Asegura López Obrador que la mayoría de los mexicanos quieren que siga el progreso
Presentan Modelo para la Transformación Digital del Estado de Chiapas
Inaugura Rutilio Escandón construcción del Mercado de las Flores, en Zinacantán
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4535
PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Atenderán a población vulnerable en Chiapas con secuelas de tracoma
5
Maestros despedidos tienen que volver a las aulas, piden estudiantes 4
Paco Rojas es el candidato por Tuxtla Gutiérrez
GASTOS DE PRECAMPAÑA
El diálogo, la palabra común, fundamental para el desarrollo de Chiapas
INE aprueba multas a partidos políticos por 3 millones de dólares
Rutilio Escandón toma protesta a Francisco Arturo
Mariscal Ochoa como titular de la Secretaría de Salud
Un honor servir a Chiapas para el bienestar de la población
Mojarra tenguayaca, en riesgo de desplazamiento Rutilio
4
ALIANZA PRI, PAN Y PRD
9
7
32
6
9
Escandón reiteró llamado a evitar incendios forestales y quema de pastizales 5 25 3
PEPE CRUZ
DE SEGURIDAD 8
DR.
INVESTIGACIÓN MESA
Partidos libran la fscalización de sus gastos en precampañas
Con sanciones totales de 50 millones de pesos, los partidos políticos nacionales y sus precandidatas y precandidatos libraron la fscalización de sus gastos en la etapa de precampañas para los cargos de Presidencia de la República, Senado y Cámara de Diputados. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el dictamen de la fscalización de ingresos y gastos en el periodo de precampañas, con multas por un monto total de 50 millones 46 mil pesos, de los cuales más del 70 por ciento (38 millones de pesos) corresponden al partido Morena. Además, se multará a partidos políticos locales con un millón 97 mil pesos, y con 34 mil pesos a aspirantes a candidaturas independientes. Estas sanciones se aplican por haber cometido infracciones como hacer gastos no reportados a la autoridad electoral, gastos no comprobados o presentar informes de ingresos y gastos fuera de tiempo o en formatos distintos a los autorizados por la autoridad electoral. La Unidad Técnica de Fiscalización del INE detectó, además, que partidos y precandidatos omitieron reportar gastos en propaganda contratada en internet por más de 6 millones de pesos. Por todas estas sanciones, el monto original de las multas
Directorio General
era de 67.7 millones de pesos, según lo aprobado en la Comisión de Fiscalización del INE. En total, se revisaron ingresos por un total de 212 millones 152 mil pesos, y gastos por 213 millones 582 mil pesos, y monitoreos de 29 mil 746 testigos en vía pública, mil 992 recorridos para anuncios espectaculares, 448 testigos en medios impresos, 8 mil 950 testigos en páginas de internet y 6 mil 452 actas de visitas de verifcación hechas por personal del INE en actos de campaña. Entre las irregularidades detectadas en los informes de Morena (el partido más multado), fguran: egreso no reportado, no comprobar gastos por propaganda contratada en internet, informes de precampaña presentados fuera de los mecanismos del Sistema Integral de Fiscalización, egreso no comprobado, espectaculares sin el número de identifcación del INE, omisión de reportar operaciones en tiempo real, y eventos informados posteriores a su realización o el mismo día de su celebración. En la sesión, también se decidió -por mayoría de 7 a 4 consejeros- no sancionar con la pérdida de la candidatura a Gabriela Benavides Cobos, precandidata del Partido Verde al Senado por el estado de Colima, quien no presentó su informe de gastos.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Miércoles 28 de febrero de 2024 · Año 13 · Nº 4535 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
elINEseapresta aaprobarel registrode candidatasy candidatosa cargosfederales elpróximo jueves.
COCO
Editorial EL
DE TODAS LAS VOCES
GRAJALES PALACIOS
Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
IVÁN MÜLLER
General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
FRANCISCO
Presidente del
GASTÓN
Director
CRISTINA
CLARIBEL
Estado
Un honor servir a Chiapas para el bienestar de la población: Dr. Pepe
Cruz
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.-
“Hoy la transformación del sistema de salud en Chiapas es una realidad, hemos logrado materializar las demandas y necesidades más apremiantes de la población en cada rincón de la entidad, hasta los lugares más alejados y priorizando a los que menos tienen, sin escatimar esfuerzos ni recursos, garantizando atención integral a todos los sectores”, resaltó el doctor Pepe Cruz durante su último discurso al frente de la Secretaría de Salud del estado.
El doctor Pepe Cruz refrendó que para afianzar la construcción de un mejor Chiapas y porque este gobierno es del pueblo y para el pueblo, seguirá trabajando desde otra trinchera para servir a la gente, sin distinción, sin dejar a nadie atrás ni afuera, comprometido con la transformación de la salud de las y los chiapanecos.
Celebró que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas haya designado como nuevo titular de la Secretaría de Salud estatal a Francisco Arturo Mariscal Ochoa, quien tiene 22 años de experiencia como directivo
de unidades médicas en el sector público, quien ha fungido durante los dos últimos años como director de Atención Médica y previamente como subdirector de Atención Médica Hospitalaria, de la misma dependencia de gobierno.
Ante los jefes de distrito y de áreas de la Secretaría de Salud estatal, destacó que fue un honor haber estado poco más de cinco años al frente de la dependencia en tiempos de la Cuarta Transformación, trabajando hombro a hombro con el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, ponderando la mejora y el crecimiento en infraestructura con la dignificación de espacios, equipamiento de alta tecnología, abasto de medicamentos y personal capacitado.
Señaló que en esta administración pública, Chiapas logró revertir el flagelo más grande en las mujeres, que es la mortalidad materna, a través de un modelo de atención para la salud materna y perinatal que es funcional gracias a la creación de 16 Clínicas de Parto Humanizado, modelo único en el país que empodera los usos, costumbre y derechos de las mujeres chiapanecas.
SALUD
Miércoles 28 de febrero de 2024 www.sie7edechiapas.com
ALIANZA PRI, PAN Y PRD
Paco Rojas es el candidato por Tuxtla Gutiérrez
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- En medio de la polémica, Francisco Antonio Rojas Toledo, médico ginecólogo de profesión, fue electo este martes como el candidato a la Presidencia de esta ciudad capital de Chiapas, para abanderar el próximo 2 de junio a la alianza PRI-PAN-PRD.
De acuerdo con un breve comunicado y basados en una encuesta interna, las dirigencias nacionales y estatales de los mencionados institutos políticos, los cuales se agrupan en la coalición “Fuerza
y Corazón por México”, eligieron al exalcalde de Tuxtla Gutiérrez (1999-2001) como la mejor opción para aparecer en las boletas. Hasta el momento, “Paco” Rojas, como se le conoce a nivel local, no ha ofrecido algún pronunciamiento sobre su elección. En este proceso sólo compitió contra Bayardo Robles Riqué.
RAÍZ DE LA MOLESTIA
Sin embargo, el pasado jueves, este último personaje denunció la demora, a nivel nacional, para que se decidiera por el que encabezaría la alianza.
PROTESTAN EN ESCUELA
Maestros
despedidos tienen que volver a las aulas, piden estudiantes
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- En apoyo de dos de sus docentes que fueron despedidos, según, de forma injusta, alumnos de la Escuela Primaria “Justo Sierra” solicitaron la reincorporación de Juan Carlos Meza Hidalgo y Elizabeth Márquez Castellanos.
En una breve protesta pacífica a las afueras del centro educativo, lamentaron que ambos catedráticos fueran acusados de maltrato y robo dentro del lugar, lo que calificaron como “un chisme, porque no hay pruebas de que eso fuera cierto”.
Yuridia Solís Acuña, madre de familia en representación de quienes sí quieren el retorno de los docentes, explicó que, de forma unilateral, el Comité de Padres
acordó ya no permitirles la entrada a ambos.
La denunciante, cuyo hijo cursa el quinto grado, grupo “B” del centro educativo situado en la colonia Santa Cruz de esta ciudad capital, explicó que Juan Carlos y Elizabeth, durante el tiempo que han estado en los salones de clases, han demostrado que son comprometidos y que nunca permitirían un acto de violencia dentro de las aulas.
Tras advertir que no se sabe por qué se tomó un acuerdo “tan al vapor”, refirió que la realidad es que se generó el chisme, se inventaron acusaciones y ahora los maestros están fuera, lo que afecta a dos grupos.
“Estamos en pie de lucha para que no se cometa una injusticia, y pedimos a los papás y mamás que se indaguen, que no crean en los chismes, que pidan información, para que sepan lo que en realidad sucede”, especificó.
Descartó que el Comité de Padres de Familia tenga el respaldo de toda la escuela, como sus representantes lo afirmaron, “es una vil mentira, de hecho hay un gran desconocimiento de la mayoría sobre este problema”.
Como se trata de un evidente acto difamatorio, dejó en claro que acudirán a todas las instancias posibles, como la misma Secretaría de Educación, para defender a los sindicados. “No es cierto lo que dicen otros maestros, eso es chisme. Esperemos que todo termine y queremos de regreso a nuestros maestros”.
En una conferencia de prensa, Robles recordó que se celebró una reunión el pasado 7 de febrero en la Ciudad de México en la oficina del grupo parlamentario panista de la Cámara de Diputados para definir, con base en “encuestas espejo”, quién encabezará la candidatura. Explicó que asimismo se establecerían los lineamientos y procedimiento para que el PAN, instituto político al que le tocó “siglar” la candidatura de la capital chiapaneca, decidiera y emitiera su resultado. En esa rueda de prensa, el exsecretario de Obras Públicas del gobierno de Chiapas insistió en que esa tardanza no permitía empezar a organizar “algo tan importante y básico como es la estructura electoral. En Tuxtla (dijo ene se momento) se destinarán alrededor de 1,500 personas como representantes de casilla, y éstos los debe de avalar el candidato, los debe de impulsar, porque son los que cuidarán la elección, pero eso es de vital importancia, porque de otra forma la elección está perdida”.
Hace una hora, María Delia Ruiz, coordinadora de precampaña de Bayardo Robles, difundió un video en donde denuncia “mano negra” en este proceso, arremete contra el candidato electo y advierte que, al menos ella y su familia, apoyarán a Morena.
Por su parte, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aún no define quién será su candidato o candidata para la alcaldía tuxtleca. Entre sus “cartas”, sobresalen al menos tres aspirantes que ocupaban titularidades de dependencias de gobierno en esta administración: María Mandiola Totoricagüena (Secretaría de Igualdad de Género), Ángel Torres (Secretaría de Obras Públicas) y Aquiles Espinosa (Secretaría de Movilidad y Transporte).
Tuxtla Gutiérrez es gobernado, desde hace cinco años, por la administración morenista encabezada por Carlos Morales Vázquez, quien de hecho fue reelecto en 2021 y cuyo mandato prácticamente termina este año.
DIPUTADO
Alberto Cundapí, celebra Acto de Salutación a la Secretaria de Hacienda
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Diputado Local, Alberto Cundapí Núñez, destacó la importancia de trabajar de manera colaborativa entre los distintos poderes del estado para garantizar el bienestar económico y el desarrollo sostenible para todos los chiapanecos, esto durante el acto de salutación que la Comisión de Hacienda realizó a la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruíz. El Dr. Cundapí expresó su disposición para colaborar estrechamente
con la Secretaria de Hacienda, desde su calidad de vocal en la Comisión de Hacienda, esto en la búsqueda de soluciones a los desafíos financieros que enfrenta nuestra entidad, reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el servicio público de calidad.
Asimismo, el legislador de Morena destacó la responsabilidad financiera del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. “El gran trabajo que se ha hecho en la secretaría de hacienda es para destacarse, con finanzas responsables y transparentes se ha podido consolidar la economía de la entidad “, apuntó.
Cundapí Núñez dijo que, la gestión responsable de los recursos públicos, así como el diseño e implementación de políticas económicas que impulsen el crecimiento equitativo ha logrado prosperidad en las y los chiapanecos
El evento, celebrado en el recinto legislativo, estuvo lleno de muestras de aprecio y respeto hacia la labor que la Secretaria de Hacienda está desempeñaráñndo en beneficio de nuestro estado.
Por su parte , María Esther García Ruíz, titular de Hacienda, agradeció el cálido recibimiento que las y los diputados integrantes de la Comisión le brindaron.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Mojarra tenguayaca, en riesgo de desplazamiento
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
FOTO:INTERNET
Tuxtla.- Si bien Chiapas es un estado multidiverso en cuanto a fora y fauna, hay algunas especies que están en riesgo pero porque se le ha dado prioridad a otras, en la acuacultura esto es muy común, y pasa tanto en ambientes controlados como en la vida salvaje.
Gustavo Rivera Velázquez, profesor e investigador de la UNICACH, explicó que al crear la presa de La Angostura, Chicoasén y Malpaso, había especies nativas de cuando estaba el río, había especies de importancia para consumo directo y la más valiosa era la mojarra tenguayaca, que dice, tiene un sabor exquisito, algunos que la consumen la comparan con el robalo, le dicen el robalo de agua dulce.
“La presa fue creada para cuestiones de producción de energía hidroeléctrica y rie-
go, como alternativa se inició la siembra de un pez de rápido crecimiento y reproducción, fue así como se introdujo la tilapia a fnales del 64 y empiezan los programas de introducción, creando centros de producción de esta especie que se sembró durante muchos años, se estableció y le ha ganado terreno a esta y otras”, dijo. Esto representa importantes producciones, los grandes embalses del estado lo colocan como uno de los principales productores de tilapia de pesca y acuacultura, sin embargo está teniendo sus repercusiones con especies nativas como los psíquidos, entre ellos la tenguayaca, que no pierde su atractivo pero los volúmenes de producción han disminuido, así como hay otros peces que no compiten ni son tan apreciados.
“En un estudio que hicimos en 2012, la tenguayaca era la que sostenía todavía la producción y la tilapia se encontraba en tercer lugar, en un estudio que hicimos el año
Atenderán a población vulnerable en Chiapas con secuelas de tracoma
CARLOS LUNA -EL SIE7E
FOTO:INTERNET
Tuxtla.- En comunidades de Chiapas la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, atenderán a población con secuelas del tracoma.
En este sentido se destacó que, existe un trabajo continuo de México por mantener la eliminación del tracoma en el país, pero en especial en Chiapas.
Por ello se encuentra en la capacitación a personal médico que arribará en próximas semanas a la entidad.
En octubre del 2023, las mismas organizaciones llegaron a Chiapas para una jornada quirúrgica en diferentes municipios con la ayuda de Global Affairs Canada.
Durante una semana, integrantes de la OPS/OMS visitaron casas de salud y diversos espacios hospitalarios en los Altos de Chiapas.
Cabe recordar que México eliminó el tracoma como problema de salud pública en abril del 2017, convirtiéndose en el primer país de la región en alcanzar la validación de la Organización Mundial de la Salud por dicho logro.
No obstante, esta campaña visita espacios en los que aún el trabajo continúa, como Chiapas.
El tracoma es una de las principales causas infecciosas de ceguera prevenible, afectando con mayor frecuencia la vida de las personas con menos recursos económicos, y de manera desproporcionada a las mujeres. La OPS/OMS ha reiterado que la infección
ocular repetida por una bacteria que causa el tracoma, la cual ocasiona triquiasis tracomatosa: el párpado se retrae y las pestañas se vuelven hacia adentro, lo cual causa dolor, malestar y daño permanente a la córnea.
La triquiasis tracomatosa que no se trata, lleva irreversiblemente a opacidad corneal y ceguera, por lo que el Programa Estatal de Tracoma en Chiapas con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y OPS/OMS realizaron una jornada quirúrgica. Según instituciones estatales, el tracoma fue endémico en cinco municipios de la región Altos Tsotsil Tseltal de Chiapas, los cuales son: Chanal, Huixtán, Oxchuc, San Juan Cancuc y Tenejapa.
En 2017, la entidad recibió la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por eliminar el tracoma como problema de salud pública, y actualmente los indicadores que establece el organismo internacional para mantener dicha certifcación se encuentran más que cumplidos.
pasado la tilapia ya se encuentra en primer lugar de producción y la tenguayaca está en tercer lugar con un 30 por ciento de la producción, el cambio es notorio, en pesquerías lo que más sale es tilapia y le sigue la tenguayaca”, explicó.
Datos de Sagyp colocan a Chiapas en el primer lugar nacional y segundo en Latinoamérica en producción de mojarra tilapia, lo cual es muy bueno para el sector productivo, comercial e industrial, sin embargo podría repercutir en las poblaciones de tenguayacas, que no se ven tanto como lo hacen las tilapias.
“Desde el punto de vista de conservación de las especies está pegando, van disminuyendo las que están en la presa, aquí es bien difícil hablar de que vaya a acabar con especies, no hay que pensar hasta ese nivel porque hay ríos tributarios a la presa donde se van resguardando las especies nativas, pero las cantidades son mínimas”, señaló.
Finalmente, propuso que los embalses se utilicen para producción y los ríos tributarios como reservas, consideró que esto sería lo ideal para cuidar las poblaciones de estos peces y que no impacte de manera tan directa al ecosistema.
MARÍA ESTHER GARCÍA
Hacienda mantendrá benefcios fscales en marzo
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, hizo una invitación a la población chiapaneca que tiene vehículos de su propiedad, a seguir aprovechando los descuentos fiscales que ofrece el Gobierno del Estado.
Destacó que el 40 por ciento de descuento en multas y recargos vehiculares estará vigente durante todo el mes de marzo, y posteriormente, se estará aplicando un 25 por ciento de descuento en los meses de abril hasta junio del año en curso.
Señaló que para las y los contribuyentes sujetos a pagos de derechos
en materia de bebidas alcohólicas, respecto de las constancias de inscripción, el descuento del 20 por ciento continuará al concluir febrero, y para el mes de marzo, se ofrecerá el 15 por ciento de descuento. Estos beneficios, reiteró, serán aplicados siempre y cuando las y los contribuyentes realicen el pago en una sola exhibición de ambos semestres del año 2024, y que, además, se encuentren al corriente de sus contribuciones hasta el ejercicio fiscal 2023.
“Con estas acciones alentamos a que los contribuyentes cumplan sus obligaciones fiscales de manera voluntaria, a fin de contribuir a la transformación de nuestro estado”, concluyó la secretaria de Hacienda.
28 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL INVESTIGACIÓN
SALUD
Presentan Modelo para la
Transformación Digital del Estado de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Gobierno del Estado, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, impulsa acciones hacia la transformación digital de la entidad, así lo expresó el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, durante su participación en la presentación del Modelo para la Transformación Digital del Estado de Chiapas. Junto a Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), dio la bienvenida a Jaime Parada Ávila, director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, impulsor de la iniciativa Nuevo León 4.0 y a Héctor González, director general del Centro de Innovación Industrial de Inteligencia Artifcial, quienes disertaron las conferencias: “La importancia de la transformación digital para el estado de Chiapas”, así como “Innovación y Desarrollo: Chiapas en la Era Digital”, respectivamente.
En este marco, Salazar Estrada reconoció que, aunque este proceso demanda una perspectiva a mediano y largo plazo, Chiapas avanza con determinación para sentar las bases necesarias con el esfuerzo y colaboración entre la triple hélice: empresarios, academia y gobierno, ya que sólo así podremos ser efectivos en este cometido. Destacó que estas iniciativas son clave para lograr mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que involucra la adquisición de habilidades para el manejo de tecnologías, la creación de nuevos productos y servicios derivados de la incorporación de éstas; así como la optimización de procesos entre los sectores públicos y privados “Para fortalecer estos esfuerzos hemos emprendido la creación de un plan rector que coordine las iniciativas de los diversos poderes, de tal manera que hoy marcamos el inicio del desarrollo del Plan para la Transformación Digital en Chiapas, el cual tiene un enfoque eminentemente económico y representa el plan que guiará la formulación de agendas adaptadas a los sectores públi-
BLOQUEO
Piden cárcel para los dirigentes del Autodenominado Frente Comunitario de Oxchuc
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- “Denunciamos públicamente a los dirigentes del Autodenominado Frente Comunitario encabezado por Oscar Gómez alias el (Caballo), Enrique Gómez, Juan Gabriel Méndez Gómez, Sebastián López Gómez entre otros, ya que dicha organización delictiva desde su creación ha generado caos y terror en nuestro municipio”.
Así lo manifestaron en un comunicado de prensa habitantes del municipio de Oxchuc en calidad de profesionistas, estudiantes, comerciantes, Microempresarios, transportistas y población en general para denunciar públicamente, ya que son señalados de “responsables de los asesinatos, secuestros, quemas de casas, robo de vehículos y bloqueos carreteros que hasta la fecha se siguen suscitando”.
“Por ello nos manifestamos de manera enérgica en donde exigimos se aplique el Estado de Derecho y se liberen inmediatamente las órdenes de aprehensión para detener de una vez por todas a estas personas que tanto han dañado La Paz y la Tranquilidad de nuestro municipio”, destacan.
Piden al fiscal de Chiapas, la reaprehensión inmediata “de los 27 delincuentes y bloqueadores de carre -
teras liberados del Penal el Amate, ya que desde la liberación de estos delincuentes regresó la violencia en nuestro municipio”.
Exigen a los funcionarios estatales tomen medidas urgentes y emergentes para dar a la brevedad una respuesta adecuada y positiva a esta problemática que se está volviendo añeja “o de lo contrario el pueblo realizará lo necesario para terminar de una vez por todas con esta problemática de acuerdo con los usos y costumbres”.
co, privado, académico y la sociedad, identifcando áreas de oportunidad, fortalezas y estableciendo un marco estratégico a corto, mediano y largo plazo para cada uno de los actores mencionados. Asimismo, facilitará la creación de un Marco Institucional y Presupuestal que permita determinar los proyectos necesarios en la Transformación Digital en Chiapas, expuso Salazar Estrada.
En este contexto, es importante resaltar que esta iniciativa se integra a los esfuerzos emprendidos por diversas cámaras y organismos empresariales, que han identifcado casos concretos que requieren atención como la modernización del Registro Público de la Propiedad, un tema que claramente se alinea a la digitalización.
Al subrayar la importancia que tiene la ciencia y la tecnología, señaló que nuestro desafío radica en cómo podemos canalizarlas para impulsar un mayor desarrollo económico. Por ello, agregó que es crucial explorar cómo la ciencia, la tecnología y la transformación digital pueden potenciar la generación de talento, aumentar nuestra capacidad de atracción para las empresas y promover el crecimiento de nuestros propios empresarios.
Finalmente, el titular de la SEyT reiteró su llamado a la disposición y apoyo para participar activamente en la construcción del
modelo hacia la transformación digital de Chiapas, porque únicamente con la colaboración efectiva podremos alcanzar mayores niveles de prosperidad y competitividad en pro del progreso del estado. Por su parte, Jaime Parada Ávila indicó que “Chiapas tiene todo para hacer esta estrategia de transformación digital, tiene talento humano, tiene instituciones académicas, tiene conjunto de empresarios en el área de tecnologías de información, tiene un gobierno preocupado por el bienestar y la disminución de la pobreza y tiene todo para que su estructura económica emigre a productos y servicios de mayor valor agregado”.
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Artesana de San Andrés Larrainzar participará en La Habana, Cuba
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Cecilia Gómez Díaz, artesana de San Andrés Larráinzar, Chiapas, es una de las destacadas artistas que participará en la exposición colectiva “Contrastes de Chiapas en Cuba”, que tendrá lugar el 28 de marzo en la Casa del Benemérito de las Américas en La
Habana, Cuba.
En un escrito, dieron a conocer, que este proyecto, auspiciado por Portales del Arte y el National Museum Of Mexican Art, celebra la riqueza cultural y artística de Chiapas. Cecilia llevará su habilidad en el tejido en telar de cintura, destacando el uso de tintes naturales y la temática de equidad de género y cuidado de la naturaleza en sus obras.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL SEYT
Inaugura Rutilio Escandón construcción del Mercado de las Flores, en Zinacantán
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Zinacantán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del Mercado de las Flores, en el municipio de Zinacantán, y encabezó la celebración “Nuestras Lenguas y Nuestras Raíces”, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, donde convocó a seguir fomentando la paz y el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género, así como a preservar las lenguas originarias, porque son lo que da grandeza a los pueblos.
Ataviado con el traje tradicional, el mandatario recorrió las instalaciones de esta obra, integrada por cinco naves, y constató que se encuentra en óptimas condiciones y con el potencial necesario para seguir creciendo, toda vez que cuenta con la infraestructura adecuada, que la convierte en un imán que atraerá a un mayor número de turistas locales, nacionales y extranjeros. Por ello, les pidió mantenerlo en buen estado, porque es patrimonio del pueblo.
Escandón Cadenas aseguró que con esta obra social y comunitaria se brinda un espacio digno para el comercio local que, a su vez, generará una gran red de mercado regional, a fn de detonar el desarrollo económico de
este municipio y las zonas aledañas; asimismo, precisó que más del 60 por ciento de la población de Zinacantán realiza la actividad del cultivo de fores, por lo tanto, la modernización de este centro de abasto es de gran relevancia, porque representa la plataforma de cumplir el sueño de las y los comerciantes de fortalecer la exportación de los productos de foricultura.
“Zinacantán es un pueblo que se caracteriza por su gente pacífca y trabajadora, ya que más del 60 por ciento de la población se dedica a la foricultura, y esta actividad le genera movimiento económico y prosperidad. Por eso, es reconocido por su producción de rosas, claveles, crisantemos y muchas más. Donde quiera que vemos una forería, ahí vemos a un zinacanteco con obras de arte que realizan las manos mágicas de este pueblo, con la conjunción de colores de sus fores”, afrmó.
Al informarles sobre la autorización para que en este municipio se establezca una universidad, Escandón Cadenas también les refrendó su compromiso de concretar convenios con el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo para que, de manera gratuita, se les pueda apoyar en la exportación de sus cultivos a otros lugares del país y del mundo.
“En Chiapas se cuenta con un Hangar de
SISMONDI ESPARZA
Turismo nacional es de gran relevancia para Chiapas
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- Sismondi Esparza, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Negocios, dio a conocer que, los empresarios de este sector contemplan visitar las ciudades de Mexicali, y León, que es donde las aerolíneas han abierto las rutas áreas y también a las ciudades cercanas donde se ha detectado un flujo importante de turismo nacional.
Destacó que, el 80 por ciento del turismo que nos visita, es nacional, el turismo extranjero es importante pero no ocupa el mismo porcentaje, entonces vamos a estas ciudades con mercados emisores que tienen flujo para Chiapas como es el caso de Monterrey.
Con anticipación los empresarios chiapanecos han realizado giras en el vecino país de Guatemala con el que existe conexión con un vuelo directo a Tuxtla Gutiérrez, siendo un mercado que, arriba a la entidad por trabajo o negocios.
“Los hermanos de Guatemala estando en nuestro territorio optan por conocer nuestros gastronomía,
las bellezas naturales. Por eso es importante reforzar los temas de promoción porque mucha gente viene por estos motivos, quedándose entre uno y tres días”, precisó.
Destacó la presencia de los turistas guatemaltecos que, también se les observa estar de negocios en Chiapas y luego regresar a pasear con toda la familia.
El empresario destacó que, el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, ha tenido un crecimiento importante, es una terminal aérea muy funcional con diferentes servicios, similares a de otros estados de la República.
Carga en el Aeropuerto Internacional, y éste es un lugar estratégico en la comercialización. Se los pongo a la orden para que por esta vía puedan enviar la diversidad de fores que cultivan en esta región a otras partes del país y del mundo. El aeropuerto es del Gobierno de México y de Chiapas; las y los chiapanecos tenemos el 75 por ciento de las acciones, así que ahí tienen un espacio en el que podrán exportar sus productos”, sostuvo. En su participación, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, detalló que se invirtieron más de 18 millones de pesos en la construcción de cinco naves en las áreas de venta, un espacio abierto para las celebraciones culturales, estacionamiento, sanitarios, áreas de carga y descarga, protección perimetral, instalación de red eléctrica y alumbrado, entre otras acciones, lo que benefciará a más de 46 mil habitantes del municipio.
En representación de las y los productores, Ricardo de la Cruz Pérez detalló que, desde los años 70, las y los productores de fores buscaban un espacio adecuado para comercializar sus fores, por lo tanto, este mercado representa la oportunidad de contar con instalaciones dignas en las que se puedan realizar las actividades comerciales. Agradeció al gobernador por dar cumplimiento a su promesa y brindar su frme apoyo al impulsar este sector.
A su vez, el secretario para el Desarrollo
Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, resaltó la importancia de seguir conservando la lengua materna, al tiempo de reconocer el esfuerzo que el gobernador Rutilio Escandón realiza al defender y atender las necesidades más urgentes de las zonas indígenas. Muestra de ello, dijo, son las múltiples acciones y apoyos a los grupos artesanales y en materia de infraestructura, educación, vivienda, salud y caminos. “Sigamos caminando a favor del bienestar y la innovación, viviendo en paz y sin confictos”, dijo.
Finalmente, el alcalde de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández, expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado por este espacio que permitirá detonar la economía del municipio y de la región, a través del abastecimiento de fores tanto en Chiapas, como a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
Emiten recomendaciones por temporada de estiaje
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) enfatizó la importancia de adoptar medidas responsables durante la temporada de estiaje, un periodo caracterizado por la disminución signifcativa de los niveles de ríos, lagunas y manantiales, especialmente durante los meses más cálidos del año.
En un escrito, el Sapam señaló que durante este tiempo, ofrece consejos prácticos para optimizar el uso del agua en los hogares: “Cierra la llave del lavabo al cepillarte los dientes: Un gesto sencillo que puede ahorrar una cantidad consi-
derable de agua potable”.
“Duchas de 5 minutos: Reducir la duración de las duchas a solo 5 minutos puede generar un ahorro de entre 80 y 120 litros de agua por uso. Utiliza la lavadora con carga completa y reutiliza el agua: Maximiza el rendimiento de tu lavadora llenándola por completo y considera la reutilización del agua para tareas secundarias”.
Asimismo, recomendó lavar los platos en un recipiente: “Opta por lavar los platos y vasos en un recipiente en lugar de bajo el chorro de agua corriente, lo que puede representar un ahorro de 15 a 20 litros por lavado.
Repara las fugas internas: La detección y reparación de fugas dentro del hogar son fundamentales para evitar el desperdicio innecesario de agua”.
“Consume agua de manera consciente: Utiliza el agua únicamente para necesidades prioritarias y evita su desperdicio. El SAPAM hace un llamado a toda la comunidad a adoptar estas prácticas responsables. Cuidar el agua es una responsabilidad compartida, y cada acción cuenta en la preservación de este recurso vital para nuestras vidas y para el medio ambiente”, concluyen.
28 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL ZINACANTÁN
SAPAM
GOBIERNO
Rutilio Escandón toma protesta a Francisco Arturo
8
Mariscal Ochoa como titular de la Secretaría de Salud
COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas tomó protesta de ley al nuevo secretario de Salud en el estado, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, a quien convocó a dar continuidad a los programas y las acciones estratégicas que se han impulsado en este rubro, en aras de seguir garantizando al pueblo de Chiapas la atención que se merece, sin condición ni distinción.
En el acto, celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario señaló que para su gobierno la salud ha sido y es un asunto prioritario, por lo que, desde el inicio de la administración, no se han escatimado recursos y esfuerzos para garantizar la salud y salvar la vida de la población, mediante obras de infraestructura, abasto suficiente de medicamentos e insumos, así como el fortalecimiento de equipamiento y personal médico especializado.
Por ello, exhortó al nuevo funcionario a dirigir con responsabilidad, rectitud y total transparencia los distintos planes de acción, al igual que lo hizo el doctor José Manuel Cruz Castellanos, a quien reconoció por su labor a lo largo de estos cincos años en los que estuvo al frente de una de las instituciones más importantes de la administración pública estatal.
Por su parte, el nuevo titular de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, agradeció al gobernador Rutilio Escandón la confianza por
esta nueva encomienda, al tiempo de refrendar su compromiso de dar continuidad a todas las acciones relativas a dicha competencia, con la finalidad de que la sociedad tenga al alcance servicios médicos oportunos y de calidad. Cabe destacar que Francisco Arturo Mariscal Ochoa, originario de Tuxtla Gutiérrez; cursó la Licenciatura en Medicina Humana. A lo largo de sus 22 años de experiencia, ha fungido como directivo de unidades médicas de atención a la salud en el ramo público, como director de Atención Médica y subdirector de Atención Médica Hospitalaria, de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas. Se desempeñó como Director del Hospital de la Mujer en San Cristóbal de Laa Casas, periodo en el que obtuvo la medalla al “Reconocimiento al Trabajo Excepcional en Salud”; es integrante del equipo de Evaluadores en Chiapas, perteneciente a la Dirección General de Calidad Educación (DGCES), evaluando unidades médicas de los estados de Guanajuato, Michoacán, Nuevo León y Colima, por mencionar algunas. Se ha desempeñado como director del Centro de Salud con Hospitalización de Chamula; director del Hospital Básico Comunitario de Chamula; director del Centro de Salud Urbano con 12 Núcleos Básicos; coordinador médico de Equipo de Supervisión Zona 2; y director del Centro de Salud Rural con 2 Núcleos Básicos. Igualmente se ha desarrollado
en campos como sistemas de control de abasto de insumos médicos, supervisión operativa de áreas médicas hospitalarias, manejo de sistemas de información en salud, manejo de adulto mayor y enfermedades crónico degenerativas. Cuenta con Maestría en Administración en Sistemas de Salud y Maestría en Calidad y Productivi -
dad, y Certificación por el Colegio de Médicos Generales; diversos diplomados en: Clínica del Adulto, Adulto Mayor y Enfermedades Crónico-Degenerativas; Liderazgo y Desarrollo Gerencial; “AMANECE”, por Fundación Carlos Slim; “Desarrollo Gerencias”, impartido por Harvard Managment y “Capacidades Gerenciales”, por el Instituto Nacional de Salud.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL
Miércoles 28 de febrero de 2024
Asegura presidente López Obrador que la mayoría de los mexicanos quieren que siga el progreso
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Desde palacio federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “la mayoría de los mexicanos quieren que siga el progreso con justicia, que continúe la paz, no veo nada de desestabilización en lo político, insultos sí. La tormenta de insultos”.
En ese sentido, aseguró que no hay ninguna fuerza política que busque desestabilizar el país, porque en realidad no existe la polarización en el país porque eso supondría que la mitad está a favor y la mitad en contra.
En su conferencia presidencial, López Obrador dijo que en el plano internacional, sólo se conoce como extraordinario el cuartel militar que puso el gobernador de Texas, Gregg Abbot frente a Piedras Negras.
Pero “nosostros estamos pidiendo respeto porque nosotros no mandamos a los de inteligencia del Estado mexicano a que vayan a investigar a políticos a Estados Unidos. No hacemos eso, ”no mandamos espías a China ni a Rusia. No estamos metidos en Estados Unidos, espiando quien de los que venden armas están también financiando a diputados y
senadores de ese país”.
Subrayó que afortunadamente hay mucho respeto del gobierno de Estados Unidos, “acaba de declarar el embajador de Estados Unidos, Ken Salzar, que no hay investigación en su contra, pero no se difunde cómo las campañas en redes sociales lo vinculan artificialmente al narcotráfico.
Si hay acusaciones sin sustento, que valga la pena, porque acusaciones son miles, de todo tipo. Hasta si tiene un problema familiar me echan la culpa, dijo.
Más adelante, el ejecutivo federal aseguró que no hay ningún riesgo de crisis en materia económica y la inflación ya está bajando, lo cual preocupaba porque le pega a la economía popular, a los pobres.
Se refirió a que quedó demostrado que era una gran mentira que si se aumentaba el salario mínimo, se elevaría la inflación, y por eso no subía en las pasadas administraciones.
Destacó que la inversión pública ha crecido, ya que “cuando llegamos era de 500 mil millones de pesos, el año pasado fue de un billón de pesos, el doble, toda la politiquería no tiene efectividad”.
INE aprueba multas a partidos políticos por 3 millones de dólares
COMUNICADO - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Consejo
General del Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este martes multas a los partidos políticos, en conjunto, por 51,14 millones de pesos (unos 3 millones de dólares) por irregularidades en ingresos
y gastos de precampaña en los cargos de presidencia, diputados y senadores, correspondientes al Proceso Electoral Federal ordinario 2023-2024. En un comunicado, el INE señaló que entre las conductas más relevantes durante la precampaña, se detectaron “los egresos no reportados, la falta
de comprobación de gastos por propaganda contratada en internet, el reporte de eventos de manera posterior a su realización y la presentación de informes de precampaña fuera de los mecanismos establecidos”. De acuerdo con el consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización, el dictamen consolidado “da cuenta de la presentación de 818 informes de precampaña para los cargos federales, en los que la Unidad Técnica de Fiscalización determinó que los partidos políticos reportaron ingresos por 212,15 millones de pesos (12,43 millones de dólares) y egresos por 213,58 millones de pesos (12,51 millones de dólares).
Agregó que, en el marco de
las actividades de campo, se realizaron 1.992 monitoreos de propaganda colocada en vía pública y se recopilaron 29.746 testigos, además de detectarse otros 448 derivados del monitoreo de medios impresos en periódicos y revistas de circulación nacional, así como la verificación de 4.374 detectados en el monitoreo realizado en internet.
El consejo aprobó una multa por 38,05 millones de pesos (2,23 millones de dólares) para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), equivalente al 74 % de las sanciones generales. El periodo a fiscalizar transcurrió del 20 de noviembre al 18 de enero, en la etapa llamada de precampañas.
en la nota se apuntó que como parte de los preceptos referentes a la pérdida del derecho al registro de una candidatura, el máximo órgano de dirección del Instituto determinó aplicar sólo una sanción económica al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por la omisión de presentar el informe de gastos de precampaña de una ciudadana aspirante al cargo de Senadora.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.
www.sie7edechiapas.com Nacional www.sie7edechiapas.com
Muertes en México caen 8,4 % en 2023; aún están por encima del nivel prepandemia
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las muertes por todas las causas en México cayeron un 8,4 % interanual en los primeros nueve meses de 2023, hasta un total de 589.834, aunque siguen por encima de los niveles prepandemia, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de enero a septiembre del año pasado se compara con los 643.950 fallecimientos reportados en el mismo periodo de 2022 y el récord de 887.201 de igual lapso de 2021, cuando hubo el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de la covid-19.
Aún así, el número de muertes sigue por encima de los niveles prepandemia, como los 557.189 decesos de los primeros tres trimestres de 2019.
Por otro lado, la tasa de defunciones por cada 100.000 habitantes fue de 456,52 de enero a septiembre de 2023, añadió el Inegi.
Este índice es menor al de 501 fallecimientos por cada 100.000 personas del mismo periodo de 2022 y el récord de 695,9 de igual lapso de 2021, pero es mayor al de 438,52 de los primeros nueve meses de 2019.
Del total de defunciones, un 55,72 % fueron de hombres, un 44,23 % de mujeres y el resto de género no precisado, por lo que el Inegi apuntó que “en la mayoría de los grupos de edad, se observa que la mortalidad entre los hombres fue mayor que entre las mujeres, excepto para el grupo de 65 años y más”.
“El porcentaje más alto de defunciones (58,26 %) correspondió al grupo de 65 años y más, el total fue de 343.657 casos”, ahondó el informe.
Las entidades administrativas con más muertes por cada 100.000 habitantes fueron Ciudad de México (619,61), Colima (581,86), Morelos (575,92) y Veracruz (538,34).
En medio de la pandemia de la covid-19, que dejó más de 334.000 muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021, con más de 1,12 millones, y en 2020, con cerca de 1,08 millones, según el Inegi.
Pero en su reporte pasado, el instituto expuso que la covid-19 salió en 2023 de las 10 principales causas de muerte, con solo 3.206 decesos en el primer semestre del año.
Por segundo año consecutivo, los males cardíacos fueron la principal razón de los fallecimientos, seguidos por la diabetes, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.
VIOLENCIA Tres muertos deja tiroteo entre policías y delincuentes en Veracruz
EFE - EL SIE7E
Veracruz.- Un intenso tiroteo entre un grupo delincuencial y agentes policiales dejó este martes un saldo de tres muertos en el estado mexicano de Veracruz, que desde hace años está sumido en una espiral de violencia relacionada con el narcotráfico.
Los reportes policiales dieron cuenta de un enfrentamiento armado sobre la carretera federal Tuxpan-Tampico, a la altura del municipio de Naranjos, en el
norte del estado.
Un grupo de sujetos disparó contra agentes de la Fuerza Civil (policía) de Veracruz y la Guardia Nacional, quienes repelieron la agresión y abatieron a tres presuntos delincuentes.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que en el sitio fueron aseguradas armas, equipo táctico, indumentaria alusiva a células delictivas y un vehículo.
Tras el enfrentamiento, agentes federales y estatales activaron el Operativo
Código Rojo en el municipio de Naranjos. Durante el presente año, Veracruz ha sufrido un aumento de la violencia, ello en medio de un proceso electoral para renovar la Gobernación y 50 diputaciones locales.
A finales de enero, aparecieron al menos ocho cuerpos desmembrados en dos vehículos en el puerto de Tuxpan; fue asesinado un dirigente local del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD) y el presidente municipal de Sayula de Alemán, Andrés Valencia Ríos, perteneciente al partido opositor Acción Nacional (PAN).
Durante el año 2023, Veracruz se ubicó en la séptima posición nacional con el mayor número de hechos de extrema violencia, según documentó la organización civil Causa en Común.
El recuento de dicha organización reportó 260 hechos que calificó como de “atroces”, con 2.355 víctimas, un número que sitúo al estado en el primer lugar nacional.
Los delitos más atroces ocurridos en Veracruz el año pasado fueron al menos 52 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; 48 casos de tortura y; al menos 35 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 INEGI
Mexicano es encarcelado y torturado en Catar por ser homosexual
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Organizaciones y familiares protestaron este martes frente a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México para pedir la repatriación de Manuel Guerrero, un hombre mexicano homosexual que fue detenido el pasado 4 de febrero en la capital de Catar, Doha, debido a su orientación sexual.
La embajada de México en Catar aseguró este martes en un breve comunicado que, por su doble nacionalidad (británica y mexicana), no puede intervenir en el caso “debido a que el interesado tiene registrada su residencia en Qatar como nacional del Reino Unido y el consulado de ese país en Doha ha sido la entidad responsable y reconocida por autoridades cataríes para hacer gestiones consulares en su favor”.
Asimismo, la embajada aseguró que está en contacto con la familia y que darán seguimiento al caso, pero los manifestantes aseguraron que eso no es suficiente, pues Guerrero nació en México y el Estado mexicano debe actuar para que se respeten sus derechos.
“Estamos aquí para exigir la libertad inmediata de Manuel Guerrero, un ciudadano mexicano que fue detenido por su orientación sexual y que debe ser repatriado. El Gobierno mexicano no puede so pretexto de que hay una soberanía de otro país permitir que esto se haga”, dijo a medios durante la protesta Enrique Guerrero, el
hermano del detenido. Este mismo martes, el Comité Manuel Guerrero, conformado por activistas y agrupaciones de la diversidad sexual para dar seguimiento puntual a este caso, denunció la situación de Guerrero, que fue detenido en Doha tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación y allí lo recibiese la policía catarí.
El colectivo relató que la propia policía de Catar creó un perfil falso en Grindr, una aplicación de citas, desde donde contactaron a Manuel y concertaron un encuentro con él, haciéndose pasar por un hombre homosexual, pero cuando llegó al lugar de la cita solo había policías que lo detuvieron. Además, afirmó la organización,
le sembraron un cuarto de gramo de metanfetamina, lo encarcelaron y lo sometieron a actos de tortura psicológica. Por otra parte, le han impedido tomar los antirretrovirales que necesita por vivir con VIH.
“Se agrava la situación porque Manuel vive con VIH y el Estado de Catar no le brinda sus antirretrovirales, es decir, lo están torturando y condenándolo a muerte y el Estado mexicano lo que dice es ‘estamos en contacto con la familia’. Que me manden a mí whatsapps ¿de qué me sirve? ¿Eso es todo lo que puede hacer el Estado mexicano?”, sentenció Enrique Guerrero. Por su parte, el activista Alaín Pinzón se dirigió a la canciller mexicana, Alicia Bárcena, para exigirle una solución para que Manuel Guerrero regrese a casa y sobre todo para que le brinden sus medicamentos.
“Le recuerdo a Bárcena que son representantes del Estado. Si hay una persona que vive con VIH lo menos que pueden hacer es integrarse a una mesa de colaboración internacional para que pueda llegar a México y tener acceso a sus medicamentos. Las personas que vivimos con VIH no podemos estar sin tratamiento”, sentenció Pinzón.
México analiza subir hasta un 25 % aranceles a 600 productos asiáticos
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano analiza elevar hasta un 25 % aranceles a por lo menos 600 productos de origen asiático que podrían incurrir en prácticas de ‘dumping’, reveló este martes la titular
de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro.
“Estamos incorporando fracciones arancelarias de la industria del aluminio, también otros sectores que se vieron o se están viendo afectados por estos excesos de capacidad en el mundo o en países asiá -
ticos”, comentó en una conferencia de prensa.
La responsable de la política económica del país aclaró que 205 fracciones arancelarias corresponden a sectores siderúrgicos como el aluminio y el acero.
El resto, precisó, corresponden
a sectores como el calzado, textil, plásticos, vidrio, papel, entre otros.
Todos, productos con origen extranjero y que entran al país con un valor inferior al del mercado mexicano, lo que se conoce como ‘dumping’. Buenrostro aclaró que este número no es definitivo, que serán terminados de analizar esta semana y que las medidas serán puestas a consideración de la Comisión de Comercio Exterior hacia el viernes de la próxima semana. Explicó que el porcentaje podría ser desde un 10 % y hasta un 25 % aunque señaló que las medidas arancelarias se tomarán con base en las cotas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que afirmó que no se aplicará una tasa única y su efecto será diferenciado.
La funcionaria comentó que
todos estos productos que distorsionan el mercado mexicano han sido analizados por investigaciones de oficio de la dependencia a su cargo.
Dijo que los procesos ante presuntos casos de ‘dumping’ pueden costar más de 7 millones de pesos (378.000 euros) que son insoportables para las pequeñas y medianas empresas.
“Entonces se hizo por primera vez algo que no se había hecho nunca en (la Secretaría Economía) que es abrir investigaciones de oficio o sea no necesitábamos que la empresa llegara y presentará (pruebas)”, dijo.
Añadió que toman como las estadísticas generadas desde la SE, detectan un posible problema y se cita a las empresas e industrias afectadas para que provean información para armar los expedientes.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 EXIGEN LIBERACIÓN
ECONOMÍA
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
La Casa Blanca tacha de “repugnantes” los comentarios de Trump
sobre los afroamericanos
Washington.- La Casa Blanca consideró este martes “repugnantes” los comentarios del expresidente Donald Trump, quien afirmó recientemente que su apoyo entre los afroamericanos ha crecido porque lo ven como víctima de discriminación, en un intento de comparar su situación legal con el racismo histórico en la comunidad negra.
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
“Es repugnante y es divisivo”, sostuvo en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine-Jean Pierre, quien
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
universidad privada PACE.
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
es la primera afroamericana en ocupar ese puesto. La portavoz consideró “profano” comparar la “larga y dolorosa historia de abuso y discriminación” de la comunidad negra de Estados Unidos con los litigios penales a los que se enfrenta Trump, quien en su opinión hace esa comparación con “propósitos egoístas”. Según Jean-Pierre, el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cree que esos comentarios de Trump son “repugnantes” y generan “división” en el país.
Internacional
Miércoles 28 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Al borde de la hambruna, la Franja de Gaza recibe ayuda humanitaria desde el aire
EFE - EL SIE7E
Gaza/Jerusalén.- Miles de palestinos se arremolinaron este martes en las playas del sur de la Franja de Gaza para recibir ayuda humanitaria que les fue lanzada desde aviones de Francia, Catar, Jordania, Egipto y Emiratos Árabes, mientras crecen los temores por una inminente hambruna en el devastado enclave.
“Gracias a Dios!”, clamaba uno de los muchos gazatíes que acudieron a las playas en el extremo sur de la Franja, mientras se abría paso entre la arena cargando un gran costal de harina en los hombros.
Como él, los habitantes de Dier al Balah, en el centro del enclave, de Jan Yunis, la municipalidad más grande del sur del enclave, y de la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto y con costa en el Mediterráneo, vieron caer del cielo paquetes de ayuda humanitaria enlazados a paracaídas.
Los paquetes también aterrizaron en la carretera costera Al Rashid y, según
testigos, contenían costales de harina y azúcar.
La ayuda provino de siete aviones, tres por parte de Jordania y el resto de Egipto, Catar, Emiratos Árabes y Francia. Aunque ya se había distribuido ayuda a los gazatíes desde el aire en el pasado, se trató del primer lanzamiento de ayuda humanitaria por parte de la Fuerza Aérea de Egipto, que dejó caer un total de 10 toneladas de asistencia, según fuentes oficiales.
Además, el rey de Jordania, Abdalá II, participó personalmente de en las operaciones de los aviones de su país, según fuentes jordanas.
Este lanzamiento desde el aire de ayuda humanitaria ocurre tras un intento similar la víspera, que terminó en fiasco cuando los paquetes cayeron en alta mar.
Este martes, algunos de los paracaídas acuatizaron cerca de las playas y niños gazatíes no dudaron en entrar al mar para recuperar los paquetes más accesibles, mientras algunos varones fueron en balsas por paquetes más lejanos.
HAMBRE Y SED
Sin embargo, según fuentes en Gaza, ningún avión lanzó ayuda en el norte de la Franja, donde las condiciones humanitarias son aún más apremiantes que en el sur.
“Dos bebés murieron por deshidratación y desnutrición en el Hospital Kamal Adwan”, mientras que otros han muerto por “dermatitis del pañal”, denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el ala política del grupo islamista Hamás.
“La deshidratación y la desnutrición matarán a miles de niños y mujeres embarazadas”, mientras que “una escalada de hambruna puede cobrar la vida de miles de ciudadanos”, advirtió Ashraf al Qudra, portavoz del ministerio.
Decenas de gazatíes, entre ellos personal médico, manifestaron frente a la Clínica Al Fakhura en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, para exigir el acceso a ayuda humanitaria. “Queremos harina”, “tenemos derecho a comer”, “pasamos hambre”, son algunos de los mensajes que se leían en sus pan -
cartas. Representantes de varias agencias humanitarias de la ONU advirtieron este martes en el Consejo de Seguridad que la hambruna es prácticamente inevitable en Gaza.
POSIBLE TREGUA
En tanto, Hamás estudia el último borrador para un acuerdo de tregua, confirmaron hoy a EFE fuentes palestinas. Aunque Estados Unidos se ha mostrado optimista en cuanto a una próximo acuerdo, el representante de Hamás en Líbano, Osama Hamdan, reiteró que “a menos de que se detenga la hambruna en Gaza y se ponga fin a la agresión” no habrá tregua. De su lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró que planea continuar la guerra hasta desmantelar a Hamás. La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración simultánea de miles de sus milicianos que masacraron a unas 1.200 personas en territorio israelí y secuestraron a otras 250.
“NEGOCIO DE LA POLÍTICA”
Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública por su “uso político”
DEMOGRAFÍA
Nacimientos en Japón alcanzan un nuevo mínimo; cada vez menos parejas se casan
EFE - EL SIE7E
Tokio.- El número de nacimientos en Japón en 2023 fue de un mínimo histórico de 758.631, una disminución interanual del 5,1 %, según un informe demográfico preliminar publicado este martes por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.
El de 2023 fue el octavo año consecutivo de caída del número de alumbramientos en el país asiático, que incluyen los de la comunidad de inmigrantes, constatando un horizonte incluso más gris para los nacionales del territorio.
El Gobierno japonés viene intentando revertir esta tendencia con diversas medidas, entre las que se incluyen la subida el año pasado de las subvenciones para las pruebas durante el embarazo o el parto (no cubiertos por la seguridad social), las dotaciones mensuales por hijo o las subvenciones a la escolarización, entre otras.
El número de matrimonios en 2023 en Japón pasado fue de 489.281, un descenso del 5,9 % interanual, por debajo de la barrera del medio millón por primera vez en 90 años, lo que plantea unas malas perspectivas para intentar revertir la caída de los nacimientos.
La cifra de divorcios en dicho año fue de 187.798, un aumento del 2,6 % con respecto al año previo, en su primer incremento en cuatro años. Las
separaciones se frenaron con el azote de la pandemia de covid-19 y su impacto en la situación financiera de los japoneses, pero dio un giro el año pasado con la mejora de la situación.
El informe, arroja además que el número de fallecimientos en el archipiélago en dicho año fue de un récord de 1.590.503, más del doble que el de nacimientos, dando como resultado su mayor reducción del volumen de población hasta la fecha, de 831.872 personas.
La disminución de la población en Japón se ha acelerado desde la crisis sanitaria y la tendencia actual de
envejecimiento demográfico sugiere que este 2024 podría darse que más de la mitad de la población tenga o supere los 50 años.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística, la población actual de Japón es de 123,9 millones de personas.
A medida que se reduce el número de personas en edad laboral, crece en Japón la preocupación sobre la sostenibilidad de la economía y del sistema de seguridad social nacional, cuyas primas han venido encareciéndose en años recientes para hacerle frente.
EFE - EL SIE7E
Buenos Aires.- El Gobierno de Javier Milei prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración pública nacional, una medida que ya había tomado recientemente el Ministerio de Defensa en el ámbito castrense, por su uso como “negocio de la política”, informaron este martes fuentes oficiales. “Se van a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional, que se ha utilizado como negocio de la política”, aseguró el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno).
Una vez se haga oficial, ningún documento de la administración pública podrá contener el uso de la vocal ‘e’ o los símbolos ‘x’ y arroba ‘@’ para expresar la indeterminación de género, así como la “innecesaria inclusión del femenino” en los sujetos plurales, explicó.
“El lenguaje que contempla a todos los sectores es el español y es un debate en el que nosotros (Gobierno) no vamos a participar, porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado como negocio de la política. Esta decisión ya la había tomado el Ministerio de Defensa y es, simplemente, extenderla al resto de las dependencias”, agregó Adorni. Bajo la resolución 160/2024, la cartera de Defensa, encabezada por Luis Petri, dispuso la obligatoriedad del idioma castellano, conforme a las normas de la Real Academia Española (RAE) y los reglamentos y manuales vigentes en las Fuerzas Armadas.
“El objetivo es eliminar formas incorrectas del lenguaje que pueden generar una interpretación errónea de lo que se desee disponer, afectando la ejecución de órdenes y el desarrollo de las operaciones militares”, indicó el ministerio en un comunicado publicado este lunes.
El lenguaje inclusivo o no sexista surgió en la década de 1970 desde los feminismos como una estrategia lingüística y discursiva de expresar apoyo a los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTI en todo el mundo. Las instituciones culturales dedicadas a la regularización lingüística han discutido su empleo en múltiples oportunidades; en el caso de los hispanohablantes, la RAE especificó en su ‘Informe sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas’, publicado en 2020, que el uso de simbologías es innecesario.
“El uso de la @ o de las letras ‘e’ y ‘x’ como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, indicó el documento. Para la Academia, el sexismo y la misoginia no son propiedades de la lengua, sino usos de la misma, que no resultan inherentes al sistema, sino valores que “adquieren en el uso a causa de la intencionalidad de los emisores o de sus prejuicios ideológicos”.
“No son responsabilidad del medio, sino de los hablantes. No se corrigen mejorando la gramática, sino erradicando prejuicios culturales por medio de la educación”, remarcó el informe.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
Va
No
P17 P16 P18 El del Tri Femenil en la Copa de Oro que se disputa en Estados Unidos Deportes Miércoles 28 de febrero de 2024 www.sie7edechiapas.com
carrera por el agua
la justa pedestre de concientización para conservar el vital líquido Agónico triunfo
Presentaron
2
ceden terreno UDS también sumó puntos importantes para seguir en la pelea del grupo
UDS no cede terreno
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La Universidad del Sureste (UDS) FC no quita el pie del acelerador, y este fin de semana derrotó por 2-1 a Milenarios de Oaxaca, en lo que representa su tercer triunfo consecutivo de la segunda vuelta de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP).
El partido no fue sencillo para los universitarios, pues desde muy temprano tuvieron que remar contra la corriente, sumado a que la Diosa fortuna acompañó a los oaxaqueños que al final vendieron cara la derrota.
Por temas de lesiones y suspensiones, Sergio Gordillo hizo un par de modificaciones en su cuadro de lujo; sin embargo, su dibujo táctico no sufrió mayores arreglos y los que tuvieron su oportunidad lograron responder a la confianza.
En papel, los comitecos saltaron como amplios favoritos para quedarse con
los tres puntos, pero fueron los del vecino estado de Oaxaca los que se adelantaron en el marcador por obra de Alejandro Sampedro, al minuto 9. Frente a ese panorama, UDS FC recurrió a la calma y siguieron apegados al plan, salir desde su área con balón controlado y aprovechar las incorporaciones por las bandas de Edson de León y Miguel García.
Con el dominio del esférico, los universitarios de Comitán fueron creando oportunidades de gol; un disparo de Erick Chantiri por arriba del horizontal y un remate a la base del poste por parte de Edson de León eran los primeros avisos en la portería visitante.
La insistencia de los universitarios tuvo su recompensa al minuto 39, cuando Erick Chantiri cobra una falta cerca de la media luna, la defensa de Milenarios no logró despejar el balón y apareció Darinel Ozuna para aprovechar el rebote y mandar guardar la pelota al fondo de las redes con un potente disparo.
MMA CHARRERÍA
“Hammer” martilló la victoria
ALBERTO CASTREJÓN
EL SIE7E
De manera espectacular, el artemarcialista venezolano, Mauricio Alfonso “The Hammer” Partida, defendió su calidad de invicto al vencer por sumisión al nicaragüense David “Tigre” Pérez, en el combate coestelar de LUX 040 presentado por Amistad, que se disputó en el Centro Citi Banamex de la Ciudad de México.
Con este resultado, el sudamericano sumó su octava victoria en el plano profesional, donde no ha conocido la derrota ni lo que es un empate.
En tanto, el centroamericano ligó su cuarto revés en el terreno de paga, en el cual tiene cinco éxitos y ninguna igualada.
A los dos minutos con tres segundos del segundo episodio, el tercero sobre la superficie, Gerardo Cruz, decidió detener la contienda de LUX Fight League, válida por las 128 libras, tras la mata león aplicada por Mauricio sobre David. Partida Sánchez conectó los mejores golpes desde el inicio del combate, pero Pérez González respondió con un rodillazo en el rostro del oriundo de Falcón, Venezuela, que lo mandó a la lona y con casi la certeza de que ya no respondería.
Sin embargo, el sudamericano se recuperó increíblemente y llevó al piso a su rival en busca de aplicarle una mata león, que no llegó y en cambio sí una seguidilla de volados del centroamericano con los cuales concluyó el round inicial.
En el segundo asalto, “Tigre” Pérez propinó una patada al hígado de su oponente, que lo resintió de sobremanera, pero tuvo las agallas y fuerzas para llevar al centroamericano al piso, donde le aplicó ahora sí un efectivo mata león con el cual terminó la pelea.
“Le doy gracias a Dios por la victoria, me conectó en el primer round, pero mi voluntad es inquebrantable, este deporte es de mucha disciplina y dedicación”, apuntó “The Hammer” Partida, quien vistió pantaloncillo en color negro, al concluir el pleito.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Se realizó la primera fase de la Liga Charra Chiapaneca con gran exigencia a los equipos, mismos que buscan emular las condiciones de un Campeonato Nacional para llegar mejor preparados a dichas instancias.
El lienzo Jesús Salvador Moguel Ortiz, casa de Rancho El Fénix, fue la sede de esta primera etapa, donde Rancho San Rafael registró la mejor puntuación.
Fue una charreada atípica, ya que el retraso del ganado propició arrancar las dos primeras faenas y de ahí saltar al jineteo de yegua, manganas y paso de la muerte, esto al menos en la primera competencia. Cerraron con jineteo de toro, terna y la suerte de colas. El surgimiento de este certamen es el de presentar situaciones similares a un Nacional, es decir, tener toros de presencia, arriba de los 350 kilos para colas y reparo.
Además de contar jueces y servicio de Circuito Cerrado de Televisión y Comisión Deportiva de exigencia, es decir, lo mejor para brindar igualdad de condiciones para todos.
Así arrancó la Liga Charra Chiapaneca en la localidad de Vicente Guerrero, Ocozocoautla de Espinosa; donde los coleadores se emplearon al máximo, fueron 33 colas fallas de 72, el algunos con cero, y/o infracción.
En los jineteos de toro, sólo un charro no pudo mantenerse en los lomos, la mejor pagada fue de 29 para Aldo Aparicio de Rancho El Refugio y la más ba -
rata de diez.
Mientras que el ganado de yeguas fue de lo mejor del estado, algunos equipos presentando los mejores ejemplares y estas fueron sorteadas; cinco piales concretados, uno reventado y otro estirado de una pata, para un total de 24, es decir, poca efectividad.
Sancionaron Sergio Bonfil de Tabasco, Oscar Guizar y Eduardo Ovando de Chiapas, quienes se apoyaron del Circuito Cerrado de Televisión de A Galope Tendido; locución con David Tovilla; Gerardo Mora en Comisión Deportiva. César Burguete y Jorge Solís Moreno, checando la organización, sorteos y demás, elementos que han logrado cimentar las bases de esta naciente liga.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TDP
Liga Charra arranca a tope
Anuncian justa del agua
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, en coordinación con el Instituto Estatal del Agua, llevaron a cabo en conferencia de prensa la presentación de la Carrera Pedestre “Agua para la Paz” 6 km, evento que se efectuará el 17 de marzo a partir de las 7:00 de la mañana en la capital del estado. La directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, comentó que uno de los objetivos que se tienen con la organización de este evento, es seguir promoviendo la práctica del deporte entre la población y así llevar una vida más saludable y menos sedentaria y así sumar fuerzas estas dos dependencias para esta organización. Este evento se llevará a cabo el día 17 de marzo a partir de las 7:00 de la mañana, teniendo como salida la Calzada de las personas ilustres y la meta el Parque Recreativo “Caña Hueca”, por lo que la titular del Inde -
porte externó la invitación para que las y los corredores puedan registrarse. Por su parte, el director general del Instituto Estatal del Agua, Fernando Zepeda Soto, mencionó que uno de los objetivos es concientizar a la población que hay personas que no cuentan con este vital liquido, y para poder recolectar y acarrear 20 litros aproximadamente tiene que recorrer distancias largas.
Dicho evento invita a Correr, Caminar o Trotar los 6 km, a personas con discapacidad, libre de 18 a 39 años, Máster de 40 a 49 años y Veteranos de 50 años en adelante, en ambas ramas, teniendo como cupo a 2 mil personas, y podrán inscribirse de forma gratuita en el link https://forms.gle/NumA6o2QeLYs8n1K6.
Cabe mencionar que, esta competencia es en el marco del Día Mundial del Agua 2024, que se conmemora el 22 de marzo y es parte de la difusión, promoción y cuidado del agua.
HALTEROFILIA PESAS
Caen medallas en Panamericano Mejoras en el ranking
AGENCIAS - EL SIE7E
Contundente y avasallador, así fue el debut de la selección mexicana de levantamiento de pesas en el Campeonato Panamericano de la especialidad, evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024, con la consecución de 12 medallas: cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces.
Ana López Ferrer y Andrea De La Herrán Martínez, en la categoría 49 kilogramos, así como Juan Barco Rangel y José Poox Peralta, en 55 kilogramos, fueron los halteristas aztecas que dominaron con estoicismo la tarima en el torneo llevado a cabo en Caracas, Venezuela.
López Ferrer, quien participó en Tokio 2020, tuvo un sobresaliente desempeño para conseguir dos oros en arranque y
total (86 kg y 188 kg), respectivamente y una plata en envión (102 kg); gracias a estos tres metales, la multimedallista internacional subió momentáneamente hasta el puesto número 11 del ranking olímpico.
Barco Rangel destacó con dos preseas máximas en envión (127 kg) y total (228 kg), una de segundo lugar en arranque (101 kg). Nuestro país tuvo doble presencia en esta división con Poox Peralta, campeón panamericano en 2023, luego de sus dos platas en envión y total (127 kg y 226 kg) y un bronce en arranque (99 kg).
De La Herrán Martínez brindó una superlativa competencia que le hizo acreedora a una medalla de tercer puesto en todas las modalidades que disputó: arranque con 80 kg, envión con 95 kg y total con 175 kg.
AGENCIAS - EL SIE7E
Con el objetivo de mejorar sus marcas y dar otro paso a su clasificación olímpica, la pesista nacional Janeth Gómez Valdivia entrará en acción este lunes en el Campeonato Panamericano de la especialidad, justa puntuable para el ranking camino a París 2024. En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la campeona del Primer Grand Prix 2023 se manifestó confiada respecto a un nuevo año competitivo, en el que deberá mantenerse entre las primeras diez en la categoría 59 kilogramos para asegurar su presencia en el magno evento.
“Estoy mejorando para reafirmarme entre las primeras del ranking olímpico, ya que existen rivales muy fuertes en mi división. Hay muchas que están peleando para subir en el listado, así que yo también tengo que trabajar y no quedarme de bra -
zos cruzados”, explicó.
“Estoy muy emocionada por este nuevo año de competencias, donde tengo como reto mejorar mis marcas personales, incluyendo lo que conseguí en Juegos Panamericanos Santiago 2023”, añadió.
La medallista de plata en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, consideró que su concentración realizada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) tendrá gran valor cuando suba a la tarima en el evento que se desarrolla en Caracas, Venezuela.
“En el CNAR hay suficiente atención en la terapia, alimentación y descanso, por lo que es muy importante hacer concentraciones aquí. Ha sido difícil, porque uno tiene que combatir con lesiones, pero afortunadamente con la atención he tenido una buena recuperación. Como atleta, siempre busco estar al máximo”, detalló.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
CARRERA
Triunfo histórico para México
AGENCIAS - EL SIE7E
La Selección Mexicana dio la cara ante
Estados Unidos con una impecable línea defensiva y una espectacular Jacqueline Ovalle, jugadora que se encargó, con un golazo, de dar la victoria al conjunto azteca y el pase a cuartos de final de la Copa Oro W.
El equipo dirigido por Pedro López tuvo un buen arranque en el partido, soportando la presión alta e intensidad de las jugadoras de Estados Unidos. Un tiro libre libre de María Sánchez al minuto 14 que terminó en las manos de Alyssa Naeher fue el primer aviso de la selección a puerta rival. Fue justamente la jugadora de Houston Dash, junto a Jacqueline Ovalle, quienes más peligro generaron en la primera parte del encuentro.
México logró pasar los 30 minutos deteniendo a Estados Unidos y con el marcador en empate a ceros, e incluso empezó
a mostrar mejor cara a pesar de no tener la posesión del balón.
La ‘Maga’ Ovalle se encargó de abrir el marcador en el Dignity Health Sports Park al minuto 37 con un tremendo golazo. La estrella de Tigres aprovechó un error de Sauerbrunn, se puso frente a la arquera y con un tiro de media distancia puso el primer gol de México.
Antes del descanso, Karla Nieto intentó poner el segundo en el marcador, pero el tiro terminó pegando en travesaño Mayra Pelayo asustó a Alyssa Naeher en los últimos minutos con un tiro de larga distancia que la portera logró desviar de milagro. La recta final fue para las jugadoras aztecas ya que estuvieron encima de la portería rival y muy cerca de aumentar la ventaja en el marcador. La jugadora de Tijuana fue quien cerró la victoria definiendo de forma espectacular con pierna derecha para el segundo golazo de la noche.
SALARIOS TUZOS
Equidad espera por votación Deossa se gana la confianza
AGENCIAS - EL SIE7E
La votación para la iniciativa que buscaba la equidad salarial en el deporte profesional fue pospuesta en la Cámara de Senadores, y se espera que hasta mañana suba al pleno.
“En teoría todos los grupos parlamentarios están de acuerdo. En teoría se iba a discutir el día de hoy en el pleno del Senado de la República, ya con las observaciones tanto de los grupos parlamentarios como del diálogo con el IMSS y con las federaciones de deportes. Así es que no habría ningún impedimento en teoría para que esto viera la luz el día de hoy. Por alguna extraña razón no está agendado el día de hoy en la discusión del Senado, pero si no es hoy seguramente será mañana”, comentó el senador Clemente Castañeda, en entrevista con ESPN.
El 15 de noviembre pasado, las comisiones aprobaron un dictamen en el que se promovía un salario equitativo en el
deporte. Todo se retrasó debido a las críticas de la Liga MX Femenil, ya que sus representantes aseguraron que ese tipo de medidas pondría en “riesgo” el campeonato de futbol de mujeres, que actualmente se desarrolla al paralelo que el torneo varonil, invitaron a las diferentes ligas profesionales para afinar detalles de la iniciativa.
“La igualdad salarial entre hombres y mujeres en el deporte es una aspiración en el deporte y en todo. No pueden estar haciendo el mismo trabajo las mujeres y ganar 70% menos de lo que gana un hombre, 30% menos perdón, de lo que gana un hombre. De tal suerte que lo que hace esta legislación es establecer como primer paso un salario base entre hombres y mujeres, entendiendo que cada disciplina, por sus patrocinios, por el propio rendimiento económico, por la propia exposición, tiene ingresos distintos cuando se trata de hombres y mujeres”, explicó el senador de Movimiento Ciudadano.
AGENCIAS - EL SIE7E
El mediocampista Nelson Deossa llegó como refuerzo al Pachuca en donde adelanta su proceso de adaptación, jugando la gran parte de los partidos de la Liga de México, aunque en su mayoría desde el banco de suplentes. El volante está cerca de los 300 minutos en cancha, con ocho partidos disputados, seis de ellos ingresando desde el banco como alternativa y marcando un gol frente a Monterrey. El futbolista de 24 años empieza a ganarse la confianza de su entrenador y a ser más importante para el funcionamiento del equipo mexicano. En dialogo con el VBar de Caracol Radio, Nelson Deossa, habló de su salida de Atlético Nacional, de su llegada al Pachuca, del planteamiento de su en -
trenador y de sus ganas de vestir la camiseta de la Selección Colombia. “Me hubiera gustado continuar en Nacional, eso fue lo que manifesté, que me hubiera gustado continuar porque es un equipo grande y del cual uno es hincha y el sueño estuvo de jugar ahí. Me hubiera gustado mantenerme, pero así es el fútbol y el paso de algunas personas (directivas) influyen en esa decisión”, señaló en entrevista para un medio de su país.
“Depende de los métodos de cada equipo. En el mío, el profesor maneja un método intenso, le gusta que uno sea agresivo, entonces el método es de ser agresivos, constantes en la presión. Hay equipos de mucha más posesión, pero ahora es diferente a como yo jugaba en Nacional”, expresó tras ser cuestionado sobre el método que se usa en Pachuca.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
FEMENIL
Cortés sano tras salida
AGENCIAS - EL SIE7E
Néstor Cortés no fue dominante en su primera aparición en partido de entrenamiento de primavera, pero el zurdo de los New York Yankees emergió sintiéndose bien de su apertura del lunes en contra de Minnesota Twins.
Es un buen inicio después de un 2023 plagado de lesiones.
“Todo es positivo, lanzamientos muy nítidos”, dijo el cubano Cortés después de permitir dos carreras y siete imparables con cuatro ponches en dos entradas y dos tercios. “Y lo más importante, salir de ahí sano. Así que es un paso adelante”.
Cortés tuvo marca de 5-2 con ERA de 4.97 en 12 partidos la temporada pasada y solamente tuvo una apertura después del 30 de mayo,
mientras batalló con una lesión en el manguito rotador. El tercera base de los Yankees, DJ LeMahieu, hizo su debut en la primavera y se mantuvo en el juego después de permitir un sencillo productor dentro del cuadro de Jair Camargo, que le pegó en la cara en la tercera entrada.
LeMahieu dijo que estaba bien después de que la pelota lo golpeara en los lentes, cerca de la base de la nariz. Bateó dos sencillos. Fue frenado por una lesión en un pie en 2023 y sólo bateó para .243.
“Me siento bien”, dijo LeMahieu.
“Es bueno estar ahí jugando hoy. Me sentí bien corriendo. Me he sentido bien bateando. Me estoy moviendo mejor. Me siento preparado, tengo una buena base y estoy listo para seguir construyendo a largo plazo”.
NFL NBA
Henry podría permanecer
Aunque su regreso parece improbable, los Tennessee Titans no han cerrado la puerta por completo al corredor, próximo agente libre, Derrick Henry.
“Él sabe dónde estamos nosotros y nosotros sabemos dónde está él”, dijo el gerente general de los Titans, Ran Carthon, el martes. “Estaremos en buena posición de hacer o que necesitemos hacer. Cuando esas conversaciones deban celebrarse, las tendremos con Derrick y su equipo”.
Henry firmó un contrato por cuatro años y 50 millones de dólares con Tennessee en el 2020. El convenio está por expirar cuando arranque el nuevo año de la liga, el 13 de marzo.
A pesar de jugar detrás de una línea
ofensiva por debajo del promedio, Henry finalizó segundo en la NFL con 1,167 yardas terrestres la temporada pasada. Las 153 yardas por tierra de Henry frente a los Jacksonville Jaguars en el cierre de la campaña fue su mejor encuentro del año.
Henry, de 30 años de edad, todavía siente tener bastante en el tanque para lograr alcanzar un Super Bowl.
“Tengo tantas ganas de traer aquí un Super Bowl”, mencionó Henry después del que podría ser su último partido con los Titans. “Estoy en el octavo año ahora, así que el Super Bowl defintivamente es mi próxima meta. No me estoy haciendo más joven. Quiero un anillo, así que donde sea que suceda y quien sea que me pueda ayudar a acercarme a eso, es lo que vamos a hacer”.
George baja ante Lakers
AGENCIAS - EL SIE7E
Los LA Clippers se enfrentarán a Los Angeles Lakers el miércoles (10 p.m. ET, ESPN Deportes) sin el lesionado All-Star Paul George, quien se perderá su segundo partido consecutivo debido a un dolor en la rodilla izquierda. El entrenador de los Clippers, Ty Lue, dijo que George no practicaría el martes y no estaría disponible contra los Lakers.
“Está lastimado”, dijo Lue cuando se le preguntó por qué George no está jugando.
George estaba en la cancha tirando al aro en las instalaciones de práctica antes de que el equipo tuviera su sesión de video y práctica.
El alero jugó 36 y 37 minutos en partidos consecutivos en Oklahoma City Thunder y Memphis Grizzlies la semana pasada, anotando 14 puntos en cada partido. Pero no participó en la derrota en casa del domingo ante Sacramento.
La próxima oportunidad que tiene George de jugar será el viernes en casa contra Washington. Ese partido será una semana después de la última vez que jugó en Memphis.
El partido del miércoles será el último encuentro de temporada regular entre los Clippers y los Lakers como co-inquilinos en el Crypto.com Arena. Los Clippers se mudarán a su nuevo estadio, el Intuit Dome, la próxima temporada.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
AGENCIAS - EL SIE7E
IMAGEN DEL DÍA
Una Eva del Tenis
Eva Lys ha demostrado que asciende pronto y de buena forma en la WTA, alemana, una máquina precisa de gran juego de fondo.
TENIS
Bernardes anuncia su retiro del tenis
EFE - EL SIE7E
Protagonista estelar de inolvidables batallas tenísticas durante las últimas dos décadas, el juez de silla brasileño Carlos Bernandes anunció que se retirará a fin de la actual temporada, según informó el medio Tenis Brasil.
Luego de arbitrar este domingo la final entre los argentinos Sebastián Báez y Mariano Navone en el ATP 500 de Río, el histórico umpire paulista, de 58 años, pondrá punto final a su extensa carrera, que inició internacionalmente en 1992, dándose el lujo de comandar encuentros decisivos e inolvidables entre el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray en torneos Grand Slam y ATP Finals.
Pese al respeto que emanaba en el circuito, el nacido en Sao Caetano do Sul también experimentó polémicas situaciones a lo largo de su trayectoria, destacándose las vivenciadas con el ar -
gentino Carlos Berlocq, los rusos Marat Safin y Daniil Medvedev, los españoles Rafael Nadal, en varias oportunidades aunque principalmente en Río 2015, y Alejandro Davidovich Fokina, el australiano Nick Kyrgios y el joven danés Holger Rune, entre otros.
Cabe recordar que en Bernardes sufrió un ataque al corazón en el Major oceánico en enero de 2021, cuando se encontraba en el hotel, cumpliendo la burbuja por el Covid-19, y debieron trasladarlo de urgencia para internarlo en un hospital.
LA COLUMNA NADIE ALCANZA EL LISTÓN
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
El sexenio del 2000 al 2006 debe ser el que más maldigan quienes han llegado al Indeporte o Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, pues por más que se buscan fórmulas, nombres y otras tantas, no ha existido un proyecto que se acerque a la cantidad de avance deportivo que se consiguió desde una oficina que operaba con menos gente de la que tienen actualmente y de presupuesto ya ni hablamos.
Imaginen que 24 años después, con todo lo que se avanza en materia deportiva, en ciencia aplicada al deporte y tantos estados que sí le han dado a la tecla, en Chiapas no se ha podido, no hay forma porque los argumentos de quienes buscan ese puesto siempre es hablando de cómo los anteriores buscaban fines políticos. El tema es que, cuando llegan después terminan en lo mismo, como sucedió con Tania Robles, por ejemplo.
Después de aquel 2006, el Indeporte tuvo cuatro directores, arrancando con el tema de equidad que tuvo 10 meses en el que se quedó en evidencia las viejas prácticas de los dirigentes políticos, aquella camioneta con el moño que recuerda todo el mundo; después, Jorge Cuesy lo intentó, pero desafortunadamente no pudo concluir; hay quien habla bien de aquel tiempo, pero tuvo también sus tintes políticos; después, dos priistas de cepa tomaron esa silla sin rumbo, también pensando en una curul. Ya hemos afirmado que la transición de Instituto a Secretaría fue nefasto, porque amplió una nómina de la que hoy, como instituto de nuevo, no hay manera de corregir. AL menos Carlos Penagos nunca negó que sus aspiraciones, como un buen gestor, era político y del resto, poco de mucho y al final nada.
A la espera de que la próxima etapa de esta dependencia consiga borrar un poco todo lo mal que se ha hecho en los últimos seis, los peores que se han tenido, dicen muchos y que se han encargado de comprobar quienes han estado en esa silla. Y sí, el 2000 al 2006 ha sido una referencia cada vez más difícil de alcanzar, porque no se trata de comparar, si quieren, con las intenciones bastan y actualmente no existe algún indicio de que alguien, como se llame y del color que sea, pueda tener un proyecto que despierte esperanzas entre los deportistas.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Código Rojo
Vuelca Urvan y se lleva de corbata a un taxi
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Tres personas resultaron malheridas durante una aparatosa volcadura registrada durante la madrugada de ayer sobre la colonia La Lomita. El hecho fue registrado alrededor de las 04:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron
sobre el bulevar Belisario Domínguez y 15a calle Poniente de la referida colonia.
Ahí, se informó que una unidad de la marca Nissan, tipo Urvan, en color gris con blanco, placas de circulación de turismo y conducido por Leonel “N”, de 60 años al parecer se pasó la preferencia. Esto hizo que, un automóvil de la mar -
ca Chevrolet, tipo Aveo, modelo 2017, en modalidad de taxi, con número económico 5397, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Diógenes “N” de 46 años lo colisionara en el costado. La Urvan terminó volcada sobre la cinta de rodamiento y el taxi resultó atravesado en la vía. Derivado de la fuerte colisión vehicular,
tres personas resultaron malheridas. Estas, fueron identificadas como Ramón de jesús “N”, de 21 años, Henry Rafael “N”, de 18 años y Néstor Isidro “N”, de 22.
Estos, fueron socorridos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladados a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.
DEPORTES
Miércoles 28 de febrero de 2024 www.sie7edechiapas.com
CÓDIGO ROJO
Se estrella contra las jardineras
AGENCIAS- EL SIE7E
Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Norte a la altura de Canal 10.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 19:20 horas, cuando un automóvil particular de la marca Chevrolet, tipo Chevy, en color blanco y patentes del Estado de Chiapas, se desplazaba de Oriente a Poniente.
Sin embargo, al parecer el automovilista en presunto estado de ebriedad, se salió de la carpeta de rodamiento y finalmente se impactó contra las jardineras
del andén central cuando conducía en el Libramiento Norte a la altura de la colonia Borges de la ciudad capital.
Debido a la fuerte colisión, dos personas resultaron lesionadas y fueron socorridos por paramédicos de Protección Civil Municipal.
Tras su valoración, se informó
que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Dan 13 años de prisión a responsable del delito de trata de Personas en Tuxtla
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria en primera instancia en contra de Límbano “N” como presunto responsable del delito de Trata de Personas cometido en agravio de tres menores de edad de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el municipio Tuxtla Gutiérrez. El Juzgado del Ramo Penal para la Atención de Delitos Graves, con residencia en el municipio de Cintalapa, dictó sentencia condenatoria contra el imputado por el delito de Trata de Personas, imponiendo una pena de 13 años de prisión y una multa de mil días de salario, sin concederle beneficio alguno.
Tres lesionados deja aparatoso accidente en Chenalhó
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- Por lo menos tres lesionados y cuantiosos daños materiales es el saldo de un accidente en el muro o callejón conocido como Bitz en la comunidad de Yabteclum municipio de San Pedro Chenalhó. El percance se dio la mañana de este martes entre un vehículo Toyota de color gris con placas de circulación DLU-611-F y una unidad mototaxi de color roja, este segundo quien al parecer no respeto limites de velocidad y en una curva, se impactó.
Fueron autoridades de la comunidad y lugareños quienes dieron atención y pidieron auxilio para trasladar a la cabecera municipal a los tres lesionados de gravedad, quienes a su vez ha trascendido fueron llevados al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal, entre ellos un menor de edad.
Aprehenden a probable culpable de feminicidio en Pichucalco
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla. La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentó orden de reaprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por el delito de Feminicidio. Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte dieron cumplimiento a la orden de reaprehensión en contra de Jorge “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio cometido en agravio de Venancia “N”, hechos ocurridos en el municipio de Pichucalco, Chiapas, De acuerdo a la carpeta de investigación, la víctima vivió en unión libre con el inculpado y en el mes de noviembre del 2013 se separó por sufrir agresiones físicas. El 16 de marzo del 2014, estando en el Rancho denominado “El Progreso”, ubicado en la Ranchería
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
Plantanar Abajo Segunda Sección, Pichucalco, Chiapas, durante unas carreras de caballo, Jorge “N” disparó contra Venencia “N” provocándole la muerte. Posteriormente huyó del lugar.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
EDUCACIÓN
Concentración de alumnos mexicanos hoy es casi la mitad de hace cuatro años
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los niveles de concentración y comprensión de lectura de los alumnos de nivel básico en México y Centroamérica hoy es de apenas seis minutos, un cuarenta por ciento menos que hace cuatro años, según un análisis del instituto japonés Kumon.
Para el futuro, esto implica “el riesgo de un bajo nivel de conocimientos escolares”, señala Kumon, una empresa especializada a nivel mundial en clases extraescolares que realizó unas 40.000 pruebas diagnósticas de nivel académico gratuito a estudiantes de primaria en México y Centroamérica.
El test puso de manifiesto que “los alumnos de quinto grado están en un nivel de primero o segundo de enseñanza primaria”.
“De estas pruebas se puede desprender un menor nivel de concentración de los alumnos que puede ir de un estimado de diez minutos hace cuatro años a solo seis minutos actualmente, lo que implica un reto para revertir esta situación”, expuso Cindy Delgado, directiva de Ku -
mon en Baja California (oeste de México). Además, el nivel de concentración de los alumnos ha bajado en lectura de comprensión. Ante esto, Delgado enfatizó que resulta necesario trabajar para generar confianza y fortalecer un autodidactismo que apoye un mejor desarrollo de las habilidades de estudio”.
Desarrollo académico deficiente “Es urgente fortalecer las habilidades de estudio de miles de
estudiantes en la región porque se detectan deficiencias que pueden afectar su desarrollo académico”, apuntó por su parte Luis Chiba, presidente ejecutivo de Kumon México y América Latina.
La lectura es uno de los elementos donde se identifica una “mayor afectación”, junto con las matemáticas, “con un atraso promedio de cuatro niveles escolares en al menos siete u ocho de cada diez alumnos en
la región”, agregó. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, la lectura en los últimos seis años en el país registró un considerable descenso, ya que en 2017 casi el 82 % de las personas adultas leía de forma habitual y actualmente sólo lo hace el 68,5%.
Es necesario que los alumnos desarrollen sus habilidades, responsabilidad y confianza, y con ello, mejorar sus califica -
ciones. Hace falta fomentar la autonomía de los estudiantes y el gusto por aprender, enfatizan los autores del estudio.
“No solo se debe buscar la mejora de las calificaciones académicas, sino también cultivar habilidades que vayan más allá de la mera adquisición de conocimientos”, agregó Felipe Cuéllar, vicepresidente de Kumon México.
ABANDONO ESCOLAR La deserción escolar y una menor matriculación de estudiantes en México es otro frente abierto. Según cifras oficiales, la matrícula en nivel primaria (educación básica) en 2020 era de 13,67 millones de alumnos, mientras que en 2023 se redujo un 2,5 %, con 13,34 millones de estudiantes.
“Estamos en un contexto donde la interacción digital es cada vez más predominante y el uso de las plataformas tecnológicas genera un cambio significativo en la forma en que los alumnos abordan el aprendizaje”, concluyó Cuellar.
EFE cuenta con el apoyo de Kumon en la elaboración de este contenido.
El módulo Odiseo agota sus últimas horas en la Luna enviando más datos y fotografías
EFE - EL SIE7E
Miami.- El módulo Odiseo continúa operativo y se ha ocupado de transmitir datos y fotografías desde la Luna, en el que es el quinto día de misión y a menos de 24 horas de apagarse del todo, informó este martes Intuitive Machines, la compañía fabricante de la nave. Odiseo, que el pasado jueves alcanzó la Luna y se convirtió en la primera nave estadounidense que llegó al satélite natural en más de 50 años, envió hoy “de manera eficiente imágenes y datos científicos de la carga útil” que forman parte de la misión, que la compañía con sede en Texas ha llamado IM-1.
La firma divulgó tres nuevas fotografías que fueron tomadas mientras el módulo descendía y cuando se hallaba a unos 30 metros de la superficie lunar, a unos 300 kilómetros del polo sur del satélite natural y en las inmediaciones del cráter Malapert A.
“Las imágenes incluidas aquí son las observaciones más cercanas de cualquier misión de vuelo espacial a la región del polo sur de la Luna”, resaltó la compañía.
Las imágenes de hoy se suman a las dos que la firma estadounidense publicó el lunes, una de ellas de baja resolución y capturada cuando el módulo
alcanzó terreno firme.
Los controladores de la misión estimaron hoy que la batería de Odiseo podrá continuar con vida entre 10 y 20 horas extras, tras lo cual el aparato previsiblemente dejará de operar del todo.
La nave, de 4,3 metros de altura y 675 kilos de peso, despegó en el carenado de un cohete Falcon 9 de la firma Space X la madrugada del pasado 15 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y a partir de ahí emprendió un recorrido de casi siete días. Tras hacer un viaje de más de 965.000 kilómetros, Odiseo logró aterrizar con ayuda de un sistema de contingencia de la NASA a base de tecnología láser y que se habilitó horas antes del descenso.
Los controladores de la misión estiman que la nave, la primera fabricada por una firma privada que llega a la Luna, cayó de costado, pero llegó a su destino “sana y salva”.
La agencia espacial estadounidense ha desembolsado 118 millones de dólares por el transporte de instrumentos científicos y tecnológicos contenidos en seis cargas útiles, las cuales forman parte de las doce cargas que en total lleva en su interior el módulo de la serie Nova-C de la compañía.
Odiseo cumplirá sus tareas durante un periodo de tiempo menor del previsto inicialmente y del que se dio cuenta en una teleconferencia ofrecida la semana pasada tras el aterrizaje, cuando los directivos de la misión señalaron que podría funcionar hasta un máximo de diez días después del descenso.
El área donde el módulo aterrizó es una de las trece regiones candidatas para el alunizaje de la misión tripulada Artemis III de la NASA, prevista para septiembre de 2026.
La agencia espacial cree que en esta región inexplorada podría haber depósitos de agua congelada.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
ESPACIO
MESA DE SEGURIDAD
Rutilio Escandón reiteró llamado a evitar incendios forestales y quema de pastizales
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
SCLC.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 24 horas se combatieron y sofocaron siete incendios en diferentes regiones de la entidad, gracias al trabajo responsable y comprometido de las autoridades federales, estatales y municipales, y de los Comités Comunitarios de Protección Civil.
“Reconocemos al Ejército Mexicano, a la Marina, Guardia Nacional, corporaciones de seguridad, protección civil y medio ambiente de los tres niveles de gobierno, y a los Comités Comunitarios de Protección Civil, porque hacen una labor muy valiente, incluso arriesgan su vida para combatir el fuego. La convocatoria es a que los apoyemos evitando estas malas prácticas”, apuntó. Precisó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, los próximos frentes fríos no provocarán lluvias, por lo tanto, la presencia de sequía y altas temperaturas, aunado a los fuertes vientos, la acumulación de pasto y hojarasca seca, aumenta el riesgo de que se generen incendios forestales.
En este sentido, reiteró el llamado a evitar los incendios forestales y la quema de pastizales, porque aparte de cometer un delito grave que puede ser castigado de manera penal, se dañan las riquezas naturales, los ecosistemas, la fora y la fauna, se pone en riesgo el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, además de que se afecta la fertilidad de la tierra, causando reducción de las cosechas.
Finalmente, Escandón Cadenas dio a conocer que las bajas temperaturas continúan en las zonas altas y montañosas de la entidad, muestra de ello es que San Cristóbal de Las Casas amaneció a 4 grados, por lo que pidió a la población cuidarse y mantener las medidas preventivas.
28 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
ENOC GORDILLO
Atenderán preparatorias estatales con recursos del FAM Potenciado
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Como resultado de las gestiones que realizó el Gobierno de Chiapas a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), ante el Gobierno Federal, se ejercerán cerca de 50 millones de pesos en la atención de la infraestructura escolar de preparatorias estatales ubicadas en los municipios de Berriozábal, Tuzantán, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Bochil, Suchiapa y Pijijiapan.
Durante una reunión con directivos, madres y padres de familia de la Preparatoria número 1 del Estado, turnos matutino y vespertino, el director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello, informó que este organismo recibió por parte de la Federación, una ampliación de recursos para el desarrollo de obras en infraestructura educativa, específicamente en planteles estatales de nivel medio superior.
Explicó que en el caso de la Preparatoria número 1, el proyecto que se desarrolla beneficiará a los más de mil alumnas y alumnos que alberga ese centro educativo, el cual consiste en la construcción de dos módu -
los de servicios sanitarios contiguos para hombres y mujeres, un aula de usos múltiples, cisterna y trabajos de obra exterior, como instalación de registros eléctricos y sanitarios. Enoc Gordillo detalló que con recursos provenientes de la Potenciación del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Potenciado), se invertirán 4.17 millones de pesos para consolidar la infraestructura física educativa de la Prepa 1, pues actualmente sólo disponen de un conjunto de baños en servicio de la comunidad estudiantil y docente.
Por su parte, el personal directivo de la preparatoria envió un agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por su compromiso con las y los jóvenes, pues esto ha permitido que la infraestructura educativa continúe siendo fortalecida, y consideraron muy oportuna la intervención del Inifech.
Finalmente, quienes representan a los comités de madres y padres de familia de los turnos matutito y vespertino manifestaron que en todo momento han recibido la información pertinente del proyecto de obra que se ejecutará en ese plantel, por parte de la Dirección de Proyectos y de la Dirección de Supervisión y Control de Obras del Inifech.
ALCALDÍA DE TONALÁ
Manaco se reporta listo para participar en la próxima contienda electoral
OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR
Tonalá.- “Estoy preparado para participar en las próximas contiendas, con firmeza ya estoy en pie de lucha caminando en cada una de las comunidades y colonias, para dar a conocer mi proyecto de hacer realidad la tercera transformación para Tonalá”, afirmó Manuel Narcia Coutiño.
En conferencia de prensa con diversos medios de comunicación indicó acompañado con su equipo de
trabajo qué su compromiso con el pueblo hace qué vuelva a buscar la Alcaldía de Tonalá, indicó Manaco. Apunto que si aparecerá en las boletas este 2 de junio, pues será pueblo Tonalteco, quien va a decidir su.voto a sus candidato y goberantes en los partidos politicos que vamos a representar.
Manaco dejo en claro que los Tonaltecos reconocen qué en las dos ocasiones que ha sido Alcalde hemos logrado grandes obras sociales para el desarrollo de Tonalá, traje inversionistas sin cobrarles un solo peso para que se instalara en esta localidad siempre con la buena voluntad de que existen empresas que ofrezcan mejores empleos con sueldos competitivos y esas estrategias son las que debemos fortalecer,remarcó .
Soy un político que está comprometido con el pueblo Tonalteco, será una vez más que vamos a participar y el voto será libre y democrático en estas próximas fiestas electorales. . Argumento qué han hecho severos señalamientos en relación a la cuenta pública serán las propias autoridades del Órgano de Fiscalización que sea que me llame a rendir cuentas, señaló Manaco .
SECTOR GANADERO
Juan Vázquez Noriega, nuevo presidente de la Ganadera Ejidal Local de Tonalá
OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO:OSIRIS SAZALAR
Tonalá.- Juan Vázquez Noriega por unanimidad fue electo como nuevo presidente de la Ganadera Ejidal Local de Tonalá, quien sustituye a Francisco Jiménez Gutiérrez en el cargo.
Tras la votación mayoritaria del gremio ganadero afiliado a ese sector, Vázquez Noriega se comprometió a llevar a cabo una política de unidad, colaboración y gestión para atraer mayores apoyos para el sector ganadero.
Luego de la asamblea que le brindó la confianza, indicó que la ganade -
ría es una actividad económica muy importante en Tonalá y en toda la región por lo que se hace muy importante emprender un trabajo arduo para apuntalar esta actividad. “Vamos a trabajar hombro a hombro con todo el gremio ganadero para que nos vaya bien”, sostuvo. La nueva dirigencia estará integrada por Jeremías Zavala Ramos, secretario; María Crisantema Ordóñez Ruiz, tesorera; Francisco Medina Solís, vocal 1; Gildardo Ruíz Ovando,vigilancia.
Finalmente indicó que mantendrán una política de puertas abiertas y de gestoría para atraer mayores apoyos.
28 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
ECOSISTEMA
GLOBAL
La explosión de startups en México
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- En México, el panorama empresarial está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la creación de startups a un ritmo vertiginoso. Con cada segundo que pasa, el ecosistema global de estos emprendimientos se enriquece con tres nuevas empresas, una tendencia que no muestra signos de desaceleración. Este fenómeno ha colocado al país en una posición única, con un crecimiento económico que supera las expectativas y un terreno fértil para la innovación y el emprendimiento. Pero la gran pregunta es: ¿cómo destacar entre la avalancha de startups que existe en la actualidad? A continuación, intentamos echarte una mano y aclararte un poco el panorama en ese sentido.
El año 2024 se perfla como un punto de infexión para el mercado mexicano, con sectores como la inteligencia artifcial, la economía abierta, la tecnología limpia, el gaming y el metaverso liderando la vanguardia. Según Endeavor, estas tendencias no solo están revolucionando la forma en que se operan los negocios, sino que también están redefniendo las estrategias de mercado para alcanzar el éxito en un entorno digital cada vez más competitivo. En ese contexto, la importancia del SEO no puede ser subestimada. Para las star-
tups mexicanas, lograr una visibilidad en línea óptima es crucial para destacar en un mar de competidores. Por ende, el SEO para Startups emerge como una herramienta esencial, permitiendo a las mencionadas empresas emergentes aumentar su alcance, mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda y, en última instancia, impulsar su crecimiento.
SEO, el aliado estratégico para startups Como hemos mencionado, el SEO se convierte en un aliado estratégico para las startups que buscan consolidar su presencia en el vasto universo digital. A través de una implementación efectiva de estrategias de SEO, estas empresas pueden mejorar su visibilidad y construir una base sólida para el crecimiento sostenible. Es así que, la investigación de palabras clave, la optimización on-page, el SEO técnico, la creación de contenido de calidad y el desarrollo de una estrategia de linkbuilding son componentes clave que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento (o la muerte del negocio). De hecho, startups en sectores de rápido crecimiento como la inteligencia artifcial y la tecnología limpia ya están experimentando los benefcios de adoptar estrategias de SEO robustas. Un ejemplo destacado es la startup “Kubo.fnanciero”, una plataforma de servicios fnancieros que utiliza la inteligencia artifcial para personalizar ofertas de crédito y productos fnancieros
para sus usuarios. Gracias a una estrategia de SEO para Startups bien implementada, Kubo.fnanciero ha logrado mejorar signifcativamente su visibilidad en línea, atrayendo a un mayor número de clientes potenciales interesados en soluciones fnancieras innovadoras. Por otro lado, “Iluméxico”, dedicada a la tecnología limpia, utiliza sistemas solares fotovoltaicos para llevar electricidad a comunidades rurales aisladas en México. A través de una sólida estrategia de SEO, Iluméxico ha incrementado su presencia en línea, lo que ha resultado en una mayor conciencia sobre sus soluciones sostenibles y un aumento en el apoyo y fnanciamiento de proyectos. Estos ejemplos demuestran cómo las star-
tups mexicanas en sectores de rápido crecimiento están aprovechando las estrategias de SEO para destacar en un mercado competitivo, mejorando su alcance y contribuyendo positivamente a sus objetivos de crecimiento y sostenibilidad. Para los CEOs y gerentes de marketing de startups en México, el mensaje es claro: invertir en SEO no es solo una opción, sino una necesidad. En un mundo donde cada segundo cuenta y tres nuevas de estas empresas nacen con cada tic del reloj, asegurar que tu negocio se destaque es más importante que nunca. El SEO ofrece el camino hacia la visibilidad, el reconocimiento y, en última instancia, el éxito en el competitivo paisaje empresarial de hoy.
HALLAZGO
Japón halla ejemplares de la salamandra más grande del mundo
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse en la naturaleza, en acuarios y zoológicos de Japón que no los habían identificado como tal, sino como hibridaciones con otras especies.
Este anfibio (andrias davidianus) puede llegar a medir 1.8 metros y pesar 50 kilos, y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) -exhaustivo inventario sobre el estado global de animales, hongos y plantas- lo cataloga como “en peligro crítico”, el estado anterior a la extinción en libertad. El hallazgo, anunciado este mes, se produjo mientras un equipo de científicos liderado por el profe -
sor Nishikawa Kanto analizaba mediante muestras de tejido la genética de 73 salamandras procedentes de campos, acuarios o zoológicos de Japón que creían que descendían de salamandras chinas, para estudiar su hibridación.
La salamandra gigante china habitaba áreas del sur de ese país, pero su número disminuyó considerablemente ante la captura excesiva para la venta o cría intensiva en granjas, pues su carne está considerada un manjar en China, y ahora solo se encuentra en cuatro ubicaciones con arroyos claros y fríos en valles vegetados y escarpados.
Japón halla ejemplares de la salamandra más grande del mundo; casi extinguida Esta especie, que también se utiliza en la medicina tradicional china, fue introducida en Japón en el pasado, dando lugar a cruces con especies autóctonas, pero el equipo de científicos encontró cuatro ejemplares de la especie original en el marco de una investigación
cuyos resultados fueron publicados en la revista ‘Scientific Reports’.
De las cuatro salamandras gigantes chinas identificadas, una estaba en el Acuario Sunshine de Tokio y otra en el Parque Zoológico Asa de Hiroshima, y Kanto cree que podría haber más ejemplares que no han sido identificados como tal en otros centros de Japón.
Kanto plantea “aprovechar esta noticia como una oportunidad para pensar en el papel de las especies invasoras”, un “problema muy difícil de resolver”, porque sus consecuencias pueden ser “tanto positivas como negativas”, pero que puede hacernos reflexionar, indicó en un comunicado en el momento del anunció.
Los investigadores de la Universidad de Kioto pretenden trabajar en la preservación de la salamandra gigante china y poder llegar a practicar su reproducción o clonación mediante células de salamandra almacenadas, según indicaron a la cadena pública nacional NHK.
28 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALINTERÉS GENERAL
Última hora CFE reporta benefcios netos por 6.823 millones de dólares en 2023
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- La estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este martes beneficios netos por 116.469,4 millones de pesos (unos 6.823 millones de dólares) durante 2023, con lo que revirtió tres años consecutivos de pérdidas.
En su último reporte trimestral entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la CFE indicó que con esta cifra se revierte la tendencia negativa generada por “factores externos a la empresa pública”, como los efectos de la pandemia por covid-19, en 2020; de la tormenta polar ártica de Texas, en 2021, y el impacto en el precio de los combustibles por la guerra Rusia-Ucrania, en 2022.
“Este resultado sintetiza y materializa los esfuerzos realizados por la presente Administración (20182024) en el rescate operativo y financiero de la empresa productiva del Estado en electricidad”, manifestó la compañía estatal.
Ello, abundó, “al incorporar nuevas políticas y estrategias de inversión, financieras, administrativas y comerciales que han permitido a la CFE aprovechar las oportunidades y coyunturas favorables para posi -
cionarla como la empresa eléctrica líder en México y América Latina”. Además, en un comunicado, enfatizó que la cifra de utilidad neta de 2023 es la más alta registrada en la última década por la CFE, impulsada por una mayor demanda derivada de nuevas formas de trabajo a distancia o en línea, temperaturas más altas y el fenómeno de la relocalización de las empresas al país o ‘nearshoring’.
“Se estima que esta tendencia en el crecimiento de la demanda y consumo de electricidad continúe en el corto y mediano plazos”, indicó. Por el lado de los ingresos, la empresa estatal mexicana indicó ga -
nancias de 644.361 millones de pesos (37.748 millones de dólares), un 3,8 % más interanual en comparación con los 620.848 millones de pesos (36.370 millones de dólares) en 2022.
La CFE destacó que hubo una “reducción importante” en los costos de los combustibles propios y de terceros en un 31,1 % ante el ajuste al precio del gas natural a nivel global y que ayudó a reducir sus gastos operativos.
En este sentido, la eléctrica mexicana finalizó 2023 con una utilidad operativa de 125.575 millones de pesos (unos 7.356 millones de dólares), equivalente a un aumento ex -
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Washington.- Miles de ciudadanos permanecen el alerta este martes por varios incendios forestales descontrolados que han arrasado a gran velocidad más de 320.000 acres (más de 1.300 kilómetros cuadrados) en el estado de Texas. El gobernador del estado, el republicano Greg Abbott, emitió este martes una declaración de desastre para 60 condados y alertó que podría ampliarse ya que “se espera que las condiciones cálidas y secas causadas por las altas temperaturas y el viento continúen en la región en los próximos días”.
Esas condiciones, explicó, podrían significar que los incendios forestales sigan creciendo y volviéndose más peligrosos.
Según el Servicio Forestal de Texas A&M, el martes por la noche hay al menos tres incendios forestales activos, peligrosos y descontrolados, en la región de Panhandle, una zona rural del norte del estado.
El más grave es el registrado en Smokehouse Creek, en el condado de Hutchinson, donde se han quemado más de 250.000 acres y que ya se ha convertido en el quinto incendio forestal más grande en la historia de Texas.
El fuego, que comenzó la tarde del lunes, ha quemado más terreno
que todos los incendios del estado en 2023 combinados, ya que se expandió a gran velocidad por las altas temperaturas y el viento. En la ciudad de Canadian ha sido evacuado un hospital y dos residencias de ancianos y en la zona
traordinario respecto a los 9.069,8 millones de pesos (cerca de 531,3 millones de dólares) de 2022. Tan solo en el cuarto trimestre de 2023, la CFE indicó beneficios netos por 40.664 millones de pesos (unos 2.382 millones de dólares), superior en 16 % a los 35.052 millones de pesos (unos 2.053 millones de dólares) del mismo periodo de 2022.
Para el mismo periodo octubre-diciembre de 2023, la CFE informó de ingresos por 141.907 millones de pesos (cerca de 8.313 millones de dólares), una caída interanual de 5,7 %, en comparación con los 150.419 millones de pesos (unos 8.811 millones de dólares) del último trimestre de 2022.
También registró una caída interanual del 15,2 % en sus costos de operación durante los últimos tres meses del año anterior, por el orden de los 518.786 millones de pesos (30.391 millones de dólares). “Dicha disminución en los egresos se alcanza a pesar de los costos incurridos por la CFE en el suministro de nuevos equipos, bienes y gasto de personal para superar los efectos de la emergencia climática del 24 de octubre de 2023, por el huracán “Otis” en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero”, precisó la compañía.
miles de ciudadanos están siendo evacuados de sus casas, muchas de las cuales han resultado destruidas por el fuego.
En fuego ha afectado también a numerosos negocios ganaderos y a través de redes sociales circulan vídeos en los que se ve a animales asediados por el humo mientras son evacuados.
Según declaraciones del meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Amarillo a CNN, los incendios “todavía tienen suficiente combustible para continuar”. Además, en las últimas horas los fuertes vientos han cambiado de dirección, algo que podría ayudar a que las llamas se expandan en una dirección diferente, alertó.
28 DE FEBRERO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
DECLARACIÓN DE DESASTRE Incendios descontrolados mantienen en alerta a miles de ciudadanos en Texas
Al cierre de 2022, la CFE informó sobre la pérdida neta de 15.666,7 millones de pesos (unos 917,8 millones de dólares).
Selva política
*Habrá Grupo de Diputados; Dará Seguimiento a Proceso Electoral; no más Violencia
*Listo, Dictamen Para dar Mayor Seguridad a Mujeres en el Transporte Público
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
Las y los legisladores vamos a tener un Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral, pero la responsabilidad de la paz es del Poder Ejecutivo, por ello exigiremos el diálogo y desde la tribuna señalaremos lo que esté mal, afrmó el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
“Hace varios trienios, varias legislaturas, teníamos esas comisiones que daban seguimiento a los procesos electorales y desaparecieron. Bueno, nuestra obligación es legislar, señalar y hacer público lo que vemos, y lo vamos a hacer”, expuso en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Subrayó que es necesario visibilizar la violencia que vive México para encontrar una solución. “El peso de la opinión pública tiene que estar presionando a esos malos gobiernos.
“El problema es las amplias zonas del país que están bajo el control del narcotráfco y la imposibilidad de que los partidos hagan campaña. Tal vez dejen transitar a los candidatos con la protección y está bien, pero el problema va más allá”, aclaró.
Reiteró que lo complicado será el cómo los promotores harán campaña en los distintos municipios, ya que “una buena parte del territorio nacional está en manos del narcotráfco. En una buena parte del país el Estado está rebasado”.
El diputado subrayó que los distintos grupos del crimen organizado “están eliminando a los candidatos” que pretenden participar en el próximo proceso electoral.
Refrió que han sucedido varios actos de violencia en el país. “Ya vieron lo que pasó en Doctor Coss, Nuevo León, donde llegó el crimen organizado e impunemente balaceó casas e instalaciones, cuando el señor gobernador está ausente. O lo de Tabasco, que no circuló mucho en medios, las decapitaciones. Que se pusieron videos, yo subí uno de ellos, pues es lo que está pasando en todo el país”, comentó. A propósito de lo anterior, es necesario que los gobernadores y líderes municipales del país acudan a las reuniones del gabinete de Seguridad “como se hacía antes”, afrmó el legislador.
“El Ejecutivo Federal, el Ejecutivo estatal y los presidentes municipales son los que tienen que actuar, y la mejor forma es que se pongan de acuerdo y se distribuyan competencias, responsabilidades, objetivos, metas y las lleven a cabo”, agregó. Respecto de los Foros de Diálogo Nacional, el líder parlamentario comentó que su bancada acordó que las y los legisladores que quisieran participar podían hacerlo; sin embargo, “la postura de partido es que se vote ya y que el debate sea ahí (en el Pleno).
“Una por una, aquí enfrente, nada más que agreguen la semana de 40 horas y la pensión de 60 años y más. Esperaría que Morena no se raje, porque como que no tiene muchas ganas. Acuérdense que ellos dependen de la oligarquía, fueron los empresarios a regañarlos y ya quitaron lo de las 40 horas”, concluyó.
Sobre el mismo tema, el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, afrmó que la instalación del Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral busca visibilizar todas las amenazas del crimen organizado, así como las intromisiones indebidas de todos los partidos políticos en el mismo.
“Precisamente esta instalación es para visibilizar esto, todas las amenazas que te están dando (…) Y no es solamente para hablar de esto, esto es gravísimo, pero no es exclusivo; también es un grupo de trabajo para visibilizar todas las intromisiones indebidas de todos los Gobiernos de todos los colores que se quieran entrometer y que legalmente no deben”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Indicó que el Poder Legislativo no cuenta con la fuerza pública, pero sí puede “visibilizar esas amenazas de violencia y también esas intromisiones.
“Lo que buscamos es que haga un énfasis el gobierno, que es el único que puede, asegurando la integridad de las mujeres y los hombres que se la, como he dicho, van a rifar en algunos casos hasta la vida por buscar un espacio este de elección popular, no puede ser que ese ya sea un nivel de riesgo”, aseveró.
Romero Herrera consideró que estamos ante “un Estado fallido”, ya que “el crimen organizado está matando a la gente que no es su candidato, prácticamente, y eso no lo podemos permitir”.
Por tal motivo, reiteró el exhorto al Gobierno Federal para garantizar dicha protección, ya que no está en juego sólo un cargo público, sino también la vida de las candidatas y los candidatos.
Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, encabezados por su presidenta Julieta Kristal Vences Valencia, avalaron dos proyectos a favor de una vida libre de violencia para las mujeres en materia de movilidad y seguridad en el transporte público.
“Este dictamen tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las mujeres mexicanas, a través de una acción concreta, que es garantizar un transporte digno y seguro”, destacó la diputada en un comunicado.
Además, se aprobó el dictamen referente a asegurar la difusión y promoción de los derechos de las mujeres afrodescendientes, a través de las lenguas maternas, ello indicó la diputada Vences Valencia, a fn de reconocer la composición pluricultural de la nación.
La acción es muy concreta, explicó, “pues establece que además de difundir y establecer los derechos de las mujeres indígenas, el gobierno federal deberá realizar estas mismas acciones sobre los derechos de las mujeres afromexicanas y de otros grupos étnicos diferenciados; esto signifca reconocer la diversidad étnica de nuestro país”.
Las iniciativas en comento, indicó la legisladora, reforman el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, y el artículo 41 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia respectivamente.
Mientras que, en el caso de las opiniones en sentido positivo, la comisión avaló los proyectos referentes al lenguaje inclusivo en la designación de altos mandos en los cuerpos del Ejército y Fuerza Área Mexicanos.
“Es imprescindible reconocer que el lenguaje tiene un poder signifcativo en la forma en que percibimos el mundo y en cómo se construyen las relaciones de poder”, acotó la legisladora.
Por lo cual, señaló que el uso de un lenguaje inclusivo en todos los ámbitos, contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa. Además de enviar un mensaje sobre la incorporación de las mujeres en estos rubros tradicionalmente ocupado por hombres.
Rugidos
Conade, un Lastre
Bajo la dirección de Ana Guevara, la Comisión Nacional de Cultura, Física y Deporte, mejor conocida con la CONADE, ha sido un desastre por la falta de apoyo de todo tipo, el cual debe ser brindado a los deportistas y atletas mexicanos califcados que buscan participar en competencias nacionales e internacionales.
El enfrentamiento de la señora Ana Guevara que ha mantenido a lo largo de casi ya seis años, principalmente con el grupo, equipo y deportistas del sector acuático ha refejado en buena medida la pobre y lamentable condición humana, de quien alguna vez fue atleta, reconocida y poco estimada por la afción mexicana.
Oportunista en el ámbito político, Ana Guevara, logró colarse para llegar a ocupar un escaño en la pasada legislatura del Senado de la República. Tras su participación, contó con la simpatía del actual presidente de México, Andrés López Obrador quien desde el inicio de su gestión, le asignó la responsabilidad de estar al frente de la CONADE.
Pese a la serie de enfrentamientos y confrontaciones con los deportistas mexicanos, Guevara nunca alcanzó la inteligencia y el nivel requerido para atender y dar respuesta a los atletas, pese a los compromisos mundiales adquiridos.
Los Juegos Olímpicos de Paris que se realizarán en unos meses más, será otra prueba que el equipo acuático de nuestro país, deberá superar ya que la señora Guevara niega otorgar y pagar las becas a que los y las jóvenes mexicanas tienen derecho. Por fortuna la sonorense deberá dejar el cargo en seis meses más.
EL CARTÓN
La frase del día
“Se regresa lo privado a lo público…”
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que con la compra de trece plantas de Iberdrola por parte del Gobierno Federal, la CFE tendrá a su cargo más del 50% de la generación de energía eléctrica del país.
28 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
Rutilio Escandón da banderazo de arranque de los Programas Alimentarios del Gobierno del Estado 2024
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
SCLC.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de arranque de los Programas Alimentarios del Gobierno del Estado 2024, donde destacó que gracias a que se generan ahorros y economías institucionales se impulsan estas acciones sensibles y humanitarias que garantizan el derecho alimentario a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o lactantes, así como a personas en condiciones de vulnerabilidad y en situación de desplazamiento.
“Estos programas son justicia social y están garantizados hasta el último día de mi administración, pero también estamos convencidos de que van a seguir evolucionando, porque llegaron para quedarse, gracias a que este gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, invierte los recursos públicos en la atención de las necesidades más sensibles de la población”, apuntó.
Subrayó que, tan sólo, con el programa Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa, se distribuyen más de dos millones de raciones de desayunos escolares diarios, en beneficio de estudiantes de más de 16 mil escuelas de nivel básico y media superior, así como raciones de comidas en más de 35 municipios considerados de alta y muy alta marginación.
Escandón Cadenas sostuvo que el objetivo es que todas y todos, sin distinción ni condición, cuenten con un mejor futuro, por eso se ha priorizado la entrega de alimentos sanos y nutritivos a las chiapanecas y los chiapanecos que más lo necesitan, a fin de generar una cadena que favorezca al fortalecimiento de
la educación, la salud, la economía y el bienestar social, lo que se reflejará en el crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas.
La coordinadora de Proyectos de Inversión del DIF Chiapas, Karina Martínez López, detalló que, como parte del programa Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa, se realizará una inversión de mil 246 millones 940 mil 836 pesos, para proporcionar 216 millones 521 mil 160 raciones alimenticias, en beneficio de un millón 885 mil 461 niñas, niños y adolescentes que cursan la educación básica y media
terminal en 16 mil 868 centros educativos en el estado. Aunado a lo anterior, se realizó una inversión de más de 158 millones de pesos en paquetes alimentarios, correspondientes al Proyecto de Alimentación Integral Materno infantil a favor de 6 mil mujeres embarazadas y madres en periodos de lactancia, y 8 mil 700 niñas y niños menores de seis meses a un año 11 meses; además de los Programas de Alimentación a familias vulnerables, sectores de atención prioritaria y a grupos en situación de emergencia, entre otros.
En representación de las y los beneficiados, Hilaria Verónica Montoya González, quien forma parte del Programa de Alimentación Integral Materno-Infantil en su modalidad de Mujeres Embarazadas, agradeció la oportunidad de ser incorporada a este proyecto, pues este apoyo contribuirá a que cuente con una seguridad alimentaria en lo que resta de su periodo de gestación y el periodo de lactancia de los primeros seis meses de vida su bebé. Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció la voluntad del Gobierno de Chiapas de velar por la alimentación de la población, pero sobre todo el cuidado de la salud y el bienestar de la niñez y juventud chiapaneca.
Estuvieron presentes: la responsable estatal de Supervisión de los Centros de Atención Infantil del Sistema Nacional DIF, Gabriela Chávez Moguel; el supervisor de los Centros de Atención Infantil del Sistema Nacional DIF, Felipe René Cantoral Vázquez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; y el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán.
Asimismo, las presidentas municipales de Amatenango del Valle, Andrea Díaz Martínez, y de Mazatán, Olga Lidia López de La Cruz; los alcaldes de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez; de Venustiano Carranza, Jorge Luis Avendaño Borraz; de Ángel Albino Corzo, Lázaro Escalante López; de Amatán, José Guadalupe Lomasto Torres; de Ixhuatán, Horacio Domínguez Castellanos; de Ostuacán, Felipe Hernández Vázquez y de Ixtapangajoya, Marcelino Atila Castellanos Sánchez; así como las y los beneficiados.
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4535 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM