EL DESARROLLO ARTISTICO-CULTURAL DE PARAISO Durante los últimos 30 años las artes en general han experimentado un florecimiento muy importante. Incluso en distintas manifestaciones artísticas; como la música, el teatro, la poesía y las figurativas; pintura y escultura y la grafica, se ha ubicado al cantón en un lugar preponderante en la provincia con proyecciones en el medio nacional e incluso internacional. El Teatro En la década de los ochenta el teatro en Paraíso tuvo un despunte bajo la dirección de la actriz Pilar Meza, quien logró reunir un grupo de jóvenes con aptitudes en las artes dramáticas expresadas en varias obras. Si bien tuvo una acogida excelente entre los paraiseños, luego de su desintegración no ha sido posible fomentar la actuación mediante grupos de teatro. En el año 2002 se presentó en la sala de la biblioteca pública una obra de Gabriel García Márquez por parte del grupo de teatro del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Poesía Paraíso tiene excelentes representantes en este campo tales como Fabio Robles Martínez, quien ha publicado varias obras entre ellas, Circulo Perpetuo, obra de exquisita expresividad. Don Marcelino Solano, ha escrito y expuesto sus poemas en la Biblioteca Pública de Paraíso. D Miguel Peña Coto, vecino de Orosi, desarrollo una significativa obra naturalista La poetisa Mariela Tortos Alban, que también nos ha representado con mucho éxito en Saltillo México y en el V encuentro de Mujeres Poetas en el País de las Nubes, Oxaca, México. El Círculo de Poetas Paraiseños nace en el año 2002 integrado por Eduardo Méndez, Cristian Bonilla, Eliecer Garita, Paula Carrillo, Melisa Monge, María Solano, Juan Fernando Chaves, Ernesto Carman, Jorge Cambronero, Federico Castro y otros jóvenes valores. Han publicado un libro digital, "Esporas" y organizado el recital de poesía "Mosaico de Creación" procurando hacer llegar la poesía a los paraiseños.