6
25
7
Impulsan atracción turística en Chocohuital, a través de obras de imagen urbana
En Venustiano Carranza, inaugura Gobernador construcción de aulas en el plantel 235 del Cobach
Es tiempo de la unidad: Adán Augusto López Hernández
WW W.S I E7ED ECCHHI AIAPA S.CO MM W WW.S IE7E DE PAS.CO
MARTES 19 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4057 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
Pescados y mariscos, una buena opción para el bolsillo 8
SMN
7 11
Se esperan lluvias muy fuertes en estados ubicados en el Pacífico INTERNACIONAL
13
Inaugura Rutilio Escandón pavimentación y mejoramiento Calor, sequía e incendios integral del acceso tres en Venustiano Carranza devoran a Europa 4
Francisco Grajales Palacios toma protesta a Marco Antonio Espinoza como secretario general interino de la sección 26 del STFRM
SALUD
Depresión posparto, un padecimiento real
5
Editorial
19 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Que lamentable que no se apueste por la educación especial
Es bien sabido que las y los niños con discapacidad, sus familias y sus docentes han sido de los más afectados por la pandemia, junto con las y los estudiantes hablantes de lengua indígena porque fueron excluidos en el programa Aprende en Casa transmitido durante el confinamiento. Evidencia del estudio Equidad y regreso, realizado por Mexicanos Primero, demuestra que, de los más de 10 mil programas creados para este fin, solo 770 incluyeron lengua de señas, es decir, menos del 1 %. Y si hablamos de estudiantes con discapacidad intelectual, autismo, parálisis cerebral, entre otras, la inclusión, adaptación de materiales y programas y acompañamiento fueron nulos. Como si el retroceso (y no rezago, sino retroceso) en el aprendizaje de estas niñas y niños fuera poca cosa, la Secretaría de Educación Pública simplemente no ejerció el tan anunciado súper incremento en el monto destinado para educación especial en este 2022. Esta semana, Mexicanos Primero reportó un recorte al ejercicio de este presupuesto, pues de los 433.1 millones autorizados para ejercer de enero a mayo, solo se han invertido 2.2 millones de pesos para atender a los más de 170 mil estudiantes con condición de discapacidad. El 3 de diciembre de 2021, la secretaria Delfina Gómez anunció con bombo y platillo, un histórico incremento al monto destinado a la educación especial: pasaba de 58 millones en 2021 a más de 715 millones de pesos para 2022; sin embargo, el dinero no ha llegado a los estados y mucho menos a niñas, niños y jóvenes. El subejercicio de 430.9 millones de pesos en este primer semestre en el programa S295 denominado Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial significa una pérdida del 60% del recurso total que ya no podrá recuperarse. Esto es un robo al derecho que tienen estas niñas, niños y jóvenes de aprender con todo el acompañamiento y recursos posibles que les permitan que el sistema se adapte a sus necesidades y no ellos al sistema. ¿Qué implicaciones tiene esto? En primer lugar, muchos estados, que ya esperaban la partida presupuestaria, generaron estrategias destinadas a mejorar el servicio de educación especial, pero sin el dinero les será imposible llevarlas a la práctica; por otra parte,
la incertidumbre de lo que sucederá con los fondos restantes los obligan a cancelar todo lo planeado para mejorar el aprendizaje de NNJ con condición de discapacidad. Cabe recordar que las personas con discapacidad han sido tradicionalmente excluidas, muchas no llegan a la escuela y quienes llegan deben afrontar mayores retos que sus pares que no enfrentan ninguna condición. En resumen, además de la exclusión arrastrada desde antes de la pandemia se sumó el reto de seguir aprendiendo con la escuela cerrada y ahora, en la presencialidad, las autoridades deciden recortar el presupuesto que permitiría comprar materiales y generar estrategias para ellas y ellos. Este grupo de estudiantes tradicionalmente excluidos sufre un nuevo severo golpe en sus derechos y la responsabilidad de su atención vuelve a recaer directamente en sus familias y no en el Estado. El derecho a aprender solo se garantiza cuando cada NNJ está en la escuela, aprende en ella y participa en su proceso educativo; reducir el presupuesto es una violación a ese derecho, limita las posibilidades de desarrollo de habilidades y esto es especialmente grave en el caso de las personas en condición de discapacidad. La decisión de la SEP corrobora que a la presente administración poco le importan los derechos de NNJ con discapacidad, el interés superior de la infancia y ni siquiera el principio de inclusión consagrado en el artículo 3 de la Constitución. ¿Qué se puede hacer? Aunque 430.9 millones de pesos ya no llegarán a las y los estudiantes con condición de discapacidad, quedan 282.8 millones de pesos a ejercerse en el segundo semestre del año. Debemos exigir a la autoridad educativa que explique la naturaleza del recorte de 60% del presupuesto aprobado y anunciado, y que el monto restante llegue a las NNJ con transparencia y responsabilidad para realmente garantizar su aprendizaje y plena participación en la sociedad, no podemos conformarnos con menos. Incluir no significa darles menos, darles lo que sobra o usarlos en anuncios que solo quedan en discursos políticos; incluir significa un sistema educativo que realmente les acompañe en su desarrollo y aprendizaje para que lleguen a ser la mejor versión de sí mismos.
Directorio General
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos.
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Martes 19 de julio del 2022 · Año 11 · Nº 4057
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES En educación existe la desigualdad y educación especial no esta siendo valorada
Estado 19 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Martes 19 de julio del 2022
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ
Capacitación continua del recurso humano mantiene estándares de calidad en los servicios de salud COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Para la Secretaría de Salud de Chiapas, el recurso humano es uno de los ejes centrales para brindar atención acorde a las necesidades de la po blación usuaria en las mil 96 unidades médicas de la entidad, por ello, de enero a la fecha se han impartido más de 870 cursos a profe sionales de la salud, como parte de la capacitación continua para mantener es tándares de calidad y me jorar su desempeño, dio a conocer el titular de la de pendencia estatal, doctor Pepe Cruz. El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, resaltó que las capacita ciones juegan un papel primordial para alcanzar objetivos y cumplir metas, ya que los trabajadores adquieren nuevos conoci mientos, herramientas, ha bilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y mejorar la calidad
FOTO: CORTESIA
de los servicios médicos en las unidades de salud. Comentó que a pesar de la pandemia de COVID-19, los profesionales de la sa lud continuaron recibiendo capacitaciones vía virtual y desde hace un año se em pezaron a recibir cursos y
talleres de manera presen cial, por lo que de enero a la fecha de este año se han dado 874 cursos: 64 en Oficina Central, 448 en los 10 distritos de salud y 362 en hospitales, en los cuales han participado 28 mil 740 trabajadores.
Con los cursos se ha ac tualizado a personal médico -gen e r a l e s y e s p e cialistas-, de enfermería, nutrición, psicología, paramédico, de vectores, de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, epidemiología, ad-
ministrativo y de sistemas de información. Detalló que los temas que se han abordado son muerte materna, paludismo, cuidados paliativos, hosti gamiento y acoso sexual, seguridad del paciente, li neamientos de vacunación, interculturalidad y género, farmacovigilancia, modelo del cuidado de enfermería, detección de cáncer infan til, higiene de manos y de tección, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hipertensiva del embarazo. Así c o m o c a p a c i t a c i o n e s en sistemas de información personal de unidades médicas, guías de intervención MhGAP para la identificación de los trastornos mentales, cannabis, manejo administrativo, modelo de atención a pacientes afectados por micobacteriosis, vigilancia epidemiológica por rotavirus y cólera, cáncer infantil, parteras tradicionales y muerte materna y plataforma Sinba.
SALUD
Chiapas reporta 86 casos nuevos por COVID-19 COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con el panorama epidemiológico COVID-19, la Secretaría de Salud del estado reporta este inicio de semana 86 casos positivos en la entidad. Los municipios donde se presentaron los nuevos casos son: Tuxtla Gutiérrez (19), Villaflores (10), Arriaga(6), Tapachula (6), Pichucalco (4), Tonalá (4), Cintalapa (3), Mezcalapa (3), Acala (3), Amatenango de la Frontera (2), Bellavista (2), Berriozábal (2), Comitán de Domínguez (2), Copainalá
(2), Jiquipilas (2), Ocosinogo (2), Villa Corzo(2), Chiapa de Corzo (1), Frontera Comalapa (1), Huehuetan (1), Huixtla (1) , Larráinzar (1), Las Margaritas (1), Rayón (1), San Cristóbal
de Las Casas (1), San Fernando (1), Suchiapa (1), Tecpatán (1), Teopisca (1) y Tila (1). En ese sentido, la dependencia de Salud detalló que los casos positivos se presentaron en 51
FOTO: CORTESIA
mujeres y 35 hombres, de un año a 65 y más edad; 16 pacientes padecen enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo, asma, tuberculosis y enferme-
dades cardiovasculares; 70 personas no padecen ninguna comorbilidad. La Secretaría de Salud en Chiapas exhorta a toda la población a continuar con las medidas sanitarias principalmente en este periodo vacacional como son: el uso de cubreboca al salir de casa y en lugares cerrados, guardar la sana distancia en lugares públicos, vacunarse con la dosis adecuada de COVID-19, así como aislarse en caso de sospecha de la enfermedad y si presenta síntomas no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana.
4
19 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TONALÁ
Toma protesta Francisco Grajales Palacios a nuevo secretario general interino de la sección 26 del STFRM REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tonalá.- Francisco Grajales Palacios, Secretario de Organización, Educación y Estadística del Sindica to de Trabajadores Ferro carrileros de la República Mexicana en representa ción del líder nacional del STFRM, Víctor Félix Flores Morales toma protesta a Marco Antonio Espinosa como Secretario General Interino de la Sección 26 del STFRM de Tonalá, Chiapas hasta el año 2024. Fue en presencia de Fe rrocarrileros activos y ju bilados en el salón de Sección 26, se designo a "Marquito" como todos lo conocen esto despues al fallecimiento de José Luis Lorenzana Gómez en días
pasados, quien por muchos años estuviera al frente del sindicato fue en este even to, donde rindieron homenaje a el hoy extinto Jose Luis Lorenzana. Grajales Palacios pidió al nuevo líder Marco Antonio Espinosa, cumplir y hacer cumplir los Estatutos Sin -
dicales vigentes, así como realizar su máximo esfuerzo en defender los derechos de los trabajadores para el beneficio de las fa milias ferrocarrileras y lu char permanentemente en la búsqueda de la Unidad y Lealtad Sindical. En tanto el nombrado Se-
cretario General Interino de la Sección 26 del STFRM, se comprometio a trabajar arduamente por el bienestar de sus compañeros expreso no fallar al líder nacional Víctor Flo res Morales puertas están abiertas para atenderlos, lo que esté dentro de mis
FOTO: CORTESIA
posibilidades, le estaremos dando solución con todo el respeto y cariño que se merecen, vamos a trabajar de la mano con lealtad y unidad, para seguir adelante con este gran proyecto de nuestro líder sindical Víctor Flores Morales”, afirmó.
LLAVEN ABARCA
CMIC
Primero se debe ciudadanizar la Reforma Electoral en todo el país
Van por conformación de infraestructura verde en Chiapas
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión virtual con Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, para abordar la ruta de la Reforma Electoral que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como objetivo garantizar el ejercicio pleno de
la democracia en México. En entrevista, Llaven Abarca mencionó que esta iniciativa representa la siguiente fase de la Cuarta Transformación, destacando que es de vital importancia implementar foros y parlamentos abiertos para que todos los sectores de la sociedad conozcan sus beneficios. “Estamos trabajando en una estrategia integral para analizar, discutir e informar a la ciudadanía de la Reforma
FOTO: CORTESIA
Electoral que tiene como prioridad garantizar elecciones justas, limpias, libres y menos costosas”, declaró. Finalmente, el legislador suchi a p a n e c o re i t e r ó s u c o m p ro m is o d e e s c u c ha r t o da s la s v o c e s y r es p a l d a r in ic ia t iv a s q u e f or t a le z c an la d e m oc r a c ia p a rt i c i p a t i v a y q u e l e d é e l po d er al p ue b lo e n la t o m a d e de c is i on e s t ra s c e n de n t ale s p ar a el p a ís .
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- La delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio a conocer que trabaja de manera conjunta para la conformación de la Red de Infraestructura Verde Capítulo Chiapas. Por ello, participó en el curso impartido por el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM) de Tuxtla Gutiérrez, que preside el ingeniero Alejandro Mendoza Castañeda. En representación del presidente de la CMIC Chiapas, Rogelio López Vázquez, asistió el Vicepresidente del Sector Sedena en este organismo empresarial, Jorge Alberto Félix Durazo. En su participación, el empresario chiapaneco, indicó que desde la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se impulsan acciones y se participa de manera activa en programas interinstitucionales para el cuidado del medio ambiente en beneficio de la capital chiapaneca y de la población. Cabe señalar que la infraestructura verde contempla cuatro principios: Agua, Biodiversidad, Movilidad y Espacio Público,
constituyendo con ello una herramienta que coadyuva en la construcción de resiliencia a través de las soluciones basadas en la naturaleza. Los términos infraestructura verde, infraestructura ecológica o infraestructura natural describen un sistema interconectado de elementos naturales desde el punto de vista de los servicios que proporciona a las personas, como regulación hidrológica o control de la erosión. Durante el encuentro se abordó la importancia de integrar una Red de Infraestructura Verde que permita incluir personas con experiencia, conocimiento técnico y científico para que, en el marco de la colaboración, comunicación y creación, se impulsen las soluciones basadas en la naturaleza promoviendo el bien común, la equidad y la inclusión con base en el contexto socioambiental del estado.
FOTO: INTERNET
19 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E Tuxtla.- Cuando una mujer da a luz, poco a poco la pérdida de todas las hormonas que ganó en el embarazo van haciendo estragos en su cabello, que comienza a caer, en su piel, que deja de brillar, pero sobre todo en su estado de ánimo, o más bien en su salud mental, dando paso a problemas de salud que incluso se consideran en el ámbito público. Janeth López Balcázar, jefa de servicio de psicología en el hospital Pascacio Gamboa, señala que la depresión posparto es un estado que se presenta en las mamás que han pasado el cuadro de tener al bebé, aunque se entiende como tristeza o nostalgia es más complejo, pues no se presenta de la noche a la mañana, se va desarrollando conforme pasa cierto tiempo. La especialista señala que se observan algunos signos para determinar que la persona padece este estado, ya sea distimia, depresión normal que aparece de tres a 12 meses posparto, esto se detecta en consulta externa y se le da seguimiento al
ESTATAL
SALUD
Depresión posparto, un padecimiento real notar algunos signos puntuales como fatiga, un cuadro de desvanecimiento hacia la vida, estos casos se refieren y a través de una entrevista clínica se llega al diagnóstico, resultando que del 12 al 15 por ciento de las pacientes tienen depresión posparto. "Hay antecedentes, es decir la historia de la vida de la paciente, el medio en que se desenvuelve, todo esto y los cambios biológicos y orgánicos que va sufriendo el cuerpo, por supuesto, todo esto es como una ollita donde se le van poniendo todas las cositas, y es que al aliviarse, al tener a su bebé, como que uno se crea ciertas expectativas también de la vida que son a nivel inconsciente, no son totalmente conscientes y es ahí donde hay
FOTO: INTERNET
como ese choque a veces y que la persona cae en esos estados de tristeza sin aparente motivo, por así decirlo”, explicó. De ahí la importancia de que cuando una persona nos dice que se siente mal, que tiene problemas de dormir, o “no sé qué me pasa”, hay que hacer caso, y en un momento dado recomendar una valoración con el especialista para referir o derivar al área correspondiente.
Por su parte, Cristian Domínguez Pérez, psicólogo clínico, añadió que las mamás tienen depresiones leves en determinado momento, por ejemplo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) nacen los bebés prematuros y eso les genera depresión al verlos al borde de la muerte, para esto cuentan con un grupo de auto ayuda de 27 a 35 pacientes semanales, a las que se les brinda terapia de relajación, psicoterapia sola o en pareja, así como grupal, y si requiere se refieren a una atención personalizada, por ello el especialista recomienda a familiares y amigos, incluso a las propias mamás que valoren, que le den credibilidad a la salud mental, que pasa
5
a último término, sin un valor agregado como tal. Rocío Hernández Ruiz es psicoterapeuta, y señala que de la salud mental derivan las actividades cotidianas, el deseo de vivir, la imagen, por ello es importante fomentarla en las mujeres porque somos un eje en la familia, sea ama de casa o lo que sea, incluso si es niña, señora o adulta mayor, cada etapa de vida debe tener su atención y con los años se ve cómo se prioriza. "He visto que ha habido una evolución, antes costaba que asimilaran que necesitan atención psicológica y ahora he visto pacientes que ellas mismas solicitan la atención, como que ya hay un poquito más esmero en ver que algo está pasando", finalizó. La depresión posparto es un problema real y debe considerarse como tal, pues incluso pone en riesgo la vida de la mamá y del bebé al tener una falsa percepción de la vida y el papel que ocupa, por ello cada vez se pone más en el foco de atención, para que no pase desapercibida ni se confunda con una tristeza pasajera.
DE MANERA ILEGAL
TUXTLA
Como acto de resistencia, colonos se conectarán a las redes del SAPAM
Recolectados más de 10 mil toneladas de material en ríos, arroyos y canales pluviales
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Un grupo de personas que dijeron pertenecer a la coalición de Movimientos Sociales por el Bien de San Cristóbal (COMOS), dieron a conocer que a partir de esta fecha y hasta el mes de diciembre, realizarán una campaña de conexión de agua y drenaje a familias de escasos recursos, sin costo alguno, aportando únicamente el material. Una de las voceras, dijo que para dichos trámites, pueden contactarse a los número telefónicos 967 16 66 058 y al 967 106 57 14, o acudir a las oficinas en la calle La Paz número 1, en el Barrio de San Diego, los días miércoles de 5 a 7 de la tarde, o calzada del Pípila número 7, en el barrio de Fátima de lunes a viernes de 9 de a la mañana a 2 de la tarde. en el barrio de la Almolonga, Octavio Zunun Aguilar, de la Orga-
nización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) zona altos, dijo que este apoyo es para las personas que no tiene los más de 8 mil pesos que es el costo de este servicio en el SAPAM. Dejó en claro que estas acciones en resistencia contra SAPAM, para apoyar a las familias de escasos recursos, tema que hace años(en 1994-1995) lo habían realizado, y ahora lo retoman por los altos costos de este servicio. Zunun Aguilar aseguró que estas acciones lo radicalizan, al no ver avances en negociaciones con el SAPAM, para apoyo a familias de esta ciudad, que no pueden cubrir los altos costos con que está operando este organismo descentralizado con el argumento que no hay recursos, pero que se encuentran rentando espacios como sucursales en plazas comerciales “quien sabe a qué costos”.
FOTO: INTERNET
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Hasta el momento, de todo lo que se ha sacado del río Sabinal y de otros arroyos o canales pluviales o de las banquetas o calles, se han juntado al menos 10,200 toneladas de basura, material de arrastre y de escombro, informó Eder Mancilla, titular de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez. Aclaró que nunca se había dado una situación similar, “pero no es un trabajo que solo hagamos nosotros, sino intervienen Obras Públicas, Servicios Municipales, Secretaría de Salud, Recursos Materiales y algunas otras secretarías”. En cuanto a las zonas consideradas de mayor riesgo en la capital por este tipo de situaciones de asolvamientos, apuntó que se tenían registradas 81 hasta el 2019, luego pasó a 26 el año pasado, y en lo que va de este 2022, solo tienen siete sectores como: Libramiento Norte, a la altura de la Fiscalía General del Estado, en la colonia Infonavit Grijalva.
Otros puntos que aún preocupan, dijo, son La Ilusión, Paseos del Bosque o El Señor del Pozo, a la altura de Cerro Hueco, “lugares que tenemos como prioritarios, por el momento”. Como autoridades, dijo que no han bajado la guardia en las labores de desazolve de arroyos y la limpieza de los mismos, así como en canales pluviales, y se continúan los trabajos de concientización en conjunto con los comités comunitarios de Protección Civil. Por medio de estos últimos, apuntó, se ha reforzado la conciencia de lo que se debe de hacer en temporada de llu-
FOTO: RUBÉN PÉREZ
vias, “y eso es lo que hemos hecho con la parte ciudadana y como municipio”. Recordó que con el programa “Limpiemos Tuxtla” ha habido una reducción importante de los riesgos cuando se presentan las lluvias, pues desde casa las familias apoyan a “levantar” sus escombros u otros materiales de arrastre que quedan en las vialidades. Pese a que se viven los efectos de la canícula, el funcionario comentó que en Tuxtla se prevé que habría lluvias ligeras, por ello la importancia de no bajar la guardia en ese tema.
6
19 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
ÁNGEL TORRES
Impulsan atracción turística en Chocohuital, a través de obras de imagen urbana
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Chocohuital.- El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, supervisó los trabajos de imagen urbana que se desarrollan en la comunidad de Chocohuital, municipio de Pijijiapan, en la costa de Chiapas, donde a través de estas acciones, dijo, se impulsa la atrac ción turística en beneficio de las familias de la región. Acompañado del agente municipal de Chocohuital, Silvio de la O Chávez, Án gel Torres expresó que en este paraíso el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, instruyó fortalecer la in fraestructura, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, para
generar progreso, desarro llo y bienestar, en favor de las familias de la zona. Al resaltar que Chocohuital es un destino turístico muy recomendable para vacacionar, con estero, ca bañas, restaurantes y ho -
teles, Ángel Torres detalló que se instalan luminarias, bancas de concreto, ram pas de acceso y banquetas. Asimismo, se están pin tando las fachadas de los inmuebles, se rehabilitó un centro de usos múltiples,
FOTO: CORTESÍA
entre otras acciones, que son pequeños detalles, pero con grandes beneficios para las y los pesca dores, así como para los microempresarios que vi ven del turismo. “Eso es lo que quiere el go -
bernador, Rutilio Escandón Cadenas, llevar desarrollo y progreso a todas las comunidades, a través de la obra pública, por lo que seguimos trabajando y redoblando esfuerzos, por amor a Chiapas”, expresó Ángel Torres, al tiempo de recomendar a las y los turistas visitar este maravilloso lugar. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Esta do refrenda el compromiso de seguir sumando vo luntades, de la mano con las dependencias, como la Secretaría de Turismo, con los ayuntamientos, comuni dades, y con todas y todos que contribuyan en el bien estar de las familias chiapanecas.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
UPROCAM
Para fortalecer finanzas públicas, la secretaría de Hacienda mejoran estrategias
Indiferencia y falta de recursos, lo que más laceran al campo
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda implementa medidas tendientes a fortalecer las finanzas públicas y los mecanismos de recaudación de recursos provenientes del cumplimiento de obligaciones fiscales, derechos, productos y aprovechamientos, las cuales repercuten directamente en la estabilidad política, económica y social del estado, por eso es fundamental y estratégico que su función de recaudar, gestionar y administrar los recursos públicos se haga con eficacia, eficiencia, transparencia y honradez, afirmó el titular hacendario, Javier Jiménez Jiménez. El reto, dijo el funcionario estatal, es hacer más con menos, para brindar bienes y servicios con altos estándares de calidad y funcionalidad, por lo que a través de la Subsecretaría de Ingresos se elabora el proyecto de iniciativas de Ley de Ingresos del Estado, para proponer las políticas de ingresos a
nivel estatal, con el objetivo de mejorar estrategias en materia de recaudación. Javier Jiménez resaltó que al cierre del año pasado se contó con una mayor disponibilidad de recursos, debido a que los ingresos se incrementaron y a los estímulos fiscales otorgados a las y los contribuyentes para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones; así también se está aplicando la instrumentación, implementación y modernización del presupuesto y contabilidad gubernamental para el registro, control, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de los programas, proyectos y acciones que las dependencias y organismos públicos ejecutan, en cumplimiento a
FOTO: CORTESÍA
los objetivos y políticas públicas contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024. “Nuestro objetivo es que los organismos públicos administren el gasto público con eficiencia, economía, transparencia y honradez, privilegiando la rendición de cuentas claras a la ciudadanía chiapaneca”, enfatizó. Puntualizó que ahora Hacienda del Estado está renovando sus servicios, para que la población acuda con confianza a realizar sus pagos, el personal está siendo capacitado para brindar la asesoría adecuada, y se realiza la revisión de instalaciones para que el trato al contribuyente sea digno y de respeto.
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Gricel Jiménez Mazariesgos, presidente de la Unión de Productores de Caña de Azúcar y Maíz (Uprocam) dijo que, en Chiapas ocurre una realidad, y es que más del 80 por ciento de los productores arrienda tierras, no son propietarios, los que prestan terrenos, por ello, la corrupción es lo que más impacta a los campesinos. Dijo que: “estamos en una situación lamentable, es la realidad que ocurre cuando el mismo sistema es el que nos ha estado causando daño”. Esto se ve reflejado en la falta de algunos productos tan básicos como el tomate, aguacate, maíz, los cuales se tienen que pedir de otros estados o de otros países. “Acá tenemos todo para reactivar el campo, para hacer un buen trabajo organizador realmente, para que no padezcamos esta situación”, indicó. Recordó que, anteriormente existía un programa en el que salían los técnicos en las mismas comunidades, “se les denominaba extensionistas rurales, por ahí está también el que se tenga que volver a capacitar, a tecnificar la población de las comunidades”.
Es de suma importancia dar forma a lo elemental: dejar de desviar los recursos que son destinados al campo, para ello se requiere semillas, fertilizantes, un cambio de estrategias. “Te soy honesto, un tema que nos ha generado grandes estragos es que, el apoyo, el recurso se le esté dando a la gente haragana, en lugar de darle a los productores”, comentó. Reiteró que la situación económica social del campo se deteriora y hoy que más se requiere el apoyo del gobierno, más se recorta el presupuesto público. Recordó que de más de 70 mil millones de pesos que se destinaban al fomento productivo en 2018, en 2021 fueron apenas 28 mil millones de pesos. Por ello, los campesinos de Chiapas, han urgido al gobierno estatal y federal para que se detienen más recursos e insumos al campo a fin de evitar una crisis alimentaria a gran escala.
FOTO: INTERNET
19 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
GIRA DE TRABAJO
Es tiempo de la unidad: Adán Augusto López Hernández
REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- En el marco de su gira de trabajo en el estado de Jalisco, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó que hoy es tiempo de la unidad, es tiempo de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel L ó p e z O b r a d o r. López Hernández sostuvo que el Gobierno Federal tiene especial interés en Jalisco y no le regatea nada. El país
FOTO: CORTESÍA
no cambiará si no hay un cambio en Jalisco, aseveró en un breve mensaje ante simpatizantes en la Expo Guadalajara. Recordó que “cuando empezamos a caminar el país, el lugar más difícil para este movimiento e r a J a l i s c o y, s i n e m bargo, los jaliscienses siempre nos respetaron; por eso tenemos una deuda”, expresó el encargado de la política interna de México. Asimismo, precisó que “el país no puede transformarse, no puede cambiar si no hay transformación
e n J a l i s c o . Yo c r e o q u e , en dos años y meses, la transformación, el cambio y la reconciliación del nuevo Jalisco, llegará; tendrá que construirse un mejor Jalisco para todas y todos”, aseveró. Respecto a sus aspiraciones a la candidatura presidencial, el tabasqueño señaló que no es momento de aspiraciones personales, es tiempo de la unidad y de seguir apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador en la consolidación de la Cuarta Transformación.
OBSERVATORIO FEMINISTA
ECONOMÍA
Rebasa Chiapas más de 90 muertes violentas de mujeres
Pescados y mariscos, una buena opción para el bolsillo
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
De enero a la fecha, en Chiapas se ha registrado un total de 92 muertes violentas de mujeres, 23 de las cuales fueron categorizados como feminicidios consumados, advirtió el Observatorio Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres. Por su parte, advirtió que, la “cuenta que no nos cierra” solo de junio pasado es de 15 muertes violentas de mujeres, es decir 4 homicidios, 3 suicidios, 3 casos por muerte accidental, 25 feminicidios y 2 feminicidios en grado de tentativa. En esta ocasión, los casos de violencia familiar se vuelven a presentar principalmente en la región Soconusco, y en segundo lugar la región Metropolitana junto con la Maya, describió. En cuanto a las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, refirió que hay un total de 47
denuncias, 15 de las cuales aún están sin localizar. “Nuevamente, como observamos mes con mes, la mayor incidencia de violencia sexual se encuentra en el rango de niñas y mujeres menores de edad; el porcentaje mayor despunta sobre todo en la región Soconusco”. Según el Observatorio Feminista, Chiapas cerró el año pasado con 203 muertes violentas de mujeres, de las cuales 65 fueron catalogadas como feminicidios y 81 como tentativa de feminicidios. Explicó que se trata de muertes violentas de mujeres todo lo que incluye suicidios, accidentes viales, feminicidios, casos fortuitos y de fuerza mayor, homicidios (toda muerte no natural), mientras que en el 2020 la cifra alcanzó las 176 muertes violentas (67 feminicidios y 87 feminicidios en grado de tentativa).
FOTO: CORTESÍA
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - A diferencia de otros productos alimenticios, los productos del mar mantienen sus precios igual al año pasado, por ello resulta una buena opción cuando la mayoría de las carnes han elevado su costo. De acuerdo con Eneida Ramírez Morales de Pescados y Mariscos “Chrisna”, comentó que hasta el momento las ventas han bajado en este 2022 en relación al año pasado. A más de la mitad del año, considera que los gastos generados por las clausuras y fin de curso de las escuelas tienen incidencia para que las familias queden con recursos limitados. La vendedora refirió que, la marea roja también les ha golpeado, sin embargo, se debe más al desconocimiento que existe por parte de la población. “Cuando se habla de marea roja, la población cree que
todo lo que es de mar se contamina, cuando no es así, se puede consumir los pescados, camarón, pulpo y otros que no se ven afectados por este fenómeno”, indicó. El riesgo es para los productos de doble concha, como los ostiones, moluscos, casco de mula, pero cuando esto ocurre los vendedores traen de otras costas que no se ven afectadas por la marea roja. Ramírez Morales, compra los moluscos procedentes del estado de Campeche, de las aguas del Golfo, por ello no se ven contaminados. “Sabemos que la marea roja afecta a estos productos, pero nosotros tomamos esa precaución. Por ello pedimos a
FOTO: INTERNET
la población que puede comprar con confianza, además salubridad está al pendiente de ello, y hasta el momento no hemos tenido ningún problema", comentó. Los vendedores de mariscos de la capital chiapaneca, están en una situación complicada, por ello piden a la población para que compre los productos de los mercados tradicionales, que son frescos y están a los mejores precios. “Los invitamos, les decimos que nos visiten antes que los supermercados, que apoyen a la economía local y a las familias chiapanecas que nos dedicamos a esto”, comentó.
8
19 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
Inaugura Rutilio Escandón pavimentación y mejoramiento integral del acceso tres en Venustiano Carranza
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Ve n u s t i a n o C a r r a n z a . - A l e n cabezar la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral del bulevar acceso tres del mun i c i p i o d e Ve n u s t i a n o C a r r a n z a , el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, además de hacer justicia social, con esta importante obra se abona a la seguridad pública, al fortalecimiento de la movilidad social y económica, y a la modernización del rostro urbano, lo que se ref l e j a r á e n m a y o r b i e n e s t a r, p r o greso y crecimiento del índice de desarrollo humano. “ Te n g a n l a c o n f i a n z a e n q u e s e guiremos dando pasos firmes hacia la transformación de la infraestructura social y urbana de Ve n u s t i a n o C a r r a n z a . C o n e s t a nueva vialidad se contribuye a que la población, transportistas y visitantes transiten de manera segura y rápida, así como a detonar la economía a través de la comercialización de productos a los municipios cercanos y hacia las distintas regiones del esta-
do. Nos propusimos hacer justicia y trabajar por el bienestar de la gente y no nos vamos a detener”, apuntó. Destacó que su gobierno seguirá impulsando proyectos en este municipio, algunos de ellos son la reconversión y ampliación del centro de salud, la construcción de un nuevo hospital y de un mercado, así como el reforzamiento de otros rubros en materia de educación, deporte, servicios públicos, vialidades y carreteras, con el objetivo de acabar con el abandono y rezago, lograr la igualdad y brindar a todas y todos, sin distinción, mejores oportunidades para salir adelante y tener una mejor calidad de vida. El mandatario reiteró el llamado respetuoso a las y los habitant e s d e Ve n u s t i a n o C a r r a n z a y d e toda la Región De los Llanos, a optar por la convivencia pacífica, la fraternidad, el amor al prójimo y la búsqueda del bien común, y evitar las diferencias y los conflictos, pues eso únicamente provoca que se demore el desarrollo de los pueblos y las comunidades. “Somos autorida-
des que privilegian el diálogo, así que cuentan con nosotros para atender y buscar la solución a cualquier problemática que se presente”. En este marco, Escandón Cadenas reconoció que gracias al respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López O b r a d o r, b r i n d a a t r a v é s d e l o s programas sociales en beneficio de la niñez y la juventud, de las mujeres, de las personas adultas mayores y con alguna discapacidad, y de los diferentes sectores productivos, aunado al establecimiento de 14 Universidades Benito Juárez, en Chiapas se p e r c i b e u n e s t a d o d e b i e n e s t a r. El secretario de Obras Públic a s , Á n g e l To r r e s C u l e b r o , e x plicó que como resultado de un trabajo responsable y la mezcla de recursos con el Ayuntamiento, esta tercera entrada se pavimentó con concreto hidráulico, se construyeron banquetas, se realizó estampado y se instalaron luminarias solares, a fin de que la ciudadanía y la comunidad estudiantil de la Universidad Benito Juárez tengan acce-
FOTO: CORTESÍA
sos dignos y seguros; además de la ampliación de la red de agua potable que se conectará con la Unidad Deportiva. A s u v e z , e l a l c a l d e d e Ve n u s t i a no Carranza, José Luis Avendaño Borraz, detalló que la obra se hizo pensando en la ciudadanía, pues facilitará el acceso a diferentes zonas del municipio, así como a la Universidad Benito Juárez y a la Unidad Deportiva. Aseguró que será de gran utilidad para todas y todos, al tiempo de agradecer al gobernador por su firme convicción de servir a su pueblo y a su estado. Del mismo modo, la coordinadora académica de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, A l e j a n d r a G u a d a l u p e Vi l l a n u e v a Zenón, agradeció al mandatario estatal y a su equipo de trabajo, por haber materializado un proyecto que por varios años estuvo pendiente, ya que, con esta tercera entrada se brinda a casi 2 mil 400 estudiantes de todas partes del estado un acceso seguro para llegar a las instalaciones de la casa de estudios y continuar con sus sueños profesionales.
Nacional Martes 19 de julio de 2022
www.sie7edechiapas.com
Un juez federal frena la extradición del capo Caro Quintero a EU EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Un juez federal mexicano otorgó amparo al capo Rafael Caro Quintero, detenido el viernes pasado, para evitar su extradición a Estados Unidos, según resoluciones judiciales disponibles este lunes. El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco atendió la demanda presentada por Beatriz Angélica Caro Quintero, hermana del narcotraficante, para evitar “la deportación o expul-
sión del país” del capo, preso desde el viernes en el penal “El Altiplano” del Estado de México. La hermana, de acuerdo con el expediente, argumentó que el traslado a Estados Unidos, donde es el capo más buscado por la Agencia Antidrogas (DEA, en inglés,) ocurriría “sin que se haya seguido el procedimiento de extradición correspondiente de acuerdo al Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos de América”. “Se concede la suspensión de plano para el efecto de que de
no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre”, indicó la resolución del juez con base en el expediente 507/2022. La suspensión estará vigente hasta que se resuelva a fondo el juicio de amparo, que tendría una duración incierta y retrasaría por tiempo indefinido su extradición a Estados Unidos, donde el fiscal general, Merrick Garland, lo reclama de forma “inmediata”. Precisamente este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador había reconocido la
existencia de juicios de amparo para proteger al capo, detenido el viernes pasado en el noroeste de México en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR). El capo mexicano es el más buscado por la DEA de Estados Unidos por ser el presunto responsable del asesinato de su agente Enrique “Kiki” Camarena en 1985. Fundador del Cartel de Guadalajara, Caro Quintero fue uno de los principales capos en la dé-
cada de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos. Nacido el 3 de octubre de 1952 en el estado mexicano de Sinaloa, cuna de los grandes capos mexicanos, Caro Quintero amasó una gran fortuna y fundó su cartel junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”. La DEA ofrecía 20 millones de dólares por su captura, la cifra más elevada ofrecida por el arresto de un fugitivo por parte de la agencia antidrogas.
AMLO niega “injerencia directa” de DEA en captura de Caro Quintero EFE · EL SIE7E
Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este lunes que la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) haya tenido “injerencia directa” en la captura el viernes del capo mexicano Rafael Caro Quintero, y afirmó que aún no sabe cuánto tardará su extradición a Estados Unidos. “En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos (en México, Ken Salazar), no tuvieron injerencia directa”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional. López Obrador aclaró que la agencia antidrogas no proporcionó tampoco información sobre la ubicación del capo mexicano, el más buscado por la DEA de Estados Unidos por ser presunto responsable del asesi-
nato de su agente Enrique “Kiki” Camarena en 1985. “Se pide información en algunos casos, en este no”, apuntó, aunque dijo que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) habían solicitado cooperación a la agencia estadounidense,
pero no se llevó a cabo. Ante la pregunta expresa sobre si la DEA había ubicado a Caro Quintero, el presidente fue enfático: “No, no, no y mucho menos (participaron) elementos (de la DEA), ya no es como antes”. El mandatario mexicano se refirió así a la información que dio el sábado la directora de la agencia, Anne Milgram, en una carta dirigida a sus empleados en donde aseguró que “el increíble equipo de la DEA en México” había trabajado en colaboración con las autoridades mexicanas para arrestar a Caro Quintero. “Son informaciones no veraces, pero afortunadamente el embajador aclaró. Creo que la directora de la DEA hizo una declaración y eso fue lo que originó la versión de que habían participado y la información que me transmitió el almirante (de la Marina) fue en el sentido de que no hubo esa participación”, insistió López Obrador.
10 4
NACIONAL
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
DE FORMA INDEFINIDA
Suspenden política de México que obligaba a comprar gas natural al Estado EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un juez federal mexicano suspendió este lunes de forma indefinida la más reciente política energética del Gobierno, que obligaba a empresas privadas a comprar gas natural a las estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “De no concederse (el amparo), se podría afectar irreversiblemente el desarrollo de las actividades reguladas en el sector hidrocarburos, específicamente, en materia de gas natural”, argumentó el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), órgano antimonopolios autónomo de México, también advirtió este domingo sobre riesgos a la competencia del mercado del gas natural por esta política, lo que podría incrementar los costos de los energéticos. La Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno México emitió el 13 de julio la “Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el sistema de transporte y almacenamiento nacional integrado de gas natural”. Esta política establece que los distribuidores del gas natural en México solo podrán comprar gas natural extraído o importado por las empresas estatales mexicanas, Pemex y la CFE, si quieren utilizar los gasoductos mexicanos. En este contexto, el juzgador federal mexicano previó posibles afectaciones a al menos tres artículos de la Constitución mexicana: 16, 25 y 28, así como violaciones a las facultades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), órgano regulador energético y encargado de los permisos de almacenamiento, transporte y distribución del gas natural en México. El juez consideró que el establecimiento repentino
de esta exigencia podría ocasionar que los distribuidores que no adquieran el gas natural de las empresas estatales mexicanas ya no puedan acceder al servicio de transporte de gas natural. Lo anterior, señaló, “alterando el esquema de suministro y transporte de gas natural, poniendo en riesgo la seguridad energética y confiabilidad del sistema, lo cual afectaría no solo a los permisionarios, sino a los consumidores finales”. Por su parte, la Sener informó en un comunicado que interpondrá un recurso de revisión a dicha medida judicial, ya que consideró que la sentencia del juzgador mexicano es ilegal. “Ante la concesión de la suspensión definitiva (...) la Sener va a interponer el recurso de revisión y va a apelar dicha resolución, porque consideramos ilegal la sentencia interlocutoria dictada”, manifestó. Además, defendió que sus políticas son coordinadas con todos los organismos que conforman el sector energético mexicano, por lo que tiene facultades para regular los mercados de los hidrocarburos. La Sener puede objetar hasta que se resuelva de fondo si la política de la Sener contraviene la Constitución y si vulnera el adecuado suministro del gas natural en el país latinoamericano. Las suspensiones concedidas por el juez Juan Pablo Gómez Fierro solo benefician a las 10 empresas amparadas sin que su resolución tenga efectos generales para todo el sector energético. Aunque hay otras empresas que ya se han amparado contra esta medida como Shell, Ternium, Gerdau Corsa, entre otras, y que esperan la misma resolución. Entre las empresas que obtuvieron el amparo legal se encuentran: Tractebel, Engie, GDF Suez México, Consorcio Mexi-Gas, Natgasmex, Tamauligas, Energía Natural Peninsular y GE Gaseco GNV Región Golfo.
AUTORIDADES FORENSES
Tercera autopsia a Debanhi Escobar determina que murió por asfixia EFE - EL SIE7E Monterrey.- Una asfixia por sofocación fue la causa de la muerte de la joven mexicana Debanhi Escobar, de 18 años, hallada muerta en abril en un motel del norteño estado de Nuevo León, informaron este lunes autoridades forenses. “Se tienen los elementos necesarios, suficientes para establecer que la causa de muerte de Debanhi Escobar se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios”, dijo en conferencia el director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Felipe Edmundo Takahashi. Además, dijo que el intervalo postmortem que se estableció con base en “los hallazgos y los signos cadavéricos es de tres a cinco días a par-
tir de la localización de la víctima”. También dijo que “no se encontró ningún tipo de evidencia, hallazgo que pudiera sustentar violencia sexual y se descarta un asfixia por sumersión”. Con estos resultados se vinieron a bajo los resultados de la primera necropsia realizada por la Fiscalía de Nuevo León que determinó que Debanhi había muerto por una “contusión profunda de cráneo”. El objetivo de exhumar el cuerpo fue realizar una nueva necropsia, la tercera, para cotejar los dictámenes forenses, uno de la Fiscalía estatal y otro independiente que solicitaron los familiares de Debanhi y que han diferido sobre la causa de la muerte de la joven. “A mí, independientemente de que encuentre la verdad el Gobierno federal, el Gobierno estatal o la Fisca-
lía, lo que queremos es la verdad”, dijo a medios el 1 de julio el padre de la joven, Mario Escobar, cuando exhumaron los restos de su hija. Además, expuso que confiaba en que el nuevo dictamen forense arrojaría la verdadera causa de muerte de Debanhi, ya que la familia no está de acuerdo con el peritaje de la Fiscalía estatal. Este lunes, el padre de la joven dijo que este lunes más tarde o el martes su familia emitiría un comunicado sobre los resultados presentados. El Gobierno de México ha prometido aclarar la misteriosa muerte de Debanhi, cuyo cuerpo apareció el 21 de abril en una cisterna de un motel de Nuevo León tras haber desaparecido el 9 de abril. La muerte de la joven causó revuelo internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente. A mediados de mayo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con los padres de Debanhi y prometió que no habrá impunidad en el caso. En México, en promedio, más de 10 mujeres son asesinadas cada día entre homicidios dolosos y feminicidios, asesinatos clasificados por razón de género.
NACIONAL
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
SMN
Se esperan lluvias muy fuertes en estados ubicados en el Pacífico EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un canal de baja presión extendido sobre el oeste y centro de México, en combinación con la entrada de humedad generada por el huracán Estelle, que se aleja de costas mexicanas, provocará lluvias muy fuertes en estados con costas en el océano Pacífico, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el SMN indicó que esas condiciones propiciarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Por otra parte, la institución apuntó que la Onda Tropical número 13 “se desplazará lentamente sobre el sureste de México” y ocasionará lluvias puntuales fuertes en zonas de Chiapas y Oaxaca, así como chubascos en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Agregó que el monzón mexicano continuará sobre el noroeste de México y, combinado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, “mantendrá condiciones para lluvias muy fuertes sobre regiones de Sinaloa y Sonora, y fuertes en Chihuahua y Durango”.
El Meteorológico de México precisó que las lluvias mencionadas, que serán con descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo. Además, podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población de los citados estados a atender los avisos del SMN y las indicaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil. En sus pronósticos para el martes, el SMN avisó que “se espera un aumento gradual” en las temperaturas máximas sobre la mayor parte de México “es muy probable que se superen 45 grados Celsius en Baja California y Sonora. Dijo que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán. Mientras que se registrarán de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, además de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla
y Zacatecas. Sobre el avance del el huracán Estelle, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el SMN dijo que en su último reporte el ciclón se localizó aproximadamente a 590 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 155 km/h y des-
plazamiento hacia el oeste-noroeste 22 km/h “y continúa alejándose del territorio mexicano”. Estelle llegó después de Darby, Celia, Blas y Bonnie, los cuatro sin afectaciones, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como categoría 2 en Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y va-
rios desaparecidos. A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron de que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten en el país.
MANIFESTACIÓN PACÍFICA
Greenpeace protesta contra reinicio ilegal de obras del Tren Maya EFE - EL SIE7E Playa del Carmen.- Greenpeace México realizó este lunes una protesta pacífica para denunciar el reinicio ilegal de las obras del Tren Maya, a pesar de los amparos que están vigentes para frenar el tramo 5 que abarca la Riviera Maya, en el sureste del país. Viridiana Lázaro Lembrino, especialista en agricultura y cambio climático en Greenpeace México, dijo a Efe que desde hace varios días recibieron numerosas denuncias ciudadanas por el reinicio de las obras en el tramo 5, que abarca de Cancún a Tulum, en el estado de Quintana Roo, donde están en proceso diversos recursos legales. “Decidimos realizar esta manifestación pacífica, esta acción directa no violenta, para denun-
ciar esta deforestación a pesar de tener estas suspensiones judiciales, lo cual lo hace ilegal. Están violando nuevamente la ley, están violando nuevamente los acuerdos internacionales y no lo podemos permitir”, declaró. Según explicó, las obras reiniciaron el pasado 13 de julio y el desmonte de la zona, por donde pasará el trazo, se realiza por partes, lo que podría estar re-
lacionado con la expropiación y compra de predios. También detalló que las obras continúan aunque “otros compañeros activistas tienen suspensiones judiciales” y aún faltan las audiencias constitucionales para que se resuelvan los juicios y ver si el Gobierno puede seguir con la construcción. “Es por eso que estamos denunciando que, a pesar de las
suspensiones que dictaron los jueces, están continuando con las obras del Tren Maya”, puntualizó. El Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, con una inversión de alrededor de 200.000 millones de pesos (unos 10.000 millones de dólares), plantea construir más de 1.500 kilómetros de vía férrea en 5 estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En los últimos meses, activistas han exigido al Gobierno suspender el tramo 5 por haber generado la tala de miles de árboles y contaminación a ríos subterráneos. “Estamos sobre el sistema de cuevas inundadas y semiinundadas más grande e importante del mundo y eso lo tenemos que proteger”, señaló Lázaro Lem-
brino. Los activistas de Greenpeace se adentraron en la selva hasta los terrenos donde se realiza el desmonte para la construcción del Tren Maya, en esta ocasión a la altura del hotel Catalonia, donde hace unos años se abrió un socavón a la orilla de la carretera y cuyas obras de reparación aún están en proceso. Ahí instalaron un enorme salvavidas de casi 400 kilogramos de peso, al que le colocaron las letras S.O.S y la leyenda “Protejamos la selva maya”. Mientras realizaban las maniobras para colocar e inflar el salvavidas, un grupo de trabajadores llegó hasta las máquinas y a pesar de que las llenaron de combustible no las activaron, ya que recibieron instrucciones de no realizar trabajos durante la jornada.
12
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
Boulevard General César a Lara No. 6 Puerto Arista, Tonala, Chiapas @hotelvillamurano
reserva@villamurano.com.mx http://www. villamurano.com.mx @villamurano
@hvillamurano
Whatsapp Teléfono fijo
961 249 5549 961 121 8707
#villamurano
tv
Identifican a tres muertos en un tiroteo en un centro comercial en Indiana Washington.- Las autoridades en Indiana dieron a conocer este lunes las identidades de tres personas que murieron el domingo en un tiroteo en un centro comercial de Greenwood (Indiana), y la del atacante que murió abatido por un civil que portaba una pistola. La oficina del forense del Condado Johnson identificó a las víctimas
como Pedro Pineda, de 56 años; Rosa Mirian Rivera de Pineda, de 37, y Víctor Gómez, de 30. El atacante, que disparó con un rifle, fue identificado como Jonathan Douglas Sapirman, de 20 años de edad. El jefe de Policía de Greenwood, Jim Ison, indicó que otras dos personas resultaron heridas, incluida una niña de 12 años.
Internacional www.sie7edechiapas.com
Martes 19 de julio de 2022
Calor, sequía e incendios devoran a Europa EFE - EL SIE7E París/Londres/Roma.Calor, sequía e incendios desplazan en las conversaciones de los ciudadanos europeos a otros asuntos como la crisis económica o la guerra en Ucrania, con los termómetros disparados y con Inglaterra en alerta roja por primera vez en su historia por una ola de calor. Si bien el caso de Inglaterra es muy llamativo, el resto del Reino Unido permanece en alerta naranja, con temperaturas que pueden superar los 40 grados centígrados, según la oficina meteorológica local, Met. Londres es la ciudad que más está sufriendo el rigor de la canícula que, según la Met, tiene impacto “en las personas y las infraestructuras” y que puede llegar a generar una “situación muy opresiva” esta noche y también mañana, con previsión de 41 grados.
Sin embargo, la situación es peor en Francia, donde quince departamentos de la fachada atlántica están en alerta roja y la ola de calor se ha apuntado algunos récords como el del puerto bretón de Brest con 35,8 grados -algo más de dos grados y medio que el anterior, de 1949- aunque el problema más grave aquí son los incendios. Hoy, otras 11.500 personas han sido evacuadas en las localidades de Villandraut, Noaillan y Léogeats, cerca de Landiras, y de los barrios de Miquelots y Pilat en La Teste de Buch, por los dos incendios al sur de Burdeos que desde el martes pasado han devastado unas 15.000 hectáreas. Sumadas a las 16.000 de los días anteriores, son cerca de 28.000 las personas desalojadas de sus domicilios o de cámpings de la zona y, aunque no ha habido víctimas mortales, algunos edificios han sido pasto
de las llamas. La buena noticia es la llegada mañana de un frente de tormentas que descargará entre los Pirineos y la frontera belga, con lo que el calor quedará acorralado en el sureste de Francia. En España la intensa, duradera y extensa ola de calor llega a su fin este lunes, tras nueve días de máximas entre los 39 y los 45 grados que, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministro español de Sanidad, han podido causar 510 muertes atribuibles a las altísimas temperaturas. Además, los incendios activos en España se han cobrado ya dos vidas y han arrasado, al menos, unas 25.000 hectáreas, favorecidos por las altas temperaturas y el viento. Italia también sufre, con termómetros de hasta 42 grados por el día y 30 por la noche en el centro y norte del país -en la Toscana, Umbría, el Lacio y la
Llanura Padana- combinados con la mayor sequía de los últimos setenta años. Los meteorólogos italianos ya advierten de que la que acaba de comenzar será “la semana más calurosa de 2022” debido al anticiclón africano bautizado significativamente como “Apocalypse4800”, con temperaturas récord incluso en macizos alpinos como el Mont Blanc, donde se espera una máxima inédita de 10 grados. El ascenso de temperaturas en los glaciares puede provocar catástrofes como el reciente desprendimiento de la Marmolada en los Dolomitas, que causó once muertos. Este domingo se registró un nuevo suceso de ete tipo en la zona, aunque en esta ocasión sin víctimas. Situación parecida se vive en Austria con el mercurio en 37 grados en su parte este, no alpina, y donde el agua del lago Neusiedler, fronterizo con
Hungría y muy popular para la práctica local de deportes de vela, está en su punto más bajo desde que comenzaron sus registros en 1965, aunque no ha llegado a secarse por completo como sucedió en 1865. En Montenegro, un incendio azota desde el domingo la localidad de Kabao, próxima a la ciudad adriática de Herceg Novi, mientras en Suiza la alerta por calor afecta al oeste, la parte francófona del país, sobre todo a los cantones de Ginebra, Valais y Basilea, con temperaturas de hasta 39 grados. En Países Bajos, la alerta es amarilla por calor tropical hoy con temperaturas de hasta 35 grados en el centro y el sur y mañana será naranja, con termómetros que podrían superar los 39 grados, lo que ha llevado a la aplicación del Plan Nacional de Calor e incluso al retraso de la popular Marcha de los Cuatro Días de Nimega.
14 8
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
RECLUSOS
Al menos 13 muertos y dos heridos deja una riña en cárcel de Ecuador DESARROLLO ESPACIAL
EU se dotará de 28 satélites frente a los misiles hipersónicos en el espacio EFE - EL SIE7E Washington.- Estados Unidos anunció este lunes que adjudicó dos contratos por valor de 1.300 millones de dólares para dotarse de 28 satélites para defenderse de las amenazas en el espacio provenientes de misiles sofisticados, como los hipersónicos, de China y Rusia. El director de la Agencia de Desarrollo Espacial de EE.UU., Derek Tournear, anunció en una rueda de prensa en el Pentágono que esta adjudicación forma parte del primer tramo de un proyecto para dotar al país de un sistema de advertencia y seguimiento de misiles de última generación. Los contratos han sido adjudicados a las empresas estadounidenses L3Harris Technologies y Nortrop Grumman, que desarrollarán cuatro aviones con 28 satélites, que se espera que sean lanzados en abril de 2025. Tournear detalló que los satélites, que dispondrán de tecnología de infrarrojo, estarán diseñados específicamente para seguir lanzaderas de misiles y proyectiles hipersónicos, frente a los que hasta ahora EE.UU. no contaba con un sistema de detección. “Es importante porque como habrán visto en las noticias, nuestros adversarios, principalmente Rusia y China, han desarrollado y probado artefactos voladores hipersónicos”, dijo Tournear, quien explicó que ese tipo de misiles tiene una alta capacidad de maniobrar, a diferencia de los tradicionales. En ese sentido, afirmó que la situación en el espacio ha cambiado, ya que ha pasado
un ambiente “benigno” a otro con innumerables amenazas. Anteriormente, EE.UU. utilizaba satélites de detección, que eran más caros, tardaban entre 10 y 15 años en ser construidos y tenían una esperanza de vida de 15 o más años, pero ahora el país está centrado en “diseñar una arquitectura espacial más resiliente, basada en la proliferación”, apuntó Tournear. El objetivo es crear una mecanismo de advertencia y seguimiento de misiles con primer nivel de protección que contará con una constelación de satélites -más asequibles y menos duraderos- que volarán a unos 1.000 kilómetros de altura, y un segundo, con artefactos colocados a unos 20.000 kilómetros de la superficie. Tournear subrayó el reto que plantean en la actualidad los misiles hipersónicos, difíciles de detectar por su velocidad y con capacidad de maniobrar, por lo que es complicado predecir su trayectoria, algo que no ocurría en el pasado. Ante este nuevo panorama espacial, el Pentágono de-
cidió dotarse de una nueva generación de satélites, que tienen una esperanza de vida de unos 5 años. Los nuevos 28 satélites volarán a unos 1.000 kilómetros de la Tierra y tendrá órbitas polares, es decir, que se moverán de norte a sur y viceversa. Tournear anticipó que tras el lanzamiento de esos 28 artefactos se pondrán en órbita otros 54 en el tramo dos de este programa, y así hasta ir creciendo. El responsable recordó que estas son capacidades de defensa y que al mismo tiempo el país está desarrollando otras de ataque en el campo de los misiles hipersónicos: EE.UU. llevó a cabo pruebas con este tipo de proyectiles en marzo y en septiembre pasado. El Gobierno estadounidense está poniendo sus esfuerzos en desarrollar armas hipersónicas después de que Rusia y China llevaran a cabo con éxito pruebas con este tipo de tecnología, muy codiciada porque su velocidad hace que este tipo de armamento sea más difícil de detectar por los sistemas antimisiles.
EFE - EL SIE7E Quito.- Al menos 13 personas murieron y otras 2 resultados heridas este lunes en una riña entre reclusos de una cárcel de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, en el centro-norte de Ecuador, según confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, la unidad penitenciaria del país. El SNAI informó, además, que con la ayuda de personal de la Policía y las Fuerzas Armadas logró retomar el control del centro carcelario, mientras la Fiscalía ha iniciado las investigaciones sobre las víctimas mortales, algunas de las cuales habrían sido asesinadas con crueldad, según imágenes que circulan en redes sociales. La reyerta en la prisión de Santo Domingo es la segunda que se registra en ese centro desde mayo pasado, cuando se reportaron 44 muertos y 10 heridos, y que se suma a los más de 400 fallecidos desde 2020 que han dejado los frecuentes enfrentamientos entre bandas que se disputan el control de las cárceles, según advierten las autoridades. “Con el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas se retoma el control del Centro de Privación de Libertad Santo Domingo Nº1. Lamentablemente, personal del centro reporta al momento 13 PPL (personas privadas de libertad) fallecidas y 2 heridos”, precisó el SNAI en un mensaje de Twitter. Agregó que “las instituciones a cargo de la seguridad interna y externa se mantienen custodiando el centro. Mientras, la verificación de fallecidos se llevará a cabo por parte de la Fiscalía, como órgano competente
para la verificación de víctimas”. De su lado, la Secretaría de Derechos Humanos indicó que activó un “Protocolo de Atención en Primeros auxilios psicológicos para los familiares” de los reclusos y que ha coordinado otras acciones con el SNAI y demás entidades del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social. De forma paralela, en Twitter han circulado varias imágenes e informaciones de personas muertas en el patio del centro carcelario de Santo Domingo, algunas de ellas desembradas y decapitadas. Algunos familiares aseguraron que la reyerta comenzó en un pabellón de “mínima seguridad”, atacado por reclusos de otra sección. Al momento de la riña, también familiares de reclusos de otras cárceles reclamaron protección por parte de las autoridades para prevenir que la violencia se tome otros centros penitenciarios. En octubre pasado, el Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social definió un plan de trabajo para el fortalecimiento de su sistema carcelario, para encarar la crisis en el sector afectado por las frecuentes matanzas entre reos. En la elaboración de dicho plan también intervinieron expertos académicos que aportaron en la formulación de reformas a las normativas y la actualización de una política pública con enfoque en derechos humanos. En septiembre pasado, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso había declarado en estado de excepción al sistema penitenciario para acometer mejoras en los centros de rehabilitación social y hacer frente al hacinamiento y a la violencia en las cárceles.
Deportes Martes 19 de julio de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Destacan en la competencia
P16
El Delfín tuvo destacada participación en la edición 37 de la Copa Maya
Disputan torneo en Tuxtla
Denominado “De la calle a la cancha” fundación Telmex raliza torneo en el Samuel León Brindis
Complican salida de Keylor
P17
Del PSG para llegar al Nápoles por el elevado salario del portero tico
P18
16 26
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
NATACIÓN
Destacan en la competencia ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con alegría y entusiasmo, los nuevos talentos de El Delfín de Chiapas tomaron parte en la 37° Copa Maya de Natación, logrando el subcampeonato con una cosecha total de 330 puntos de entre 17 clubes participantes de los estados de Tabasco, Yucatán y Chiapas. Además de sumar decenas de medallas a nivel individual, El Delfín de Chiapas tuvo a dos de sus exponentes subiendo a lo alto del podio como subcampeonas de sus respectivas categorías: Valentina Escobar Cuesta
v
con 37 puntos en la división de 10 años y Hannah Valeria Martínez Cifuentes con 40 puntos, en la categoría de 11 años. Tras la exitosa incursión de la selección infantil del club, la profesora Lily Anzueto Moguel, quien encabezó al equipo para esta nueva edición de la Copa Maya en Tuxtla Gutiérrez, manifestó su alegría por la progresión de los alumnos, la mayoría cumpliendo con su primera experiencia competitiva ante atletas de otros equipos y estados. “Estamos muy contentos, este es un equipo mayormente de chicos novatos, mejoraron sus tiempos, mejoraron en seguri-
dad y estamos felices y satisfechos con el desempeño que ellos demostraron en cada competencia, fue algo muy motivante”, aseguró. De igual forma, la entrenadora mencionó que el proceso de estos nuevos talentos de El Delfín va de acuerdo a lo planeado, “respetando sus etapas de desarrollo; se notó en el sentido de que los chicos más grandes, en este caso Valentina y Hannah, que quedaron como subcampeonas, en esas categorías están desempeñándose mucho mejor porque el proceso va de menor a mayor, entonces vamos muy bien”.
SOFTBOL
Reales ganó el duelo
ACTIVACIÓN
Invitan a clases de Zumba
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Reales y Apaches se trenzaron en una lucha por hacerse del triunfo en la sexta fecha del Torneo Municipal de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez, en un duelo en el que las dos novenas tuvieron la posibilidad de ganar, pero dejaron todo para el cierre del juego. Apaches arrancó bien el duelo, porque desde la parte baja del primer episodio encontró la forma de echar a andar la pizarra, aprovechando una base por bolas, robo de la segunda y después un cuadrangular con el que se ponía al frente dos carreras por cero. Pero Reales dio señales de vida pronto, tras una base por bolas vino un batazo atrasado, combinado con yerro en el derecho que propició la primera para Reales. Esa iba a ser la tendencia de este encuentro, que después de una entrada ya tenía a Reales en ventaja, 3 carreras a dos. Apaches se vio obligado a aplicar la grúa muy temprano, pero le resultó, porque pudo mantener a raya a la ofensiva de Reales, mientras buscaba sus opciones para emparejar el marcador, tratando de no cometer errores que pudieran costar carreras en un juego que iba a definirse precisamente por eso. La paridad llegó en el tercer episodio, cuando se abrió con carrera para Apaches tras una rola al pitcher que aprovechó la corredora en tercera y sobre
El Club Daians Fitness llevó a cabo este fin de semana una mega clase de zumba, ritmos latinos y cardio baile en el Club Deportivo Centro con la finalidad de promover actividades que contribuyan a mantener un cuerpo saludable. Las instructoras Verónica Mazariegos y Sol Herrera encabezaron cada una de las rutinas que tuvo una duración de dos horas, en la que participaron hombres y mujeres de diferentes edades. Al respecto, Verónica Mazariegos expresó que el objetivo de esta actividad es fortalecer la convivencia entre las y los alumnos de los diferentes horarios del Club Daians Fitness, así como invitar al público en general a qué conozca
el tiro a primera, llegar safe a home. Juego empatado a tres; seguirían muy parejas hasta que el marcador se detuvo en empate a cuatro carreras después de seis entradas completas, había que definir al ganador en el séptimo episodio. Intento de toque en su primera oportunidad para Apaches que no fructificó, ponche en la segunda oportunidad y el out 21 cayó tras una línea a la tercera que la antesalista detuvo; el empate permanecía, pero había que cerrar el séptimo rollo. Rola al pitcher para que Apaches pusiera el primer out, aspirando a alargar el juego; sin embargo, se abría en line up de Reales y después de ver un par de lanzamientos, la primera al orden conectó la pelota de manera sólida, que hizo viajar la pelota por todo el jardín central hasta librar la malla, home run que dejaba tendidas en el terreno a Apaches, pues Reales se llevó el triunfo cinco carreras a cuatro en este buen duelo.
esta opción para ejercitarse a través de la música. En ese sentido, indicó que imparten clases de ritmos latinos, cardio baile, cardio step, funcional, basquet dance, pelota suiza y combat para todas las edades. “Son actividades integrales, pueden asistir desde niños hasta adultos mayores, lo único que varía es la intensidad y los resultados que cada una desee lograr”, declaró. Finalmente, la instructora hizo extensa la invitación para que se unan al Club Daians Fitness que está ubicado en 9ª sur oriente número 1991 con horarios flexibles. Para mayores informes los interesados pueden llamar al número 9613208979.
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
FUTBOL
Disputan torneo en Tuxtla AGENCIAS - EL SIE7E
Este fin de semana, la Fundación TELMEX Telcel celebró el torneo “De la Calle a la Cancha” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en acompañamiento de Instituto Municipal de Deporte. De la Calle a la Cancha, brinda a jóvenes en situación vulnerable, una oportunidad real de trascender mediante el deporte y sus valores, con la finalidad de que se integren en forma activa a la sociedad para su crecimiento y desarrollo. Dicho torneo concluyó con la selección de 10 jóvenes en la rama varonil y ocho en la rama femenil; quienes representarán al estado en el Campeonato Nacional “De la Calle a
v
la Cancha”, en donde podrán buscar un lugar para representar a México en el Mundial Homeless World Cup de este año. En el estado han participado 3,590 jóvenes, agrupados en 450 equipos varoniles y 120 femeniles; teniendo a un seleccionado nacional en la rama varonil y tres seleccionadas en la rama femenil. Los casos de éxito de jóvenes que participan en “De la Calle a la Cancha” y que han vivido una transformación positiva en sus vidas es de un 70%, convirtiéndose así en agentes de cambio en sus comunidades. La Fundación TELMEX Telcel continuará impulsando acciones permanentes que ayuden a la juventud a mejorar sus condiciones de vida.
NASCAR
CICLISMO
García Jr es nuevo líder Dominan en el nacional AGENCIAS · EL SIE7E Gran carrera NASCAR México se ofreció en el Autódromo Miguel E Abed al correrse la quinta ronda de la temporada, evento en el cual el equipo Canel´s sería protagonista durante todo el fin de semana obteniendo buenos dividendos que permiten gran paso dentro del listado general. Todo comenzó con un excelente sábado de prácticas y calificación donde los pilotos del Canel´s Rubén García Jr y Alex de Alba Jr se vieron dominantes al ser de los mas rápidos en las tres practicas realizadas y posteriormente García conseguir la pole. Todo comenzaba con el ya tradicional protocolo de NASCAR México teniendo la visita de autoridades NASCAR USA, honores a la bandera e himno nacional, así todo estaba listo para el momento del inicio, pilotos a sus autos y en minutos el arranque de la quinta fecha puntuable de la temporada, Rubén García Jr comanda las acciones marcando la pauta de arranque, bandera verde en puesto uno y tenemos carrera. Rubén García Jr tripulando la unidad #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team se man-
AGENCIAS · EL SIE7E La dupla medallista de oro en Cali-Valle 2021 conformada por Victoria Velasco Fuentes y Yareli Acevedo Mendoza, logró el primer sitio en la prueba madison, categoría elite, del Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista, que este viernes vivió su cuarta jornada de competencias, en el Velódromo del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El equipo combinado por las representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y del FE26, de Nuevo León, se mostraron imponentes en la carrera que consistió en 100 vueltas a la pista de rodamiento y acumularon 45 puntos; el segundo lugar fue para el equipo GaxGo Cycling Club y Wolfpack, integrado por María Antonieta Gaxiola González y Romina Hinojosa Cruz, que sumaron 33 unidades; dejando en el tercer sitio al representativo de MVC Team y Aguascalientes, compuesto por Nicole Córdova Guerra y Mayra Rocha Guerre-
tiene en la punta soportando los embates de un Xavi Razo ansioso por arrebatarle la posición, vuelta número siete y después de tanto intentarlo García pierde la posición bajando a segundo donde se mantenía firme hasta la mitad de carrera, atrás Alex de Alba Jr mantiene posición de podio en la categoría Challenge previo a la llegada de bandera amarilla de abastecimiento en la vuelta cuarenta.
ro, que totalizaron 24 tantos. Mientras que, en la elite varonil, los campeones fueron Juan Carlos Ruiz Terán y Ricardo Peña Salas, de Baja California Sur, con 55 puntos; el segundo puesto fue para Edibaldo Maldonado Rayas y Fernando Navarro Romo, del equipo Transportes Lain, con 54 unidades, y el tercer peldaño quedó para Salvador Lemus Guerrero y Tomás Aguirre Garza, también del Transportes Lain, con 19 puntos. En una de las pruebas de velocidad que se compitió esta jornada, Daniela Gaxiola, demostró estar en un buen momento deportivo y se proclamó campeona en el keirin, luego de concluir las seis vueltas establecidas en un tiempo de 11.258, seguida por Yuli Paola Verdugo Osuna; el tercer puesto fue para María José Vizcaino García. Por su parte, Edgar Ismael Verdugo Osuna, subió a lo más alto del podio en el keirin, seguido por Juan Carlos Ruíz Terán, ambos de Baja California Sur, y el tercer sitio fue para Ridley Main Malo Villalobos.
18 28
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
TIGRES
André-Pierre Gignac sin lesión AGENCIAS - EL SIE7E
La posibilidad de que el delantero francés de Tigres, André-Pierre Gignac, haya sufrido una lesión grave en el encuentro contra Xolos quedó descartada y sólo se trata de un golpe severo. Su disponibilidad para el compromiso del próximo sábado 23 de julio en casa ante Atlas dependerá de la evolución que presente. Una fuente informó que los estudios a los cuales fue sometido el jugador arrojaron que se trató de una contusión fuerte que aún mantiene inflamado el pie izquierdo, pero el peor panorama quedó descartado. Gignac tendrá que llevar un proceso para que desinflame la zona y su reaparición estará sujeta a evolución, pero una lesión que lo mantuviera alejado de las canchas por un tiempo prolongado ha sido descartada.
El francés acudió este lunes a un hospital en Monterrey para someterse a las pruebas médicas, luego del golpe que sufrió en el encuentro de este domingo ante Xolos que lo obligó a salir de la cancha en camilla. Al finalizar el cotejo, André-Pierre Gignac salió de Estadio Universitario por su propio pie y tuvo que ser sometido este día a los estudios correspondientes para descartar alguna lesión grave. El técnico de Tigres, Miguel Herrera, había dicho después del partido que él pensaba era un golpe fuerte, pero que esperarían los resultados de los exámenes y estos finalmente arrojaron que se trara de una contusión. Los felinos vencieron el domingo a Xolos dentro de la tercera jornada del Torneo Apertura 2022 y este martes regresarán a los entrenamientos con miras a su siguiente compromiso.
EUROPA
TUZOS
“Chofis” ya es de Pachuca Complican salida de Keylor AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Eduardo ‘Chofis’ López, viajó este martes de Guadalajara a la Ciudad de México, para después presentarse con el Pachuca, que anunció su fichaje, al llegar a un acuerdo para que le aumenten el sueldo, petición que tenía para dejar a Chivas, reveló una fuente. “Vamos a ver temas contractuales, veremos qué pasa, no puedo decir mucho más”, fueron las breves palabras de ‘Chofis’ en el aeropuerto de Guadalajara. Antes de aterrizar en la Ciudad de México, el cuadro hidalguense anunció su llegada en redes sociales. En las próximas horas el jugador realizará exámenes médicos en Pachuca y con esto abrirá la puerta para que Chi-
vas haga oficial el fichaje de Santiago Ormeño. La escuadra hidalguense, que este lunes cerrará la Jornada 3 recibiendo a Mazatlán en el Estadio Hidalgo, subió un video a sus redes sociales para darle la bienvenida a la ‘Chofis’. “Al son del mariachi... ¡Bienvenido al Equipo de México!”, se lee en la cuenta de Twitter del conjunto hidalguense. “El ‘Chofis’ loco quiere jugar, el ‘Chofis’ loco quiere jugar. Quiere jugar con el Pachuca, quiere jugar con el Pachuca. El ‘Chofis’ loco viene a reforzar, el ‘Chofis’ loco viene a reforzar. Quiere meter goles con el Tuzo, quiere meter goles con el Tuzo”, son las estrofas de la canción que cantó un mariachi en la cancha del Estadio Hidalgo.
El tema de conversación ya no es que Keylor Navas lucha con Gianluigi Donnarumma por la titularidad del París Saint – Germain, en el cuadro francés ya tendrían lista la hoja de salida del costarricense del equipo francés, y así darle al italiano la confianza de ser el número 1 sin discusión del equipo capitalino. L’Equipe había publicado que Cristophe Galtier, nuevo timonel del PSG habrían decidido que lo mejor para el costarricense es que tenga oportunidad en otro club en el que a sus 35 años pueda tener más oportunidad. El Napoli es el equipo que desea al costarricense, sin embargo, el salario del tico continúa siendo la gran piedra en el zapato para que el tico viaje a Italia para jugar por primera ocasión en la Serie A. Sin embargo, parece ser que ya el Napoli tendría solución para los 12 millones de euros que el costarricense perci-
be por temporada, sería que el nacional llegue cedido a préstamo al equipo del sur de Italia, por lo que parte de su salario sería pagado por el PSG. La Gazzetta Dello Sport publica que el equipo italiano está dispuesto a pelear por siete millones de euros, y que el tico emigre al equipo donde hay otro jugador de Concacaf, Hirving ‘Chucky’ Lozano, sin embargo, por ser una rebaja tan considerable a lo que percibe en Francia, Keylor Navas aún no termina de estar convencido. Pero, el costarricense ve con buenos ojos sellar un nuevo contrato en su carrera, que quizá le permita permanecer por más temporadas en Europa, y no hasta el 2024, año en que finaliza su contrato con PSG. Actualmente, Keylor Navas se encuentra concentrado con el París Saint – Germain en la pretemporada que se realiza en Japón, allí el tico sostendrá tres partidos amistosos antes de enfrentar la Supercopa de Francia.
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Kershaw abre por nacional AGENCIAS - EL SIE7E La primera apertura en un Juego de Estrellas del as de Los Angeles Dodgers, Clayton Kershaw, será en casa. Kershaw, el veterano pitcher de los Dodgers, fue nombrado lanzador abridor de la Liga Nacional y se enfrentará al zurdo de los Tampa Bay Rays, Shane McClanahan, en el 92° Clásico de Verano en el Dodger Stadium el martes por la noche. “Significa mucho”, dijo Kershaw. “Significa mucho para mi familia. Estamos emocionados. “Ojalá”, agregó, “no lo arruine demasiado”. El mánager de la Liga Nacional, Brian Snitker, eligió a Kershaw, nueve veces All-Star, sobre el lanzador derecho de los Miami Marlins, Sandy Alcántara, el
mejor lanzador en la primera mitad de la temporada. “Fue una decisión difícil”, dijo Snitker, “(pero) estamos aquí en Los Angeles, hogar de los Dodgers”. El primer lanzamiento de Kershaw será para Shohei Ohtani, el abridor de la Liga Americana como bateador designado, quien el mánager de la Liga Americana, Dusty Baker, dijo que también pensó en que abriera en el montículo. “Hubo consideración”, dijo Baker, “pero según la información que recibimos del campamento de Ohtani, probablemente no debería o no querría comenzar. Por eso elegimos a Shane”. Cuando se le preguntó si Ohtani lanzaría, Baker dijo: “Tienes que hacerles algunas de estas preguntas”.
En cambio, Baker eligió a McClanahan, de quien dijo: “A decir verdad, nunca lo he visto lanzar”. Baker ha visto lanzar a McClanahan en la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2020, pero no fue una salida particularmente memorable, ya que permitió tres carreras en 1.2 entradas como relevista. Se enfrentará a Ronald Acuña Jr., Mookie Betts y Manny Machado, quienes encabezan la alineación de la Liga Nacional. Paul Goldschmidt será el cuarto bate y Trea Turner quinto, con los hermanos Contreras, el receptor de los Cubs Willson Contreras y el bateador designado de los Braves, William Contreras, bateando sexto y séptimo. Joc Pederson y Jeff McNeil completaron la alineación de Snitker.
FÓRMULA UNO
NBA
Pérez calma la polémica Harden volverá a 76’s EFE · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E El piloto mexicano Checo Pérez aseguró que no existen las envidias, ni celos con su compañero Max Verstappen, y compartió que cada logro obtenido en pista es celebrado del mismo modo por ambas partes. Checo Pérez no ha ocultado su deseo por vencer al vigente campeón mundial en pista, pero también reconoció que cuando este le supera en competencia se alegra por las victorias. “Claro que quieres ganar, pero si gana el que está a tu lado, tienes que darle crédito. Entonces lo ha hecho mejor. Tienes que aceptarlo y estar orgulloso de lo que ha hecho”, expresó el tapatío, quien marcha en la tercera posición del campeonato mundial de pilotos.
Checo Pérez mencionó que tener una química como la que guarda con Max es complicado en la parrilla y más en un mismo equipo debido a la competencia y las rivalidades que pueden existir internamente. “Y creo que no mucha gente puede soportarlo, pero creo que, dentro de nosotros, cuando gano, cuando Max gana, siempre nos sentimos orgullosos el uno del otro y creo que es algo bueno dentro de nosotros”, expresó en charla con LADBible TV. Por su parte, Max reconoció que la relación que guarda con Checo es la mejor que ha tenido en su paso por la Fórmula 1, incluso mejor que la que tuvo con Daniel Ricciardo, quien fue su compañero de 2016 a 2018, y quien salió del equipo austriaco debido a su deseo por tener más protagonismo.
James Harden no pondrá trabas para un retorno a los Philadelphia 76ers. “Tuve conversaciones con [el presidente del equipo] Daryl [Morey], y me explicaron cómo podíamos mejorar y cuál era el valor de mercado para ciertos jugadores. Le dije a Daryl que mejorara el roster, firmara a quién necesitábamos para firmar y me diera lo que sobra”, expresó Harden a Yahoo Sports. “Esto es lo mucho que quiero ganar. Quiero competir por un campeonato. Eso es todo lo que me importa en esta etapa. Estoy dispuesto a tomar menos para ponernos en posición de lograr eso”, agregó. Harden fue cambiado a los 76ers por los Brooklyn Nets en febrero, formando una dupla con Joel Embiid. Pero las le-
siones de Embiid y la disminución de la efectividad de Harden contribuyeron a la eliminación de Filadelfia en la segunda ronda de los playoffs. Después de la derrota de la serie ante el Miami Heat, Embiid dijo que los Sixers necesitaban un jugador con la dureza de P.J. Tucker del Heat. Filadelfia salió y firmó a Tucker con un contrato de tres años esta temporada baja, y agregó al roster Danuel House y De’Anthony Melton en un esfuerzo por mejorar la profundidad del equipo. Mientras tanto, Harden rechazó su opción de $47.3 millones para convertirse en agente libre, pero solo se ha concentrado en quedarse en Filadelfia. “Creo que tenemos un equipo mucho más profundo”, dijo Harden. “Eso es algo que queríamos abordar. Si miras a nuestro equipo ahora, estamos posicionados para ir mucho más lejos. Me gusta cómo nos comparamos con el resto de los mejores equipos”. Harden señaló su asociación con Embiid como una fuerza impulsora para los 76ers. “Hablo con Joel con frecuencia y tenemos reuniones sobre cómo vamos a jugar y qué debemos hacer para ayudar a nuestro equipo a ganar un campeonato”, sostuvo Harden. Harden tiene un currículum digno del Salón de la Fama que incluye un premio MVP y tres títulos de puntuación junto con 10 selecciones All-Star.
20
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
NO SE DETUVO
IMAGEN DEL DÍA
Joven promesa
Desde hace mucho, Alemania no cuenta con una tenista dominante y las fichas están puestas en la joven Leah Luboldt. BOXEO
García busca pelea con Davis AGENCIAS · EL SIE7E Luego de una actuación decepcionante en abril, Ryan García impresionó contra un oponente mucho mejor el sábado con un nocaut en el sexto asalto sobre Javier Fortuna en una pelea de 140 libras en Los Angeles. La estrella de 23 años derribó a Fortuna en las rondas 4, 5 y 6, todo como resultado del rápido gancho de izquierda de García. La primera caída fue producida por un golpe al cuerpo, y preparado por una finta, pero los siguientes dos ganchos se estrellaron en la barbilla de Fortuna. Después de la última caída, Fortuna recibió la cuenta de 10 del árbitro con una rodilla sobre la lona, y el final de la pelea llegó a los 27 segundos del sexto asalto. “Sé que estuve listo... Sé lo buen pe-
leador que soy, solo tuve que ponerlo todo junto”, dijo García (23-0, 19 KOs). “La pelea habla por sí sola... Cuando me enfrento a golpeadores más duros, boxeo mejor... Golpeo fuerte; no se necesita mucho para lastimar a alguien”. García es el boxeador número 6 de ESPN en las 135 libras, pero sus últimas dos peleas han sido disputadas en las 140, un peso en el que dijo que se siente mucho más cómodo. “No voy a volver a bajar a 135 por nada, pero luego pelearé con ‘Tank’”, dijo García, refiriéndose a una súper pelea con Gervonta Davis. “Si ‘Tank’ lo quiere en 140... hagámoslo”. Davis, también un peleador estrella, hace campaña en las 135 libras, pero peleó una vez en el peso superligero, un nocaut técnico en el undécimo asalto sobre Mario Barrios en junio pasado.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Claro que no había manera de entender el tema del apoyo a los nadadores chiapanecos que asistieron a Barbados para ser parte de la Selección Nacional al CCCAN, donde por cierto, les fue muy bien, pero ya saben que trascendió que que si hubo apoyo en unos meses en los que por lo menos tres atletas aquejaron falta del mismo por parte del Indeporte. Pues bien, entre los pasillos de la Copa Maya que se realizó este fin de semana, se escuchó que los nadadores tuvieron que asistir al mismo Gobernador del Estado para que buscaran la forma de apoyarlos, porque todavía hay un evento importante, el Nacional de Curso Largo, para el que calificaron más de 40 competidores para estar en Jalisco, pero ya les había dicho que no había manera de que les apoyaran. Pero encontraron como acercarse al Ejecutivo Estatal, que de inmediato giró instrucciones y esta vez no fueron como las de la última ocasión en las que obviaron su petición de atender atletas, ahora si tuvieron que aplicarse y pues, ya que mi gober tenga que hacerla de Director del Indeporte, pues ya está canijo, como para pensar pues que la futura diputada (aunque usted no lo crea), anda más entretenida por lo que se viene y no por atender lo que debe. De hecho, ha trascendido que ya comenzó a operar con la gente que desde hace más de un año hizo sus cercanos, para trabajar con todo por una curul en el Congreso que seguramente ya debe tener encaminada tras la “chamba” que ha realizado, es decir, entenderán los deportistas que su sacrificio no fue más que para que, el puesto que prometieron no sería una plataforma política como la habían usado otros, al final terminó siendo lo mismo y quizá peor, porque se hizo hasta lo imposible por ganar en imagen, aunque se perdió en el resto. Vamos a dejar que pasen las semanas, pero ya queda claro que, si los deportistas fueron apoyados, no es más que por la intervención directa del Gobernador y no por la labor de quien, a pesar de ser una ex nadadora de élite, al final terminó convirtiéndose en aquello que prometió destruir.
Código Rojo 19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Martes 19 de julio de 2022
Se le fueron los frenos y se estrella contra dos vehículos
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Un joven transportista se dirigía a un taller mecánico para verificar los frenos de su unidad, sin embargo, en una pendiente terminó enfilándose contra dos vehículos aparcados en la colonia Las Granjas. El hecho fue registrado alrededor de las 08:30 horas, cuando elementos de
Tránsito y Vialidad Municipal se constituyeron sobre la avenida Tlaxcala y calle México de la referida colonia. En el lugar, un transporte público en modalidad de colectivo, de la marca Nissan, número económico económico 131-03, modelo 2009, placa de circulación DB 3183- B del Estado de Chiapas y conducido por Miguel “N”, se desplazaba sobre la citada vialidad
pues se dirigía al taller mecánico para una revisión en sus frenos. Sin embargo, el transportista comenzó a tener problemas y se estrelló contra un taxi aparcado. La unidad siguió su marcha y de forma sorpresiva se impactó contra la parte trasera de un automotor de la marca Volkswagen tipo Pointer, modelo 2004, láminas de circulación DMC-946-D del
Estado de Chiapas y propiedad de Carlos Alberto “N”. El colectivo detuvo su marcha encima de un cúmulo de arena. A pesar de lo aparatoso del accidente, nadie resultó malherido en el sitio. Al dar las 11:10 horas, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
22
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Quería quitarse la vida cortándose las venas AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una jovencita quiso ponerle fin a su vida cortándose las venas en el interior de su domicilio, situado en la colonia Linda Vista Shanká. El hecho fue registrado alrededor de las 23:45 horas, cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron a la avenida 5 de Octubre y 1.º de Mayo de la referida colonia. Elementos de la Policía Municipal y además personal de la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género. (UNEVIG). Estos, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. La escuadra de socorristas prestaron la atención prehospitalaria a la jovencita que se había lesionado ambas muñecas con un cuchillo. Tras brindarle la atención prehospitalaria se informó que la dama estaba algo agresiva y era difícil brindarle la valoración. Tras detener la hemorragia, los
Iba en moto a toda velocidad y sin casco VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Por no portar el casco y manejar a exceso de velocidad, un sujeto terminó inconsciente al impactarse contra un vehículo sobre el tramo carretero federal San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, vía la libre, a la altura de la comunidad de San Felipe, alrededor de las 13:00 horas de este lunes. De acuerdo los datos recabados, el sujeto del sexo masculino que conducía una moto Yamaha, invadió carril, impactándose contra un vehículo
socorristas indicaron que, esta no ameritaba ser llevada a un nosocomio, por lo que, permaneció en el sitio.
Nissan March de color gris, volando varios metros, quedando inconsciente. Al ver tirado al sujeto e inconsciente, los lugareños acudieron al lugar para evitar que el chofer del vehículo se diera a la fuga, además de llamar a los paramédicos de Protección Civil. El sujeto inconsciente ya que se golpeó la cabeza por no llevar el casco de seguridad, fue trasladado al hospital de Las Culturas de esta ciudad para su atención médica, quien se sabe manejaba en estado de ebriedad.
Elementos de Unevig auxiliaron a la fémina para evitar que volviera a repetir un intento de suicidio de nueva cuenta.
Volcadura deja tres lesionados, Detienen a pederasta en Salto de Agua entre ellos un menor COMUNICADO · EL SIE7E
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Tres lesionados, entre ellos un menor de edad, es el saldo de un accidente vehicular suscitado sobre el tramo San Cristóbal-Amatenango del Valle, a la altura de la recta de la comunidad La Campana.
El hecho se dio alrededor de las 12 del día de este lunes, cuando el conductor de un vehículo Chevrolet de color negro, perdió el control de su unidad y que por el manejo a exceso de velocidad salió de la cinta asfáltica, dando por lo menos dos vueltas. Al lugar acudieron paramédi-
cos de protección civil en coordinación de Policía y Tránsito municipal de Teopisca, para dar los primeros auxilios trasladados al Hospital Básico Comunitario de aquel municipio, siendo grave una mujer que era copiloto, un menor de edad con lesiones leves y el chofer estable.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Pederastia cometido en agravio de una menor de edad en el municipio de Salto de Agua, Chiapas. Hace unas horas, elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control Región Tres de Catazajá, en contra de José Alfredo “N”, como probable responsable del delito de Pederastia, en agravio de la menor de identidad reservada de iniciales I.J.O.H., de hechos ocurridos en el municipio de Salto de Agua, Chiapas. El día 07 de julio de 2022, cuando la víctima se encontraba en el interior de su domicilio, su
padrastro José Alfredo “N”, abusó sexualmente de ella. La detención del imputado se ejecutó en el municipio de Palenque, Chiapas. El detenido fue presentado ante el Juez de Control Región Tres de Catazaja, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica.
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
INTERÉS GENERAL
19 DE JULIO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
MORTALIDAD FORESTAL
¿Cuánto calor y cuánta sequía puede soportar un bosque? EFE - EL SIE7E Madrid.- ¿Cuánto calor y cuánta sequía puede llegar a ser demasiado para un bosque? Un equipo internacional de científicos ha creado la primera base de datos global de casos de mortalidad forestal que han sido inducidos por el clima desde 1970 hasta 2018 y en casi 700 ubicaciones de todo el planeta. Los resultados de este trabajo de investigación, en los que ha participado la científica de la Universidad Politécnica de Madrid Rosana López, se han publicado en la revista Nature Comunications. Los científicos, que han analizado los datos acumulados durante décadas, han incidido en que limitar el calentamiento de la Tierra va a ser determinante para la supervivencia de muchos árboles. Y han concluido además que los bosques y los montes de la Península Ibérica son particularmente vulnerables al cambio global, como atestiguan los cada vez más frecuentes eventos de mortalidad que se han observado en extensos pinares en la meseta castellana, en el Prepirineo y en el sudeste peninsular. Ni siquiera el pino canario (Pinus canariensis), gran superviviente a las erupciones volcánicas, como la ocurrida el año pasado en La Palma, y que es una de las pocas especies de pino con capacidad de rebrotar, es ajeno a estos condicionantes, han observado los investigadores. Los espectaculares pinares de la corona forestal que rodean al Teide experimentan desde hace unos años un fenómeno de decaimiento generalizado, ha señalado la investigadora de la UPM en una nota difundida hoy por la Universidad, y ha subrayado que para paliar estos efectos y a falta de medidas más contun-
dentes que frenen el calentamiento global, la “gestión forestal adaptativa se presenta como una herramienta fundamental para el futuro de nuestros bosques”. El trabajo, que abarca todos los continentes arbolados, compara la información de la muerte de los árboles con los datos climáticos existentes para determinar las condiciones climáticas de calor y sequía que han causado estos episodios documentados de mortalidad. “Estamos dejando que los bosques de la Tierra hablen”, ha manifestado en la misma publicación William Hammond, ecofisiólogo de plantas de la Universidad de Florida, quien dirige el estudio. Los investigadores han recopilado datos de estudios anteriores que documentan dónde y cuándo murieron los árboles y luego han analizado después cuál era el clima cuando se produjo esa mortalidad; tras realizar esa comparación, los científicos observaron el mismo patrón. “Lo que descubrimos fue que, a escala global, existe un patrón consistentemente más cálido y seco, lo que llamamos una huella inconfundible (como una “huella digital”) de sequías más calientes, que puede mostrarnos cuán inusualmente cálido o seco tiene que ser para que los bosques estén en riesgo de muerte”, ha descrito Hammond. Esa “huella inconfundible” que dejan los casos de mortalidad muestra que ocurrieron consistentemente cuando los meses típicamente más cálidos y secos del año se volvían aún más cálidos y secos, y que la mortalidad forestal global está relacionada con extremos climáticos intensificados. Los científicos, utilizando los datos del modelo climático, han estimado la frecuencia con la que ocurrirán
estas condiciones climáticas letales en un escenario de un mayor calentamiento, en comparación con el clima de la era preindustrial, y han concluido que serán desde un 22 por ciento más frecuentes si hay un incremento de 2 grados, hasta un 140 por ciento más frecuente si las temperaturas suben 4 grados. Coautor de este trabajo, el investigador Cuauhtémoc Sáenz-Romero, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en México, ha expuesto en el mismo trabajo cómo los patrones climáticos recientes están afectando un bosque templado mexicano. Ha observado que en los últimos años, la temporada seca y cálida de marzo a mayo es aún más seca de lo habitual, pero también más cálida que nunca, y que esa combinación está generando mucho estrés en los árboles antes de la llegada de la temporada de lluvias de junio a octubre. En 2021, más de 8.000 árboles maduros murieron a causa de los “escarabajos descortezadores” en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en el centro de México; el efecto de la corriente del Océano Pacífico de La Niña derivó en condiciones más secas y cálidas, una combinación mortal que favoreció los brotes de plagas, han concluido los investigadores.
19 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
En Venustiano Carranza, inaugura Gobernador construcción de aulas en el plantel 235 del Cobach
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Venustiano Carranza.- Para garantizar el desarrollo educativo de las y los jóvenes del nivel medio superior, con infraestructura física educativa digna, segura, de calidad y adecuada a sus necesidades, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de aulas didácticas en el plantel Numero 235 “Gaspar Díaz Reyes” del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), con una inversión de 2.71 millones de pesos, en beneficio de estudiantes del nivel medio superior, en el municipio de Venustiano Carranza. En ese marco, el mandatario puntualizó que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se sigue invirtiendo el recurso público de forma responsable en acciones que procuren más y mejores espacios educativos en todos los niveles, a fin de que niñas, niños y jóvenes de la entidad tengan acceso a una educación de calidad, considerando que es uno de los pilares para la libertad y una vida más digna. Señaló que, derivado del clamor de la ciudadanía de tener una universidad, actualmente en este municipio se sitúa una subsede de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con las carreras de Enfermería y de Fisioterapia; así como la Universidad Benito Juárez, en la que 800 estudiantes reciben educación de forma gratuita en las licenciaturas de Medicina Integral
y Salud Comunitaria. Detalló que actualmente están funcionando 14 nuevas universidades que ha puesto en operación la Federación, y próximamente se instalarán tres más. Al resaltar el trabajo comprometido del personal docente y alumnado, Escandón Cadenas aseguró que cuentan con autoridades federales y estatales que están pendientes para ayudar a las y los jóvenes, por lo que insistió en el llamado a practicar el diálogo, la fraternidad y el amor al prójimo, evitando la confrontación, la violencia y los conflictos, los cuales solamente traen retraso en el desarrollo y el progreso, “luchemos juntos por la paz para tener un mejor destino, vivir con tranquilidad y crecer económica y espiritualmente”. Refrendó su compromiso de seguir trabajando para sacar adelante todas las aspiraciones de este pueblo histórico, muestra de ello es la reconstrucción de la carretera, la pavimentación de accesos, y la rehabilitación del parque central; asimismo, agregó, se tiene proyectada la rehabilitación de la Unidad Deportiva, la ampliación de la clínica y los hospitales de Laja Tendida, Pujiltic y Guadalupe Victoria, así como la construcción de un nuevo mercado y la rehabilitación del Panteón Municipal. En su intervención, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó que, gracias a la suma de esfuerzos, recursos y voluntades, entre los gobiernos Federal y Estatal, se avanza con pasos firmes en el fortalecimiento
integral de la infraestructura educativa en los niveles académicos básico, medio superior y superior, con el objetivo de que la niñez y la juventud de Chiapas cuenten con mejores oportunidades de cobertura y oferta educativa. El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello, detalló que, en esta ocasión, se benefició al Cobach No. 235 “Gaspar Díaz Reyes” con la edificación de tres aulas didácticas, andadores, alumbrado público, entre otras acciones, con una inversión de dos millones 700 mil pesos. Reafirmó el compromiso de apoyar a este subsistema, como se ha hecho desde el inicio de esta administración en la que se han invertido 55 millones de pesos en mejoramiento de planteles, en las zonas urbanas y rurales. La directora del plantel 235 del Cobach “Gaspar Diaz Reyes”, Adriana Coello Avendaño, reconoció la atención que se les brinda, con la finalidad de que los espacios escolares estén en buenas condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje. “Agradecemos estas acciones, pero también asumimos el compromiso de cuidar y aprovechar el equipamiento escolar, en beneficio de las y los estudiantes”. Por su parte, el director general del Cobach, Jorge Luis Escandón, agradeció al gobernador por el apoyo brindado, ya que esto ha permitido avanzar en la dignificación de espacios educativos de este subsistema escolar; al tiempo de
FOTO: CORTESÍA
anunciar que en este plantel las obras van a continuar, aunado a las gestiones que se llevan a cabo para la instalación de internet gratuito, lo que será un gran paso en el establecimiento de la Universidad Virtual en alianza con la Universidad Autónoma de Chiapas. En representación de la comunidad estudiantil del Cobach No. 235 “Gaspar Diaz Reyes”, el alumno Miguel Alejandro López Vázquez, expresó su gratitud a las autoridades por brindarles instalaciones dignas y seguras, pues esto les garantiza tanto a estudiantes como docentes contar con espacios idóneos para cumplir con este proceso de enseñanza-aprendizaje. Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; los diputados federales Ismael Brito Mazariegos y Juan Pablo Montes de Oca Avendaño; la diputada local Martha Verónica Alcázar Cordero; el presidente municipal de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz; las alcaldesas de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez y de Emiliano Zapata , Marien Alejandra Román Granados; la ganadora al Premio Nacional de Arte y Literatura 2019, Carmen Vázquez Hernández, así como la presidenta del Comité de Madres y Padres de Familia, Consuelo Zea Villatoro, acompañada de la comunidad estudiantil del plantel No. 235 “Gaspar Diaz Reyes”.
26
19 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
INICIO DE VACACIONES
Adriana Grajales resalta el loable trabajo de Protección Civil en Chiapas
FOTO: CORTESÍA
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Al asistir al Banderazo de Inicio de Vacaciones de Verano 2022 y supervisión al Centro Ecoturístico Cascada de Agua Azul, la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez, enalteció el trabajo que realiza el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Protección Civil que encabeza Luis Manuel García Moreno en la prevención y cuidado de la integridad de las y los chiapanecos. Durante este evento que presidió el gobernador Rutilio Escandón Cadenas desde el municipio de Tumbalá, Grajales Gómez sostuvo que ante la próxima temporada vacacional, Chiapas es una
entidad que posee todas las características que lo hacen un lugar ideal para el turismo, por lo que destaca a nivel nacional e internacional. En este marco, precisó que también es importante seguir manteniendo las medidas preventivas en el cuidado y defensa contra el COVID-19 y exhortó a las y los ciudadanos a acudir a los centros de vacunación distribuidas en toda la entidad. Indicó que es “importante la labor que se realiza desde la Secretaría de Protección Civil para resguardar y proteger integralmente a la ciudadanía en general. Invito a que, en esta temporada vacacional, no bajemos la guardia ante la lucha contra el COVID-19”.
SSYPC
Realiza patrullajes cibernéticos para prevenir fraudes en aplicaciones de préstamos COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, lleva a cabo patrullajes cibernéticos para prevenir y combatir delitos como fraude y extorsión que se realizan mediante el uso de aplicaciones de supuestas financieras, con el objetivo de garantizar la seguridad y el patrimonio de las y los chiapanecos. Al respecto, Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética de la SSyPC, informó que se ha presentado alta incidencia de aplicaciones que se encuentran en las plataformas de Play Store y App Store que ofrecen servicios de préstamos exprés y efectúan cobros extraoficiales; intimidando al usuario con el acceso de su lista de contactos y fotografías, esto por los permisos que se concedieron en el proceso de instalación. En ese sentido, emitió recomendaciones en materia de ciberseguridad para evitar ser víctimas, tales como identificar los permisos que solicita la app para su instalación (fotos, ubicación y lista de contac-
FOTO: CORTESÍA
tos); y la instalación de un antivirus móvil para detectar spyware; así como denunciar ante las autoridades correspondientes. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas
19 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
FOROS
Promoverá a nivel nacional la Reforma Electoral la asociación civil Que Siga la Democracia REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Ciudad de México.- La asociación civil Que Siga la Democracia, comenzará a partir del 13 de agosto, la realización de foros en universidades públicas y privadas del país, así como asambleas informativas ciudadanas en las principales ciudades de las 32 entidades federativas de la República Mexicana, informó la presidenta nacional de la agrupación, Mtra. Gabriela Jiménez Godoy. Destacó que la iniciativa de reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propiciará ahorros económicos por casi 50 mil millones de pesos. Enfatizó que tampoco pretende desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), sino
FOTO: CORTESÍA
que, por el contrario, busca fortalecerlo y sólo cambiará su nombre por el de Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Explicó que la propuesta del Ejecutivo plantea que los partidos políticos no tengan financiamiento permanente, que los consejeros electora-
les sean elegidos mediante voto popular y que no haya legisladores plurinominales, de esta manera se reduciría el número de diputados y senadores. De igual manera, se propone la disminución de consejeros del INE. “La propuesta de Andrés Manuel López Obrador impulsa
una democracia sin derroches y con apego a los programas de austeridad que se realizan en el país. Por ello se plantea que los consejeros sean elegidos por votación de la ciudadanía, lo que acabaría con el intervencionismo de los partidos políticos. Además de disminuir el número de consejeros en el INE, que, en lugar de 11, sean nueve sus integrantes. En el caso de los legisladores federales se plantea que en lugar de 500 sean 300 y que los senadores pasen de ser 128 a 96”, detalló Jiménez Godoy. La también activista social manifestó que la Reforma Electoral facultará a las y los ciudadanos para elegir a las autoridades electorales y que no sean las cúpulas de los partidos quienes las elijan.
Agregó que se otorgará a la población el derecho para elegir por voto universal a las máximas autoridades electorales y jurisdiccionales por postulación de candidaturas a cargo de los Poderes de la Unión. “Con la Reforma Electoral se garantizaría equidad, equilibrio de poder, certeza en los procesos electorales, así como autenticidad de las elecciones y ejercicios de democracia participativa directa. Lo anterior, sienta las bases para que ningún gobierno, ninguna empresa, y ningún poder económico puedan comprar votos o utilizar instrumentos ilícitos para sesgar la voluntad de la ciudadanía”, expresó la presidenta nacional de la agrupación civil, Jiménez Godoy.
DIRECTORA DEL DIF
VILLAFLORES
DIF Chiapas arranca Programa de Auxiliares Auditivos en Chiapa de Corzo
En el fraccionamiento Nambiyuguá Mariano Rosales atiende demandas añejas
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Chiapa de Corzo.- “Desde el primer día, nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas nos dio la instrucción de que todos los programas y apoyos debían llegar a todos los municipios de Chiapas”, dio a conocer Deliamaría González Flandes, directora del DIF Chiapas, durante el arranque del Programa de Auxiliares Auditivos en el municipio de Chiapa de Corzo. En este arranque, Deliamaría González mencionó que cerca de 900 personas de todo el estado serán beneficiadas. Asimismo, aprovechó la ocasión para agradecer a la Delegación Regional y a los
DIF municipales por el gran trabajo de acercar los apoyos a quienes más los necesitan. Explicó que en el municipio de Chiapa de Corzo también se entregaron apoyos de los programas de Ayudas Técnicas y Salud Visual. Todos están enfocados en personas con alguna discapacidad y en situación de vulnerabilidad. “Todos los apoyos son gratuitos y llegarán paulatinamente a todos los municipios”, finalizó. A este evento acudió Gabriela Escudero Aramoni, delegada de la Fundación Michou y Mau en Chiapas, con quien se dio el inicio del recorrido del Museo Itinerante “No T quemes”.
FOTO: CORTESÍA
ARTURO SOLIS
·
EL SIE7E
Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth en compañia de vecinos del fraccionamiento Nambiyuguá inauguró las calles pavimentadas con concreto hidráulico que eran una demanda añeja de la población. "A nombre de los habitantes del fraccionamiento Nambiyuguá y de Villaflores agradecemos al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por todo
su apoyo, ya que venimos dando respuesta a las peticiones de los ciudadanos que quieren vivir en orden, con calles dignas y limpias " dijo Mariano Rosales al cortar el listón inaugural de las calles. Aunque es una colonia relativamente nueva ha venido progresando gracias a la organización de los habitantes y sobre todo porque trabajan en unidad siempre buscando el bien común, la calle pavimentada sale hacia la calle que va al reclu-
FOTO: CORTESÍA
sorio y era una petición de muchos años de los vecinos de fraccionamiento. En entrevistas por separado, Martha Patricia Coello presidente del COPLADEM y Martín Utrilla representante del fraccionamiento agradecieron al Ayuntamiento que encabeza el alcalde Mariano Rosales Zuarth por todo el apoyo que en los últimos años le ha dado a este fraccionamiento. #Villaflores #obrapublica #ChiapasDeCorazón
28
19 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
MESA DE SEGURIDAD
Convoca Rutilio Escandón a trabajar bajo el legado de Benito Juárez COMUNICADO · EL SIE7E
Benito Juárez.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de no bajar la guardia ante el COVID-19, especialmente ante la quinta ola de contagios, por lo que reiteró el exhorto a aplicarse la vacuna, que ha sido fundamental para cuidar la salud y la vida, muestra de ello, dijo, es que las personas que han contraído este virus en la entidad se encuentran estables y con síntomas leves, se mantiene el 100 por ciento de desocupación hospitalaria, y van casi siete meses sin registrarse defunciones por esta enfermedad. Informó que continúa la vacunación a las niñas y los niños de
FOTO: CORTESIA
cinco a 11 años, y pidió a familiares de las personas que se encuentran en este rango de edad llevarlos a cualquiera de las 161 sedes activas, así como a las clínicas y hospitales, y también invitó a quienes no han completado su esquema de vacunación a que se apliquen la dosis correspondiente, a fin de proteger-
se contra este padecimiento tan peligroso e infeccioso. En otro momento, el mandatario dio a conocer que el pasado fin de semana se registraron fuertes lluvias en gran parte del territorio estatal, sin incidentes que lamentar, sin embargo, llamó a la población a no confiarse y atender las recomendaciones de
protección civil y en caso de alguna situación de riesgo trasladarse a los refugios temporales. “Estamos atentas las autoridades del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, de las corporaciones de seguridad y de protección civil federal, estatal y municipal, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, con la única misión de cuidar la integridad y el patrimonio del pueblo chiapaneco durante esta temporada de ciclones y huracanes”, apuntó. Asimismo, precisó que sigue la jornada de registro de incorporación de nuevas beneficiarias y beneficiarios al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, por ello convocó a
este sector poblacional a acudir a los módulos de atención o recibir a las y los Servidores de la Nación, para inscribirse al padrón y pronto puedan recibir este apoyo económico, que es un derecho humano. Finalmente, Escandón Cadenas dijo que el 18 de julio se conmemora el aniversario luctuoso del expresidente de México, Benito Juárez García, a quien describió como un hombre patriota y estadista. “Es el único presidente indígena de México, el más grande protagonista de la segunda transformación de la vida pública del país. Sigamos el legado y ejemplo de un gran mexicano que sentó las bases de un Estado laico y una República Federal de la que hoy gozan todas y todos los chiapanecos”.
MESA DIRECTIVA
MEDIO AMBIENTE
Conmemoran 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez en Congreso del Estado
Se realiza Sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.“El presidente Juárez, siempre fue un defensor de la Soberanía y del Estado de Derecho ante cualquier circunstancia”, dijo la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta, en la conmemoración del CL aniversario luctuoso de Benito Pablo Juárez García. La diputada en su alocución mencionó también que el benemérito de las Américas dejó un gran legado, el cual ha inspirado al presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador; para así actuar en favor del pueblo, en una acción de fraternidad, por lo que invitó a todos a seguir ese ejemplo. En tanto que la Secretaria de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, oradora oficial en este acto, mencionó que la cuarta transformación, no sería posible sin la Independencia, Reforma y la Revolución, el legado de Juárez está presente en el México Actual, en los principios que conforman el proyecto de nación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón, ellos tradu-
FOTO: CORTESIA
cen la tesis juarista en el sentido ético de sus acciones. Por su parte, el maestro Isaac Samiento Robles, Gran Orador de la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Chiapas, expresó que para México representa un gran ideal, un ejemplo y reto a emular, pero para que haya paz y armonía en México, es necesario seguir en un estado laico. Rubén Antonio Gamboa Munza, Gran Orador Adjunto de la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Chiapas; mismo que expuso ante los presentes que el servicio era el emblema para combatir a los enemigos de la patria.
COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- En representación del Gobierno de Chiapas, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, participó en la 29° Sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), la cual se realizó en Mérida, Yucatán, bajo el lema “Educación ambiental popular para el desarrollo sustentable”. La CCA es una organización regional de América del Norte vinculada al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA) paralelo. La sesión, realizada en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, estuvo enfocada en temas como el cuidado del medio ambiente, el impacto del cambio climático, el derecho a un medio ambiente sano, los aprendizajes de las comunidades y el proceso de recuperación por la pandemia de COVID-19 a través de actividades como mesas redondas y foros. La 29° Sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), contó
con la presencia de María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Steven Guilbeault, ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá y Michael Regan, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Además, participaron diversos actores, incluidos líderes juveniles, pueblos indígenas y comunidades locales. Cabe destacar que los temas abordados en las actividades de este encuentro se trabajan constantemente en Chiapas mediante talleres, cursos, foros y eventos diversos que la Semahn imparte ya sea de manera presencial o virtual a personas de distintas edades y contextos sociales, con la finalidad de concientizar a la población mediante la educación ambiental.
FOTO: CORTESIA
19 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
AGRICULTURA ESPACIAL
El plan de China para cultivar trigo y otras especies mutantes desde el espacio exterior AGENCIA ID
· EL SIE7E
En septiembre de 2021, la NASA emitió un comunicado en el que aseguraba haber encontrado una solución para la soledad de los astronautas. De manera que pudieran tener una rutina que les diera una motivación diaria, la agencia espacial implementó un programa de jardinería extraterrestre. La idea no sólo era garantizar que los astronautas pudieran cultivar su propia comida en el espacio, sino abrirles un espacio para cuidar su salud mental. Casi un año más tarde, China está yendo un poco más allá: en el desarrollo de agricultura espacial, el país está promoviendo el cultivo de hortalizas mutantes más allá de la estratosfera. Así funciona. Luyuan 502: semillas más resistentes y rendidoras A primera vista, las semillas que China está construyendo para la agricultura espacial no distan mucho de las que existen aquí, en la Tierra. Por el contrario, un ojo no especializado podría fácilmente confundirlas. Sin embargo, según documenta la BBC, los campos de cultivo que se extienden
al “noreste de China no son plantas ordinarias, fueron creadas en el espacio exterior”. Esta variedad se conoce como Luyuan 502, y fue desarrollada por el Instituto de Ciencias de Cultivos de CAAS y la Academia de Ciencias Agrícolas de Shandong. Los científicos involucrados en el estudio reprodujeron las semillas por medio de una técnica conocida como “mutación inducida por el espacio”, según explica el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés). Además de rendir 11 % más que las semillas naturales, esta variedad es mucho más tolerante a la sequía y a las enfermedades principales a las que los cultivos se enfrentan. Hasta ahora, según informa el Director General Adjunto del Instituto, Luxiang Liu, se han plantado 3.6 millones de hectáreas. Este espacio es equiparable a la superficie de Suiza, y se ha convertido en el segundo tipo de trigo más cultivado en China. A 340 kilómetros de la superficie terrestre La agricultura espacial no es nueva para China. Por el contrario, según documenta la IAEA, el país “ha libe-
FOTO: INTERNET
rado más de 1000 variedades de cultivos mutantes en los últimos 60 años”. En contraste, representan el 25 % de las semillas incluidas actualmente en la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Estas semillas forman parte del programa de agricultura espacial de China, y se desarrollaron a 340 kilómetros de la superficie terrestre. En un entorno de baja gravedad y sin la protección del campo magnético de la Tierra, tuvieron que sobrellevar severas inspecciones de seguridad para el consumo humano. En un planeta cada vez menos apto para la vida
Las condiciones adversas en las que las semillas se produjeron generó un cambio genético. Fue así como se volvieron más tolerantes a la falta de agua, lo que les permite crecer más rápido y mejor en entornos hostiles. Al respecto, la periodista Tereza Pultarova destaca la importancia de estas cualidades en tiempos de crisis climática: “En un mundo que enfrenta una presión cada vez mayor sobre la agricultura debido al cambio climático y las cadenas de suministro vulnerables, que han subrayado la necesidad de que los cultivos se cultiven más cerca de donde se comen, […] la reproducción espacial, también conocida como mutagénesis espacial, puede ayudarlos a adaptar los
cultivos a estos nuevos desafíos”. Antes de 2050 En este contexto, China considera que la agricultura espacial es una necesidad contemporánea. Específicamente, en la diversificar y mejorar el acervo genético de sus cultivos agrícolas. Antes de 2050, asegura Liu, “el mundo tiene que aumentar su producción de cereales vitales en un 70 %”. Más aún si planeamos alimentar a los 2 mil millones de personas que habitarán la Tierra para ese entonces. Según su equipo de trabajo, la región de Asia del Pacífico está en el mayor riesgo de sufrir precariedad alimentaria. Con esta presión, China ha presentado 800 nuevas variedades de cultivos mutantes, que mejoran “todas las características clave en comparación con los cultivos originales”, según el IAEA. Con todo lo anterior, la agricultura espacial no sólo es una medida de contención para la salud mental de los astronautas. Por el contrario, es una manera de anticiparnos a un futuro que nos alcanza —y al que, posiblemente, no estemos preparados del todo.
CIENCIA
Investigadores usan algas para “cultivar” cemento de construcción AGENCIA ID · EL SIE7E CDMX.- El vertido de hormigón se puede transformar en todo el mundo a medida que los desarrolladores mejoran las ciudades, eliminando la contaminación del calor atmosférico atrapado, al cambiar a un nuevo tipo de cemento creado en Colorado: cemento que “crece” aprovechando pequeños organismos marinos. Los arbustos de hormigón urbano pueden verse menos grises porque el nuevo hormigón es de color más claro y más reflectante. Este mes, el Departamento de Energía de EE. UU. adoptó la investigación de la Universidad de Colorado que desarrolló este cemento, invirtiendo $ 3,2 millones para expandir el cultivo de una especie de alga llamada cocolitóforos. La innovación de CU apeló a la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Energía porque la producción de cemento causa el 7 por ciento de la contaminación causante del calentamiento global que está acelerando el calentamiento climático. Esa es
una parte significativa, que supera las emisiones de los viajes aéreos. “Este es un proyecto de eliminación de dióxido de carbono”, dijo Will Srupar, científico de materiales de la Universidad de Colorado Boulder, jefe de trabajo y director del Laboratorio de Materiales Vivos de CUU, a quien se le ocurrió la idea mientras buceaba en Tailandia en su luna de miel. en 2017. Estructuras de piedra caliza en los arrecifes de coral y se preguntó si los humanos podrían replicar los procesos naturales para producir suficiente piedra caliza para el cemento, en lugar de extraer piedra caliza de las canteras. Los investigadores de UCSD sintetizan principalmente la forma en que los corales y el plancton crean piedra caliza. Las microalgas que florecen en los océanos usan la luz solar, el agua de mar y el dióxido de carbono disuelto para producir carbonato de calcio (piedra caliza), que se encuentra en sus cuerpos y caparazones, y producen piedra caliza mucho más rápido de lo que se expanden los corales.
FOTO: INTERNET
“Todo lo que hacemos es desviar la fuente de la piedra caliza de sacarla del suelo con palas para cultivarla con algas”, dijo Srupar. “Si pudiéramos hacer el cambio total, cambiar de canteras a piedra caliza cultivada con cocolitóforos de microalgas, evitaríamos 2 gigatoneladas de emisiones de dióxido de carbono por año”. Estos cálculos asumen que la construcción urbana está creciendo al ritmo actual en todo el planeta, un ritmo vertiginoso que los grupos de la industria de la construcción estiman que se ha triplicado en las últimas cuatro décadas, agregando el equivalente de la ciudad de Nueva York cada mes. Cambiar a una producción de cemento neutral en CO2 ayudará a contener un clima cálido que ha provocado
peores sequías e incendios forestales. Srupar dijo que la industria de la construcción ha mostrado interés en abordar este problema. Cambiar a cemento producido limpiamente también mejoraría ligeramente el efecto de isla de calor urbano que amplifica el calentamiento porque el cemento más blanco no absorberá tanto calor como el gris. Los desarrolladores urbanos confían en el cemento hecho de piedra caliza de las canteras, a menudo controvertido debido al tráfico de camiones y el deterioro del paisaje, y lo queman en hornos a temperaturas superiores a los 2500 grados. La quema libera dióxido de carbono de las rocas calizas a la atmósfera. El concreto ahora se clasifica como uno de los materiales más utilizados en el planeta, hecho mezclando agua y cemento Portland en una pasta y batiendo arena, grava y piedra triturada antes de endurecerse. Por el contrario, las algas producen calcio de forma natural a
través del proceso de fotosíntesis que captura el dióxido de carbono. El financiamiento federal otorgado este mes tiene como objetivo poner en marcha a los ingenieros de CU Boulder que trabajan con colegas que recolectan y cultivan algas en la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington y con científicos de energía en el Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Departamento de Energía en Golden, quienes visualizan “biotecnología a base de piedra caliza”. -cemento.” como crítico para lograr la meta de la nación de reducir el dióxido de carbono en la atmósfera. Srupar dijo que las algas tendrían que cultivarse en estanques y cubrirían casi dos millones de acres para satisfacer las necesidades de la industria de la construcción de EE. UU. Esto es aproximadamente el 0,5% de la tierra de la nación. Los investigadores prevén piscinas dispersas para lograr la eficiencia económica en la entrega de cemento. A partir de dos años, dijo, los investigadores comenzarán a cultivar los organismos a gran escala en las instalaciones de Arizona.
30
19 D E J U L IO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tres de las víctimas son hombres que fueron asesinados a balazos en el interior de un bar llamado “El Retén de Lupita”, ubicada en el municipio de Cojumatlán, colindante con el vecino estado de Jalisco.
Violencia deja 12 muertos en 5 municipios de Michoacán EFE · EL SIE7E
Morelia.- Autoridades del estado mexicano de Michoacán, oeste del país, reportaron el asesinato de 12 personas, en diferentes ataques perpetrados este lunes por presuntos sicarios en cinco municipios del estado. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tres de las víctimas son hombres que fueron asesinados a balazos en el interior de un bar llamado “El Retén de Lupita”, ubicada en el municipio de Cojumatlán, colindante con el vecino estado de Jalisco.
En tanto, los cadáveres torturados y baleados de tres hombres y una mujer fueron descubiertos a orillas de la carretera que une los municipios de Villamar y Jiquilpan, a la altura del poblado
FOTO: EFE
conocido como “Emiliano Zapata”, distante a 40 kilómetros de Cojumatlán. En tanto, en el municipio de Jiquilpan, un hombre murió al ser baleado por presuntos sicarios,
cuando caminaba en la comunidad de “Francisco Sarabia”. Además, hombres armados asesinaron a tiros a un varón y una mujer, en las inmediaciones del pueblo de San Juan Tararameo, del municipio de Cuitzeo, cerca de la ribera del Lago de Cuitzeo. Las autoridades también reportaron el hallazgo de los cuerpos de dos hombres, con huellas de tortura e impactos de bala, en una vivienda de la colonia Vista Bella de la ciudad de Morelia, capital de Michoacán. En lo que va del año, Michoacán registra un total de 1.432 asesinatos violentos que se
presumen están relacionados con actividades delictivas de las diversas organizaciones del narcotráfico que operan en el estado. Entre los cárteles de la droga que han sido identificados por autoridades de Michoacán, se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana –también denominada como Cárteles Unidos y que opera con su brazo armado “Los Viagras”-, Los Caballeros Templarios, La (antigua) Familia Michoacana, Pueblos Unidos y Cártel de Los Correa.
MINISTERIO DE SALUD
INMIGRACIÓN
Guatemala da marcha atrás al uso obligatorio de la mascarilla por covid-19
Denuncian “redadas digitales” de migrantes localizándolos por sus celulares
EFE · EL SIE7E Ciudad de Guatemala.- Pese al incremento de casos activos de coronavirus, el Gobierno de Guatemala dio marcha atrás este lunes de manera oficial al uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados. El Ministerio de Salud guatemalteco había decretado hace una semana la obligatoriedad de la mascarilla, pero este lunes se retractó en el diario oficial, tal y como lo había anunciado el pasado jueves el presidente del país centroamericano, Alejandro Giammattei. El mandatario aseguró que la responsabilidad de usar o no la mascarilla quedará en manos de la población, en palabras brindadas durante una gira de trabajo en el departamento (provincia) de San Marcos (oeste). La mascarilla fue obligatoria en Guatemala desde el inicio de la pandemia, en el primer trimestre de 2020, hasta el pasado mayo, cuando su
uso obligatorio fue derogado. El decreto publicado este lunes en el diario oficial establece que la mascarilla solo será obligatoria en centros hospitalarios, cárceles y en el transporte público. La eliminación de la mascarilla se anuncia en momentos en los que Guatemala registra un incremento de casos positivos de diversas variantes. En su actualización diaria sobre la covid- 19, e l M i n i s t e r i o d e Sal ud i ndi c ó e l do m in g o que a c t ualm e n te h ay 7 4. 000 pe rs o na s c o nt a g ia d as , l a c if ra más a lt a d e la pandemia, aun q u e d i c h o número es un "estimado".
FOTO: EFE
Guatemala suma 18.822 personas fallecidas a causa del coronavirus, la cifra más alta de Centroamérica. En varios centros estatales habilitados para realizarse pruebas para detectar la enfermedad, las filas han sido largas durante los últimos días, según ha constatado Efe. En total, Guatemala contabiliza 984.477 casos positivos de la covid-19, la mayor parte en la capital de la nación. Pese al aumento de contagios, las autoridades no han registrado un incremento relevante en las hospitalizaciones y los decesos debido al coronavirus.
EFE · EL SIE7E Washington.- Las autoridades de inmigración de Estados Unidos adquieren y usan "vastas cantidades" de datos de localización de migrantes mediante teléfonos celulares sin orden judicial, denunció este lunes la Unión de Libertades Civiles (Aclu). La documentación obtenida por Aclu muestra "los intentos del Gobierno por lavarse las manos de toda responsabilidad en la adquisición de datos sobre la localización de personas que requerirían una orden judicial", afirmó Shreya Tewari, de Aclu. La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés), el Servicio de control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), y otras agencias que dependen del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) han estado recolectando información "extraída a las llamadas de aplicaciones en teléfonos inteligentes", según Aclu. Las autoridades de inmigración han recurrido a aplicaciones y celulares para determinar la ubicación de migrantes indocumentados que están a la espera de una audiencia en tribunales de inmigración para determinar si permanecerán en el país o deben ser deportados.
El Gobierno ha usado millones de dólares "para comprar el acceso a la información de localización de teléfonos celulares compilada y vendida por dos vendedores de datos, Venntel y Babel Street", añadió el grupo. Los documentos que Aclu obtuvo mediante una gestión bajo la Ley de Libertad de Información muestran, según el grupo, los intentos de las compañías y del gobierno por "racionalizar esta venta irrestricta de cantidades enormes de datos". Aclu apuntó que el Tribunal Supremo de Justicia se ha pronunciado por la protección de datos similares de localización mediante los teléfonos móviles contra el acceso gubernamental sin orden judicial. "El Tribunal Supremo ha dejado en claro que, debido a que nuestro historial de ubicación mediante el teléfono celular revela tanto de la 'vida privada', merece toda la protección de la Cuarta Enmienda de la Constitución", señaló Nathan Freed Wessler, subdirector de Aclu. El Comité Judicial de la Cámara de Representantes tendrá este martes una audiencia en la cual se examinarán las "redadas digitales" y el acceso del gobierno a la información personal de la población, indicó Aclu.
19 DE J U LI O D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Descartan Diputados que la DEA Haya Participado en Recaptura de Rafael Caro *Mejor Salario y Abasto de Medicamentos se Debe Garantizar a Personal Médico La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) sostuvo que no hubo injerencia de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en la recaptura del narcotraficante Rafael Caro Quintero y fue un operativo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) en conjunto con la Secretaría de la Marina (Semar). “Siempre ha habido un trabajo conjunto entre las autoridades estadounidenses, en este caso la DEA y las mexicanas, pero el vocero de la Marina ha dicho que fue una operación meramente de las fuerzas armadas. Si bien puede haber parte de inteligencia por parte de las autoridades estadounidenses, fue un operativo 100 por ciento de las autoridades mexicanas”, indicó. En declaraciones a la prensa, Bernal Bolnik subrayó que lo importante es dar seguimiento a las investigaciones para determinar las causas del desplome del helicóptero en el que perdieron la vida 14 marinos, tras la detención de Caro Quintero. “Será importante dar seguimiento a esta investigación para determinar si realmente fue o no un accidente, si fue una falla mecánica o si derribaron el helicóptero, porque también las casualidades llaman mucho la atención. Elementos que participaron en este operativo y que posteriormente pierden la vida”, externó. Cuestionada sobre los cuatro helicópteros de cuerpos de seguridad que se han caído en este sexenio y las condiciones adversas bajo las que trabajan las fuerzas armadas y la policía, la diputada priista lamentó que este tipo de fallas mecánicas y técnicas se estén reflejando a lo largo de este sexenio, y como ejemplo, dijo, está lo sucedido en la Línea 12 del Metro. “Son fallas que de momento parecen no ser tan evidentes, como las fallas constantes del Metro, pero son recortes presupuestales que pegan y pesan mucho, por ello tendremos que seguir atentos y levantando la voz, porque no podemos dejar de exigir que se garantice la seguridad de las y los mexicanos, así como de las fuerzas armadas y policiales”, apuntó. Finalmente, Bernal Bolnik reconoció la labor que realizan las fuerzas armadas y policiales del país, ante la crisis de violencia que se vive en el país porque, subrayó, arriesgan su vida al trabajar en condiciones precarias y con una estrategia en la que se sigue abrazando y dando derechos humanos a los delincuentes, pero no se dan garantías a quienes combaten la ola de inseguridad.
En otro tema, ayer la diputada Macarena Chávez Flores (PRD) señaló que el aumento salarial para personal médico y el abasto íntegro de medicamentos deben ser una certidumbre ante el contexto nacional, donde la pandemia del Covid-19 ha hecho evidente una crisis e inestabilidad. La secretaria de la Mesa Directiva recordó el aumento al presupuesto en salud de 15.2 por ciento concedido para este año, quedando en 800 mil millones de pesos, cuyo destino no ha sido aclarado por la autoridad, por lo que "es muy importante saber en qué se ha gastado, pues hoy se requiere para atender la salud de las familias mexicanas". "En la víspera de la discusión del presupuesto para el 2023, es urgente que el gobierno de la República informe puntualmente cómo se han ejercido esos 800 mil millones de pesos aprobados por las y los diputados federales el año pasado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022". La diputada federal se ha dado a la tarea de visitar, du-
rante este receso legislativo, diversos centros de salud, hospitales y clínicas para atender las necesidades del personal de salud. Chávez Flores refirió que las principales y más sentidas peticiones de los y las enfermeras, de las y los médicos, así como todos los trabajadores del gremio son la justicia salarial, medicamentos e insumos, y materiales de curación. La parlamentaria se comprometió a seguir impulsando, desde la Cámara de Diputados, se destinen recursos para aplicar correctamente la NOM-019 2013, que garantiza la justicia salarial para el gremio, con base en su grado de experiencia, académico y área de competencia. Mostró su preocupación por la gran escasez de medicamentos que existe en las clínicas y hospitales públicos, ya que el año pasado fueron aprobados, por la Cámara de Diputados, 123 mil millones de pesos para las compras. "No olvidamos que también hay desabasto de medicamentos para tratar el cáncer infantil que, lamentablemente, provoca la muerte de cerca de 2 mil niñas y niños al año, y ha perjudicado a más de 19 mil pequeños que se atienden en hospitales públicos en México", concluyó Chávez Flores.
De salida, les informamos que el diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) exhortó a la Policía Cibernética de la Ciudad de México y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que prevengan e investiguen cualquier delito realizado a través de aplicaciones de préstamo de dinero y posterior extorsión, lo que hoy se conoce como el delito de “montadeudas”. “Ante la crisis que vivimos, los delincuentes están utilizando nuevas formas tecnológicas para aprovecharse de la necesidad de las personas, al prestarles dinero a cambio de sus datos personales, con lo que posteriormente los extorsionan y dañan incluso moral y psicológicamente", explicó en un comunicado. Por ello, presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, pues es fundamental que la Policía Cibernética emprenda acciones para investigar dichas aplicaciones e iniciar el proceso para que sean borradas. Mendoza Acevedo alertó sobre el modus operandi de estos delincuentes conocidos como “montadeudas”, quienes utilizan información personal de las víctimas, a través de aplicaciones digitales ofrecen créditos monetarios con pagos semanales, y al aceptar las condiciones y dar permisos para el acceso a la información personal y de contactos, inicia un calvario que incluye violencia psicológica y exigencia de liquidación de deudas impagables. “La misma Condusef ha detallado el modus operandi de los estafadores quienes ofrecen préstamos atractivos y sin requisitos; y después, para requerir el pago de la deuda, recurren a la intimidación o extorsión de los deudores, así como el cobro de intereses excesivos, por lo que recomiendan acudir a instituciones financieras debidamente registradas”, aseveró. El panista argumentó que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX reportó que existen al menos 129 aplicaciones que operan con este esquema de extorsión, y de acuerdo con información publicada en medios de información, la oferta de estos créditos exprés va desde los 500 a los 100 mil pesos en promedio.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Blindaje
Ante el riesgo de que la obra pública emblemática del actual gobierno federal, el Tren Maya, no logre concluirse antes de junio del 2024, ayer el presidente Andrés López Obrador decidió declarar este proyecto como una “obra de seguridad nacional”, lo que jurídicamente la blindará para evitar los amparos en contra de su realización. Como se sabe, la construcción del Tren Maya ha enfrentado un número importante de amparos por parte de distintos grupos de la sociedad civil, los cuales han argumentado y asegurado que el trazo, ejecución y operación de dicha obra causará daño a las áreas naturales y a la riqueza cultural y de vestigios arqueológicos que se encuentran en la mayor parte de las entidades por donde se tiene contemplado transitar dicho ferrocarril turístico. Cabe destacar que muchos de los amparos contra la construcción, alertan también sobre el riesgo del trazo de la línea férrea, por ser el subsuelo de 2 de las 5 entidades que cruzará el Tren Maya, cavernas acuáticas las cuales no le dan la firmeza necesaria que el subsuelo requiere en esta obra de dimensión internacional. Como quiera que sea y pese a los amparos presentados, la batalla será ahora totalmente jurídica y todo parece indicar que el gobierno federal la ganará.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Ningún personal de los Estados participó en la operación táctica para arrestar a Caro Quintero…” El embajador de EU en México, Ken Salazar, al puntualizar que la detención de Rafael Caro Quintero fue realizada exclusivamente por el gobierno mexicano.
MARTES 19 DE JULIO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4057 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO