2 minute read

LA COLUMNA UNA PEQUEÑA DUDA

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Advertisement

¿Todavía existe el Pacto de Caballeros en la Liga MX’, es para una tarea de unos chavitos que están comenzando a ver el futbol, que escucharon la nota sobre la decisión de Luis Chávez, de pagarle la cláusula a los Tuzos y negociar su pase a Europa sin intermediarios y de inmediato dijeron que era lo mejor… Aunque quién sabe.

Es un hecho que a Chávez no le gustó, primero, que le pusieran un precio elevado, el precio real se desconoce, pero es un hecho que a los equipos mexicanos no les gusta perder y cuando se dice “perder”, es relativo, porque nunca le pierden. Tuzos presume de ser el que más ha vendido en los últimos años al Viejo Continente, comenzando con la transferencia más elevada de Hirving Lozano, que después del PSV todavía dejó un poco de dinero a las arcas de los hidalguenses, tras su traspaso al Nápoles; nadie puede decirles lo contrario.

databa de 2008, pero sobre todo porque el poseedor del mismo era un mito de la natación: Michael Phelps. Marchand nadó 15 años después en 4:02.50, Phelps lo había hecho en 4:03.84.

El francés de Toulouse recibió de manos de Phelps su medalla, una gran manera de recibir el testigo, de un nadador dispuesto a hacer historia, que conquistó tres medallas en el pasado Mun - dial (oro en los 200 y 400 combinado individual, plata en los 200 mariposa), y que con 21 años tiene muchos años para gobernar los estilos mundiales. Marchand fue el protagonista, pero también la portentosa exhibición del equipo australiano, que ganó los cuatro oros en juego en la primera sesión (400 libre, hombres y mujeres, 4x100 en las dos categorías). El primer oro fue para Ariarne Titmus, campeona olímpica de 400 libre, que además puso su nombre al primer récord Mundial en el Mundial de Fukuoka, tras imponerse en la final con 3:55.38 a la estadounidense Katy Ledecki (3:58.73), que fue segunda, y a la plusmarquista mundial, la joven canadiense Summer McIntosh, cuarta al final.

El caso de Chávez viene desde que, en Tuzos, meten algo más que el interés del jugador; por ejemplo, los de Pachuca estaban interesados demás en venderlo a Rayados, que ya había realizado una propuesta en otras ocasiones, pero esta vez fue más decidido a por él. Tuzos sabía que Chávez tiene interés de irse a Europa y ya había rechazado otras ofertas del balompié mexicano, por lo que, elevó su precio a los equipos europeos que pudieran estar interesados y se guardó el “as bajo la manga”, la oferta de Rayados para que Chávez viera que sí había interés por dejarlo salir. EL mediocampista y su entorno deben saberle un poco al tema, porque de inmediato, cuando notaron que no había forma de “convencer” a Tuzos que aceptara alguna oferta para Europa, decidieron pagar la cláusula que seguramente no es barata, pero tampoco el precio que le pusieron, con lo que el jugador es automáticamente libre, podrá negociar y recuperar el dinero y ganar un poco más.

Es atrevido lo de Chávez, pero necesario para un jugador de 27 años que puede estar ante su última oportunidad, la quiere aprovechar y se arriesgó; ahora, falta ver cómo mueve pieza Pachuca, porque de alguna forma, Chávez podría buscar ir a un equipo mexicano, con sus condiciones y ganando un poco más sin Tuzos de por medio, pero a los de Hidalgo no les va a gustar la idea. Habrá seguro algo más qué platicar en este tema.

This article is from: