2 minute read

Arantza Rus, tarde pero seguro

AGENCIAS - EL SIE7E

Nunca es tarde. A los 32 años, Arantxa Rus alcanzó el primer título WTA de su carrera en singles tras derrotar 6-0 y 7-6 (3) a la promesa alemana Noma Noha Akugue. Se erigió en la octava jugadora en lograr su primer éxito en lo que va de 2023. Fue en Hamburgo y la convierte en la primera ganadora del circuito femenino de mayor edad en 40 años. Volverá al Top 50 del ranking mundial. Incluso, era la finalista de mayor edad de un torneo WTA desde la israelí Tzipora Obziler, de 34 años, en Guangzhou 2007.

Advertisement

Así como Dino Prizmic da que hablar en el ATP 250 de Umag, una tal Noma

Noha Akugue es la gran sensación del WTA de Hamburgo. Tiene 19 años, es de descendencia nigeriana y, con un carisma que trasciende los límites del terreno de juego, llegó a la final en ¡su primer torneo a nivel profesional! La alemana que recibió una wild card para disputar el cuadro final venció a Diana Shnaider por 6-3 y 6-3. Jugará ante Arantxa Rus por el título. Su apodo es “Noms”; entrena en el centro de entrenamiento de la Federación Alemana de Tenis en Stuttgart; tiene dos hermanos menores llamados Gideon y Joseph; disfruta del baile y la música; su comida favorita es la hamburguesa; y su modelo a seguir es Naomi Osaka. Es alta, con brazos (y por consiguiente palancas) muy largos y una energía que se traslada a las tribunas. La gente ya la adoptó como la “nueva hija” del tenis alemán. No es casualidad. En 2020 se convirtió en la jugadora más joven de la historia en conquistar el Campeonato Nacional.

Claro que tiene razón Siboldi cuando dice que la Copa Libertadores tiene mayor nivel y exigencia, pero si con estos viajes “cortos” al norte, se complica todo, es muy complicado que un equipo de media tabla para abajo, pueda acceder al beneficio de jugar esa copa (ni en Sudamérica hay sitio para la mediocridad)

En fin que, de ahí puede surgir una buena idea, que sean los equipos de media tabla para abajo, o a partir del 5 general de la tabla, puedan jugar este torneo de la League Cup, aunque evidentemente no hay forma porque no son tan “taquilleros” y no deben olvidar, amables lectores, que lo que se busca es que se produzcan dólares. Pues bien, toca ver este lunes cómo es que quedan los equipos mexicanos en la siguiente etapa, esperado que haya mayor atención para quienes están luchando todavía y en la siguiente ronda, los que deben mantener el estatus de nuestro futbol, porque hasta el momento, poco o nada se ha conseguido en la cancha y eso ya está para un análisis más fondo, aunque sabemos que la conclusión es única, se prioriza siempre el dinero en detrimento de lo deportivo.

This article is from: