UNIDAD DIDÁCTICA: “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS”. BLOG: http://www.rae.es/rae.html Nivel: Prueba Libre de Graduado en Eso Introducción: se trata de un grupo considerado “especial”, ya que los alumnos han tenido fracaso escolar durante la E.S.O y muchos de ellos son absentistas. Este bloque de medios de comunicación se impartiría en el tercer trimestre con la idea de que sea el último contenido del curso escolar. Se trata de ofrecer actividades más participativas y enseñar contenidos más cercanos a ellos para evitar el absentismo escolar durante las últimas semanas del curso. Por otro lado, los alumnos ya han conseguido objetivos como “entender y comprender un texto argumentativo, y extraer sus ideas principales”. 1. Tema: los medios de comunicación y los géneros periodísticos. 2. Contenidos: El periódico de información general y especializada. La noticia: estructura. Los géneros de opinión: el artículo de opinión y el editorial; el debate televisivo. La televisión: programas informativos y de entretenimiento; la llamada “tele-basura”. Internet:acceso a la información. La radio: los programas con más audiencia. Publicidad y medios de comunicación. 3. Competencias: Competencia en comunicación lingüística. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital. Competencis social y ciudadana. Competencia en “aprender a aprender”. Competencia en autonomía e iniciativa personal. 4. Actividades y Temporalización: las actividades con el grupo tienen que ser motivadoras, participativas, interactivas y variadas. Además, se deben planificar siempre actividades de refuerzo (es difícil que consigan el objetivo al primer intento) y de ampliación, ya que puede haber uno de los contenidos por el que los alumnos se sientan especialmente motivados. La unidad diáctica estaría diseñada para cuatro semanas. Hay que tener en cuenta que se dan cinco horas de Lengua y Literatura a la semana. En todas las sesiones los alumnos deberán buscar en el diccionario, ya sea en formato libro o digital sus dudas ortográficas. http://www.rae.es/rae.html Sesión 1: se manda comprar distintos periódicos a los alumnos. Deben comprar uno por parejas. Serán los siguientes: El País, El Mundo, ABC, La Razón, Marca, AS.... . En esta sesión en el aula los alumnos ojean el periódico y el profesor explica el concepto de sección. Luego, los alumnos recortarán titulares y el resto tendrá que averiguar a qué sección puede pertenecer.