15/07/22

Page 1

7

3

Genera más de 900 empleos obra del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte

Salud y ayuntamientos, alianza eficaz para combatir el dengue

25

En tan sólo tres años, Chiapas pasó de 17 a 75 % de elementos policiales certificados

WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO

VIERNES 15 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4054 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Llama Llaven Abarca a reforzar medidas sanitarias para disminuir riesgos de contagios por COVID-19 4

8

REPATRIACIÓN

6

Julio, chiapaneco que falleció en Texas, viene de regreso a casa JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ 6

Se reúne Rutilio Escandón con comisionada relatora sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de la CIDH NACIONAL

9

México registra 34 mil 885 contagios por covid-19 y 74 muertes en 24 horas

INTERNACIONAL

13

Ataque ruso contra ciudad ucraniana deja al menos 22 muertos

Facilita Hacienda los medios para atender a la ciudadanía CONAGUA

5

Alertan por posibles inundaciones por Onda Tropical 11


Editorial

15 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

La falta de confianza nos hace caer en nueva ola de contagio

Estas viviendo una nueva ola de contagios de covid-19, donde se ve cómo empieza a dispararse los números; ciertamente ha sido un tema que siempre tratamos o mencionamos, de no caer en la confianza pero desafortunadamente caimos en la confianza. Si sabia. Al salir a la calle se puede muchas personas ya sin el uso del cubre boca, en el transporte publico incluso ya no obligan portarlo. El país ha sumado 34 mil 885 contagios en las últimas 24 horas, la mayor cifra desde febrero, según datos oficiales. La quinta ola de covid-19 ha estado marcada por una versión del virus que se transmite con mayor facilidad, pero que provoca manifestaciones más leves de la enfermedad que las primeras variantes. Lo positivo es que, gracias a la inmunidad adquirida por las vacunas, este nuevo pico no se ha traducido en un aumento súbito de las muertes, se han registrado 74 decesos en la última jornada. El aumento de los contagios, sin embargo, ha puesto en alerta a varios Estados del país. Después de meses en que la pandemia cayó a niveles mínimos y las medidas sanitarias se relajaron para retomar las actividades económicas, varias regiones se plantean la posibilidad de retomar algunas medidas sanitarias como la instalación de filtros sanitarios y la vigilancia en actos masivos. En Durango y San Luis Potosí, por ejemplo, se ha decidido volver a hacer obligatorio el uso de cubrebocas. El incremento de casos se concentra de nuevo en las zonas más densamente pobladas y con mayor afluencia turística. CHya personas que no creen que exista otra ola de contagios, pero esto es real, aunque el descenso de casos que vive el país es más evidente que el registrado el año pasado, sí existe el riesgo de un repunte de contagios conforme haya un desconfinamiento y apertura de actividades sociales. Afortunadamente esta nueva ola se ve en franco descenso, inclusive, mucho más franco y más rápido que el descenso que hubo en la primera ola que tuvimos el año pasado. Evidentemente el riesgo se incrementa conforme también el propio riesgo va disminuyendo. A menor riesgo mayores probabi-

lidades de poder salir y realizar actividades sociales y económicas, inclusive de esparcimiento. Chiapas y Campeche son las únicas entidades federativas que se encuentran en semáforo epidemiológico verde, razón por la han abierto más actividades pero que deben mantener las medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19. Campeche y Chiapas en verde, lo más seguro es que estén con muchas de las actividades socioeconómicas ya abiertas, pero con esta nueva normalidad, este cuidado en el que hay que utilizar el cubrebocas, mantener las manos limpias y mantener lo más posible el distanciamiento entre personas o grupos de personas a las que no conocemos. El semáforo verde no significa que no haya contagios, sino que existe un riesgo menor de contagios, por lo que hay que mantener las medidas sanitarias. Existen riesgos siempre. Si hay más contacto físico entre personas, se incrementa el riesgo de contagio en ese grupo de personas y entonces se inicie una cadena de contagios. Hay que tomar la decisión de que si yo empiezo con algún cuadro, yo tengo la posibilidad de cortar la cadena de transmisión en ese momento: si me quedo en casa, si dejo de estar en contacto con otras personas y sobre todo si le aviso a mis contactos, de los últimos dos días, para que estas personas también se aíslen, pensando que pudieran haber sido contagiadas por mi persona. Así es como rompemos las cadenas de contagio. Prácticamente en Chiapas, en educación ya se esta cerrando el ciclo escolar, tal como lo marca el calendario escolar, no se interrumpieron las clases, aunque reportaron algunas escuelas que realizaron el cierre total por presencia de Covid en algunos docentes y/o alumnos. De acuerdo al último corte del panorama epidemiológico, Chiapas reportó 70 casos nuevos de COVID-19 en los distintos municipios. La Secretaría de Salud del estado informó que los casos positivos se presentaron en 39 mujeres y 31 hombres; en diferentes rangos de edad, de 5 a 65 años y más; nueve casos padecen hipertensión arterial, asma, diabetes mellitus, obesidad y tabaquismo; 61 pacientes no tienen ninguna comorbilidad.

Directorio General

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

Viernes 15 de julio del 2022 · Año 11 · Nº 4054

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES Lo mínimo que podemos hacer, es sumarnos a la prevención de contagios del Covid-19


Estado 15 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Viernes 15 de julio del 2022

ESTATAL

www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Coordinación y planificación entre Salud y ayuntamientos, · alianza eficaz para combatir el dengue

COMUNICADO

EL SIE7E

Tuxtla.- Con una fuerza de trabajo de 220 brigadistas de la Secretaría de Salud del estado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, arrancó el Operativo Integral de Lucha contra el Dengue en la capital chiapaneca, con el objetivo de combatir las enfermedades transmitidas por vector, que suelen registrar un incremento en temporada de lluvias. Al respecto, el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, mencionó que durante 15 días de intenso trabajo se intervendrá en 552 colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad capital, donde se realizarán acciones de promoción de limpieza de patios y azoteas, eliminación de criaderos, aplicación de larvicidas en depósitos de agua y fumigación; las actividades iniciarán en la colonia Patria Nueva, para posteriormente continuar de manera estratégica en las distintas colonias. En ese sentido, exhortó a la población a contribuir en estas acciones que son para

procurar el bienestar y salud de las familias tuxtlecas, manteniendo sus patios y azoteas libres de criaderos de mosquitos, permitiendo el acceso al personal de salud que visita los hogares y que va debidamente identificado para la colocación de lar-

vicidas, así como abriendo puertas y ventanas durante la fumigación. Los brigadistas pertenecientes al Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez portarán uniforme color caqui e identificación de la dependencia; mientras que

FOTO: CORTESIA

el personal del ayuntamiento portará casaca del mismo color e identificación. De esta manera recorrerán las colonias , b a r r i o s y f r a c c i on a m ien to s e n h o ra r io di u r n o pa ra l l ev a r a c ab o l a s a c c i o n e s d e p r e v en c i ó n , c o n t ro l y c o m b a te . L a f u m i -

ga c i ó n s e e fe c tu a rá en h ora ri o s d e 4 :0 0 a 8 :0 0 d e l a m a ñ a na y d e 7 : 00 a 11: 0 0 de l a n o c h e , h o ra ri o s es t rat é g ic o s d o nd e l a m o s qu i t a tra n s m is o ra d e e n fe r m e d a de s s e e n c ue n t ra a c t iv a . En este marco, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, dio a conocer los trabajos realizados durante la campaña “Limpiemos Tuxtla”, en la cual durante 11 fines de semana se recolectaron mil 582 toneladas de cacharros, 2 mil 861 toneladas de escombro y 16 mil 334 llantas; además, se realizaron 54 mil 238 visitas domiciliarias para difundir la campaña y dar a conocer los beneficios de la misma; acciones llevadas a cabo en más del 60 por ciento del territorio tuxtleco. Por último, el titular de la Secretaría de Salud de Chiapas resaltó que estas acciones contra el dengue, chikungunya y zika se efectúan en todo el estado, con un total de 600 operativos en los municipios de mayor concentración como Tapachula, Palenque, Reforma y Villaflores.

SALUD

Chiapas reporta 70 casos nuevos de COVID-19 COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo al último corte del panorama epidemiológico, Chiapas reportó 70 casos nuevos de COVID-19 en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (25), Tapachula (7), Be rriozábal (5), Cacahoatán (4), Escuintla (3), Pichu calco (39, Acapetahua (2), Oxchuc (2), San Cristóbal de Las Casas (2), Tuzantán (2), Arriaga (1), Catazajá (1), Chalchihuitán (1), Chiapilla (1), Coapilla (1), Huixtla (1), Ixtacomitán (1), Mapastepec (1), Motozintla

FOTO: CORTESIA

(1), Pijijiapan (1), San Fer nando (1), Teopisca (1), Tonalá (1), Villaflores (1) y Zinacantán (1); sin regis -

tro de defunciones por esta enfermedad respiratoria. La Secretaría de Salud del estado informó que los ca-

sos positivos se presentaron en 39 mujeres y 31 hombres; en diferentes rangos de edad, de 5 a 65

años y más; nueve casos padecen hipertensión arte rial, asma, diabetes melli tus, obesidad y tabaquismo; 61 pacientes no tienen ninguna comorbilidad. La dependencia estatal puntualizó que la población chiapaneca debe redoblar las medidas sanitarias sobre todo al salir de casa, por lo que debe usar de manera correcta su mascarilla que le tape boca, nariz y mentón, lavarse las manos con agua y jabón, usar alcohol en gel, ventilar los espacios cerrados, mantener la sana distancia y evitar lugares aglomerados.


4

15 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

RUTILIO ESCANDÓN

Ante COVID-19, el turismo ha permitido reactivar la economía en Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de la reunión quincenal con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, ante la pandemia por COVID-19, el turismo ha permitido que se reactive la economía en Chiapas, por lo que, dijo, es de suma importancia que todas las instituciones se mantengan atentas y continúen preparándose en los distintos sitios turísticos para recibir, con calor humano y profesionalismo, a las y los visitantes que eligen al estado para descansar y disfrutar de su gran biodiversidad natural. Tras reconocer las acciones y los avances en materia de seguridad, salud y protección civil, el mandatario instruyó a las y los titulares de las distintas dependencias estatales a reforzar las estrategias para la salvaguarda de la integridad de la población debido a la próxima temporada vacacional de

verano, ya que se espera que aumente la presencia del turismo local, nacional e internacional en la entidad. “Sigamos haciendo nuestro mayor esfuerzo desde las instituciones para colaborar de manera integral y dar bienestar a la gente. Somos servidores públicos y debemos de cumplir con nuestra responsabilidad, si lo hacemos así estoy seguro que vamos a seguir avanzando, y dejaremos un buen ejemplo para que las futuras generaciones encuentren una entidad con bases firmes y con más solidez”, aseveró. En otro momento, Escandón Cadenas informó que el estado continúa situándose entre los más seguros del país, debido a que se cuenta con un pueblo generoso, trabajador y con valores y principios; asimismo, dio a conocer que, en materia de salud, se ha logrado reconvertir, en estos casi cuatro años de gobierno, a un total de 635 hospitales y clíni-

FOTO: CORTESIA

cas, con medicamentos y espacios dignos para atender a la población. Respecto al tema COVID-19, precisó que se ha registrado un repunte de contagios, sin embargo, resaltó que la entidad cuenta con un sector Salud fuerte y un pueblo resiliente, que se cuida y toma todas sus precauciones; aseguró que la vacuna ha sido la verdadera luz en el camino, ya que ha permitido prevenir la enfermedad y salvar vidas. “Gracias al apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tenemos suficientes biológicos, lo que ha permitido también que ahora se aplique la vacuna a

la población de cinco a 11 años de edad”. En otro momento, dio a conocer que ante la entrada de la tormenta tropical número 12 a Chiapas, todas las autoridades federales, estatales y municipales están pendientes, además que se mantienen activos los refugios temporales; de la misma forma, hizo el llamado a la población para que se aleje de los espacios de riesgos, sobre todo de las montañas y de los ríos y arroyos, a fin de cuidar su vida y la de las familias. Al exponer la situación epidemiológica por COVID-19, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que en esta quinta ola de la variante Omicron, el estado sigue a la baja en el número de contagios y que se cuenta con las estrategias de prevención para cuidar a la población; mencionó que se continúa con la jornada de vacunación en los 161 módulos en 91 municipios, para los distintos grupos de edad, y con la campaña “No me

confío, me vacuno, me protejo y me sigo cuidando”. Luego de presentar el Programa Estatal de Vacaciones de Verano 2022, que comprende del 16 de julio al 30 de agosto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que el objetivo del programa es incrementar las medidas de prevención de riesgos durante esta temporada vacacional, a fin de salvaguardar la vida de los habitantes y de los turistas que visitan al estado desde diferentes partes del país. Destacó que, en coordinación interinstitucional entre las autoridades federales, estatales, municipales, y mediante los comités comunitarios de protección civil, se establecerán puntos de información turística en los lugares más visitados, así como medidas de prevención de reducción de riesgos y cursos carreteros estratégicos, todo esto cumpliendo con los protocolos sanitarios para prevenir contagios por el COVID-19.

AUTOADSCRIPCIÓN INDÍGENA AL 100%

NUEVA OLA DE CONTAGIOS

Evitará INE candidaturas indígenas falsas

Llama Llaven Abarca a reforzar medidas sanitarias para disminuir riesgos de contagios por COVID-19

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Gonzalo Miranda, encargado de despacho del vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Chiapas, manifestó que arrancaron una fase de nueve eventos para preguntarle a la población indígena cuáles son los requisitos que debe de tener un candidato o candidata para considerase de pueblo originario y así participar en una elección. Comentó que el Tribunal en la materia les dio a conocer que la autoadscripción tiene que ser calificada y, lejos de que el INE central lo decide, se le tiene que consultar a la población indígena cómo debe ser la misma. Como parte del arranque del tema, dijo que este jueves tuvieron su primera reunión con alrededor de 60 personas indígena para escuchar su opinión, actividad que se replica en otras regiones del estado. Externó que este tipo de acciones se tratan de demandas de la propia ciudadanía que luego manifiesta su molestia porque luego se dan

COMUNICADO

las candidaturas suplantadas, es decir que falsean información, “no son verdaderamente indígenas, y es un tema que no ha sido sencillo, porque hay quienes se han colado (en esas candidaturas)”. Cuestionado sobre por qué se ha permitido que personajes que no son indígenas obtengan un puesto de elección popular a pesar de ese “detalle”, respondió: “No es un asunto sencillo. Les pongo un ejemplo: llega un candidato (no diré nombres), con escritos de la comunidad que lo amparan como indígena, y nosotros, como INE, obramos con buena fe, y ya después esas personas que firmaron, nos llegan a decir que ya no reconocen esos escritos; así

FOTO: CORTESIA

de complejo llegar a ser”. Por ello, insistió Gonzalo Miranda, se busca que estos procedimientos se realicen lo mejor posible para evitar que, por la vía de la trampa, la gente obtenga una candidatura indígena. Dejó en claro que las candidaturas indígenas, que se reciben como tal, tienen que ser representativas de esos pueblos, “y no solo lo decimos, sino que ponemos manos a la obra para que así sea; pero esos ‘candados’ nos los dará a conocer la misma gente, por eso haremos estas nueve reuniones o eventos, y no solo se hace en Chiapas, sino en todo el país donde hay población indígena”.

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Ante la nueva ola de contagios por COVID-19, el diputado federal Jorge Llaven Abarca hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía para no bajar la guardia y continuar reforzando las medidas sanitarias para prevenir esta enfermedad. En este marco, el legislador suchiapaneco reconoció el trabajo de la Federación y del Gobierno del Estado para fortalecer las estrategias del Plan Nacional de Vacunación, logrando su aplicación en 74 por ciento de los adultos en

México y que está disponible para menores de 11 hasta cinco años de edad. “No debemos bajar la guardia frente a esta contingencia sanitaria, tenemos que continuar con las medidas sanitarias para prevenir riesgos de contagio del COVID-19, por ejemplo evitar aglomeraciones, lavarnos las manos constantemente y usar el cubrebocas”, declaró. Finalmente, el legislador suchiapaneco invitó a la ciudadanía a aplicarse la vacuna de refuerzo que es gratuita, para prevenir este virus y salir adelante ante la pandemia.

FOTO: CORTESIA


15 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

CONAGUA

Alertan por posibles inundaciones por Onda Tropical 11

CARLOS LUINA · EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la comisión Nacional del Agua, dio a conocer que la Onda Tropical Número 11 recorrerá el occidente del país y generará lluvias de muy fuertes a intensas, así como descargas eléctricas y posibles granizadas, en esta porción del país. Canales de baja presión, asociados con humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, generarán para la tarde noche lluvias de fuertes a muy fuertes. La Onda Tropical Número 12, se traslada por el sureste mexicano e interacciona con un canal de baja presión lo que generará lluvias de fuertes a muy fuertes, en Chiapas, podrían originarse incrementos de arroyos,

FOTO: INTERNET

deslaves, e inundaciones en zonas bajas. El Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias de la Secretaría de Protección Civil, asegura en su último repor-

te que, las regiones Frailesca, Istmo costa, Sierra Mariscal y Soconusco, se encuentra en alerta verde, con lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros.

La dependencia comentó que: “Fenómenos naturales que llegan a atacar a nuestra población, estamos en la mitad de la temporada de lluvias y ciclones, vie-

nen dos meses con mucha lluvia, agosto y septiembre van a ser dos meses importantes ya nos estamos organizando, tenemos una planeación estratégica para el sureste”. Con respecto a la temperatura, se prevén máximas en el orden de los 30 a 38° C en gran parte del estado, lo que va a favorecer un ambiente caluroso a muy caluroso, mientras que en las zonas de montaña las temperaturas van a situarse entre los 24 y 30° Sin emba r g o , l a s “ n o c h e s en las zonas de montaña la temperatura podría situarse al amanecer entre los 14 y 7°, es decir vamos a tener el ambiente frío para estas regiones y templado a fresco en el resto de la región.” concluyó el informe.

CMIC

SENTENCIA

Constructores chiapanecos, presentes en la firma de convenio del Corredor Interoceánico

Chiapas ya no podrá recuperar territorio en zona Chimalapa

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, Rogelio López Vázquez asistió a la firma de convenio colaboración CMIC-Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Reunidos en las oficinas centrales de este organismo empresarial en la ciudad de México, el evento estuvo presidido por el líder nacional de los constructores formales en el país, Francisco Solares Alemán y el director general del CIIT, Rafael Marín Mollinedo. Durante el desarrollo del evento se destacó que gracias al incremento de 30 mil millones de pesos del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los empresarios de la construcción tendrán más y mejores oportunidades de sumarse a las etapas de elaboración. "Un gusto poder saludar a nuestro líder nacional, Francisco Solares Alemán, así como presidentes delegacionales de diferentes estados, que se dieron cita a este importante evento de trascendencia para el gre-

mio formal de la construcción", indicó el presidente de la CMIC Chiapas. López Vázquez señaló que, en Chiapas, las y los empresarios de la construcción están comprometidos para sumarse al desarrollo y progreso del país. Entre las obras de infraestructura que considera el proyecto están, modernizar los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, fortalecer la infraestructura carretera y de caminos rurales, así como la construcción de un gaseoducto para abastecer a empresas y a consumidores domésticos. Además, a lo largo del Istmo se tenderá una línea de fibra óptica para fortalecer la conectividad digital de la región en beneficio de las empresas y las comunidades que actualmente carecen del servicio de internet, por lo que podrán conectarse en espacios públicos.

FOTO: INTERNET

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Raúl Bonifaz, diputado integrante de la Comisión Especial de Seguimiento al Caso Chimalapas dio a conocer que, sentencia de la controversia 121/2012 de la Suprema Corte de la Nación es inapelable, por ello, el territorio perdido por Chiapas en el caso Chimalapas no podrá ser recuperado. Destacó que, recientemente, han realizado reuniones entre las autoridades de Chiapas, Oaxaca y la población que vive en el territorio de Los Chimalapas. Con el fin de analizar diferentes aspectos en beneficio de las y los habitantes del territorio en controversia. Agregó que: “Insistimos nosotros ante el Gobierno de Oaxaca ante el Congreso del Estado de Oaxaca, una reunión a efecto de ir avanzando en este tema, para darle seguridad a nuestras paisanas y paisanos”. Precisó que, la fecha límite para legislar este tema es en

2024, además explicó que la Comisión Especial, vigilará y protegerá a las y los habitantes de Los Chimalapas, para que no se queden desprotegidos porque son ciudadanos y ciudadanas que nacieron en territorio chiapaneco Han sostenido reuniones con el congreso del Estado de Oaxaca y la población de Cintalapa y Arriaga que habitan las 160 mil hectáreas que formarán parte de Oaxaca y anteriormente era territorio chiapaneco, luego de la sentencia emitida por la Corte en noviembre del 2021. Tras la declaración que haría la Barra Chiapaneca de Abo-

FOTO: INTERNET

gados, donde afirman que iniciarán un procedimiento ante la CIDH, el legislador destacó que no hay marcha atrás a la sentencia emitida por la Suprema Corte. Remarcó que: “No, las sentencias de la Corte son inobjetables, no se pueden cambiar, las sentencias de la Suprema Corte se cumplen y no hay un proceso judicial, legislativo, ejecutivo que modifique la sentencia”. En días pasados los abogados abrían la esperanza para recuperar el territorio, sin embargo, de acuerdo con la postura del Congreso del Estado esto ya no será posible.


6

15 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

REPATRIACIÓN

Julio, chiapaneco que falleció en Texas, viene de regreso a casa

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

La Trinitaria.- Julio López tenía 32 años, era originario de La Trinitaria pero vivía con su esposa y tres hijos en la comunidad Benito Juárez, del municipio de La Concordia. Es uno de los mexicanos que se encontraron sin vida en el trailer hallado el mes pasado en San Antonio, Texas, y su cuerpo ya está cerca de casa. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), este jueves aterrizó en el aeropuerto de Toluca el tercer vuelo militar que está repatriando los cuerpos de los mexicanos que perdieron la vida, en el cual viene el de Julio, quien pronto volverá a su natal Chiapas para que sus familiares y amigos puedan despedirse de él. Lo recuerdan como un padre amoroso, sencillo y responsable, era carpintero y ganaba apenas 800 pesos semanales en un aserradero, cuando bien le iba, cuando no, 400 pesos eran el pago señalan que recibía, en temporadas de baja producción, esto

lo orilló a buscar una mejor oportunidad de vida y cruzar la frontera. Su suegra, doña Julia, llora la ausencia de quien consideraba como un hijo, señala que fue la mamá y hermanos del mismo Julio quienes lo apoyaron para emprender este viaje, pues radicaban en Estados Unidos, ellos contactaron al pollero, quien supuestamente lo trasladaría en un viaje VIP, en una camioneta, por el cual pagaron el equivalente a 250 mil pesos, por su parte, Julio vendió un pedazo de tierra que tenía, para reunir el dinero suficiente para poder viajar de Chiapas a Monterrey, desde donde tuvieron un último contacto, desde la casa de seguridad donde los tenía el pollero. "El 21 de junio nos habló por última vez a las 12:26 del día, y dijo que el pollero le había dicho que no podía llevar celular, le quitó el celular, ya no tuvimos comunicación con él", re-

cuerda con pesar doña Julia, sin embargo, hablaban con el pollero y les afirmaba que Julio estaba bien. El joven deja a su esposa Adriana y tres menores de edad, el último de ellos, de cuatro años, es Tadeo y tiene un diagnóstico dentro del espectro autista, esto les generaba gastos de estudios, consultas y medicamentos que ascendían a los 4 mil pesos, un motivo más para buscar un mejor futuro, el cual se truncó demasiado pronto. Los días pasaban y ni su familia de

FOTO: CORTESÍA

acá, ni la de Estados Unidos sabían sobre Julio, el pollero les decía que todo estaba bien, hasta que un día vieron la trágica noticia en la televisión, y comenzaron a pensar lo peor, sin embargo, el pollero seguía afirmando que Julio estaba bien, pero que debido a la situación no podían cruzar todavía… así fueron pasando los días, la angustia de la familia crecía pero sus sospechas también, hasta que una llamada les confirmo lo peor.

“Me hablan de la embajada y me dicen que sí, que mi esposo estaba ahí, pero que mi esposo no estaba vivo... que había sido uno de los cuerpos que habían encontrado ya que estaban muertos... yo ya no pude recibir la llamada, fue mi mamá la que lo recibió porque yo ya no podía más", señala Adriana Guadalupe González, su esposa, hoy viuda. Desde entonces, todo ha sido un martirio para la familia, que le rezan a su foto y le encienden veladoras mientras pueden despedirlo de cuerpo presente, su suegra relata que tuvo que identificarlo a través de fotos pero que ya no parecía él, sus ojos estaban irreconocibles y lucía deshidratado, en muy malas condiciones. "Dejó un gran vacío para todos, para todos que acá vivimos, que lo queremos", cuenta su tía María Antonieta, ahora ya solo faltan horas para que puedan reunirse con él y darle el último adiós, lamentando que el destino no le haya permitido cumplir el sueño americano, y que ya no puedan volverlo a ver.

VILLAFLORES

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Mariano Rosales y autoridades ejidales inauguran casa ejidal en Progreso Agrario

Facilita Hacienda los medios para atender a la ciudadanía

ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- En el ejido Progreso Agrario del municipio de Villaflores, el alcalde Mariano Rosales Zuarth, hizo el corte del listón inaugural de la nueva casa ejidal que fue construida con recursos del COPLADEM por acuerdo de unidad de los habitantes de la colonia y las autoridades ejidales. "Reconozco la organización y unidad que tienen en el ejido, ya que de esa manera es como hemos venido trabajando en todos

los ejidos del municipio" dijo Mariano Rosales a la vez que agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todas las acciones emprendidas en todos los rubros para el mejoramiento de Villaflores. "Esta casa ejidal era un anhelo de décadas y ahora que hubo respuesta nos sentimos contentos" dijo Iturbide Sarmiento presidente del COPLADEM, quien aseguró que trabajaron en coordinación con el comisariado ejidal Neftaly Toledo Rodríguez para que los recursos fueran

FOTO: CORTESÍA

bien aplicados. Los habitantes de la colonia aseguraron que con la nueva casa ejidal además de realizar su asamblea mensual de manera digna, tendrán un lugar más amplio para sus eventos sociales, culturales, artísticos y oficiales; en entrevistas, habitantes de la localidad agradecieron al Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales por todos los apoyos que llegan de manera directa y transparente a las familias del ejido.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Al dar atención a las diversas peticiones de la ciudadanía, de acercar los servicios que ofrece la Secretaría de Hacienda, su titular Javier Jiménez Jiménez instruyó facilitar los medios para que las y los usuarios puedan cumplir y tener en orden sus contribuciones fiscales. Es así como en las Delegaciones de Reforma, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Huehuetán y Suchiate, se han abierto módulos temporales en los que se ofrece los beneficios para las y los propietarios de motocicletas; de igual manera, se atendió a la población en Puerto Madero y en Acacoyagua, teniendo una gran respuesta de la población. Asimismo, con el objetivo de au-

mentar la recaudación y en un esfuerzo conjunto con los ayuntamientos, se instaló un módulo temporal en las instalaciones de la presidencia de Tapachula, y este sábado, será en San Cristóbal de Las Casas. Los beneficios fiscales para las y los propietarios de motocicletas consisten en: sin registro y que por primera vez vayan a emplacar, el alta tendrá un costo de mil 113 pesos; con registro y que presenten rezagos de 2018 a 2022, solo pagarán bajas de placas y alta vehicular condonándoles todas las multas, recargos y demás conceptos de los años anteriores; y en el caso de quienes tienen motos con registro y adeudos del 2021-2022, solo estarán pagando refrendo 2022.

FOTO: CORTESÍA


15 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

ÁNGEL TORRES

Genera más de 900 empleos obra del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Al supervisar el avance del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte e n Tu xtla G uti ér r ez, e l s ec re t ar i o d e Ob ras Pú b l i c as d e l E sta d o, Án gel To r r e s , d e s t a c ó q u e e s t e p ro yec to g en e ra más de 9 0 0 e mp leo s dir ect os e i n d i re cto s, c on técnicos, i n g en i ero s, a rq ui tect os, o b r er o s , m aq ui n i sta s , v ol q u et e r o s, i nc lu so c omer c i a nt e s q ue ve nd en al imen to s a l p er so na l , en tre ot ro s b e ne fi c i ar i os. E n e st e co nt ex to , Án gel To r r e s e x p l i c ó q u e l a s u p e r vi si ón d e l a s o br as que s e d esa rro lla n a lo l ar go y a nc ho de l a e nt i da d, e s u n a i n s tru cc ió n p re c is a del

FOTO: CORTESÍA

go ber na dor, Ru t ilio E s c a n dón C adenas, c o n e l f i r m e ob jet iv o de qu e s e a n f u n cional es, ejec u t a d a s e n los t iempos es t a b l e c i d o s , pero, sobre todo ; - d i j o - q u e s ea n de c al id ad .

D ur a nt e e l re c o r r ido p o r la z o n a, Á ng e l Tor r e s c o r ro b o ró q u e el pr o y e c to r e pr e s e n ta u n a v a n c e i m p o r t a n t e a p es ar d e p re c ip it a c io ne s p l u v i a l e s e n l a c a p i ta l , s i n e m ba r g o; - d ijo - s e c o nt in ú a

a v an z a n d o a m ar c h a s fo r z a d a s e n la c o m p a c t a c i ó n d e la ti e rra a rm a da , c ol o c a c ió n d e e s c a m as , fa b ri c a c ió n d e t ra b e s , c a b e z a le s , b a s e h id r áu l ic a , e n tre o t ra s a c c io n e s .

Dijo que aparte de la generación de empleos, también se mejorará la imagen urbana de la capital, la conectividad y se reactiva la eco n o m í a , p u e s t o q u e h o y se contratan empresas constructoras chiapanecas, como lo instruye el g o b e r n a d o r, R u t i l i o E s c a n dón Cadenas, para que los recursos públicos se queden en Chiapas. F i n a l m e n t e , Á n g e l To r r e s sostuvo que cuando se trabaja con honestidad, responsabilidad y compromiso, de la mano con la legalidad, los resultados son exitosos y se puede hacer más con menos, como lo ha expresado el gobernad o r, e n b e n e f i c i o d e l p u e blo de Chiapas.

SUCHIAPA

“DELITO QUE NO COMETIÓ“

Entregan apoyos a beneficiarias del programa Fortalecimiento a las Mujeres Artesanas

Denuncian “trabas” para lograr la libertad de Dayana

COMUNICADO · EL SIE7E Suchiapa.- Como parte de las acciones enfocadas al impulso de quienes más lo necesitan, la Secretaría de Bienestar, que encabeza Adriana Grajales Gómez, realizó la entrega de lentes a las beneficiarias del programa Fortalecimiento a las Mujeres Artesanas en el municipio de Suchiapa. En este marco, Grajales Gómez precisó que el objetivo central de estas actividades, es el de seguir apoyando y respaldando a los sectores más vulnerables, sobre todo a las mujeres artesanas, quienes con sus manos y su talento construyen la identidad cultural de Chiapas. Además, dijo, se da cabal cumplimiento a las instrucciones del

gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, con respecto a hacer más con menos, pero sobre todo de darle continuidad a los retos planteados en el Plan Estatal. “Seguimos trabajando y redoblando esfuerzos para atender las demandas prioritarias y capitalizando acciones que contribuyan a fortalecer el bienestar real de las familias chiapanecas. Tenemos claro la encomienda del gobernador, ayudar a quienes realmente lo requieren", indicó. Finalmente, la titular de Bienestar agradeció a las autoridades y a la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), por su disposición y voluntad de apoyo al brindar sus instalaciones, para llevar a cabo estas entregas.

FOTO: CORTESÍA

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Familiares y amigos se manifestaron este jueves para demandar la libertad de Dayana Lizbeth, madre de familia recluida en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, “El Amate”, municipio de Cintalapa, por un delito que no cometió: robo con violencia. A las afueras del Palacio de Gobierno, aclararon que se han manifestado en dos ocasiones anteriores para demandar su libertad, debido a que ella no participó en el asalto, lo que se constata con las pruebas presentadas ante las autoridades. “Está comprobado que no robó los 4,800 pesos, ya se comparecieron ambas partes, tanto ella como la supuesta víctima, misma que ya retiró cargos, y hasta la fecha Dayana sigue presa, con el argumento de que en ‘El Amate’ siguen de va-

FOTO: RUBÉN PÉREZ

caciones”, evidenciaron. Como se informó, Dayana fue acusada de asaltar, el pasado 19 de enero, a un peatón en la colonia Bienestar Social de esta ciudad capital, a quien presuntamente había amenazado con una pistola para despojarlo de un teléfono celular, un reloj y 800 pesos (en suma fueron 4,800 pesos). Su detención fue ejecutada el 27 de mayo de este año, es decir casi cuatro meses después del supuesto robo. Sin embargo, sus seres queridos consideraron que no ha habido una atención oportuna ni adecuada, debido a que les

aseguraron que no se trataba de un caso urgente, por lo que, dijeron, tendrán que esperar una respuesta hasta agosto próximo. “No se vale porque aparte de la injusticia que hubo por su detención, ahora prolongan su libertad. No entendemos eso, sabemos que hay un juez de guardia (Belisario Filemón Domínguez Velasco), quien tiene la capacidad jurídica para resolver el caso”, refirió Blanca Merchant, pareja de la imputada. Aunque le han afirmado que la liberación de la madre de una niña de 12 años está asegurado, comentó que ahora notan un comportamiento inusual, “pues quien la acusaba ya retiró los cargos, por eso no sabemos qué pasa, ya debería estar afuera”. Reiteró la petición al juez en turno para que dé la atención en tiempo y forma y, de alguna manera, se resuelva lo antes posible este caso.


8

15 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHIAPAS

Se reúne Rutilio Escandón con comisionada relatora sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de la CIDH El gobernador y Esmeralda Arosemena de Troitiño coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos y voluntades a favor de los pueblos originarios de Chiapas

COMUNICADO

·

FOTO: CORTESÍA

EL SIE7E

Tux t l a . - E l g o b e r n a d o r R u t i l i o E s candón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con la comisionada relatora para México sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmer a l d a A r o s e m e n a d e Tr o i t i ñ o , d o n de coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada con los pueblos originarios de Chiapas para avanzar en la atención de sus necesidades. En ese marco, el mandatario reiteró el compromiso que su gobierno ha tenido a lo largo de estos tres años y medio de administración, al

establecer estrategias y acciones que permitan atender dignamente a los pueblos y comunidades indígenas del estado, a fin de mejorar sus condiciones de vida. Las acciones gubernamentales, dijo, se desarrollan desde cada una de las instituciones públicas de manera incluyente y con pleno respeto a sus derechos humanos. Mencionó que se trata de contribuir a establecer entre pueblos indígenas e instituciones públicas una nueva relación que abone al desarrollo y progreso para todas y todos, sin ninguna distinción ni condición, tanto en educación, salud, comunicaciones, vivienda, entre otros rubros; esto, con la finalidad de que las y

los chiapanecos estén en posibilidad de acceder a una mejor calidad de vida familiar y comunitaria. “En Chiapas, estamos atentos y ocupados para que la relación con los pueblos indígenas se mantenga bajo un ambiente armonioso y que exista un diálogo permanente con las comunidades. Nuestro mayor deseo es garantizar a los pueblos indígenas un Chiapas igualitario, incluyente, justo y sin discriminación, donde todas y todos puedan vivir bien, en armonía y con mejores oportunidades para que puedan alcanzar sus aspiraciones”, puntualizó. En ese sentido, la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiña agradeció a las autoridades estata-

les por su apo y o t é c n i c o y l o g í s t ic o e s ta v is i t a d e tra b a j o, en l a q u e r ec o r re rá d i s ti n ta s c o m u n i da d e s i n dí g e na s , c o n l a fi n a li d ad d e m a n t en e r u n a c e r c am ie n t o a rm on i o s o y c o n tr ib u i r e n la re s o l uc i ón de algún tipo de conflicto. “Chiapas es un estado plural, es grandioso y maravilloso con todo lo que la naturaleza le ha proporcionado, por lo que agradecemos este recibimiento, y nos mantendremos en una comunicación permanente para continuar en este proceso de resolución de conflictos territoriales y agrarios en las comunidades indígenas; estamos haciendo esta evaluación para seguir planteando soluciones”, subrayó.


Nacional Viernes 15 de julio de 2022

www.sie7edechiapas.com

México registra 34 mil 885 contagios por covid-19 y 74 muertes en 24 horas AGENCIAS · EL SIE7E México.- La Secretaría de Salud (Ssa) reportó las últimas 24 horas 34 mil 885 contagios de COVID-19, lo que sumó seis millones

373 mil 876 casos totales. Un día antes, el miércoles 13 de julio, se registraban más de 37 mil casos. Además informó que se reportaron 74 muertos por la enfermedad, lo que acumu-

ló 326 mil 335 fallecidos. La dependencia resaltó que en la semana epidemiológica 27, que comprende del 3 al 9 julio, se registró un promedio diario de 22 mil 988 contagios y 20 defunciones por COVID.

Al mismo tiempo expuso que de los casos confirmados acumulados por entidad de residencia, las diez primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son:Ciudad de México, Estado de Méxi-

co, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país.

Juez suspende pago de multa impuesta a Iberdrola EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Un juez federal mexicano suspendió el cobro de una multa que tenía que pagar la energética española Iberdrola a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por 9.145 millones de pesos (unos 442 millones de dólares), en tanto resuelve si vendió o no electricidad de forma ilegal. “Se concede la suspensión definitiva de los actos que reclama de las autoridades responsables señaladas en su escrito de demanda”, señala la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con sede en Ciudad de México.

En mayo pasado, el regulador energético mexicano había multado a Iberdrola en México por presuntamente incumplir un contrato de autoabastecimiento, al considerar que vendía electricidad a sus socios bajo una figura fuera de la Ley de la Industria Eléctrica, que determina que solo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede dar suministro en el país. La decisión no exime aún a Iberdrola de pagar la multa en el futuro, pero no se cobrará hasta que no se resuelva el fondo del juicio, es decir, hasta que se determine si vendió electricidad de forma ilegal o no. El 4 de julio, el mismo juzgado mexicano había dado una suspensión provisional y pidió realizar análisis pertinentes para

determinar que la empresa de capital español pudiera garantizar el pago de la sanción “por alta o pequeña” que fuera. Previamente, el 9 de junio, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido muy crítico con la compañía española, remarcó que Iberdrola debía pagar la sanción, una de las

más altas en la historia del sector energético mexicano impuesta por la CRE. “Es un asunto de la CRE y está fundado y tienen que pagar la multa, también pueden acudir a otras instancias y al Poder Judicial, pero de que está fundada la sanción, no tengo duda”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina. El mandatario insistió en que la española no tenía “la atribución para vender, revender o por cualquier acto jurídico enajenar capacidad o energía eléctrica”. López Obrador ofreció un acuerdo a las empresas que se dedican a vender energía a terceros bajo el esquema de autoabastecimiento, aunque no detalló si habría una negociación particular con Iberdrola.


10 4

NACIONAL

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PRESUME VIAJE

López Obrador niega “imposición” de EU para invertir en seguridad fronteriza EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, presumió este jueves tras su viaje a Washington de logros como más visas laborales para México y Centroamérica e inversiones privadas de 40.000 millones de dólares, a pesar de no alcanzar todas sus metas para resolver el problema migratorio. El mandatario afirmó que “sí hay el compromiso de aumentar el número de visas temporales de trabajo”, aunque tras la reunión en la Casa Blanca el martes el presidente estadounidense, Joe Biden, le pidió paciencia sobre sus peticiones migratorias, y no reveló ningún acuerdo concreto sobre los visados. “Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporales para México y para Centroamérica. Esto se aceptó. Se va a aumentar considerablemente el número de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos”, sostuvo López Obrador en su rueda de prensa diaria en Ciudad de México tras su viaje.

OBJETIVOS INCUMPLIDOS A pesar del anuncio de las visas, López Obrador insistió en que Estados Unidos debe invertir en Centroamérica para ampliar los programas sociales de empleo y agricultura que México financia en Honduras, Guatemala y El Salvador, lo que no obtuvo respuesta de EE.UU. También urgió a Biden a acelerar la reforma migratoria para regular a casi 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, de los que cerca de la mitad son mexicanos. “Definitivamente, no se cumplieron los objetivos. Creo que esta visita fue asimétrica en términos de la prioridad que le dio el presidente López Obrador y Joe Biden. Fue evidente, no fue proporcional”, expresó a Efe el internacionalista Emerson Segura, asesor parlamentario en el Senado. Pese a la falta de compromisos concretos de EE.UU., el Gobierno México anunció una inversión de 1.500 millones de dólares para infraestructura en la frontera y la compra de 20.000 toneladas de leche en polvo de Estados Unidos y 1 millón de

fertilizantes que distribuirá a productores de maíz y frijol. Pero López Obrador negó este jueves una “imposición” de EE.UU. para invertir en seguridad fronteriza. “Algunos expertos hablaron de que nos impusieron ese plan, cuando llevamos ya tiempo proyectándolo y ya aplicándolo. ¿En qué consiste? En mejorar las aduanas, que haya un mejor servicio”, aseguró. Sin embargo, los acuerdos de la reunión “apuntan más a reforzar el rol de México como tercer país seguro”, que sigue “maltratando a los migrantes

centroamericanos” en la frontera sur, opinó Segura, quien también es asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). INVERSIONES ENTRE ROCES López Obrador también resaltó que “se llegó a un buen acuerdo con empresarios estadounidenses que van a invertir desde ahora hasta 2024 alrededor de 40.000 millones de dólares”, en particular en el sector energético para oleoductos y gasoductos, licuefacción de gas, plantas de fertilizantes y extracción de crudo en sociedad con Petró-

leos Mexicanos (Pemex). También reiteró su plan antiinflación, que consiste en producir bienes en Norteamérica para sustituir importaciones, mientras México afronta una inflación general de casi 8 %, la mayor en 21 años, y Estados Unidos una de 9,1 %, la más alta en cuatro décadas. “El planteamiento de fondo fue el de impulsar las actividades productivas, el de unirnos para aumentar la producción en Estados Unidos, en México y aún cuando ya existe el tratado de América del Norte, procurar unirnos más, quitar aranceles que puedan existir”, declaró el presidente. Al respecto, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, comentó que “lo mejor que se podría hacer” en México “es mandar señales que permitan aprovechar mejor este momento de relocalización (acercamiento de cadenas de valor)”. “Se debe brindar certidumbre y respeto a los contratos, que el marco regulatorio y el marco legal no va a cambiar una vez que se realizan las inversiones”, dijo cuestionado sobre el tema en conferencia de prensa.

ESTADOS

Ejército mexicano refuerza seguridad en Cancún ante vacaciones y violencia EFE - EL SIE7E Cancún.- Un contingente del Ejército mexicano, con más de 300 agentes, llegó este jueves al balneario mexicano de Cancún para reforzar la seguridad en la región ante la llegada de las vacaciones de verano y la creciente violencia en la zona. Los agentes reforzarán la custodia en los municipios de la zona norte, donde se encuentran destinos turísticos como Cancún, Riviera Maya y Tulum, y, además, realizar labores de inteligencia que permitan inhibir las actividades de grupos delictivos. Durante un breve encuentro con medios, previo al primer recorrido por las zonas con mayor incidencia delictiva en Cancún, el militar Roberto Pérez Ceja, comandante de la 34 zona militar, indicó que uno de los primeros objetivos consiste en reducir el número de homicidios relacionados con actividades del

crimen organizado. “Limitar el accionar de la delincuencia organizada en el municipio de Benito Juárez (Cancún), que incide principalmente en el delito de homicidio”, señaló. El militar explicó que estos movimientos de personal militar forman parte de las acciones que realiza la Fuerza de Tarea Regional que abarca los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Esto con actividades de proximidad social, reconocimiento en las áreas más conflictivas en la ciudad de Cancún, acercamiento con la ciudadanía, en coordinación y en apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno. “Estaremos actuando principalmente en Villas Otoch Paraíso, Rancho Viejo y algunos efectivos militares irán a la zona hotelera”, detalló. En los últimos meses se ha reforzado la presencia militar en la zona norte de Quintana Roo debido al incremento de

asesinatos y actos violentos, los llamados ajustes de cuentas (venganzas) relacionados con disputas entre grupos delictivos. Los 300 agentes que llegaron este día a Cancún se suman a unos 4.000 efectivos militares que están en diferentes puntos de Quintana Roo, pertenecientes al Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional. Las primeras acciones que realizaron incluyeron la instalación de retenes aleatorios para la revisión de automóviles particulares, motocicletas y unidades de transporte público en las principales avenidas de Cancún y puntos considerados como conflictivos. La inseguridad y el crimen reflejan la

ola de violencia que afronta el Caribe mexicano, principal zona turística de México, en medio de enfrentamientos entre bandas criminales que también han involucrado a extranjeros. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.


NACIONAL

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

11 5

EXPERTO

La sequía en norte de México es un llamado de atención nacional EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La falta de agua que ha afectado en los últimos meses al norteño estado mexicano de Nuevo León debe ser “un llamado de atención” nacional, pues varias entidades del país están en riesgo de pasar por esta misma situación próximamente, alertó José Luis Luege Tamargo, extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En entrevista con Efe, Luege Tamargo señaló este jueves que la contingencia de escasez de agua es preocupante porque este estrés hídrico no está solo en ciudades como Monterrey, capital de Nuevo León y segunda urbe más poblada del país. “Lo que pasa en Monterrey debería ser tema de seguridad nacional, porque no es solo esa ciudad, la Ciudad de México debería estar también en contingencia hídrica”, advirtió. El presidente de la asociación Ciudad Posible ejemplificó que, a diferencia de Monterrey, donde el abasto se debe garantizar a 6 millones de habitantes, en la capital mexicana y su zona conurbada son 22 millones de

personas las que dependen de los mantos acuíferos del Valle de México que, aseguró, están sobreexplotados. RESULTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO Luege Tamargo precisó que la situación crítica de escasez de agua en Monterrey es resultado, entre otros factores, de la crisis climática. “La tierra en este momento vive una emergencia planetaria como consecuencia del cambio climático, el agravio a la biodiversidad y la contaminación

y eso afecta principalmente al agua, lo que es además un reto para todos los Gobiernos del mundo”, expresó. Recordó que los efectos de la crisis climática llevan a puntos extremos como sequías, huracanes y tormentas tropicales extremas. “No hemos logrado un equilibrio ambiental”, lamentó. El exfuncionario detalló que la mitad del abasto de agua en Monterrey depende de fuentes artificiales: las presas Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca. Estas dos últimas están en el nivel

históricamente más bajo y el Cuchillo, además de su bajo nivel, debe abastecer a una parte de Tamaulipas. Mientras que el otro 50 % proviene de pozos profundos, someros y un manantial, así como fuentes superficiales de galerías filtrantes. “Pero debido al abatimiento de las presas es que existe el desabastecimiento en la zona metropolitana de Monterrey, derivado de una sequía excepcional durante el año pasado y las pocas lluvias del presente”, comentó. No obstante, recordó que hay otros estados como el central Aguascalientes que viven también “una situación muy crítica”. Afirmó que en el caso de Nuevo León, como de otros estados, ha hecho falta previsión para tomar decisiones de carácter político para invertir en programas de riego, pues es en la agricultura donde se desperdicia el 70 % del agua “y no son las empresas, como se piensa”, agregó. NECESARIO TOMAR ACCIONES El especialista criticó que los Gobiernos tanto federal como

locales rechacen la inversión y prefieran la desviación de recursos entregando dinero directamente a la gente, cuando deberían destinarlo a servicios como el agua, que es un tema “más importante y trascendente”. Señaló que es fundamental retomar la Agenda 2030, “una visión a largo plazo y tener una mejor administración de cuencas”. Asimismo, dijo, se debe lograr una mayor eficiencia en el uso del agua “industrial, doméstico y agrícola, el mayor reto son las unidades de riego”, además de tener una tecnificación “al máximo, invertir en organismos tecnificados, con personal técnico calificado”. Recordó que la parte industrial ha tomado acciones y ha hecho esfuerzos al implementar ciclos cerrados con balance neutro “reciclan el agua”. Aunado a ello, indicó, debe haber una inversión sostenida anual dirigida a infraestructura, presas, acueductos, plantas tratadoras. “Debe haber un llamado de atención nacional sobre el agua, e inversión en infraestructura pues de no ser así vamos a una catástrofe”, concluyó.

ECONOMÍA

BBVA eleva del 1,2 al 2 % el crecimiento del PIB de México en 2022 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El banco BBVA elevó este jueves su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México para 2022 a 2 % desde una estimación previa de 1,2 %, aunque advirtió de una posible ralentización de la economía por una menor inversión y consumo interno. En su informe “Situación México”, el banco también redujo la perspectiva de crecimiento para 2023 a 1,6 % desde un 2,1 % previo, principalmente por la recesión esperada el próximo año para la economía de Estados Unidos, que es el principal socio comercial del país. “Aquí no hay definición oficial de recesión, lo que estamos anticipando es una desaceleración hacia el año que viene”, destacó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Las estimaciones de BBVA se dan luego de una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020 y el repunte insuficiente de 4,8 % en 2021. Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México prevé de manera oficial un crecimiento puntual del 3,4 % del PIB para este 2022. Saidé Salazar, economista principal de BBVA México, detalló que el lapso de tiempo en el que la economía mexicana enfrentará “un entorno más adverso” será en la segunda mitad de 2023, “en línea con el menor dinamismo que anticipamos para Estados Unidos en ese mismo periodo”. Los analistas del BBVA comentaron que la mejor perspectiva para el cierre de 2022 de México se debe al “buen desempeño” de la actividad económica de la primera mitad del año, principal-

mente por el sector terciario, de los servicios y el turismo. El consumo interno de los mexicanos repuntó 3,4 % con respecto al último trimestre de 2021, mientras que el indicador de consumo de BBVA Research mostró un crecimiento en el segmento de servicios. Particularmente, en el turismo y el entretenimiento durante marzo y abril pasados, impulsado por los periodos vacacionales de México y Estados Unidos. Sin embargo, Serrano apuntó que la inversión privada en el país se encuentra todavía 9 % por debajo de los niveles de enero de 2019. Esto resulta del rezago en la construcción a pesar del mayor dinamismo en segmentos como maquinaria y equipo. Salazar comentó que los cuellos de botella por la disrupción en las cadenas de valor se desvanecen en la manufactura

mexicana, con una capacidad utilizada de hasta 90 % por las industrias. El BBVA también elevó a 7,7 % su previsión de la inflación general para 2022 de un 5,7 % previo, y luego de una inflación cercana al 8 % en junio pasado, la tasa más alta desde 2001. En este escenario, la institución

anticipó que el Banco de México (Banxico) elevará a 9,5 % la tasa de interés, tras concluir en 5,5 % en 2021. También estimó que el tipo de cambio cerrará el año en 20,60 pesos por dólar, al resaltar que tiene un mejor desempeño comparado con otras monedas emergentes en el mercado global.


12

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano

reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano

@hvillamurano

Whatsapp Teléfono fijo

961 249 5549 961 121 8707

#villamurano


Internacional Viernes 15 de julio de 2022

www.sie7edechiapas.com

Ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Vínnytsia deja al menos 22 muertos EFE · EL SIE7E Vínnytsia.-Un ataque ruso con misiles lanzados desde el mar Negro contra el centro de Ucrania causó el jueves al menos 22 muertos, en lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó de “acto abierto de terrorismo” y que utilizó como ejemplo para pedir un tribunal especial para juzgar la agresión de Rusia. “Los rusos atacaron el centro de Vínnytsia con misiles de crucero Kalibr lanzados desde un submarino en el mar Negro”, indicó el jefe adjunto de la Ofi-

cina del Presidente de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko. Al menos 22 personas murieron, incluidos tres niños, y 91 ciudadanos buscaron ayuda en instituciones médicas, según la Policía Nacional y el Servicio Estatal de Emergencias. Hasta el momento 52 personas fueron hospitalizadas. 34 resultaron seriamente heridas y cinco se encuentran en estado crítico. El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró este jueves “consternado” por el ataque con misiles ruso contra la ciudad ucraniana de Vinnytsia en el que murieron al

menos 22 personas. La nota subraya que el secretario general “condena cualquier ataque contra civiles o infraestructura civil” y reitera su llamado a que los responsables de este tipo de violaciones rindan cuentas antes la Justicia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó lo sucedido como “acto abierto de terrorismo” y pidió la formación de un tribunal especial para juzgar la agresión de Rusia. “Los rusos atacaron el centro de Vínnytsia con misiles de crucero Kalibr lanzados desde un submarino en el mar

Negro”, indicó el jefe adjunto de la Oficina del Presidente de Ucrania, Kyrylo Tymoshenko. Según diferentes fuentes oficiales, de cuatro misiles Kalibr 3M-14E lanzados por Rusia, dos golpearon el centro de la localidad. Alcanzaron un edificio de oficinas y además otras infraestructuras también resultaron dañadas. El portavoz del Mando de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuriy Ignat, indicó que las defensa aéreas destruyeron dos misiles. La Fiscalía de Vinnytsia, que abrió un proceso penal por violación de las leyes y costumbres de la guerra y asesinato

La pandemia sigue reduciendo la vacunación infantil contra otras enfermedades EFE · EL SIE7E Ginebra.- La vacunación infantil contra diversas enfermedades volvió a descender en 2021 debido a las perturbaciones que la pandemia causó en muchos sistemas sanitarios, por lo que los programas de inmunización están sufriendo su mayor retroceso en 30 décadas, advirtió hoy Naciones Unidas. Dos de sus agencias, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), advirtieron en un comunicado conjunto que, por ejemplo, 25 millones de niños no tuvieron el pasado año acceso a la vacuna DTP3 contra la difteria, el téta-

nos y la tosferina, frente a los 23 millones de 2020. La cobertura de la vacunación con DTP3 cayó el pasado año cinco puntos con respecto a 2019, hasta el 81 por ciento, “lo que muestra un creciente número de niños en riesgo de sufrir enfermedades evitables pero devasta-

doras”, asegura la nota. Aunque se esperaba que 2021 supusiera cierta recuperación tras el golpe sufrido por las campañas de inmunización en 2020, el primer año de pandemia, la cobertura de vacunaciones siguió bajando el pasado año (en el caso de la DTP3, hasta su mínimo nivel desde 2008). La mayor parte de los afectados en este caso son niños de países de ingresos medios y bajos, con especial incidencia en India, Nigeria, Indonesia, Etiopía y Filipinas, destacaron OMS y UNICEF. También ha bajado la cobertura de la vacunación contra enfermedades como el sarampión, que igualmente ha caído

a los niveles más bajos desde 2008 (81 %), lo que dejó a 24,7 millones de niños sin su primera dosis el pasado año, 5,3 millones más que en 2019. Por otro lado, en comparación con 2019, 6,7 millones más de niños no pudieron acceder a su tercera dosis de vacuna contra la polio, señalaron OMS y UNICEF. En el caso de la vacuna contra el papilomavirus, se ha perdido más de la cuarta parte de la cobertura que se había conseguido en 2019 y la tasa permanece muy baja, en el 15 %, “con graves consecuencias para la salud de mujeres y niñas”, alertaron las dos agencias de la ONU.


14 8

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

TRAGEDIA

Angustia y dolor en Colombia por derrumbe de una ladera EFE - EL SIE7E

ESTADOS UNIDOS

Texas demanda al Gobierno de Biden por su decreto sobre el aborto EFE - EL SIE7E Washington.- El estado de Texas demandó este jueves al Gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, al considerar que el decreto que ha emitido para proteger el derecho al aborto es contrario a las leyes estatales. La denuncia considera que la orden ejecutiva del mandatario fuerza a hospitales y a médicos a “cometer crímenes y poner en riesgo sus licencias” concedidas bajo la legislación texana. En su opinión, la respuesta del Ejecutivo del país al fallo en junio pasado del Tribunal Supremo, que revocó las garantías judiciales al derecho al aborto, es una tentativa de usar la ley federal “para transformar cada sala de urgencias en una clínica de aborto”. Las medidas de Biden tienen un alcance limitado, ya que la única forma de garantizar el derecho al aborto en EE.UU. es con la aprobación de una ley en el Congreso. No obstante, el decreto requiere que el Departamento de Salud se asegure de que el personal médico atiende a las mujeres que están sufriendo un aborto natural o complicaciones con su embarazo. Texas es uno de los 13 estados del país con restricciones al aborto, aunque en el caso de este territorio el veto es total, según las últimas cifras de la organización Planned Parenthood, que defiende ese derecho. La denuncia de este jueves estipula que pedir

a los hospitales de Texas que efectúen abortos cuando la vida de la madre “no está en peligro” es una intromisión en la soberanía del Estado. La demanda de Texas es la primera dirigida contra el decreto de Biden, recalcó el medio digital Politico. Para la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, esa denuncia del fiscal general de Texas, Ken Paxton, “es un ejemplo más de un funcionario republicano radical”. “Es impensable que este funcionario demande para impedir que las mujeres reciban atención vital en las salas de urgencias, un derecho protegido por la ley estadounidense”, lamentó en su comunicado.

San Antonio de Prado.- En un mirador decenas de personas observan desde temprano el escenario de la tragedia. San Antonio de Prado, un caserío cercano a Medellín, se estremeció la tarde del miércoles por el derrumbe de una ladera, que se cobró la vida de dos personas. La tragedia obligó además a la evacuación de 58 viviendas y tiene en alerta a las poblaciones aledañas a la quebrada Doña María por un posible represamiento. “Estamos acá, mirando la montaña a ver qué va a pasar y esperando no se vaya a represar otra vez la quebrada”, expresó a Efe Gloria Amparo Zapata, una de las líderes del corregimiento, quien señaló, mientras veía correr el agua a los pies del alud, que “de ahí para abajo son muchas las familias en riesgo, no son una ni dos, son muchas”. En la zona del desprendimiento, donde se ven unos siete galpones de una empresa avícola de la región, fueron sepultadas algunas bodegas, en las que se almacenaba la comida de las aves, y dos casas. Una de esas viviendas pertenecía a la mujer de 40 años que falleció junto a su hijo de 3 años, en medio de la emergencia. TRAGEDIA ANUNCIADA Según las autoridades de emergencia, el deslizamiento afectó un área de 6,3 hectáreas, desplazando un volumen de 274.000 metros cúbicos, lo que equivale a la carga de 7.611 camiones. “La tierra crujió muy feo. Fue como un trueno. Comenzamos a ver bajar la montaña y fue una angustia muy grande. No sabíamos si correr o gritar”, relató Zapata sobre lo que vivió la vereda (aldea) Santa Rita. Agregó la líder que en los más de 50 años que lleva en San Antonio de Prado nunca había presenciado algo así, pero reconoció que sí le preocupaba la presencia en los últimos meses de una especie de laguna y un pequeño chorro de agua que veían en la ladera.

“Esto estaba anunciado. Se había reportado que la montaña tenía grietas, que había una laguna cerca de los galpones, pero no nos hicieron caso”, aseguró Zapata. La directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (Dagrd), Laura Duarte, explicó a Efe que la emergencia se presentó por un movimiento en masa de “tipo rotacional” que afectó a la quebrada Doña María, por lo que establecieron “un polígono de seguridad” que abarcó a las 58 viviendas que fueron evacuadas. “Lamentablemente tenemos la pérdida de dos vidas, pero hasta el momento no tenemos ningún otro reporte oficial de desaparecidos”, precisó Duarte desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), instalado una vez se presentó el alud y que es atendido por tres cuadrillas de bomberos. INSPECCIÓN CON DRONES Y GEÓLOGOS En la mañana del jueves, drones sobrevolaron la zona para evaluar los alcances de la emergencia. Además, geólogos identificaron “tres puntos críticos” en esta zona, uno de ellos por cuenta de las “cicatrices de antiguos movimientos”, y otro por la presencia de algunas grietas que mantienen en monitoreo. Además de la vereda Santa Rita, el punto crítico del deslizamiento y la emergencia, activaron alarmas en poblaciones como El Paraíso y El Salado, mientras que el vecino municipio de Itagüí permanece en alerta naranja. Según la Alcaldía de Itagüí, la quebrada Doña María es la corriente hídrica más importante de la zona, pues baja desde el caserío de San Antonio de Prado y recorre Itagüí de sur a norte. El afluente Doña María representa cerca del 40 por ciento del cauce del río Medellín. Sin embargo, la directora del Dagrd señaló que el sobrevuelo con helicópteros les permitió “descartar” un represamiento de la quebrada por este movimiento en masa.


Deportes Viernes 15 de julio de 2022

25

www.sie7edechiapas.com

Berriozábal los espera

P16

La cuenta regresiva para la Gran Copa Chiapas se acerca a su final

Robles acepta responsabilidad

Quiroga quiere ganar Con CAR Motion, buscan el primer triunfo en la vuelta del campeón del serial

P17

La defensa publicó en sus redes sociales una carta con el sentir sobre la eliminación

P18


16 26

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

BEISBOL

Un intento más en Tuxtla ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El beisbol en la capital chiapaneca tendrá un nuevo intento por ganar crdibilidad y aunque de primera impresión todo apunta a que pretenden tener formalidad, aunque ya desde su presentación dejaron un esbozo de no ser un intento tan diferente a los qu han precedido a este. En conferencia de prensa ante los medios de comunicación, Rigoberto Morales, en representación del presidente de la Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez externó que por el momento la liga estará en marcha con cinco equipos, los cuales han cumplido en tiempo

v

NATACIÓN

Un metal más ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El tritón Diego Ángel Montoya Arias sumó su séptimo podio para México en la quinta sesión de finales del 34° Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación CCCAN, que se disputa en el Barbados Aquatic Centre, de la isla caribeña. Montoya Arias fue protagonista en la final de los 200 metros estilo de Dorso, culminando la prueba en la tercera posición y obteniendo así la medalla de bronce, con un registro de 2 minutos, 10 segundos y 30 centésimas; el oro fue para Yeziel Morales (Puerto Rico) y el bronce para Tristán Pragnell (Barbados). Al momento, Montoya Arias acumula 7 medallas: 2 de oro (4 x 50 Relevo Libre Mixto y 4x100 Relevo Combinado Varonil), 2 de plata (50 Dorso y 4x200 Relevo Libre) y 3 de bronce (100 Dorso, 200 Dorso y 50 Mariposa). Por su parte, en la sesión de eliminatorias, se dio una destacada participación para la seleccionada chiapaneca, Ximena Garay Solís, con el tercer mejor tiempo de los 200 dorso (categoría 11-12 años) y el sexto lugar de las preliminares en 100 Mariposa, pero debido a la restricción del número de participantes por país no nadó en la sesión de finales. Por otra parte, y previo a la sexta jornada de acciones en Barbados, la Selección Mexicana de Natación se mantiene a la cabeza con 163 medallas (67 de oro, 50 de plata y 46 de bronce),

y forma con los registros correspondientes. Asimismo, detalló que para quienes estén interesados en sumarse aun a la temporada, será los siguientes días cuando puedan acercarse a las instalaciones del “panchón Contreras” en la capital chiapaneca para conocer los detalles de este torneo. Por su parte, esta Liga Municipal de Béisbol, se pronunció por los nulos manejos que se tiene por parte de la Asociación de Béisbol del Estado der Chiapas por lo que buscarán por cuenta propia el contar con mayores proyectos para el bien del “rey de los deportes” y figurar a nivel sureste y na-

cional en competencias de mucha relevancia. Para ello, se informó que los diversos equipos que están activos en la actual temporada de la liga, buscarán crear espacios para detectar talentos en el estado, a su vez se buscar la oportunidad de comenzar a tener intervenciones en eventos fuera del estado con la finalidad de proyectar el béisbol chiapaneco. En tanto, los representantes de esta liga, han puesto como anticipo que se buscará conseguir el comodato del estadio de béisbol, esperando que las condiciones no limiten el uso de este inmueble que tiene como administrados el Indeporte.

TAEKWONDO

Berriozábal ya los espera

mientras que Guatemala es el segundo lugar del medallero con 44 (20 de oro, 13 de plata y 11 de bronce), en tanto que Venezuela es tercero con 57 (18 de oro, 19 de plata y 20 de bronce). En lo que respecta a la tabla de puntuaciones, el combinado azteca también encabeza a las 25 naciones en contienda, con una cosecha de 1,821.50 puntos, seguido en segundo lugar por Venezuela (676) y en tercero Puerto Rico (534.5).

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E El presidente nacional de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, informó que se encuentran en los últimos preparativos de la edición número 14 de la Gran Copa Chiapas 2022 se efectuará el próximo sábado 23 de julio en las instalaciones del Auditorio Municipal de Berriozábal. En ese sentido, indicó que las actividades iniciarán en punto de las 9:00 de la mañana con las competencias de motricidad y peleas con popote con niños hasta los siete años, mientras que otra área se llevarán a cabo los combates con petos electrónico para cintas negras, en el que se tiene contempladas las categorías Sub 12, Sub 5 y Sub 18; y adultos. Más tarde se dará paso a la modalidad de formas y combate con peto convencional en las categorías desde cintas blancas hasta negras: preescolar, es-

colar menor y mayor, infantil, cadetes, juvenil, adulto, senior, master y gran master. Destacó que espera el arribo de delegaciones de Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Campeche, Yucatán, Estado de México, así como de diferentes municipios de la entidad. Agregó que la premiación individual consistirá en medallas para el primero y segundo lugar; y dos terceros lugares; además habrá premiación por equipos y escuelas, que consistirá en copas conmemorativas a los tres primeros lugares, y del cuarto al sexto lugar trofeos de reconocimiento. Finalmente, Abarca Cabrera hizo extensa la invitación a todas las escuelas y asociaciones para que formen parte de esta fiesta deportiva; los interesados en participar pueden solicitar informes con al teléfono 9611526368 y/o 9611204787 y al correo electrónico edgar-tony@hotmail.com.


15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

17 27

NASCAR

Quiroga quiere ganar AGENCIAS - EL SIE7E Alcanzar la victoria o por lo menos repetir el podio logrado por Germán Quiroga en la carrera nocturna de Chihuahua, será la meta del equipo Car Motion Motorsport durante la quinta fecha de la NASCAR México Series 2022, que se disputará, el próximo domingo, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. Quiroga Fossas al mando del auto marcado con el número 69 ETF-SherwinWilliams-E-CONNECTION-Continental-Pasteur-FB-BOHN-m+Cli-

v

CICLISMO

nic-FiestaAmericana-Sanitizone-Aga-Benotto-CharlieColors subrayó que llega más que listo y preparado para repetir o superar en el trazado poblano el tercer lugar obtenido en el óvalo chihuahuense. “Después de Guadalajara estamos con las ganas de tener otro buen resultado, tras lo que hicimos en Chihuahua, el pasado viernes estuve trabajando en el taller, junto con los mecánicos, haciendo algunas cosas en el coche”, relató el tres veces monarca de la categoría, quien con 93 unidades está en el escalón 14 del campeonato de pilotos.

“Estuvimos analizando lo que hicimos el año pasado en la carrera de Puebla, Monterrey y Querétaro, que fueron los circuitos, tratando de llegar a un punto óptimo, esperamos tener un buen inicio en las prácticas del sábado, el trabajo es la única manera de estar competitivos en pista”, apuntó Germán. Por su parte, Valeria Aranda, quien estará al volante de la camioneta #27 2HANDS-thefoodcompany-GrupoNaro-SherwinWilliams-CarMotion sentenció que buscará un podio en el trazado poblano de dos mil 590 metros de longitud.

NATACIÓN

Brillan en el nacional Baja California domina AGENCIAS · EL SIE7E Intensa actividad se vivió este miércoles en el Velódromo del CNAR con el segundo día de competencias del Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista, evento que reúne a los mejores especialistas en este deporte, de las categorías juveniles B, C y elite, en ambos géneros. En una de las finales más emocionantes de la jornada, donde la resistencia y la exigencia fueron los protagonistas, la medallista en Cali-Valle 2021, Yareli Acevedo Mendoza se consagró campeona nacional en la carrera por puntos, de la categoría elite, al contabilizar 40 unidades, mientras que el segundo puesto fue para Mayra Rocha Guerrero, que acumuló 25 puntos, dejando el tercer puesto a la seleccionada juvenil Nicole Córdova Guerra, con 20. Mientras que, en la varonil, el título fue para José Ramón Aguirre Infante, que finalizó las 120 vueltas establecidas con 75 puntos, seguido por Iván Car-

bajal Balbuena, con 74 unidades y el tercer peldaño fue para José Ramón Muñiz Vázquez, con 32. Tras concluir una gira en Estados Unidos, donde vio acción en tres competencias de alto nivel, la ciclista María Antonieta Gaxiola González, ganó la medalla de oro en la scratch, competencia que terminó con un tiempo de 13:03.305, al completar las 40 vueltas que consiste la prueba; la plata fue para Luz Daniela Gaxiola González, con marca de 13:14.993 y el bronce quedó en las manos de Nicole Córdova Guerra, de Nuevo León, al registrar 13:15.280. En esta misma prueba, pero en la varonil, el sitio de honor fue para Ricardo Peña Salas, que cronometro 17:32.561, mismo tiempo que realizó Fernando Gabriel Navarro Romo y que le valió el segundo peldaño; el tercer lugar fue para el medallista panamericano juvenil Tomas Aguirre Garza, que terminó las 60 vueltas con un resultado de 17:32.937.

aguas abiertas

AGENCIAS · EL SIE7E Baja California refrendó su condición de favorito en la natación de aguas abiertas de los Nacionales CONADE 2022, al cerrar con tres medallas de oro en la última jornada de la disciplina con la prueba de relevos 4x1250, con lo que logró su noveno título al hilo en dicho deporte en la máxima justa infantil y juvenil. En las aguas de Guaymas, Sonora, los bajacalifornianos brillaron en tres categorías; primero en la 14-15 con el combinado integrado por a Amalia Tamayo, Rafael Urías, Michelle Lujan y Armado Lobato con tiempo de 1:03.06. La plata y bronce fueron para las representaciones de Jalisco y Querétaro con cronos de 1:03.49 y 1:04.56, respectivamente. En tanto que en la categoría 16-17, los fronterizos sumaron su segundo título

con Ruth Garrido, Jesús Manuel Román, Ximena Brito y José Daniel Castillo, con tiempo de 1:02.06. La plata fue para San Luis Potosí con 1:05.20 y el bronce para Jalisco con 1:06.30. Finalmente, el tercer título para los bajacalifornianos llegó en la 18-19 con April Urías, Omar Díaz, Fátima Rodríguez y José Emiliano Ortiz con un tiempo final de 1:02.40 horas, seguido de Quintana Roo con 1:02.44 y de Jalisco con 1:04.11. Al respecto, José Emiliano Ortiz, en declaraciones al Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, detalló cómo vivió esta competencia. “Fue una competencia pesada, en los 10 kilómetros fueron ocho vueltas y no cualquiera las hace y ahora con el relevo es emocionante. Agarrar el relevo en tercer lugar para luego llegar en primero fue una experiencia increíble”, dijo.


18 28

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

FEMENIL

Robles acepta responsabilidad AGENCIAS - EL SIE7E La defensa central mexicana, internacional desde el 2010, Kenti Robles ofreció disculpas “a todas las personas” que apoyaron al Tri Femenil durante el Premundial de la Concacaf, competición en la que el combinado nacional culminó en último sitio del Grupo A sin puntos ni goles, pues considera que “no estuvieron a la altura” del país. Dicha eliminación de la justa significa que la Selección Mexicana Femenil perdió toda posibilidad de asistir a la próxima Copa del Mundo, así como a los Juegos Olímpicos París 2024. “Quiero pedir disculpas a todas las personas que nos apoyaron. No estuvimos a la altura de nuestro país”.

“Aunque me duela y lo haga durante mucho tiempo, voy a seguir trabajando aún más fuerte”, escribió en una carta difundida mediante redes sociales. Kenti Robles agregó que “desafortunadamente el mundo no se para” y se puede elegir entre tirar la toalla o seguir “con más fuerzas que nunca”. El sentimiento de Kenti Robles refleja lo que ocurrió luego de las derrotas ante Jamaica (0-1), Haití (3-0) y Estados Unidos (10). El trago amargo que atravesó el futbol femenil se agregó al traspié del combinado varonil Sub-20, que fue eliminado en cuartos de final del premundial y también se quedó fuera de la justa mundial así como de los Juegos Olímpicos.

QUERÉTARO

TUZOS

Liberan a 13 detenidos por gresca

Ofrecen aumento a López

AGENCIAS · EL SIE7E Las autoridades de liberaron a 13 de los 57 detenidos por la gresca que se registró en el estadio Corregidora, en un partido entre Atlas y Gallos el pasado cinco de marzo. Algunos de ellos tendrán la restricción de no entrar a los eventos deportivos por tres años. Los 13 liberados que estaban en prisión preventiva, salieron gracias a que aceptaron un “procedimiento abreviado” o están en “libertad condicional”. Tres de los 13 liberados aceptaron que su caso se resolviera su caso por “procedimiento abreviado”, por lo que obtuvieron su libertad condicional y no podrán acercarse a ningún estadio por tres años. Los otros 11 están bajo “libertad condicional” y tuvieron que pagar una cantidad de dinero, para resarcir el daño y

dejar la cárcel, la cual ya fue cubierta y también tienen la restricción de ingreso al estadio. De los 57 detenidos, algunos han logrado salir debido a que no se les pudo vincular a proceso, mientras que otros se encuentran buscando amparos o solicitando “procedimientos abreviados”, para salir de la cárcel en el menor tiempo posible. La gresca del estadio Corregidora provocó un saldo de 26 heridos, que acabaron en el hospital, dos de ellos con lesiones de gravedad. Uno de los afectados es un aficionado de los Gallos que no ha podido recuperar la visión total en uno de sus ojos. Debido a ese problema, entre Gallos y Atlas, el estadio Corregidora está castigado con un año sin público, por lo que el equipo de Querétaro no ha jugado con afición y deberá esperar al menos hasta el cinco de marzo.

AGENCIAS - EL SIE7E El interés de Pachuca por el mediocentro Eduardo ‘Chofis’ López se ha reavivado, pero el acuerdo será diferente al que se pretendía alcanzar con Chivas hace un par de días. Pachuca pretende hacerse de los servicios de Eduardo López de forma definitiva, por lo que pagarían a Chivas por los derechos del futbolista, al que le han ofrecido un contrato multianual e incremento de sueldo. Por ahora, las negociaciones continúan y, aunque el tema no se ha cerrado, fuentes al interior del equipo tapatío confirmaron a ESPN que todo avanza por buen camino. En caso que el acuerdo se concrete, esta será la tercera camiseta que Eduardo ‘Chofis’ López defienda como futbolista, luego de jugar para Chivas y

San José Earthquakes. ‘Chofis’ debutó con Chivas durante el Clausura 2013, disputó 141 duelos en Liga MX con el equipo rojiblanco hasta finales del 2020 y marcó 16 goles. Con los ‘terremotos’ inició su andar por la MLS en mayo del abril del 2021 y culminó un año más tarde con 36 partidos en su registro y trece dianas. En el caso de Santiago Ormeño, el delantero mexicano con pasaporte peruano, también vestirá su tercera elástica profesional, tras su marcha por Puebla, Cusco y León. En dos etapas con la ‘Franja’ (201819, 2020-2021), Ormeño disputó 40 juegos de Liga MX y anotó en 17 ocasiones. Con Cusco (2019), en el balompié peruano, sólo jugó dos duelos en liga y vio puerta una vez. Con León (2021-2022), participó en 28 duelos y sólo pateó un gol.


15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E P OHORA RT E S ÚLTIMA

19 29

BEISBOL

Más demandas en MLB AGENCIAS - EL SIE7E

El exagente de Freddie Freeman y su agencia presentaron una demanda el jueves contra un presentador de radio, argumentando que Doug Gottlieb afirmó falsamente que Casey Close nunca le informó al primera base sobre la última oferta de contrato de los Atlanta Braves. Close y Excel Sports Management radicaron una demanda ante la corte federal en Manhattan, alegando difamación por calumnia. Acusaron a Gottlieb de comentarios “falsos, despectivos y derogatorios” en Twitter, los cuales aseguran se hicieron “de una grotesca e irresponsable manera sin la consideración debida a los estándares de información y diseminación de las partes responsables”. “Aunque le dimos al señor Gottlieb una oportunidad para retractarse de su comentario falso, no lo hizo”, dijo Close en un comunicado.

La demanda sostiene que Close recibió amenazas de muerte de personas que cree son aficionados de los Braves. Close indicó en la demanda que los Braves presentaron una oferta el 29 de marzo de 2021 y después otra el 1 de agosto, todas rechazadas por Freeman. Pero Close asegura que sostuvo las últimas dos conversaciones con los Braves sobre el contrato de Freeman el 12 de marzo de este año y le hizo dos propuestas al equipo que rechazaron ese mismo día. Close indicó que le informó inmediatamente a Freeman sobre las conversaciones que sostuvo con los Braves el 12 de marzo. Dos días después, Atlanta anunció la adquisición del primera base Matt Olson de Oakland, con lo que dieron a entender que no buscarían retener a Freeman. El 17 de marzo, Freeman firmó con los Dodgers.

NFL

NBA

Un retiro más

KCP firma con Denver

AGENCIAS · EL SIE7E

El tackle ofensivo Mitchell Schwartz, un cuatro veces seleccionado All-Pro, anunció su decisión de retirarse de la NFL este jueves, tras nueve temporadas en la liga. Schwartz, de 33 años de edad, no jugó en la campaña pasada después de ser liberado por los Kansas City Chiefs. Se sometió a una cirugía de espalda por una lesión que acabó prematuramente con su campaña del 2020 y cortó una racha de 134 inicios consecutivos. En su comunicado publicado en redes sociales este martes, Schwartz escribió que había estado en rehabilitación desde aquella cirugía. “Estoy sintiéndome actualmente tan bien como me he sentido desde entonces, pero es claro que mi cuerpo nunca será el mismo. El dolor nervioso por mis piernas ya no es una ocurrencia

diaria, pero podría nunca desaparecer”, expuso en el comunicado. Schwartz pasó sus primeras cuatro campañas de NFL con los Cleveland Browns, quienes lo seleccionaron en la segunda ronda del Draft 2012, procedente de Cal. Firmó con los Chiefs en el 2016 como agente libre, y fue un All-Pro en cada temporada desde el 2016 al 2019, incluyendo una selección al primer equipo en el 2018. Tuvo una racha de 7,894 jugadas ofensivas consecutivas para comenzar su carrera, antes de ser sacado brevemente de un partido de media campaña en el 2019. No se perdió un juego en ese año, no obstante, e inició los tres partidos de postemporada para los Chiefs, incluyendo su victoria por 3120 sobre los San Francisco 49ers en el Super Bowl LIV para obtener su primer añillo de campeonato.

EFE · EL SIE7E Kentavious Caldwell-Pope acordó una extensión de contrato por dos años y $30 millones con los Denver Nuggets, dijo su agente, el CEO de Klutch Sports, Rich Paul, a Adrian Wojnarowski de ESPN el miércoles. Caldwell-Pope llegó en el canje que envió a Will Barton y Monte Morris a los Washington Wizards hace dos semanas. Estaba entrando en el último año de su contrato de $14 millones en 2022-23. Caldwell-Pope, en su primera temporada completa con los Wizards jugó y fue titular en 77 partidos para Washington. Promedió 13.2 puntos, 3.4 rebotes y 1.9 asistencias por partido. En su carrera, que también ha inclui-

do paradas con Detroit Pistons y Los Angeles Lakers, ha promediado 11.6 puntos, 3.1 rebotes y 1.7 asistencias por partido. La NBA ha completado el proceso de cambiar la regla de transiciones para tomar faltas, poniendo fin a años de discusión sobre qué hacer con la táctica difamada durante mucho tiempo. Y, también como se esperaba, el torneo de Play-in estará disponible en el futuro previsible. La junta de gobernadores de la Liga finalizó esos dos asuntos el martes, aprobando un plan para otorgar un tiro libre cuando los equipos están en desventaja por el saque de falta, además de eliminar la designación “experimental” del elemento de entrada a la postemporada.


20

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

D E PO RT E S

LA COLUMNA

DIGAMOS, FUE UN DESLIZ

IMAGEN DEL DÍA

De vuelta por aquí

Tenemos a Victoria Tokareva, atleta que ya les habíamos presentado, pero que repetimos a petición de un amable lector nuestro. TENIS

Serena jugará en Toronto AGENCIAS · EL SIE7E

Se empieza a develar algo del calendario de Serena Williams después del infructuoso paso por Wimbledon (sufrió su tercera derrota en primera ronda de un Grand Slam) en su vuelta a las canchas. Seguramente con el US Open entre ceja y ceja, la 407 del mundo y

tres veces campeona en Toronto (2001, 2011 y 2013) aseguró presencia en dicho torneo, buscando rodaje para el último Grand Slam del año. Cabe destacar que llegó a semis las últimas cinco veces que lo jugó. El cuadro será de gran nivel, con muy pocas ausencias. Prácticamente toda la plana mayor del tenis femenino estará

en Canadá, con Iga Swiatek a la cabeza y con Paula Badosa como principal amenaza. Mientras tanto, la ganadora de 23 títulos de Grand Slams descansa en Grecia con su familia. Porque lo mejor está por venir. Operado del pie justo antes del torneo de Lyon, Gael Monfils pospuso desde entonces su regreso al circuito una y otra vez. Ausente desde hace casi dos meses y medio se esperaba que reapareciera en Hamburgo la próxima semana (Fabio Fognini ingresará en su lugar) y/o Kitzbuhel la siguiente pero habrá que seguir esperando. Se inscribió para los torneos de preparación de Wimbledon sobre césped en Queen’s y Eastbourne sabiendo que era casi imposible jugarlos. Una lesión en el pie evidentemente llevó más recuperación y la ausencia del circuito se alargó más de lo esperado.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Somos todos unos mal pensados, pues cuando el tritón multimedallista nacional e internacional Diego Montoya Arias fue a redes sociales y entregó sincero reconocimiento y agradecimiento por el apoyo recibido por el Indeporte para asistir al CCCAN en Barbados, todo el mundo comenzó a pensar que se trataba de un estímulo económico que arropaba a un “cercano” a la oficina de dirección, pero les reitero, son todos unos mal pensados. Cómo pueden ustedes creer que al nadador se le apoyó económicamente, para asistir a un evento de invitación para el que, lógico, hay que dar marcas y todo el asunto, pero que no exist mínima obligación de asistir, como los eventos Máster en Estados Unidos, donde podemos competir usted y yo, amable lector y encima, ser nustro principal argumento para candidatearnos para el PED. Hay que ser muy mal pensados como para afirmar que el club al que pertence el nadador es el consentido de la actual administración del deporte, porque se ha establecido que no hay atletas de primera y segunda en este gobierno. Cómo se les ocurre pensar siquiera que Montoya Arias se refiere a apoyo económico, si hace unos días una judoka salió a la calle a “botear” para poder asistir a un Mundial de la especialidad, hace unos días una luchadora se manifestó frente a Palacio de Gobierno para buscar apoyo ante la falta del mismo para un evento internacional y en esa misma situación hay otros atletas, a quienes ya les informaron que no hay presupuesto y menos si son eventos de invitación. Peor suerte corrieron ciclistas, triatletas y deportes de conjunto, porque no tuvieron ni lo básico para tener un año deportivo de “alto rendimiento”; entonces, cómo se les ocurre pensar que el Indporte apoyó económicamente a Diego Montoya Arias para el CCCAN, entonces tuvo que haber apoyado a la delegación de nadadores chiapanecos que asistieron a ese evento, algunos de ellos también con una participación destacada, pero son muy mal pensados pues con la nadadora.


Código Rojo 15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

www.sie7edechiapas.com

Viernes 15 de julio de 2022

Atropellan a policías por huir del alcoholímetro

AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Tres heridos y cuatro personas detenidas fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Belisario Domínguez y crucero con el bulevar Los Castillos de la colonia Bugambilias. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, alrededor de las 00:15 horas, un vehículo de la marca Fiat, tipo Mobi, en color gris, con placas de circulación DSY-604-C del Estado de Chiapas y conducido por Elena “N” de 29 años de edad se desplazaba de Po-

niente a Oriente sobre el bulevar Belisario Domínguez y en compañía de 4 personas. Sin embargo, al llegar justo a la altura del bulevar Los Castillos, Elena quiso pasar a toda velocidad un puesto del programa Operativo Alcoholímetro. Esto ocasionó que terminara atropellando a Juan “N” de 35 años de edad, encargado del Operativo Alcoholímetro y Uvelia “N” de 42, elemento activo policial. La unidad motriz arrasó con una luminaria, una caseta telefónica y finalmente un anuncio. La joven que iba detrás del volante terminó malherida

y tuvo que ser asistida por una unidad de emergencias. Los dos uniformados fueron llevados de forma urgente a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Las cuatro mujeres que iban en el automóvil fueron esposadas y llevadas ante las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para continuar con las averiguaciones correspondientes. Al dar la 01:45 horas, el automotor fue remolcado con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno.


22

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

CNACIONAL ÓDIGO ROJO

Disparos al aire en el mercado de Cae asaltante del tramo Los Ancianos moviliza a polícias Agua Azul-Palenque AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Diversos casquillos percutidos quedaron dispersos sobre el suelo del estacionamiento del mercado de Los Ancianos pues minutos antes, dos personas hicieron disparos al aire. El hecho fue registrado alrededor de las 22:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al referido estacionamiento. En el lugar, las fuerzas del orden acordonaron la zona y con el apoyo de unos vasos fueron señalando al menos 8 casquillos percutidos. Los uniformados informaron que, minutos antes, dos personas a bordo de una camioneta arribaron al sitio y sin mencionar palabra alguna comenzaron a hacer disparos al aire. Posteriormente, ingresaron en su unidad motriz y se marcharon a toda velocidad. Algunos negocios de comida rápida que se encontraban atendiendo a sus clientes se tiraron al suelo y al ver que, estos se retiraban a toda velocidad continuaron con sus trabajos diarios. En el lugar, se hablaba de una supuesta persona lesionada

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

pero esto fue desmentido durante las averiguaciones. Las fuerzas del orden comenzaron a movilizarse en toda la zona para dar con los responsables de estos hechos, sin

embargo, sus esfuerzos fueron inútiles. Al dar las 22:45 horas, los casquillos percutidos fueron levantados y las fuerzas del orden se retiraron del sitio.

Chilón.- Elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos lo capturaron a un presunto asaltante del tramo Agua Azul-Palenque, después de haber perpetrado varios atracos, en la carretera federal Palenque-Ocosingo, donde operaba en conjunto con otros miembros de su banda. Datos recabados, precisan que fueron elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana SSyPC, adscritos al sector Palenque Chiapas, quienes lograron asegurarlo y detenerlo. Los uniformados lo capturaron, durante un recorrido y patrullaje realizado en el tramo carretero entre Xanil y Salto del Tigre, a la altura del ejido Maquinchab, en el territorio del municipio de Chilón, donde el sujeto al notar la presencia de los policías, adoptó una actitud evasiva y se echó a correr entre la maleza. Los policías lograron darle alcance, lo sometieron e investigaron el porqué de esta actitud evasiva, no obstante en el pro-

grama Plataforma México, este sujeto quien fue identificado como Miguel “N” de 23 años, cuenta con una orden de aprehensión, por el presunto delito de robo con violencia agravado. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, Investigador de la Fiscalía de Distrito zona selva Palenque. Cabe señalar que este presunto delincuente, podría estar relacionado con el asalto de turistas extranjeros en el centro ecoturístico Cascadas de Misol-ha, en el municipio de Salto de Agua, además de otros suscitados sobre el tramo de Palenque a San Cristóbal de Las Casas.

Le roban a una mujer más de 20 mil pesos Prisión preventiva por homicidio calificado en Chilón

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

Copainalá.- Un botín de 20 mil 590 pesos fue lo que le robaron a Amalia García de 46 años, quien con engaños le cambiaron un pañuelo en el que llevaba envuelto el dinero que minutos antes había retirado de una sucursal bancaria. La mujer contó que salió de la sucursal y tras caminar por la calle central se le acercó una persona que le hizo platica, y en su marcha, casi cerca de la iglesia San Miguel Arcángel, de un vehículo en movimiento tiraron un pañuelo similar al de ellas, por lo que los dos acordaron meterlo a la mochila de la señora, donde ella llevaba también el dinero retirado. Narró que llegando a la altura del lugar conocido como “La ruina” salió una persona del sexo masculino de complexión gorda, tez moreno de unos 60 años aproximadamente,

COMUNICADO · EL SIE7E

quienes les reclamo que ellos habían levantado su dinero, y quizá con la ambición de ver mas grande el otro pañuelo, le dio el que ella llevaba, y su sorpresa fue que al revisar, el pañuelo tenia basura. Al verse engañada o robada, acudió a la comandancia de

la policía, para reportar lo ocurrido, y aunque se montó un operativo de búsqueda de acuerdo a las características que dio la mujer, no fue posible su localización, presentando la dama, una denuncia a las autoridades correspondientes.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Chilón en 2019. En las últimas horas el Juez de Control Región Tres de los distritos judiciales de Ocosingo y Yajalón, dictó auto de Vinculación a Proceso e impuso la medida cautelar de Prisión Preventiva en contra de Juan Carlos “N”. El pasado 12 de agosto de 2019, a la altura del cruce-

ro carretero Muchuteel -Getsemaní, municipio de Chilón, el hoy imputado junto a un grupo de personas portando armas blancas y de fuego, privaron de la vida a Carlos:N” y Carlos Macario “N”.


15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

15 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

EXPOSICIÓN

World Press Photo llega a México en contexto de riesgo para periodistas EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tradicional exposición que muestra lo mejor del fotoperiodismo en el mundo World Press Photo 2022 volvió este jueves al Museo Franz Mayer en la capital mexicana para exponer la importancia del periodismo responsable, en un contexto particularmente violento para dicha profesión en el país, con 12 periodistas asesinados en lo que va del año. “El objetivo de una exposición como esta en un lugar como México, en donde la libertad de prensa es un problema muy grande, (es que) queremos invitar al público a leer las noticias, informarse bien y leer más de los proyectos”, aseguró Martha Echevarría, representante del

World Press Photo y curadora de la exposición. Con la presencia de la fotoperiodista canadiense Amber Bracken, cuya foto obtuvo el título de World Press Photo del año, la directora del museo, Alejandra de la Paz, resaltó el avance en temas de inclusión del concurso, cuya exposición estará abierta al público del 15 de julio al 2 de octubre. “Este año hubo nueve mujeres ganadoras, la foto del año es de una mujer, hay mucho trabajo que hacer para que las mujeres estemos presentes en muchos más sectores, el fotoperiodismo es uno de los espacios que van avanzado”, explicó De la Paz. El pasado abril anunciaron las 122 fotografías seleccionadas que hoy se exponen en la mues-

tra itinerante, elegidas entre 64.823 solicitudes provenientes de 4.066 fotoperiodistas de 130 países. La fotografía de Bracken conmemora las muertes de niños indígenas en el Kamloops Indian Residential School a través de la perspectiva de una serie de cruces en las tumbas de los fallecidos en la que destaca en primer plano una cruz con un vestido naranja de niña, mientras nace un arcoíris a su lado. La canadiense pidió tener siempre en cuenta que el trabajo periodístico está basado en las historias de las personas y no en su valor estético, por lo que espera que su obra pueda ser vista de forma más compleja. “Las historias que contamos no

se deben de reducir a objetos, hablan de personas”, dijo Amber en la conferencia. Entre los ganadores también está el fotógrafo mexicano Yael Martínez, del sureño estado de Guerrero, con la serie de imágenes titulada “La flor del tiempo”, un trabajo artístico que expone a comunidades indígenas obligadas al cultivo del opio. El fotógrafo no pudo estar presente durante la rueda de prensa dedicada a la presentación de la exposición, pero De la Paz aseguró que espera que durante el tiempo que dure la muestra Martínez pueda ser parte de actividades con el público. UN NUEVO FORMATO Este año, el World Press Photo cambió la forma operativa del

concurso al eliminar las categorías en las fotografías y premiar regionalmente los trabajos de fotoperiodistas alrededor del mundo con la intención de representar problemáticas sociales específicas de cada espacio geográfico. “Nos ofrece una perspectiva más local de conocimiento de la región”, ahondó la curadora, quien resaltó que entre las temáticas que predominan son la crisis climática, las protestas sociales, así como historias de resistencia de comunidades originarias. Al programa educativo del museo también lo componen charlas y talleres, empezando por la conversación que tendrán Bracken y la periodista mexicana Daniela Pastrana el 16 de julio.


15 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

RUTILIO ESCANDÓN

En tan sólo tres años, Chiapas pasó de 17 a 75 % de elementos policiales certificados

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la entrega de vehículos al Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, así como de Certificados Únicos Policiales (CUP) a elementos de seguridad pública de diferentes municipios de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que su gobierno invierte en este rubro, con el objetivo de contar con corporaciones policiales equipadas, preparadas y profesionales para cuidar a la población, con base en el respeto a los derechos humanos y con perspectiva de género. Subrayó que gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas va bien en materia de seguridad, muestra de ello es que, en tan sólo tres años, se ha logrado bajar más del 70 por ciento los delitos de alto impacto, y más del 40 por ciento en la incidencia delictiva general; y respecto a la certificación policial se pasó del 17 al 75 por ciento, al tiempo de convocar a las alcaldesas y los alcaldes a sumarse a esta iniciativa, a fin de alcanzar el 100 por ciento, lo que permitirá fortalecer la confianza del pueblo hacia las instituciones. En este marco, en el que también

se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y el Servicio de Protección Federal, el mandatario reconoció el firme compromiso que el Gobierno de México tiene con la construcción de la paz y la seguridad de Chiapas y del país, pues esto, dijo, constituye poner bases firmes para fortalecer las acciones que buscan brindar bienestar, elevar el crecimiento del índice de desarrollo humano y garantizar que el pueblo viva bien y con tranquilidad. “El Gobierno de Chiapas agradece a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por estar al pendiente de Chiapas. Tenemos el firme compromiso de seguir sumando esfuerzos y recursos para sacar adelante la seguridad de nuestra querida entidad, porque estamos convencidos que con seguridad se puede avanzar hacia el bienestar y progreso, y a la consolidación de un Chiapas atractivo para vivir, visitar y en el que lleguen nuevas inversiones”, apuntó. Escandón Cadenas refrendó su compromiso de atender el llamado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de trabajar

a través de las Mesas de Seguridad, junto al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales y estatales de seguridad y procuración de justicia, de instancias de inteligencia e investigación y migración, con la misión de diseñar y establecer estrategias enfocadas a combatir cualquier acto o fenómeno que ponga en riesgo a la población chiapaneca. En su intervención, el comisionado del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Wertman Zaslav, resaltó el liderazgo del Gobierno de Chiapas en materia de seguridad, lo que se refleja en una dignificación policial, al tiempo de reiterar el respaldo de la Federación hacia la entidad, de colaborar con el reforzamiento integral de las acciones de prevención, para consolidar una mejor sociedad. A su vez, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, agradeció al comisionado del Servicio de Protección Federal, Luis Wertman, por fortalecer al Centro Estatal de Control de Confianza con parque vehicular nuevo para poder operar los temas de evaluación,

FOTO: CORTESÍA

certificación y capacitación, del que, a la fecha, dijo, se tiene un 75 por ciento de avance. Detalló que los municipios que cuentan con la certificación única policial son Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Tonalá, Salto de Agua, Tumbalá, Palenque, Las Margaritas, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo. En tanto, que la Fiscalía General del Estado lleva un 98 por ciento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un 89 por ciento y la Policía de Reinserción o Custodios de los Ceresos un 86 por ciento, además se van a contratar 7 mil plazas para protección federal. Finalmente, el policía municipal de Villaflores, Natanael Hernández Ramírez, expresó su agradecimiento a los Gobiernos Federal y Estatal por el apoyo que le brindan a las y los elementos de seguridad para obtener este certificado. “Es una herramienta que nos ha permitido adquirir los conocimientos, experiencias y habilidades necesarias para desempeñar nuestras funciones de forma eficaz y garantizar a la sociedad que Chiapas cuenta con una policía efectiva”.


26

ESTATAL PUBLICIDAD

15 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS


15 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

SAN CRISTÓBAL

Anuncian actividades en el MUSAC VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La directora del Museo de San Cristóbal (Musac), Alethia Díaz, anunció que el mes de agosto se tiene programada una serie de actividades en, lo cual será un atractivo más para los visitantes que llegan a la ciudad en esta temporada, señaló de este recinto. “Del 31 de julio al 7 de agosto vamos a tener en el corredor frontal la Feria del Dulce Artesanal, posteriormente, no doy fechas exactas porque nos faltan confirmarlas, pero vamos a tener una exposición del Ejército Mexicano de fotografías, también en el corredor frontal, habrá una venta literaria en el Parque de los Arcos y vamos a tener a los 32 representantes de los Colegios de Bachilleres de todos los estados”, dijo.

Comentó que el Musac se encuentra vierto desde el 28 de junio y a la fecha tienen un promedio de entre 60 y 70 visitantes diarios, ya que el día que menos asistencia han registrado fue el 12 de julio con 50, pero el domingo 10 de julio fueron 286, que fue el día con más visitantes, por lo que espera en

la temporada vacacional, la cifra incremente. Señaló que el espacio empieza a activarse poco a poco y todo aquel que tenga una propuesta, únicamente piden un oficio de solicitud, “es para que podamos apartarlo, más que por cualquier otra cosa, nos han solicitado para exhibiciones, que van

COMITÁN

Abandonan a su bebé, pero ya fueron detenidos VANESA RODRÍGUEZ

·

EL SIE7E

Comitán de Domínguez.- Una pareja intentó abandonar a su bebé recién nacido en la casa hogar San Juan Bosco ubicado en el barrio de Jesusito en Comitán, pero fueron detenidos cuando huían, con dirección al municipio de la Independencia. El hecho se dio la mañana de este jueves, cuando los encargados de la casa hogar hicieron los reportes al 911, y tras una búsqueda que se logró con ayuda de cámaras de seguridad, localizaron a los padres,

tras intentar huir a bordo de un taxi. Fue en coordinación con elementos de la policía municipal de la Independencia y la policía de Comitán que lograron la captura del taxista y los papás del bebé, que dijeron llamarse José Antonio “N” y María Martha “N” de 32 años respectivamente, cuando estos huían hacia el Triunfo, municipio de La Independencia. Los papás fueron presentados ante un agente del ministerio público, para determinar su situación jurídica y/o explicar el porqué abandonaron al recién nacido en una caja de zapatos.

FOTO: CORTESÍA

estar a finales de agosto, los artistas locales pueden venir y solicitarnos los espacios”. “Todas las actividades son gratuitas, pueden venir a disfrutar el espacio, los domingos cada 15 días se hace un taller de silla de ruedas activa, están enseñando a personas que la necesitan y a las personas que no la ne-

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

cesitan pero quieren sensibilizarse en el tema, enseñan cómo subir rampas, escaleras, cómo usar las sillas en general”, agregó. “Viene la temporada alta y esperamos que aumente, en agosto es el mes que más tenemos reservado, esperamos que se llene y tengamos muchos visitantes”, finalizó.


28

15 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

CIENCIA

Hallan el cerebro fosilizado de una asombrosa criatura de hace 500 millones de años AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- El cerebro fosilizado de la criatura de tres ojos bautizada como Stanleycaris hirpex, nadó en los océanos de la Tierra hace 500 millones de años y su hallazgo podría provocar un replanteamiento de la evolución de los insectos y las arañas. La criatura, descrita como ‘el material del que están hechas las pesadillas’ pues parece sacada de una novela de ciencia ficción, tenía dos ojos ‘en tallos’, con un tercero en el medio de su cabeza, una boca circular de aspecto formidable bordeada de dientes y garras frontales con una impresionante variedad de espinas. Todo un insólito espécimen. Es una suerte, pues los investigadores del Museo Real de Ontario (ROM) en Toronto han anunciado que los fósiles de este extraño animal recién descubierto, están excepcionalmente completos y conservan el cerebro, el sistema nervioso y un tercer ojo. Los paleontólogos encontraron estos tesoros antiguos en Burgess Shale, una formación en las Montañas Rocosas canadienses de la Columbia Británica que es conocida por sus abundantes y bien conservados restos de animales fosilizados. ¿Cómo era esta criatura? Se trata de un depredador oceánico que se deslizaba por las profundidades marinas como una raya, escudriñando el agua turbia en busca de su próxima presa, que atraparía con sus espinosas garras listas para atrapar cualquier cosa que se acercara demasiado. Stanleycaris habría sido una pesadilla para cualquier pequeño habitante del fondo lo suficientemente desafortunado como para cruzarse en su camino. Sus sofisticados sistemas sensoriales y nerviosos le habrían permitido seleccionar eficientemente pequeñas presas en la penumbra. Según los expertos, Stanleycaris hirpex es un pariente lejano de 20 centímetros de largo de los artrópodos actuales, el amplio grupo que incluye insectos, arañas y crustáceos. Los extraños fósiles ofrecen pistas evolutivas sobre cómo el cerebro, la visión y la estructura del cuerpo de los artrópodos se convirtieron en lo que es hoy. Características únicas Stanleycaris era miembro de los radiodontes, depredadores del ápice que fueron algunos de los animales más grandes durante el período Cámbrico. Además de su par de ojos al acecho,

TEMAS CENTRALES Desempolvando investigaciones MIGUEL TIRADO RASSO

FOTO: INTERNET

poseía un gran ojo central en la parte delantera de la cabeza, una característica nunca antes vista en un radiodonte. «Los detalles son realmente nítidos y hermosos», dijo Joseph Moysiuk, autor principal, candidato a doctorado en ecología y biología evolutiva en la Universidad de Toronto, Canadá y coautor del trabajo que publica la revista Current Biology. «Puedes ver centros de procesamiento visual reales dentro de los tallos de los ojos… casi increíble para algo que tiene quinientos millones de años». Lo que más entusiasma a los científicos es lo que hay dentro de la cabeza de esta criatura extraña. Los restos del cerebro y los nervios aún se conservan después de 506 millones de años en 84 de los fósiles encontrados. En los artrópodos actuales, como los saltamontes y otros insectos, el cerebro consta de tres segmentos: protocerebrum, deutocerebrum y tritocerebrum. Pero esta criatura cuenta con dos. Una cabeza y un cerebro de dos segmentos tienen profundas raíces en el linaje de los artrópodos, dicen los autores, y su evolución probablemente precedió al cerebro de tres segmentos que caracteriza a todos los miembros vivos de este diverso filo animal. «Si bien los cerebros fosilizados del Período Cámbrico no son nuevos, este descubrimiento destaca por la asombrosa calidad de conservación y la gran cantidad de especímenes», aclaró Moysiuk. “Incluso podemos distinguir detalles finos, como centros de procesamiento visual que sirven a los ojos grandes y rastros de nervios que ingresan a los apéndices. Los detalles son tan claros que es como si estuviéramos viendo un animal que murió ayer”. Encontrar tejido blando fosilizado es raro. La mayoría de los fósiles son huesos o partes duras del cuerpo, como dientes o exoesqueletos, mientras que los cerebros y los nervios están hechos de sustancias grasosas que normalmente no sobreviven.

· EL SIE7E

Y es que, hay quién afirma que, si Morena gana la elección para gobernador en el Estado de México, tendrá casi amarrada la elección presidencial de 2024. La promesa de campaña que quizás más entusiasmó a quienes votaron por el candidato Andrés Manuel López Obrador, fue la del combate a la corrupción. Sin embargo, tras casi cuatro años de su gobierno, poco se puede decir de las acciones enderezadas para sancionar a quienes, en el pasado, abusaron de sus cargos públicos para enriquecerse y, cuando ha sido el caso, el ritmo de las denuncias, investigaciones y procesos se ajusta a las circunstancias políticas del momento. Pero tampoco se ve mucho ánimo para cuidarles las manos a funcionarios de Morena, cuando más, se les quita del cargo, sin ninguna investigación posterior. La tolerancia en este campo es de llamar la atención. Desde el inicio de esta administración, para tener un mejor control político en la gobernanza, se buscó neutralizar o anular a quiénes podrían significar cierta resistencia para los propósitos de la 4T. La fórmula para lograrlo, no era complicada, abrir investigaciones sobre la situación patrimonial de los ex funcionarios públicos, resultó una amenaza persuasiva y muy efectiva. Una medida que ha funcionado también para lograr triunfos electorales. Y, en esas estamos. En este ejercicio de la aplicación de justicia, al estilo de la Cuarta Transformación, en días pasados le tocó el turno al ex presidente Enrique Peña Nieto ser exhibido en la pasarela de la mañanera, como sujeto a una investigación de operaciones de procedencia ilícita por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Su titular, Pablo Gómez, habría informado que, la denuncia penal correspondiente sería presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), entidad competente de investigar el probable delito. Pero esta indagatoria, contra lo que pudiera pensarse, no es algo nuevo. Nos recuerda el antecesor de Pablo Gómez en la UIF, Santiago Nieto, que desde septiembre de 2020 ya se investigaba al ex mandatario, habiendo “reportado previamente (la información) a diversas autoridades competentes”, según lo escribió en su twitter el de Querétaro. El caso es que la información se archivó y tuvieron que pasar casi dos años para que, casualmente, ahora que los tiempos polí-

tico-electorales de la segunda mitad del sexenio, demandan una estrategia de choque contra las oposiciones, el tema se pusiera en la agenda. La decisión de continuar con la investigación, pareciera estar motivada más, por un interés político, que por el de combatir posibles actos de corrupción. Todo esto ocurre en el siguiente contexto. De acuerdo con el calendario electoral del presente sexenio, sólo dos entidades faltan por renovar sus gubernaturas, Coahuila y el Estado de México. Procesos que se llevarán a cabo el 4 de junio de 2023. Se trata de las únicas entidades sin alternancia, en las que el tricolor ha mantenido su hegemonía. Dos baluartes del otrora partidazo. En particular, el Estado de México, de gran importancia para la economía del país, pues aporta el 9.1 por ciento del PIB nacional; cuenta con el mayor padrón electoral, con poco más de 12 millones de electores, y es cuna del ex presidente Enrique Peña Nieto. Una verdadera joya de la corona. Aunque la tradición y el arraigo priista en el Edomex se encuentra un tanto disminuido, es de suponer que el ex presidente conserve cierta influencia sobre la clase política mexiquense. Bajo esta consideración, el amago de una investigación penal en su contra, de parte del gobierno, podría tomarse como un mensaje persuasivo para que el ex mandatario recomiende a sus coterráneos facilitar la alternancia en los próximos comicios locales. Algo similar a lo que otros gobernadores priistas, han hecho. Y es que, hay quién afirma que, si Morena gana la elección para gobernador en este estado, tendrá casi amarrada la elección presidencial de 2024. La especulación ayudaría a explicar el que, repentinamente, se haya desempolvado la investigación que comentamos y que, ésta, sea considerablemente módica, cuando las constantes denuncias, sin seguimiento, y acusaciones, sin pruebas, por corrupción en contra del gobierno anterior, refieren sumas estratosféricas de desvío de recursos y no de algunos pesos. Esto no significa que no haya habido una corrupción desmedida en el pasado reciente, pero evidencia que el combate a la corrupción es selectivo y se aplica a conveniencia política. Lo anterior puede ser sólo una advertencia. Habrá que esperar a ver, si para la madre de todas las elecciones, en 2024, no se esté reservando una investigación, esa sí de otra dimensión, con todo y denuncia penal en contra del mexiquense, como parte de la estrategia de campaña de Morena para la elección presidencial.


15 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ÚLTIMA HORA ESTATAL E S TATA L

29

MESA DE SEGURIDAD

Ante arribo de tormenta tropical No. 12, exhortan a extremar precauciones COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que arribará la onda tropical número 12 a Chiapas, que provocará lluvias intensas en gran parte del territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse, atender las recomendaciones de protección, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. “Los remanentes de la onda tropical número 11 causaron fuertes precipitaciones pluviales en algunas regiones de la entidad, ahora está por llegar la onda tropical número 12 y aunque solo

FOTO: CORTESÍA

estará de paso, va a generar lluvias muy fuertes, por lo tanto, hay que cuidarse y, sobre todo, hacerse a un lado de las zonas de riesgo, para protegerse y mantener a salvo a los seres queridos”, apuntó Destacó que trabajan en unidad, el Ejército Mexicano con el Plan

DNIII-E, la Marina con el Plan Marina, la Guardia Nacional con el Plan Guardia Nacional, las instancias federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, con la misión de salvaguardar la integridad y el

patrimonio de las familias, ante cualquier situación de peligro que se pueda registrar en esta temporada de ciclones y huracanes. Luego de subrayar que, de acuerdo a los reportes médicos, en varios países del mundo y en algunos estados de México se registra un repunte de casos de COVID-19, el mandatario explicó que, gracias a los efectos favorables de la vacuna, en Chiapas no hay nada que lamentar y destacó que las personas que han contraído este virus se encuentran de manera ambulatoria, recibiendo tratamiento y vigilancia médica en sus hogares, con pronóstico estable y en recuperación. Dio a conocer que continúa la vacunación a las niñas y los ni-

ños de cinco a 11 años, al tiempo de convocar a la población que tenga familiares en este rango de edad a que los lleven a cualquiera de las sedes, a las clínicas y hospitales más cercanos para que les sea aplicada la dosis correspondiente; también invitó a las personas que no han completado el esquema de inmunización a que no dejen pasar la oportunidad. Finalmente, Escandón Cadenas enfatizó la importancia de no bajar la guardia, y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente de autocuidado e higiene, guardar sana distancia, usar el cubrebocas en lugares con espacios reducidos y reforzar la prevención al efectuar actividades esenciales.

DERECHOHABIENTES Y BENEFICIARIOS

RECICLAJE

En las páginas de la Secretaría de Bienestar y del Banco del Bienestar se pueden consultar las 994 sucursales en operación

Al separar los residuos sólidos se ahorran recursos naturales y energéticos

REDACCIÓN · EL SIE7E CDMX.- La Secretaría de Bienestar puso a disposición de sus derechohabientes y beneficiarios de Pensiones y Programas de Bienestar, la ubicación de todas las sucursales del Banco del Bienestar en el país, para que accedan a sus recursos sin ningún tipo de comisiones. Actualmente están en operación 994 sucursales, cuyas ubicaciones se pueden consultar en la página gob. mx/bienestar a través del siguiente enlace: ubicatubancodelbienestar. bienestar.gob.mx La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, que funciona en todo México, se puede retirar dinero en efectivo y hacer compras en establecimientos con terminal bancaria. El director general del Banco del

Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, indicó que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría del Bienestar y otras instituciones del gobierno federal para llegar a más de 25 millones de beneficiarios de programas sociales como adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos, estudiantes y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros. Tan sólo en lo que va del año se han inaugurado 554 sucursales en las 32 entidades federativas. En el Banco del Bienestar las y los derechohabientes y beneficiarios de los programas sociales reciben sus apoyos de forma directa, segura y sin comisiones. Cada día, hay una sucursal más cercana en todas las localidades del país, lo que implica que los ciudadanos no tengan que desplazarse largas distancias para acceder a servicios bancarios para recibir lo que por derecho les corresponde.

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales, a fin de convertirlos en nuevos productos, en lugar de solamente desecharlos. Esta actividad tiene beneficios tanto ambientales como económicos, ya que al reciclar se contribuye a la disminución de la contaminación y se ahorran recursos naturales y energéticos. Con la simple acción de separar el papel, el plástico, el vidrio y la materia orgánica se facilita la recolección de residuos, coadyuvando a reducir el espacio que ocupan en los rellenos sanitarios o tiraderos, lo que les permite alargar su vida útil. En el proceso de reciclado de cuatro botellas de vidrio, lograríamos ahorrar la energía suficiente equivalente al funcionamiento de un frigorífico durante un día o el equivalente a lavar la ropa de cuatro personas. Cada tonelada de papel reciclado representa un ahorro de

energía de 4100 KWh. (Rodríguez J., 2012). Para poner en práctica estos hábitos podemos guiarnos de la iconografía presentada por la SEMARNAT para identificar de forma inmediata, clara y precisa los residuos sólidos urbanos de forma separada en las fracciones más comunes en que se pueden dividir y que pueden ser aplicables a nivel nacional. Con esta práctica, se busca que la población, no importando su lugar de origen o residencia, pueda contribuir

FOTO: CORTESÍA

con las acciones locales en materia de gestión integral de residuos y de su aprovechamiento. La normatividad establece que los residuos sólidos urbanos podrán subclasificarse en orgánicos e inorgánicos con el objeto de facilitar su separación primaria y secundaria, de conformidad con los Programas Estatales y Municipales para la Prevención y la Gestión Integral de los Residuos, así como los ordenamientos legales aplicables.


30

15 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

Las condiciones de los migrantes reflejan que la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha detectado a cerca de 1,4 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Denuncian condiciones insalubres de migrantes en frontera sur de México EFE · EL SIE7E

CDMX.- Médicos, activistas y migrantes denunciaron este jueves las condiciones insalubres que padecen cientos de extranjeros de Venezuela, Centroamérica, Cuba y Haití varados en la frontera sur de México en espera de documentos. Los migrantes instalaron un campamento temporal en áreas verdes de Tapachula, municipio fronterizo con Guatemala, en condiciones antihigiénicas, que van desde basura, aguas negras y carencia de servicios básicos, donde aguardan una respuesta del Instituto Nacional de Migración (INM).

Etna Estela García, médica del sector salud, indicó a Efe que "la llegada y estancia de migrantes en regularización migratoria ha causado infecciones respiratorias, diarreicas, y problemas de micosis en los pies". Las condiciones afectan en particular a adultos "que ya tienen problemas de base como hipertensión y diabetes", ya que "muchos de ellos han dejado de tomar su medicamento y han generado un descontrol", añadió la especialista. La Secretaría de Salud de Chiapas, de la coordinación de atención a migrantes en situación de desastres, mantiene la atención permanente con más de 160 con-

FOTO: EFE

sultas diarias y brinda medicamentos a la población extranjera. García indicó que es preocupante el panorama de salud porque los migrantes se exponen a riesgos durante su tránsito y llegan con diversas enfermedades. El migrante hondureño Rubén Antonio Zúñiga expuso a Efe que desde el miércoles ha llovido, por lo que hacen fila para conseguir sus documentos mientras están mojados.

Joan Jaime, de Venezuela, indicó que viene con problemas de salud pero que no lo detienen para seguir su camino. "Hemos pasado por muchos países y en México nos están dando las facilidades para poder llegar a los Estados Unidos, según mis cálculos, de lo que me dice Migración, en las próximas horas puede darme mi permiso todo con orden y tranquilidad", comentó. Por otro lado, los empresarios del sector hotelero ubicados a un costado de las instalaciones de regularización migratoria, protestaron y colocaron una enorme lona con cintas de precaución. "Están bloqueando nuestros ne-

gocios, las entradas y salidas de carros, de las personas que laboran y lo preocupante es que están haciendo sus necesidades en los patios baldíos e incluso en la vía pública, causando un olor desagradable", se quejó Fernando Romero, copropietario del hotel Turquesa. El empresario denunció que las autoridades poco o nada han hecho para poder regular el flujo migratorio. Este jueves, salió caminando un nuevo grupo de unas 100 personas con destino a Huixtla para obtener sus documentos temporales para transitar por territorio nacional.

SMN

EE.UU.

México vigila fenómeno en costas del sur con 90% de potencial ciclónico

La producción de cocaína descendió en Colombia y Perú en 2021

EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Una zona de baja presión, ubicada al sur de las costas de los estado de Guerrero y Oaxaca, incrementó este jueves a un 90 % la probabilidad de desarrollar un ciclón tropical en su pronóstico a 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. En un comunicado, el SMN señaló en su informe más reciente que el fenómeno se localiza aproximadamente a 530 kilómetros (km) al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 610 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h. La formación podría dar origen al quinto ciclón de la temporada y que tendrá el nombre de Estelle. El SMN avisó que para la noche del jueves y la madrugada del viernes, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en

FOTO: EFE

Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Veracruz. Además de muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el Estado de México, Colima, Morelos, Puebla y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas. También avisó que habrá rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Chiapas y Oaxaca. El reporte señaló que las lluvias y el viento serán generados por la Onda Tropical número 11 al sur de las costas del estado de Jalisco (oeste),

en interacción con un canal de baja presión que se extiende desde el noroeste hasta el centro de México, el monzón mexicano. En tanto, la Onda Tropical número 12 recorrerá el sureste mexicano y estará en interacción con la entrada de humedad generada por la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada al sur de Guerrero, así como una canal de baja presión sobre el noreste del país. El Meteorológico indicó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y de condiciones para la caída de granizo y pueden generan deslaves. Además de incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

EFE · EL SIE7E Washington.- La producción de cocaína en Colombia y Perú disminuyó en 2021, aunque sigue siendo elevada, mientras que en Bolivia permaneció "estable", según reveló este jueves la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, en inglés). De acuerdo con los datos de Estados Unidos, Colombia produjo durante el año pasado 972 toneladas de cocaína, un 2,2 % menos que las 994 toneladas de 2020, y registró 234.000 hectáreas de cultivo, un 4,5 % menos que las 245.000 del año anterior. Es la primera vez que el país andino reduce la producción de esta droga desde 2018, según los registros del ONDCP. Perú disminuyó su producción un 3,6 %, al pasar de 814 toneladas en 2020 a 785 en 2021, algo que no ocurría desde 2014, y la extensión de campos de cultivo un 4,3 %, al pasar de 88.200 hectáreas a 84.400. En cambio, Bolivia produjo el año pasado 317 millones de toneladas, un 1,6 % más que las 312 del año anterior, y registró 39.700 hectáreas en 2021, un 0,8 % más que las 39.400 de 2020.

La Casa Blanca aseguró que "Colombia permanece como un aliado cercano de Estados Unidos en la reducción y reemplazo de cultivos de cocaína", y felicitó a su Gobierno por haber erradicado más de 103.000 hectáreas, aunque dijo que las cifras de producción "siguen siendo elevadas". También reconoció al Ejecutivo peruano por su "compromiso en reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína", a la vez que lo urgió a que vuelva a los niveles de erradicación de cultivos que había antes de la pandemia de covid-19. Sobre Bolivia, la oficina antidrogas de la Casa Blanca dijo que los datos "permanecieron estables" en 2021, y alentó al Gobierno boliviano "a continuar sus esfuerzos para reducir" el cultivo y la producción. "Los niveles elevados de producción de cocaína en América del Sur representan un desafío de seguridad para los países andinos y una amenaza para la salud pública de Estados Unidos", afirmó la oficina. Según datos oficiales, 24.618 personas murieron en 2021 en Estados Unidos por sobredosis de cocaína, un 23,5 % más que en 2020.


15 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Plantean Diputados, Diálogo con el Gobierno de EU Para Agilizar la Emisión de Visas *La Propuesta de reforma Electoral, Podría Aprobarse en el Verano del año Entrante La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), acordó en su reunión de junta directiva solicitar al consejero político de la embajada de Estados Unidos de América a que construya el puente de diálogo para analizar la demora y las restricciones en la emisión de visas. El legislador consideró que también se solicitará a los congresistas que participaron en la reciente reunión interparlamentaria entre ambas naciones a que dialoguen sobre esos temas. Destacó que de acuerdo a versiones de connacionales las citas para la emisión de visas se han programado para 2023 y 2024, “lo cual es una forma elegante de negarte la visa”. Además, recordó que esta instancia legislativa prepara un paquete de discusión con el tema migratorio e incluso busca la posibilidad de visitar 52 consulados. “Habíamos planteado que esta Comisión buscaría ir para tener la interlocución directa con nuestros hermanos migrantes y conocer de viva voz los problemas que tiene con los consulados”. Asimismo, dijo que se tenía prevista una reunión con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que se corrijan las conductas de algunos cónsules que no se ponen a la altura. La diputada de Morena, María Guadalupe Chavira De La Rosa, propuso que ante el reciente encuentro entre los mandatarios de México y Estados Unidos de América se debe instalar una Comisión Biparlamentaria entre el Congreso estadounidense y el de México para dar seguimiento al tema del visado. Resaltó que abordar este asunto es fundamental, toda vez que hay una presión enorme de los connacionales respecto a conocer cuál es el trabajo del consulado en esta materia. Por su parte, Manuel Alejandro Robles Gómez, diputado de Morena, expresó que ante la reciente visita del presidente de México a Estados Unidos de América, el Congreso de la Unión debe construir productos legislativos que permitan proteger a los trabajadores en América del Norte, que fue una propuesta del mandatario mexicano. Indicó que la propuesta debe fincarse en lo establecido en el capítulo XXIII del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y tomar como modelo el convenio entre México y Canadá en el sector agrícola. Además, trabajar para que los consulados se transformen en procuradurías del migrante, que dejen de ser oficinas de élite y se conviertan en espacios de defensoría de la dignidad de los connacionales. Argumentó en la actualidad las quejas de los connacionales son frecuentes, de ahí la importancia de que se revalorice la tarea del Servicio Exterior y exista un trato digno a la comunidad mexicana. La diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) manifestó que la visita del Ejecutivo a Estados Unidos se llevó a cabo bajo un clima de respeto mutuo. Destacó que en este encuentro se tocaron temas importantes como lo relacionado con los migrantes y el ingreso de armas al país; en este último tema reconoció la labor del secretario de Relaciones Exteriores. El diputado Augusto Gómez Villanueva (PRI) recalcó que la historia de las relaciones entre México y Estados Unidos de América no se ha escrito a partir de la reciente visita del Ejecutivo, por lo que pidió no olvidar lo realizado por mandatarios que lograron la recuperación de El Chamizal, la creación del Tratado de Desnuclearización de América Latina, la expropiación petrolera, entre otras acciones.

Enfatizó que “las relaciones exteriores del país no se inventaron hoy; al contrario, se goza de la libertad y del reconocimiento en todas las naciones del mundo por tener una congruencia en la definición de los principios internacionales y la conducta que han asumido sus gobernantes”. Dictámenes que se abordarán en la reunión ordinaria Las y los diputados aprobaron que para la próxima reunión ordinaria de esta instancia legislativa se discutan cuatro dictámenes, los cuales plantean reformar los artículos 19, 20 y 21 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, los artículos 24 y 25 de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Asimismo, reformar y adicionar el artículo 44 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y para modificar las fracciones XI y XII y adicionar la fracción XIII del artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en materia de atracción de inversión extranjera. En este sentido, el diputado Femat Bañuelos informó que la reunión ordinaria se llevará a cabo el 26 de este mes, a fin de que las y los diputados iniciantes de estas reformas remitan por escrito los comentarios que consideren para abonar a los dictámenes antes citados.

Por otra parte, ayer el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) señaló que la propuesta de reforma electoral que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador se podría aprobar en el verano de 2023, al tratarse de una modificación constitucional. “La propia Constitución establece que las reformas constitucionales en materia electoral se tienen que aprobar 90 días antes del inicio del proceso; el de 2024 inicia en otoño del 2023, eso significa que tendríamos hasta verano del 2023 para aprobarlo en la Cámara, en el Senado y los 19 congresos de los estados”, indicó en declaraciones a la prensa. Indicó que Morena ya inició la difusión de la iniciativa, con la que recorrerán 300 distritos electorales del país y universidades públicas y privadas en las 32 entidades federativas. Comentó que la semana pasada hubo un debate en la Barra Nacional de Abogados con la participación de legisladores de tres fuerzas políticas, pero “nosotros como Morena vamos a hacer lo propio con las universidades, plazas, mercados y colonias para informar a la ciudadanía sobre las bondades de la reforma electoral propuesta por el Presidente”. Explicó que a la par se diseñará el Parlamento Abierto en San Lázaro, en la materia, el cual se va a desarrollar en foros, como ocurrió con la reforma eléctrica. En ese sentido, aseveró que el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, no ha usado el voto ponderado que tiene en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la organización y realización de ese debate. “No necesitamos a la oposición para aprobar el Parlamento Abierto, pero estamos a la espera de que ellos hagan sus propuestas de temario, de ponentes, para que exista un consenso y entonces toda la ciudadanía sepa lo que se desarrolló ahí”, precisó. El también secretario de la Comisión de la Reforma Política Electoral, mencionó que se inauguró un diplomado en la Comisión Jurisdiccional, con la participación de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Resultados

La visita de trabajo que realizó el presidente de México, Andrés López Obrador a Washington, Estados Unidos de Norteamérica, a fin de encontrarse con su homólogo del vecino país del norte, Joe Biden, ha generado una gran esperanza a fin de que el problema de la migración sea atendido a favor de los cientos de miles de personas que llegan a la Unión Americana en busca de un empleo. La propuesta concreta del presidente López Obrador al gobierno de los Estados Unidos, radica en el acuerdo formal de recibir visas de trabajo temporal, las cuales por mucho, vendrían aliviar la situación difícil que a diario viven miles de mexicanos que han tomado la decisión de probar suerte en el vecino país del norte. El momento para dar una respuesta de alivio a millones de migrantes, parece ser éste y ahora. El número de personas migrantes que sueñan con llegar a la Unión Americana crece cada día y éstos se aventuran desde países lejanos de América Central. La fórmula de otorgar visas de trabajo temporal, parece que ha sido bien recibida entre los congresista de los Estados Unidos por lo que, sabedores del problema que este fenómeno significa, podría respaldar la puesta en marcha de un programa a favor de los migrantes.

EL CARTÓN

LA FRASE DEL DÍA “La crítica sobre nuestro trabajo es muy sana…” El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, al asegurar que la SCJN no demora por razones políticas ninguno de los asuntos que tiene a su cargo.


VIERNES 15 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4054 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.