1 minute read

Tribunal de EU acaba con la discriminación positiva por raza en las universidades

defendió.

La jueza afroamericana Ketanji Brown Jackson, en su propia opinión de disentimiento, dijo que “considerar que la raza es irrelevante en la ley no hace que sea así en la vida”.

Advertisement

Sin embargo, el juez Clarence Thomas, también afroamericano y uno de los más conservadores de la corte, acusó a Jackson en una opinión concurrente de considerar que “todos los resultados en la vida se pueden atribuir sin ninguna duda a la raza”.

La discriminación positiva cobró especial importancia en el país durante el movimiento de defensa de los derechos civiles de los afroamericanos y el fin de la segregación racial en las escuelas en la década de 1950. El Supremo había protegido desde 1978 el derecho de las universidades a considerar la raza como un factor en el proceso de admisión, aunque de forma limitada.

En el fallo de este jueves, sin embargo, el tribunal considera que a los programas de admisiones de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte “les faltan objetivos suficientemente dirigidos y medibles que justifiquen el uso de la raza” y que “utilizan la raza de forma negativa, empleando estereotipos”. En un comunicado criticando la decisión, la ex primera dama estadounidense Michelle Obama dijo que su corazón “se rompe por cualquier joven que se esté preguntando qué le depara el futuro -y qué tipo de oportunidades se les abrirán”.

This article is from: