ANÁLISIS TIPOGRÁFICO DE
ABORTED Simón Brando Herrera Universidad el Bosque 2020
ABORTED Aborted es una banda Belga de Brutal Death Metal que se formo en 1995 Sus canciones se caracterizan compositivamente por ser sumamente pesadas y rápidas Su batería feroz por su velocidad así mismo técnica en el uso de blast beats (Ritmo explosivo en donde se utiliza el bombo y caja a velocidades de 180bps en adelante) Y recursos que aporta a las melodías. Guitarras en una afinación mas grave de lo estándar Ademas del uso de una séptima hasta una octava cuerda desatan agresividad en conjunto De la voz de Sven De Caluwe (vocalista) quien usa elementos vocales como guturales y screams desgarradores . Las líricas hablan y tocan temas como la muerte, el gore, violencia Psicopatía y bestias lovecraftianas.
Logo de la banda
En el logo podemos observar elementos muy complejos: el nombre de la banda y ornamentaciones cada una de las letras, con el paso del tiempo el logo a tenido variaciones en sus ornamentaciones especialmente en la A y D perdiendo elementos y siendo mas limpia a la vista. El logo presenta variaciones de color dependiendo de las tonalidades y paleta de color que se haga uso en las ilustraciones de los ĂĄlbumes.
TIPOGRAFÍA La tipografía de la banda es creada unicamente para la imagen de la banda, en el mundo del metal es muy común que integrantes de la banda diseñen sus logos y tipografías ademas de sus ornamentaciones con la idea de transmitir la idea musical. La tipografía presenta rasgos de un peso REGULAR, aun asi en la Letra A y D se da una mayor carga visual con uso de terminales y remates como una fuente de escritura. Este logo en su totalidad usa la mayúscula.
TIPOGRAFÍA La tipografía al retirar los elementos ornamentales se evidencia el origen y la base formal donde se pueden identificar las letras con mayor precisión y mejor lectura ademas de como se pueden establecer los tamaños, proporción e interletrado. La tipografia al poseer una retícula manejada por la propia banda presenta alteraciones como pesos e inclinaciones. El beneficio de resaltar las letras es permitir un mejor análisis tipográfico. Como consecuencia desaparece el contexto e intención de la Tipografía
Cap line Mean line
Mean line Baseline Baseline Descent line
Mean line
Cap line
Mean line Baseline Descent line
Color Desde el año 2001 en su álbum Engineering the Dead hasta el año 2012 en su álbum Global Flatline manejaron colores ocres, metálicos y amarillas de baja saturación. En relación a los conceptos e ideales musicales como el uso de herramientas de desmembramientos como sierras y tortura visceral Desde el año 2015 en su álbum The Necrotic Manifesto hasta el año 2018 en su álbum TerrorVision manejaron colores y tonalidades verdes, variando su iluminación como su saturación, esto en relación a la implementaciones de ilustraciones en sus caratulas, ademas del ideal musical mas caótico, mas sátira al fin de la humanidad de una manera espantosa y gore extremo por medio de bestias y monstruos
Consistencia: El estilo y tipo de letra es el mismo,
sin importar el cambio que se presente en los ornamentos estéticos de cada letra el mensaje es concreto y no genera ruido o perdida de información
Alineación: La alineación del logo es bastante unificada, al poseer poco espacio entre cada elemento permite una buena lectura de la información a pesar de elementos como ornmentación o variación de tamaño de letra
Espacio en blanco: A pesar de la gran cantidad
de ornamentos que se utilizan en cada una de estas letra, son a partir de lineas delgadas en el interior y variación de grosor permiten una clara lectura del nombre de la banda
APLICACIÓN
Jerarquía
El logo al ser una unidad en relación de sus ornamentos como su Kerning reducido permite un punto focal en toda la palabra, ademas de los grandes ornamentos que se encuentran en la letra A y D donde se presentan cambios de grosor como grandes zonas de relleno y grosor. Ademas de como todos los elementos le dan un poder y refuerzan más la palabra en cuestión que es vista como una palabra difícil de asimilar o que sea usada en un contexto musical. También se maneja por medio de la alineación que se presente en los álbumes, ya sea en el eje central o esquina superior izquierda.
Contraste
El contraste por medio de color La paleta de color del logo cambia dependiendo de el tono y color principal de la ilustracion del album. En la mayoria se utiliza tonalidades como el verde y tonalidades ocres ademas de incidencias de luz y degradados.
Color aplicado en caratulas de รกlbumes
Cuadricula Para un mejor análisis de la anatomía se simplifico la tipografía a tal punto de tener la letra base uso de la cuadricula permite el manejo de la información de la manera que genere y produzca una armonia visual y buena lectura Las cuadriculas manejadas en cuadrados delimitando cada letra crea el espacio permitido para el mensaje ademas del espacio de un adecuado kerning
Asta
Anillo Hueco
Traviesa
Barra de Conjunciรณn Hueco
Barra
Arco
Brazo
Asta
Asta
Arco
Barra
Barra
Barra de Conjunciรณn
Asta
Hueco
Barra de Conjunciรณn
Arco
PARODIA
NO COMPRES
Fundamentos de Geometria y Representaciรณn 3