Cartagena / Colombia 03.14
Tucumán: Las Yungas Country Golf// Country San Pablo// Country del Jockey Club// Country Marcos Paz// Yerba Buena Golf Country Club// Nuevo Country del Golf// Los Azahares// Los Tipales// Cerro Azul Country Club// Terrazas del Seminario// La Arboleda Country Club// Bº Privado Las Colinas I y II// Bº Cerrado Los Olivos// Praderas Resort Tucumán// Country del Pilar// Terrazas Park// Torre Plaza// Edificio Santa Fé// Alto Urquiza// Torre Muñecas// Barrio Privado Los Ceibos. Salta: Club de Campo San Lorenzo de Los Zarzos// Club de Campo Praderas de San Lorenzo
SUMARIO . 04
EDITORIAL
Pág. 08 MUJERES
Pág. 10
12
LUGARES
Pág. 12 ARQUITECTURA
Pág. 24
24
MANAGEMENT & RSE
Pág. 34 ONG´S
Pág. 38 DECO
Pág. 42
56
MODA
Pág. 44 TECNOLIFE
Pág. 52 HIJOS
44
Pág. 56 DEPORTES
Pág. 60 SOCIALES
Pág. 64 AGENDA
Pág. 68
60
STAFF . 06
Año 1 / Número 3
Coordinación General Mg. Santiago Cuello/ Tec. Angeles Debaisieux
Editorial ¡A LA PERINOLA! Publicación y Comunicación / DIRECCIÓN GENERAL / ADMINISTRACIÓN Mg. Santiago Cuello DIRECCIÓN EDITORIAL / REDACCIÓN Tec. Angeles Debaisieux / Mg. Santiago Cuello EDICIÓN / PRODUCCIÓN Lic. M. Luciana Cuello - Tec. Angeles Debaisieux DIRECCIÓN DE ARTE / Lic. M. Luciana Cuello DISEÑO / Lic. M. Luciana Cuello COMUNICACIÓN Y MARKETING / AsesorAr C.I.
Colaboraciones / P.h. Julio Gutiérres / Mg. Julio Bresso / Miguel Angel Cuello (h) Arq. Juan Décima/ P.h. Sebastián Miquel/ Virginia Porcella Luis E. Gerez Amaya
Agradecimientos / P.h Ina Casanova/ P.h Paula Carlino/ P.h Mel Salerno
SLOWLIFE Magazine / Bascary 20, Yerba Buena Tel. +54 381 4254214/ Cel. 381 4 458 781 www.slowlifemagazine.com.ar comercial@slowlifemaganize.com.ar
Revista de distribución gratuita en los principales countries, barrios privados y edificios AAA de Tucumán y Salta. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, sin previo aviso.
EDITORIAL . 08
EDITORIAL
D
iciembre es época de eventos, encuentros, fiestas y, también, de mucho stress. Por ello los invitamos a que, junto a SLOWLIFE MAGAZINE, tome distancia y disfrute de esta nueva edición pensada para aquietar la mente, y disfrutar de un momento de relax. Vamos a viajar por Colombia bajo la reconocida mirada de Sebas-
tián Miquel quién con sus imágenes nos sumerge en el realismo mágico, símbolo de la literatura latinoamericana, y cuyo máximo exponente es Gabriel García Márquez. Les mostramos las nuevas tendencias en diseño, decoración y arquitectura de la muestra anual más importante de Argentina, Casa FOA, que este año se realizó en la emblemática Abadía de San Benito en Buenos Aires. Virginia Porcella se suma al staff de colaboradores de SLOWLIFE MAGAZINE recomendándonos tips de economía para mujeres. El verano también es sinónimo de piletas y de preocupación de los padres, por ello consultamos al reconocido pediatra Diego Montes de Oca que nos da algunas recomendaciones para disfrutar del agua con nuestros hijos. Tucumán es cuna de grandes diseñadores como Lorena Sosa y Gonzalo Villamax quiénes nos muestran sus creaciones que recorren el mundo. Estamos contentos de seguir sumando lectores en Tucumán, y anunciamos nuestro desembarco en los principales countries de Salta. Poco a poco vamos consolidando un proyecto del cual Uds., nuestros lectores, son parte fundamental. Por ello los invitamos a participar enviándonos material y sugerencias para compartirlo. Santiago P. Cuello
Foto: RLHyde/Flickr
MUJERES . 10
ECONOMIA
$O$
Claves para manejar mejor tu dinero (y el de él también)...
“
La economía cambia todo
Inspirando a todas las mujeres a con-
el tiempo, nuestra economía
sumir de manera inteligente, este libro
cambió, está cambiando. Y de
está enfocado en el ahora, no sólo por
ello resulta que ahora se volvió
los cambios que se imponen en nues-
inadmisible seguir manejándo-
tra economía sino también en tiempos
nos igual que antes, como si
donde la mujer asume un rol activo y ab-
nada pasara”. Virginia Porcella, auto-
solutamente diverso. Manejar su propio
ra de “Economía $O$” y coautora de
dinero es la consecuencia de conducir
“Economía con tacos altos” (Ediciones
su vida.
“Economía $O$” es, una hoja de ruta que bien podrá convertirse en una brújula en momentos de incertidumbre.
B), vuelve a apuntar a la relación entre el mundo femenino y el dinero, sin dejar de lado la coyuntura. “Economía $O$” es, en este sentido, una hoja de ruta que bien podrá convertirse en una brújula en momentos de incertidumbre y confusión, de devaluación, inflación y default. Es insoslayable, la economía cambió y los nuevos escenarios se suceden.
Té de Chicas Tips básicos si te vas a Miami
N
o te vamos a recordar que en Miami te conviene comprar tecnología, arrasar con ropa o comprarle
todo a tu hermana que está por tener un bebé. Asumimos que lo sabés. En cambio,
¿Cómo cubrirnos ahora para cuidar
te listamos algunos consejos simples que
mejor nuestra plata? ¿Es posible aún
te pueden ayudar a pasarla mejor con tu
en esta situación incrementar nuestros
presupuesto:
ahorros? ¿Y qué hacemos con nuestros
1) Suscribíte a todo: si estás planificando tu
gastos? ¿Conviene endeudarse? ¿Es
viaje, te conviene suscribirte a líneas aéreas,
mejor manejarse con dos tarjetas de
sitios de viajes y empresas de alquiler de
crédito?
autos para no perder las promos. Además de Despegar, seguí de cerca las ofertas de LAN,
Porcella va más lejos en el horizonte de
Aerolíneas Argentinas y Copa.
las mujeres y explora la relación de la
2) Auto: Si vas a alquilar un auto, además
pareja con el dinero, de las ex parejas y la
de los precios especiales, poné atención
de las familias ensambladas.
a la cotización por menos de una semana.
Porcella tiene tambien una pagina web (www.tedechicas.com) sobre economía. Muchas veces la diferencia entre 4 ó 5 días y la semana completa es tan poca que vale la pena quedárselo, aunque sea (¡o sobre todo!) para ir al shopping. 3) Cuponeá: no seas fiaca, y antes de irte de viaje, tomate un trabajito extra y Googleá “printable coupons” y el nombre del negocio que te interesa, para encontrar importantes descuentos. Algunos shoppings, como el Premium Outlets, publican las promos en sus webs. Registráte como mínimo una semana antes y llevátelas impresas. Presentá lo que imprimiste en atención al cliente y te van a dar una cuponera con todos los descuentos. 4) Más shopping: en el Dolphin Mall con sólo presentar el pasaporte te dan un folleto con los descuentos, aunque también te los podés imprimir en www.shopdolphinmall.com y un clásico, visitá la página de Deal´s Off. ¡Qué lo disfrutes!
COLO
LUGARES . 12
Famosa por su excelente café, la pureza de sus esmeraldas y su gente, Colombia es sobre todo el universo mágico de García Márquez, y su Macondo, símbolo del realismo mágico latinoamericano.
OMBIA Fotos: Ph. Sebastián Miquel
LUGARES . 14
Foto: Santiago Cuello
Colombia es una y a la vez muchas y variadas Colombias. Cada región tiene su particularidad que la hace única.
C
olombia es una y a la
En el Museo del Oro, elegido como uno
vez muchas y varia-
de los 25 mejores del mundo por TripAd-
das Colombias. Cada
visors, como en el Museo Botero o en la
región tiene su parti-
Casa de la Moneda se pueden encontrar
cularidad que la hace
parte de la rica historia cultural del país.
única. Su gente, sus
costumbres, sus comidas y cada detalle
A 10 kilómetros de La Candelaria, la
hacen de este país un crisol de culturas y
zona Rosa es garantía de buena gastro-
razas único en el mundo.
nomía y diversión nocturna. Es el sector de la ciudad en donde turistas y bogo-
Bogotá es cosmopolita. Con una amplia
tanos salen a divertirse y pasar buenos
y variada oferta de actividades para todos
momentos. En este lugar está la sucur-
los gustos que cautiva al visitante. Cami-
sal metropolitana de la famosa cadena
nar por las calles del barrio de la Cande-
de parrillas Andrés Carne de Res.
laria y subir al cerro Monserrate, por sus escaleras o en teleférico, para disfrutar del imponente paisaje son paseos obligados al momento de llegar a la ciudad.
Es imposible visitar Bogotรก y no subir al Santuario de Monserrate, custudio de la ciudad, y disfrutar de sus inigualables vistas.
Foto: Santiago Cuello
LUGARES . 16 Cartagena de Indias
Es placentero recorrer sus calles y observar las construcciones
Cartagena es reconocida por la UNESCO como Patrimonio
coloniales: el Palacio de la Inquisición, la Torre del Reloj, las
Histórico y Cultural de la Humanidad, título que merece por
murallas y el Castillo de San Felipe de Barajas, además de dis-
su rico pasado, desde que fue fundada en 1533 por el espa-
frutar de la brisa cálida y tranquila desde sus parques y plazas.
ñol Don Pedro de Heredia. La magia de Cartagena reposa en los cimientos de sus fortificaciones, la calidez de su gente, la
La gastronomía es también una fiesta en la ciudad en donde
riqueza material de su arquitectura y las infinitas expresiones
las alternativas se multiplican para los viajeros que buscan
culturales de un pueblo aguerrido y valiente.
experimentar sabores nuevos y exóticos de la cocina local e internacional.
Guarda los secretos de la historia en sus murallas y balcones, en sus construcciones y en sus angostos caminos de piedra. Parece una ciudad construida para los románticos con infinitas historias que se sucedieron dentro y fuera de la Ciudad Amurallada. Edificaciones antiguas, iglesias, baluartes y vestigios de cruentas batallas son el testimonio del por qué la llaman la “ciudad heroica”. Durante el día y la noche Cartagena es cálida, irradiando luz propia, con una atmósfera única que enamora a sus huéspedes y los transporta a tiempos olvidados sobre un carruaje
Durante el día y la noche Cartagena es cálida: irradia luz propia, con una atmósfera única que enamora a sus huéspedes.
guiado por caballos. Desde las murallas, con una hermosa vista al mar, la euforia crece y una fiesta inagotable espera la llegada de los primeros rayos de sol para llevarse consigo el misterio de la noche.
La Cartagena de Gabo Si hay una ciudad ligada a las novelas de Gabriel García Márquez, ésta es Cartagena de Indias. Sin embargo, casi nunca aparece con su propio nombre en sus obras. También es ésta la ciudad natal del gran escritor, donde se erige su casa frente al Mar Caribe detrás de las fortalezas que bordean la ciudad, las mismas que en siglos pasados fueron utilizadas para defenderse de los piratas que atacaban al, por entonces, mayor centro de comercio de esclavos traídos de África. Cartagena de Indias es el escenario de dos novelas de García Márquez: “Del amor y otros demonios” y, sobre todo, de la que para muchos es su segunda obra maestra, “El amor en los tiempos del cólera”. Y por eso, al recorrer sus calles -sobre todo las del casco histórico, dentro de la muralla- es posible hacer dos viajes al mismo tiempo: por la ciudad real y por la inventada. Caminar por las calles de Cartagena es el privilegio de adentrarse en las páginas de los libros del célebre creador de Macondo. Foto: Internet
LUGARES . 18
“Me bastó con dar un paso dentro de la Muralla para verla en toda su grandeza a la luz malva de las 6 de la tarde, y no pude reprimir el sentimiento de haber vuelto a nacer” (“Vivir para Contarla” de Gabriel García Márquez)
BIO: Sebastián Miquel - Fotógrafo Fotógrafo argentino freelance, residente en Buenos Aires. Expuso sus trabajos en diferentes espacios e instituciones culturales de Buenos Aires, Chile, México y España. Participa en la edición de diversas revistas y portales. Trabaja junto a artistas, escritores, productores y editoriales. Sus proyectos documentales ya fueron publicados en dos libros y participaron en diferentes muestras. Su trabajo fue premiado en numerosas oportunidades. www.sebastianmiquel.com - https://www.facebook.com/sebastianmiquelfotografia
Santa Marta
Para quienes buscan la contemplación y el descanso, el Par-
Santa Marta es un monumento a la belleza, la arquitectura y la
que ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar
cultura. Su clima cálido y ambiente caribeño son sinónimo de
intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades
descanso y diversión. Aguas termales, ríos cristalinos, casca-
más emocionantes y variadas podrán disfrutar de caminatas,
das, acuarios y mucha naturaleza a su alcance es lo que te
recorridos a caballo, natación y buceo autónomo. El parque
ofrece esta cálida ciudad. La vista de la cordillera de los Andes,
Tayrona posee también vestigios arqueológicos de una antigua
en la parte posterior de Santa Marta, es grandiosa y sublime.
ciudad del pueblo Tayrona.
Algunas de las montañas tienen gran altura y por lo tanto, se hallan cubiertas de nieve en su cumbre. Parque Tayrona Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se forman bahías y ensenadas de belleza singular con sus playas de arenas blancas delimitadas por atolones rocosos, manglares, matorrales o bosques, son parte de los muchos atractivos que
Colombia es uno de los mayores productores mundiales de esmeraldas, seguida por Brasil y Zambia.
ofrece el parque Nacional Natural Tayrona.
Foto: Santiago Cuello
LUGARES . 20
Foto: Santiago Cuello
Foto: Santiago Cuello
La Fiesta de Carnaval Barranquilla es considerada la ciudad de la alegría donde se celebra la fiesta cultural más importante de Colombia, el Carnaval, reconocido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este evento tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa. El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población. Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido que se conserve una tradición que se
Foto: Santiago Cuello
remonta a hace tres siglos. La de Barranquilla tiene antecedentes próximos en la celebración de Cartagena de Indias, en época de la Colonia, como fiesta de esclavos. Por esas fechas aparecían por las calles los negros con instrumentos típicos y atuendos especiales, danzando y cantando. La tradicional novena de La Candelaria, en Cartagena de Indias, sirvió de marco a suntuosos bailes que en el Siglo XVIII concedían un día de fiesta a los negros bozales traídos de África. Esas fiestas constituyen fuente de las principales danzas del Carnaval de Barranquilla.
Foto: Santiago Cuello
LUGARES . 22
LA RUTA DEL CAFÉ Ruta del café o eje cafetero son los nombres que recibe la región de Colombia, de unos 300 kilómetros al oeste de Bogotá, donde la vida gira alrededor del café. Es la nueva niña mimada del turismo colombiano y está formada por los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, con sus respectivas capitales, Manizales, Pereira y Armenia. Allí la Autopista del Café conecta los distintos departamentos por un camino enrulado, de paisaje siempre verde. En el eje cafetero se cultivan unas 700.000 hectáreas de las variedades típica, borbon, caturra y colombia, la más extendida, convirtiendo a Colombia en el tercer productor mundial de café. El famoso Juan Valdez El colombiano Juan Valdez es tan famoso como García Márquez o Pablo Escobar. El hombre, con bigotes, sombrero, poncho y su inseparable mula Conchita, tiene la función de promocionar el café 100% colombiano en el mundo. Técnicamente, Juan Valdez es un vocero del café. Esta figura que hoy es tan popular nació, en 1959, como una estrategia publicitaria. Por aquellos años, la Federación de Cafeteros de Colombia le encargó a la agencia Doyle Dane Bernbach una campaña para posicionar el café colombiano en el mundo. Durante los primeros años, el papel de Juan Valdez lo hizo José Duval, un actor cubano que vivía en Estados Unidos. Pero enseguida lo reemplazó Carlos Sánchez, un verdadero caficultor, nacido en Fredonia, pueblo de Antioquia, quien recorrió parte del mundo con su personaje. Luego de un período de ausencia, en 2002 volvió con todos los bríos para inaugurar la primera tienda Juan Valdez, que comercializa directamente al público. Algo así como un Starbucks colombiano, donde el café se trata como producto gourmet. También se puede comprar café molido y merchandising con el logo de Juan Valdez. Al dia de hoy ya cuenta con locales en Aruba, Bolivia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, EE.UU., El Salvador, Kuwait, Malasia, México, Panamá y Perú.
Foto: Internet
DERMATOLOGA
!
NUEVO
DRA.
LUCIA REY Clínica y Cirugía Dermatología Estética Médica M.P.: 6688
ARQUITECTURA . 24
La Abad铆a de San Benito sirvi贸 como marco e inspiraci贸n para los participantes de Casa FOA 2014.
BIO: Juan Décima - Periodista. Estudió Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y luego hizo una Maestría en Periodismo en la Universidad de San Andrés. Actualmente trabaja en el Diario de Arquitectura de Clarín y colabora con las publicaciones del Lincoln Institute for Land Policy en Argentina. Contacto: juandecima@gmail.com
La fiesta del diseño por Juan Décima
La tradicional muestra Casa FOA 2014 reunió a los mayores exponentes argentinos del interiorismo y el paisajismo en la Abadía de San Benito, ubicada en el barrio porteño de Palermo.
ARQUITECTURA . 26
C
onsiderando que a esta altura el diseño es
claras y bancos de madera), los autores lograron un espacio
casi una pasión de multitudes no sorpren-
sobrio y potente. La Medalla de Plata fue para el “Wine Bar y
dió que, como todos los años, Casa FOA
Espacio Cetol”, de Julio Oropel cuya propuesta se destacó por
volviera a tomar por asalto a Buenos Aires.
una estructura de madera clara, ortogonal en su parte inferior y
La 31ª edición de la muestra de interiorismo
diagonal en la superior que contiene a ambos sectores. Según el
y paisajismo se celebró entre el 8 de octubre
autor, “el ritmo de las columnatas del edificio inspiró la geometría
y el 24 de noviembre y contó con 50 espacios distintos: desde
de la propuesta. El espacio se conecta y sumerge en el contexto
una biblioteca, un auditorio, dormitorios y diversos espacios co-
a través de la continuidad de las estructuras, tanto en la fachada
munes y exteriores, hasta baños públicos y un wine bar. A esto
del volumen contiguo como en la galería que rodea al claustro”.
hay que agregarle la plusvalía de la sede: un antiguo claustro de monjes benedictinos que data de 1924, estructurado en base a galerías alrededor de un patio central. Los sobrios pasillos y ambientes de la Abadía de San Benito fueron indudables protagonistas de la experiencia, un contrapunto justo para el despliegue de colores, texturas y materiales que se vieron a lo largo de los casi dos meses que duró la muestra. El premio más codiciado, la Medalla de Oro a la Arquitectura y al Diseño Interior Mercedes Malbrán de Campos, se lo llevó el “Auditorio Masisa”, de Jorge Muradas y Eliana Elesgaray. A través de un tratamiento respetuoso de la arquitectura original y con una paleta sencilla de colores y materiales (paredes
La naturaleza y la arquitectura se combinaron en esta edición de la muestra de interiorismo y paisajismo.
Los sobrios pasillos y ambientes de la Abadía de San Benito fueron indudables protagonistas de la experiencia.
Auditorio Masisa, de Jorge Muradas y Eliana Elesgaray,
ARQUITECTURA . 28
Living para Supervielle, de Juan Álvarez Morales y Andrés Levy,
Wine Bar Trapiche Reserva y Espacio Cetol, de Julio Oropel,
Beca/Studio para Tupperware, de Marysol Kraviez, Valeria Matayoshi y Alexia Barousse.
ARQUITECTURA . 30
Una de las particularidades (y desafíos) que el lugar presentó a
se destaca como el tono preponderante dentro de una composi-
los diseñadores fue la superficie de la gran mayoría de los espa-
ción marcada por una paleta más uniforme.
cios: sólo 20 metros cuadrado. Limitante impuesta por el diseño original de los ambientes, pensados para alojar a monjes que
Los baños y las cocinas, alguna vez los patitos feos del mundo
llevaban una vida de oración. Así, hubo que recurrir al ingenio
del diseño, se han erigido en los últimos tiempos como ambien-
para maximizar el lugar.
tes importantes a intervenir. En el “baño público para Roca de Damas”, de Renata Gilli Faudin, María Jimena Vicario y Silvia
La “Beca-Studio para Tupperware”, de Marysol Kraviez, Vale-
Mariel Acuña, el blanco es el protagonista. La espacialidad del
ria Matayoshi y Alexia Barousse, propuso optimizar el espacio
ambiente se potencia a partir de un juego con las líneas curvas
subdividiéndolo con telas casi transparentes y rieles colgados
de la arquitectura neo románica y la luz. Por su parte, el baño
del techo. Por otro lado, el Studio de Lorena Spínola, Marcela
para Caballeros, de Augusto Castigliani y Esteban López, buscó
Rodríguez y María Ponce Quintero creó en ese pequeño ambien-
escenificar “la típica sutileza gótica en conjunción con la simpleza
te un estudio con cocina, escritorio, cama-sillón, y espacio para
y austeridad románica”. La cocina de la diseñadora Gabriela Ló-
comer.
pez, dirigida al público gourmet, está equipada con una huerta, una biblioteca de vinos y wine bar para 160 botellas. Cuenta
El color también estuvo presente, tanto en objetos como en
además con amplio espacio de mesada. La luz contribuye a
paredes y pisos. La “propuesta Paisajismo para Aysa”, de Marta
crear un ambiente ideal para el disfrute.
Carena, Florencia Calvella y Verónica Lozano, desplegó elementos rojos, verdes, amarillos y naranjas sobre un paisaje artificial,
Desde la tradición hasta la vanguardia, pasaron por Casa FOA
rodeado y cobijado por los árboles del sitio. En “Living para
2014 tendencias de todo tipo, una apuesta que siempre entrega
Supervielle”, de Juan Álvarez Morales y Andrés Levy, el amarillo
diseño para todos los gustos.
Studio, de Lorena Spínola, Marcela Rodríguez y María Ponce Quintero.
Cocina, de Gabriela L贸pez.
ARQUITECTURA . 32
Paisajismo para Aysa, de Marta Carena, Florencia Calvella y Verónica Lorenzo.
Principales Premios Casa FOA 2014
FOA 2014: Juan Álvarez Morales y Andrés Levy, Living para Supervielle.
- Medalla de Oro a la Arquitectura y Diseño de Interiores Mercedes Malbrán de Campos: Jorge Muradas y Eliana Elesgaray,
- Segunda Mención a la Arquitectura y Diseño de Interiores
Auditorio Masisa.
Casa FOA 2014: Flavio Domínguez, Loft.
- Medalla de Plata a la Arquitectura y Diseño de Interiores Mer-
- Mención Especial a la Arquitectura y Diseño de Interiores
cedes Malbrán de Campos: Julio Oropel, Wine Bar Trapiche
Casa FOA 2014: Marysol Kraviez, Valeria Matayoshi y Alexia
Reserva y Espacio Cetol.
Barousse, Beca/Studio para Tupperware.
- Medalla de Plata de Paisajismo Mercedes Malbrán de Cam-
- Premio al mejor Arte Aplicado Casa FOA 2014: José Luis
pos: Julia Daruich Bouvier y Juliana Zorza. Patio Central para
Zacarías Otiñano, Automotriz Chevrolet.
Clarín ARQ. - Premio a la mejor intervención en espacios comunes Casa - Mención Especial al Paisajismo: Marta Carena, Florencia Cal-
FOA 2014: Matty Costa Paz, Hall.
vella y Verónica Lorenzo, Paisajismo para Aysa. - Mención a la Mejor Intervención en Espacios Comunes Casa - Primera Mención a la Arquitectura y Diseño de Interiores Casa
FOA 2014: Paola Rossi, Galería.
Baño público para Roca de Damas, de Renata Gilli Faudin, María Jimena Vicario y Silvia Mariel Acuña.
Baño público para Roca de Caballeros, de Augusto Castigliani y Esteban López.
MANAGEMENT & RSE . 34
Foto: Internet
Tiempo de celebrar por Julio Bresso
En diciembre uno de los temas centrales en las empresas es decidir c贸mo celebrar el fin del a帽o. Organizar una fiesta, en cualquiera de sus versiones, en una situaci贸n de incertidumbre econ贸mica nos pone en la disyuntiva de decidir si llevarla a cabo o no.
BIO: Julio Bresso - Magister en Gestión de las Comunicaciones y Licenciado en RRHH. Presidente de Bresso Consultoría & Managment. Se desempeñó en funciones de dirección en empresas como MAPFRE Seguros, Banco de Boston, Tía SA y Banco Tornquist, entre otros. Contacto: julio@jbresso.com
C
omo conozco el momento de incertidumbre económica que estamos viviendo, me gustaría compartir algunas reflexiones sobre la fiesta de fin de año en lo que se refiere a
El concepto es celebrar.
los grupos de trabajo.
Ustedes saben que una de mis preocupaciones es la gestión del Clima Laboral y les garantizo, por experiencia profesional, que algún tipo de celebración siempre suma en una empresa. Por supuesto sabemos que nunca vamos a convencer a todo el mundo ya que siempre alguien podrá decir, por ejemplo, que en lugar de “gastar” en celebraciones se debería repartir ese dinero. Sugiero como argumento, en tal caso, dividir el costo del
Celebrar la vida. Celebrar el esfuerzo. Celebrar los sueños y los objetivos para lo que viene.
evento social por cada empleado y que la persona en cuestión lo sepa, o simplemente, ignorar el comentario malicioso. Son tiempos complicados económicamente, pero siempre hay motivos para celebrar en una organización: desde seguir siendo parte del mercado, o la posibilidad de tener empleo (y de
Celebrar el vernos como personas íntegras, no sólo como empleados.
generarlo en el caso de los dueños), hasta la fantástica cotidianeidad del trabajo compartido.
Foto: Internet
MANAGEMENT & RSE . 36 Aun cuando el resultado del presupuesto del año no haya sido
tinto tipo: desde una botella de vino, hasta una caja de frutas
el esperado, generar un espacio de encuentro diferente en
secas. ¿Qué tal si en lugar de llevarlas a casa, las sorteamos, o
donde los cargos o los roles desaparecen, y podemos reírnos,
se convierten en premios de juegos sencillos y divertidos para
jugar, bailar, escuchar música, compartir una buena conversa-
que la gente se integre aún más?
ción y hacer un buen brindis, siempre suma. No castiguemos a los empleados sobre cuestiones en las que no han tenido injerencia más si tenemos en cuenta que muchas de las decisiones, que llevaron a no cumplir los objetivos propuestos, no fueron tomadas por ellos sino por los ejecutivos o dueños. Hacer “el brindis de fin de año”, no es necesariamente un tema de costos. No es tirar la casa por la ventana ni es hacer ostentación. Al contrario, es ser creativos. Por ejemplo, aprovechando
Se puede armar una comisión organi-
Hacer “el brindis de fin de año”, no es necesariamente un tema de costos. No es tirar la casa por la ventana ni es hacer ostentación.
zadora entre los propios empleados, decirles el presupuesto del que disponen y confiar. Les aseguro que son increíbles las sorpresas que uno se lleva cuando apela a la creatividad de los otros, desde un rol distinto a lo que hacen en el día a día. Muchas veces sólo es necesario un buen asador, unas cuantas botellas de vino, un par de barriles de cerveza, buena música (algún empleado seguramente puede ofrecerse a ser el DJ del evento) y un galpón o quincho donde
las habilidades de nuestros propios
movernos con tranquilidad. Luego, sacar
compañeros al encontrar al especialista
fotos, hacer videos caseros y regalarlos
en contar chistes, o a esos guitarreros o
como recuerdos.
cantores/as, que pueden animar el encuentro. Recordando que el concepto es simplemente celebrar, desde Generalmente las empresas reciben (especialmente sus ejecu-
las empresas podemos colaborar a “Honrar la Vida”, como
tivos o dueños) regalos de los proveedores o presentes de dis-
decía Eladia Blázquez.
Foto: Internet
ONG´S . 38
AEPSO
MÁS QUE UNA CUESTIÓN DE
PIEL
“
Aepso es como un bebé a quien quiero profundamente, y quiero ver crecer, porque eso significa
La reconocida periodista Silvia Fernández Barrio, nos cuenta el trabajo de la Asociación Aepso, de la que es presidenta y fundadora, en la asistencia a los enfermos de psoriasis en nuestro país.
que llegamos a más personas y que las podremos ayudar mejor. Es muy importante para quienes tienen psoriasis saber que estamos. Que el día que están muy mal cuenta con nosotros, ese es
el plus que tiene Aepso. Siempre estamos al pie del cañón para ayudar al enfermo o a su familia”, cuenta a SLOWLIFE MAGAZINE la periodista Silvia Fernández Barrio, paciente, fundadora y actualmente presidenta de Aepso (Asociación Civil para Enfermos de Psoriasis). La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). En las personas que padecen la afección el proceso de renovación celular (que generalmente tarda un mes) ocurre en sólo unos pocos días. A causa de esta hiperproliferación epidérmica las células nuevas suben demasiado rápido y se
acumulan en la superficie. Además, es multisistémica porque
personas no saben de qué se trata y piensan, erróneamente
puede afectar varias partes del cuerpo.
que es algo contagioso. Por eso se genera un auto aislamiento en los enfermos”, agrega la médica a SLOWLIFE
En la mayoría de los casos la psoriasis causa parches o placas
MAGAZINE.
de piel gruesa, enrojecida y con escamas blanquecinas que pueden producir picazón o dolor. Los parches aparecen en los codos, las rodillas, otras partes de las piernas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También pueden aparecer en las uñas de las manos y de los pies, los genitales y la parte interior de la boca. “Al principio es muy difícil que el paciente diagnosticado entienda que se trata de
“Al principio es muy difícil que el paciente diagnósticado entienda que se trata de una patología”.
“La psoriasis puede estar acompañada de afecciones graves como problemas cardíacos y hepáticos, diabetes, hipertensión, obesidad y depresión, por eso es importante aprender a tratarla. Si bien no existen números exactos, se estima que en nuestro país la padece entre el 2% y el 3% de la población, alrededor de 800 mil personas”, explica Fernández Barrio. Cada año Aepso desarrolla una campaña
una patología. Sólo quienes tienen an-
de detección de psoriasis en distintos pun-
tecedentes familiares saben y entienden
tos del país bajo el lema “Construyendo
de que se trata”, detalló la dermatóloga Verónica Cameroni.
un mundo mejor para las personas con psoriasis”. Este año se
“La psoriasis también tiene un gran componente emocional
realizó en Rosario, Córdoba y Mendoza. "La idea es ir llegando
ya que genera aislamiento social y baja autoestima. Muchas
cada vez a más lugares, hasta que se complete el mapa de
Aepso te ayuda •Aepso brinda servicio gratuito de orien-
•Funciona los lunes, miércoles y vier-
•También pueden ponerse en contacto
tación psicológia y asesoramiento legal a
nes de 10 a 14hs.
vía e-mail a través de la página de la
todo el país a través del 0800-22-AEPSO (23776).
asociación: www.aepso.org
ONG´S . 40
Psoriasis: datos que importan . La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, no contagiopsoriasis del país, y así saber con exatitud cuantos enfermos hay. Lo que vamos a hacer es como un mapa interactivo donde cada uno de los enfermos deja un mensaje a otro", dice la presidenta de la asociación, y agrega: "El diagnóstico temprano es lo que mejor puede ocurrirle a un paciente: aprender a vivir con la enfermedad, disminuir su impacto y comenzar con un tratamiento adecuado cuanto antes.”
“Es muy común que esa persona vaya a un lugar donde no tengan experiencia o que le quieran vender `espejitos de colores`”.
sa, que se caracteriza por el anormal crecimiento de los queratinocitos (un tipo de células de la piel) y que cursa, además, con una acción inflamatoria. . Se manifiesta con evidentes signos físicos como picores, enrojecimientos y lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas de la piel, variando la extensión de piel afectada de unos individuos a otros. . La psoriasis afecta aproximadamente al 2% de la población mundial (entre 80 y 100 millones de personas en todo el mundo) o, lo que es lo mismo, 1 de cada 50 personas sufre la enfermedad. . Suele aparecer entre los 15 y los 35 años, aunque se puede presentar a cualquier edad. De hecho, entre el 10 y el 15% de quienes la padecen, la manifiestan antes de los 10 años. Afecta por igual a ambos sexos. . La psoriasis requiere un tratamiento y un control continuo, alternando y combinando en muchas ocasiones varias opciones terapéuticas.
"Lo que hacemos en Aepso es quitarle las piedras del camino a las personas con psoriasis. La primera parte de nuestro trabajo es enseñarles a que la enfermedad no los maneje, sino al revés. Entonces lo que damos es contención. Tenemos un 0800 abierto, ofrecemos educación para pacientes, base de datos nacional para derivar a los lugares que sabemos que realmente conocen sobre la enfermedad", explica Fernández Barrio, y aclara que "es muy común que esa persona vaya a un lugar donde no tengan experiencia o que le quieran vender "espejitos de colores". Las dos cosas son muy frustrantes. La enfermedad es crónica y lo más importante es lograr que la enfermedad no te impacte y uno aprenda a manejarla. Hoy en día hay medicamentos que le pueden cambian la vida a los pacientes. Si estas en tratamiento la psoriasis mejora en el 95 por ciento de los casos", nos detalla la periodista, quien además es presidenta de la Red Latinoamericana (Latinapso) y participa en el Comité Mundial de Psoriasis.
. No necesariamente es una enfermedad progresiva. La mayoría de las personas con psoriasis (aproximadamente el 60 por ciento), la padecen en su forma leve. El 40% restante, desarrolla la enfermedad de manera moderada a severa. . Además de los signos externos, la psoriasis tiene un importante impacto sobre la calidad de vida de los pacientes, por cuanto afecta muy seriamente el desarrollo de las actividades cotidianas y posee un marcado componente de afectación psicológica: cuadros depresivos, aislamiento, rechazo estético, social y laboral, vergüenza, etc. De hecho, su impacto sobre la calidad de vida del enfermo puede compararse, o incluso superar, al de otras enfermedades crónicas como la hipertensión, el cáncer o las enfermedades coronarias. . El mejor conocimiento por parte de la sociedad de lo que significa psoriasis es, sin duda, el primer paso hacia la integración del enfermo. Ello requiere la colaboración y el compromiso de todos los implicados: enfermos, profesionales, médicos y administración. (Fuente: www.aepso.org)
Lun. de 16 a 20 hrs. \ Mar.-Sab de 9 a 20 hrs.
Salta 64 \ Galería Plaza Mayor - Local 10 \ Tel: 3814316005 \ (4107) Yerba Buena - Tucumán
Relajate... Te damos asesoramiento sin cargo Te brindamos el mejor mantenimiento Obtenés los mejores productos del mercado
TAMBIÉN ATENDEMOS DOMINGOS MEDIO DÍA ÚNICA DIRECCIÓN - Av. Aconquija 190 \ Tels: 4350100 - 4355249 \ piletasyerbabuena@hotmail.com
DECO . 42
Arne Jacobsen/ 1902 - 1971
Dinamarca/ Arquitecto /Decorador/ Diseñador de muebles/ Industrias textiles y cerámicos
Una de las áreas del diseño que tomó más fuerza durante el 2014 es el interiorismo. De la mano de esta tendencia, toman relevancia los muebles de autor. En este espacio proponemos conocer un poco más de la vida de los autores y sus obras.
EGG
R I A CH
ada iseñ años d s e o l Fu ta n en e pues s o r b p o ac na a, lo por J enerar u piez y a l o s aldo ag a p r s n a e u p r en e l ‘60, r tir d siento, e oldeada a p a m ara la que, cásc la es ver e l l i a o s c s i es ún . La a re una uevo grar azos h r a r b e e a d a, gen poy rma tálic o f e los a tico que n m ra ae a lás figur estructu ado de l a un p L . e a a c v n n iva a por u eve bala mas cónc a e d u i f l en lnca e un sost n nu al. Actua rmit ó i e c p n uc que prod jo ar tesa n con u S . o a silla trab nzar a l u e s r . por eños te se s n i e d m os nuev
Un creador multifacético Swan Chair™
Esta silla fue diseñada junto a la Egg en el año 1958 para el vestíbulo y los salones del Royal Hotel de Copenhague. Así nace una silla que pasó a ser un ejemplo de innovación tecnológica para esos años, principalmente por la ausencia de líneas rectas.
Arne Jacobsen fue uno de los arquitectos y diseñadores más influyentes del siglo XX, no sólo en su Dinamarca natal, sino también entre los grandes artistas que surgieron del Movimiento Moderno y durante la posguerra.
Series 7™
Este modelo, conocido también como “3107”, fue creado en 1955 y se hizo famoso por ser usado para esconder la desnudez de Christine Keeler en el relato icónico de Lewis Morley. Fue producida por el famoso fabricante Fritz Hansen a partir de 1955, y se ha convertido en un éxito con más de 5 millones de copias realizadas.
Ant Chair™
Fue diseñada en 1951 para el ayuntamiento de Rodrove, y en 1952 para las cafeterías de la empresa farmaceútica danesa Novo Nordisk. Su nombre proviene de su forma, que se asemeja a una hormiga con la cabeza levantada. El diseño buscó la ligereza, la estabilidad, la facilidad de transporte y la posibilidad de mover los pies sin chocar con las patas.
Tanto en su producción arquitectónica como en sus más emblemáticos diseños de muebles –la Swan Chair y la Egg Chair, por nombrar algunos- se combinan con delicado equilibrio los ideales modernistas junto con el naturalismo nórdico en una maravillosa síntesis que ha resistido el paso del tiempo. Se graduó de arquitecto en 1927, en el Kongelige Danske Kuntakademi. Desde ese momento, y por tres años, trabajó en el estudio de Paul Holsen. Sus primeras obras estuvieron fuertemente influidas por Le Corbusier.
Silla Oxford™
Esta pieza fue diseñada por Jacobsen como un encargo para equipar el comedor principal del St. Catherine s College de Oxford, donde se acomodarían los directores. Se fabricó en una sola pieza de chapa de madera de roble inglés, y actualmente se siguen utilizando mucho.
En 1929 ganó el concurso de la Danish Architect s Association para el diseño de la “Casa del Futuro”, proyecto que luego fue construido para una exposición. Poco después ganó el concurso para el diseño de un complejo turístico en Klampenborg, que se convirtió en su mayor y mas importante obra pública, catapultándolo como el
Series 3300™
Este sillón fue creado por el arquitecto para la terminal de SAS en el Hotel Real Copenhague. Una vez más la serie 3300 muestra la capacidad del diseñador de crear clásicos eternos.
mayor impulsor del Movimiento Moderno. Desde la década del 50 Jacobsen fue la figura dominante en la arquitectura danesa, pero fuera de su país también dejó su marca como un extraordinario diseñador de mobiliario y de productos.
Dot ™
Fue en el comienzo de la década del ‘50, a lo largo del proceso de creación de la silla Ant y gracias a largas jornadas en la fábrica, que otro pequeño tesoro, el Dot fue creado y desarrollado.
Durante este período cosechó un notable éxito como diseñador industrial
Fuente: www.facilitymagazine.com.ar
MODA . 44
EXCLUSIVO para SLOWLIFE MAGAZINE
El matrimonio del diseño
o t c e f r pe
Fotos: Ph. Julio Gutiérres Total look: Gonzalo Villamax & Lorena Sosa
Asistencia de Fotografía: Carlitos Ávila/ Nicolás Berboff Make Up: Sonia Robinson Agradecimiento: Arq. Alberto Cipolatti de Complementos.
MODA . 46
L
orena Sosa y Gonzalo Villamax son mucho más que amigos y colegas, forman una dupla que se complementa a la “perfección” en todos los sentidos. Estos jóvenes diseñadores tucumanos, que se conocen desde hace más de diez años, han formado el “matrimonio del diseño
(perfecto)”.
Para ambos el diseño fue algo innato en su vida. “Yo empecé a hacer bocetos con modelos para mi mamá desde muy chico”, cuenta a SLOWLIFE MAGAZINE Gonzalo Villamax, diseñador de la marca de indumentaria que lleva su propio nombre. Por su parte, Lorena Sosa, creadora de joyas y carteras, dice: “desde muy pequeña me acompañó un gran interés por las formas, las textural, los colores, y dibujar”. Gonzalo y Lorena han sido seleccionados en los últimos años para participar de las ferias de diseño más importantes y reconocidas de nuestro país y el mundo, como lo fue BAF WEEK Argentina -la semana más importante de la moda- 2013/2014 como una de las 3 duplas, compuestas –cada una- por un diseñador de indumentaria y un diseñador de accesorios.
“Yo empecé a hacer bocetos con modelos para mi mamá desde muy chico”. G. Villamax
MODA . 48 También estuvieron presentes en Colom-
ta más. Pero en ese costo se aprende a
bia Moda 2014 -la Semana de la Moda
resolver y esos genera mucho aprendi-
en Colombia- donde sus diseños se
zaje”.
presentaron en la “pasarela”. Lorena y Gonzalo rescatan a Tucumán Este año llegaron, también, a Londres,
como cuna de talentosos diseñadores
integrando el grupo de 16 diseñadores
y “apuestan” a trabajar en la provincia
“emergentes” que conformaron el stand
con todos los recursos que ella ofrece, y
argentino en el International Fashion
sorteando también muchas dificultades
Showcase 2014, una de las exposicio-
que son propias del interior.
nes más importantes de Londres. Sus diseños se complementan en per“El diseño en nuestro país es buenísi-
fecta en armonía cuando conviven en al-
mo, no tenemos nada que envidiarle
gunas colecciones. “Gonzalo tiene algo
al resto del mundo, estamos al mismo
más citadino en su estilo, y yo más de
nivel. Argentina está instalada en el
revalorización de la cultura originaria.
mundo del diseño y Tucumán tam-
Estos estilos se conjugan muy bien en
bién. Por supuesto, cada uno con sus
las colecciones que trabajamos juntos”,
recursos, sus cuestiones sociales y sus
detalla Lorena.
imaginarios”, destaca Lorena y aclara que la diferencia es que en países del
Muchos reconocimientos son producto
primer mundo los diseñadores resuelven
de su gran creatividad, pero también
las colecciones de otra manera, porque
de mucho esfuerzo. “Nosotros somos
todo lo que se les ha ocurrido esta a su
nuestra propia empresa, todo sale de
alcance. “Acá es más difícil y nos cues-
nosotros y de nuestro bolsillo. Por eso,
Este año llegaron a Londres, integrando el grupo de 16 diseñadores “emergentes” en el International Fashion Showcase 2014.
“Yo tengo algo de revarolización de la cultura originaria en mi estilo”. L. Sosa
MODA . 50
DESFILES Y DISTINCIONES DESFILES: -Londres. Exhibition at the Internacional Fashion Showcase 2014. British Council. Embassy of Argentina-London. Semana de la Moda de Londres. -25 DE MAYO. Pasarela festejo del Bicentenario en Plaza de Mayo. Por primera vez el diseño ocupa un lugar en los festejos al lado de la música, la danza y las artes. PUBLICACIONES -Libro Mapa de Diseño INTI. 101 Diseñadores Argentinos. -“Las Cosas del Quehacer” INTI. 18 diseñadores construyendo la identidad del diseño en charlas y debates. CórdobaSalta. -DNI. Nº 25 Semillero. 25 diseñadores argentinos de distintas ramas seleccionados como la nueva identidad del diseño hay que priorizar qué hacer y cómo hacerlo. Los plazos con los que trabajamos son difíciles, es correr todo el tiempo. Además de correr con la incomodidad de gestionar de dónde sale plata”, cuenta Lorena, que publicó en Vogue Italia de Agosto parte de su colección “Nada que Ocultar” de carteras
argentino. -“La Selección” Feria Puro Diseño. Presentación de diseño emergente.
de este año.
-GQ Hombre. outfitt destacados.
“Fue muy emocionante estar en la plaza histórica y ver 400
-Fashion Tales. Sofia Calvo. Chile (moda latinoamericana).
mil personas aplaudiendo. El reconocimiento en tu propio país es algo muy gratificante. Además de la importancia de haber sido elegidos para participar de este importante evento histórico y cultural que por primera vez se vincula con la moda y el diseño”, nos cuenta Gonzalo sobre su participación en la pasarela del festejo del Bicentenario en Plaza de Mayo de este año, el evento “más importante en la carrera” de la pareja de diseñadores. “La diferencia con Londres es que el público de la Plaza no sabía de moda, y festejaba el hecho de que eso se había hecho en su país”, sintetiza la Lorena, quien ya vendió algunas de sus carteras a reconocidas figuras, como la embajadora Alicia Castro o a la cantante Teresa Parodi.
-90+10. Selección de diseño federal. -MICA. Mercado de las Iindustria Culturales. 2011. 2012. 2013. 2014. -MICSUR 2014. INDUSTRIAS CULTURALES LATINOAMERICANAS. -Distinguidos con el Sello de Buen Diseño Argentino 2012. 2013. 2014.
www.altercity.com.ar
TECNOLIFE . 52
DRO ¿El nuevo Gran
C
uando un conocido diario tucumano publicó que el gobierno estaba utilizando un drone para relevar supuestas construcciones no declaradas, empezamos a querer saber un poco del tema.
Ante todo… ¿Qué es exactamente un drone? Se trata de un vehículo aéreo no tripulado de uso militar o de investigación científica, aunque recientemente esta tecnología ha ido ganando adeptos tanto en el área civil como comercial y de ocio. Prueba de ello es el caso más sonado de este año con el anuncio por parte de Amazon de utilizar drones para la entrega de sus paquetes mediante su servicio Amazon Prime Air. Pero en realidad esta nueva denominación de “drone” tiene su origen en otra: el FPV. Y el FPV es el acrónimo de “First Person View” (Vista en Primera Persona) que es nada más que la
por los soldados como si se arrojase al aire un avioncito de pa-
manera en que se vuelan estos vehículos. Un avión de tamaño
pel, o un aeromodelo familiar. Otros de mayor tamaño estaban
menor que uno convencional, por lo tanto de prestaciones limi-
equipados con misiles y servían para atacar todo tipo de blan-
tadas, que es maniobrado a través de un control remoto con la
cos, desde personas hasta tanques u otros objetivos militares.
particularidad de llevar una cámara que sirve a quién lo condu-
La mayor crítica era la despersonalización de la guerra y que
ce desde tierra para observar lo que sucede durante el vuelo.
convertía a quien lo manipulaba en un asesino a distancia y a sangre fría.
Los drones, como se popularizó al nombrarlos, tuvieron una exposición máxima durante las guerras de Oriente Medio. Allí
Han sido utilizados en Irak y Afganistán en multitud de acciones
se los utilizó primero para el reconocimiento del campo de
dirigidas contra Al Qaeda y misiones de escolta de convoyes
batalla. Incluso algunos eran de un solo uso. Es decir se los en-
militares, para espiar instalaciones militares, patrullar zonas a
viaba, el vehículo transmitía información sobre tropas, tanques,
proteger.
etc. y luego no volvía. Estos eran pequeños, y eran lanzados
Hermano (GH)?
A nuestro alcance En la actualidad sus aplicaciones han llegado al uso civil, y se ha convertido en un negocio millonario. Son usados para la vigilancia de ganado y campos; para realizar tareas peligrosas para aviones tripulados como observar volcanes, incendios, inundaciones, realizar filmaciones aéreas y demás. En un video promocional una empresa de correo dinamarquesa, se envía un paquete conteniendo correspondencia desde Forman parte íntegra del arsenal militar y estrategias de
tierra firme a una isla cercana a pocos kilómetros, superando
defensa, reduciendo la presencia de tropas en los conflictos
así la travesía en el mar, y a una velocidad mucho mayor.
armados. Los drones también sirven en la ofensiva ya que se han usado para lanzar bombas teledirigidas contra blancos
Los drones son noticia en el mundo entero, y estamos vivien-
militares. Así pues se usan tanto en misiones de reconocimien-
do una fase de efervescencia en cuanto a creatividad, aunque
to como ofensivas.
también una época de vacío legal. Ahora, parece que todo vale, y es que somos capaces de dotarlos de tal equipamiento
Exploración y vigilancia, armados o no con misiles y bombas, el
-sensores infrarrojos, radares de control, GPS, cámaras de alta
uso de los drones con fines militares ha ido creciendo drástica-
resolución, sistemas de comunicación satelital- que sus aplica-
mente con las guerras de Irak, Afganistán ya que es una tecno-
ciones parecen infinitas.
logía más barata que enviar aviones y no requieren tripulación. La CIA tiene drones operando en Pakistán y Yemen además de
Todo aficionado al aeromodelismo se derrite por hacerse con
la frontera con México.
un drone; probarlo es adoptarlo y más si tenemos entre manos
Foto: Flickr/ Don McCullough
ONES
TECNOLIFE . 54
Fotos: Internet
una de las golosinas más apetecibles del sector, el Ar Drone 2
York quien señaló que no hay diferencia entre un drone y su cá-
desarrollado por la gala Parrot. Si no lo conoces, te invitamos
mara que está en el aire y una que está en un edificio. Parece
a darte una vuelta por YouTube para ver algunos de los miles
inevitable pero la polémica está servida. Efectivamente, hasta
de vídeos disponibles. Lo más probable es que te mueras de
dónde puede llegar la vigilancia y dónde empieza la privacidad.
envidia y empieces a ahorrar ya que el “capricho” vale cerca de € 300 o $ 5.000.- pesos argentinos-.
Hace unos días un joven decidió espiar y filmar con un drone a su vecina que tomaba sol desnuda en el techo del edificio
Este tipo de drones suele venir con cámaras de vídeo para que
pero fue descubierto. El video fue un éxito en YouTube. Quedó
puedas grabar tus recorridos. Manejarlos es tremendamente
como una situación risueña pero...
sencillo ya que basta con un móvil o una tableta con iOS o Android.
Por supuesto que su uso en situaciones de catástrofe o de auxiliar a poblaciones aisladas para llevar medicamentos, comi-
Tiene toda clase de sensores, como por ejemplo uno baromé-
da e incluso para identificar personas perdidas en terrenos de
trico que mejora el control de altura, y una brújula magnética.
difícil acceso son algunas de las aplicaciones positivas para las
En la pantalla táctil, sólo hay que pulsar e inclinar la tableta o
que pueden ser utilizados.
móvil para indicar la dirección. El drone Ar Done 2 incluye una aplicación muy interesante con ajustes de pilotaje que puedes
Resultan ideales para el control de grandes extensiones fores-
configurar para limitar la altitud o la velocidad máxima de tal
tales y todo tipo de explotaciones agropecuarias. En Estados
modo que el vuelo sea más suave o acrobático.
Unidos los drones vuelan rumbo a la Antártida donde se usan con fines científicos de exploración de grandes depósitos de
La policía británica está experimentando con los drones en su
hielo y para estudiar la fusión del hielo; también los usan en
lucha contra el crimen, esencialmente para tareas de vigilancia.
Alaska o Groenlandia.
Lo mismo pasa en Alemania donde la compañía de ferrocarriles
En Argentina se usan drones para proteger los bosques, esen-
Deutsche Bahn trata de dar caza a las pandillas de grafiteros
cialmente para detectar todo tipo de irregularidades a la hora
que pintan en los vagones de los trenes y del metro; la idea es pillarles in fraganti y usar las imágenes capturadas como prueba en el juzgado. En Estados Unidos se usan para vigilar la frontera con México y en Sudáfrica se aprovechan para acabar con la caza furtiva persiguiendo a los cazadores ilegales. Podrían sustituir las redes de cámaras de vigilancia en las ciudades. Por lo menos, así lo da a entender el alcalde de Nueva
Todo aficionado al aeromodelismo se derrite por hecerse con un drone.
de captar y distribuir información independiente de los canales
El periodismo drone puede renovar al periodismo devolviéndole al lugar que le corresponde.
habituales y sobre todo al margen del poder, la censura y el poder regulatorio reductor de derechos a la información honesta. Hoy cualquiera puede convertirse en periodista drone y divulgar información sobre manifestaciones y actos de abusos del poder de forma anónima. Añadir que no sólo se están usando para hacer el seguimiento de las protestas ciudadanas o para controlar el tráfico sino
de explotar los recursos naturales; toman fotografías que se envían en tiempo real a la Dirección de Bosques para tener un cuadro de lo que ocurre. En definitiva, no cabe duda de que los drones son una excelente herramienta a la hora de cuidar de los recursos naturales de nuestro planeta o para montar laboratorios naturales en condiciones extremas. Pueden recopilar datos y llevar a cabo experimentos en beneficio de la ciencia sin que sea necesaria ninguna presencia humana. Debido a su capacidad para sobrevolar extensas áreas de difícil acceso, los drones se usan para buscar y estudiar restos arqueológicos. En Perú se han usado drones para estudiar las ruinas de Cerro Chepén sacando más de 700.000 fotografías a baja altitud en tan sólo diez minutos, casí 50 veces más fotos que las obtenidas por medios convencionales. Luego, al igual que un puzzle, sólo quedó ensamblar las fotos y obtener un modelo 3D de la zona donde los arqueólogos pudieron observar y estudiar cada centímetro de piedra encontrada en las ruinas. El periodismo drone -así es como se le denomina- puede renovar al periodismo devolviéndole al lugar que le corresponde, el
también en eventos deportivos o conciertos, ya que ofrecen grandes ventajas a la hora de ofrecer ángulos de visión totalmente inauditos hasta ahora, panorámicas increíbles a menor altura que la ofrecida por un helicóptero por ejemplo. Hace que la acción nos haga vibrar y cobre color, calor y vida. La cobertura de los eventos y noticias va a ser revelador de una nueva era, habrá un antes y un después ya que la libertad que ofrece en la captura de imágenes y videos es ilimitada, y esto vale también en el cine o publicidad donde veremos cómo el uso de los drones irá renovando todo un sector, mucho más dinámico de aquí a unos años. Sin embargo siempre queda la duda, o la certeza, de que será utilizado para saber cada vez más sobre nuestras vidas. En realidad el Gran Hermano ya está.
HIJOS . 56
LUGARES . 10
Piletas: recomendaciones para pasar un verano feliz
E
n una charla exclusiva con SLOWLIFE MAGAZINE, el reconocido pediatra Diego Montes de Oca nos cuenta cuáles son las medidas funda-
La natación es una excelente actividad de recreación que contribuye al desarrollo físico, psíquico y social de niños. Pero el uso seguro de las piletas implica medidas para evitar tanto los casos de ahogamiento como las infecciones.
mentales para cuidar la salud de nuestros hijos y contar con una pileta segura.
SLM: ¿Cuáles son los mayores peligros que enfrentan los niños durante las vacaciones? D.M.O: “Lo más importante es prevenir el tema de los ahogamientos. Los niños más predispuestos de acuerdo a su edad son los que tienen entre 1 y 3 años, aunque hemos visto casos de accidentes en chicos de hasta 5 años. Cuando hay una pileta cerca uno tiene que estar nervioso y nunca relajarse. Un niño puede ahogarse en cinco centímetros de agua. No hay que confiarse. Recuerden que los menores de 5 años deben estar vigilados permanentemente por un adulto que esté dentro de la pileta para socorrerlos en caso de necesidad. Los padres deben saber que los niños pequeños no tienen conciencia del peligro ni capacidad para salir del agua por sí solos, aunque participen de programas de natación”.
SLM: ¿Qué medidas son las más importantes para preve-
personas, con excrementos de animales o con basura. Cuan-
nir este tipo de accidente?
do el agua está contaminada, los microorganismos pueden
D.M.O: “Primero tiene que ser un único adulto el responsa-
afectar los ojos, los oídos, la nariz, la boca y los intestinos. Para
ble de cuidarlos. La segunda medida importantísima es tener
prevenir esto se utiliza el cloro que actúa muy eficientemente
un cerco bien construido, y tener una puerta con llave, que
eliminando la mayoría de los gérmenes y controlando así, la
sea manejada por un mayor. Porque hemos visto muchos ca-
multiplicación de los mismos.
sos en que un chico deja la puerta abierta y otro chico entra SLM: ¿De qué podemos enfermarnos en la pileta?
simplemente por eso”.
D.M.O: “La enfermedad más común es la diarrea. Se adquieSLM: ¿Estos accidentes suceden con la misma frecuencia en otros lugares con agua? D.M.O: “Lejos, el lugar más prevalente es la pileta. En bañaderas muy pocas veces, al igual que en ríos. Extrañamente, en el mar hay muy pocos casos. Lo fundamental es hacer un curso de primeros auxilios, ya que la reanimación es fundamental para el pronóstico de los niños que sufren este tipo de accidente”.
re al tragar el agua contaminada con los microorganismos que la producen, los que llegan allí desde las heces humanas o de animales. Las infecciones menos frecuentes son: conjuntivitis, otitis, algunas dermatitis y, muy excepcionalmente, meningitis y hepatitis”. SLM: ¿Quiénes tienen mayor riesgo? D.M.O: “Los niños pequeños, las mujeres embarazadas y aquellas personas con las defensas disminuidas. Cuando adquieren
Montes de Oca agrega otra complicación que conlleva el uso de piletas: las infecciones. El agua puede contaminarse con los microorganismos habituales del tubo digestivo (intestino) de las
diarrea deben consultar al médico inmediatamente y avisar que estuvieron en una pileta. Especialmente deben hacerlo si tienen sangre en la materia fecal, fiebre o diarrea profusa, o si la enfermedad no cede en cinco días”.
Recuerde que millones de personas utilizan las piletas cada año y la mayoría no se enferma. La prevención, para ser efectiva, debe complementarse en dos planos
LAS CONDICIONES DE LA PILETA .Cloración y control de las condiciones químicas y
.Higiene del lugar.
bacteriológicas del agua. .Control médico regular de las personas que
.El cloro previene la contaminación del agua, actúa muy eficientemente eliminando la mayo-
.Control del cumplimiento de las recomenda-
ría de los gérmenes y controla, así, la multipli-
ciones generales por parte de los asistentes.
cación de los mismos.
asisten al natatorio.
LAS RESPONSABILIDADES DE CADA UNO DE LOS USUARIOS .No utilice el natatorio si tiene diarrea. Los
.No cambie los pañales a su hijo cerca de la
.No sumerja a los niños en la pileta con los
gérmenes se pueden transmitir aunque no
pileta. Hágalo en el vestuario o en el baño, y
pañales puestos. Se sugiere utilizar trajes de
tengamos un “accidente” en el agua.
luego lávese bien las manos.
baño impermeables y ajustados (bombacha de goma) que eviten la pérdida de materia fecal en
.Lávese las manos con agua y jabón luego de ir
.No deje que sus hijos ingresen a la pileta si están
al baño o luego de cambiar pañales.
con conjuntivitis, infecciones en la piel, micosis, piojos o fiebre.
.Si su hijo suele tener otitis, consulte al médico
el agua. .Báñese y bañe a su hijo con jabón, antes de ingresar al natatorio.
sobre las precauciones que debe tomar y las
.Controle si tienen completo su esquema de
actividades que puede desarrollar en el natatorio.
vacunación; de lo contrario, actualícelo.
.Lleve frecuentemente al baño a los niños pequeños que usan pañales, sin esperar que se
.Avise al guardia inmediatamente si hay mate-
.Consulte al médico sobre vacunas especiales
ria fecal en el agua.
que puedan darle una mayor protección.
lo pidan. (Fuente: TV Crecer)
HIJOS . 58
Dr. Diego Montes de Oca Se hizo conocido por su programa en cable y sus columnas en ciclos del canal América. Su camino en los medios comenzó hace diez años casi por casualidad: “Un colega me propuso hacer un programa de televisión y yo dude en ese momento. Pero después de pensarlo mucho acepté, lo hicimos, y acá seguimos”. El proyecto, al que llamó “TvCrecer”, comenzó con un programa de televisión que se emite por el canal Magazine, y por su amplia recepción, también decidieron agregar una página web (www.tvcrecer.com) en la que buscan el intercambio contínuo con embarazadas. Allí, un equipo de diez médicos responden preguntas y brinda información. Entre las múltiples actividades que desarrolla Montes de Oca, también ofrece charlas gratuitas para embarazadas en todo el país, a las que asisten más de 150 mujeres en cada oportunidad. “Como persona y como pediatra destaco la importancia que tienen los padres en la crianza de los niños. Uno no solo los educa con conceptos sino también con experiencias. Copian nuestras acciones y por eso tenemos el compromiso de mostrarnos alegres y confiados”, destaca el reconocido pediatra al hablar sobre el rol fundamental de los padres.
25 de Mayo 235 I 1er. piso I S. M. de Tuc. Horarios: Lunes a sĂĄbados de 9 a 21 hs. Turnos: 0381 4978828 I 153 444 048 plazaespanasolarium@gmail.com Fb: Solarium Plaza EspaĂąa www.solariumweb.com.ar
DEPORTES . 60
Fotos: Patronelli ATV´s Team
Marcos Patronelli
“En el Dakar se viven momentos de angustia también”
A pocos menos de un mes de comenzar la edicion Dakar 2015, la carrera de rally raid más prestigiosa del mundo, que se realizará nuevamente en Argentina, Bolivia y Chile; SLOWLIFE MAGAZINE entrevistó a Marcos Patronelli, un referente indudable de este gran evento deportivo.
A
unque este año el
ción. Venimos de seis Dakar consecutivos y estamos un poco
famoso piloto oriundo
cansados.
de Las Flores decidió no participar de la gran
SLM: ¿Tuvo algo que ver en esta decisión tu pronta sa-
carrera, nos cuenta
lida de la edición 2014? (Recordemos que Marcos Pa-
cómo se vive un Dakar
tronelli sufrió un peligroso accidente por un desperfecto
por dentro y por qué el apellido Patro-
mecánico que lo obligó a abandonar la carrera en las
nelli se convirtió en el gran emblema de
etapas iniciales)
este evento, luego de ganar, junto a su
M.P: Para nada. El año pasado tuve mala suerte con el cuatri.
hermano Alejandro, seis carreras conse-
Se apunó y me quedé sin potencia,. Fue una falla en el cuatri-
cutivas.
ciclo. Terminé perdiendo el cuatri que se cayó por un barranco unos 600 metros. Yo bajé a buscarlo y quedé allí cuatro horas
SLM: ¿Por qué decidiste no partici-
aislado hasta que me buscaron.
par del Dakar 2015? M.P: Este año no corro el Dakar por
SLM: ¿Cómo se vive un Dakar? ¿Qué es lo mejor? ¿Y qué
cuestiones laborales y por mi familia. Es
es lo más difícil?
una decisión familiar también. Yo quiero
M.P: Lo más complicado es cuando te pasa algo como lo que
estar más tranquilo, y una competencia
me pasó el año pasado, y no tenés a nadie que te ayude, y es-
asi requiere mucho esfuerzo y prepara-
tás solo, vos y nada más. Es un momento de mucha soledad, se viven momentos de mucha angustia también. Además de las condiciones propias de la carrera que te obliga a estar quince días pasando por todas las geografías, a veces sin agua, durmiendo tres o cuatro horas por día, con calor o frío. Y lo mejor del Dakar es cuando vas ganando etapas, es muy lindo cuando termina el día y ganaste, y lo compartÍs con tu equipo y familia. SLM: ¿Cómo continúa tu carrera deportiva de ahora en más? ¿Volverás a correr un Dakar? M.P: Todavía no lo tengo decidido, puede ser que siga participando. Lo que sucede es que ya logramos muchas de las cosas que queríamos.
DEPORTES . 62 SLM: ¿Cómo nace esta pasión por los motores?
M.P: Yo pienso que el Dakar lo gané sin buscarlo. En 2009
M.P: Mi viejo es fanático de los fierros, él fue el que siem-
gané la primera etapa, y así fuí el primer sudamericano en
pre nos motivó a hacer esto. Creo que sin esas pilas nunca
ganar un Dakar. Por eso quedé marcado. Después ganamos
hubiéramos llegado tan lejos. Le gustaban mucho las motitos y
cuatro carreras seguidas, entre Ale (Alejandro Patronelli, quien
teníamos en casa. Así empezamos a correr carreras. Siempre
salió segundo en la clasificación general en 2010 ganando dos
tuvimos la suerte de ganar y eso nos motivó a seguir y entrenar.
etapas; y fue ganador absoluto en el 2011 con cinco etapas ganadas, y en 2012 con tres etapas ganadas) y yo. Fuimos
SLM: ¿Por qué crees que los Patronelli son sinónimo de
campeón y subcampeón del Dakar 2010, y eso no tiene ante-
Dakar, estén o no participando?
cedentes en esa competencia. Es algo muy díficil, si quisieramos hacer lo mismo hoy no podría, ni por casualidad.
r a ak 2015
d
Vuelta clásica: BUENOS AIRES - IQUIQUE - BUENOS AIRES En los 9 000 kilómetros que los pilotos van a recorrer en Argentina, Chile y Bolivia, tendrán que resolver una ecuación adicional: encontrar su ritmo, cuando el recorrido tiende justamente a romperlo. Según los días, cambiamos tanto de registro como de velocidad, pasando de la pista pedregosa al desierto de
(the ODYSSEY -4 al 17 de enero-)
dunas, de etapas largas a los « sprints » del extremo. En esta
En Argentina, Chile y Bolivia, los pilotos y equipos del Dakar
incapacidad para instalarse en secuencias claramente identi-
2015 descubrirán o volverán a encontrarse con la sutilidad así
ficadas, los competidores deberán movilizar antes que nada
como con la aspereza del rally raid en estado puro. Los autos
su capacidad de adaptación… y de gestión del esfuerzo. Las
y camiones, que no vivían etapas maratón desde el 2005, las
etapas maratón sabrán recordarles esta regla absoluta del rally
tendrán este año. Y también algunas innovaciones, como el día
raid.
de descanso alternado, que modificarán el ritmo global del rally. El gran conocimiento que se tiene desde hace años de los Desde hace tres años, el recorrido del Dakar le propone a los
terrenos sudamericanos le permite a los organizadores afinar
pilotos de las categorías moto y cuadriciclo, etapas maratón,
el recorrido y proponer especificidades según las categorías.
que corresponden a los principios básicos del rally raid. En dos
Para la edición 2015, los corredores de motos y cuadriciclos
días de carrera, los competidores no podrán tener la inter-
afrontarán una dificultad adicional, con una segunda semana
vención de sus equipos de asistencia. Aislados en un bivouac
particularmente densa: 4 días de maratón en total. El kilome-
donde sólo pueden acceder los pilotos, son ellos mismos los
traje recorrido sin los autos y camiones alcanza el 35 % de la
que realizan el mantenimiento y las eventuales reparaciones
distancia total en especial.
necesarias para poder volver a largar al día siguiente. En términos de buena convivencia, las etapas maratón representan también un momento privilegiado, que queda guardado en la memoria de los competidores. En la edición 2015, el principio de estas etapas maratón se extenderá a todas las categorías. Los equipos de auto tendrán también un bivouac dedicado, al igual que los camiones.
Fuente: www.dakar.com
SOCIALES/ EMPRESARIALES
Nuevo Emprendimiento Ph. Pedro Carrizo
Se inauguró en Yerba Buena el primer hotel de cadena inter-
José Eduardo Battig y Gregorio Werchow, Enrique Meyer (Mi-
nacional -Howard Johnson-. La familia Battig- Kousal fue la
nistro de Turismo de la Nación); Alberto Albamonte (Presidente
anfitriona de: 1- Estela Ríos de Conti, Guillermo Conti, Andrés
de Howard Johnson Argentina), Daniel Toledo (Int. de Yerba
Battig, Bernardo Racedo Aragón (pte. Ente Tucumán Turismo),
Buena), María Inés Kousal de Battig y Jaime Nougués entre
Lorena Cuba de Racedo Aragón, Diana Mizrahi de Werchow,
otros.
SOCIALES . 64
EMPRESARIALES
HUGO MESÓN TAMBIÉN EN YERBA BUENA
Agustina Mesón junto a su padre, Hugo Mesón, inauguraron en noviembre una nueva sucursal de la reconocida peluquería, que se instaló en Galería Plaza Mayor.
ENLACES
Bennasar & Calveyra Ph. Paula Carlino Novios: Javier Calveyra y Paula Bennasar Padrinos: Adriana Vincent y Agustín Calveyra , Bettina Cabrera y Guillermo Bennasar Iglesia: Nuestra Señora de la Merced Salón: Terrazas de San José
SOCIALES . 66
MUESTRA
de abalorios y otras partes
muestra en la compañía creativa Ph. Paula Carlino Maria Aráoz y Carola Ferro organizaron una muestra de arte y bijoux en La Compañía Creativa. Brindis, risas, mujeres probándose de todo, y para coronar Martín Solis y Tato Paz Posse deleitaron con su música.
NACIMIENTOS
Dulce Catalina Ph. Mel Salerno
AGENDA . 68
A g e n d a
MEGACONCIERTO DE NAVIDAD
Temporada Tafí 2015
13 DE DICIEMBRE, CLUB ALMIRANTE BROWN (SAN ISIDRO DE LULES). 21.30 hs.
(agenda Club de tafí del valle)
La Universidad Nacional de Tucumán nos ofrece el
31 de diciembre - Comida y fiesta año nuevo.
ya tradicional Megaconcierto de Navidad. Este año
Todos los jueves de Enero “Peña folklórica”.
contará con la presencia de Jairo, Miguel Ángel Estre-
Viernes y Sábados de Enero “Fiesta Open Club”.
lla, Anacrusa, orquestas y coros estables de la UNT,
Sábados de Enero feria de moda y diseño
Lucho Hoyos, Maggie Spamer y Guadalupe Márquez.
“Valle del diseño”.
27 de Diciembre - Lunch lanzamiento de la temporada.
Lunes, Miércoles y Viernes “Colonia de vacaciones La dirección general estará a cargo de María José
para los más chicos”.
Luis Castiñeira de Dios.
Sábado de Enero “Cena show en el salón de mayores”. Miércoles de Enero “Cena bingo en el salón de mayores”.
La entrada es un alimento no perecedero a bene-
23 al 25 de Enero “Olimíadas para niños”.
ficio de Cáritas, y el cierre será con un show de
13 al 15 de Febrero “Olimpíadas intervillas 2015”.
fuegos artificiales
Foo Fighters 18 de enero, Estadio Único de La Plata Dave Grohl sus secuaces estarán pisando una vez más
Tendrá su gira 2015 por Latinoamérica, la cual
suelo argentino. Dicha noticia fue recibida por sus fans
incluirá fechas en Santiago de Chile (15 de enero),
con los brazos abiertos y lo mejor de todo esto es que
Buenos Aires (18 de enero), Porto Alegre (21 de
las entradas ya están disponibles a la venta para el pú-
enero), San Pablo (23 de enero), Río de Janeiro
blico general. Los tickets para el show de Foo Figthers
(25 de enero) y Belo Horizonte (28 de enero).
en Argentina pueden obtenerse a través de sistema Ticketek y en puntos de venta.
Kaiser Chiefs Será la banda invitada que acompañará durante su gira a Foo Fighters en 2015 por Latinoamérica. El grupo inglés, oriundo de la ciudad de Leeds, llegará el 18 de enero a la Argentina por tercera vez -sus anteriores visitas fueron en el 2009 y 2013- y tendrá la posibilidad de presentar su más reciente álbum “Education, Education, Education & War” en el Estadio Único de La Plata, compartiendo escenario con Dave Grohl y compañía.
Lollapalooza Arg. 21/22 de Marzo, Hipódromo de san isidro Jack White/ Pharrell Williams/ Calvin Harris/ Robert Plant Skrillex/ The Smashing Pumpkins/ Foster The People Kasabian/ Interpol/ The Kooks/ Bastille/ Alt- J/ NOFX Major Lazer/ Cypress Hill/ Pedro Aznar/ Nicky Romero St. Vincent/ Damian Marley/ SBTRKT/ Rudimental DJ Snake/ Fitz & The Tantrums/ Carnage/ Dillon Francis KONGOS/ entre otros.
Kidz aPalooza La sorpresa del festival! tanto para padres como para chicos. Un espacio creado exclusivamente para la diversión y la seguridad de los más chicos. Niños hasta 10 años inclusive
Joss Stone
pueden entrar gratis acompañados de un mayor con entrada.
8 de marzo, estadio Luna Park
Pensando en la seguridad de las familias, el Kidzapalooza
La cantante inglesa de soul y r&b Joss Stone regresa a nuestro
cuenta con personal y cámaras de seguridad, además de un
país por tercera vez para presentar el “Total World Tour” el domin-
ingreso exclusivo para padres y chicos. Cabe aclarar que el
go 8 de marzo en el estadio Luna Park. Las entradas se podrán
espacio no es una guardería, y que un mayor deberá acom-
conseguir próximamente a través de sistema TicketPortal.
pañar a los menores en las actividades.
The Rolling Stones en Argentina
Slash
(febrero y marzo 2015. Buenos Aires) La legendaria banda británica visitará nuestro país entre febrero y marzo de 2015, donde se espera que den entre tres y cinco recitales en el Estadio River Plate, de la ciudad de Buenos Aires.
(7 de marzo Mandarine Park) Slash desembarcará el año próximo en Buenos Aires, acompañado por Myles Kennedy & The Conspirators, para presentar su tercer disco solista “World on Fire”, lanzado el pasado 16 de septiembre. Las entradas ya están a la venta a través de sistema FullTicket.