W17 Medicina y Sociedad Azteca en la Conquista Española

Page 1

2005; 7 (12):593-607

Medicina y Sociedad Azteca en la Conquista Española Julio César Potenziani Bigelli*, Silvia Daniela Potenziani Pradella** *Médico-Urólogo Hospital Privado Centro Médico de Caracas e Individuo de Número. Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina. **Estudiante de Medicina UCV. Escuela Luis Razetti, Caracas, Venezuela.

Resumen El virreinato español de México se inició en 1535 y duró hasta 1821. Después de la muerte de Moctezuma II, Cuitlahuac, su sucesor, murió de viruela al mes de tomar el cargo. Junto con los conquistadores llegaron a América enfermedades como gripe, difteria, tos ferina, tifus, lepra y escarlatina; la viruela por su parte devastó a los aztecas. Los españoles a su vez contrajeron enfermedades tropicales como malaria, leishmaniasis, verruga peruana y tripanosomiasis; todo lo cual era obstáculo a la conquista territorial. Tecnológicamente, los aztecas construyeron un acueducto desde Chapultepec para abastecer 300.000 habitantes, poseían disposición de excretas, sistema de drenajes y letrinas públicas. La basura era recogida y quemada fuera de la ciudad, tenían hospitales de varios tipos (Cocaxalli), y usaban por jabón el fruto del copalxocotl (Saponaria americana). Los baños de vapor tenían un significado ritual. Los aztecan tenìan temor de sus dioses y los sacrificios humanos llegaban a 15000 por año. Tuvieron dioses variados: Tzapotlalema era la diosa de la farmacia, Tonantzin diosa de la tierra, Xipetoc patrono de los médicos . El hechicero (Ticitl) usaba técnicas mágicas y el Tepatl usaba medicinas herbarias. Las plantas mas usadas eran el peyotemezcalina (cactus), el hongo psilocibina y el vino de psilocina. Usaba algunas tècnicas quirúrgicas y traumatológicas. PALABRAS CLAVE: Medicina azteca, Historia de la medicina.

Abstract MEDICINE IN AZTEC SOCIETY DURING CONQUERING OF AMERICA

Spanish conquering and colonization of México started in year 1535 and lasted until 1821. After Moctezuma s II death, his successor Cuitlahuac died of smallpox infection, one month after being designed. Spanish conquerors brought to America diseases such as influenza, difteria, whooping cough, typhus, leprosy and scarlatin and acquired tropical diseases as malaria, leishmaniasis, peruvian wart and trypanosomiasis; all of them obstacles for conquering new territories. Aztec technology devised an aqueduct from Chapultepec for bringing water to 300.000 citizens, stool disposal, drainage systems and public toilets. Garbage was collected and burned outside the city. There were several kind of hospitals and steam baths had a ritualistic meaning. Aztecs were fearfull about their gods. Human sacrifices by Aztecs accounted 15.000 persons per year. Aztecs had several gods for health care: Tzapotlalena the godess of pharmacy, Tonantzin godess of earth, Xipetoc god of healers. The healer (Ticitl) used magical techniques and practitioners used herbal medicines. Most used plants were: peyotl-mezcalina (cactus), fungus psylocibin and psylocine wine. Some surgical and traumatological treatments were known an applied. KEY WORDS: Aztec medicine, History of medicine.

Introducción

D

esde que Bernal Diaz, soldado de las tropas de Hernán Cortéz, escribiera Cuando vimos todos esos pueblos y ciudades construidos en el agua y otras grandes ciudades sobre tierra firme y esa carretera recta y llana que conducía hasta México nos quedamos pasmados .Aquellas grandes ciudades y pirámides y edificios elevándose entre el agua,todos hechos de piedra, parecían una visión encantada sacada de un cuento de Amadís. De hecho, algunos de nuestros soldados preguntaron si no se trataba de un sueño (8 de noviembre 1519) . Dicha visión era la de Tenochtitlán, la capital azteca, base del imperio mas aguerrido que tuvo la mesoamérica precolombina, ocupando muchas islas pequeñas del Lago de Texcoco interconectadas por un sistema de canales y unidas a tierra firme por cinco grandes calzadas. Su extensión era de más de INFORMED Vol. 7, Nº 12, 2005

13 kilómetros cuadrados, con un centro ceremonial imponente en la parte media de dicha extensión, el denominado templo mayor (Teocalli) con dos pirámides gemelas dedicadas a los dos dioses más importantes, Tlaloc y Huitzilopochtli, que constituian el centro ceremonial,espiritual y temporal del mundo azteca , rodeada de zona residencial y de las denominadas chinampas (espacios lacustres rellenados con piedras y lodo, sostenidos por un sistema de piloteado para darle firmeza al terreno), o campos cultivados en islas flotantes que en la actualidad prácticamente han desaparecido (Figura 1). En la primavera de 1519 Cortez y sus hombres recibidos muy cordialmente por Moctezuma II, pero Pedro de Alvarado, a la sazón sólo y sin Cortes, asesinó unos indígenas desatándose una rebelión donde los aztecas mataron 400 de 1.200 españoles, y unos 5.000 indios aliados, asi como todos sus caballos y riquezas (Henige 1993), (Gargattagli 2005), tomando sin embargo a Moctezuma II como


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.