5
4
Alertan por los efectos de Bonnie en tierras chiapanecas
Supervisa Obras Públicas construcción de Unidad Deportiva en Totolapa
6
Cáncer sigue presente, pero con menos fuerza en México
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
LUNES 04 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4044 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
La aventura de ser mamá 8-25
CONGRESO
28
7
La comisión de Vigilancia recibe la cuenta pública del Estado DR. PEPE CRUZ
Rutilio Escandón inaugura Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis, en Hospital “Gómez Maza” FRONTERA
10
Migrantes viven con esperanza y alegría la eliminación de “Quédate en México”
GIRA DE TRABAJO
6
Llaven Abarca escucha y atiende necesidades de comunidades de Tecpatán
3
Equipos Gerenciales en Salud garantizan mejora continua y óptima operación de unidades médicas
APERTURA 2022
Resumen de la Jornada 1 de la Liga MX
16-17
Editorial
04 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿Vale la pena morir por una noticia?
A estas alturas el partido, tal parecer que ser periodista es un verdadero peligro en México, no es broma y tampoco estamos exagerando, sencillamente es una realidad en nuestro país. ¿Eres periodistas?, entonces te coloca en un riesgo especial y elevado. Ser periodista en México es ser una especie de enemigo al cual se le debe atacar y exterminar. Ser periodista en México te coloca un tiro al blanco al cual cualquier persona puede disparar si le incomoda tu existencia y tu labor. Lamentablemente vivimos en uno de los países con mayor violencia contra la prensa a nivel mundial. Cada periodista por hacer su labor periodística, muchas veces se arriesga, tal parece que ya no puede escribir una linea, sino es a favor de todos, pero es que el país no esta en tiempos de color de rosa. Lo ideal es hablar la realidad y eso e solo que precisamente nadie quiere. El periodismo denuncia, exhibe, investiga, y por eso incomoda a muchas personas, a quienes quisieran esconder la realidad en un cajón oscuro bajo llave y que la sociedad no se entere, aunque sea su derecho acceder a la información. Pero no señoras y señores. El periodismo existe precisamente para eso. Su función es informar y que nada se quede guardado en un cajón. Revisar y escrutar el desempeño de la función pública, de nuestras autoridades, es clave en toda sociedad democrática. De lo contrario, estaríamos viviendo un sistema dictatorial. Leí a una persona decir a través de redes sociales que en entonces sí es peligrosos ser periodista para que son periodistas y sí, lo mismo que usted estimado lector, me reí, ya que es increíble que no piensen y opinen de esa manera. Acá el tema no es la profesión, sino el gobierno, los malos usos de poder, las dependencia y los inculcados que no dejan que exista la libertad de prensa, que al final de cuenta un periodista es una más de las profesiones en México, pero lastimosamente está es una de las más perseguidas y no pagadas. Entonces, ¿vale la pena morir por una noticia?. Ante los ataques a la prensa, el sector no ha encontrado respaldo de la sociedad, cuando precisamente la prensa se pone en riesgo en numerosas ocasiones para
denunciar atropellos cometidos a la población civil. Por ello, pregunto: ¿Dónde está la sociedad cuando matan a un periodista? Cuando se necesita que la sociedad alce la voz con ellas y ellos, los dejan solas y solos. Entre enero, febrero, marzo, abril y lo que va de mayo han sido asesinados nueve periodistas a lo largo del territorio nacional. La fatídica lista es encabezada por José Luis Gamboa, quien murió el 15 de enero luego de ser atacado y haber recibido varias puñaladas en el puerto de Veracruz. Escribía sobre inseguridad, nota roja y era director del portal Inforegio. Dos días después se dio a conocer la noticias del asesinato de Margarito Esquivel Martínez, fotoperiodista de la nota policial en Tijuana. Menos de una semana después, el día 23, Lourdes Maldonado murió a pesar de haber denunciado preocupación por su vida ante el presidente López Obrador meses antes. Antes de acabar el mes, perdió la vida Roberto Toledo en Zitácuaro, Michoacán. Heber López fue el quinto periodista asesinado. Ocurrió el 10 de febrero en Salina Cruz, Oaxaca, donde se desempeñaba profesionalmente. Dos semanas después fue Jorge Camero Zazueta en Sonora. Durante los primeros días de marzo, Juan Carlos Muñiz, Rigoberto la víctima en Fresnillo, Zacatecas. El 16 del mismo mes, Armando Linares López murió al ser recibir al menos 8 balazos en su domicilio en Michoacán. En mayo 4 en Sinaloa, fue encontrado el cuerpo de Luis Enrique Ramírez, lo que significó el noveno periodista asesinado. Finalmente, el l un e s 9 s e c on f ir m a ro n l as m ue r t es d e Ye s en ia M o lli ne d o y S h e ila J o h an a G ar c í a e n Ve ra c r u z , c on l o q ue s u m a ro n 11 c a s os d e c om u n ic a do r es ultimados en México durante 2022. Sobre e s t os d o s c a s o s , Ló p ez Ob r a do r d ijo : “ E s t am o s y a e n la in v e s t ig ac ió n y p ro n t o v a m o s a t en e r un in f o rm e . E s de s d e l ue g o la m e n t a b l e y n u e s t r o a b r a z o c o m o s i e mp r e fraterno a los familiares de las víctimas. A h í ( C o s o l e a c a q u e ) , d e s g r a c i a d a me n t e , e n l os ú lt im o s t ie m po s h a h a bi do o t ro s a s es i na t os , d os f em i nic idi os , d e qu ie n f u e la e x p r es i de nt a m u ni c ip al y d e su hija, y ahora esto”.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Lunes 04 de julio del 2022 · Año 11 · Nº 4044
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES El periodismo denuncia, exhibe, investiga, por eso incomoda
Estado 04 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Lunes 04 de julio del 2022
DR. PEPE CRUZ
Equipos Gerenciales en Salud garantizan mejora continua y óptima operación de unidades médicas COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Gracias al buen desempeño de los Equipos Gerenciales en Salud (EGES), proyecto puesto en marcha hace casi tres años, a la fecha se ha logrado la reconversión de más de 500 unidades médicas para asegurar el bienestar de la población chiapaneca y ofrecer mejores condiciones de trabajo al personal de salud. Al respecto, el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, reconoció la labor realizada por los 107 equipos gerenciales que se encuentran distribuidos en los 10 distritos de salud de la entidad, encargados de supervisar, capacitar, asesorar y evaluar los servicios que se otorgan a la población, así como trabajar para mejorar estos servicios, tomando en cuenta los elementos de infraestructura digna, equipamiento médico, medicamentos y personal de salud.
107 grupos gerenciales distribuidos en los 10 distritos de salud trabajan para garantizar infraestructura, medicamentos, equipamiento médico y personal FOTO: CORTESIA
Señaló que los equipos gerenciales, conocidos como “Eges” en las comunidades, se encuentran distribuidos de la siguiente manera: en el Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez hay 14 grupos trabajando de manera mensual en las unidades
de primer nivel de atención; en el Distrito de Salud II de San Cristóbal de Las Casas funcionan 16 grupos; el Distrito III de Comitán cuenta con 13 equipos gerenciales; Distrito IV de Villaflores, siete Eges; Distrito V Pichucalco, 11 equipos; Dis-
trito VI Palenque, 10 equipos; Distrito VII Tapachula, 11 equipos; Distrito VIII Tonalá, seis equipos; Distrito IX Ocosingo, 12 grupos; y el Distrito de Salud número X de Motozintla tiene asignados siete equipos gerenciales en salud.
Detalló que este recurso humano recorre las mil 096 unidades de salud para constatar la calidad del servicio que se ofrece a la población usuaria; uno de los aspectos más importantes es que los pacientes tengan la receta médica surtida al 100 por ciento. Ante la encomienda que el sector salud tiene por parte del Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Rut i l i o E s c a n d ó n C a d e n a s , de dignificar las áreas de salud y equiparlas, así como garantizar recurso humano y abasto de medicamentos, el doctor Pepe Cruz reiteró su agradecimiento y reconocimiento a los equipos gerenciales por cumplir dicho compromiso con resultados favorables, donde a la fecha se han reconvertido más de 500 unidades médicas, con un surtido de recetas superior al 85 por ciento y con la contratación de personal médico y de enf e r mería.
SALUD
Chiapas cierra la semana con 32 casos nuevos de COVID-19 C O M U N I CA DO
·
E L SI E7E
Tuxtla.- En las últimas 24 horas, de acuerdo al panorama epidemiológico, Chiapas notificó 32 casos nuevos de COVID-19 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (21), C h i a p a d e C o r z o ( 6 ) , Ta pachula (2), Arriaga (1), Berriozábal (1) y Ostuacán (1); sin reporte de muertes por esta enfermedad respiratoria. La dependencia estatal informó que los casos
FOTO: CORTESIA
positivos se presentaron en 15 mujeres y 17 hombres, en diferentes rangos de edad; los 32 casos corresponden a personas desde uno hasta 65 años y más; dos casos padecen de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardiovascular e insuficiencia renal; 30 casos no cuentan con ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud
estatal reitera el exhorto a la población chiapaneca para mantener activas las medidas básicas sanitarias con el uso de mascarilla, que cubra nariz, boca y mentón, lavado de manos frecuente, uso de alcohol en gel, ventilar lugares cerrados y evitar lugares concurridos, así como acudir a su módulo más cercano para aplicarse la primera, segunda o dosis de refuerzo, desde los 5 años en adelante.
4
04 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ÁNGEL TORRES
Supervisa Obras Públicas construcción de Unidad Deportiva en Totolapa
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Totolapa.- En gira de trabajo por la región De Los Llanos, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, constató personalmente el avance de la construcción de la Unidad Deportiva que beneficiará a las familias de la cabecera municipal de Totolapa y de comunidades circunvecinas. Acompañado de la alcaldesa de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez, y del presidente municipal de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco; Ángel Torres precisó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está cumpliendo una de las peticiones más sentidas de este impor-
tante municipio y nosotros, dijo, estamos supervisando la obra para que quede digna, funcional y de calidad. Luego de comentar que recientemente el gobernador
inauguró el Parque Público Santa Cecilia, aquí en Totolapa, el funcionario estatal explicó que la Unidad Deportiva contará con cancha de usos múltiples, con an-
FOTO: CORTESIA
dadores adoquinados, área de ejercicio, juegos infantiles, sanitarios, jardinería, trotapista, estacionamiento y luminarias solares, entre otros aditamentos.
Durante el recorrido por l a o b r a , Á n g e l To r r e s d e talló que hoy tenemos un gobernador honesto y humanista que prioriza la atención de todas las comunidades, principalmente de los pueblos originarios y esto, añadió, no es más que justicia social q u e t r a nsforma la vida de las y los chiapanecos. Finalmente, Ángel Torres refrendó el compromiso del equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado para continuar impulsando y planeando proyectos que contribuyan en el crecimiento del índice de desarrollo humano, como lo instruye el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
IGLESIA
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Arquidiócesis de Tuxtla celebrará su 57 aniversario
Se reúne Secretario de Hacienda con alcalde de Chalchihuitán
REDACCIÓN · EL SIE7E
Tuxtla.- La Arquidiócesis de Tuxtla anuncia la celebración de su 57 años de ser diócesis, así lo anunció monseñor Fabio Martínez Castilla, en conferencia de prensa. Dijo que lo celebrarán este 25 de julio con una magna eucaristía en la catedral, a las 12:00 horas del día, con la participación de la mayoría de los sacerdotes de la Arquidiócesis, y una representación de los fieles, provenientes de los 16 decanatos y 6 vicarias que conforman el territorio diocesano. Martínez Castilla, expresó sentirse lleno de gratitud, alegría y esperanza por el actuar de Dios en esa diócesis durante estos años por lo que invita a vivir juntos ese trienio de gracia hacia los 60 años. "El Trienio jubilar de preparación hacia el 60 Aniversario es una ocasión privilegiada para renovar la consciencia de pertenencia a la Iglesia,
Iglesia fundada por el señor Jesús, Iglesia peregrina que camina en la historia siguiendo las huellas del señor y maestro que pasó por este mundo haciendo el bien", indicó, monseñor. Aclaró que celebrar el trienio jubilar diocesano es actualizar y concretizar el lugar dónde hemos sido llamados a ser Iglesia. La Iglesia particular de Tuxtla Gutiérrez a partir del año 1965. "Este jubileo es un llamado a crecer como diócesis discipula misionera que navega mar adentro. Esto exige ver, amar
FOTO: CORTESIA
y asumir la historia diocesana para gozar la presencia de Dios, y, por otra parte, valorar y agradecer el esfuerzo de los hombres y mujeres que han dejado huella en la edificación de la Iglesia particular de Tuxtla", puntualizó, monseñor. Finalmente, mencionó que además, este trienio jubilar es un regalo de Dios que se debe vivir intensamente y estará dedicado a agradecer y valorar el don de María, asimismo profundizarán en la virtud de la fe y en la comunión.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, recibió en sus oficinas, al presidente municipal de Chalchihuitán, Jerónimo Luna Sánchez, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en beneficio de su municipio. Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Hacienda subrayó que se siguen las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar en los proyectos prioritarios y sobre todo en los municipios de alta marginación, con el único fin de revertir los índices de vulnerabilidad, por lo
que refrendó el trabajo en conjunto, para que Chalchihuitán se conduzca con una política financiera sana, que se traduzca en obras de beneficio social. El munícipe tsotsil agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado y del trabajo institucional que se realiza en apoyo de su municipio, y señaló que estará trabajando acorde a los principios de la Cuarta Transformación. Posteriormente, las autoridades tradicionales vistieron al funcionario estatal con la vestimenta de este municipio de la región Altos, a lo que Javier Jiménez agradeció y mencionó sentirse orgulloso por tal distinción.
FOTO: CORTESIA
04 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
CONAGUA
Alertan por los efectos de Bonnie en tierras chiapanecas
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Representantes de la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), durante una videoconferencia de prensa dieron a conocer que, la circulación de la tormenta tropical Bonnie en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, refuerza la probabilidad de lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Por ello, el Gobierno de México llama a extremar precauciones y atender los avisos de las autori-
dades de Protección Civil. Durante su intervención, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, de Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que a las 10:00 horas tiempo del centro de México, la tormenta tropical Bonnie se localizó en el Pacífico mexicano, aproximadamente 335 kilómetros (km) al sur de Tapachula, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 26 km/h. Precisó que las bandas nubosas de Bonnie están ocasionando nublados, lluvias y oleaje elevado de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Chiapas y
FOTO: INTERNET
Oaxaca, incluido el Golfo de Tehuantepec. Asimismo, para este domingo, se aproximará a una distancia de 280 km de la desembocadura del río Suchiate, en Chiapas. Por lo que sus bandas nubosas cubrirán los municipios de Aca-
petahua, Arriaga, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Pijijiapan, Suchiate, Tapachula, Tonalá y Villa Comaltitlan, en Chiapas, así como la región de la costa, Istmo y sierra sur de Oaxaca. Méndez Girón informó que, de acuerdo con las previsiones, Bonnie podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en las próximas horas, con vientos de 120 a 153 km/h y un desplazamiento en paralelo a las costas de Oaxaca y Chiapas. Además, para el lunes 4 de julio, podría alcanzar la categoría 2. Durante su recorrido, las bandas nubosas de Bonnie podrían generar lluvias acumuladas en el periodo del 3 al 6 de julio de 200
a 300 mm en Oaxaca y Guerreo; de 200 a 300 mm en Veracruz; de 150 a 250 mm en Chiapas; de 100 a 150 mm en el oriente de Puebla y Tabasco, y de 100 a 200 mm en Colima, Jalisco y Michoacán. Por su parte, el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Heriberto Montes Ortiz, hizo énfasis en que las lluvias provocadas por el sistema de baja presión podrían provocar inundaciones en las zonas bajas e incrementar los caudales de ríos y arroyos, generando desbordamientos. Por ello, Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos y presas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y sur de Veracruz.
MAYORÍA ESTÁ EN REGLA
ASOCIACIONES DE HOTELES Y MOTELES
Baja la incidencia de suspensión de bares y cantinas en Tuxtla
Empresarios se unen para pedir justicia por hotelero, investigador asesinado
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Roberto Mijangos Nucamendi, director de la Dirección de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento, resaltó que el cierre de negocios por distintas irregularidades ha disminuido de forma considerable en los últimos años. Prueba de ello, mencionó, es que de enero a la fecha han suspendido solo a 25 negocios, es decir ni el 2 por ciento de incidencia, cuando antes de la administración que dirige el alcalde Carlos Morales, en ese mismo lapso, se rebasaba los 200 establecimientos sancionados. Aclaró que, en la actualidad, el padrón de establecimientos regulares alcanza los 3,500 en toda la ciudad, los cuales son monitoreados para que cumplan con el reglamento, como lo relacionado a los horarios. Cuando arrancaron esta administración (desde el año 2018, debido a que fue relegida para que esté hasta el 2024), recordó, la incidencia era muy alta, y sancionaban entre depósitos de cerveza, bares, cantinas, entre otros. Es decir, dijo que la mayor parte de esos espacios estaba en el desorden, lo que se solucionó con la difusión del reglamento y de
otras actividades para lograr reducir ese índice. Asimismo, aclaró que han exhortado a los negocios a que se rijan con base en la ley, lo que se ha logrado, especificó, porque han tenido mucho acercamiento con las asociaciones, para que de igual forma no comercialicen bebidas alcohólicas a menores de edad o a que no hagan promociones “llamativas” que generan más consumo. “Hemos trabajado con ellos y se han sensibilizado. También hemos tenido pláticas con personal del establecimiento, desde cadeneros, meseros, el barman, para que sepan lo que sucede con el abuso del alcohol”, refirió. En la parte del clandestinaje, mencionó que no se han acercado a establecimientos de ese tipo porque no está dentro de las facultades de la Dirección de Verificaciones y Clausuras, sin embargo, declaró que están conscientes que existen, “ahí entra otra instancia que los supervisa”.
FOTO: RUBÉN PÉREZ
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Este domingo, las Asociaciones de Hoteles y Moteles del Estado de Chiapas se pronunciamos ante la grave carencia de seguridad que se vive en la entidad Chiapaneca, afectando de manera directa a las empresas del sector turístico, de servicio, comercio y ciudadanía en general. Demandaron al Gobierno del Estado y a las autoridades competentes, la resolución de los conflictos sociales, el restablecimiento del orden y del Estado de Derecho, brindando libre tránsito, seguridad y paz social. Exigimos a las autoridades Federales, Estatales y Municipales el esclarecimiento y la celeridad ante los hechos ocurridos en la Ciudad de Palenque, Chiapas, donde dejó como saldo un crimen perpetuado en contra de nuestro compañero empresario hotelero Raphael Alessandro Tunesi”, citó el escrito. En el mismo tenor, el Consejo Coordinador Empresarial
de Chiapas A.C., se solidariza a los pronunciamientos expresados por el sector hotelero de Chiapas, en torno a los reprobables hechos en los que lamentablemente se han perdido vidas, y con ello la dignidad y seguridad de las familias chiapanecas. “En reiteradas ocasiones hemos acompañado al Estado para que actúe conforme a derecho y se restablezca la paz y la concordia en Chiapas, aún se tenga que ejercer todo el peso de la Ley. Como sectores empresariales organizados, considera-
FOTO: INTERNET
mos que ya no hay plazo, hoy exigimos la inmediata intervención de las autoridades en los tres niveles de Gobierno para garantizar la vida digna de las familias chiapanecas”, insistieron. Tras el reporte del asesinato, ele m e n t o s d e l a P o l i c í a Especializada acudieron al lugar de los hechos en el municipio de Palenque, a las afueras de la escuel a " L a E s c r i b a " , donde se encontró un vehículo marca BMW con diversos impactos de proyectiles de arma de fuego.
6
04 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CAUSA DE MUERTE
Cáncer sigue presente, pero con menos fuerza en México RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- En la actualidad en México, el cáncer ocupa la tercera causa de muerte y, de acuerdo con datos de Globocan, en 2020 se diagnosticaron cerca de 200 mil casos nuevos de la enfermedad. En el año 2000, la tasa estandarizada de mortalidad por cáncer ascendió a 79.5 defunciones por cada 100,000 habitantes. En los años 2010, 2016 y 2019, esta se redujo progresivamente de 73.4, 71.4 y 70.2 por cada 100 mil habitantes, respectivamente. En 2019, el cáncer fue la tercera causa de muerte más frecuente. Con 89 mil defunciones, representó el 15 por ciento de la mortalidad por enfermedades no transmisibles, un porcentaje ligeramente menor comparado con el observado en el año 2000 (18%).
La mortalidad prematura, es decir, aquélla ocurrida entre los 0 y 69 años de edad, es un indicador relevante para dirigir los esfuerzos de los sistemas de salud al señalar las áreas en donde se pueden realizar acciones para evitar estas muertes. En un informe sobre tendencias por mortalidad de cáncer en México elaborado por la consultora Blititude Health Care Intelligence con datos del Consejo Nacional de Población, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Organización Mundial de la Salud, se advierte que la mortalidad por cáncer en el país ha mostrado una evolución positiva durante las dos últimas décadas. Esto se refleja, se estima, en una tasa de mortalidad estandarizada por edad que se redujo de 79.5 defunciones por 100 mil habitantes en 2000 hasta alcanzar
FOTO: INTERNET
70.2 defunciones por 100 mil en 2019. Entre los tipos de cáncer que muestran una significativa baja en su tasa estandarizada de mortalidad, se encuentran el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, así como el cáncer de estómago y el cérvico uterino. En contraparte, los tipos de cáncer que han aumentado en índice de mortalidad son: cáncer de mama, de colon y recto, así como de riñón y de ovario. En 2019, el 57% de los fallecimientos por
cáncer en mujeres se debieron (en orden de importancia) a cáncer de mama, cérvico uterino, hígado, colon y recto, estómago y ovario. Del total de muertes por cáncer en 2019, el 0.5% correspondió a muertes en menores de 5 años, mientras que 2% ocurrió en personas entre 5 y 19 años de edad, 15% en personas de 20 a 49 años, 39% en personas de 50 a 69 y el 43% restante se registró en personas mayores de 70 años. Durante la década transcurrida entre 2000 y 2010 hubo una reducción considerable en la mortalidad por cáncer para mayores de 20 años de edad; a partir de 2010, la reducción ha sido mucho más modesta e incluso la tasa de mortalidad estandarizada se ha incrementado para el grupo de 20 a 49 años de edad. En 2019, las muertes por cáncer entre
los niños menores de 5 años representaron el 1.6% y el 4.2% de las muertes totales y de las muertes por enfermedades no transmisibles, respectivamente. En general, se aprecia una reducción en mortalidad por cáncer en este grupo etario: la tasa de mortalidad estandarizada pasó de 4.8 muertes por cada 100 mil niños menores de 5 años en el año 2000 a 4.0 muertes por cada 100 mil en 2019. La mayor reducción en la tasa de mortalidad ocurrió entre 2010 y 2016, impulsada principalmente por una disminución en la tasa de mortalidad por leucemia. En las últimas dos décadas, la leucemia ha sido la principal causa de muerte por cáncer entre los niños menores de 5 años, seguida de los cánceres cerebrales y del sistema nervioso y del cáncer de hígado.
GIRA DE TRABAJO
COLONIA LAS GRANJAS
Llaven Abarca escucha y atiende necesidades de comunidades de Tecpatán
Coneculta arranca la campaña “Liberación de Libros y Fomento a la Lectura”
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo en el municipio de Tecpatán, el diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo reuniones de trabajo con ejidatarios de Ignacio Zaragoza y Quechula para escuchar de manera directa sus necesidades y proyectos que contribuyan a fortalecer el desarrollo económico del pueblo de Chiapas. En su intervención, Llaven Abarca acompañado de su
FOTO: CORTESÍA
esposa Lupita Gómez Casanova, presidenta del voluntariado Siempre al lado de la gente, refrendó su compromiso de gestionar recursos e impulsar iniciativas en la Cámara de Diputados a favor de los que menos tienen. “Tenemos que trabajar de la mano y sumar esfuerzos en beneficio de todos los sectores de la sociedad; hoy el pueblo de Chiapas se está transformando y debemos escuchar todas las voces para diseñar una agenda
legislativa que atienda las principales necesidades de las y los chiapanecos, sólo así lograremos un cambio verdadero”, declaró. Por su parte, las y los ejidatarios de Ignacio Zaragoza y Quechula reconocieron el trabajo del diputado federal Jorge Llaven Abarca para defender los verdaderos intereses de la ciudadanía en la Cámara de Diputados, siempre privilegiando a los que menos tienen.
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla. - Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), inauguró en el Tianguis de la colonia Las Granjas, el arranque de la campaña “Liberación de Libros y Fomento a la Lectura”. Un total de 500 libros y revistas para diversos lectores, fueron liberados en la colonia ubicada en la zona norte de la ciudad capital, de los cuales cien se integraron a la Sala de Lectura. Géneros como cuento, poesía y novela, así como revistas de divulgación cultural y científica, fueron puestos de manera gratuita a disposición de las y los habitantes, que no dudaron en acercarse y tomar algunos ejemplares. La directora general del Coneculta destacó que este proyecto forma parte de las estrategias que se impulsan desde el Consejo, para llevar arte y cultura a las calles. Por tanto, consideró continuar con las acciones que se realizan de Fomento a la Lectura y Creación Literaria. “Con la frase ‘Sembrando libros, reescribiendo historias’,
buscamos que más personas se acerquen a la lectura, que se maravillen con las historias que cada autor y autora presenta, con esos otros mundos posibles a través de la palabra”, afirmó. De igual forma, compartió el compromiso que tiene el Gobierno del Estado, de hacer de Chiapas una ciudad lectora, de libros, de palabras; de llegar a todas las periferias de la entidad con el fin de despertarles a la ciudadanía la pasión por la lectura y entregarles libros que permiten otras posibilidades de permanencia. Así también, agradeció la colaboración de Ángel Rabelo Camas, representante del Tianguis de Calzada Las Granjas, y de Javier Opón, de Casa Tonantzín, por realizar esta actividad itinerante que próximamente visitará más colonias y municipios.
FOTO: CORTESÍA
04 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
CONGRESO
La comisión de Vigilancia recibe la cuenta pública del Estado
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Cumpliendo con los principios de la 4ª transformación, tanto el Gobierno del Estado como el Poder Legislativo trabajan priorizando la transparencia y rendición de cuentas, dijo la diputada Paola Villamontes Pérez presidenta de la Comisión de Vigilancia al recibir de manos de José Uriel Estrada Martínez, titular de la Auditoria Superior del Estado la Cuenta Pública 2021. Por su parte Yamil Melgar, presidente de la JUCOPO, resalto el trabajo que viene desarrollando el Gobernador Rutilio Escandón quien con el ejemplo de una administración transparente, austera y bien ejecu-
FOTO: CORTESÍA
tada, se puede hacer más con menos, pues como lo ha dicho el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el compromiso de esta 4T, es con el pueblo y para el pueblo.
El H. Congreso de Chiapas, informó que con la Comisión de Vigilancia realiza una fiscalización constante de los recursos públicos. Al transparentar el ejercicio público, e
informar sobre su aplicación; esto brinda certeza a la ciudadanía y se combate eficazmente la corrupción. Cabe destacar que, en apego a la Ley de Fiscalización y
Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, la Auditoría Superior del Estado entregó 47 Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la Primera Entrega de Fiscalización Superior a Cuentas Públicas 2021. En ese sentido, el auditor José Uriel Estrada Martínez sostuvo que todo el proceso de auditoria se ha realizado en apego irrestricto a la Ley y sin distingo alguna, y que dichos informes seguirán el proceso legal correspondiente. “Las entidades fiscalizadas tienen un plazo de 30 días hábiles para presentar las consideraciones pertinentes, de acuerdo a lo estipulado en la ley”.
CATÁLOGO DE PROYECTOS
VILLAFLORES
Organización internacional vigila reforestación
Mariano Rosales y Margarita Sarmiento entregan huertos comunitarios y enseres domésticos
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- La organización caritativa holandesa Trees for All incluyó dentro de su catálogo de proyectos la colaboración con el Programa Scolel´te; supervisaron los procesos de reforestación de más de 71 mil árboles en el territorio chiapaneco. El equipo realizó una visita a tres ejidos ubicados en el Área de Protección de los Recursos Naturales la Frailescana (APRN) en el municipio de Villacorzo con la finalidad de conocer el impacto del programa Scolel´te en esta zona de trabajo, e interactuar con los productores de las comunidades. La organización Trees for All, trabaja de la mano con diversas organizaciones a nivel mundial, como AMBIO, con la finalidad de restaurar bosques en peligro de extinción y ayudar a los agricultores en su camino hacia la agrosilvicultura sostenible, entre otras actividades de impacto ambiental. Tres localidades de Villacorzo visitadas fueron; Juan Sabines Guerreo, la Comunidad Santa Isabel y el Ejido La Bonanza. Durante la visita se inspeccionaron las áreas en restaura-
ción, los viveros en donde se está produciendo la planta para estas áreas y parcelas que esperan, puedan ser registradas en el programa como sistemas agroforestales. Los activistas de Trees for All, destacaron que, pudieron constatar que el recurso que reciben las comunidades contribuye a la restauración de áreas degradadas por la producción agrícolas y ayuda a transitar al cultivo de productos con mejores impactos ecosistémicos, como es el cultivo del café. Además, recalcaron que se cuenta con un mercado local que garantiza su compra. “Lo visto en campo, contribuye para poder trasmitir a socios y financiadores las necesidades de estos ejidos, y conocer qué tipo de actividades podrían contribuir para financiamiento.” destacaron los ambientalistas.
FOTO: CORTESÍA
ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- Con el objetivo de contribuir a la alimentación de las familias en situación vulnerable el Ayuntamiento de Villaflores que preside Mariano Rosales Zuarth a través del DIF Municipal entregaron 190 paquetes para la producción de alimentos en huertos familiares. Mariano Rosales, dijo, que su esposa Margarita Sarmiento ha hecho un trabajo excepcional al frente del
Sistema DIF y agregó que mediante este proyecto las familias tendrán las herramientas necesarias como semillas y los enseres para producir alimentos para el autoconsumo mejorando la alimentación, nutrición y salud de los integrantes del hogar. El alcalde Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a su esposa Rosalinda López Hernández por impulsar la seguridad alimentaria y por apoyar al municipio, principalmente a
FOTO: CORTESÍA
las familias en situación vulnerable. Los 190 paquetes fueron entregados directamente a integrantes de familias de diversos ejidos del municipio, los cuales constan de bolsas de semillas de zanahoria, repollo, betabel, maíz blanco, y frijol negro así como azadones, coas y molinos para g r a n o s , a l evento asistieron jefas de familia beneficiadas, la síndico municipal Irma R u t h M o l i n a y r e g i d o res del Ayuntamiento.
8
04 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SALUD
Rutilio Escandón inaugura S en Hemodiálisis, en H
C O MUNI CA DO
·
EL SI E7E
Tu x t l a . - E n e l m u n i c i p i o d e Tu x tl a G ut i ér re z, e l g o be rn ado r Ru ti l i o Es ca nd ó n Cad e nas i nau gur ó el S er vi ci o d e Alta Es peci al idad en H e m o d iá l i si s d el Hos pi t al “D r. J e s ús G i l be rt o Gó me z Maz a ”, don de me nci on ó q u e e ste espacio, que c ue n ta co n e qu i pa mi ent o mo der n o y p e rs on al m éd i c o c apa c it ad o y c on vo c aci ó n hu m ana , re pr es en ta u n i m po rta n te l og ro p ar a l a s al ud y l a o p o rtu n i da d d e q ue las y l os p a ci e n t es co n i n su f ic i enc i a r en al te n g an a s u a lc an ce lo s s er v ic i os y me di cam en to s p ar a c ombat ir esta e n f er m e da d. “ M e d a g u sto co ns t ata r qu e e l rec ur so pú bl i co se e s t é us and o pa ra
fo rt al ec e r lo s s er v i c ios ho s p it al a ri os , c o mo es t a u n id ad de he m o diá li s is , q u e p e rm it i rá q ue la g e n te que s u f r e d e l r i ñ ó n c u e n t e c o n la at en c ió n e s p ec i al iz a da a f in de que pu e da t e ne r u na v i da n or m a l y con ca l i d a d , j u n to a s u f a m i l i a ”, apu nt ó, a l t ie m p o d e s eñ a la r q u e de e s ta m an e ra s e c oa d y uv a ta m bié n a l a e c on o m ía fa m ili ar, d e bi do a qu e un a t e ra p ia de e s t e t ip o es mu y c os t os a , y e n a lg un o s c a s os e l pac i en te r e qu ie r e d e ha s t a d e do s o tr es po r s e m an a . Al in di ca r la im p or t a nc ia d e q ue las y los d oc t o r es c ue n t en c o n lo s ins umos y el e qu ip am i en t o ne c e sar ios p a r a l a a t e n c i ó n m é d i c a d e es t e ti po d e e nf e r m ed a de s y p r e veni r un r i e s g o m a y o r, E s c a n d ó n
C ad e na s d io a c o n oc e r q u e s e p re t e n de q u e e n la re g ió n N o rt e d e l a e n t ida d , as í c o m o en e l H os p i ta l G e n er a l R eg io na l "M a rí a I gn a c i a G a n du lf o ” d e C o mi t án, e l H o s pi t al B á s i c o C o m u n i t a r i o d e O c o s in g o , m e jo r c on o c ido c o m o " E l 20 Ca m a s " y el H o s pi ta l d e la s C u lt u ra s e n S an C r is t ób a l de Las C a s a s t e ng a n e s t e s e r v i c i o d e p r i m e r n iv e l , a f i n d e q u e to d a l a p ob l a c ió n g oc e d e e s ta a t e nc ió n m é di c a ta n i mp o r t a n te , t a l c o m o Ta p a c hu l a y Tu x t l a G u t i é rr e z q u e y a c u e n t a n c on e s t a e s p ec i al ida d . I n d i c ó q u e e n l o s t r e s añ o s y m ed i o d e s u ad m in is t r ac i ón , e n Ch i ap a s s e ha t r a ba ja do e in v e rti d o d e m a n e r a i nt e gr a l e n t od o l o q u e r eq u i e r e e l p u eb lo , pa r a c o n tri b u ir a l c r e -
c i m i e n t o de l í n d ic e d e de s a r r o ll o h u m a n o , d on d e la s a lu d h a s id o un t em a p ri o ri ta ri o ; m u e s tra d e e l lo e s q u e s e h a n r e c on v e r t i do , a m p l ia d o , c o n s tr u id o y re m o d e la d o 53 2 h o s p i ta l es y c l ín i c a s d e l e s ta d o, d e u n t ot a l m i l 9 0 q u e s e b u s c a de j a r en b u e n as c o nd i c i on e s . “ Ten g a n c o nf ia n z a , n o le s v a m o s a f al l a r; e l r e c u rs o pú b l ic o e s d e y p a ra e l p ue b l o , po r e l lo lo h e mo s c o m pr o me ti d o c o n l o m ás i mp o r t an t e de l s e r h u ma n o q ue e s s u s a l u d. S i e s t am o s s a l u da b l e s , te n e m o s la p o s i bi l id a d d e u n a v i d a c á l id a y c o n m e j o re s o p o rt u ni d a d e s . L a s al u d no p u e de e s p e r a r, a s í q u e c ue n t en c o n to d a m i d i s po s i c ió n , h as t a d o nd e h u m a n a m e n t e s e p u e d a, p a r a a t e n d e r e s t e r u b r o
La exdirectora del Metro, Florencia Serranía comparecerá por colapso de Línea 12 La ex titular del Metro, Florencia Serranía, será citada a comparecer por el caso del colapso de la Línea 12, un abogado que representa a 13 víctimas obtuvo del Poder Judicial la orden para que la Fiscalía de la Ciudad de México la cite a declarar en una fecha que está por definirse. La ex funcionaria deberá dar detalles sobre la construcción, operación y mantenimiento
de la denominada línea dorada. La noche del 3 de mayo de 2021, cerca de 10:25 horas, el colapso de una trabe sostenida por dos pilares del tramo elevado, al paso de los últimos dos vagones de un tren que estaba por llegar a la estación del Metro Olivos, ocasionó la muerte de 26 personas y heridas en al menos 103 pasajeros.
Nacional Lunes 04 de junio de 2022
www.sie7edechiapas.com
Tragedia en Texas refleja incremento de tráfico de personas en México EFE · EL SIE7E Tijuana .- La muerte de 53 migrantes en un tráiler en Texas (EE.UU.) el pasado lunes refleja el incremento del tráfico de personas y el uso de “coyotes” en la frontera norte de México, problemas que se han agravado desde que se instauró el Título 42 en Estados Unidos. Pese al riesgo que conlleva contratar a traficantes para cruzar la frontera, y la cantidad de dinero que se paga sólo por pasar -alrededor de 10.000 dólares-, activistas en la fronteriza ciudad de Tijuana aseguran que en los últimos dos años han percibido un incremento en cruces de este tipo y que tragedias como lo sucedido en Texas, son un reflejo de la magnitud de esta problemática. José Luis Pérez Canchola, miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, compartió con Efe que históricamente los migrantes, principalmente mexicanos, han recurrido a los “coyotes” para cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Sin embargo, consideró que lo agravante de la situación fue cuando estos traficantes comenzaron a ligarse al crimen organizado, lo que a su vez se relacionó al tráfico de drogas, pues los migrantes han sido moneda de cambio para transportar o traficar drogas hacia territorio estadounidense. Además de que comenzaron a ser fuente para extorsionar familiares y tomar control territorial por donde suelen cruzar. “Hay organizaciones criminales dedicadas al tráfico que están utilizando el uso de vehículos para su transportación y tam-
si tuviera los recursos, pensaría en esa posibilidad. “A veces no les queda de otra más que la de recurrir a los coyotes, porque tienen problemas, no tienen muchas oportunidades y por eso deciden irse así para allá, porque tampoco pueden regresar a sus lugares de origen”, dijo.
bién están cobrando piso (cuota por pasar por algunas zonas) por el tránsito de migrantes, lo cual agrava la situación de personas que están en contexto de migración”, dijo. Una situación que le tocó vivir en carne propia a la hondureña Gloria Zepeda, cuando en diciembre pasado junto a su madre y hermanas intentó cruzar por Mexicali, en donde fueron interceptadas por “coyotes” que iban en motos y portaban armas de fuego. “Ellos nos decían que son zonas que les pertenecen, que nadie puede entrar así nada más, porque ellos cobran, a nosotros nos dijeron que sólo por darnos la pasada nos cobraban 100 dólares y hay gente a quienes les cobraban 500 dólares”, comentó a Efe.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado. El Gobierno mexicano reportó un incremento del 89 % interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 de enero a marzo . COBRAN HASTA 10.000 DÓLARES José María García Lara, director y fundador de Movimiento Juventud 2000, dijo a Efe que los traficantes de personas lle-
gan a cobrar hasta 10.000 dólares por llevar a las personas al otro lado de la frontera. Por ello, dijo, en casos como lo sucedido en Texas “se repite lamentablemente la misma historia”. “La gente entra en desesperación y busca a alguien que la pueda cruzar y en ello se encuentran con personas sin escrúpulos que en muchas ocasiones las llevan a desenlaces desafortunados en los que pierden la vida”, apuntó. Otra joven migrante originaria de la comunidad de Aguililla, del estado mexicano de Michoacán, que no quiso dar su nombre por seguridad, compartió lo difícil y complicado que es cruzar de esa manera, pero “a veces a las personas no les queda otra opción”, incluso consideró que,
CORRESPONSABILIDAD DE MÉXICO Y EEUU Para la activista Paulina Olvera Cáñez, directora de Espacio Migrante, que sucedan estas situaciones es consecuencia de políticas como el Título 42, pero también de las autoridades mexicanas, pues han militarizado la frontera sur y no permiten el libre tránsito por territorio mexicano. “Los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detienen a personas que vienen viajando de manera regular en autobuses, las detienen y las regresan al sur; cierran todas las opciones para la migración regular y quienes salen ganando son los coyotes y el crimen organizado”. Por esta razón consideró que “México también es responsable de tantas muertes”, lo cual comparte Pérez Canchola, quien agregó que para evitar esta situación a los migrantes se les deben otorgar visas humanitarias en automático en la frontera sur de México, con libertad de tránsito y derecho temporal al trabajo. “Esto le quita el negocio a las organizaciones criminales (...) dejar a la gente migrante sin conocimiento y sin documentación, es entregarlos a estas bandas traficantes de personas”, concluyó.
10 4
NACIONAL
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
FRONTERA
Migrantes viven con esperanza y alegría la eliminación de “Quédate en México” EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- En Ciudad Juárez, miles de migrantes tienen alegría y esperanza de poder cruzar hacia Estados Unidos ante la reciente cancelación del Programa de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), también conocido como “Quédate en México”. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), instauró este programa a principios de 2019, obligando a que los extranjeros que llegaban a la frontera pidiendo asilo aguardaran el curso de sus trámites en territorio mexicano. A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. Como ejemplo, hace unos días, los ojos del mundo fueron puestos en San Antonio, Texas, ya que un tráiler fue abandonado con 67 migrantes al interior. Más de 50 murieron, de ellos 27 eran de nacionalidad mexicana. Recientemente la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, negó a los estados de Texas y Missouri un recurso que demandaba mantener vigente este programa, poniendo fin al proceso que permitía a las autoridades fronterizas de Estados Unidos enviar a territorio mexicano a solicitantes de asilo. ESPERANZA DE CUMPLIR UN SUEÑO Uno de los indocumentados que
viven con esperanza de lograr su meta es María de Monserrat, originaria del sureño estado de Oaxaca. Ella lleva ocho meses con su familia en el albergue la Casa del Migrante. Ella declaró a Efe: “Estamos contentos por esto que ya se quitó el MPP, somos familias completas y sería mejor que nos ayuden a cruzar a todos los migrantes, cada uno de nosotros tenemos un caso específico por el que cruzar a Estados Unidos”. Aseguró que ella y los miembros de su familia se encuentran desesperados, ya que se les están acabando los recursos económicos. “Vengo huyendo de Oaxaca con mis hijos, por el narcotráfico que hay allá, la situación que vi-
vimos es muy difícil”, concluyó. Otro caso es el de Neri Felipe Roligan, originario de Nicaragua. “Voy a cumplir 3 meses en México, estoy alegre porque este presidente de Estados Unidos (Joe Biden) tomó esta decisión”, compartió. Anteriormente, cruzó a Estados Unidos y fue retornado por el programa MPP y ahora con esta medida, tiene fe de poder lograr su meta. Un ejemplo más, es el de Pedro Antonio Gómez Pineda, procedente también de Nicaragua, quien señaló a Efe que tal vez con la supresión todo vaya más rápido. “Es duro acá, gracias a Dios que ya lo quitaron porque nos va a ayudar en mucho. Dios
les siga tocando el corazón para que todo salga bien y podamos sacar a nuestras familias adelante”. Narró que el próximo 7 de julio tiene cita con las autoridades migratorias para poder cruzar y espera poder ir con su padre que lo espera en el territorio estadounidense. LA PROFUNDA CRISIS El Padre Francisco Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante, ante nueva medida declaró: “Nos llenamos de alegría, es algo que nos beneficia en la frontera norte. Estamos pasando por un momento difícil y crítico por los migrantes que murieron en el interior de un tráiler en Texas. La reacción fue
inmediata, quitar el MPP”. Menciona que él cree que estos migrantes fueron asesinados, no solamente murieron a causa de un descuido. “Me ha tocado escuchar testimonios de gente que me dicen que venían en un vehículo con capacidad para 30 personas, ahí los coyotes meten hasta 100 para intentar cruzar a Estados Unidos, no se detienen cuando les dicen que alguien está mal, que uno de los migrantes está enfermo, que viene muriendo”, abundó. Mencionó que espera que con la eliminación del MPP los migrantes puedan cruzar y que se respete la dignidad y la vida. El número de migrantes capturados al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado números récord. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), detectaron a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera México-Estados Unido, en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. En este periodo, México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021. Ante este escenario, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tendrán un encuentro el próximo 12 de julio, uno de los principales temas de la agenda es en materia migratoria, según confirmó Marcelo Ebrard, secretario mexicano de Relaciones Exteriores.
SALUD
México registra 13 muertes y 6,301 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas AGENCIAS - EL SIE7E México.- La Secretaría de Salud (SSa) federal reportó, este domingo 3 de julio de 2022, 6 mil 301 contagios y 13 muertes por COVID-19, en las últimas 24 horas. La Secretaría de Salud informó que, en México, suman 6 millones 089 mil 600 casos totales de COVID-19. 171 mil 291 casos se mantienen activos. Además, 325 mil 788 personas han fallecido a causa de la enfermedad.
Las entidades con el mayor número de casos activos son Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Colima, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco. Las autoridades de Salud recomiendan seguir con estas medidas: Las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embaraza-
das, deben hacer resguardo familiar en casa. Conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro. Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores. Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos. Ventilación en lugares cerrados. Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.
NACIONAL
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
VIOLENCIA
Al menos 5 muertos y 2 heridos deja el ataque armado en un bar de Zacatecas AGENCIAS - EL SIE7E México.- La tarde de ayer sábado se registró una agresión a balazos en un bar de Fresnillo, Zacatecas, que dejó cinco personas muertas y dos heridos que fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. De acuerdo a la información oficial que emitió la Vocería de la Mesa de Paz y Seguridad del estado, la agresión ocurrió en la calle Fray Servando, de la colonia Barrio Alto. Al lugar acudieron las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes informaron, sobre las personas muertas. Ante estos acontecimientos, personal de la Fiscalía del Estado ya inició las diligencias periciales correspondientes, por lo que conforme avancen, se podrá contar con mayor información. Además, autoridades han informado que desplegaron un operativo en el municipio para ubicar y detener a los responsables. Cabe mencionar que este sábado también se registraron otras agresiones en Fresnillo, ya que sobre la carretera a la comunidad de estación San José, hombres armados llegaron y abrieron fuego en contra de dos sujetos. Mientras que en la colonia del Valle se reportaron detonaciones de arma de fuego y en un domicilio se localizó una persona con varios impactos de bala, quien ya no contaba con signos vitales.
OPERATIVOS DE VIGILANCIA
Detecta Cofepris, 120 establecimientos irregulares para donar y recibir sangre AGENCIAS - EL SIE7E México..- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que detectó más de 120 establecimientos de bancos de sangre que no contaban con licencia sanitaria vigente e incurrían en diversas irregularidades y a la fecha se han suspendido 55 locales y clausurado tres, los cuales se localizaron en Michoacán, Puebla y Quintana Roo. Detallaron que los operativos de vigilancia son parte de una jornada de verificación realizada por las comisiones de Operación Sanitaria y Autorización Sanitaria de Cofepris en coordinación con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS) que incluye bancos de sangre en todo el país y otros servicios relacio-
nados que anteriormente eran poco supervisados. La comisión resaltó que estas medidas se toman para evitar riesgos a la salud para quienes donan sangre, pacientes e incluso el personal que labora en sus instalaciones.
La dependencia recordó a la población que todos los servicios de sangre en México requieren contar con licencia y responsable sanitario, así como incluir controles en la detección de agentes transmisibles y realizar pruebas serológicas.
También, resaltaron que es necesario garantizar que el proceso de selección de donantes sea el adecuado, que se realice correctamente la identificación de unidades y contar con personal calificado, ya que todas las instalaciones deben
llevar a cabo un correcto manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos. El organismo regulador informó que, continuará realizando operativos de vigilancia sanitaria para suspender o clausurar todos aquellos bancos de sangre que incumplan la regulación sanitaria; no obstante, aclaró que estas acciones no afectarán los servicios de sangre en el país. “La noble práctica de la donación de sangre representa la esperanza de vida para miles de pacientes que, por diversas circunstancias, necesitan transfusión sanguínea. Por ello, es vital que este tipo de establecimientos cumpla con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades reguladoras y así garantizar que la sangre obtenida sea segura y viable para cumplir el objetivo de salvar vidas”.
12
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas
@hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx
@villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
Internacional www.sie7edechiapas.com
Lunes 04 de julio de 2022
Tiroteo en centro comercial de Dinamarca deja tres muertos EFE · EL SIE7E Copenhague.- El ataque cometido en un centro comercial de Copenhague este domingo causó tres muertos y varios heridos, tres de ellos en estado crítico, según informó la policía de la capital danesa. Los muertos son un hombre de unos 40 años y dos jóvenes, declaró el inspector jefe de la policía de Copenahgue, Søren Thomassen, quien confirmó la detención de una persona en relación con el tiroteo que será
interrogado este lunes. Thomassen dijo que la investigación de lo ocurrido todavía no ha permitido precisar si el detenido actuó solo o si tuvo la colaboración de otras personas. Además, admitió que era “conocido” por la policía, aunque no especificó más detalles. El autor de los disparos tenía un rifle y munición cuando fue detenido, informó el funcionario policial, quien no reveló el motivo por el cual el detenido disparó contra la gente en el centro comercial, atestado
cuando ocurrió el suceso. Thomassen dijo que aunque en redes sociales se especula sobre los motivos del ataque, la policía no puede confirmar todavía cuál era la intención del atacante. Anteriormente la policía informó de que no podía excluir que se tratara de un acto terrorista. Antes de la comparecencia del inspector de policía, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, dijo que “Dinamarca fue golpeada por un cruel ataque el domingo por la
noche. Varios fueron asesinados. Aún más heridos”. “Todavía no sabemos el móvil detrás de esto, pero les puedo asegurar que las autoridades están haciendo todo lo posible para llegar al fondo de este caso para que la persona o personas responsables puedan ser procesadas”, dijo por su parte el ministro Tesfayer a la agencia danesa Ritzau. Poco después de conocerse los hechos, la policía informó de que la persona detenida en relación con el tiroteo es un
ciudadano de “etnia danesa” de 22 años. Hacia las 17.30 horas del domingo, la policía recibió informaciones sobre un tiroteo en el distrito de Amager, ubicado entre el centro de la ciudad y el aeropuerto, tras lo cual enviaron refuerzos a la zona. A unos 650 metros del centro comercial Fields se encuentra además el pabellón Royal Arena, donde estaba previsto que el cantante británico Harry Styles celebrara un concierto, posteriormente, fue suspendido.
Ucrania anuncia la retirada de sus fuerzas de la ciudad de Lisichansk EFE · EL SIE7E Kiev.- Ucrania anunció la retirada de sus fuerzas de la ciudad de Lisichansk, último bastión ucraniano en la región oriental de Lugansk, poco después de que Rusia anunciara la toma de la urbe. “Después de intensos combates por Lisichansk, las Fuerzas Armadas de Ucrania se vieron obligadas a retirarse de sus posiciones y líneas ocupadas”, informó el Estado Mayor General en su cuenta de Facebook. Explicó que, “en unas condiciones de superioridad notable de las fuerzas de ocupación rusas en artillería, aviación, sistemas de lanzacohetes múltiples, municiones y personal, la continuación
de la defensa de la ciudad tendría consecuencias fatales”. “Para preservar la vida de los defensores ucranianos, se tomó la decisión de retirarse”, señaló. El Estado Mayor General aseguró que, en todo caso “la lucha continúa” contra Rusia. “Desafortunadamente, la voluntad de acero y el patriotismo no son suficientes para el éxito: se necesitan recursos materiales y técnicos”, enfatizó en una petición indirecta a Occidente de acelerar el suministro de armas modernas a Kiev. “¡Volveremos y definitivamente ganaremos!”, insistió el mando militar ucraniano.
14 8
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
DESASTRES NATURALES
Al menos cuatro personas muertas tras el paso de la tormenta Bonnie por Nicaragua EFE - EL SIE7E Managua.- Al menos cuatro personas fueron reportadas como fallecidas este domingo en Nicaragua, como consecuencia de la tormenta tropical Bonnie, que atravesó el sur del país antier. Las víctimas murieron como consecuencia de los efectos indirectos de Bonnie, que provocó la crecida de ríos en todo el territorio nicaragüense, según informaron los medios oficialistas, con acceso a información de las instituciones que conforman el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred). Una de las víctimas, Juan Carlos Alemán Mendoza, de 43 años, murió al salvar la vida de un grupo de pasajeros que estaban dentro de un autobús que fue arrastrado por la corriente del río Aló Betel, en una zona rural del municipio de Siuna (noreste). En el mismo municipio, otro hombre, identificado como Alberto Flores, falleció cuando intentó cruzar el río Matiz en su caballo. El pastor religioso Martín Martínez Gadea tuvo la
misma suerte en el río El Toro, en San José de Bocay (norte), y Santiago López desapareció al ser arrastrado por la corriente del río El Rama. En Nueva Guinea (sureste), 12 personas resultaron lesionadas cuando el autobús en el que viajaban se salió de la carretera, debido a que la lluvia impidió
que el conductor, Víctor López, observara una curva, según los testigos. El chofer supuestamente salió a buscar ayuda y no ha sido encontrado. El Rama, uno de los ríos más caudalosos de Nicaragua que desemboca en el mar Caribe, se desbordó sobre la ciudad del mismo nombre e inundó casi to-
das las calles del poblado, según las imágenes compartidas por algunos de sus pobladores. Otros ríos de las regiones Caribe y Pacífico de Nicaragua se desbordaron y causaron inundaciones parciales. La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) informó que unas
10.659 familias se quedaron sin suministro de agua y otras 9.316 la recibieron “turbias”, todas en el departamento (provincia) de Rivas, debido a los efectos de Bonnie en los pozos. La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) reportó la interrupción del servicio de electricidad en unas 31.828 familias, así como a 16 pozos de agua potable, principalmente en los departamentos de Granada, Masaya, ambos en el Pacífico, la Región Autónoma Caribe Sur (RACS, este), Río San Juan (sur) y Rivas (suroeste). Bonnie, que se desplaza sobre el océano Pacífico al sur de México, atravesó Nicaragua entre la noche del pasado viernes y la mañana del sábado. Las autoridades nicaragüenses, que realizaron evacuaciones y suspendieron los zarpes, reportaron la caída de árboles a causa de los vientos de 65 kilómetros por hora de Bonnie, y avisaron que emitirán un informe de daños mañana. Nicaragua mantiene las alertas verde y amarilla establecidas el viernes, horas antes del impacto de Bonnie.
AVALANCHA
Seis muertos y ocho heridos en desprendimiento de glaciar en Álpes italianos EFE - EL SIE7E Roma.- Seis personas han muerto y ocho se encuentras heridas, una de ellas de gravedad, tras el desprendimiento de un parte del glaciar de la Marmolada, en los Dolomitas (Alpes italianos) y no se descarta que pueda haber varios desaparecidos, confirmaron a
EFE fuentes del Salvamento Alpino de la región Véneto (norte). Mientras tanto se está produciendo la evacuación de la zona por si se producen nuevos desprendimientos y se buscan posibles víctimas. El consejero regional de protección civil del Véneto, Gianpaolo Bottacin, informó de que podría haber diez desaparecidos
pero aún esa noticia no se ha confirmado, así como tampoco se ha informado de la nacionalidad de los fallecidos y heridos. El desprendimiento, según las primeras informaciones de Salvamento Alpino, se habría producido cerca de Punta Rocca, en la vía de ascenso de la ruta normal para llegar a la cumbre donde había varios senderistas. Los cuerpos de las víctimas que fueron recuperados del hielo han sido trasladados al palacio de deportes de la localidad cercana de Canazei y se ha activado un equipo de psicólogos para asistir a los familiares. Las búsquedas continúan para verificar la presencia de otras personas son complicadas porque se temen más desprendimientos pero en la zona se han desplegado 5 helicópteros con sistemas para detectar cuerpos bajo las avalanchas y unidades caninas para comprobar la presencia de otras personas. Mientras que los heridos, una de ellas en condiciones críticas, han sido trasladados a los hospitales de Trento, Bolzano, Belluno y Treviso.
Precisamente este sábado en la Marmolada se alcanzó el récord de temperatura, con unos 10 grados en la cima, explicó el presidente de la región de Véneto, donde se encuentra la parte del grupo montañoso de la Marmolada. Zaia y el presidente de la región del Trentino Maurizio Fugatti, siguen constantemente la emergencia y Fugatti está llegando a Canazei, donde se ha establecido un punto operativo para gestionar la emergencia. Según los testimonios, el trozo de glaciar se partió en dos puntos, lo que se conoce como seracs, y generó un derrumbe de casi trescientos metros de ancho de hielo y piedras que arrasó todo lo que había a su paso. “Escuchamos un ruido fuerte, propio de un derrumbe, luego vimos una especie de avalancha compuesta de nieve y hielo descendiendo a gran velocidad y ahí me di cuenta que algo grave había pasado. Con binoculares se puede ver la rotura desde aquí”, explicó a los medios uno de los gestores del refugio Castiglioni Marmolada, que presenció el accidente.
Deportes Lunes 04 de julio de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Sufrido triunfo
P16
Avíos tuvo que pasar por drama para obtener triunfo en la quinta jornada del softbol femenil
Pérez sube al pódium
El mexicano tuvo complicaciones y remontó para finalizar en el segundo puesto
Puebla, primer líder
P19
Arrancó la J1 del Apertura 2022 de la Liga MX con La Franja sumando buen triunfo
P16
16 26
04 D E J U L I O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
RESUMEN DE LA JORNADA 1
Cruz Azul fue efectivo y suma el primer tr ante un complicado rival
Doman a los T AGENCIAS · EL SIE7E
Cruz Azul mostró efectividad ante Tigres en el partido de la Jornada 1 en el Apertura 2022 y ello lo guió a la victoria 2 a 3 en el encuentro disputado en el estadio Universitario. Los visitantes replegaron sus líneas en los primeros minutos del encuentro ante unos felinos que buscaban la cabaña rival, pero poco lograron ante el buen parado sobre en el terreno de juego. Santiago Giménez tuvo una oportunidad para Cruz Azul en los primeros minutos, pero su remate lo mandó por encima de la portería y después los de casa respondieron con un tiro de Florian Thauvin, quien también envió por arriba del larguero. Tigres insistió ante la portería de Sebastián Jurado y Sebastián Córdova estuvo cerca de anotar con un tiro de media distancia que encontró un desvío, pero el cancerbero celeste dio una oportuna intervención para mandar por un costado.
TABLA GENERAL
Cruz Azul generó poco al ataque, pero a los 15 minutos Rafael Baca recibió un pase retrasado dentro del área, sacó potente disparo y mandó la pelota a las redes. Tigres trató de responder generó más opciones ante la portería del contrincante, pero no podía concretar y una de ellas fue un centro de Raymundo Fulgencio que desaprovechó Thauvin al mandar por arriba. Los locales no cesaron en su empeño por igualar el marcador y aprovecharon un error defensivo de Cruz Azul para poner el 1 a 1 al 47’, por conducto del francés Florian Thauvin. Cruz Azul generó poco al a ofensiva, pero de nueva cuenta mostró efectividad, ya que al 62’ apareció Uriel Antuna por el lado derecho y mandó centro que remató Ángel Romero para poner el 1 a 2 en el marcador. Aunque los visitantes contuvieron los embates, los errores les costaron para llevarse la victoria, pues al 74’ Sebastián Córdova tiró, Jurado trató de quedarse con la pelota pero se le escapó a las redes y así cayó el 2 a 2.
Pos. Equipo JJ 1. Puebla 1
JG 1
JE 0
JP 0
GF GC 4 2
Dif. Pts 2 3
2. Toluca 3. C. Azul 4. Xolos 5. Pumas 6. León
1 1 1 1 1
1 1 0 0 1
0 0 1 1 0
0 0 0 0 0
3 3 1 1 2
1 2 1 1 1
2 1 0 0 1
3 3 1 1 3
7. Atlas 1 8. Juárez 1 9. Chivas 1 10. América 1 11. Rayados 0 12. Tuzos 0 13.Santos 0 14. Gallos 0 15. Tigres 1 16. S. Luis 1 17. Mazatlán 1 18. Necaxa 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 2 1
0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 4 3
0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -2 -2
1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
En la recta final, ambos conjuntos lucharon por llevarse la victoria y cuando parecía que el cotejo terminaba con la igualada, se marcó un penal a favor de Cruz Azul que cobró Santiago Giménez y así puso el 3-2 definitivo a los 92 minutos. Apenas en el arranque del torneo, el arbitraje causó polémica, al menos así fue para el entrenador de Tigres, Miguel Herrera, quien cuestionó el penalti que marcaron en contra de su equipo y dejó el criterio en manos de Armando Archundia, Presidente de la Comisión de Árbitros. “No entiendo por qué el árbitro tiene diferentes criterios en la misma jugada en el mismo juego. Esperemos que Archundia empiece a trabajar y será mucho mejor. El equipo trabaja, y con la mano en la cintura tiran atrás todo tu trabajo”, declaró en conferencia. Con respecto al desempeño de su equipo en el juego, el ‘Piojo’ consideró que fueron faltos de contundencia ya que no pudieron concretar las ocasiones de gol claras que tuvieron., sin embargo, se dijo tranquilo ya que tuvieron el control sobre el rival.
TABLA DE GOLEO Pos. Jugador 1. A. Escoto 2. C. da Silva 3. D. De Oliveira 4. G. López 5. F. Martínez
Equipo Goles Puebla 1 Toluca 1 Pumas 1 Mazatlán 1 León 1
TABLA PORCENTUAL Pos.
Equipo
%
13.- S. Luis
43/35
1.2286
14.- Mazatlán
78/69
1.1304
15.- Necaxa
78/69
1.1304
16.- Juárez
1/1
1.0000
17.- Xolos
68/69
0.9855
18.- Gallos
66/68
0.9706
04 D E J U L I O D E 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
riunfo
Tigres
17 27
D E PO RT E S
JORNADA 2
RESULTADOS
Mazatlán FC vs. Tigres Estadio Kraken Viernes 8 de julio 19:00 hrs
2
4
1
3
0
0
2
3
0
0
1
1
1
1
Puebla FC vs Santos Estadio Cuauhtémoc Viernes 8 de julio 21:05 hrs Xolos vs. FC Juárez Estadio Caliente Viernes 8 de julio 21:05 hrs Chivas vs. San Luis Estadio Kraken Sábado 9 de julio 19:05 hrs León vs Pumas Estadio Nou Camp Sábado 9 de julio 19:05 hrs Cruz Azul vs. Tuzos Estadio Azteca Sábado 9 de julio 21:05 hrs Rayados vs. América Estadio BBVA Sábado 9 de julio 21:05 hrs Toluca vs. Atlas Estadio Nemesio Diez Domingo 10 de julio 12:00 hrs
4
3
Gallos vs. Necaxa Estadio Corregidora Domingo 10 de julio 17:00 horas
LUNES
18 28
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
SOFTBOL
Sufrida victoria de Avíos ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
Avíos tuvo que ir hasta la ruta larga para sumar triunfo ante Ámbar este fin de semana, en duelo correspondiente a la jornada 5 del Torneo Municipal 2022, de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez, compromiso que finalizó 12 carreras a 10, tras seis entradas y media, en la que hubo de todo. Le costó al campeón hacer valer condiciones, porque Ámbar fue voluntarioso y supo aprovechar los errores, consiguió la ventaja desde el arranque del juego y aunque Avíos respondió de inmediato y tomó la ventaja cuando se cumplió la primer
entrada, pero comenzó con los titubeos que hicieron a su rival ir creciendo durante el desarrollo del juego, dejó de funcionar en ofensiva, como en el tercer episodio, cuando con la casa llena y sin outs, no consiguió anotar, pero si que su rival ganara en confianza y comenzara a aprovechar sus opciones, como cuando entre errores de cuadro y bases por bola, al menos entraron las carreras que complicaron el asunto, porque Ámbar se colocó arriba después de cinco entradas y media; era momento de despertar o de ver cómo sufrirían su segundo descalabro, pero fue ahí donde el campeón armó rally, cerrando el sexto rollo, para sumar carreras,
incluido un vuela cercas de Marián González, seguido de bateo oportuno que dejó jugadoras en las almohadillas y con batazos largos que no pudieron atrapar en los jardines. 12 carreras a 7 se llegó a la parte baja del séptimo episodio. Tocó turno a Marián González, que ya arrastraba innings en los que tuvo que trabajar demás, exhibió cansancio. Con un out, permitió que dos se corredoras se colocaran en las bases y apareció un cuadrangular que acercó al rival; sin embargo, una rola a tercera propició el segundo y vino el ponche con el que cayó el out 21, Avíos se imponía, no sin el debido sufrimiento, a Ámbar en esta ocasión.
NASCAR
GIMNASIA
Cumplen con el cometido
Juárez asume el reto
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E Con buena actuación de sus dos representantes y un Top-10 incluido, es como al Escudería Marzal Arzyz-Fratech-Starkxz, enfrentó la 4ta fecha de NASCAR México Series y Trucks México Series, el pasado fin de semana en el Trióvalo Internacional de Tlajomulco. La Escudería Marzal Arzyz-Fratech-Starkxz, sigue adelante con la temporada 2022 del serial de autos stock más importante de Latinoamérica, visitando el pasado 26 de junio el trióvalo de 7/8 de milla enclavado en el estado de Jalisco, el cuál presentó una entrada importante en sus tribunas, al tope del porcentaje indicado
por las autoridades. En NASCAR México, la competencia pactada a 140 vueltas o 100 minutos de duración, fue una prueba superada por Enrique Baca con el auto #42 Escudería Marzal Arzyz-Fratech-Starkxz, logrando salir bien librado de las constantes banderas amarillas para culminar en el 9no sitio general, 7mo de su categoría para sumar un nuevo Top-10 y 35 unidades que lo colocan en el 4to sitio del campeonato con un total de 141 puntos. La Escudería Marzal Arzyz-Fratech-Starkxz ahora tiene la mirada fija en la 5ta fecha de NASCAR México Series y Trucks México Series el próximo 17 de julio en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla.
AGENCIAS - EL SIE7E
Emocionada por el inicio del ciclo olímpico a París 2024, donde el objetivo es representar a México en la justa veraniega, es como se mostró la gimnasta en rítmica, Ledia Damaris Juárez Aladro, quien continúa con su preparación rumbo al Campeonato Panamericano de la disciplina, a celebrarse del 7 al 10 de julio, en Río de Janeiro, Brasil. “Contentas por el regreso a competencias, nos estamos preparando para cumplir con los primeros objetivos, principalmente, es la competencia por equipos, que es la clasificación al Mundial y a los Centroamericanos; individualmente, es pasar a las finales por aparatos y obtener las medallas panamericanas en cada una de ellas”, compartió la deportista de 20 años, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La subcampeona centroamericana en Barranquilla 2018, inició el año competitivo con los primeros eventos internacionales, donde obtuvo excelentes resultados en el Ritam Cup, evento celebrado en Serbia, hecho que le dejó buenas sensaciones, pues México está al nivel de las grandes potencias europeas y panamericanas de la gimnasia rítmica. “En las competencias previas me sentí muy segura, realmente, tenemos el nivel para estar peleando con las europeas y el nivel panamericano; hacemos elementos y dificultades muy similares, sino es que a la par de ellas, me siento muy segura y feliz de poder
competir contra ellas y estar en el mismo nivel”, dijo. Para cumplir con el sueño de estar en unos Juegos Olímpicos, la originaria de Tampico, Tamaulipas, pule sus rutinas en: aro, pelota, clavas y listón, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), lugar al que llegó a los 16 años para formar parte de la selección mayor de gimnasia rítmica para los juegos de Barranquilla 2018.
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
FÓRMULA UNO
Pérez sostiene a RedBull AGENCIAS - EL SIE7E
El mexicano Checo Pérez obtuvo un segundo lugar con sabor a victoria en la catedral del automovilismo tras vivir una primera mitad de carrera de pesadilla y terminar peleando por la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña. El inicio de carrera fue malo para el tapatío pues perdió ante Lewis Hamilton y posteriormente con Fernando Alonso, quien le ganó al de Red Bull y perdió la ventaja en la curva tres. Las banderas rojas aparecieron apenas en la primera vuelta por el accidente que involucró a cinco pilotos, siendo Guanyu Zhou el más perjudicado no solo por quedar fuera, sino porque en su incidente con George Russell su Alfa Romeo terminó de cabeza y se estrelló directamente contra la malla metálica y esto provocó que las acciones se detuvieran con bandera roja. En el relanzamiento de carrera con parrilla
detenida el tapatío ganó en principio la tercera posición y por un momento pudo ponerse en el segundo puesto, pero respetó a su compañero Max Verstappen, por lo que al intentar mantener su posición perdió con Leclerc y parte del alerón. Sergio Pérez fue en la quinta vuelta entró a pits para un cambio de alerón y lo relegó hasta la última posición teniendo una desventaja de 17 segundos con el lugar 16. En 12 vueltas el mexicano remontó cuatro posiciones y para la 21 el de Guadalajara escaló hasta el octavo lugar quedando por detrás de Esteban Ocon, quien marchaba 1.9 segundos por delante. Al final, Checo Pérez convirtió una desgracia en un domingo dulce y de paso no solo retuvo su segundo lugar en el campeonato de pilotos, sino también recortó distancia al líder Max Verstappen, quien terminó séptimo. Hay un par de investigaciones pendientes de FIA. Al cierre de esta nota no hay penalizaciones sobre Checo o algún otro piloto.
BEISBOL
NBA
DeGrom listo para volver
Williamson ya firmó
AGENCIAS · EL SIE7E El as de los Mets, Jacob deGrom, finalmente está listo para comenzar una asignación de rehabilitación de ligas menores. Marginado por lesiones desde julio pasado, el dos veces ganador del premio Cy Young está programado para comenzar el domingo por la noche para St. Lucie de Clase A contra los Jupiter Hammerheads. Se espera que tire alrededor de 25 lanzamientos y dos entradas. Será la primera salida competitiva desde los entrenamientos de primavera para deGrom, fuera de juego toda la temporada debido a una reacción de estrés en la escápula derecha que le causó una inflamación. El anuncio por parte de New York, líder de la División Este de la Liga Nacional, se produjo casi un año después
de la última salida de deGrom en las Grandes Ligas el 7 de julio de 2021. Se perdió la segunda mitad de la temporada pasada por una tensión en el antebrazo derecho y un esguince en el codo, y luego regresó en los entrenamientos de primavera de este año. e hizo inicios en la Liga de la Toronja el 22 y 27 de marzo. Pero luego quedó marginado por la reacción al estrés y no lanzó otro bullpen hasta el 4 de junio. El derecho de 34 años se ha enfrentado a bateadores en el complejo del equipo en Florida y los Mets dijeron que se sentía bien después de realizar 27 lanzamientos a los bateadores el miércoles. A medida que desarrolla fuerza y resistencia en el brazo, deGrom necesitará varias salidas de rehabilitación de ligas menores antes de estar listo para reincorporarse a la rotación de New York.
EFE · EL SIE7E La estrella de los New Orleans Pelicans, Zion Williamson, acordó una extensión máxima designada de novato por cinco años y $193 millones que podría ganarle hasta $231 millones, dijo el codirector de baloncesto de CAA Sports, Austin Brown, a Adrian Wojnarowski de ESPN. Williamson tiene garantizados 193 millones de dólares y si forma parte del equipo All-NBA, gana el MVP o el Jugador Defensivo del Año la próxima temporada, desencadenará cláusulas de escala máxima que podrían aumentar el valor total del acuerdo. Williamson, la selección general número 1 en el Draft de la NBA de 2019, ha demostrado ser un talento generacional desde que pisó un piso de la NBA. Durante su temporada de novato, promedió 22.4 puntos y disparó un 58.3% en general. Según ESPN Stats & Infor-
mation, Williamson es el segundo novato en la historia de la NBA en promediar 20 puntos por partido mientras lanza al menos un 55% desde el campo, uniéndose a Shaquille O’Neal (1992-93). También fue el primer adolescente en anotar 20 puntos en 10 juegos consecutivos según la investigación de ESPN Stats and Information y lo logró en el decimoquinto juego de su carrera. Durante la temporada 2020-21, promedió 27 puntos y 7.2 rebotes por partido mientras lanzaba un 61.1% desde el campo. Sus 27.0 puntos por juego fueron la mayor cantidad de cualquier jugador en la historia de la NBA para alguien que disparó más del 60% desde el campo en una temporada de la NBA. Williamson fue nombrado All-Star durante su segunda temporada y también fue una selección tardía para comenzar el juego. Se convirtió en el cuarto abridor All-Star más joven uniéndose a Kobe Bryant, LeBron James y Magic Johnson.
20
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
NADA MAL PARA EMPEZAR ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Esperando la salida
Atletas como Nataliya Komborova esperan con ansia que el atletismo ruso pueda volver a la pista y demostrar su gran nivel. TENIS
Se picaron Kyrgios y Tistsipas AGENCIAS · EL SIE7E El partido de octavos de final de Wimbledon entre el australiano Nick Kyrgios (40°) y el griego Stefanos Tsitsipas (5°) sigue dando que hablar. La batalla tenística quedó en manos de Kyrgios con parciales de 6-7 (2), 6-4, 6-3 y 7-6 (7). Sin embargo, el partido también quedó marcado por la polémica. Apenas concluido el match, el actual 40° del mundo tuvo palabras de elogio hacia su rival: “Le tengo muchísimo respeto. Lo que pasa en la cancha, queda acá. Lo aprecio”. Tsitsipas no coincidió mucho con él y, en conferencia de
prensa, dio fuertes declaraciones: “Me gusta su tenis. Pero no hubo ningún partido con él en el que no haya actuado así, cansa. Intimida todo el tiempo, eso es lo que hace y probablemente él era así en la escuela. Tiene un lado malvado que puede ha-
cer mucho daño a la gente, lo saludé porque siempre lo hago con mi rival, pero no lo habría hecho”. Como era de esperarse, el australiano no iba a quedarse callado y, dejando de lado sus palabras luego del partido, contraatacó de forma
aún más dura contra el 5° del mundo: “Solamente estaba jugando al tenis. El circo fue todo de él: me tiraba las pelotas al cuerpo y antes se la tiró al espectador. Soy de los más queridos en el vestuario, él no. Tiene algunos problemas serios”. El griego, fiel a su estilo, utilizó su cuenta de Instagram para burlarse del australiano. Publicó la siguiente frase: “Dale a un hombre una máscara y se convertirá en su verdadero yo”, acompañado por fotos del encuentro, haciendo alusión al comportamiento de su rival. ¿Por qué eligió esa cita? Ya que el tenista nacido en Canberra la tiene tatuada en su pierna.
Hay que tener cuidado, porque el DT más en forma en la actualidad, con un trabajo de pretemporada preciso y con su primera gran intervención ante los medios, es Miguel “Piojo” Herrera, que vio cómo su equipo cayó como local en el arranque del torneo. Sí, una de las plantillas más caras del futbol mexicano no pudo contra un equipo que fue práctico y que es de los pocos que suele sacar siempre buen resultado del Uni en Nuevo León. Pues bien, Herrera debe entender que sus palabras no siempre lo dejan bien librado, por si es que lo llega a pensar. Imaginen cómo deja a su defensa si el argumento para justificar la derrota es que le llegaron dos veces y les metieron tres goles; de paso, el buen sitio en el que deja a su rival, que dejó ejemplo de efectividad y cuando tu planteamiento es ese y te sale, evidentemente funcionaste como equipo, controlaste al rival y pegaste en los momentos precisos. Dijo Herrera también que, está tranquilo porque dominaron, pero es en esa tranquilidad donde está su dolor de cabeza, porque no hay premios o puntos por dominar, en este deporte, todavía, se trata de ganar, de anotar goles y de nada sirve si tienes tres o cuatro, si no metes goles, como parte de la ofensiva que debe cumplir ese objetivo, evidentemente no estás jugando bien en el general. Si ofensivamente Gignac no está cumpliendo la cuota, si el “diente” López no anda, si Thauvian tampoco anda preciso (aunque anotó el sábado), haber mantenido a González no era mala idea, pero el delantero paraguayo se fue a Toluca. En fin, Herrera salió a conferencia de prensa y el balance en general de la derrota es una jugada con dos criterios, que por más que alguien se tome el tiempo de explicarle a detalle el reglamento, seguirá pensando en que lo afectaron, con una jugada al minuto 90, cuando el partido ya debía estar definido. El “Piojo” debe considerar en que alguien le instruya, le pase una “chuleta” para detallar lo que su equipo dejó de hacer y quizá alejarse un poco del conflicto, del discurso lleno de pretextos y asumir un poco su responsabilidad. El juego a veces tiene eso, circunstancias que te pueden perjudicar y otras tantas que se benefician, pero como parte del futbol, los entrenadores deben intentar ser más ecuánimes, aceptando la derrota de mejor forma.
Código Rojo 04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Lunes 04 de julio de 2022
Aparatoso accidente deja un muerto en la colonia Poma Rosa
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas lesionadas y una muerta fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la Prolongación del Libramiento Norte a la altura de la entrada a la colonia Poma Rosa. El hecho fue registrado alrededor de las 22:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, arribaron al Libramiento Norte, concretamente sobre el carril de baja velocidad y segunda entrada a la colonia Poma Rosa. Los oficiales aparcaron justo en la vía de Oriente a Poniente y de inmediato solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias. En la escena, un vehículo compacto de la marca Volkswagen tipo “escarabajo, en color naranja, placas de circulación YJZ2125 del Estado de Veracruz y conducido por José Luis “N” de 45 años de edad se desplazaba sobre la citada zona. Cuando de manera sorpresiva, perdió el control del volante y terminó saliéndose de la carpeta de rodamiento.
El automotor cayó en una cuneta y el conductor estrelló su pecho contra el volante, partiéndolo en dos. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales valoraron a tres personas, las otras dos, identificadas como Karina “N” de 45 y José “N” de 9 años. La escuadra de socorristas informaron que, el conductor había perdido la vida, mientras que, las otras dos personas serían trasladadas de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Las fuerzas del orden acordonaron la zona y solicitaron la presencia del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Al dar las 00:10 horas, la unidad motriz fue remolcada y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
22
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Detienen en Tijuana a Cae en el fondo implicado en delito de de un canal violación equiparada COMUNICADO · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- En e fondo de un canal de aguas negras terminó un vehículo particular durante la madrugada de ayer en la colonia Adonahí. El hecho fue registrado alrededor de las 03:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la avenida San Pedro entre las calles San Felipe y Santo Tomás de la citada colonia. Los elementos de Tránsito y
Vialidad Municipal informó que, una unidad motriz de la marca Volkswagen tipo Pointer, color arena, placas de circulación DSS-5813 del Estado de Chiapas y conducido por Roberto Carlos Godínez se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, una mala maniobra hizo que, el conductor del automotor se desviara de la cinta rodante y terminara cayendo en el fondo de un canal de aguas negras. Derivado del fuerte impacto,
dos personas resultaron con múltiples lesiones. Estas, fueron identificadas como Adriana Paola Lopéz Ruiz 31 y Adriana “N” e 5 años. Ambas, fueron auxiliadas por paramédicos del Heróico Cuerpo de Bomberos y trasladadas a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con ancla se encargó de rescatar la unidad y remitirla al corralón en turno.
Recupera vehículo con reporte de robo en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron la recuperación en el municipio de Tapachula de un vehículo con reporte de robo con violencia en el municipio Huixtla. El vehículo marca Nissan tipo Kicks de color blanco y placas de circulación de Chiapas fue ubicado en el ejido Raymundo Enríquez del municipio de Tapachula. El vehículo fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, a efecto de continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromi-
so con las y los chiapanecos para garantizar la seguridad y el Estado derecho en todo el territorio estatal.
Tuxtla.- Derivado del Convenio de Colaboración Interprocuradurías y Fiscalías, elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención en la ciudad de Tijuana, Baja California, de Adulfo “N” quien era buscado por el delito de violación equiparada por autoridades de Chiapas. Los elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación de Baja California Norte, llevaron a cabo la detención, de Adulfo “N” en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Primero
del Ramo Penal de Tapachula. Por lo anterior, el hoy imputado fue trasladado a Chiapas por elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa y presentado ante el Juez que lo requiere en Tapachula, por delito cometido en agravio de una persona del sexo femenino, menor de edad, de identidad protegida.
FGE recupera 218 semovientes con reporte de robo durante el primer semestre del año COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Como resultado de las acciones emprendidas para el combate frontal al delito de Abigeato en Chiapas, durante el primer semestre del año, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato logró la recuperación de 218 semovientes que en su momento fueron denunciados como robados. En ese sentido, la Fiscalía de Chiapas ha superado la recuperación de bovinos en comparación con el primer semestre
del año pasado, evitado una afectación económica al sector ganadero. Durante el periodo comprendido de enero a junio de 2022, se han realizado acciones y operativos interinstitucionales, de manera permanente por la Fiscalía de Combate al Abigeato logrando en la zona Norte recuperar 26 semovientes; 55 en la zona Selva; 39 en la zona Costa y 98 en la zona Centro, los cuales fueron asegurados y una vez acreditada la legítima propiedad, entregados a sus dueños.
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
04 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
CELEBRACIONES
Las mascotas y los animales de playa, las “víctimas” del 4 de julio en EE.UU. EFE - EL SIE7E Miami.- No solo los perros sufren el 4 de julio, el día del año en el que se pierde un mayor número de esos animales en EE.UU., según organizaciones dedicadas a las mascotas. Las tortugas marinas y algunas aves que anidan en las playas también. El prototipo de celebración del Día de la Independencia de EE.UU. es un picnic o barbacoa en la playa o un parque y contemplar para remate un espectáculo de fuegos artificiales. El estruendo de la pirotecnia y el tumulto perturban a los perros, que se asustan y tratan de alejarse del lugar, por lo que se recomienda tenerlos atados y en lugares donde no se vean alterados. En el caso de animales salvajes, especialmente aves, los efectos del ruido y la gente en la playa también son perjudiciales, de acuerdo con la Comisión de Conservación de la Vida Salvaje y la Pesca de Florida (FWC), que como cada año publicó una guía para que las celebraciones del 4 de julio sean lo menos perjudiciales posibles. Florida, con sus famosas playas y buen tiempo, es un lugar muy visitado tradicionalmente para celebrar el Día de la Inde-
pendencia, un festivo que suele dar lugar a desplazamientos masivos. Este año se espera que viajen casi 48 millones de estadounidenses, de acuerdo con la AAA (American Automobile Association), la mayor asociación de conductores de Estados Unidos. “La perturbación amenaza la supervivencia”, dice FWC para pedir a las personas que van a la playa extrema precaución.
PERTURBADOS POR EL 4 DE JULIO “Muchas aves playeras y marinas de Florida anidan en la playa abierta, donde ponen huevos en aguas poco profundas, en grietas en la arena o conchas marinas. Los nidos están tan bien camuflados que pueden ser accidentalmente pisoteados por bañistas desprevenidos”, dice el folleto con las
recomendaciones. Lo mismo ocurre con los nidos de tortugas marinas, que por ese motivo suelen estar señalizados y protegidos por un pequeño vallado cercado en las playas de Florida, desde fines de mayo hasta fines de octubre. La FWC también indica que cuando las aves que anidan en la playa se ven obligadas a volar
o correr de sus nidos a causa de la acción humana, los huevos o los polluelos quedan a merced de los elementos y de los depredadores. “Cada nido es crítico, las poblaciones de aves que anidan en la playa están disminuyendo”, subraya el organismo de conservación antes de dar una serie de consejos, empezando por mantener una distancia de por lo menos 300 pies (91,5 metros) de las aves y sus nidos y tener siempre atadas a las mascotas cuando estén en la playa. Por su parte, el Club Kennel, la organización más conocida de las que se dedican a las mascotas en EE.UU., también publicó recomendaciones para evitar en la medida de lo posible el “estrés” de los perros durante el 4 de julio y los días anteriores. El principal consejo es mantener al perro dentro de casa durante las celebraciones. “Los fuegos artificiales pueden ser bonitos, pero son muy fuertes y el ruido puede asustar mucho a su perro”, dice esta organización que para evitar las pérdidas de mascotas, más frecuentes en verano que en otra época del año y especialmente el 4 de julio, aconseja que lleven siempre puesto el collar con los datos para identificarlos.
CIENCIA
La vacuna de la gripe se relaciona con un 40 % menos de riesgo de Alzhéimer EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Las personas que han recibido, al menos, una vacuna contra la gripe tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en el transcurso de cuatro años, según una investigación. El estudio, firmado por científicos de la estadounidense UTHealth Houston, comparó el riesgo de incidencia de la enfermedad entre personas con y sin vacunación previa en casi dos millones de personas de 65 años o más. La vacunación contra la gripe en los adultos mayores “reduce el riesgo” de desarrollar alzheimer durante varios años y ese efecto protector aumentaba con el número de años que una persona recibía una vacuna anual, señaló uno de los firmantes, Avram Bukhbinder, en un comunicado.
El investigador consideró que futuras investigaciones deberían evaluar si esta vacuna también se asocia con la tasa de progresión de los síntomas en los pacientes que ya tienen demencia de Alzheimer. Estudios anteriores han encontrado una disminución del riesgo de demencia asociada a la exposición previa a varias vacunas en la edad adulta, como las del tétanos, la poliomielitis y el herpes, además de la vacuna de la gripe y otras. El estudio que ha sido aprobado para su publicación en Journal of Alzheimer’s Disease, analizó a dos grupos, formado cada uno por 935.887 personas, uno de vacunados contra la gripe y el otro no. Los participantes tuvieron cuatro años de seguimiento y en la citas de control se vio que alrededor del 5,1 % de los pacientes vacunados contra la gripe había desarrollado la enfermedad de
Alzheimer, frente a un 8,5% de los no vacunados. Estos resultados, según el equipo, “ponen de manifiesto el fuerte efecto protector de la vacuna antigripal contra la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, los mecanismos subyacentes a este proceso requieren más estudios”. El líder del estudio Paul Schulz destacó que “dado que existen pruebas de que
varias vacunas pueden proteger de la enfermedad de alzheimer, pensamos que no se trata de un efecto específico de la vacuna contra la gripe”. El sistema inmunitario es complejo, y algunas alteraciones, como la neumonía, pueden activarlo de forma que empeore el alzheimer, pero otras pueden hacerlo de manera diferente y una de ellas protege de esta enfermedad, agregó. “Está claro -dijo- que tenemos que aprender más sobre cómo el sistema inmunitario empeora o mejora los resultados de esta enfermedad”. Además, a medida que pase más tiempo desde la introducción de la vacuna contra la covid-19 y se disponga de datos de seguimiento más prolongados, Bukhbinder dijo que valdrá la pena investigar si existe una asociación similar entre esta y el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.
04 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Servicio de Alta Especialidad Hospital “Gómez Maza”
p ri o ri t a ri o pa ra la s c h ia pan ec as y l o s ch i ap a ne co s”, con c lu y ó. A l d e st aca r q u e h oy se inaugur a u n a g r an cl í ni c a c on 12 s i ll one s y 1 2 m á quin a s pa ra h emodiáli sis, así c om o estació n d e c ami ll a, sil la de r u e da s , sa l a d e e spe ra , c e nt ra l de e n f e r m e ría , e n tre ot ros espacios, e l s ecr e t ar i o d e S a l ud, J o s é Ma nue l C ru z C aste l l a no s, ex p re s ó qu e c on e st e eq u i po m od e rn o, nue v o y de c al i da d, se ga ra n ti za l a s a lud y un a me j o r c a l id a d d e vi da pa ra l os p a c i e nt e s , p e ro sob re t od o, dij o, es j u st i c i a s oci a l de un go bie rn o que e st á ha ci e nd o h i st o r ia c on e l pue b l o d e Ch i ap as . L a d i r ec to ra de l Hosp it al “ Dr. J es ús G i l b e rt o Gó m ez Ma za” , Ana María C a st r o G ar du ñ o, de s tacó el t rabaj o
c ompr om e ti do d e la s a ut o r id ad e s por prior i z a r l a s a l u d y f o r t a l e c e r las unid ad e s ho s p it a lar ia s c o n equ ipa m ie nt o s o fi s t ic ad o y a mp li a ción de l o s s e rv i c i o s , c o mo e n e s te c as o c on el s er v i c io de a lt a e s pe c ia li dad d e h em o d iál is is , el c u al tr ae rá gr a nd e s b e ne f ic io s pa r a la s y los p a c ien t e s q ue pa d ec e n in s u fi c ie nc i a r e na l y c u y a p r e v al en c ia ha aume n t a d o . A su vez, la coordinadora de Servi c io de H e m o diá li s is , M a rt h a S o le dad D om í ng u ez , d e s ta c ó qu e e s t a acci ón e s u n s u e ñ o h e c h o r e a l i d a d , por lo q ue e l h o s pi ta l c ue n ta c o n el pe rs on al m é d ic o y d e e n fe r m e rí a to ta lmen t e c a pa c it a d o p ar a ha c e r que es t a ár e a, q u e c u e nt a c o n 1 2 má qui na s de h em o di ál is is c o n la
c a p ac i da d de at e nd e r a 8 0 pa c i e n t e s , d e l u n e s a d o m i n g o, b r i nd e u n s e r v ic io in t eg r a l y d e c a li d a d. E n es e ma r c o , la p r esi d e nt a d e la F u nd a c ión “Todo por el Corazón de un Niño”, Georgina Martín Montero, a nombre de Heart Care International, del Hospital de Especialidades Pediátricas y de la niñez, externó su agradecimiento al Gobierno del Estado por la entrega de un equipo médico que habían esperado desde hace años, para realizar cirugía a corazón abierto, lo que permitirá que, en este 2022, se beneficie a más de 50 niños y niñas. E s t uv ie r o n p r es e n te s : e l e n c a rg a d o d e la D ir ec c ión de l Ce n t ro R eg i o n a l d e A l ta E s p e c i a l id a d ( C R A E ) , R a f a e l H e b e r t o G u i l l é n Vi l la t o r o; e l c o m is io n ad o e s t a ta l d e C o nc i l ia -
c i ó n y A r b i t r aj e M é di c o d e C h ia p a s , A r i o s t o Co u t i ñ o N iñ o ; e l d i r e c t o r g e n e r a l d e l I n s t i t u t o de S e g ur id a d S o c ia l d e l o s Tra b aj a d o re s d e l E s t ad o d e C h i ap a s (I s s te c h ), M a rc o A n to n io O rd o ñ e z J u á re z . A s im i s m o , e l s u b d e le g a d o M é di c o d e l In s t it ut o d e S e gu r id a d y Se r v i c i o s So c i al e s d e l o s Tr ab a j a do r es d e l E s ta d o (I s s s te ), C a rl o s D o m ín g u e z M a ld o n a d o; el re p re s e n ta n te d e la 1 4 ª. Z o n a N a v a l c o n s e de e n P u er to Ch i a pa s , R o be r to C a rl o s A g ui l a r R a mo s ; l a d ip u ta d a p r e s i d e nt a d e la C o m i s i ó n d e S a l u bridad y Asistencia del Congres o d e l E s t a d o , M a r t h a Ve r ó n i c a Alcázar Cordero; y el diputado local por el Distrito I Poniente, Felipe Granda Pastrana.
26
04 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Denuncian intenciones de ocupar humedal declarado Área Natural Protegida y declarado VANESA RODRÍGUEZ
·
EL SIE7E
SCLC.- Integrantes del Consejo General de la Zona Sur y los Humedales de San Cristóbal, denunciaron que este domingo 3 de julio, se presentaron más de 10 personas en el predio de Ricardo Díaz Ochoa, que aluden intentan iniciar la invasión del humedal María Eugenia, Área Natural Protegida y declarado Hábitat Crítico el pasado primero de abril por el gobierno federal. En un escrito dirigido a los barrios, colonias y fraccionamientos, a los medios de comunicación, al gobierno federal, estatal y local, explicaron que la mañana de este domingo “a eso de las 11 de la mañana, en un carro particular marca KIA, placas DLP-487- C, en ese mismo grupo se presentaron personas en motocicletas, que generó temor, estos grupos, son considerados como violentos y que actúan en completa impunidad”. “Lamentamos la falta de garantías para los habitantes de la zona sur y la falta de compromiso del presidente municipal Ingeniero Mariano Díaz Ochoa para la conservación y protección del humedal de María Eugenia”, citan.
FOTO: INTERNET
Solicitan la intervención de los tres órdenes de gobierno, y con ello evitar las invasiones, rellenos y construcción dentro del polígono de humedales María Eugenia, “de importancia en la prevención de inundaciones, como de la flora, y fauna que ahí habitan y de importancia al captar, filtrar y de abastecer el 70 por ciento de agua de la ciudad de San Cristóbal”. Piden la intervención de las autoridades ambientales, gobierno del Estado, Secretario General de Gobierno, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, dirección de Ecología y Consejo Técnico de Hábitat Crítico, para garantizar la paz de la ciudad.
POLÍCIA MUNICIPAL
Persiste vigilancia en puntos estratégicos de San Cristóbal VANESA RODRÍGUEZ
·
EL SIE7E
SCLC.- La Dirección de Policía Municipal, en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional mantienen puestos de control en puntos estratégicos de San Cristóbal. En un escrito indican que estos se encuentran en Salida a Tenejapa, a la altura de la gasolinera Arcotete. Carretera Panamericana, vía libre a Tuxtla Gutiérrez, Km. 46 de la súper carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo, Salida a San Juan Chamula, a la altura de la Quinta San Martín. De acuerdo con los reportes en cada ubicación, éstas acciones transcurren sin incidente alguno, y el fin de semana, únicamente supervisan a personas con armas, que portaban permisos correspondientes, al ser de Seguridad Privada. Fue la tarde del sábado en el km. 46 de la súper carretera San Cristóbal-Chiapa de Corzo, los elementos policiacos marcaron el alto a un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Versa, con rótulos de una empresa de seguridad privada, realizando ins-
LA INDEPENDENCIA
Estudiantes del CECyT 31 contribuyen en el mejoramiento ecológico COMINICADO
FOTO: CORTESÍA
pección física de sus ocupantes, así como del vehículo, quienes portaban armas de fuego, por lo que se les solicitó las licencias de portación de las mismas, la cuales fueron exhibidas en ese momento. Al verificar la documentación y realizar la comparación, arrojaron coincidencias, por lo que les fueron devueltas y continuaron su marcha.
·
EL SIE7E
La independencia.- En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), plantel 31 del municipio de La independencia, se inició del proyecto reforestación, restauración, siembra y manejo de árboles frutales y forestales del ciclo Primavera-verano 2022. Lo anterior, con el objetivo de impulsar acciones, principios éticos y crea conciencias entre la comunidad estudiantil para que el desarrollo sustentable satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, respetando el medio ambiente y se evite sacrificar los derechos de las generaciones futuras. El director general del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, representado por el director de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Héctor Adolfo Altúzar Guzmán, destacó que la actividad permite al alumno desarrollar sus habilidades y todo lo aprendido en su desarrollo teórico-práctico genera experiencia en el campo laboral. "Es de gran importancia para el gobernador, Rutilio Escandón, y para el
FOTO: CORTESÍA
titular del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, generar acciones que contribuyan a la restauración de los ecosistemas mediante el incremento de la cobertura forestal y la disminución del impacto del cambio climático en nuestra entidad", agregó. A su vez, el director del plantel La Independencia, Roney Ballinas Cano, enfatizó en la importancia que tiene plantar árboles para contribuir en el mejoramiento ecológico y en la disminución del calentamiento global. Finalmente, agradeció la participación y asesoría del personal de la Secretaría d e M e d i o A m b i e n t e e H i s toria Natural (Semahn), al tiempo de exhortar a los estudiantes, docentes y personal administrativo; a e s t a r c o m p r o m e t i d o a fomentar la cultura ambiental dentro de las aulas, así como en diferentes sectores de la sociedad.
04 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ERRADICAR LA VIOLENCIA
Chiapas refrenda ante la Federación su compromiso para frenar las violencias hacia las mujeres COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Igualdad de Género del Gobierno de Chiapas, María Mandiola, asistió a la XLVI sesión ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres que se realizó en la Ciudad de México, donde se lograron acuerdos, aprobaron lineamientos y presentaron programas a implementarse en favor de las niñas y mujeres del país. Entre los acuerdos destacan que las 32 titulares de las Instancias para las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), promoverán sus Sistemas Estatales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y también pondrán en marcha el Modelo Integral de Prevención Primaria de la Violencia, “en Chiapas estamos adelantadas en cuanto a la implementación de nuestro programa estatal”, informó Mandiola. Asimismo, se dará seguimiento a la estrategia de Semilleros Creativos del Programa de Cultura Comunitaria, que responde al Modelo Integral de Prevención Primaria, “este
programa tiene alta pertinencia en nuestro estado porque implica trabajar directamente en la comunidad. En Chiapas se lleva a cabo en tres municipios, pero nos vamos a vincular interinstitucional e intersectorialmente para fortalecerlo, ya que la cultura es fundamental para construir entornos de paz, sobre todo en municipios con mayores problemáticas”, añadió. La secretaria de Igualdad de Género destacó que se fortalecerán las acciones de coordinación a través de las Mesas Regionales y Estatales de Paz y Seguridad, “que tienen un enfoque territorial, porque es sumamente importante llegar a todos los rincones, a las comunidades, no solo cabeceras. Esa es la ruta de trabajo que ha señalado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”. Además, se reforzará el proceso de registro en el Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres, a través de los bancos estatales, “son aspectos relevantes que van a abonar muchísimo a las acciones de prevención de las violencias”, enfatizó. Coordinación María Mandiola aseveró que por primera vez hay una po-
FOTO: CORTESÍA
lítica nacional en materia de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, “existe una estrecha coordinación entre federación, estados y municipios impulsada desde el Inmujeres que rige la política de igualdad, y la Conavim, encargada de la política nacional de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Además, se está colaborando con la Secretaría del Bienestar, con la secretaria de Cultura, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, con el DIF, y con el resto de las dependencias”. La titular de la Seigen afirmó que muchos de los esfuerzos están enfocados en la Comisión de Prevención, “queremos lograr los cambios sociales y culturales que se necesitan para ir erradicando las prácticas y violencias
machistas. Creo que la ciudadanía tiene un papel fundamental para transitar hacia esta sociedad más igualitaria y justa que todas y todos nos merecemos, acortando las brechas, que las mujeres puedan participar en todos los ámbitos de la vida, ejerciendo sus derechos, sobre todo el derecho a una vida libre de violencia”. Fabiola Alanis, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, expresó la importancia de tener acceso “al derecho a la educación, a la salud, a un empleo y salario digno, a la cultura, el derecho a todos los derechos, y particularmente a tener el derecho al acceso a una vida libre de violencia; son nuestra columna vertebral, la idea central y los principios que nos inspiran a continuar con este cam-
bio, todos los derechos para todas las personas”. Por su parte, Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres, indicó que si hay algo que cotidianamente les pide el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es “esta coordinación de la Federación con los estados, municipios y las comunidades. Queremos prevenir la violencia contra las mujeres, queremos hacer un cambio, y para hacer eso necesitamos trabajar de la mano. No podemos dejar de educar para la igualdad, ni de trabajar cotidianamente para la igualdad”. En la Sesión también participaron Anabel López Sánchez, directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política; Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México; Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar; Nuria Fernández, titular del Sistema DIF; Martha Rodríguez Estrada, comisionada ejecutiva de la Comisión de Atención a Víctimas; Ximena López, directora adjunta de Desarrollo Científico del CONACyT; así como Eréndira Cruz, de la Secretaría de Cultura.
DIPUTADA
Capacitación de servidores públicos necesario para una buena atención a la ciudadanía COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- “La capacitación de los servidores públicos municipales es una tarea fundamental y de gran importancia en los ayunta mientos”, señaló la dipu tada local y presidenta de la Comisión Editorial y de Relaciones Públicas del Congreso del Estado de Chiapas, Rocío Cervantes Cancino, quien a su vez, propone adicionar la frac ción XIX al artículo 62 de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal, con el objetivo de establecer planes de capacitación que mejoren el desempeño público en
materia de conocimientos, técnicas y habilidades, que hagan m á s a p t o s y eficientes a las y los servidores para desarrollar sus funciones. Al mismo tiempo, que se construya
FOTO: CORTESÍA
una base para la profesionalización. “Esta iniciativa tiene como propósito la creación de una Comisión de Capacitación para el Servicio Público Municipal, ya que
la profesionalización para cargos de alta importancia, debe ser antes y después de dicha responsabilidad, es por ello que, se pretende poner a sus disposición las herramientas necesarias que les permitan actuar con el mayor nivel de eficiencia y efectividad”, mencionó Rocío Cervantes. Con esto se considera establecer un deber obligado de los trabajadores municipales a prepararse con calidad para la productividad en cada área que integran los ayuntamientos. “Para lograr los objetivos de esta comisión se propo ne lo siguiente: visión del
servicio público, cumpli miento de certificaciones de competencias laborales y capaci t a c i o n e s t r a n s versales; En materia de género: igualdad y violencia contra la mujer; capacitaciones para el cumplimiento de la Ley de Archivos del Estado de Chiapas para certificar a los responsables de los archivos y los demás que las leyes señal e n , e n t r e o t r os”, puntualizó la diputada. Finalmente, Rocío Cervan tes señaló que el compro miso es trabajar de manera coordinada y coadyuvar "para que los municipios de nuestro estado, brinden mejores servicios y aten ción a la población” .
28
04 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
La aventura de ser mamá
Adiós, pañal
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
La semana pasada les contaba que Renata ya se fue a la guardería (en teoría, porque su primera semana oficial solo fue un día y me la regresaron porque seguía con tos), y me quede pendiente de contarles nuestra travesía con Elisa, que está dejando el pañal. Todo comenzó con su próximo ingreso a la guardería, ahí las maestras de Renata me comentaron que en la sala a la que va Elisa les piden el control de esfínteres, así como en el cendi que tenemos de segunda opción, además, como ya tiene dos años y cuatro meses y habla muy bien, pensamos que ya está en edad para dejarlo. Debo confesar que yo no tenía -ni tengo- prisa en que Elisa deje el pañal, de hecho, lo que sé de crianza respetuosa dicta que el pañal no se quita, sino que el niño lo deja cuando se siente listo para hacerlo, pero lamentablemente en las escuelas públicas sí lo exigen como requisito, así que ni modo… mi mamá dice que mi hermana y yo lo dejamos a los dos años, y si no nos pasó nada a nosotras, no tiene por qué afectar tampoco a Elisa. Desde las vacaciones de Semana Santa, mi mamá se había ofrecido a ayudarme en el proceso, ya que yo no tendría vacaciones, pero por una cosa u otra no se pudo, entonces decidí aprovechar mis vacaciones para quitarle el pañal, pero al final solo me quedaron tres días libres después de tantas vueltas para meter a Reno a la guardería. Entonces así empezamos, un sábado, simplemente le quité el pañal, le puse un calzón y le dije que me avisara cuando quisiera hacer pipí o popó, ya de por sí tenía una nica, y en una ocasión hizo popó ahí, pero fue debut y despedida porque cuando lo intentábamos lloraba. Entonces ahora sí decidí que no habría vuelta atrás, le compré sus calzones, le saqué la nica y se mostró contenta, porque ya no usaba pañal y se sentía niña grande, aunque el primer día, todas las veces se hizo en el calzón. Los primeros días lloraba cada que la sentábamos, de hecho rechazó rotundamente la nica y mi mamá le tuvo que comprar un adaptador de asiento rosa de Minnie, en ese fue donde la empezamos a sentar pero gritaba, me decía “sácame por favor” y ni siquiera hacía del baño… yo estaba desesperada, pensando si había hecho bien, si no estaba solo haciéndola sufrir, que aún no estaba lista, que todavía
INTERNACIONAL
Mauricio Santiago, el chiapaneco que estudia cine en Nueva York
FOTO: ALEJANDRA OROZCO
es muy chiquita, solo una o dos veces hizo en la taza, pero entre muchos llantos y lágrimas. El tercer día, todo empezó a mejorar, pues ya pedía ir al baño, la mayoría de las veces era falsa alarma, pero más vale… ganancia era que ya no lloraba, y eran menos las veces que se hacía en el calzón; muchos dicen que en este proceso no hay que felicitarlos o premiarlos, sino actuar normal, pero ¿cómo no felicitarla si es un gran logro para su corta edad? Otra cosa que había leído, es que empiezan a dar algunas señales cuando están listos para dejarlo, y Eli ya presentaba algunas: identificar el pipí y popó, mojar menos los pañales al despertar, tener buen equilibrio, poder brincar con los dos pies y otras más, además de que es muy inteligente y necesita nuevos retos. Les juro que nunca, nunca, una ida al baño me había dado tanta satisfacción… las primeras veces que avisó, se sentó y logró hacer sin llorar, hasta a mi me dieron ganas de llorar, me sentí muy orgullosa de mi chiquita, pues es un gran logro para ella. Hubo un par de días que avisó y logró hacer en la taza todas las veces, dos días de récord perfecto sin mojar calzones, seguidos por otro en el que no avisó nunca, la sentábamos y no hacía, y se mojó tres veces el calzón… supongo que así es esto, por lapsos, y que en el proceso hay regresiones. Al menos sabemos que ya está en ese camino, ya solo le ponemos el entrenador para dormir, y aún así no lo moja tanto… al segundo día quería renunciar y volver al pañal, pero una vez que se inicia, no hay vuelta atrás, el secreto es ser paciente y saber que eventualmente lo va a lograr, aunque al principio no lo parezca. Así que ahí la llevamos… entre idas al baño que son falsa alarma, estar lavando calzones, aplaudiendo miadas y acarreando a Eli para ir al baño, una etapa más en su v i da y e n n u es t r a ma/ pat er nid a d, q u e tiene sus pros y contras pero que la estamos disfrutando con ella.
FOTO: CORTESIA
Actualmente se encuentra en la pre producción de su próximo cortometraje REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de obtener el primer lugar en el Festival de Cine en Ensenada, Baja California y segundo puesto en el Festival de Cine en el estado de Puebla con su cortometraje “Un día más, un día menos”, el chiapaneco Luis Mauricio Gordillo Santiago consiguió la beca completa en la New York Film Academy, una de las mejores escuelas prácticas de cine a nivel internacional. Desde muy temprana edad, Mauricio Santiago, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, demostró su interés y atracción por el cine, lo que le llevó a leer, ver, aprender y conocer más sobre el complejo, pero maravilloso mundo del séptimo arte; hoy, su mayor pasión. “Mi pasión por el cine empezó desde chico al ver muchas películas
como Cinema Paradiso o La lengua de las mariposas, pero redescubrí este amor por el cine después de empezar a trabajar por un tiempo en una productora en Ciudad de México y entender más sobre cómo se trabaja para el cine”, expresó. Actualmente, Mauricio Santiago está por culminar su primer año de estudio en este instituto, por lo que trabaja en la etapa de recaudación de fondos, tal como lo establecen los requisitos de pre producción de la New York Film Academy, para su próximo cortometraje, en el cual espera que muchas y muchos se sumen y respalden su gran trabajo. Es importante mencionar que, en toda produ c c i ó n c i n e m a t o g r á f i c a , la colecta de fondos es fundamental para concretar y producir historias que, posteriormente, se presentan al público selecto en la pantalla grande.
04 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
La inflación promedio de la región sube y se acerca a los dos dígitos (8,1 %), “con países que superan en mucho ese promedio. Este desempeño de todos modos esconde una realidad heterogénea que depende mucho de la calidad de exportador/importador neto de los países de la región en términos de alimentos, energía y otros suministros básicos”, apuntan los expertos de la Cepal.
Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica EFE · EL SIE7E
Redacción América.- El comercio mundial lleva dos años noqueado por la pandemia. Primero fue el cierre de fábricas y fronteras, y después, una inasumible demanda en un contexto de gran incertidumbre y problemas sobrevenidos, como la invasión rusa de Ucrania. Todo ello se está traduciendo en una galopante inflación que toma a América Latina desprevenida y sin recursos. Un grupo de expertos consultados por Efe, entre ellos policy makers (formuladores políticos), representantes del sector privado y analistas de organismos internacionales, mantienen opiniones ligeramente discrepantes acerca de los problemas en la cadena de suministros, las restricciones en el comercio mundial y la forma en que esos dificultades impactan a las finanzas, el comercio y las empresas de la región. ¿COMO LA CRISIS DE LOS SETENTA? Así, hay quien opina que la inflación, la estrechez energética y el atasco en la cadena de suministros causarán una crisis de grandes proporciones, como en la década de los setenta, y quien considera que es posible encontrar alternativas para garantizar el abastecimiento energético, y la producción y distribución de mercancías. A juicio de Ignacio Guerrero, subsecretario de Economía del segundo Gobierno del chileno Sebastián Piñera (2018-2022), “la característica central de esta crisis es la incertidumbre”, porque en gran medida se debe a los cierres y los cortes en la producción debido a las restricciones sanitarias para contener la covid-19. Y como “la pandemia no ha terminado y se han vuelto a producir restricciones estrictas en Asia, esto podría seguir causando problemas en los suministros”, a lo que hay que añadir la guerra en Ucrania, “que tampoco parece tener un final cercano”, añade. Un análisis con el que coincide Alejandro Urzúa, profesor de Economía de la Universidad Andrés Bello y socio director de OpenBBK Consultores Financieros (Chile), para quien “la crisis energética y el atasco en la cadena de suministros están generando complicaciones importantes, como inflación y desabastecimiento”. Y advierte: “La posibilidad de que se esté acercando una crisis mundial puede tener un impacto negativo tanto en el crecimiento como en el valor y la disponibilidad de los productos”. Según la opinión recogida de varios expertos de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cuya directora es Jeannette Sánchez, la región está sometida a una “gran presión en un escenario de alta incertidumbre y tendencia a nuevos procesos de regionalización”. Esto se debe “al conflicto de Rusia con Ucrania, en un contexto de varias crisis globales acumuladas e irresueltas, tanto de tipo económico (2008-2009), como ambiental y sanitario (pandemia), lo cual está afectando al desarrollo social, el crecimiento y los presupuestos públicos”, puntualizan. Por ello, en su última proyección, la Cepal redujo sus estimaciones para la región en este año al 1,8 %, un crecimiento económico “muy bajo para confrontar los problemas serios de pobreza y desigualdad”. La inflación promedio de la región sube y se acerca a los dos dígitos (8,1 %), “con países que superan en mucho ese promedio. Este desempeño de todos
modos esconde una realidad heterogénea que depende mucho de la calidad de exportador/ importador neto de los países de la región en términos de alimentos, energía y otros suministros básicos”, apuntan los expertos de la Cepal. Y aunque el panorama en América Latina es heterogéneo, está claro que “provoca en general mayor desaceleración, inflación, pobreza y desigualdad en la región”. El organismo de la ONU considera “urgente impulsar la integración regional y repensar las cadenas de valor para que la región tenga una mayor participación en ellas y en nichos de mercado más dinámicos y menos volátiles que las materias primas”. Para Marcelo Elizondo, analista y consultor en negocios internacionales, presidente del Capítulo Argentino de la International Society for Performance Improvement (Argentina), la situación no reviste una gravedad extrema. “No creo que vayamos a un problema tan grande como en la década de los setenta, porque hoy hay una evolución tecnológica que permite una respuesta mayor”, dice, pero agrega que es probable que se produzcan muchos cambios en las relaciones entre los países. Y añade que “es posible que comiencen a generarse agrupamientos de países, lo que se llama el 'friendshoring' (limitar el comercio de insumos clave a países confiables), las cadenas de valor internacionales empiezan a tener eslabones entre países que confían entre sí” “En la década de los setenta no había demasiadas alternativas a la energía fósil”, mientras que ahora “las inversiones pueden empezar a buscar otras fuentes” (hidrógeno, energía solar, energía eólica). “La respuesta tecnológica será veloz”, asegura. Por su parte, Sergio Guzmán, director de la consultora de riesgos políticos Colombia Risk Analysis, vaticina en materia de inflación “un choque externo bastante grande, que va a ser difícil de enfrentar para muchos países, especialmente aquellos que no producen sus propios combustibles”, como por ejemplo Perú, Ecuador, Chile, y quizás también Paraguay y Argentina. “La inflación afectará muchísimo”, recalca, y por eso “todos los bancos centrales están tomando medidas para enfrentarla”. Se avecina para América Latina “un choque externo que la región no va a poder enfrentar sola”, a pesar de las políticas que adopten al respecto algunos Gobiernos. DESCENTRALIZAR LA CADENA DE PRODUCCIÓN Una de las preguntas que se hacen los consultores es si está preparada América Latina para contribuir a la descentralización de las cadenas de producción mediante la entrada en funcionamiento de fábricas de manufacturas que descongestionen el atasco en la cadena de suministros. Después de la covid-19, “los Gobiernos en América Latina están dando muestras de inestabilidad política y alto gasto fiscal”, considera el experto chileno Ignacio Guerrero. Esta circunstancia, afirma, hace “difícil conseguir financiamiento y voluntad política para invertir rápidamente en algo y así absorber una escala internacional en la producción”. “Hoy día es difícil pensar que América Latina está preparada efectivamente para descentralizar la escala de producción”, coincide el analista financiero chileno
Alejandro Urzúa, y por eso sugiere que “antes de descongestionar atascos en la escala de suministro de otras partes del mundo, se debe ordenar la casa”. Además, la polarización ideológica ha desencadenado revueltas sociales en Perú, Colombia y Chile. “Por FOTO: EFE ende, es importante primero generar estructuras macroeconómicas potentes y tener un plan para el desarrollo, y después pensar en generar clases productivas que permitan descentralizar las cadenas de producción”, apunta. Saber si América Latina puede aportar a la descentralización de las cadenas de producción es algo que “depende crucialmente del sector del que estemos hablando”, puntualiza Sebastián Herreros, oficial de Asuntos Económicos de la División de Comercio Internacional e Integración de la Cepal. Las repercusiones de la pandemia y el conflicto en Ucrania, recuerda Herreros, “han traído consigo preocupaciones en todo el mundo sobre el suministro de una amplia gama de productos, en particular medicamentos, insumos médicos, semiconductores, energía, alimentos y fertilizantes”. “En algunos de ellos -especialmente alimentos y petróleo- la región es un exportador muy relevante y puede expandir su producción en respuesta a las limitaciones de la oferta proveniente de otros abastecedores”, precisa el experto de la Cepal. Pero en el caso de los medicamentos, los semiconductores y los fertilizantes, “la región es fuertemente deficitaria y no posee actualmente la capacidad de suplir parte de la menor oferta global”. Más pesimista es la visión de Elizondo, para quien “Latinoamérica no está demasiado preparada para aprovechar un “nearshoring” (prestación de servicios desde países cercanos al país contratante) en las cadenas de suministro”. Y eso, a pesar de que “tiene para ofrecer muchas alternativas, sobre todo en energía, alimentos y minerales”. Uno de los motivos es que América Latina está atrasada en el acoplamiento tecnológico. Hay algunos países que están en mejor condición (Brasil o México), pero la gran mayoría, no. Chile está más avanzado, pero es de menor dimensión. Otros tienen mayor dimensión, como Argentina y Colombia, pero no han evolucionado lo suficiente. América Latina apenas representa poco más del 3 % de todo el comercio internacional planetario. Asia, el 32 %; Europa, el 38 %, y América del Norte -con apenas tres países- , casi el 20%, recuerda Elizondo. La región requiere un mejor ambiente de negocios para favorecer la inversión, pero “lamentablemente -apunta- incluso estamos viendo últimamente problemas políticos muy serios o Gobiernos que con sus discursos no incentivan a los inversores, como el recientemente elegido en Colombia o el de Chile”. La región “debería mejorar el ambiente institucional, las políticas y el escenario para los negocios”, enfatiza. El consultor experto en riesgo político Sergio Guzmán recuerda que hace tiempo que se viene hablando del “nearshoring”, antes incluso de la covid-19, “pero la pandemia hizo muchísimo más real que en Asia las cadenas de valor estaban súper concentradas y había que encontrar una forma de desescalar”. Los salarios en China, señala, han estado subiendo a un nivel mayor que en Latinoamérica y eso puede
hacer atractiva a la región, no solamente por razones geoestratégicas -estar más cerca de Estados Unidos-, sino también geopolíticas, porque EE.UU. no quiere hacer las transferencias tecnológicas necesarias a China por motivos de seguridad nacional. “Sin embargo, es un proceso que toma muchos años y no veo en este momento anuncios importantes de empresas estadounidenses que estén moviendo sus cadenas de producción hacia Latinoamérica”. De hecho, “en lugar de una profundización de la globalización, lo que veo es un estancamiento”, advierte, entre otros motivos porque “los inversionistas están percibiendo Latinoamérica como una región geopolíticamente riesgosa”. ¿EL PATIO TRASERO DE CHINA? América Latina y el Caribe ya es el segundo mayor destino de la inversión extranjera de China, con más de 2.700 empresas, especialmente en infraestructura de transporte y energía. ¿Lleva camino la región de convertirse en el “patio trasero” del gigante asiático? No parece que eso vaya a suceder, sostiene Ignacio Guerrero, porque la apuesta de inversión de China en América Latina sólo crecerá en el mediano plazo. “La dependencia con el gigante asiático se profundizará mucho más en los años que vienen”. Pero ello no impide que “América Latina y el Caribe están teniendo hoy día una alta dependencia, no solamente por ser el destino de una importante cantidad de productos chinos, sino también por el alto nivel de inversión en infraestructura productos considerados claves para el desarrollo de los países”, advierte el profesor Urzúa, quien menciona “la dependencia energética y monetaria latinoamericana de esta gran economía del mundo”. Y eso es porque “China está invirtiendo en los países de América Latina de los cuales necesita algo (minerales, energía, alimentos), más que para adquirir una relevancia de tal magnitud que convierta a la región en su patio trasero”, argumenta Elizondo. “En un ambiente de negocios tan distorsionado y politizado como el de América Latina, con poca vigencia de la previsibilidad regulativa, las empresas chinas se encuentran muy cómodas. Para favorecer la inversión europea o norteamericana, en cambio, se necesitan mejores condiciones de mercado, un poder judicial independiente, un ambiente regulativo menos obstructivo y estabilidad macro”. “Si el mundo va hacia el ‘nearshoring’, América Latina tendrá que desarrollar mejores condiciones para hacer negocios con Estados Unidos y con Europa, aconseja Elizondo. También Guzmán llama la atención sobre la forma “cada vez más agresiva” en que China está invirtiendo en Latinoamérica. “China tiene una visión estratégica de la región que no es intervencionista, no trata de dar clases de democracia como hacen Estados Unidos y quizás Europa”. Los chinos están más interesados que antes en invertir en la región, “pero se han quemado con las inversiones que hicieron en Venezuela y en Ecuador”, porque también les interesa que les paguen, no simplemente invertir. “China tiene plata y liquidez. Veremos si eso se traduce en anuncios significativos”, agrega Guzmán, quien llama la atención sobre el hecho de que muchos países latinoamericanos ya han expresado su apoyo a la Iniciativa de la Franja y la Ruta y si se suman otros como Colombia, “sería un golpe geopolítico bastante fuerte para los Estados Unidos”.
30
04 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Nacido en Querétaro, en el centro de México, con tan sólo tres de experiencia en este deporte, Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022, venciendo a rivales de diferentes naciones, entre ellas, Inglaterra, Estados Unidos, El Salvador e India.
Mexicano hace historia en el mundial escolar de ajedrez EFE · EL SIE7E
Querétaro.- Fernando Cortés tiene nueve años y hace apenas unos días se coronó como subcampeón del mundo escolar en ajedrez, haciendo historia para México, pues ningún jugador mexicano de esta disciplina había logrado un título tan alto en una competición internacional. Nacido en Querétaro, en el centro de México, con tan sólo tres de experiencia en este deporte, Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022, venciendo a rivales de diferentes naciones, entre ellas, Inglaterra, Estados Unidos, El Salvador e India. Fue a los seis años de edad cuando, haciendo limpieza en casa, Fernando tuvo su primer acercamiento al ajedrez al descubrir las
piezas de un viejo juego de su padre, a quien le pidió que le enseñara y, desde entonces, no sólo lo juega diariamente, si no que se ha convertido en su forma de vida. “En un cajón, tenía yo guardado un ajedrez de hace mucho tiempo y le llamaron la atención las piezas, entonces me estuvo preguntando qué era, cómo se jugaba y se estuvo interesando un poquito por mover las piezas y adentrarse un poquito más al juego”, relata su padre, Fernando Cortés Guerrero. Pasaron apenas tres meses después de ese primer encuentro con las piezas, cuando Fernando hijo ya pisaba su primer torneo, en Jalisco, donde su familia recuerda que no ganó un sólo enfrentamiento, pero mostró aptitudes para convertirse en uno de los mejores. “Fer tenía apenas seis años y medio y jugó ese torneo y lo jugó bastante bien. No ganó ninguna par-
FOTO: EFE
tida, obviamente, porque era muy chiquito, pero ya tenía muchos indicios y su mamá tuvo la atinada decisión de inscribirlo a un club de ajedrez y de ahí empezó todo”, abunda el padre. Tras este primer torneo, el niño se mostraba como alguien competitivo, "siempre lo ha sido", comenta su papá, pues le gusta desde correr, jugar, “hasta comer más rápido”, por lo que sus padres decidieron inscribirlo a una clase que lo ayudara a mejorar.
Desde entonces inició con los torneos, primero de prueba y posteriormente como uno de los participantes que obtenía las primeras posiciones. “En un inicio no dimensionaba las capacidades que podía llegar a tener y si dejamos que los niños realmente tengan ese desarrollo y les damos su espacio nos sorprenden para bien. Es una generación que tiene todo para ser mucho mejor de lo que nosotros fuimos”, considera. Para Fernando, a pesar de su corta edad, el ajedrez es un juego que merece respeto y esfuerzo, y por eso envió un mensaje a todos aquellos niños que algún día han soñado en grande. “Es muy duro, muchas clases seguidas y mucho esfuerzo. Me gusta el ataque del ajedrez y también las defensas (…) Fui a Panamá al mundial y estuvo muy duro, todos los rivales jugaban muy bien. Me
enfrenté contra Inglaterra, Estados Unidos, Paraguay, Colombia”, comenta. UN PUNTO Y APARTE Finalmente, Rafael Álvarez Navarro, presidente de la Asociación Queretana de Ajedrez, reconoció que Fernando ha hecho historia para Querétaro, pero también para México, y ha abierto el camino para las nuevas generaciones. “Estoy muy contento y muy motivado porque sé que es un niño que ha trabajado duro, que le ha costado y que nos pone un gran ejemplo y que nos dice que está la vara muy alta. (...) Es algo impresionante, porque es un subcampeón mundial, nunca en la historia se había logrado en México”, declaró. Hoy el triunfo de Fernando -y el de otros queretanos que han marcado huella en torneos nacionales e internacionales- está abriendo paso para las nuevas generaciones.
INM
Caravana se disuelve al iniciar entrega de documentos migratorios EFE
·
EL SIE7E
Tapachula.- La caravana migrante que salió con cerca de 4.000 personas con destino a la garita de migración a Huixtla llegó este sábado a esa localidad fronteriza entre México y Guatemala, donde los miembros empezaron a ser atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que se disolvió luego de caminar cerca de 50 kilómetros durante una intensa jornada. Los extranjeros, la mayoría procedentes de Venezuela y Centroamérica, pero también compuesta por africanos, haitianos, colombianos y personas de otras nacionalidades, instalaron un campamento temporal a las puertas del edificio de la aduana migratoria para esperar su turno y poder ingresar a este edificio donde fueron recibidos en grupos pequeños.
Con esto, la caravana fue disuelta al entregarse al INM de dicha localidad, donde han empezado a recibir documentos de estancia temporal en México. De acuerdo con la autoridad migratoria, hasta este sábado han entregado cerca de 2.000 documentos de estancia temporales para que los extranjeros puedan circular por territorio nacional. Ahí, los agentes migratorios acompañados de la Guardia Nacional (GN), organizaron a los grupos y empezaron a recibir sus cédulas para registro y, con esto, poder entregarles las fórmulas migratorias múltiples de 30 días para poder transitar por México. Oleanli Contreras, migrante de Venezuela, indicó que este permiso le asegura transitar por todo México para llegar a Estados Unidos. Sin embargo, dijo a Efe, que tiene miedo, siente incertidum-
FOTO: EFE
bre y está tomando todos los riesgos desde el primer día que salió de su país con un grupo de compatriotas, por lo que ahora comprará sus boletos para viajar vía terrestre. “Su tránsito por México es difícil por el tema de los 'Coyo-
tes', porque se ha vuelto una mafia. Todos quieren el dinero porque por un pase simple te cobran de 100 a 200 dólares por personas y eso es lo que está complicado. En la frontera de Guatemala con México pago la cantidad de 125 dóla-
res para poder llegar a Tapachula”, relató Contreras. Otro migrante de Venezuela, Junior Fernández, quien salió del edificio el INM con su permiso temporal en mano, añadió que tras 12 horas de caminata en la caravana tienen el miedo de avanzar con este documento porque hay retenes donde, aseguró, les rompen los papeles para pedirles dinero. “Nosotros tenemos confianza de poder seguir nuestro camino a Monterrey, en Nuevo León (norte) y después continuar a los Estados Unidos, que es nuestro destino final”, compartió Fernández. La autoridad migratoria informó que atenderá a los grupos de migrantes que están a la espera de poder ingresar a la aduana migratoria, pero les pidió mantener la calma y el orden para poder procesar sus documentos temporales en las próximas horas.
04 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Inicia MORENA Asambleas Informativas; Busca Apoyo a Reforma Electoral *Acusa el PRI Desquite Parlamentario en MORENA; Rechazan Toda Iniciativa Durante el inicio de las asambleas informativas de la reforma electoral, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que defenderán y debatirán ampliamente la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, para garantizar una verdadera democracia, con órganos electorales menos costosos, más ciudadanizados y que los recursos que se ahorren permitan fortalecer los programas sociales. Desde la Plaza de la Democracia, en la capital de Puebla, el líder parlamentario recordó la intensa lucha que ha habido en el país para garantizar la consolidación de la democracia y el avance de los movimientos sociales. Como ejemplo puso la negativa y cerrazón del entonces gobernador poblano Mucio P. Martínez, que estuvo en el poder de 1893 a 1911, y que se caracterizó por negarle la plaza a Francisco I. Madero durante su campaña presidencial en 1910, haciendo gala de su talante autoritario y represor. Por eso, desde este mismo espacio, donde Madero se enfrentó al autoritarismo de Mucio, Mier Velazco recordó que la génesis del movimiento de regeneración que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el “Éxodo por la democracia” en 1994, el robo de la elección en 2006 y el fraude interno en su contra en 2012 por parte del PRD y Movimiento Convergencia. Esto llevó al nacimiento en 2014 del Partido Morena que se convirtió en un instrumento del movimiento social. En este marco, anunció el inicio de las consultas y debate abierto con toda la ciudadanía sobre la reforma electoral en sus méritos, el costo de la democracia en México, la integración del INE, el número de senadores, diputados federales y locales, así como regidores de los ayuntamientos. También, la fiscalización y el financiamiento de los partidos políticos y el tipo de representación popular, uninominal o de representación pura. Desde Puebla capital, el legislador federal afirmó que invitarán a todos los diputados y las diputadas en los 300 distritos, así como a las 22 gobernadoras y gobernadores del movimiento y de la coalición, (Partido Verde y Partido del Trabajo) “para que hagamos asambleas en todo el país, en los 31 estados y en la Ciudad de México". Agregó que las concentraciones para informar a la sociedad se harán también en los principales municipios de nuestro país. “Por eso, en la Cámara de Diputados vamos a impulsar una reforma que nos ha presentado el presidente López Obrador para cubrir ese requisito que tenemos pendiente en México; ya tenemos asegurado el apoyo con programas sociales para adultos, jóvenes, campesinos que siembran vida y población con alguna discapacidad, pero la libertad de votar y ser votado con legalidad, certeza, equidad, transparencia, es algo que está pendiente”, agregó. Incluso, afirmó que sale muy cara la democracia en México, “le cuesta mucho dinero al país esta democracia. No puede haber funcionarios del INE que tengan sueldos de más de 450 mil pesos al mes, 450 mil, mientras haya un pueblo con muchas necesidades”.
En otro mtema, las diputadas federales Marcela Guerra Castillo y Melissa Vargas Camacho señalaron que la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por Morena, rechazó las propuestas del Grupo Parlamen-
tario del PRI para incluir el cierre de las vías de comunicación terrestre, en los ámbitos federal, estatal y municipal y la tentativa de homicidio, como delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa. Señalaron que como ha venido haciendo en todas las comisiones, a manera de castigo por haber votado en contra de la reforma eléctrica, los diputados federales del partido oficialista y sus aliados, el PVEM y el PT, se niegan a aprobar cualquier iniciativa del PRI, aun cuando están sean de gran beneficio para los mexicanos o, como en este caso, para mejorar la justicia. El proyecto de dictamen con proyecto de decreto por el que se propone la reforma del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos anula, con la postura de los morenistas y sus aliados, la posibilidad de aumentar el número de delitos para que el juzgador ordene la prisión preventiva oficiosa en caso de la comisión de los delitos propuestos por las diputadas federales Marcela Guerra Castillo y Melissa Vargas Camacho. Guerra Castillo presentó una iniciativa que reforma el párrafo segundo de dicho artículo, con el objetivo de que el cierre de las vías de comunicación terrestre, en los ámbitos federal, estatal y municipal ameriten prisión preventiva oficiosa. En el documento, la legisladora neoleonesa advierte que en los últimos meses continuamente se han presentado cierres arbitrarios de vías de comunicación a lo largo del país, ya sea por contingentes de manifestantes, o bien, por grupos pertenecientes a la delincuencia organizada. Refirió que de acuerdo con el titular de la Cámara de la Industria de Transformación del estado de Nuevo León (Caintra), Rodrigo Fernández, en promedio se han perdido 2 mil millones de pesos por las afectaciones logísticas generadas por las interrupciones en las cadenas de suministro. Estos actos, subrayó la legisladora, no sólo ponen en riesgo la movilidad y la seguridad de las personas que intentan trasladarse de un lugar a otro, sino que también representan pérdidas económicas millonarias para el comercio mexicano, que requiere el traslado de los bienes y servicios que mercadean, además de pérdida de tiempo y dinero para las personas que tienen que esperar por horas la liberación de las vías incomunicadas. A su vez, Vargas Camacho busca con su iniciativa que la tentativa de homicidio amerite prisión preventiva oficiosa, ante los 3 mil 462 asesinatos de mujeres que se perpetraron en México, de enero a noviembre de 2021. Destacó que pese al esfuerzo del Ejecutivo por señalar logros menores o reducciones puntuales en el combate a la violencia machista, la realidad a final de año es otra muy diferente. La representante popular del PRI expuso que un estudio llevado a cabo por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en 2019, sobre las causas por las cuales los sistemas de procuración de justicia de los estados absuelven a presuntos feminicidas, encontró que las liberaciones ocurrieron por fallas al debido proceso y no por dudas fundadas sobre la responsabilidad del inculpado. En este marco, “las diputadas y los diputados federales priistas hacemos un llamado a todas las bancadas a no politizar ni congelar temas tan importantes, que, como es evidente, es para proteger la economía y el empleo, así como para salvaguardar la integridad de las mujeres”, remataron Guerra Castillo y Vargas Camacho”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos A Toda Velocidad
Nuevamente un mexicano comprometido con su país y su profesión, volvió a demostrar que con gran decisión, profesionalismo y carácter se pueden alcanzar reconocimientos importantes para ondear la bandera de México por cualquier parte del mundo. Eso fue lo que realizó el profesional corredor de autos, Sergio “Checo” Pérez, ayer en Gran Bretaña donde al participar en el Gran Premio de ese país y de salir en la posición décima, logró terminar la carrera en segundo lugar. Vaya demostración de coraje, pero también disciplina y concentración a lo largo de la carrera que le permitió recibir el reconocimiento de propios y extraños, donde además dejó muy en alto el nombre y la bandera de México. El mensaje enviado ayer por éste profesional del volante, sigue siendo que cuando hay preparación, disciplina y carácter cualquier mexicano puede seguir destacando en todas las actividades profesionales de la sociedad. Bien, “Checo”. Bien por ti y bien por nuestro país que necesita de muchas demostraciones como la que ofreciste ayer.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “ En la elección de 2024, la unidad no es la opción, es la solución” Guadalupe Acosta Naranjo, ex dirigente del PRD, durante el acto fundacional del Frente Cívico Nacional que busca participar y aglutinar en un solo frente a las fuerzas política para las elecciones presidenciales.
LUNES 04 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4044 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO