1 minute read

Presenta SEF diplomado para docentes de educación preescolar

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Subsecretaría de Educación Federalizada llevó a cabo la presentación del Diplomado “Habilidades socioemocionales. Educar para el bienestar”, que se desarrollará en fechas próximas y estará dirigido a docentes de Educación Preescolar, General e Indígena de los subsistemas federal y estatal.

Advertisement

En esta sesión informativa se contó con la participación de personal de las Supervisorías de Educación Preescolar de los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Mitontic, Pantelhó, Santiago El Pinar, San Juan Cancuc, Sitalá y Tenejapa.

El evento estuvo encabezado por la directora de Educación Elemental de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), María Lucina Trejo Velázquez, quien dio la bienvenida a las y los asistentes, expresando que “es un gusto compartir este espacio de diálogo y reflexión que se da gracias al convenio de la Secretaría de Educación y la asociación civil “AtentaMente”, que ponen en primer plano lo humano y lo sensible”. Por su parte, Silvestre Hernández detalles, “entonces, lo inauguran, y, como dije, nos dejan a un lado, y en cambio llaman a otro grupo, al parecer del Coneculta”. Lamentó que la Casa de la Cultura hoy sea como un “elefante blanco”, “mira, quisieron meter talleres de carpintería, albañilería o electricidad, pero no funcionó porque acá eso la gente lo aprende en su casa, es nato; y por ello se cerró todo por mucho tiempo, o en ocasiones le dan el espacio a las autoridades de Salud para que den pláticas o lleven a efecto alguna campaña”. Sin embargo, Hernán Jonapá puntualizó que lo importante de tener ese espacio era tratar de rescatar algunas tradiciones, como la misma danza, “por eso ahora pedimos, sin un fin político y sin lucro, que se le dé el espacio a artesanos locales, quienes no participan en política ni buscan hacerse millonarios”.

Clara, director de Educación Indígena, dijo que es prioridad atender las comunidades donde más rezago se tiene. Reconoció la disposición de las y los docentes que participarán en el diplomado, por su compromiso y dedicación, “lo cual vale la pena al ser una inversión en su formación, por lo que deseamos que los beneficios lleguen hacia la niñez chiapaneca”, indicó. En el mismo tenor, agradeció la participación de organismos no gubernamentales por hacer presencia en los municipios que más lo requieren, compartiendo la misión hacia los pueblos más necesitados.

Asimismo, en este encuentro se impartió el Taller de Sensibilización “Introducción a la teoría y práctica de la Educación Socioemocional”, con el propósito de proporcionar a las y los supervisores la información necesaria sobre la implementación del diplomado, para que la difundan con el personal docente que participará.

Si en la actualidad el Centro Cultural está abierto, ironizó, es porque alguien hace el aseo del baño, “pero de ahí que digamos que haya actividades, pues no lo hay; y ahora ya nadie puede entrar, como antes”.

This article is from: