
2 minute read
Presentan programa de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
from 30/01/23
propios y coordinados de estado y municipios, promover medidas para elevar la calidad del gasto público local y federalizado, así como la disciplina financiera gubernamental y la transparencia.
de la curva guía, con el fin de que, al momento de la temporada de lluvias, no se acumule mucha agua, y sea necesario turbinar más.
Advertisement
Explicó que, con el desfogue de la pre- sa Peñitas, se afecta al vecino estado de Tabasco, por ello se ha tomado esta medida para que las presas en temporada de lluvias tengan una buena capacidad de embalse.
Carlos Molina
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, destacó el impulso que la obra pública ha tenido durante el gobierno de la Cuarta Transformación.

COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En su calidad de coordinador nacional de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, presentó el programa de acciones que se desarrollarán durante el 2023.
Al presidir la CCCXLIX Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, dijo que dicho programa busca consolidar las acciones para el desarrollo y perfeccionamiento del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, realizar la labor de vigilancia en la integración y distribución de las participaciones en ingresos federales y las transferencias federales etiquetadas que se distribuyen a las entidades federativas y municipios. Asimismo, apoyar en la implementación de acciones para el fortalecimiento de los ingresos
En esta reunión estuvieron presentes: el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), Fernando Renoir Baca Rivera; el director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), Carlos García Lepe, y representantes de zonas de las entidades miembros de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del 2022-2023, como son: Baja California, Coahuila, Tlaxcala, Querétaro, Ciudad de México y Quintana Roo.
En ese sentido, Carlos Molina comentó que hoy los gobiernos estatales comprometidos con la Cuarta Transformación del país han priorizando el impulso de la obra pública, de calidad y con beneficio para la ciudadanía.
“Los gobiernos comprometidos con el pueblo no hacen elefantes blancos o monumentos para alimentar el ego de sus propios gobernantes, esos tiempos se acabaron, hoy se impulsan obras que abonen al bienestar del pueblo, con presupuestos reales, y de calidad”, agregó el líder estatal.
Referente al tema, Molina reconoció a la administración que encabeza el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, al lograr un importante vínculo con el sector constructor local, generando así oportunidades de trabajo, desde la mano de obra hasta las empresas constructoras; situación que anteriormente se negaba.
“Gracias al compromiso de nuestro gobernador Rutilio Escandón, hoy en Chiapas se desarrolla una obra pública de calidad, con transparencia en el ejercicio del gasto público, evitando que el gasto, conforme avanza la obra, se infle”, manifestó.
Finalmente, aseguró que es así como la política de gobierno que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador se replica en las diferentes administraciones que hoy han entendido que es un deber para el gobierno llevar justicia social, a través de obras que en verdad beneficien la vida de los pueblos.