![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815184257-7e9221d9b0748e9ddc034b90d3d68ad0/v1/22b99b955d96268e0d53a217dcfa4ba2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Reconocen capacidad de respuesta de Chiapas ante pandemia: Dr. Pepe Cruz
from 14/08/23
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Debido a que Chiapas registró la menor tasa de casos, hospitalizaciones y defunciones de COVID-19, la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y la Secretaría de Salud federal escogieron a la entidad para representar a México como ejemplo internacional por su capacidad de respuesta para enfrentar la pandemia dentro de la Región de las Américas, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815184257-7e9221d9b0748e9ddc034b90d3d68ad0/v1/0d7a4f3c92e7c8e695f16859423b97cd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El encargado de la política sanitaria estatal recalcó que los resultados están y por eso Chiapas fue la entidad que logró estar casi un año en semáforo verde de riesgo epidemiológico, esto como un reflejo del compromiso y capacidad que tiene la actual administración del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, con la salud de la población, por ello la entidad fue elegida para representar a México como uno de los tres países seleccionados, además de Argentina y Chile.
En ese sentido, el doctor Pepe Cruz señaló que lo que abonó a controlar la pandemia en la entidad fue la implementación de siete estrategias permanentes como sana distancia, quédate en casa, filtros sanitarios, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, rehabilitación y asistencia social, regulación sanitaria y disposición final de fallecidos, y tratamiento y limitación del daño; además de la creación de 16 Clínicas para la Atención Respiratoria en municipios estratégicos y la puesta en marcha de las brigadas casa a casa.
Chiapas enfrentó muchos retos importantes durante la pandemia debido a que cuenta con una frontera porosa y una geografía dispersa, pero ayudó mucho llevar una evaluación diaria para tener el pulso actualizado en casos, hospitalizados, defunciones y seguimiento de las acciones, a través de las sesiones permanentes del Consejo de Seguridad en Salud, el cual cerró con 630 sesiones permanentes y 768 acuerdos cumplidos. Por su parte, el director de Información
Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, Christian Zaragoza Jiménez, recalcó que Chiapas ha demostrado que se pueden alcanzar las metas gracias a que durante la pandemia se consolidaron esfuerzos y se generaron estrategias de organización y trabajo en equipo para lograr los objetivos trazados, que eran atender de manera oportuna a los pacientes para así disminuir el impacto en la salud de la población.
Por último, la epidemióloga de la División de Influenza y líder del equipo para la Región Europea y Panamericana de la CDC, Ashley Fowlkes, enfatizó que Chiapas es reconocido por haber desempeñado un papel impresionante en la contención de la pandemia por SARSCOV2, pues gracias a la expansión de sus capacidades se pudo permear en más gente que necesitaba ser atendida de manera oportuna y el monitoreo de casos, desplegando así el programa de vigilancia centinela como un modelo eficiente.
Ante un caso sospechoso de COVID-19 las personas deben aislarse, incluso dentro de casa, para protección de los da, que se aplique el estado de derecho. El gobierno está haciendo caso omiso, no se si porque somos indígenas, pero aunque seamos indígenas tenemos los mismos derechos. Hemos pedido al gobierno que vayan a buscar a los desaparecidos, pero no lo han hecho, no ha entrado la guardia nacional, ni la fiscalía en el lugar de los hechos”, dijo. integrantes de la familia; usar cubreboca, no automedicarse ni aplicarse remedios caseros, mejor acudir de inmediato al médico o centro de salud más cercano; sobre todo si son adultos mayores con comorbilidades, niños menores de cinco años y mujeres embarazadas.
PROTECCIÓN CIVIL
Las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo y cumplen 2 mil 750 operaciones
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
cretado de manera segura y exitosa 776 traslados aeromédicos de pacientes en estado crítico o que requieren alguna emergencia, los cuales se han realizado dentro de la red hospitalaria de Chiapas, así como a hospitales de alta especialidad ubicados en el centro del país.
SCLC.- Manuel Gómez Velasco, vocero de los desplazados de Santa Martha, Municipio de Chenalhó, aseguró que poco ha sido el apoyo de parte de las autoridades del Gobierno, incluyendo las del presidente municipal Abraham Cruz, para sobrevivir en un campamento desde hace más de un año, además que no hay respuesta para la localización de los desaparecidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230815184257-7e9221d9b0748e9ddc034b90d3d68ad0/v1/9159cb0f8a099232c3310f71e12d1cfb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Entrevistado tras el evento público de la aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación Claudia Sheinbaum este fin de semana en San Cristóbal, el indígena Tsotsil aseguró que son 5 desaparecidos entre ellos 3 hombres: Juan Ruiz Ruiz, José Miguel Ruiz Velasco, David Ruiz Velasco; dos mujeres Magdalena Velazco Pérez, y una niña de 12 años Amalia Ruiz Velasco, pero hasta la fecha no han tenido respuesta favorable, por eso acudieron, con la intención de ser vistos.
“Estamos exigiendo al gobierno que nos atien -
Afirmó que actualmente en el campamento que mantienen, a más de un año, hay personas con problemas de salud, sin embargo, nadie del sector salud ha llegado y ellos tienen que solventar los medicamentos y consultas con particulares.
Ante la omisión del gobierno, lamentó que sigan dándose más desplazamientos, ya que la semana pasada, fue expulsada la señora Gloria Velasco Velasco, con toda su familia, por lo que urge la intervención y presencia de las autoridades.
Gómez Velasco, detalló que para dos meses, les han llevado 25 kilos de maíz y 8 kilos de maseca, “nos llegan alimentos por familia, pero hay quienes son de 8 personas por familia, y usan un kilo de maseca en la mañana y otro quilo por la tarde y no les dura ni una semana”.
“El presidente municipal pero, lo desconozco si está echando la mano o está en nuestra contra, no ha dicho nada al respecto, está a favor de la mayoría, sabemos que siempre está a favor, él debería ver la forma de solucionar el problema”, concluyó.
Tuxtla.- Con el propósito de brindar atención a la población y responder a emergencias, accidentes, traslado de pacientes en estado crítico, transportación de órganos y derivados sanguíneos, entre otros, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, mantiene de manera permanente operaciones con helicópteros y aviones oficiales.
Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que a través de la Dirección de Rescate Aéreo se han concretado 2 mil 750 operaciones en materia de salud, seguridad y protección civil, cumpliendo así las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de poner las aeronaves al servicio del pueblo. En materia de salud, se han con-
Recientemente se coadyuvó con el sector salud para el traslado aeromédico del municipio de Reforma a Tuxtla Gutiérrez de paciente masculino de 16 años de edad con traumatismo craneoencefálico y lesión en ojo. El paciente ahora recibe atención en el Hospital de Especialidades Pediátricas.
De igual forma, se activó traslado aéreo, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para atención de paciente de sexo femenino de 69 años de edad, originaria de Marqués de Comillas y hospitalizada en Benemérito de las Américas.
La paciente presentaba síndrome de dificultad respiratoria y requería atención en una Unidad de Cuidados Intensivos. Ahora recibe atención en el Hospital de las Culturas San Cristóbal de Las Casas.