22/06/22

Page 1

25

10

14

Encabeza Rutilio Escandón Mesa de Seguridad en San Cristóbal

Autoridades prometen justicia tras asesinato de sacerdotes jesuitas

Rusia prepara su ofensiva final en Lugansk, donde Ucrania pierde terreno

WWW WW.S H IAI APAS.CO W.SIE7E I E7EDE DECCH PA S.COMM

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4034 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Con bloqueos piden que síndico sea presidenta en Teopisca 8

DR. PEPE CRUZ

7

3

Servicios de Clínica para la Atención de Parto Humanizado se fortalecen con Club de Embarazadas

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Inaugura Rutilio Escandón construcción del Jardín de Niñas y Niños “Justo Sierra Méndez”, en Zinacantán SALUD

5

Repuntan padecimientos gastrointestinales de temporada

SAN CRISTÓBAL

7

Tras 6 horas de bloqueo, transportistas logran acuerdos con el secretario del transporte

4

Con suma de esfuerzos, se sanean finanzas del estado ONDA TROPICAL NO. 6

27

PC mantiene acciones de prevención y atención ante pronóstico de lluvias muy fuertes


Editorial

22 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

Chiapas estado de conflictos y focos rojos

Chiapas lastimosamente siempre ha estado envuelto de conflictos sociales, esto sucede porque además las autoridades no han puesto fin ante situaciones de conflictos, y no hablo del gobierno en turno sino de administración tras administración porque si recordamos desde 1994 empezaron los conflictos sociales en Chiapas cuando se levantó El Ejército Zapatistas de Liberación Nacional, la menos esa es la fecha más marcada donde Chiapas se levantó en guerra buscando autonomía en varios municipios sobre todo en la zona altos. Actualmente en otro contexto y bajo otros intereses existen en Chiapas al menos 10 municipios que se mantienen en focos rojos, derivado de diversos conflictos sociales, además de la crisis humanitaria por la migración en la frontera sur. Por mencionar algunos, en Pantelhó fue desaparecido el Ayuntamiento municipal y el nombramiento de un concejo municipal no fue del agrado de todos. Asimismo, se suma la presencia del grupo de autodefensa “El Machete”, quien ha incendiado casas y causado destrozos en la cabecera municipal y que además, es acusado de la desaparición desde hace sie7e meses de 21 personas. En unos días se cumplirá un año de que el grupo armado “El Machete” tomó el control de Pantelhó con el argumento de regresar la paz al municipio, pero su cometido se transformó en otra lucha violenta de poder que mantiene como lo mencione antes a personas desaparecidas y a cientos de habitantes desplazados. Las amenazas continúan, las personas siguen abandonando sus hogares, mientras las mujeres y la niñez que se ven obligadas a quedarse, son las más afectadas en este conflicto. Otro de los municipios en foco rojo es Oxchuc, recordemos que en Oxchuc aún no se definen autoridades y tras una elección fallida a mano alzada que dejó un muerto y varios lesionados, las protestas no paran, mismas que afectan a diversos municipios y

el turismo principalmente; los municipios que han sido afectados son: Chilón, Sitalá, Yajalón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, La Libertad, Catazajá, hacia la vía Villahermosa. Hace apenas unos días se intento repetir las elecciones pero se volvieron a suspender a causa de hechos violentos. De igual manera, se puede mencionar el conflicto en Altamirano, el conflicto entre Chenalhó y Aldama, el cual, sigue sin solución, los desplazados del ejido Puebla en el municipio indígena de Chenalhó o los seis municipios que en el mes de abril tuvieron pero la mayoría fue cancelada las elecciones extraordinarias; Venustiano Carranza, Siltepec, Honduras, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa, donde siempre se han anulado por violencia. El conflicto agrario viene de hace más de 45 años, en los que pobladores de ambas zonas han encabezado enfrentamientos armados por la lucha del territorio, pero desde 2016 la violencia escaló, provocando cientos de desplazamientos forzados, una veintena de muertos y decenas heridos. La insistencia de Chenalhó se acrecentó luego de que en diciembre de 2017 el Tribunal Agrario de Chiapas emitió un fallo a su favor y resolvió que se le devolviera un territorio que décadas atrás autoridades habían cedido erróneamente al otro municipio. Tanto Aldama como Chenalhó argumentan que los terrenos les pertenecen ancestralmente. Mientras, activistas consideran que el conflicto ha sido alimentado por grupos paramilitares, como el que perpetró la masacre de Acteal en 1997. Imaginemos la ineptitud de los gobiernos que no han podido darle solución, sino solo simulación. El problema es que en algún momento puede estallar la guerra, ya vimos en San Cristóbal de las Casas, de lo que son capaz por un desacuerdo. Lastimosamente no se aplica el Estado de Derecho, ¿será que la autoridad tiene más miedo que los mismos violentados de la paz en Chiapas?.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Miércoles 22 de junio del 2022 · Año 11 · Nº 4034

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Duele ver a Chiapas con puntos rojos de violencia y conflictos sociales sin dar soluciones


Estado 22 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 22 de junio del 2022

DR. PEPE CRUZ

Servicios de Clínica para la Atención de Parto Humanizado se fortalecen con Club de Embarazadas COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Con el objetivo de que las mujeres que cursan un embarazo de bajo riesgo reciban atención y capacitación sobre el parto y los beneficios de la lactancia materna, la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez inauguró el primer club de embarazadas. El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, aseveró que a la fecha, este club ha captado a 52 embarazadas que cursan con 36 o más semanas de gestación y llevan su control prenatal en los centros de salud pertenecientes al Distrito Sanitario de Tuxtla Gutiérrez, principalmente de la periferia de la capital chiapaneca. Estas embarazadas son referidas a la clínica para continuar control prenatal y encaminar el embarazo a un parto seguro a través del curso psicoprofiláctico que se imparte en el área de tocología de la unidad.

FOTO: CORTESIA

Dijo que actualmente hay más de 100 embarazadas registradas en control prenatal en los centros de salud, quienes serán referidas

a la Clínica para la Atención de Parto Humanizado cuando cumplan las 36 semanas de gestación de bajo riesgo para integrarse al sistema

de control prenatal de la unidad, así como al club de embarazadas y al curso psicoprofiláctico. Cabe mencionar que este club de embarazadas, a diferencia de los que se han integrado en los centros de salud, está conformado por las gestantes que fueron captadas y referidas por su unidad de acuerdo con su domicilio, para continuar los servicios de control prenatal en la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, donde recibirán la atención hasta el parto y puerperio. El doctor Pepe Cruz detalló que se capacita al personal de trabajo social y enfermería de los centros de salud para que a corto plazo, a través de los clubes de embarazadas, se pueda brindar el curso psicoprofiláctico y de esta manera las mujeres embarazadas no tengan que desplazarse desde sus colonias o barrios para recibir este servicio. El club de embarazadas es

una estrategia de la Secretaría de salud del estado que se realiza en todos los centros de salud de los 10 distritos sanitarios y fueron formados con la finalidad de disminuir la mortalidad materna y perinatal. Actualmente, la entidad chiapaneca se encuentra por debajo de la media nacional al ocupar el lugar número 16 en muerte materna. Es importante mencionar que de acuerdo con las instrucciones del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Salud construirá una Clínica para la Atención de Parto Humanizado en cada distrito de salud de la geografía estatal. En la actualidad funcionan dos, una en Tuxtla Gutiérrez y otra en Huixtla; este modelo está diseñado estratégicamente para brindar una atención de calidad y calidez a las mujeres embarazadas, además de disminuir la violencia obstétrica y facilitar el manejo del parto fisiológico.

SALUD

Tuxtla y Tapachula registran cinco casos nuevos de COVID-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas registró cinco casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas, tres en Tuxtla Gutiérrez y dos en Tapachula, sumando un día más sin reporte de defunciones por esta enfermedad respiratoria, dio a conocer la Secretaría de Salud del estado.n La dependencia estatal informó que los casos positivos se registraron en personas del sexo femenino, en diferentes rangos de edad: cuatro casos de 25 a 39 años y un caso de 60 a 64 años; solo un caso padece hiper-

tensión arterial y el resto no presenta comorbilidades. La Secretaría de Salud del

estado reitera la invitación a los padres o tutores de niños de 5 a 11 años de edad

para que los registren en la página oficial mivacuna. salud.gob.mx para que en

FOTO: CORTESIA

días próximos reciban la primera dosis de la vacuna antiCovid.


4

22 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CITI

Presente Poder Judicial en encuentro para la Erradicación del Trabajo Infantil COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza Juan Óscar Trinidad Palacios, participó en la Tercera Sesión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en el Estado de Chiapas (CITI), convocada por la Secretaría de Economía del Estado; con el objetivo de poner fin al trabajo infantil en todas sus formas como lo mandatan los Objetivos de Desa rrollo Sostenible (ODS). En ese sentido, en repre sentación del magistrado presidente de esta casa de la justicia, asistió la conse jera de la Judicatura, Isela

FOTO: CORTESIA

de Jesús Martínez Flores; quien refrendó el compro miso del Poder Judicial del Estado en impartir justicia con total apego a los de rechos humanos de niñas, niños y adolescentes, prio -

rizando su interés superior, como está previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Durante este encuentro la Organización Internacional de Trabajo (OIT) presentó

el proyecto: Construyen do un Enfoque Integral del Gobierno para Combatir el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso en México, una iniciativa generada en coordinación con el Dep a r -

t a m e n t o d e l Tr a b a j o d e Estados Unidos (USDOL) por sus siglas en inglés, y que tendrá intervención específica en los estados d e C h i a p a s , Yu c a t á n y Quintana Roo. E n c a b e z a r o n l a Te r c e r a Sesión, el secretario de E c o n o m í a y d e l Tr a b a jo y vicepresidente de la CITI Chiapas, Carlos Alberto Salazar Estrada; el director de la Oficina de País de la Organización I n t e r n a c i o n a l d e l Tr a b a j o para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira y la oficial de Programación de la Organización Internacional del Tr a b a j o , E r i k a I r m a F l o r e s Vázquez.

LLAVEN ABARCA

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

En Chiapas hay condiciones de seguridad para la población, visitantes e inversionistas

Con suma de esfuerzos, se sanean finanzas del estado COMUNICADO

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tu x t l a . - E l d i p u t a d o f e deral Jorge Llaven Abarca reconoció el trabajo del Gobierno del Estado y de la Federación para mantener y garantizar las condiciones idóneas de inversión y desarrollo del turismo en Chiapas. En entrevista, el legislador suchiapaneco afirmó que la alerta de viaje

emitida el pasado 13 de junio por el Departamento de Estado de Estados Unidos, fue bien recibido por el Gobierno de Chiapas para continuar trabajando a favor de todos los sectores y el bienestar de los visitantes locales y extranjeros. Llaven Abarca destacó que en Chiapas hay gobernabilidad y se respeta el Estado de derecho, lo que

FOTO: CORTESIA

p e r m i t e brindar seguridad y certeza jurídica para la inversión y el turismo en todo el territorio chiapaneco. Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar desde la H. Cámara de Diputados de la mano con autoridades y sociedad civil para proponer y respaldar las iniciativas que contribuyan al progreso de nuestro querido estado de Chiapas.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Por medio de la cláusula decima séptima del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, celebrado entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, se ha logrado liquidar deudas de impuestos federales de ejercicios anteriores, informó el titular hacendario, Javier Jiménez Jiménez. “El objetivo es establecer la coordinación y colaboración, para que las funciones de administración de los ingresos federales y el ejercicio de las facultades en materia fiscal que se otorgan mediante este convenio, se asuman por parte de la entidad o por los municipios de esta, dentro del marco de la planeación democrática del desarrollo nacional”, explicó el secretario de Hacienda. Señaló que es a través de dicha cláusula, en términos del Código Fiscal de la Federación, la Secretaría de Hacienda está facultada para ejercer las atribuciones inherentes a

la recuperación de los créditos fiscales federales, incluyendo los determinados por el contribuyente, incluso mediante el Procedimiento Administrativo de Ejecución. En ese sentido, Javier Jiménez puntualizó que, de acuerdo al convenio, estos créditos deberán estar a cargo de contribuyentes que tengan su domicilio fiscal dentro de la circunscripción territorial del estado, para que éste pueda solicitar a la secretaría la asignación para el cobro de créditos fiscales federales, a cargo de dependencias de la administración pública estatal, municipal, y de sus respectivos organismos auxiliares y autónomos, en donde sea viable su recuperación.

FOTO: CORTESIA


22 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Durante los meses de mayo, junio y julio, hay mayor presencia de lluvias y la entrada del verano, un conjunto de factores que pueden complicar el cuadro de salud de chicos y grandes, aunque los grupos más vulnerables son los adultos mayores y los niños. De acuerdo con Eddy de Jesús Constantino Acuña, capacitador en inocuidad alimentaria de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), cuando se presentan temperaturas elevadas incrementan las enfermedades gastrointestinales, esto por el consumo de agua y alimentos con mal control de temperatura. “La higiene es fundamental para garantizar un tema de salud, a veces no somos conscientes de no romper la cadena de frío, desde comprar jamón, carne, mariscos, requieren refrigeración y es importante tener la cultura de cargar una hie-

ESTATAL

SALUD

Repuntan padecimientos gastrointestinales de temporada

lera con hielo frappé para transportar estos alimentos, se mantenga su temperatura y no se rompan la cadena”, explicó. En cuanto a los alimentos refrigerados, señaló que deben estar de 4 a máximo

FOTO: INTERNET

7 grados centígrados, mientras que los alimentos congelados deben estar de -18 a -24 grados, aunado a que se preparen con la higiene correcta, los pescados y mariscos son los que se descomponen más rápido,

aunque todos en general corren riesgo de hacerlo. “Los alimentos preparados, en sí siempre deben estar bajo conservación, no es correcto exponer una salsa todo el día en una taquerías por ejemplo, ya que la fermentación y el calor los echa a perder, asimismo deben hacer sus compras en establecim i en t os q ue l o s c o n s e rv e n c o r r e c t a m en t e, de s in f ec t ar l o s p ro d u c to s en c a s a y e l l a v a d o d e m a no s ” , s e ña l ó . E l e s p e c i al i s ta p r of u n di z ó qu e ex i s te n v i ru s y b a c te ri as e n m a n os y s u p e rf i c ies , la c o n ta m i n a c ió n c r u z a d a p o r ej e m p l o s e p ue d e d a r d e a li m e n t o a a l im e nt o , de u te n s i l io a a limento y de persona alimento. Por su parte, la química

5

Leticia Ardines explicó que ciertos padecimientos repuntan más que otros, por ejemplo, la tifoidea se contagia vía fecal-oral por no lavarse las manos, además repuntan las intoxicaciones por alimentos echados a perder, por lo que recomienda no dejar nada afuera del refri, ya sea pollo, carne, pescado, jamón, salchicha; otra enfermedad contagiosa es la hepatitis A, ya sea por alimentos o utensilios mal lavados, y en el caso de tragar agua sucia, proliferan las amibas o lombrices, o podemos contraer otitis. “En las pruebas de laboratorio, lo más común sería encontrar una Escherichia Coli o una salmonela, de un 100 por ciento de muestras a lo me j o r u n 3 0 p o r c i e n to están contaminadas, por eso es importante no comer en la calle, lavar las frutas y verduras, así como la carne, cocer todo muy bien, evitar las aguas frescas, evitar la fruta picada en la calle”, finalizó.

PROTECCIÓN CIVIL

CLIMA

Ríos al 90 por ciento de su capacidad en San Cristóbal

Alertan por lluvias en Chiapas generadas por “Celia”

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Lucio Molina Hernández, Director de Protección Civil en San Cristóbal, precisó que a pesar de las lluvias que se presentaron por la noche, causó encharcamientos hasta de 30 centímetros de altura y según el último reporte en el Río Chamula y otros tres afluentes que se desbordaron, se encontraban a un 90 por ciento de su capacidad. “La recomendación es la de siempre, estar atentos a los reportes de Protección Civil sobre las condiciones del clima y también insistir a la ciudadanía que no tire basura en las calles, ya que es necesario mantener limpias las alcanta-

rillas de la ciudad, para evitar se tapen, que es lo que causa los encharcamientos”, dijo. El encharcamiento de 30 centímetros se presentó en la Calle América Libre en la colonia Emilia n o Z a p a t a , r e basó las banquetas, pero el agua no entró a ninguna vivienda y afortunadamente no se tiene reporte d e p é rdidas materiales. Por último, comentó que mantienen un monitoreo constante en todos los ríos, como el que se encuentra en el barrio de Tlaxcala, a la altura del templo de la Virgen de Ocotlán, ya que vecinos reportaron que estaba a punto de desbordarse, pero hasta el momento todo se mantiene sin novedad.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Yendi Álvarez, jefa de hidrometeorología de la Conagua Chiapas, dio a conocer que las lluvias continuarán a causa de “Celia” para el estado de Chiapas, por lo que hacen un llamado a la población para extremar precauciones y evitar riesgos. La Comisión Nacional del Agua, pronosticó que “Celia”, localizada al suroeste de Oaxaca, se intensificará a tormenta tropical, y en combinación con la onda tropical número 6 y un canal de baja presión, ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas para los próximos días en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En este momento, las regiones istmo costa y soconusco se encuentran en alerta amarilla, con lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, mientras que, las regiones Metropolitana, Valle Zoque, Meseta Comiteca, Selva, Maya y Los llanos, se encuentran en

FOTO: CORTESIA

alerta azul con lluvias fuertes, el resto de las regiones tendrá lluvias muy fuertes. Yendi Álvarez, dijo que el ciclón tropical Celia, se estará moviendo hacia el oeste. Precisó que: “Estará favoreciendo que la vaguada monzónica se encuentre muy cerca del sur, estas lluvias van a ser en forma de chubascos principalmente para la tarde y la noche”. La Secretaría de Protección Civil reportó el desbordamiento de dos ríos en San Cristóbal, con afectaciones menores a algunas familias; en Mazatán, el desbordamiento del río Ortiz afectó 10 viviendas; en

la vía Sitalá- San juan Cancuc- Tenejapa, el desbordamiento de un río provocó incomunicación durante la madrugada, sin embargo, autoridades refieren que ya se atiende y se restableció la circulación vehicular. En la capital chiapaneca por las lluvias de el pasado domingo, en la zona Oriente Norte al menos 12 casas se vieron afectadas y una de ellas a punto de colapsar, por ello la población de este punto de la ciudad hizo el llamado a las autoridades para atender cualquier situación que se presente.


6

22 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CULPAN A “EL MACHETE“

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Pantelhó.- En unos días se cumplirá un año de que el grupo armado “El Machete” tomó el control de Pantelhó con el argumento de regresar la paz al municipio, pero su cometido se transformó en otra lucha violenta de poder que mantiene a 21 personas desaparecidas y a cientos de habitantes desplazados. Las amenazas continúan, las personas siguen abandonando sus hogares, mientras las mujeres y la niñez que se ven obligadas a quedarse, son las más afectadas en este conflicto. La violencia en Pantelhó inició hace años. La abogada feminista, Martha Figueroa Mier recordó el caso de Enriqueta López que fue asesinada tras la denuncia que hizo contra Austreberto Herrera por amenazas de muerte, “eso habla de la complicidad incluso de las autoridades y de la impunidad”. Austreberto tenía el control de Pantelhó cuando fue encarcelado en 2019. A pesar de ello, Figueroa Mier recuerda un acumulado de seis muertes más relacionadas directamente con la familia de Enriqueta cada fin de año, “documenté 22 homicidios, incluido el de Enriqueta”. Los hijos de Austreberto tomaron el control y entraron en las disputas políticas

Miedo e incertidumbre se apoderan de Pantelhó para continuar en el poder. Mientras más denuncias se acumulaban contra Austreberto, incluso de sus propios sicarios y familia directa. De acuerdo con pobladores de Pantelhó que pidieron anonimato, varios de los machetes fueron integrantes de bandas delincuenciales lideradas por “el cártel del Verde Ecologista” y los Herrera. Para Marta Figueroa, por el uso y el tamaño de las armas pareciera que están desde la masacre de Acteal en 1992. Si bien estos grupos se originan desde un conflicto social, “rápidamente recorren el camino para convertirse en criminales”. En medio de este contexto las mujeres tienen que callar, vivir en el secuestro en su propia casa o son desplazadas a otro municipio donde no tienen un techo propio ni empleo ni seguridad. “Qué mujer se atreve a denunciar cuando hay historias de altísima violencia”, cuestionó Figueroa Mier, quien agregó: “No

FOTO: INTERNET tienen casas a dónde regresar a vivir, dañaron las cosechas, las mujeres que no pueden salir de ahí y se vuelven motín de territorio de guerra”. Desde la desaparición de los 21 hombres que fueron expuestos en quiosco de la plaza central de Pantelhó el 26 de julio, las familias han protestado de manera pacífica para exigir justicia y presentación con vida. Hace unos meses, se quedaron sin asesoría jurídica por la complejidad del caso y las constantes amenazas, pues el tema vincula al crimen organizado, a políticos

y funcionarios de las pasadas y la actual administración gubernamental; incluso del Congreso del Estado y la Fiscalía General del Estado. Este 2022, las familias se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, y de la comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana. La Comisión Nacional de Búsqueda entró al municipio en febrero, pero dirigida por el grupo armado “El Machete”. Encontraron cuerpos en los límites con San Juan Cancuc pero no pertenecían a los 21. Ese mismo día, “El Machete” difundió un video en el que negó tener conocimiento del paradero de los 21, después de que el 26 de julio los expuso amarrados de las manos y señalándolos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Karla Quintana y el equipo de búsqueda no regresaron. La Comisión ha dicho a los familiares que no existen las condiciones

para ingresar al municipio. “No nos permiten acompañarlos porque dicen que es muy riesgoso también para ellos. Nos dicen que no quieren exponer al personal”. Hace unos días, las familias volvieron a bloquear la avenida principal de Tuxtla Gutiérrez, frente al Palacio de Gobierno, donde expusieron que tienen nuevas pistas de que los 21 continúan con vida, encerrados en una cueva de las montañas de los Altos de Chiapas. A principios de junio de este año, el concejo municipal denunció que fueron obligados por el grupo armado El Machete para firmar la renuncia de los cargos para representar al municipio. La denuncia fue firmada por el presidente concejal de Pantelhó, Pedro Cortés, quien es señalado por los familiares de haber participado en la privación ilegal de la libertad de las 21 personas. El Machete ahora es enemigo de quienes antes era aliado. De hecho, Pedro Cortez fue detenido este martes por la Policía Especializada. El 11 de junio, los familiares de los 21 declararon nuevamente en las instalaciones de la Fiscalía General de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, “no hacen nada, pero vamos a descansar hasta que nos devuelvan a nuestros familiares desaparecidos”.

INVERSIÓN INTERNACIONAL

APOYO A ADULTO MAYORES

Empresarios chiapanecos se reúnen con embajador de Bélgica

Gran éxito del “Maratón Dona Pañales” del voluntariado DIF Villaflores

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Arturo Marí Domínguez, informó que, se reunió con los líderes empresariales afiliados al consejo con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de Bélgica Johan Verkammen, y con Kathleen Billen, Vicepresidente de la Belgian Mexican Business Chamber y también esposa del embajador, pudieron intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades de inversión que el estado ofrece a las empresas extranjeras. “Agradecemos a quienes acudieron a nuestra convocatoria, especialmente al presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, José Manuel Urreta Ortega y a las autoridades encabezadas por el gobernador Rutilio Escandón, quienes con su participación fomentan este tipo de encuentros en beneficio

del sector productivo del estado y de la región”, destacó. De acuerdo con el presidente del CCE, los representantes del país europeo asistieron, además, al evento de Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Chiapas, miembro del Consejo Coordinador Empresarial. “Tuvimos la oportunidad de plantearles cuales son, tanto las opciones, como las posibilidades reales de inversión que un país como Bélgica puede encontrar en Chiapas, además de mostrarles la unidad que caracteriza a los organismos empresariales locales y fortalecer la vinculación

FOTO: CORTESÍA

para un acercamiento próximo, aún más amplio con el sector, en donde, desde el Consejo Coordinador Empresarial, fungiremos como enlace comercial”, señaló Marí Domínguez. Por su parte, el presidente de ANCER , José Manuel Urreta Ortega, expuso la dinámica de trabajo e integración que realiza la asociación con los consejos empresariales regionales del interior del país y “la forma en la que estaremos estructurando este tipo de encuentros e impulsando la integración y unidad de los organismos que representan a la fuerza económica de las Mipymes en cada región de México”.

ARTURO SOLIS

·

EL SIE7E

Villaflores.- Con el fin de apoyar a los adultos ma yores de Villaflores en si tuación vulnerable, el DIF Municipal que encabeza Margarita Sarmiento Tovilla a través del Voluntaria do de Corazón Villaflores puso en marcha la colecta “Maratón Dona Pañales” en el que gracias al apoyo de la ciudadanía la meta de 500 paquetes de pañales para adultos fue superada. La colecta se realizó en las afueras del Teatro Villaflores, donde también se recaudaron fondos con

la venta de antojitos, tama les, atole, pan dulce, café y aguas frescas; el ambiente fue amenizado por el show del Payaso Chicharrín y la música de la Marimba Orquesta Municipal de Villaflores. La presidenta de DIF Villaflores, Margarita Sarmiento Tovilla, agra deció la gran respuesta y buen corazón de los Villa florenses y al Voluntariado ya que hizo una gran labor altruista, además dijo, realizan eventos con causa a fin de recaudar apoyos económicos y en especie con los que se beneficia a personas de bajos recursos.

FOTO: CORTESÍA


22 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SAN CRISTÓBAL

Tras 6 horas de bloqueo, transportistas logran acuerdos con el secretario del transporte

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Juan Carlos Trujillo, delegado regional del Transporte, señaló que se encuentran dando atención al tema, lo cual se está arrastrando de administraciones pasadas, “ahora nos toca hacer frente a esta situación donde supuestamente existen anomalías, nos han pedido los operativos correspondientes, y contamos con personal de apoyo que mandó la coordinación de delegados para dar la atención en tiempo y forma a los transportistas”. En entrevista, durante una manifestación de transportistas, indicó que se logró la detención de una unidad que ya está puesta a disposición de las autoridades correspondientes, “extraoficialmente se hablaba de 7 taxis y 40 combis, sin embargo,

nosotros no las hemos visto físicamente, vimos algunas y logramos asegurar una combi, los taxis no los hemos visualizado, pero personal de Tuxtla va estar en el municipio para que consecuencia se proceda conforme a derecho”. “Las demandas están siendo analizadas conforme a derecho, para efecto de que tengan una legalidad en el proceso administrativo del concesionamiento, la anterior ley del transporte le daba muchas atribuciones a los transportistas a través de plebiscitos, entonces no podemos responsabilizar a la autoridad, ya que eran los mismos transportistas determinaban quién salía concesionado, con la nueva ley se le da certeza al transportista que ha luchado por una para poder trabajar”, abundó.

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

Y es que transportistas de esta ciudad mantuvieron un bloqueo sobre la Prolongación Ignacio Allende a la altura de la Plaza de Toros y el Parque de Feria, como medida de protesta ante el supuesto concesionamiento de 40 unidades más entre urvan y taxis y después de ser atendidos por las autoridades se retiraron. Al respecto, Andrés Gómez, líder de la Organización Transportista

Emiliano Zapata (OTEZ), señaló que se trata de un fraude, ya que desde hace tres años se dio concesión a cuatro sociedades cooperativas ilegales, constituidas apenas en 2020 y dadas a conocer apenas ante la Secretaría de Hacienda con emplacamiento de concesiones de 1986. Precisó que se unieron diferentes líderes del transporte, para evitar que Mario Gómez o “El

Contador” como es conocido, se apodere de concesiones que se ignora cómo se las hayan dado. Es de mencionar fue pasada las 12 del día, cuando arribó a esta ciudad, Aquiles Espinoza García secretario de transporte y movilidad urbana del Estado de Chiapas, quien tras una reunión con líderes del transporte en esta ciudad, se comprometió a revisar e investigar sobre las 40 concesiones que fueron “otorgadas de manera ilícita”. Se comprometió a castigar al responsable o responsables por la liberación de las concesiones, ya sea su personal o personas ajenas, lo que logró que el grupo de transportistas aceptarán y posteriormente se retiraran del lugar, así como de la calle Ignacio Allende y estacionamiento del parque de feria.

EXIGEN AL GOBIERNO

COMUNIDAD TRANSEXUAL

Con bloqueos piden que síndico sea presidenta en Teopisca

Chiapanecos que buscan identidad de género tienen que viajar a México

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Pobladores de 52 comunidades del municipio de Teopisca, iniciaron dos bloqueos totales sobre el tramo de San Cristóbal a Teopisca y Teopisca-Comitán de Domínguez, para presionar a las autoridades del gobierno del estado, en la determinación de nombrar presidenta municipal, a la síndico Josefa María Sánchez Pérez. Alrededor de las 18:00 horas, un grupo aproximado de 200 personas, bloquearon a la altura de la Ranchería Guadalupe, así como La Campana, a espera de la designación de la presidenta municipal, en sustitución del finado Rubén Valdez.

Señalaron que la única persona que no ha renunciado es la síndico, ya que se enteraron que los regidores abandonaron el ayuntamiento, petición que hicieron ante el Congreso de Chiapas. La molestia de los pobladores se dio, ya que este martes al acudir al Congreso sólo les dieron a conocer que el ayuntamiento actual “los regidores” habían puesto su renuncia y del documento que ellos habían entregado no mencionaron nada. Dejaron en claro que están siendo respetuosos de la ley y por ley la que le corresponde gobernar Teopisca a la síndico, Josefa Sánchez, por lo que será un bloqueo permanente hasta que sean atendidos.

FOTO: CORTESÍA

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- David Velázquez, abogado especialista en derechos humanos, dio a conocer que, las personas transgénero de Chiapas se han visto en la necesidad de viajar a la Ciudad de México para obtener su documentación con identidad de género. En este contexto dijo que, desde pasadas legislaturas, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, han solicitado al Congreso del Estado que garantice el derecho a la identidad a las personas transgénero, pero ante la falta de aprobación de las y los legisladores de esta propuesta, han tenido que buscar otras vías. Expuso que en la entidad agrupaciones de la comunidad Transexual, han iniciado juicios de amparo para que, el Registro civil otorgue el cambio de identidad, y al menos 18 personas que han cambiado de sexo han logrado obtener documentos con

FOTO: CARLOS LUNA

el cambio de identidad como el acta de nacimiento, Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y la credencial para votar del INE. El resto, han iniciado el trámite en la CDMX, lo que representa menos tiempo, ya que el trámite lleva entre tres a cuatro meses. Mientras que el juicio de amparo en Chiapas, tiene una duración estimada de seis meses a un año. También hay variantes en los costos, mientras que el trámite en CDMX es de tres a cuatro mil pesos, en Chiapas si se pide el servicio de un abogado, el costo llega de 10 a 15 mil pesos.

Comentó en este sentido que: “Desde la legislatura pasada que se presentó, hasta el día de hoy, no ha habido avances sustanciales sobre ese tema y de alguna manera sí han quedado en estado de indefensión”. D e a c u e r d o c o n la p os t u r a d e l a c o m un i d a d r e s p e c t o a e s t e t em a , a l a c o m un i d a d s e le ha q u e d a do a d e b er e n c u a nt o a h a c er v a le r s u s d e r ec h o s hu m a n o s y u n c l a ro e je m p lo e s e l d e r ec h o a l a i d e n t i da d , l a c u a l n o s e p ue d e ob t e n e r e n e l e s ta d o , e l c u a l p r e s e n t a u n c la r o at r a s o e n e s ta ma te r ia .


8

22 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

Inaugura Rutilio Escandón construcción del Jardín de Niñas y Niños “Justo Sierra Méndez”, en Zinacantán

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Zinacantán.- Derivado de la suma de esfuerzos y del uso eficiente de los recursos públicos, el gobernador Rutilio Escandón Cade nas inauguró la construcción de la infraestructura física educativa del Jardín de Niñas y Niños “Jus to Sierra Méndez”, en el munici pio Zinacantán, luego de que por décadas se situaba en un terreno catalogado como zona de riesgo a inundaciones, por lo que fue reubicado en un área que cumple con las condiciones básicas para darle seguimiento al proceso de ense ñanza-aprendizaje, de una forma digna y segura. Ante la presencia del alumnado, el personal docente y las madres y padres de familia, el mandatario destacó que, pese a la acumulación de deudas que dejaron gobiernos anteriores, en la entidad se trabaja en armonía y se estira el presu puesto de forma honesta y con leal tad, para sacar adelante todos los proyectos a favor del bienestar del pueblo, tal como se constata con este preescolar, el cual se edificó de raíz sobre un lugar apropiado y con los requerimientos necesarios

que permitan proteger la integridad de la niñez. “Con en este tipo de acciones, po demos ver la consolidación de la Cuarta Transformación y se cons tata el trabajo de unidad en la búsqueda de una mejor educación, la cual es uno los elementos clave para el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano. Un pueblo educado tiene mayores oportunidades y una forma más digna de vivir; además ennoblece nuestro espíritu para hacer causa común con las necesidades de la gente que más lo necesita”, expresó al convocar a las niñas y los niños a seguir estudiando para que puedan lograr sus sueños y aspiraciones. Al resaltar que su gobierno conti nuará trabajando por la educación y la preservación de la cultura de los pueblos indígenas, sin ninguna diferencia ni condición, porque la misión es que nadie se quede atrás ni afuera, para acceder al progreso y al desarrollo, el mandatario pidió a la sociedad en general y a los ayuntamientos a estrechar vo luntades, sin importar corrientes ideológicas y partidistas, a fin de mantenerse unidos en la lucha de un mejor porvenir.

El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, Enoc Gordillo Argüello, expuso que, debido a que el tipo de suelo del lugar donde estuvo por 42 años este plantel causaba problemas por lluvias, la Secretaría de Protección Civil dictaminó la necesidad de reubicarlo; por ello, a través del Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastre, se autorizaron 4.6 millones de pesos, para su construcción en beneficio de 190 niñas y niños. Detalló que se construyeron seis aulas didácticas, un módulo sanitario completo, dirección, plaza cívica, enmallado perimetral, y mediante el programa La Escuela es Nuestra se hizo una barda perimetral y un aula de música. Precisó que dicho Fondo ha autorizado 90 millones de pesos para 28 escuelas en la entidad. Tras dar la bienvenida en su lengua materna, el presidente municipal de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández, resaltó el gran trabajo del gobernador y a su equipo de colaboradores al responder a las necesidades de las y los chiapanecos, con obras públicas reales en diferentes partes de la entidad. Agradeció a las y los presentes por la construcción del Kinder, con lo

que se demuestra que el Estado le apuesta en grande a la educación. Al dirigir unas palabras a nombre de la comunidad estudiantil, el niño Carlos Sebastián Hernández Sánchez, alumno del tercer grado, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por otorgarles su nueva escuela, donde podrán aprender y jugar sin peligro a inundarse. A su vez, la directora del Jardín de Niñas y Niños “Justo Sierra Méndez”, Karla de la Rosa Méndez, mencionó que, gracias a estas remodelaciones, las y los alumnos podrán aprender, desarrollar sus emociones y divertirse en un lugar digno, seguro y de calidad. Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ra món Ramírez Guzmán; la directora de Educación Básica de la Secreta ría de Educación estatal, María de Lourdes Alfaro Gordillo; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, José Francisco Nandayapa López; la diputada federal Heydi Aguilar Cifuentes; la alumna Madison Nahomi Fernández Vázquez; la presidenta del Comité de Padres de Familia, Arely del Rocío de la Cruz Hernández, entre otros.


López Obrador avisa que frenazo económico en EU afectaría remesas a México

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador advirtió que un agravamiento en la crisis económica de Estados Unidos afectaría el envío de dinero que hacen connacionales mexicanos a sus familias desde el extranjero. “Deseo de que le vaya bien a Estados Unidos (en lo económico) porque no sólo son nuestros vecinos y amigos, y además, no sólo viven muchos mexicanos en Estados Unidos, sino

también la integración que tenemos ya en lo económico. Y, en el caso de las remesas, nos afectaría un agravamiento en la crisis de Estados Unidos”, manifestó. Los datos más recientes indican que la inflación de Estados Unidos hasta mayo de 2022 se ubicó en 8,6 %, el mayo incremento de las últimas cuatro décadas, mientras en México es de 7,6 %, un punto porcentual por debajo del índice estadounidense.

Nacional Miércoles 22 de junio de 2022

www.sie7edechiapas.com

México vive repunte de contagios de covid-19 pero no crecen hospitalizaciones EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México vive un repunte de contagios debido a la variante ómicron de covid-19, sin embargo, este crecimiento ha sido más lento que en la cuarta ola de la pandemia y no han aumentado las hospitalizaciones, señalaron este martes autoridades de salud. “Lo que hemos ido identificando en las más recientes nueve semanas es un incremento progresivo de casos”, apuntó Hugo

López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante la rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional. El funcionario, quien ha sido el encargado de gestionar la pandemia en México, aseguró que esta lentitud en el incremento de contagios indica que hay un nivel de inmunidad más alto en la ciudadanía que en ocasiones anteriores. Sin embargo, recalcó que pese al repunte prácticamente no au-

mentan las hospitalizaciones. “Lo más importante es que a pesar de que aumentan los casos, no aumentan las hospitalizaciones. Está en 1% la ocupación de camas con ventilador y en 4%, la ocupación en camas generales”, apuntó. Señaló que esto muestra que la variante ómicron da enfermedad catarral “pero con menor probabilidad de daño a los pulmones que es lo que puede dar una enfermedad grave”, explicó.

Además, el funcionario agregó que las defunciones por Covid-19 se mantienen controladas en mínimas cantidades. “En promedio son 5 defunciones diarias a nivel nacional, una cifra notablemente menor, sobre todo frente a la segunda ola”. El funcionario dijo además que México mantiene su plan de vacunación la cual sigue en adultos rezagados y niñas y niños mayores de 11 años. También señaló que próxima-

mente iniciará la inoculación en menores de 5 a 11, para lo cual ya se han registrado poco más de 3 millones de niños y niñas de ese rango de edad “la respuesta ha sido muy positiva”, zanjó. México suma hasta ahora más de 5,8 millones de contagios y 325.417 debido a la covid-19 con lo que se ubica como el quinto país con más decesos a nivel mundial por esta causa, según el conte de la Universidad Johns Hopkins.


10 4

NACIONAL

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CHIHUAHUA

Autoridades prometen justicia tras asesinato de sacerdotes jesuitas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las autoridades del estado de Chihuahua prometieron “hacer justicia” tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas el lunes, en el municipio de Urique, en el norte de México. “Estamos coordinando todos los esfuerzos para dar con los responsables, hacer justicia y asegurar las comunidades de la región”, expresó este martes en conferencia de prensa la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván. De acuerdo con la información oficial recabada, los hechos sucedieron la tarde del lunes, cuando Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín César Mora Salazar, de 80 años, intentaron auxiliar y brindar pro-

tección a un hombre que entró a la iglesia huyendo de personas armadas. Después del ataque los cuerpos fueron retirados de la parroquia Francisco Xavier en Cerocahui, en Chihuahua, por lo que la propia comunidad jesuita en Méxi-

co exigió que sean recuperen. “Condenamos estos hechos violentos, exigimos justicia y la recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas”, enfatizó la Compañía de Jesús en México.

La comunidad jesuita también destacó que los sacerdotes fueron asesinados “en el contexto de violencia que vive este país”, pues al menos siete sacerdotes han sido asesinados durante el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su habitual conferencia matinal en el Palacio Nacional, López Obrador reconoció la violencia que vive la zona de Cerocahui, en la sierra tarahumara al norte de México, y adelantó que ya se tiene en la mira a los probables responsables. Por su parte, la gobernadora de Chihuahua comentó que se han activado todos los mecanismos de coordinación entre fuerzas estatales y federales para brindar seguridad a los pobladores de Uruachi y aseguró que no

permitirá más hechos de violencia como el ocurrido la tarde-noche del lunes pasado. “Un atentado de esta naturaleza nos sacude hasta lo más profundo y les digo que no vamos a permitir actos como este”, afirmó. Los asesinatos de ambos sacerdotes y un civil se enmarcan en una ola de violencia que se vive en México, pues se tiene registro de 33.316 homicidios en lo que va del año, después de los dos años más violentos de su historia, con 34.688 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 65,8 %, en diciembre de 2021, al 66,2 % en marzo pasado.

VIOLENCIA

Indígenas denuncian ataques del crimen organizado en Guerrero EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.- Representantes de 23 pueblos indígenas nahuas de Guerrero, sur de México, denunciaron hostigamiento del grupo delictivo “Los Ardillos” que desde el fin de semana los han atacado a balazos y con drones, que aseguran que han adaptado para poder lanzar artefactos explosivos. Al término de la conferencia de prensa efectuada este martes en la comunidad de Alcozacán, municipio de Chilapa, en la que los líderes indígenas exigieron soluciones al gobierno federal y estatal seguridad, se registró un nuevo ataque desde el punto conocido como Cerro de Tula, que fue repelido por los integrantes de la Policía Comunitaria perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias. En medio del tiroteo quedaron los reporteros de diferentes medios de comunicación, sin que se registraran víctimas. El promotor del Consejo indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOEG-EZ), Jesús Plácido Galindo, acompañado por los representantes de los pueblos indígenas y decenas de personas con los rostros semicubiertos, detalló que los ataques comenzaron desde la mañana del viernes luego de

que un retén que mantenía la Guardia Nacional se retirara del lugar. Las comunidades que han sido atacadas son Tula, Xicotlán, Zacapexco y Rincón de Chautla, pertenecientes a Chilapa de Álvarez, y de acuerdo a Galindo los presuntos delincuentes se mantienen atrincherados en partes altas de la zona. El líder indígena aseguró que, afortunadamente, los pobladores con su Policía Comunitaria han logrado replegar a los grupos y hasta el momento sólo tienen en el reporte de dos heridos en la comunidad de Zacapexco. De acuerdo con los pobladores, sus atacantes utilizaban armas de grueso calibre de uso exclusivo por lo que los acusan de ser un grupo paramilitar protegido por el mismo gobierno “Lo que exigimos es justicia mientras no detengan a este grupo nos van a seguir atacando, aunque pongan a la Guardia Nacional, aunque pongan a la policía aquí como quiera ellos siguen operando, tienen los medios. El Ejército puede, puede el Estado, que quieran hacer del oído sordo es porque son cómplices también, eso está muy claro que son cómplices”, señaló Galindo. Precisó, asimismo, que no es un conflicto entre pueblos; sino un conflicto

con el crimen organizado, que se quiere adueñar del territorio y pretende obligar a los pobladores a ser parte de ellos o de lo contrario los quieren matar. Galindo subrayó que han resistido esta situación durante siete años, en los que han tenido 18 asesinados y 19 personas desaparecidas sin que les hagan caso, a pesar de haber dado información a autoridades, entre ellos el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. Los habitantes de las comunidades aseguran que no pueden salir de municipios como Chilapa o José Joaquín de Herrera, o recorrer la carretera que

va al municipio de Tlapa en La Montaña, en donde el fin de semana estará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “La pobreza se va a combatir cuando haya paz y seguridad para todos, es un mensaje para el presidente de la república”, dijo. En la conferencia el llamado fue reiterativo al gobierno federal y a la gobernadora estatal, Evelyn Salgado Pineda, para que brinden seguridad de manera urgente a esos pueblos porque además carecen de servicios de salud y de educación porque hay miedo de acudir a esas comunidades.


NACIONAL

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

INEGI

Actividad económica de México retrocede un 0,3 % en mayo EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.-La actividad económica de México retrocedió un 0,3 % en el quinto mes de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de México, en mayo de 2022 la actividad económica avanzó 1 % con respecto a mayo de 2021, lo que significó un retroceso mes a mes, tras un repunte de 1,3 % en abril pasado. Este índice mensual es una previsión del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra el desempeño económico del país en sus tres principales sectores: actividades primarias, industria y comercio, servicios y turismo. El retroceso se debió principal-

mente a una caída de 1,3 % a 1,0 % en la actividad del sector primario mexicano, en el que

participan la agricultura, la ganadería, la pesca, actividades de extracción como la minería,

entre otras. Asimismo, por el nulo crecimiento en las actividades eco-

nómicas terciarias en las que participan el comercio, los servicios, el sector hotelero y el turismo en general, el cual pasó de 0,3 % a 0 %. Este retroceso se da en medio de una inflación de 7,6 % en la primera quincena de julio, lo cual ha mermado la capacidad de consumo de alimentos y servicios de las familias mexicanas. Desde el pasado 4 de mayo, el Gobierno de México, junto con la iniciativa privada nacional, echó a andar el Paquete contra la Inflación y la Carestía, con el que busca frenar el incremento en los precios de alimentos y productos que componen la canasta básica. Las actividades de transformación de las materias primas e industriales del sector secundario fueron las únicas que tuvieron un repunte al pasar de 2,9 % a 3,3 %.

DERECHOS HUMANOS

Personas trans en Guanajuato son discriminadas por no reconocimiento legal EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las personas trans del estado mexicano de Guanajuato sufren discriminación en los ámbitos laboral y educativo debido a impedimentos legales sobre el reconocimiento de la identidad de género, no permitida en dicha demarcación, según un informe publicado este martes por Human Rights Watch (HRW) y Amicus DH. Human Rights Watch y Amicus DH, en conjunto con la Red de Juventudes Trans y Colmena 41, entrevistaron a 31 personas trans del estado de Guanajuato (en León, Irapuato y ciudad de Guanajuato) en abril de 2022 para “comprender y documentar” las consecuencias de la falta de reconocimiento legal del género en el estado y descubrieron violaciones de derechos humanos en varios sectores. De los entrevistados, 19 manifestaron que, al no coincidir sus documentos con su identidad de género, fueron víctimas de

acoso laboral en procesos de contratación. Seis dijeron haber elegido trabajar de forma “no formal o independiente” para evitar enfrentarse a este tipo de dificultades. Por su parte, una docena reportó haber experimentado situaciones de humillación en el

ámbito educativo debido a la no correspondencia entre sus documentos y su identidad de género, y otra docena informó de problemas para obtener sus títulos académicos con su género correcto. Del total, casi la mitad, 15, comentaron que tuvieron dificul-

tades en la salud: 11 se decantaron por atención privada -de costo elevado- para evitar posibles humillaciones. “Las tramitaciones cotidianas, como operaciones bancarias de rutina, también resultaron problemáticas para al menos seis personas trans, dada la dificultad de demostrar su identidad con documentos inexactos”, indicó HRW. “Guanajuato debería cumplir con lo establecido por el derecho mexicano e internacional y crear un procedimiento administrativo que permita que las personas trans puedan reflejar con exactitud en los documentos oficiales su identidad de género autopercibida”, establecieron ambos organismos en el documento. De acuerdo con la Constitución mexicana, los estados tienen autoridad para determinar sus leyes en cuestiones civiles y de registro. Las organizaciones alertaron de que, a pesar de las directrices internacionales e incluso nacio-

nales, el estado se ha quedado atrás. En 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México dictó un pronunciamiento en el señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debía ser un procedimiento administrativo que “cumpliera con los estándares de privacidad, simplicidad, agilidad y protección adecuada de la identidad de género” establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2017. A pesar de los avances legales en muchos de los 32 estados, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris. La organización Letra S reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, más de la mitad eran mujeres trans y cerca de la cuarta parte hombres homosexuales.


12

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano


tv

La Policía de Ecuador arremete contra indígenas en una universidad de Quito

Quito.- Unidades antidisturbios de la Policía de Ecuador arremetieron la noche de este martes contra cientos de indígenas que habían llegado al campus de la Universidad Central (Estatal) de Quito, en el marco del paro nacional indefinido contra la política económica del Gobierno. En el noveno día de la movilización, la capital ecuatoriana sufrió una jornada de fuertes enfrentamientos entre agentes y manifestantes, en el marco también de un

segundo estado de excepción decretado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, para intentar frenar las protestas en su contra. La Policía usó abundante gas lacrimógeno contra estudiantes e indígenas que el lunes llegaron a los predios de la Universidad Central, convertidos por sus autoridades como centro de acogida de campesinos, sobre todo mujeres y niños, y declarada “zona de paz”.

Internacional www.sie7edechiapas.com

Miércoles 22 de junio de 2022

El Congreso salvadoreño aprueba una tercera ampliación del régimen de excepción EFE - EL SIE7E San Salvador.- Los diputados oficialistas en el Congreso de El Salvador aprobaron este martes una tercera ampliación del régimen de excepción vigente desde finales de marzo a pesar de las miles de denuncias de atropellos a derechos humanos y la muerte de al menos 46 personas detenidas, de acuerdo con registros de organizaciones humanitarias. La extensión por 30 días más fue aprobada con 67 votos de los 84 diputados que forman el órgano Legislativo, dominado principalmente por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI). La medida fue aprobada sin estudio o discusión parlamentaria pocas horas después de que el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, presentara la solicitud de ampliación del Consejo de Ministros del Gobierno de Nayib Bukele. “El régimen de excepción ha

permitido identificar la magnitud de la amenaza y grave peligro que representan para la población salvadoreña las estructuras criminales (pandillas) y su particular complejidad, realizando bajo su implementación más de 40.000 capturas”, indica el decreto aprobado. Esta medida fue adoptada tras una escalada de homicidios que se cobró la vida de 87 personas en tres días y que puso en jaque al Ejecutivo de Bukele. La Constitución salvadoreña señala que la prórroga no debe exceder un plazo máximo de 30 días y únicamente se ampliará si se mantienen las causas que generaron la declaración, pero no limita las veces en que puede ser prorrogado, según el análisis presentado por el Gobierno. Los diputados aprobaron la ampliación a pesar que la situación que generó su aprobación, la escalada de homicidios, se superó en los primeros días de la

implementación del primer período de dicho estado. El decreto indica que “el suspender la aplicación de las medidas extraordinarias en este momento propiciaría un retroceso en los avances alcanzados, ya que los hechos violentos como los homicidios no pueden verse separados o aislados”. Las organizaciones humanitarias y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recibido más de 3.000 denuncias, entre ellas por detenciones arbitrarias y torturas. Los reportes de los medios locales, citados por organizaciones no gubernamentales, indican que han muerto unas 46 personas detenidas bajo el régimen y, según el análisis de defensores de derechos humanos, se presentan patrones de “ejecuciones extrajudiciales”. Son varios entes internacionales y nacionales los que han

señalado que en El Salvador se podrían estar configurando delitos de lesa humanidad. A inicios de junio, Amnistía Internacional (AI) expresó que las autoridades estatales estarían perpetrando “graves violaciones” a los derechos humanos y advirtió sobre la posibilidad de “responsabilidad penal internacional”. El régimen de excepción suspende los derechos de asociación, reunión, defensa, inviolabilidad de las telecomunicaciones y la intervención de las comunicaciones. De acuerdo con el presidente, se estaría cerca de ganar la “guerra contra las pandillas”, sin que haya respondido a los señalamientos del medio local El Faro. Una investigación del medio señala que la ola de homicidios que propició el régimen de excepción se originó tras la supuesta ruptura de un supuesto pacto del Gobierno con la pandilla Mara Salvatrucha (MS13).

“GIGANTESCO” CENTRO PENITENCIARIO Bukele anunció este martes en Twitter la construcción de un “gigantesco” centro penitenciario al que serán llevados los supuestos miembros de pandillas capturados durante el régimen de excepción. El mandatario señaló que el centro penitenciario estará “alejado de las ciudades, rodeado de cientos de manzanas de tierra propiedad del Estado, con cientos de miles de metros de construcción, varios niveles de muros y 37 torres de vigilancia, lo que hará imposible un escape”. “Son muchos los factores que deben salir bien y a tiempo para poder ganar la #GuerraContraPandillas y la construcción de un gigantesco Centro Penitenciario es uno de esos factores”, añadió. Se desconoce la ubicación de dicha cárcel, así como la inversión que el Gobierno ha destinado para su construcción.


14 8

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

GUERRA

Rusia prepara su ofensiva final en Lugansk, donde Ucrania pierde terreno POSTURA

EU renuncia a usar, producir y comprar minas antipersona EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E Moscú/Kiev.- Rusia tiene suficientes tropas en Lugansk para lanzar una ofensiva a gran escala en esta región, donde todas las localidades aún bajo control ucraniano están siendo bombardeadas, incluida Severodonetsk, donde las tropas ucranianas ya sólo controlan la planta química Azot. “Tenemos una situación extremadamente difícil en todo el frente de Lugansk. Los enemigos están lanzando una ofensiva a gran escala en nuestra región, han acumulado un número suficiente de reservas, señaló el gobernador, Serhiy Gaidai. “Hoy todos los asentamientos libres de la región están en llamas”, añadió en su cuenta de Telegram. Gaidai admitió por primera vez que en Severodonetsk los combates se han centrado en la zona industrial y que “las tropas ucranianas controlan sólo el territorio de la planta de Azot”. Hasta ahora se había negado pese a que lo venían anunciando desde hace varios días las fuerzas prorrusas. El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) constató que “esta semana será decisiva para los esfuerzos rusos por tomar el control de Severodonetsk”. La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, indicó que Rusia se fijó el 26 de junio como fecha límite para lograr el control total de Lugansk. SITUACIÓN DIFÍCIL EN LISICHANSK Un esfuerzo que se observa particularmente en la vecina ciudad de Lisichansk, cuyas alturas son aprovechadas por el Ejército ucraniano para

atacar al Ejército ruso en Severodonetsk. Este centro administrativo de la región es objeto de “bombardeos rusos masivos durante todo el día”, señalo Gaidai, según el cual, el enemigo avanza también por la carretera que una Lisichansk y Bajmut. Dada la complejidad de la situación el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó esta ciudad “en secreto”, donde incluso estuvo bajo fuego ruso, según informó la diputada ucraniana Mariana Bezugla. El presidente ucraniano afirmó en su habitual videomensaje que Rusia “es un mal que sólo puede ser vencido en el campo de batalla”. A LAS PUERTAS DE LISICHANSK Mientras, las tropas rusas mantienen su avance, según constató a la televisión rusa Andréi Marochko, oficial de las milicias separatistas de Lugansk, al señalar que los prorrusos ya están a las puertas de Lisichansk. “Podemos observar esta localidad sin necesidad de equipos ópticos, y naturalmente, esto permite a nuestras unidades ‘trabajar’ mejor. Es más, los medios de detección y exploración ya cubren totalmente esta localidad”, dijo. La caída de Lisichansk, según el “embajador” en Rusia de la región separatista de Lugansk, Rodión Miroshnik, coincidirá en el tiempo con la toma de Azot, ya que se trata de “procesos interrelacionados”. Señaló que las fuerzas rusas “avanzan activamente desde el sur en dirección a Lisichansk”, y adelantó que el equilibrio de fuerzas en esta zona sufrirá “cambios significativos en las próximas horas”.

Una situación que, según Gaidai, dista de ser tan grave y no es más que “propaganda rusa”, ya que los ucranianos continúan defendiendo la ciudad y “los hospitales y morgues de los territorios ocupados están repletos de rusos”. RUSIA FIJA POSICIONES EN EL NORTE Y EL SUR En tanto, mientras Rusia incrementa su presión en Lugansk, en otras regiones como la de Járkov, en el este también, y las de Jersón y Zaporiyia, en el sur, se ha contentado con mantener posiciones y evitar las contraofensivas ucranianas, según el ISW. “Las fuerzas rusas al norte de la ciudad de Járkov continuaron enfocándose en prevenir nuevos avances ucranianos hacia la frontera”, señaló el Instituto, que afirmó que han llevado a cabo ataques de artillería contra las posiciones ucranianas en el frente de Mykolaiv y Jersón. El Ejército ruso busca también reforzar sus posiciones ocupadas en la región de Zaporiyia, con el traslado de equipamiento bélico al distrito de Vasylivka, a 40 kilómetros de la capital regional. La viceprimera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados de Ucrania, Iryna Vereshchuk, pidió la víspera a los residentes de Jersón que abandonasen la región para evitar bajas civiles durante una futura ofensiva ucraniana. “Por favor, váyanse, porque nuestro Ejército recuperará estos territorios sin lugar a duda. Nuestra voluntad al respecto es inquebrantable”, afirmó, al señalar que en un futuro sería difícil abrir corredores humanitarios.

Washington.- El Gobierno de EE.UU. anunció este martes que renuncia a usar, producir y comprar minas antipersona, cumpliendo así en gran medida con la convención de Ottawa de 1997, ratificada por 164 países, pero entre los que no están EE.UU., China, India y Rusia. La Casa Blanca informó en una llamada telefónica que la decisión refleja la postura del presidente estadounidense, Joe Biden, quien considera que las minas antipersona tienen un impacto “desproporcionado” en la población civil, incluyendo los niños, una vez ha terminado un conflicto. El compromiso adquirido por el Gobierno de EE.UU. alinea al país con la mayoría de los requisitos de la convención de Ottawa, pero no implica su ratificación del tratado. La renuncia estadounidense a las minas antipersona tiene, de hecho, una notable excepción: la península de Corea, donde EE.UU. mantiene abierta la posibilidad de usar este tipo de artefactos explosivos. Corea del Sur y del Norte estuvieron en guerra entre 1950 y 1953, año en el que firmaron un armisticio, pero jamás se declaró el fin formal del conflicto, por lo que técnicamente, ambos países siguen en guerra. Estados Unidos, que participó en el conflicto del lado sureño, tiene en Corea del Sur a uno de

sus principales aliados en Asia, mientras que vive en una situación de tensión permanente con el régimen comunista de Corea del Norte. La exclusión de la península de Corea a la nueva política estadounidense de minas antipersona responde precisamente a este conflicto, que EE.UU. considera una “circunstancia excepcional” y asegura que, por encima de todo, su prioridad es mantener el apoyo y garantizar la seguridad de sus aliados surcoreanos. La renuncia a las minas antipersona decretada por Biden se materializa en cinco puntos concretos: en primer lugar, no desarrollar, producir ni adquirir minas antipersona. En segundo lugar, no exportarlas o transferirlas, salvo cuando esto sea necesario para actividades relacionadas con la detección o destrucción de minas, o para tareas de desminado. La tercera de las medidas es no usar minas antipersona, con la excepción de la península de Corea, y la cuarta, no ayudar, animar o inducir a nadie a llevar a cabo cualquier tipo de actividad prohibida por la Convención de Ottawa, nuevamente con la salvedad de la península de Corea. Finalmente, la quinta medida es destruir todas las reservas de minas antipersona que no sean necesarias para la defensa de Corea del Sur.


Deportes Miércoles 22 de junio de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Escaramuzas a competir

P16

Se disputa la segunda fase del estatal el próximo 25 de junio en Tuxtla

Sonora impone condiciones Venció a Jalisco para coronarse en la 15 y 16 años femenil de Nacionales CONADE 2022

Confirman el fichaje de “Cabecita” P17

América hizo oficial la llegada del ex Cruz Azul para el próximo torneo

P18


16 26

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

NATACIÓN

Destacaron en Bacalar ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Atletas del club Deportivo El Delfín pusieron a Chiapas en alto en sus respectivas participaciones dentro del XVI Maratón de Aguas Abiertas de Bacalar, Quintana Roo, así como en el Triatlón AsTri Huatulco GMC 2022, en Oaxaca, ambos efectuados el pasado fin de semana. En la primera jornada de acciones en el paradisiaco destino turístico de Bacalar, Diana Araceli Rojas Morales subió al podio en tercer lugar de la distancia de 1,250 metros, categoría 16-19 años, con tiempo de 21 minutos y 07 segundos; por su parte,

Ernesto Gómez Pananá logró el cuarto puesto en la misma distancia, pero de la categoría 50-54 años, con 22 minutos y 43 segundos. Para el segundo día de competencias, Diana Araceli Rojas Morales obtuvo el primer lugar en la distancia de 2500 metros, de la categoría 16-19 años, con tiempo de 44 minutos y 49 segundos. Mientras que, en la distancia de 5 kilómetros, Ernesto Gómez Pananá alcanzó la cuarta posición en la categoría 50-54 años, con tiempo de 1 hora, 46 minutos y 13 segundos; en tanto que Jesús Sánchez Cruz fue quinto lugar en la división 45-49 años, completando su prueba en 1 hora, 42 minutos y

33 segundos. Completando el gran fin de semana a los alumnos de El Delfín, otro contingente participó en el Triatlón AsTri Huatulco GMC 2022 del World Triathlon Union, ITU, siendo el resultado más destacado el tercer lugar para Sonia Ibáñez Kiesel al completar la distancia Olímpica (1,500 metros de natación, 40 Km de bicicleta y 10 Km de carrera), con un tiempo de 3 horas y 09 segundos, para así obtener un gran resultado para Chiapas. También haciendo un excelente esfuerzo en esta competencia figuraron cuatro alumnos másters de El Delfín: Alejandra Quiñones, Guillermo Herrera, Guadalupe Aguilar y Miguel Nandayapa.

FUT7

CHARRERÍA

Escaramuzas a competir Crecen las competencias ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Cuestión de días para conocer a la monarca del XXVIII Campeonato Estatal de Escaramuzas 2022 en su segunda fase a realizarse el sábado 25 de junio en las instalaciones del lienzo Oscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Después de esta segunda etapa, se determinarán los promedios finales y la campeona estatal. Al momento la Escaramuza Rancho San Rafael de Tuxtla, lleva la batuta con 301 puntos, sin embargo, tienen muy de cerca a la monarca 2021, Flor Imperial con 298, así que no hay margen de error para la segunda fase. También hay que seguir muy de cerca a Estrellas del Dorado de Ocosingo y Amazonas de Montebello de Comitán de Domínguez, conjuntos que se colocaron en tercero y cuarto puesto, res-

pectivamente en la primera fase. La segunda fase del XXVIII Campeonato Estatal de Escaramuzas 2022 tendrá verificativo este sábado 25 de junio a partir de las 11:00 horas; además al finalizar la competencia femenil, se realizarán Charreadas de Gala Campeón de Campeones a partir de las 16:00 horas. El orden de participación, para las damas es el siguiente: Amazonas de Montebello, Flor Imperial, Rancho San Rafael, Tuchtlán, La Chiapaneca, Charras de Cintalapa, Villa de Guadalupe y Estrellas del Dorado, lo anterior fue confirmado por la Delegada Estatal de Escaramuzas, María Mayans Heredia. Se contará con jueces femeniles de la Federación Mexicana de Charrería, Mario Vázquez Acosta estará en la locución. La entrada será completamente gratuita y la transmisión del evento estará a través de A Galope Tendido.

La Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas que encabeza Erika López Guzmán sigue creciendo deportivamente y en esta ocasión le dio la bienvenida a la Liga Tux7, quien a partir de este momento forma parte de esta familia, y contará con todo el respaldo para realizar eventos estatales y al mismo tiempo sean selectivos para torneos nacionales e internacionales. En su calidad de presidenta de la AF7RACH, López Guzmán, se dijo contenta de que los directivos de la Liga Tux7 hayan tomado esta decisión, que sin duda le beneficiará a las y los jugadores que juegan ahí, ya que podrán tener la oportunidad de representar en algún momento a Chiapas en los diferentes eventos que convoque la Federación Mexicana de Futbol 7 y Futbol Rápido que preside Alfredo Maccise Saade. En el marco de la presentación de la “2ª Copa Chiapas Tuxt7”, López Guzmán felicitó a quienes han sabido llevar a esta liga a ser una de las mejores en Tuxtla y esto les ha dado la pauta para expandirse a otros municipios, señalando que el venidero torneo será igualmente un éxito. Por su parte, Bryan López Aquino, presidente de la Liga Tux7, agradeció a la

AF7RACH por el respaldo que ahora tendrás, ya que esto les dará la oportunidad de poder representar al estado en todas las categorías que tienen actividad y así el nivel vaya creciendo en favor de los jugadores. Es mencionar que además de la afiliación a la asociación, la Liga Tux7 dio a conocer algunos pormenores de la “2ª Copa Chiapas Tuxt7”, la cual se realizará el mes de septiembre y donde el objetivo será superar lo realizado en la primera edición, tanto en cantidad, como en calidad de juego.


22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

BASQUETBOL

Sonora impone condiciones AGENCIAS - EL SIE7E La selección sonorense de basquetbol jugó su mejor partido en los Nacionales CONADE 2022, mismo que le valió para obtener la medalla de oro al superar 6435 a su similar de Jalisco en el marco de la final de la categoría 15 y 16 años en la rama femenil celebrada en el Gimnasio María del Rosario Espinoza de Culiacán, Sinaloa, sede del certamen. De la mano de Johanna Flores, quien se destacó con 13 puntos y 10 rebotes, Sonora no solo obtuvo el título de la división, también le quitó el invicto a Jalisco, único equipo del torneo que se mantenía sin conocer la derrota. “Estoy muy contenta por el triunfo, más porque fue un torneo con alto nivel y mucha competitividad que desde el principio fue duro” aseguró Flores. “Jalisco es un gran equipo, pero supimos acoplarnos y el resultado se dio solo” agregó la también

v

capitana del equipo. En su camino al oro, Sonora ganó en su presentación 54-49 ante Hidalgo, para caer por amplio margen 70-47 frente a Puebla y vencer 55-42 a Coahuila en la primera ronda, antes de imponerse 47-40 a Quintana Roo en las semifinales y coronar el torneo frente a Jalisco. “Pienso que la clave fue trabajar en equipo y no desesperarnos”, destacó Flores, oriunda de Cananea y quien participa desde hace cuatro años en la selección estatal de Sonora. “En el torneo tuvimos altas y bajas como todos, pero supimos jugar muy bien en equipo”. Por su parte, en el duelo por la medalla de bronce, Zacatecas tomó revancha de su derrota en tiempo extra en el primer partido de la fase de grupos y venció 55-52 a Quintana Roo con una remarcable participación de Valeria Torres, quien aportó 12 puntos, incluidos un par de triples que resultaron decisivos en el desarrollo del juego.

VARONIL

Chihuahua no deja dudas

HALTEROFILIA

Cierran primeros AGENCIAS · EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E La selección estatal de basquetbol varonil de Chihuahua en la categoría 17 y 18 años redondeó una destacada actuación para su entidad al coronarse con paso invicto, después de doblegar 58-46 a la representación de Puebla y aportar la segunda medalla de oro para el Estado en el último día de actividades de la especialidad, que se desarrolló en el Gimnasio María del Rosario Espinoza en Culiacán, Sinaloa. Después de anotar 27 puntos en las semifinales, el seleccionado nacional Juan Trejo se destacó con un doble-doble en la final, luego de acumular 10 unidades y 17 rebotes para despedirse de su etapa de elegibilidad en los Nacionales CONADE con una presea dorada que se le había negado en su paso por el equipo estatal. “Este es mi último año y qué mejor que poder despedirme con una medalla de oro. Quiero agradecer a mis compa-

ñeros por la entrega en la cancha y a mis entrenadores”, apuntó Trejo, quien apenas hace una semana formó parte del equipo mexicano que participó en el torneo FIBA Américas Sub 18 en Tijuana, Baja California. “Esta medalla era la que me faltaba y me voy muy contento por este triunfo”, añadió. Por su parte, de la mano de Juan Torres y Allan Carroll, quienes se combinaron para 37 puntos, la selección de Querétaro se quedó con la medalla de bronce al doblegar 69-64 a Guanajuato, que a pesar de completar la primera fase del torneo con tres victorias y ninguna derrota, se fue de la competición con las manos vacías. Con este resultado, la delegación chihuahuense se consagró como la entidad campeona del basquetbol de los Nacionales CONADE 2022 al obtener dos oros y una plata, seguida de Sinaloa con un metal dorado y otro de segundo lugar, en tanto que Sonora se quedó en el tercer puesto, con una presea áurea.

La selección nacional de levantamiento de pesas finalizó con gran éxito su participación en el Campeonato Mundial Juvenil Sub-17 de la disciplina, con el primer lugar por equipos varonil y el tercero en femenil; además, sumó 18 medallas, de las cuales, fueron una de oro, tres de plata y 14 de bronce, en la justa del orbe que tuvo como escenario el Domo de la Feria, en León, Guanajuato. Durante ocho días de intensa actividad en la ciudad guanajuatense, la delegación nacional, conformada por 10 mujeres y 10 hombres, demostró ser una generación prometedora en la halterofilia mexicana, pues con los resultados obtenidos en esta edición mundialista, superaron lo hecho en Arabía Saudita 2021, donde se lograron 12 medallas. En la clasificación por equipos, México

logró el sitio de honor con 560 puntos, el segundo y tercer lugar fueron para Turquía y Ecuador, respectivamente, naciones que igualaron a 434 unidades. Mientras que, en la rama femenil, el País logró el tercer peldaño, con 624 puntos; solo por detrás de Turquía, que sumó 647 para ganar el primer lugar; el segundo fue para Egipto, con 638. La representante del estado de Baja California, Mairyn Vanessa Hernández Lizárraga logró la única medalla de oro para el País, luego de ejecutar un levantamiento que le valió el primer lugar del arranque, con 95 kilos; en envión y el total de los 81 kilogramos, fue plata con marcas de 116 kilos y 211 kilos, respectivamente. Por su parte, Pablo Medina Contreras, en la final del grupo A de los 96 kilos, sumó una plata en envión, al registrar 169 kilos y bronce en el total con 300 kilos.


18 28

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

AMÉRICA

Presentan al “Cabecita” AGENCIAS - EL SIE7E

El uruguayo Jonathan Rodríguez llegó a un acuerdo con la directiva del América para convertirse en el nuevo centro delantero del equipo para el Apertura 2002. ESPN Digital tiene conocimiento que el acuerdo entre ambas partes será hasta 2025 y esto se confirmará con el anuncio oficial de parte de los de Coapa. La camiseta azulcrema será la tercera que Jonathan Rordíguez vista en la Liga MX; formó parte de Santos Laguna y Cruz Azul. En su paso por Santos Laguna, desde el Apertura 2016 hasta la

conclusión del Apertura 2018, el ‘Cabecita’ disputó 87 partidos de liga, en los que marcó 29 goles, y conquistó el título del Clausura 2018, así como la Superopa MX 2018-19. Previo al arranque del Clausura 2019, Rodríguez Portillo arribó a Cruz Azul y, a pesar de vivir un primer semestre lejos de los reflectores, con 18 partidos y apenas un gol -frente al América-, el uruguayo se convirtió en la más reciente figura de la Máquina durante los torneos subsecuentes. En la temporada 2019-20, Jonathan Rodriguez disputó 24 partidos y anotó en 16 ocasiones, mientras que un ciclo futbolístico vio acción en 41 due-

los y marcó en 24 ocasiones, entre los que se encuentra la del título del Clausura 2021. Una vez terminado el Apertura 2021, Jonathan Rodríguez se despidió de Cruz Azul para emprender un viaje hacia el futbol Saudí con Al Nassr, sin embargo, seis meses más tarde, sus números se encuentran alejados de la mejor versión del charrúa, que incluso lo llevaron a ser convocado con regularidad a su selección para disputar las eliminatorias de Conmebol rumbo a Qatar 2022, pues apenas ha disputado ocho encuentros y ha anotado en una ocasión, desde su debut con el cuadro asiático, el pasado 5 de febrero del 2022.

MLS

RAYADOS

Atlanta, el más mexicano El socio de Funes Mori AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS · EL SIE7E Atlanta United está apostando por elementos mexicanos y la prueba está en que anunció la contratación de dos futbolistas aztecas en las últimas horas, así como por tener un cuerpo técnico liderado por figuras mexicanas. A través de sus redes sociales, Atlanta United, ex equipo de Gerardo Martino, actual técnico de la Selección Mexicana, compartió con sus seguidores las llegadas del portero Raul Gudiño, quien llega a Estados Unidos procedente de las Chivas de Guadalajara, y el defensa Juan José Sanchez Purata, que arriba a la plantilla norteamericana en calidad de préstamo procedente de Tigres, dueño de su carta. Gudiño y Sánchez Purata se unirían a Ronaldo Cisneros como los futbolistas mexicanos del Atlanta United. Cisneros, de 25 años, se formó en la cantera del Santos y en el balompié azteca jugó con Chivas, Mineros y Zacatepec. A principios de este año,

Ronaldo fue firmado por la escuadra de Georgia y el azteca ha logrado recuperar su mejor versión con la plantilla estadounidense. En nueve partidos con Atlanta United, Cisneros tiene cuatro goles y su mejor actuación la consiguió ante Chicago Fire marcando tres dianas. Ronaldo se ha posicionado como una pieza importante en el esquema del estratega mexicano Gonzalo Pineda. Con 39 años, Pineda, exjugador de Pumas, Chivas y Cruz Azul, tomó las riendas del Atlanta United en agosto de 2021. Antes de convertirse en el entrenador de Atlanta, Gonzalo estuvo trabajando más de cuatro años como segundo entrenador con la escuadra de Seattle Sounders. En su primera aventura como director técnico en la MLS, Pineda decidió tener como asistentes a dos compatriotas y fichó a Eugenio Villazón y Diego de la Torre, exjugadores de Liga MX, que tras retirarse han mostrado su capacidad como auxiliares técnicos.

El delantero Rogelio Funes Mori tiene un nuevo ‘socio’ en el ataque en Rayados. Se trata de Rodrigo Aguirre, quien tendrá el reto de ayudar al equipo a terminar con la falta de efectividad ante las porterías de los rivales y superar a Dorlan Pabón, quien ha sido una de las parejas más efectivas del elemento de origen argentino. Dorlan Pabón llegó como refuerzo en el 2014 y para el 2015 Funes Mori se sumó al cuadro regiomontano, del cual logró al convertirse en el máximo goleador en la historia. El colombiano fue un jugador letal al lado de Funes Mori y prueba de ello es que su desempeño le permitió convertirse en uno de los máximos anotadores en la existencia del equipo, luego que terminó con 88 goles. Con ello, se convirtió en el mejor ‘socio’ del atacante con el cuadro regiomontano, pero en el 2021 quedó fuera de

los planes del conjunto, por lo cual fue traspasado al Atlético Nacional de Colombia. Otro de los elementos que han hecho pareja con Funes Mori es el holandés Vincent Janssen, quien no tuvo los resultados deseados con el plantel y batalló en la contundencia ante las porterías de los rivales. En el Clausura 2022 terminó con una racha de cinco meses sin marcar anotaciones con el cuadro de Monterrey. Pese a su escasa productividad, el ‘Toro’ fue contemplado por el técnico Louis Van Gaal para la UEFA Nations League y después de ello determinó emigrar al Royal Antwerp de Bélgica. Otro futbolista que se quedó en el intento de trascender como pareja de Funes Mori en el ataque de Rayados fue Jonatan Cristaldo, quien llegó al equipo luego de su paso por Cruz Azul, pero se quedó en el intento por figurar, ya que en un año disputó seis encuentros y no marcó ante las cabañas de los contrincantes.


22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Paredes rompe sin hit AGENCIAS - EL SIE7E Gerrit Cole llevó el juego sin hit hasta la octava entrada, Aaron Hicks pegó un triple para romper el empate en el noveno inning después de que Manuel Margot chocara contra la barda del jardín derecho, y los New York Yankees derrotaron el lunes 4-2 a los Tampa Bay Rays para llegar a 50 victorias en la campaña. New York ha ganado 17 de sus últimos 19 juegos, y su marca de 50-17 es el mejor arranque en las Mayores desde los Seattle Mariners de 2001. Los Yankees abrieron una ventaja de 14 juegos sobre Tampa Bay, tercer lugar de la División Este

de la Liga Americana. Cole ponchó a 12 y dio tres bases por bolas, aceptó una carrera y un hit en siete entradas y un tercio. Abanicó a seis bateadores en fila y tomó ventaja de 2-0 hasta que el mexicano Isaac Paredes conectó de imparable al lanzamiento 105 del derecho. El 3 de junio, Cole lanzó seis entradas y un tercio perfecto en contra de Detroit. Clay Holmes (5-0) dejó escapar una ventaja de 2-0 y aceptó su primera carrera desde el primer juego de temporada, poniéndole fin a una racha de 31 entradas y un tercio en blanco. Anthony Rizzo pegó un jonrón en la primera entrada ante Shane McClanahan, y los Yankees

anotaron en la séptima porn un error del primera base Ji-Man Choi, para que los Rays llegaran a 45 carreras sucias permitidas. Jason Adam (0-2) cargó con el revés. Por los Yankees, los venezolanos Gleyber Torres de 4-1 con una anotada; Marwin González de 4-0. Por los Rays, los dominicanos Margot de 4-1 con una impulsada; Vidal Bruján de 3-0; Francisco Mejía de 2-1 con una anotada. Los Yandy Díaz de 4-0 con una remolcada; Randy Arozarena de 4-0. El mexicano Paredes de 4-1 con una anotada. El venezolano René Pinto de 2-0. El colombiano Harold Ramírez de 1-0.

NFL

Apoyan a Murray AGENCIAS · EL SIE7E Saliendo de un segundo colapso de cierre de temporada consecutivo, seguido por una derrota por paliza en la Ronda de Comodines de la NFC en la pasada postemporada, los Arizona Cardinals reportaron a las actividades organizadas del equipo voluntarias a finales de mayo, a sabiendas del trabajo que tenían por delante. En Arizona, entendían que no se podían arreglar todos los problemas instantáneamente. Pero, se propusieron rectificar sus errores en buena medida sin el quarterback Kyler Murray, quien reportó para una de las tres series de actividades organizadas del equipo, y para el minicampamento obligatorio. A los compañeros de Murray no les importó. Comprendieron que el quarterback de cuarto año, quien se encuentra atorado en negociaciones contractuales, no se tenía que aparecer durante las sesiones voluntarias de las actividades organizadas del equipo. Y, en términos generales, lo respaldaron, porque según ellos, comprenden el lado de los negocios del fútbol americano. “Ese es mi quarterback”, sentenció el tackle izquierdo D.J. Humphries. “Vi una cita el otro día que fue como, ‘¿Vieron a la organización antes de

que llegara?’. Y, digo, yo estuve aquí con Carson [Palmer], así que, obviamente, he visto la grandeza, pero esa declaración no fue mentira. “Si piensan que Kyler no es nuestro futuro, son unos tontos. No hay duda de ello”. El head coach de los Cardinals, Kliff Kingsbury, desvió cuestionamientos acerca de por qué Murray eligió asistir a ciertas prácticas y no otras hacia el quarterback, y Murray no charló con los medios durante el receso de temporada. Pero, Kingsbury sí dijo que la clave para que Arizona arregle los problemas del año pasado estaba enraizada en el esquema. Arizona fue capaz de hacer modificaciones, ajustes y adiciones a su esquema con el quarterback suplente Colt McCoy, cuando Murray no estuvo en la práctica.

NBA

Hornets tras D’Antoni AGENCIAS · EL SIE7E El ex entrenador en jefe de los Houston Rockets, Mike D’Antoni, se reunirá el martes con el dueño de los Charlotte Hornets, Michael Jordan, para discutir más a fondo el trabajo de entrenador de la franquicia, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. D’Antoni fue considerado finalista para el puesto de los Hornets antes de que el asistente de Golden State, Kenny Atkinson, aceptara el puesto durante las Finales de la NBA, solo para luego cambiar de opinión el sábado y permanecer con los Warriors. Atkinson y los Hornets acordaron en principio un contrato de cuatro años, pero nunca se firmó, dijeron las fuentes.

D’Antoni, según las fuentes, tuvo dos reuniones con la gerencia de los Hornets antes de las noticias de Atkinson. D’Antoni tuvo marca de 217-102 en sus cuatro temporadas (2016-2020) como entrenador de los Rockets, avanzando una vez a las finales de la Conferencia Oeste y tres veces a las semifinales de conferencia. D’Antoni, dos veces Entrenador del Año de la NBA (2004, 2017), llevó a los Rockets al porcentaje de victorias más alto en la Conferencia Oeste durante esos cuatro años (.682), solo detrás de los Toronto Raptors (.695) en toda la liga. En 16 temporadas como entrenador en jefe con Denver, Phoenix, Los Angeles Lakers, New York Knicks y Houston, D’Antoni tiene marca de 672-527 (.560) y 54-56 en los playoffs.


20

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

LOS GRANDES… Y LOS PEQUEÑOS

IMAGEN DEL DÍA

Un gran aporte

En el mundo Fitness con Emelie Boychuck que ha conseguido impresionar con un físico impactante en el gimnasio. TENIS

Delpo sale del ranking de la ATP AGENCIAS · EL SIE7E Juan Martín del Potro (33 años) amaneció este lunes 20 de junio de 2022 sin ranking de ATP. Aquellos puntos de Queen’s 2019, cuando le ganó en primera ronda a Shapovalov (y sufrió una lesión en su rodilla) desaparecieron. Del Potro, quien llegó a ser 3° del mundo en 2018, jugó un solo partido desde aquel torneo de Queen’s. Fue en Buenos

Aires 2022, ante su compatriota Federico Delbonis, junto a quien levantó la Copa Davis 2016. Tras la caída ante el zurdo, el tandilense dio por cerrada (por el momento) su carrera profesional. Nadie duda del talento de Holger Rune. El danés, con tan solo 19 años, es llamado a ser una de las grandes estrellas del tenis a corto plazo. Actualmente, es 28 del mundo y su juego cada vez luce mejor. En Roland Garros, firmó un torneo sensacional alcanzando los cuartos de final (derrota ante Casper Ruud en cuartos de final). Sin embargo, la polémica se encendió luego del partido. Al noruego no le gustaron varias de sus actitudes durante el encuentro y, posteriormente, tuvieron varios entredichos. No es la primera vez que se lo acusa de tener una mala actitud dentro de la pista. Por esto, y apesadumbrado por las críticas, Rune salió a dar su postura: “Si todas las personas fueran iguales y pensaran lo mismo, sería horrible vivir en este mundo. Por suerte, tengo muchos fanáticos y seguidores daneses que siguen mi carrera y quieren lo mejor para mí”. Además, agregó: “Tengo una pasión extrema por este deporte y lo demuestro demasiado. Tengo 19 años y aún soy joven. Trabajo cada día para sacar lo mejor de mi actitud, y eso conlleva un proceso”.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Hablar de los grandes que dejaron de serlo y de los pequeños que están ávidos de reconocimiento por los logros recientes, pone en la palestra un debate demasiado banal, porque de ninguna manera se puede borrar la historia, por una época pequeña de gloria y ejemplos hay varios como para considerar que, los “grandes” no pueden dejar de serlo, porque un pequeño quiere su sitio. De arranque, el tema se zanja con un análisis que realiza Valdano en “El miedo escénico y otras hierbas”, donde puntualiza en que el grande se ha vuelto conformista, por ejemplo, anota un gol y después se dedica a cuidarlo; después, cuando el pequeño anota un gol y tiene ventaja, hace lo mismo, pero de una forma más radical, porque el grande suele tener individualidades que le pueden ayudar a aumentar la ventaja o a conseguir un empate, el pequeño tiene que apelar a la mítica hazaña que le permito un hito para presumir en su palmarés. Después está la historia. Hay ejemplos como el del Atlas y su bicampeonato, que evidentemente es un hito si se afirma que los Rojinegros eran el equipo con la racha negativa sin título más grande de la historia del futbol mexicano, es lógico que en la euforia comiencen a desbordarse, pero ¿qué le puedes decir a quien suma 12 títulos, por 3 de los bicampeones recientes? Pues bien, razonemos en ese sentido porque por todos lados se escucha que el sistema de competencia es mediocre, que no hay forma de acepta deportivamente cómo la federación maneja nuestro balompié desde hace varios años, con los torneos cortos. Cuando se jugaban los torneos largos hay momentos en los que los equipos eran dominantes y en esos torneos había un campeón cada año, hoy tenemos dos por año y es muy mediocre (encima se jugaba la Copa MX). Entonces, hay más mérito cuando deportivamente se consigue algo en un entorno competitivo o en uno que todo el mundo considera mediocre salvo cuando gana. Los grandes no pueden dejar de serlo, como los pequeños deben disfrutar de sus logros, pero deben entender que no pueden criticar un sistema que les ha favorecido.


Código Rojo 22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Miércoles 22 de junio de 2022

Sale proyectado del puente peatonal

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un joven motociclista se debate entre la vida y la muerte luego de ser impactado por un automóvil en el puente El Trébol, situado muy cerca del parque Chiapasionate. El hecho fue registrado alrededor de las 18:15 horas, cuando Julio “N” se desplazaba a

bordo de una motocicleta de la marca Italika, tipo DM250, en color Azul con blanco y placas de circulación 98BLC9 del Estado de Chiapas. El motorista se desplazaba sobre el puente El Trébol, sobre la vía Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, un vehículo en color blanco y con láminas de circulación del Estado de Chia-

pas lo impactó por alcance. El motociclista perdió el control del manubrio y terminó estrellándose contra el muro de contención del puente. Del fuerte impacto, el sujeto salió proyectado del asiento y cayó de una altura de casi 6 metros. El masculino quedó justo encima de una canaleta y quedan-

do gravemente herido. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. En minutos, acudió la escuadra de socorristas y tras estabilizar al motociclista, fue trasladado de urgencia al hospital regio-

nal Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y en donde además, se debate entre la vida y la muerte. Autoridades policiales, lograron localizar el supuesto automóvil que impactó al motorista, esto, sobre el Libramiento Norte a la altura de la Calzada al Sumidero.


22

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Bebió herbicida y muere en una banca de la Catedral AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un adulto mayor perdió la vida luego de consumir herbicida mientras descansaba en una banca de la explanada de la Catedral de San Marcos en el corazón de la ciudad. El hecho fue registrado alrededor de las 12:45 horas, cuando paramédicos del Heróico Cuerpo de Bomberos en coordinación con la Policía Municipal y Estatal acudieron al citado lugar. La escuadra de socorristas valo-

raron al anciano del cual brotaba de la comisura de sus labios abundante espuma. Tras recibir la atención prehospitalaria, informaron los paramédicos que, el sujeto había perdido la vida. Sin embargo, sobre la banca en donde minutos antes descansaba el fenecido, localizaron un frasco de herbicida cubierto por una bolsa de plástico. Las autoridades policiales no descartaron la situación como un presunto suicidio.

De inmediato, el cuerpo fue cubierto por una sábana quirúrgica. Cabe precisar que, hasta el momento, el ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido. Las fuerzas del orden acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Aprehende a probables responsables de la desaparición de 19 personas en Pantelhó

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Pedro “N” y Diego “N” como probables partícipes de los hechos que pudieran constituir el delito de Desaparición Cometida por Particulares, hechos ocurridos en el municipio de Pantelhó. Elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares y Grupo Táctico de la FGE dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio otorgado por Juez de Control de los Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento Región Dos, de

los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, en contra de los referidos imputados por su probable responsabilidad en el delito de Desaparición Cometida por Particulares, cometido en agravio de 19 personas pertenecientes al municipio de Pantelhó. La tarde del pasado 26 de julio de 2021, los hoy imputados, junto al grupo denominado autodefensas del pueblo “Los Machetes” privaron de la libertad a las 19 víctimas, en el kiosco del parque central del municipio de Pantelhó, siendo la última vez que las personas fueron vistas con vida, toda vez que hasta el momento se desconoce su paradero. Los imputados fueron puestos a disposición a los juzgados de control ubicado a en el ámate; donde se resolverá su situación jurídica en las próximas horas.

A prisión hombre por el delito Recuperan vehículo de carga de violencia familiar en Tonalá con reporte de desaparecido COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron en flagrancia a Antonio “N” por el delito violencia familiar en el municipio de Tonalá. En esta acción acción policial que tuvo lugar en el Barrio Las Flores, también se logró el rescate de tres menores de edad víctimas de maltrato infantil, quienes quedaron bajo el resguardo del DIF municipal, mientras que el hoy detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Elementos de la Policía Municipal lograron recuperar un camión de carga, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Altos, la noche del pasado lunes, esto durante patrullajes de seguridad y vigilancia, De acuerdo a la información, los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas de este lunes, cuando a través de C5 se recibió reporte de extravío de un camión de carga de la marca Dimler-Chrysler, de color blanco, con placas de circulación del estado de Chiapas, cuya empresa propietaria indicó que perdió comunicación con el

conductor, activándose dispositivo de búsqueda por instrucciones del Comisario Reynol Jacinto Robles Sánchez, con apoyo de varias unidades del sector. A los pocos minutos, tras intensa búsqueda, los elementos municipales localizaron dicha unidad sobre el Periférico Sur, a la altura de la colonia Real del Monte, la cual se encontraba abandonada, por lo que se solicitó el apoyo de una grúa para ser remolcada del lugar. Por estos hechos, la pe-

sada unidad fue asegurada bajo cadena de custodia y puesta a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos, quien determinará lo conducente conforme a derecho.


22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

22 DE JUNIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

SOLSTICIO

Un sitio arqueológico en Sinaloa, lugar ancestral de culto al sol EFE - EL SIE7E

ACCIONES PALIATIVAS

Los altos precios y la escasez de insumos preocupan al sector agrícola de América EFE - EL SIE7E San José.- Los altos precios y poca oferta de insumos generan preocupación en el sector agrícola de América, en donde los países han comenzado a implementar acciones paliativas en busca de mantener a flote la producción, informaron este martes fuentes oficiales. Ministros de América y el Caribe se reunieron en un foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco Mundial, con el fin de compartir las perspectivas de los países y las acciones que están llevando adelante. “Sería algo muy negativo si la escasez de fertilizantes y el aumento de los costos de transporte se traducen en una disminución de la producción de alimentos en los próximos meses y acentúa la baja disponibilidad que hay hoy en los mercados globales”, expresó el vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo. Destacó que todos los países de la región entienden que “es fundamental apoyar a la población más pobre, que es la que más sufre cuando suben los

precios de los alimentos”. Por su parte, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, señaló que el mundo ya atravesaba una situación difícil con la pandemia de la covid-19, que ha empeorado con la guerra en Ucrania. “Hoy, si bien los países exportadores mejoran sus ingresos por el aumento de precios de alimentos, a la vez se genera una presión inflacionaria interna que impacta en población de menores ingresos. Además, muchos países priorizan el abastecimiento interno, por lo que han puesto limitaciones a sus exportaciones y eso ha reducido la oferta de granos”, advirtió el ministro. En el foro participaron ministros y otros altos funcionarios del sector agrícola de Chile, Guyana, Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y México, quienes convocaron al diálogo y afirmaron la necesidad de reforzar el apoyo a sus iniciativas y la importancia que tiene la acción en conjunto para fortalecerlas. Los funcionarios expusieron las acciones que están llevando a cabo como por ejemplo el programa Chile Apoya, con el que

se busca contener precios y ayudar a las familias más vulnerables; la absorción por parte del Estado de Guyana del aumento del costo de los insumos agrícolas; la simplificación y eliminación de trámites de importación de insumos en Ecuador. Otras acciones citadas por los funcionarios son que Brasil está buscando proveedores de fertilizantes no europeos; México implementa un plan contra la inflación y la carestía; Perú ha hecho una compra de 94 millones de dólares del fertilizante que más usa, y Panamá ha flexibilizado requisitos de importación. En el foro, el director general del IICA, Manuel Otero, enfatizó en la importancia de aumentar la producción de alimentos protegiendo al medio ambiente y que es necesario conformar una alianza continental para enfrentar la creciente inseguridad alimentaria. “Debemos estar juntos y fortalecer nuestro rol como garantes de la seguridad alimentaria y ambiental global. En estos tiempos de crisis es fundamental la generación de diálogos y la búsqueda de consensos para lanzar acciones coordinadas que nos permitan enfrentar esta crisis”, expresó.

Ciudad de México,.- Una zona arqueológica, ubicada 60 kilómetros al norte del balneario de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, Pacífico mexicano, alberga elementos solares representados en figuras geométricas y antropomorfas en petrograbados que parecen indicar que el sitio estuvo consagrado al solsticio. Los grabados rupestres, que se distribuyen en la costa del Pacífico, en Las Labradas, Sinaloa, noroeste de México, son los que darán la bienvenida al verano, cuyo solsticio ocurrió la madrugada del martes, a las 04.14 hora local (09.14 GMT), fenómeno astronómico que marca el inicio de la estación en el hemisferio Norte, indicó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Según el investigador del INAH, Joel Santos Ramírez, durante la puesta de sol entre los días 21 y 23 de junio, cuando ocurre el solsticio de verano, desde Las Labradas “es posible observar en el horizonte, durante el ocaso, el punto de detención máximo que alcanza el sol en su ciclo anual de sur a norte”. Además, apuntó que de forma simbólica, los elementos solares alusivos en las figuras geométricas y antropomorfas representadas en los petrograbados de Las Labradas, sugieren ritos alrededor de este momento. De tal forma que el astro se muestra, dijo, “en su aspecto espacial y geométrico como centro, origen y lugar de convergencia; en sus aspectos naturales: como luz, fuego, calor, movimiento ondulatorio, y metafísicos: como objeto de contemplación, culto, adoración, exaltación y transformación”. El también director del Proyecto Arqueológico Las Labradas, explicó que “los días de junio son los más largos del año, la luz y el calor llegan a su máximo nivel”. Recordó que en

esta región del país, “el solsticio anuncia el comienzo de la temporada de lluvias y del periodo de fertilidad y de regeneración” y de acuerdo con investigadores, los solsticios forman parte de las cosmovisiones más antiguas de la humanidad, anteriores a los calendarios agrícolas. “Esto apoya nuestra tesis de que Las Labradas, posiblemente, se remonta a la época arcaica”, hipótesis que, apuntó el arqueólogo, también se sostiene por los hallazgos registrados en el sitio cercano llamado La Flor del Océano. Entre ellos 60 puntas de proyectil y otros artefactos de piedra, cuya antigüedad se estima entre 2500-1000 a.C., por lo que representa el más remoto localizado, hasta ahora, en Sinaloa. Ante la ausencia de escritura y de referencias históricas para reconocer el posible nombre de sus hacedores, a esta cultura se le ha denominado chicayota, en alusión al arroyo del cual dependieron los asentamientos antiguos en la región. Las Labradas es el sitio con mayor número de petrograbados -alrededor de 600- en el sur de Sinaloa y el norte de Nayarit, estado vecino, aunque existen otros, de características menores, en el área. Los diseños fueron realizados con percutores y modelados con diversos pulimentos sobre basalto, una de las rocas más duras que existen, pues está clasificada entre los valores 5 y 7 dentro de la escala de Mohs, relación de 10 minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor.


22 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

PAZ Y SEGURIDAD

Encabeza Rutilio Escandón Mesa de Seguridad en San Cristóbal

COMUNICADO

·

EL SIE7E

SCLC.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Cons trucción de la Paz y la Seguridad, en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Ca denas informó que, de acuerdo al pronóstico meteorológico, las llu vias continuarán en Chiapas, por lo que reiteró el llamado a atender las recomendaciones de protección civil y extremar precauciones, a fin de evitar situaciones que pongan en peligro la integridad y patrimo nio de las familias. En este sentido, enfatizó el ex horto a cuidarse, alejarse de los márgenes de los ríos, arroyos y

montañas, porque con las precipitaciones pluviales se pueden pre sentar inundaciones y deslizamien to de tierra, y en caso de alguna emergencia, llamar al 911 para re cibir auxilio oportuno de las autoridades, o trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para brindar atención a las personas que lo requieren. “Por favor no hay que caer en ex cesos de confianza, nos cuidemos y protejamos a nuestros seres que ridos. Estamos las Fuerzas Arma das, l a s i n s t a n c i a s f e d e r a l e s , estatales y municipales, aunado a los Comités Comunitarios de Protección, muy unidos y atentos para apoyar a la población chia-

paneca durante esta temporada d e t o r m e n t a s t r o picales y huraca nes”, apuntó. Respecto a la pandemia, el manda tario dio a conocer que continúa la vacunación contra el COVID-19 a las personas de 11 años en adelan te, al tiempo de convocar a acudir a cualquiera de las sedes, clínicas y hospitales, para recibir la dosis correspondiente, pues permitirá estar protegido, sobre todo en esta época de lluvias, donde las enfer medades respiratorias aumentan, y con la presencia del coronavirus se vuelven más peligrosas. Asimismo, explicó que se mantiene el registro para niñas y niños de 5 a 11 años, por lo tanto pidió a las

FOTO: CORTESÍA

madres y los padres de familia a inscribir a sus hijas e hijos a través de la plataforma del Gobierno Fe deral mivacuna.salud.gob.mx, con el objetivo de cuidar la salud y la vida de las niñez chiapaneca. Finalmente, el gobernador precisó que se sigue realizando el registro de incorporación de nuevas benefi ciarias y beneficiarios al Programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Per manente, en 17 municipios de la entidad. “Acude a las sedes o re cibe a los servidores de la nación para realizar este importante trá mite, la única misión es garantizar bienestar y justicia social a este sector de la población”.


26

22 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SSYPC

Activan protocolo de actuación por posible emergencia en escuela de Tapachula

COMUNICADO

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tu x t l a . - L a S e c r e t a r í a d e S e g u ridad y Protección Ciudadana (SSyPC) informa que activó el protocolo de actuación en una i n s t i t u c i ó n e d u c a t i v a d e Ta p a c h u la, después de recibir una llamada ciudadana a través de Emerg e n c i a s 9 11 d e E s c u d o U r b a n o C5, en la que se denunciaba la presencia de jóvenes armados. De manera inmediata, un grupo de policías estata l e s a r r i b ó a l lugar para atender la denuncia e iniciar el protocolo de actuación a efecto de descartar y prevenir riesgos, determinando la

investigación que los hechos eran falsos (broma). Asimismo, esta instancia de seguridad señala que el teléfono u s a d o ya fue identificado, por lo que la parte afectada ejercerá su derecho a la denuncia ante las instancias correspondientes para que esta conducta no quede impune. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso con las y los chiapanecos de garantizar la seguridad y el Estado de derecho en todo el territorio estatal y exhorta a la población a utilizar con responsabilidad los números de Emergenc i a s 9 11 y D e n u n c i a A n ó n i m a 0 8 9 .

SMYT

Certificado de Aptitud a operadores de la Selva Lacandona COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- El titular de l a S e c r e t a r í a d e M o v i l i d a d y Tr a n s p o r t e ( S M y T ) , Aquiles Espinosa García, entregó a V í c t o r C h a m b o r, i n d í g e n a m a y a de la comunidad Lacanjá Chansayab, del municipio de Ocosingo, Certificado de Aptitud que acredita a los conductores para operar vehículos del servicio público de transporte. Durante el encuentro, Espinosa García destacó la importancia de esta capacitación, ya que por primera vez se acercó este beneficio a la comunidad lacandona, donde en coordinación con autoridades locales y el Instituto de Capacita ción y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), se hizo realidad este hecho en la co munidad de la Selva. Asimismo, señaló que la capacita ción busca ampliar conocimientos, habilidades, aptitudes y compe tencias necesarias para brindar un servicio público de calidad, al tiempo de concientizarlos sobre la importancia de su labor, ade más de refrendar su compromiso

FOTO: CORTESÍA

al sector, de contar con el mayor número de operadores certificados en el estado. Cabe señalar que, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Multi modal de la SMyT, la Dirección de Proyectos Estratégicos promovió el curso dirigido a las y los opera dores del transporte público. Con esta su m a d e e s f u e r z o s l a entidad se fortalece como destino turístico al incentivar la prestación de servicios públicos con calidad y seguridad ante la nueva normalidad.


22 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ONDA TROPICAL NO. 6

PC mantiene acciones de prevención y atención ante pronóstico de lluvias muy fuertes COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la población mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas a través de sitios oficiales, así como reforzar medidas de autoprotección ante el pronóstico de lluvias muy fuertes a intensas para la entidad derivado de la Onda Tropical No. 6. Protección Civil agregó que las lluvias muy fuertes e intensas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y derivar en incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como provocar deslaves e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a seguir las indicaciones. En cuanto a las medidas de autoprotección en caso de lluvias y ciclones tropicales, se recomien-

da a la población: permanecer atenta a los mensajes que emitan las autoridades; si la zona donde se vive está expuesta a riesgos derivados de las lluvias, se recomienda protegerse en un refugio temporal; no se debe intentar cruzar ríos o arroyos, ya que la velocidad del agua podría ser mayor de lo que se supone, por lo que las personas pueden ser arrastradas. Asimismo, se hace un llamado a las y los conductores a extremar precauciones si maneja con pavimento mojado; revisar el estado de las llantas, frenos, luces y limpiaparabrisas; reducir la velocidad del vehículo al manejar; guardar una mayor distancia con otros vehículos y frenar anticipadamente, tomando precaución. Derivado de las lluvias de las últimas horas, se reportó el des-

FOTO: CORTESÍA

bordamiento del río La Virgen afectando siete barrios con encharcamientos e inundaciones con tirantes de hasta un metro de altura, al respecto, Protección Civil de Ocosingo en coordinación con autoridades municipales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron evacuación de tres familias con un total de 12 personas, mismas que fueron trasladas a un refugio temporal.

En el municipio de Sitalá, se realizó la verificación de diversas zonas derivado del desbordamiento de arroyo ubicado en el poblado en los Barrios San Pablo y Guadalupe, de manera preliminar se reporta a 35 familias afectadas y 15 comercios con pérdidas materiales. En el municipio de Mazatán se realizaron acciones de atención a diez familias que resultaron con afectaciones derivado del des-

bo r da m ie n to de l r ío O rt iz . Cabe destacar que el Comité Estatal de Emergencias se mantiene en sesión permanente con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de preparación, prevención y atención a la población ante la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales, privilegiando la coordinación de los tres órdenes de gobierno tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Se pide a la población mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes sociales, en Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, llamar al 911 para su pronta atención.

TUXTLA

PROTECCIÓN CIVIL DEL CONGRESO

Icatech realizará Foro para el Emprendimiento

Diputado Aguilar Meza entrega reconocimientos a la Cruz Roja por su labor humanitaria

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la finalidad de impulsar en la sociedad chiapaneca el interés por capacitarse para emprender un negocio, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), dio a conocer que el próximo 28 de junio llevará a cabo el Foro “Aprendiendo y emprendiendo con el Icatech”. Dicho evento se desarrollará en la Plaza Cívica de la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a las 11:00 horas, con la presencia de egresados que se han convertido en historias de éxito, quienes expresarán de manera directa sus vivencias sobre la capacitación

y la forma en que han logrado emprender su propio negocio. El Icatech señaló que este foro se encuentra abierto a todas las personas interesadas en emprender un negocio y tener un mejor nivel de vida; por lo que también se instalará un módulo informativo, donde personal capacitado brindará información de como acceder a los más de 600 temas de especialización que se manejan. Así también, se brindará información a todas las personas interesadas y que tengan el objetivo de desarrollar sus habilidades para y en el trabajo, además de estar dirigido a todos los sectores productivos de la entidad, tratando de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de Chiapas, que preside el legislador José Antonio Aguilar Meza, hizo un reconocimiento a la Cruz Roja Mexicana, delegación Chiapas, por su labor a favor de la ciudadanía en casos de emergencia. El diputado Aguilar Meza, destacó la participación de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, quien actúa coordinadamente con la Secretaría de Protección Civil del Estado y de instituciones como Salud y de emergencias, ayudando a salvar vidas a través del auxilio médico oportuno y el traslado a hospitales. Amplió que este 24 de junio, se conmemora el Día Internacional del Paramédico, por ende, se les reconoce a todos ellos, porque también están en esas emergencias comunes, como conflictos armados y desastres naturales,

destacando, además, que estuvieron en los momentos más críticos de la pandemia y otros más. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, María De los Ángeles Trejo Huerta, aplaudió a quienes arriesgan su vida y se esfuerzan para brindar apoyo a otros con pasión, por lo que agradeció ampliamente por su entrega responsable. El delegado en Chiapas de la Cruz Roja, Francisco Alvarado Naz ar e x p u s o q u e re c o no c er a l o s v o l u n ta ri a do s e s u n te m a d e i n te ré s pa r a to do s lo s p ro fe s i o n a les q ue b r in d a n u n s e rv i c io hu m an it ar io . Por esa razón, el legislador Aguilar Meza y la presidenta

FOTO: CORTESÍA

del Congres o , e nt r e g a r o n r e c on o c i m i e n to s a l p e r s o n a l y v o l u nt a ri os d e s t a c ad o s d e l a C ru z R o ja d e l eg a c i ó n C hi a p as , a s í c o m o u n r e c o n o c im ie n t o a l a i n s ti tu c i ón . A s i s ti e ro n la s di p u ta d a s K a r i n a M a r g a r i t a d e l Rí o Z e n te n o , Ca r o li n a Z u a r t h R a m o s , F l or E s p o n da To r r e s , R o c í o C e r v a n t e s C a n c in o , Le t ic i a A lb o r e s R uí z , S a n d r a H er r e r a D o mí n gu e z , Ma rt h a G u a d a l up e Ma rt ín e z R u íz , Floralma Gómez Santis, Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO); Zoraya Zenteno, coordinadora de las damas voluntarias de Cruz Roja.


28

ESTATAL PUBLICIDAD

22 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


22 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

DEUDA EXTERNA

Venezuela canjea deuda por petróleo aprovechando la bonanza

AGENCIA ID · EL SIE7E

CDMX.- El país caribeño tiene una enorme deuda externa, y muy poco de esa deuda se podrá pagar a corto plazo, de hecho, muchos han afirmado en el pasado que para pagarla habrían de pasar más de 80 años. Es por ello que el gobierno de Venezuela ha llegado a un trato con Italia en el que pagarían dicha deuda con crudo. Actualmente, el precio del petróleo ronda los USD 120, similar a lo que habría cotizado durante años mientras el difunto ex presidente venezolano, Hugo Chávez iniciaba su gobierno y empezaba su lento y desastroso tránsito al sueño socialista del siglo XXI. El resultado fue la deuda más grande de la historia del país, el saqueo de las arcas públicas, una oposición con poco o ningún poder y una extrema hiperinflación tras la llegada de Maduro al poder. La primera carga con 650.000 barriles habría llegado a costas italianas hace poco en un carguero fletado. El embargo terminó La guerra en Ucrania volvió a torcer el panorama geopolítico mundial, obligando a los Esta-

que nos referimos en este post. Se cree que el precio del oro en 2022-2024 escalaría poco a poco en valor, consolidándose como activo internacional de reserva a mediados de la década nuevamente.

dos Unidos a buscar aliados más cercanos en el ámbito comercial y sobre todo para la compra de crudo. Fue así como el presidente Biden enviaría una comitiva para entablar conversación con el gobierno de Venezuela y con ejecutivos de la empresa estatal PDVSA. Palabras más y palabras menos, el gobierno de Maduro recibió la noticia de que el embargo termi-

naba y el país estaba habilitado para comerciar con quien quisiera. Desde entonces, grandes cantidades de capital empezaron a llegar al país caribeño, el cual usaría para iniciar pagos de deuda, incrementar los sueldos e invertir en políticas que nada parecen tener que ver con la agenda socialista que hasta ahora el gobierno había perpetuado. La inflación por otro lado, empezó a

FOTO: INTERNET

desestancarse en ese país y se incrementaron aún más las transacciones en dólares, moneda que hace años habría destronado a la moneda local y que actualmente volvería a devaluarse. Otras materias primas como el oro y los minerales también se están poniendo a valer, de recursos que se encuentran en abundancia en el suelo latinoamericano, y particularmente el país al

Las materias primas volverán a cotizar Si bien hasta ahora, la tecnología y la innovación en este campo desde 2012 y la entrada de Facebook a la bolsa, actualmente las grandes tecnológicas han pasado a la palestra pública con escándalos y desconfianza, sin hablar de la censura y las cuestiones relacionadas a la privacidad parecían derrumbar el sueño de Zuckerberg de conectar al mundo, que pasó de parecer un mundo ideal a una completa distopía orwelliana. Es por ello, por la guerra y por el fantasma del Covid-19 todavía embrujando la sociedad que el foco nuevamente se pone en lo tangible, es decir, las materias primas y las empresas energéticas. El mercado fluctúa mucho, y no podemos tener certeza alguna de que seguirá siendo así a final de año, pero todo indica que los países emergentes tienen una nueva e invaluable oportunidad.

OBSERVATORIO DEVASTHAL

Ponen en funcionamiento un telescopio de espejo líquido en la India AG ENCI A I D

·

E L SI E7 E

In d ia .- E l Tel e sco pi o I nt er n a ci o n al d e E spe j o Lí qu ido ( I L M T, p o r s us si gla s en i n g l és) , qu e fo rma part e d e l O bs er vat or i o De v as th a l, ub i ca d o en e l es ta do i n d i o d e Ut ta ra kha nd, h a s i d o pu e sto en fun c io na mi e n t o, l o q u e p e rmi ti rá a l o s a s t ró no m os l oc al iz a r g a l a x i as , c uá sa re s, s up er n o va s y d em ás cu er po s c e l e st e s, i n fo rm a S ci en c e. E l t e l esc op i o, qu e mid e 4 me tr o s d e a n ch o, s e en c ue n t r a in stala do en una mo nt aña d e la cor dil lera d e l H i ma la ya , a un a alt ur a d e 2 .4 50 me tro s, y est á c on s t i t uido p o r un cuenc o d e m er cur io líqu id o, cuya s up e rf i c i e pa ra b ól i c a e s tá r e c u bi e rta co n al uminio r e f l e c t a nte. Cu a nd o est e c ue n co g ira le ntamente fo r m a u na ca pa pa raból ica p e r fe ct a , p ar ec i da al es pe -

jo de v id ri o de lo s t el es c opi os c on v enc i ona le s . De ac uer do c on la c om p a ñí a que s e enc ar g ó d e la constr uc ción de l I L M T, s u c o s t o f u e d e 2 millones dólares, mucho más barato que el Telescopio Óptico Devasthal (DOT, por sus siglas en inglés), que costó 18 millones de dólares. Anteriormente, el DOT era el telescopio más grande de Asia, con sus 3, 6 met ro s d e a n c ho . La concepción de l I L M T s e in ic i ó a fi nal es de la d éc ada de 1990. En e l 2 0 1 2 s e en v ió a l a I nd ia e l r e c ip ie n t e q ue c on ti ene e l m e r c u r io l í qui do, no o b s t a n t e , s u c on s tr uc c ión y p u es t a m a r c ha f ue r et ra s ad a en m ú lt ipl es o c as i one s . E l p a s ad o mes de a br il s e lo gr ó h a c er gi ra r e l c ue nc o , qu e c o n t ení a 5 0 li t ro s de m er c u r io lí qu ido , fo rman do u na c a p a de p ar abó lic a de 3 ,5 m ilí met ro s d e es p es o r.

E l c a m po de v i s ión de l IL M T e s u na f r an ja d e c i elo c a s i d e l a nc h o d e la Lu n a. E l e s c a ne o s e r e al iz a rá d e s d e e l a n oc h e c er ha s t a el am a n e c er, d eb id o a la r o t ac ió n d e l a Tie rr a . D ad o qu e el

FOTO: INTERNET

I L MT p e r m it e o b s e r v a r l a m is m a fra n j a d el c i e lo , to d a s l a s n o c h e s de m a ne r a s u c es iva , s e p o d rá n ob t e n er im á g e n es d e o b je t iv o s a s t ro n óm ic o s t e nu e s c o n u na a lta s e n s ib i li d a d .

A de m ás , s e p od r án o b s e rv a r tr an s i t o r i o s t a l e s como supernovas, cuásares y galaxias, ya que se harán comparaciones de las imágenes obtenidas cada noche para analizar cambios en el cielo. Según el director del proyecto, Jean Surdej, en caso de que el telescopio funcione con éxito, se utilizará su tecnología para construir espejos líquidos de mayor tamaño, los cuales se instalarán en l a L un a , y a q u e , s os t ie n e , s o n u n l ug a r i d e al p ar a fu tu r os t e le s c o p io s g ig a n te s p u es t o q ue s í s m i c a m e n t e e s m en o s a c ti v a q u e la Ti e r r a , a de m á s d e c a r e c e r d e a tm ós f e ra . E n l a d é c a d a d e l 20 0 0 , t anto l a N AS A c o m o l a Ag e n c ia E s pa c i a l C a n ad i e n s e o r d e n a ro n e s t u di o s d e t el e s c o p io s d e e s p e jo l í qu i d o en la L u na , pe r o no p r os p e ra r o n.


30

22 D E J U NIO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

En el acuífero de la isla de Cozumel se pasó de contar con una disponibilidad de 92,12 millones de metros cúbicos en 2003 a 29,89 millones en 2020, es decir, 67 % menos de disponibilidad

Disminuye 59 % disponibilidad de agua en península de Yucatán EFE · EL SIE7E

Cancún .- En 17 años, de 2003 al 2020, la disponibilidad de agua en la península de Yucatán, en el sureste de México, disminuyó un 59 %, según un informe del Consejo de Cuenca Península de Yucatán que el organismo adelantó a Efe. En 2003, apuntan, se tenía una disponibilidad –es decir, el resultado del volumen de agua pluvial con la que se recarga la cuenca, menos lo extraído por los seres humanos y lo evaporado por razones naturales– entre los estados Yucatán, Campeche y Quintana Roo, de 5.759,22 millones de metros cúbicos por año. Para 2020, esa disponibilidad descendió hasta los 2.386,92 millones de metros cúbicos por año, es decir, un 58,6 % menos. Lo anterior fue alertado por el con-

sejo a través de un informe terminado recientemente —Programa Hídrico Regional 2020–2024—, donde se detalla el estado de salud del agua en la región, así como balances sobre su disponibilidad y prospectivas. De continuar la tendencia, advierte el organismo, en 15 años se presentaría “una situación alarmante”. De acuerdo con Gonzalo Merediz Alonso, presidente del Consejo de Cuenca regional, urge dejar de pensar que en la península de Yucatán hay “demasiada agua”. “Sí la hay, pero siguiendo las tendencias, en el futuro, se compromete la disponibilidad, sobre todo en ciertos puntos”, dijo a Efe Merediz.

FOTO: EFE

Dos puntos referidos son Cozumel y Cancún, dos de los destinos turísticos más importantes de Quintana Roo. En el acuífero de la isla de Cozumel se pasó de contar con una disponibilidad de 92,12 millones de metros cúbicos en 2003 a 29,89 millones en 2020, es decir,

67 % menos de disponibilidad. “Se observa también que la presión sobre la disponibilidad total del acuífero en el norte de Quintana Roo asciende a 86,75 %”, apuntan. Lo anterior quiere decir que el recurso en esa zona solo está a 13,25% de ser totalmente ocupada, mayormente, por el sector hotelero. En 2030, proyectó el Consejo de Cuenca con base en los datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), la población en la península de Yucatán aumentará hasta las 7,38 millones de habitantes. Para atender la demanda, considerando que la dotación de 250 li-

tros por habitante por día de agua es suficiente, se necesitará entonces una demanda de 673 millones de litros por año para el servicio público urbano, lo que equivale al actual consumo del recurso en toda la Península de Yucatán, resalta el Consejo de Cuenca. Por lo anterior, el organismo pide priorizar la inversión de los municipios y estados de manera conjunta para construir infraestructuras para el tratamiento de las aguas residuales que se generan en toda la región sureste. El programa se elaboró en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gracias al apoyo financiero por parte de la Fundación Río Arronte, la administración de la asociación civil Amigos de Sian Ka’an y el auspicio del Consejo de Cuenca Península de Yucatán (CCPY).

FGE

BOMBEROS DE EL PASO

Presunto sicario mata a ocho personas en Michoacán antes de ser abatido

Hallan los cuerpos de cinco personas ahogadas en canales fronterizos con México

EFE · EL SIE7E Morelia.- Un presunto sicario asesinó a balazos este martes a ocho hombres e hirió a cinco personas más en el occidental estado mexicano de Michoacán, antes de que policías estatales lograsen abatirlo tras un enfrentamiento. La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que la masacre comenzó a las 16.35 horas de este martes (21.35 hora GMT) en un taller de reparación de vehículos ubicado en la calle Amapola, de la colonia Miguel Hidalgo, en el municipio de Jacona (occidente de Michoacán), donde el agresor asesinó a balazos inicialmente a dos hombres. El presunto homicida salió del taller y en su huida disparó contra dos varones que caminaban en la calle, asesinando a uno y dejando herido al otro. Además, mató a un automovilista a quien despojó de un vehículo marca Nissan, modelo Tiida, de color rojo, en el que se dio a la fuga y avanzó hasta el mu-

FOTO: EFE

nicipio colindante de Zamora. Posteriormente, el agresor llegó a la calle Virrey de Mendoza, de la colonia El Duero de Zamora -a 7 kilómetros del primer ataque-, donde asesinó a un trabajador de una empresa de refacciones de automóviles, además de lesionar a un hombre y una mujer que se encontraban cerca del lugar. Minutos después, el presunto asesino se dirigió en el vehículo robado a una florería cercana, donde mató a balazos a un empleado. Además, el civil armado se dirigió a una bodega de alimento para ganado, donde privó de la vida a dos hombres y lesionó a un varón y una mujer. De forma extraoficial trascendió que el número de heridos

ascendería a 12. Agentes de la Policía de Michoacán desplegaron un operativo que permitió ubicar al presunto asesino cuando salía de la bodega de alimento para ganado, donde tras un enfrentamiento fue abatido. Hasta el momento se desconoce la identidad del presunto agresor, así como las causas que motivaron la masacre, por lo que ésta noche la FGE continúa con las investigaciones. Zamora es considerado uno de los municipios más violentos de México, mientras que Michoacán acumula ya más de 1.300 homicidios por arma de fuego, presumiblemente relacionados con el crimen organizado. En la región operan los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana (LNFM) y de Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas, así como la marihuana y las metanfetaminas.

EFE · EL SIE7E Los Ángeles.- Cinco cuerpos fueron recuperados este fin de semana de los canales que corren paralelos a la frontera de EE.UU. y México, en la zona de El Paso (Texas), a pesar de las advertencias dadas a los migrantes sobre los peligros de ahogamiento en estas corrientes, que son más profundas de lo que parecen. Los cuerpos recuperados se suman a otros cinco que fueron hallados el pasado fin de semana. En la madrugada del domingo, el Departamento de Bomberos de El Paso respondió al llamado de emergencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) en la zona de Paisano y Executive, donde hallaron dos cuerpos. Más tarde, este domingo, los bomberos respondieron a otro llamado de un posible cuerpo en los canales donde encontraron otra persona muerta. Mientras, agentes del Alguacil del condado de El Paso recuperaron el cuerpo de un hombre de un canal en San Elizario al mediodía del domingo. La mañana del sábado, los rescatistas encontraron el cuerpo de una mujer de unos 20 años en

otro canal, cerca de una planta de tratamiento de agua en Southside Road, según información del medio digital Border Report. La Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso había hecho una advertencia reciente sobre los peligros de atravesar los canales fronterizos. En un comunicado advirtieron que "los canales son más profundos de lo que parecen y, a menudo, tienen una corriente de agua significativa en esta época del año, ya que el agua se libera de los embalses aguas arriba para fines de riego". También alentó al público para que envíen mensajes a las personas en ambos lados de la frontera para evitar ingresar a los canales por cualquier motivo. "El riesgo no vale la pena", sostuvo. La semana pasada, agentes de la Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande (Texas), salvaron de ahogarse a 18 migrantes que intentaron cruzar el fronterizo río Grande.

FOTO: EFE


22 D E J UN I O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Urge Garantizar Para Escuela,s Agua Potable, Saneamiento e Higiene: Diputados *Se Promueve ya una Iniciativa de reforma a la Ley General de Educación

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) informó que promueve una iniciativa que reforma la Ley General de Educación a fin de que el Estado garantice el derecho a servicios de agua potable, saneamiento e higiene en las escuelas. Asimismo, mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y definir las diferencias entre equipamiento y cobertura de los servicios básicos para lograr la eficiencia programática y financiera del sector educativo. En conferencia de prensa, sostuvo que, en la última década, los servicios de agua, higiene y saneamiento en las escuelas han tomado mayor importancia debido a que la evidencia demuestra que el acceso a estos servicios impacta positivamente en la salud, el bienestar, y la continuidad de la educación de las comunidades escolares, conformadas por niños, niñas, adolescentes. Expuso que la importancia de estos servicios de agua, higiene y saneamiento está reconocida en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Herná ndez Pére z refirió que, según datos de la Sec reta ría de Educaci ón Pública, la cober tura d e ag ua se gura en escuelas es de tan sólo e l 25 por ciento y m ás del 30 p or ciento de los pla nteles edu cat ivos no cue ntan con acc eso a a gua n i con ser vicios para el lavado de ma nos; esto significa que hay, aproxima damen te, 5 millo nes de alumnos qu e carecen de est os servicios. Ade m á s , e l 6 2 p o r c i e n t o d e l o s p l a n t e l e s educativos tienen el servicio de agua potable de forma deficiente, es decir que prácticamente ninguna de las escuelas comunitarias, que en conjunto atienden a 1 millón 800 mil alumnos, cuenta con el servicio de lavado de manos. “Esto propicia un ambiente escolar desfavorable al que se enfrentan casi la totalidad de los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a comunidades que se encuentran en zonas de alta marginación y/o tienen población indígena. La realidad es compleja: se calcula que el 12% de los planteles educativos no tienen cobertura de servicios de s a n e a m i e n t o , l o q u e e q u i v ale a m ás 16 mil pla nte les sin este servi cio”, agreg ó. Desta có que en algun os ot ros planteles escolares don de se cuenta con la i nfraestructu ra de sa nea mi ento no ha y ser vic io de agua, haciendo imp os ible utiliza r ésta. La dip utad a de M oren a a puntó que la falta de agu a p ara consumo hum ano en las escuelas se vue lve una situación de riesgo e n las zo nas de l pa ís que ha p ade cido las fu ertes olas de cal or e n lo q ue va de l año. Ind icó qu e alg unos e stados qu e sufren est a p roblemáti ca so n e l Estado d e México, Coa hu ila y Baja Calif orn ia, en dond e se han red uci do la s jor nadas es colares de bido a las alta s t emp eratu ras y la f alta de agu a. En ese se ntido, resaltó que México enfrenta un gra n re to en esta ma teria, espe cialmente para p ropo rcion ar agua s egura a niñ as, niños y a dol esce ntes; adem ás de las inst alaciones mín imas d e san eamiento necesaria s y de la vad o d e m anos, sepa rad as por sexo .

Astrid Hollander, jefa de Educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló que el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene seguro en los planteles escolares es un tema de salud pública a nivel mundial y debe ser un imperativo en las agendas políticas, para poder crear un entorno de aprendizajes saludable para los niños, niñas y adolescentes. Explicó que los niños y niñas suelen pasar la mayor parte de su tiempo en la escuela y de no contar con servicios de agua potable corren el riesgo de contraer enfermedades diarreicas y gastrointestinales; además, dijo, el acceso a este recurso también puede determinar la asistencia a la escuela, el rendimiento y los logros generales de aprendizaje. Por ello, indicó que el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene constituye un gran reto para México, que no solo implica el construir y adecuar las instalaciones de las escuelas, sino también fortalecer el sistema de recogida y gestión de información relacionada con la calidad, continuidad y asequibilidad de estos servicios y el tema de la gestión menstrual. Subrayó que la falta de información implica que a nivel nacional no se tenga un parámetro que ayude a los gobiernos Federal y estatales a la generación de un criterio de elegibilidad técnica para la asignación de recursos disponibles para servicios de agua y saneamiento en las escuelas y se pueda dirigir la inversión pública hacia donde más se necesita.

Sergio Arturo Villalobos González, de la organización Cántaro Azul, dijo que es fundamental que en la Ley General de Educación venga explícita la obligación que tienen los tres niveles de gobierno de garantizar el acceso a agua segura y a un saneamiento digno, y observar su cumplimiento. “Este cambio en la ley es la entrada para que puedan irse creando espacios coordinados que aseguren que los recursos y energías invertidos para garantizar los servicios de agua, saneamiento e higiene en escuelas. Con esta iniciativa buscamos que todos los niños niñas y adolescentes convivan en ambientes escolares saludables”, comentó. Cecilia Castañeda Hernández y Rafael Espinoza Pérez, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua plantearon que se puede hacer uso de alternativas como el uso de tecnologías apropiadas, baños secos o captación de agua en escuelas en zonas marginadas que no cuentan con infraestructura para el abastecimiento de agua. Pide al Gobierno de Hidalgo atender el problema de las plantas tratadoras de aguas residuales en comunidades indígenas Por otra parte, la diputada María Eugenia Hernández exhortó al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, a que atienda y resuelva el problema de las plantas tratadoras de aguas residuales que se ubican en zonas donde existen comunidades indígenas, pues representan un riesgo para la salud de los pobladores debido a la concentración e impurezas, especialmente contaminantes cancerígenos.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos ¿Hasta Cuándo?

Justo cuando el gobierno del presidente Andrés López Obrador presentaba a la opinión pública nacional, desde una de sus conferencias mañaneras, las estadísticas sobre el comportamiento del problema de la delincuencia en México, se perpetraba un golpe más del sector violento a ciudadanos que promueven la paz y la concordia: los jesuitas. Dentro de la iglesia del municipio de Cerocahui en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, un grupo armado secuestraba al parecer a 4 personas, entre ellas a una menor y a un guía de turista que logró escapar para irse a refugiar a la iglesia de esa comunidad. Hasta ese lugar fue alcanzado, donde dos sacerdotes de más de 80 años salieron en su defensa y pidieron no agredir a nadie. En respuesta los sacerdotes y el guía de turistas, fueron asesinados y sus cuerpos trasladados con rumbo desconocido. Hasta el cierre de esta edición, los tres niveles de gobierno no habían informado nada respecto a la ubicación y detención de los responsables de estos actos de violencia y muerte. Está más que confirmado que con o sin transformación, la inseguridad, violencia y muerte no se detiene.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “El crecimiento de Covid-19 es más lento con relación a la cuarta ola de la pandemia…” El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, al asegurar que no han aumentado las hospitalizaciones y que, en promedio, hay cinco muertes diarias en todo el país.


MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4034 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.