28/11/23

Page 1

Sheinbaum presenta equipo de precampaña rumbo a la Presidencia de la República

7

29

7

9

Chiapanecas ganan concurso nacional con reportaje sobre inclusión

Tigres se corona campeona de la Liga Mx por sexta ocasión en su historia

Seguiremos apoyando a los sectores más vulnerables en Chiapas: Llaven Abarca

MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4469 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

8

4

DR. PEPE CRUZ

Programa Familias Fuertes trasciende con la capacitación de 321 familias chiapanecas SECRETARÍA DE IGUALDAD

5

Documentan incremento de violencia digital

Asiste Rutilio Escandón a reunión de seguimiento en materia de búsqueda de personas; la encabeza AMLO Destaca AMLO el impulso otorgado al sureste del país; garantizando bienestar a la población PODER EMPRENDEDOR

25

Hablemos de derecho, con Joshua El Abogado

ORGANIZACIONES CIVILES

5

Piden atender a desplazados por violencia

9

MORENA

3

Reunión de equipos del senador Eduardo Ramírez y la Dra. Claudia Sheinbaum


Editorial ¿Quienes son las posibles cartas del Frente para Chiapas? Con la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas resuelta, el Frente Amplio por México se alista para definir a su carta fuerte rumbo la contienda por la entidad. Ahí, son los nombres Willy Ochoa Gallegos y Olga Luz Espinosa Morales los que se perfilan con las mayores posibilidades de representar a esa alianza partidista. En Chiapas será el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien decida la candidatura a la gubernatura. Así correspondió en el reparto de entidades por partido, y eso juega hoy también un papel importante en las definiciones. Willy Ochoa Gallegos es actualmente quien tiene las mayores voluntades a su favor dentro de la alianza. Tiene de su lado el apoyo de su partido, el Revolucionario Institucional, pero, sobre todo, las mayores simpatías dentro de la cúpula panista nacional y local, que ya antes había impulsado su candidatura a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Ochoa Gallegos es además la carta recomendada por la propia Xóchitl Gálvez para acompañar en lo local su campaña por la presidencia de la república. Y es que, con las miras de personajes como Paco Rojas y Emilio Salazar prácticamente definidas para contender por el ayuntamiento tuxtleco y un espacio legislativo, respectivamente, la baraja de posibilidades reales parece estar decantada hacia Ochoa. Así, con una “clase política” local convenientemente inclinada hacia la alianza morenista, Willy Ochoa es sin duda hoy una de las figuras de la reducida oposición con mejor capital político y económico para enfrentar los comicios a realizarse en sólo seis meses. Es, dentro de las posibilidades, quien mayor cantidad de votos podría sumar a la

campaña presidencial, y la cúpula nacional del Frente lo sabe perfectamente. Sin embrago, lo que podría cambiar el destino de esa candidatura tiene que ver con otras circunstancias. Las cuotas de género establecidas por el INE podrían estar cambiando también dentro del Frente las lógicas de definición por capacidades electorales reales para cumplir con los espacios para mujeres. Ahí es justo donde la diputada federal Olga Luz Espinosa Morales ha comenzado a abrir sus posibilidades. Espinosa Morales es perredista y, actualmente, para su buena fortuna, la mujer mejor posicionada dentro del casi extinto perredismo local, por lo que al interior de la alianza su nombre ha comenzado a cobrar fuerza con el paso de las semanas. Inevitablemente el Frente Amplio por México va a priorizar las candidaturas estatales donde haya más posibilidades de ganar, dejando esas postulaciones a sus aspirantes más fuertes. De esta forma, si tomamos en cuenta que actualmente la mayoría de sus candidatos mejor posicionados son hombres, que en Chiapas los partidos del Frente están debilitados y que se requieren cinco candidaturas para mujeres, las cosas en la entidad chiapaneca podrían estarse complicando. En ese nudo de decisiones estará pronto la mayor complicación del Frente Amplio por México a la hora de definir sus cartas en Chiapas. Y es que, el callejón que complicó las definiciones en Morena los terminará llevando también a un nudo de decisiones donde, al final de cuentas, tendrán que elegir entre sacrificar a Chiapas por cuota de género o apostar por Ochoa en la búsqueda de una mayor cantidad de votos para la elección presidencial y salvar el registro local de más de un partido involucrado.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 28 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4469

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES és de Despu rena lo o que M , los para hicier políticos tidos tan para se alis óximas las pr iones elecc


Martes 28 de noviembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Estado

MORENA

Reunión de equipos del senador Eduardo Ramírez y la Dra. Claudia Sheinbaum COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Claudia Sheinbaum, se reunieron en el restaurante Casa Margaritas ubicado en el poniente de esta ciuTuxtla.- En aras de seguir fortale- dad capital. ciendo las estructuras territoriales Entre los participantes estuvieron: a favor de la precandidata única a Juan Carlos Moreno, Antonio Sanla Presidencia de la República de tos, Juan Pablo Montes de Oca, MORENA, los equipos del sena- Antonio Aguilar, Francisco Chacón, dor Eduardo Ramírez y de la Dra. Viridiana Figueroa, Mauricio Cor-

dero, José Luis Sánchez García, Daniel Aguilar, Julio César Morales, Jorge Alberto Cruz Nájera, Fernando Bermúdez, Luis Ignacio Avendaño, Paty Conde, Roger Mandujano, Anjuli Acosta, Didier Pinacho, Mario Guillén, Leonardo León, Andrés González, Mauricio Mendoza, Dulce Rodríguez, Enri-

que Ahumada Ruiz, Ophir Alejandre, Paulina Lázaro, Pedro Sergio Becerra y Reibel Santos. Acordaron caminar de manera coordinada en esta etapa para fortalecer la precampaña de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y llegar unidos en las etapas subsecuentes.

PRECANDIDATA ÚNICA

Brinda reconocimiento Carlos Molina al equipo de estrategas que caminará con Claudia Sheinbaum COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, brindó un reconocimiento al equipo de coordinación para la precampaña a la Presidencia de la República que acompañará a la precandidata única, Claudia Sheinbaum, en la ruta al 2024. En breve entrevista, el líder de Morena en Chiapas externó su confianza al equipo conformado por Adán Augusto López Hernández, Mario Delgado Carrillo, Ricardo Monreal Ávila, Gerardo Fernández Noroña, Jesús Valdés Peña, Tatiana Clouthier, Citlalli Hernández, Renata Turrent, Regina Orozco y Estela Damián. En ese sentido, Molina expresó que con la participación de las y los expertos, la pre-

candidata única a la Presidencia de México estará acuerpada, reforzando así el desarrollo y ejecución de la precampaña, y agregó: “son mujeres y hombres que cuentan con la experiencia adecuada, que saben y conocen las necesidades y demandas de las diferentes regiones que conforman al país, porque lo han recorrido, porque han caminado con las y los ciudadanos de a pie”. Posteriormente, exhortó a la militancia chiapaneca, así como a quienes simpatizan con el movimiento, a mantener la unidad, reforzando el diálogo y la colaboración, para seguir avanzando con miras al 2024. “Tenemos el compromiso, así como el talento para poder conquistar la construcción del segundo piso de la transformación, sabemos cómo hacerlo, por ello es necesaria la continuidad”, concluyó.


4

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

“AMOR Y LÍMITES”

Programa Familias Fuertes trasciende con la capacitación de 321 familias chiapanecas 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Programa Familias Fuertes “Amor y límites” trasciende en Chiapas con la capacitación de 321 familias con hijos de 10 a 14 años de edad sobre la prevención de conductas de riesgo en la población adolescente a través de la comunicación con los padres, así lo dio a conocer el secretario de Salud en Chiapas, doctor Pepe Cruz, al puntualizar que esta intervención se focalizó en cinco regiones de la entidad, que son Soconusco, Frailesca, Costa, Altos Tsotsil-Tseltal y Metropolitana. El encargado de la política sanitaria estatal destacó que Chiapas es la entidad con mayor avance desde la implementación del programa en 2015, el cual se ha trabajado en los municipios de Ángel Albino Corzo, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Copainalá, Tecpatán, Mitontic, siendo éste donde se efectuó la primera intervención con población indígena, seguido de Chanal. Mencionó que en el presente mes finalizarán las intervenciones de este año en Tecpatán y se aplicará la línea base en los núcleos familiares

del mismo municipio para realizar la selección de las familias que participarán en el periodo de enero a febrero de 2024; además que se tiene contemplada como nueva sede a trabajar el municipio de Las Rosas, para beneficiar a 40 familias. Explicó que el Programa Familias Fuertes opera a través de cuatros ejes: formar facilitadores que cuenten con las herramientas adecuadas para poder intervenir y trabajar con las familias; impactar en las familias con adolescentes de 10 a 14 años con o sin conductas de riesgo; promover vínculos afectivos y estilos de crianza positiva en las familias; y focalizar en la adolescencia temprana la prevención de conductas como adicciones, embarazos, suicidio, delictivas, entre otras. El doctor Pepe Cruz dijo que actualmente se han capacitado y formado 75 facilitadores, y para el próximo se capacitará a más personal de salud con los perfiles de psicología, trabajo social, pedagogía y carreras afines, para poder abarcar más comunidades y familias de los 10 distritos sanitarios de la entidad. El titular de la Secretaría de Salud enfatizó que el núcleo familiar es la

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Anuncian disponibilidad de placas y 100 % de descuento en emplacamiento para motocicletas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

realizar el emplacamiento de sus vehículos de dos ruedas. El funcionario estatal afirmó que este Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Ja- beneficio es aplicable a todas aquellas vier Jiménez Jiménez, anunció que ya motos de servicio particular que no esestán disponibles las placas para uso de tén registrados en el padrón estatal, motocicletas, además del 100 por cien- cobrando solamente el emplacamiento, to de descuento que pueden obtener al sin importar el modelo ni la fecha de compra. Javier Jiménez exhortó a las y los propietarios de motocicletas de uso particular, a acudir a las delegaciones y los Centros de Recaudación Local (CRL), ubicados en la geografía estatal, para aprovechar estos beneficios fiscales, que les estarán otorgando el 100 por ciento de descuento en la contribución adicional y en el traslado de dominio, y sólo estarán pagando el emplacamiento que tiene un costo de mil 103 pesos. Estas acciones de recaudación son derivadas de las buenas prácticas administrativas que goza el estado, permitiendo apoyar a las familias chiapanecas poner en orden la documentación de su patrimonio, y sobre todo, aportar su granito de arena con el pago de sus contribuciones, recurso que es utilizado de manera honesta y transparente en sectores prioritarios.

base para prevenir las conductas de riesgo en la población adolescente y a través de las herramientas que aportan los profesionales de la salud

se fortalece la comunicación entre padres e hijos y se previenen problemas de salud mental que pueden poner en riesgo su vida.

ÁNGEL TORRES

Anuncia más vialidades en beneficio de la colonia Calvarium, en Tuxtla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, anunció la construcción de vialidades en beneficio de la colonia Calvarium, al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, con lo que se beneficiará de manera directa a cerca de mil habitantes y se brindará mayor seguridad a las y los habitantes, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Durante un recorrido, el secretario informó que se pavimentarán vialidades con concreto hidráulico, se construirá un muro de contención, banquetas, guarniciones, se instalarán luminarias y se harán obras inducidas como red hidráulica, sanitaria, entre otros trabajos.

Con estas acciones se contribuirá al mejoramiento de la imagen urbana, a la prevención del delito, se optimizarán los tiempos de traslado y se abonará al desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres y personas de la tercera edad, al generar vías dignas, seguras y de calidad, con servicios completos e integrales. Al señalar que en la colonia Calvarium se han realizado otras obras viales, el secretario reiteró que el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, continúa trabajando de manera incansable, responsable y honesta, para consolidar la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y en Chiapas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

ORGANIZACIONES CIVILES

Piden atender a desplazados por violencia CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA / EL SIE7E

comunidades del municipio Maravilla Tenejapa. “La situación es crítica, por lo que Tuxtla. - Organizaciones civiles ha- demandamos la ayuda y asistencia cen un llamado a las autoridades humanitaria a la brevedad. Exigimos para atender de forma urgente a de- que la seguridad pública, responsabicenas de familias desplazadas en el municipio de Maravilla Tenejapa por la violencia que azota a esta región. “La situación ha escalado en contra de personas que viven en diversas comunidades, ejidos, rancherías y que además de trabajar para poder subsistir, son víctimas de cobros de piso y amenazas, entre otras cosas” resalta una petición hecha a través de la plataforma Change.org Señalaron la desaparición constante de personas en la entidad; en especial de jóvenes. “Ahora en la región fronteriza de Maravilla Tenejapa, los grupos violentos vienen atacando a la población que ha tenido que refugiarse en comunidades de municipios cercanos por las vegas de los ríos Jataté y Santo Domingo” puntualizaron. Por tanto, en días recientes cientos de familias salieron de al menos 13

SECRETARÍA DE IGUALDAD

lidad del Estado mexicano, sé asegure de inmediato” añadieron. Ante todo esto, demandaron al gobierno mexicano y las autoridades estatales, así como las instancias correspondientes se hagan presen-

tes en la región de la frontera sur que recorre los municipios de la Selva, Frontera, Sierra para darles certeza a la población con alimentos, y sobre todo, seguridad de que su vida no corre peligro.

TOMAN PRESIDENCIA

Documentan incremento Exigen comuneros entrega de violencia digital del Copladem en Amatán CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Debido al incremento de la violencia digital, autoridades exhortan a la población a denunciar cualquier tipo de acciones que generalmente son cometidas por los varones. El 33.6 % de las niñas y adolescentes de 12 a 17 años que usaron internet o celular ha sido víctima de algún tipo de violencia o acoso digital, de acuerdo al informe a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De acuerdo con esta información, el 3.5 % de las mujeres de entre 12 y 17 años, sufrió una situación donde alguien publicó, distribuyó, intercambió o vendió imágenes, audios o videos de contenido sexual, reales o simulados, de ella sin su consentimiento. Gely Pacheco, secretaria para la igualdad de las mujeres, puntualizó que, es importante no quedarse callada, denunciar y actuar ante agresiones de la violencia digital, la cual reporta un incremento.

“Desde la Secretaria se elaboró una guía de atención de la violencia digital, la cual se distribuye y enseña en las escuelas, sobre todo en nivel secundaria y preparatoria, edades ideales pues las jóvenes comienzan a usar los dispositivos electrónicos”, expresó. Puntualizó que, el objetivo de este materia es que las jóvenes tengan herramientas y conozcan los peligros que puedan estar al momento de compartir una fotografía íntima, que sepan que es un delito que las personas que compartan estas imágenes”. Al ser vulnerada, dijo, lo importantes es no quedarse callada, “lo ideal es tomar un coucheo emocional que refuerce tu autoestima y tu fuerza para poder denunciar y enfrentar una situación así, porque esta vergüenza tiene que pasarse a la persona que agrede”. Son distintas autoridades, desde municipales hasta federales, que brindan atención a las mujeres víctimas de violencia digital, por ello, destacó la importancia de acerarse a las instancias en caso de ser víctimas de este tipo de violencia.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Pobladores de la ranchería Los Caracoles, municipio de Amatán le exigieron este lunes a su alcalde José Guadalupe Lomasto Torres que los atienda con la entrega de los apoyos del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem). “Ya basta de mentiras, ya estamos hartos de tanto esperar, la ranchería le exige el Copladem, que no lo uses para hacer política, pedimos que nos los entregues, somos gente camposinas y lo necesitamos”, refirieron los inconformes, quienes iniciaron un plantón en la Presidencia Municipal. Uno de los voceros le pidió al munícipe que se presentara para iniciar una mesa de diálogo, “queremos verte, ya no queremos que nos atiendas en otro lado, que nos pidas acudir a otros lugares como Ixhuatán, ¡ya basta de todo eso!” Aclaró que como presidente municipal no se debería esconder de sus gobernados, sino todo lo contrario, tratar de resolver todas las inquietudes y necesidades que tiene la población, sobre todo los más vulnerables. En el caso particular del Copladem, refirió que ya saben cuál es la cantidad asignada para la ranchería Los Caracoles, por ello insistió en que Lomasto

Torres lo entregue si no quiere que se lleven a efecto acciones más fuertes. Resaltó que como gobernante debe “dar la cara” y no esperar a que inicien las campañas para que se aprovechen de la gente en solicitarles el voto y luego los olviden, “como está sucediendo ahora; por eso repetimos, ¡ya basta de mentiras!” Además de plantarse de manera indefinida en Palacio Municipal, los inconformes también realizan un bloqueo carretero para presionar a las autoridades municipales para que les resuelvan sus demandas.


6

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

IGUALDAD DE GÉNERO

Presenta Seigen el Diagnóstico de Violencia en contra de las Mujeres 2023 6

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón, la secretaria de Igualdad de Género del Gobierno de Chiapas, María Mandiola, presentó el Diagnóstico de Violencia en contra de las Mujeres 2023, un acercamiento detallado de la situación actual de las violencias se vive en Chiapas. Mandiola señaló que “la Seigen responde a la necesidad de profundizar en la información de las diferentes violencias contra las mujeres, con el fin de que, en equipo, podamos tomar las mejores decisiones, basadas en información actualizada, con el firme y urgente objetivo de proteger,

promover e impulsar el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres en nuestro querido Chiapas”. El Diagnóstico de Violencia en contra de las Mujeres 2023 aborda la Violencia de Género en lo Privado, en el ámbito familiar, de pareja y el espacio digital; la Violencia de Género en lo Público, en el ámbito escolar, comunitario, laboral y obstétrico; la Violencia en Mujeres en Condición de Vulnerabilidad, en niñas, adolescentes, adultas mayores, con discapacidad, indígenas, migrantes, trabajadoras domésticas remuneradas y población LGBT+. Aunado a los Marcos Normativos de la Violencia Contra las Mujeres, en el ámbito internacional, con el de la ONU y el de la OEA, en el ámbito nacional, así como en el estatal. La titular de la Seigen destacó que “éste es el punto de partida hacia otros aná-

SALUD

Suma ICTI esfuerzos para promover la detección temprana de cáncer de mama COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

compromiso con las chiapanecas, Ferras Coutiño extendió la invitación a participar en la campaña Tuxtla.- Con el propósito de con- “Cambiamos historias tejiendo latribuir y promover la detección zos”, a través de la cual las Unidatemprana y oportuna de cáncer des Móviles de la FUCAM estarán de mama, Helmer Ferras Coutiño, otorgando estudios de mastografía director del Instituto de Ciencia, completamente gratuitos a mujeres Tecnología e Innovación (ICTI), mayores de 40 años. une esfuerzos con la Fundación de El titular del ICTI señaló que los Cáncer de mama (FUCAM), para días 4, 5 y 6 de diciembre, en un detectar y combatir de manera exi- horario de 08:00 de la mañana hastosa esta enfermedad. ta las 16:30 horas, en las instalaPor lo anterior, reafirmando su ciones del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (Much), ubicado en Calzada Cerro Hueco No. 3000, Colonia Cerro Hueco, estarán ubicadas las Unidades Móviles de la FUCAM. Si se desea participar en esta campaña se puede realizar el registro al contacto: Brenda Jiménez: 9616392731, al Correo electrónico: difocyt.ictiech@gmail.com Detectar lesiones no palpables permite diagnosticar oportunamente la enfermedad. El tratamiento de cáncer de mama en etapas tempranas puede ser menos agresivo y con mayores probabilidades de curación.

lisis de datos de violencia contra las mujeres a nivel regional, municipal y estatal”. Fuentes de información María Mandiola enfatizó las fuentes de información que alimentó este diagnóstico, como la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023 del INEGI, el Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim), 2022; el Sistema de Información de Lesiones y Causas de Violencia 2023 de la Secretaría de Salud; el Sistema de Información de Nacimientos 2023 de la Secretaría de Salud; el módulo sobre Ciberacoso (Mociba), 2022 del INEGI, como parte de la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Información en los Hogares. Además de la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (Enadis), 2022; la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP)

2022 de la Segob; la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), 2022; la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), 2021. La titular de la Seigen dio a conocer que el documento completo puede consultarse en: http:// seigen.chiapas.gob.mx/uploads/files/2023112317530842722.pdf En este sentido, dijo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, presentó la Incidencia Estatal de Violencia Feminicida, actualizada a octubre del 2023, que muestra una tendencia de reducción en feminicidios en Chiapas, con respecto a años anteriores. Asimismo, también se redujo el número de casos de homicidios dolosos, violaciones y violencia familiar, el cual puede consultarse en http:// seigen.chiapas.gob.mx/uploads/files/202310incidencia.pdf Atención a mujeres en situación de violencia.

SEMAHN

Supervisan avance de los trabajos del Proyecto “Pago por Servicios Ambientales” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la coordinación interinstitucional y en cumplimiento al Convenio de Concertación entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y las comunidades beneficiadas a través del Proyecto “Pago por Servicios Ambientales en Comunidades de la Selva Lacandona, 2022-2024” (PSA), se realizaron visitas de seguimiento para verificar el porcentaje de avance y cumplimiento de las actividades del Programa de Mejores Prácticas de Manejo. Dichas visitas fueron realizadas por personal de la Dirección de Producción y Desarrollo Forestal de la Semahn, en las subcomunidades de: Nueva Palestina, Lacanjá, Chansayab, Caribal Ojo de Agua Chankin, Nahá, Puerto Bello Metzabok y Ejido Canán, pertenecientes al municipio de Ocosingo, donde constataron la realización de las actividades correspondientes. En este contexto, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, señaló que el Programa de Mejores Prácticas de Manejo tiene como objetivos planificar las actividades de conservación de los ecosistemas forestales, a fin de mantener o mejorar la provisión de los servicios ambientales dentro de las áreas incorporadas al proyecto y fortalecer las capacidades de los proveedores de dichos servicios para que realicen acciones de conservación de la biodiversidad,

de acuerdo con las características de las comunidades. La funcionaria estatal destacó que el PSA es reconocido por su contribución como política ambiental, al ser un instrumento económico que dinamiza las acciones de conservación en los ecosistemas, detona procesos de manejo integral del territorio y se ha consolidado como una solución financiera para sumar recursos al sector ambiental y, en específico, impulsar el mejoramiento y aumento de los servicios ambientales a la Selva Lacandona. Bonifaz Alfonzo agregó que durante las visitas se realizaron las verificaciones de las actividades como: limitación del pastoreo, vigilancia, señalización de áreas incorporadas, brigadas de protección, producción de plantas en viveros comunitarios, construcción de bebederos de agua, construcción y colocación de nidos artificiales para la fauna silvestre local y migratoria, entre otras. Cabe señalar que con dichas actividades del Programa de Mejores Prácticas de Manejo se beneficia a mil 128 personas de seis comunidades de la Selva Lacandona, para contribuir a la conservación, mejoramiento y protección de más de 9 mil 600 hectáreas resguardadas bajo una visión de manejo integral del territorio.


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

ORGULLO CHIAPANECO

Chiapanecas ganan concurso nacional con reportaje sobre inclusión ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Cinco chicas de no más de 18 años decidieron soñar en grande y lo lograron: gracias a la realización de un reportaje, lograron visibilizar la desigualdad de género que se vive en el fútbol femenil, siendo galardonadas a nivel nacional y poniendo el ejemplo para las demás niñas y adolescentes. La mayoría son estudiantes del Cbtis 144; Marie Flores, que va en tercer semestre, explicó que cada una de ellas, de cierta forma ha vivido alguna historia de discriminación, eso las motivó, su historia personal, a partir de ahí decidieron buscar un equipo que pudiera darles su testimonio y obtuvieron este resultado. “Cada una de nosotras hemos vivido alguna historia de discriminación donde desde chiquitas se nos decía, no puedes jugar fútbol porque eres niña, o este juego es para niños no es para niñas”, señaló. Fernanda Velasco, que cursa el quinto semestre, explicó que acudieron con el Club Santa Fe, un equipo femenil que les abrió las puertas para hacerles entrevistas, decidieron no encaminarlas a una respuesta, sino dejarlas expresarse, además de levantar encuestas para visi-

bilizar la diferencia entre el fútbol femenil y varonil… el proceso fue largo, los desvelos numerosos, por eso decidieron auto nombrarse Cafeína incluida, porque solo así lograban mantenerse despiertas, recurriendo al café. “Hicimos encuestas en internet y al público en general para visibilizar la diferencia que hay entre el fútbol femenil y el varonil, por ejemplo poníamos fotos de Messi y Alex Morgan, y la mayoría no conocía a Alex Morgan pero si conocía a Messi”, dijo. Mónica Gutiérrez, de 17 años, añadió que fue una experiencia muy bonita, cuando se enteraron de la convocatoria se cuestionaban si entrar o no, pero sentían esta necesidad de alzar la voz, de verse validadas como deportistas mujeres, demostrar su potencial; fue complicado, sin embargo una experiencia bonita. “Fue una experiencia muy bonita cuando nos enteramos que habíamos obtenido el premio, que habíamos tenido la oportunidad de ir hasta allá, de ir a México a demostrar que nosotras como jóvenes tenemos el chance y todas esas niñas también tienen el chance de validarse, luego de un mes que tardamos en terminar el proyecto, ya que no hay muchos equipos femeniles en Chiapas”, dijo.

Por su parte, Thelma Sofía Velasco, de primer semestre, reconoció que estos temas no son tan visibilizados, y uno de los objetivos era eso, mostrar los malos tratos por el simple hecho de ser mujeres, ya que la mayoría de ellas juegan deportes y han sido discriminadas. “Con este proyecto también uno de los objetivos fue que más personas supieran todo lo que está pasando en el fútbol femenil y todos los malos tratos que recibimos y así, por el simple hecho de ser mujeres”. Finalmente, Naomi Vila, quien estudia en la UNICACH pero formó parte del equipo, dijo que se sienten agradecidas por esta oportunidad, buscan generar un impacto y apoyar la causa de desigualdad de género, valorar a las

LLAVEN ABARCA

mujeres, pues se ríe de a sexualizarlas en el ámbito deportivo, ya que tenemos las mismas capacidades, saben que el cambio no es de un día para otro, pero inicia con ellas. El premio obtenido fue de 25 mil pesos que se repartieron entre las cinco, así como la oportunidad de ser reconocidas por la CONADE e Inmujeres entre otras instituciones, poniendo así el ejemplo de que las chiapanecas sí pueden lograr todo lo que se propongan. “Sí es posible, ahí donde te encuentres, en alguna comunidad, en algún pueblo, en alguna capital, ciudad, donde te encuentres, claro que es posible, inténtenlo, arriésgate, nosotras somos prueba de ello, de que sí es posible, confía en ti, porque tú puedes”, concluyó.

CANIRAC

Seguiremos apoyando a los Restauranteros siguen batallando para recuperar las ventas sectores más vulnerables en Chiapas COMUNIDO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, del legislador federal Roberto Rubio Montejo y de su hermano Ranulfo Llaven Abarca, entregó equipos de cómputo y ropa de invierno a estudiantes de la escuela Secundaria “Benito Juárez” ubicada en la Colonia Pacú y de la Telesecundaria “Niños Héroes” de la colonia La Palma en el municipio de Suchiapa, donde refrendó su compromiso de seguir

apoyando a grupos en situaciones de vulnerabilidad en Chiapas y México. En su intervención, el legislador suchiapaneco destacó que la educación es la base para el progreso de los pueblos y a través de estas herramientas tecnológicas las y los jóvenes podrán continuar avanzando en la construcción de sus sueños. “Hoy en mi natal Suchiapa visitamos la escuela Secundaria Benito Juárez ubicada en la Colonia Pacú y la Telesecundaria Niños Héroes de la Colonia La Palma, hicimos entrega de equipos de cómputo y suéteres para esta temporada decembrina, estoy seguro que serán de gran beneficio para el fortalecimiento de sus educación y alcancen sus metas”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca reconoció el trabajo de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, de impulsar acciones solidarias en beneficio de los que menos tienen, señalando que en unidad se logrará cerrar la brecha de desigualdad.

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

de lo mejor a cada uno de los comensales”. Otro dato que no es para nada alentaTuxtla.- Guillermo Acero Bustamante, dor es cuanto a la recuperación de los presidente de la Cámara Nacional de empleos en el sector restaurantero que, la Industria Restaurantera y Alimentos también está un 5% por debajo de los Condimentados (Canirac), dijo que, en números pre-pandemia. cada región del estado presenta sus Pese a ello, el número de unidades ecoparticularidades, sin embargo, de mane- nómicas sí se ha rebasado, y eso es un ra generalizada no se alcanzan los nive- punto bastante positivo, reflejando una les de recuperación que se tenía antes mayor liquidez, así como el aumento y de la pandemia Covid-19. diversificación de la oferta gastronómiAgregó que: “Es por ello que, seguimos ca. trabajando con estrategias, tácticas, mo- En este sentido, dijo que, el mes de delos de negocio, capacitaciones, para diciembre espera el sector tener una que, en cada servicio que se ofrezca sea recuperación significativa, “esperamos un incremento promedio del 10%. La realidad es que, para este año teníamos muy buenas expectativas pero quedamos abajo del promedio. Hay regiones del estado que están 20% por debajo”. Dijo que, el estado tiene muchas fortalezas, aunque no se puede dejar a un lado el tema de seguridad, son más los aspectos positivos. Acero Bustamante precisó que, los restauranteros continuarán con las capacitaciones, formando alianzas, convenios de colaboración para llegar más fortalecidos en el 2024.


8

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Asiste Rutilio Escandón a reunión de seguimiento en materia de búsqueda de personas; la encabeza AMLO 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento sobre el tema de búsqueda de personas, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se dieron a conocer los avances en esta materia y se reafirmó el compromiso de fortalecer las acciones y estrategias conjuntas de investigación y localización de personas en condición de desaparecidas en el país. Luego del encuentro, realizado en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco reconoció el compromiso, la voluntad y el humanismo que el Gobierno de México ha demostrado, durante estos cinco años de administración, al priorizar y establecer la búsqueda de personas desaparecidas como un asunto de Estado, lo que ha permitido armonizar las acciones de investigación y brindar certeza a las familias. “Este gobierno que encabeza el presidente López Obrador se ha caracterizado por su sensibilidad

y firmeza en la atención de las problemáticas que afectan a los diferentes sectores sociales y que durante muchos años no fueron atendidas. Hoy reafirmamos el deseo de trabajar en unidad y hacer causa común para garantizar bienestar, paz y justicia al pueblo de México”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas no se baja la guardia y se mantiene el seguimiento en esta materia, y se suman y coordinan esfuerzos y recursos para ayudar de manera integral a las familias en la búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas. Asimismo, enfatizó que su gobierno seguirá alineado a las políticas nacionales que impulsa este Gobierno de la Cuarta Transformación, en materia de bienestar social, seguridad y derechos humanos, pues se ha comprobado que es la mejor forma de alcanzar resultados favorables en beneficio de las mexicanas y los mexicanos. Estuvieron presentes en esta reunión, funcionarias y funcionarios del Gobierno Federal y gobernadores de distintos estados de la República Mexicana.


Nacional Martes 28 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum presenta equipo de precampaña rumbo a la Presidencia de la República • Las y los integrantes del equipo son: Mario Delgado Carrillo; Adán Augusto López Hernández; Ricardo Monreal Ávila; Gerardo Fernández Noroña; Tatiana Clouthier Carrillo; Jesús Valdés Peña; Citlalli Hernández Mora; Renata Turrent Hegewisch; Regina Orozco Mora, y Esthela Damián Peralta. • Es un equipo de unidad por la transformación. En nuestro movimiento hay una enorme unidad mientras la oposición se está dividiendo: Claudia Sheinbaum. • No vamos a fallar. La tarea de este equipo es organizar y movilizar a la gente para que tengamos el triunfo en las elecciones: Mario Delgado. COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.La precandidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, presentaron al equipo de precampaña para la Presidencia de la República rumbo a las elecciones de 2024. “Es un equipo que nos va a llevar al triunfo y que es un equipo de unidad por la transformación. Un equipo que muestra que aquí en nuestro movimiento hay una enorme unidad, mientras la oposición se está dividiendo, aquí vamos juntos y juntas por la transformación”, resaltó la precandidata en conferencia de prensa conjunta. Asimismo, destacó que permanece la unidad “con los partidos que nos están acompañando, por supuesto: Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde”. Las y los integrantes del equipo de precampaña a la Presidencia de la República son

los siguientes: Mario Delgado Carrillo, coordinador de precampaña; Adán Augusto López Hernández, coordinador político; Ricardo Monreal Ávila, coordinador de enlace territorial; Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles; Tatiana Clouthier Carrillo, coordinadora de voceros; Jesús Valdés Peña, coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior; Citlalli Hernández Mora, coordinadora de alianzas para coaliciones y

candidaturas únicas; Renata Turrent Hegewisch, coordinadora de enlace con sectores académicos; Regina Orozco Mora, coordinadora de enlace con la comunidad cultural y Esthela Damián Peralta, coordinadora de giras. Por su parte, el coordinador de precampaña, Mario Delgado, agradeció la confianza de la precandidata Claudia Sheinbaum, y aseguró que el equipo no fallará. “Es un honor trabajar al lado de todas y todos quienes integran este gran equipo. No vamos a fallar”.

El líder morenista añadió que la tarea del equipo es la de “organizar y movilizar a la gente para que tengamos el triunfo en las elecciones, formar comités en todas las secciones electorales y tener representantes en todas las casillas del país, así como seguir sumando más gente a nuestro movimiento”. Destacó que las metas para el 2024 serán ganar la Presidencia de la República, las ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la mayoría en el Congreso de la Unión, así como acelerar la

revolución de las conciencias. “Como militantes del obradorismo reiteramos nuestro compromiso de seguir los principios de no mentir, no robar y no traicionar. Y seguiremos su invitación a no dormir, no comer y no parar hasta lograr el triunfo el próximo 2 de junio”. En ese sentido, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a todas y todos los integrantes del equipo. “Me siento muy honrada de que todos hayan aceptado, todos y todas. Es realmente un equipo muy sólido y vamos a seguir caminando hacia adelante”.

Destaca AMLO el impulso otorgado al sureste del país; garantizando bienestar a la población COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En la conferencia de prensa de este inicio de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esta nueva forma de gobierno ha impulsado grandemente al sureste del país a fin de garantizar un mayor bienestar para la población. En ese sentido, López Obrador expresó que “en esta administración, el sureste ha crecido como nunca a partir de obras públicas, como la pavimentación de caminos de mano de obra local, el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por mencionar algunas”. Y continuó señalando que la política del

Gobierno de la Cuarta Transformación se caracteriza por distribuir el ingreso para acabar con la pobreza y la desigualdad, porque no sólo se trata de generar crecimiento económico; nuestro deber es garantizar bienestar a la población.

Posteriormente, el ejecutivo estatal informó sobre la puesta en marcha del Tren Maya para el próximo 15 de diciembre, la venta de boletos estará disponible a partir del viernes 1° de diciembre. Cabe recordar que el Tren Maya es una obra estratégica del Gobierno de la Cuarta Transformación construida con el objetivo de impulsar el desarrollo y la movilidad en el sureste. Más adelante, el jefe del Ejecutivo afirmó que el Tren Maya comenzará el servicio en diciembre a fin de afianzar operaciones en el tiempo que queda a la administración. “¿Qué ganamos con echar andar anticipadamente el proyecto? Que tenemos

tiempo para irlo consolidando. (…) Todo lleva un tiempo para que funcione, esas grandes obras pueden llevar hasta un año”, explicó. Durante el reporte, el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, explicó que el tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche a Izamal, incluye infraestructura para el transporte de mercancías a partir del Centro de Operaciones Ferroviarias, en Poxilá, Yucatán; una Terminal Multimodal, en Progreso, Yucatán y una terminal de carga de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex). Están concluidos 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 kilómetros corresponden a vía doble electrificada.


10

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

GARANTIZAN AUTONOMÍA

Candidatas a ministra de la Corte comparecen en comisión del Senado AGENCIAS - EL SIE7E Ciudad de México.- Las tres mujeres abogadas propuestas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comparecieron este lunes ante la Comisión de Justicia, del Senado mexicano, para dar a conocer sus perfiles y exponer lo idóneo de su candidatura. Luego de la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a comienzos de noviembre, López Obrador propuso hace dos semanas a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, el oficialista Martí Batres, y María Estela Ríos, actual consejera jurídica de la Presidencia de México. Tras la presentación de las tres, la Comisión de Justicia del Senado aprobó la idoneidad de las aspirantes con 12 votos a favor, cinco en contra y una abstención, y el asunto paso al Pleno. Las tres “cumplen con los requisitos constitucionales y legales para el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, apuntó el Senado en un comunicado y agregó que “las tres candidatas son elegibles para cubrir la vacante que dejó Zaldívar”. La polémica cae sobre las tres ya que, según los Senadores de oposición las tres son afines al presidente López Obrador. Se presentan las aspirantes “Deseo formar parte del máximo tribunal de justicia de nuestro país, para poder contribuir a hacer realidad los anhelos de justicia de un pueblo que aspira y exige fortalecerla”, dijo Alcalde Luján y enfatizó que de ser elegida ministra se desempeñará con respeto a la Constitución, “con independencia de criterio y robustecerá el Estado de Derecho”. Reconoció que tiene coincidencias en los principios y valores con el actual gobierno. Sin embargo, afirmó que “su independencia y autonomía están garantizadas”. Por su parte, Batres apuntó que actualmen-

te el poder que mayor amenaza representa para la independencia, imparcialidad y objetividad de los poderes judiciales, no es el gobierno, ni las y los legisladores, sino el poder del mercado, “que ha llegado a subordinar a los poderes constituidos hasta convertirlos en agencias de transmisión de sus necesidades”. Dijo que firmó que “de aprobarse su nombramiento, su actuar se guiaría por principios democráticos y de derechos humanos” asentados en la Constitución mexicana, de origen popular y republicano, porque “las constituciones y las leyes son útiles cuando resguardan los derechos de las personas, sobre todo de aquellas que han sido excluidas del ejercicio de la dignidad”. Mientras que Ríos dijo que se comprometió “a dejar de lado cualquier pasión o interés personal que pudiera nublar mi razón. Servir a mi país desde la Corte será para mí, como mexicana, mujer y abogada, la oportunidad de contribuir a la consolidación de un Sistema Judicial que haga efectivo, para todos los habitantes de este país, sin distinción alguna, el derecho humano a vivir dignamente y con justicia”. Además, dijo entiende que el Poder Judicial de la Federación y los poderes Legislativos y Ejecutivo “deben mantener una relación equilibrada entre sí. Ese es el sentido de la división de poderes, establecer una serie de contrapesos para que ningún poder se imponga sobre el otro”. Con esta propuesta, López Obrador habrá nominado en su mandato un récord de cinco de los 11 integrantes de la Corte, aunque dos de ellos, Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos Farjat, han mostrado su independencia, mientras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votan de forma consistente a favor de los proyectos del mandatario. La vacante causa mayor polémica porque surge tras la renuncia del ahora exministro y expresidente de la SCJN Arturo Zaldívar, quien debía concluir su cargo en diciembre de 2024, pero renunció a inicios de noviembre para integrarse a la campaña presidencial de la oficialista Claudia Sheinbaum.

AMAGAN CON IR AL TRIBUNAL

Empresa de Luxemburgo acusa a México de embargar un barco con 36 tripulantes

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La empresa European Dredging Company, con origen en Luxemburgo, acusó este lunes a las autoridades mexicanas de embargar de forma irregular su barco Zheng He (ZH), con 36 tripulantes, desde hace 25 días, por lo que amagó con acudir al Tribunal de Justicia Internacional. “Además de la violación a los tratados internacionales, está en riesgo la integridad de los 36 tripulantes de distintas nacionalidades, pues mientras se mantenga el embargo no pueden recibir víveres para su subsistencia”, denunció la compañía en un posicionamiento. El embargo, aseguró el comunicado, ocurrió tras una “visita domiciliaria” de la Administración Desconcentrada en Auditoría de Comercio Exterior del Noreste (Adacen) el 27 de octubre pasado en el Golfo de México. Según la compañía, las autoridades argumentaron que la importación del barco con bandera de Luxemburgo no estaba debidamente acreditada y, por lo tanto, su estancia en México resultaba ilegal. “La embarcación ZH se encontraba en tráfico de altura y no tenía carga o mercancías a bordo que tuvieran como objetivo su importación a México”, contrastó la compañía, que realizaría trabajos de dragado en territorio mexicano. Además, la empresa agregó que la diligencia fue arriba del buque sin respetar la asistencia consular, impidiendo contacto de la tripulación con sus embajadas y acceso a un traductor, lo que infringiría la convención de Viena sobre Relaciones Consulares. “La visita de inspección implicó una afectación al derecho internacional

de mar (Convención del Mar) pues la autoridad de comercio exterior mexicana actuó en una jurisdicción que no le corresponde”, sostuvo. Además, la naviera aseveró que el barco en sí mismo no puede considerarse mercancía y, por lo tanto, no puede ser objeto de embargo, “pues le resulta aplicable únicamente el derecho marítimo internacional y la jurisdicción del país o bandera (Luxemburgo) y la normatividad del puerto donde se encontraba atracado (Tampico)”. El navío y los 36 miembros neerlandeses, croatas, belgas, filipinos, indonesios, indios y mexicanos de la tripulación estaban en el puerto de Tampico, en el norteño estado de Tamaulipas, tras obtener un permiso de la aduana para atracar en el muelle el 21 de octubre pasado. La empresa afirmó que desde el 5 de octubre se acreditó que el barco salió sin carga ni mercancías, según el certificado de autorización de salida. Antes de la inspección y posterior embargo, la nave ZH esperaba en el puerto suministros de insumos para concluir sus viajes, así como servicios de recolección de basura y cambio de tripulación. Por ello, la compañía aseguró que Luxemburgo ha enviado dos cartas diplomáticas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y solicita al Gobierno mexicano dar audiencia a European Dredhing Company para resolver el conflicto. “La situación de la embarcación Zhen He es el primer caso en México donde autoridades marítimas y aduaneras embargan un barco de esta índole por no haberlo importado, aun cuando no contaba con carga o mercancía para ingresar al territorio mexicano”, sostuvo.


11

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CANAMI

La industria prevé una subida del 28 % en las importaciones de maíz amarillo EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México podría aumentar en un 28 % las importaciones de maíz amarillo en 2024 por los problemas de comercialización, bajos precios y la menor producción de este cereal a causa de la sequía, advirtió este lunes la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami). “Tenemos una sequía importante que afecta al 78 % del país. La producción esperada en el ciclo primavera/verano 2023 va a reducirse en un millón de toneladas y en lugar de 19 millones solo tendremos 18 millones”, estimó Esteban Jaramillo, director general de la Canami, según un comunicado. Durante su participación en la reunión plenaria del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), el líder agroindustrial recordó que en el ciclo otoño/invierno, la problemática será más severa porque Sinaloa y Sonora, en el noroeste del país, son los mayor productores de maíz amarillo, pero tienen las presas a un 28 % de su capacidad. “Es decir, no tienen con qué regar”, subrayó el directivo. Aunque México es autosuficiente en maíz blanco para consumo humano, es deficitario en maíz amarillo, que es la principal ma-

teria prima que utiliza la industria de alimentos balanceados. Tan solo en 2022, el sector importó alrededor de 12 millones de toneladas (67 % del grano que ocupó), y este año “no será la excepción”, de acuerdo con Jaramillo. Agregó que México importa cada año al menos 40 % de sus necesidades, que equivalen a 18 millones de toneladas

en promedio, pero el próximo año podrían llegar a 23 millones por las consecuencias de la sequía y una menor productividad. Además, comentó que ahora existe un panel de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por las políticas mexicanas contra el maíz transgénico y el glifosato.

Este mecanismo, explicó, determinará si el país está incumpliendo el acuerdo comercial a través de las restricciones establecidas por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en un decreto para restringir el maíz genéticamente modificado. Y recordó que, en caso de resolverse el incumplimiento, Estados Unidos y Canadá podrían

determinar aranceles a las exportaciones mexicanas hasta por el monto que determinen de afectación. Finalmente, exaltó la importancia del maíz en la dieta de los mexicanos, pues reconoció que el grano tiene aplicación en más de 60 sectores industriales, por ello, dijo, “es importante buscar una solución que no afecte al consumidor final”.

INEGI

La tasa de desempleo en México se sitúa en el 3 % en el tercer trimestre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se situó en el 3 % en el tercer trimestre de 2023, menor a la de 3,4 % del mismo lapso de 2022, aunque por encima de la de 2,8 % de abril a junio pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Un total de 59,2 millones de personas se encontraban ocupadas: 1,7 millones más en relación con el tercer trimestre de 2022”, indicó el organismo autónomo en su reporte sobre la Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE). La población económicamente activa (PEA) totalizó 61 millo-

nes de personas, un aumento de 1,5 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando miles de personas aún estaban fuera del mercado laboral por el impacto de la pandemia. Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en los servicios diversos, con una subida de 473.000 personas; en servicios financieros, profesionales y corporativos, con 333.000, y en el comercio, con 308.000. Aún así, 1,8 millones de personas permanecieron desocupadas y 4,7 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas. Más informalidad

Asimismo, el instituto reportó un incremento interanual de 680.000 trabajadores en el sector informal, que concentró 32,6 millones de personas. De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55,1 % de la fuerza laboral total. Por género, el 76,1 % de los hombres están en el merca-

do laboral, un incremento de 0,1 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y solo el 46,4 % de las mujeres están en la fuerza laboral, un aumento interanual de 1,3 puntos. Por sector, el instituto detalló que el 11,3 % del total de trabajadores están en actividades

primarias, el 24,9 % en secundarias o industriales, y 63,1 % están en terciarias o servicios. El restante 0,7 % no especificó su actividad económica. Por regiones, las entidades que durante el tercer trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Ciudad de México (4,1 %), el Estado de México (4 %) y Tabasco (4 %). Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3,3 % anual en el tercer trimestre de 2023 y un 1,1 % trimestral, con lo que acumula una subida de 3,4 % en lo que va del año, según los datos definitivos que el Inegi difundió el viernes pasado.


12

ssss

PUBLICIDAD

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Martes 28 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Tregua entre Israel y Hamás se extiende dos días EFE - EL SIE7E Jerusalén.- El Gobierno israelí y el grupo islamista Hamás acordaron este lunes prolongar la tregua, el intercambio de rehenes por prisioneros y la entrada de ayuda a Gaza, dos días más, dando un respiro a los dos millones de gazatíes que han sufrido mes y medio de incesantes bombardeos y esperanza a las familias israelíes que esperan recuperar a sus seres queridos. Antes incluso de que se cerrara la lista con los nombres de los cautivos y presos que serían intercambiados este lunes, Hamás y Catar anunciaban la prolongación de la pausa, que comenzó el viernes y concluía este lunes. “El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Catar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado difundido a

través de Telegram. Por su parte, el portavoz del departamento de Exteriores catarí, Majed al Ansari, escribió en su cuenta de la red social X que “el Estado de Catar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se ha llegado a un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza”. Asimismo, el miembro del Buró Político de Hamás Jalil al Hayá mostró la esperanza del grupo de que la tregua se pueda extender más tiempo, así como de que llegue más ayuda al norte de Gaza, donde se ha concentrado la ofensiva militar israelí. El acuerdo de alto el fuego temporal que entró en vigor el viernes contemplaba una eventual extensión de hasta diez días, siempre que Hamás entregara cada día a 10 rehenes. Más allá de algunos inconvenientes menores, ambas partes han respetado el pacto, que ha visto la liberación de 69 rehenes cautivos en Gaza y 150 presos

palestinos en cárceles israelíes. Estas liberaciones se extendieron durante los últimos cuatros, e incluyeron este lunes la puesta en libertad de 11 rehenes, seis de ellos con nacionalidad argentina, y 30 prisioneros. EL NÚMERO DE MUERTOS EN GAZA ASCIENDE A 15.000 Coincidiendo con el cuarto día de tregua, el Gobierno de Hamás actualizó la cifra de muertos en la Franja de Gaza y aseguró que ha ascendido a más de 15.000, mientras que son más de 36.000 los heridos. Según explicó el grupo en un comunicado, hay además cerca de 7.000 desaparecidos, sobre los que o bien se desconoce su paradero o se cree que están bajo los escombros. De los 15.000 fallecidos, más de 6.150 son niños y más de 4.000 mujeres. El nuevo recuento incluye la identificación de personas que han sido sacadas de los escombros desde el comienzo de

la tregua, que han sido enterradas, recogidas en las calles o que han fallecido por sus heridas. LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DA LA BIENVENIDA A LA EXTENSIÓN DE LA TREGUA Países y organizaciones internacionales han coincidido en aplaudir la extensión del alto el fuego y han mostrado su deseo de que se prolongue aún por más tiempo. La Casa Blanca dio este lunes la bienvenida al acuerdo entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para prolongar durante dos días la tregua que comenzó el viernes y que terminaba este lunes. Como resultado de esa prolongación de la pausa, Estados Unidos “ciertamente espera” ver la liberación de más estadounidenses que siguen en la Franja de Gaza como rehenes, dijo en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

Biden recurre a una ley de la Guerra Fría para aumentar la producción de medicinas EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recurrió este lunes a una ley de la Guerra Fría que le confiere la capacidad para intervenir en el sector privado y con la que busca impulsar la producción de medicamentos en un momento marcado por la escasez de algunos fármacos en el país. El anuncio forma parte de un conjunto de treinta medidas que Biden aprobó este lunes con el objetivo de mejorar ciertas cadenas de suministro y

contrarrestar la tasa de inflación en EE.UU., que alcanzó el 3,2 % en octubre. Específicamente, Biden invocó la Ley de Producción de Defensa, legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea y en plena Guerra Fría. Esta ley permite movilizar al sector industrial y ya fue utilizada por el presidente para acelerar la fabricación de mascarillas y respiradores durante la pandemia de covid-19. En esta ocasión, Biden ha invocado

dicha ley con el propósito de facilitar inversiones en “medicamentos esenciales”, asegurándose de que haya suficientes medicinas en las farmacias, argumentando que la seguridad nacional de EE.UU. depende de ello, informó la Casa Blanca en un comunicado. En los últimos meses, se ha registrado escasez de algunos medicamentos utilizados para la pérdida de peso, tratamientos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y antibióticos.


14

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

SANIDAD

China aumentará clínicas para tratar fiebre por brote de infecciones respiratorias EFE - EL SIE7E

Pekín.- La Comisión de Sanidad de China instó este domingo a las autoridades locales a que aumenten el número de clínicas para tratar casos de fiebre en un momento en que el país se enfrenta a un brote de infecciones respiratorias debido a “patógenos conocidos”. El portavoz de la Comisión, Mi Feng, afirmó en rueda de prensa que “el aumento de las infecciones respiratorias agudas está relacionado con la circulación simultánea de varios tipos de patógenos, sobre todo la gripe”. “Se deben hacer esfuerzos para aumentar el número de clínicas y áreas de tratamiento, ampliar adecuadamente los horarios de servicio y garantizar el suministro de medicamentos”, dijo Mi, recoge la prensa local. También pidió “hacer un buen trabajo en la prevención y el control de epidemias en lugares clave concurridos, como escuelas, instituciones de cuidado infantil y residencias de ancianos, así como reducir el flujo de personas y las visitas”. Los casos entre niños están

siendo especialmente elevados en el norte del país, como Pekín o la provincia de Liaoning, donde los hospitales avisan de “largas esperas” para atender a pacientes. Según Mi, el brote se debe a “patógenos conocidos”, como la gripe estacional, además de

rinovirus, micoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus. Representantes de la Comisión de Sanidad de China mantuvieron la semana pasada una reunión por videoconferencia con funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en

la que los funcionarios chinos expusieron los datos de vigilancia y detección de los agentes patógenos causantes de las enfermedades respiratorias, así como los protocolos de diagnóstico y tratamiento. La notificación se produjo después de que la OMS pidiera a

China información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil. Las autoridades chinas pidieron ya el pasado jueves reforzar la atención primaria y la coordinación entre los hospitales para hacer frente al aumento de casos de infecciones respiratorias. Según un responsable de la Comisión Nacional de Salud citado por la agencia oficial Xinhua, el organismo ha emitido una serie de medidas para “mejorar la capacidad de diagnóstico y tratamiento de las infecciones respiratorias comunes en los centros de salud comunitarios y los hospitales”, así como para “facilitar la identificación y derivación de los casos graves”. El organismo emitió estas recomendaciones después de que las autoridades sanitarias chinas informaran de un aumento de la incidencia de enfermedades respiratorias en el país, algo que atribuyeron en parte al levantamiento de las medidas preventivas contra la covid-19 a comienzos de este año.

TRAS NUMEROSAS FALLAS

India empleará una controvertida técnica para rescatar 41 obreros atrapados en un túnel EFE - EL SIE7E

Nueva Delhi.- Las operaciones de rescate para sacar a 41 obreros atrapados en un túnel en construcción desde hace 16 días en el norte de la India emplearán “mineros de ratoneras”, una cuestionada técnica de excavación, después de numerosas fallas con la maquinaría y los planes iniciales de rescate. “La técnica manual se empleará esta noche con la ayuda de ingenieros del Ejército indio, mineros de rata, y otros técnicos”, dijo en una declaración a la prensa el teniente general Syed Ata Hasnain (retirado), miembro de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastre. Esto consistirá en enviar a un grupo de mineros al interior del orificio abierto hasta ahora, de más de 40 metros de longitud y

casi un metro de ancho, para cavar un túnel de manera manual al tiempo que envian los escombros al exterior en una carretilla. La primitiva técnica de “minería de ratonera”, usada para la explotación de carbón en algunas regiones de India, es considerada peligrosa por algunos organismo ambientalistas que señalan el riesgo de enviar personas por los pequeños túneles, en muchos casos niños mineros. Aún así las fuerzas de rescate emplearán desde hoy tres equipos de seis personas que se turnarán dentro del estrecho túnel, que se espera que sirva para sacar a los obreros, uno a uno, en camillas especiales. Esta excavación horizontal ha sido siempre el principal plan de los expertos, pero se quedó detenida desde el jueves pasado, a

poco más de 40 metros de profundidad, tras múltiples fallas de la barrena usada para perforar. El experto internacional en túneles, Arnold Dix, explicó recientemente que ya no era posible continuar la perforación horizontal con maquinaria y que solo sería posible de manera manual, cuando todavía quedas más de diez metros hasta el lugar donde están los obreros atrapados. Al mismo tiempo otros dos planes alternativos han comenzado en el lugar del accidente, incluyendo una perforación vértical sobre el túnel, que ha logrado perforar 30 de los casi 90 metros que los separan de los trabajadores desde esta posición. Sin certeza del tiempo que podría tomar completar de manera exitosa alguno de estos planes, otras tres alternativas

se mantienen en espera, y las autoridades reconocen que son incapaces de establecer una fecha precisa para el efectivo rescate. Los obreros quedaron atrapados la madrugada del 12 de noviembre pasado cuando se derrumbó un tramo de un túnel en construcción en la localidad

de Silkyara, en el estado norteño de Uttarakhand, provocando un manto de escombros de cerca de 60 metros de grosor. Los obreros han recibido alimentos, agua y medicinas, además de oxígeno, a través de una estrecha tubería que ya estaba presente antes del accidente.


Deportes Martes 28 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Éxito en SCLC

P16

Se impuso a Dolphins en la final del Femenil A en la Liga Municipal de Tocho Bandera

Cumplen pronósticos

Rodríguez ganó su combate en LUX y sigue demostrando buen nivel en octágono

Atlas ya tiene DT

P17

Se trata de Bernat San José, que ya había dirigido a Mazatlán en la Liga MX

P18


16

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

FINALES

Queens recupera la corona ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La jornada de finales en la Liga Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla tuvo buenos duelos en el emparrillado de Caña Hueca, con cuatro compromisos en una jornada que tuvo de todo, emociones de principio a fin y con resultados que señalaron a los mejores conjuntos de este torneo en la rama femenil. Fue el Grupo B el que comenzó con todos sus argumentos para disputar un buen encuentro, con Leonas y Panteras listas para elegir al equipo campeón, trenzándose en una buena batalla de defensas, pues era complejo alcanzar

CAMPEONES

puntos para ambos. Tras ejecutar algunas buenas ofensivas, donde la jugada sorpresa fue fundamental, Leonas llegó con ventaja al tramo final del juego, con el balón en posesión y le bastaba un primera y línea para asegurar el título, aunque la ventaja era mínima, 13 puntos a 12, pero lograron su objetivo y tras ese logro, vino el festejo. Panteras fue un digno rival, pero pequeños errores terminaron evitando que pudiera tener mejores opciones. Leonas arrancaba coronando la jornada de finales. Tocó el turno a los equipos del Grupo A y una vez en la final, Queens no dejó lugar a dudas, pues desde

el arranque encontró un playbook que le permitió elegir las mejores jugadas y traducirlas en puntos, mientras Dolphins intentaba mantenerse a distancia; sin embargo, Queens no jugó demás en defensa, hizo lo propio, contuvo en los momentos importantes del juego y se encaminó a conseguir la victoria. De nuevo, cumplir con la cita en la final era obligatoria para las “reinas” que en un par de torneos se habían quedado como finalistas, pero esta vez encontraron la forma de finalizar con marcador de 38 puntos a 20, para recuperar una corona que se les había negado, peor que ya está de vuelta con ellas.

CARRERA

Power Box y Raptors ganan Cumplen con segunda edición ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

PowerBox le puso drama a la final varonil del Grupo A, pero terminó como campeón en la Liga Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla Gutiérrez, mismo destino que tuvo Raptors, que también tuvo que pasar con algo de drama para quedarse con el trofeo de monarca en el sector B, tras una gran jornada de finales que se disputó el sábado en Caña Hueca. Raptors y Black Panthers saltaron al sintético sabedores de que no sería un duelo sencillo, porque los dos equipos saben ejecutar y era cuestión de no equivocarse durante este compromiso, porque la mínima distracción podría echar por tierra los planes. Así se fueron haciendo lo necesario, sin arriesgar

con jugadas rotas o improvisar en zonas complicadas, pero llegaron a la definición del juego muy parejos y había que sacar el extra. Raptors tenía la ventaja y dejó todo en manos de su defensa, porque Black Panthers se postró en zona roja, con posibilidades, pero el último pase, cuando el receptor estaba solo para empatar, una mano defensiva impidió que el balón llegara a su destino. Triunfo de Raptors 26 puntos a 20 en esta final. Le tocó el turno al Grupo A y Power Box partía como favorito ante Huskies, pero había que demostrarlo en la cancha y fue ahí donde los del “funcional” encontraron resistencia, porque Huskies estuvo pegado en el marcador y todavía, en lo que parecía su última posibilidad, tuvo la ventaja llegando el último tramo del encuentro, 26 puntos a 25, pero con la pelota para PowerBox, que iba a intentar remontar el marcador. Se rompió la jugada que se buscaba, pase lateral detrás de la línea, para que desde ahí, lanzando por debajo del hombro, el ovoide buscara un par de manos en la zona de anotación y con mucha concentración, pegado a la orilla, el receptor hizo la jugada grande, atrapaba el lanzamiento y ponía a PowerBox en ventaja; sin embargo, Huskies tendría una última oportunidad. Tras el despeje, tuvo una oportunidad Huskies y fue con pase largo a la zona de anotación, pero la defensa hizo su trabajo y aunque hubo pañuelo, los referees decidieron levantarlo, sin castigo, decretando el triunfo de PowerBox, 31 puntos a 26.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Este sábado 25 de noviembre se realizó la 2ª edición de la carrera conmemorativa “Por una Vida Libre de Violencia” que reunió a más de 3 mil 598 corredores en Tuxtla Gutiérrez que se dieron cita con finalidad crear conciencia entre la población sobre el desafio que representa buscar que este mal que aqueja a nuestra sociedad sea erradicado en bien de las mujeres y niñas de nuestro país. Es importante hacer énfasis en que esta carrera busca dejar un precedente para que se vicibilice y se comprendan los desafios que como sociedad tenemos al hacer posible que más personas entiendan la importancia de no normalizar toda aquella conducta de violencia contra las mujeres y niñas, que como núcleo de la sociedad tenemos una importante tarea día a día en cada uno de los lugares, desde nuestros centros de trabajo y hogares. En representación de la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, el director de Cultura Física y Deporte, Mauro Román Chávez

Lastra, dijo que esta convocatoria fue posible a través del trabajo realizado en conjunto con todas las Unidades de Igualdad de Género de cada uno de los municipios y la suma de esfuerzos por parte de las dependencias de Gobierno del Estado. Mencionó que desde el día uno de la administración que preside el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se ha tenido como tema central crear espacios de igualdad para las mujeres y sobre todo procurarles a cada una de ellas un ambiente seguro ya que son pieza fundamental de nuestra sociedad y merecen las mejores condiciones de seguridad Por su parte la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN), María Mandiola Totoricaguena, agradeció la asistencia de cada una de las personas que se dieron cita para acuerpar esta justa deportiva que desde su primera edición ha sido pensada como una manera de hacer un llamado hacia la sociedad y dejar de normalizar conductas que atentan contra la integridad de las mujeres y niñas quienes son un sector vulnerable ante esta situación.


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

AMM

Cumple Rodríguez por decisión ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con una superioridad notable, el artemarcialista chihuahuense, Luis Iván “Niño Azteca” Rodríguez, venció por decisión unánime al local Víctor “Perú” Núñez, en la pelea coestelar de LUX 037 presentada por Amistad, que se desarrolló en el Gimnasio Marcelino González de Zacatecas. Con este resultado, Luis Iván regresó a la senda de la victoria, tras haber perdido en marzo de este año la posibilidad de alcanzar el cinturón mundial de peso mosca de LUX Fight League ante el costarricense Jorge Calvo. En su paso profesional, el chihuahuense ha cosechado seis

triunfos, una derrota y cero empates. Por su parte, “Perú” Núñez sumó su tercer revés en el ám-

bito de paga, donde sólo tiene un éxito y cero igualadas. El combate inició con un claro dominio de “Niño Azteca” Rodrí-

SÚPER COPA

guez, quien de inmediato llevó a la lona a su rival para buscar aplicarle un mataleón, el cual no llegó porque el zacatecano

se zafó en par de ocasiones del castigo. En el segundo round la historia se volvió a repetir con Luis Iván buscando llevar al piso a Víctor, quien se resistió a dicha acción sacando fuerzas extraordinarias bajo el apoyo del público zacatecano. En el último episodio, la lucha a ras de lona fue la constante, con el dominio de Luis Iván y con el exponente local buscando dar vuelta a la historia de la batalla apoyado por sus coterráneos. La decisión final de los jueces ratificó el dominio del chihuahuense, a quien el tercero sobre la superficie, Gerardo Cruz, le levantó el brazo derecho para culminar con el pleito.

SANTIAGO

HO domina en Mérida Cierran con gran cosecha ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El equipo HO comandado por Hugo Oliveras, se llevó la victoria en las dos competencias de la categoría GTM Pro 1, la primera fue para Jorge de la Parra-José Sierra de Metaexchange y la segunda para Pablo Pérez de Lara-Emiliano Richards de Quaker State. “Estoy feliz por lo realizado en esta última fecha de Súper Copa, felicito a mis pilotos por este gran triunfo para el equipos”, dijo Oliveras. Los ganadores expresaron que se van felices del “Emerson Fittipaldi” y que fue el cierre que merecía el equipo, porque han trabajado mucho para obtener este resultado. En la primera competencia el podio fue completado por Salvador de Alba-Jorge Garciarce de Aga Racins Teaam y Pablo Pérez de Lara-Emiliano Richards de Quaker State, mientras que en la segunda lo hicieron Axel Matus-Diego

Reyes de Aga Racing Team y José Arellano de Chevron-Havoline. En lo que se refiera a la GTM Pro 2 carrera 1, la victoria fue para el poblano Irán Sánchez de Tatto, a quien escoltaron Santos Zanella Sr.-Franco Zanella de Z Motors y Rafael Vallina de Coca Cola sin Azucar. Los tres primeros lugares de la GTM Light se los adjudicaron Diego Ortíz de Metaexchange Capital, Víctor Barrales Jr.-Paul Jourdain de Metatrón y Carlos Novelo. Para la carrera 2 el podio de GTM Pro 2 quedó integrado por Santos Zanella Sr.-Franco Zanella, Irán Sánchez y Rafael Vallina y en la GTM Light lo hicieron César Tiberio Jíménez-Francisco Gómez, Iturbe-Bojorquez y Carlos Novelo. Los campeones fueron en la GTM Pro 1 Salvador de Alba-Jorge Garciarce, en la Pro 2 Santos Zanella Sr.-Franco Zanella y en la GTM Light Paul Jourdain y Víctor Barrales.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional concluyó su participación en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, con un total de 29 medallas de oro, 46 de plata y 50 bronces, para un total de 125 preseas, que le otorgaron el cuarto lugar del medallero general, luego de los 10 días de competencias que se vivieron en Chile, del 17 al 26 de noviembre. México acumuló preseas de oro en seis disciplinas; para atletismo sumó 12, para natación logró 11, para taekwondo ganó dos, boccia sumó dos, para tenis de mesa obtuvo una y para tiro con arco cosechó una insignia dorada. La selección cerró en el segundo lugar del medallero del para taekwondo, luego de cosechar dos preseas de oro, gracias a las actuaciones de Iván Torres y Fernanda Vargas, cinco medallas de plata y dos insignias de bronce, para un total de nueve metales.

En para natación, México se ubicó en tercer lugar del medallero de la disciplina, tras lograr 11 metales de oro, 23 de plata y 21 de bronce, para un total de 55 medallas. El deportista azteca más destacado en la disciplina fue Diego López Díaz, quien logró tres preseas doradas en su cosecha personal y máximo medallista nacional en la justa continental; Nely Miranda, Ángel Camacho y Matilde Alcázar sumaron dos en sus respectivas cuentas. En el para atletismo, la selección azteca consiguió doce metales áureos, 14 platas y 12 bronces. El para atleta más destacado de la disciplina fue Juan Pablo Cervantes, quien acumuló dos medallas de oro, en 100 metros y 400m T54. En boccia, los mexicanos se ubicaron en el tercer sitio del medallero, con dos preseas de oro y dos de bronce. Los campeones de Santiago 2023, fueron Karina Martínez y Eduardo Sánchez.


18

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

SELECCIÓN

Satisfecho por convocatorias AGENCIAS - EL SIE7E

La llegada de César Huerta y Julio González a Selección Mexicana le dio a Pumas más motivos para estar felices y enfocarse de buena forma en la Liguilla del Apertura 2023, en la que enfrentarán a Chivas en los cuartos de final. Para Nathan Silva, zaguero de los auriazules, es muy motivante saber que este torneo fue pieza clave para impulsarlos a cumplir sus metas de jugar por el Tricolor. “Julio González es muy trabajador en el día a día. Se desenvuelve muy bien en los entrenamientos y en los partidos. Ha crecido junto con el equipo”, dijo Nathan Silva “Destacas en lo individual, pero el colectivo hace que destaques más. Todo está bien para Julio y el “Chino’ que estan en selección. Estoy contento porque defienden a una gran selección y

ojalá crezcan más”, sentenció el brasileño. Con varios meses en México, Nathan Silva ya domina más el español y entiende mucho mejor cuando le hablan. No oculta su amor por el país y lo sorprendido que ha quedado con su cultura y tradiciones, sin embargo, se enfoca en salir campeón con Antonio Mohamed, estratega de Pumas, quien lo trajo al club. “Mohamed tiene una habilidad muy buena con el grupo, una lectura buena de los juegos, un corazón gigante. Es buena persona y tengo buenas cosas para hablar de Mohamed. Espero que salga campeón aquí como en otros equipos de México”, confesó Nathan Silva. De la misma forma, recalcó que piensa primero en Chivas, aunque no le desagrada medirse ante América en una instancia siguiente dentro de Liguilla.

HOLANDA

ATLAS

San José ya es el DT Tras marca de Luis Suárez AGENCIAS - EL SIE7E

Atlas oficializó la llegada del estratega español Beñat San José, quien ocupará la vacante que dejó el mexicano Benjamín Mora luego de no clasificar a la fase final del Apertura 2023 con el equipo rojinegro. Beñat San José encajó en el perfil de Grupo Orlegi al ser un técnico joven, pues el español tiene 44 años de edad, así como con conocimiento del futbol tras su paso en varios países, como España, en el que digirió a las inferiores de la Real Sociedad, así como Arabia Saudita, Chile, Bolivia, Emiratos Árabes, Bélgica y México con Mazatlán FC. En el Apertura 2021 de la Liga MX, Beñat San José dirigió 16 juegos, en los que cosechó 19 puntos y cerró la fase

regular con dos derrotas. Su inicio fue prometedor en Mazatlán FC con victoria sobre Cruz Azul como visitante. También le ganó a Pachuca y sacó empates tanto contra Monterrey como Pumas. Para el Clausura 2022, dirigió ocho juegos y obtuvo siete puntos de 24 posibles. Lo mejor de aquel torneo para su cause fue una victoria sobre América. Dentro de sus logros Beñat San José luce un bicampeonato con Bolívar, club en el que dejó su nombre con letras de oro, y del llega procedente para tomar las riendas de Atlas. Beñat San José conocerá a sus jugadores e 4 de diciembre, pues que en esta fecha reportarán los jugadores en la Academia Aga para exámenes médicos y físicos de cara a pretemporada del Clausura 2024.

AGENCIAS - EL SIE7E

Santiago Giménez lleva un 2023 de ensueño. A poco más de un mes para que culmine el año, el ‘Chaquito’ está muy cerca de igualar una marca histórica en la Eredivisie, misma que le pertenece al uruguayo Luis Suárez. El delantero mexicano está a solo una anotación de ser el máximo rompe redes en la Eredivisie en un año calendario. Giménez tiene 29 anotaciones en la liga de Países Bajos en este 2023, por lo que se colocó, de manera momentánea, como el segundo mejor anotador en la historia de la competición y solo por detrás de Suárez, quien hizo 30 anotaciones en el 2009, cuando militaba con el Ajax, de acuerdo a cifras de ESPN Stats & Info. Santi Giménez aún tiene varios compromisos por cumplir en lo que acaba el 2023, pues le restan tres juegos de liga para así pasar al charrúa, quien marcó una época con el Ajax y fue donde llamó la atención de grandes clubes europeos. Al ariete mexicano le queda disputar los duelos de la Eredivisie ante el PSV Eindhoven el siguiente domingo 3 de diciembre; ante el Volendam el jueves 7 y cierra el año ante el Heracles el 17 de diciembre, por lo que aún tiene oportunidad de aumentar su cuota goleadora.

De la misma forma, Santi Giménez tiene números interesantes en la campaña, ya que con el triplete que hizo este sábado ante el Excelsior, firmó su sexto juego con dos goles o más en lo que va de la temporada 2023-24. Con esto en mente, solo está por detrás de Kylian Mbappé del PSG con 10 juegos con un doblete o más goles, de Harry Kane del Bayern Munich con ocho duelos con dos goles o más, así como de Erling Haaland del Manchester City con siete partidos con anotaciones múltiples. Estos tres jugadores, junto con el ‘Chaquito’ lideran este rubro entre las siete mejores ligas de Europa.


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

AUTOMOVILISMO

Piden mejorar calificaciones AGENCIAS - EL SIE7E

El jefe de Red Bull, Christian Horner, felicitó a Checo Pérez por el subcampeonato mundial de pilotos que logró esta temporada, pero fue contundente al señalar que para 2024 necesitan que el mexicano comience las carreras entre los cuatro primeros lugares y no décimo. Christian Horner fue cuestionado sobre la actuación de Sergio Pérez en el año y fue claro al señalar que, “tiene que poner orden en sus sábados” de clasificación, un aspecto que ha sido crucial para el tapatío y que lo ha puesto en el ojo

MOTO GP

Bagnaia se corona AGENCIAS - EL SIE7E

En apenas cuatro de las 27 vueltas pactadas para el GP de la Comunidad Valenciana se selló la suerte del Mundial 2023 de MotoGP. Pecco Bagnaia tenía la ventaja inicial con esos 21 puntos más que tenía sobre Jorge Martín antes de largar. En su mente sabía que con ser quinto le alcanzaría para conseguir el bicampeonato, pero quería más, quería ganar. Y hacía eso fue, saltando a la punta en la largada, seguido justamente por el español. Todo comenzó a definirse en la segunda vuelta, cuando el madrileño intentó superar al italiano en la recta, pero se quedó atrapado por la succión de la Ducati y a punto estuvo de terminar todo con los dos en el piso. Martín apenas pudo controlar su moto por afuera de la pista tras el roce con Bagnaia, pero cayó al octavo lugar. En el intento de remontar, pasado de revoluciones en su cabeza, dos giros después el piloto del Pramac se tiró por adentro para superar a Marc Márquez y se lo llevó puesto. La volada del catalán de

Honda asustó a todos, mientras el contendiente a la corona terminaba en el suelo y sus chances de campeonato se esfumaban definitivamente. Pecco Bagnaia ya era campeón. Ya nada importaba. Mientras Martín lloraba en su box y los mecánicos de su equipo lo aplaudían y abrazaban, el italiano ya tenía el bicampeonato en el bolsillo. Mientras Márquez, justo en su despedida de Honda tras 11 años con la marca, masticaba bronca y mostraba gestos de dolor por el tremendo golpe que le provocó Martín, Pecco ya era campeón. Pero no se quedó con eso y fue por el triunfo, cuando ya todo estaba liquidado. El turinés marchaba segundo, detrás de Jack Miller, quien se relamía con la posibilidad de cerrar el año con triunfo en su KTM. ¡Pero se fue solo al piso! La caída del australiano le dejó en bandeja el éxito a Pecco. “Lo bueno es que logré el campeonato ganando la carrera. Siempre lo soñé y hoy lo conseguí”, dijo el bicampeón, quien desató todo el festejo que incluyó hasta unos tiros a un aro de básquet que le habían colocado a un costado de la pista.

de la crítica especializada. “Su ritmo de carrera está ahí, su habilidad para competir. Probablemente haya superado a más autos que nadie este año, pero solo necesitamos que comience entre los primeros cuatro en lugar de... ya sabes, noveno o décimo o cualquiera que haya sido su promedio en las últimas carreras”, declaró Horner en Sky Sports. El directivo mencionó que en las últimas carreras “ha tenido un poco de reinicio (en su rendimiento) y creo que sabes que su ritmo cuando miras el análisis de este fin de semana nuevamente fue muy, muy fuer-

te”. En el mismo tenor habló sobre el 2023 que fue para Checo Pérez, ya que “ganó algunas carreras e hizo algunas actuaciones grandiosas, pero él sabe cuáles son sus áreas para mejorar. Creo que también será un pequeño reinicio en términos de cómo afrontará sus carreras el próximo año”. “Él sabe que este fue un gran año para él y se tomará un poco de tiempo este invierno para reflexionar sobre dónde necesita mejorar y estoy seguro de que volverá a pelear el próximo año”, sentenció el directivo británico.

PREMIER LEAGUE

Fan de Everton hacen protesta

AGENCIAS - EL SIE7E Los aficionados del Everton contrataron una avioneta para que sobrevolara el Etihad Stadium con la pancarta “Premier League=corrupción”, en protesta por la sanción de diez puntos que han recibido los ‘Toffees’. Esta iniciativa tuvo lugar durante el encuentro entre Manchester City y Liverpool, siendo los ‘Sky Blues’ uno de los motivos de queja del Everton, que fue sancionado con un caso de irregularidad financiera, frente a las 115 cargos de los que se acusa al City. El grupo principal de aficionados del Everton, 1878, publicó fotografías y vídeos de la avioneta y la pancarta en sus redes sociales, ya que la retransmisión del partido las omitió, como planea hacer también este domingo cuando se enfrenten Everton y Manchester United con los cánticos insultando a la competición. Los aficionados ‘Toffees’ han planeado una serie de protestas en el encuentro de este domingo contra el Manchester United en respuesta a la sanción de

diez puntos que les ha impuesto una comisión independiente de la Premier League por irregularidades financieras durante la temporada 2021-2022. Entre estas iniciativas, además de carteles y pancartas en las que se acusa de corrupta a la Premier League, se esperan cánticos como “Premier League is corrupt as fuck”, que se podría traducir como “La Premier League es jodid... corrupta”. Para evitar que esto se escuche en televisión, Sky Sports puede bajar el sonido ambiente del estadio, de forma parecida a lo que se hizo durante la pandemia, cuando no había público en los campos. En total, los aficionados del Everton han recaudado 40,000 libras (48,000 euros) para llevar a cabo las diferentes protestas en los próximos encuentros. La sanción deportiva que recibió el Everton es la más grave en la historia de la Premier League y entre las quejas del club se incide en la pasividad con las 115 acusaciones que pesan sobre el Manchester City por irregularidades financieras.


20

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

A LA ESPERA DEL PROYECTO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Pugilista de gran punch

La australiana, radicada en Inglaterra, Skye Nicolson, va ganando batallas y pronto estará en los primeros planos del pugilismo femenil del mundo. TENIS

Lo coloca entre los grandes AGENCIAS - EL SIE7E Desde hace unas semanas Boris Becker es el nuevo coach de Holger Rune. Sin embargo, el alemán no deja de admirar a su querido Novak Djokovic. Entrenador del serbio de 2014 a 2016, los dos vivieron grandes momentos juntos, con seis coronas de Grand Slam. Durante el podcast Das Gelbe vom Ball, lo comparó con las mayores leyendas del deporte. “Quizás no sólo sea el mejor tenista del momento, sino también el mejor deportista. Quiero compararlo con Lionel Messi, LeBron James y Tom Brady. Para mí, Novak está en esta categoría. Todos estos jugadores dominan, o dominaron su deporte hasta mediados o finales de los treinta. Djokovic hace lo mismo. Espero que siga haciéndolo durante mucho tiempo, porque no hay nada mejor para los jóvenes que competir contra el jugador más exitoso de todos los tiempos.

Esa es la mejor lección”. Momento esperado si los hay para las protagonistas del circuito WTA. Vacaciones en todos los rincones del mundo para ellas. Las Maldivas, una vez más, se transformaron en el destino predilecto de unas cuantas tenistas. Iga Swiatek, encabezó una lista de invitadas que también tuvo

a Marketa Vondrousova, Liudmila Samsonova y Donna Vekic, por ejemplo. Otras eligieron el frío. ¿Cómo? Daria Kasatkina y su pareja, la expatinadora artística Natalia Zabiiako, estuvieron de vacaciones en Tallin, Estonia; mientras que Caroline García se encontró en el lugar más austral del planeta: la Antártida.

Carlos Morales es corredor, o al menos fue la actividad deportiva donde se le vio más participativo, pero el todavía Presidente Municipal de Tuxtla no ha encontrado a forma de evidenciar que el deporte puede convertirse en una dinámica que modifique conductas antisociales. Es tan afín a las carreras que su evento más grande es la Carrera Tuchtlán, porque proyecto de deportes, salvo aquella polémica iniciativa de ponerle impuesto a las carreras pedestres, terminó por erradicar eventos frecuentes, algunos que apenas comienzas a recuperarse tras seis años casi. Pero de los que andan de cadidateables, de esos que van presumiendo ya que estarán en la lupa para ver quien es el candidato del partido oficial para la alcaldía en la capital del estado, ninguna ha demostrado que, salvo por sus actividades en alguna disciplina, no han comentado por ejemplo, algún esbozo, sobre algún plan con el que pretendan atraer la atención de los deportistas y ayer, que hablamos un poco de Caña Hueca, habría alguno que entraría en conflicto, porque uno de sus actuales proyectos se había caído porque uno de sus problemas fue la afectación que iba a sufrir el mismo parque, curiosamente. EN otros casos, está uno más que no ha podido con el transporte y ahora pretende establecerse como candidato, pero se ha quedado muy corto en muchos sentidos y en deporte ni hablar, nadie sabe si tiene alguna preferencia por alguna disciplina. Es obvio que Caña Hueca está en el centro del análisis, lo que sucede con este parque, en el que se han intentado hasta patronatos, peor evidentemente no se ha podido porque es una fuente de ingresos importantes, como para dejarlo en manos ajenas (aunque en realidad ya está en ellas), pero pocos han conseguido por lo menos tener una idea clara de lo que se debe modificar, y estamos hablando únicamente de ese espacio. No hay duda que, actualmente, por ejemplo, se le puso prioridad para inversión al pádel, techando dos canchas que se vuelven de uso exclusivo de unos cuantos y algunos escenarios, destacando el de un parque, para una cancha de basquetbol que usa un club y que fue producto de una gestión entre algún integrante de cabildo o de alguna organización cercana al alcalde.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Martes 28 de noviembre de 2023

Atracan farmacia y se llevan 40 mil pesos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Portando armas de fuego fue como dos facinerosos amagaron al personal de una comercializadora de medicamentos ubicada en la 12a Poniente y 1a Sur y lograron llevarse 40 mil pesos en efectivo. El hecho fue registrado alrededor de las 9:30 de la mañana cuando el par de malhechores ingresaron al

establecimiento. Ahí, amagaron al personal y tomaron la caja registradora con 40 mil pesos y huyeron a bordo de una motocicleta. Los oficiales fueron informados por los trabajadores que, uno de los delincuentes, vestía camisa oscura y portaba un casco blanco, su cómplice llevaba consigo una camisa gris, gorra y tenía 50 años de edad

aproximadamente. Los uniformados montaron un operativo en todo el perímetro para dar con los responsables, sin embargo, lograron huir del sitio con mucho éxito. Sin poder hacer más al respecto, las fuerzas del orden les dieron indicaciones a los agraviados a que, interpusieran su querella ante las instancias correspondientes para darle continuidad al caso.


22

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

hallan sin vida y con Aparatosa volcadura sobre Los varios impactos de bala el Libramiento Norte REDACCIÓN - EL SIE7E

Dos hombres fueron hallados sin vida a la altura de la 11 privada Sur entre 30 y 32 Oriente de la colonia Calcáneo Beltrán, municipio de Tapachula. Los hechos, se registraron en una vivienda de dos pisos, color verde, portón café, y presentaba diversos impactos de bala, provocado por dos hombres que huyeron con

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo una aparatosa volcadura suscitada sobre el Libramiento Norte a la altura del mirador Los Amorosos. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el carril de Poniente a Oriente del Libramiento Norte. Ahí, se informó que, una camioneta particular se desplazaba cargada con garrafones con agua. Sin embargo, de manera sorpresiva una de las llantas traseras estalló y esto llevó a que, la unidad motriz terminara volcando contra la carpeta asfáltica. Los garrafones con agua salieron proyectados en todas direcciones y el chófer de la unidad pudo salir por su propio pie a través de la ventanilla.

rumbo desconocido. Al lugar, arribaron diferentes corporaciones policíacas, quienes encontraron a dos personas del sexo masculino que presentaban disparos por proyectil de arma de fuego en la cabeza. Asimismo, habían casquillos calibre 5.56 y 7.62, dos arma largas AR15, tres chalecos tácticos, uno pixelados y otro de color negro con la leyenda de “Policía Ministerial”.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una grúa con plataforma para remolcar el automotor sel servicio particular y remitirlo al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

A prisión por delito de abuso Lo aprehenden por homicidio sexual agravado en Huixtla en Chiapa de Corzo COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia de cinco años de prisión en contra de David “N”, por el delito de abuso sexual agravado; por hecho ocurrido en el municipio de Huixtla en agravio de adolescente de identidad protegida. En audiencia, el Juzgado de Control de Huixtla, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 07 de Huixtla. Además, fueron suspendidos sus Derechos Políticos y Civiles del Sentenciado, no concediéndole beneficio alguno. De acuerdo con la causa penal, se estableció que el hoy sentenciado agredió sexualmente a la víctima, hecho ocurrido en Ejido “Nuevo América” del municipio de Huixtla en el mes de mayo de 2023.

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Policía de Investigación ejecutó Orden de Aprehensión en Chiapa de Corzo en contra de Luis Arturo “N” por su probable responsabilidad en los delitos de Homicidio Calificado y Homicidio Calificado en Grado de Tentativa. En las últimas horas, elementos de la Policía de Investigación dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Control Región Uno, del Distrito Judicial de Chiapa, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, realizando la detención en del imputado en el tramo carretero internacional Chiapa de Corzo-Acala. El imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional quién determinará su situación jurídica en las próximas horas.


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NFL

Águilas sobreviven a los Bills Y se alistan para un esperado duelo ante Niners el próximo fin de semana AGENCIA · EL SIE7E Jalen Hurts hizo el touchdown ganador en una corrida con 2:37 por jugar en el tiempo extra y los Philadelphia Eagles superaron a los Buffalo Bills por 34-37 en un frío y lluvioso domingo. Jake Elliott empató el juego para Philadelphia con un gol de campo de 59 yardas faltando 20 segundos. Luego los Bills tomaron ventaja con un gol de campo en su primera posesión de la prórroga, Hurts corrió sin ser alcanzado para una anotación de 12 yardas que convirtió a los Eagles en el único equipo con marca de 10-1 en la NFL. Hurts lanzó para tres anotaciones y corrió para dos más, y superó en el mano a mano a Josh Allen de Buffalo, mientras lideró a los Eagles de una desventaja de 17-7 al descanso por segundo juego consecutivo. Hurts salió del campo con sus brazos extendidos celebrando en medio de la algarabía de los aficionados. Conectó con DeVonta Smith para recepciones de 17 y de 11 yardas en tiempo extra, y De’Andre Swift tuvo una corrida para 16 yardas que ayudó a colocar en posición a Hurts para el touchdown ganador. Allen lanzó para 339 yardas y dos touchdowns, además anotó en dos acarreos para

los Bills (6-6), quienes están en peligro de quedarse fuera de los playoffs tras ganar la División Este de la AFC en tres temporadas consecutivas. Allen fue interceptado en el cuarto periodo por James Bradberry, lo que puso en buen sitio a Hurts para un pase de anotación con Olamide Zaccheus para 29 yardas que puso por delante a Philadelphia 28-24. Allen se escabulló para 15 yardas además de otras 15 en una infracción de rudeza innecesaria al pasador en la primera posesión de la prórroga para colocar a los Bills en posición de ganar. Tyler Bass --quien falló dos goles de campo-- acertó la patada de 40 yardas para la ventaja con 5:52 por jugar. Hurts completó 18 de 31 pases para un total de 200 yardas, además de una intercepción en un duelo entre dos de los quarterbacks más dinámicos de la NFL.

R E S U LTA D O S Packers 29 – 22 Lions Commanders 10 – 45 Cowboys Niners 31 – 13 Seahawks Dolphins 34 – 13 Jets Saints 15 – 24 Falcons Steelers 16 – 10 Bengals Panthers 10 – 17 Titans Buccaneers 20 – 27 Colts Patriots 7 – 10 Giants J a g u a r s 2 4 – 2 1 Te x a n s Browns 12 – 29 Broncos Rams 37 – 14 Cardinals Chiefs 31 – 17 Raiders Bills 34 – 37 Eagles Ravens 20 – 10 Chargers Bears 12 - 10 Vikings

QB Dak Prescott

RB Kyren Williams

WR Pat Freiermuth

Aunque sigue provocando dudas, volvió a tener un juego sin intercepción y cuatro pases de anotación a cambio. Lanzó en 32 ocasiones y completó 22 para 331 yardas totales, siendo punta de lanza para un equipo que sigue buscando credibilidad e la liga.

143 yardas como producto de 16 acarreos, ponen a este corredor de los Rams como el destacado de la semana, aunque no consiguió anotaciones, una gran actuación ante u rival de división resultó fundamental para inclinar la balanza a su favor.

El ala cerrada tuvo que emerger en un juego que se complicó para los Steelers, pero que consiguieron ganar tras sus nueve recepciones y 120 yardas, tampoco probó diagonales, pero sus atrapadas mantuvieron vvivas series ofensivas que fueron defintiivas.


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PODER EMPRENDEDOR ESTATAL

25

Hablemos de derecho, con

Joshua,, Joshua

El Abogado

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- De nueva cuenta, nos acompañó en este espacio Joshua Than Cancino, abogado con gran experiencia y especialista en temas migratorios, atracción de inversiones, litigio mercantil, civil y amparo, toda su trayectoria la ha dedicado a estas áreas, un trabajo que lo llevó a ser presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Chiapas, desde la cual han trabajando diversos temas, es el presidente de capítulo más joven en la historia. “Me siento entusiasmado, pues empiezan a haber las condiciones necesarias para que pueda desarrollarse el estado, el derecho al desarrollo conlleva muchísimas aristas que queremos tocar una por una en toda la gestión de dos años, ya estamos trabajando duramente, tiene que ver con sentar las bases y condiciones para atraer inversiones que generen empleo y desarrollo en el estado, también me he desarrollado en mi tercer proceso electoral federal como consejero distrital, tomaré protesta el 1 diciembre, estaremos organizando las elecciones federales aquí en Tuxtla, me da mucha honra ser representante de la ciudadanía y garantizar el derecho a la participación ciudadana y a la democracia que tienen todos los tuxtlecos y todos los mexicanos”, señal. Admitió que es muy compleja la realidad en todas las latitudes del estado, por eso se requiere de todos y todas para lograr estos proyectos que pretenden desarrollar el estado, como Barra quieren acercarse a todos los sectores organizando espacios en temas de inversión, no solo con empresarios, también en el sector social, productivo, la academia y universidades, dijo que se requiere de todos para sacar adelante al estado. “Por otra parte, queremos hacerlo a través de diversas pláticas con abogados especializados enfocadas a diversos temas y áreas de conocimiento: para psicólogos, para marketing, para publicidad, para medios de comunicación, cómo desarrollarse ante los medios en un litigio, o cuestiones legales que los comunicadores desconocen, así buscamos acercarnos a la sociedad en general, dando información útil, digerible, que de esa manera nos identifiquen como Colegio de Abogados Capítulo Chiapas, cercanos a los chiapanecos, como dice nuestro slogan: somos la conciencia ju-

rídica chiapaneca”. Ante la falta de profesionalización de licenciados en derecho con cédula profesional, dijo que la barra pugna por una colegiación y certificación obligatorias, que no solo impulsen y motiven a todos los abogados del país a continuar preparándose, sino que también se sujeten a códigos de ética, pues muchas veces se nos hace fácil preguntarle a alguien que no es especialista en la materia aunque sea abogado; es como los doctores, hay que ir con alguien especializado para tener un análisis legal adecuado, lo que buscan es darle una certeza a la sociedad, además de escucharlos, pues cada sector tiene distintas necesidades. “Está el transporte, todas las personas que usan transporte publico sufren distintas necesidades y no encuentran quien pueda apoyarlos de manera distinta, el sector empresarial, que piensa en las inversiones, el trabajo, tener certeza jurídica, la sociedad en general con el tema migratorio, son temas que podemos ir llevando y lo viven distintos sectores, ellos externándolo y nosotros abordándolo del punto de vista legal, podemos hace esa mancuerna para funcionar como sociedad, el motivo de ser del abogado es la justicia social, tenemos esa obligación de contribuir con diferentes sectores, su solución puede ser sencilla pero no ha habido quien los oriente, por eso es importante escuchar a todos los sectores y acercarnos sugiriendo, proponiendo y ayudándolos a tomar decisiones como sector que mejor les convengan”. Dijo que su deber moral es servir con conocimientos legales a los grupos vulnerables, ya sean mujeres, migrantes, niños, niñas, adolescentes, para que puedan tener acceso a la justicia a través de servicios legales de calidad, como barristas, ellos asesoran y representan legalmente a grupos vulnerables, sociales, asociaciones civiles, diferentes entes que requieren acompañamiento para avanzar en el aspecto que necesitan, ellos se acercan, hacen un estudio del asunto para ver si es procedente o no, de ser afirmativo empiezan a hacer el trabajo necesario. “Esa es la parte que muchos abogados prefieren no contar pero es lo satisfactorio, lo que hacemos gratuitamente a quien lo necesita y que pueden impactar, hay muchísi-

mos casos mediáticos que se han logrado a través de la asesoría y representación legal de la Barra para acceder a algún derecho, nos pueden buscar para analizar y abordar su caso y tener una respuesta lo antes posible”, señaló. Asimismo, es dueño de su propio bufete, Joshua Than Cancino Defensa Legal y Corporativa, que se encuentra en la calle Tuchtlán 283A Fraccionamiento El Diamante en Tuxtla Gutiérrez, también cuentan con oficinas de representación en Monterrey, en X e Instagram lo encuentras como Joshua El Abogado, y como Joshua Than Cancino en Facebook. “Brindamos servicios corporativos especializados que nos permiten tener clientes de todo tipo, tenemos áreas de práctica, litigio, materia mercantil, civil y amparo, además fiscal, contable, temas de constitución de la empresa, sus estatutos, organización societaria, el tema regulatorio que abarca permisos, licencias, normas oficiales, privacidad, todo lo que requiere un inversionista extranjero para tener la certeza de que está operando sin riesgos legales en México, hay trabajos en temas migratorios cuando vienen directivos de empresas, también le damos contin u i dad a

través de la secretaría corporativa de la empresa, darle vida haciendo asambleas, el tema regulatorio año con año, esto va de la mano con el litigio, porque cuando comienzan los problemas entramos al tema mercantil, civil y penal”, señaló. Finalizó recalcando que necesitamos de todos los sectores, unirnos, escucharnos y trabajar juntos para que se desarrolle Chiapas; también los puedes encontrar como Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Chiapas en todas sus redes sociales, y muy pronto, podrás ver cápsulas con estos temas y muchos más en nuestro medio, El Medio de Todas las Voces.


26

ESTATAL

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

26


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

INSEGURIDAD

Crece incertidumbre tras “levantón” a comerciante ganadero de La Concordia RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Familiares de Fernando Ruiz Ruiz, empresario ganadero que desde el 9 de noviembre fue “secuestrado” por civiles armados en la Ganadera Ejidal del municipio de La Concordia, en la región Frailesca de Chiapas, solicitaron el apoyo de los gobiernos del estado y federal para dar con el paradero del hombre de 71 años de edad. En una rueda de prensa a las afueras de Palacio de Gobierno, Fernando y Adriana Ruiz Gómez, hijos del desaparecido, aseguraron que su padre se ha comportado de forma íntegra a lo largo de su vida, pues sólo se dedica a comercializar ganado desde que es infante. Comentaron que ese día, a las 10 de la mañana, dos camionetas con hombres armados llegaron a ese lugar y se lo llevaron; sin embargo, la-

mentaron que, a pesar de que cerca hay una base de la Guardia Nacional, nada pudo evitar el “levantón”. Refirieron que su papá no se mete con nadie y que inclusive es un hombre conocido en toda La Concordia, pese a que apenas tiene cinco años de que llegó a vivir ahí, pues es originario de Acala. Lo único que piden, coincidieron, es que se lo regresen, “estamos seguros de que los delincuentes están equivocados, que se confundieron, porque nos hablaron y nos dieron otros nombres, para que dieran una recompensa muy elevada, estratosférica, por eso insistimos en que se equivocaron de persona”. Fernando, por su parte, dijo que hace años se fue a vivir y trabajar a los Estados Unidos precisamente por falta de oportunidades en Chiapas, “y ahora tengo que regresar, con el riesgo de perder mi empleo, y hacer una chamba que no debería

de hacer, pues, en primera, no debería pasar esto, y todo le compete a las autoridades”. Recordó que en varias ocasiones le sugirió a su papá mudarse a los Estados Unidos, sin embargo, lamentó que no quisiera aceptar ese consejo. “Ahora me lo desaparecieron, cuando él es un hombre honesto, que no se mete con nadie, y sólo trabaja de forma honrada”. Aunque destacó que han recibido

decenas o cientos de llamadas de extorsión, afirmó que ninguna les da esperanzas, “nos piden dinero, aunque nos preocupamos aún más porque, desde el sábado, ya no nos han hablado; no sabemos si está bien, nada”. Fernando y Adriana le mandaron un mensaje a su padre: “Donde quiera que estés, te decimos, y lo sabes, que te amamos mucho, con todo el corazón”.

CALALI CHIAPAS

Se han formado a 31 interpretes–traductores VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- “Este Diplomado es uno de los tres componentes que articulan este proyecto, en él se han formado a 31 interpretes–traductores: 9 en Bats’il k’op, 6 en Tojol-ab’al, 5 en Oretzame, 5 en lakty’añ ch’ol y 6 en Bats’i k’op, de los cuales 25 de ellos recibieron un apoyo económico, y 6 de ellos les denominamos oyentes porque carecieron de ese apoyo, y fue su voluntad y deseo de conocer lo que los mantuvo gallardamente y llegar a este momento. Ahora les corresponde posibilitar una buena intangibilidad entre los responsables en la impartición de la justicia y quien necesita ser asistido”. Lo anterior se dio a conocer tras la clausura del diplomado de Formación de intérpretes-traductores en lenguas indígenas de Chiapas en materia jurídica, ceremonia a la que asistieron la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Matza Maranto Zepeda y Sebastián Patishtán Méndez, director del Celali, así como representantes de dependencias de justicia en la región, entre otros invitados. Se informó que en este proyecto se formó

a 25 diplomantes becados, entre ellos 11 mujeres, 14 hombres y seis oyentes que se involucraron en este proceso de aprendizaje, procedentes de cinco regiones lingüísticas del estado: tsotsil, tseltal, zoque, ch’ol y tojolabal; el primero se dijo en Sudamérica. Matza Maranto Zepeda afirmó que este diplomado es punto de lanza no solo en México sino en Latinoamérica, por sus características. Patishtán Méndez, director del Celali, mencionó que se capacitó a traductores en materia de justicia en dos de las ramas del derecho, penal y civil, en el que se logró generar 206 conceptos. “Lo anterior porque no existen en las diferentes lenguas los conceptos jurídicos, entonces habría que interpretar el tecnicismo jurídico a un lenguaje común en español, y después hacer esa traducción e interpretación porque muchas palabras no existen en las lenguas originarias”, detalló. Mencionó que en el diplomado participaron traductores indígenas de la Fiscalía, del Poder Judicial, de la Unich, derechos humanos, IEPS, “en el desarrollo de este diplomado, como parte del proceso formativo se ha realizado las traducción de 127 palabras en materia penal y 79 en lo civil en total 206 palabras traducidas a 5 lenguas indígenas; estos son los insumos para generar el vocabulario plurilingüe-intercultural en materia jurídica; de igual manera para la APP k’asesel k’op, con el logro de este segundo componente permitirá aproximarse a la escritura y sonidos de estas lenguas”. Dijo que el diplomado fue financiado por la Cooperación Española, el Centro Cultural de México Aecid y ejecutado por el Celali, cuyos representantes estuvieron presentes.

TSELTAL-TSOTSIL

Se realiza Congreso de actualización de las enfermedades respiratorias agudas crónicas y micobacteriosis Chiapas 2023 VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- El Doctor Octavio Coutiño Niño, Jefe del Distrito región Tseltal-Tsotsil, dio a conocer que se realiza en San Cristóbal, el “Congreso de actualización de las enfermedades respiratorias agudas crónicas y micobacteriosis Chiapas 2023”, en el que participan médicos de la región Altos. “Estamos recibiendo y siendo sede del Primer Congreso de actualización de las enfermedades respiratorias agudas crónicas y micobacteriosis Chiapas 2023, tenemos ponentes como el doctor Jorge Ruiz Cancino, Dorian Núñez, Patricia

Guadarrama, Maribel Márquez, y representantes del CENAPRES”, dijo. Consideró importante que el personal de salud, esté actualizado en temas que tienen que ver con tratamiento oportuno del tratamiento de enfermedades respiratorias agudas crónicas y micobacteriosis, y no solo de la región altos, si no del personal de Chiapas, se primer y segundo nivel. “El gran objetivo es darle contención a las enfermedades, en especial la de tuberculosos, pero atenderlo de manera integral con el programa de VIH, crónico degenerativo, que incluye la diabetes, hipertensión, epidemias”, concluyó.


ESTATALGENERAL 28 INTERÉS

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Tras huracán Otis, 28

tortugas

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID Otis no sólo devastó hace un mes los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez. El huracán categoría 5 también golpeó las zonas rocosas de las playas del océano Pacífico en las que viven peces, crustáceos y gusanos de diversas especies, además de generar corrientes intensas que rompieron ecosistemas marinos, explicó David Salas, especialista en oceanografía física. En entrevista con Excélsior, el investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM indicó que Otis también alteró la arena de las playas, lo que impide que las tortugas vuelvan a desovar en ellas, sin contar las toneladas de basura que el meteoro arrojó al mar. Además, esos desechos pueden ser consumidos por los animales marinos y golpear los sistemas arrecifales. Ya dos meses antes de que el huracán impactara las costas de Guerrero, expertos alertaron en un mapeo de la muerte de arrecifes de coral por el aumento de las temperaturas, como efecto del cambio climático y El Niño. El pasado jueves, el gobierno federal reportó que Otis dañó 274 mil viviendas y 47 mil 627 locales. Otis también devastó el ecosistema marino Dos meses antes de que el huracán Otis impactara las costas de Guerrero, expertos alertaron en un mapeo de la muerte de arrecifes de coral por el aumento de las temperaturas, como efecto del cambio climático y El Niño. A ese panorama, ahora se suma el daño causado por Otis. El pasado 25 de octubre el huracán, de categoría 5, golpeó la costa, dejando al menos 50 muertos y cuantiosos daños materiales, principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez. Pero la afectación no se reduce a ello, el ecosistema marino fue otra de sus víctimas. Otis golpeó las zonas rocosas de las playas del Pacífico, en las que viven muchos organismos, peces, pequeños cangrejos, gusanos que son genéticamente primos de los gusanos de tierra, cuando un huracán de esa fuerza impacta, rompe partes de esas zonas rocosas o generan corrientes muy intensas que penetran en los huecos donde habitan estas especies, rompiendo su ecosistema”, afirmó el oceanógrafo David Salas. En entrevista con Excélsior, el especialista, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, comentó que el huracán “barrió con muchas playas que son utilizadas por organismos para su ciclo de reproducción, como las tortugas”. Además de las toneladas de basura que el mismo meteoro arrojó al mar y que puede ser consumida por los animales, o golpear los sistemas arrecifales. En julio, la temperatura del agua en el mar de Acapulco llegó a 32°C, de acuerdo con datos de la Administración Oceánica y Atmosférica del gobierno de EU; en ese entonces, en la isla de la Roqueta, por ejemplo, el daño a los arrecifes de coral fue situado como grave. Esto se agravará con el paso de Otis que se gestó rápidamente a más de 30° de la temperatura del mar y que barrió con los conductos tubulares que crean las especies que habitan cerca de la zona arrecifal. Sin embargo, hay un efecto positivo, aunque de corta duración. “En la zona profunda, la turbulencia que produce el huracán mezcla el agua y hace que muchas partículas microscópicas, que son alimento para el fitoplancton, reciban todos esos nutrientes, resultado de los peces y plantas que se mueren”, agregó Salas.

no podrán desovar en las playas


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora

Tigres se corona campeona

Las Amazonas sufrieron en la primera parte, pero lograron mantener su portería sin gol en casa para alzar su sexto campeonato. Antes del título conquistado este lunes, Tigres había ganado los torneos Clausura de 2018 y 2019, el Guardianes 2020 y 2021 y el Apertura 2022.

de la Liga Mx por sexta ocasión en su historia

EFE EL SIE7E FOTO: EFE México.- Las Tigres UANL, dirigidas por la entrenadora española Milagros Martínez golearon este viernes como visitantes por 0-3 a las campeonas Águilas del América del estratega ibérico Ángel Villacampa, para acercarse al sexto título de su historia en la liga femenina del fútbol mexicano. En el partido de ida de la final del torneo

Apertura 2023, Stephany Mayor, Maricarmen Reyes y Belén Cruz fueron las anotadoras de las felinas, que buscan afianzarse como las máximas ganadoras de la liga. Las Tigres presionaron desde los primeros minutos de la primera parte a su rival y al minuto 10 abrió el marcado después de que la española Andrea Pereira, central del América, dejó un rebote en el área que Mayor convirtió en el 0-1. Sin reacción del América, las felinas pegaron una vez más y al 25 Reyes recibió un

servicio de Cruz al 25, bajó la pelota y de derecha mandó una pelota bombeada de larga distancia que no detuvo la guardameta Itzel González para el 0-2. Las campeonas reaccionaron al final del primer tiempo, con tiros de Kiana Palacios, al 41, y de Karen Luna, al 45+1, que pasaron cerca de los postes de la portera Cecilia Santiago. El América intentó descontar al comienzo de la segunda parte con un remate de Natalia Mauleón, que se fue apenas desviado por

PRÓXIMA CUMBRE CLIMÁTICA

el poste derecho de Santiago y al 53, de Monsterrat Saldívar, que detuvo la cancerbera felina. Tras ello, las Tigres definieron la serie gracias a otro error del América, ahora de Itzel González, quien intentó cortar un servicio, pero escupió la pelota y le permitió a Belén Cruz convertir el 0-3. Las Águilas siguieron en busca de descontar el marcador, con un par de remates de la francesa Kheira Hamraoui, al 67 y 69, que se fueron desviados.

Rusia aspira a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2060 EFE/ EL SIE7E FOTO: EFE Moscú.- Rusia espera reducir sus emisiones de carbono a cero para 2060, su principal tesis de cara a la próxima cumbre climática (COP28) que arrancará este jueves en Dubái. “Como participante responsable de los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático, Rusia prevé reducir sus emisiones de carbono a cero antes de 2060”, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su intervención telemática en la cumbre del G20 celebrada el pasado miércoles.

Según el líder ruso, Rusia emplea para ello “todas las herramientas accesibles y efectivas para reducir los gases de invernadero”, incluyendo “la energía atómica, la energía hidráulica, el incremento de la capacidad de absorción de los bosques, tecnologías ecológicamente limpias en todos los sectores de la economía”. “Y, por supuesto, nuestro país continuará ofreciendo su aporte al cumplimiento equilibrado de los objetivos de desarrollo sostenible, la conservación del clima y la biodiversidad del planeta, la transformación digital de la economía mundial y la seguridad alimentaria y energética”, indicó.

Rusia, que hasta el momento no ha ofrecido detalles sobre la delegación que enviará a la cumbre climática, ha recalcado en varias ocasiones su apego a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París sobre el clima, que Moscú firmó en 2016 y ratificó en 2019. En vísperas de la anterior Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en noviembre pasado en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, el enviado ruso al evento, Ruslán Edelguériev, sostuvo que Rusia continuaría cumpliendo con este acuerdo pese a las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania.


30

28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141,5 % mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021. El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) 30 económico, que fue de 3,9 % en 2022. para impulsar su crecimiento

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre EFE EL SIE7E FOTO: EFE

CDMX.- México registró en octubre pasado un déficit comercial de 252 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de más del 5 % en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra es menor al déficit de 2.088 millones de dólares del mismo mes de 2022 y también está por debajo del balance negativo de 1.481 millones de dólares de septiembre pasado, según

recordó el organismo autónomo en su reporte. De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 10.336 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2023, una reducción interanual de 62,7 %. Tan solo en octubre, las exportaciones totales sumaron 51.973,7 millones de dólares, un monto superior en 5,6 % al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales. Las ventas petroleras crecieron un 14,1 % interanual al situarse en 3.194,5 millones de dólares.

NUEVO DESCUBRIMIENTO

Mercurio, el planeta más cercano al Sol, podría albergar vida AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

poco se halló en Plutón con lo de Mercurio, queda claro algo más: la glaciación se extiende desde las CDMX.- Recientemente se descu- regiones más calientes del Sistema brió que en Plutón, el planeta enano Solar hasta aquellas más distantes de los gélidos confines del Sistema de la estrella. Solar, hay glaciares de nitrógeno. “Este descubrimiento pionero de los Ahora, un equipo de científicos que glaciares mercurianos amplía nuespublica sus hallazgos en Planetary tra comprensión de los parámetros Science Journal encontró glaciares ambientales que podrían sustentar de sal en Mercurio, un planeta que, la vida. se añade, además, una dicon esto, sube sus probabilidades mensión vital a nuestra exploración de ser un mundo con vida. de la astrobiología, también releParece extraño que un planeta vante para la posible habitabilidad como Mercurio, de condiciones tan de exoplanetas similares a mercuextremas por su cercanía al Sol, rio”, añade Rodríguez en un comupueda ser uno de los mejores can- nicado. didatos para encontrar vida. Pero, según los investigadores, los glaciares salinos de ese astro podrían dar las condiciones necesarias para que algunas formas de vida existan. El planeta más pequeño podría contener vida, a pesar de todo En parte, la hipótesis viene sustentada por casos similares que se presentan en nuestro planeta, pues en lugares tan inhóspitos, como algunos desiertos, se dan perfectas circunstancias para el florecimiento de la vida microbiana. “Compuestos salinos específicos de la tierra crean nichos habitables incluso en algunos de los entornos más duros donde se dan, como el árido desierto de Atacama en Chile”, dijo en un comunicado el autor principal de la investigación y científico del instituto de ciencias planetarias (psi por sus siglas en inglés), Alexis Rodríguez”. Además, si juntamos lo que hace

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5,1 % hasta los 48.779,1 millones de dólares. En cuanto a las exportaciones no petroleras, “las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5,4 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 4 %”, ahondó el Inegi. Por otro lado, las importaciones totalizaron 52.226,2 millones de dólares en octubre, un 1,8 % más que el mismo mes del pasado año. Las compras petroleras se desplomaron un 25,2 % año contra año, al ubicarse en 3.970,8 millones de dólares. Mientras que las no petroleras aumentaron un 5 % al sumar 48.225,4 millo-

nes de dólares. “Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos de 20,5 % en las importaciones de bienes de consumo y de 19,4 % en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio descendieron 3,1 % a tasa anual”, detalló el Inegi. En los primeros 10 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3 % interanual hasta los 493.510,7 millones de dólares. En cambio, las importaciones de enero a octubre retrocedieron un 0,6 % interanual hasta los 503.846,7 millones de dólares.


28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*La Ley de Economía Social y Solidaria, Será un Punto más de Apoyo a la Mujer *Se Castigará a Servidores Públicos Omisos, Ante Feminicidios: Legisladoras MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) destacó la aprobación de su propuesta, donde se establece –por ley- la incorporación de las mujeres en México al sector social de nuestra economía; una vez conocido que solo 30 de cada cien participa en el mercado laboral. Asimismo, la actualización del nombre de la “Secretaría de Bienestar” (antes Sedesol), y se establece que deben generarse condiciones para la integración social y productiva de las mujeres, libres de cualquier forma de discriminación en todos los ámbitos de la economía social y solidaria. En un comunicado, detalló que, de acuerdo con estudios realizados a nivel internacional, “integrar a las mujeres a la economía social contribuye a modificar los patrones de gasto en beneficio de hijos e hijas; se consigue un mayor nivel educativo; aumenta 50 por ciento el crecimiento económico de los países en los próximos 50 años; por cada año de estudio de las mujeres, disminuye la mortalidad infantil hasta en un 9.5 por ciento; las empresas donde tres o más mujeres ejercen funciones ejecutivas registran un desempeño más alto en la eficacia organizacional; y también las mujeres son el sostén de la alimentación nacional porque representan casi la mitad de la fuerza laboral agrícola. La perredista consideró fundamental hacer visible la labor de las mujeres en nuestra sociedad y hacer notar el principio de equidad que nos rige constitucionalmente. Precisó que, como país, tenemos pendientes tareas orientadas a impulsar políticas que nos hagan protagonistas en un México que urge de ingenio, ideas y mayor empuje. Espinosa Morales coincidió con las senadoras y senadores que, al aprobar su propuesta, estimaron fundamental “construir acuerdos que permitan impulsar acciones concretas para acelerar el empoderamiento económico de las mujeres, y erradicar la pobreza en zonas donde el único sostén familiar son ellas” pues, de acuerdo con el INEGI, la tendencia va al alza si se recuerda que en 2010 el promedio eran 25 por cada cien y ahora superan las 33. “Y si a ello se agrega que, en la actualidad, las mujeres se enfrentan a barreras económicas, culturales y familiares que terminan encauzándolas al mercado informal, la aprobación de este nuevo ordenamiento es vital y relevante si queremos crecer como sociedad”, concretó la legisladora por Chiapas. Al respecto, se sabe que, si las mujeres trabajaran en equidad en el mercado laboral con los varones, el Producto Interno Bruto del país crecería 70 por ciento a decir de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, quien estima que en México sólo 30 de cada cien mujeres participan en el mercado laboral, en comparación con 70 de cada cien hombres. En otro tema, diputadas de Morena respaldaron a Irinea Buendía, madre de Mariana Lima, víctima de feminicidio en 2010, asimismo denunciaron emergencia nacional y propondrán la “Ley Mariana Lima Buendía” para castigar servidores públicos omisos ante este delito. En ese sentido, en conferencia de prensa, informaron que en los próximos días presentarán esta iniciativa en la Cámara de Diputados a fin de garantizar un efectivo acceso a la justicia de las víctimas de feminicidio. La diputada Adriana Bustamante Castellanos sostuvo que la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia (SCJN) en 2015, que establece que “todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas como presuntos feminicidios y con perspectiva de género”, es el resultado de una gran lucha de una madre que se convirtió en investigadora, perito, abogada y activista a favor de todas las mujeres del país.

“Este es el resultado de la lucha de ella de más de 13 años con una inquebrantable valentía para levantar la voz y que la muerte de su hija, que inicialmente fue catalogada con un suicidio, se investigara y se determinara que fue un feminicidio y que el asesino tuviera la sentencia máxima para este delito que es de 70 años, pero eso apenas se logró este año”, precisó. Por ello, expuso que la iniciativa pretende elevar a rango de ley algunos de estos parámetros establecidos en la histórica sentencia de la SCJN. Detalló que se plantea reformar el artículo tercero del Código Nacional de Procedimientos Penales, específicamente en la fracción 11, para añadir un párrafo segundo que indique que, para efecto de la aplicación del Código, la perspectiva de género deberá implementarse para investigar todas las muertes violentas de mujeres y niñas, incluidos los suicidios y accidentes a través de los protocolos previstos para los efectos del delito de feminicidio. Asimismo, se propone adicionar al artículo 225 del Código Penal Federal, un nuevo delito contra la administración de justicia cometido por servidoras o servidores públicos que se coluden con los feminicidas ya sea de manera maliciosa o por negligencia. “Específicamente estamos hablando de negar injustificadamente, retardar, entorpecer maliciosamente o por negligencia la investigación de un hecho delictuoso cometido contra una mujer por razones de género”, indicó. También, dijo, se plantea reformar diversos artículos de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que la Fiscalía General de la República, en la elaboración y aplicación de protocolos especializados con perspectiva de género, contemple que se debe realizar la investigación de todas las muertes violentas de mujeres y niñas, incluidas los suicidios y accidentes bajo los presupuestos del delito de feminicidio. Además, añadió Bustamante Castellanos, debe informar anualmente al Sistema Nacional de Seguridad sobre las actividades desarrolladas a fin de especializar a las y los agentes del Ministerio Público en temas de derechos humanos y género. Por su parte, la diputada Marisol García Segura subrayó que, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la sentencia Mariana Lima Buendía marcó un antes y un después en el país, en materia de violencia contra las mujeres ya que pues establece la importancia de realizar diligencias particulares y que la investigación debe implicar la realización de las indagatorias con visión de género. “Con la sentencia Mariana Lima Buendía se dicta un precedente con respecto a cómo se deben de indagar los feminicidios, pues de acuerdo con el Observatorio Nacional del Feminicidio cada año en el país son asesinadas más de 3 mil mujeres, niñas y adolescentes, aunque solo alrededor de un 24 por ciento de esa cifra se contabiliza como un feminicidio, por eso estamos impulsado una iniciativa que tiene que ver con Poder Judicial que tienen una deuda enorme con nosotras y ahora le exigimos cuentas”, asentó. A su vez, la diputada Alma Anahí González Hernández agradeció a la señora Irinea Buendía, precursora de esta iniciativa, la confianza de poder presentar esta iniciativa en la Cámara de Diputados y que se haga ley y justicia en las 32 entidades federativas. Asimismo, Irinea Buendía agradeció el apoyo y respaldo de las diputadas de Morena a su iniciativa de “Ley Mariana Buendía”, que busca obligar a todas las autoridades del país y de las 32 entidades federativas a aplicar los protocolos con perspectiva de género, sancionar las omisiones de los servidores públicos obligados a investigar, reparar el daño causado por las autoridades, así como la promoción de un cambio social y cultural, a partir de medidas progresivas para modificar patrones culturales.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos De Fiesta

El presidente de México, Andrés López Obrador, se sintió en confianza y muy animado ante los reporteros de los medios digitales que a diario le acompañan en sus conferencias mañaneras. Bien y de buenas, reveló que diciembre será el mes de las inauguraciones de obras públicas. A menos de un año de que concluya su mandato, López Obrador hizo saber que el mes entrante encabezará las inauguraciones del primer tramo del Tren Maya, del Tren de pasajeros del Istmo de Tehuantepec-Veracruz, el inicio de operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación, la apertura y puesta en operación de caminos rurales, presas, sucursales del Banco del Bienestar y, por qué no, también del aeropuerto internacional de Tulum, Quintana Roo. De plácemes, el Primer Mandatario, sonriente apuntó que “todo es como la justicia: tarde pero llega”. Con las obras que serán inauguradas y se pondrán en marcha, el tabasqueño advirtió que dará una firme respuesta a sus críticos y detractores. Llevamos 5 años al frente del gobierno de México y con todo lo realizado es como si hubiéramos trabajado 10, sentenció.

EL CARTÓN

La frase del día “Voy por Sheinbaum…”

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García, al asegurar que ya superó en algunas encuestas a Xóchitl Gálvez, del frente PRI-PAN-PRD, quien cayó al tercer lugar de preferencias.


MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4469 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.