1 minute read

Trail Tzimbac cumple Educción Física se mejora

Next Article
Civilidad

Civilidad

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la participación de 180 corredores provenientes de los estados de Veracruz, Tabasco y de 10 municipios de Chiapas, el pasado domingo se efectuó el 1er. Trail Tzimbac de 30K, 10K y 5K en el parque ecoturístico Tzimbac en el municipio de San Fernando. Las tres diferentes rutas internaron a los competidores en paisajes naturales, senderos, ascensos y descensos, asfalto y terracería en medio de la neblina y un clima frio en esta reserva natural. Acudieron a este evento corredores de Comitán, San Cristóbal, Las Margaritas, Ocozocoutla, Socoltenango, Palenque, Tapilula, Tapachula, Arriaga y Tuxtla Gutiérrez, además de Vi llahermosa y Veracruz.

Advertisement

El ganador de la categoría Libre en los 30K fue Mauricio Guillén Pinto del Club Atlético Cha Buk, quien junto con el primer lugar en la rama femenil, viajarán al ultra trail en Machupichu en Cusco, Perú. Los premios a los primeros lugares fueron trofeos, medallas y reconocimientos.

La ultramaratonista Aby Zamora del equipo Salomón México fue la invitada especial a esta carrera que de hecho corrió en los 10K, competencia organizada por el Restaurant Toños, Granjita de Giselle y TR4 Chiapas. Los organizadores entregaron medallas a todos los participantes, así como sus números y asistencia médica durante la ruta.

AGENCIAS - EL SIE7E

Esta semana, en las Instalaciones de la Secundaria Oficial No. 127 Justo Sierra, se reunieron 40 profesores de Educación Física de los municipios de San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco, Acolman, Tecámac, Nopaltepec y del municipio anfitrión Teotihuacán, en el estado de México, para recibir la primera capacitación impartida por Yuna Mikuni, especialista en dicha materia.

La participación de Mikuni, de JICA-Japón, es resultado del convenio bilateral entre México y Japón, pues con su experiencia se pretende desarrollar e impulsar la actividad física en diversos sectores del país.

A la capacitación realizada hoy, en el Estado de México, se impartió la parte teórica y práctica desde el punto de vista y experiencia que se lleva a cabo en Japón en esta materia.

Este intercambio de colaboración tendrá un gran impacto en el sector escolar para la actividad física y deportivas en nuestro país, Estados y Municipios, además se realizarán otras capacitaciones, en Rayón, alcaldías de Iztapalapa, Benito Juárez, GAM, así como

11 municipios de Puebla, los cuales se realizarán en febrero y marzo. Estuvo presente como autoridades en el presídium, Francisco Lázaro Montiel Ramírez, coordinador del Área de Educación Física; Daniel Silva Hernández, asesor metodológico de la Coordinación de Área; Juan Miguel Aguilar Ríos, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Teotihuacán; Yuna Mikuni, de Japón, Marlhem Alvarado Solís de CEDEM y Nohemí Guzmán Brito de CEDEM.

This article is from: