Sistema de Estudios de
Posgrado 1975 - 2020
BOLETÍN DE
GRADUACIÓN II CICLO - 2019
Años
y
Muy estimados graduados y estimadas graduadas: Reciban un cordial saludo de parte del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad de Costa Rica, y nuestra más sincera felicitación por el logro alcanzado: la culminación de sus estudios de posgrado. El Sistema de Estudios de Posgrado celebra este año el 45 aniversario de su fundación, mismo tiempo de creación de las vicerrectorías esta Universidad, en el III Congreso Universitario en la primera mitad de la década de 1970. El SEP nació con una clara misión: “Contribuir en la formación de investigadores, docentes y profesionales con excelencia académica, visión humanista y responsabilidad social, tanto en campos disciplinarios como inter, multi y trans disciplinarios”. Este cometido sigue vigente en una Costa Rica muy diferente a la de mediados de los años setenta, cuando en nuestro país cerca del 50% de la población vivía en condiciones de pobreza.
Los estudios de posgrado a nivel mundial han ido ganando terreno, posicionándose de forma más visible y firme. Mientras en el año 1996, únicamente un 4% de la fuerza laboral a nivel global, con edades entre los 26 y 60 años, poseían estudios de posgrado, esa cifra aumentó a un 11% 20 años después. En nuestro país, esa tendencia se ve reflejada en que casi un 37% de la oferta académica universitaria, indistintamente de si es pública o privada, corresponde a posgrado. De la totalidad de esa oferta, el 67 % la realiza la universidad pública y la Universidad de Costa Rica oferta más del 60% de los posgrados. Del total de personas universitarias graduadas para el año 2017 en nuestro país ( 46,000), el 10% correspondió a posgrado. El Sistema de Estudios de Posgrado ofrece más de 300 planes de estudio en especialidades, maestrías (académicas y profesionales) y doctorados. Es una oferta robusta y diversa en todas las áreas del conocimiento. Ha graduado más de 19,000 personas, cerca de un 10% de ellas extranjeras, mayoritariamente de América Latina y el Caribe. La gran diversidad de estudios de posgrado en nuestra institución se unifica bajo el concepto de la calidad y excelencia académica, una constante en nuestra vida institucional. No en vano, en el SEP trabajamos en proyectos para la sostenibilidad de la calidad del posgrado. Estamos convencidos que solo mediante la autoevaluación y la acreditación de nuestros posgrados podemos volvernos más competitivos y así lograr una internacionalización de mayor calidad, mediante la doble titulación, la cotutela y co-dirección de tesis doctorales. Estas acciones, de igual manera, abrirían el camino para impulsar posgrados de excelencia internacional y poder así responder mejor a las exigencias de las sociedades modernas.
¡ Felicidades graduados y graduadas ! La era del conocimiento y de la información, la era de las ciudades inteligentes, nos obligan a una labor bajo enfoques más inter, multi y transdisciplinarios desde el posgrado, donde el trabajo colaborativo en redes y con una investigación más creativa e innovadora debe impactar la sociedad. Las circunstancias de la pandemia que estamos viviendo nos ha obligado a la búsqueda de nuevas formas de docencia y a adaptarnos a un entorno, en muchos sentidos, desafiante. Como institución hemos realizado, estamos realizando y continuaremos realizando nuestro mayor esfuerzo por brindar la educación de calidad que nos distingue. Pronto tendremos las primeras personas graduadas del Posgrado en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacional, maestría 100% virtual y 100% intersedes. Estas personas nos están demostrando que sí es posible un desarrollo virtual para el posgrado. Desde el año 2018, el SEP ha trabajado en los lineamientos para el desarrollo de este Posgrado con diversos grados de virtualidad; pronto este documento se convertirá en una herramienta institucional para el desarrollo del posgrado virtual en la UCR. Este es mi último mensaje como decano del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica a las personas graduadas. Durante cuatro años he vivido intensamente el posgrado y reconozco en él, el futuro de nuestra universidad pública. Es mi responsabilidad expresarles que, de nada nos sirve un conocimiento especializado si no tomamos actitudes para que, con la preparación adquirida, realicemos los aportes necesarios para buscar la solución integral de complejos problemas modernos. Ya lo dijo don Omar
Dengo, ese insigne educador costarricense “todos somos grandes en cierta medida y en alguna dirección. Algo hay en nosotros siempre dotado de grandeza: una habilidad, un deseo, un hábito, un ejemplo, un pensamiento. Algo hay siempre”. Estoy convencido de que para esto la mejor herramienta es precisamente la educación que, como lo he manifestado en varias ocasiones, debe ser considerada la más genuina de la riquezas de una nación. De igual manera lo resaltó, en su momento, don Rodrigo Facio: “Los costarricenses se han asignado un estilo de vida: la democracia; y han señalado el instrumento para hacerlo real: la educación”. Los tiempos actuales y la Costa Rica de hoy exigen nuestro mayor compromiso y nuestra mejor actitud que favorezcan el desarrollo de una sociedad más justa, equitativa, solidaria, inclusiva y humana. Debemos también cultivar la excelencia por los valores y principios que la Universidad de Costa Rica fomenta durante el desarrollo integral de sus estudiantes: la solidaridad, la equidad, el respeto a la diversidad ideológica, a la libre expresión y a la armonía con el ambiente, entre otros. Les reitero mi felicitación a las personas graduadas y a sus familiares, y los invito a que, estén donde estén, piensen siempre en cómo nuestra actitud, nuestro conocimiento, nuestras habilidades y nuestros hábitos pueden aportar a una mejor sociedad, a un mejor país y a un mejor planeta para las futuras generaciones. Muchas gracias,
Dr. Álvaro Morales Ramírez Sistema de Estudios de
Posgrado 1975 - 2020
Años
JURAMENTACIÓN
Ordinaria Abril 2020
El Programa de Posgrado en Gerontología entregó su título a Christian Vargas Sandí, quien también recibió diploma de honor por su excelente desempeño en la carrera.
María Villalba Altamirano muestra los ítulos recibidos: el de la Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo, y el de graduación de honor.
Adriana María Espinoza Chacón es graduada de la Especialidad en Odontología General Avanzada. El título de honor lo recibió por su excelencai académica.
Diego Enrique Elizondo Wallace se graduó como Especialista en Bacteriología Médica y, como recompensa por su desempeño, recibió diploma de graduación de honor.
Luis Paulino López Fernández disfruta junto a su señora madre, Marielos Fernández Salas, la dicha de haberse graduado con honor de la Maestría en Adminisración Pública con énfasis en Finanzas.
DOCTORADO Doctorado Académico en Ciencias
Doctorado Académico en Filosofía
Ricardo Alberto Mora Cartín
Karla Vargas Vargas
Doctorado Académico en Estudios de la Sociedad y la Cultura
Doctorado Académico en Gobierno y Políticas Públicas
Luis Esteban Barboza Núñez (*) 1
Carlos Alberto Palma Rodríguez
1 Graduado de la Sede del Pacífico (*) Graduación de honor
MAESTRÍA ACADÉMICA
Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano Maribel Rocío Matamoros Sánchez
Maestría Académica en Análisis y Control de Calidad de Medicamentos
Maestría Académica en Educación con énfasis en Orientación en el Área Laboral
Esteban Castiglioni Barrantes
Yéssica Brenes Jiménez
Maestría Académica en Antropología
Maestría Académica en Gerontología
Nazareth Solís Vargas
Christian Vargas Sandí (*)
Maestría Académica en Artes con énfasis en Cinematografía
Maestría Académica en Historia Merienne Florence
Cristal Andrea Torrente Salas Maestría Académica en Lingüística Maestría Académica en Biología
Mercedes Villalobos Cardozo (*)
Marco Vinicio Cedeño Fonseca Isler Fabián Chinchilla Alvarado
Maestría Académica en Literatura Inglesa
Francisco Quesada Alvarado
Elizabeth Quirós García
Maestría Académica en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular
Maestría Académica en Literatura Latinoamericana
Roberto Alonso Avendaño Vega
Tatiana Herrera Ávila
María Carolina Coto Vílchez
Xiomara Zúñiga Salas
Maestría Académica en Ciencia de Alimentos
Maestría Académica en Matemática con énfasis en Matemática Pura
Fani Sofía Guardado Sánchez
Anddy Enrique Alvarado Solano (*) Jorge Arturo Esquivel Araya (*)
Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Protección de Cultivos Rossy Marcela Morera Montoya
Maestría Académica en Microbiología Adriana Alfaro Chinchilla Carlos Daniel Chacón Arguedas (*) Juan Gabriel Vargas Asensio (*) Sistema de Estudios de
Posgrado (*) Graduación de honor
1975 - 2020
Años
Andrés Meza Fernández recibió su título de la Maestría Profesional en Computación e Informática y obtuvo graduación de honor por sus notables calificaciones durante su carrera. Aquí junto a su madre, ambos orgullosos y felices por el nuevo logro académico.
Maestría Académica en Microbiología con énfasis en Bacteriología
Maestría Profesional en Computación e Informática
Heber Vianney Monge Arias (*)
Ana Ligia Brenes Vindas (*) Roberto Paulo Lemaitre Picado
Maestría Académica en Microbiología con énfasis en Virología
Andrés Steven Meza Fernández (*)
Juan Carlos Villalobos Ugalde (*)
Fernando Zaldívar Coto
MAESTRÍA PROFESIONAL
Maestría Profesional en Enfermería de Salud Mental
Luis Miguel Sánchez Vargas (*)
Helder Gabriel Noguera Mena (*) Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Gestión Pública
Maestría Profesional en Enfermería Pediátrica con énfasis en Neonatología
Luis Paulino López Fernández (*)
María de los Ángeles Morales Montero
Rosita Pérez Matamoros (*)
Jeylin Arelis Vargas Hernández
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas
Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo
Aarón Alberto Valerio Jiménez
Ayleen Marín Zamora
Maestría Profesional en Atención Farmacéutica Ana Carolina Rojas León Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Tecnologías de la Información María Esther Garita Quesada (*) Óscar Humberto Parra Sánchez Paula Sanabria Hernández (*)
Ana Lucía Durán Vega (*) Evelyn Mc Quiddy Padilla (*) Claudio Monge Hernández (*) Carlos Ricardo Morales Castro (*) María Villalba Altamirano (*) Maestría Profesional en Gerencia Agroempresarial Robin Alí Almendares Fernández Cinthia María Granados Marín Edgar Mata Ramírez
Sistema de Estudios de (*) Graduación de honor
Posgrado 1975 - 2020
Años
Melissa Mayorga Cerdas muestra feliz sus dos títulos obtenidos, el de la Especialidad en Gestión de la Calidad en Microbiología y Química Clínica y el de graduación de honor. Su madre y su padre le acompañan en este momento de felicidad.
Andrea María Ruiz Zapata Lilliana Ugalde Porras
Maestría Profesional en Ingeniería Geotécnica
Anyela Urbina Vargas
Fabricio Chavarría Salas
Magally Venegas Gómez
Julián Andrés Trejos Villalobos
Maestría Profesional en Gestión Ambiental y Ecoturismo con énfasis en Impacto Ambiental y Social del Turismo
Maestría Profesional en Paisajismo y Diseño de Sitio John Odio Quesada
Yuliana Hernández González Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias Francisco Arturo Carbajal Valdés Guido Mora Vargas
Maestría Profesional en Planificación Curricular Dernier Ángel Benavides Soto (*) 2 Melissa Fernández Ruiz (*) 2 Magali Mora Castillo Dayana Ureña Solís (*) 2 Noyle Antonia Vargas Muñoz (*) 2
2 Personas graduadas de la Sede de Occidente (*) Graduación de honor
Maestría Profesional en Psicología Clínica y de la Salud Carol Vanessa Oconitrillo Obando Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gerencia de la Salud Karen Andrea Araya Salas Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gestión de Políticas de Salud Natalia Gabriela García Campos (*) 1 Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Gustavo Lara Morales Maestría Profesional en Violencia Intrafamiliar y de Género Adriana Barboza Rojas
Nathaly Miranda Muñoz, aquí junto a su hija, obtuvo su título como Especialista en Odontología General Avanzada. Recibió también diploma de graduación honor.
Roberto Brenes González Marianela Calvo Pizarro Marie Gwenael Cochaud Clementine (*)
ESPECIALIDAD
Erika Cortés Villalobos (*)
Especialidad en Anatomía Patológica
Luis Fernando Hidalgo Murillo (*)
Gustavo Alonso Gaitán Brenes Ignacio Maximiliano Rodríguez Castro (*) Tibisay Viloria González (*)
Karen Lorena Crooks Himan Himani Khanna Jiménez (*) Kimberly María Méndez Pórras (*) Ricardo París Azuola (*) Ana Gabriel Quirós Castro
Especialidad en Anestesiología y Recuperación
José Daniel Radulovich Quijano (*)
Daniela María Araya Madrigal (*)
Marco Vinicio Valerín Coto
Enrique Arce Rodríguez (*)
Nayuribe María Vargas Gamboa (*)
Ángela Ramírez González (*)
Sistema de Estudios de
1
Graduada de la Sede del Pacífico (*) Graduación de honor
Posgrado 1975 - 2020
Años
Noyle Vargas Muñoz es graduada de honor de la Maestría Profesional en Planificación Curricular. Ella cursó sus estudios en la Sede Regional de Occidente.
Especialidad en Bacteriología Médica María Gabriela Arce Acuña (*) Daniel Antonio Cascante Serrano (*) María José Corrales Rojas (*) Tabata Elizondo Álvarez (*) Diego Enrique Elizondo Wallace (*) Adrián Steven Fallas Mora (*) Ileana Gómez Murillo (*) Iveth María Jiménez Badilla (*) Cindy Sandí Villalobos (*) Luis Bernal Solano Alpízar María Nicole Vargas Víquez (*) Romein Tanisha Walters Mais (*) Melissa Wong Araya (*) Especialidad en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Jeffry Solís Torres Especialidad en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva José María Vargas Jiménez (*)
La nueva Especialista en Odontología General Avanzada, Jocelyn Núñez Chavarría. Aquí junto a su familia con quien comparte su triunfo al haberse graduado con honores.
Especialidad en Gestión de la Calidad en Microbiología y Química Clínica Óscar Estiven Alfaro Gómez (*)
Especialidad en Geriatría y Gerontología
Irene Alvarado Pérez (*)
Pilar Eugenia Carmona Mena
Carmen María Cabalceta López (*)
José Miguel Cordero Cordero
Melissa de los Ángeles Mayorga Cerdas (*)
Cindy Jacinta Fonseca Madrigal (*)
María Daniela Meza Peña (*)
Gloriana Navarro Umaña (*)
Maureen Romero Navarro (*)
Silvia Elena Solera Salazar
Jorge Alberto Salazar Cartín
Manuel Ignacio Vargas Álvarez (*)
José Armando Solano Coto
Rafael Ángel Zúñiga Solano (*)
Moisés Ricardo Ureña Sánchez (*) Nielsy Virginia Vargas Ovares (*)
Sistema de Estudios de
Posgrado (*) Graduación de honor
1975 - 2020
Años
Iveth María Jiménez Badilla es la nueva Especialista en Bacteriología Médica; ella se graduó con honores, gracias a su esfuerzo académico.
Especialidad en Ginecología y Obstetricia Lorna Iveth Chavarría González Isabel Cristina Gamboa González José Pablo González Cerdas Mariana López Alfaro Andrea Isabel López Sánchez Daniel Esteban Mendoza Murillo Katherine Karina Moreno Peraza Alman Louis Orane Hutchinson José Julián Salas Camacho (*) Pamela Sanabria Rojas Kendall Priscilla Vargas Arias Carlos Adrián Vindas Morera
Especialidad en Medicina Crítica y Terapia Intensiva Pablo Andrés Álvarez Aguilar (*) Especialidad en Medicina de Emergencias Sergio Chryssopulos Álvarez Carlos Alberto Poveda Rodríguez Luis Diego Toledo Valverde Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria Walter Emmanuel Fonseca Gamboa Mónica García Rodríguez (*)
Viviana Vivero Agüero (*)
Esteban José Guilá Esquivel
Especialidad en Hematología Pediátrica
Girlany Villarreal Álvarez
Karol Susana Acevedo Viales (*) Especialidad en Infectología
Teyshell María Simpson Johnson (*)
Especialidad en Medicina Interna Luis Alonso Álvarez Zumbado
Alexander Romero Solano (*)
Alejandro Badilla Acuña Santa Rosa (*)
Especialidad en Inmunohematología y Banco de Sangre
Christian Eduardo García Quirós
Margarita del Carmen Alvarado Salazar (*)
Adrián Lazo Páez (*)
Jeyson Antonio Álvarez Campos (*)
Aurora de Jesús Pastor Quesada (*)
José Baltodano Gálvez (*)
Orlando Esteban Quintana Quirós (*)
Manrique Fonseca Salazar
Alejandro José Sauma Webb (*)
María Angélica Gamboa Cordero
Adriana Virginia Velázquez Ramírez (*)
Chan Chen Wueng Shang (*) Diana Carolina Jiménez Camacho
Ana Julia Moraga Salazar (*) Carolin Rodríguez Arguedas (*)
Especialidad en Medicina Paliativa
Wendy Andrea Rodríguez Díaz (*)
Christian Francisco Delgado Zeledón (*)
Mariela Rodríguez Vega (*) María Daniela Sánchez Blanco Juan Manuel Ureña Díaz (*) Sistema dede Sistema Estudios dede Estudios
Posgrado Posgrado (*) Graduación de honor
1975 - 2020 1975 - 2020
Años Años
Evelyn Mc Quiddy Padilla celebra junto a su esposo e hijos la dicha de su nuevo logro académico. Evelyn obtuvo su título de la Maestría Profesional en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo y, además, recibió graduación de honor por su excelente desempeño durante sus estudios.
Especialidad en Neonatología
Jocelyn Núñez Chavarría (*)
Jonathan Rodríguez Rodríguez (*)
Luis Diego Rojas Jiménez
Óscar Felipe Segreda Constenla (*)
Catherine Natalia Sequeira Valverde (*) María Fernanda Tijerino Navarro (*)
Especialidad en Neurocirugía
Silvia Elena Villalobos Alvarado (*)
Gabriel Martínez Herrera Especialidad en Oftalmología Especialidad en Neurología
Johan Karina Estrada Hidalgo
José David Villegas Reyes
Ana Karen Ramírez Alvarado José Pablo Ramírez León
Especialidad en Odontología General Avanzada Adriana María Espinoza Chacón (*) Nadia Lemaitre Canales (*) Nathaly Tatiana Miranda Muñoz (*) (*) Graduación de honor
Especialidad en Oncología Médica Manuel Federico Arce Von Herold Maryam Victoria Barrientos Jiménez
Especialidad en Pediatría Ana María Alvarado Valverde (*)
Especialidad en Radiología e Imágenes Médicas
Kattia Jannina Álvarez Quesada (*)
Julio César Pastora Maliaño
Silvia Ávila Morales (*)
Carlos Mario Ruíz Badilla (*)
Karla Barrantes Rodríguez
Bianca Natalia Umaña Araya
Mariela Bolívar Porras María Gabriela Brenes Meléndez (*)
Especialidad en Radioterapia
Flora Marcela Carvajal Chinchilla
Stephanie Johanning Murillo (*)
Gloriana Chacón Retana (*) María Jesús González Arce (*) Elizabeth Andrea González León (*) María Laura Monge Padilla (*) Pablo Andrés Mora Mora Ingrid Sofía Navarro Calvo (*) Michelle Oconitrillo Chaves (*) María Carolina Orduz Illidge (*) Diana Carolina Ortega Saborio (*) Olga Natalia Retana Solano José Alfredo Tencio Araya (*) Especialidad en Psicología Clínica Federico Bermúdez Cubillo (*) Melissa Corrales Córdoba Diego Felipe Delgado Porras Especialidad en Psiquiatría Ximena Castro Ulloa (*) Kenneth Cheng Chen (*) Rony Jesús Fernández Núñez (*) Carlos Andrés Leitón Vásquez (*) Karla Fabiola Montero Leiva (*) Beatriz Sierra Paniagua (*) Haily Karina Valles Hernández (*) Sistema de Estudios de
Posgrado (*) Graduación de honor
1975 - 2020
Años
Juramentaciones
Extraordinarias
Diciembre
2019 DOCTORADO
Doctorado Académico en Ciencias Marcela Suárez Esquivel (*) Doctorado Académico en Gobierno y Políticas Públicas Eugenia Gallardo Allen (*) Jorge Alberto Vásquez Rodríguez
MAESTRÍA ACADÉMICA Maestría Académica en Antropología Yamileth María Angulo Rosales Maestría Académica en Artes Ángela María Hurtado Pimentel (*) Maestría Académica en Biología Eduardo Briceño Aguilar Francesca Protti Sánchez Maestría Académica en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular Fabiola Alfaro Alvarado (*) William Watson Guido Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano Cindy Melissa Mata Hidalgo Wilson Solano García Maestría Académica en Ciencias Políticas con énfasis en Políticas Públicas y Gobernabilidad Democrática Mariano Salas Naranjo (*)
Maestría Académica en Comunicación y Desarrollo Laura Chinchilla Alvarado (*) Maestría Académica en Desarrollo Sostenible con énfasis en Conservación de los Recursos Biológicos María Margarita Arrieta García (*) Maestría Académica en Economía Braulio Zúñiga Zúñiga Maestría Académica en Educación con énfasis en Orientación en el Área Laboral Franky Andrey González Conejo Maestría Académica en Estudios de las Mujeres, Géneros y Sexualidades Carolina de los Ángeles Sánchez Hernández Maestría Académica en Estudios Interdisciplinarios sobre Discapacidad Evelyn Teresa Trigueros Albertazzi Maestría Académica en Farmacodependencia Maritza Mata Barahona (*) Maestría Académica en Gestión Integrada de Áreas Costeras Tropicales Ana Tatiana Villalobos Cubero Maestría Académica en Historia Ricardo Antonio Pérez Navarro Jeimy Andrea Trejos Salazar Maestría Académica en Microbiología Rose Mary Huertas Segura Fabiola María Jiménez Rodríguez Rebeca Méndez Argüello
Sistema de Estudios de
Posgrado (*) Graduación de honor
1975 - 2020
Años
Maestría Académica en Sociología David Mora Robles (*) Maestría Académica en Teoría Psicoanalítica Edgar Roberto Marín Villalobos (*)
MAESTRÍA PROFESIONAL Maestría Profesional en Administración e Ingeniería de la Construcción Catherine Michelle Acón Villalobos Eli Tatiana Araya Muñoz Maestría Profesional en Administración Educativa Dylan Ariel Chinchilla Navarro Paola Cristina Navarro Monge Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Administración Aduanera y Comercio Internacional Mariela Rojas Soto (*) Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Administración de Contratos Públicos Maura Gómez Brenes Leonardo Alberto Masís Segura Karoll Paola Sancho Oconitrillo Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Gestión Pública Pauleth Melissa Hidalgo Corrales Alonso Salinas Morales Maestría Profesional en Administración Universitaria Liz Marie Robles Hernández
(*) Graduación de honor
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas Laura Beatriz Bolaños Ocampo Adrián Miguel Céspedes Carvajal Óscar Jesús Delgado Chaves Thais González Castillo María Carolina Guzmán Céspedes Ana Marcela Jiménez López José Pablo Lizano Rojas José Alberto Loría Ortiz Karla Murillo Acuña Yeritza Milagro Núñez Picado Anthony Soto Guzmán Luis Manuel Tapia Cisneros Leslie Gerardo Thomas Vargas José Benito Torres Luna Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia Marco Antonio Araujo Romero Mónica Hidalgo Cascante Esteban Eduardo Palermo Acuña Hugo Manuel Quesada Solís Leonar Fabián Sandí Navarro Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas Greivin Alexander Ramírez Rojas Maestría Profesional en Atención Farmacéutica Rocío Mora Vicarioli Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Tecnologías de la Información Jairo Andrés Guadamuz Villalobos Adriana Marcela Oporta Sevilla
Maestría Profesional en Ciencias Penales Mario Alberto Méndez Bustamante Maestría Profesional en Computación e Informática Cristian Angulo Arce Sharon Lisette Corrales Montero (*) Viviana María Durán Vega Óscar Luis Huertas Lara Karen Miranda Hernández José Luis Villegas Castillo Maestría Profesional en Comunicación: Diseño del Lenguaje Audiovisual y Multimedia Roberto Hafid Feigenblatt Reyes Maestría Profesional en Derecho Público Owen Alejandro Gooden Morales (*) Maestría Profesional en Diplomacia Adriana Ramírez Gutiérrez Carolina Rodríguez Madriz Maestría Profesional en Diseño Urbano Celia Barrantes Jiménez Maestría Profesional en Enfermería de Salud Laboral Laura María Mora Barrantes Maestría Profesional en Enfermería Ginecológica, Obstétrica y Perinatal Marybeth Alfaro García Maestría Profesional en Enfermería Quirúrgica María Verónica Arce Navarro Keylyn Priscila Carmona Vargas Cris Francinie Cruz Ugalde (*) Marlon Mata Ávila (*)
Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias Tatiana Abarca Rojas Juan Carlos Robles Rojas Luis Francisco Rolon Llerenas Maestría Profesional en Ingeniería Mecánica con énfasis en Sistemas Térmicos y de Energía Andrés Francisco Cambronero Espinoza Graemmy Gerardo Sánchez Alfaro Maestría Profesional en Nutrición Clínica de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Carolina Rodríguez Sanabria Maestría Profesional en Psicología Clínica y de la Salud María Gabriela Astúa Amador Marianela Jiménez Montiel Maestría Profesional en Psicología del Trabajo y las Organizaciones Marquesa de los Ángeles Chamorro González Anjeaney Chaves Vargas Nelson Andrés Ramírez Rojas Isabel Cristina Rojas Martínez Maestría Profesional en Química Industrial Sergio Alberto Ramírez Amador Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gerencia de la Salud Priscilla Marín Cordero Javier Vásquez Morera Maestría Profesional en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Eduardo Sosa Aguilar
Sistema de Estudios de
Posgrado 1975 - 2020
(*) Graduación de honor
Años
Maestría Profesional en Trabajo Social con énfasis en Gerencia Social Magda Araya Jarquín Natasha Sandino Ulloa Maestría Profesional en Vivienda y Equipamiento Social Rafael Ángel Corrales Ulate
ESPECIALIDADES Especialidad en Anestesiología y Recuperación Ricardo Barrantes Monge Javier González Quesada Carolina Rivera Calderón (*) Michael Salas Valverde Especialista en Cirugía General Óscar Antonio Aymerich Bolaños (*) Pablo César Brenes Barquero Jorge Manuel Fajardo Moya Milena Gil Collado Natalia María Grant Vega Irene María Mora Quesada Pablo Andrés Orellana Soto Luis Eduardo Pochet Sánchez Ivan Daniel Quesada Paniagua Melissa Rodríguez Araya Dauber Andrés Sibaja Matamoros Eduardo Alonso Uribe Garro Nicolás Darío Vargas Pacheco Juan José Yglesias Rosales Especialidad en Cirugía Torácica General Ricardo Alberto Alfaro Pacheco (*) Albert Bolaños Cubillo (*)
(*) Graduación de honor
Especialidad en Derecho Agrario y Ambiental Guillermo Rodríguez Romero (*) Especialidad en Derecho Notarial y Registral Eilyn Corella Alfaro (*) Especialidad en Endocrinología Alejandro Cob Guillén (*) Christopher Jesús Mora Aguilar (*) Especialidad en Gastroenterología Vivian Araya Arce (*) Wagner Enrique Ramírez Quesada (*) Jorge Alonso Sandoval Montero (*) Irene Vargas Soto Especialidad en Infectología Mary Yesenia Brenes Madrigal (*) José Pablo Madrigal Rojas (*) Oscar Maykol Cascante Salgado (*) Areliz Eunice del Cid Winter Joselyn Fonseca Aragón (*) Rafael Eduardo Lamas Alfonso Diana Cristina Spencer Meléndez Ana Gabriela Torres González (*) Kristtel Daniela Villalta Barrantes (*) Especialidad en Nefrología Diego Armando Arley Vargas (*) Especialidad en Neumología María José Alfaro Coto (*) Mónica Andrea Villanueva Arrieta Especialidad en Oftalmología Claudia Priscila Cordero López Alonso Gutiérrez Guerinoni (*) José David Morales Chacón
Especialidad en Ortopedia y Traumatología Daniel Calderón Hernández Andrés David Chacón Triunfo Álvaro Cordero Herrera Adolfo Hernández Arias Especialidad en Patología Pediátrica Ana Cristina Valerio Aguilar (*) Especialidad en Pediatría Marisol Campos Villalobos Especialidad en Radiología e Imágenes Médicas Jorge Sebastián Calvo Fonseca (*) Nichole Paola Rojas Taylor Especialidad en Reumatología Frank Alexandre Brenes Morales Ivis José Rodríguez Orellana Especialidaden Urología Johniel Iván Jolly Beitia Alonso Roberto Marín Álvarez Johnny Ng Yip Mauricio Vargas Howell Especialidad en Vascular Periférico Dyana Calderón Morera (*) Jesús Rafael Pórras Colón (*) Vicky Alexandra Rodríguez Rojas (*)
Sistema de Estudios de
Posgrado (*) Graduación de honor
1975 - 2020
Años
Febrero
2020
Maestría Académica en Economía Andrea Catalina Ballestero Álvarez
DOCTORADO
Maestría Académica en Estudios de la Mujer (Convenio UCR-UNA) Nadya Blanco Guzmán Silvia Jiménez Mata (*)
Doctorado Académico en Computación e Informática Luis Gustavo Esquivel Quirós Doctorado Académico en Estudios de la Sociedad y la Cultura Jaime Roberto Robert Jiménez (*)
MAESTRÍA ACADÉMICA Maestría Académica en Antropología Louise Caroline Gomes Branco Maestría Académica en Artes con énfasis en Artes Escénicas Pedro García Blanco Maestría Académica en Biología Alejandro Antonio Medaglia Mata Maestría Académica en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular Fabiola Alfaro Alvarado (*) Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano José Miguel Briceño Torres (*) Maestría Académica en Desarrollo Sostenible con énfasis en Formación y Promoción Ecológica Marianela Montero Salas (*) Benjamín Trace Jesse
(*) Graduación de honor
Maestría Académica en Historia José Daniel Jiménez Bolaños (*) Valeria Morales Rivera Kattia Sánchez Chaves Maestría Académica en Ingeniería Civil Wang Lin Wei Jen Maestría Académica en Ingeniería de Transporte y Vías Lil María Moya Fernández Maestría Académica en Ingeniería Eléctrica Marco Vinicio Villalta Fallas (*) Maestría Académica en la Enseñanza del Castellano y la Literatura Wensy Alberto Arroyo Arroyo Alison Jesús Castillo Rojas Maestría Académica en Literatura Latinoamericana Viza Lucrecia Tenorio Barrantes Maestría Académica en Microbiología César Francisco Jiménez Rojas Luis Alonso Porras Reyes Maestría Académica en Microbiología con énfasis en Virología María Marta Piche Ovares
MAESTRÍA PROFESIONAL Maestría Profesional en Administración Universitaria José Francisco Aguilar Pereira (*)
Maestría Profesional en Enfermería Pediátrica con énfasis en Neonatología Carolina Nuñez Chaves José Miguel Ortega Matarrita
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas Jaqueling del Socorro Cabalzeta Cabalzeta
Maestría Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Erick Oses Ilama
Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia Ana Catalina Bonilla Sánchez Guo Qiao Maestría Profesional en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo y Ventas Ana Yancy Alpízar Rodríguez Sebastián Jesús García Bustamante Maestría Profesional en Ciencias Penales Sandra Madriz Muñoz Maestría Profesional en Computación e Informática Andrés Martínez Mesén (*) Yohana Rebeca Obando Vásquez Maestría Profesional en Derecho Público Jeffry Antonio Chinchilla Madrigal (*) Maestría Profesional en Enfermería de Salud Mental Carolina Soto Aguilar Maestría Profesional en Enfermería Ginecológica, Obstétrica y Perinatal Bryan Gerardo Better Arguedas Lourdes María Córdoba Molina Ricardo Quesada Castro
Maestría Profesional en Estadística Esteban Alberto Ruiz Barrantes Ana Estefanía Vargas Ulate Maestría Profesional en Gerencia Agroempresarial Carlos Seas Tencio Maestría Profesional en Meteorología Operativa Verny Gerardo Fallas López (*) Eladio Humberto Solano León (*) José Pablo Valverde Mora Maestría Profesional en Recreación Andrei Sandoval Mata
ESPECIALIDADES Especialidad en Neonatología Especialidad en Pediatría Juan Carlos Zúñiga Madrigal Especialidad en Psicología Clínica José Mauricio Valverde Orozco
Sistema de Estudios de
Posgrado (*) Graduación de honor
1975 - 2020
Años
Graduación Febrero 2020
Boletín de Graduación II Ciclo - 2019 Diseño y diagramación: Vivian Mora Rivera, Sistema de Estudios de Posgrado Redacción y edición: Ana Judith Solórzano Tinoco, Sistema de Estudios de Posgrado Junio de 2020