2 minute read
Piden grupos sociales ser atendidos por AMLO
from 24/06/23
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la conferencia de prensa efectuada este viernes por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, en la VII Región Militar de esta ciudad tuxtleca, organizaciones sociales, del magisterio y personas particulares solicitaron la atención a sus demandas.
Advertisement
Por su parte, socios transportistas de las rutas 1 y 2 de Tuxtla le entregaron al mandatario federal un documento firmado por él mismo, en el que se comprometía a recibirlos para resolverles sus demandas.
María Alejandra Chagoya, en representación de los inconformes, explicó que la intención de acercarse a esa autoridad es para que facilite el acercamiento con gobierno del estado, y de esa forma les devuelvan las rutas y les paguen 42 meses de subsidio pendientes.
“Hablamos de un adeudo desde el 2022 hasta lo que llevamos de 2023, es decir casi 140 millones de pesos, en detrimento de 105 socios, de los cuales 97 son personas físicas y el resto morales; son un total de 139 placas, y lo peor es que no nos dejan trabajar esas rutas”, refirió. Para ella, aceptó, ha sido un batallar desde el 2020, lo que incluyó un plantón indefinido de cinco meses durante el año pasado, “y aún así seguimos defendiendo nuestros derechos”.
Regularizaci N De Predios
De igual manera, pobladores del predio Loma Larga, ejido Francisco I. Madero, ubicado en la zona norte oriente de Tuxtla, llegaron a la entrada de la VII Región Militar con la intención de presentarle al presidente el documento para que les autorice la regularización de 207 hectáreas.
Comentaron que, en total, son cerca de 8 mil lotes, sin embargo, lamentaron que las autoridades de competencia agraria no los han apoyado con la regularización, con el argumento de que están en un área natural protegida de más de 43 mil hectáreas correspondientes al Parque Nacional Cañón del Sumidero, donde están asentadas otras 91 colonias irregulares.
“Nosotros pedimos que nos desincorporen de ahí, porque es parte de un decreto de 1980, y nosotros estamos dentro, por eso ninguna autoridad de los tres órdenes de gobierno nos puede regularizar, pero aquí en nuestro predio han llegado autoridades del municipio a engañar”, recordó.
Lo que requieren, dijo, es que el
DIPUTADO presidente modifique ese decreto, y con ello darle certeza a cerca de 7 mil personas. “La Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) nos ha advertido que no nos dejemos engañar por personas que nos prometen regularizarnos, porque ya nos pasó con una empresa llamada ‘Regulariza’, antes conocida como ‘Reclisa’, la cual le cobraba a cada dueño de lote como 3,500 pesos”.
Pese a que ellos y otros grupos esperaban al Ejecutivo federal al término de su “mañanera”, este último fue llevado a otro sitio de Chiapas como parte de su gira, pero en helicóptero, por lo que fue imposible verlo. Otros sectores que se manifestaron fueron estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y representantes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).