El Barrio y la Colonia

Page 1

7 DE MAYYO 2020A

El Barrio y La Colonia La comida y la congregación

Análisis de la comida como punto importante entre dos zonas de Guadalajara. Son cercanas y distintas pero al mismo tiempo comparten muchas cosas entre sí.

COMIDA Restaurantes clave de la investigación "La Cafeteria "y la zona de comida del " Mercado de Santa Tere".

Brenda Daniela Vazquez Siller



Introducción Viviendo en el Barrio de Santa Tere y tener que transportarme a la Colonia Americana para mis estudios en la ESARQ, noto diferencias entre estas dos colonias y aunado a mi interés por la comida en otros proyectos escolares, me surgió una serie de preguntas -¿por qué vemos la comida como algo mas que solo una necesidad biológica? la comida es una forma de convivencia, esto se puede ver a simple vista pero, ¿Cambia la forma en la que percibimos la comida dependiendo del nivel socioeconómico ? o ¿El lugar en donde nos desarrollamos es una parte importante en cómo se percibe la comida? Para esta investigación tomé como punto de comparación la colonia Americana y el Barrio de Santa Tere. Las dos colonias fueron fundadas hace mucho tiempo en Guadalajara y se han hecho populares sus zonas comerciales y de vivienda. Son notorias las diferencias socioeconómicas y culturales entre las dos y el intercambio de personas día a dÍa. Pero el punto que mas las une son sus establecimientos de comida. Me basé en dos lugares concurridos de las zonas "La Cafetería y el mercado General Avila Camacho" (mercado de Santa Tere) donde la gente convive y se traslada a estos lugares por su comida desde hace mucho tiempo .



Colonia Americana La Cafeteria

INDICE Barrio de Santa Tere Mercado General Manuel Avila Camacho (Mercado de Santa Tere) Fonda Mariquita Datos de Encuestas conclusiรณn


Hablemos de la

Colonia Americana

Ubicada en la zona centro de Guadalajara desde 1898 fue de las primeras colonias donde grandes y elegantes edificaciones están ubicadas. En esta zona un gran número de ellas fueron residencias en el pasado pero, ahora son escuelas, oficinas y restaurantes, se ha vuelto un punto de congregación. Esta zona, donde los fines de semana se convierte en un lugar done se pueden encontrar proyectos de arte y artistas callejeros, conciertos al aire libre y diversas actividades en el corredor llamado Chapultepec. Pero como he observado,los restaurantes de esta zon son los mas populares ya sea por ir a comer o para salir a divertirse. La avenida Libertad es una de las calles más concurridas en la colonia y tiene movimiento desde el amanecer hasta el anochecer con un corredor lleno de plantas y grandes árboles. Aquí se ubican gran número de cafeterías, restaurantes, bares, comercios y viviendas.


Delimitaciones de la Colonia Americana : De Av. Enrique DÍas de León a Av.Chapultepec y de calle López Cotilla a Mexicaltzingo.

Mexicaltzingo

Av.Enrique Días

Av.Americas

de León

López Cotilla

colonia Americana dibujos Brenda Siller

Arquitectos reconocidos que han edificado son : 1. Luis Barragán 2. Pedro Castellanos 3. Julio Peña.



La Cafeteria DESCRIPCIÓN Una gran terraza al aire libre con 18 mesas y un espacio acogedor en el interior con 10 mesas. Menú de bebidas: ofrecen diversas bebidas frías, calientes , alcohólicas. Menú de comida : Diversos platillos para compartir o individuales, paquetes de desayunos y comidas. Variedad de postres, pasteles y pan dulce. Ubicación de fácil acceso Av. Libertad 1700 1 horario amplio 8:00am a 11:30pm Una tienda ubicada en la planta alta de la casa , la tienda ofrece productos de comerciantes de Jalisco.

Elegí este lugar ya que al caminar por la Av .Libertad observé en repetidas ocasiones lo concurrida que está a todas horas . Al revisar un poco de su historia, ésta fue de las primeras cafeterías instaladas en la avenida y gracias a su éxito , otros comercios lo imitaron por lo que contribuyó a que se convirtiera en una zona comercial.

En las 4 visitas que realicé pude observar que los asistentes son personas de diversas edades. El promedio es de 18 a 60 años de edad . Unos son estudiantes que van a desayunar, antes de entrar a clases, otros son señores que aprovechan para leer el periódico mientras disfrutan de su bebida o una charla con un amigo que han conocido a través de sus visitas a la cafetería. Ya que noté que no se sientan en la misma mesa señalando que sea una cita, si no que, cada quien esta en su espacio y a veces reaccionan o preguntan sobre su día y entablan una conversación. En otras mesas, se nota que son amigas que comparten un desayuno.

Por las tardes el ambiente es un poco diferente ya que unos están comiendo con los amigos y en otras mesas hay familias, otros durante un descanso de la oficina y recargan pilas para seguir adelante.


Boceto Terraza de "La Cafeteria"


En la noche se percibe un ambiente mas tranquilo que se nota que la gente descansa del día laboral relajándose con una cerveza o un café y un postre que comparten entre charlas.

En los alrededores de la Cafetería pregunté a 6 personas por la ubicación de "La Cafetería" y las 3 personas mayores de 50 años que viven cerca o trabajan en la zona, no la ubican ,solo saben que están muchos restaurantes en esta calle , las otras 3 personas de edades entre 18 -30 que transitan por las calles, la mitad sabe cual es el restaurante y otros confunden el lugar con la" Tetería" o la cafetería llamada "Lluvia café ."


Vivo en la zona desde hace 30 años , me gusta la tranquilidad y la vegetación ¿Te refieres a la calle libertad ? ahí están todas las cafeterías que van los jóvenes Sr.Alejandro

Trabajo por aqui , en el restaurante Boca 21 , ya voy para los 2 años . si esta enfrente de la tetería , vete derecho por toda av. libertad Ruben

vivo por la calle mexiclatzingo , ahí tienes tu casa . ya perdí la cuenta pero llevo muchos años viviendo aquí no se ,pero en av, chapultepec hay muchos restaurantes Don Francisco vivo con mi roomie en los depas de chapu , me gusta lo alocado que se pone los fines de semana si ! esta en libertad enfrente de los wafles, pide un chai esta delicioso stefany


Hablemos de la

El Barrio de Santa Tere

Uno de los barrios ubicados en Guadalajara que tiene 100 años de existencia es el barrio de Santa Tere , (Santa Teresita llamado así de cariño por algunos habitantes ) lleva éste nombre gracias a un regalo de los misioneros al padre Alejo Navarrete ( 1924):una estatua de la virgen Santa Tere . Esta está ubicada dentro de la iglesia con el mismo nombre que fue fundada por Navarrete en 1933. El padre fue el que propició la fundación de la constrcción de las tomas de agua, esto ayudo a instalarse amas comerciantes. Después de la muerte de Navarrete el padre Román continuó con la construcción del barrio. Gracias a la llegada de la iglesia se delimitó la zona y muchos campesinos compraron terrenos en los cuales se establecieron y crearon comercios de diferentes índoles. Ahora este barrio está lleno de vida todos los días a todas horas y sigue siendo comercial . A sus alrededores, muchas familias viven ahí por generaciones desde su fundación. En este barrio esta ubicado el mercado del General Avila Camacho conocido coloquialmente como "el Mercado de Santa Tere". El domingo es el día con más movimiento ya que se pone el tianguis de 8 a 3 de la tarde. Se colocan muchos puestos de comida, ropa y artículos variados. La gente después de acudir a misa aprovechan para comer y hacer las compras ,


Delimitaciones el barrio de Santa tere Av. Enrique Días de León hasta Américas y y Chapultepec country a AVv.Mexico o

Av .Mexico

Av.Enrique Días

Av.Americas

de León

Chapultepec Country


Mercado de Santa Tere Descripción espacio cerrado de gran tamaño con una gran cantidad de locales que ofrecen : verduras, frutas , tiendas especializadas como cremerías, carnicerías, pollerías y pescaderías. Cuenta con una zona de comida con 13 fondas y 2 taquerías. diversos platillos desde fruta, hot cakes, tacos, guisados ,tortas, chiles rellenos . 1 cafetería que tiene a la venta bebidas y postres ,pasteles, gelatinas y un local que ofrece gran cantidad de licuados, aguas y biónicos . Ubicación de fácil acceso : calle Andres Teran 523 y Manuel acuña Horario 7:00a.m a 4:00pm de Lunes a Domingo

Elegí este lugar ya que representa una parte importante del barrio de Santa Tere ya que es el mercado central del lugar y muchos locales comerciales se desarrollaron alrededor de él. El mercado fue inaugurado en el año 1951 bajo el nombre del mercado General Avila Camacho, pero la gente lo ha adoptado bajo el nombre del "Mercado de Santa Tere", muchos no lo conocen bajo su verdadero nombre "Recuerdo cuando fue la inauguración , fue algo grande, el presidente lo inauguró. Dice entre risas "siempre le he dicho mercado de santa Tere " al igual que las calles , la calle de los tacos, la calle de la panadería , lo bueno es que me entienden" Don Jose

"¿El nombre del mercado ? ¿Santa tere no ? déjame asomarme ¡ahí dice! , -ve la placa del mercado -" no sabía, se escucha raro.. , imagina ,ahorita vengo ,voy al mercado de Avila Camacho o iré con el General -rie- "


Dibujos de las personas encuestadas en el mercado . Dibujos realizados por Brenda Siller

"Llevo mas de 40 aĂąos , vendiendo en el mercado , primero mis papĂĄs ahora nosotros ,mi hermano y yo " Lupita

Locatarios Mercado de Santa tere "Vengo al mercado con lupita , para comprar mi comida de la semana , ya que ella limpia bien el pollo . Aprovecho y le compro restos de pollo a mis perritos queridos, para que coman igual de bien que yo apapachados que yo " Elena

"A mi me gusta el mercado ya que queda cerca de mi trabajo y despuĂŠs de tomarme un buen chocomilk , ahora si a trabajar y luego , regreso a comprar la comida ya lista para comer con mi familia en casa" Estela


Entrada del mercado de santa tere calle Manuel Acuña - Dibujo realizado por Brenda Siller

Este mercado aparte de contar con puestos de fruta y verdura y diversas carnes, tiene una amplia zona de comida y la mayoría de sus puestos tienen mas de 60 años, inclusive, unos siguen con el mismo menú solo le agregaron uno o 2 platillos nuevos.


Una de las fonditas mas concurridas es la que lleva el nombre de fonda Mariquita y gracias al resultado de encuestas que realicĂŠ uno de los platillos mas buscados son las quesadillas fritas. La fonda aparte de quesadillas vende 10 guisados al dĂ­a y un agua de sabor al dĂ­a.

Dibujo fonda Mariquita


Como en muchos mercados de México, comparten lugar con otros comerciantes para que su clientela pueda sentarse .En esta zona de comida se percibe la unión y la comunidad. Por las mañanas muchas personas vienen después de hacer sus compras a desayunar o tomar un licuado. La hora mas concurrida es a partir de las 2:00 pm es cuando uno ya no encuentra asiento. Noté que la gente platica con el que esta a su lado. El promedio de edad de la gente que viene a comer aquí es de los 25-70 años .Entre semana la gente viene a comer y muchas amas de casa compran para llevar.Los domingos van muchas familias.

Zona de comida mercado de santa tere


Observé que vienen muchos trabajadores de la zona y se conocen tan bien que se hablan bajo su nombre pila y muchos son recibidos ya con sus platillos listos. En sus pláticas se escucha sobre lo que ha pasado en sus trabajos, noticias sobre la colonia , Guadalajara y uno que otro problema personal .

"yo vivo y trabajo en mi tiendita de "vivo en el barrio , en Manuel abarrotes , aquí en el barrio , me gusta acuña , pero mi trabajo esta comer aquí ya que todos me conocen y casi llegando a enrique Diías vengo a platicar con los amigos, familia pero me encantan las mas bien " Angel quesadillas y el ambiente del mercado " Mago

Toda mi familia ha vivido en la zona por mas de 80 años .me agrada la ubicación y la comida ,ni se diga ¡deliciosa1 " Carlos


Resultados de la encuesta


Después de investigar sobre estas dos colonias llego a la conclusión de que son parte importante de la historia de Guadalajara y han crecido gracias a las familias y comerciantes que por generaciones han fomentado el empleo, aumentando los comercios de giro alimenticio y logrando que sus comunidades tengan un aprecio por ellas. Al igual que las personas que han mantenido sus casas en la zona, ya sea como residentes o rentándolas. Los restaurantes que fueron pioneros en la zona generaron que éstas se ampliaran y se mantuvieran por lo que muchos tapatíos acuden a estos establecimientos por la tradición y su ubicación .Ya que al estar en la zona centro son puntos de congregación por la facilidad de transporte y en muchos casos combinan su vida laboral y educativa en la misma área favoreciendo la convivencia,aunque hay un intercambio de giros e intereses y esto ha generado un incremento en los precios de las dos zonas Esto no ha sido negativo, al contrario ,ha contribuido a un cambio positivo ya que a la entrada de publico nuevo y otras actividades comerciales se registra mas venta y movimiento en la zona. Otro sector que es importante son las y escuelas, ya que muchos ,al salir buscan divertirse y convivir .y por lo mismo ayudan a que estas zonas se mantengan y crezcan No encontré un gran diferenciador en la parte socioeconómica solo un incremento en el precio de los platillos. Las relaciones generadas son las mismas ,ya que, como humanos, la convivencia es importante para nuestro desarrollo . La gente asiste a estos lugares por tradición, comodidad , hacer otras tareas o aprovechar la cercanía genera un vínculo con las personas que les rodea al momento de desarrollar estas actividades. La anterior basándome en la cultura mexicana.


Bibliografia Lorena Maigre. (2019). Santa Tere. 5 /04/2020, de jalisco con sabor Sitio web: http://www.jalisconsabor.com/santa-tere/ PM.art. (2018). La vida aqui . 1 /05/2020, de PM.art Sitio web: https://lavidaaqui.org/portfolio/barrio-de-santa-tere/ Nelda Judith Alzar. (2015). entre la historia y la transformaciĂłn . 23/03/2020, de Cronica Jalisco Sitio web: https://www.cronicajalisco.com/notas/2015/35473.html ob.Guadalajara. (2019). 5 BARRIOS. 10/ 04/2020, de Guadalajara gob Sitio web: https://guadalajara.gob.mx/tags/colonia-americana informacion recuperada sobre la historia del barrio mediante entrevista habitantes de Santa tereÂ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.