Portfolio de Arquitectura

Page 1


portfolio.

silvana sarango olaya
Silvana Sarango Olaya
“La

arquitectura no es solo una cuestión de encontrar soluciones funcionales; también se trata de crear espacios poéticos y emocionales.”

Peter Zumthor

¡Hola! soy Silvana Sarango Olaya

Arquitecta peruana titulada con más de 6 años de experiencia colaborando en estudios de arquitectura. Mi capacidad creativa y comprensión del espacio me han permido desarrollar proyectos arquitectónicos expresivos y con carácter espacial. Aspiro a afrontar nuevos retos en el ámbito arquitectónico y continuar mi desarrollo académico para enriquecer mi carrera profesional.

San Isidro, Lima, Perú

+51 920 901 913

silv.sarango@gmail.com

linkedin.com/in/silvana-os/

FORMACIÓN

Titulada en Arquitectura:

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Mar 2023 — Dic 2019

Proyecto de Tesis: Nueva sede de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático en el Centro Histórico de Lima. Calificación Notable

Colegio Primario y Secundario:

Colegio San Felipe

Mar 2001 — Dic 2012

CURSOS COMPLEMENTARIOS:

Diseño de espacios educativos. Casa Taller Diseño de espacios escénicos. Casa Taller Museografía. Centro de la Imagen Cronogramas y presupuestos. Casa Taller Fotografía arquitectónica. Domestika Visual merchandising. Instituto Ceam Representación gráfica arquitectónica. Arqbak Revit BIM. Grid Studio

HABILIDADES: IDIOMAS:

Compromiso Responsabilidad Perseverancia Creatividad Trabajo en equipo Rápido aprendizaje Organización

Español: Nativo

Inglés: Intermedio B2

Francés: Básico

Portugués: Intermedio

SOFTWARES: INTERESES:

Autocad

Revit (BIM)

Lumion

Photoshop Illustrator

SketchUp (Vray)

InDesign

Archicad

Microsoft Office

Fotografía Ilustración

Elaboración de maquetas

Restauración

Diseño Arquitectónico

Interiorismo

Visual Merchandising

Museografía Curaduría de Arte

EXPERIENCIA LABORAL

Practicante de Proyectos: Tangram.pe

Dic 2020 — Feb 2021

Me hice cargo de la elaboración de planos y detalles arquitectónicos, vistas 3D, moodboards, de distinas obras de interiores, como cocinas, terrazas, closets, entre otros.

Asistente de Arquitectura: Marisol Alegre Arq. Jun 2022 —Oct 2022

Me hice cargo de la elaboración de plantas y detalles arquitectónicos y la supervisión de distintas obras de interiores, entre ellos la total remodelación de un departamento. Además, realizaba presupuestos de obra y también trataba con diversos proveedores de diseño interior.entre otros.

Arquitecta de Proyectos: Etérea Arquitectura

Abr 2023 — Jun 2023

Me hice cargo de la elaboración de detalles arquitectónicos para los acabados de 2 edificios multifamiliares. También revisaba los planos de especialidades para obtener un óptimo resultado en el diseño.

Asistente de Arquitectura: Vásquez + López,

Arquitectura y Construcción

Jul 2023— Sep 2023

Me hice cargo de la elaboración de maquetas de proyectos de vivienda, planos de detalles arquitectónicos de distintos ambientes de interiores como: closets, cocina, baños, entre otros.

Asistente de Arquitectura en Restauración: Prolima - Municipalidad de Lima

Oct 2023 — Jun 2024

Me hice cargo de la elaboración de detalles arquitectónicos de 2 iglesias ubicadas en el Centro Histórico de Lima: Trinitarias y Buena Muerte. Me encargué del levantamiento de ornamentos arquitecónicos como pilastras, cúpulas, molduras, linternas, entre otros.

Arquitecta de Proyectos: Grupo Corinser SAC

Ago 2024 — Ene 2025

Me hice cargo de la elaboración, ejecución y seguimiento de obras de arquitectura, cronograma y presupuesto de obra, dibujo de planos técnicos en 2D, modelado y renderizado en 3D, de obras de interiores y la remodelación de un laboratorio farmacéutico.

Silvana Sarango Olaya

Contenido

Proyecto de Fin de Carrera

Nueva sede de la Escuela Superior de Arte Dramático en el Centro Histórico de Lima

Proyecto académico 1

Proyecto académico 2

Conjunto de viviendas en el Callao Centro Comercial en el Cercado de Lima y Regeneración de la Av. Abancay

Fotografía e ilustración arquitectónica Maquetas Proyectos profesionales

Remodelaciones y diseño arquitectónico. Restauración del patrimonio. Diseño de mobiliario.

Exploración espacial. Proyectos residenciales y culturales

Recopilación de fotografías urbanas e ilustraciones de la ciudad de Lima

Nueva sede de la Escuela Nacional

Superior de Arte

Dramático

Proyecto de Fin de Carrera

Año: 2024

Asesor: Arq. Álvaro Rodríguez

Tipología: Educativo y Cultural Ubicación: Centro Histórico de Lima

El proyecto partió de la investigación de varios sectores dentro del Centro Histórico de Lima. Consta de la nueva sede de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. Se analizó a profundidad en que sector del Cercado de Lima podría estar el proyecto de tal forma que se cree un impacto que regenere la zona.

Silvana Sarango Olaya

Ubicado en el Centro Histórico de Lima, se eligió el terreno baldío que está al lado de la Plaza Francia, frente a la Av. Garcilaso de la Vega. Este terreno cuenta con gran potencial, ya que está ubicado en una zona altamente cultural y educativo por lo que atraerá a distintos usuarios. Como énfasis y concepto principal, se tomó la ”arquitectura como espacio escenográfico” que representa el drama dentro del teatro, tomado de la teoría del autor Peter Brook y su libro: el espacio vacío. En la zona se pueden encontrar diversas tipologías (antiguo-moderno) por lo cual, el proyecto es como una fusión de ambas épocas y se puede ver representado en la espacialidad, materialidad y el diseño de fachadas. La propuesta de volumetría es en base a un juego de alturas según el entorno (por el lado de Av. Garcilaso de la Vega es más alto, y por el lado de Jr. Rufino Torrico, más bajo).

AV. GARCILASO DE LA VEGA
Vista Av. Garcilaso de la Vega
Vista Jr. Rufino Torrico y Jr. Ilo
Silvana Sarango Olaya
Vista Plaza Francia

Análisis espacial

Silvana Sarango Olaya

Planos arquitectónicos

Silvana Sarango Olaya
Planta primer nivel
Planta segundo nivel
Planta tercer nivel
Planta cuarto

Planos arquitectónicos

Silvana Sarango Olaya
Planta sótano primer nivel
Planta sótano segundo nivel
Elevación Av. Garcilaso de la Vega
Plot plan
Elevación Plaza Francia

Planos arquitectónicos

Elevación Jr. Ilo
Elevación Jr. Rufino Torrico
Sección A-A’
Sección B-B’
Sección C-C’
Silvana Sarango Olaya
Asoleamiento

Vistas interiores

Vista interior
Vista interior taller de costura

Nueva sede de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático

Silvana Sarango Olaya
Vista interior
Vista interior biblioteca
Vista interior teatro
Vista interior aula práctica
Silvana Sarango Olaya

Centro comercial en el Centro de Lima y Regeneración de la Av. Abancay

Proyecto académico 1

Año: 2018

Profesores: Arq. Jorge Vargas y Arq. Jorge Gamarra

Tipología: Comercial

Ubicación: Centro de Lima

Ciclo: IX, Taller del Ejercicio Profesional

El proyecto partió de la investigación de varios sectores dentro de la ciudad de Lima el cual tengan alto potencial comercial. Dentro de las opciones, estuvo la zona de la Av. Abancay, específicamente en el cruce con la Av. Nicolás de Piérola. Actualmente se encuentra una galería comercial que funciona de manera informal, la cual trae grandes problemáticas sociales debido a su actual arquitectura. Al analizar esta zona, se encontró que existe gran potencial comercial de diversos tipos, por lo cual se encuentra correctamente emplazado. Este Centro Comercial alberga 2 tiendas anclas y más de 30 tiendas independientes, cines, patio de comidas, área financiera y áreas verdes interiores/exteriores. Dentro de la propuesta, se propuso que las torres más altas sean como una especie de “mirror” del ex edificio del Ministerio de Educación, y en base a eso, un juego volumétrico que no rompa con el entorno. Se tomo como propuesta principal un gran espacio público, el cual todo el programa giraba entorno a él.

Centro comercial en el Centro de Lima y Regeneración de la Av. Abancay

Elevación Jr. Ayacucho
Elevación Jr. Puno
Planta primer piso (Nivel: +3.00m)
Elevación Av. Nicolás de Piérola
Elevación Av. Abancay
Planta baja (Nivel: -2.00m)
Planta tercer piso (Nivel: +13.00m)
Planta segundo piso (Nivel: +8.00m)
Planta cuarto piso (Nivel: +14.00m)

Conjunto de viviendas en el Callao

Proyecto académico 2

Año: 2018

Profesores: Arq. Jorge Vargas y Arq. Julian Contreras

Tipología: Residencial

Ubicación: Callao, Lima

Ciclo: VIII, Taller Arquitectura y Ciudad

El proyecto partió de la investigación de todo el sector del Callao. En base a eso, se evaluó la zona más vulnerable y con gran potencial arquitectónico el cual en la actualidad no estaba siendo aprovechado. En este caso, se eligió la zona cerca a los “barracones” del Callao, cerca al Complejo de el Real Felipe. Se trabajó en grupo y se propuso varios equipamientos para que este proyecto funcione en su totalidad. De esta manera, se revalorizó la zona generando un nuevo foco en la ciudad, creando inversiones y fomentando la venta de nuevos lotes. El proyecto de viviendas consiste en un conjunto de torres de departamentos que van desde los 250 a 400 m2, distribuidos en flats, dúplex y triplex. También se propuso un diseño paisajístico interior/exterior del terreno.

Silvana Sarango Olaya

Conjunto de viviendas en el Callao

Silvana Sarango Olaya
Elevación Av. Paz Soldán
Plot plan

Tipologías de departamentos

Bloque dptos. Flat, c/u A.C.=390 m2

Dpto. duplex primer nivel A.C.=185 m2

Dpto. triplex tercer nivel (último piso) A.C.= 135 m2

Dpto. duplex segundo nivel A.C.= 200m2

Dpto. flat A.C.=390 m2

Proyectos profesionales

Remodelaciones y Diseño Arquitectónico - Experiencia laboral

Año: 2021

Arquitectos: Arq. Daniela Lira y Arq. Gonzalo Castillo

Colaboradora: Arq. Silvana Sarango Olaya

Ubicación: Lima, Perú Tangram.pe

Silvana Sarango Olaya

Marisol Alegre Arquitectura

Año: 2022

Arquitectos: Arq. Marisol Alegre y Arq. Jose Manuel Castro

Colaboradora: Arq. Silvana Sarango Olaya

Ubicación: Lima, Perú

Vásquez + López, Arquitectura y Construcción

Año: 2023

Arquitectos: Arq. Christian Vásquez y Arq. Milagros López

Colaboradora: Arq. Silvana Sarango Olaya

Ubicación: Lima, Perú

Restauración y Conservación del Patrimonio Arquitectónico de Lima - Experiencia laboral

Prolima (Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima)Municipalidad de Lima

Año: 2023

Arquitectos: Arq. Luis Martin Bogdanovich, Arq. Nadia Sánchez, Arq. Nohemí Jiménez

Colaboradora: Arq. Silvana Sarango Olaya Ubicación: Centro Histórico de Lima, Perú

Prolima (Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima)Municipalidad de Lima

Proyectos Independientes

Año: 2024

Arquitecta: Silvana Sarango Olaya Ubicación: San Isidro, Lima

Proyecto baño de discapacitados

El proyecto consistió en la remodelación y adecuación de un baño para que su uso sea exclusivamente para discapacitados. Se colocaron barras de seguridad, una banqueta para sentarse, closets con repisas, y una ducha al ras del piso. Se consideraron las medidas tanto en alturas y anchos necesarios para discapacitados. Respecto al diseño, se optó por una atmósfera que transmita un espacio amplio, iluminado y cómodo, de tranquilidad y relajación, utilizando materiales como la madera y colores neutros.

Silvana Sarango Olaya

Proyecto dormitorio Salvador

Año: 2024

Arquitecta: Silvana Sarango Olaya

Ubicación: Pueblo Libre, Lima

El proyecto consistió en la remodelación de un dormitorio para un bebé recién nacido. Se colocó un closet amplio, repisas en forma de “tres en raya” para darle dinamismo a la habitación, y también se diseñó un mueble cambiador. Respecto al diseño, se optó por una atmósfera que transmita tranquilidad para el bebé, utilizando materiales como la madera y colores neutros. Se colocó un zócalo de 1 metro, con la finalidad de que el espacio se mantenga cálido, y también se colocó un papel decorativo con figuras..

Maquetas

Exploraciones espaciales con maquetas

El Núcleo

Año: 2013

Profesores: Arq. Hector Chiang y Arq. Michael Vargas Ciclo: I, Taller de Introducción al Diseño Arquitectónico

El proyecto partió desde la elaboración de un clon, el cual cada estudiante proyectaba su cuerpo en una maqueta a escala real. Posteriormente, se procedió a realizar el hogar de un personaje ficticio, el cual tenia que representar una historia, mediante su espacialidad y creatividad en el uso de materiales.

Silvana Sarango Olaya

El Hábitat

Año: 2013

Profesores: Arq. Deysy Mondragón y Arq. Carmen Rivas Ciclo: II, Taller de Arquitectura y Arte

El proyecto partió desde la elaboración de un muro inca ubicado en Cusco, Perú. Posteriormente, se analizó el sistema de anclaje y se creó la espacialidad del “inbetween” de 3 piedras incas. El usuario de este complejo era para 3 personajes ficticios. Cada “hábitat” o piedra de estos personajes tenían que estar conectados entre sí mediante rampas y caminos.

Exploraciones espaciales con maquetas

Observatorio Natural - Museo de Sitio en Pucusana

Año: 2015

Profesores: Arq. Deysy Mondragón y Arq. Carmen Rivas Ciclo: V, Taller de Arquitectura y Medio Ambiente

El proyecto partió desde la idea de elegir un objeto natural dentro de la zona de estudio, en el balneario de Pucusana, el cual sirva como una inspiración para el desarrollo del taller y tenga un sentido de pertenencia propio del lugar. En el entorno natural se encontraron bastantes texturas, en su mayoría los colores de los cerros eran de tonalidad naranja, el cual llamó bastante la atención. De este mismo se extrajo una piedra que contenía bastantes grietas, el cual permitió posteriormente obtener óptimos resultados espacialmente. Para el proyecto, cada particula de esta piedra representaba las cabañas del observatorio, y las grietas los espacios intermedios o “caminos”.

Maquetas de proyectos residenciales y culturales

Maquetas de proyectos residenciales

Palacio de la música en el Centro de Lima

Año: 2017

Profesores: Arq. Gómez de la Torre y Arq. Julian Contreras Ciclo: VII, Taller de Integración

El proyecto “Palacio de la Música” cuenta con 3 salas de espectáculos. El concepto estuvo inspirado en la ópera, según la partitura, cada volumen representa una nota musical y existe un juego de desniveles que representan los altos y bajos dentro de este género.

Maquetas de proyectos residenciales elaboradas en el estudio Vásquez y López: Arquitectura y Construcción. Casa de Campo en Cieneguilla (abajo) y Casa en la Encantada de Villa (derecha).

Maqueta conceptual de concreto de la Casa de Campo en Cieneguilla

Fotografía e ilustración arquitectónica

Serie de fotografías e ilustraciones arquitectónicas propias de edificios emblemáticos de la ciudad de Lima

@atmosferasdelima

“Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje.”

Henri Cartier

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.