A
A LA CALLE Valencia 1997-1999, al menos cinco ruímeros. Perió
dico de FIJL.
A GALOPAR Barce¡ona, en 1997 más de veinte números. Perió
dico de CGT.
A LA WCHA Figueras 1937. Órgano de la federación corru.rcal de
JJIL. Texlos de San'> Sicart.
A MALA LECHE
Cádiz 1997. Periódico del Ateneo libertario
Germinal. A LOS OBREROS Madrid 1875, tres números. Periódico clan
destino.
desde los once años, escribió mucno pero publicó muy poco. Poeta de la amarga dulzurn, en opinión de Vega ÁIV'Jfez. Gran amigo de Ángel Cazarla. Su última poesía en Solidaridad Obrera, de Barcelona. Cola
bonlriones en Espoir (1979) en tOno ortodoxo, Ideas-Orto, Tierra)'
libertad de México. Prólogo a Anles de ser el alba, de Raimundo
Ibmírez. AUlOr de: PulsaTJtÚJ mi lira (Calgary 1982?) con prólogo de
Gregario Gallego, Tierra de olvido (Calgary s. f.).
ABAD GARCiA, Inocente Fuenlenebro (Burgos) 4-7-1912
Brive (Francia) 23-3-1990. Abandona su tierra en edad temprana, en
1932ltega a Manresa, trabaja enla.s minas de pOtas3, se afili3 a CNT y
es boicote3do por lOdas las empresas dado su 10no reivindicativo, por
10 que rru.rcna de Sallent y Manresa. En 1936 en la columna Tierra y
Libertad, cou la que lucnó en Toledo, Madrid yAragón. De<>lierro fran
cés desde el 12-2-1939: eu uua compañia de trabajadores en el arse
nal de Rennes de la que salió con la aparición de los alemJIles; Lrabaja
en el embalse de L'Aigle y. confundido con un maquis, es delenido por
los alernJIles que lo torturan hasta revenblrle los oídos. Vencidos los
nvjs se asenL6 en Brive y formó bogar con AnlOniaAturia.
ABAD GONZÁLEZ. Manuel Almena-Palma de Mallorca 3 (-9
1991, con 85 años. Militó en la CNT de Melilla. Hizo la guerra hasta su
detención en 1938. Más blrde se exilió a Francia: campos de concen
Lroción, presidios. Militó en la 00 exiliada. Eu ]975 uno de los funda
dores de 13 CNT de Palma de Mallorca.
ABAD IZQUIERDO, José Hizo la guerra de 1936 en la segunda
centuria de la ColUllUla de Hierro.
ABAD LARA, Manuel Estudiante de quince años de Santa
Coloma ad~crito a la UJA y a las JJIL, detenido en 1939.
ABAD LARA, Vicenle Estudiante de diecisiete años de Santa
Coloma, miembro de UJA y Hu.. detenido en 1939 y condenado a
wiJlte años; en 1941 estaba preso en Teroel y lo estuvo en San Miguel
de los RI'YI'S. Se le libero en 1946.
ABAD MUR, Teresa A1balate de Cinca 1887-Montmorency (Fran cia) 1979, decana del exilio confederal en la zona de r-aós. ABAD RODRíGUEZ. Dionisio Confed.eral en 13 guerrill3 de CazJlIa, detenido en la déC3da del cuarenta.
ABAD DE SANTIUÁN, Diego Sendónimo de Baudilio Sinesio
GARClA FERNÁNDEZ.
ABADíA ANTÓN, Eugenio De Lodosa (26-9-191G), jornalero
de la CNT lodos:lCla, asesinado en 1936.
A RACHAS Título de periódicos. 11 Mérida. Número trece en diciembre de J996. ColectÍ"o pl'dagógico Paideia. 11 Mérida 1997 1999, siete números. Boletín de la Escuela Paideia. A RACHnAS Mérida 1997, al menos dos números. Periódico. A TODA COSTA MOlril-Almuñécar 1989, al menos seis nÍlmeros. Periódico de CGT, colaboraciones de Francisco Fernández, Anlonio ~1illo, José v. MeriJlo, Fina Muñoz, etc. A TODOS Mawó 1922-1923. Periódico. iA VENCER! Requena-Almería.-Frente de Granada 1937. Portavoz del batallón Juan Marco, L3 Brigada Mixta. Diario. ABAD, Agueda De Barcelona, elegida para la secretaría de Trabajo del CR de Mnjeres Ubres en el pleno calalán de 1938. ABADJ Antonio Conocido como Bigotes. Cabeza de uno de los comandos annados organizados por la secretlría confederal de defensa en Barcelona hacia. 1945-1947. Se lrala seguramente de Abad Donoso. ABAD, Antonio N3tural de Beltver de anca. Combatió en la Columna Roja y Negra. ABAD, cannelo Tesorero de la FL madrileña de 00 en 1947; a comienzos de 1948 ayudó en la preparación de la fuga de Ocaña (8 de m3Yo). Más tarde logro huir a FrJIlcia. ABAD, Félix Secretario de defensa del CR del Centro, noviembre de 1947, iogrp escapar, herido, a la caída del Comité nacional de vlllil.r. ABAD, Gregorio Desde Calahorra envía donativo pro Solidilrido.d Obrora de Bilbao (1920). ABAD, Luisa Envía dinero pro perseguidos de Barcelona (I920) desde VIzcaya. ABAD, Rafael Papelero, delegado de Alcoy al congreso de Córdoba de 1872-1873. Secretario de la comarcal del Oeste en la Comisión Federal de la FRE en 1873 (hasta octubre). ABADíA ARRASTIA, Celeclonio, Marco Bruto y Mateo ABAD CABALLERO, J. Amor de: La célula individuo, funda N:ac:idos en Lodol>1l., jornaleros afecros a la CNT, Celedonio (2-3-l903) mento socinI (Madrid 1934). Crítica del Capifai. comunismo esta asesinado en 1936, con su hermano Marco Broto (6-IO-l905). Su tal. (Madrid 1934), El ef)(Jngl1io del anarquismo (Madrid 1932), La otro hermano, Mateo (21-9-1894, miembro de hi junta del' SU de CNT, tierra de nadie, Iosfrutos de lodos (Madrid 1934). fue asesinado en Dicastillo el 24-9-1936. ABAD CERICERO, Miguel Vocal de SlA en Santa Coloma ABADíA VELÁZQUEZ. Luis Confederal, detenido en junio de (enero de 1938). 19'\8. ABAD DONOSO. Antonio Agarrotado el ocho de marzo de ABADíAs, Sim8Ón Barbastro-Francia 6-8-1979. con 79 años.
1960. Siempre en 00, perseguido en el bienio negro, 'rAri-as veces preso
ABAD FORNIELES. Juan FrancI&co Murió el 20-10-1983 (muchos años en la cárcel de Segovia).
según unos en Sinsheim, según otros en Hotrenheim (Alemania). Se ABAIGAR, Primitivo Desde Haro? envía a Solidaridad Obrera de
incorporó a la guerra, con su padre, a los quince años; encarcelado el Bilbao dinero para los presos en 1920.
ocho de tnero de 1940 con diecisiete años; en 1942 se le Itevó a ABAJAS, Alfredo Colabora en CN( del Norte.
Torrero, en 1945 a Ocaña y en 1947 al Puerto de Santa Maria, donde ABAJO, Felipe Combatió en el halaUón Bakunin (Vizcaya 1937).
enlabió dnrJ.d.cra amistad con Vega ÁlV'Arez. überndo en 1950, marchó ABAJO, Gaspar de Muerto con 76 años en 1988. Nacido en
a Alemania y alli vivió escribiendo y trabajmdo h~ta la muerte. Poeta Santurce, militante en su Lemprana jnvennJd de la 00, tu\'O que huir
Esbow de una enciclopedia histórica del anarquismo español
111 I
ABAJO, Gaspar de
I