5 minute read

Gobierno de México trabaja para que IMSS-Bienestar planee el desarrollo de la atención médica del país: Zoé Robledo

Next Article
Civilidad

Civilidad

Zoé Robledo indicó que los trabajos realizados en materia de infraestructura y equipamiento de octubre a la fecha tienen inversión de 10 millones de pesos

COMUNICADO - EL SIE7E

Advertisement

CDMX.- El gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trabaja para contar con un sistema de salud centralizado en donde haya una institución, en este caso el IMSS-Bienestar, que planee el desarrollo y la atención médica del país, unir lo que había estado fragmentado y tener un mismo modelo para todos los mexicanos, afirmó el director general Zoé Robledo.

Durante la supervisión de avances del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Morelos, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS señaló que, en Morelos, 60 por ciento de la población no cuenta con acceso a servicios de salud; con la llegada de IMSS-Bienestar, el plan de acción se sostiene en cuatro rubros: infraestructura, rehabilitación y sustitución de equipo, personal de salud y abastecimiento de medicamentos.

Resaltó los trabajos realizados en materia de infraestructura y equipamiento de octubre de 2022 a la fecha, con inversión de 10 millones de pesos en monitores de signos vitales, camillas y carros rojos para áreas de Urgencias.

Indicó que para este año se tiene programado un proyecto de sustitución de equipo en los centros de salud y hospitales por 236 millones de pesos para cubrir dos mil 236 equipos.

Zoé Robledo anunció el proyecto de equipamiento para Ciudad Salud Mujer en Yautepec, del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por 43 millones de pesos.

En materia de personal, detalló que se identificaron brechas de plantillas para cubrir en todos los turnos 200 de médicos especialistas en el estado, 664 de médicos generales y “en las primeras convocatorias cubrimos 20 plazas de médicos especialistas y están llegando médicos cubanos, especialistas de primera”.

El director general del IMSS informó que este lunes 30 de enero comienza la contratación de 84 profesionales de enfermería; además, se tiene el compromiso de basificar al personal actual, quienes están de forma eventual o por contrato. Respecto al abaso de medicamentos, destacó que en Morelos se tiene 90 por ciento cubierto y pronto se llegará al 100 por ciento.

Aseguró que el modelo de salud de la Cuarta Transformación es 100 por ciento público, donde la atención se brinda a través de las instituciones federales y hacer a un lado a empresas que ven este derecho de la gente como negocio; gratuito y universal, a fin de que no se cobren servicios, medicamentos y estudios; y preventivo, es decir, el objetivo es evitar las enfermedades.

Dijo que se realizó un levantamiento diagnóstico en 11 hospitales y 205 centros de salud de la entidad. “Hay que reconocer que aquí afortunadamente ya había mucho avanzado y había un proceso de trabajo desde 2018 que llegó el gobernador Cuauhtémoc Blanco. Lo podemos decir: en Morelos llegó antes la Cuarta Transformación que el IMSS-Bienestar, y eso nos ha permitido avanzar a mucho mayor velocidad”.

Por su parte, el director del Hospital IMSS-Bienestar Temixco “Enf. María de la Luz Delgado Morales”, Rolando González Nájera, destacó que con la implementación del modelo IMSS-Bienestar se van a fortalecer los servicios y acciones de salud del estado, a fin de brindar servicio médico de calidad.

“Son estas políticas públicas las que permiten que nuestro país avance hacia un modelo de salud universal y de primer nivel. Con el fortalecimiento de este hospital continuará siendo una unidad médica resolutiva, que garantice atención gratuita y abasto de medicamentos”, enfatizó.

En este evento, autoridades federales y estatales realizaron un recorrido por el Hospital IMSS-Bienestar Temixco, el cual cuenta con 48 camas, 34 censables y 14 no censables, un quirófano, dos salas de expulsión y un área de choque. Con su política de cero rechazos, atiende a población de municipios colindantes como

Xochitepec, Emiliano Zapata, Cuernavaca, Tepoztlán, Yautepec, Puente de Ixtla y Axochiapan, así como a otras entidades cercanas.

Entre su cartera de servicios se incluyen cinco consultorios de especialidad, dos de urgencias, de primer nivel, de planificación familiar, medicina preventiva y nutrición. Cuenta con las especialidades de anestesiología, cirugía general, epidemiología, ginecología y obstetricia, hematología, medicina interna, pediatría, psiquiatría, traumatología y ortopedia. Están en funcionamiento siete consultorios, una sala de urgencias, dos salas de choque, un quirófano, dos salas de expulsión y servicios de laboratorio y rayos X.

Para los servicios de diagnóstico, dispone de laboratorio, imagenología y ultrasonografía. También cuenta con urgencias, hospitalización y consulta externa, hematología, Clínica de Detección Oportuna de Riesgo Obstétrico (DORO), Clínica de heridas, Enseñanza, entre otros. Cuenta con 32 médicos generales, 39 médicos especialistas, 97 enfermeras y enfermeros, y 29 paramédicos. A este evento asistieron el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la directora general de los Servicios de Salud de IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón, y autoridades del gobierno estatal.

Juicio de García Luna en EU no incide en 3 pesquisas en su contra en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El juicio que se lleva en Estados Unidos en contra de quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), Genaro García Luna, no tiene vinculación y no incide “de modo alguno” con las tres órdenes de aprehensión que enfrenta en México, aclaró este domingo la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con información de la FGR, García Luna enfrenta tres cargos por uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictiva, por enriquecimiento ilícito y por la introducción ilegal de armamento, mientras que se informó de dos investigaciones más en su contra en desarrollo y en espera de judicializarse.

“La FGR informa que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro “G”

(…) por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos”, aclaró la Fiscalía mexicana en un comunicado.

Asimismo, la autoridad ministerial mexicana explicó que las acusaciones que enfrenta García Luna por penas de entre 10 años y cadena perpetua en prisiones estadounidenses no inciden “en modo alguno” con los procedimientos mexicanos.

En este sentido, la FGR detalló que uno de los delitos por el que se persigue al exfuncionario de la seguridad pública en México, liderando la llamada “guerra contra el narco” entre 206 y 2012, es por su probable participación en la operación “Rápido y Furioso”, en la que se introdujo armamento de forma ilegal al país latinoamericano.

La segunda pesquisa emitida por la FGR es relativa al caso “CEFERESOS (penales federales privatizados)”, en el que, según autoridades, “fue funda - mental para generar un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto”.

“Cabe señalar que, en este asunto, el Gobierno de la República ha actuado para revertir los daños ya mencionados”, precisó la FGR.

En junio de 2022, la FGR detalló que García Luna también enfrentaba un tercer mandamiento de captura en su contra por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictiva. “También existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento, que se halla en trámite”, agregó la Fiscalía mexicana.

Recientemente, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno mexicano ha iniciado acciones legales para tratar de recuperar 700 millones de dólares relacionados a los delitos imputados en contra del exsecretario de Seguridad Pública de México entre 2006 y 2012. El martes pasado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también cuestionó en públicamente la fortuna de García Luna durante su rueda de prensa diaria. “Se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero, de alrededor de mil millones de dólares. Ayer, el que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios”, expuso entonces.

This article is from: