9
13
6
México dice que camión de tragedia migrante es de Texas y no cruzó frontera
El Supremo abre el camino para el fin del programa “Quédate en México” de Trump
Acompañar a las infancias desde el arte, la misión de Shally
WWW WW.SI W.SE7E I E7EDE DECCHI HIAPAS.CO A PA S.COMM
VIERNES 01 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4042 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
7
La Guardia Nacional es un orgullo del pueblo de México: Llaven Abarca 8-25
CONGRESO
27
Aprueban reformas a la Constitución Política en materia de presupuesto JAVIER JIMÉNEZ JIMENÉZ 5
Asiste Rutilio Escandón a ceremonia del tercer aniversario de creación de la Guardia Nacional CANIRAC
Ponen esperanzas en la Semana Gastronómica
5
PREVENCIÓN DE RIESGOS
4
Presenta PC Chiapas Programa Estatal Vacaciones de Verano 2022
Con voluntad, se fortalece el trabajo hacendario DR. PEPE CRUZ
3
Donar sangre de manera altruista, un acto humano que permite salvar hasta tres vidas
Editorial
01 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
No todos los servicios recibidos son de calidad
Como ciudadanos contamos con servicios que nos otorgan tanto las autoridades locales, como las federales y el INEGI se encargo se levantar una cuesta sobre ello, el objetivo es medir la calidad o el trato recibido al contar o pagar algunos de los servicios con los que contamos, como el agua potable, por ejemplo. Con relación al tema del agua, por ejemplo, los resultados de la encuesta permiten afirmar que la mayoría de los ciudadanos chiapanecos están insatisfechos con el servicio, puesto que el 56.32% de ellos opina sentirse inconforme en algún aspecto implicado en el abasto del servicio. Y si uno se detiene a explorar las cifras en torno a la calidad del servicio la situación es todavía más crítica o preocupante. En efecto, alrededor del 90% de los chiapanecos considera que el agua carece de las características indispensables como para considerarle potable y únicamente el 58.8% cree o confía en su pureza y claridad. A propósito de la satisfacción ciudadana sobre el servicio del agua potable, llama la atención que sean los regiomontanos los que se encuentran más satisfechos a nivel nacional, pues casi el 80% (77.9) de los habitantes de Nuevo León ven casi plenamente apropiado el servicio. Con la crisis hídrica que vive la zona metropolitana de Monterrey, menos al que la encuesta se aplicó el año pasado porque si se hubiese hecho en las últimas semanas seguramente los datos serían completamente distintos. Otro de los servicios indispensables para hacer menos ingrata o más cómoda la vida cotidiana tiene que ver con el drenaje. En este sentido, los ciudadanos chiapanecos se encuentran medianamente satisfechos en tanto que solamente el 43% considera -digamos- adecuado el servicio. No obstante ello, consideran que el mantenimiento y limpieza del sistema de drenaje público deja mucho que desear, pues casi 8 de cada 10 ciudadanos consideran que tales trabajos no se llevan a cabo o se realizan de manera deficiente. El alumbrado público es uno de los servicios indispensables porque no solamente permite cierta visibilidad por las noches sino que, además, transmite la sensación de seguridad en las zonas en que se dispone de luminarias. En este sentido, los ciudadanos chiapanecos se sienten bastante
insatisfechos con el servicio en tanto que 1 de cada 3 no considera adecuado ese servicio y casi la mitad de ellos (49.5%) considera que la iluminación es deficiente o inadecuada. Y si la situación ya es crítica a este respecto, el panorama es más preocupante si consideramos la percepción en torno al mantenimiento y la atención inmediata de fallas en el sistema, pues casi el 70% de la ciudadanía cree muy deficientes estas acciones. Ligado al tema de la infraestructura que provee la sensación de seguridad, podría cerrar el círculo una policía confiable y eficaz. Sin embargo y esto no es ninguna sorpresa, pues casi 4 de 5 chiapanecos se encuentra insatisfecho con el sistema de seguridad pública local. Peor aún, solamente 1 de cada 4 ciudadanos considera que la policía contribuye a producir un ambiente de seguridad. Pese a que la percepción ciudadana es claramente insatisfactoria con relación a la calidad de estos servicios que provee sobre todo la autoridad municipal, la recolección de basura es una de las acciones que mayor grado de satisfacción se observa entre la ciudadanía chiapaneca. En efecto, 71.9% considera estar satisfecho con el servicio y casi el 90% cree que la recolección de los desechos se realiza conforme a las normas y los tiempo establecidos. En todos estos servicios son las autoridades locales quienes tienen una participación destacada en proveerlos y, como hemos visto, aunque se reconoce grados de satisfacción adecuados en cuanto a la calidad de algunos de los servicios públicos, en general, podríamos decir que ciudadana califica como malas o deficientes las acciones que en estos términos realiza la autoridad local. Desde luego hay otros servicios que son valorados a través de la encuesta, pero con este muestrario simplemente hemos querido no dejar pasar por alto la importancia del instrumento no solamente con el fin de saber lo que piensa la ciudadanía; también resulta importante la difusión de sus resultados con propósitos académicos e incluso para el conocimiento de las propias autoridades locales para que lleven a la práctica mejoras en cuanto a los servicios que tienen la obligación de proveer a la ciudadanía.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Viernes 01 de julio del 2022 · Año 11 · Nº 4042
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Aunque no les guste acá la percepción ciudadana de la calidad de los servicios
Estado 01 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Viernes 01 de julio del 2022
DR. PEPE CRUZ
Donar sangre de manera altruista, un acto humano que permite salvar hasta tres vidas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con el objetivo de fortalecer la solidari dad comunitaria, así como de disponer de productos sanguíneos seguros para transfundir, el secretario de Salud del estado, doc tor Pepe Cruz, exhortó a la población chiapaneca a acudir a los 13 puestos de sangrado de la entidad o al Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, ya que con una sola donación se pueden obtener plasma, plaquetas y glóbulos rojos para salvar tres vidas. El titular de la dependencia estatal informó que la do nación de sangre de mane ra voluntaria y altruista es un acto humano que permi te obtener sangre segura y con esto aumenta la espe ranza y la calidad de vida de los pacientes, ya que las transfusiones se utili zan como apoyo de diver sos tratamientos médicos.
Además, tiene beneficios para el donante, porque reduce el riesgo de infartos y previene enfermedades cardíacas
FOTO: CORTESIA
Explicó que la donación de sangre es importante para atender problemas relacio nados con complicaciones en el embarazo, tratamien tos oncológicos, atención
a accidentes, cirugía cardiovascular y trasplantes; además, donar sangre de manera frecuente reduce el riesgo de infartos y previene enfermedades cardíacas.
En ese sentido, el doctor Pepe Cruz invitó a toda la población chiapaneca a unirse a esta campaña permanente de donación voluntaria y altruista. Por ello, si se tiene entre 18 y 65 años de edad, un peso superior a los 50 kilos y se goza de buena salud, hay que acudir con una identi ficación oficial al Banco de Sangre “Dr. Domingo Cha nona Rodríguez”, de lunes a domingo, en horario de
7:00 a 10:00 de la mañana. También se puede acudir a los 13 puestos de sangrado ubicados en el Hospital de las Culturas y Hospital de la Mujer, en San Cristóbal de Las Casas; Hospital de la Mujer y General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán; hospitales generales de Palenque, Pichucalco, Villaflores, Tonalá, Huixtla, Tapachula y Yajalón; Hospital Básico Comunitario de Ocosingo y Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula. El secretario de Salud puntualizó que el año pasado, el Banco de Sangre reco lectó más de 30 mil unida des de sangre, las cuales se utilizaron principalmen te para códigos rojos de hemorragias obstétricas a fin de evitar la mortalidad materna, así como para casos de dengue, hemofilia, cáncer infantil, cirugías programadas y pacientes con riesgos hemorrágicos por accidentes.
SALUD
Se registran 24 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo al último panorama epidemiológico de COVID-19, Chiapas registró 24 casos nuevos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (14), Arriaga (2), Cintalapa (2), Aldama (1), San Juan Chamula (1), Larráinzar (1), Palenque (1), Tonalá (1) y Totolapa (1); sin reporte de fallecimientos por esta enfermedad respiratoria, informó la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal expuso que los casos positivos se presentaron en 15 mujeres y 9 hombres, de diferentes rangos de edad: un caso de 5 a 9
años, 21 casos de 15 a 54 años y dos casos de 60 a 65 años y más; siete pacientes padecen de tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes y enfermeda-
des cardiovasculares, mientras que 17 personas no tienen ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud del estado resaltó que la población chia-
paneca no se debe de confiar y debe seguir aplicando las medidas sanitarias básicas para evitar la circulación del COVID-19 como son: guardar la sana dis-
FOTO: EL SIE7E
tancia, evitar lugares aglomerados, ventilar los lugares cerrados, usar cubreboca, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial.
4
01 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PREVENCIÓN DE RIESGOS
Presenta PC Chiapas Programa Estatal Vacaciones de Verano 2022
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el Marco del Sistema Estatal de Protección Civil, se llevó a cabo la reunión virtual y presen cial de la décimo octava sesión del Comité Estatal de Emergencias, con el objetivo de presentar las estrategias de prepara ción, reducción de riesgos y fuerza de tarea del Pro grama Estatal Vacaciones de Verano 2022. El programa tiene la finalidad de salvaguardar la vida de habitantes y turistas, a través de medidas preventivas y atención oportuna ante cualquier emergencia que surja en la temporada Vacacional, enfatizó el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno. Cabe destacar que, cumpliendo con la instrucción
del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Protección Civil estatal mantiene acciones de prevención y reducción de riesgos en centros ecoturísticos; entre las ac -
FOTO: CORTESIA
ciones que se realizan se encuentran: Visita de Inspección, Recomendacio nes de Seguridad, Conformación de Unidad Interna de PC, Elaboración del Programa Interno, Capaci -
tación a brigadistas y Fo mento de limpieza. En cuanto a la fuerza de tarea, se tendrán más de 3 mil 900 elementos de dependencias estatales y federales, 414 vehículos, más de 130 ambulancias y 30 lanchas, así como cua tro aeronaves de la Dirección de Rescate Aéreo de Protección Civil. La Secretaría de Turismo estatal informó que se instalarán 40 módulos en el Operativo Vacacional Verano 2022, del 30 de Julio al 28 de agosto, de los cuales 19 serán permanentes y 21 temporales, todo esto en coordinación con Ayuntamientos. En lo que respecta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSyPC), dio a conocer que, a través de la Poli cía Estatal de Tránsito, se establecerán módulos de información, orientación y auxilio a visitantes de los centros turísticos y usuarios en carreteras y caminos, mediante el programa “Tu Ángel Azul”. Cabe destacar que la Se cretaría de Salud estatal se encuentra en la difusión de la campaña contra el Covid-19 “No a la vulnerabilidad”, en la cual se promue ve el uso del cubrebocas y otras medidas sanitarias en la temporada. Por su parte, la Secreta ría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Secretaría de Marina (Semar), se su maron a reforzar medidas preventivas, así como acti var sus respectivos planes de atención a la población ante una emergencia.
RENDICIÓN DE CUENTAS
CNDH
Congreso recibe Primera Entrega de Fiscalización Superior a Cuentas Públicas 2021
Piden disculpas públicas a la subdirectora administrativa de la Secundaria Gral. José Emilio Grajales COMUNICADO · EL SIE7E no sólo ante las autoridades
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En apego a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado presidido por la diputada Paola Villamonte Pérez recibió 47 Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la Primera Entrega de la Fiscalización Superior a las Cuentas Públicas 2021. La diputada Paola Villamonte Pérez, presidenta de la Comisión, anotó que con estas acciones se logra transparentar el trabajo que se está realizando con le objetivo de dar a la ciudadanía resultados concretos, que van en beneficio de ellos mismos, y que el Congreso realiza en la fiscalización constante de los recursos públicos. Por su parte el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, al hacer uso de la palabra en esta entrega, citó que las acciones relevantes que se han iniciado por parte del Ente Fiscalizador y que siguen su
trámite legal correspondiente, destacando que se ha auditado en apego irrestricto a la Ley y sin distingo alguno. Y derivado de la entrega de Informes Individuales de Auditoría, en los próximos días hábiles se estarán notificando los resultados a las entidades fiscalizadas, para que en un plazo de 30 días hábiles presenten las consideraciones pertinentes, de acuerdo a lo estipulado en la ley. La presidenta de la Mesa Directiva, María de los Ángeles Trejo Huerta, felicitó y exhortó a seguir trabajando de manera conjunta y apegados a la ley, con transparencia para con cada uno de los municipios que conforman la entidad, reconoció también a los audito-
FOTO: CORTESIA
res que realizan esa labor. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Yamil Melgar Bravo, dijo que es por demás importante la transparencia como la rendición de cuentas, el cual es uno de los pilares de la actual administración; “hay una doble responsabilidad laboral y moral, para con el pueblo de Chiapas”, pidió tomar en cuenta las sugerencias que se hicieron en la reunión. Asistieron al acto de entrega, los legisladores integrantes de la Comisión de Vigilancia, Carlos Morelos Rodríguez, Felipe de Jesús Granda Pastrana, Fabiola Ricci Diestel, Flor de María Esponda Torres, Carolina Zuarth Ramos.
Tuxtla.- Bajo la recomendación CEDH/014/2019-R, autoridades de la Secretaría de Educación, en presencia de representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizaron un evento solemne en las instalaciones de la Escuela Gral. José Emilio Grajales, donde emitieron disculpas públicas a la subdirectora administrativa Eva Julissa Martínez Becerra. En este sentido, el profesor, Alexis Ríos Aguilar inspector de la zona escolar 02 de escuelas secundarias generales, fue el encargado de pedir las disculpas públicas,
mencionadas, sino delante de los alumno y personal docente. La disculpa pública derivó por la forma en que desarrollaron los hechos, vulneraron y violentaron los derechos humanos de Martínez Becerra, esto en el año 2017 al ocultarle la existencia de un espacio de trabajo que por derecho le correspondía. Ante esto, el orador resaltó que por ningún motivo debe repetirse. El suceso, de acuerdo al profesor debe marcar un precedente en la lucha de los derechos laborales para que se recurra a las autoridades pertinentes.
FOTO: CORTESIA
01 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
BLOQUEO DE CASETA
Presionan pobladores de Teopisca para que síndica sea reconocida como alcaldesa
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Cerca de 500 pobladores del municipio de Teopisca bloquearon la caseta de cobro de la carretera que va de Chiapa de Corzo a San Cristóbal de Las Casas y viceversa, en demanda de que el Congreso local reconozca a la síndica Josefa Sánchez Pérez como su nueva alcaldesa. Tras generar un corte de circulación y la desesperación de cientos de automovilistas, lamentaron que se haya aprobado a Luis Valdez como el nuevo presidente concejal de esa localidad, en sustitución de su hermano Rubén de Jesús, asesinado hace días a las afueras de su vivienda,
FOTO: RUBÉN PÉREZ
cuando había abordado su camioneta. Refirieron que no es posible que los diputados avalaran a una persona que no ocupaba algún puesto en la actual administración, y peor aún, “una persona que ya gobernó Teopisca en un par
de ocasiones, y siempre le falló al pueblo, sobre todo en el tema de obra pública”. De hecho, advirtieron que no es posible que se haya decidido por Luis Valdez como el presidente, cuando la más idónea es Josefa Sánchez, síndica municipal,
quien, según ellos, cuenta con el respaldo de medio centenar de comunidades de esa región. “Pero no entendemos por qué el Congreso, por qué el gobierno, se empecinan en poner al hermano del exmunícipe, no tiene nada
qué ver, pues la más idónea es Josefa, a ella le corresponde”, advirtió uno de los representantes de agentes municipales. Por ello, aseveró que no se moverán de la caseta de cobro, debido a que quieren una respuesta positiva a su demanda, e inclusive, agregó, bloquearían la misma ruta pero de la vía libre, para que la presión sea mayor. “No vamos a permitir que vengan a imponernos a alguien que no cumple, que nadie eligió, porque el pueblo quiere a Josefa Sánchez Pérez, ¿verdad, compañeros?”, preguntó otro de los inconformes a todos los presentes en el bloqueo, el cual se mantendría por tiempo indefinido.
JAVIER JIMÉNEZ JIMENÉZ
CANIRAC
Con voluntad, se fortalece el trabajo hacendario
Ponen esperanzas en la Semana Gastronómica
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la reunión de trabajo virtual con las y los delegados y encargados de los Centros de Recaudación Local (CRL), el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, subrayó que mientras se siga trabajando con empeño, dedicación, y ofreciendo una mejor atención a las y los usuarios que acuden a pagar y normalizar su situación fiscal, se estará avanzando en la línea correcta para fortalecer la labor hacendaria en toda la geografía estatal. Durante este diálogo abierto y respetuoso, el funcionario estatal escuchó las propuestas para mejorar el funcionamiento de cada delegación y CRL, pero al mismo tiempo, escuchó las necesidades que se tienen, las cuales ya ha constatado en los recorridos que está haciendo a las instalaciones. “Sé de sus necesidades porque estoy visitando los Centros de Recaudación y las Delegaciones, y estoy comprometido a darle solución a cada uno de los re-
querimientos, pero esto es un trabajo en equipo que requiere la voluntad de todas y todos para que se genere un ambiente propicio para trabajar”, apuntó. Javier Jiménez felicitó también a las y los servidores públicos por la iniciativa de utilizar los medios a su alcance para mantener informada a la población de sus localidades, de entregar casa por casa y en las principales avenidas, trípticos informativos de los descuentos y estímulos fiscales que ofrece la Secretaría de Hacienda. En esta reunión se contó con la presencia del subsecretario de Ingresos, Manuel Zorrilla Flores, así como los directores y jefa de área responsables de las 13 Delegaciones y 63 CRL, ubicadas en todo el estado.
FOTO: CORTESIA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Los restauranteros de Chiapas ponen sus esperanzas de recuperación en la edición 2022 de la Semana Gastronómica, que se llevará a cabo del 11 al 17 de julio. Para ello, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, busca que los ayuntamientos realicen una muestra de alimentos en los parques públicos, para incentivar el consumo de los platillos tradicionales de la entidad. Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Canirac indicó que aprovecharán que todos los municipios de Chiapas cuentan con una gran riqueza gastronómica. Recordó que este evento contará con la participación de reconocidos chefs, escuelas de gastronomía, y la inclusión de los municipios le dará mayor realce. Para esta semana gastronómica, se espera que en los si-
guientes días se supere la meta de los 350 establecimientos que participaron la edición pasada. Durante la pandemia por Covid-19, se cerraron dos mil 500 unidades económicas, con pérdidas de más de 37 mil 500 empleos. Actualmente estos establecimientos ya se recuperaron al 100 por ciento. El representante empresarial destacó que: “La estimación que superemos los 400 registros, obviamente sabemos que, aunque no se registren muchos van a poner su lona como sucede con el Buen fin y eso se espera completamente”.
FOTO: INTERNET
En este contexto expuso que, tanto la población como los sectores económicos no deben de bajar la guardia, deben continuar con los protocolos sanitarios para continuar con la protección de la población. Remarcó que, si bien es cierto que el número de casos ha ido en descenso en la entidad, no debemos confiarnos, pues se habla de una quinta ola de contagios, pero la diferencia es que ahora se conoce más acerca de este virus y los tratamientos, así como las medidas preventivas.
6
01 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MUJERES EMPRENDEDORAS
Acompañar a las infancias desde el arte, la misión de Shally
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Shally Ruiz tiene 24 años, y es coordinadora del Centro de Educación Alternativa La Casa de Kigo, un espacio en el cual, aunque también atienden a adultos, buscan a través del arte promover el protagonismo infantil a través de clases de teatro, pintura, música, un canal de títeres, la tienda con objetos para venta, y es que si bien el arte está presente en objetos cotidianos, estos tienen la potencia de inspirar, tales como libretas, espejos, stickers o percheros, aunque los más vendidos son los espejos y libretas, todo se elabora en el mismo lugar. “Esta iniciativa surge de un proyecto de vida de mi infancia, cuando tenía 12 años me cuestionaba cosas de nuestra sociedad y creo el proyecto ‘Por una sociedad plena, capaz, segura y llena de vida’, empiezo dando conferencias y no llegaba nadie, me puse a analizar qué era lo que más movía a las juventudes y niños y era el arte, así empiezo a escribir cuentos, luego teatro y encuentro que el arte tenía mayor fuerza que los talleres académicos y empieza mi línea artística”, señaló. Para ella fue algo sorprendente, porque la escuela te enseña a escribir, memorizar, mientras el arte es más libre, empieza a contactar con las emociones, el movimiento, el cuerpo, lo que la escuela tiene reprimido, y a dejar fluir ideas y pensamientos desde el teatro y la escritura, fue algo muy rico y le dio más sentido a su vida. “Uno de los retos es que ahora ya soy adulta, las infancias que empiezo a acompañar ya ven caricaturas y transitan situaciones que yo no, por ahí dicen, sé el adulto que querías ser cuando eras niño, pero más bien sé el adulto que esas infancias necesitan, por eso de manera constante estoy preparándome, investigando”, compartió.
FOTO: EL SIE7E
Ella estudió antropología social, que estudia la sociedad y la cultura, que es toda esa forma en la que tú ves el mundo, aprendida por tu contexto social, señala que todo lo que ocurre influye en tus pensamientos, sueños, forma de actuar, ver el mundo y a ti mismo, esto le ayuda a entender desde donde ve el origen para construir otra sociedad. En pandemia, tuvieron que cerrar grupos, sin embargo las clases en línea les dieron la oportunidad de trabajar con niñas de otras partes del estado y del país, trabajar más ese lado artístico, productivo, y empezaron a vender su arte en Casa de Kigo, que es un espacio seguro, nombrado por su gato de la infancia, que ya no está pero toda su filosofía gatuna de amor, empatía, comprensión, es la que trata de mantener en este espacio, para sentirlo cerca y transmitir esa paz, esa bondad. “Se siente como cuando puedes tener tu sueño hecho realidad y te das cuenta que tu sueño es más grande, actualmente mi sueño es poder acompañar a más niños y niñas, expandir y abrir más grupos que por pandemia hemos reducido, tener más montajes teatrales, posicionarnos más como tienda; cuando alguien quiere ser parte de nosotros, lo primero es una entrevista para platicar con el niño de lo que le gusta, le muestro de qué trata cada arte, sus gustos, expectativas para personalizar la clase, es una educación centrada en la persona y le explico lo que vamos a hacer, todas las ramas, porque algunos no se sienten listos para actuar pero puedes empezar en otras áreas, igual con pintura, música, dibujo, ya sea que quieran desarrollar su creatividad o perfeccionar la técnica”, explicó. Ellos se ven como acompañantes del proceso educativo, han tenido grupos de cinco hasta una sola persona, antes de la pandemia trabajaba con un grupo de adolescentes porque ella lo era, con ellos ven el teatro desde todas sus ramas, es una
preparación más fuerte físicamente, para que puedan acomodar su cuerpo al personaje que quieran, mientras que con el elenco infantil están terminando de montar “Una historia muy aterradora”, recién se presentaron en una cafetería de Chiapa de Corzo, pero han tenido presentaciones en el Museo del Café o en su propio foro, para agosto piensan abrir tres grupos de 5-6 alumnos en diferentes horarios para que puedan llegar más alumnos, y aunque se encuentran en producción, sí pueden tener clases diario, ahorita sólo miércoles, jueves y sábados. “Mucho de lo que escribimos en los montajes se crea de manera colectiva, nos gusta que a través de nuestras obras la gente pueda ir reflexionando y ensayando una forma distinta de vivir, se da un segundo momento en el que nos presentamos ante el público y ponemos la semillita de duda y también nos gusta proponer, esta obra habla de los monstruos cotidianos como la contaminación, la violencia, la falta de escucha o los videojuegos violentos”, explicó. En un corto plazo, como le apasiona la educación y está estudiando una maestría, quiere terminarla, tener más grupos, uno de los puntos de este centro es cuando los alumnos en su propia casa reproducen lo que están aprendiendo, también le gustaría que el elenco infantil ya empiece a dar algunos talleres a los grupos, pues el que otro niño te enseñe es el punto máxima que quiere alcanzar, que estén ejerciendo su protagonismo infantil, a largo plazo se imagina teniendo estos centros en otras partes de Chiapas, y del país. “Es difícil porque la parte artística en nuestro estado es un poco mal pagada, por el lado de iniciar trabajando de niña implica el adultocentrismo y no me dejaban presentarme, era tocar contra estos problemas sociales pero seguir mostrando que era niña pero estaba hablando de
un trabajo profesional, a otros niños les recomiendo acercarse a otras personas para recibir ese acompañamiento, en mi caso no tuve a alguien que me acompañara, pero ya habemos más personas con apertura que nos estamos deconstruyendo y planteando otras formas de ser, de acompañar evitando esta violencia”, expresó. La pandemia le dejó la enseñanza de que todo el tiempo las cosas se están transformando y que los planes no se pueden ver tan a futuro, en el camino se van a tener que transformar, por ello recomienda no perder la esencia, los valores, el cómo puede cambiar, ella no se imaginaba acompañar a través de una computadora y la verdad sí se alcanza una conexión profunda, además empezó a tomar talleres en otras partes del mundo como Argentina, así algo que parece ser catastrófico te puede abrir posibilidades, por eso para sus 30 años, ya quiere tener un espacio fijo de la tienda, y unos cinco grupos. “A otras personas que buscan este apoyo les diría que las puertas nos las tenemos que abrir, se nos van a cerrar muchas pero siempre estará la que vamos a crear para poder hacer lo que soñamos y no abandonar nuestros sueños, si no es como morir, cuando vamos hacia nuestros sueños va a haber complicaciones, pero cuando alcanzas el logro más grande y ves que hay más, te llenas más de vida y satisfacción, si haces lo que te hace feliz, te da salud física y emocional”, finalizó. Puedes encontrar la tienda y el centro educativo en el mismo lugar, en la 17 sur poniente 460 interior 2 del barrio San Francisco, ahorita sí es con cita, que también se puede hacer a las páginas de Facebook Casa de Kigo o Tienda Casa de Kigo, al WhatsApp 9611166190, vía Instagram, Kigo Pinta, así como en los bazares Las Tuxtlecas, Conejas y algunas tiendas de San Cristóbal.
01 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
SNTE
Sección 40 recupera aportes para la creación de libros de texto gratuitos en Chiapas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla Gutiérrez.- La Sección 40 del Sindicato Na cional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través del Consejo Acadé mico Seccional recupera propuestas de docentes de los niveles inicial, preesco lar, primaria, secundaria y media superior, en mesas de trabajo por la revisión del “Plan y Programa para la Educación Básica para los libros de texto y el pro yecto de transformación de la Educación Media Supe rior para la Nueva Escuela Mexicana”. Ante el inicio de las mesas de trabajo, Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40, acompaña-
do de la Profesora Adriana de Jesús Villa Huizar, Integrante del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cul tural del CEN del SNTE, en representación del Maestro. Alfonso Cepeda Salas, secretario general, enca bezaron los trabajos. La representante del Comi-
FOTO: CORTESÍA
té Ejecutivo Nacional del SNTE exhortó a los docentes chiapanecos hacer va ler el derecho y obligación en defensa d e l a e d u c a ción, desde la opinión y experiencia de la práctica docente; es el momento de cuestionar los beneficios y potenciales de estos materiales con una mirada profesional, pero
también desde la vida sindical, concluyó. Participaron alrededor de 50 docentes de diferentes regiones del estado de Chiapas, quienes compartieron conocimientos, experiencias y entorno educativo; elaborando una propuesta por cada nivel que el Consejo Académico Seccional (CAS) de l a S e c c i ó n 4 0 d e l S NTE aportará a la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas para robustecer los documentos generados del marco curricular y plan de estudios. Para el SNTE, la participación de los docentes como agentes de cambio es prioritaria, razón por la que el Prof. Juan Emilio Hernández Molina, Repre-
sentante del CEN del SNTE en la Sección 40, recono ció la colaboración de los maestros y maestras en las aportaciones para construir el Marco Curricular, el Plan de Estudios y 15 Programas de Estudio en la intervención del CAS en la Asamblea SNTE 2022, y que hoy es necesaria nue vamente para ser portavoces de las sugerencias de mejora y propuestas del magisterio nacional en estos documentos a la Secretaría de Educación. Estuvieron presentes: Prof. Antonio Osorio González, Representante del CEN del SNTE ante la Sección 7 y el José Francisco Nandayapa López, delegado de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas.
PROTESTA
LLAVEN ABARCA
Piden “mano dura” contra invasores de predios en San Juan Cancuc
La Guardia Nacional es un orgullo del pueblo de México
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Pobladores de San Juan Cancuc se manifestaron de forma pacífica en el Palacio de Gobierno, en esta ciudad, para presionar a las autoridades a que intervengan en contra de grupos invasores de tierras. En entrevista, Diego Hernández Méndez, vocero de los inconformes, lamentó que a la gente solo se le ha engañado e incluso robado, por ello insistió en que intervengan para que no haya una matanza en esa localidad. “Nosotros tenemos constancias de posesión, estamos en la legalidad, pero los gobiernos no quieren hacer su trabajo, se niegan a desalojarlos, a pesar de que hemos insistido en que se haga lo más pronto posible”, refirió. Recordó que este viernes se tiene programado un desalojo en predios de esa región, sin embargo, comentó que hay incertidumbre y que por eso decidieron viajar a esta ciudad capital para que sean escuchados y se actúe de forma efectiva y oportuna. Aseveró que los líderes de las invasiones son Alonso Pérez Velasco y Lorenzo Velasco, quienes han invadido, hasta el momento, alrededor de siete parcelas, es
decir cerca de 300 hectáreas, “sin embargo se siguen metiendo, porque están protegidos por funcionarios”. Mencionó que el pasado lunes se registró una balacera por parte del grupo invasor, originario de la comunidad Los Pozos, “pero eso sucede porque el gobierno no quiere hacer su trabajo, pero no fuimos nosotros quienes lastimamos a esas personas”. Lo que sí han hecho los dueños de los potreros invadidos, aceptó, es utilizar cohetones para espantar a quienes pretender posicionarse en esos lugares sin permiso. Aunque por el momento refirió que están en espera de que la autoridad actúe conforme a la ley, prometió que, de no obtener respuesta, no les quedará más que continuar con sus manifestaciones hasta que sean atendidos.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco del tercer aniversario de la Guardia Nacional, el diputado federal Jorge Llaven Abarca, reconoció el trabajo y el compromiso de esta institución para garantizar la seguridad y la paz del pueblo de Chiapas y México. En entrevista, el legislador suchiapaneco destacó la visión del presidente Andrés
Manuel López Obrador para crear este grupo de élite que ha contribuido en las tareas y acciones enfocadas en salvaguardar la vida, el patrimonio y el orden público en nuestro país. “Reconozco el gran trabajo de hombres y mujeres que forman parte de la Guardia Nacional, hoy celebramos con orgullo su tercer aniversario, han sido tres años
FOTO: CORTESÍA
de trabajar de la mano con todas las autoridades para garantizar la paz y la seguridad del pueblo de Chiapas y México”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca reiteró su compromiso de continuar legislando desde la Cámara de Diputados para fortalecer todas las instituciones que brindan seguridad y paz en nuestro país.
8
01 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
Asiste Rutilio Escandón aniversario de creación
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
E st a do d e M éxi c o. - L ueg o de a s is ti r a l a ce re mo ni a de t er c er ani v ers ar i o de l a G ua rd i a Na c io nal , en c ab e za da po r e l pre s id ent e de la R e pú b l ica , A nd ré s Manue l L ópe z Ob ra do r, e l go b er nado r R ut il io Es c an d ón Ca de n as r e c o noc i ó qu e la c on f o r ma ción d e est a inst i tución d e s e gu rid ad re pr esent a un gr an a ci e r t o d e l Esta d o mexi cano, ante l a i m pe ri o sa n e ces id ad de fo rt al e c er y ga ra n ti za r l a pa z s oc i al y e l
bie nes ta r, y a v a nz a r ha c ia el p r o greso y l a t r a n s f o r m a c i ó n d e l p a í s . Tr a s e s t e a c t o , r e a l i z a d o e n l a s ins talaci o n e s d e l H e ro i c o C o l e g i o Mi li t ar, el m a n da t ar io c hi ap a ne c o re fr en dó e l r es p a ldo d e s u go b ie r no a s e gu ir t r a ba ja nd o ju n to a la Gu ar di a N a c ion a l c on la m is i ón de re fo rz a r e s t r at e gi as q ue a b on e n a la s e gu ri da d , s a lv a g ua r da d e la v id a, l a in t e gr id a d, l os de r ec h o s human os , d e lo s bi en e s y r ec u r s o s del estad o y d e l a n a c i ó n , a s í c o m o preserva r l a s l i b e r t a d e s y c o n tr i buir
a la protección del orden público. “ E n C hi ap a s he m o s a te n d id o el ll a m a d o d e as um ir la r e sp o n s a b il id a d c o m p ar t id a e n ma t e ri a d e s e g u ri d a d, po r ta n t o, s eg u ire m o s s u m an d o es f u e rz os y v o lu n ta d e s c o n la G u a rd i a N a c i o n a l , c o n la f in a l id a d d e c u id a r a l pu e bl o, c o n s ol i da r la p a c if ic a c ió n y s e gu ir c on p a s os fi r m e s en la c o ns tr u c c ió n d e un m e j o r e s t a do y na c ió n , d on d e to d a s y t od o s t en g an m ay or e s o p o rt u ni d a de s d e s al ir a de la n t e, p u ed a n v iv i r bi e n y con tranquilidad”, expresó.
E s c a n dó n C a d en a s a g ra d e c ió a la s m uj e re s y h o m b re s q ue c on f o rm a n l a G u a rd i a N a c i on a l , p ri n c ip a l m e n t e a q ui e n es s e e nc u e n tr a n d es t a c a m en t ad o s e n Ch i a p as , p o r q u e, a n te la c o n ti ng e n c ia d e bi d o a la p a n d em ia o e me r ge n c i a s pr o v o c a d a s p o r l o s f en ó m e n o s n a t u r al e s , h a n d e mo s t ra d o g ra n p ro fe s i o na l is m o , h o n o r, le a l ta d y c o m p r o mi s o d e s er v ir a tr a v és d e s u s p la n e s d e a c c i ó n , lo q ue h a c o n tr ib u i do a l c u i d ad o d e l a s al u d y p r ot e c c ió n d e l p u eb l o c h i ap a n e c o .
Nacional Viernes 01 de julio de 2022
www.sie7edechiapas.com
México dice que camión de tragedia migrante es de Texas y no cruzó frontera EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano afirmó este jueves que el tráiler que provocó la muerte de 53 migrantes en San Antonio, Texas, salió desde ese estado y nunca cruzó la frontera de México a Estados Unidos. “El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el tráiler donde desafortunadamente murieron 53 migrantes (27 mexicanos) salió de una casa en Valle de Río Grande, Texas”, aseguró el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, en sus redes sociales.
El portavoz mexicano aseveró que el camión encontrado el lunes pasado “operaba con placas de Texas, pasó dos filtros de seguridad y nunca cruzó la frontera”. Sus declaraciones se producen un día después de que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunció nuevos puntos para la inspección de vehículos, enfocado en camiones de carga, al culpar a las políticas migratorias del presidente estadounidense, Joe Biden, del incidente. El gobernador Abbott impuso medidas similares en abril a pesar de la disrupción creada
en el comercio binacional de México y Estados Unidos. El comisionado del INM, Francisco Garduño, afirmó el miércoles que “el tráiler pasó los puntos de revisión migratoria de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza), en Estados Unidos, donde fue captado por las cámaras de seguridad a las 14.50 horas (19.50 GMT) del día lunes 27 de junio, en Encinal, Texas”. Ahora, el Gobierno de México insistió en que el tráiler, conducido por un hombre llamado Homero Zamorano, no salió de territorio mexicano. “El Gobierno de México co-
labora contra traficantes de personas”, concluyó Ramírez Cuevas. Hasta ahora, han muerto 53 migrantes, incluyendo 27 mexicanos, 7 guatemaltecos y 14 hondureños. De ellos, 40 son hombres y 13 mujeres. Las autoridades suponen que los migrantes debieron permanecer varias horas encerrados en el camión, en la que ha sido considerada la mayor tragedia de tráfico de personas de las últimas décadas en Estados Unidos. La Fiscalía General de la República (FGR) de México abrió una carpeta de investigación
por la muerte de los migrantes mexicanos, mientras que países de Centroamérica, como Guatemala, se han sumado para una investigación conjunta. De tres presuntos sospechosos detenidos, dos son mexicanos, Juan Francisco ‘N’ y Juan Claudio ‘N’, por tener el mismo domicilio del registro estatal del camión. El hecho refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde la CBP detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.
Buscan a dos sujetos por matar a periodista en Tamaulipas EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano anunció este jueves que busca a dos sujetos por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, quien el miércoles murió en un ataque a balazos en Ciudad Victoria, la capital del norteño estado de Tamaulipas. “Este evento fue a las 9.50 horas (14.50 GMT) fuera de su domicilio. Dos sujetos armados se presentan a bordo de una motocicleta, y descargan cinco proyectiles de armas de fuego asesinando a Antonio de la Cruz e hiriendo gravemente a su hija Cynthia”, expuso Ri-
cardo Mejía, subsecretario de Seguridad de México. El funcionario recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya solicitó la atracción “de esta investigación, de esta carpeta y todos sus anexos” para llevar el caso de De la Cruz, quien era reportero del diario “Expreso”. “La Fiscalía General de la República ya solicitó al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que contribuya a la investigación de este doloroso caso”, comentó Mejía en la rueda de prensa diaria del Palacio Nacional.
Antonio era reportero en la capital de Tamaulipas, estado fronterizo con Texas conocido por la alta presencia de grupos del crimen organizado.
Sus notas estabas “relacionadas con el campo y el clima”, aunque hay algunas que “tienen que ver con un cuestionamiento a autoridades de ca-
rácter local”, de acuerdo con el subsecretario Mejía, quien también lo identificó como vocero del partido opositor Movimiento Ciudadano. “Hasta el momento no se tiene conocimiento de que el periodista haya sido amenazado con anterioridad. No estaba incorporado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, aseveró Mejía. Con este crimen, van 12 periodistas asesinados en lo que va del año en México, aunque la organización Artículo 19 confirma 8 asesinados con relación a su labor periodística.
10 4
NACIONAL
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
MIGRANTES
MSF urge mejorar asistencia humanitaria en frontera norte de México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) urgió este jueves mejorar la asistencia humanitaria en la frontera norte de México para personas migrantes que esperan cruzar hacia Estados Unidos ante “una situación angustiante” para esta población. “Vivir en estas condiciones tiene un impacto negativo en la salud física y mental de las personas migrantes y solicitantes de asilo”, alertó la organización en un pronunciamiento. El llamado se da a la par de la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, que este jueves autorizó al Gobierno de Joe Biden eliminar el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar su proceso en territorio mexicano. MSF señaló que las consultas médicas y psicológicas que ofrecen a los migrantes en varados en el norte de México arrojan condiciones relaciona-
das a afectaciones del sistema musculoesquelético, enfermedades gastrointestinales, cuadros respiratorios, infecciones urinarias, ginecológicas, en la piel y descompensaciones por padecimientos crónicos.
La organización detalló que prevalecen síntomas relacionados al desorden de estrés postraumático, ansiedad, duelo o pérdida y depresión. “La situación de la población migrante en el borde norte de Mé-
xico es angustiante”, enfatizó. Además, resaltó que las expulsiones inmediatas bajo el Título 42, que el expresidente Donald Trump implementó con el argumento de la pandemia, siguen su curso y cientos de personas
continúan arribando desde el sur en busca de ingresar a Estados Unidos. “Desde MSF, hacemos un llamado a las autoridades en todos los niveles y a otras organizaciones internacionales de asistencia humanitaria presentes en la región a redoblar esfuerzos que aseguren condiciones dignas para población migrante que se encuentra en la frontera norte”, subrayó Goytia. Este mismo jueves una nueva caravana migrante exigió condiciones al Gobierno de México para transitar con seguridad desde el sur de México hacia la frontera norte con Estados Unidos y así evitar una tragedia como la de Texas, donde han muerto 53 migrantes desde el lunes al ser abandonado en el remolque de un tráiler. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde la CBP detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.
PRESIDENTE
AMLO promete resolver este año el caso Ayotzinapa EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este jueves que este año resolverá el caso de los 43 estudiantes
desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, al admitir que es una de sus promesas incumplidas a cuatro años de su triunfo electoral. “Sí (alcanzará el tiempo para cumplir), este año va a quedar ya lo de Ayotzi-
napa”, respondió el mandatario a pregunta expresa en su rueda de prensa matutina del Palacio Nacional. El mandatario hizo estas declaraciones a un día de que rinda un informe por el cuarto aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales del 1 de julio 2018, cuando hizo 100 compromisos con los ciudadanos. El presidente reconoció que “una de las demandas incumplidas o de los compromisos que no ha podido cumplir” es resolver el caso de los 43 jóvenes que desaparecieron en septiembre de 2014 en Guerrero, estado del sur del país. “Acerca de lo de Ayotzinapa vamos avanzando en la investigación, bien, ya se tienen muchos elementos. Sin embargo, no queremos apresurarnos, queremos tener todos los elementos, todas las pruebas”, argumentó. El 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre. Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, policías co-
rruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan. La Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al coincidir con familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar. “Sí (se está cerca de la verdad), ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarla”, aseguró ahora el mandatario. Los familiares y activistas del movimiento Ayotzinapa protestaron este mes para expresar su frustración por el estancamiento del caso y la presunta participación de las Fuerzas Armadas, pero López Obrador argumentó que la tardanza se debe a los procesos judiciales. “Acuérdense que es un proceso también judicial y se pueden tener pruebas, pero hay que certificar esas pruebas, hay que validarlas de acuerdo a procedimientos, pero ya tenemos mucho avance”, justificó.
NACIONAL
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
SHCP
Finanzas superan por 4.890 millones de dólares lo programado a mayo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las finanzas públicas de México superaron por 98.417 millones de pesos (4.890 millones de dólares) en el periodo enero-mayo del 2022 los ingresos programados para ese lapso, favorecidos por los impuestos y el petróleo, informó este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Los ingresos presupuestarios del sector público alcanzaron los 2 billones 745.506,3 millones de pesos (unos 137.275 millones de dólares), monto superior en 98.417,2 millones de pesos (4.890 millones de dólares) a lo previsto en el programa y que representa un crecimiento de 4 % anual en términos reales”, precisó la dependencia en un comunicado. Además precisó que en los primeros cinco meses de 2022, los ingresos petroleros se ubicaron por encima de la cifra calendarizada en 34.301,2 millones de pesos (1.704 millones de dólares), impulsados por un incremento de 63,5 % en el precio promedio de la mezcla mexicana con respecto a lo programado. Señaló que en su comparación
anual, dicho rubro fue mayor en 26,9 % en términos reales respecto a los primeros cinco meses de 2021. Asimismo, precisó que la recaudación tributaria entre enero y mayo se mantuvo por encima del monto aprobado en 20.873,2 millones de pesos (1.037 millones de dólares), al tiempo que registró un incremento de 3,3 % en términos reales con respecto
a enero-mayo de 2021. En el periodo de enero a mayo la captación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sumó 112.604 millones de pesos (5.595 millones de dólares) por arriba de lo programado y registró un incremento real anual de 15,5 %, mostrando 6 meses consecutivos de crecimiento. La Secretaría de Hacienda informó también que entre enero
y mayo, el balance público registró un déficit de 58.456 millones de pesos (2.904 millones de dólares), cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto en el programa de poco más de 214.763 millones de pesos (10.672 millones de dólares) y con el dato observado en enero-mayo de 2021. El balance primario, por su parte, alcanzó un superávit
de 178.013 millones de pesos (8.846 millones de dólares), superior en 125,4 % en términos reales con respecto al mismo periodo de 2021. Mientras tanto, los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicaron en 104.426 millones de pesos (5.189 millones de dólares). “Como resultado de lo anterior, la deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 10 billones 534.500 millones de pesos (523.502 millones de dólares), donde 78,9% se encuentra denominada en moneda nacional y 75 % de los valores gubernamentales están a tasa fija y a largo plazo”, indicó la dependencia. En tanto, la recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) se mantuvo constante en términos reales en la comparación anual, aunque por debajo de lo previsto para el periodo en 5.925 millones de pesos (294 millones de dólares). Finalmente, durante los primeros cinco meses del año, los ingresos no tributarios se ubicaron en 132.982 millones de pesos (6.608 millones de dólares), cifra menor en 34% real si se compara con el mismo periodo del 2021.
ECONOMÍA
Bolsa mexicana cae 1,12 % y suma retroceso de 10,79 % en primer semestre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves una caída del 1,12 % en su principal indicador, hasta llegar a 47.524,45 unidades, y suma un retroceso de 10,79 % en el primer semestre del año. “Cerrando el primer semestre en un nivel de 47.524,45, el IPC registra un retroceso de 10,79 % en lo que va del año y se encuentra 16,72 % por debajo de su máximo histórico de 57.604,16 puntos, alcanzado el día 1 de abril del 2022”, dijo a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval. El especialista precisó que, por un lado, las ganancias en el mercado bursátil mexicano se ven algo limitadas por el entorno de estancamiento económico que enfrenta el país, en donde el sector externo, a través de las exportaciones, mantiene a flote una economía caracterizada por la debilidad de la inversión y
problemas de gobernanza. “Por otro lado, el IPC también se ve afectado por la aversión al riesgo a nivel global, contagiado por el nerviosismo de la alta inflación y una posible recesión económica en Estados Unidos”. Precisó que al interior del IPC, solamente 7 empresas de un total de 35 ganaron en el primer semestre del año: Inbursa (+30,59 %), Grupo Carso (+13,23 %), Operadora de Sites (+11,21 %), BanBajío (+9,54 %) Bimbo (+3,81 %), Arca Continental (+1,52 %) y Alsea (+0,34 %). En cambio, las pérdidas más fuertes en los primeros seis meses se dieron en Cemex (- 44,03 %), Volaris (-43,66 %), Megacable (-29,95 %), Elektra (-25,18 %), Peñoles (-20,95 %), GCC (-20,66 %), Becle (-15,30 %), Banorte (-15,67 %), Gruma (-15,23 %) y FEMSA (-14,79 %). En la jornada, el peso se depreció un 0,04 % frente al dólar, al cotizar a 20,13 unidades por billete verde en el mercado
interbancario. El IPC cerró en 47.524,45 unidades, con una pérdida de 573,16 puntos y una variación negativa del 1,12 % frente a la sesión previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 291,64 millones de títulos por un importe de 18.667 millones de pesos (unos 928,3 millones de dólares). De las 568 firmas que cotizaron en la jornada, 173 terminaron con sus precios al alza, 378 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron la constructora de viviendas Urbi Desarrollos Urbanos (URBI), con el 19,77 %; la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el 11,76 %, y la firma de hoteles y centros vacacionales RLH Properties (RLH A) con el 9,31 %.
En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO) con el -14,98 %, la línea aérea Aeroméxico (AEROMEX) con el -10,40 %, y el conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO) con el -5,47 %. En la jornada, todos los sectores perdieron, encabezados por el industrial (-1,86 %), seguido por el financiero (-1,09 %), el de materiales (-0,84 %), y el de consumo frecuente con el -0,26 %.
12
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
v
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Viernes 01 de julio de 2022
El Tribunal de EU abre el camino para el fin del programa “Quédate en México” de Trump EFE · EL SIE7E Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos abrió este jueves el camino para que el Gobierno de Joe Biden pueda poner fin al polémico programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar su proceso del otro lado de la frontera. Esta política, conocida oficialmente como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), fue instaurada en 2019 por el entonces presidente Donald Trump y afectó a más de 60.000 personas, muchas de las cuales quedaron hacinadas en campamentos en el norte de México. Tras el fallo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dirigido por Alejandro Mayorkas, avanzó en un escueto
comunicado que continuará “sus esfuerzos por terminar el programa tan pronto como sea legalmente posible”. El alto tribunal le dio la razón a Biden en su intención de tumbar el programa apenas tres días después de que fuera hallado en San Antonio (Texas) un camión en el que murieron por asfixia 53 indocumentados, reflejo de la situación dramática que se vive en la frontera con México. FALLA A FAVOR DE BIDEN El líder demócrata ha tratado de acabar con la política de su antecesor desde que puso un pie en el Despacho Oval en enero de 2021, pero desde entonces se ha enzarzado en una enrevesada batalla legal con los estados de Texas y de Misuri, gobernados por repu-
blicanos, que han bloqueado sus intentos. Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el Supremo falló que el memorando con el que la Administración de Biden intentó poner fin en octubre del año pasado a “Quédate en México” no infringió la ley federal de inmigración. “No sabemos cuándo va a ocurrir, pero el fallo significa que la Administración de Biden puede acabar con el programa en un corto plazo”, dijo a Efe Aaron Reichlin-Melnick, experto en migración del American Immigration Council. El fallo fue redactado por el presidente del Supremo, John Roberts, con el apoyo del juez conservador Brett Kavanaugh y de los tres progresistas, Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan.
El texto supone un respiro para Biden tras los últimos reveses propiciados por la mayoría conservadora del tribunal, que tumbó el derecho constitucional al aborto y limitó la capacidad del Gobierno para obligar a las empresas a reducir las emisiones contaminantes. El líder del comité de Exteriores del Senado, Bob Menéndez, fue de los primeros demócratas en celebrar la decisión, pues consideró que “Quédate en México” es “una de las políticas antiinmigración más destructivas e inhumanas del legado de Donald Trump”. SISTEMA DE ASILO DESMANTELADO Con el fin de “Quédate en México”, Biden intenta reconstruir el sistema de asilo desmantelado por Trump, en un momento
en que la frontera vive una presión sin precedentes, con 1,7 millones de indocumentados en 2021. Pero, aunque se levanten los MPP, el legado de Trump seguirá vigente mediante el Título 42, una política sanitaria instaurada a raíz de la pandemia de covid-19 que permite deportar automáticamente a los indocumentados sin derecho a que soliciten asilo. El Gobierno de Biden ha intentado levantar también el Título 42, pero de momento ha chocado con la Justicia. “Mientras el Título 42 siga en pie, miles de migrantes seguirán siendo deportados sin acceso al proceso de asilo. Así que mucha gente no se verá beneficiada por el fallo del Supremo”, subrayó Reichlin-Melnick.
Centroamérica en alerta por ciclón tropical encaminado a ser tormenta Bonnie EFE · EL SIE7E Ciudad de Panamá.- Costa Rica y Nicaragua aplican evacuaciones preventivas y Panamá ha activado sus equipos de socorro ante los efectos del potencial ciclón tropical Dos, que se encuentra ya en el suroeste del mar Caribe y se espera que se fortalezca en su camino hacia Centroamérica hasta convertirse en la tormenta tropical Bonnie. Las autoridades de Nicaragua informaron este jueves que evacuaron a familias y pescadores de los Cayos Perlas,
y que no descartan hacer lo mismo en la isla Rama Cay y la barra El Bluff, todos situados en su litoral Caribe. Nicaragua tiene listos más de 300 centros de albergues temporales y han suspendidos indefinidamente el zarpe en los 11 puertos más importantes tanto en el Caribe como Pacífico, de acuerdo con la información oficial. A finales del 2020 la costa Caribe de Nicaragua fue impactada por los huracanes Eta e Iota, en categorías 4 y 5, respectivamente de la escala Saffir-Simpson, con apenas 13
días de diferencia, lo que dejó como resultado destrucción y muerte. En la vecina Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha evacuado de manera preventiva a 930 personas que viven cerca del río San Juan, en la frontera con Nicaragua, mientras que unos 2.800 policías han sido desplegados en las zonas de riesgo para colaborar con la atención de la emergencia. En casi todo el territorio costarricense se estableció un alerta naranja ante la llegada de Bonnie este viernes, día en que han sido suspendidas las
clases como medida preventiva ante las lluvias que se prevé se prolonguen hasta el sábado. La CNE activó la labor de comités locales de emergencias, el traslado de personal y pro-
visiones a las zonas que se prevé serán las más afectadas, así como la revisión de 200 lugares que podrían funcionar como albergues ante una emergencia.
14 8
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PRESIDENTE RUSO
Putin condena a una OTAN anclada en la Guerra Fría y no renuncia a Ucrania den? Todo estaba bien entre nosotros, pero ahora habrá determinadas tensiones. Es evidente (...) Repito, si generan amenazas”, añadió. Desde 1997, la Alianza aceptó en su seno a Polonia, República Checa y Hungría (1999), y a Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y las tres repúblicas bálticas (2004).
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó a una OTAN anclada “en la Guerra Fría” y aseguró que “nada ha cambiado” en lo que respecta a los planes militares rusos en Ucrania después de que el jefe aliado, Jens Stoltenberg, le instara a “poner fin inmediatamente” a la guerra. “La OTAN es un rudimento de una época ya pasada, de la Guerra Fría. Al respecto, siempre nos decían que había cambiado, que ahora es más una unión política, pero todos buscaban motivos y posibilidades para impulsarla como organización militar”, aseguró Putin a la prensa rusa durante su visita a Turkmenistán. Putin, que respondió así al aluvión de críticas que recibió en la cumbre aliada en Madrid, proclamó que el mundo unipolar que promueve Occidente es un anacronismo y un peligro para el sistema internacional, por lo que el Kremlin apuesta por cooperar con la ONU, el G20 y el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Eso sí, se mostró dispuesto a dialogar con Occidente sobre control de armamento y no proliferación de armas de destrucción masiva, o la estabilidad de los mercados energéticos y de alimentos. RUSIA, EL ENEMIGO “Irán no encajaba muy bien en ese papel. Rusia encaja mejor. Les dimos esa oportunidad, la de unirse todos los aliados para una nueva etapa histórica”, señaló. En referencia a la decisión de calificar a Rusia como la principal amenaza para la seguridad euroatlántica, Putin arremetió contra EEUU por su obsesión de buscar siempre a un enemigo exterior. Recordó que Stoltenberg aseguró en la capital de España que el bloque lleva desde 2014 preparándose para una confrontación con el vecino del norte. “Que desde 2014 se estaban preparando para algunas acciones contra nosotros no es una novedad. Precisamente eso explica nuestra firme actuación en defensa de nuestros propios intereses”, señaló. Putin aprovechó para cargar contra la “exclusividad” de Occidente y su negativa a aceptar la
pérdida de su papel dominante en el mundo. “Escondidos bajo la fachada de un supuesto orden, basado en reglas y otros conceptos dudosos, intentan controlar y orientar a su gusto los procesos globales, toman rumbo hacia la creación de bloques y coaliciones cerradas, que adoptan decisiones que solo convienen a un país, a Estados Unidos”, resumió. A Rusia le conviene el papel de fortaleza asediada, ya que garantiza el apoyo de una mayoría de rusos a la “operación militar especial”, justifica el ingente gasto en armamento hipersónico y nuclear de los últimos años, y responsabiliza exclusivamente a Occidente del deterioro de la economía debido a las sanciones. Aunque algunos expertos consideran que, en realidad, Rusia le está haciendo el trabajo sucio a China, el gran beneficiado del antagonismo entre rusos y occidentales, y del advenimiento de un nuevo orden mundial. UCRANIA, TODO SIGUE IGUAL En cuanto al llamamiento aliado a que Putin ordene la retirada de las tropas rusas del territorio de Ucrania, “una nación democrática y soberana”, el líder ruso respondió que “nada ha cambiado”. “No tengo nada que añadir. El objetivo final ha sido anunciado, la liberación del Donbás, la defensa de esa gente y la creación de las condiciones que garanticen la seguridad de la propia Rusia. Eso es todo”, explicó. En cuanto a los plazos, Putin consideró “incorrecto” hablar de ello y recordó que todo depende de “la intensidad” de los combates, cuando el Kremlin piensa “antes que nada” en reducir las bajas en las filas del Ejército
ruso. “Yo, por supuesto, soy el comandante supremo, pero de todas formas no terminé la Academia del Estado Mayor General”, señaló. Putin consideró que las potencias occidentales no buscan defender a los ucranianos, sino satisfacer sus propios intereses, “confirmar su papel en el mundo, revalidar no su liderazgo, sino su hegemonía y, literalmente, sus ambiciones imperialistas”. Por ello, si Moscú no hubiera tomado cartas en el asunto ante los planes occidentales de convertir a Ucrania en una “cabeza de playa” en una “Antirrusia”, su país hubiera tenido que vivir siempre “con esa espada de Damocles”. ESCANDINAVIA, TERRITORIO ALIADO Putin quitó hierro al futuro ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN, aunque advirtió de que responderá al despliegue de armamento en sus territorios con la misma moneda. “Con Suecia y Finlandia no tenemos los problemas que, lamentablemente, sí tenemos con Ucrania. No tenemos contenciosos ni problemas territoriales, no hay nada que nos pueda preocupar respecto a la membresía de Finlandia y Suecia en la OTAN. Si eso es lo que quieren, pues adelante”, afirmó. Sin embargo, matizó que “ellos tienen que comprender con claridad que antes no enfrentaban ninguna amenaza, pero ahora, en caso de que emplacen contingentes e infraestructura militar allí, nosotros nos veremos obligados a responder simétricamente y generar las mismas amenazas que provengan desde esos territorios”. “Se trata de cosas evidentes. ¿Es que acaso no lo compren-
NUEVO TELÓN DE ACERO Al respecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a la OTAN de violar el Acta de 1997 que rige sus relaciones con Rusia, que prohíbe expresamente el despliegue de armamento de manera permanente en territorio de los nuevos miembros de
la Alianza Atlántica. “El Acta Fundacional sigue existiendo. Nosotros no hemos iniciado la ruptura de este acuerdo”, subrayó Lavrov sobre los planes aliados de reforzar sus contingentes en el flanco oriental de la OTAN. Además, reconoció que desde que, debido a la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea (2014), la Unión Europea suspendiera todos los mecanismos de diálogo con Moscú, las relaciones con Bruselas “no existen”. “En lo que se refiere al Telón de Acero, estoy de acuerdo con Vladímir (Makéi, el ministro de Exteriores bielorruso). Ya está bajando”, señaló.
NUEVA TRAGEDIA
Cuatro muertos y tres heridos graves deja un accidente con migrantes en Texas
EFE - EL SIE7E Los Ángeles.- Cuatro personas murieron y tres resultaron gravemente heridas este jueves cuando el vehículo en el que viajaban chocó contra un camión tras eludir una inspección de la policía por presunto contrabando de personas, informó el Departamento de Seguridad de Texas (DPS). El incidente ocurrió en la Interestatal 35 cerca a Encinal, a 43 millas (70 kilómetros) al norte de Laredo (Texas), informó del DPS en Twitter. “El conductor sospechoso de contrabando de personas evadió a la policía y se estrelló contra un vehículo comercial”, explicó. El mensaje estaba acompañado de una foto que mostraba a un Jeep blanco par-
cialmente destruido apoyado contra la parte trasera de un camión. Según Chris Olivarez, portavoz del DPS, el conductor del vehículo fue trasladado en avión a un hospital. La Interestatal 35 es una importante ruta que conecta la frontera sur de Estados Unidos con el centro del país. El accidente es el segundo evento mortal relacionado con el tráfico de personas esta semana en Texas. Un camión con decenas de personas sofocadas en el tráiler fue descubierto el lunes pasado en San Antonio, condado de Bexar. Hasta el miércoles el médico forense del condado había confirmado la muerte de 53 migrantes tras haber sido transportados en el camión sin ventilación y bajo altas temperaturas.
Deportes Viernes 01 de julio de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Inicia trabajo
P16
De pretemporada con el objetivo de mantener el estatus del mejor equipo de la TDP
Gijón se fija en México
Maurer con buen recorrido En su participación dentro de los Juegos Ecuestres de la Juventud
P17
Alejandro Irarragorri adelantó que pueden llevarse jugadores nacionales
P18
16 26
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Disputan quinta jornada ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez programó tres compromisos para este domingo, en el diamante de Caña Hueca, correspondientes a la jornada cinco de su primera vuelta del Torneo Municipal 2022, que pondrá a las novenas a buscar el triunfo para mejorar la estadística. En el primer turno de la programación, Guerreras buscará sumar su segundo triunfo consecutivo del torneo cuando se enfrente a Panteras, que de a poco va demostrando mejor conjunción y ya puede sorprender a cualquiera, razón por la que las “gladiadoras” no deben descuidarse n ningún sentido en este compromiso, programado para cantar playball el domingo a las 9:00 horas en CH Park2.
En el segundo horario de la jornada, toca turno al campeón Avíos para sumar victoria, cuando se enfrente a un rival que tra-
tará de sorprender a su rival, un compromiso que todo el mundo anticipa el resultado, pero las monarcas del torneo, que tratan
TAEKWONDO
Lechuzas inicia trabajos
de ir encontrando mejor ritmo de juego, mientras su rival de esta jornada, no desperdiciará si le permiten sorprender esta
NASCAR
Consiguen el top ten ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con un cuadro reforzado, más compacto y buscando ser más competitivos, el equipo de Lechuzas de la UPGCH inició sus trabajos de pretemporada en las instalaciones de su institución educativa en Tuxtla Gutiérrez de cara al inicio del torneo 2022-2023 de la Tercera División Profesional de Futbol (Liga TDP MX). El plantel, a diferencia de la campaña pasada, será de 26 jugadores y no de 34 como en el 2021, lo anterior privilegiando la calidad por sobre la cantidad de elementos registrados por el cuerpo técnico que se mantendrá con Julio Aguilar Flores como técnico, Carlos Jonapá como auxiliar y Ricardo Cáceres y Víctor León como preparadores físicos. Serán cinco los refuerzos de la escuadra capitalina para la próxima temporada, cuatro de ellos chiapanecos y una más de Oaxaca: Rogelio Iturbe
(Tuxtla) del equipo Selva Cañera (Grupo 7), José Ángel Álvarez (Tuxtla) y Abraham Pérez (Salina Cruz) de Cruz Azul Lagunas, Edgar Ballinas (San Cristóbal) de UDS FC y Luis Chirino (Tuxtla) del Deportivo Profutsoccer. Tras realizar sus visorías hace varias semanas, finalmente fueron cuatro los jugadores de las categorías 2005 y 2006 considerados para unirse al conjunto universitario: Farid Jiménez de Tuxtla, Daniel Cigarroa de Pijijiapan, Joshua Nájera de Berriozabal y Jan Kent López de Bochil. Entre las bajas más importantes se encuentran la salida de Carlos Ramos ahora en la Sub 18 de Rayados de Monterrey) y Kevin Juárez (por edad). Julio Aguilar, estratega del equipo señaló que está muy satisfecho del grupo que se conformó y lo calificó como un equipo “muy motivado, compacto, sólido y más competitivo”, por lo que el objetivo del conjunto esta temporada será repetir el liderato del Grupo 2.
vez. El juego está programado para las 11:00 horas. El tercer encuentro de esta jornada, Reales busca enderezar el camino, tras perder el invicto en un juego cerrado, ahora debe medirse a una novena que está buscando la forma de salir del letargo y tiene una inmejorable oportunidad; Águilas saltará al diamante para demostrar y Reales a buscar mantenerse en la disputa por el primer puesto de la estadística. De pronóstico reservado, en el que puede considerarse como el juego de la semana, que se pone en marcha a las 13:00 horas. La novena que descansa esta jornada es Apaches, que espera pronto volver al diamante para seguir en la batalla del Torneo Municipal 2022 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez.
Un par de Top Ten consiguió el equipo Car Motion Motorsport durante la cuarta fecha de la NASCAR México Series 2022, que se disputó en el Trióvalo de Guadalajara, con los capitalinos Jake Cosío y Valeria Aranda, quienes finalizaron en el sexto y octavo sitio, en sus respectivas categorías. El volante del auto marcado con el número 51 Chevron-Havoline-Metaxchange-DOW-CarMotion tuvo un buen rendimiento durante todo el fin de semana que culminó con el sexto lugar general y de su categoría. “Estamos contentos con el desempeño de auto durante todo el fin de semana. Estuvimos entre los cinco mejores en todas las prácticas y la calificación. Nos vamos a casa con un sexto lugar muy peleado. Lamentablemente por un contacto que nos dio el auto 55, nos dejó sin la dirección hidráulica y nos mandó a la posición 23. Esto nos provocó un gran desgaste físico bastante fuerte al manejar así 40 vueltas. Aun así, logramos remontar desde el lugar 23 hasta la sexta posición con bastante buen ritmo del auto que me entregó el
equipo Car Motion. Le agradezco a mis patrocinadores, al Che Fernández, a mis ingenieros y mecánicos, a Mauricio Anaya, a Fer, al More y a todo el equipo que tiene gran hambre de ganar al igual que yo con quienes hemos tenido una gran mancuerna” En tanto, Valeria Aranda a bordo de la camioneta marcada con el #27 2HANDS-thefoodcompany-GrupoNaro-SherwinWilliams-CarMotion se quedó con el octavo puesto, tras partir desde el fondo. “Estoy contenta con el resultado, de arrancar último a octavo, éramos 19 camionetas, subí 11 posiciones lo que es bastante, en las rearrancadas tratamos de avanzar lo más que pudimos, hicimos el cambio de llantas en el momento correcto, el trabajo del equipo estuvo excelente”, externó la joven de 22 años de edad.
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
EVENTO
Puebla recibe Grand Prix AGENCIAS - EL SIE7E
El Grand Prix Mundial de Futbol IBSA Puebla 2022, que se llevará a cabo del 1 al 7 de agosto, en la capital poblana, entrará a la historia al ser la primera ocasión que esta justa se realice en América; otorgará un boleto directo al Campeonato Mundial Birmingham 2023, que se efectuará en Inglaterra. “México es sede orgullosamente de este certamen que por primera vez, llega al continente americano y sin duda será un evento en el que nuestra selección nacional tendrá unos resultados muy provechosos, además de que brindará la oportunidad de clasificar (oftalmológicamente) a varios deportistas y eso es muy importante para nosotros”, destacó en conferencia de prensa, Mónica Fontes Chávez, directora de Alto Rendimiento de la Comi-
v
sión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Yadira Lira, directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), expresó que
este evento se podrá realizar gracias al respaldo del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa y a la suma de esfuerzos de la CONADE, la Federación
ECUESTRE
Maurer con buen recorrido AGENCIAS · EL SIE7E La juvenil amazona Xaviera Maurer Buch debutó con elegancia en la primera vuelta de la prueba de 1.20 metros en los Juegos Ecuestres de la Juventud, que tienen lugar en la ciudad alemana de Aachen, al terminar el recorrido limpio como parte del equipo de Norteamérica, que se posicionó en el primer lugar. Los jinetes del conjunto de Norteamérica, conformado por Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos y México, realizaron un recorrido impecable en la primera parte de la prueba, ya que cada uno sus elementos no tuvieron complicaciones en el trayecto a pesar de tener caballos prestados, los cuales fueron sorteados. Ante un digno escenario como lo es la Aachen Main Arena, la debutante Maurer Buch cerró la participación de los cinco integrantes del conjunto al mostrar su dominio y elegancia a lomos de Lawita 3, que respondió al control en cada uno de los obstáculos. La campeona de Langley 2022 logró un recorrido en 77.42 segundos sin penalizaciones y con un buen paso en los escollos dobles 5 y 6, así como en los 10 y 11, en donde mostró habilidad y destreza con su yegua para completar
Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), entre otros.
NACIONALES
NL domina canotaje AGENCIAS · EL SIE7E
el recorrido. Sin embargo, fue la estadounidense Mimi Gochman, quien a sus 17 años ya sabe del éxito internacional, y que arriba de Merino van de Achterhoek, arrancó la buena faena de este miércoles, al emprender su camino ligero, pero con destreza para completar el concurso en 75.91 segundos. Luego entró el binomio guatemalteco de Carlos Meany Morataya-Annelie para seguir con el mismo tener con un registro de 75.95 segundos; su compatriota Gabriela Madariaga (Goldquelle) logró el “hat-trick” con un despegue rápido para continuar con la brillante actuación norteamericana con 72.26 segundos.
“Quiero destacar que nuestro bello estado de Puebla se encuentra preparado para recibir este tipo de eventos internacionales, ya que contamos con la infraestructura necesaria, nos sentimos muy orgullosos de que futbolistas poblanos formen parte de esta selección mexicana, que nos representarán en este evento y que estoy segura pondrán el nombre de México en lo más alto”, dijo. María Trinidad González, secretaria técnica de la CONADE, resaltó y agradeció el coraje y la garra de los integrantes del equipo nacional, “para poner el nombre de México en alto, por ese ejemplo a seguir que son ustedes y al gobierno del estado que les abre esas puertas, que tiene esas instalaciones y se ha preocupado por darles esa oportunidad de tener estos eventos que nos llenan de mucha satisfacción como país”.
La selección de Nuevo León logró el liderato general en el medallero del canotaje de los Juegos Nacionales CONADE 2022, tras concluir con 21 preseas de oro, 14 insignias de plata y dos metales de bronce, para un total de 37 medallas, en las competencias que se realizaron en la Presa Abelardo L. Rodríguez, de la ciudad de Tijuana, Baja California. En el último día de actividades, los canoístas neoleoneses sumaron cinco preseas doradas y cinco de plata. La campeona panamericana de Lima 2019, Beatriz Briones Fragoza, conocida como “la rusa”, conquistó su tercer metal de oro, en Nacionales CONADE 2022, al ganar la final de K1 2,000 metros, en la categoría Sub-23, metal con el que se despidió invicta de la justa
deportiva nacional, con un total de 35 medallas de oro, que ganó a lo largo de 10 años de competencias. Mientras que, el campeón de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, José Roberto Eguía Alcázar cosechó el metal áureo en la rama varonil, de la final K1 2,000m, categoría Sub-23. Aniceto Cruz Marcos firmó también su tercer oro de la justa, ahora en C1 2,000m categoría infantil (14-15 años). En tanto que, en la misma categoría, Luna Alexia Contreras Ramírez y Luisa Fernanda González Betancourt sumaron los oros en las pruebas de C1 2000m y K1 2000m, respectivamente. Por su parte, la selección de Jalisco obtuvo el subcampeonato nacional de canotaje, al cerrar con 10 preseas de oro, 13 de plata y siete de bronce, para una sumatoria de 30 medallas.
18 28
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
ORLEGUI
Gijón se fija en México
AGENCIAS - EL SIE7E
El ecuatoriano Joao Rojas se convirtió en el nuevo refuerzo de Rayados para el Torneo Apertura 2022, luego que el conjunto regiomontano llegó a un acuerdo con el club Emelec para adquirir los servicios del jugador. “El Club Sport Emelec informa que ha llegado a un acuerdo final con el Club Monterrey de México para la transferencia definitiva del jugador Joao Rojas, por el cien por ciento de sus derechos económicos y federativos. ¡Éxitos en tu nuevo desafío deportivo Joao!”, dio a conocer
el conjunto sudamericano mediante un comunicado. Desde hace unas semanas, el jugador había establecido negociaciones con el Monterrey, pero fue hasta ahora cuando los equipos llegaron a un acuerdo para que el futbolista se sume al plantel regiomontano. El seleccionado ecuatoriano llegará a Rayados, luego de permanecer con el Emelec desde el 2017 hasta ahora y por primera vez jugará fuera de su país en busca de trascender. Joao Rojas llegará este mismo miércoles a Nuevo León y se espera que el jueves sea so-
metido a los exámenes médicos correspondientes para después firmar contrato y ponerse a disposición del técnico Víctor Manuel Vucetich. Con ello, Monterrey sumó otro refuerzo del equipo para el Torneo Apertura 2022, luego que ya está con el plantel Rodrigo Aguirre, quien incluso ya ha participado en amistosos en los que ha logrado anotaciones. Rayados tendrá su primer partido del certamen este fin de semana ante Santos y el plantel continúa con su preparación para ese compromiso que se disputará en Torreón.
ESPAÑA
Más problemas para Piqué
INGLATERRA
Que siempre sí AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Un juzgado de Majadahonda (Madrid) ha abierto una investigación por administración desleal y corrupción en los negocios contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y contra el futbolista y empresario Gerard Piqué. En un auto al que ha tenido acceso Efe, la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, Delia Rodrigo, abre esta investigación a raíz de la querella presentada por la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, a la que solicita una fianza de 10.000 euros para constituirse en acusación. Asimismo, da traslado a la Fiscalía Anticorrupción para que informe sobre si el juzgado es competente para investi-
gar este caso y sobre si tiene abierta una investigación propia sobre este asunto. Anticorrupción investiga desde mayo la gestión de Luis Rubiales en la RFEF en relación al contrato para la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí a raíz de otra denuncia presentada por el presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (Cenafe), Miguel Ángel Galán, contra él y contra Piqué. Todo ello es consecuencia de los audios y documentos publicados por El Confidencial que indican un posible acuerdo entre ambos por el que Kosmos (la empresa de Piqué) habría cobrado una comisión millonaria por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.
El Manchester United informó a Cristiano Ronaldo que no está disponible para ser transferido este verano a pesar de que los representantes del delantero portugués evaluaron el interés de algunos de los mejores clubes de Europa, señalaron fuentes. Ronaldo ha sido relacionado con Chelsea, Bayern Munich, Real Madrid y el PSG, pero fuentes cercanas al United insisten en que “quieren y esperan” que el jugador de 37 años permanezca en el club la próxima temporada. Le queda un año de contrato en Old Trafford con opción a una temporada más. Ronaldo anotó 24 goles en todas las competencias la temporada pasada, pero no pudo evitar que el United se perdiera la clasificación para la Liga de Campeones después de terminar sexto en la Premier League. Las mismas fuentes dijeron que Cristiano Ronaldo está ansioso por pasar los años restantes de su carrera jugando en la Liga de Campeones y tiene dudas sobre las ambiciones del Manchester United. Sin embargo, el nuevo entrenador Erik ten Hag, quien está listo para dirigir su primer día de entrenamiento de pretemporada en Carrington el siguiente lunes, confía en tener a Ronaldo en su equipo para la próxima temporada. Las fuentes filtraron que Ten Hag y el director de futbol, John Murtough, cambiaron su enfoque de transferencia de
un delantero fijo a un delantero más versátil después de perderse a Darwin Núñez, quien se unió al Liverpool procedente del Benfica. El extremo del Ajax, Antony, es uno de los objetivos, pero, aunque el brasileño está ansioso por unirse, la valoración del Ajax de 80 millones de euros está resultando problemática. La prioridad del Manchester United este verano sigue siendo fichar a un mediocampista central, y las negociaciones con el Barcelona avanzan sobre el fichaje de Frenkie de Jong.
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Tatis aprieta el paso AGENCIAS - EL SIE7E
El torpedero dominicano Fernando Tatis Jr. recibió el visto bueno de los médicos para intensificar sus entrenamientos en cuanto a su preparación en el área defensiva, informó este martes el dirigente de los Padres de San Diego, Bob Melvin. La decisión fue adoptada por los médicos luego de evaluar al jugador este martes en Arizona. Tatis Jr., quien fue operado antes del inicio de la temporada de una fractura en su muñeca izquierda, había recibido previamente la autorización de realizar entrenamientos defensivos, pero tras este nuevo paso podrá
poner una mayor carga de trabajo en este aspecto y estar en el terreno con el equipo, como lo hizo antes del inicio del partido de este martes entre los Padres y los Diamondbacks de Arizona. “Sé que está emocionado por el hecho de que va a estar en el terreno con nosotros, sin restricciones en cuanto a fildear rodados, hacer tiros y todo eso”, detalló Melvin sobre las actividades que podrá realizar Tatis Jr. en esta etapa de su proceso de recuperación. A pesar de la buena noticia, “El Niño”, como es conocido Tatis Jr., continúa sin recibir luz verde por parte de los médicos para realizar swings.
“El bateo será lo último”, puntualizó Melvin al respecto. Con todo y esta restricción, el equipo reveló que Tatis Jr. está ejecutando movimientos con el madero, aunque precisaron que los mismos no los está realizando con la potencia de una ejecución normal. Con un proceso de recuperación en el cual aún no cuenta con el permiso para tomar turnos al bate y que aún no se tiene previsto cuándo podrá comenzar a ver acción en partidos de rehabilitación y preparación, la ausencia de Tatis Jr. parece que se extenderá más allá del Juego de Estrellas, que marca la mitad de la temporada de las Grandes Ligas.
NFL
NBA
Niners con pendientes Green recuerda la final EFE · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Los San Francisco 49ers culminaron su programa de temporada baja poco antes de lo programado, cuando el head coach Kyle Shanahan mudó el minicampamento obligatorio a la primera semana completa de junio, y canceló el resto del trabajo para el resto, con excepción de los novatos. Ahora, los Niners voltean su atención al inicio del campamento de entrenamiento, que está por comenzar el 29 de junio en el SAP Training Center. Ha sido una temporada baja repleta para los Niners, en buena medida por algunas de las cosas significativas que no sucedieron (por ejemplo, canjes). Aquí hay un vistazo a lo que aprendimos durante el programa de receso de campaña, lo que sabemos acerca de algunas de las cosas más importantes que siguen pendientes para los Niners de cara al campamento de entrenamiento, y algunas de las interrogantes que todavía enfrentan antes del inicio de la temporada regular. Ninguna trama que involucre a los 49ers generará mayor atención que el cómo Trey Lance se acomoda como el nuevo quarterback titular del equipo. Un programa de receso de temporada no puede brindar una respuesta defini-
tiva sobre el estado de preparación de Lance, pero hubo bastante para rescatar del joven pasador. Con Jimmy Garoppolo quedando marginado mientras se sigue rehabilitando el hombro derecho quirúrgicamente reparado, Lance recibió todas las repeticiones con la ofensiva titular, y estuvo presente para la porción voluntaria del receso de temporada todo el camino. La oportunidad de recibir repeticiones consistentes con el primer equipo fue significativa para Lance, quien incluso admitió que estaba en un “sitio extraño” el año pasado, pero dijo sentirse más cómodo en todas las facetas del programa de temporada baja esta vez.
De una manera “respetuosa” el cuatro veces campeón de la NBA Draymond Green reveló que el reto de enfrentar a los Boston Celtics en las pasadas finales no fue tan complicado como jugar ante los Cleveland Cavaliers comandados por LeBron James. “LeBron puede preparar a sus jugadores para lo que viene. Al Horford no pudo prepararlos para lo que vino, así que sabías eso, sin faltarle el respeto a Al Horford”, expresó Green en el podcast The Old Man & The Three de J.J. Redick. Draymond pareció tomar algunos ataques directos al dominicano y mencionó un par de episodios ocurridos durante la serie. Mientras el público del podcast reía a lo expresado sobre Horford, Green recordó los momentos en que el jugador de los Celtics mostrara sus bíceps expresando fuerza o dominio.
“Bueno, Al Horford hizo esto en el primer partido”, mientras imitaba el gesto del dominicano. “Después lo hizo en el juego 6 y me reí de él y perdieron”. Green quiso aclarar que no eran críticas dirigidas hacia Horford, sino alabanzas hacia LeBron James. “Es más fácil porque no estás jugando contra LeBron James”, contestó Green al preguntársele si fue más fácil porque los Celtics como grupo no habían estado en una final anteriormente. “Me preguntaron en conferencia de prensa algo como si los coeficientes intelectuales de los Boston Celtics se comparan con los de LeBron y fue como cállense. ¿De qué estamos hablando? Es más fácil porque no estás jugando contra LeBron, quien es la mente maestra de nuestro juego. Así que no está jugando ajedrez ante él. Es mucho más fácil jugar ajedrez ante cualquiera, pero ante LeBron es diferente”, agregó Green.
20
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
HAY QUE SABER ENTENDER ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Tirando ganchos
La pugilista Avril Mathie, que ya se las habíamos presentado, pero está lista para pelear de nueva cuenta muy pronto. AUTOMOVILISMO
Agarró chamba muy rápido AGENCIAS · EL SIE7E El piloto estonio Juri Vips, cuyo contrato como reserva de Red Bull Racing en la Fórmula 1 fue rescindido por comentarios racistas y homofóbicos, recibió una segunda oportunidad por parte del equipo HiTech de Fórmula 2 y seguirá con ellos lo que resta de la temporada de la categoría antesala a la F1, así lo informó el equipo en un comunicado. “Juri Vips completará su temporadas de F2 con HiTech, dándole la oportunidad de redimirse”, dice la primera parte del boletín del equipo. “He tomado la decisión de que Juri mantenga su asien-
to en F2 con HiTech po lo que resta de la temporada, una decisión que hemos debatido muy seriamente. Permitirle que complete la temporada con HITech es una oportunidad para él de demostrar, a través de sus acciones, el tipo de persona que es. he dejado claro que creo que el lenguaje que utilizó es totalmente inaceptable, pero he elegido darle la oportunidad de redimirse. “HiTech emplea una fuerza de trabajo inclusiva y nunca se ha aceptado el racismo o el comportamiento ofensivo en ninguna forma. He dicho, si vivimos en una sociedad donde nadie puede cometer un error, luego disculpar-
se genuinamente, tener la oportunidad de redención y aprender de ello, ¿qué dice esto de la sociedad?. “No sé por qué dijo lo que dijo, No sé por qué jugaba y transmitía C.O.D. a esa hora del día. Ciertamente, hay cosas que habrían sido más benéficas para su carrera.
“Lo que sé es que sufrir su contrato terminado por Red Bull como resultado de sus acciones es una experiencia aplastante para él, un merecido y severo castigo. La realidad está ahí y no habrá una acuerdo unánimo sobre si la sanción fue suficiente y eso es totalmente entendible.
Luego de ver cómo el basquetbol se fue al carajo en 2006, porque se entrometieron los intereses y los basquetbolistas (por lo menos los que decidían en aquel tiempo), compraron más humo que cualquier otra cosa; en fin, desde 2006 el deporte ráfaga vive en un abismo lleno de dirigentes mediocres y otros tantos comparsas. Después, hasta hace unos cinco o seis años, el Taekwondo inició un proceso parecido, pro a la inversa, los que hacen el TKD demostraron que su dirigente no era el que convenía al interés común y lo desconocieron, pero como ya estaba encantado con el poder, se confabuló con el presidente de la federación y con uno que otro personaje para perpetuarse y lo negativo es que, el deporte se dividió, el nivel bajó de manera trepidante. Sucedió en el Tenis, quienes a últimas semanas, andan bastante escondiditos después de involucrarse n una problemática federativa y quedando del lado perdedor, defendiendo un inmueble que han convertido en un club particular y que, para colmo, un día el presidente anunciaba que “ganar una medalla en Olimpiada era imposible”, pero apareció un entrenador al que no le han prestado el CNT para entrenar y llevó de la mano y de sus conocimientos, a su hermano derechito a lo más alto del pódium en una Olimpiada (Tenía años que Chiapas no tenía una medalla de esa índole). Hay un Presidente, pero en realidad manda el ex y de muy mala forma. Así parece que se va convirtiendo en un patrón de conducta de los dirigentes, con intereses de por medio y los últimos en ingresar a este selecto grupo, es la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas, una disciplina sin resultados, sin proyecto, pero con un verdadero problema federativo que acaba de comenzar y que, para colmo, se involucró el Indeporte. Es bastante triste, pero es evidente que el formato de quienes se apegan al deporte federado debe mutar, porque el formato que conocemos hasta el momento, de asociaciones civiles que pueden regirse con autonomía, aunque puedan caer en ilegalidad total, cada vez es más obsoleto porque ya no se respeta el “honor y espíritu deportivo”, aquel lema con el que CODEME uniformaba todo lo que estaba relacionado con el deporte federado y que hoy, lo han arrastrado con la suela del zapato hasta debajo de la alfombra.
Código Rojo 01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Viernes 01 de julio de 2022
Muere motociclista en el Libramiento Norte
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un joven motociclista perdió la vida luego de desplazarse a exceso de velocidad sobre el Libramiento Norte de Tuxtla. De acuerdo con datos obtenidos, el hecho fue registrado alrededor de las 04:30 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al carril de Poniente a Oriente sobre el Libramiento Norte.
En seguida, solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias y en minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, valoraron a un joven identificado como Jesús “N” de 23 años de edad y el cual, tripulaba un ciclomotor de la marca Italika 250, en color negro con verde y láminas de circulación del Estado de Chiapas. Por otro lado, los oficiales acotaron que, el motorista se desplazaba a ex-
ceso de velocidad y una mala maniobra lo hizo zigzaguear hasta perder el control del manubrio. El masculino derrapó y estrelló su cabeza (cubierto por un casco) contra el concreto. Abundantes regatos de sangre brotaron a través del casco de seguridad al igual de los oídos. La escuadra de socorristas informaron que, la persona ya no contaba con signos de vida y que su muerte se debió a un grave traumatis-
mo craneoencefálico. De inmediato, las autoridades acordonaron la zona y solicitaron el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Finalmente, el vehículo fue remolcado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.
22
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Despojan de 100 mil pesos a clientes de Compartamos AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Portando armas de fuego fue como dos amantes de lo ajeno amagaron a una familia para llevarse consigo la cantidad de 100 mil pesos en efectivo, recurso proveído del programa Compartamos en la colonia El Roble. El hecho fue registrado alrededor de las 12:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al Circuito El Cedro y calle Santa Ana de la colonia El Roble. Los oficiales mencionaron que, minutos antes, una familia tenía consigo la cantidad de 100 mil pesos que iba a ser destinado para brindar créditos a sus vecinos. Sin embargo, tal acción no se logró concretar luego de que, dos masculinos portando armas de fuego amagaron a las personas que se encontraban en la vivienda marcada con el número 9. Luego de someter a las personas, estos se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido. Cabe precisar que, el dinero sustraído iba a ser distribuido para varios vecinos quienes se
Aseguran a persona por robo con violencia y agravado en Palenque COMUNICADO · EL SIE7E
beneficiarían con un crédito. Cabe destacar que, los facinerosos amenazaron a los presentes con disparar si hacían escándalo y fue así como despojaron del efectivo, además de una computadora portátil y un
teléfono celular. Por su parte, las fuerzas del orden acotaron que, era necesario obtener la descripción de los hampones y montar un fuerte operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutó orden de aprehensión por el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado cometido en el municipio de Palenque, Chiapas. Este día, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada en contra de Luis Roberto “N”, como probable responsable del delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, en agravio de Yocsan Abraham “N”, de hechos ocurridos en Palenque, Chiapas. La detención se ejecutó en el mismo municipio.
El 28 de junio del 2022, el hoy detenido, aprovechando que el afectado se encontraba durmiendo en su domicilio ubicado en Fraccionamiento Pomoca, municipio de Palenque, se apoderó de dos teléfonos celulares y de una computadora portátil.
Va 4 años a prisión Condenan a 12 años de cárcel a por delito de abigeato sujeto por violación en Huixtla COMUNICADO · EL SIE7E
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, logró que el Juez de Enjuiciamiento dictara sentencia condenatoria de 4 años de prisión y pago de multa en contra de Joel “N” alias “La Chona” por el delito de abigeato agravado. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados por el Fiscal del Ministerio Público se acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado. El Juez de la Causa, dictó sentencia condenatoria de 4 años de prisión y multa de 10 unidades de medida de actualización en contra del imputado, por el robo de ganado en la propiedad de Luz María “N”, ubicada en el ejido 12 de febrero del municipio Pijijiapan.
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 12 años de prisión en contra de Arturo “N”, por el delito de violación equiparada y agravada, hecho ocurrido en el municipio de Huixtla en el año 2011 en agravio de una menor de edad de identidad protegida.
El sentenciado, el pasado 15 de febrero del año 2021 en compañía de otras personas ingresó al rancho innominado, ubicado en el ejido 12 de febrero de donde sustrajeron 4 semovientes luego de amedrentar a los empleados con armas de fuego.
En audiencia, el Juzgado de Primera Instancia del Ramo Penal de Huixtla, dictó la sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 07 de Huixtla. De acuerdo con la causa penal, el sentenciado agredió sexualmente a la menor de 13 años edad (en la época del hecho) ilícito ocurrido en el municipio de Huixtla.
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
01 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
Novedoso tratamiento reduce recurrencia y muerte en cáncer de mama EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los tratamientos con anticuerpos monoclonales en conjunto con quimioterapias podrían lograr que al menos 50 % de las pacientes con cáncer de mama con enfermedad residual invasiva tengan menos riesgo de que la enfermedad regrese, según reveló un estudio presentado este jueves. “Las mujeres participantes presentaron una reducción del 50 % del riesgo de recurrencia de la enfermedad y de muerte, en comparación con las que recibieron el tratamiento habitual”, precisó un comunicado compartido por la farmacéutica Roche. Asimismo, destacó, se demostró un beneficio clínico en las pacientes sin importar el tipo de quimioterapia neoadyuvante. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo y el 70 % de los casos se detecta en etapas avanzadas. Esta enfermedad superó al cáncer de pulmón como el tipo de cáncer más diagnosticado en el mundo, con una estimación de 2,3 millones
de nuevos casos al año. Tan solo en el 2020, cobró la vida de 685.000 mujeres y de 7.821 pacientes mexicanas, debido a factores como la disparidad en los tratamientos y el retraso en el diagnóstico oportuno de la enfermedad. Es por ello que, precisó la farmacéutica, es de suma importancia tomar conciencia sobre la complejidad de la enfermedad e identificar los síntomas, “para que el tratamiento sea recibido
de forma temprana y eficaz”. Los pacientes con cáncer de mama positivos para el receptor del factor 2 de crecimiento epidérmico humano (HER2) que tienen enfermedad residual invasiva posterior al tratamiento neoadyuvante, tienen un mayor riesgo de recurrencia de cáncer de mama y muerte que aquellos con una respuesta completa. Según la Gaceta Médica de Oncología, existen factores res-
ponsables de la recurrencia de este padecimiento como la edad de la paciente, el tamaño tumoral, el estado ganglionar axilar, el grado de diferenciación e invasión vascular y/o linfática. Estudios reportan que entre un 36,4 % a un 60,7 % de pacientes que reciben tratamiento neoadyuvante contra el receptor HER2, en conjunto con quimioterapia, presentan una enfermedad residual invasiva. Es por eso que, durante las ciru-
gías y tratamientos, los médicos remueven todo el cáncer visible y palpable, pero es posible que pequeños grupos de células permanezcan después del procedimiento, sobreviviendo a la quimioterapia y a la radiación. El riesgo de la presencia de este pequeño grupo de células cancerígenas es que a futuro pueden multiplicarse y convertirse en un tumor. En la búsqueda de mejorar su pronóstico se realizó un estudio clínico a gran escala llamado Katherine que mostró eficacia en pacientes con enfermedad residual invasiva en mama y/o ganglios, tras completar el tratamiento neoadyuvante. El estudio Katherine comparó y evaluó el beneficio del uso de trastuzumab emtansina, un anticuerpo monoclonal conjugado con quimioterapia por 14 ciclos después del tratamiento neoadyuvante y la cirugía, convirtiéndose en el primer estudio en demostrar un beneficio significativo de modificar el tratamiento adyuvante de acuerdo con la presencia de enfermedad residual tras neoadyuvancia en CMt HER2 positivo.
ANIMALES
Los pandas evolucionaron para comer bambú hace unos seis millones de años EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- La dieta exclusiva a base de bambú de los osos panda gigantes pudo haberse originado hace, al menos, seis millones de años, según un estudio de pruebas fósiles del sexto dígito en forma de falso pulgar que estos animales y sus antepasados usaban para manipular esa planta. A lo largo de su historia evolutiva, la mano del panda nunca ha desarrollado un verdadero pulgar oponible, sino un dígito similar a partir de un hueso de la muñeca, el sesmoideo radial. Estudios anteriores documentaron la existencia de esta estructura hace entre 100 o 150.000 años. Una nueva investigación encabezada por el Museo de Historia Natural de Los Ángeles (EE.UU) y que publica hoy Scientific Rerports examinó el hueso de la muñeca de un individuo del género ancestral del panda, Ailurarctos, descubierto en el yacimiento chino de Shuitangba, que data del Mioceno tardío, hace entre seis y siete millones de años. Este resto ofreció a los científicos la posibilidad de un primer estudio del uso temprano de este dígito extra y la primera evidencia de una dieta de bambú en los pandas ancestrales que ayuda a comprender mejor la evolución de esta estructura única. El equipo comparó la forma y el tamaño de este hueso con los datos publicados anteriormente sobre los hue-
sos de la muñeca de los pandas gigantes modernos y del Indarctos arctoides, un antiguo oso que vivió hace nueve millones de años y que podría compartir el mismo ancestro común que los pandas gigantes. La muñeca del Ailurarctos tiene una estructura similar a la del falso pulgar del panda gigante moderno, pero no la del Indarcto arctoides, que era más grande, ancha y ganchuda. Esto indica que, aunque el sexto dígito en forma de pulgar no estaba presente en I. arctoides ni en el ancestro común que comparte con los pandas, ha estado presente en el linaje del panda y se ha uti-
lizado para agarrar el bambú durante al menos seis millones de años. Sin embargo, los investigadores observaron diferencias de tamaño y forma entre el falso pulgar de los pandas gigantes modernos y el de los Ailurarctos. El del primero es significativamente más corto que el de Ailurarctos en relación con el tamaño de su cuerpo y tiene un gancho en su extremo y una superficie exterior aplanada. Los autores proponen que el gancho puede ayudar a los pandas modernos a agarrar mejor el bambú, mientras que la menor longitud y su superficie exterior aplanada pueden ayudar a distribuir el peso al caminar. Estas limitaciones para soportar el peso podrían ser la principal razón por la que la estructura similar al pulgar del panda gigante nunca evolucionó hasta convertirse en un dígito completo, añaden. El equipo cree que los falsos pulgares más cortos del panda moderno son un compromiso evolutivo entre la necesidad de manipular el bambú y la de caminar. “Cinco o seis millones de años deberían ser suficientes para que el panda desarrollara falsos pulgares más largos, pero parece que la presión evolutiva de tener que viajar y soportar su peso hizo que el pulgar fuera lo suficientemente corto como para ser útil sin ser lo bastante grande como para estorbar”, señalo Denise Su, una de las autores del estudio de la Universidad de Arizona“.
01 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
n a ceremonia del tercer n de la Guardia Nacional
E n su m en sa j e, el p r es id ent e Lóp ez Ob ra do r d es ta có l a apr ob ac ió n d e má s de l 8 0 po r ci en to d e la po blac i ó n qu e t i en e l a Gu ar di a N ac i o n a l de b i do a su t ra ba jo, y pr ec is ó q u e, a tr es a ñ os d e s u f u n d a c i ó n , e s t á i n t e g r a d a p o r 11 8 m i l 1 8 8 elementos, mientras que en el mejor momento de la Policía Federal, contaba con 40 mil; tiene 241 cuarteles y a finales de este gobierno se contempla contar con alrededor de 500 instalaciones.
Ag re gó q ue , a f in de p ro f e s ion a li zar a sus e l e m e n t o s , e n e l C o l e g i o Mi li t ar s e f or m a a la s y lo s nu ev os int eg ra n te s d e la G u ar d ia N a c io na l, al t ie mpo d e s e ña la r q ue h a c e f al ta l lev ar a c a bo o t r a r e f or m a e n la Const it u c i ó n , p a r a q u e d e p e n d a d e la Se c r et ar í a d e la D e fe n s a N a c io nal c on e l ob je t iv o de de ja r la b ie n c ons oli d ad a , p ue s , d ijo , c u a nd o no h ay o rd e n, m ís t i c a, p r in c ip io s y pr of es i on ali s m o, la s in s t it u c io ne s son ende b l e s y s e d e s t r u y e n . “L a ma te r ia de r e s p et o a de r e c ho s
humanos está en todos los planes d e e s t u d i o e n e l C o l e g i o M i l i t a r, en las escuelas de la Armada de México y en la Guardia Nacional, por eso hay que darle la confianza a esta institución, cuidarla y dejarla en buenas manos para que permanezca, que no sea flor de uno o dos sexenios, que sea u n a i n s t i t u c i ó n q u e d u r e s i gl o s , c o m o l a s g u a r d i a s n a c i o n al e s e n o t r o s p a ís e s ” , e n f a ti z ó . A s u v e z , e l t i t u l a r d e l a S ec r e t a r í a d e la D e f e ns a N a c io n a l, L u i s C re -
s e n c i o S a nd o v a l G o n z ál e z , a p u n t ó q u e la G u a rd i a N a c io n a l s u rg e c o n e l p ro p ó s it o d e a te n d e r la s n e c e s id a d e s d e la s o c ie d a d m ex i c a n a e n m a te ri a d e s eg u ri d a d , e s d e c or te pr e v e nt iv o , d i s c ip l i na d o y p ro fe s i o na l , c o n o b j et iv o s c o n c r et o s y f o r m a c ió n e s p e c ia l iz a d a , “ c ap a z d e c u m pl i r s u s a t ri bu c i o n es e n c o or d in a c i ón c o n la s e nt i da d e s f ed e r at iv a s y m u ni c i p al e s , y c o n p re s e n c i a re a l en t e rr it or io na c i o n a l pa r a m e jo r ar la s c o n d i c io n e s d e s e g u r i d ad ” .
26
01 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Rescatan a repartidor víctima de secuestro exprés VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- La Policía Municipal dio a conocer que rescataron a un repartidor en motocicleta de nombre Adrián "N N" , de 21 años de edad, quien fue víctima de secuestro exprés. En un comunicado, dan a conocer que los elementos acudieron al llamado de emergencia en la colonia Santa Martha, donde la esposa de la víctima identificada con iniciales I. S. M., indicó que momentos antes había recibido una llamada telefónica de un número con lada del estado de Veracruz, en la cual le exigían una fuerte cantidad de dinero en efectivo para poder liberar a su esposo pero que, al manifestar que no contaba con ese dinero, le fueron disminuyendo el monto de manera subsecuente, a fin de que lo pudiera pagar. “La esposa de la víctima se comunicó con el gerente de la empresa de mandaditos donde éste trabaja, quien le comentó que también estaban tratando de defraudarlo y que tenía aproximadamente una hora que no regresaba de entregar un pedido en las colonias Primero de Enero y Echeverría, por lo que en ese momento solicitaron el apoyo de la Policía Municipal”, dicta el comunicado.
FOTO: CORTESÍA
Luego de arribar al lugar del reporte y ser informados de lo que acontece, implementaron un operativo de búsqueda en diferentes hoteles y hostales en las colonias referidas y en los barrios de La Merced y San Ramón, coordinando acciones con apoyo de sistema de localización satelital, logrando su ubicación, sano y salvo, dentro de la habitación de un hotel, donde mediante engaños vía telefónica permaneció hospedado por un lapso de aproximadamente de tres horas. Finalmente, informan que los elementos municipales trasladaron a la víctima junto con su esposa a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde se le brindó el apoyo necesario para presentar su denuncia por el delito de extorsión en grado de Tentativa, en contra de quien o quienes resulten responsables, a fin de que esta representación social realice lo conducente.
-------------------------------P R I M E R A C O N V O C A T O R I A -------------------------------De conformidad con lo dispuesto en los Artículos vigésimo octavo, vigésimo noveno, trigésimo, trigésimo segundo, trigésimo cuarto al trigésimo séptimo de los Estatutos Sociales de la Empresa Social “Impacto Transformador, Comercializadora de Pequeños Productores Organizados”, S.A.P.I de C.V., y demás relativos y aplicables de la Ley General de sociedades Mercantiles Vigente, por medio de la presente se convoca a todos los Socios a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará a las 10:00 horas del día lunes dieciocho de julio del año dos mil veintidós, previa autorización de los Socios y por causa de fuerza mayor en el “CAFÉ MUSEO CAFE”, ubicado en Calle María Adelina Flores, Número 10, Barrio Centro, del Municipio de San Cristóbal de la Casas, Chiapas, bajo el siguiente: --------------------------------------------------------------------------------------------------ORDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA---------------------------------1.- Lista de asistencia y verificación de Quórum Legal. -------------------------------------------2.-Altas/Bajas socios. -----------------------------------------------------------------------------------3.- Elección del Consejo de Administración. ----------------------------------------------------4.- Otorgamiento de poderes y facultades. ---------------------------------------------------------5.-Nueva estructura del capital social. --------------------------------------------------------------6.- Asuntos Generales. ---------------------------------------------------------------------------------7.- Nombramiento de Delegado Especial. -----------------------------------------------------------8.- Clausura de la Asamblea. -----------------------------------------------------------------------=*=*=*La Sociedad reconocerá como Accionistas a aquellas personas que se encuentren inscritas en el Libro de Registro de Acciones que lleva la Empresa en términos del Artículo octavo de los Estatutos Sociales, quienes serán las personas que tendrán el derecho a asistir a la Asamblea. ------------------------------------------------------------------------------------------=*=*=Se emite la presente, en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México el día treinta de junio del año dos mil veintidós. ------------------------------------------------------Atentamente:- Marcos López Pérez.- Firma.- Josep Manel Modelo Ruiz.- Firma.
01 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CONGRESO
Aprueban reformas a la Constitución Política en materia de presupuesto COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La diputada presidenta de la Mesa directiva del Congreso del estado, María de los Ángeles Trejo Huerta, clausuró los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio Constitucional de la LXVIII Legislatura de Chiapas. Posterior, al término de la sesión ordinaria, la Mesa Directiva, constituida en Comisión Permanente declaró instalados los trabajos correspondientes al Segundo Receso, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de esta Sexagésima Octava Legislatura. Previamente, en la sesión ordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se re reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas, en materia de presupuesto, la cual se enviará a los
Ayuntamientos para su conocimiento. Así mismo se dio lectura y aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la licencia temporal presentada por Elmer de Jesús Vázquez Gallardo, para separarse del cargo de segundo regidor del Ayuntamiento de Suchiate, el cargo será asumido por Robin Girón López. También se dio lectura al oficio signado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el cual presentó la evaluación de nivel de cumplimiento 2021 del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas y Programas Sectoriales 2019-2024; Iniciativa que se turnó a la Comisión de Planeación para el Desarrollo, para su estudio y dictamen. Más adelante se dio lectura al punto de acuerdo por el que el Congreso de Chiapas, exhortó al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comu-
FOTO: CORTESÍA
nicaciones y Transporte, para que en su competencia, verifique y supervise los trabajos de reparación y mantenimiento en el tramo carretero ArriagaTapachula, sea realizado con materiales de calidad, con la herramienta y los equipos necesarios e idóneos, ya que presentan irregularidades y protuberancias en la carpeta asfáltica, lo que afecta a los usuarios de dicha vía, misma que fue presentado por la diputada Yolanda Correa González; dicho punto de acuerdo se turnó a las
Comisiones Unidas de Movilidad, Comunicaciones y Transportes y Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su estudio y dictamen. En este punto, abordó tribuna la diputada Yolanda Correa González para manifestar sus argumentos a favor de su propuesta. En otro orden de ideas, se dio lectura al punto de acuerdo, mediante el cual el Congreso de Chiapas, exhorta de manera respetuosa a los Ayuntamientos y Consejos Municipales, para que los titulares del área de seguridad, cuenten con el perfil que establece el artículo 84 de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado, propuesta por el legislador Agustín Ruíz Mendoza, y que se remitió a la Comisión de Seguridad Pública, para su análisis y Dictamen. Para manifestar su postura a favor del punto de acuerdo abordó tribuna
el diputado Agustin Ruiz Mendoza quien enumeró los puntos a analizar en dicho tema. Finalmente se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se adiciona la fracción XIX del artículo 62 de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal de Chiapas, presentada por las diputadas Rocío Cervantes Cancino, Floralma Gómez Santiz, Elizabeth Escobedo Morales, Cecilia López Sánchez, Citlaly de León Villard y Sonia Catalina Álvarez, mismo que se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen. Hicieron uso de la palabra en tribuna los legisladores Raúl Bonifaz Moedano, con el tema la 4T y la responsabilidad legislativa; la diputada Sandra Herrera tocó el tema de atención médica y digna; finalmente la legisladora Fabiola Ricci Diestel, planteó un exhorto a la concesionaria de la autopista San Cristóbal de las Casas –Chiapa de Corzo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
AYUNTAMEINTO
Anuncian pagos a beneficiarios del proyecto “Apoyo a Voluntarios de Educación Básica”
Margarita Sarmiento encabezó en el DIF Villaflores masiva clausura de cursos
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación Estatal de Administración y la Dirección de Educación Básica, informa que los pagos a los beneficiarios que participan en el proyecto "Apoyo a Voluntarios de Educación Básica del Año Fiscal 2021", se realizarán los días 11, 12 y 13 de julio de 2022. Lo anterior, tendrá efecto en las instalaciones de la Secretaría de Educación Estatal, ubicada en la Colonia Maya, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, mediante un proceso ordenado y sistemático, atendiendo las medidas y protocolos de seguridad, tanto de salud como de carácter administrativo. Los interesados deberán presentar los siguientes requisitos para poder realizar su cobro de mane-
ra efectiva: Identificación oficial vigente (INE o IFE), en original y copia; así como el original y copia de la constancia que se les otorgará el mismo día del pago; además, es necesario presentar la documentación de manera digital en una memoria USB del periodo que le corresponda, esto para cualquier aclaración, duda o complementación de su expediente en caso de tener algún adeudo. Asimismo, se recomienda portar cubreboca y careta (o lentes), para el acceso a las instalaciones; cabe aclarar que el pago será de manera personal y se respetará como único día de pago. En caso de que no puedan asistir en las fechas señaladas, no se les podrá otorgar su orden de pago en días posteriores hasta que se emitan nuevas fechas para cobro.
FOTO: CORTESÍA
ARTURO SOLIS
·
EL SIE7E
Vi l l a f l o r e s . - C o n e l o b jetivo fomentar el autoempleo, el DIF Municipal d e Vi l l a f l o r e s q u e p r e s i de la doctora Margarita S a r m i e n t o To v i l l a l l e v ó a cabo la clausura de múltiples cursos-talleres. En compañía de las instructoras de los cursos, la p r e s i d e n t a d e l D I F Vi l laflores hizo entrega de diplomas a cada uno de los egresados; puntuali-
zó, que la finalidad de los cursos es brindar alternativas laborales a través del autoempleo y a su vez combatir el rezago social. Agregó, "con el respaldo del presidente Mariano Rosales Zuarth continuaremos con los cursos de capacitación, apoyando a las personas emprendedoras con deseos de superarse, sabemos que es de mucha ayuda lo que aprenden y al mismo tiempo ayudan en su economía
FOTO: CORTESÍA
f a m i l i a r. L o s c u r s o s - t a lleres que se clausuraron fueron: de corte y confección, pintura en tol, gorras bordadas, juego de baño bordado con listón, corte de cabello, uñas acrílicas, bordado con listón, pintura en tela, tejido a crochet y colorimetría, beneficiando a 130 personas como niñas, mujeres, hombres y a d u l t o s m a y o r e s . # Vi l l a f l o r e s # C u r s o s Ta l l e r e s #ChiapasDeCorazón
28
01 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL GENERAL INTERÉS
ESTUDIO
¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales?; contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- A menudo se piensa que la vida en sociedad impulsa la transmisión de infecciones parasitarias de un miembro a otro. Sin embargo, una investigación reciente pone en duda esta afirmación, pues asegura que los elefantes asiáticos solitarios tienen tantos parásitos como los que viven en comunidad. Vivir en grupos no siempre atrae a los parásitos Los elefantes asiáticos o Elephas maximus son uno de los mamíferos terrestres más sociables del mundo. Tanto así, que en su hábitat en Myanmar son conocidos por empujar troncos hasta los trabajadores de la industria maderera. Pero también son los mamíferos más propensos a sufrir infecciones provocadas por los nematodos intestinales o los gusanos redondos. Hasta hace poco, se creía que estas enfermedades estaban vinculadas con sus comportamientos sociales, ya que estos elefantes viven en manadas de seis a siete miembros. En su mayoría, compuestas
exclusivamente por hembras que imitan las acciones de su matriarca o líder. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Turku revelaron que los parásitos ya estaban en los elefantes antes de que se formaran las manadas. Para dar con este hallazgo, el equipo estudió a 71 elefantes asiáticos en la zona de Myanmar, y a sus respectivos parásitos. Esto mediante el conteo de los huevos de nemátodos en sus muestras fecales. Fue así como notaron que la sociabilidad, la soledad, el tamaño del grupo y el sexo eran irrelevantes cuando se hablaba de parásitos intestinales. Todos los elefantes tenían parásitos o infecciones parasitarias, aun cuando algunos preferían pasar tiempo a solas en el bosque. Al recibir un tratamiento veterinario oportuno, los elefantes redujeron considerablemente esta infección parasitaria. Lo que llevó a los investigadores a concluir que los parásitos no se propagaron entre los elefantes de la manada. De lo contrario, habrían vuelto al veterinario un
par de semanas después de estar con los suyos. “No encontramos ninguna relación entre nuestras medidas de restricción social en los elefantes asiáticos y las infecciones parasitarias”. Martin Seltmann, investigador en la Universidad de Turku ¿Un caso aislado o una tendencia en todos los mamíferos?
De momento, este hallazgo es el único que ha desvinculado a los parásitos de los grupos sociales de mamíferos. Razón por la cual los investigadores creen que es necesario realizar estudios a mayor escala que establezcan cómo la sociabilidad influye en
FOTO: INTERNET
las enfermedades. Básicamente porque se habla mucho acerca del poder que tienen los grupos sociales para proteger a sus comunidades en caso de una infección ecológica, aunque no existen estudios que respalden tales afirmaciones. Tal y como ocurre con los que creen que los grupos sociales fomentan la proliferación de infecciones intestinales, cuando solo se ha confirmado que los parásitos pueden contagiarse por medio del consumo de agua y materiales contaminados con heces. No por las actividades sociales.
Ahora bien, este estudio de elefantes asiáticos y parásitos fue hecho en poblaciones semi cautivas. Lo que significa que los patrones sociales observados en los elefantes pueden no ser iguales a los de sus contrapartes salvajes. Aunque sus parásitos intestinales son mucho más naturales que los de las especies criadas en zoológicos, en donde la atención médica de los cuidadores impide el desarrollo de enfermedades. “Los elefantes de Myanmar viven en unidades de trabajo móviles sin competencia fuerte o jerarquías de dominio. Esto puede significar que los parásitos intestinales son mitigados por los beneficios sociales de vivir en grupo. Pero podría haber una infección débil que no pudimos capturar por el cautiverio”. Martin Seltmann
Así que, si bien esta investigación no puede afirmar que los grupos sociales no transmiten infecciones, es el primer paso para estudiar los pros y los contras biológicos de vivir en comunidad.
HALLAZGO
Descubren los restos de una tortuga embarazada de 2.000 años de antigüedad AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Roma.- La criatura fue descubierta bajo las ruinas de un taller que fue destruido por un terremoto en el año 62 d.C. y quedaron cubiertos por cenizas volcánicas y rocas cuando el monte Vesubio entró en erupción 17 años después. Los arqueólogos encontraron los restos del reptil enterrados bajo cenizas y rocas donde había permanecido sin ser descubierto desde el 79 d.C., año en el que se produjo la erupción. Los expertos sospechan que pudo haber muerto mientras intentaba poner los huevos. La erupción fue devastadora y mató instantáneamente a los habitantes de Pompeya y la vecina Herculano, enterrando un área a unos 20 kilómetros del volcán en cenizas en solo unas pocas horas. Así, hace unos 2 000 años, la tortuga de 14 centíme-
tros, se había metido en una pequeña guarida subterránea debajo de una tienda destruida en un terremoto anterior pero murió mientras intentaba encontrar un lugar pacífico en el que colocar a sus crías. Un hallazgo insólito El hallazgo inusual salió a la luz durante las excavaciones de un área que había sido devastada por un violento terremoto en el año 62 d.C. y posteriormente fue absorbida por una casa de baños públicos. Al parecer, el lugar era originalmente una casa opulenta con mosaic o s r ef i nados y pi nt ura s m u r a l e s , que dat a del sig l o I a . C . , y l os arqueól ogo s n o e s t á n s eg ur os d e p or q u é e l ed i f ic i o no f ue r es tau r a do s in o qu e f ue o c up ad o po r lo s baños de Stabian. Los expertos dicen que el descubrimiento ilustra la ri-
queza del ecosistema natural de Pompeya en el período posterior al terremoto. Magna Pompeya «Tanto la presencia de la tortuga en la ciudad como el abandono de la suntuosa domus… ilustran el alcance de las transformaciones tras el
FOTO: INTERNET
terremoto del 62 d.C.», explicó Gabriel Zuchtriegel, director general de Pompeya, en un comunicado de prensa. Zuchtriegel continuó explicando que el descubrimiento de la tortuga hembra se suma a “este mosaico de relaciones entre cultura y naturaleza, comunidad y medio ambiente
que representa la historia de la antigua Pompeya”. Según las imágenes distribuidas por el Pompeii Archaeological Park, algunas partes del caparazón de la tortuga aún están intactas, junto con su cola, y su lugar de descanso final -en un rincón del ancestral taller-. Los arqueólogos responsables del yacimiento de Pompeya continúan trabajando y descubriendo más artefactos y restos que cuentan historias de aquellos que acabaron sepultados por lava y cenizas tras una de las erupciones volcánicas más famosas y mortíferas de la historia de Europa. Las excavaciones en la sección de baños Stabiane de Pompeya están siendo realizadas por la Universidad Libre de Berlín, la Universidad L’Orientale de Nápoles y la Universidad de Oxford, junto con el sitio arqueológico de Pompeya.
01 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- A un día de inaugurarse la refinería Dos Bocas, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insiste en su apuesta por la transición e independencia energética basada en el petróleo en medio de las dudas de los expertos que cuestionan la viabilidad de sus promesas. “Estamos trabajando para que en el 2023, es un desafío, dejemos de comprar las gasolinas y no es un asunto fácil porque ahora que está creciendo la economía está aumentando el consumo”, explicó el mandatario mexicano el pasado 29 de junio. Para ello, inaugurará este viernes la refinería Dos Bocas, en su estado natal de Tabasco, cuando se cumple el cuarto aniversario de su victoria en las elecciones presidenciales. Sin embargo, los expertos consultados por Efe desestimaron que pueda lograr que México produzca el total de las gasolinas que consumen sus habitantes ni dejar de exportar crudo para lograr la autosuficiencia energética en 2023 que prometió el mandatario desde su triunfo electoral en 2018. “En el fondo trae una connotación política: el cuarto aniversario del
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
De acuerdo con la información de Petróleos Mexicanos (Pemex), en mayo pasado la petrolera estatal extrajo 1,67 millones de barriles diarios de crudo. Es decir, 330.000 barriles diarios menos de la meta para dejar de importar petróleo en 2023 sin depender de sus socios comerciales privados, quienes alcanzaron su mayor nivel de producción petrolero con 101.000 barriles diarios de petróleo en el mismo mes.
México avanza en su apuesta por el petróleo con nueva refinería triunfo del presidente en las elecciones. Pero en la parte de política energética la realidad es que sabemos muy poco. No sabemos a qué capacidad va a operar la refinería ni cuándo va a operar al 100% de su capacidad”, explicó Oscar Ocampo, coordinador de Energía en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De acuerdo con la información de Petróleos Mexicanos (Pemex), en mayo pasado la petrolera estatal extrajo 1,67 millones de barriles diarios de crudo. Es decir, 330.000 barriles diarios menos de la meta para dejar de importar petróleo en 2023 sin depender de sus socios comerciales privados, quienes alcanzaron su mayor nivel de producción petrolero con 101.000 barriles diarios de petróleo en el mismo mes. ALZA EN EL COSTO ESTIMADO Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación en México Evalúa, organización que da seguimiento al gasto público, recordó que en un inicio el costo de la refinería Dos Bocas,
FOTO: EFE
sería de unos 8.000 millones de dólares. Precio que, indicó, se incrementó en 220 % y una suma ascendente que se estima en 26.493 millones de dólares hacia 2022. El propio presidente López Obrador ha reconocido un sobrecosto por entre 3.000 y 4.000 millones de dólares, es decir, entre 38 % y 50 %, dando un posible total oficial de hasta 12.000 millones de dólares. Además, Moreno mencionó que su construcción inició sin estudios de impacto ambiental, sociales ni costo-beneficio, lo que señaló desde 2019 la Auditoria Superior de la Federación (ASF), órgano estatal de fiscalización.
¿BUEN NEGOCIO? Bernardo Castillo, experto en temas energéticos, argumentó que construir una refinería no es “mala idea”, pues reconoció que el petróleo ha alcanzados precios muy altos debido a las presiones inflacionarias globales que comenzaron con la pandemia por la covid-19 y ahora por la guerra entre Rusia y Ucrania. Apuntó, no obstante, que es más conveniente usar Dos Bocas para elaborar productos industriales y derivados de la petroquímica como plásticos, fertilizantes, pinturas, fibras como la de carbono, entre otros, en lugar de usarla para refinar combustibles. Ocampo, del IMCO, también refirió que la extracción de petróleo crudo es buen negocio en la actualidad por los precios y su rentabilidad. Aunque apuntó que la refinación es otro tema, pues los márgenes de ganancia son “históricamente muy reducidos” y comentó que “en los últimos 10 años de Pemex Transformación Industrial (TRI) opera con pérdidas tras pérdidas”.
INAUGURACIÓN SIMBÓLICA Por su parte, Abril Moreno, directora de Energía a Debate, advirtió que no se logra una meta como la autosuficiencia energética con una inauguración simbólica, ya que el sistema nacional de refinación opera tan solo al 44 % de su capacidad instalada. Por ello, argumentó que hubiera sido mejor evaluar cuáles refinerías necesitaban mayor inversión para aprovechar la infraestructura que ya se tenía. “Aunque el presidente (López Obrador) diga que para 2023 se empezará a refinar la primera gota de combustibles, es mentira. Ahorita hay obra civil y lo que nos van a presentar es el comedor, los laboratorios y algunas oficinas porque no hay nada”, aseguró. El pasado 17 de junio, el presidente de México presentó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática, organizado por Estados Unidos, un plan de 10 ejes para combatir la crisis climática, en el que su mayor inversión, de 2.000 millones de dólares, se destinará a reducir los contaminantes de Pemex. La empresa del Estado, la petrolera más endeudada del mundo, perdió 10.900 millones de dólares en 2021.
“JUSTICIA PARA TOÑO”
Cientos de periodistas marchan por asesinato de reportero en Tamaulipas EFE
·
EL SIE7E
Ciudad Victoria.- Cientos de periodistas y comunicadores se manifestaron este jueves en calles de Ciudad Victoria, en el norteño es tado mexicano de Tamauli pas, para exigir justicia por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, quien el miércoles murió en un ataque a balazos. Los periodistas recorrieron varias calles de la capital tamaulipeca con pancar tas y gritando consignas como “soy periodista”, “No se mata la verdad”, “Ni uno más”, “Justicia para Toño”, entre otras. Una de las protestas ocu rrió en el Congreso Local donde compañeros del co municador con cartulinas y a gritos exigieron justicia. En tanto en la zona centro de la ciudad, un contingente de más de 100 periodis-
tas de distintas regiones se reunieron e iniciaron una marcha hacia el Palacio de Gobierno. Ahí fueron atendidos por el Secretario General del Go bierno del estado, Gerardo Peña Flores, quien recibió una carta firmada por la mayoría de los protestantes en la que exigieron celeri dad y esclarecimiento del crimen, además de brindar protección a la familia del reportero asesinado. Tras la entrega, los comunicadores realizaron un mi nuto de silencio en memoria de su colega asesinado, seguido de un minuto de aplausos. Otros compañeros dejaron velas en la plazoleta del Palacio de Gobierno. En la zon a s u r d e Ta m a u l i pas también se realizaron protestas. Los periodistas de esta región caminaron desde la Plaza de Armas
hasta la calle Colón donde cerraron por un momento la avenida. Antonio era reportero en la capital de Tamaulipas, es tado fronterizo con Texas conocido por la alta pre-
FOTO: EFE
sencia de grupos del crimen organizado. Este jueves, el subsecreta rio de Seguridad de México, R i c a r d o M e j í a , a s e g u r ó que las autoridades buscan a dos sujetos por el
asesinato del periodista. Con este crimen, van 12 periodistas asesinados en lo que va del año en México, aunque la organización Artículo 19 confirma 8 asesinados con relación a su labor periodística. Antes que De la Cruz, fue ron asesinados este año los periodistas Yessenia Molli nedo Falconi, Sheila Jo hana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares. La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP) ha denunci a d o u n a v i o l e n c i a "inédita" contra la prensa en México, que se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.
30
01 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora ANTE TRAGEDIA
Migrantes en sur de México piden condiciones para evitar tragedias como Texas
TEMAS CENTRALES El destape adelantado choca con la ley MIGUEL TIRADO RASSO · EL SIE7E
EFE · EL SIE7E Tapachula.- Una caravana de migrantes en la frontera sur de México exigió este jueves condiciones para transitar con seguridad y evitar una tragedia como la de Texas, Estados Unidos, donde han muerto 53 migrantes desde el lunes tras estar hacinados en un tráiler. La caravana de miles de migrantes que partirá este viernes desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, solicitó al Gobierno de México autobuses a través de un corredor humanitario que llegue hasta Nuevo León, estado que limita con Estados Unidos. Los migrantes señalaron que llevan consigo unas 400 mujeres embarazadas y 1.000 niños que transitarán por la carretera costera con el fin de llegar a la aduana migratoria de Huixtla, Chiapas. Jonathan Enrique Ávila, migrante de Venezuela, indicó que si es necesario pagar el combustible de los autobuses, estarían dispuestos a cooperar todos con tal de evitar más riesgos en su tránsito. En este nuevo éxodo estimó que podrían caminar unas 8.000 personas de países como Venezuela y Haití, regiones como África y Asia, e incluso acompañados por mexicanos que también buscan cruzar a Estados Unidos. "Nosotros estamos pidiendo a las autoridades mexicanas que nos resguarden en las carreteras, que vayan con nosotros en todo momento porque es una marcha caravana pacífica", expresó Ávila. Los migrantes varados en el sur de México se han solidarizado con los 53 migrantes que han fallecido desde que se encontró el lunes un tráiler abandonado en la ciudad estadounidense de San An-
FOTO: EFE
tonio, Texas, incluyendo 27 mexicanos, 7 guatemaltecos y 14 hondureños. Ante el temor de un destino similar, el venezolano Hilbert Silva exigió a las autoridades mexicanas que les respeten sus derechos humanos y los dejen transitar libremente, porque no buscan quedarse en territorio nacional. “Lo que necesitamos nosotros es salir de Tapachula, porque todos estamos durmiendo en el suelo debajo del techado del parque, donde hay niños y mujeres enfermas”, comentó. Pese a los riesgos, su compatriota Víctor Arenas avisó que la caravana no se va a detener. “Ahora podemos ser 1.000 o 2.000 pero el viernes se incrementara el número de personas que requieren sus documentos para llegar a los Estados Unidos”, comentó. En el parque Bicentenario de Tapachula, principal lugar de origen de las caravanas, están concentrándose los migrantes para salir caminando, ya que no encontraron la agilidad en sus trámites para obtener sus permisos temporales de viaje. Otros grupos de migrantes han entregado sus identificaciones en las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM), porque han confiado que les pueden entregar permisos temporales de 30 días para transitar por territorio nacional y no ser parte de esta caravana de migrantes. Estas caravanas reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde la CBP detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.
Las Asambleas por la Unidad, son un pretexto para continuar con la exposición de los aspirantes a la candidatura presidencial morenista. Como si todavía no faltaran más de 15 meses, conforme a la ley, para el inicio del proceso electoral para los comicios federales del 2024, Morena prefiere correr el riesgo de ser sancionado por violar “un poquito” la ley con actos anticipadísimos de campaña, y acelerar el posicionamiento de sus corcholatas, placeándolas bajo cualquier pretexto, a que en una competencia, bajo el principio de equidad, en igualdad de condiciones, de acuerdo a lo que ordena la ley electoral, las oposiciones le vayan a complicar el camino a la victoria en la carrera presidencial. La apuesta del partido en el poder es a que la sanción no se aplique y, entonces, obtenga lo que está trabajando: una gran promoción anticipada de sus aspirantes a la candidatura presidencial, sin mayores consecuencias. En caso contrario, la sanción habría valido la pena, ante los beneficios que significa la ventaja de varios meses de promoción sobre sus posibles competidores. Porque de las sanciones que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Art 456) (LGIPE), en el caso de su violación y, aunque la reiteración de la infracción eleva su gravedad y ameritaría la pena máxima, se ve muy lejana la posibilidad de que la autoridad le cancelara el registro al partido en el poder o le negara el registro para su candidatura a alguna de las corcholatas. Así que, una sanción económica, una multa, la reducción a sus prerrogativas o una suspensión temporal a la transmisión de su propaganda política, sería más factible. Pero aún esta posibilidad, está en duda. En una interpretación literal de la ley, no cabría duda de que estas “Asambleas por la Unidad y Movilidad para que siga la Transformación” que llevó a cabo Morena, primero en el Estado de México y hace unos días en Coahuila, entidades que, en 2023, celebrarán elecciones para la renovación de sus gubernaturas, constituyen auténticos actos anticipados de campaña. No es el caso de considerar actos anticipados de pre campaña porque la ley específicamente establece los límites de tiempo en que se puede considerar esta figura: “…desde el inicio del proceso electoral hasta antes del plazo legal para el inicio de las precampañas.” (Art. 3, inciso b, LGIPE)) En cambio, si encajan como supuestos actos anticipados de campaña, que la ley define como “Los actos de expresión que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento fuera de la etapa de campañas, que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expresiones solicitando cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral por alguna candidatura o para un partido.” (LGIPE, Art. 3).
Las Asambleas por la Unidad, son un pretexto para continuar con la exposición de los aspirantes a la candidatura presidencial morenista que, en estos eventos, son las figuras centrales y, en ese contexto, las porras, mantas, playeras, cartulinas, gorras, carteleras y pintas en bardas de propaganda a su favor, constituyen el 90 por ciento sobre cualquier otro tema, como lo es el de la promoción de los aspirantes a la gubernatura de estos estados. Ellos son el pretexto, pues, pero no la principal atracción. Eso sí, todos incurriendo en actos anticipados de campaña. El mayor inconveniente para el anticipado “destape” de las corcholatas es, nada menos, que la ley. Porque, cuando eran oposición, los que ahora están en el poder, presionaron para la elaboración de una regulación que le impidiera al partido oficial sacar provecho de los recursos y programas gubernamentales. Se buscó establecer piso parejo para la competencia electoral, un mayor equilibrio entre las diversas fuerzas políticas y se impusieron plazos y límites para la etapa de campañas electorales. Medidas para equilibrar la balanza y acabar con el partido único o casi, que avasallaba a las oposiciones. Pero resulta que aquellos límites impuestos al partido gobernante ahora constituyen un estorbo para la actuación del partido en el gobierno que no parece estar dispuesto a respetar la ley porque no va con el estilo de la 4T, que busca, a como de lugar, mantenerse en el poder, aunque esto signifique violar las leyes que en otros tiempos ellos mismos promovieron. En el escenario más extremoso, quienes reformaron e hicieron ajustes a la ley electoral, jamás imaginaron que la competencia por la presidencia del país pudiera arrancar, oficial que no legalmente, a mitad de sexenio; que fuera impulsada, precisamente, por el jefe del Ejecutivo, y que él diera madruguete con el destape de los aspirantes del partido en el poder. En estas circunstancias, los plazos y etapas legales establecidos para la pre campaña y campaña presidencial, chocan con otros términos, los de una estrategia de la 4T, diseñada para el proceso de la sucesión. Morena continuará violando la ley, pues, de acuerdo con la opinión del presidente de la República, con las corcholatas identificadas, ya no hay tapados en la carrera hacia la silla del águila, porque ahora son aspirantes. Por quien hizo su destape, tienen la categoría de aspirantes oficiales o corcholatas y, por lo visto, sus prioridades son otras y muy distantes del cumplimiento de las funciones de los cargos bajo su responsabilidad y más cerca de una auto promoción que los lleve a alcanzar su ansiado futuro político. Por si hubiera duda, él mismo primer mandatario los alienta a hacer campaña los fines de semana. Esto es, los anima a violar la ley que fija, con precisión, los plazos para las campañas, para los que aún faltan varios meses. Una gran provocación a la autoridad electoral, porque, en la práctica, aplicar la ley no les va a ser fácil.
01 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Proponen Diputados que la Enseñanza del Idioma Inglés sea Materia Obligatoria *De Aprobarse, Deberá ser Desde el Nivel de Educación Básico, hasta el Superior
Diputadas, funcionarios y maestros destacaron la importancia de establecer la enseñanza del idioma inglés como una asignatura obligatoria desde el nivel de educación básico hasta el superior, así como en otros sectores, a fin de que los estudiantes puedan tener un mejor desarrollo personal y laboral, pues es la lengua del comercio mundial. Asimismo, sostuvieron que es primordial trabajar para mejorar las condiciones laborales de los docentes de inglés, especialmente, aquellos que están dentro del Programa Nacional de Inglés (PRONI) y gestionar recursos suficientes para ello. Durante el “Congreso Nacional Extraordinario sobre el idioma inglés en el contexto T-MEC y la población migrante mexicana”, refirieron que la enseñanza de este idioma en el Sistema de Educación Pública de México se lleva a cabo de manera obligatoria sólo en la escuela secundaria. La diputada Gabriela Martínez Espinosa (Morena), integrante de la Comisión de Educación, sostuvo que el dominio del idioma inglés como una segunda lengua, logra ampliar la comunicación de las personas y abre más oportunidades en el plano personal y profesional. Señaló que, en un contexto de globalización, también contribuye al desarrollo de los pueblos y las relaciones comerciales, políticas y culturales, lo que permite fortalecer acuerdos y convenios, que sitúen a México en una mejor posición internacional. Lamentó que México tenga un nivel bajo en materia de enseñanza de esta segunda lengua, debido a diversas razones como aburridas estrategias y técnicas de enseñanza tradicional, énfasis en la memorización y no en la práctica, falta de interés de los alumnos, la falta o nula destreza oral, la ausencia de intercambios con países de habla inglesa y la poca importancia que se le da a esta asignatura, entre otros, más la suma de las condiciones laborales precarias que tienen los docentes. Por ello, resaltó que el objetivo de este evento es establecer un espacio de diálogo para llegar a acuerdos que permitan tomar decisiones, con miras a impulsar en todos los sectores, no solamente en el educativo desde el nivel básico, el aprendizaje del idioma inglés, por su trascendencia en el mundo. Además, dijo Martínez Espinosa, es preciso reconocer el esfuerzo de la población migrante que alcanza ya los 12 millones, los cuales radican en Estados Unidos y representan el 30 por ciento en materia laboral hispana.
La diputada migrante Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) subrayó que es necesario impulsar el aprendizaje del idioma inglés desde el preescolar y la primaria, pues es en esa edad cuando se tiene mayor capacidad de aprendizaje de una segunda o tercera lengua. “Entre más menores sean los niños, su mente es más abierta a aprender, no sólo uno sino varios idiomas, por ello, es fundamental que haya clases de inglés desde el preescolar y primaria. Científicamente está comprobado que las y los niños, de cero a 5 años, es cuando tienen más capacidad de aprendizaje”, dijo. Expuso que incluso, como indocumentado, es de suma importancia aprender y dominar el idioma inglés, pues saber esta lengua abre más oportunidades que tener la ciudadanía de Estados Unidos. “Una persona que no tiene documentos, con el idio-
ma inglés tiene más oportunidades que una persona nacida en Estados Unidos que no maneje el idioma inglés, de ahí la importancia que también nosotros como adultos aprendamos esta lengua”, asentó Chávez Rojas.
Cristina Planter Riebeling, coordinadora para Asuntos Políticos de América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo que es primordial dominar el inglés para competir en el actual mercado mundial y aprovechar las oportunidades que brinda el vivir en una de las regiones más competitivas del planeta. “Es importante consolidar una agenda para mejorar el dominio del inglés para consolidar el mercado laboral mexicano en las cadenas productivas globales, da acceso a la Pymes al talento mundial y ayuda a identificar modelos de negocio vinculados a la tecnología e innovación”, añadió. Apuntó que aprender inglés permite mejorar la calidad de vida de la población, impulsar la competitividad de las empresas, es un motor de movilidad social, da acceso a mayor empleabilidad y mejores salarios. La funcionaria expuso que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) ha generado que la economía de América del Norte se desarrolle como una plataforma de producción integrada. Además, este comercio trilateral permitió a la región hacer frente de mejor forma a la pandemia del Covid-19, con cadenas de suministro integradas. “Durante 2021 Canadá y México figuraron como los principales socios comerciales de Estados Unidos, en primer y segundo lugar, respectivamente, sumando entre ambos el 28.9 por ciento del total del comercio exterior de ese país”, precisó.
Silvia Luna Rodríguez, secretaria técnica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) explicó que en 2008 el Gobierno Federal implementó el PRONI, lo que fue un gran avance; sin embargo, es un programa prácticamente subsidiado por los padres de familia y maestros, debido a que no llegan los recursos. En ese sentido, demandó a los diputados legislar para establecer la enseñanza del idioma inglés como una asignatura obligatoria en la educación básica, que se generen plazas para los docentes de esta lengua, pues están tipificados como asesores, cuando en realidad son maestros y gestionar el presupuesto suficiente para ello. Giovanni Conde García, profesor PRONI de Nuevo León, y Antonio Gastelum Lerma, representante del Frente Sindical de Educación Media Superior, solicitaron que desaparezca el PRONI y se modifiquen las leyes para establecerlo como una política pública dentro de la estructura orgánica de la educación básica, se les reconozca como maestros de inglés y se garanticen los recursos y el derecho de las y los niños a la educación. Acusaron que ya 22 estados de la República cancelaron el programa debido a que los recursos federales no llegaron. “Es verdad que estamos en un mundo globalizado, por ello debemos trabajar de la mano la Federación, los gobiernos estales y el sindicato”, indicaron.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Dos Bocas
La refinería Olmeca, ubicada en el municipio de Paraiso, Tabasco, en la zona de Dos Bocas, será inaugurada parcialmente este viernes por el presidente de México, Andrés López Obrador, justo en el aniversario cuarto de su triunfo electoral del 1 de julio de 2018. Contrario a su deseo de haber puesto en marcha en total operación la controvertida refinería, el mandatario mexicano tendrá que conformarse en esta primera etapa en cortar el listón de lo que asegura será el proyecto que reducirá la importación de gasolina. Lo mejor que podría pasarle a la actual administración federal es que, la construcción y operación de la llamada refinería Olmeca entre en operación total ates de que concluya el gobierno lopezobradorista. De no ser así, ésta pasará a ser otra obra fantasma, como hay tantas en el país, de los gobiernos mexicanos.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Las instituciones educativas son el lugar más seguro para los pequeños…” La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, al descartar que esta nueva ola de Covid-19 pudiera generar contagios en los planteles escolares.
VIERNES 01 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4042 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO