MASTER PLAN PROCESO 9.1 TAZA FORMAL / INFORMAL 9.2 CONCEPTUAL 9.2.1 CONCENTRACIÓN 9.2.2 LENGUAJE FORMAL 9.2.3 PRINCIPIO ESTRUCTURAL 9.3 PROGRAMA MAESTRO 9.4 PLANIMETRÍA / PERSPECTIVA 9.5 MASTER PLAN
9.1 Traza Formal - Informal
CO
L. C
AN TE
S
L.
CO
CO
L.
VA L
LE
DE
LM
IRA
A
IR
COL. SIN NOMBRE 1
RA
M TA L A
DO
R
S
RE
N
Dร
AR .J
L DE
AS
R TO
L
CO
COL. LADERAS DEL MIRADOR
Cinturรณn de segregaciรณn Traza formal relativa Traza informal
78
COL. JARDÍNES ROMA
A VISTA COL. ALT
COL. CERRO LA CAMPANA
COL. BALCONES DE ALTA VISTA
COL. BURÓCRATAS MUNICIPALES
N
300 m
El cinturón de segregación se hace evidente en este sector de Monterrey, la traza urbana informal tiene lugar en colonias de naturaleza irregular, implicando una desarticulación de la traza principal de la zona, olvidando el espacio público y las vías conectoras a vialidades principales.
79
8.1 9.1 Metodologรฌa Traza Formal - Informal
A
IR
.
L CO
M TA L A
Cinturรณn de segregaciรณn
Pauta de transiciรณn
Traza formal
Remanente Informal
Traza Informal evidente
Espacio de transiciรณn
80
COL. CERRO LA CAMPANA
N
100 m
El terreno es intervenido tomando en cuenta la dinámica urbana de las vías circundantes, la traza formal entra al terreno para dar orden a los elementos en el área de transición, mientras que la irregularidad de la zona remanente, da pie a propuestas más flexibles en el programa maestro. La conjunción de ambas trazas se da en la naturaleza de las actividades propuestas para el proyecto.
81
9.2 Conceptual
ESTACIONAMIENTO
ZONA INTERACTIVA
GRADAS
GYM AIRE LIBRE
MERCADO
CANCHA
N Estructura efímera
Área ajardinada
Grava tonalidad calída
Grava tonalidad fría
Patrón de transición
77
ÁREA RECREATIVA
ZONA DE ESTAR
A manera conceptual, el programa maestro debería contener espacios que fomenten la comunicación entre la comunidad, también considerando las actividades que actualmente se hacen en el sitio. Como observación adicional se destina un espacio considerable para la inclusión de vegetación regional de bajo consumo para mitigar los cambios extremos de una superficie enteramente libre.
77
9.2.1 Concentración de Elementos
Franja de mayor concentración
N
Franja de intervención media Franja de intervenciones momentáneas Para la ubicación de actividades y estructura montable se proyectan franjas de densidad, estando mayor concentradas del lado oriente junto al margen del arroyo seco. En esta región de mayor concentración de intervenciones puntuales se espera la mayor incidencia de personas un día ordinario, dejando despejada el área central para dar lugar a los modulos del mercado.
9.2.2 Lenguaje Formal Se reinterpretan elementos existentes, que con el paso del tiempo fueron asimilados y moldeados. Arbotantes y mobiliario remembrando una cancha de futball profesional, elementos metálicos en la totalidad del proyecto son considerados para garantizar su duración a la interperie y que por su materialidad pueden ser asimilados.
77
9.2.3 Principio Estructural
El principal reto en esta zona, por su naturaleza informal es quizas el aprovechamiento de estructuras desmontables o de fácil montaje. Esto permite que el espacio sea más dinámico y pueda cambiar conforme la necesidad lo amerite. Principalmente de estructuras metálicas de naturaleza ligera y de técnicas de ensamblaje convencionales que hacen de la intervención puntual y no invasiva. Por otro lado, este tipo de estructura permite una mayor asimilación al contexto urbano de la zona, pues toma elementos como láminas, perfiles estrucutrales metálicos y textiles que con el paso del tiempo serán similares por el proceso de desgaste a los que presentan actualmente el mobiliario del sitio.
77
GYM
ESTA CION
AMIE
NTO
ZONA JUEGOS
MERCADO
CAN
CHA
REFU
GIO
CONTENEDORES OAS IS
77
9.3 Programa Maestro
Circuito GYM 410 m2 Muro rapel Pasamanos Área de entrenamiento
Contenedores 264 m2 Oficina Barrio Esperanza Módulo médico Snack abierto
Cancha 2000 m2 Cancha fut 7 Área aplanada multi-propósito .
Mercado 3244 m2 Área aplanada multi-propósito
16000 M2 Totales del Terreno
Zona de Juegos 962 m2 Juegos barrera Tiroleza Postes enrredadera
Oasis 223 m2 Torres de viento Área de descanso Bancas Área de estar
Refugio 707 m2 Proyecciones Sanitarios Área interactiva
Estacionamiento 908 m2 Calle interior 20 cajones ONG
77
9.4 PlanimetrĂa
N
150 m
77
77
9.4 Perspectiva
Circuito GYM
Oasis
Zona de juegos
Cancha
Contenedores
Refugio
78
Mercado Estacionamiento
79
8.1 9.5 MetodologĂŹa Master Plan
Circuito GYM
Oasis
Zona de juegos
Cancha
Contenedores
Refugio
80
Mercado
Mobiliario multi funciĂłn
Estacionamiento
Gradas
Parada de autobĂşs
Bebederos
81
9.5 Master Plan
Circuito GYM
Zona de Juegos
Contenedores
77
81
Oasis
Cancha
Refugio
Mercado
77
81