
2 minute read
CNTE prepara protestas para este 1 de Mayo
from 25/04/23
CARLOS LUNA-EL SIE7E
Tuxtla.- Lorie Nayely Juárez
Advertisement
Mota, administradora de servicios al contribuyente Chiapas (1) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) invitó a la población para que cumpla con la declaración de impuestos, pues, se está a días para que se cumpla el plazo que es hasta el 2 de mayo.
Informó que, por esta razón han ampliado sus horarios de atención, y trabajarán el próximo sábado 29 de abril en un horario de 9 de la mañana a una de la tarde.
Dijo que, desde el 17 de abril comenzaron a laborar en un horario de 8 y media a 5 de la tarde, para poder atender a la población que acude a dar cumplimiento con esta declaración.
“Para poder cumplir con la
Actualmente, existe un incremento en el cumplimiento de esta obligación por parte de la población local del 35 por ciento, tanto en el cumplimiento como en la recaudación de impuestos para el estado.
“El no presentar en tiempo y forma la declaración, los contribuyentes pierden los beneficios de obtener un saldo a favor. Cuando sale un saldo a pagar es que, se puede realizar en parcialidades, caso contrario no se alcanza este beneficio, por ello la importancia de cumplir. Además, el saldo a favor se está entregando en un promedio de cinco días”, indicó.
Destacó que los chiapanecos suelen ser cumplidores en este tema, pues de un estimado de 1 millón 900 mil contribuyentes en el caso de la Zona 1 cuyas oficinas están en Tuxtla, se ha observado un buen cumplimiento de la declaración.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Isael González Vázquez, recién nombrado secretario general de la Sección 7 de la CNTE dio a conocer que por consenso general los maestros, arrancarán una serie de movilizaciones este 1 de Mayo para exigir el cumplimiento de las demandas.
Recordó que, han dado a conocer la falta de respuesta a las demandas, que llevan más de seis años exigiendo el cumplimiento, incluso existe un pliego petitorio bien detallado.
Dentro de estas demandas está el tema de la caja de ahorro, la exigencia de la reinstalación de docentes cesados, la abrogación de la Reforma Educativa, el pago pendiente de maestros y maestras, creación de plazas, fusión de grupos, cadena de cambios, eliminación de la ley USICAMM, basificación de docentes, entre otras.
Por ello dijo que: “Nosotros continuamos con la lucha para defender los derechos de los docentes, esa es la ruta que seguiremos, ese ha sido el acuerdo entre los maestros de la CNTE”.
“En el pasado proceso electoral, el triunfo del voto democrático fue el ganador, por ello el compromiso con los docentes es más grande, se ha demostrado que la CNTE y el bloque democrático es mayoría”, puntualizó.

Tras 18 mesas de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no les han resuelto una sola demanda, por ello, realizarán una serie de protestas en el marco de la conmemoración del día del trabajo.
“No dejaremos de luchar por los derechos laborales, de los docentes tenemos que representar bien a los compañeros que estamos representando y nos han dado la confianza de llevar sus demandas ante las autoridades”, indicó.
El nuevo dirigente de la Sección 7 de la CNTE expuso que las movilizaciones continuarán en la entidad, los docentes tienen grandes pendientes con las autoridades estatales y federales para dar cumplimiento a los derechos laborales de las bases magisteriales.