Informe Pormenorizado control interno

Page 1

CENTRAL DE TRANSPORTES DE TULUA S.A. NIT: 891.901.536-5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 GUSTAVO ADOLFO TENORIO REYES

Período evaluado:

Jefe Oficina Asesora de Control Interno

NOV 2012 – FEB 2013

Fecha de elaboración: 08 DE MARZO DE 2013

Subsistema de Control Estratégico

Dificultades

No se han presentado dificultades de consideración. Avances • De acuerdo a los resultados obtenidos de la evaluación de desempeño, se diseñó el plan de mejoramiento individual para los empleados, el cual se encuentra en el informe de la Evaluación de Desempeño 2012. •

Adicionalmente se cuenta con el programa de capacitaciones 2013 para todo el personal de la empresa. El cumplimiento del programa de capacitaciones del 2012 fue del 87% y adicionalmente se realizaron 10 capacitaciones que no estaban programadas.

De acuerdo a la evolución del Direccionamiento Estratégico 2012-2015, se están efectuando ajustes al despliegue de objetivos, planes y programas.

Se actualizaron las caracterizaciones de todos los procesos.

Se inició la actualización del mapa de riesgos de la empresa. Subsistema de Control de Gestión

Dificultades No ha sido posible lograr la aprobación de las Tablas de Retención Documental, ya que el Comité Municipal de Archivo no está funcionando. Avances • De acuerdo al seguimiento efectuado y al resultado de los indicadores se mejoraran algunos para que de verdad ayuden a la toma de decisiones y midan el cumplimiento de los objetivos. Se eliminarán los indicadores que no están aportando al mejoramiento de la empresa. Los indicadores se seguirán manejando a través del módulo de indicadores del software Isolución, el cual se espera tener parametrizado para el mes de junio 2013. •

Se están revisando todos los procedimientos, instructivos, manuales, formatos y demás del Sistema para si es el caso actualizarlos a la realidad de la empresa.


Se está aplicando la Política de Operación en la caracterización cada uno de los procesos, en el software Isolución.

Se publicó el Informe Ejecutivo Anual de Control Interno 2012 en la página web de la empresa.

Se emitió el boletín TERMINOTAS No.22, el cual se ha convertido en el medio para comunicar las actividades, planes, programas, temas de interés general, entre otros, dirigido a toda la comunidad. Este boletín es alimentado con información suministrada por los empleados de la empresa

Mensualmente se está publicando el Boletín Terminotas en la página Web de la empresa

Se mejoró el Link de las PQRS en Contáctenos de la página Web de la empresa. Subsistema de Control de Evaluación Dificultades No se han presentado dificultades de consideración. Avances • Se aprobó el programa de trabajo de la oficina de Control Interno para el 2013. Se han realizado 4 auditorías que generaron 16 aspectos por mejorar a los cuales se les está haciendo el correspondiente tratamiento. Estas recomendaciones corresponden, entre otros, a nuevos controles, a ajustes a los procedimientos, a las caracterizaciones y a los formatos, con lo cual se evidencia el mejoramiento continuo de la organización. •

La Oficina de Control Interno en compañía del Asesor de Calidad, realizan seguimiento mensual al módulo de Mejoramiento de Isolución, donde se encuentran los diferentes Aspectos por Mejorar, Acciones Preventivas por Riesgos, No Conformidades, Proyectos de Mejora, presentando los resultados en el Comité de Coordinación del Sistema Integrado de Gestión.

De acuerdo a las auditorías realizadas cada encargado de los procesos están efectuando los ajustes a los mismos.

Para el 22 de marzo se tiene programada la visita de seguimiento de Icontec.

De acuerdo al resultado de la evaluación de desempeño se diseñó el programa de capacitación para el personal de la empresa en diferentes temas.

Estado General del Sistema de Control Interno El Sistema de Control Interno de la Central de Transportes de Tuluá S.A. Presento una calificación


del 91.25%. De acuerdo a este resultado el modelo está en un desarrollo óptimo, debiendo continuar con actividades de mantenimiento para su sostenimiento a largo plazo.

Recomendaciones Realizar una revisión general a los procesos y sus procedimientos, formatos, documentos aplicados, indicadores, controles, políticas de operación, con el fin de verificar su pertinencia y ajustarlos a las operaciones de la empresa.

Revisar y/o actualizar el mapa de riesgos de la empresa.

Capacitación y socialización permanente sobre el sistema con el fin de crear cultura al interior de la empresa, para lograr su sostenibilidad a futuro.

Continuar con el fortalecimiento del Autocontrol y el Mejoramiento Continuo.

GUSTAVO ADOLFO TENORIO REYES ______________________________________________ Jefe Oficina Asesora Control Interno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.