PROPUESTAS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE EN MÈRIDA YUCATAN

Page 1

APORTES DEL LABORATORIO URBANO DEL MAYAB-LUM -UNIVERSIDAD MODELO PARA LA MESA DE MOVILIDAD EN EL ENCUENTRO DE MÉRIDA DECIDE OBJETIVOS 1. Disminuir 50% la tasa de mortalidad y 20% las lesiones graves por hecho vial en Mérida y mantener progresivamente la disminución hasta llegar a cero muertes y cero lesiones graves

2. Mejorar en un 50% la oferta de movilidad en Mérida en los 5 polígonos 2.1. Fomentar la movilidad a pie y mejorar la calidad ambiental y disminuir el crecimiento de la obesidad (sobre todo la infantil)

ESTRATEGIAS 1. Crear una agencia de seguridad vial municipal que trabaje en estrecha coordinación con el Estado y la zona metropolitana a. Desarrollar capacidades de gestión en seguridad vial b. Implementar efectivas intervenciones basadas en análisis espacial c. Coordinación estrecha interjurisdiccional en materia de seguridad vial d. Legislación municipal e implementación eficaz e. Promoción de seguridad vial (Cultura y educación) f. Financiación adecuada g. Programas proactivos multisectoriales h. Monitorear procesos y Evaluar resultados 2. Controlar la velocidad a. Establecimiento claro de zonas de velocidad 30 y límites de velocidad b. Diseño de cambios eficaces en la regulación, vigilancia y control de la velocidad c. Implementación de programas para cambiar el comportamiento/educación de los y las usuario-as d. Intervenciones puntuales en la infraestructura para disminuir la velocidad A.2.1. Crear itinerarios peatonales en las colonias, barrios y fraccionamientos Establecer medidas de apoyo al acceso de bicicleta y bus Promover uso mixto del suelo B.2.2. Redes de itinerarios ciclistas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.