
2 minute read
Pide Carlos Molina cerrar flas a militancia de Morena
from 24/07/23
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Carlos Molina, líder estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, llamó a la militancia guinda a cerrar filas y mantenerse trabajando para el próximo ejercicio democrático del 2024.
Advertisement

Molina aseguró que pese a las campañas negativas que impulsan grupos conservadores, no lograrán desestimar el avance de Morena: “Nuestro principal objetivo es la continuidad del bienestar del pueblo a través del proyecto de nación de la Cuarta Transformación; no vamos a dar un paso atrás”. En ese sentido, el líder estatal destacó que se mantendrán en un trabajo constante en la revolución de las conciencias y la confirmación de los cuadros correspondientes, así como en la capacitación constante a las mujeres y la promoción del periódico Regeneración.
Para concluir, Carlos Molina agregó que seguirá sumando esfuerzos con los sectores interesados que quieran contribuir a la Cuarta Transformación del país, además de continuar recorriendo cada rincón del estado, informando sobre los logros obtenidos a nivel nacional y estatal.
en los mercados de los Ancianos y del Norte. El doctor Pepe Cruz señaló que como Tuxtla Gutiérrez es la ciudad con mayor densidad poblacional, este 24 de julio iniciarán las acciones de fumigación espacial para disminuir la densidad del mosco adulto que transmite el dengue, por lo que se exhorta a la población para que participe de manera activa abriendo puertas y ventanas cuando pasen las máquinas nebulizadoras. Detalló que el personal de vectores estará pasando en las colonias por la madrugada y después de las 6:00 de la tarde. Se recuerda a la población tuxtleca que el rociado que se aplica no es dañino para las personas, mascotas ni el medio ambiente. Puntualizó que tanto el despliegue de los 10 convoyes de la salud, con 140 unidades médicas móviles, así como el Programa de Control y Prevención del Dengue, Chikungunya y Zika son acciones que se emprenden para cuidar la salud de la población chiapaneca, siendo uno de los ejes rectores de la actual administración pública.
Crece incertidumbre tras desaparición de padre e hijo originarios de Chicomuselo
que las autoridades no han hecho nada por hallarlos, “pero qué nos podemos esperar, si el presidente dijo en una ‘mañanera’ que en Chiapas no hay violencia, que no pasa nada”.
Tuxtla.- Desde el pasado 26 de mayo, familiares buscan con desesperación a Abraham González Laparra y Kevin Daniel González
Pineda, padre e hijo, quienes al parecer fueron levantados pro el crimen organizado. De acuerdo con la información, los originarios del barrio Cofre Bajo, municipio de Chicomuselo, viajaron en motocicleta a otra colonia cercana llamada Lázaro Cárdenas porque los contratarían para hacer un trabajo de pintura. Sin embargo, ya no se supo nada de ellos.
Edith González cuenta que uno de los datos que tienen es que su papá y hermano fueron interceptados a la altura de una gasolinera de la región por hombres armados, quienes se transportaban en una camioneta de la marca Jeep. Lo más lamentable, aceptó, es
Por ello, comentó que han tratado de investigar por su cuenta, pero no han obtenido resultados favorables, “tenemos fe en que aún estén con vida, que los liberen pronto, y que vuelva la tranquilidad; porque antes sólo había un cártel y estaba como más tranquilo, pero como entró otro grupo, empeoró todo”. Como se ha informado, entre algunos municipios fronterizos como Comalapa y Chicomuselo se ha desatado, desde hace como cuatro años, una férrea disputa entre dos cárteles de la droga, lo que a la par agudizó las desapariciones de personas.
Incluso, el plagio de Abraham y Kevin se registró en el contexto de un enfrentamiento entre grupos criminales y el desplazamiento de más de tres mil personas de diferentes comunidades, quienes temían ser reclutadas por alguna de esas organizaciones.