o r e s M o r a l e s , Reco n o c i d o M u n d i a l m e n te por su apoyo a este deporte
llevó el Overall Bikini, Lázaro Piñuelas Rojas de México se llevó el Overall Men´s Sport Shorts, Tomas Ondik de Slovakia gano el Overall Classic Bodybuilding, Andressa Gonzaga de Brasil ganadora del PRO-AM Figure y Cenna Stansli de Republica Checa fuel el ganador del PROAM Men.
21 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
Inaugura Rutilio Escandón espacios educativos en la Escuela Primaria Leona Vicario, en Tuxtla
COMUNICADO
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- Al inaugurar la reconstrucción y rehabilitación de infraestructura física educativa de la Escuela Primaria Leona Vicario de la Colonia Vista Hermosa, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que su administración le apuesta a la educación, por ello ha asumido el compromiso de invert i r e n e s t e rubro, con el objetivo de garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo en espacios escolares seguros, funcionales y de calidad. “Me da mucha alegría y satisfacción ver que este plantel educativo no sólo quedó bonito sino también muy digno para que las niñas y los niños
puedan estudiar en mejores condiciones, los docentes y directivos realicen de mejor manera su labor, y también es un espacio completamente seguro, por lo tanto, las madres y los padres de familia pueden estar tranquilos por la integridad de sus hijas e hijos”, apuntó al anunciar que las obras van a continuar en esta escuela. Luego de subrayar que seguirá trabajando junto a la Federación para fortalecer las acciones de rehabilitación, reconstrucción, mejoramiento integral y equipamiento de escuelas rurales y urbanas, con la misión de garantizar el derecho humano a la educación, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas en
materia educativa, a través de las becas escolares y los proyectos de infraestructura escolar. En su intervención, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Enoc Gordillo Argüello, detalló que en esta escuela, con una vida útil de más de 30 años, se efectuaron acciones de remodelación y construcción de aulas didácticas, aula co c i n a , a u l a d e usos múltiples, aula dirección, así como trabajos de rehabilitación de la red eléctrica, hidráulica, servicios sanitarios, dos cisternas, una planta de tratamiento de aguas residuales y barandales, entre otras obras con una inversión de 6.6 millones de pesos. En representación de las y los alumnos de esta institución educativa, la
niña Anexia Cruz Cortés expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por la rehabilitación de sus aulas. “Después de muchos años de que nuestra escuela no recibía mantenimiento, hoy vemos un cambio gracias a que el Gobierno de Chiapas le da prioridad al mejoramiento”, dijo. Finalmente, el director de la Escuela Primaria Leona Vicario, Enrique Llaven Simuta, explicó que, debido al mal estado en que se encontraban las instalaciones, había poca demanda de alumnos y alumnas, sin embargo, con las obras realizadas ha aumentado la matrícula en este plantel, por lo que expresó su agradecimiento en nombre de las y los alumnos, docentes, administrativos, madres y padres de familia.
26
21 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Suma Chiapas histórico saldo blanco de cuatro días sin delitos de alto impacto COMUNCIADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Al destacar en la Mesa de Seguridad Estatal que Chiapas sumó un histórico saldo blanco de 96 horas sin delitos de alto impacto, este lunes el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad y el responsable comportamiento de las y los chiapanecos para lograr este resultado positivo. En esta reunión interinstitucional que todos los días encabeza en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal se congratuló anunciar que en la jornada del jueves 16 al domingo 19 de junio Chiapas registró saldo blanco en las comisiones de los delitos de homicidio doloso, feminicidio y secuestro, lo que sigue colocando a la entidad como una de las más seguras del país. En este sentido, Escandón Cadenas se congratuló por el trabajo de las fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal, y también por el responsable comportamiento de la ciudadanía chiapaneca para lograr este resultado positivo que fortalece la paz, la tranquilidad, la seguridad y el Estado de derecho. “En Chiapas tenemos gente muy valiosa, con un gran comportamiento, el pueblo de Chiapas se cuida, es resiliente, pero
FOTO: CORTESÍA
también actúa practicando la fraternidad. Por eso hoy sumamos cuatro días sin ningún homicidio doloso. Chiapas es un estado con gente buena, trabajadora, honesta y que cuida la seguridad de todo nuestro territorio”, manifestó el jefe del Ejecutivo Estatal. En este mismo marco interinstitucional, Escandón Cadenas llamó al pueblo de Chiapas a seguir previniendo los contagios de COVID-19 siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud y ante la temporada de lluvias exhortó a la población a continuar atendiendo las medidas preventivas de Protección Civil, como alejarse de ríos y montañas, ante el riesgo inundaciones y deslaves; trasladarse a refugios temporales en caso de ser necesario; y llamar al 911 de Escudo Urbano C5 si se presenta una emergencia para recibir atención de las autoridades.
ANTE ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA
CNTE teme por docentes que imparten en municipios CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la Sección 7 de la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación, dio a conocer que, cerca de 2 mil maestros imparten clases en municipios con altos índices de violencia. En este panorama dijo que, derivado de los enfrentamientos que se han registrado en los municipios de San Cristóbal, Frontera Comalapa, Oxchuc, Comitán, por citar algunos, se han presentado casos de docentes que han pedido a la Secretaría de Educación un cambio de sede, pero no han obtenido respuesta. En total, son dos mil maestros que dan clases en zonas con violencia, indicó Gómez Báhamaca, quien argumentó que la Secretaría de Educación no ha dado respuesta a estas peticiones de docentes que dan clases en medio del fuego cruzado de grupos delincuenciales. Ante las amenazas que han recibido estos docentes, han preferido abandonar sus centros de trabajo y lamentablemente quienes ven trunca su educación son las y los estudiantes. No hay una cifra de cuántos maestros y
FOTO: EL SIE7E
maestras han salido de sus comunidades porque no lo reportan a la dirigencia estatal de la CNTE ante el temor de ser perseguidos, es por ello que insisten en la solicitud al gobierno federal para una reunión con el presidente para plantear todas estas demandas. Indicó que: “El objetivo demandar el diálogo con el gobierno federal, pero más que diálogo la solución a todos los problemas de las diferentes secciones que conformamos la Coordinadora Nacional”. Estos docentes están en constante riesgo, por ello la CNTE continuará reclamando que se brinden las condiciones necesarias para que puedan ejercer esta noble profesión que tiene como fin principal educar a las nuevas generaciones de ciudadanos en la entidad. Lamentaron que, estos municipios están bien identificados, pero falta el actuar de las autoridades.
21 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ADULTOS MAYORES
Se realiza la reunión mensual del “Club de los abuelos” en el DIF Villaflores
ARTURO SOLIS
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Villaflores.- Con objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de Villaflores, el DIF Municipal que preside Margarita Sarmiento To v i l l a a t r a v é s d e l M ó -
d u l o d e I N A PA M V i l l a flores realizó la reunión mensual del Club de los Abuelos. En esta segunda reunión se dieron cita decenas de adultos mayores quienes pasaron un momento ameno lleno de risas y diversión con
la sesión de “risoterapia” impartida por el artista fraylescano el Payaso Nuegadito. Margarita Sarmiento, dijo: "En el DIF Villaflores es una prioridad el bienestar de nuestros adultos mayores, por ello a través del
club de los abuelos les brindamos un lugar digno, de protección, lleno de amor y de inclusión a la vida social". "Nosotros somos los que disfrutamos y aprendemos de su experiencia y del su conocimiento que la vida
les ha dado"; agregó y aseguró que el éxito del club se debe a la buena participación y empeño que los adultos mayores ponen a todas las actividades que se realizan. #Villaflores #abuelosfelices #ChiapasDeCorazón
52 COMUNIDADES
ANTE SOLICITUD DE ASILOS
Piden comuneros de Teopisca, sea síndico la presidente sustituta
Organizaciones e integrantes del Congreso recorrerán Chiapas
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Representantes de 52 comunidades, ejidatarios y comuneros del municipio de Teopisca, pidieron a las autoridades del gobierno y al Congreso de Chiapas, se ha considerada a la síndico, Josefa María Sánchez Pérez, como la presidenta municipal, quien sustituya al hoy finado Rubén de Jesús Valdez Díaz. “La síndico municipal ha demostrado un desempeño de sus funciones acorde a la normatividad, pegado a la responsabilidad de funcionarios públicos, misma a quien le obstaculizan la buena efectividad de sus labores, por el resto de los integrantes del H. Ayuntamiento que tiene otra ideología”, citan en un escrito que va respaldado con las firmas y sellos de los representantes. Tras acudir este lunes a la presidencia municipal, dieron a conocer que siendo las 18:00 horas del pasado domingo, acordaron los representantes de las comunidades, que fuera ella
quien sea la presidenta, ya que es lo que se ha acordado en cada consenso de las comunidades. Aunque no lo mencionan con nombre y apellido, hacen mención que se ha corrido el rumor en Teopisca, que intentan que sea Luis Alberto Valdés Díaz, hermano del “occiso”, sin embargo, “cuando el pueblo le dio la oportunidad de fungir como presidente en años anteriores, no cumplió con las promesas, fue un caos, abandonando su mandado mucho antes de culminar si periodo”. Dieron un plazo para que se determine el tema, a espera de que se determine a través del Congreso, pero sea una persona que se le haga una minuciosa y exhaustiva revisión de la cuenta pública, con la finalidad de evitar malos entendidos con la persona que asumirá el poder”.
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Organizaciones de la sociedad civil de México y Centroamérica, acompañadas de integrantes del Congreso Federal y Locales, recorrerán parte de la frontera sur de Chiapas del 21 al 23 de junio para conocer la situación que viven las personas migrantes y solicitantes de protección internacional en el estado. Durante tres días buscarán conocer las condiciones de detención en las estaciones migratorias y estancias provisionales; los obstáculos para el acceso a derechos de la población migrante, solicitante de protección internacional y refugiada; y las condiciones de las niñas, niños y adolescentes migrantes. Este recorrido denominado “Visita in situ en Chiapas”, impulsado por el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, el Grupo de Acción para la No Detención de Personas Refugiadas y el Grupo de Trabajo sobre
FOTO: CORTESÍA
Política Migratoria busca promover reformas a la legislación nacional y local para la garantía y protección de los derechos de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional, en un contexto en donde se ha endurecido la política migratoria y desplegado al Ejército, la Marina y la Guardia Nacional (GN) para realizar labores de contención migratoria. Como parte de las actividades se tendrán reuniones con personas migrantes y refugiadas, representantes de organismos internacionales en Chiapas, y autoridades de las diversas
instituciones que brindan atención a la población migrante y solicitante de protección internacional. Con esta visita esperan que las y los legisladores conozcan de primera mano las condiciones en las que el Estado mexicano mantiene a las personas migrantes y solicitantes de protección internacional en Chiapas e impulsen reformas a las legislaciones que ponga en el centro la vida y la dignidad de las personas y sus necesidades y se destierren políticas de criminalización, detención y deportación.
28
21 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Reitera Gobernador llamado a extremar precauciones por las lluvias COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que tras supervisar los trabajos de limpieza permanente que se realizan en las aguas del Cañón del Sumidero, es satisfactorio constatar que este emblema natural de Chiapas y México está limpio y en extraordinarias condiciones, incluso con una gran recuperación de flora y fauna, por lo que invitó al turismo local, nacional e internacional a visitar y navegar con seguridad este espacio lleno de biodiversidad, único en el mundo. “Poseemos la suerte de contar con este regalo de la naturaleza, así que vamos a disfrutarlo porque ahora sí tenemos al Ca-
FOTO: CORTESIA
ñón del Sumidero como debe de ser, como una verdadera belleza natural, y esto es porque hemos asumido la responsabilidad ética y moral de cuidar los ecosistemas, el medio ambiente y todo lo que nos otorga la madre tierra, que ha sido tan generosa, especialmente con nuestro querido estado”, expresó. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario informó que Chiapas suma cuatro días sin
delitos de alto impacto, lo que demuestra, dijo, que es un pueblo bueno, trabajador, honesto, que privilegia la fraternidad, la convivencia pacífica y el bien común, al tiempo de reconocer la labor que realizan las Fuerzas Armadas y las autoridades de seguridad y procuración de justicia para garantizar la paz y tranquilidad de las familias. En este marco, dio a conocer
HACIENDA SCLC
Continúa con éxito emplacamiento de motocicletas en San Cristóbal VANESA RODRÍGUEZ
·
EL SIE7E
SCLC.- Hugo Armando Flores Molina, encargado de la delegación de hacienda en San Cristóbal, dio a conocer que, “el procedimiento que tenemos en este momento es de verificar su documentación posteriormente integramos ésta, para que pase a cajas, después de realizar el pago aquí mismo le entregamos la placa y tarjeta de circulación y su recibo de pago”. “El costo del emplacado es de mil 113 pesos en motocicletas nuevas, en el caso de que no esté regularizada únicamente va a pagar la baja y el emplacamiento y tiene un costo promedio de mil 350 pesos, ahora sí va a cambiar de dueño tiene costo del 1 por ciento sobre el costo de la factura que saldría aproximadamente en 400 pesos y el procedimiento sería baja, emplacamiento y cambio de propietario, invitamos a todos los motociclistas a qué se acerquen a este beneficio ya que es un ahorro importante para su economía”, dijo la campaña de emplacamiento. En este sentido, la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad de esta ciudad, Karen Ballinas Hernández, confía en que más personas acu-
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
dan a regularizarse para evitar que en los próximos meses sean sancionados. “No importa el año en que la moto haya sido comprada y que por algún motivo no haya sido emplacada, se condonarán los pagos de años anteriores, únicamente se cobrará el año 2022. El pago será de 1 mil 100 pesos, es una acción que nos beneficia a todos, por eso acercamos este beneficio a la ciudadanía”. Karen Ballinas dio a conocer que también se estará haciendo de manera itinerante para estar más cerca de la ciudadanía, e indicó que se instalarán otros módulos: el sábado 25 de junio, en el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas, en la colonia Obrera; el sábado 9 de julio, a un lado del kiosko de la plazuela del barrio de Guadalupe y el 16 de julio, en la entrada de la tienda comercial Chedraui, frente al teatro de la ciudad y todos los sábados serán atendidos en un horario de 9 a 14 horas.
que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias van a continuar en gran parte del territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, porque con las lluvias se pueden presentar inundaciones y deslaves, y ante una emergencia llamar al 911 o trasladarse a los refugios temporales. “Por favor, nos sigamos cuidando, porque las lluvias han sido muy intensas en los municipios, afortunadamente no hay nada que lamentar, únicamente han provocado daños materiales, pero se están atendiendo. En esta temporada de tormentas tropicales, lo más
importante es prevenir para cuidar lo más valioso que tenemos: la vida, tanto propia como la de nuestros seres queridos”, expresó. Finalmente, Escandón Cadenas precisó que continúa el registro de incorporación de nuevas beneficiarias y beneficiarios del Programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, al tiempo de convocar a acudir a las sedes en los 17 municipios, o recibir a las y los Servidores de la Nación que están recorriendo las casas, pues la meta es que nadie se quede afuera de este derecho humano, que impulsa el Gobierno Federal, con el único deseo de garantizar justicia social y bienestar a este sector de la población.
21 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL INTERÉS GENERAL
29
ESTUDIO
El deshielo de miles de glaciares periféricos en Groenlandia se dispara AGENCIA ID · EL SIE7E
Publicado en la revista Geophysical Research Letters de AGU, un nuevo estudio se centró en los glaciares «periféricos», que son glaciares con áreas menores de 0,05 km2 y no reciben flujo o acumulación de hielo de la capa de hielo de Groenlandia. Hay alrededor de 20.300 glaciares periféricos en Groenlandia, y aunque representan solo alrededor del cuatro por ciento de las áreas cubiertas de hielo de Groenlandia, contribuyen hasta con el 11 por ciento de la pérdida total de hielo de las áreas cubiertas de hielo de Groenlandia. Esta tasa de derretimiento descomunal significa una contribución descomunal al aumento del nivel del mar. El derretimiento de los glaciares periféricos ha aumentado en más del 50% en las últimas dos décadas, según lo registrado por los datos de altimetría de ICESat e ICESat-2, encontró el estudio. En promedio, 42,3 gigatoneladas de hielo se derritieron
por año desde octubre de 2018 hasta diciembre de 2021. En comparación, 27,2 gigatoneladas se derritieron anualmente desde febrero de 2003 hasta octubre de 2009. Los glaciares periféricos ahora pierden cuatro veces más masa anualmente que en 2003, muestra el nuevo estudio. «La pérdida de hielo de estos pequeños glaciares se debe a que son más sensibles a los cambios de temperatura en curso y, por lo tanto, se derriten más rápido de lo que vemos en muchos otros lugares del Ártico», dijo en un comunicado Shfaqat Abbas Khan, autor principal del estudio y profesor del Instituto Nacional del Espacio de la Universidad Técnica de Dinamarca. «Podemos ver que hay un marcado aumento en el derretimiento de los glaciares en el norte de Groenlandia. Esto demuestra que las masas de hielo en Groenlandia son muy inestables y que contribuyen considerablemente al aumento global del nivel del mar». «Creo que es realmente valioso
arrojar luz sobre la existencia de estos glaciares y cómo están cambiando», dijo Twila Moon, glacióloga de la Universidad de Colorado Boulder que no participó en el estudio. «Muchas personas quieren saber cuánto cambiará el nivel del mar en un lugar específico y cuándo sucederá. Para responder a esas preguntas, necesitamos una comprensión muy detallada de dónde estamos perdiendo hielo en diferentes momentos», incluidas las grandes capas de hielo y los glaciares más pequeños.
FOTO: INTERNET
El calentamiento global está causando un derretimiento significativo en general en la capa de hielo y los glaciares de Groenlandia, pero la ubicación y la tasa de derretimiento son desiguales. Eso hace que la cuantificación de la pérdida de hielo incluso en los glaciares pequeños sea fundamental para comprender la cantidad de agua dulce que fluye fuera de la isla. «Muchos estudios han documentado el estado de la capa de hielo de Groenlandia durante la última década. Pero a pesar
de que la pérdida de hielo de los glaciares periféricos es una parte tan grande de la pérdida total de hielo de Groenlandia, hay muy pocos estudios que documenten la salud de estos glaciares periféricos», dijo el coautor del estudio William Colgan, glaciólogo del Servicio Geológico Nacional de Dinamarca y Groenlandia. Las bajas tasas de pérdida de hielo, como las que se encuentran en las altas montañas del este de Groenlandia que reciben fuertes nevadas, se ven compensadas por el intenso derretimiento de los glaciares periféricos en el norte de Groenlandia. Aunque los glaciares aislados no forman parte de la capa de hielo de Groenlandia, en la que se centra la mayoría de las investigaciones sobre el aumento del nivel del mar impulsadas por Groenlandia, es importante incluirlos en el presupuesto total de fusión del Ártico para calcular exactamente cuánto contribuye la región a la subida del nivel del mar.
INVESTIGADORES
Científicos crean material que puede limpiar el aire contaminado AGENCIA ID · EL SIE7E Irlanda.- El benceno está clasificado como carcinógeno que aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades y también es causa de insuficiencia de la médula ósea. Es un componente natural del petróleo crudo y se utiliza en el gas. Tiene un olor dulce que es responsable del aroma en la mayoría de las estaciones de servicio y se usa con frecuencia como un químico industrial que tiene un uso limitado por parte del consumidor debido a su toxicidad. Pero ahora, investigadores de la Universidad de Limerick, en Irlanda, han desarrollado un nuevo material que tiene la capacidad de capturarlo del aire. El material es capaz de capturar incluso pequeñas cantidades de benceno del aire y, de manera crucial, utiliza menos energía que los materiales existentes para hacerlo, según los investigadores. El material poroso similar a una esponja podría revolucionar la búsqueda de aire limpio y tener un impacto
significativo en la batalla contra el cambio climático, creen los investigadores. El profesor Michael Zaworotko, catedrático de Bernal de Crystal Engineering and Science Foundation of Ireland, profesor de investigación en el Instituto Bernal de la Universidad de Limerick, y sus colegas desarrollaron el nuevo material, con hallazgos informados en la prestigiosa revista Nature Materials. Los compuestos orgánicos volátiles (COV), incluido el benceno, son una clase de contaminantes tóxicos que causan graves problemas ambientales y de salud. Desarrollar tecnologías para eliminar el benceno del aire en concentraciones traza y hacerlo con una huella energética baja son desafíos que no se han superado hasta ahora. Zaworotko explicó: “Se ha desarrollado una familia de materiales porosos, como una esponja, para capturar el vapor de benceno del aire contaminado y producir una corriente de aire limpia durante un largo tiempo de trabajo”.
FOTO: INTERNET
Agregó: “Estos materiales podrían regenerarse fácilmente bajo un calentamiento suave, lo que los convierte en candidatos para la purificación del aire y la remediación ambiental. “Nuestros materiales pueden funcionar mucho mejor tanto en sensibilidad como en tiempo de trabajo que los materiales tradicionales”. Zaworotko y el Dr. Xiang-Jing Kong del Departamento de Ciencias Químicas de UL, junto con colegas de las principales universidades de China, desarrollaron el nuevo material poroso que tiene una afinidad tan fuerte por el benceno que captura el químico tóxico incluso cuando está presente en solo 1 parte en 100.000. Este material se parece al queso
suizo porque está lleno de agujeros, y son estos agujeros los que atraen las moléculas de benceno, según los investigadores. En términos de energía, debido a que el proceso de captura se basa en enlaces físicos en lugar de químicos, la huella energética de captura y liberación es mucho menor que la de generaciones anteriores de materiales. Zaworotko dijo: “Descomponer mezclas de gases es difícil de hacer. Esto es especialmente cierto para los componentes menores que componen el aire, que incluyen dióxido de carbono y agua. Las propiedades de nuestro nuevo material muestran que la descomposición ya no es difícil para el benceno”. .” El trabajo anterior del laboratorio de Zaworotko dio como resultado materiales líderes para la captura de carbono y la recolección de agua. El material captador de agua tiene propiedades favorables para captar y liberar agua de la atmósfera que ya está siendo utilizada en sistemas de deshumidificación. Xiang-Jing Kong explicó: “Basados
en un diseño inteligente, nuestros materiales responden bien a los desafíos de relevancia tanto técnica como social, como la eliminación de trazas de benceno del aire. Esto es difícil para los materiales convencionales y, por lo tanto, resalta el encanto de los materiales porosos. .” En general, estos resultados sugieren que una nueva generación de materiales porosos a medida del tipo inventado en UL puede permitir un enfoque general para la captura de sustancias químicas tóxicas del aire. “Los isómeros aromáticos son difíciles de separar en sus mezclas con los métodos tradicionales, que siempre consumen mucha energía”, explicó Xiang-Jing Kong. “Esta investigación abrió posibilidades para diseñar materiales porosos para la separación eficiente de estos productos químicos con un bajo consumo de energía, así como para la eliminación de otros contaminantes del aire”. El estudio fue financiado por el Consejo Europeo de Investigación y la Fundación de Ciencias de Irlanda.
30
21 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Silvia Raquec, activista y representante de la región Sur de México y Centroamérica, remarcó que es necesario que los gobiernos aborden el tema de la movilidad humana y la migración, y no verlo como un problema o una situación que se deba contrarrestar con la militarización en las fronteras.
Migrantes y ONG marchan en sur de México por el Día Mundial del Refugiado
EFE · EL SIE7E
Tapachula.- Migrantes de diversos países marcharon en Tapachula, México, en el marco del Día Mundial del Refugiado para exigir que se termine con el racismo, la discriminación, la estigmatización, la xenofobia, el discurso de odio y la violencia. La movilización pacífica salió del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y recorrió los parques de la ciudad con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora este 20 de junio. Los manifestantes mostraron mantas y pancartas con mensajes como “Ser refugiados es ser humano”, “Protección, pronto y para todas”, “Alto a la cacera de migrantes. Tú lo llamas rescate, mis hijos separación familiar”. Silvia Raquec, activista y representante de la región Sur de México y
Centroamérica, remarcó que es necesario que los gobiernos aborden el tema de la movilidad humana y la migración, y no verlo como un problema o una situación que se deba contrarrestar con la militarización en las fronteras. Francisco, migrante de Venezuela, quien participó en la marcha, pidió que les brinden libre tránsito, porque su destino es Estados Unidos. Y denunció que durante su paso por México han sufrido robos y no cuentan con recursos para poder avanzar. “Nosotros venimos a Tapachula con un grupo de 20 personas. Entre ellos, mujeres, niños y hombres que estamos varados en esta ciudad, que buscamos salir para nuestro destino final que es Estados Unidos”, aseveró.
FOTO: EFE
José Alfredo Villanueva, migrante de Honduras, quien ya pidió asilo en Tapachula por supuestas amenazas de muerte, afirmó que estuvo encerrado 17 días en la estación migratoria Siglo XXI. "Ahí me dieron mi (código) QR, pero no me han dado mi visa humanitaria, y tengo que hacer otro proceso en diversas oficinas para tratar obtener mi documento”, lamentó. Y señaló que gracias a la gestión del Centro de Derechos Humanos
Fray Matías de Córdova pudo salir de ese lugar, al que describió como “una prisión donde nos encerraban bajo llave porque otras personas estaban haciendo relajo”. Por su parte, la directora de ese Centro de Derechos Humanos, Brenda Ochoa, señaló que los migrantes son discriminados y rechazados de manera constante por las autoridades. En México, más de 100.000 personas han pedido refugio en los primeros 6 meses de este año. La mayor parte de ellos han sido desplazados de sus lugares de origen por la violencia, la inseguridad, el cambio climático y el despojo de sus tierras por empresas transnacionales. “Queremos hacer visible que sigue habiendo retos importantes para
que el acceso a los derechos de las personas refugiadas sea respetado, sigue sin haber un reconocimiento de parte del Gobierno que garantice el acceso a los derechos de las personas refugiadas”, dijo Ochoa. En los últimos tiempos ha habido un flujo migratorio récord hacia EE.UU., cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años, mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.
CANTIDAD RÉCORD
FICHAJE
Medalla Nobel del periodista ruso Muratov recauda 98,3 millones para Unicef
Uruguayo “Cabecita” Rodríguez se jugará en el América su última carta a Catar
EFE · EL SIE7E Nueva York.- La medalla del último premio Nobel de la paz el periodista ruso Dmitry Muratov fue vendida este lunes en Nueva York en una subasta y recaudó la cantidad récord de 103,5 millones de dólares (98,3 millones de euros), que irán íntegramente destinados a Unicef para ayudar a los niños ucranianos. La puja, que fue conducida por la casa Heritage de subastas, duró 20 minutos en los que el precio de la medalla subió de 787.000 dólares hasta los 15 millones, cuando de pronto un comprador anónimo comunicó por teléfono que pagaba 103,5 millones de dólares, poniendo fin a la venta. Aunque otras medallas ganadas por premios Nobel han sido vendidas o subastadas en el pasado, jamás ninguna llegó a alcanzar ni siquiera la décima parte de esa cantidad, y de hecho la medalla más cara se había venido por 4,76 millones de dólares en 2014. La casa Heritage renunció a cobrar las tasas que se acostumbran en las subastas, por lo que el importe completo irá destinado a Unicef. Muratov, fundador y director del último periódico disidente ruso Novaya Gazeta -hoy cerrado- fue invitado por Heritage a la puja en un acto donde fue vitoreado prácticamente como una estrella de
rock, con continuos "waw" del público, pero él dijo que para él "no se trataba de ninguna fiesta", sino que quería hablar "de la solidaridad humana y las dificultades". Muratov se encontraba visiblemente fuera de lugar en el cóctel que Heritage había organizado previo a la subasta, y donde las copas de champán, la música de un piano y los cantos del público tenían poco que ver con el Moscú del que Muratov llegaba o los niños ucranianos para los que se había concebido este acto. Antes de comenzar la puja, Muratov subió al estrado y -expresándose en todo momento en ruso- recordó que de los 16 millones de refugiados ucranianos, un 40 % son niños, o que dos tercios de los niños ucranianos han tenido que dejar sus hogares, algo que según él jamás había sucedido en un conflicto en tan poco tiempo. Puso como ejemplo un niño ucraniano que se encontró en Rusia y que le pidió dinero "para poder recargar el teléfono con el que llamar a su mamá en Ucrania", y pidió a la audiencia que se pusieran por un momento en su lugar. "Han matado su pasado y ahora quieren destruir su futuro", subrayó. El periodista ruso, que sigue viviendo en Moscú pese al acoso que sufre su periódico y él mismo -recientemente fue atacado en un tren con pintura roja por su oposición a la guerra-, dijo que esperaba que su gesto sirviera de inspiración y que
otras personas se decidan a deshacerse de algunos bienes para ayudar a los menores ucranianos. Otras medallas del nobel vendidas en el pasado El jefe de estrategia de Heritage, Joshua Benesh, alabó la generosidad del gesto de Muratov, y dijo a Efe que no es la primera vez que un galardonado con el Nobel subasta su medalla, remitiéndose al gesto del científico danés Niels Bohr, ganador del Nobel de Física en 1922. En 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, Bohr decidió subastar su medalla y entregar todo lo recaudado al Auxilio Finlandés, una organización que ayudaba también a refugiados de guerra, y Benesh comparó su gesto con el de Muratov. Ha habido otras ventas menos "altruistas", como cuando en 2015 el premio Nobel de Física Leon Lenderman vendió la que había ganado en 1988 por 633.000 dólares para poder costearse los gastos médicos en Estados Unidos. El precio más alto alcanzado en una subasta por una medalla del Nobel -que pesa 175 gramos de oro de 23 quilatesfueron los 4,7 millones de dólares pagados por la medalla del científico James Watson, pero el comprador anunció en la puja de 2014 que la compraba para restituirla al propio Watson.
EFE · EL SIE7E México.- El fichaje del delantero uruguayo Jonathan Rodríguez por el club América del fútbol mexicano representará para el jugador originario de Florida jugarse su última carta para tratar de jugar con su país el Mundial de Catar. El 'Cabecita' se despidió del AlNassr de Arabia, que confirmó este lunes el traspaso del atacante a los azulcremas, máximos ganadores de liga de México, donde el jugador saldrá a demostrar que a los 28 años puede recuperar el nivel que lo apartó del equipo nacional. Rodríguez le dio a Cruz Azul el gol con el que ganó su primer título de liga en 23 años, en el Clausura 2021; antes había sido clave en la victoria del Santos en el Clausura 2018, pero en el último año su rendimiento se fue al piso con tres goles en el Apertura 2021 y uno en ocho partidos con el Al-Nassr. Si bien mejoró su economía con un salario millonario, en Arabia el jugador no logró mucho más y su principal derrota ha sido ser excluido de la lista del seleccionador Diego Alonso. Colocado en el 2021 como tercer delantero de Uruguay, detrás de Luis Suárez y Edison Cavani, el "Cabecita" fue un fijo en las convocatorias, pero las buenas actuacio-
nes de Darwin Núñez, del Liverpool, han dejado a Jonathan lejos de Catar. Con un buen golpe de cabeza, veloz, hábil con ambas piernas, Rodríguez marcó una época en México, con 74 goles, entre ellos el histórico que le dio a Cruz Azul su primer campeonato de liga en este siglo. Convencer a Alonso de que mantiene el olfato depredador en el área es su apuesta en el América, un equipo mediático, en el que le exigirán resultados desde el primer día. Según los medios, el delantero intentó regresar al club celeste, que no tuvo dinero para comprar su carta y propició que el sudamericano se vendiera al mejor postor, que fue el rival más enconado de los Azules. Que Rodríguez se vista los colores contrarios a los que defendió con honorabilidad es algo cotidiano en el fútbol de hoy en el que los fieles a las camisetas son los hinchas. El goleador jugará sin remordimientos, pero sí obligado a meter muchos goles, única forma de reducir la distancia sideral que lo separa de Catar.
FOTO: EFE
21 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Coinciden Diputados Legislar Sobre la Eutanasia; Necesario Garantizar una Muerte Digna *En un Futuro no muy Lejano, se Aprobará su Regulación: Emmanuel Reyes Carmona
En el foro “Eutanasia: Un Análisis de la Situación Actual”, diputadas, diputados y especialistas externaron sus opiniones respecto a la importancia de legislar sobre el tema y garantizar una muerte digna a pacientes en estado terminal. Durante el primer día de la Semana Nacional de la Eutanasia, donde se llevaron a cabo las dos mesas: “Eutanasia: una perspectiva bioética” y “Eutanasia y muerte digna como derecho humano”, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), dijo que se espera que en un futuro no muy lejano se pueda ir a la regulación. Asimismo, que la eutanasia sea considerada una opción para todo paciente que se encuentra en un estado terminal, “pero que nunca sea algo obligatorio, sino que sea una opción para quien decida asumirlo y se le garantice un final feliz”. “Tenemos que reconocer que México es un Estado liberal, democrático que reconoce la autodeterminación de las personas y la protección de los derechos humanos, bajo esta lógica no se puede obligar a ninguna persona para que puedan adoptar o no esta consideración de la eutanasia”, agregó. Indicó que la regulación implica que el Sistema de Salud esté capacitado, sea competente y que en todas las instituciones de salud y hospitales se encuentre un especialista, a fin de poder garantizar esta opción en el momento en el que él o la mexicana lo decida. Precisó que la reforma implicaría modificar leyes secundarias y constitucionales; por ello, “es importante la participación de los diferentes grupos parlamentarios en este tema”. Intervención de diputadas La diputada Claudia Selene Ávila Flores (Morena) consideró que “la legislación de la eutanasia debería aplicar para todas las personas, sin embargo, tendría que ser de manera optativa”. Celebró esta iniciativa y la participación de ponentes, quienes enriquecerán el tema que desde hace muchos años se debate en la esfera de lo público, pero, que no ha encontrado su respuesta. Comentó que la vía jurídica de todas las aristas que tiene este tema se van a analizar a lo largo de este foro. “Sin duda alguna es necesario ponerlo en la Carta Magna; si no está anclado como un derecho humano fundamental, me temo que ningún esfuerzo que se vaya empujando podrá cristalizarse”. También de Morena, la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján mencionó que hay alrededor de ocho estados que tienen legislaciones locales enfocadas a la dignidad de las personas en estado terminal, algunas de ellas y otras similares a la Ciudad de México en el concepto de voluntad anticipada y que tiene que ver con la muerte digna. Sin duda, dijo, “durante este importante evento se tendrán que analizar todas estas experiencias de esos estados que ya han legislado al respecto, pero no tan sólo desde el ámbito de la legislación, sino también desde el ámbito de los servicios de salud que han tenido la obligación de aplicar dichas leyes”. De la misma bancada, la diputada Olegaria Carrazco Macias mencionó que este foro es algo importante que va a dar buenas herramientas para sacar una legislación en un tema tan importante como es la eutanasia. “Todas y todos podemos apoyar este tipo de eutanasia; por ello, es importante entender lo que es y porque es opcional”. “Es un tema muy polémico, nosotros que somos parte del Sistema de Salud por más de 30 años, tanto en la universidad como en una institución, nos falta un
poco más de información y tener una cierta cultura en relación a la eutanasia y aceptarla como varias etapas de la vida que tenemos, ya que la muerte es otra más que tenemos como la de nacer”, dijo. En tanto, la diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) destacó la importancia del tema y estimó que falta amplitud sobre él. Mencionó “que un niño enfermo quiere dormir y no despertar; pero las madres nos comportamos egoístamente de no querer dejar de ver al niño”. Resaltó que el sufrimiento no sólo es para la persona enferma, sino también para la familia, para la sociedad, para todos. Consideró que “así como tenemos el derecho a una vida digna, también a una muerte digna”. La diputada Simey Olvera Bautista (Morena) indicó que este tema lleva más de 40 años en debate; “pero nosotros pensamos que es nuevo porque no se ha socializado y celebró que se hagan estos foros para conocer las ideas de los expertos. Sostuvo que la legislación sobre este tema debe ser prioritaria, “es una situación que el Estado no debe intervenir en esas situaciones que son personales o familiares”. Se pronunció porque “vayamos dándole paso a este tipo de iniciativas en conjunto”. Participaciones De la Facultad de Medicina de la UNAM, Jennifer Hincapie Sánchez, resaltó que es necesario legislar sobre la eutanasia por la subjetividad y variabilidad de la idea de una muerte digna; es decir, “yo puedo pensar y concibo así que la muerte digna es una muerte sin dolor y sin padecimiento, per puede haber otras personas que no lo conciban de esta manera”. Entonces, es importante presentar la eutanasia como una opción que el Estado está obligado a brindarle a sus ciudadanos para que puedan dar continuidad o, en este caso, final a su plan de vida. Subrayó que no existe una única vía para alcanzar la muerte digna, y legislarla de manera adecuada fomenta en la ciudadanía la toma de decisiones autónomas. “El respeto por la autonomía de las personas permitirá desmitificar la muerte digna y con ello también desmitificar la eutanasia, entender que la elección es de una persona, es de carácter individual no de una colectividad”. Luis Enrique Juárez Villegas, del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, mencionó que algunos países ya consideran la posibilidad de la eutanasia en la edad pediátrica. Entonces, “si podemos lograrlo, podemos buscarlo, es complicado por la situación en la que se encuentran de vulnerabilidad los niños y por las decisiones que se tienen que tomar de manera consensuada y compartida. Comentó que aún la buena aplicación de cuidados paliativos dirigida hacia la cobertura de las necesidades del paciente, particularmente un niño, puede tener como una conclusión la solicitud de la eutanasia; “porque los niños pueden seguir teniendo dolor o sufrimiento insoportable aun con todos los cuidados que se le están dando”; por lo que consideró importante escuchar a los pacientes”. Tirso Zúñiga Santamaría, del Instituto de Neurología y Neurocirugía, señaló que es necesario un trabajo legislativo para establecer con claridad quiénes serán los titulares de estos derechos y los medios para asegurar y exigir su cumplimiento. Estimó que en este evento se pueden sentar las bases para seguir adelante con una legislación que es necesaria a todas luces para poderle ofrecer algo más a estos seres humanos que sufren.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Disputa
Irremediablemente, la lucha por las candidaturas a puestos de elección popular del año entrante y del 2024, cimbrará a MORENA pese a que su dirigencia nacional ha comenzado a pedir, desde este momento, abandonar la “ambición vulgar” para dar paso al diálogo y entendimiento que les permita llegar unidos a la lucha política. Los ojos de la opinión pública nacional están puestos en el partido que gobierno el país. Está expectante de saber cómo resolverá la disputa de las candidaturas, sin que llegue el rompimiento interno o la salida de militantes de MORENA. El resto de los partidos políticos que competirán, enfrentan un desafío similar aunque en menor grado, debido a que por el momento que atraviesan, el número de aspirantes es menor y con una mayor posibilidad de que pierdan en las contiendas del estados de México y Coahuila, el próximo año. Falta poco para saber y darnos cuenta qué tan sólido está confirmado MORENA y que tanto los partidos de oposición, los cuales aseguran una y otra vez que remontarán las jornadas electorales perdidas.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Claramente los colombianos eligieron un nuevo presidente…” El presidente de Colombia Iván Duque, al asegurar que garantizará una transición transparente, armónica y pacífica por el bien de su país, luego del triunfo electoral del senador y ex guerrillero Gustavo Petro.
MARTES 21 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4033 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO