Taller dofa

Page 1

Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo - IDEADE

Taller de Planeación Estratégica Ing. José Maria Castillo


Matriz DOFA •

Debilidad identifica actividades que inhiben o limitan el éxito del proyecto bajo discusión, implica una revisión hacia el INTERIOR del sistema buscando detectar deficiencias y falencias de operación que limiten sus posibilidades de desarrollo exitoso.

La Fortaleza señala una actividad que se lleva a cabo en forma especialmente sólida y efectiva (eficaz y eficiente).

Oportunidades se refieren a realidades o tendencias del ENTORNO en el cual se desenvuelve el sistema, que en forma significativa podrían beneficiar en un futuro la operación y logro de metas de la organización. Obsérvese que la oportunidad la propicia el entorno, es decir, no depende de la voluntad de la organización pero señala nuevas alternativas para los posteriores procesos de gestión.

Las Amenazas o riesgos son lo contrario a Oportunidades.


MATRIZ DOFA FORTALEZAS

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FACTORES INTERNOS

FACTORES EXTERNOS


MATRIZ DE ESTRATEGIAS • Estrategias FO o estrategias de crecimiento: son las resultantes de

aprovechar las mejores posibilidades que da el entorno y las ventajas propias, para construir una posición que permita la expansión del sistema o su fortalecimiento para el logro de los propósitos que emprende.

• Estrategias DO son un tipo de estrategias de supervivencia en las que se busca superar las debilidades internas, haciendo uso de las oportunidades que ofrece el entorno.

• Estrategias FA son también de supervivencia y se refiere a las

estrategias que buscan evadir las amenazas del entorno, aprovechando las fortalezas del sistema.

• Las estrategias DA permiten ver alternativas estratégicas que sugieren renunciar al logro dada una situación amenazante y débil difícilmente superable, que expone el sistema al fracaso.


MATRIZ DE ESTRATEGIAS FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

ESTRATEGIAS FO (DE CRECIMIENTO)

ESTRATEGIAS FA (DE SUPERVIVENCIA)

DEBILIDADES

ESTRATEGIAS DO (DE SUPERVIVENCIA)

ESTRATEGIAS DA (DEFUGA)


El compendio final del análisis DOFA incluye:  La matriz DOFA de diagnóstico con el detalle descriptivo de todas las amenazas, fortalezas y debilidades y su entorno.

 La matriz de estrategias para potencializar fortalezas y controlar o minimizar los riesgos de falla.

 La estructura orgánica de responsabilidades para la ejecución de las actividades a ejecutar con la clasificación de prioridad entre ellas.

 Indicadores de Gestión requeridos para realizar el seguimiento a las diferentes actividades a realizar y su periodicidad.


Mesas de trabajo. • Durante el taller se generan 3 grupos de trabajo que analizarán 7

preguntas por grupo del cuestionario del SGAE, basados en la matrices DOFA.

• Una vez llena la hoja de trabajo, se hace una selección de los factores claves de éxito que son aquellos que marcan el más alto impacto para cada GRUPO en cada uno de los cuadrantes.

• Cada grupo de trabajo presentara en plenaria los resultados de cada cuadrante

• Una vez presentados los resultados se elaborará entre todos los grupos, la matriz de estrategias, preguntándose como convertir una amenaza en oportunidad, cómo aprovechar una fortaleza, cómo anticipar el efecto de una amenaza y prevenir el efecto de una debilidad.

• A partir de dicha discusión se ubican los resultados en matrices que

permiten generar estrategias tipo DO Debilidad vs Oportunidad; DA: Debilidad vs Amenaza; FO: Fortaleza vs Oportunidad; FA: Fortaleza vs Amenaza.


Ejes 1 Compromiso 2 Revisión 3 Política 4 Organización y personal 5 Actividades de verificación 6 Representante de la dirección 7 Comunicación con el personal 8 Identificación de necesidades y aplicación de programas de formación 9 Registro de los requisitos legislativos y de la política 10 Comunicación con las partes interesadas 11 Revisión y evaluación de efectos medioambientales 12 Objetivos y metas medioambientales 13 Manual 14 Documentación 15

Responsabilidades en las actividades de control operacional 16 Control operacional 17 Verificación 18 Acciones correctivas 19 Registros de la gestión medioambiental Auditorias de la gestión medioambiental 21 Revisiones de la gestión medioambiental

Fortalezas

Debilidades

Oportunidades

Amenazas


MATRIZ DE ESTRATEGIAS EJES

Estrategias FO

Estrategias DO

Estrategias FA

Estrategias DA

1

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

2

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

3

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.

1. 2. 3. 4.


PregĂşntese como FORTALEZAS

DEBILIDADES

lit bi de

Convertir

ar

Contrarrestar

OPORTUNIDADES

Convertir

, ar ip tic An

Potenciar

AMENAZAS


Ubicar los resultados en cada casilla FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

ESTRATEGIAS FO (DE CRECIMIENTO)

ESTRATEGIAS FA (DE SUPERVIVENCIA)

DEBILIDADES

ESTRATEGIAS DO (DE SUPERVIVENCIA)

ESTRATEGIAS DA (DEFUGA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.