2 minute read

Señalan a Kiril Todorov de “vividor”

AGENCIAS - EL SIE7E

Mari José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, calificó de “vividor” a Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación, y alegó que vive de una fama y un cargo que no le corresponde, donde solo afecta a los atletas mexicanos.

Advertisement

“Quiero ser muy clara en el tema de la Federación Mexicana de Natación y existe, pero el que cree que es presidente no está en el panorama y abusa de la posición. Está utilizando esa posición para defenderse y no permitir a los atletas que avancen y es quien no les permite a los atletas hacer su vida normal en el deporte, es un vividor”, dijo Alcalá.

Esto derivado que la Unidad de Integridad de World Aquatics (AQIU, por sus siglas en inglés) abrió un procedimiento disciplinario en contra de Todorov, tras la resolución del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) donde confirmó que el directivo perdió su cargo como presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

Todorov fue suspendido provisionalmente por la AQIU mientras dura la investigación en su contra, si bien el directivo mexicano de origen búlgaro ha inter - puesto diversas medidas legales en busca de frenar el fallo del TAS.

Además, la mandamás del olimpismo en México destacó que se creará un fondo de inversión que ayude a los atletas en su ciclo olímpico y que puedan cumplir sus sueños para disputar la justa veraniega.

“El COM es una herramienta más para que les vaya bien a los atletas y es momento de sumar y ayudemos a los atletas para darles certidumbre y el abrir el fideicomiso es privado, donde invitamos a los empresarios del país, y quienes cuidarán el manejo del mismo son los empresarios. Una cuenta especial con un comité técnico deportivo que ayude a los empresarios”, sostuvo.

Paunovic no tuvo venia de los expertos desde su arribo, que si su experiencia era poca y su carrera era intrascendente hasta el momento, que si el proyecto iba a divagar como se habían intentado en otros casos y que no había forma de sacar a este equipo de la mediocridad. Lo cierto es que, con únicamente el “Pocho” Guzmán como refuerzo importante y con muchos elementos que están recuperando algo de nivel, Chivas ha conseguido que la afición se ilusione al menos y con eso ya hay mucho terreno ganado. Que ahora se compare el paso de este Rebaño con aquel de Matías Almeyda, no es más que el reflejo de lo bueno que ha sido el torneo en varios rubros y eso que, por ejemplo, se cometieron algunos pecados como en el Clásico Nacional, donde algunos cambios no estuvieron acorde a lo que el partido necesitaba y encima, Chivas tuvo la baja de Alexis Vega durante varias semanas con una lesión importante.

Pero hoy, el mundo deberá elevar el listón, porque varios años después, Chivas volvería a los cuartos de final de manera directa si el próximo sábado al menos empata con el colero general de la competencia. Dirán que es algo sencillo, pero quizá es el compromiso de más alto riesgo para el conjunto rojiblanco, obligado a ganar y al saber ya el resultado del encuentro del América, ver la posibilidad de hasta finalizar segundo en la estadística o amarrar ese tercer puesto en el que se ubica y que buscarán en la última jornada Toluca y Tuzos, León también anda de infiltrado y es por eso que a Chivas le urge sumar.

No es quizá el mejor momento para echar las campanas al vuelo, pues Paunovic no conoce a detalle, no ha vivido de cerca, no ha palpado en carne propia una Liguilla y el clan de Fernando Hierro vivirá su primera experiencia.

Se habla de que ya tienen un proyecto de jugadores nacionales en Estados Unidos y Europa, quienes podrían ser repatriados para buscar hacer más sólido el proyecto en el próximo ciclo futbolístico.

This article is from: