2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
26 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*En el ocaso de su administración Calderón Hinojosa anuncia el hallazgo de un nuevo manto petrolero. *Este martes, la reunión entre Enrique Peña y Barack Obama en Washington; le piden abordar el problema de migración. *Vicente Fox condiciona su “reafiliación al PAN”; si no apoyan las reformas estructurales abandonará ese partido. El presidente Felipe Calderón termina su administración a todo vapor y ayer mismo, luego de seguir inaugurando obras en Veracruz y Tabasco, anunció el descubrimiento de una nueva reserva petrolera en terreno seco, esto es no en mar adentro, sino en las inmediaciones de Tabasco en donde recibió toda la explicación técnica de parte de las autoridades de Petróleos Mexicanos. Lo singular del acontecimiento es que pareciera que el presidente saliente estuviera esperando esta serie de acontecimientos para intentar dejar en la memoria y en el ánimo de los
mexicanos el “gran cierre” de su administración. Hasta donde se sabe no ha habido más enfrentamientos, ni acontecimientos que lamentar en la lucha que mantiene contra el crimen organizado. Calderón Hinojosa viaja por el mayor número de entidades del país, no sólo para inaugurar obras –aunque muchas de ellas no estén concluidas del todo− sino para dar a conocer los resultados que a su entender la administración que encabezó de 2006 a 2012 logró a favor de todos los mexicanos. En medio de esta “vuelta olímpica” que el mandatario realiza por buena parte del país, ayer
grupos de la sociedad civil en el zócalo del Distrito Federal se manifestaron en contra de “las promesas incumplidas de Calderón Hinojosa”. Tras golpear e incendiar un monigote de cartón, los manifestantes resaltaron las promesas incumplidas de quien hoy le quedan cinco días como presidente de México. ************* Este martes se llevará a cabo el encuentro entre los dos candidatos triunfadores a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto y a la de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama. La reunión se llevará a cabo en
Rugidos
:: EL CARTÓN
Cuestión de días… Ha quedado confirmado que será el próximo viernes a las 17:00 horas, cuando el presidente electo Enrique Peña Nieto de a conocer los nombres de su gabinete con quienes habrá de enfrentar los retos y desafíos que nuestro país vive. En un adelanto no oficial, ha trascendido que sólo tres nombres, hasta el momento, están seguros de que han sido tomados en cuenta. Luis Videgaray en la Secretaría de Hacienda; Miguel Ángel Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación y Jesús Murillo Karam al frente de la Procuraduría General de la República. Un nombramiento más que cobra fuerza y vendrá a sacudir al desprestigiado y desordenado sector educativo nacional es Emilio Chuayffet Chemor, enemigo político de Elba Esther Gordillo, de quien se asegura será el próximo titular de la SEP. El encontronazo es de pronóstico reservado…
Washington y ha despertado un gran interés, sobre todo por parte de la clase política mexicana, la cual exigió al presidente electo Peña Nieto, fije su postura firme y exiga un trato equitativo de parte del gobierno estadounidense. Ayer mismo el coordinador de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, pidió a Peña Nieto dejar muy en claro durante su reunión con Barack Obama que México no es “patio trasero” de la Unión Americana. De igual manera, el mismo arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, consideró que el próximo presidente de México debe plantear ante el gobierno del país más poderoso del mundo, el tema de los indocumentados, sobre todo de aquellos que viven agresiones en el vecino país, tan sólo por llegar a buscar un empleo. De cualquier forma, el resultado de la reunión que Enrique Peña Nieto alcance con su contra parte, Barack Obama, le acompañará hasta la
:: LA FRASE DEL DÍA “Que el senador Alejandro Encinas decida, se va con Morena o se queda en el PRD” Jesús Ortega, exlíder nacional del Partido de la Revolución Democrática.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO
José Domingo Pérez Sarmiento
Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
mañana del sábado cuando reciba la banda presidencial e inicie ese mismo día su trabajo a fin de cumplir las promesas hechas durante su campaña… ************** Y mire usted lo que son las cosas, amigo lector de El Sie7e de Chiapas, resulta que hace exactamente diez meses, cuando el expresidente Vicente Fox se pronunció a favor de la candidatura de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República y los panistas buscaron expulsarlo del PAN, no lo lograron. El tiempo y la decisión electoral de los mexicanos le dieron la razón al guanajuatense, quien ahora ha condicionado su “reafiliación” al PAN al hecho de que este partido apoye desde las Cámara de Diputados y Senadores las reformas estructurales que necesita el país. Así es que ya lo saben los panistas: o trabajan a favor de México o ya estarán escuchando día y noche al exmandatario, criticando su proceder…
Gerardo Guillen Domínguez
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
Sufren mujeres migrantes
explotación y abusos como trabajadoras domésticas. Pág.6
Estado Existen municipios que están
SE ESTIMA QUE SE ADEUDAN MIL MILLONES DE PESOS.
al corriente con los pagos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras otros adeudan incluso tres millones de pesos.
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
“Hasta el momento nos han solicitado recursos extraordinarios 23 municipios, que son municipios pequeños, algunos de ellos son Mezcalapa, Villacorzo, Cintalapa, Motozintla, entre otros, deben ser un 30 o 40 por ciento los ayuntamientos que tienen adeudos”, informó el diputado Emilio Enrique Salazar Farías del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Lo que sí se considera es que a nivel estatal pudiera haber mil millones de pesos en laudos, como pasivos de todos los municipios; es un estimado”, agregó el también presidente de la Comisión de Hacienda. Puntualizó que cada municipio tiene su propia particularidad, ya que aun cuando el manejo del presupuesto debería ser el mismo, este depende de la administración y la prioridad de gastos que haya dado su alcalde. Agregó que existen municipios que están al corriente con los pagos de la Comisión Fede-
Solicitan recursos extraordinarios 23 municipios ral de Electricidad (CFE), mientras otros adeudan incluso tres millones de pesos, “desde luego que esto no significa que esté de acuerdo con los costos tan excesivos que hace CFE a Chiapas”. Al cuestionarlo en relación a
los trabajadores municipales que se quejan incluso de la falta de pago de salarios desde hacer tres meses, Salazar Farías manifestó que ya se han iniciado los trámites ante la Secretaría de Hacienda a fin de que se pueda hacer una
excepción y proveer de apoyos extraordinarios, “esperamos que sean en dos o tres municipios”. Los municipios que podrían ser beneficiados con este recurso extraordinario serían aquellos que ampliaron su nómina, misma
que no se encontraba contemplada, asimismo, aquellos municipios que tengan problemas para pagar las nóminas y aguinaldo a sus empleados. “Los municipios son pequeños, lo que estamos buscando es que se les pague su salario a todos los empleados, porque la nómina es sagrada”, refirió. Agregó que están siendo investigados por la Comisión de Vigilancia, para que a través de la Comisión de Fiscalización Electoral se hagan los estudios pertinentes y se emita un dictamen final de lo que haya ocurrido. En caso de encontrar irregularidades en el proceso, manifestó que estos serían sancionados conforme al estado de derecho. Manifestó que aún podrían solicitar apoyos económicos más ayuntamientos, ya que son varios los municipios que se encuentran en el proceso de entrega-recepción y desconocen sus adeudos. En el caso de los adeudos que se tienen con proveedores, puntualizó que estos se adquieren con el municipio más no con el alcalde en turno, por tanto deberán ser solventados y finiquitados. Finalmente, recalcó que para evitar futuros problemas se les solicitará a los presidentes municipales que tengan una mejor administración de recursos y en el caso de algunos ayuntamientos se negociará con los sindicatos a fin de que reduzca el número de sus trabajadores.
Frente frío provocará bajas temperaturas en las próximas horas Protección Civil pidió a la población extremar precauciones, ya que ante la presencia de bajas temperaturas se ha registrado en años anteriores un aumento de hasta el 30 por ciento.
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Se esperan intensos fríos y heladas en las próximas horas ante la presencia del frente frío número 11 que se extiende por el norte del Golfo de México y es impulsado al este-sureste por un sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío y seco y favoreciendo vientos del norte y bajo potencial de lluvias en el estado, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Ante la presencia de este frente frío
y el inicio de la temporada de invierno, el titular de Protección Civil en el estado, Luis Manuel Moreno García, pidió a la población extremar precauciones, ya que ante la presencia de bajas temperaturas se ha registrado en años anteriores un aumento de hasta el 30 por ciento en enfermedades respiratorias, especialmente en infantes y adultos mayores. Asimismo, exhortó a los chiapanecos a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influen-
za, especialmente en niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas degenerativas, así como mujeres embarazadas. “Es importante decirle a las familias, como lo hacemos cada año, que consuman alimentos ricos en vitaminas A y C y que no se automediquen ya que podrían agravar su salud; será el médico quien diagnostique correctamente cualquier enfermedad y recete antibióticos de ser necesario”, agregó.
4
ESTATAL
26 de noviembre 2012
PADECIMIENTO
Tracoma ya no es problema de salud pública en Chiapas En visitas casa por casa en comunidades indígenas no encontró ningún caso
NOTIMEX EL SIE7E
El secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, señaló que el tracoma está a punto de eliminarse en la entidad, pues en visitas casa por casa en comunidades indígenas no encontró ningún caso. “No significa la erradicación, no significa que ya no va a haber casos, puede haber, pero aislados. Sin embargo, ya dejó de ser un problema de salud pública”, puntualizó. El funcionario dio a conocer que especialistas realizaron vi-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
sitas a las viviendas en los municipios indígenas de Oxchuc, Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc y Chanal y no se encontraron enfermos con ese padecimiento. En entrevista, dijo que se cortó la transmisión del tracoma, una inflamación de la conjuntiva causada por la bacteria “Chlamydia trachomatis”. Gómez Montes indicó para cortar la presencia de esa enfermedad significó “una fuerte” inversión en salud y un tratamiento específico, agua potable, saneamiento ambiental, tratamiento adecuado de desechos, atención a enfermedades diarreicas, respirato-
rias y muerte materna. Por otra parte, refirió que de 2006 a 2012 hay una disminución del 77 por ciento de los casos y añadió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) colabora para realizar acciones conjuntas con Guatemala para su eliminación. Agregó que continúa la lucha contra los males de leishmaniosis, chagas y tuberculosis, mismos que “están presentes y que hay que seguir poniendo especial atención, aunque las que sólo estaban en Chiapas son la oncocercócis y tracoma, no así en el resto del país”.
LLAMADO
CEDH exhorta a mujeres a romper el silencio contra la violencia El organismo impulsa un protocolo de investigación para feminicidios, que permita que estos crímenes no queden en la impunidad rado desde 1999, no obstante, la violencia contra las mujeres y las niñas se ha convertido en una pandemia mundial. Jiménez Ramírez explicó El Consejo Estatal de los que los tipos de violencia Derechos Humanos (CEDH), pueden ser física, psicológien el marco del Día Internaca, sexual y feminicida, entre cional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ex- otras. La violencia familiar e horta a las mujeres a romper institucional que afecta a muel silencio con la denuncia jeres y niñas no es una tragey, a la sociedad en general, a dia que se viva solo en México, tomar conciencia sobre esta sino en todo el mundo, lo que problemática, respetando la constituye atroces violaciones igualdad y derechos humanos de sus derechos humanos. En Chiapas hay un 13 por para avanzar hacia una democracia con desarrollo y paz. ciento de mujeres presas en Marina Patricia Jiménez Ra- relación a los hombres, una mírez, consejera de la Comi- cifra que en otros estados y sión de Atención a los Dere- países no supera el cinco por chos Humanos de Equidad de ciento. Esto es significativo de Género del CEDH destacó la la falta de acceso a la justicia importancia de garantizar el para las mujeres. El 60 por derecho a la justicia por lo que ciento son mujeres indígenas, hizo un llamado al gobierno analfabetas y no han contado estatal a implementar en for- con un traductor para su dema efectiva las leyes y trata- fensa. La consejera Marina Patricia dos para erradicar la violencia y la cultura de discriminación Jiménez Ramírez expresó que la violencia contra las mujeres hacia las mujeres y niñas. Recordó que la Organiza- se da en todas las sociedades ción de las Naciones Unidas del mundo y es legitimada declaró el 25 de noviembre el por un conjunto de conducDía Internacional de la Elimi- tas culturales misóginas. Las nación de la Violencia contra la estructuras del sistema paMujer. Día que es conmemo- triarcal la perpetúan. COMUNICADO EL SIE7E
EN TUXTLA
Instalan Consejo Municipal de Seguridad Pública 2012-2015 COMUNICADO EL SIE7E
El presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova encabezó la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2012-2015, que estará integrado por autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de seguir haciendo de la capital chiapaneca una de las ciudades más seguras del país. Durante el evento realizado en la Sala de Cabildo del Ayunta-
miento tuxtleco, Samuel Toledo tomó protesta a sus integrantes, encabezados por David Fonseca Cartagena, secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Este consejo quedó conformado por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova; el síndico municipal, Eduardo Ramón Suárez García; el secretario General del Ayuntamiento Roberto Gutiérrez Dávila; la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Gabriela Zepeda Soto y el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Bersaín Miranda Borraz.
Asimismo, por representantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Procuraduría General de la República Delegación Chiapas, Secretaría General de Gobierno del Estado, Secretaría de Gobernación, Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría General de Justica del Estado, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro de Investigación y Seguridad Nacional delegación Chiapas, Coordinación Municipal de Prevención del Delito y Policía Federal. En este marco, Samuel Toledo aseguró que la seguridad es una de las prioridades del nue-
vo gobierno municipal, por lo que el trabajo coordinado con los diferentes dependencias de seguridad a nivel nacional y estatal será la base para la puesta en marcha de acciones y estrategias para garantizar la tranquilidad de los capitalinos. “Nuestro deber y compromiso es cumplir con responsabilidad, ética y honestidad en nuestras tareas; por lo que habremos de desarrollar programas y proyectos con una visión integral de la Comunidad Segura, desde la prevención, la atención y realización de estrategias operativas
que incidan en una disminución de la delincuencia en sus diferentes expresiones”. Finalmente, indicó que dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015 en el Eje Tuxtla Segura se encuentran contempladas estrategias tales como ampliar la red de video vigilancia en escuelas, hospitales y colonias, la capacitación a elementos de seguridad, fortalecer el programa Taxista Vigilante, la creación de la policía rural y ecológica, además de dotar de nuevas unidades y equipamiento a las diferentes corporaciones policiacas de la capital chiapaneca.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
ESTATAL
5
AGRESIÓN
Emboscan a indígenas en Venustiano Carranza; reportan un muerto
La Procuraduría de Justicia del Estado indicó que se instrumentó un operativo y arrestó a dos presuntos agresores. YADIRA ÁNGEL/REDACCIÓN
EL SIE7E
Venustiano Carranza.- Un grupo que portaba armas de alto poder y se cubría el rostro con pasamontañas, emboscó a varios indígenas que viajaban en un vehículo, incidente que dejó una persona muerta y dos heridas, informó la Procuraduría de Justicia del Estado. Los hechos ocurrieron a la
06:30 horas, en un tramo de la carretera que enlaza la Clínica y Cruz Larga, a la altura de El Mangal, donde los agresores abrieron fuego contra la camioneta Toyota, con placas de Chiapas, donde viajaban los indígenas tsotsiles. Como resultado de la agresión, perdió la vida Luis Ángel Hidalgo Velásquez, al recibir dos impactos de arma de fuego, mientras que Miguel y José Hidalgo Vázquez resultaron gravemente heridos.
Los heridos fueron trasladados de urgencia a la clínica del IMSS de este lugar. Peritos de la Procuraduría de Justicia encontraron que el vehículo recibió al menos 15 disparos de arma de fuego. Luis Ángel conducía su camioneta Nissan de cabina y media y placas de circulación JM98438 de Chiapas. A la altura del kilómetro 87 del tramo carretero Cruz Larga-Clínica de Campo, decidió tomar un camino de terracería y cuan-
do ya había avanzado unos 50 metros fue emboscado por sujetos armados. Dos de las balas calibre 7.62 hicieron blanco en el cuerpo de Luis Ángel, por lo que perdió la vida en el lugar, en tanto que sus acompañantes Miguel y José Hidalgo Vázquez resultaron lesionados y lograron huir. Los acompañantes de Luis Ángel fueron a pedir ayuda con sus compañeros para tratar de localizar a los agresores;
sin embargo, no tuvieron éxito, por lo que posteriormente intervinieron autoridades para dar fe de los hechos. Minutos después la Policía Estatal instrumentó un operativo y arrestó a dos presuntos agresores identificados como militantes de la OCEZ Casa del Pueblo. Grupos de indígenas se mantienen enfrentados en Venustiano Carranza, en el centro de la entidad, por la disputa de tierras.
ESTATAL
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FRONTERA
Arriaga-Ixtepec
Sufren mujeres migrantes explotación y abusos como trabajadoras domésticas
Más de 2 mil migrantes se encuentran varados tras el incendio de La Bestia Se estima que 330 infantes se encuentran a la intemperie, al cumplirse seis días del siniestro.
Un gran porcentaje de quienes se desempeñan en esta labor sufren condiciones adversas para desempeñar las tareas.
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tapachula.- La mayoría de mujeres que se dedican al trabajo en el hogar o también llamadas domésticas en la frontera sur de Chiapas, son migrantes centroamericanas que laboran en condiciones de explotación y abusos. De acuerdo a una investigación realizada el año pasado por el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y cuyo informe fue recientemente presentado, la mayoría de ellas provienen de Guatemala y el Salvador. “El trabajo doméstico es el realizado en un hogar u hogares o para los mismos, realizado por una persona trabajadora doméstica bien sea de género femenino o masculino, en el marco de una relación de trabajo. La persona que realice trabajo doméstico únicamente de forma ocasional o esporádica, sin que éste sea una ocupación profesional, no se considera trabajador doméstico”, establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El trabajo de las domésticas implica actividades diversas, repetitivas y en ocasiones pesadas. Desde la limpieza del hogar, cuidado de niños, de animales y hasta labores de carga. El trabajo de investigación realizado por el Centro de DH consis-
tió en entrevistas aleatorias a 124 mujeres. El informe presentado por Melisa Vértiz Hernández, coordinadora de incidencia, halló que el 51 por ciento de ellas eran menores de edad. 15 de 52 mujeres adultas expresaron que la primera vez que salieron de su lugar de origen tenían menos de 18 años de edad. El 87 por ciento manifestó ser soltera. Más del 80 por ciento apenas logró el tercer año de primaria. Ocho por ciento dijo no saber leer ni escribir. El 35 por ciento es de origen mam. 55 por ciento de las trabajadoras dijo que era la primera vez que había migrado de su país de origen. La mayoría de ellas, 111 de las entrevistadas, vino en busca de un trabajo, aunque del resto algunas expresaron huir de la violencia familiar y del crimen organizado. Las mujeres ingresaron por Talismán, Ciudad Hidalgo, Unión Juárez y La Mesilla. 47 de ellas viajaron solas. 25 por ciento viajó sin ningún documento. 50 por ciento fue contratada en el Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula. Con ingresos desde mil hasta cuatro mil 500 pesos mensuales. Una cifra similar manifestó trabajar más de ocho horas sin recibir pago extra. “Cinco mujeres expresaron haber sido maltratadas y amenaza-
das con correrlas sin ningún pago por supuestamente no hacer bien su trabajo o por haber “robado” algo, sin tener ningún fundamento para hacer dichas afirmaciones. Dos fueron insultadas verbalmente y una recibió una cachetada”. Ninguna de las entrevistadas recibió seguridad social ni otro tipo de prestación laboral. En México, de a cuerdo a cifras de la Conapred, señala que nueve de cada diez personas dedicadas al trabajo en el hogar son mujeres. 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar. De las 18.4 millones de mujeres que realizan actividades económicas, 10.8 % efectuaron trabajo del hogar, lo que equivale a un millón 991 mil 646 mujeres. En el caso de los hombres, 189 mil 452 de ellos se emplearon como trabajadoras del hogar. El Centro de Derechos Humanos advierte la necesidad de políticas públicas que regulen la contratación de trabajadoras del hogar que les permita el respeto a sus derechos laborales y obligue a los patrones a cumplir responsabilidades al respecto, y el cumplimiento de tratados internacionales establecidos por la ONU y por la OIT. “Garantizar a trabajadoras y trabajadores condiciones justas de empleo, una vida y un trabajo decente”, expresó.
Más de 2 mil 500 migrantes, en su mayoría centroamericanos, se encuentran varados en el tramo de Arriaga-Ixtepec tras el incendio del tren conocido como La Bestia, acontecido el pasado 20 de noviembre, informó la diputada Rhosbita López Aquino del Partido Orgullo Chiapas (Poch). La también presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, expuso que de esta cifra se estima que alrededor de 330 son infantes. “Afortunadamente esta parte del tren no venía cargada con indocumentados que usan los toldos para viajar, hemos mantenido ya contacto con ellos y afortunadamente hasta la fecha no tenemos ninguna pérdida humana que lamentar, únicamente la perdida de pertenencias”, acotó. Agregó que una vez reportado el incendio, personal que labora en los ferrocarriles se desplegó en cuadrillas para reparar el daño. Al cumplirse este lunes seis días de que se incendiara la máquina del ferrocarril al romperse
las mangueras del furgón cargadas con diesel, la diputada López Aquino refirió que a través de la Comisión que ella preside, se brindará atención a los migrantes, llevándoles alimento y agua a través de los albergues de Arriaga y del sacerdote Alejandro Solalinde. Por su parte, el sacerdote Alejandro Solalinde manifestó mediante de un comunicado que el albergue del cual se encuentra a cargo, sólo tiene capacidad para atender a 100 migrantes; sin embargo, agregó que han intentado dar sustento al resto de la población alimentándolos con arroz, frijol, pollo y agua. La diputada dijo que se espera que La Bestia sea reparada en tres semanas; mientras tanto, miles de centroamericanos se encuentran durmiendo a la intemperie y en espera de que sea reparado el motor de la locomotora y los rieles de acero. Este percance se suma al hecho de que desde hace tres días el tren no había hecho el recorrido de Arriaga a Ixtepec, por lo que cientos de indocumentados se encuentran en espera y expectativa de lo que pudiera acontecer en los próximos días.
FOTO: internet
6
El Sie7e de Chiapas
AUTORIDADES
TANIA BROISSIN EL SIE7E
FOTO: internet
San Cristóbal de Las Casas.-La violencia contra la mujer en Chiapas sigue siendo un pendiente importante y, lejos de disminuir, se ha recrudecido, afirmó la presidenta del Colectivo de Mujeres (Colem), Martha Figueroa Mier. Al tiempo de que denunció que a la fecha se han reportado en medios de comunicación 67 ejecuciones de mujeres. La activista defensora de los derechos de la mujer declaró que también la gran mayoría de los casos denunciados no han sido resueltos, y si bien es cierto que hay algunos detenidos, “sucede a menudo que los autores materiales no son aprehendidos”. Y puso como ejemplo el caso de la menor Itzel Janeth Méndez Pérez, estudiante del Cobach en esta ciudad, quien fue ejecutada hace sie7e meses. “Hay dos detenidos que son señalados como cómplices, pero el autor de la eje-
7
Se unen al reclamo para castigar a feminicidas
Afirman que este tema es asignatura pendiente de las autoridades, pues falta esclarecer dichos sucesos.
cución no ha sido detenido”. Figueroa Mier narró que el pasado 14 de abril el cuerpo de la adolescente de 17 años, originaria de esta ciudad, fue encontrado en un predio rústico del fraccionamiento Sonora en la zona norte de este municipio, con huellas de haber sido abusada sexualmente y luego ejecutada. “A la fecha han sido reportados en diversos medios de comunicación 67 casos de mujeres asesinadas”, indicó la activista, y dijo que están en posibilidades de afirmar que hay muchos más, pero que no son denunciados por temor o porque las autoridades esconden la información. Por lo anterior, Figueroa Mier consideró que el combate a la violencia contra la mujer en Chiapas “sigue siendo un pendiente importante, porque lejos de disminuir, ha aumentado sus cifras”. Recordó que el pasado 17 de noviembre se manifestaron en la Plaza de la Paz, en esta ciudad,
ESTATAL
SEGURIDAD
Siguen feminicidios sin culpables en Chiapas, aseguran
REDACCIÓN EL SIE7E
26 de noviembre 2012
construyendo un telar que, a decir de la activista, “simboliza la conexión con las víctimas del feminicidio en los 10 meses, en la tela las invitamos a escribir demandas y denuncias” explicó. En el acto colocaron ofrendas florales, velas y veladores al pie de la cruz atrial de la Catedral, además de cubrir la misma con mantas, pancartas y una lona con la imagen de Itzel Janeth, con lo que expresaron su repudio, dolor, además el apoyo a las familias de las víctimas. En el caso particular de este feminicidio, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que por el crimen fueron detenidos Víctor Hugo Cruz Sántiz, de 22 años, y Felipe Pérez Pérez, de 26 años, y un tercer involucrado continúa prófugo. Por ello, los inconformes exigen el seguimiento del caso para lograr justicia por el asesinato de Itzel Janeth y de las decenas de mujeres asesinadas en la entidad en lo que va del año.
Pide la diputada Alejandra Soriano Ruíz que se esclarezca los más de 41 casos de feminicidios en Chiapas, por ello exigió al procurador de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, se dicten las sentencias correspondientes. Cabe recordar que las cifras antes mencionadas fueron dadas a conocer por la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y Asociaciones Civiles. Dijo lamentar que el procurador niegue la situación que se ha suscitado en el estado, sobre todo que minimice el número de las muertas, a quienes hasta la fecha no se les ha hecho justicia. “Detrás de estas estadísticas hay tres clases de personas: las que murieron con violencia, privándoles de construir una buena historia social, productiva y familiar; los familiares de las víctimas que quedan lastimados y con sentimientos encontrados que a lo mejor
buscarán más violencia; y las personas de penúltima categoría son aquellos que mataron y que su gran mayoría seguirán haciéndolo para saciar sus instintos, porque sus crímenes quedan impunes”, señaló. La perredista enfatizó la falta de compromiso de algunos funcionarios públicos que por negligencia y corrupción continúan trabajando con el vicio de la indiferencia de los feminicidios en México y en los estados. Soriano Ruiz recalcó que en Chiapas, según las investigaciones de la doctora Inchaustegui Romero, en el periodo 2005-2006 se notó un incremento de hasta 400 % en los feminicidios, encendiéndose las alertas en Tapachula y Tonalá, municipios que por su ubicación geográfica están vinculados al tráfico y a la trata de personas. Por último, la perredista felicitó a las A.C. de Chiapas y población en general por sumarse a La Marcha de las Putas, donde exigieron respeto hacia los derechos de las mujeres.
FOTO: internet
www.sie7edechiapas.com.mx
8
ESTATAL
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
I N V E R S I Ó N
Felipe Calderón inaugura Centro Médico Chiapas Solidario GILBERTO LEÓN EL SIE7E
Con una inversión de más de mil 100 millones de pesos, su gira número 29 por el estado de Chiapas, el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa inauguró el nuevo Centro Médico Chiapas Solidario Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado por su esposa
Margarita Zavala, su hijo Luis Felipe y el gobernador Juan Sabines, el jefe del Ejecutivo defendió el trabajo realizado por su administración en materia de salud en la entidad, y afirmó que a pesar de las críticas el Seguro Popular sí ha funcionado. Este centro es considerado el más grande de estado, el cual lleva el nombre de un destacado pediatra chiapaneco, como lo fue Jesús Gilberto Gómez Maza, quien no sólo se esforzó por la salud de sus pacientes sino por
la de todos los chiapanecos. El mandatario estatal señaló que dicho hospital brindará atención en 28 especialidades médicas como angiología, cardiología, dermatología, gastroenterología, geriatría, ginecología, hematología, neumología, neurología, pediatría y otorrinolaringología. De igual manera, cuenta también con equipo de vanguardia que permitirá realizar estudios complejos, como son tomografías axiales computarizadas y resonancias magnéticas. Tiene
En estos seis años se construyeron en Chiapas 93 nuevos hospitales y clínicas, y se remodelaron 100 más.
además una innovadora sala de angiografía y un laboratorio médico de primer nivel. El mandatario federal mencionó que el número de sus visitas no fueron suficientes, pero mencionó haber cumplido con las personas de la entidad, de las que dijo “ahora viven mejor que hace seis años”. “Debido a sus problemas y dificultades que ha tenido a lo largo de su historia, Chiapas merece la atención decidida y permanente del presidente de la República”,
expresó Calderón. Cabe mencionar que en estos seis años se construyeron en Chiapas 93 nuevos hospitales y clínicas, y se remodelaron 100 más. Entre las obras más relevantes están el Hospital Comunitario de San Juan Chamula, el Hospital General de Villaflores, el Hospital General en San Cristóbal de Las Casas, el Hospital General en Comitán en Domínguez y el Hospital Comunitario y Clínica de la Mujer en Frontera Comalapa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
B E N E F I C I O
26 de noviembre 2012
ESTATAL
9
C O L E C T I V O
Trabajo legislativo encausado a la justicia social: Francisco Grajales Juntos gobierno y sociedad podemos lograr lo que la Costa necesita, afirma diputado federal. RICARDO SOLÍS MARTÍNEZ EL SIE7E
Mapastepec.- Desde la Cámara de Diputados, nuestro trabajo legislativo va encausado en la justicia social, con gestión eficaz, pero sobre todo de beneficio colectivo, dijo el diputado federal en el VII Distrito Electoral, Francisco Grajales Palacios, al reunirse con el Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional. En ese sentido, el diputado federal nuevamente refrendó su compromiso político, al resaltar que desde esa trinchera legislativa el trabajo está enfocado con iniciativas que benefician a los chiapanecos de los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Arriaga, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Villa Comaltitlán. Durante el encuentro, Francisco Grajales Palacios hizo entrega de apoyos y ahí explicó que el momento de transformar a la región Istmo-Costa ha llegado, “con la suma de voluntades de los chiapanecos vamos a legislar para que la región IstmoCosta tenga el mejor presupuesto para mejorar la economía del campo, la pesca, la ganadería, la agricultura, la cafeticultura, la fruticultura, el turismo, comer-
cio, los cuales son sectores productivos que detonan el desarrollo de los municipios costeños”. Acompañado de Silvia Torreblanca Alfaro, diputada suplente; Francisco González Aquino, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI; además de Valente Aguilar Vázquez, regidor plurinominal del Ayuntamiento de Mapastepec; el diputado federal apuntó que es necesario que el nuevo gobierno se ocupe de la Costa, donde los habitantes
de la región tengan la respuesta que tanto han esperado. En este contexto, el legislador Francisco Grajales Palacios apuntó que es necesario estar organizados, donde con la suma de voluntades se tendrá mejor atención en todos los sectores productivos de esta región. Detalló también que es el momento de trabajar en conjunto, donde se invierta el tiempo de trabajo político de base, donde esa pasión nos conlleve a tener
nuevas conquistas. Es decir, que para lograr la transformación de los municipios, “juntos gobierno y sociedad podemos lograr lo que la Costa necesita”. En este nuevo sexenio que comienza, la prioridad son también los municipios de Chiapas, donde los sectores productivos, las vías de comunicación, tengan la respuesta que necesitan, para comercial sus productos y desarrollar sus actividades para una mejor manera de vivir, afirmó.
“Con la suma de voluntades de los chiapanecos vamos a legislar para que la región Istmo-Costa tenga el mejor presupuesto para mejorar la economía del campo, la pesca, la ganadería, la agricultura, la cafeticultura, la fruticultura, el turismo, comercio, los cuales son sectores productivos que detonan el desarrollo de los municipios costeños”, Francisco Grajales Palacios, diputado federal en el VII Distrito Electoral.
10
ESTATAL
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DESPLAZADOS
SOCIEDAD
Pide Iglesia Obispo Felipe Arizmendi Católica a servidores llama a la tolerancia a públicos rendir comunidades en conflicto cuentas
Debido a las confrontaciones que aún prevalecen por posesión de tierras.
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo externa su preocupación por los casos de violencia y las divisiones que siguen aconteciendo en algunas comunidades de los Altos de Chiapas, y exhortó a la población a defender sus derechos, pero “respetando los derechos de los demás”. En su mensaje dominical, el prelado abordó el tema de la reciente confrontación en Tzajalá, municipio de Teopisca, donde dijo hay serios problemas por la tenencia de la tierra. “Muchas familias han sido desplazadas de sus casas y de su comunidad, y están refugiadas en la cabecera municipal y también
en instalaciones de la parroquia”, lamentó. Asimismo, recordó otro caso, cuando el pasado 20 de noviembre, durante el desfile tradicional por la Revolución Mexicana, irrumpió una manifestación que alteró el habitual ambiente festivo del evento. En otras comunidades, señaló, sigue habiendo conflictos por tierras, por diferencias políticas e incluso religiosas, por competencias entre organizaciones sociales. “No faltan agresiones, injurias y ofensas, e incluso ha habido personas heridas y asesinadas”, mencionó. Felipe Arizmendi reconoció los esfuerzos de las autoridades civiles de los diferentes niveles por ayudar a resolver esos problemas, sin embargo, “considero que todos debemos hacer cuanto podamos para que los conflictos
se resuelvan mediante el diálogo, la concertación, el respeto entre unos y otros”, agregó. Además, exhortó a la ciudadanía “a que no recurra a las armas, a los garrotes, a las piedras, para amenazar y golpear a los contrarios. Que los líderes sepan exponer los derechos de sus afiliados, pero también que escuchen los derechos de los otros grupos y organizaciones. No se trata de ganar todo, sino de esforzarse por armonizar los justos derechos de unos y de otros. No siempre la fuerza física o la movilización de un grupo u organización significan que tengan la fuerza de la razón. Hay que escucharse con paciencia y humildad, con argumentos cimentados en la verdad y no en la mentira, para construir la paz social y la fraternidad entre todos”, concluyó.
FOTO: internet
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
No pueden perder la conciencia que han sido propuestos para servir en bien de la comunidad, expresó Rogelio Cabrera.
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Los servidores públicos o quienes ostentan un servicio en orden a la comunidad no pueden perder la conciencia que han sido elegidos, invitados o propuestos para servir en bien del pueblo; por el contrario, deben servir a la sociedad de la mejor manera, señaló el administrador apostólico de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López. El prelado explicó que dentro del servicio se deben rendir cuentas que estén en la confianza de la administración, pues este exige humildad para reconocer lo que no se ha alcanzado, pero también la entereza de reconocer los logros, ante lo cual todo debe hacerse bien. “El servicio es el distintivo de aquel que ha permitido que Dios reine en su corazón. Los que ejercemos algún ministerio sabemos
que hemos sido llamados a servir a nuestros hermanos”, explicó. En este sentido, dijo que cuando en la iglesia se celebra a Jesucristo como Rey del Universo, se tiene la oportunidad de reflexionar en el reinado de Dios, que no es otra cosa que poner a Dios en el centro de la vida que se debe entregar en servicio, expresó. “Estamos llamados a servir a los hermanos, sobre todo a aquellos que están más necesitados; es por eso que debemos poner los pies sobre la tierra ante los cambios que se den en este mundo y actuar con conciencia y responsabilidad,” dijo. Cabe mencionar que en 2012 comenzó el Año de la Fe, proclamado por el papa Benedicto XVI, mismo que comenzó el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II y concluirá el 24 de noviembre de 2013.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
ESTATAL
11
CAPITAL
Más rutas deben cambiar sus unidades a Conejobús: CGT HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E La sustitución de unidades de mayor capacidad para modernizar a más rutas del transporte público en Tuxtla Gutiérrez es un tema que deberá retomarse y ponerse en marcha durante el siguiente año, señaló David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT) en la entidad. El líder transportista comentó que este tema es uno de los asuntos prioritarios dentro de los proyectos del transporte público para los próximos años, pues reiteró que las condiciones de muchas rutas ya han sido rebasadas y no cuentan con las condiciones adecuadas para seguir brindando el servicio. Argumentó que aunque se habló constantemente de la aplicación de una segunda etapa de modernización del sistema de transporte público en la capital chiapaneca, nunca fueron definidos plazos ni las fechas para el cambio de unidades en determinadas rutas que ya necesitan de transportes de mayor capacidad. De acuerdo a los concesionarios de la CGT, la introducción de unidades de mayor capacidad para las rutas del
TURISMO
FOTO: internet
transporte público en Tuxtla Gutiérrez deberá darse a través de una empresa ajena al Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla Gutiérrez S.A. (Situsa) −que actualmente administra las rutas 1 y 2− de lo contrario, no respaldarían esta propuesta. “Es importante que se retome este proyecto porque permitiría seguir con la modernización de las rutas que lo necesitan. No es un asunto de seguir una pauta, sino de responder a la necesidad de contra con unidades acorde a las características de una ciudad como Tuxtla, un sistema de transporte público de ciudad”, expresó Asimismo, aseguró que los concesionarios transportistas ya se encuentran trabajando al respecto para avanzar en la determinación de cuáles deberían ser las rutas propicias para ser contempladas en la modernización y conformación de una nueva empresa. Cabe precisar que durante más de un año se ha propuesto a las autoridades de la Secretaría de Transportes en Chiapas convocar a los transportistas que cubren las rutas de los libramientos, para consensar la creación de una nueva empresa y sea mediante ese modelo como se dé entrada a las dos nuevas rutas de Conejobús.
PARA 2013
Prevén recuperación del 80 % Advierten tortilleros posible incremento al en el sector hotelero en SCLC
A casi tres semanas de dar inicio a la temporada vacacional del mes de diciembre, el sector hotelero de San Cristóbal de Las Casas prevé un repunte que podría colocar los indicadores de ocupación hotelera en más de un 80 por ciento, significando así un pronóstico de recuperación para este sector prestador de servicios turísticos en Chiapas. Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, señaló que uno de los pronósticos más positivos corresponde a la gélida ciudad de San Cristóbal, donde los índices de reservaciones se encuentran superiores al 60 por ciento. A decir de la asociación de hoteleros de San Cristóbal de Las Casas, las fiestas decembrinas son uno de los periodos vacacionales de mayor afluencia turística en el año para esta ciudad colonial, por lo que los registros previos alcan-
FOTO: internet
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
zados hasta el momento reflejan un buen índice de ocupación para el mes entrante. Gutiérrez Niño detalló que las vacaciones de Semana Santa y diciembre son los periodos de asueto que mayor repunte aportan a los índices de ocupación hotelera en San Cristóbal de Las Casas, ante lo cual registrar un 70 y 80 por ciento de reservaciones, que significan buenos indicadores económicos para la ciudad. “Pese a la bajas temperaturas
que se registran durante estas fechas del año, San Cristóbal sigue siendo una de las ciudades con mayor demanda del estado. Hay buenos pronósticos para esa ciudad y ojalá la ocupación para ese mes llegue y rebase las expectativas; eso también beneficiaría a ciudades próximas como Tuxtla”, expresó. Cabe precisar que según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante las últimas semanas del mes de diciembre del año pasado la ocupación hotelera se elevó en rangos que van de 3.5 a 26.5 % en playas, localidades coloniales y ciudades del interior del país. De esta forma, en las dos últimas semanas de 2011, en muchas urbes se registraron crecimientos en la ocupación hotelera al compararse con el mismo periodo de 2010, Querétaro registró 14.9 % de incremento en ocupación hotelera; Puebla, 10.9 %; Taxco, Guerrero, 9.1 %; San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 7.1 % y Oaxaca de Juárez, 6.2 por ciento.
kilo de tortilla
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Durante los últimos meses se ha tornado insostenible el incremento constante al precio de los insumos utilizados para la elaboración de la masa y la tortilla, generando graves mermas para la industria tortillera en Chiapas, argumentó Mario Alberto Coutiño Fonseca, presidente del Consejo Regulador de la Masa y la Tortilla en Chiapas. Señaló que los costos de la harina de maíz, el gas LP, la energía eléctrica y las refacciones de la maquinaria que se utilizan en los establecimientos, han mantenido un incremento persistente en lo que va del 2012, significando con ello gastos adicionales a los que habitualmente se realizaban en años anteriores. “Son variados los porcentajes de incrementos y, aunque mínimos, en suma en lo que va del año
sí significan un aumento de gastos importante. Hay varios insumos que no ofrecen otros canales de alternativas, sin embargo, nos hemos tratado de mantener en los mismos costos durante todo el año”, acotó. Sostuvo que hasta el momento la tarifa máxima acordada por kilogramo de masa y tortilla es de doce pesos; sin embrago, las intenciones de algunos industriales agremiados han indicado los planes de superar este tope tarifario, por lo que el kilo de tortilla podría estarse cotizando en más de 13 pesos. Coutiño Fonseca lanzó un llamado a los productores de masa y tortilla en Chiapas a tratar de mantener los costos durante los siguientes tres meses del año, con el objetivo de cumplir con los acuerdos de no rebasar las tarifas topes pactadas con las autoridades estatales e iniciar nuevos diálogos próximamente.
12
ESTATAL
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
AGENTES
Lanzan convocatoria para candidatos
a agentes municipales en Tonalá Tonalá.- Conforme al artículo 51 y 52 de la Ley Orgánica Municipal, el Honorable Ayuntamiento Municipal, que encabeza el Ing. Manuel Narcia Coutiño, convoca a todos los hombres y mujeres que deseen participar en el proceso de elección de agentes municipales a que se inscriban para que mediante el voto representen a sus comunidades. Lo anterior se llevó a cabo en la segunda reunión de agentes municipales de esta administración; ahí el alcalde dio la bienvenida a todas las autoridades de comunidades, a quienes instó a seguir el trabajo que han venido realizando, siempre viendo la prosperidad y desarrollo de sus pueblos; agradezco mucho este poco tiempo
que se ha trabajado con ustedes, aunque no hay recursos se ha apoyado de una u otra manera a sus comunidades. “Narcia Coutiño remarcó que en su gobierno hay muchas prioridades, la más importante −dijo− es el agua, esta administración no va a permitir la escasez del vital líquido, hay proyectos que son importantes para todos, pero si nos falta el agua nos falta todo”. Por su parte, el coordinador de agentes municipales, Darinel Peña Zavala, informó que la convocatoria está abierta y se harán los respectivos registros de los aspirantes a agentes municipales, para ello se requiere ser ciudadano chiapaneco, tener cuando menos 6 meses de residir en la comunidad a la cual quiere representar, tener primaria terminada, ser mayor de 18 años, no tener antecedentes
penales, no haber sido nombrado Presidente de Barrio del programa Chiapas Solidario. Los registros se llevarán a cabo en el salón de usos múltiples de 09:00 a 15:00 horas, y las fechas de elecciones serán de acuerdo a la comunidad en horarios de 10:00 a 16:00 horas.
Micro-Región Sierra, su registro será del 27 al 28 de este mes y la elección se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre. Micro Región-Ignacio Ramírez, su registro será del 27 al 28 de noviembre y las elecciones serán del 6 al 7 de diciembre. Micro-Región Tres Picos, su re-
gistro de participantes será del 29 al 30 de este mes y su elección se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre. Micro-Región Paredón, su registro de participantes a agente municipal será del 29 al 30 de este mes y su elección será del 13 al 16 de diciembre. Micro-Región Cabeza de Toro, su registro será del 29 al 30 de noviembre y su elección será del 17 al 19 de diciembre. Peña Zavala dijo que al registro de su candidatura deberán llevar copia de credencial de elector; las planillas participantes se registrarán con el nombre del candidato a agente municipal; asimismo deben nombrar a su representante para el conteo en las urnas; el día del proceso de la elección dará fe personal comisionado por el Ayuntamiento.
DENUNCIA
Solicitan el cese de Alfredo Martínez como director de Cultura MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
Cacahoatán.- Ciudadanos que interpusieron una denuncia en la Secretaría de la Función Pública bajo el expediente SFP/SSJP/ DPyRP/DVS/000394/2011, exigieron el cese inmediato del director de la Casa de la Cultura de esta localidad, Alfredo Martínez Cárdenas, a quien acusan de diversas irregularidades. El expediente refiere que el funcionario es acusado de incumplir con los horarios de trabajo, malversar fondos y falta de trabajo institucional. Indican que el desinterés del funcionario hacia ese puesto ha derivado en que no se cuenta por lo menos con grupos de danza, pues para las actividades de la localidad se tienen que recurrir a los de las instituciones educativas locales. “El trabajo que se realizó durante años y que dio una característica cultural a Cacahoatán
FOTO: internet
REDACCIÓN EL SIE7E
FOTO: cortesía
Los registros se llevarán a cabo en el salón de usos múltiples de 09:00 a 15:00 horas, y las de elecciones serán de acuerdo a la comunidad.
ha quedado en el olvido, en la actualidad sólo hay dos personas que fungen como maestros y que piden apoyo a los alumnos para el pago mensual por recibir esos talleres”, señala la denuncia. Los inconformes demandaron que la SFP ejerza una investigación a esta área del Consejo Estatal de Cultura y las Artes (Coneculta) y cesen al director. “Es necesario que se trabaje en
los talleres, en los grupos de danza, y que haya actividad en la Casa de la Cultura“. Insistieron que, según información a la que se ha accedido, en la dirección de la Casa de Cultura se realizan gastos que no concuerdan con los resultados y las actividades inherentes al área. “Prácticamente la Casa de la Cultura está desmantelada y es inoperante”, anotaron.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
ESTATAL
13
ESTATAL
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SALUD
Ponen en marcha campaña de prevención en Tonalá
La VIII Jurisdicción Sanitaria pretende poner en marcha la captación de cacharro que pueda albergar al sancudo transmisor.
Tonalá.- Buscando continuar la férrea lucha y prevención contra el dengue, la Jurisdicción Sanitaria VIII, el Centro de Salud y el Ayuntamiento Municipal que encabeza Manuel Narcía Coutiño, dieron el banderazo de salida de la campaña de descacharrización. Carlos Luis Palacios Jiménez, director del Centro de Salud en Tonalá, señaló que la campaña se lleva a cabo de manera continua como una acción de reforzamiento en la lucha contra el dengue en las cabeceras municipales, además de sus comunidades aledañas. Afirmó que la descacharrización es una actividad preventiva donde se tiene que trabajar de manera coordinada con autoridades de salud y municipales, pues “entre todos podemos erradicar o prevenir el dengue; en este caso, esta campaña está muy participativa. Agradecemos el apoyo del H. Ayuntamiento Municipal, quien tuvo a bien apoyarnos con cinco camiones para la recolección del cacharro, además del alumnado de Enfermería y las jefas de familia del programa Oportunidades, que se han sumado a este esfuerzo para evitar la proliferación del sancudo”. Asimismo, se están llevando a cabo las visitas domiciliarias, con
FOTO: OSIRIS SALAZAR
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
el objetivo de “exhortar a las amas de casa a que saquen sus llantas, plásticos, cubetas y todo lo que tengan que ya no sirve; que lo saquen para que lo podamos recolectar, y es que debemos evitar que el agua se almacene y así no se reproduzca el mosco transmisor del dengue”. Por último, Palacios Jiménez sostuvo que la campaña tiene
como objetivo eliminar al mosco y los lugares en que se puede reproducir, ya que “esta enfermedad endémica tiene que ser controlada, pero con la ayuda de todos. Por eso les pido si algún familiar o ustedes presenta algún malestar, dolor de cuerpo, fiebre y dolor de cabeza, acudan a los centros de Salud para descartar esta posible enfermedad”, expresó.
RECOLECCIÓN
Realizan primer Reciclatrón en San Cristóbal de Las Casas ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
San Cristóbal de Las Casas.Con éxito se realizó en la Plaza de la Paz de esta ciudad el primer Reciclatrón, con la finalidad de generar conciencia en la población para reutilizar la basura y a través del cual se recolectaron residuos sólidos de sie7e materiales. El Reciclatrón se llevó a cabo los días 24 y 25 de noviembre y fue convocado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, Cambio Ambiental Empresarial, y el Instituto Estatal de la Juventud, con el fin de acopiar residuos sólidos de PET, cartón, aluminio, vidrio, papel, electrónicos y electrodomésticos, los cuales serán entregados a empresas de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. También participan RECICLARTE, empresa creada para ofrecer a los consumidores productos 100 % sustentables elaborados con material de postconsumo y materia prima agrícola, libres de contaminantes, ofreciendo materia de oficina, empaques de cartón, etc.; NATHUM, biofertilizante orgánico; AGRO H20, lluvia sólida, además de la presentación de un grupo de zumba que activó a las personas que llegaron a este concurrido evento. El evento fue apoyado por instituciones ciudadanas y gente altruista “interesada en hacer cuestiones de abono orgánico, de lo que sale de la basura se pueda convertir en composta y luego en abono, esto es lo que nos motiva
para estar cuidando nuestro entorno y medio ambiente”, dijeron autoridades locales En esta primera edición, el Reciclatrón es apoyado por Coparmex, Manatíes San Cristóbal, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Canaco, y contó con la impartición de talleres de reciclaje que fueron impartidos por Jaguar de Madera. Lo anterior con la finalidad de promover la cultura de la separación de basura, el reciclado o reúso entregándolo a empresas acopiadoras o procesadoras que darán nuevo uso a la mayoría de los componentes de los desechos y con ello la reducción de contaminantes que arrojamos a la basura. Durante el evento se impartieron talleres, cuyos contenidos están orientados a la educación ambiental, sensibilizando a la ciudadanía sobre el vínculo con la naturaleza, la importancia de nuestros procesos cotidianos que contribuyan a su cuidado y, en el caso extremo, a su restauración, ya que el medio ambiente proporciona agua, tierra y el aire que respira la población todos los días.
FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ
14
TUXTLA
Llaman a foro Ley de Fomento de Acciones de la Sociedad Civil Este 26 de noviembre, Organizaciones de la Sociedad Civil invitan al Foro Debate Ley de Fomento de acciones de la Sociedad, donde se pretende impulsar propuestas de la ciudadanía, reconocer y apoyar su labor en el desarrollo y la democracia de Chiapas, aseguró la promotora del evento Capacitación y Asistencia en Salud, Teresa Olvera. La sede será en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez a partir de las 9:00 horas, donde se construirá sinergias y acciones coordinadas con los distintos actores parti-
cipantes para el impulso conjunto de la propuesta de ley. Destacó que la participación de las Asociaciones Civiles organizadas permite se conviertan en importantes actores en la construcción de democracia y ciudadanía. Resaltó la importancia de que han realizado ejecución de programas para el desarrollo, como alternativa a la acción o frente a la ausencia de acción gubernamental; por ello, confían sea un evento con alta participación ciudadana. “Buscaremos que se propicie un espacio de diálogo e interlocución entre legisladores, académicas, servidores públicos, ayun-
tamientos municipales y diversos actores sociales con quienes contaremos para este dialogo”, comentó. Indicó que en mencionado foro se realizará actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México, Avances y Perspectivas, en el que participarán destacados profesionistas con amplia experiencia en procesos organizativos y en la Ley Federal de Fomento. Por último, la organizadora explicó que las personas invitadas darán sus aportes a la iniciativa de ley en las mesas de trabajo diseñadas para tal fin. “Las organizaciones civiles de Chiapas han
elaborado una iniciativa de Ley de Fomento a las acciones de la sociedad civil chiapaneca en la que proponen la construcción de una plataforma que permita impulsar la acción de las organizaciones de la sociedad civil, así como nuevas formas de relación jurídica entre el gobierno y la sociedad”.
FOTO: internet
TANIA BROISSIN EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
ESTATAL
UNACH
15
Convocan a profesionistas al Curso Bioética para la Salud y Educación
Se realizará en Tuxtla Gutiérrez del 28 al 30 de noviembre en la Facultad de Medicina Humana de la Unach. REDACCIÓN EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez.-La Universidad Autónoma de Chiapas, en coordinación con la Fundación Doctor Manuel Velasco Suárez para la Salud y Educación A.C., invitan a participar en el Curso de Bioética para la Salud y Educación a realizarse del 28 al 30 de noviembre en la Facultad de Medicina Humana. Sobre el evento donde también participan la Fundación Mujeres Vamos Contigo, A.C., el Instituto de Salud del Estado y la Academia Nacional Mexicana de Bioética Capítulo Chiapas, el secretario Académico de la Facultad de Medicina Humana, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mencionó que el propósito del curso es reflexionar a través del análisis de los actos humanos. “Se pretende forjar una cultura bioética para la protección y uso racional de los recursos naturales, manejo virtuoso de la vida, de la salud y una educación que pondere y eleve la calidad ciudadana”, subrayó.
Luego de señalar que el curso surge de los ideales del Doctor Manuel Velasco Suárez, Ruiz Hernández dijo que la bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la misma. Señaló que el curso estará a cargo del director de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, Adrián Pérez Vargas; el Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico en el estado, Andrés Gallardo Ocaña; el director Ejecutivo de la Fundación Unach, Antonio García Sánchez, docentes e investigadores de la facultad anfitriona, entre otras personalidades. Finalmente, recordó que al cierre de este curso se realizará la ceremonia del 11 Aniversario Luctuoso del Doctor Manuel Velasco Suárez, pionero de la Bioética en México y Latinoamérica, y fundador de esta casa de estudios, que hoy encabeza el rector Jaime Valls Esponda.
“Se pretende forjar una cultura bioética para la protección y uso racional de los recursos naturales,
FOTO: cortesía
manejo virtuoso de la vida, de la salud y una educación que pondere y eleve la calidad ciudadana”.
16
ESTATAL
26 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Se estampa Urvan No mantuvo su distancia de camión de pollos. PÁG. 19
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
INVADIO CARRIL CONTRARIO
Fuerte colisión cobra una vida 1 4 01:30 PERSONA MUERTA
LESIONADOS
SUCESO
Conductor no pudo evitar el choque. P19
18
código
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Percance carretero deja 19 lesionados Dos vehículos se estrellaron de frente a la altura del kilómetro 154+500. JUAN OREL EL SIE7E
Dos vehículos quedaron destrozados al impactarse de frente sobre la Carretera Panamericana, a escasos metros de la entrada principal al ejido Abelardo L. Rodríguez, resultado de esta aparatosa colisión 19 personas resultaron heridas y los daños se valuaron en miles de pesos. El incidente se registró alrededor de las 19:20 horas del pasado sábado, sobre el tramo carretero que conduce de Comitán a San Cristóbal de Las Casas, a la altura del kilómetro 154+500, a escasos metros de la entrada al ejido en mención, perteneciente a este municipio. Sobre dicha carretera, el conductor de una camioneta Ford Lobo doble cabina color verde, con placas de circulación DC-28-416 del estado de Chiapas, quien circulaba con dirección a la ciudad de Comitán, provenía de la ciudad capital, ya que acudieron a una actividad cristiana de la iglesia Solo Cristo Salva, viajando en dicha camioneta 14 personas originarias de la colonia Buenavista Gracias a Dios, perteneciente a este municipio.
Pero al llegar al kilómetro citado, por circunstancias aún desconocidas, terminó impactándose contra un Volkswagen Jetta color blanco, con placas de circulación WPX-10-20 del estado de tabasco, que era conducido por Nicolás Noé Linan Pérez, que circulaba con dirección a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, quien iba acompañado de cuatro personas más, originarias del estado de Tabasco. Ante el estruendoso impacto, los pasajeros de la camioneta que viajaban en la góndola salieron proyectados fuera de la cinta asfáltica, quedando esparcidos en un área de 10 metros, resultando heridos Maribel Argüello, Elmer y Madaí Méndez Argüello, José Heriberto Méndez Velasco, Abel Méndez Argüello, Natividad Méndez Morales, Chus Jiménez Velasco, Herminda Jiménez Velasco, así como también cinco pasajeros del vehículo compacto, quedando prensado entre los fierros retorcidos Linan Pérez, conductor del Jetta. Al lugar acudieron diversas ambulancias de socorro, como paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a un total de 12 pasajeros, Protección Civil cinco lesionados,
Libramiento Norte
Se estampa contra poste REDACCIÓN EL SIE7E
Con graves lesiones terminó una mujer al estrellar su vehículo contra un poste de alumbrado público situado sobre la acera de la delegación de Protección Civil Municipal. Los hechos fueron reportados al filo de las 2:40 de la madrugada, cuando Karla Paola Reyes Solís
de 24 años de edad conducía un automóvil marca Zafira con placas de circulación DPH 4977 en el sentido de poniente a oriente, sobre el carril de alta velocidad del Libramiento Norte. Al llegar a la altura de la delegación de Protección Civil Municipal, la mujer quiso incorporarse al desvío que conduce a la calle central, maniobrando su vehículo al carril de baja velocidad.
pero debido al número de lesionados se recibió el apoyo de paramédicos de Protección Civil de La Trinitaria, quienes trasladaron a dos lesionados, los cuales fueron trasladados tanto al Hospital Regional como al Materno Infantil, ya que hubieron varios niños lesionados; entre ellos algunos se reportan como graves, ya que sufrieron fractura craneoencefálica grado 2, que pone en riesgo la vida de los pasajeros. De igual manera se recibió el apoyo de Bomberos de Protección Civil, quienes acudieron con las quijadas de la vida para rescatar a Liñán Pérez, conductor del Jetta, ya que quedó prensado entre los fierros retorcidos; además llevaron a cabo la limpieza de la carpeta asfáltica para evitar un incidente más. También agentes de la Policía Municipal se trasladaron al lugar para evitar que los curiosos se acercaran al área para facilitar el trabajo de los rescatistas. Al lugar acudieron oficiales de la Policía Federal, dando fe del suceso, ordenando trasladar ambos vehículos al corralón, trabajo realizado por trabajadores del servicio de grúas Castillo. La circulación vial se vio interrumpida en un término de dos horas.
Pero debido al exceso de velocidad perdió el control del volante y estrelló el automóvil contra un poste de alumbrado público. La fuerza del impacto provocó que se abriera la puerta del lado del conductor y al no llevar cinturón de seguridad la fémina salió proyectada casi 15 metros, hasta terminar boca abajo sobre la cinta asfáltica. Con el rostro ensangrentado fue hallada por paramédicos de Protección Civil Municipal en coordinación con socorristas de la Cruz Roja Mexicana, quienes la atendieron y la trasladaron de emergencia al Hospital Regional Pascacio Gamboa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
26 de noviembre 2012
código
19
Fuerte colisión cobra una vida Cuatro personas resultaron lesionadas. JUAN OREL EL SIE7E Una persona muerta y cuatro lesionados, además de miles de pesos en daños materiales, fue el saldo de un choque frontal entre dos vehículos particulares, sobre la carretera que conduce a Las Margaritas, en donde el conductor de uno de estos vehículos invadió carril y provocó la trágica colisión. El hecho se suscitó alrededor de las 01:30 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero estatal que conduce de Comitán a Las Margaritas, a la altura del kilómetro 10+50. Sobre dicha carretera, una camioneta Toyota con redila tipo ganadera, color negro con rojo y placas de circulación JN-89-088 del estado de Jalisco, que era conducido por Raúl Santís Gómez, quien iba acompañado de su suegro Fermín López Gómez, quienes se dirigían a la ciudad de Comitán, presuntamente ante una mala maniobra y/o falla mecánica terminaron impactándose de frente contra otro automotor. En la segunda unidad viajaban tres personas originarias del ejido Gabino Vázquez, del municipio de Las Margaritas, quienes se dirigían a su lugar de origen, pero al llegar al citado kilómetro, Sergio Vázquez López, conductor del vehículo Ford Lobo color rojo con placas de circulación DA-61-086 del estado de Chiapas, se vio sorpren-
dido y ante la intempestiva invasión del carril no pudo realizar ninguna maniobra para evitar la colisión. Resultado de este enérgico impacto, cuatro personas resultaron lesionadas, mientras que el conductor de la Toyota, Santís Gómez, quedaba prensado entre los fierros retorcidos, perdiendo la vida de manera instantánea. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja sede Las Margaritas, quienes trasladaron a dos lesionados al Hospital Regional de esta ciudad, mientras que dos más eran trasladados al Hospital en Las Margaritas, a bordo de una patrulla de la Policía Municipal. Así también bomberos de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal de ambos municipios llegaron al lugar para dar el apoyo requerido; agentes de Tránsito del Estado dieron fe del suceso, ordenando la presencia de un agente del Ministerio Público para dar fe del deceso. Peritos de la PGJE llegaron al lugar realizando las diligencias correspondientes y al término se rescató el cuerpo por parte de elementos de Protección Civil de Comitán, quienes lo efectuaron con la ayuda de las quijadas de la vida, para posteriormente trasladar el cadáver al Semefo y practicar la necropsia de ley. Ante el deceso, se abrió la averiguación previa 648/FS94-T1/2012 para que continúen las investigaciones y se deslinden responsabilidades conforme a derecho.
LA TRINITARIA
Se estampa Urvan YADIRA ÁNGEL EL SIE7E
Una Urvan de pasaje se estrelló detrás de un camión que transportaba pollos, en el cual el chofer conductor terminó atrapado entre los fierros retorcidos. Todo ocurrió en la mañana de ayer, cuando Eugenio Santiago García de 39 años de edad conducía la Urvan 023 que cubre la ruta ComitánFrontera Comalapa, sobre el tramo carretero Comitán-La Trinitaria. Pero el aparente exceso de velocidad en que viajaba hizo que se impactara en la parte trasera de un pesado camión, el cual se detuvo para meterse
a una pensión de vehículos de carga. En el encontronazo Eugenio terminó atrapado entre los fierros retorcidos, por lo que tuvieron que llegar rescatistas de Protección Civil para ayudarlo y así trasladarlo al Hospital Regional de esta ciudad. Eugenio transportaba a seis personas, entre ellas una niña de seis años de edad, de las cuales dos resultaron con golpes menores que no requirieron de su traslado al nosocomio. Policías federales llegaron para hacerse cargo del percance y determinaron que los dos vehículos serían enviados al corralón para deslindar responsabilidades.
20
código
26 de noviembre 2012
TUXTLA
Menor resulta lesionada en colisión
Estaquitas se atravesó y el Tiida se pasó el tope a exceso de velocidad.
REDACCIÓN EL SIE7E Aparatoso accidente se registró la mañana de ayer en el Libramiento Sur y 3ª Oriente, dejando lesionada a una menor de edad. Eran aproximadamente las 13:30 de la tarde del día domingo, una camioneta Nissan con placas de circulación DC-666-41, conducido por Óscar Vázquez circulaba de norte a sur sobre la 3ª Oriente cuando quiso incorporarse al Libramiento Sur en el carril de oriente a poniente.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Sin pensarlo Óscar Vázquez maniobró a la derecha y de inmediato le hizo corte de circulación a un automóvil marca Tiida con láminas DRF-8556, maniobrado por Juan Carlos Domínguez García, quien al ver el vehículo como un bólido no pudo frenar a tiempo y ambos colisionaron. Del fuerte impacto una menor, de nombre Isabel “N”, resultó lesionada, por lo que fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la atendieron y estos manifestaron que presentaba únicamente crisis nerviosa y que pronto pasaría
si permanecía con sus padres. Ambos conductores fueron retenidos por las autoridades, aunque en un principio el conductor de la camioneta se puso rebelde con la parte agraviada y con los uniformados finalmente accedió a dar su versión de los hechos ante el Ministerio Público, en tanto los agentes de Tránsito levantaban el acta correspondiente. Al dar las 14:25 horas, los vehículos fueron remolcados por una pesada grúa con dirección al corralón en turno y así liberar el carril del citado libramiento.
TUXTLA
Hieren a sujeto en riña REDACCIÓN EL SIE7E
Con dos heridas en el rostro y una más en el brazo derecho terminó un sujeto en presunto estado de ebriedad luego de sostener una riña con un grupo de pandilleros en la colonia Las Granjas. Los hechos ocurrieron ayer en la calle Chiapas y avenida Colima a las 14:35 horas, cuando diversas corporaciones policiacas arribaron tras recibir un reporte brindado por la ciudadanía en la que pedían apoyo médico para un sujeto que tenía heridas en su rostro producto de una pelea. Al acudir las autoridades se encontraron con José Guadalupe de 38 años de edad, quien se encontraba en estado de ebriedad y recargado en la entrada de su domicilio ubicado en la manzana 19 y lote 35. Según versiones dadas por su esposa José salió de su domicilio
y comenzó a discutir con un grupo de jóvenes que se encontraban sentados en la esquina. Por lo que los sujetos se levantaron de la acera y fueron directamente a José, quien lanzó una piedra para alejarlos, pero al no atinarles los pandilleros lo golpearon hasta dejarlo en el piso. Una vez controlado, uno de los sujetos sacó una navaja y le hizo una herida en el brazo derecho y dos más en el rostro, inclusive una iba dirigida para sacarle un ojo, pero la víctima movió su cabeza y la lesión terminó en la frente y parte de la ceja derecha. Minutos de haber sucedido la riña la policía solicitó la intervención de la Cruz Roja para atender a José que se encontraba agresivo con su familia, al ver la situación los paramédicos evitaron correr riesgo, por lo que únicamente vendaron las heridas de la víctima y optaron por no trasladarlo a un hospital.
Tabasco, con nuevo yacimiento de petróleo El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció el descubrimiento del pozo petrolero Navegante I, en Tabasco, con una capacidad de producción estimada de 50 a 500 millones de barriles,“el más importante yacimiento en tierra firme que se haya detectado”. En la inauguración de la Planta Criogénica de Poza Rica afirmó que su gobierno logró frenar el declive de la producción petrolera, gracias a la reforma energética y a los más de un billón de pesos invertidos en la explotación, actividad que afirmó“debe continuar”.
Nacional
Dialogarán Peña Nieto y Obama sobre migración y seguridad La reunión entre los mandatarios se llevará a cabo a puerta cerrada la tarde del martes 27. NOTIMEX I El sie7e
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribará la noche del lunes a esta capital, para sostener un encuentro con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, en la Casa Blanca. A menos de una semana de que el político mexiquense tome protesta como titular del Poder Ejecutivo Federal de
México, se prevé que ambos funcionarios dialogarán sobre temas de migración y seguridad. En compañía de su esposa, Angélica Rivera, y una discreta comitiva, Peña Nieto llegará a la capital de la Unión Americana casi a las 19:00 horas, cuando se prevé habrá una temperatura de cinco grados centígrados. Entre los asistentes estarán el coordinador general para
la transición gubernamental, Luis Videgaray Caso; el vicecoordinador de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin, y el coordinador de Comunicación Social, David López Gutiérrez. En la Base Aérea Andrews, Peña Nieto será recibida por autoridades diplomáticas de Estados Unidos y por el embajador de México en este país, Arturo Sarukhán Casamitjana.
La reunión entre los mandatarios se llevará a cabo a puerta cerrada la tarde del martes 27, luego de lo cual Peña Nieto dará un mensaje a los medios desde el Capitolio. El mismo martes por la noche el próximo presidente de México viajará a Ottawa, Canadá, en un trayecto aproximado de dos horas, para reunirse con el primer ministro de esa nación, Stephen Harper
El mismo martes por la noche
el próximo presidente de México viajará a Ottawa, Canadá, en un trayecto aproximado de dos horas.
22
nacional
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
HÁBITO
Advierte diputado aumento en el consumo de refrescos
El país es el mayor consumidor de refrescos en el mundo.
México es el mayor consumidor de refrescos en el mundo, un hábito considerado como una de las principales causas de sobrepeso y obesidad, por lo que el diputado Omar Antonio Borboa Becerra (PAN) propuso que las etiquetas de estas bebidas incluyan datos sobre su composición, a fin de evitar la ingesta excesiva. En una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, el legislador precisó que “un mexicano consume cada año, en promedio, 163.3 litros de refresco, de los cuales 75 por ciento es de cola”. Sugiere un consumo adecuado, para evitar que se constituya en un factor condicionante o predisponente de alguna enfermedad. Refirió que según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el refresco aporta 21 por ciento de las calorías que se consumen en todo el día, cuando lo recomendado es de sólo el 10 por ciento, lo que explica su contribución a la obesidad.
El diputado advirtió que por la ingesta creciente de refrescos aumentaron los casos de diabetes y la obesidad temprana entre niños y jóvenes, por ser bebidas elaboradas con sacarosa, glucosa y fructosa, que afectan el páncreas y que fácilmente llegan al flujo sanguíneo para integrarse a los tejidos y convertirse en grasa. De acuerdo con el citado instituto, de 1999 a 2006 el incremento en el consumo de refresco y bebidas azucaradas entre los adolescentes aumentó más de 100 por ciento, mientras que en las mujeres alcanzó hasta un 300 por ciento, agregó. Explicó que los refrescos de cola no tienen ningún valor nutritivo, ni vitaminas, proteínas o minerales, pero sí gran contenido de endulzantes, aditivos, conservadores y colorantes. Según la Asociación Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (Amedec), el consumo de los refrescos de cola “constituye la más grave distorsión de nuestros hábitos de alimentación”, dijo. Respecto a los refrescos de dieta, advirtió que diversos estudios señalan que inge-
rir sustitutos de azúcar o azúcar sintética en grandes cantidades provoca daños cerebrales, pérdida de memoria y confusión mental. Añadió que el gas utilizado para elaborar refrescos es ácido fosfórico, que elimina el calcio de la dentadura y los huesos. Otro es el gas carbónico, que irrita la mucosa gástrica y provoca adicción psicológica. Además, el color que se usa es el aditivo E-150, el cual puede producir anemia, depresión y confusión, así como hiperactividad y alteración en los niveles de glucosa en sangre. Por ello, planteó reformar el artículo 212 de la Ley General de Salud respecto de la información en las etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas. Borboa Becerra sostuvo que con estas disposiciones la población tendría los elementos suficientes para conocer la composición de las bebidas, antes de consumirlas y elegir la más saludable. “Es necesario hacer reflexionar a los consumidores sobre las consecuencias del consumo excesivo de las bebidas saborizadas no alcohólicas o refrescos”, puntualizó.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
INICIATIVA
Aire comprimido, nueva forma de adicción entre niños y adolescentes
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E El diputado Víctor Emanuel Díaz Palacios (PRI) presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para prohibir la venta de productos químicos para limpieza de equipos electrónicos y de cómputo a menores de edad, porque se ha convertido en una nueva forma de adicción entre adolescentes de 13 a 17 años. Dijo que esta práctica ha proliferado en México desde hace cinco años, pero aún no está reconocida como una adicción ni se reporta en las encuestas de salud. Enfatizó que cada vez más jóvenes experimentan con el aire comprimido, que se vende en forma de espray, y puede provocar confusión, hilaridad, alucinaciones, mareos, suspensión de funciones intelectuales y motoras, por la falta de oxígeno en el cerebro, e incluso pérdida de la conciencia. “Su detección es complicada porque su uso no deja rastros, como ocurre con otro tipo de drogas”, dijo. Además no existe investigación clínica ni experimental sobre el tema y no hay información sobre daños en adolescentes. Advirtió que por Internet se difunden nuevos tipos de sustancias adictivas que no están sometidas a controles internacionales y que,
por su alta toxicidad, suponen serios perjuicios a la salud. Con esta iniciativa se busca proteger a la niñez y la adolescencia del fácil acceso a sustancias que representan un riesgo para su salud por las reacciones negativas que provoca. Actualmente, señala en el documento turnado a la Comisión de Salud, las sustancias tóxicas son cada vez más accesibles, a pesar de los esfuerzos de la sociedad para preparar a niños y adolescentes ante los riesgos. Dijo que la Encuesta Nacional de Adicciones 2008 reportó que 25.4 por ciento de los adolescentes, de entre 12 y 15 años, había consumido marihuana, cocaína y estimulantes; había 14 millones de fumadores menores de edad y 75 por ciento de los estudiantes de nivel medio superior había utilizado sustancias adictivas. La iniciativa propone reformar el artículo 273 de la Ley General de Salud con el fin de agregar los productos químicos para limpieza de equipo electrónico y de cómputo y prohibir su venta a menores de edad. En tanto, el cambio planteado al artículo 300 de dicho ordenamiento incluye, en las competencias de la Secretaría de Salud, autorizar la publicidad para el tratamiento y rehabilitación de adicciones.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN TABASCO
Anuncia Calderón nuevo yacimiento de petróleo
nacional
23
MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS
Será México sede de Cumbre de Indignados, Disidentes e Insurgentes
FOTO: INTERNET
El mandatario federal destacó que se despide de este estado con “tres buenas noticias”: la nueva Planta Criogénica, el nuevo pozo petrolero y el éxito de la explotación de petróleo en Chicontepec.
26 de noviembre 2012
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció el descubrimiento del pozo petrolero Navegante I, en Tabasco, con una capacidad de producción estimada de 50 a 500 millones de barriles, “el más importante yacimiento en tierra firme que se haya detectado”. En la inauguración de la Planta
Criogénica de Poza Rica afirmó que su gobierno logró frenar el declive de la producción petrolera, gracias a la reforma energética y a los más de un billón de pesos invertidos en la explotación, actividad que afirmó “debe continuar”. El mandatario federal destacó que se despide de este estado con “tres buenas noticias”: la nueva Planta Criogénica, el nuevo pozo petrolero y el éxito de la explotación
de petróleo en Chicontepec, “donde no se quería invertir y que hoy garantizan 30 años de reservas”. En el acto, Calderón Hinojosa estuvo acompañado por los secretarios de Energía (Sener), Jordy Herrera; de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome; del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, y del gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
México será la sede de la Cumbre Mundial de Indignados, Disidentes e Insurgentes en diciembre, en donde se analizarán las protestas registradas en los países de la Primavera Árabe, Grecia, España, Estados Unidos y Chile, entre 2010 y 2012. El organizador del evento, el poeta e historiador mexicano Enrique Márquez, señaló la importancia de que este evento se realice en el país, que ha sido históricamente tierra de asilo y de preparación de los movimientos revolucionarios más importantes que han ocurrido en América Latina. Entrevistado por Notimex en una gira de trabajo por esta ciudad, confirmó que habrá una fuerte presencia de jóvenes del norte de África, que participaron activamente en los movimientos de protesta de Túnez, Libia, Siria, Egipto, Marruecos, entre otros. Asimismo, habrá representación del movimiento de Indignados, que inició en esta capital el 15 de mayo del año pasado, pero
lamentó que no haya presencia activa del #Yo Soy 132 mexicano y reiteró la convocatoria para que estén presentes. También habrá una exposición dedicada al movimiento Occupy de Wall Street, y lamentablemente acaba de anunciar que no estará el poeta sirio Ali Ahmad Said Esber (Adonis), el escritor más renombrado del mundo árabe, “pero entendemos que el conflicto de Siria lo limita”. Márquez dio a conocer que la confirmación de llevar a cabo la Cumbre Mundial de Indignados, Disidentes e Insurgentes en diciembre próximo en México se dio hace unas semanas en Nueva York, en el marco de una reunión de la Internacional Socialista. Expuso que el todavía jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, en su calidad de vicepresidente de la Internacional Socialista propuso la realización de la cumbre, lo cual se aprobó. Esta cumbre, de hecho, será el primer acto político de Ebrard una vez que entregue el cargo de jefe de gobierno capitalino a su sucesor Miguel Angel Mancera.
SEGOB
Combatirán juegos de apuestas ilegales por Internet y ludopatía NOTIMEX EL SIE7E A fin de combatir los juegos de apuestas ilegales por Internet y la ludopatía, la Secretaría de Gobernación (Segob) firmó convenios por tiempo indefinido con dos asociaciones de permisionarios de esa industria en el país y con la de Banqueros de México. Con la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, así como la de Permisionarios
Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas en México, se comprometió a diseñar políticas públicas integrales para prevenir y atender la adicción al juego. En un comunicado también informó que se comprometió a realizar mesas de trabajo con la Asociación de Banqueros de México, para analizar las medidas preventivas en caso de apuestas por Internet que no cuenten con el permiso de la Dirección General de Juegos y Sorteos.
Asimismo, para fortalecer sus capacidades en el combate a dicha actividad, cuando para ello se realicen transacciones con tarjetas de crédito y débito. Los convenios con las asociaciones prevén aplicar gestiones de cumplimiento a la normatividad en materia de juegos con apuestas vía Internet, además de a crear mecanismos de fortalecimiento que permitan, conjuntamente combatir el juego con apuestas ilegal por Internet. Detalló que a los actos, celebra-
dos los días 22 y 23 de noviembre, asistieron el subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila; el titular de la Unidad de Gobierno, Carlos Reynoso Nuño; y el director general de Juegos y Sorteos, Alejandro Martínez Álvarez. También los presidentes de la Asociación de Banqueros de México, Jaime Ruiz Sacristán; de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, Alfonso Pérez Lizaur; y de Juegos y Apuestas en México, Miguel Ángel Ochoa Sánchez.
La dependencia subrayó que los convenios firmados son por tiempo indefinido, pues el propósito de los mismos es que formen parte de una política pública de combate al juego con apuestas ilegal por Internet. El titular de la Subsecretaría de Gobierno de la Segob, Obdulio Ávila Mayo, celebró la voluntad de las asociaciones firmantes por sumarse al esfuerzo contra el juego con apuestas ilegal por Internet y por atender un problema de salud como es el juego patológico.
24
nacional
26 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
GUADALAJARA
Presentan la Tacopedia en la FIL NOTIMEX EL SIE7E
Un total de 19 capítulos dedicados a los tacos y sus “primas” las enchiladas, quesadillas y tlayudas, integran la primera enciclopedia del taco, la “Tacopedia”, presentada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Se trata de una investigación, fruto de más de cinco años de documentación, análisis, entrevistas, experiencia y estudios a cargo de Alejandro Escalante, Déborah Holtz y Juan Carlos Mena, en colaboración con la editorial Trilce. La publicación, de 320 páginas, reúne temas y materiales del dominio público, claramente del orden de lo popular, pero que nunca antes habían sido vistos bajo el microscopio de un razonamiento objetivo, alejado de emociones hagiográficas y la autocomplascencia vernácula. El libro da inicio al análisis razonado de un organismo vivo, como lo es la gastronomía mexicana; es un ejercicio necesario que en pocos años dará evidente cuenta de la intensa evolución, la rápida transformación y la actualización permanente de una tradición milenaria: el ávido consumo de la masa de nixtamal, en el territorio del Anáhuac. El texto, que inicia con la historia del
maíz y las tortillas, invitando a jugar con una “Lotería del taco”, expone una divertida “tacografía” y devela los misterios de los nombres que se clasifican las carnes de res, cerdo, el cabrito y el carnero, para “no nos cuenteen en la carnicería”. Enseguida, se clasifican los tacos en 16 tipos principales, cada uno con sus variantes: de guisado, dorados, al horno, de barbacoa, de insectos, de pescados y mariscos, al pastor, a la pancha, a la parrilla, de mixtote y de canasta, entre otros. En cada capítulo se cuenta la historia de cada uno de ellos, como por ejemplo de dónde vienen, cómo han evolucionado y cómo deben comerse; asimismo, se presenta una serie de entrevistas con legendarios taqueros y se incluyen recetas, además de que se recomiendan lugares donde disfrutarlos en todo el país. Por si fuera poco, se habla también de “las primas del taco”, como las enchiladas, quesadillas y tlayudas, y en su apéndice titulado “Enchílame esta gorda” se recorre brevemente el mundo de la vitamina T: tacos, tortas, tlacoyos, tostadas, tamales, etcétera, para rematar con un picante apartado final que incluye 36 recetas de salsas. El libro presenta además material fotográfico, explicaciones claras, divertidas ilustraciones, refranes, citas históricas, literarias y datos curiosos.
FOTO: INTERNET
SE TRATA de una investigación, fruto de más de cinco años de documentación, análisis, entrevistas, experiencia y estudios.
SALUD
Resaltan éxito en tratamiento de arritmias detectadas a tiempo NOTIMEX EL SIE7E El cardiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, José Saúl Espinoza Anguiano, resaltó la importancia de detectar a tiempo las arritmias para poder lograr mayor éxito en su tratamiento médico. Explicó que la sensación de latidos demasiado rápidos o muy lentos del corazón sin motivo, es el síntoma más común de la arritmia que, detectada a tiempo, es tratable hasta en el 90 por ciento de los casos. Indicó que la arritmia más común es la fibrilación auricular y quienes la padecen, además de palpitaciones fuertes y continuas conocidas como taquicardia, presentan fatiga, desmayo, sensación de ahogamiento y dolor torácico y de no tratarse provoca embolia cerebral incapacitando al paciente de por vida. Dijo que una arritmia es un trastorno en la frecuencia cardiaca en donde el latido se presenta de manera irregular, puede ser muy rápido o muy lento, y aparece de manera intermitente, es decir, puede pasar mucho tiempo entre un evento y otro. Añadió que en el caso de la fibrilación auricular los latidos son rápidos e irregulares, conocidos
como taquicardia. El especialista en arritmias señaló que la razón más común de este tipo de taquicardia es un remanente de tejido dentro de las venas del corazón, el cual genera una descarga eléctrica provocando latidos anormales. Sin embargo, la hipertensión arterial lleva mucha relación con la fibrilación auricular porque esta última es una de las complicaciones a mediano plazo de la mencionada enfermedad por lo que personas consumidoras de sal en exceso, con sobrepeso o con vida sedentaria son propensas a padecerla. El grupo de mayor riesgo son los adultos mayores, no obstante en la actualidad cada vez se detectan más casos de personas en edad productiva. Comentó que no es que existan más casos en personas jóvenes, sino que se detectan en etapas más tempranas puesto que en la actualidad tanto los médicos como la sociedad están más informados sobre el tema; este hecho se traduce en un mayor porcentaje de éxito a la hora de recibir el tratamiento. Refirió que en lo que va del año la clínica de arritmias del mencionado nosocomio ha atendido a 26 personas por fibrilación auricular de las cuales el 69 por ciento oscilaban entre los 40 y los 60 años de edad.
FOTO: INTERNET
LA SENSACIÓN de latidos demasiado rápidos o muy lentos del corazón sin motivo, es el síntoma más común.
a favor de la adopción La exmodelo y cantante Carla Bruni-Sarkozy se pronunció a favor de la adopción por parte de parejas homosexuales y el matrimonio entre éstas. P 31
Sociales
Exposición
Paulina León P 28 y 29
Entrevista a Gardenia Barragán, una de las chefs más reconocidas de Chiapas. P 26 y 27
26
SOCIALES
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Entrevista
Chef Gardenia Barragán LUIS ÁLVAREZ El sie7e En días pasados tuvimos una charla muy amena con Gardenia Barragán, una de las chefs más reconocidas de Chiapas, quien nos platicó acerca de su vida profesional, desde sus inicios hasta el día de hoy, en el vasto mundo de la gastronomía, sobre todo de la repostería y panadería que son sus especialidades. 1. Chef Gardenia, ¿por qué decidiste emprender la profesión de cocinar? Porque desde niña me he sentido muy atraída por la cocina, por los sabores, los olores, porque es un arte en el que puedes inventar y crear nuevas combinaciones y recetas. 2.¿Tienes un website o blog donde podamos ver algo sobre ti o sobre tus platos? Tenemos la página oficial del Centro de Especialidades en Artes Culinarias, CEAC, que es www.ceacchef.com. mx, en ella encontrarás información de nuestras especialidades, como noticias sobre mí. 3.¿Qué formación en cocina has recibido? Cómo aprendiste más, ¿en clases o experimentando por tu cuenta? Estudié en el Instituto Culinario de México (ICUM), en Puebla, y en el Centro Culinario Ambrosia en la Ciudad de México, en este último hice la Especialidad en Panadería y Repostería, entre otros cursos y diplomados.
FOTOS CARLOS D’ACOSTA
Aprendí mucho por mi formación académica, sobre todo en la especialidad, pero también trabajé en hoteles, como Camino Real, donde aprendí mucho de la parte práctica. Posteriormente, por mi cuenta llevo 12 años trabajando en banquetes de eventos especiales y sie7e años como docente. 4.¿Dónde y cómo conseguiste tu primer empleo como cocinera profesional? Mi primer empleo fue en el hotel Camino Real, pero como chef profesional fue por mi cuenta, en banquetes, después decidí incursionar en la docencia, siendo fundadora de la segunda escuela de gastronomía en el estado. De ahí a la fecha me he especializado en la docencia y he fundado tres escuelas más, siendo CEAC la más reciente y mi proyecto personal. 5.¿Qué es lo que más te gusta y lo que no de tu trabajo? Y por curiosidad, ¿tú receta favorita? Lo que más me gusta es enseñar todo lo que he aprendido y de lo que más satisfacciones me han dado es dejar huella en mis alumnos. Lo que menos me gusta es que, por lo general, las jornadas de trabajo son muy pesadas. No puedo decidirme por una receta en particular porque todas me encantan. 6.¿Cómo definirías tu estilo? Creo que es clásico contemporáneo, que utiliza la base de las recetas clásicas, pero con presentaciones modernas, aunque también
procuro agregar toques personales a mis recetas, en este medio es importante actualizarse constantemente para estar a la vanguardia. 7.¿Seleccionas y compras los alimentos por ti misma?, ¿dónde? Siempre realizo las compras personalmente para cerciorarme de la calidad de los ingredientes, ya que mi sabor es la
carta de presentación de mi trabajo. Compro en el súper o en tiendas especializadas lo que necesito. 8.¿Cuál es tu condimento favorito para cocinar?, ¿por qué? La canela, porque mi especialidad es la panadería y la repostería, y el aroma y sabor en las recetas es delicioso. 9.¿Cuál es tu plato emble-
www.sie7edechiapas.com.mx
mático o tu receta favorita? Son muchas, es difícil decidir, pero entre mis favoritos están los profiteroles, el tempura helado y el pastel ópera. 10.¿Qué utensilio de cocina es tu favorito? El batidor globo y todos los relacionados con mi especialidad, porque hacen más fácil y uniforme mi trabajo. 11.¿Quién ha sido tu máxima inspiración en tu carrera? Mi mamá porque me ha enseñado el valor del trabajo y salir adelante. 12.¿Qué consejo nos darías para que nuestra alimentación sea más saludable teniendo en cuenta que muchas profesionales tienen poco tiempo para cocinar? De entrada, comer poca grasa, tratar de incorporar mucha verdura en nuestro menú y evitar los refrescos con gas, y siendo yo parte del grupo de profesionales con poco tiempo para cocinar en casa, les aconsejo el fin de semana preparar los alimentos que consu-
FOTOS CARLOS D’ACOSTA
El Sie7e de Chiapas
mirán en la semana en porciones para calentar, de este manera evitarán comer con conservadores o en la calle y seguir una dieta más balanceada. 13. ¿Alguna anécdota de cocina divertida que nos puedas contar? Recuerdo mucho que de chiquita ayudaba a mi abuelita a hacer las hojuelas para las posadas navideñas en su casa, era feliz con la bolita de masa que me daba y me ponía con un rodillo de juguete a estirar la masa, recuerdo con mucho cariño la Navidad, ya que siempre estaba viendo qué hacían las tías, mi mamá y la abuelita en la cocina, haciendo la cena, o preparando regalos para las posadas. 14. Si cualquier chef del mundo pudiera preparar un plato para ti, ¿a quién seleccionarías? A la Chef Alicia D´Angeli, especialista en cocina mexicana, que fue una de mis maestras en la carrera, considero a la cocina mexicana de mis favoritas. Actualmente es una de las chefs de cocina mexi-
cana más reconocidas en el medio, dueña del restaurante El Tajín, en la Ciudad de México. Además es historiadora gastronómica especializada en la cocina mexicana. 15. Hombres y mujeres cocinando, ¿en qué se diferencian? Las mujeres tenemos que esforzarnos más para poder sobresalir, ya que es un medio en el cual principalmente hay hombres. 16. ¿Hay algo que detestas ver en un restaurante cuando vas como cliente? Que el servicio sea lento y no te atiendan con amabilidad. 17.¿Quién cocina en tu casa? Los fines de semana cocino yo y hacemos toda la comida de la semana, en porciones para cada día, nada más la calentamos. 18.¿Cuáles son tus vinos o bebidas favoritas para acompañar la comida? Vinos dulces como el Chianti y aguas frescas. 19.¿Qué tendencias en cocina ves aproximándose con fuerza? Definitivamente la cocina saludable.
26 de noviembre 2012
20.¿Cómo ves tú como chef la evolución de la comida mexicana en el mundo? Fíjate que actualmente observo mayor interés tanto de nuestros compatriotas como de extranjeros por nuestras tradiciones culinarias; se sabe más de restaurantes de cocina mexicana en el mundo, que por lo general es comida en fusión con otros países, ya que es muy difícil encontrar los ingredientes de cocina mexicana fuera de nuestro país, además que debe adaptarse al paladar local. 21.¿Qué nuevas técnicas te gustaría aprender? Todas las que tengan que ver con la repostería. 22.¿Cuáles son tus metas profesionales para el futuro? Seguirme actualizando para poder dar lo mejor en mi escuela y que mis alumnos salgan cada día más preparados. 23.¿Qué consejo le darías a alguien que está estudiando y piensa iniciar su carrera en cocina? Que siempre que hagas lo que
SOCIALES
27
te gusta llegarás tan lejos como tú quieras. 24. ¿Qué le aconsejarías hacer al perfecto novato de cocina para superar su miedo a cocinar? Que el límite para tus capacidades te lo impones tú mismo. La práctica hace al maestro. 25. Chef, algo más que desee agregar: Antes que todo agradecerte Luis por la entrevista, la he disfrutado mucho, y que nos visiten en el Centro de Especialidades en Artes Culinarias CEAC para que conozcan nuestras instalaciones y programas y sigan preparándose, ya que los especialistas tienen más oportunidades de trabajo y son los que mejor pagados están; que sepan que somos la segunda escuela de especialidades gastronómicas a nivel nacional, la primera con doble reconocimiento de validez oficial y la primera en nuestro estado con las mejores instalaciones, diseñadas especialmente para cada especialidad.
28
SOCIALES
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Exposición ARTE EN CHIAPAS
Paulina León
LUIS ÁLVAREZ El sie7e El pasado viernes 23 de noviembre se llevó a cabo el showroom y coctel de la primera exposición de pintura “Vive y ríe” de Paulina León, en el lobby del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. En punto de las sie7e de la noche amigos, familiares y personas afines al arte, fueron parte de esta magno evento, donde la artista mostró su galería que se compone de retratos en la que utiliza una técnica a base de plastas y acrílico que se colocan sobre fotografías, donde se destacan las formas, relieves y colores para hacer de cada una de ellas una verdadera obra de arte contemporáneo. Cabe destacar que esta galería se encontrará hasta el próximo 29 de noviembre del año en curso. Así que no deben perdérsela. Paulina se ha destacado por ser una joven emprendedora, creativa y que cumple sus sueños, muestra de ello es que después de realizar cada pintura materializó su deseo de montar su propia galería. Esto seguramente será el principio de una carrera brillante. Desde este espacio le enviamos cariñosamente una sincera felicitación y expresarle que es un orgullo para nuestra sociedad, porque a pesar de ser tan joven nos demuestra que los sueños se llegan a cumplir.
Nelly Cruz y Rosalinda Treviño.
Cristina Treviño y Priscila Arrazola.
Erika Orantes e Iñaky Fernández
Gladis Chandomí y Carolina Alfonso.
Paulina León.
Uno de los momentos más esperados para esta jovencita se hizo realidad hace un par de días, ya que expuso su primera galería.
Laura Montesinos, Alejandra Aguilar y Mario Guillén.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Toby, Deborah García, Cristian Natarén y Jonathan Jauregui.
Nancy Chandomí, Fernanda Pinea y Orlando González.
Enrique Cancino y Mariana Araujo.
26 de noviembre 2012
SOCIALES
Paulina, Aracely y Araceli León.
Paulina Palafox, Araceli León y Margarita Espinosa.
Disfrutaron de la exposición.
Aldo Espinosa y Alfredo Penagos.
Álvaro Maza y Cinthya Contreras.
Georgina Morales, Claudia Alaminos y Martha Muñoz.
Cristina Martínez y Daniel Aguilar.
29
30
SOCIALES
26 de noviembre 2012
Horóscopos Aries 21 DE MARZO 20 DE ABRIL Hoy te divertirás con tus amigos y conocerás gente interesante, pero cuidado con cierta tendencia a impresionarte por personas que no te convienen o están comprometidas; elige bien, tendrás muchas oportunidades de encontrar a tu pareja ideal si liberas tu mente de prejuicios y observas con los ojos del alma.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Sigues muy pendiente de lo emocional porque aún no ves claro lo que deseas de verdad y quieres descubrir nuevas sensaciones que en este momento no tienes. Es mejor que antes de dar ningún paso y tomar una decisión, analices bien hacia dónde quieres ir. Olvídate de los amores platónicos porque no tienes posibilidades.
Leo
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
No estará de más que escuches atentamente los consejos que te pueden ofrecer sin ánimo de crítica a tus seres queridos, porque van a llevar mucha razón y te aportarán puntos de vista valiosos. Intenta pasar el día con la mayor calma posible porque sucederá algo muy favorable para tus intereses y es muy probable que te lleves una gran alegría.
Cáncer 22 DE JUNIO 23 DE JULIO Es un buen momento para resolver asuntos olvidados o para poner en marcha la solución para algún tema un poco conflictivo. Puedes sentir una gran animación, pero no te precipites en tus actos y decisiones con referencia a una noticia relacionada con tu profesión.
Virgo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Cuidado con ser demasiado competitivo, en especial con un socio o con un amigo con el que tienes algún negocio o trabajo en común, porque se sentirá muy dolido si sobresales mucho y luces tu inteligencia por encima de la suya. Procura ser discreto si hay alguien delante y no le dejes en ridículo o le pongas en evidencia con sus fallos.
A primeras horas de la mañana tu agresividad e intolerancia alcanzarán niveles muy altos, pero irán disminuyendo a medida que avance el día. Un acontecimiento familiar te ocupará toda la tarde y parte de la noche. El diálogo con tus amistades será de lo más favorable y, desde luego, lo más agradable del día.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Ojo con las cuestiones de dinero porque puede haber posibles pérdidas, especialmente en lo relacionado con las inversiones. No es momento de comprar o de hacer una apuesta poco segura y arriesgada. Debes hacerle caso a tu talante más conservador.
Sagitario
Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Tendrás que tomar una decisión algo precipitada en lo profesional y eso no te gustará porque tu modo de actuar es diferente y te gusta tomarte las cosas con calma antes de decidir los pasos a ejecutar. Pero las circunstancias de hoy no te dejarán hacerlo a tu modo. No obstante, no te equivocarás.
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Tal vez tengas que ser más precavido en cuanto a tus ambiciones y proyectos de futuro. No están ahora las cosas como para echar las campanas al vuelo. Los problemas de pareja pueden afectar a las personas más jóvenes de tu alrededor. Día de sorpresas inesperadas, aunque agradables.
La verdad es que será un día algo monótono, y que no te apetece mucho hacer frente a las obligaciones, aunque sean domésticas. Pero debes poner buena voluntad en ello y pensar que el destino marca las pautas de tu existencia. Tómate todos los momentos de descanso que puedes necesitar a primera hora de la tarde. Te vendrán muy bien.
Acuario
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
Buscarás la paz interior y para eso estarás dispuesto a alejarte algo de tu entorno y del bullicio, aunque habrá una persona que no lo entienda y te lo pueda reprochar. Pero llevarás a cabo tus planes y te vendrá muy bien para encontrarte contigo mismo. A veces necesitas poner en orden tus ideas para seguir hacia delante.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Hoy lo más prudente es que mires todo el conjunto y no únicamente uno de los aspectos, pues a menudo las visiones parciales terminan por dejar muchas cosas en la oscuridad y tú necesitas tener una certeza plena. La expresión de tus sentimientos y la relación con las personas que respetas de tu entorno y de tu familia se verá muy favorecida.
Delicatessen GOURMET
Lomo en leche EL SIE7E Ingredientes: 1 kg de cinta de lomo de cerdo ibérico 1 L de leche entera Aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta Preparación: Primero se salpimienta la cinta de lomo. Después se marca en una sartén con el fondo cubierto de aceite, así la carne quedará más jugosa. Cuando el lomo esté bien marcado, se añade la leche y se deja a fuego lento hasta que la leche casi se consuma y la carne quede tierna. Hay que estar pendiente de dar la vuelta de vez en cuando. También hay que comprobar que la carne esté tierna.
Los restos de leche y jugos de la carne se pueden pasar por una batidora para que se quede en una salsa homogénea. Esta salsa se sirve acompañando la carne.
Cuando el lomo se enfrié, puedes cortar el lomo en lonchas finas. Se puede servir el lomo frío o tibio, y se puede acompañar con patatas, verduras y arroz.
Gazpacho de mango EL SIE7E Ingredientes: 2 tazas de mango picado en trozos pequeños 2 tazas de zumo/jugo de naranja 2 cucharadas de aceite de oliva, virgen extra 1 pepino sin semillas, cortado en cubitos 1 pimiento rojo, sin semillas y cortado en cubitos 1 cebolla pequeña, picada 2 dientes de ajo, picado 1 jalapeño pequeño, quitar las semillas y picar 2 cucharadas de perejil fresco, picado 3 cucharadas de jugo de lima fresco Sal y pimienta al gusto Preparación: Primero hay que preparar todo los ingredientes (lavar, quitar semillas, cortar y picar). Agrega los trozos de mango, el jugo de naranja y el aceite de oliva en un procesador o batidora. Batir hasta
que esté como un puré (suave y cremoso). Agrega la mezcla de la batidora a un bol, después agrega el resto de ingredien-
tes. Revolver y agrega sal y pimienta al gusto. Poner en el frigorífico, hasta que el gazpacho esté frío. Servir en tazas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
SOCIALES
31
Espectáculos EN PRO
A favor Carla Bruni de adopción por parte de parejas homosexuales notimex El sie7e La exmodelo y cantante Carla Bruni-Sarkozy, quien lanzará su nueva producción discográfica en 2013, se pronunció a favor de la adopción por parte de parejas homosexuales y el matrimonio entre éstas. Bruni compartió a la revista “Vogue” algunos comentarios sobre el tema entre las relaciones del mismo sexo, situación con la cual convive en su vida diaria, ya que tiene diversos amigos y conocidos que se encuentran en esa situación. “Estoy más bien a favor del matrimonio homosexual y la adopción, tengo muchos amigos, hombres y mujeres, que están en ese caso y no
veo nada de inestable o de perverso en las familias homoparentales”, declaró Bruni. Por otra parte, ha dado nuevo impulso a su faceta como modelo al aparecer en un anuncio de auriculares para una marca, la cual se orilló a trabajar con la artista al definirla como una mujer “libre y con estilo”. Entre sus proyectos próximos, está la publicación de su nueva producción discográfica que prevé su llegada en 2013, mientras que prefiere mantenerse alejada de temas que ya no le interesan. “Ahora quiero volver a ser una ciudadana como las demás. Me ha enriquecido mucho humanamente, me ha abierto los ojos y el espíritu, pero en el fondo no es el mío”, destacó.
Lucha Villa en celebración de la Cruz Roja en SLP
Con la reaparición de la cantante Lucha Villa, a quien se le hizo un reconocimiento, y con un concierto del pianista Raúl Di Blasio, se llevó a cabo una cena de gala en honor del 95 aniversario de la fundación de la Cruz Roja en San Luis Potosí. Al evento, realizado en el Centro de las Artes, acudieron diversas personalidades de la vida pública de la capital, que cooperaron con la institución a cambio de participar en la rifa de una casa, cortesía de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, además de degustar de una cena y posteriormente del espectáculo del pianista. Respecto al reconocimiento
de la cantante de música vernácula, Lucha Villa llegó al lugar con sus familiares, luego subió al escenario donde fue acompañada por el presidente nacional de Cruz Roja, Fernando Suinaga Álvarez; el presidente en el estado de la institución, Óscar Segura Rodríguez; y el alcalde de la capital, Mario García Valdez. Al tomar la palabra, Suinaga Álvarez reconoció con una medalla a la artista por su trayectoria dentro de la música mexicana, pero sobre todo porque se ha caracterizado por el apoyo que ha brindado a Cruz Roja Mexicana a través de sus donaciones. Ejemplo de ello es un traje color azul de charro, que fue donado por la intérprete para ser subastado y lo recaudado sea para la institución. A la artista, que si bien no
NOTICIAS DE LA FARÁNDULA
Fotografía de graduación de Marilyn Monroe a los 15 años
notimex El sie7e
REAPARICIÓN
notimex El sie7e
EN CORTO
tomó la palabra en el evento y en todo momento fue ayudada para poder moverse en el escenario por parte de sus familiares, fue vista con un buen semblante y sobre todo con buena salud.
Tras la entrega del reconocimiento, se dio paso al concierto del pianista argentino Raúl Di Blasio, quien por más de una hora logró deleitar a los asistentes con su música.
Una desconocida fotografía de la graduación escolar de Marilyn Monroe, cuando la actriz tenía 15 años, será subastada el 30 de noviembre próximo, en la localidad inglesa de Stockport. La fotografía panorámica, de 20.3 x 60 cm, muestra a la “ambición rubia” en 1941, rodeada de sus compañeros de clase del instituto Ralph Waldo Emerson de Los Ángeles, California, y es fácil reconocerla. La imagen de la adolescente, que con el tiempo se convirtió en modelo, actriz y “sex symbol”, se subastará en la casa Omega de Stockport (norte de Inglaterra), con un precio estimado de mil 854 euros o dos mil 405. La fotografía de grupo está firmada por detrás por muchos de los estudiantes de ese año que aparecen en ella, pero no por Norma Jeane Baker, nombre real de la protagonista de “Los hombres las prefieren rubias” y “Con faldas y a lo loco”.
32
SOCIALES
26 de noviembre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y Belleza Bebe un vaso de agua en ayunas AGENCIAS EL SIE7E Ya saben todas que es muy importante estar bien hidratadas durante todo el día, ya que nuestro cuerpo está compuesto en su mayoría por eso mismo, por agua. Pues bien, es por ese motivo por el cual hoy vengo a recomendarles que beban un vaso de agua cuando salten de la cama. Es cierto que no a todo el mundo le sienta demasiado bien el agua por las mañanas, pero es importante que lo intentes y que lo vayas acostumbrando, ya que el organismo, después de pasar toda la noche sin beber agua, se activará con este pequeño vaso. Al activarse el metabolismo, nuestro cuerpo empieza a activarse, lo que quiere decir que empezaremos a gastar energía e incluso a quemar calorías.
www.sie7edechiapas.com.mx
Concluye Justicia para Todos en el Indeporte El torneo fue un 茅xito. P36
Deportes Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Macaaray
gana la Copa Freedom
P35
Disputaron la octava fecha del Serial CART. La Escuder铆a Cervantes consigui贸 imponer condiciones. P37
34
DEPORTES
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
La motivación es especial
Peyton Manning encontró en Denver la forma de motivarse, de encontrar a sus receptores y de disfrutar cuando su defensa está en la cancha y lo mismo pasa en otras plazas, donde suelen aparecer estas bellezas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa Ya causan más molestias
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Eso de la Vía Tuxtla Recreativa no cabe duda que es una buena idea, pues se trata de encontrar un especio, céntrico, donde los deportistas, o los simples ciudadanos, puedan reunirse los domingos por la mañana para caminar, usar su bicicleta o bien aprovechar las distintas actividades que se planean domingo a domingo. Hasta ahí todo bien, pues así como nos quejamos de que no existen espacios deportivos, que se abran estos es un buen acierto. Sin embargo, este domingo ya
surgieron las primeras inconformidades, pues este día la Avenida Central, de Décima Oriente a la Once Poniente aproximadamente, se cierra para que en esa parte de la arteria principal de la capital del estado se realicen estas actividades; sin embargo, en esta ocasión ya se vio una mínima participación y ante esta situación, algunos comerciantes se quejaron colocando unas pancartas en las que se quejan de unos cuantos que corren y que, junto a sus perros, ensucian por doquier, pues los que sacan a pasear al perro no recogen lo que de ellos sale y eso se está convirtiendo en un problema. Si la falta de difusión está evitan-
do que gente se dé cita para este evento, habrá que trabajar a consciencia en ese sentido, porque de continuar cerrando la Avenida Central para unos cuantos, será mejor ir planeando otra actividad, en un lugar más apropiado, pues las quejas ya son muchas y la participación en esta Vía Tuxtla Recreativa es cada vez menos, las actividades a la par tienen poca convocatoria y ya no es factible sacrificar a todos aquellos que deberían usar esa arteria con normalidad la mañana de un domingo, para mantener este evento. Es un hecho que se requieren de este tipo de iniciativas, que pro-
mueven la actividad física y otras actividades como el reciclaje, es aplaudible; sin embargo, en este momento este proyecto debe adecuarse a una ciudad que, por lo menos en la zona Centro, con los actuales problemas que ha dejado Que Viva el Centro, con sus calles angostas y sus semáforos descoordinados, se convierte en un verdadero caos. Valdría la pena, insistimos, si existiera una gran convocatoria y que se reflejara en muchos sentidos, pero tampoco se puede ocultar que ya va siendo hora de buscarse un parque y hacer ahí este proyecto y dejar que la ciudad vuelva a la normalidad los domingos en la mañana.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
DEPORTES
RÁPIDO
Macaaray gana la Copa Freedom Diablos se impuso nueve goles a seis a Lobos BUAP y se adjudicó su segundo título de esta competición.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Diablos Macaaray consiguió el título de la Copa Freedom 2012, luego de imponerse con marcador de nueve goles a seis a Lobos BUAP Virmac, en compromiso disputado la tarde noche de este sábado en la cancha de La Herradura, enmarcada con una gran presencia de afición que se dio cita en este inmueble para apoyar al equipo de casa, al que no le quedó más que pagar con el triunfo. Una vez que sonó el silbatazo inicial, Macaaray fue el que buscó la iniciativa, comenzó a encontrarse con mejores opciones frente a la portería rival, hasta que pudo abrir el marcador, luego de una jugada de táctica, en la que Carlos Pichardo cedió el balón a Christian Armas, para que éste empujara la pelota dentro de la portería y poner en ventaja a los de casa. Lobos BUAP tuvo respuesta y comenzó a buscar la forma de emparejar los cartones, aunque con poca precisión, pero que al final le pagó frutos, pues González aprovechó una descolgada y puso la igualada. Macaaray se sintió desconcertado, pero comenzó a hacer su juego, con el ingreso de Joel Pérez, Miguel Camacho y Fabián Gutiérrez, los chiapanecos comenzaron a hallar espacios y sumar goles; con lo que todo apuntaba para una tarde sin complicaciones. El marcador llegó a estar cinco goles a uno, lo que comenzó a relajar a los escarlatas y cuando Lobos encontró el descuento, los poblanos buscaron las formas de continuar con la tarea, combinándose con distracciones de los de casa, fue cuando en el tercer periodo el
marcador se igualó, lo que exhibía nervios en el equipo de casa. Par de jugadas en las que Lobos pudo irse al frente, que obligaron a los referentes del equipo chiapaneco a apretar el acelerador, y fue Fabián Gutiérrez el que comenzó a hacer la diferencia, con dos goles en momentos precisos, cuando el equipo más lo necesitaba. Todo apuntaba a que el juego estaba concluido, pero de nueva cuenta Lobos se acercó en el marcador aprovechando un error y venciendo a Jalil Fuentes; sin embargo, Miguel Camacho redondeó la noche con su quinto gol del encuentro, para dejar los cartones definitivos en este duelo, nueve goles a seis y con el segundo título de Diablos Macaaray en la zona Sur, ahora con la Copa Freedom que desataron los festejos de los presentes en la grada de La Herradura este sábado. En la ceremonia de premiación, Carlos Pichardo fue el encargado de recibir el trofeo que acredita a Macaaray como campeón de dicha justa, para después ir a festejar con la grada en la que se pudo palpar la pasión que este equipo ya despierta, por la entrega con la que este sábado consiguió imponerse a una situación adversa y alcanzar el título. Ahora, todo está listo para que Macaaray afine los últimos detalles y encare el Campeonato Nacional de Futbol Rápido, que se disputará en Puebla y del que Lobos BUAP es sede, además de comenzar a pensar en la campaña 2013 de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional, que ya está calentando motores y en la que Macaaray buscará quitarse la espinita clavada luego de su debut el año pasado.
35
36
DEPORTES
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Autoridades se dieron cita para premiar a los competidores ganadores.
TAEKWONDO
Concluye Justicia para Todos en el Indeporte El torneo al que convocó la Procuraduría General de Justicia del Estado junto con la ACHTKD fue un éxito. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Durante su cuarta edición consecutiva, el Torneo Estatal de Tae Kwon Do Justicia para Todos, organizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, logró reunir a más de 300 competidores de diversas regiones de la entidad, en presencia de cientos de familias chiapanecas que se congregaron en las instalaciones del Instituto del Deporte. En el marco del evento inaugural, el procurador Raciel López Salazar reiteró el compromiso asumido por el Gobierno de Chiapas de privilegiar una verdadera cultura de la prevención del delito y de las adicciones, entre los niños y jóvenes de la entidad. “Esta ha sido la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero, impulsar de forma decidida el deporte, pero, sobre todo, aquellas actividades que fomenten la concientización de la ciudadanía y pre-
La Copa Justicia para Todos cumplió en su cuarta edición.
vengan los delitos, así como cualquier clase de adicciones”, expuso. Acompañado de la directora general del Instituto del Deporte, Patricia Conde Ruiz, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Moisés Grajales Monterrosa, el abogado de los chiapanecos saludó a los competidores y les deseó el mayor de los éxitos. Al reconocer el esfuerzo y apoyo de sus familias, puntualizó que el taekwondo es una disciplina deportiva que permite la formación de carácter y valores entre quienes lo practican, por ello, dijo, “ustedes están aquí fortaleciendo su espíritu y su cuerpo”. López Salazar agregó que este torneo es una muestra más de la transformación en materia de procuración de justicia en Chiapas. “Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y al acompañamiento decidido de la ciudadanía, hoy la Procuraduría tiene un nuevo rostro y la gente confía
en sus instituciones, por eso se ha dado paso a esta convivencia familiar que reúne a competidores de alto nivel y a las futuras figuras del taekwondo en Chiapas y México”, expresó. Por su parte y, en representación de los taekwondoínes chiapanecos, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, Jorge González Ríos, agradeció el respaldo del procurador Raciel López Salazar, así como su impulso decidido al deporte en la entidad. “Gracias por confiar en los deportistas chiapanecos, gracias por enseñarle a Chiapas una nueva faceta de la procuración de justicia, porque justicia también es prevención del delito y adicciones, y esta es una clara muestra de ese trabajo tan profesional que realizan en la Procuraduría”, sostuvo. Cabe destacar que en sus cuatro ediciones el Torneo Estatal de Tae Kwon Do Justicia para Todos ha reunido a un total de mil 500 competidores de todas las regiones de la entidad.
Primer lugar, Tae Kwon Do Oriente Internacional; segundo lugar Moo Duk Kwan Moctezuma; y tercer lugar Moo Duk Kwan Sur.
Las acciones se disputaron en el Indeporte este domingo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
AUTOMOVILISMO
DEPORTES
37
MUNICIPIO
Arranca Cascaritas de futbol de salón
Disputaron la octava fecha del Serial CART
Se dio la inauguración formal.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El Serial CART disputó su octava fecha este domingo en el Autódromo Chiapas.
La Escudería Cervantes consiguió imponer condiciones en el Autódromo Chiapas y sus pilotos se encaminan al título. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Este domingo se disputó la octava fecha del Campeonato de Automovilismo Regional Tuxtla AC, teniendo como escenario la pista del Autódromo Chiapas, a la que se dieron cita 11 pilotos, quienes disputaron tres heats para conocer a los ganadores de esta cita automovilística. Luego de un sábado de clasificación, en la que Gustavo Cervantes Jr. fue el que mejor tiempo realizó, la arrancada lo puso en el frente de la parrilla este domingo, cuando al safety car abandonó la pista y se pisó el acelerador a fondo, fue el coche #99 el que comenzó a comerse los metros desde la primera vuelta, disputándose la posición con Luis Zenteno y cerca de ellos, una disputa por el tercer lugar que involucraba a varios coches, mientras que la categoría Libre supo ir avanzando para quedarse adelante, en la punta del pelotón. Luego de las vueltas pactadas, Gustavo Cervantes Yáñez se quedó con el primer puesto de manera dominante, seguido de Gustavo Villanueva y en tercer lugar quedó Mike Espinoza, en lo que fue el primer heat de la categoría Libre. Por su parte, la 1.8 litros
La próxima fecha del Serial CART podría disputarse el próximo 9 de diciembre, aunque todo apunta a que ya existen campeones virtuales, mismos que tendrán su premiación en cuanto la organización así lo designe.
tuvo una verdadera disputa por el pódium, a pesar de que Gustavo Cervantes Junior consiguió el primer puesto, Luis Zenteno se adueñó del segundo lugar y en el tercer puesto se alcanzó a meter Alfonso Cedillo. Para el segundo parcial, todo fue una calca de lo que sucedió en el primero, con los coches de la categoría Libre tomando el control, no sin antes pasar algunos apuros, cuando en una distracción, el “Meco” Cervantes los sorprendió colocándose en el primer sitio de la manga, por lo que los dos pilotos de la libre tuvieron que aplicarse a fondo para rebasarlo y no pararon hasta que lo consiguieron, para finalizar con las mismas posiciones. Había que correr el último heat de la octava fecha y con posiciones invertidas parecía que Francisco Puig, que arrancó primero, podría sorprender, pero el gusto únicamente le duró dos vueltas, pues comenzó a ser rebasado por quienes ya tenían los puntos en la bolsa y solamente pudo soportar el tercer sitio de la categoría, por detrás de Gustavo Cervantes Jr. y Luis Zenteno, quienes junto a los coches de la libre se trenzaron en una pelea en la que Cervantes Junior y Gustavo Villanueva se fueron adelante.
El pasado viernes por la tarde, teniendo como sede el Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos, fue inaugurado el Torneo de Futbol de Salón denominado “Cascarita Tuxtleca 2012”, donde 58 equipos de barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez buscarán los máximos honores. Eliseo Licona García, director de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), dio las palabras de bienvenida e inauguró el torneo en representación del Presidente municipal de esta ciudad, Samuel Toledo Córdova Toledo. “El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez se siente muy contento por la buena respuesta que ha tenido la convocatoria de este torneo. Quiero felicitar a los compañeros que hemos iniciado una nueva era deportiva en el municipio; este es un evento más de los muchos que nos solicite nuestro presidente, quien está comprometido con todos los deportistas tuxtlecos, siendo el principal promotor deportivo”. Luego de su breve discurso, Licona García se dirigió al centro de la duela para dar la patada inaugural acompañado del secretario de Desarrollo Social, Miguel Ángel Nakamura Villa. El torneo que será en la categoría Libre en la rama varonil y femenil, tendrá una duración aproximadamente dos meses. El sistema de competencia estará dividida en dos etapas: masiva, con los 58 equipos inscritos por sector y la final a eliminación sencilla entre los campeones de cada zona (Norte, Sur, Oriente y Poniente).
38
DEPORTES
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SEGUNDA
Ocelotes cayó ante Albinegros de Orizaba
Pese a la derrota, el equipo de la Unach se coló a la Liguilla, esperando por la oficialización de su rival. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) logró meterse a la Liguilla de la Segunda División Profesional, gracias a la regularidad y el buen trabajo que realizó durante el torneo. A pesar del descalabro frente a los Albinegros de Orizaba por 3-1, los felinos universitarios se colaron por segunda ocasión consecutiva a la fiesta grande del futbol y podrán pelear por el título de la Liga Premier de Ascenso. Ocelotes concluyó el torneo regular en la posición sie7e
del grupo dos con 22 puntos y una diferencia de +2, dejando en el último peldaño a Tampico Madero que sumó la misma cantidad de puntos, pero con una diferencia de -3. Con otros sie7e partidos jugándose de manera simultánea, los chiapanecos necesitaban del triunfo para no depender de ningún otro resultado; sin embargo, con el paso de los minutos, los chiapanecos fueron perdiendo terreno en el estadio SOCUM luego de ofrecer los primeros 45 minutos más flojos del torneo. Los “estudiantes” tuvieron la mesa puesta para llevarse el triunfo, pero la falta de
contundencia y errores en la zona de seguridad marcaron el rumbo del partido. Al minuto 4, Diego Calderón soltó riflazo desde fuera del área grande y aunque el disparo llevaba etiqueta de gol, el arquero albinegro logró evitar la caída de su marco tirándose hacia su costado derecho y de un manotazo enviar el balón a tiro de esquina, un par de minutos después Diego Morales le robó el gol a Édgar Félix cuando ya se saboreaba un pase de Calderón Caicedo. Sin embargo, el defensa albinegro logró anticipar la jugada y con un cabezazo alejó el peligro. Ocelotes ya se había adueñado del esférico y al minuto
Pese a la derrota, se dio la combinación para calificar a la Liguilla.
25 Édgar Félix ingresó al área albinegra por el costado izquierdo y después de sembrar a un par de rivales, sirvió a la llegada de Alejandro López, que no la pensó dos veces y de
primera intención disparó a la portería, mas para su mala fortuna el balón terminó impactando la espalda de Diego Lara y otra oportunidad de abrir el marcador se esfumó.
EDUCACIÓN
Condeba realiza su primera reunión de trabajo
El Consejo Nacional de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica busca comenzar a establecer líneas de trabajo en las instituciones. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La nueva mesa directiva del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (Condeba), encabezada por su presidente, Jaime Figueroa Velázquez, tuvo la primera reunión con los representantes estatales de la asamblea para informar de las acciones que se realizarán en el ejercicio 20122014. Las propuestas del nuevo equipo de trabajo están enfocadas en fortalecer e impulsar el trabajo de los docentes de educación física, contemplando el contexto social de cada una de las entidades que las integran. La idea es crear un modelo vanguardista de administración de la educación física y el deporte escolar, acorde a las necesidades y características del país, analizándose en esta primera reunión las fortalezas y
El trabajo está enfocado a mejorar en la educación básica.
necesidades del organismo. Dentro de los planes de Figueroa Velázquez está el desarrollar programas afines a las necesidades de Condeba, proyectar la relevancia del desempeño laboral de sus representados, gestionar y convenir con otros organismos y dependencias la obtención de recursos necesarios para la operación del consejo y desarrollo de programas. La nueva mesa directiva considera que las carencias más importantes que se deben cubrir son la falta de un modelo de administración, falta de una representación legal del Consejo del Deporte y no contar con un área de comunicación social, entre otras. Se informó que Roberto Rodríguez Aguilar, de Oaxaca, quien fue nombrado titular de la Secretaría de Extensión Educativa, declinó la designación y su lugar será ocupado por el maestro Francisco Chávez Ibarra de Michoacán.
Datos La nueva mesa directiva considera que las carencias más importantes que se deben cubrir son la falta de un modelo de administración.
Las propuestas del nuevo equipo de trabajo están enfocadas en fortalecer e impulsar el trabajo de los docentes de educación física.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
DEPORTES
39
SLALOM
Realizan última fecha de sky
Fue una buena competencia.
AGENCIAS EL SIE7E Un partido de ida y vuelta, en el que La Piedad resultó vencedor.
ASCENSO
La Piedad y Dorados van por medio boleto
Disputarán la final del Ascenso MX, buscando tener la mitad del pase a la Primera División si consiguen el título. AGENCIAS EL SIE7E La Piedad demostró que no estaba liquidado pese a las ausencias de varios titulares y agobió a Lobos BUAP, que había tenido en el portero Óscar Jiménez su gran figura, para vencerlo 2-0 de visita para acceder a la Final del Torneo Apertura 2012 de la Liga de Ascenso MX, con global 3-2. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla buscó el arco enemigo de inicio para aumentar la ventaja lograda en patio ajeno durante la ida, pero después se dedicó a defenderse, a tratar de contragolpear y cazar a los michoacanos, pero casi no generó opciones. La Piedad no logró inquietar de inicio al portero Óscar Jiménez, pese a la necesidad de goles con que llegó al duelo y debió aplicarse a la defensiva para evitar un gol de los anfitriones. A los cuatro minutos un desborde del brasileño Carlos Eduardo de Souza “Dudú”,
por izquierda concluyó con disparo de Omar Tejeda, quien tardó en definir dentro del área y le taparon.
Una segunda aproximación de los anfitriones, la más clara de todo el encuentro, se dio en el minuto 16, cuando en
A los cuatro minutos un desborde del brasileño Carlos Eduardo de Souza “Dudú”, por izquierda concluyó con disparo de Omar Tejeda, quien tardó en definir dentro del área y le taparon.
un tiro de esquina el brasileño Aparecido de Lima ganó el balón, su remate con el pie derecho dio un bote y se elevó por encima del travesaño para perdonar. Después continuaron par de tiros de los brasileños Diego de Souza y “Dudú”, que no hicieron daño en la meta defendida por Leonin Pineda. Las oportunidades de peligro habían sido generadas por los de casa, para emoción de los miles de seguidores que llenaron las gradas del estadio Universitario BUAP, hasta que en un tiro de esquina por derecha, en el centro remató picado el zaguero Braulio Godínez, el balón botó y se elevó para vencer el brinco de José Manuel Cruzalta, agarrado del poste izquierdo al 30 para el 0-1, de la visita con que empataron el global. Los michoacanos quisieron aprovechar el momento positivo en el juego al empatar el global a dos tantos, y con un tiro potente del costarricense Óscar Emilio Rojas estuvieron cerca de marcar su segundo tanto al 36.
El jalisciense Álvaro Lamadrid se coronó campeón nacional en la prueba de Open Slalom del Torneo Nacional Mexicano de Esquí Acuático, que se realiza en el Club Acuasky en Tequesquitengo, Morelos. El tapatío conquistó el título al vencer en un desempate a su hermano Alejandro y quedar 2,50/58/11.25, mientras que el segundo concluyó con 5,25/58/12.00, dejando en tercer lugar a su papá Carlos Lamadrid con 1,50/58/11.25. En la misma prueba, pero rama femenil, la ganadora fue la también tapatía Lorena Fong, quien compitió sola y logró una marca de 4,00/55/18.25, y en la categoría de 55 años el ganador fue Carlos R. Lamadrid que dejó sus números en 5,50/55/14.25 En la prueba Open Tricks Varonil el ganador fue el morelense Sergio Font con un puntaje final de 9,360 puntos, siendo el único competidor que alcanzó el puntaje necesario para subir al pódium. En las categorías infantiles el estado de Morelos mostró su fuerza al conquistar tres victorias en Tricks Femenil Menor de nueve años, varonil Menor nueve años y varonil Menor de 13 años. Martina Font de seis años ganó la final con 660 puntos, venciendo a Valentina Chapoy de Morelos que obtuvo una puntuación de 200 unidades, en la categoría Menores de nueve años. Patricio Font ganó en la categoría de Menores de nueve años con 5000 puntos, seguido por Pablo Font que logró una puntuación de 3450, dejando en el tercer puesto a Érick Macías con 570 unidades. En la categoría Menores de 13 años el vencedor fue Diego Font que terminó su competencia con 6440 puntos, dejando en segundo lugar a Rodrigo de Iriarte que sumó 3110 unidades y rezagando al tercer escalón a Roberto Berentsen.
40
DEPORTES
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Toluca despide al América y va a la final
AGENCIAS EL SIE7E Pese a perder 2-1, Toluca consiguió su pase a la final del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX, al superar en el global 3-2 al América, en intenso partido de vuelta de semifinales que se disputó en el estadio Nemesio Diez. Los goles de las Águilas fueron obra de Miguel Layún, al minuto 15, y del argentino Daniel Montenegro, al 36’, mientras que el paraguayo Édgar Benítez marcó para los Diablos Rojos al 60’. Con este resultado el conjunto “escarlata” espera al ganador de Xolos y León para la final. Horas antes de este partido, Juan Carlos Medina admitió que era una misión imposible ganar por tres goles para avanzar a la final, pero prometió entrega total, que sí
la hubo por parte del América, que además ofreció un buen partido que, combinado con la apatía de los mexiquenses, estuvo cerca de dar una remontada histórica. Ante la ausencia desde el inicio de Christian Benítez, el técnico Miguel Herrera decidió cambiar su esquema, colocó una línea de cuatro con Miguel Layún en la lateral de la izquierda, sitio que se convirtió en la principal vía de acceso hacia el área local. Además de colocar al ecuatoriano en el mediocampo. A Toluca le costó mucho enfrentar este parado, al grado que antes de que se cumplieran los primeros 10 minutos ya le habían generado dos ocasiones serias sobre la meta de Alfredo Talavera. La insistencia y mejor trabajo sobre el terreno de juego de los capitalinos tuvo como recompensa al irse arriba en el marcador en
una buena jugada en la que el argentino Rubens Sambueza, en tres cuartos de campo, cedió con un taconazo a la llegada por izquierda de Layún, quien prendió un derechazo pegado al poste para poner el 1-0 al minuto 15. Ni siquiera este gol hizo reaccionar a los de casa que siguieron sin la posesión del esférico y con nula presencia en el marco de Moisés Muñoz quien, sin embargo, fue factor al rechazar una volea muy potente del brasileño Lucas Silva al minuto 32. El sueño de una remontada se consolidó a nueve minutos del descanso en un centro por derecha de Paúl Aguilar al área en la que el argentino Daniel Montenegro le ganó el salto a Marvin Cabrera, para conectar un cabezazo que se coló abajo ante la estirada de Talavera y poner el 2-0.
El descanso fue un bálsamo para los de casa, pero sobre todo para su técnico Enrique Meza, quien sin duda habló fuerte con sus jugadores, quienes salieron con una actitud diferente para el segundo tiempo, aunado a que hizo cambios en su equipo con los ingresos de Edy Brambila y del paraguayo Édgar Benítez. Un error de Layún, al regalarle un balón a Antonio Naelson “Sinha”, le abrió las puertas a Toluca para acortar distancias en una buena jugada del recién ingresado Benítez, quien dentro del área, con la marca de Paúl Aguilar, se dio media vuelta para cruzar su disparo y batir a Moisés Muñoz al minuto 60. Toluca pudo haber matado el partido en más de una ocasión, sin embargo, le dio vida a los de Coapa que se fueron con todo al frente con los ingresos del ecuatoriano
Christian Benítez y Antonio López. Mientras el “Ojitos” Meza reforzó su cuadro bajo con el ingreso de Francisco Gamboa y la salida de Antonio Naelson “Sinha”, con lo que renunció por completo al ataque al apostar sólo por el contragolpe. América buscó ese tercer gol que le daba el pase, pero Meza ya había enfriado el partido y no permitió ninguna llegada más para así lograr su pase a la final, sobre unos capitalinos que aunque ofrecieron un partido casi heroico, no pueden borrar la palabra fracaso en este torneo, en el que una vez más se quedaron en la orilla. El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García, quien tuvo una labor aceptable. Expulsó de roja directa a Juan Carlos Medina (96’), además amonestó al argentino Rubens Sambueza (31’) y a Paúl Aguilar (46’) por la visita.
www.sie7edechiapas.com.mx
Exitoso sistema antimisilístico en Israel
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
internacional
41
Israel afirmó que su nuevo sistema de defensa antimisilística sorteó una prueba de manera exitosa. El sistema Honda de David está destinado a neutralizar los misiles de mediano alcance. Los militares dicen que derribó su primer misil el domingo en una prueba. El ministro de defensa israelí Ehud Barak dijo que el éxito de Cúpula de Hierro puso de manifiesto la “inmensa importancia”de dichos sistemas. PÁG. 43
Internacional Gobierno y FARC anuncian acuerdo de foro agrario
Delegados celebraron ayer en La Habana su sexto día de conversaciones. AGENCIAS I El sie7e El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) anunciaron el domingo que en su diálogo para la paz acordaron realizar un foro sobre los problemas agrarios a celebrarse en Bogotá en diciembre. “En cumplimiento del Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, han convenido poner en marcha el primer espacio de participación de la Mesa de Conversaciones, mediante la convocatoria del Foro denominado Política de Desarrollo Agrario Integral (Enfoque Territorial), en la ciudad de Bogotá los días 17, 18
y 19 de diciembre próximo”, informó un comunicado conjunto de las partes enviado a la prensa por correo electrónico. De acuerdo a la nota del Gobierno de Colombia y las FARC, cuyos delegados celebraron ayer en La Habana su sexto día de conversaciones, el foro permitirá recibir “insumos y propuestas provenientes de la participación ciudadana de utilidad para la discusión del primer punto de la Agenda”. La información agrega que la representación de las Organización de Naciones Unidas en Colombia y a la Universidad Nacional serán los relatores de los debates y las conclusiones para ser llevados “a la Mesa de Conversacio-
nes el 8 de enero de 2013”. Previo a este anuncio, las FARC aseguraron el domingo su respeto al cese al fuego anunciado por el comando rebelde hace seis días y agregaron su derecho a defenderse en caso de ser necesario. “Manifestamos nuestro total acatamiento al cese unilateral de acciones ofensivas... a la vez que hacemos claridad que nuestro cese al fuego está referido específicamente a las acciones ofensivas contra la fuerza pública y los actos de sabotaje contra la infraestructura pública o privada”, afirmó Rubén Zamora, miembro de la delegación de las FARC a los diálogos de paz. “Si la fuerza pública pretende atacar
Las fuerzas armadas aseguraron su
respeto al cese al fuego anunciado por el comando rebelde.
a nuestras unidades guerrilleras, éstas se encuentran en su legítimo derecho a la defensa”, agregó el comunicado leído por Emiro del Carmen Ropero Suárez, alías Rubén Zamora, antes de ingresar a las conversaciones con los delegados del gobierno colombiano. De acuerdo al comunicado firmado por el bloque Alfonso Cano, “ninguna unidad de combate de las FARC-EP ni de Milicias Bolivarianas operaron” en una acción llevada a cabo el 20 de noviembre en una zona rural del Cauco. Para los rebeldes “esta estrategia de armar shows mediáticos y falsos positivos televisivos es de vieja usanza por parte del ejército en la región” recalcó Zamora.
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DERECHOS HUMANOS
Marchan guatemaltecas para exigir fin de violencia de género
COMPRAS
Gastan estadounidenses unos 59 mil 100 mdd en el “viernes negro” EL CONSUMIDOR gastó un promedio de
423 dólares durante este fin de semana.
En este año se han registrado unos 600 feminicidios.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E Organizaciones guatemalteca defensoras de los derechos de la mujer marcharon en el centro de Guatemala para exigir el cese de la violencia contra las mujeres. Las entidades defensoras de los derechos de la mujer y contra la violencia de género marcharon por calles del centro histórico de la ciudad para exigir seguridad y una política de atención al sector de la población femenina. La Coordinadora 25 de Noviembre, una de las organizaciones que convocó a la actividad para rechazar las agresiones contra las mujeres guatemaltecas, afirmó que las autoridades incumplen su obligación de garantizar el respeto a la vida de las mujeres. Según las entidades participantes en la actividad por el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, en Guatemala priva la impunidad y no para la violencia, que ha causado unos 600 feminicidios este año. La organización humanitaria Grupo Guatemalteco de Mujeres denunció que se documentaron 660 casos de muertes
violentas de mujeres en 2011, en tanto que la comisión presidencial contra el feminicidio estableció que hasta mediados de noviembre se registraban 565 casos. A su vez, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses señaló que de enero a septiembre del 2012 han registrado 2 mil 704 casos de mujeres agredidas sexualmente. Voceros de la Organización Trans Reinas de la Noche indicaron que las autoridades desatienden los problemas de violencia de las mujeres a la que se suma la discriminación que padecen grupos de la población como los travestis. Las actividades del Día Internacional por la eliminación
de la violencia contra la mujer se realizaron desde el sábado, cuando se cumplió una vigilia en memoria de las mujeres que han fallecido de manera violenta este año. La marcha por calles del centro paró frente a la Corte Suprema de Justicia para demandar justicia y castigo contra los agresores y asesinos de las mujeres y concluyó con un mitin y un festival artístico ante el Palacio Nacional de la Cultura, ex sede del gobierno. El gobierno, mientras tanto, en el marco de las actividades por “la dignidad y la vida” de las mujeres, destacó la creación de juzgados especiales para atender los delitos de violencia contra la mujer.
as entidades defensoras de los derechos de la mujer y contra la violencia de género marcharon por calles del centro histórico de la ciudad para exigir seguridad y una política de atención al sector de la población femenina.
Los estadounidenses gastaron 59 mil 100 millones de dólares durante el fin de semana del “viernes negro”, en el inicio de la temporada de compras navideñas, informó ayer la agrupación de comercio al menudeo National Retail Federation (NFR). Las compras de este fin de semana superaron en seis mil 700 millones de dólares a las realizadas en el mismo período del año anterior, reveló la organización. De acuerdo con un sondeo de la NFR, unos 247 millones de consumidores visitaron las tiendas en los últimos tres días (jueves, viernes y sábado), 21 millones más que el año anterior para sacar provecho de los descuentos ofrecidos por las grandes tiendas departamentales. La encuesta reveló que el consumidor gastó un promedio de 423 dólares durante este fin de semana, un aumento en relación con 2011, cuando el promedio fue de 389 dólares de gasto. En total las ventas alcanzaron los 59 mil 100 millones de dólares. “Millones de estadounidenses encontraron tiempo este fin de semana de Acción de Gracias para sacar el máximo partido de las promociones de los minoristas y disfrutar de unas especiales vacaciones en familia”, dijo el presidente y director general de la NFR, Mateo Shay. Los compradores se aventuraron a las tiendas tan pronto como pudieron en la noche de Acción de Gracias. Según la encuesta, un 28 por
ciento de los consumidores de este fin de semana se encontraba en los grandes almacenes departamentales la medianoche del “viernes negro”, en comparación al 24.4 por ciento el año pasado. La bonanza de compras de fin de semana no se limitó a las tiendas, dado que los consumidores también gastaron más este año en compras a través de internet. El sondeo de la NFR indicó que la persona en promedio gastó 172 dólares en compras “online” durante el fin de semana, lo que significa alrededor del 40.7 por ciento de su gasto durante el fin de semana. “No hay duda de que millones de personas se sintieron atraídos por las agresivas promociones de los minoristas en internet este fin de semana”, dijo Pam Goodfellow, directora de la firma BIGinsight Consumer Insights, que analiza tendencias de consumo. La encuesta mencionó que seis de cada 10 consumidores este fin de semana (57.7 por ciento) compraron ropa y accesorios de vestir, un 6.3 por ciento más que el año pasado. Otros artículos demandados por los compradores fueron juguetes (34.6 por ciento), libros, CD, DVD, videojuegos (39.8 por ciento), electrónica (37.7 por ciento) y la joyería (15.2 por ciento). Casi un tercio (32.6 por ciento) de los compradores adquirió tarjetas de regalo durante el fin de semana, un aumento de casi 10 puntos porcentuales, en relación con el 2011.
FOTO: INTERNET
42 internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
43
Con éxito prueba Israel sistema antimisilístico
Ganan nacionalistas en Cataluña ESTE resultado les obligará a pactar con otras fuerzas al quedarse lejos de los 68 escaños de la mayoría absoluta.
EL SISTEMA Honda de David está destinado a neutralizar los
misiles de mediano alcance.
El ministro de defensa israelí Ehud Barak dijo que el éxito de Cúpula de Hierro puso de manifiesto la “inmensa importancia” de dichos sistemas.
FOTO: INTERNET
Otra de las formaciones que experimenta una subida es la coalición de izquierda ICV-EUiA, que pasa de diez a 13 y el partido de centro Ciutadans triplica su presencia al subir de tres a nueve escaños. CiU tiene en la actualidad 62 escaños, en una cámara de 135 diputados, con la mayoría absoluta fijada en 68. Su líder y presidente regional adelantó las elecciones dos años después de que el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, rechazará su propuesta para conceder a Cataluña un trato fiscal especial. Tras adelantar las elecciones, MAS anunció su intención de abrir un proceso soberanista, con la celebración de un referéndum sobre la relación futura de Cataluña con España. Con ese objetivo, pidió a los catalanes una mayoría “excepcional” en estas elecciones. La participación alcanzó un nivel récord del 69,4 por ciento frente al 58,78 por ciento de los comicios de 2010
Israel afirmó que su nuevo sistema de defensa antimisilística sorteó una prueba de manera exitosa. El sistema Honda de David está destinado a neutralizar los misiles de mediano alcance. Los militares dicen que derribó su primer misil el domingo en una prueba. El sistema está destinado a interceptar proyectiles con alcance de hasta 300 kilómetros (180 millas). Forma parte de lo que Israel denomina su “defensa antisimilística múltiple”. Israel ha emplazado además sistemas Arrow para la amenaza de proyectiles de mayor alcance desde Irán. La Cúpula de Hierro protege de cohetes de corto alcan-
ce disparados por milicianos en la Franja de Gaza y guerrilleros de Jezbolá en el Líbano. Derribó centenares de cohetes desde Gaza en los enfrentamientos de este mes.
PRESIDENTE VENEZOLANO
Afirman que Chávez podría indultar a golpista Carmona NOTIMEX EL SIE7E El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, analiza indultar a detractores de su gobierno que están presos o exiliados, entre ellos al empresario Pedro Carmona, quien participó en la fugaz asonada golpista de 2002, afirmó ayer un abogado local. En declaraciones a la televisión, el jurista Hermann Escarrá dijo que el propio mandatario venezolano le solicitó identificar a opositores a su gobierno que se encuentran presos o exiliados, para evaluar una eventual amnistía a su favor. El abogado constitucionalista aseguró: “Tengo la firme convicción, no tengo por qué dudar, de que el presidente, antes de que termine el año, va a tomar decisiones sobre esta materia”. Escarrá recordó que el líder de la Revolución Bolivariana
declaró en reiteradas oportunidades, tanto durante la campaña para los comicios presidenciales de octubre pasado, como luego de su reelección, que “era el momento del diálogo y de la reconciliación”. Indicó que entre los beneficiados podría estar Carmona, empresario que en abril de 2002 encabezó un fugaz gobierno de facto, luego que Chávez fuera derrocado durante menos de 48 horas, hasta que fue reinstalado en el poder por oficiales afectos a su régimen. Aunque Carmona fue detenido tras el regreso de Chávez al poder, el extitular de la patronal Fedecámaras logró escapar y consiguió asilo político en Colombia, donde reside en la actualidad. Escarrá indicó que ya le entregó a Chávez una lista con nombres de opositores presos y/o exiliados y anunció que este martes le hará llegar al jefe de Estado una segunda nómina.
Explicó que para la eventual amnistía se están estudiando diversas “variables jurídicas”, dentro de un marco constitucional que contempla la amnistía general, la amnistía selectiva, diferentes formas de indultos y otros beneficios penitenciarios.
FOTO: INTERNET
FOTO:NOTIMEX
NOTIMEX EL SIE7E
Los nacionalistas de centroderecha del presidente regional Artur Mas han ganado las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña, pero han perdido 12 escaños y se quedan muy lejos de la mayoría absoluta que buscaban. Convergencia i Unió, la coalición que lidera Mas, obtiene 50 diputados frente a los 62 que obtuvo en los últimos comicios de 2010, según los datos oficiales con un 95.2% escrutado. Este resultado les obligará a pactar con otras fuerzas al quedarse lejos de los 68 escaños de la mayoría absoluta. Los independentistas de ERC doblan su presencia, con 21 escaños, y el Partido Popular, que gobierna en España, gana un diputado en el parlamento de Cataluña en el que tendrá 19 escaños. El Partido Socialista de Cataluña (PSC) pierde ocho escaños, al obtener 20 diputados frente a los 28 que tenía.
internacional
CÚPULA DE HIERRO
ELECCIONES
NOTIMEX EL SIE7E
26 de noviembre 2012
44
ECONOMÍA
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
¡A cancelar tarjetas! Existe la creencia generalizada, pero equívoca, de que al dejar una cuenta de ahorro en ceros, ésta queda automáticamente cancelada, precisó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Refiere que la normatividad vigente establece un procedimiento de cancelación que deben observar las instituciones financieras para dar certeza jurídica al usuario de que la cuenta fue efectivamente cancelada.“Es importante que las personas cancelen este tipo de cuentas por propia seguridad, ya que pueden ser utilizadas por terceros para realizar a nombre suyo (robo de identidad) diversos tipos de operaciones de carácter ilegal que puede ponerlas en riesgo frente a la autoridad”, advierte.
Economía
Dólar Compra $12.957 venta $12.958
Esclaviza CFE a productores agrícolas: CNC En Chiapas, Tabasco, Puebla, Tlaxcala y Guanajuato se padecen situaciones similares. JUAN RAMÍREZ I El sie7e LLa Confederación Nacional Campesina acusó de “insensible” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de esclavizar a los productores agrícolas de todo el país, quienes para pagar sus adeudos dejan de comprar semillas, fertilizantes y sostener a sus familias. El senador y presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, denunció que uno de los problemas más sentidos en los últimos diez años en el campo mexicano ha sido la pesada carga que representa para millones de productores agrícolas el monto de las tarifas de la energía eléctrica, a pesar de los subsidios o beneficios que ellas tienen.
Esta situación, dijo, motivó que junto con Manuel Humberto Cota Jiménez y Braulio Manuel Fernández Aguirre, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en el Senado de la República e integrante de la misma, respectivamente, presentaron la semana pasada un punto de acuerdo en el que se exhorta a la CFE para que, de manera urgente, implemente un mecanismo de quitas o condonación de adeudos contraídos involuntariamente por los productores en el consumo de energía eléctrica para el riego agrícola. Cabe señalar, explicó, que estos adeudos son en gran medida resultados de situaciones ajenas a los campesinos como sequías, heladas y baja de precios en la venta de sus productos. Pero lo peor, denunció,
es que la CFE ejerce medidas coercitivas como cortar el servicio, quitar medidores y perseguir penalmente a los dirigentes que protestan por las altas tarifas. El líder de la CNC manifestó que los productores más afectados son los del norte del país, sin embargo en Chiapas, Tabasco, Puebla, Tlaxcala y Guanajuato se padecen situaciones similares, pues simplemente no pueden pagar a la CFE porque en los últimos dos años la sequía, heladas e inundaciones dejaran daños por 15 mil millones de pesos en el agro nacional. “No es que no quieran, enfatizó, sino que es imposible. Por ejemplo, casi el 40 % de los productores agrícolas de la región lagunera de Coahuila y Durango tienen una
deuda que supera el millón de pesos cada uno y aunque algunos han firmado convenios para pagar sus adeudos a mensualidades, sucede que se convierten en esclavos de la CFE ya que sólo trabajan para saldar sus deudas y se siguen endeudando de por vida”. Gerardo Sánchez García informó que por tal motivo el Senado de la República ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013, se incluya en el ramo 33 en el rubro de Otras Previsiones, recursos suficientes que permitan cubrir los adeudos o parte de ellos, que tienen los productores por el consumo de energía eléctrica para riego agrícola.
Uno de los problemas más sentidos en los
últimos diez años es el monto de las tarifas de la energía eléctrica.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN AMÉRICA LATINA
26 De noviembre 2012
ECONOMÍA
45
PARAESTATAL
Nuevo yacimiento, el mayor Utiliza 82 % de descubrimiento en tierra: Pemex empleados sus propios dispositivos en el trabajo
Es el pozo Navegante 1, en la provincia geológica de las Cuencas del Sureste.
De acuerdo con una encuesta realizada por la compañía ESET, 82 por ciento de los empleados en América Latina utiliza sus propios dispositivos móviles para mejorar y agilizar sus tareas en el trabajo. El reporte de la empresa de seguridad informática revela que 96.7 por ciento de los empleados en la región guarda información en sus propios dispositivos, lo cual representaría un serio problema de vulnerabilidad en la información de las compañías. Y es que, de las personas que señalaron haber guardado datos corporativos en sus dispositivos, sólo 22 por ciento los eliminó después de utilizarlos, mientras que 25 por ciento desconoce si existen políticas para el manejo de la información en las empresas. De igual forma, casi la mitad de los entrevistados reportó haber sufrido algún tipo de accidente en cuanto a la seguridad informática en sus dispositivos, en cuyos casos, la mayoría fue una infección por algún tipo de virus y 20 por ciento por robo de información.
El estudio indica que 42 por ciento afirmó que en sus empresas tienen políticas en cuanto al uso de dispositivos personales en el trabajo, y sólo 16 por ciento aseguró que sus compañías les exigen tener algún tipo de antivirus para realizar tareas laborales. Para el gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica, Sebastián Bortnik, el fenómeno conocido como Bring Your Own Devices (BYOD) permite asegurar rapidez, productividad y reducir costos en la empresa, aunque “se deben considerar los riesgos en la seguridad de la información de la compañía”. Señala que entre los principales riesgos de la implementación de políticas BYOD para las empresas, se encuentra el introducir códigos maliciosos en la red corporativa, robo o fuga de información valiosa y phishing, por mencionar algunos. Por ello, para enfrentar los retos de este nuevo modelo, “las empresas deben combinar políticas claras para el manejo de la información”, pues no se trata de prohibir, sino de hacer un análisis de riesgos y determinar cómo podría adoptar dicho modelo sin comprometer la información.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó el mayor descubrimiento de petróleo en tierra en los últimos 10 años: el pozo Navegante 1, en la provincia geológica de las Cuencas del Sureste, el cual fue anunciado ayer por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. La paraestatal informó que el pozo se localiza a 20 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, y fue perforado a través de un diseño tecnológico especial, a una profundidad total de seis mil 800 metros, localizándose crudo ligero de 45 grados API. La evaluación del potencial petrolero en este campo de 87 kilómetros cuadrados permite estimar una reserva a nivel 3P (probadas, probables y posibles) de hasta 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce), con una media de 290 MMpce. En un comunicado, la empresa petrolera apuntó que su filial Pemex Exploración y Producción
PESCA
(PEP) procederá a la perforación de dos localizaciones delimitadoras, a fin de corroborar la extensión de este yacimiento. Paralelo a ello adquiere información sísmica para visualizar la continuidad de este bloque hacia el sur del complejo “Antonio
J. Bermúdez”, donde se tiene estimado un recurso prospectivo de entre 700 a mil MMbpce. Pemex refiere que en la actualidad está en construcción la línea de descarga del pozo para entrar en producción a fines del próximo mes de diciembre.
Tilapia, quinta actividad comercial en el país
JUAN RAMÍREZ EL SIE7E La producción nacional de tilapia cerrará este año con aproximadamente 75 mil 915 toneladas y un valor comercial de mil 146 millones de pesos, lo que sitúa a esta actividad comercial en la quinta posición pesquera y acuícola del país, y en la tercera en valor de producción, estimó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) con base en un reporte proporcionado por este sector pesquero. Datos del Sistema Producto Tilapia refieren que Sinaloa se encuentra entre las seis principales entidades productoras de tilapia, con seis mil 335 toneladas obtenidas a lo largo del 2012 y un valor comercial de 78 millones de pesos. De lo obtenido por esta industria, 830 toneladas se producen en sistemas controlados en
FOTO: INTERNET
REPRESENTA un riesgo para las compañías.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
36 granjas, con un valor de 20.3 millones de pesos. Es importante mencionar que el cultivo de la tilapia ocupa el segundo lugar de producción acuícola en el estado, únicamente superado por el camarón. El canal de distribución de la tilapia en Sinaloa va dirigido principalmente al mercado de consumo de Zapopan, Jalisco, y al de la ciudad de México; en menor cantidad a los de Sonora
y Guanajuato. Para organizar a los productores, la Conapesca ha promovido la conformación de la figura de los Comités Sistema Producto. En Sinaloa, la cadena productiva de tilapia ha venido trabajando organizadamente bajo este esquema desde el año 2007 y actualmente está constituida por 18 socios, entre productores, comercializadores y productores de insumo biológico.
46
AL CIERRE
26 de noviembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora LIGA MX
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Incautan en Honduras a narcotraficantes propiedades por 100 mdd
Doma Xolos a León, le gana 3-0 y califica a su primera final Misma que disputará con igualdad de fuerzas con Toluca.
Durante el operativo denominado General Arístides Gonzales.
Notimex EL SIE7E Tijuana, B.C.- Xolos de Tijuana borró de la cancha a León para derrotarlo 3-0 y con marcador global de 3-2 calificar a su primera final del futbol mexicano de la Primera División, misma que disputará con igualdad de fuerzas con Toluca. El ecuatoriano Fidel Martínez anotó al minuto 43, el colombiano Duvier Riascos lo hizo al 68’ y Richard Ruiz le puso la cereza al pastel al 90’ para rubricar la superioridad de los “perros” sobre los mansos felinos que ni fueron una tenue copia de su mejor futbol desarrollado en todos los anteriores encuentros. Una jauría se desató sobre la cancha de pasto sintético por meter un gol a los Panzas Verdes y los visitantes acudieron al orden defensivo para contener la rabia de los “perros” por revertir el marcador global. Así se dieron uno y otro arribo del conjunto rojinegro y al minuto sie7e ingresó por derecha el colombiano Dubier Riascos, pero cruzó demás su disparo y el esférico salió por el palo izquierdo. El tijuanense Fernando Arce, quien tuvo una agradable actuación, envió un centro por alto, a poca distancia saltó y giró Juan Ignacio González, y con la mano izquierda desvió la de gajos, los de casa pidieron penal, pero el árbitro no marcó nada. Otra vez Arce, ahora por izquierda, al superar a dos defensas
en un palmo de terreno y luego disparó, pero el arquero Christian Martínez metió mano derecha salvadora para mantener el cero, al minuto 31. Una combinación de bellas acciones inauguró el marcador al minuto 43, cuando Alfredo Moreno, por línea izquierda del área grande jaló el balón, Riascos dio taconcito y el ecuatoriano Fidel Martínez empalmó de zurda para el 1-0 y el 1-2 global y con ello los “perros” se pusieron a un gol de estar en la final. Todo siguió igual con el inicio del segundo tiempo y al primer minuto de acción de este período se deslizó el balón en un centro a pelota quieta y llegó al “Chango” Moreno, que desperdició la gran oportunidad porque su remate salió muy desviado. A Fidel Martínez se le fue el aseguramiento de la final al ingresar por izquierda y rematar con la cabeza un centro por alto, pero el esférico salió demasiado cruzado, al 56. El casi recién ingresado Raúl Enríquez envió desde su banda derecha un centro al área al velocísimo “La Culebra” Riascos, quien realizó disparo cruzado para superar al arquero y marcar el 2-0 y el 2-2 global para clasificar a la final. Un gran festejo desató la anotación histórica en el autor, sus compañeros y la tribuna llena de colorido y pasión por continuar con el sueño de la posibilidad de ser campeones. Para nada hubo conformismo en la jauría que continuó ofensi-
vo, tal vez sin tanta fuerza, porque los “Melenudos” intentaron desarrollar su juego vertical y agresivo, aunque sin tanta claridad como es su costumbre. Pero León seguía a un gol de la final, su sueño no estaba agotado y al minuto 90, Fernando Arce en un pase filtrado por el centro para un solitario Richard Ruiz, quien a la salida del arquero disparó a media altura para el 3-0, que aumentó la locura en el escenario. Y pese al marcador, los Panzas Verdes seguían con vida, porque si anotaban, ese gol de visitante le daba el pase a la final en un marcador global de 3-3 y entonces el arquero Cirilo Saucedo jugó un papel trascendente al hacer una gran atajada a disparo a quemarropa de Luis Delgado y el encuentro terminó con un gran dramatismo. Al silbatazo final, las lágrimas en el rostro del técnico argentino Antonio Mohamed, por el momento histórico se hicieron presentes, corrió efusivo, los jugadores se fundieron en abrazos y las gradas se convirtieron en un manicomio, por el festejo de locura de los aficionados. El árbitro Marco Antonio Rodríguez dirigió un turbulento encuentro, amonestó al argentino Cristian Pellerano (minuto 22), el paraguayo Pablo Aguilar (41), Edgar Castillo (71) y Richard Ruiz (90), por Xolos y Juan Carlos Roja (12), Juan Ignacio González (45) y el colombiano Hernán Burbano (71), por el León.
Honduras.- La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) de Honduras incautó la víspera varias propiedades a un grupo de presuntos narcotraficantes por un valor de unos 100 millones de dólares, informó ayer la prensa local. Durante el operativo denominado General Arístides Gonzales y realizado en la norteña ciudad de San Pedro Sula y otras zonas del departamento de Cortés, en el norte, fueron arrestados dos hermanos colombianos, Alexánder y Fanricio Martínez Contreras, ambos pilotos. También fue detenido el subco-
misionado de la policía hondureña, Rafael Normando Lozano López, en cuya vivienda fueron incautados 20 mil dólares y varios vehículos de lujo, detalló la prensa. “El objetivo del operativo que se realizó en la zona norte del país fue para desmantelar una red de personas que estaría ligada al Cártel de Sinaloa de México”, indicó el diario local El Heraldo. El general Arístides Gonzales era director de la DLCN cuando fue asesinado por dos sicarios en motocicleta en esta capital el 8 de diciembre de 2009. Además de las propiedades incautadas, se decomisaron 144 vehículos de lujo, algunos con placas falsas, señaló el periódico.
FOTO: internet
FOTO: NOTIMEX
Notimex EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
26 de noviembre 2012
LA 47 DEL SIE7E (Crónica social)
AL CIERRE
47
Prisciliano Nemegyei Rodríguez
El encuentro
Dos seres unidos por el destino en el encuentro majestuoso, realizó el milagro para que naciera A.A., el Dr. Bob y Bill W.
El alcoholismo sigue siendo el síndrome social con más expectativas negativas en el crecimiento de los individuos. El único destino cierto de la enfermedad alcohólica es la muerte.
−Los unió el destino para juntos salvar vidas. −Ambos vinieron del mundo de las tinieblas. −El alcoholismo los apresó con sus tentáculos de dolor y llanto.
U
na energía eléctrica e intensa los invadió cuando ambos se vieron de frente en aquella cita que serviría de eslabón en la unión de la cadena liberadora de la enfermedad destructora del alcohol que los identificaría para crear el programa mundial: Alcohólicos Anónimos. El Dr. Bob y Bill W. serían unidos por el milagro misteríoso del encuentro. Un hombre de complexión delgada se movía nervioso en el vestíbulo del hotel Mayflower, en Akron, de la unión americana, en aquel memorable 11 de mayo de 1935. Sus deseos rotundos por absorber alcohol era la lucha contra una obsesión que lo había perseguido en más de dos décadas, con múltiples visitas de emergencia a los hospitales, provocando un calvario para su familia y una calamidad para sus amigos. A pesar de
todo esto, Bill W. había resistido los embates de aquella última temporada que lo puso al borde de la muerte. En el vestíbulo, cerca de la cabina telefónica de aquel hotel encontró un directorio telefónico, mientras su mano derecha puso el dedo índice en el nombre del reverendo Walter Funks, con quien se comunicó y éste le dio una lista de 10 personas que tenían que ver con enfermos del alcoholismo. Bill recuerda que cuando llegó al nombre Henrietta Seiberling, que por cierto era el último, sintió una premonición extraña con un dejo de alegría, mientras en ese momento el Dr. Bob, a raíz de su intoxicación alcohólica el día anterior, se encontraba sin sentido en la planta alta de su casa, luego de haber obsequiado a su esposa una maceta con una rosa para justificar aquel 10 de mayo, Día de las Madres.
Bill sabía que le era importante como urgente encontrarse con alcohólicos que en la interrelación del servicio mutuo le hiciera desaparecer los deseos de “tomar”, mientras a escasos metros en unos de los salones podía observar cómo un grupo de personas se divertían en una fiesta donde el alcohol y los bocadillos eran el centro de atracción para la charla amena y la alegría hilvanada en sonoras carcajadas. Cuando por fin contactó con Henrietta, ésta de inmediato le comunicó poderlo reunir con las personas de características típicas de alguien que había sido apresado por la obsesión alcohólica y llevaba un ritmo de vida donde su forma de beber lo llevaría pronto a un manicomio o hasta la propia muerte. En todo esto Bill W se veía reflejado con
su propia historia. Por ello, cuando el encuentro entre el Dr. Bob y él se escenificó, pareció que ambos contaban una misma historia con retrato familiar de comportamientos similares y de una batalla interna en la que ambos habían fracasado. Cuatro años después de aquel encuentro el Dr. Bob anotó: “Bill W. era un hombre que había sido curado por el mismo medio que el intentaba emplear para mí, o sea, el enfoque espiritual. Me dio información sobre el asunto del alcoholismo que indudablemente me fue útil. De mucha mayor importancia” continúa narrando Bob: “Fue el hecho de que él era el primer ser humano con quien yo había hablado, que sabía lo que estaba diciendo, en lo que se refiere a alcoholismo, sacado de la experiencia real”. En otras pala-
bras hablaban el mismo lenguaje y se mimetizaban en las circunstancias que les imponía la vida en su mismo dolor. El inicio de aquella entrevista sometida al velo sincrético de lo divino. Donde quizá lo de menos fue el contenido de lo que allí se afirmó. Es más, hasta la forma inmediata en que Bob dejó el alcohol es rebasada por el nacimiento de una cofradía mundial de seres humanos que sin religión (o respetando todas), ideologías políticas, gobiernos, organizaciones sociales, tradiciones y costumbres, etc., marchan hoy por los senderos de una nueva vida más plena, sana y fructífera, alejada de los grilletes esclavizantes del alcohol y con una frase sencilla: “sólo por hoy”. El encuentro entre Bill W y el Dr. Bob había logrado el milagro, el nacimiento de Alcohólicos Anónimos.