La fiesta de la Candelaria

Page 1

La veneración a la Virgen de la Candelaria ha sido parte de la historia de los paraiseños desde la llegada de los españoles a Ujarrás. Esta junto a la fiesta a la Inmaculada Concepción eran las grandes fiestas de Ujarrás según constata Eladio Prado en su libro “Nuestra Señora de Ujarrás”. Ambas se celebraban con mucha solemnidad, para la candelaria especialmente “… se gastaban más de cien velas de cera y unas treinta de sebo, en la repartición general que se acostumbraba para esa fiesta”. Cuenta don Eladio que para las solemnidades los vecinos de Cartago bajaban y se alojaban en el convento. Además participaban el Delegado del Vicario, el Mayordomo de la cofradía y su familia. “El sermón – en las festividades, estaba por lo general a cargo de los franciscanos del Convento de Cartago”. “Las procesiones y cantos eran amenizados con chirimías (instrumento de madera recto encañonado, largo de tres cuartas, con diez agujeros para el uso de los dedos. Fue un instrumento muy utilizado a mediados del siglo XVI en actividades religiosas). El templo construido en Paraíso y oficializado en 1893 fue consagrado a “Nuestra Señora de la Candelaria, llamada antiguamente, “Del Rescate”, como se cita textualmente en los documentos parroquiales”, Según se indica en el libro Ayer Ujarrás Hoy, Paraíso. “a la Virgen se le llamó Candelaria porque antiguamente los Franciscanos celebraban con gran pompa esta fiesta, el 2 de febrero. Por tradición se considera que el nombre más adecuado es el de “Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Rescate de Ujarrás”. La veneración a la virgen de la Candelaria se inició en la Isla de Tenerife. Según la leyenda para la conquista española se dio el hallazgo de una imagen de la Virgen por dos pastores guanches (pobladores prehispánicos) en las costas del Sureste de la misma. La imagen portaba al Niño Jesús en el brazo derecho y una candela en la mano izquierda, por lo que vino a ser designada, tras la cristianización de la isla Nuestra Señora de la Candelaria, celebrándose la primera fiesta el 2 de febrero de 1497.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.