Cuantificación y caracterización de la exclusión residencial en las capitales de la CAPV SIIS Centro de Documentación y Estudios Fundación Eguía-Careaga
Artikulu honetan biltzen dira aldi berean EAEko hiru hiriburuetan 2012ko Urrian egindako bizitegibazterketa larriko egoerak pairatzen dituzten pertsonen zenbaketaren ondorioak. Zenbaketa hori sustatu zuten Bilbo, Donostia eta Gasteizko udalek, eta lankide izan zituzten bai hiru aldundiak bai Eusko Jaurlaritzaren Enplegu eta Gizarte Politiketako Saila. Jasotako datuen arabera, zenbaketa egindako gau hartan guztira lokalizatu zituzten 243 pertsona kalean lo egiten, eta 1.400 pertsona inguru zenbatu zituzten gizarte-zerbitzuetako sarearen ostatu hartzeko zentroetan. Hitz-gakoak: Gizarte-bazterketa, etxegabekoak, ezaugarriak, detekzioa, Euskadi.
Este artículo recoge las principales conclusiones del recuento de personas en situación de exclusión residencial extrema realizado de forma simultánea en las tres capitales de la CAPV, en octubre de 2012, con el objetivo de cuantificar y caracterizar a las personas en situación de exclusión residencial extrema que residen en ellas. El recuento fue promovido por los ayuntamientos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, y colaboraron en su realización tanto las tres diputaciones forales como el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. De acuerdo a los datos recogidos, en la noche de recuento fueron localizadas un total de 243 personas pernoctando en la calle, mientras que algo más de 1.400 fueron contabilizadas en los diversos centros de alojamiento de la red de servicios sociales.
ZERBITZUAN 54
<estudios@siis.net>
Palabras clave:
ABENDUA·DICIEMBRE 2013
Exclusión social, sin techo, características, detección, País Vasco.
http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.54.06
97