11 minute read
Instalaciones: Proyectos de la Medida D
Gracias a la generosidad de la comunidad local del SLCUSD, las instalaciones escolares del Distrito Escolar han seguido mejorando espectacularmente, con mejoras que proporcionan a maestros y estudiantes lugares modernos para enseñar y aprender, al tiempo que proporcionan un sentimiento de orgullo comunitario. La Medida C, es una medida de $ 349 millones de bonos de impuestos a la propiedad aprobada por los votantes en noviembre pasado, proporcionará fondos para la muy necesaria seguridad y mejoras en las aulas para todas las escuelas primarias, secundarias y preparatorias en Morro Bay, Los Osos y San Luis Obispo. Estas incluirán reparaciones a techos con goteras, tecnología anticuada en las aulas, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado ineficaces y necesidades de acceso para discapacitados.
“Nuestra comunidad ha confiado en nosotros para gastar los fondos de bonos escolares sabiamente, y como se prometió, en las mejoras de las instalaciones que más lo necesitan,” dijo el Superintendente Dr. Eric Prater. “Entendemos nuestro papel como administradores de los recursos y la confianza de nuestra comunidad y estamos comprometidos con un proceso de gestión de bonos transparente; junto con nuestro Comité Ciudadano de Supervisión de Bonos, seguiremos demostrando que esta confianza está bien depositada.” http://measured.slcusd.org http://slcusd.org/about/measure-c
La comunidad del SLCUSD ya ha experimentado la mayoría de los beneficios de la aprobación del bono para instalaciones escolares de la Medida D de 2014 (superado con un 72% de aprobación). El bono de $ 177 millones de dólares aborda las necesidades de instalaciones, tecnología e infraestructuras que existen desde hace tiempo en todo el Distrito, especialmente en las escuelas preparatorias de San Luis Obispo y Morro Bay. En los últimos 7 años, el Distrito ha podido aprovechar y complementar los fondos de los bonos mediante subvenciones estatales, fondos de mantenimiento diferido, intereses devengados por los fondos de los bonos y tasas de urbanización para convertir los $ 177 millones de dólares en más de $ 200 millones.
Los proyectos de la Medida D finalizados o a punto de finalizar pueden verse en el gráfico de la derecha. Le invitamos a visitar nuestro sitio web para ver fotos y obtener más información sobre cómo se están transformando las instalaciones escolares en todo nuestro Distrito en beneficio de los estudiantes, el personal y la comunidad.
Morro Bay High Gastos a la fecha: $71,870,665
Proyectos terminados: Piscina, pistas de tenis, pista de atletismo y campos, ala J (edificio de educación técnica profesional), taller de automóviles, remodelación del antiguo gimnasio, remodelación del ala de ciencias, patio, nuevo centro de apoyo para los estudiantes, nuevo gimnasio/sala de lucha, sala de banda/aula de agricultura, edificio B, y mejoras de infraestructura. En fase de construcción: Edificios A y C
San Luis Obispo High Gastos a la fecha: $118,337,973
Proyectos terminados: Nuevo edificio de matemáticas, edificio 300/educación técnica profesional, remodelación del nuevo gimnasio, remodelación del antiguo gimnasio/ nueva sala de banda, nueva piscina y campos, nuevo centro de apoyo estudiantil/espacio de artes escénicas, renovación de la cancha de tenis, atletismo y gradas, y aulas temporales adicionales.
En fase de construcción: Edificios 100 and quad
Bishop’s Peak Elementary Gastos a la fecha: $6,955,280
Proyectos terminados: Nuevo salón de usos múltiples: cancha de deportes, área de escenario, nueva cocina/ comedor, área de almacenamiento de educación física, nuevos baños para estudiantes y personal. Nueva cerca de seguridad, nuevas oficinas, nueva estación de enfermería, nuevo salón de clases, mejoras de infraestructura, nuevo sistema de alarma contra incendios y nuevo asfalto.
Gastos a la fecha: $5,747,662
Proyectos terminados: Remodelación y expansión de la oficina administrativa, mejoras/jardinería en el área de entrega de estudiantes frente a la escuela, cercas de seguridad, pintura exterior en todo el campus, salón de clases temporal adicional para jardín de niños, nueva estructura principal de juegos y nuevo asfalto.
Sistema telefónico del Distrito
Gastos a la fecha: $2,479,628
Se instalaron nuevos sistemas telefónicos VOIP con intercomunicadores en todos los sitios del distrito.
WiFi
Gastos a la fecha: $449,583
Se agregaron entradas de Wi-Fi en todo nuestro Distrito Escolar para aumentar nuestra capacidad de utilizar la tecnología en todos nuestros campus.
Baywood Elementary
Gastos a la fecha: $418,726
Proyectos terminados: Nuevos jardines y cercas de seguridad, nuevas líneas y conexiones de alcantarillado, nuevas paredes y puertas interiores.
Del Mar Elementary
Gastos a la fecha: $730,059
Proyectos terminados: Nueva pintura, concreto y nuevas líneas de agua instaladas en todo el campus y nuevo patio de recreo.
Hawthorne Elementary
Gastos a la fecha: $187,680
Proyectos terminados: Nuevo patio de juegos y patio de juegos asfaltado.
Monarch Grove Elementary
Gastos a la fecha: $262,612
Proyectos terminados: Nuevas líneas de alcantarillado y conexiones, y algunos techos reemplazados.
Pacheco Elementary
Gastos a la fecha: $257,406
Proyectos terminados: Reparación menor del techo e instalación de un nuevo patio de juegos.
Sinsheimer Elementary
Gastos a la fecha: $432,392
Proyectos terminados: Pintura nueva en varios lugares, cercas de seguridad nuevas, reemplazo de algunos techos y nueva estructura del patio de juegos.
Teach Elementary
Gastos a la fecha: $692,497
Proyectos terminados: Mudarse a una nueva ubicación, pintura nueva, área para comer nueva, asfalto nuevo y proyectos de mantenimiento diversos.
Morro Elementary
Gastos a la fecha: $926,317
Proyectos terminados: Se instalaron nuevas líneas de alcantarillado, se reemplazó el asfalto del estacionamiento y las áreas de juego.
Sunnyside Elementary
Gastos a la fecha: $727,937
Proyectos terminados: Se instalaron nuevas líneas de alcantarillado, se reemplazó el asfalto del estacionamiento y las áreas de juego.
Laguna Middle
Gastos a la fecha: $50,511
Proyectos terminados: Renovaciones de oficinas, repavimentación de canchas de tenis y nuevo asfalto.
Los Osos Middle
Gastos a la fecha: $1,255,583
Gastos a la fecha: $5,399,298
Proyectos terminados: Renovación de todo el campus: nuevos edificios modulares con luz natural, nuevo edificio de baños, nuevos diseños de aulas, nuevos pasillos de concreto y jardinería. El edificio del campus principal recibió nueva pintura, iluminación, techos y nuevo asfalto.
Proyectos terminados: Nuevas líneas y conexiones de alcantarillado, nuevo sistema de alarma contra incendios, nuevo asfalto en todas partes y varios techos reemplazados.
Pacific Beach Continuation
Gastos a la fecha: $167,531
Proyectos terminados: Nueva pintura y pisos en las aulas, nuevos muebles y tecnología para las aulas, y mejoras en la jardinería y los pasillos.
Atletismo en las escuelas primarias — Un enfoque verdaderamente único
Involucrar a los niños en el deporte y el atletismo a una edad temprana les brinda la oportunidad de practicar una actividad física, desarrollar el trabajo en equipo y la capacidad de liderazgo, y fomentar la confianza en sí mismos. En el Distrito Escolar Unificado Costero de San Luis (SLCUSD), el atletismo juvenil es una parte vital de la experiencia educativa, ofreciendo una amplia gama de deportes y actividades para todas las edades, intereses y niveles de habilidad.
El atletismo en las escuelas preparatorias del Distrito ha sido durante mucho tiempo un motivo de orgullo para la comunidad local. Para ampliar la oferta del Distrito a sus estudiantes, el pasado otoño se puso en marcha el esperado programa de Atletismo en primarias. Las diez escuelas primarias tienen ahora la oportunidad de participar en una variedad de deportes de temporada, lo que crea un entorno más equitativo para los estudiantes que, de otro modo, no tendrían acceso a los deportes de club externos.
“Nuestros programas se llevan a cabo durante la semana y en nuestros propios campus escolares, lo que es mucho más conveniente para nuestras familias,” dijo Marci Beddall, Maestra de Secundaria en Asignación Especial para el SLCUSD. Beddall, quien anteriormente fue Directora Deportiva y Entrenadora Principal de Voleibol Femenino en San Luis Obispo High School, dijo que el programa también tiene muchos otros beneficios directos. “Sabemos que aquellos estudiantes que se involucran más en la escuela (atletismo o de otro tipo) tienen más probabilidades de tener éxito académico. Les da a los niños otra razón para querer que les vaya bien en la escuela.”
A nivel de escuela primaria, los estudiantes quieren participar en una variedad de deportes y actividades, que incluyen baloncesto, voleibol, fútbol, fútbol de bandera, atletismo y campo traviesa. Cada escuela compite contra otras escuelas del Distrito, con 300 jóvenes atletas participando tan solo en la temporada de deportes de invierno. Estos programas están diseñados para introducir a los estudiantes a los conceptos básicos de cada deporte y, al mismo tiempo, promover la aptitud física, el trabajo en equipo, el espíritu deportivo y la competencia sana.
El programa también ofrece una oportunidad única para que la comunidad participe en las escuelas locales. Por ejemplo, Cal Poly SLO tiene un programa a través de AmeriCorps que anima a los estudiantes universitarios a trabajar como voluntarios en las escuelas primarias del SLCUSD a cambio de una ayuda para la matrícula universitaria. “Este año, unos 40 estudiantes de Cal Poly han dedicado 450 horas a tareas de voluntariado,” dijo Beddall. “Algunos son entrenadores, otros ayudan en el aula, otros son árbitros y reciben instrucciones sobre cómo hacerlo. Es realmente un proyecto comunitario único.”
La política de deportes seguros
SLCUSD se toma en serio garantizar que todos los estudiantes tengan la capacidad de participar en nuestros programas deportivos de manera segura, saludable y positiva. La “Política de Deportes Seguros” describe y promueve las políticas y procedimientos de seguridad del Distrito en torno al atletismo para que todos (estudiantes, personal, entrenadores sin experiencia, familias y voluntarios) tengan expectativas claras con respecto a sus funciones y responsabilidades. Incluye directrices sobre redes sociales, contacto entre personal y estudiantes y códigos de conducta. “Estoy orgulloso de nuestro Distrito porque no sólo hablamos de seguridad,” dijo el Superintendente Dr. Eric Prater. “Estamos haciendo cosas concretas para que cada uno de nuestros estudiantes deportistas esté y se sienta seguro.”
Para más información sobre el Atletismo y la Política de Deporte Seguro, visite: https://www.slcusd.org/athletics/student-athletes
Educación Técnica Profesional Enseñando habilidades para el Siglo 21
El Distrito Escolar Unificado Costero de San Luis (SLCUSD) ha convertido en una prioridad constante proporcionar a los estudiantes oportunidades únicas, pero diversas para ayudar a preparar a los estudiantes para un futuro exitoso.
El Programa Integral de Educación Técnica Profesional (CTE) de SLCUSD ofrece una amplia gama de programas en 28 campos o especialidades diferentes, incluyendo salud, ingeniería, agricultura, artes culinarias, y mucho más. Estos programas están diseñados para ayudar a los estudiantes a seguir diversas rutas y explorar y desarrollar habilidades y conocimientos técnicos para sobresalir en las carreras que elijan.
“Vivimos en una comunidad especial donde oportunidades como estas, con las que se brinda a los estudiantes una educación tan especializada, son extremadamente únicas,” dijo Marci Beddall, Maestra en Asignación Especial.
“Tenemos 28 diferentes especialidades entre nuestras dos escuelas preparatorias, y los niños en estos programas pueden graduarse de la escuela preparatoria e ir a la universidad o ingresar directamente a la fuerza laboral si así lo desean.”
El compromiso del SLCUSD con CTE es evidente en los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido el Distrito. En 2020, el Distrito fue nombrado Distrito Distinguido de California por sus programas CTE, que fueron reconocidos por su enfoque en la equidad y el acceso para todos los estudiantes. Los programas CTE del Distrito también han sido reconocidos por organizaciones como California Partnership for the 21st Century.
Gracias a la aprobación de la comunidad del Bono para
Instalaciones de la Medida D en 2014, SLCUSD ha podido construir y mantener instalaciones de clase mundial para albergar programas CTE en las escuelas preparatorias. “Nuestras instalaciones de CTE son increíbles,” dijo Ryan Pinkerton, Superintendente Asistente de Servicios Comerciales. “Estas nuevas instalaciones han inculcado un sentido de orgullo en nuestros estudiantes, personal y comunidad.”
Beddall comprende la importancia de los educadores que preparan a los estudiantes con estas habilidades todos los días. “Nuestros maestros de CTE tienen credenciales especializadas a través del Estado de California, y todos deben tener experiencia en la industria. Aunque nuestras instalaciones son increíbles y los programas están cuidadosamente elaborados, son las personas, nuestros increíbles educadores, los que lo hacen posible.”
El modelo “De la Granja a la Escuela” ofrece a los estudiantes opciones de comida de alta calidad
Probablemente haya oído “de la granja a la mesa” como una referencia a los restaurantes que obtienen sus ingredientes frescos de las granjas locales, pero ¿qué tal “de la granja a la escuela”? Eso es exactamente lo que está ocurriendo en los 15 centros escolares del Distrito Escolar Unificado Costero de San Luis, como una forma de proporcionar a todos los estudiantes alimentos nutritivos, locales y de alta calidad para que estén mejor preparados para aprender y crecer.
En 2017, el Distrito cambió intencionadamente su enfoque hacia la educación de la granja a la escuela y a la adquisición de alimentos locales. El programa de Servicios de Alimentación y Nutrición fomentó las relaciones con agricultores, ganaderos, panaderos y pescadores locales para ayudar a los estudiantes a comprender de dónde proceden sus alimentos y, al mismo tiempo, proporcionar alimentos escolares frescos y de alta calidad. Los programas tradicionales de almuerzos escolares dependen en gran medida de comidas procesadas de escaso valor nutritivo que se envían desde centros de distribución centrales. El programa de Servicios de Alimentación y Nutrición ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos los codiciados premios Golden Bell y Magna. El programa se basa en un modelo de “comer local” y “de la granja a la escuela,” lo que da como resultado comidas frescas y nutritivas que incluyen opciones a base de plantas y alimentos creados por los estudiantes. Las comidas “frescas” incluyen cosas como quesos de Cal Poly locales y pastas recién hechas.
Además, el programa invita con frecuencia a agricultores y productores de alimentos locales a los centros escolares para ofrecer oportunidades educativas, lo que permite a los estudiantes conocer mejor su cultura y sistema alimentario y fomentar una relación sana con la comida a futuro. Cuando se combinan con un programa de estudios complementario, los estudiantes adquieren competencias aplicables al mundo real. Y al cambiar la mentalidad sobre lo que puede ser un programa de comidas escolares de calidad, los nuggets de pollo quemados por el frío del congelador han dejado paso a productos alimentarios frescos y cultivados localmente que los niños realmente quieren comer. ¡Buen provecho!
“Todos Significa TODOS”. Estas tres pequeñas palabras trabajan juntas de una manera muy poderosa y decidida, y son las que guían el trabajo de todos los empleados del Distrito Escolar Unificado Costero de San Luis. El trabajo profundamente arraigado del Distrito en Equidad e Inclusión está ahí para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a las mismas oportunidades y recursos, independientemente de su origen o identidad. SLCUSD ha dado prioridad al trabajo de equidad en los últimos años, reconociendo la importancia de crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y de apoyo para todos los estudiantes.
“¿Cómo ayudamos a crear escuelas inclusivas en nuestra comunidad? Con mucho desarrollo profesional”, dijo Rick Mayfield, Director de Aprendizaje y Aprovechamiento para las Escuelas Primarias de SLCUSD. El Distrito recurre a formadores profesionales, como el Equity Institute (de la Association of California School Administrators) y Gender Spectrum, que ayuda a los educadores a hablar con los estudiantes sobre el género, incluidos los estereotipos de género, de forma sana y constructiva.
“Queremos asegurarnos de que este trabajo llegue a todas las aulas para que los maestros tengan las herramientas que necesitan y estén capacitados para empoderar a los niños todos los días. Creamos aulas culturalmente relevantes para que todos los niños se sientan seguros, vistos y escuchados, y se sientan parte activa de la comunidad.”
Las voces de los estudiantes aunadas a la información que impulsa estas conversaciones son fundamentales para este proceso. La encuesta “The Youth-Truth” se administra a estudiantes de 3º a 12º grado. La encuesta anual proporciona datos reales sobre la equidad y otras cuestiones que afectan a niños y jóvenes, y contribuye a fundamentar las recomendaciones de los comités. El Senado Estudiantil del Superintendente da energía al proceso de la encuesta (véase más información sobre el Senado Estudiantil en la contraportada).
El Distrito también entiende que las escuelas no funcionan al vacío y que la participación de la comunidad en esta labor transmite un mensaje importante a sus estudiantes. Maggie Torres, Gerente de Proyectos de Collaboration Business Consulting en San Luis Obispo, es parte del Grupo de Trabajo Consultivo del Distrito para Intereses Comunes, que incluye personal, estudiantes y partes interesadas de la comunidad. El comité se encarga de estudiar los problemas que pueden surgir en las escuelas y cómo abordarlos desde una perspectiva comunitaria.
SLCUSD también tiene su propio Equipo de Equidad formado por personal y miembros de la comunidad que están comprometidos con la promoción de la equidad y la inclusión en el Distrito. Torres dijo estar impresionada por el nivel de alineación entre todos los grupos e iniciativas que ponen a todos en la misma página con la meta de hacer avanzar al Distrito.
“Gran parte de este trabajo brinda a todos los adultos en las escuelas (no solo a los maestros) pasos de acción y estrategias sobre cómo interactuar con los estudiantes para que se sientan seguros y tengan un sentido de pertenencia. La escuela es un lugar donde los niños pasan la mayor parte del día, y necesitan sentirse seguros. También valoramos la participación de nuestra comunidad en este esfuerzo para hacerles partícipes de las conversaciones y dar voz a la comunidad y a nuestras familias.”