Cómo trabajar las matemáticas en preescolar? •
•
•
El manejo de actividades físicas para desarrollar nociones matemáticas en los niños preescolares, provee al maestro de una herramienta útil y práctica, para lograr que los niños de forma divertida, creativa y provista de objetivos específicos, se propicie la adquisición de competencias matemáticas. La manipulación de objetos y utilización de material didáctico en el desarrollo de la clase es un recurso indispensable para todo planeación docente. Pensar, reflexionar y saber pensar en el aspecto matemático en el nivel preescolar es de mucha importancia, puesto que la conexión entre las actividades matemáticas espontáneas e informales de los niños y su uso para propiciar el desarrollo del razonamiento, es el punto de partida de la intervención educativa de la educadora. El pensamiento matemático infantil en el niño se desarrolla a través de los principios de conteo; correspondencia uno a uno, orden estable, Cardinalidad, abstracción e irrelevancia del orden. Y es por medio de la aplicación y desarrollo de estrategias didácticas como los niños plantean y resuelvan problemas en los que pongan en juego el uso del número su función y principios del conteo para el desarrollo de competencias matemáticas.
Entendiendo como medios). 2) Orden (para diferenciar convencionales y no
uso: 1) Orden Cardinal (para ordinal (El orden que ocupa un un objeto de otro). 4) Para convencionales). 5) Para calcular
conocer la cantidad de objeto). 3) Como código medir (uso de medidas y ensayo y error.
FUNCION DEL NÚMERO (Procedimientos) Como memoria de la cantidad (evocar la cantidad sin que éste presente el objeto) Como memoria de la posición (el lugar que ocupa). Para anticipar resultados, para calcular (es la posibilidad que dan los números de anticipar resultados en situaciones no visibles, no presentes, transformar cantidades. LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO Correspondencia uno a uno (Contar por correspondencia entre objeto y número). Orden establecido (contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez, es decir, el orden de la serie numérica siempre es el mismo 1, 2, 3, …). Cardinalidad (comprender que el último número nombrado es el que indica cuantos objetos tiene una colección. Abstracción, el número de una serie es independiente de cualquiera de las cualidades de los objetos que están contando. Irrelevancia del orden, el orden en que se encuentren los objetos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección (de izquierda a derecha o viceversa).
El juego y el aprendizaje Más de un papá se habrá sentido aterrado al pensar que los juegos con soporte informático pueden echar perder la formación intelectual y física de los niños y niñas. Eso no tiene porque ser así. La mayoría de los juegos con soporte informático son educativos pues a través de ellos se adquieren conocimientos, se desarrollan estrategias intelectuales y se promueve la capacidad creativa. Todo es cuestión e saberlos equilibrar con otras actividades físicas, mentales y deportivas, que también son necesarias. Cuando jugamos hacemos una representación del mundo, creamos situaciones reales o imaginarias en las que nos sumergimos con gusto. Nos agrada parecernos a los personajes que se han convertido en modelos o héroes ideales. A la vez que nos prepara para la vida diaria, el juego nos permite escapar de la realidad, aunque sea solo por un tiempo, por eso resulta tan atractivo. Jugamos para divertirnos, para disfrutar y pasarla bien, pero también nos gusta el reto.
Programas de cómputo educativos •
Se trata de las aplicaciones que permiten realizar en la computadora determinadas tareas encaminadas al aprendizaje. Su soporte suele ser un disco CD ROM o DVD ROM o bien pueden descargarse de internet. Sea cual sea el formato, en el mercado encontramos básicamente dos tipos de programas: recreativos e informativos. Algunos de los programas que nos pueden servir para el desarrollo del pensamiento matemático son; pequetic, donde podemos encontrar actividades divertidas sobre varios temas como lectura, escritura, medio ambiente nuestro cuerpo, y desde luego matemáticas. Cabe señalar que todas las actividades ya están diseñadas.
EdiliM es un sofware para crear materiales educativos, especialmente ejercicios aplicables a la docencia y accesibles en forma web. La ventaja de este programa es que se crean los ejercicios de acuerdo a las necesidades de alumnos y docentes. Existen muchos mรกs programas pero en mi experiencia particular estos dos son los mรกs apropiados para el nivel preescolar.
Juega con las matemáticas • 1.- Juega al número escondido. Corta tarjetas de cartulina y coloca diferentes cantidades o números (según la edad) y sal al patio o jardín, escóndelos y rétalos a buscar las tarjetas, ya teniéndolas puedes hacer diferentes actividades, como: ordenarlos, elegir el más grande, el más pequeño, el numero q va antes (antecesor) el que va después (sucesor). 2.- Relacionar cantidad y símbolo. Utilizando tarjetas con el símbolo, y diferentes objetos en cantidades, un juguete, 2 zapatos, 3 colores, 4 sillas… (Pueden ser cosas pequeñas en una mesa). En esta actividad puedes ponerlos a jugar desde que agrupen los objetos, y así vayan haciendo el conteo. Luego verán q numero le toca (esto dependerá si ya saben los símbolos, niños de 2 ) 3.- Juega con esponjas y agua… de preferencia en un gran patio, donde les permitas sentir un poco el agüita antes de… Luego pídeles que dibujen UNA casa… 2 ojos… 3 gusanos… etc. Puedes relacionar esto a un tema principal… por ejemplo lo q paso en estos días (día del amor, corazones y día de la bandera, banderas).
• 4.- La reina pide… o El rey pide… En esta actividad puedes trabajar también con el rol, pues todos tendrán la oportunidad de ser el rey o la reina. Esto consiste en salir del salón, y pedirles que te den el numero q pides… “la reina pide…. 2 piedritas”… gana el q llegue primero pero con la cantidad correcta…. ¡¡Es divertido!!, anímalos a todos. 5.- Uno de mis favoritos es jugar con la comida, puede ser desde frutas o verduras, hasta dulces. Por ejemplo, con lechera, sobre galletas que hagan los diferentes números, y el que vaya adivinando el número se lo come con todo y galleta. O si es con fruta, córtala en trocitos y que formen el número diciendo… el uno me sabe a… naranja… o el 4 sabe a guayaba con manzana, etc…
Fichas didรกcticas
Bibliografía - Brise, L. F. (2010). La función de internet y otras tecnologías de información y comunicación en la educación escolar. México, D.F.: Planeta de Agostini S.A. de C. V. - Programa de Estudios 2011 Guia para la educadora. (2012). México, D.F.: Secretaria de Educación Pública. - http://lasmatematicasenpreescolarbloogacadem.blogs pot.mx/2010/06/pensamiento-logico-matematicoen.html
โ ข Este trabajo esta formulado con la finalidad de proveer informaciรณn interesante a los profesores de educaciรณn preescolar para fortalecer su practica docente.
Junio 2013