6 minute read

La tormenta Beatriz se intensificará a huracán categoría 1

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tormenta tropical Beatriz, segundo ciclón de la temporada 2023, se formó este jueves en el Pacífico mexicano, y sus bandas nubosas provocarán lluvias en estados del occidente, centro, sur y sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Advertisement

En un comunicado el SMN indicó que la depresión tropical “2E” se intensificó a la tormenta tropical “Beatriz”, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en las citadas regiones del país.

“Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno. También, se prevén fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca”, apuntó el SMN.

En el reporte, el SMN señaló que el fenómeno se ubica a 170 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 220 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

Además, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. En sus pronósticos, el Meteorológico de México apuntó que el viernes, alrededor del mediodía, la tormenta se intensificará a huracán categoría 1 cuando se ubique a 85 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 105 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. En sus pronósticos, el SMN dijo que se originaran “lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 milimetros (mm)) en Oaxaca y Guerrero; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el Estado de México y Tabasco.

“Las lluvias de muy fuertes a torrenciales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas”, apuntó el organismo.

También se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero. Ante estas condiciones, el SMN pidió a la población de estos estados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del

Semar

Sistema Nacional de Protección

Civil, en cada entidad. A principios de mayo, el Gobierno de México pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales cinco podrían impactar al país. De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN apuntó que en el caso del Pacífico “se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes cate - goría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5”. El Gobierno de México dijo en conferencia que “el sistema tiene una trayectoria paralela a la costa y, de acuerdo con el pronóstico más reciente, podría tocar tierra el sábado entre Colima y Jalisco. En 2022 en México se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos, sistemas 10 afectaron al país, 8 impactaron y las bandas de los otros 2 causaron inundaciones y lluvias considerables.

Incautan semisumergible con más de 3,5 toneladas de cocaína en océano Pacífico

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En una operación concretada por el trinomio buque-helicóptero-patrulla interceptora, la Secretaría de Marina (Semar) de México incautó este jueves un semisumergible con más de 3,5 toneladas de presunta cocaína, en costas del estado de Baja California Sur, en el océano Pacífico.

En un comunicado, la Semar informó, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, que este día personal naval aseguró la citada embarcación y logró la detención de cinco presuntos delincuentes de distintas nacionalidades que no fueron precisadas.

En la nota, la Semar relató que desde la localización de la embarcación se le siguió con aeronaves de la Armada de México y buques oceánicos de Marina con helicópteros y patrullas interceptoras fueron ubicándose para interceptar a la embarcación ilícita la cual transportaba una carga de aproximadamente 186 paquetes de presunta cocaína.

“Agentes navales abordaron la embarcación ilícita en movimiento, bajo condiciones de vientos y oleaje fuertes en alta mar”, señaló la dependencia que precisó que la carga asegurado y las personas detenidas fueron trasladas a la ciudad de La Paz, Baja California Sur para ser puestas a disposición de las autoridades competentes y la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La Marina de México explicó que la embarcación tiene 26 metros de longitud, dos motores internos, velocidad promedio de ocho nudos y autonomía de 20 días y destacó que “es la primera de este tipo que se asegura en el 2023 y la de mayor dimensión y capacidad de carga que se ha asegurado en México en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018. Y dijo que con este aseguramiento se acumulan un total de 21,29 toneladas de cocaína aseguradas en el mar en este años y 121 personas han sido detenidas en alta mar en actividades ilícitas.

A inicios de mayo, la Semar incautó de 83 bultos con paquetes que en su interior contenían aproximadamente 2 toneladas de cocaína, transportadas en dos embarcaciones menores en las costas de Oaxaca, Pacífico mexicano.

El humo de los incendios de Canadá vuelve

Washington.- Las ciudades de Washington DC y Chicago amanecieron este jueves con los índices de calidad del aire menos salubres del planeta debido al humo que ha cubierto el noreste de Estados Unidos, proveniente de los incendios que llevan semanas sofocando Canadá. Según la web que monitorea la calidad el aire, IQAair, tanto Chicago como Washington DC encabezan hoy la lista de ciudades más insalubres, en la que también aparecen urbes

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Viernes 30 de junio de 2023

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó este jueves con la discriminación positiva por temas raciales en las universidades, al opinar que Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaron la Constitución al utilizar la raza como un factor en el proceso de admisiones.

La opinión fue escrita por el presidente del alto tribunal, el juez John Roberts, y apoyada por los cinco magistrados conservadores. Las tres juezas progresistas se opusieron.

“Muchas universidades han (...) concluido, erróneamente, que la piedra angular de la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilida - des construidas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Nuestra historia constitucional no tolera esa decisión”, se puede leer en la sentencia. Aun así, el fallo destaca que nada prohíbe que las universidades consideren cómo la experiencia de un estudiante con el racismo ha afectado a su vida en el proceso de admisión, pero siempre de manera individual. En concreto, los jueces consideran que el proceso de admisiones de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte, dos de las instituciones más longevas del país, violan la decimocuarta enmienda de la Constitución, que garantiza la igualdad ante la ley. En el caso de Carolina del Norte, la acusación argumentaba que la política de admisiones era discriminatoria contra los candidatos blancos y asiáticos frente a los afroamericanos, hispanos y nativos americanos, mientras que en el de Harvard, un grupo de estudiantes asiáticos denunciaron el uso de criterios subjetivos para limitar el número de candidatos aceptados.

La jueza progresista Sonia Sotomayor, que históricamente ha defendido la capacidad de las universidades para considerar la raza en el proceso de admisiones, escribió en su opinión de disentimiento que la decisión de los magistrados conservadores “revierte décadas de precedentes y de importante progreso”.

“La igualdad de oportunidades en la educación es un requisito previo para conseguir la igualdad racial en nuestra nación”, universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro: como Detroit, Mineapolis o Nueva York. El departamento de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de la capital estadounidense informó a través de redes sociales que Washington DC estará hoy bajo el “código rojo”, con “visibilidad reducida” y una “calidad del aire muy mala” que puede ser nociva para las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes.

This article is from: