La III Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo DonostiArtean (del 12 al 15 de Mayo de 2016) en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, centro de actividad cultural de la ciudad. Esta III Edición de la Feria se celebra en un año histórico, ya que en 2016 San Sebastián es Capital Cultural Europea, lo que va a suponer, entre otras cosas, un incremento de 1.500.000 visitantes a una ciudad con un importante turismo habitualmente. Por este motivo, esta Edición de la Feria tiene un carácter muy especial incorporando al proyecto, novedades significativas a cargo de un equipo renovado para este año.
NURIA ESPUIS MORERA AMAIA SALAZAR BOIXADÓS RUIZ
El cuerpo aparece como tema principal, a
Obligándole a
veces en blanco y negro otras en color. El
sentimientos más íntimos de soledad,
autorretrato aparece de manera natural
tristeza o dolor. Para mí, la fotografía
como una búsqueda del "yo". Pocas veces
creativa es solitaria e íntima, ya que es
mis fotografías muestran el rostro, retrato
un
el cuerpo desnudo, escondo el cuerpo
nuestro interior. Estamos solos en la
exponiéndolo, liberando mis sueños, mis
necesidad de interpretar el mundo que
miedos, papel.
nos rodea o nuestro propio universo
mis
ideas y
plasmándolos en
acto
interior.
Nuria Espuis Morera
expresar
que
proviene
los
de
Amaia Salazar A través de mis proyectos, intento indagar e investigar de forma crítica diferentes experiencias que profundizan en el estudio de la mente humana a través de conceptos neurológicos y psicológicos. Me interesa el concepto de identidad y comportamiento dentro del campo antropológico y sociológico, y cómo se originan pensamientos que no siempre son perceptibles ni visibles para el ojo humano. Trazo un camino a través de lo desconocido, con la acción interna de cada uno; por ello siempre me es de gran importancia trabajar a través de experiencias vividas y documentadas, partiendo de testimonios.
“Dudo que sean fuego las estrellas, dudo que el sol se encienda solo pero lo que no dudo es que hay quien cruza el bosque y solo ve leña para el fuego” Me gusta provocar, enseñar y hacer que las personas dejen de mirar para ver los detalles de que la vida les poner por delante, con toda su belleza y esplendor.
Boixadós Ruiz
VANITIRA AMPARO PONS BELEN AREVALO
Vanitira
Este artista ha centrado su obra en la pintura digital. La técnica parte de una pantalla de un ordenador, de un programa de creación digital con formas e imágenes, sombras, texturas, “y el juego con todo esto para darle coherencia y un significado. Lo que busco es el sentido estético de la obra”. Damasco es la primera obra de las dos presentes en la feria –pertenecientes a diferentes épocas, ya que en este momento se encuentra en una etapa de evolución hacia nuevos materiales y soportes-. Damasco pertenece a una serie en la que intenta recrear telas de diferente tipo. “En ellas busco reproducir los drapeados, los acabados, las texturas de las diversas telas”…
Collage 3 surgió de otra forma: “partiendo de una imagen, creo un collage cuya idea motora es la búsqueda de la sensación de fuerza; y para ello me concentré en el color, que adquiere aquí un papel primordial”.
Amparo Pons
Las series "Paisajes internos I" (2008) y "Paisajes Internos II" (2009) son obras digitales seriadas, nacidas dentro de un proyecto de experimentación e investigación con la fotografía analógica. El gran potencial creativo, e inherente a la imagen fotográfica, me lleva a continuar trabajando con la imagen digital, lo representativo va dando paso a lo indeterminado, es decir, a lo abstracto.
7
Mirar, un viaje Esta obra es un diรกlogo entre la narradora y los personajes. Un dialogo entre dos mundos a diferentes velocidades. Un dialogo entre el tiempo y su duraciรณn para ambos. Un dialogo entre la libertad de elecciรณn de un modo u otro de vida Un diรกlogo en silencio entre, los elementos de la naturaleza, los sentimientos, la humanidad, el honor, la tradiciรณn, el destino, la supervivencia, la vida.
Belen Arevalo
J DELL AQUA HERVE TONGLET MARIA VALLEJO & ALBERTO ROJO SERGIO CARRO FRANCE MORDA GERHARD ALEXANDRE LAMARQUE
J Dell Aqua
HEROE HERO Desde aquellos mis cuentos y leyendas al campo de batalla. Fuerza y honor! Valor y Destino! De los innombrables deseos donde la ambición obra como virtud y nos guía a la victoria. Héroe de mi vida ENCUENTRO-RENDEZVOUS Una cita secreta y algo que ocultar. Dos amantes en busca de un efímero encuentro. La magia que esconde el misterio. Un modo de sentirse heroes aun por un solo día.
"Vous êtes là pour apprendre à embellir la vie, ne profanez jamais votre art". Je me définis comme un "ouvrier d'art". je donne forme et vie à la matière: la terre, le marbre, le bois, le bronze, l'acier et la pierre bleue. Mes sujets de prédilection sont la mythologie, la religion, les arts, le corps et l'âme, l'amour, l'Homme. J épure au maximum les formes de ses sujets au moyen d'un style angulaire remarquable, conclusion heureuse de plusieurs années d'un labeur acharné. La lumière se trouve piégée dans de véritables cages formées par les angles, contrainte de se plier à mes exigences
Herve Tonglet
Maria Vallejo & Alberto Rojo El concepto ECO viene de EIKOS-hogar-nuestra madre tierra. De ahí las obtenemos. La idea de cuidado y preservación está presente en cada una de las piezas que trabajamos. De una forma íntima, respetando la naturaleza de cada una -única- de ellas. Limpiándolas y tratándolas. La elección de las piezas antes de la pintura responde a esa mirada limpia e inocente, abierta a identificar el potencial plástico y estético del trabajo realizado durante años por la naturaleza. Los árboles de donde proceden las piezas vivieron largas vidas, probablemente centenarias. Serían testigos del paso de varias generaciones humanas. Esto es un viaje a lo esencial: a la inocencia. Sin ideas preconcebidas, como en la infancia. Ojos limpios y nuevos.
Sergio Carro
Mis obras son el fruto de la inspiración personal no comercial y el trabajo de la transmutación de los elementos aparentemente inertes, los cuales han perdido su vida útil, ya que los materiales utilizados normalmente son reciclados como pueden ser: paletes, tornillería deteriorada,
bidones
metálicos,
restos
de
madra,
componente electrónicos y eléctricos fuera de uso, etc... Con mis trabajos busco dar vida a todos estos materiales inertes y transformarlos en objetos con vida propia las cuales reflejan un sentimiento, creando un contraste entre la vida y la muerte material, un renacer, dar luz a la oscuridad y liberando toda la energía que permanece oculta.
je cite.... Au commencement il y a la terre, avec ses fragments flottés, le bois le fer. Ces matières dansent en gestes clairs une poésie qui prend le temps. Le fer abandonne sa dureté et de la forme, s'adonne à la volupté. Le bois se lustre à la caresse du regard, la terre chante l'envol de nos rêveries et la lourdeur du monde se change en légèreté. Les formes se lovent, se courbent, s'érigent, les textures murmurent des mots simples à l'oreille de la vie. Les œuvres de France MORDA GERHARD sont un hymne à la tendresse
dont
nous
avons
grand
besoin
en
nos
temps
d'agitations et de précipitation. Leurs sensualités suggèrent par delà la matière, la musique universelle de la nature.
France Morda Gerhard
Alexandre Lamarque
ENRIC SOLANILLA MARIE LALO HELENA ZAPKE
Bodegones de Nueva York Un artista ecléctico. Se presenta en la feria con Chrylser y Panorámica de Nueva York. “Mi manera de construir los ‘Nueva York’ es como un bodegón gigante, como si fueran volúmenes y cajas superpuestas con cierto orden y jugando con la luz natural que generan. Estos también están hechos en collage y son únicos e irrepetibles porque en los papeles que utilizo están las manchas de limpiar la paleta. A partir de un montón de papeles de muchos colores, recorto según la intención que persigo y voy montando una especie de puzzle, y luego también pinto sobre él”.
Enric Solanilla
Marie Lalo Papeles con los cuales crea una técnica de pintura al papel que mejora según el capricho de sus inspiraciones. “Me gusta la idea de crear dando una nueva vida a los papeles encontrados. Según el trayecto, por ejemplo de una revista antigua encontrado en un trastero de Montreal y verla tomar forma de virgen o marinero en mi taller de Sitges.” El reciclaje de sus trabajos es la ocasión de dar una segunda vida a los papeles celebrando el arte. NADA SE PIERDE, NADA SE CREA, TODO SE TRASNFORMA
Obra efímera, humilde y frágil, hecha de papeles que vuelan, que apenas se dejan tocar, se rasgan y arrugan. Autorretratos
de perfiles que se disuelven en el todo; identidad borrosa, de colores que se
desmayan; de células de esperanza que prometen vidas ..... Manos que quieren volar, que añoran el Hogar
Helena Zapke
ANTOINE MELLADO RENE GOXES ROSAVÌCTORIA SITA YZERN ALLAN DIEZ ANTONIO MUÑOZ CERVERA DAMACE ENRIQUE BENITO ESPERANZA GARCIA HORACIO GULIAS VIDAL JUAN CARLOS CARMONA NOVAIS NURIA BONET SANTI PELAEZ ROSA BUENDIA
Pourquoi « Terra Incognita » . Illustrer
la
liberté
du
geste
associée à la liberté d'utilisation du matériel pour aboutir à des paysages imaginaires
Certaines de ces productions m'ont fait penser
C'étaient , ce sont, mes propres
à des vieilles cartes
cartes de territoires inconnus , de
marines de la fin du Moyen Âge que
mes propres territoires inconnus ,
l'on appelait « portulans ».
d'où le nom de « Terra Incognita ».
Antoine Mellado
Rene Goxes
Après un travail de recherche sur le subset, au husain, au crayon lithografique, j m exprime directement, sur la toile aux pinceau – peinture a l huile, (gris de payne, terres d ombre), provilegiant le mouviment, la force, les pasajes, (ombres et lumieres). Ma signature equilibre l ensemble et s accompagne d une pointe de rouge placee au ressenti
Rosavìctoria
BARTÓK'S MIKROKOSMOS Salpicaduras estelares sin expresar quiénes son ni de
dónde
vienen.
Sin
forma ni fondo
aparente, se dejan intuir a través de la materia de este pequeño cosmos bartokiano. RALUY CIRCUS Colores fríos, neutros, tibios, calientes... son las distintas coloraturas del ese Raluy
nostálgico,
que sintonizan en tonos brillantes, formas armónicas y ritmos vibrantes para configurar las melodías de la caravana circense. PORTA MUNDI Oscuro y claro, luz y sombra están contenidos en una misma dimensión, cada uno con su carácter; expresan la quietud y el movimiento propios de la esencia de la vida y, unos a otros, se dan sentido. El factor tiempo los envuelve y precipita a atravesar la puerta hacia las miserias y alegrías mundanas.
Sita Yzern En el análisis de su trabajo y realización, podríamos definir sus obras como la interpretación personal de la naturaleza, en un diálogo expresivo y metafórico del sentir de las emociones humanas, no como representación simple del entorno natural, sino en una imagen transfigurada, de una representación subjetiva, de una apariencia distinta pero reconocible en su iconografía, enfatizando elementos en su expresividad, con pretensiones de que resulte, en un todo, de carácter independiente de la realidad y emotivo, como un organismo nuevo, capaz de transmitir sensaciones. En este proceso también destaca, fundamentalmente el color, como medio enfatizador y mediador del contenido o carga expresiva.
Técnica de óleo sobre lienzo inspirado en la cultura, naturaleza y el arte Africano utilizando diseños artísticos de la vestimenta Masai y arte africano en general, decorado con formas tribales africanas al igual que el fondo naranja que representa la sabana, barnizado con Damar. Se ha querido conseguir un efecto de orden y simplicidad de las formas antes que un efecto natural de las flores y de los objetos. La idea fue tomada a partir del estudio de varios frascos de perfumes y esbozos hasta conseguir el jarrón deseado y la posición de las flores en armonía con éste.
Allan Diez
Existe una tradición milenaria en Japón consistente en reparar los objetos rotos con oro y plata Se considera que las cicatrices son parte de la historia del objeto y representan lo vivido, momentos que no se volverán a repetir, momentos por lo tanto únicos en su vida Los objetos reparados se vuelven más hermosos una vez reparados
Fueron sacrificados para utilizarlos como Cada
cicatriz
cuenta
una
historia
Partiendo de esta idea utilizo palets de madera
que
un
día
fueron
hermosos, llenos de vida
árboles
soporte para transportar mercancías por el mundo, llenándolos de cicatrices a cada nuevo viaje. Cuando llegan a mis manos siguiendo la idea del Kintsugi pinto, sobre ellos y pasan a tener una nueva vida llenándose de color y luz, explicando nuevas historias.
Antonio Muñoz Cervera
Damace DAMACE Si
algo
caracteriza
a
este
artista,
es
el
juego
y
experimentaci贸n de distintos materiales, reflejando en ellos sus sentimientos. Esta combinaci贸n da unos resultados 煤nicos y en muchos casos impactantes, por lo que os animamos a conocer m谩s en profundidad todo el talento de este joven zaragozano.
Enrique Benito
Esperanza Garcia Es una obra sencilla, sin demasiadas pretensiones que intenta plasmar los pequeños rincones y el día a día de la zona del Maresme en la que vivo. Más que representar la fidelidad del paisaje, pretendo adentrar al espectador en la tranquilidad de estos lugares llenos de vida, color y de pequeños y sugerentes rincones que en ocasiones no son perceptibles a simple vista, invitándole a entrar en la obra y crear su propio espacio interior. Me gusta experimentar con materiales diversos mezclando técnicas para conseguir transparencias y veladuras.
Horacio Gulias Vidal
Abstracciones geométricas, limpias y exactas, que en la contención cromática se ubica su otro personal rasgo. El negro dominante y el blanco, incluso algún color más llamativo, sirven para los fondos y para el campo formal, de modo que todo surge sin mostrar un espacio específico para que flote su fascinación hacia la geometría en estado puro. Todo es diáfano. Blanco y negro, algún naranja, nutren esa geometría, con cierto deje enigmático, capaz de atrapar nuestra mirada. El prolífico rectángulo, salvo excepciones, es la clave para equilibrar el conjunto de las obras, de ahí que pueda combinarlo con círculos, cuadrados y otras formas con la curva presente, siempre para enfatizar en los hermosos contrastes.
Un planteamiento holístico del arte Un artista multidisciplinar, que se de dedica a la pintura, la escultura, la fotografía… Entra dentro del realismo, de la figuración, pero jugando con la abstracción, e intenta que su discurso artístico se plantee en todos los ámbitos artísticos de la expresión. “ Se trata de un planteamiento holístico del arte. En mi actividad me muevo en la narrativa de lo efímero. Intento plasmar el momento y a la vez el transcurso de los acontecimientos.” Se presenta en la feria con dos obras: Paisaje urbano y Adriático.
Juan Carlos Cardona
Mis obras nacen de un interior plagado de ideas, sueños, y vivencias que a lo largo de estos años se unen en mi interior, dando vida a mis obras. Las manchas de mi abstracción, mis mujeres, con la espontaneidad de formas que se entremezclan forman un paisaje mítico, siempre en movimiento. ¿De dónde nace el cuadro? Nace del alma, del interior de uno mismo, un cuadro es un deseo, una intención y necesitas pintarlo es algo físico, que plasmas en un lienzo “y eres pintor hasta la médula” un cuadro respira porque ha nacido cuadro y expresa su sentimiento. Una frase de Zola. Una obra de arte es un rincón de la creación visto por un temperamento.
Novais
Un arte vivo y dinámico La artista define su estilo como realismo pop, término que ella misma acuñó. En él mismo engloba lo superficial y lo reflexivo, huyendo de pintar todo lo que es decadente, y con mucha estridencia. La parte realista, “se centra en el instante presente para convertirlo en un legado infinito y la búsqueda infinita de la belleza. Buscando siempre un arte dinámico y vivo”.
Para Peláez el estilo figurativo es un modo de expresión en la que la imaginación es parte fundamental, una inquietud que lo lleva a realizar obras como rascacielos de Nueva York, dibujos de fantasía o acuarelas de tema urbano. Las composiciones son obras
que
reflexionar, extraídos
también
le
sirven
y
utiliza
letras
de
sus
libros
o
para textos
favoritos
acompañados de figuras.
La naturaleza muerta es un tema interesante para él, y busca nuevas soluciones más originales y actuales, y es precisamente esto lo que nos quiere enseñar esta vez. Cajas vacías en óleo y cartones en acuarela, dos técnicas que él domina.
Santi Pelaez
Rosa Buendia
En la docena de obras expuestas por María Rosa se detecta un estilo muy colorista en el tratamiento naif. Sin duda, la viveza de los cromatismos es una de las primeras gratas impresiones que se reciben al observar sus obras. Ése, pues, es su rasgo peculiar, al mismo tiempo que la luz y la cualidad de reproducir instantes de la vida cotidiana. Así ha quedado patente en otras exposiciones que María Rosa ha realizado desde que, hace más de siete años, se inició en el mundo del arte. Las sensaciones de color, como afirma, vienen empapadas de las enseñanzas que en su día le enseño la especialista en Bellas Artes, su amiga Pepa Montero.
ANDONI SISTIAGA J DELL AQUA AMA MARTIN BRUNO ALLART
Andoni Sisitiaga
El
encuentro
simbolizado
por
dos
masas
geom茅tricas y de textura rota que reflejan la dualidad
de
la
vida,
la
contradicci贸n,
la
complejidad en el que existe un punto de uni贸n, nexo entre los dos elementos, como si se tratara de dos planos diferenciados pero semejantes.
J Dell Aqua
Aima Martin
El vínculo con la materia Esta versátil artista pinta, trabaja con objetos y realiza performances entre otras cosas. Ella misma se sitúa en el ámbito del surrealismo abstracto, que ha bebido sobre todo de sus “vivencias personales y los diez años en el campo como neorrural”, que le permitió estrechar el vínculo con la materia. En su trayectoria, esta experiencia se inicia con el blanco y negro para desembocar en la explosión de color de la actualidad.
Dans
sa
mi-ombre à
recherche et
réaliser
il
le
enfouies,
mi-lumière, lui-même
réalisation
personnelle
qu’il fait les
dans
l’univers
Bruno
Allart
excella
une
le
ont
de
de
choisi
ombré
d’ocre
préféré
les
et les
ses
hasard
aujourd’hui.Mystère
a
sous
œuvre
maîtrisait
Vasarely
discrète
et
l’attirance une
de
réservée, yeux dosait des
Cézanne
courbes
et
les
intrigués
propres
présence
à
pastels
Bruno Allart
jeune des
mains,
et
savamment lieux
et
extrémité de notre Méditerranée.
le
qui
Gordes de
plasticien hommes
et
la
d’Argelès
“à
c’est
en
ses
effets,
recèle à
Montagne sur
Mer,
idées”,
cours
des Aix
devenu de
comme ressources
en
Provence
St
Victoire.
cette
autre
Las cuatro esquinas del stand